Electrodos Compuestos
Es un electrodo sensible a CO2 gas. Consta de un electrodo de pH, rodeado de una
solución de electrolito encerrado por una membrana de goma, teflón o polietileno que
aísla (o genera) el analito al que responde el electrodo. Un electrodo de referencia
plata-cloruro de plata está sumergido en la solución de electrolito.
Cuando el CO2 difunde a través de la membrana semipermeable, disminuye el pH en el
compartimiento del electrolito. La respuesta del electrodo a la variación de pH es una
medida de la concentración de CO2 fuera del electrodo.
Aplicación Biológica: Se han ideado numerosos electrodos compuestos que usan
enzimas. Estos dispositivos contienen un electrodo convencional, cubierto de una
enzima que cataliza una reacción del analito. El producto de la reacción es detectado
por el electrodo.
Electrodos selectivos de iones basados en líquidos
Un electrodo selectivo de iones basado en un líquido utiliza un portador móvil
(ionoforo) para transportar un ion determinado a través de una membrana
El ion es transportado selectivamente a través de la membrana, y de esta forma se
establece un voltaje, que responde a la diferencia de la actividad del analito entre la
muestra y la solución interna
Supongamos que se trata de de un electrodo selectivo a ion Ca2+, entonces:
Recordar:
• b será aproximadamente 1
• La ecuación tiene signo + delante del término logarítmico porque se refiere a un
catión (la de F- tenía signo – porque se refería a un anión)
• La carga del ion calcio exige un factor de 2 en el denominador antes del logaritmo
Aplicaciones de electrodos y potenciometría
• La heparina es un anticoagulante que se administra durante una intervención
quirúrgica
• Se diseñó un electrodo sensible a heparina para monitorear la concentración de
heparina en tiempo real durante una intervención quirúrgica
• Es del tipo de membrana líquida, donde la heparina (cargada negativamente) se
intercambia por aniones Cl-
Otras técnicas electroanalíticas
• Hasta acá hablamos de potenciometría, basada en la medida del voltaje en ausencia
de una corriente eléctrica significativa.
Aplicaciones de los métodos electroanalíticos:
Todas estas técnicas son ejemplos de electrólisis, el proceso por el que se fuerza a que
tenga lugar una reacción química en un electrodo imponiendo un voltaje