Equipo Claretiano de Evangelización Misionera - ECEM
Oratorios
Para niños de 9 años.
Propuestas de textos evangélicos,
símbolos, comentarios y frases síntesis.
* Mt 10, 1-4
Símbolo:
La lista de clase. Se les puede citar uno a uno por su nombre, y hacerles ver
que forman parte de un grupo con una identidad, como cada grupo dentro del
colegio que tiene sus características: diferente tutor, disciplina, aplicación en
el estudio…
Mensaje:
El grupo de Jesús también tiene su identidad y características.
La identidad se la da el mismo Jesús. Es el grupo de los seguidores de Jesús,
los cristianos. Ellos quieren vivir lo que Él dice y hace, contando siempre con
sus limitaciones.
Las características se las da cada uno de ellos: hay hermanos, uno es el líder,
otro es publicano = recaudador de impuestos (Mateo), otro es un nacionalista
(Simón)… y otro le traicionó (Judas Iscariote).
Todos nosotros formamos también parte de este grupo:
- Con la identidad que nos da Jesús.
- Y con nuestras características, seremos mejores o peores seguidores del
Señor, pero es de esperar que ninguno le traicione como Judas.
Todos hemos tenido la llamada del Señor a seguirle en casa, en el colegio, en
la catequesis…
La Iglesia es la gran familia en la que nos ha inscrito el Señor.
Frase:
“¡Queremos formar parte de tu gran familia,
Señor!”
* Mt 10,16-20
Símbolo:
Un pajarito en jaula. El pájaro es débil y sencillo: cualquiera lo podría matar
y no se complica la vida (come, bebe, canta, observa…)
Mensaje:
Anunciar a Jesús, ser niños misioneros, lo tenemos que hacer como el
pajarillo, en debilidad y con sencillez.
El Señor nos pone el ejemplo del cordero (la oveja). El cordero nunca le pega
el bocado al lobo, sino al revés. El cordero no es violento, no pega a nadie. Lo
mismo tenemos que ser nosotros para dar a conocer a Jesús. Habrá quien no
quiera o no le guste escuchar de Jesús y no nos quiera bien por eso; pues
aunque nos rechacen, nosotros tenemos que ser fieles amigos de Jesús que no
le abandonan, aunque tengamos dificultades para eso.
También el Señor nos dice que tenemos que ser astutos como la serpiente. Y
es que también hay que saber cuando podemos es oportuno hablar y cuando
no.
Y también ser sencillos como la paloma (como los pajarillos). Y es que
tenemos que hablar de Jesús desde el corazón.
El señor nos promete el Espíritu Santo que nos dará la fuerza cuando
hablemos de Jesús a pesar de la dificultad.
Frase:
“En mi tienes a tu pobre siervo, Señor”.
ECEM – Equipo Claretiano de Evangelización Misionera Oratorio para niños de 9 años - 2
* Mt 5,48-6,1
Símbolo:
Un círculo (si puede estar recortado mejor). Es símbolo de perfección (se le
puede hacer ver que no tiene aristas, ni nada que lo afee).
Mensaje:
A Dios se le representa muchas veces con un círculo porque es perfecto. Dios
no tiene nada malo ni nada feo. Dios es belleza y bondad. Por eso, nunca hay
que temer a Dios. Por eso, decimos que Dios es Santo.
Nosotros también tenemos que ser perfectos, santos, participando de la vida
de Dios; y participamos de la vida de Dios cuando nos dejamos formar por lo
que nos dice Jesús en su Palabra y cuando recibimos la Eucaristía. A lo largo
de este curso recibiremos la Eucaristía, si Dios quiere, y esperemos que no sea
la primera y ni la última vez. Tenemos que hacer el mejor hábito de nuestra
vida recibir al Señor, Eucaristía.
Frase:
“Quiero ser santo, Señor”.
ECEM – Equipo Claretiano de Evangelización Misionera Oratorio para niños de 9 años - 3
* Mt 3,1-12 (Adviento)
Símbolo:
Tierra (símbolo del desierto, lugar donde no hay nada) y agua (refresca,
alivia, sacia la sed…)
Mensaje:
Hoy la lectura del evangelio nos presenta a un personaje muy interesante,
Juan Bautista, primo de Jesús. Su misión es preparar a la gente para acoger a
Jesús. Por eso, Juan Bautista es un personaje muy importante en el Adviento
(tiempo litúrgico), pues preparamos y esperamos el nacimiento del Señor.
Según Juan Bautista, ¿cómo hay que prepararse? De tres maneras:
- Siendo niños sencillos, sin desear tener juguetes a la última, y
contentándonos con poco; no olvidemos que hay niños que se mueren de
hambre. “No es más rico el que más tiene, sino el que menos necesita”.
- Reconocer lo que hemos hecho mal.
- Y regalar a cuantos nos rodean frutos de amor.
Frase:
“No es más rico el que más tiene, sino el que
menos necesita”.
ECEM – Equipo Claretiano de Evangelización Misionera Oratorio para niños de 9 años - 4
* Mt 1,18-24 (Adviento – Navidad)
Símbolo:
Un pijama. Tener un pijama cómodo favorece los dulces sueños.
Mensaje:
En sueños descubrió José que tenía que hacer la voluntad de Dios. Y esta
voluntad de Dios pasaba por acoger a la Virgen María, su prometida. Gracias
a que hizo la voluntad de Dios pudo tener Jesús una familia.
Nosotros si hacemos la voluntad de Dios también somos familia de Jesús.
¿Cuándo pensáis que hacemos la voluntad de Dios?
Se avecina la Navidad y tenemos que dejar a Jesús que tenga un lugar cálido
en nuestro corazón. ¡Qué pena se dejamos dejar muchos juguetes y regalos y a
Él le recordamos poco!
Frase:
“Señor, quiero que nazcas en mi corazón”.
ECEM – Equipo Claretiano de Evangelización Misionera Oratorio para niños de 9 años - 5
* Mt 3,13-17
Símbolo:
Un recipiente con agua. Se les puede asperger con agua o que pasen y vayan
mojando los dedos y haciendo la señal de la cruz en la frente.
Hacerles ver como la sensación del agua es de frescor y limpieza.
Mensaje:
El bautismo nos transforma en hijos de Dios: “Tú eres mi hijo amado”, nos
dice Dios, como le dijo a Jesús. Un hijo no vive con miedo. El hijo ama y
siente que es amado. Además el hijo siempre siente seguridad bajo la
protección del padre, lo mismo nos debemos sentir bajo la protección de Dios
como hijos queridos suyos.
Jesús demostró que es “el Hijo” porque escuchó al Padre y cumplió sus
palabras con amor.
Frase:
“Yo soy también tu hijo amado, Señor”.
ECEM – Equipo Claretiano de Evangelización Misionera Oratorio para niños de 9 años - 6
* Mt 9,1-8
Símbolo:
Unas muletas.
Mensaje:
En esta escena de la vida de Jesús vemos el inmenso poder de Dios, por el que
puede curar a un hombre paralítico, y lo que es aún más grande, puede
perdonar pecados. Esto quiere decir que Jesús puede perdonar el mal que
hemos hecho. Esto es algo que sólo Dios puede hacer.
Cuando hallamos hecho algo que está mal debemos pedirle perdón a Jesús,
pues es a Dios a quien ofendemos y es Dios quien nos perdona.
Por otra parte, también debemos pedirle a Jesús constantemente que nos
ayude a ser buenos y a evitar el mal. Esta es una petición que decimos en el
Padrenuestro, recordamos…
Frase:
“Señor Jesús, ten misericordia de mí”.
ECEM – Equipo Claretiano de Evangelización Misionera Oratorio para niños de 9 años - 7
* Mt 9,9-13
Símbolo:
Una bata blanca. Símbolo del maestro y también del médico; nosotros
queremos resaltar con este símbolo el papel del médico.
Mensaje:
Los que se creen buenos rechazan al os malos y caen en un mal peor. Jesús se
sienta a comer y acoge a los malos, a los pecadores, pero no para hacerse uno
con ellos sino para que se conviertan a Él que es el bien y se salven.
En Jesús siempre tenemos que confiar, por muy mal que estemos o por muy
mal que nos hayamos portado, pues Él siempre nos acoge y nos ofrece su
amor.
Esto es algo que en el Evangelio se lo llama “misericordia”, es decir que Dios
ama a la persona a pesar de sus miserias.
Por lo tanto, Jesús es el médico al que nos tenemos que acercar cuando
nuestro corazón esté enfermo o necesitado de amor.
Frase:
“No tienen necesidad de médico los sanos sino
los enfermos”.
ECEM – Equipo Claretiano de Evangelización Misionera Oratorio para niños de 9 años - 8
* Mt 11,25-30
Símbolo:
El dibujo de una ventana. Por la ventana se nos muestra el mundo y también
por ella entra la luz en la oscuridad.
Mensaje:
Jesús es la ventana que nos muestra al Padre, es decir, a Dios. Y por esta
ventana que es Jesús nos entra también la Luz de Dios.
Esto está al alcance de todo el mundo, pero de una manera muy especial de la
gente sencilla, sin complicaciones.
Otra enseñanza que nos da Jesús en este evangelio es que Él es nuestro
descanso. Tenemos que descansar siempre en Jesús. Este descanso es la
oración que nos dará fuerzas para vivir. Ejemplo: Es como si no dormimos,
no descansamos y al día siguiente no tenemos fuerzas para nada.
No hay que tenerle nunca miedo porque como Él nos dice es “manso y
humilde de corazón”.
Frase:
“Sagrado Corazón de Jesús, en ti confío”.
ECEM – Equipo Claretiano de Evangelización Misionera Oratorio para niños de 9 años - 9
* Jn 10,11-16 (Cuaresma)
Símbolo:
Cayado. Símbolo del pastor.
Mensaje:
¿Quién cuida mejor de las cosas el dueño o la persona ajena?... Pues lo mismo
pasa con nuestra vida. Jesús, el buen pastor, es el dueño de nuestra vida, pues
nosotros somos sus ovejas. Nos cuida con mimo, con cariño, nos alimenta con
su Cuerpo, la Eucaristía. Nadie nos quiere como Él, porque le pertenecemos.
La buena oveja, que es lo mismo que decir el buen cristiano, reconoce su voz.
Esta voz es suave, da paz en el alma. Su voz resuena de manera especial en la
Biblia.
Frase:
“Jesús, el buen pastor da su vida por las
ovejas”.
ECEM – Equipo Claretiano de Evangelización Misionera Oratorio para niños de 9 años - 10
* Jn 11,33-44 (Cuaresma)
Símbolo:
Un pañuelo. Símbolo de consuelo ante las lágrimas de dolor.
Mensaje:
Jesús fue muy humano, lloró por el dolor ante la muerte de un amigo, como
Lázaro. La muerte es una realidad que nos rodea y que tenemos que aceptar
porque está ahí y no la podemos evitar.
Pero Jesús se nos presenta en este evangelio, como hemos podido escuchar,
como aquel que tiene poder sobre la muerte. Jesús ha vencido a la muerte.
Por eso, si estamos bien unidos a Jesús viviremos las situaciones de muerte en
nuestra vida de otra manera. Con Jesús no hay que tener miedo a nada,
porque Él es la resurrección y la vida.
Frase:
“Jesús es la resurrección y la vida”.
ECEM – Equipo Claretiano de Evangelización Misionera Oratorio para niños de 9 años - 11
* Jn 13,1-15 (Semana Santa)
Símbolo:
Jarra con jofaina y toalla.
Mensaje:
Jesús se pone a los pies de sus discípulos en actitud de servicio. Y el servicio
ha de hacerse por amor. La grandeza de este amor es que Dios se pone hacer
el servicio de los criados.
Nosotros estamos llamados hacer lo mismo. Pero para hacer esto tenemos
que renunciar a muchos de nuestros gustos.
¿Cómo podemos servir en casa? ¿Y a los compañeros de clase?
Frase:
“Dejaré mis comodidades para servir como
Jesús”.
ECEM – Equipo Claretiano de Evangelización Misionera Oratorio para niños de 9 años - 12
* Mt 28,16-20 (Pascua)
Símbolo:
Un cirio encendido.
Mensaje:
Con este texto termina el evangelio de san Mateo. Jesús resucitado se les ha
estado apareciendo durante cincuenta días y fortaleció la fe de sus discípulos,
aunque algunos dudaron aún. Hay personas que son más duras para creer.
Este texto es el momento de la ascensión al cielo, es como el momento de la
despedida, a partir de este momento ya no volverán a tener apariciones, y los
da un mandato muy importante: “Id y haced discípulos míos en todos los
pueblos”, por eso la Iglesia es misionera. Nosotros somos misioneros y
debemos de anunciar siempre a Jesús; no debéis de cansaros ni avergonzaros
de Él, pues nos dice “yo estaré con vosotros todos los días hasta el fin del
mundo”. Esto ha de ser un gran consuelo para nosotros pues nos sabemos
acompañados por Él.
Frase:
“Buscaré discípulos para el Señor”.
ECEM – Equipo Claretiano de Evangelización Misionera Oratorio para niños de 9 años - 13
* Lc 11,27-28 (Mes de mayo, mes de María)
Símbolo:
Se puede poner la Biblia, y en un momento determinado, cuando lo diga el
monitor, pueden pasar los niños a besarla, como lo haría la virgen María.
(Recordemos que este oratorio, que se sale de lo normal, sería ante un sencillo
monumento a la Virgen y ofreciéndole también los niños sus flores)
Mensaje:
Esta mujer entre la gente, de la que desconocemos el nombre, reconoce que
María, la madre del Señor, es dichosa por haberlo traído a la vida y haberlo
criado. Y la verdad es que esto ya hace grande a la virgen María.
Pero Jesús explica que María es aún más grande porque escuchó y cumplió la
Palabra de Dios.
¡Fijaros si es importante lo que hacemos! Pero tenemos que culminar la faena
cumpliéndola.
Ninguno puede parir a Jesús como lo parió la Virgen María, pero el escuchar
su palabra y cumplirla está al alcance de todos.
¿Podríamos acostumbrarnos a leer un poquito de la Palabra de Dios antes de
acostarnos? (Posibilidad de entregarles un esquemita de la Lectio Divina).
Frase:
“Felices los que escuchan la Palabra de Dios y
la cumplen”.
ECEM – Equipo Claretiano de Evangelización Misionera Oratorio para niños de 9 años - 14