Ruido en RX
Ruido en RX
Ruido en RX
El objetivo es conocer el nivel de ruido a la entrada del receptor para determinar la potencia de
señal mínima que permita obtener una relación señal a ruido adecuada
Ruido térmico
• Es el voltaje de ruido proveniente del movimiento aleatorio de los
electrones cuando la temperatura del dispositivo está por encima del
cero absoluto.
• La potencia media de ruido térmico proveniente de una carga
resistiva adaptada es:
donde:
→
kB Constante de Boltzmann = 1,380·10 -23 [J/K]
→
Teq Temperatura de ruido equivalente [K]
→
BW Ancho de banda [Hz]
Si
→ El amplificador no introduce ruido propio
cuadripolo
Ruido en elementos pasivos
• Para un dispositivo pasivo, como una línea de transmisión o un
atenuador, operando a temperatura ambiente, la figura de ruido se
corresponde con sus pérdidas:
en unidades lineales
Temperatura de Ruido
• La temperatura de ruido equivalente (teq) de un dispositivo se define como:
Temperatura a la cual habría que elevar una resistencia acoplada a la entrada de un
dispositivo idéntico pero que no genere ruido (ideal), para obtener a la salida la potencia de
ruido que genera el dispositivo real.
Potencia de ruido que introduce un amplificador
ruidoso (a temperatura ambiente to=290K)
Nuestro objetivo es determinar el nivel de ruido a la entrada del receptor (interfaz R),
pues al requerir una relación S/N de un valor dado, si conocemos la potencia de ruido,
podemos estimar qué nivel de señal necesitamos para garantizar una determinada tasa de error a la salida.
Ruido en el sistema receptor
El ruido se propaga a través de la red con las ganancias o pérdidas que cada elemento le produce
Recuerden que estas expresiones están en unidades lineales, y para introducir datos como lca=0,5dB, deben
transformar esas pérdidas a unidades lineales.