Caso Práctico Costo Financiero Total

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 5

El 

Costo Financiero Total (CFT) indica el costo real del préstamo personal. Este tiene


en cuenta todos los conceptos que se pagan por el mismo: los intereses que surgen de la
tasa y el IVA sobre los intereses.

El costo financiero total (CFT) incluye, entre otros, los siguientes conceptos:

 Tasa de interés compensatorio: es el precio que la entidad financiera cobra al cliente


por el uso del dinero por un período de tiempo. Se paga durante toda la vida del
préstamo.

 Gastos de evaluación y otorgamiento del préstamo: costos operativos para dar el


préstamo. Se paga por única vez al momento del otorgamiento.

 Gastos de mantenimiento de la cuenta: por lo general las entidades solicitan que el


cliente abra una cuenta para depositar el monto del préstamo y debitar de ella el
importe de las cuotas mensuales.

 Gastos de contratación de seguros relacionados al préstamo: de vida, de


desempleo, por destrucción parcial o total de un bien. Se paga durante toda la vida del
préstamo.

Un sistema de amortización es un método por el cual un capital cedido en préstamo es devuelto


por una sucesión de pagos o cuotas. Estas cuotas periódicas constituyen una renta cuyo valor
actual deberá ser igual al préstamo otorgado.

Para cualquier sistema de amortización se verifica: El valor actual de la renta es igual al préstamo
otorgado V. La suma de las cuotas de amortización real vk es igual a V. v1 + v2 + · · · + vn = V. El
capital adeudado en el momento k, VAk , es igual al valor actual de las cuotas que restan pagar y a
la suma de las cuotas de amortización que restan pagar. La cuota de interés sk es el interés sobre
el capital adeudado durante el k-ésimo período de la renta: sk = V − (v1 + v2 + · · · + vk−1) i, siendo
i la tasa de interés durante dicho período

Los sistemas de amortización más usuales son los siguientes:

Sistema francés: Todas sus cuotas son iguales c1 = c2 = · · · = cn.

Sistema alemán: Todas las cuotas de amortización real son iguales: v1 = v2 = · · · = vn. Cuota
variable

Sistema americano: Las cuotas de amortización real son todas nulas, excepto la última que es igual
a V.

Caso práctico Costo Financiero Total


Leticia piensa irse de vacaciones y para afrontar el pago del viaje necesita solicitar un
préstamo personal. Leticia concurrió a dos entidades financieras (entidad financiera 1 y
entidad financiera 2) y así se informó de cuáles eran las características de los préstamos
personales ofrecidos por ambas entidades.

En base al cuadro comparativo que elaboró Leticia con los datos de las dos entidades
financieras. ¿Cuál de las dos entidades ofrece el préstamo personal más barato? ¿Está
faltando algún dato importante?

  Entidad financiera 1 Entidad financiera 2

Monto o capital $5.000 $5.000

Tasa de interés compensatorio 8% 9%

Plazo 24 meses 24 meses

Gastos de otorgamiento $50 por única vez -

Gastos por seguro de vida (anual) 0,50% 0,25%

Efectivamente, falta el dato del Costo Financiero Total el cual se detalla a continuación:

  Entidad financiera 1 Entidad financiera 2

CFT 16,25% 11,62%

Si al analizar esta situación se comparan únicamente las tasas de interés compensatorio, se


podría concluir (erróneamente) que la más conveniente es la entidad financiera 1, dado que
cobra una tasa de interés del 8% versus el 9% que cobra la entidad financiera 2. Sin embargo,
al considerar el Costo Financiero Total de cada entidad resulta que la más conveniente es la
entidad financiera 2, dado que el CFT es del 11,62% versus el 16,25% de la entidad financiera
1.

¡Ahora ya sabe que para elegir un préstamo debe comparar los CFT! ¿Tuvo alguna vez
en cuenta esta variable?
aso práctico resumen tarjeta de crédito

En el mes de septiembre, Diego no pudo cancelar la totalidad de los consumos informados en


su resumen mensual de tarjeta de crédito y sólo efectuó el pago mínimo.

El resumen de tarjeta de crédito del mes de octubre se expone a continuación:

Resumen de tarjeta de crédito mes de octubre

Saldo mes anterior $10.000

Tasa de interés compensatorio (T.N.A) 8%

Interés del período anterior (10.000 x 0,08 x 30 / 365) $66

Consumos del mes $12.000

Total $22.066

Pago mínimo $2.207

Importe a financiar $19.860

Durante este mes, la situación financiera de Diego empeoró por lo que no pudo ni siquiera
cancelar el pago mínimo ($2.207). Cabe destacar que a la deuda de tarjeta de crédito de
Diego se le aplican dos tasas de interés distintas:

 La tasa de interés sobre el saldo que puede financiar (tasa de interés compensatorio ).

 La tasa de interés sobre el monto del pago mínimo (tasa de interés punitorio ).

Por lo expuesto, el próximo resumen de Diego es el siguiente:

Resumen de tarjeta de crédito mes de noviembre

Pago mínimo impago mes anterior $2.207


Tasa de interés punitorio (T.N.A) 15%

Intereses por pago mínimo impago mes anterior (2.207 x 0,15 x 30 / 365) $27

Saldo mes anterior $19.860

Tasa de interés compensatorio (T.N.A.) 8%

Interés del período anterior (19.860 x 0,08 x 30 / 365) $131

Consumos del mes $3.000

Total (2.207 + 27 + 19.860 + 131 + 3.000) $25.225

Pago mínimo $2.522

Saldo que se puede financiar $22.703

Si la situación de Diego persiste, es decir, no cancela ni siquiera el pago mínimo, la deuda por
tarjeta de crédito será declarada en mora y ya no podrá hacer uso de su tarjeta.

Además, la entidad financiera emisora de la tarjeta pueden recurrir a la justicia si usted no


paga sus deudas.

Con la ayuda de la calculadora de tarjetas de crédito:

 Conozca el tiempo que tardaría en cancelar su saldo dada una determinada cuota.

 Calcule la cuota necesaria para cancelar su deuda en un determinado tiempo.

También podría gustarte