0% encontró este documento útil (0 votos)
23 vistas9 páginas

Electronica Potencia Presentacion

El documento presenta la materia de Electrónica de Potencia impartida en la Universidad ITM. Incluye la justificación del curso, los objetivos de aprendizaje, la tabla de contenidos con los temas a cubrir, y las estrategias metodológicas como exposiciones y simulaciones. También describe los criterios de evaluación como exámenes y laboratorios, y las referencias bibliográficas principales.

Cargado por

Santiago Alzate
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
23 vistas9 páginas

Electronica Potencia Presentacion

El documento presenta la materia de Electrónica de Potencia impartida en la Universidad ITM. Incluye la justificación del curso, los objetivos de aprendizaje, la tabla de contenidos con los temas a cubrir, y las estrategias metodológicas como exposiciones y simulaciones. También describe los criterios de evaluación como exámenes y laboratorios, y las referencias bibliográficas principales.

Cargado por

Santiago Alzate
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 9

Titulo Tabla de Contenidos Justificación del Curso Tabla de Contenidos Estrategias Metodológicas y Didácticas

EPW103-1: Electrónica de Potencia

Profesor: Julián Peláez Restrepo, PhD.


Ingeniero electrónico, Universidad del Quindı́o.
Master en Ingenierı́a Electrónica, Universitat Rovira i Virgili.
Doctor en Ingenierı́a Electrónica, Universitat Rovira i Virgili.

Facultad de Ingenierı́as. Ingenierı́a Electrónica. Electrónica de Potencia


Institución Universitaria ITM. Institución Adscrita al Municipio de Medellı́n. http://www.itm.edu.co
Titulo Tabla de Contenidos Justificación del Curso Tabla de Contenidos Estrategias Metodológicas y Didácticas

Tabla de Contenidos

1 Titulo

2 Tabla de Contenidos
Presentación Materia

3 Justificación del Curso


Objetivo general del curso

4 Tabla de Contenidos

5 Estrategias Metodológicas y Didácticas


Criterio y polı́ticas de seguimiento, evaluación académica
Referencias

Facultad de Ingenierı́as. Ingenierı́a Electrónica. Electrónica de Potencia


Institución Universitaria ITM. Institución Adscrita al Municipio de Medellı́n. http://www.itm.edu.co
Titulo Tabla de Contenidos Justificación del Curso Tabla de Contenidos Estrategias Metodológicas y Didácticas

Presentación Materia

Electrónica de Potencia

Nombre de Escuela: Departamento de Ingenierı́a.


Nombre de Departamento: Ingenierı́a Electrónica.
Area del Conocimiento: Ingenierı́a Electrónica,
y Afines.
Materia: Electrónica de Potencia.
Código: EPW103-1.
Semestre de ubicación: 2018-II.
Intensidad Semanal: 4 Horas.
Intensidad Semestral: 64 Horas.
Caracterı́sticas: No Habilitable.

Facultad de Ingenierı́as. Ingenierı́a Electrónica. Electrónica de Potencia


Institución Universitaria ITM. Institución Adscrita al Municipio de Medellı́n. http://www.itm.edu.co
Titulo Tabla de Contenidos Justificación del Curso Tabla de Contenidos Estrategias Metodológicas y Didácticas

Justificación del Curso

En el mundo industrial, hay una gran cantidad de equipos y procesos


que trabajan con alta potencia, pero también hay una necesidad
de personas capacitadas que puedan intervenir estos procesos, para
medir, controlar y optimizar la energı́a utilizada.
Por esto, la asignatura de electrónica de potencia le permitirá al in-
geniero electrónico intervenir los procesos industriales desde la pers-
pectiva del control y la optimización de energı́a, proporcionándole
conceptos teóricos y prácticos para procesar y controlar el flujo de
energı́a eléctrica mediante el análisis, el modelamiento, la simula-
ción, el diseño y la implementación de conversores electrónicos de
energı́a que hacen más eficientes los equipos eléctricos en los proce-
sos industriales.

Facultad de Ingenierı́as. Ingenierı́a Electrónica. Electrónica de Potencia


Institución Universitaria ITM. Institución Adscrita al Municipio de Medellı́n. http://www.itm.edu.co
Titulo Tabla de Contenidos Justificación del Curso Tabla de Contenidos Estrategias Metodológicas y Didácticas

Objetivo general del curso

Objetivo general del curso

Diseña conversores electrónicos de potencia usando dispositivos se-


miconductores a través de modelos matemáticos y herramientas
de simulación, para el control y conversión de la energı́a eléctri-
ca en aplicaciones industriales. El software a utilizar en el curso es
MATLABr y PSIMr.

Facultad de Ingenierı́as. Ingenierı́a Electrónica. Electrónica de Potencia


Institución Universitaria ITM. Institución Adscrita al Municipio de Medellı́n. http://www.itm.edu.co
Titulo Tabla de Contenidos Justificación del Curso Tabla de Contenidos Estrategias Metodológicas y Didácticas

Tabla de Contenidos

1 Convertidores conmutados en equilibrio.


Variables en estado estable del convertidor.
Modelado y ecuaciones de diseño.
2 Eficiencia de los convertidores conmutados teniendo en
cuenta las perdidas por conduccion.
Perdidas por conduccion debidas a las ESR de L,C.
Perdidas por conduccion debidas a el MOSFET y el Diodo.
Eficiencia tomando en cuenta las perdidas.
3 Implementacion de la celda de conmutacion con
semiconductores.
4 Topologias de convertidores DC/AC.
5 Controladores basicos de convertidores en lazo cerrado.
6 Modelo discreto de Convertidores DC-DC, Basado en
Poincaré.
Facultad de Ingenierı́as. Ingenierı́a Electrónica. Electrónica de Potencia
Institución Universitaria ITM. Institución Adscrita al Municipio de Medellı́n. http://www.itm.edu.co
Titulo Tabla de Contenidos Justificación del Curso Tabla de Contenidos Estrategias Metodológicas y Didácticas

Estrategias Metodológicas y Didácticas

Las notas de apoyo se entregan a los estudiantes a medida que se


desarrolla el curso, el profesor hará exposición magistral en cada
clase, con ayuda del tablero y/o video-beam. El docente expondrá
mediante simulaciones en MATLABr y/o PSIMr, diapositivas,
etc. casos de resolución de problemas tı́picos, con la finalidad de
que el alumno identifique modelos y herramientas con las que puede
analizar cada situación especifica.

Facultad de Ingenierı́as. Ingenierı́a Electrónica. Electrónica de Potencia


Institución Universitaria ITM. Institución Adscrita al Municipio de Medellı́n. http://www.itm.edu.co
Titulo Tabla de Contenidos Justificación del Curso Tabla de Contenidos Estrategias Metodológicas y Didácticas

Criterio y polı́ticas de seguimiento, evaluación académica

Criterio y polı́ticas de seguimiento, evaluación académica

Examen 1. Convertidores DC/DC. 15.0 %


Examen 2. Convertidores DC/DC con perdidas. 15.0 %
Examen 3. Convertidores DC/AC. 15.0 %
Examen 4. Control y Simu. de Convertidores. 15.0 %
Laboratorio 1. Convertidores DC/DC en lazo abierto.10.0 %
Laboratorio 2. Control Conv. DC/DC en lazo cerrado.10.0 %
Laboratorio 3. Aplicación práctica de un convertidor.20.0 %
Laboratorio 3. Semana de la Ingenierı́a.

Facultad de Ingenierı́as. Ingenierı́a Electrónica. Electrónica de Potencia


Institución Universitaria ITM. Institución Adscrita al Municipio de Medellı́n. http://www.itm.edu.co
Titulo Tabla de Contenidos Justificación del Curso Tabla de Contenidos Estrategias Metodológicas y Didácticas

Referencias

Referencias

Textos Base
Erickson, W. Robert., Maksimović, Dragan Fundamentals
Of Power Electronics, 2nd. Edition., Spinger-Verlag, 2001.
Textos y otras bibliografı́as.
Articulos IEEE
Articulos ElSevier

Facultad de Ingenierı́as. Ingenierı́a Electrónica. Electrónica de Potencia


Institución Universitaria ITM. Institución Adscrita al Municipio de Medellı́n. http://www.itm.edu.co

También podría gustarte