ProgramacionT01 DAMEL
ProgramacionT01 DAMEL
Apartado A
Descarga desde la web recomendada en los contenidos, Java SE e instálalo en
tu equipo.
Para la descarga me dirijo a la página oficial de Oracle y descargo la versión de OracleJDK 14 desde el
siguiente enlace: https://www.oracle.com/java/technologies/javase/jdk14-archive-downloads.html
Me pedirá que cree una cuenta de Oracle si soy nuevo usuario o bien que inicie sesión en el caso de
ya tener una. En mi caso es esta última opción.
Una vez iniciada sesión se empieza a descargar el archivo ejecutable de la instalación.
Cuando ya se ha descargado el archivo, hacemos doble clic sobre el mismo y comienza la instalación.
Programación: Tarea 1
Pulso siguiente y en la siguiente ventana se permite cambiar el directorio de instalación por defecto.
En mi caso dejo el que se indica.
Una vez abierto Variables de entorno selecciono la variable Path dentro del apartado Variables del
Sistema y pulso Editar.
Programación: Tarea 1
Pulso Nuevo y le indico la ruta hasta el directorio bin, que es el que contiene los archivos ejecutables
javac.exe y java.exe, que son los que me permitirán compilar y ejecutar el programa.
Una vez que he configurado la variable Path hago lo mismo con la variable Classpath. El proceso es
muy similar.
En Variables del entorno compruebo si tengo la variable Classpath configurada.
En mi caso no aparece, por lo que tengo que pulsar en Nueva y se abre una ventana en la que debo
indicar el nombre de la variable y la ruta hasta el directorio lib, que es en el que se guardan las clases
o bibliotecas de la API de Java.
La consola nos devuelve la versión instalada, lo que indica que la configuración es correcta.
Crea una carpeta en tu equipo para alojar los ejercicios y programas que se irán
generando en cada una de las actividades que se planteen en las unidades de
trabajo. Te recomendamos que el nombre de esta carpeta sea sencillo, sin
espacios en blanco (puedes sustituirlos por guiones bajos), ni caracteres
especiales. Por ejemplo: Ejercicios_Java.
Yo he elegido crear la carpeta llamada Pr_EjerciciosJava
En dicha carpeta, crea utilizando algún editor de texto un archivo con extensión
“.java” al que debes llamar PROG01_programa1.java. En su interior, basándote
en el ejercicio resuelto de la unidad, inserta las líneas necesarias de código Java
para obtener por pantalla el siguiente resultado (las partes en negrita deben
ser sustituidas por tus datos):
Módulo Profesional - PROGRAMACIÓN. UNIDAD DE TRABAJO 01
Introducción a la programación
Nombre y apellidos del alumno/a
Localidad y provincia
Fecha de realización del ejercicio
Programa1
Apartado B
Siguiendo las indicaciones de los contenidos de la unidad, descarga desde los
enlaces ofrecidos el IDE NetBeans e instálalo en tu ordenador
Accedo a la web oficial de Apache NetBeans para realizar su descarga mediante el siguiente enlace:
https://netbeans.apache.org/download/index.html
Una vez se ha guardado el archivo de instalación de NetBeans, hago doble clic sobre el mismo y
comienza el proceso de instalación.
Programación: Tarea 1
Se puede pulsar sobre el botón Customize si se quiere desactivar la instalación de alguno de los
lenguajes que soporta NetBeans con el fin de ahorrar espacio. En mi caso no desmarcaré ninguno.
Yo voy a añadir la pantalla de salida (también se podría hacer pulsando Ctrl + 4) y la del
navegador de componentes (Ctrl + 7).
Programación: Tarea 1
Lista de proyectos
Editor de código
Navegador de
componentes Salida por pantalla
Una vez he añadido los comentarios procedo a compilar y ejecutar el programa que he
creado.
Se puede observar cómo los comentarios que se incluyeron no han aparecido en la pantalla
de salida.
Programación: Tarea 1