Analisis Del Credito
Analisis Del Credito
Analisis Del Credito
Créditos Corporativos
Créditos otorgados a personas jurídicas con ventas anuales
mayores a S/. 200 millones en los dos últimos años, de
acuerdo a los estados financieros anuales auditados más
recientes.
Créditos de Consumo
Créditos otorgados a personas naturales, con la finalidad de
atender el pago de bienes, servicios o gastos no
relacionados con la actividad empresarial.
Principales definiciones.-
A continuación se presentan algunos términos utilizados con
frecuencia, que no deben ser considerados como limitativos en su
aplicación:
Riesgo de crédito:
probabilidad de que un deudor incumpla, en cualquier grado, con el
repago de su(s) obligación(es) de modo tal que se genere una
disminución en el valor presente del contrato.
Comité de riesgos:
órgano responsable del diseño de las políticas, sistemas,
metodologías, modelos y procedimientos para la eficiente gestión
integral de los riesgos —crediticio, de mercado, liquidez,
operativo, legal— y de proponer los límites de exposición a éstos.
Unidad de gestión de riesgos:
órgano autónomo responsable de identificar, medir, monitorear,
controlar y divulgar todos los riesgos —crediticio, de mercado,
liquidez, operativo, legal— que enfrenta. Esta unidad deberá ser
independiente de las áreas de negocios y del área de registro de
operaciones, a fin de evitar conflictos de intereses y asegurar una
adecuada separación de responsabilidades. Su tamaño y ámbito
deberán estar en relación con el tamaño y su estructura y con el
volumen y complejidad de los riesgos en los que incurra.
DEFINICIÓN DE RIESGO
Riesgo de "Caracter"
Riesgo de Mercado
Riesgo de Iliquidez
Riesgo de Garantía
Riesgo Cambiario
Riesgo de Sucesión
Carácter:
El sujeto debe demostrar con hechos concretos y objetivos, su integridad
moral, y compromiso hacia la obligación que pretende asumir. Si esta
característica es negativa o existieran dudas, es preferible no proseguir con
el análisis y rechazar el riesgo propuesto. En esta tarea es fundamental
disponer de referencias y burós confiables de información.
Capacidad De Pago:
El sujeto debe demostrar que conoce y que cuenta con la capacidad de
gestión que permita sostener la generación de la fuente de pago.
Adicionalmente, deben evaluarse los riesgos que podrían afectar la
capacidad de gestión. Si se detectase que el sujeto no demuestra
capacidad administrativa y técnica suficiente, y/o que existen amenazas
que pudiesen poner en riesgo esta característica, debe evitarse el crédito
solicitado.
Capital:
Es el respaldo monetario, reservas financieras, y otros que forman el
indicador principal de su SOLVENCIA.
Colateral Garantía:
Indicador que nos garantiza la probabilidad de recuperar el crédito.
Condiciones Externas:
Factores ajenos al préstamo, por ejemplo; factores económicos y políticos,
situación de la industria, tecnología, conflictos sociales, etc.
INSTRUMENTOS PARA ANALISIS DEL CREDITO
Estados Financieros
✓Mucha de la información acerca de la empresa está en la forma de
Estados Financieros.
✓Estos Estados Financieros (Balance General, Estado de
Resultados y Estado de Flujos de Efectivo) se preparan de acuerdo
con reglas establecidas por la Contabilidad.
✓El análisis de los Estados Financieros implica una comparación del
desempeño de la empresa en el tiempo, así como una
comparación con otras compañías que participan en el mismo
sector.
✓Este análisis se realiza para identificar los puntos débiles y fuertes
de la empresa.
Función de los
Estados Financieros
• Proporcionan información a los propietarios y acreedores de la
empresa acerca de la situación actual de ésta y su desempeño
financiero anterior.
• Los estados financieros proporcionan a los propietarios y
acreedores una forma conveniente para fijar metas de
desempeño e imponer restricciones a los administradores de la
empresa.
• Los estados financieros proporcionan plantillas convenientes
para la planeación financiera.
Estructura económico-
financiera de las empresas
Económica Financiera
PASIVOS
deudas con terceros
lo que le pertenece ACTIVOS
PATRIMONI
O deudas con accionistas
PASIVO PASIVO
CORRIENTE
CORRIENTE
PASIVO
NO CORRIENTE
ACTIVO
NO CORRIENTE
PATRIMONIO
Estructura del
Balance General
menos
Costo de artículos
Costos Compra Inventario
de de vendidos
del
mercancía mercancía (gasto)
producto
menos
Gastos de ventas
Costos del
y gastos
periodo
administrativos
Compañía industrial o manufacturera
BALANCE GENERAL ESTADO DE RESULTADOS
Compras Inventario Ventas
materiales materiales
Costos directos menos
directos
del
Costos Costo de artículos
producto Inventario Inventario
de producto producto vendidos
transforma proceso terminado (gasto)
ción
menos
Gastos de ventas
Costos del
y gastos
periodo
administrativos