Informe S11 Aarzenou 02M01 1

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 9

“Año del bicentenario”

“Software OnLine: Ofimática, edición y


descargas entre otros.”
Número de sesión: XI sesión.

Grupo: 02M01-1

Docente: Aldo Manuel Arzeno Urquiza

Integrantes:

Veryanyela Calcina Miranda (2021137357)

María Eduarda López Valdivia (2021104381)

Alejandra Jimena Cavero Canchan (2021101547)

Diego Alonso Lagos Ramos (2021118547)

Curso: Informática - 1

2021

1
Contenido
1. ¿Crees que los programas de informática virtual de Microsoft podrían ayudar a
realizar este estudio? ¿Qué tipo de programas les recomendarías?, fundamenta
porque le recomendarías el uso de esos programas..............................................................3
2. Para conocer más sobre las 2 plataformas debes desarrollar el siguiente cuadro. 5
3. ¿Cuál de las dos plataformas “Google Drive” o “OneDrive” elegirías trabajar tus
actividades académicas? Cada participante del grupo debe fundamentar su
respuesta............................................................................................................................................6
4. ¿Qué herramientas empleas o emplearías del Google drive y por qué? Brinda 2
ejemplos.............................................................................................................................................7
CONCLUSIONES...............................................................................................................................8
BIBLIOGRAFÍA..................................................................................................................................9

2
1. Los trabajos colaborativos que se realizan en cualquier institución necesitan que
los miembros del grupo estén en contacto permanente para poder organizar,
gestionar y procesar la información. Siguiendo esta premisa, el equipo médico del
hospital Loayza necesita realizar estudios sobre la cantidad de pacientes Covid
ingresados por emergencia durante el mes de enero – marzo del 2021, así como
obtener información del sexo, edad, condición en que llegan al centro de salud
entre otros datos relacionados a la enfermedad. ¿Crees que los programas de
informática virtual de Microsoft podrían ayudar a realizar este estudio? ¿Qué tipo
de programas les recomendarías?, fundamenta porque le recomendarías el uso de
esos programas.

Los programas de Office 365 mejoran la administración de los archivos y


organización de datos sobre los pacientes y demás aspectos. Esto debido a la amplia
variedad de funciones que presentan.

 Microsoft Forms: Permite la recopilación de datos de diversos pacientes


mediante formularios, obteniendo datos como el sexo, la edad y condición de
dichos pacientes.

 Microsoft Excel: Permite organizar, administrar y gestionar los datos obtenidos a


base de otros programas que el paquete de Microsoft ofrece.

3
 Microsoft Access: Diseñado para la gestión de bases datos, permite el
procesamiento y almacenamiento de datos generados diariamente sobre estado
de salud de los pacientes.

 Microsoft Cloud for Healthcare: Permite el análisis de datos y la automatización


de estos, facilitando el trabajo administrativo del personal de salud. Une las
características de tres nubes: Azure, Dynamics 365 y Microsoft office;
permitiendo integrar los modelos de datos, conectores, APls, gestores de cargas
de trabajo y elementos especiales para el área médica.

4
2. La metodología del Aula Invertida fomenta el aprendizaje autónomo de los
estudiantes, contando con acceso a los contenidos a través de entornos virtuales
para luego aplicarlos en actividades diversas y participativas. Por ello, es
importante que como estudiante poseas los conocimientos y las habilidades
necesarias para la utilización y el auto aprendizaje del manejo adecuado de
herramientas informáticas, especialmente las relacionadas al Cloud Computing
como es Google Drive y OneDrive, con una proyección de la utilización y aplicación
de estos conocimientos en otras cátedras con la finalidad de acercar cada vez más
a una “Educación Inteligente”. Para conocer más sobre estas 2 plataformas debes
desarrollar el siguiente cuadro.

Plataformas para almacenar y procesar información.


Ventajas Desventajas
1.Admite el trabajo 1. La creación de una cuenta
colaborativo entre distintas de Gmail es obligatoria para
personas. acceder a Google Drive
2. De manera gratuita posee 2. Las herramientas que
15 GB de almacenamiento ofrece serán difíciles de
que puede ser entender su función al
Google Drive incrementado mediante el principio.
pago de una suscripción
3. No existe limite a la hora 3. Al contar con el trabajo
y lugar para conectarse, no colaborativo, los usuarios
interfiriendo la conexión a pueden eliminar
internet debido a la documentos o archivos por
aplicación para escritorio. equivocación.
1. Se encuentra en el 1. El almacenamiento que
paquete de Office 365, da de manera gratuita es
permitiendo trabajar con los reducido, ofreciendo tan
demás programas que este solo 5 GB.
ofrece.
2. Permite el trabajo en 2. El internet es necesario
OneDrive equipo, permitiendo realizar para sincronizar los
un mismo documento entre archivos.
varias personas.
3. Garantiza la durabilidad 3. Solo permite una cuenta
de los archivos almacenados por usuario para evitar que
y el guardado automático sea eliminada por la
para ser subida a la nube. creación de una segunda
cuenta.

5
3. ¿Cuál de las dos plataformas “Google Drive” o “OneDrive” elegirías
trabajar tus actividades académicas? Cada participante del grupo debe
fundamentar su respuesta.

INTEGRANTES:

 Veryanyela: “En lo personal, prefiero Google Drive debido a la capacidad de


almacenamiento que presenta de forma gratuita, dada la cantidad de archivos
que manejo y guardo. Además, descargar la aplicación para el escritorio permite
manejarlo y sincronizar los archivos, sin la necesidad de depender del internet”
 María: “Desde mi punto de vista, prefiero utilizar el OneDrive, ya que nuestra
institución designó este programa para mandar comunicados, para hacernos
asber de las revisiones de las tareas y para poder mantener contacto con
nuestros profesores y compañeros de la facultad”
 Alejandra: “En mi opinión, tengo preferencia por Google drive ya que nos
permite trabajar con nuestros compañeros al mismo tiempo en un mismo
documento; lo cual es una gran ventaja para nosotros, en especial ahora que
estamos adaptados a la virtualidad”
 Diego: “Yo prefiero usar Google Drive porque no confío en OneDrive, ya que toda
nuestra información es almacenada en la base de datos de una empresa, y con
solo saber tu usuario y tu contraseña, un hacker podría robar tu información”

6
4. ¿Qué herramientas empleas o emplearías del Google drive y por qué?
Brinda 2 ejemplos

De todas las herramientas que nos brinda Google drive, la que nosotros empleamos
con más frecuencia es Gmail y presentaciones (PowerPoint). Utilizamos Gmail para
poder comunicarnos con algunos de nuestros compañeros y para mandar enlaces de
documentos de Google drive para poder trabajar en equipo el mismo documento. Por
otra parte, usamos la herramienta de presentación para realizar PowerPoints, ya que
la universidad nos solicita hacer exposiciones todas las semanas mediante un
PowerPoint.

7
Conclusiones:

1. Llegamos a la conclusión que tanto Google Drive como One Drive son herramientas
sumamente útiles actualmente, ya que como sabemos, gracias a la pandemia del
coronavirus toda la educación tanto básica como superior se ha digitalizado.

2. Nosotros como grupo, preferimos utilizar Google drive, ya que nos ofrece una
capacidad de almacenamiento mayor que OneDrive, y sobre todo gratuito. Otro
punto por tomar en cuenta es que no se nos permitirá acceder a nuestros archivos
de OneDrive si es que no tenemos conexión a internet, lo cual nosotros
consideramos una desventaja.

3. Finalmente, reiteramos nuestra preferencia por Google drive, porque una de las más
grandes desventajas de OneDrive es que nuestra información se almacena en la base
de datos de una empresa, es decir, nos brinda menos confidencialidad, seguridad y
corremos el riesgo de invasión a la privacidad

8
Bibliografía:

 ¿Qué es Onedrive? Ventajas y desventajas de esta herramienta en la nube [Internet].


Herramientasenlanube.com. 2019 [citado el 25 de octubre de 2021]. Disponible en:
https://herramientasenlanube.com/que-es-onedrive/

 Qué es Google Drive [Internet]. Herramientasenlanube.com. 2018 [citado el 25 de


octubre de 2021]. Disponible en: https://herramientasenlanube.com/que-es-google-
drive/

 Microsoft Cloud for Healthcare, la nube ad hoc que acelera la digitalización del
sector sanitario [Internet]. Microsoft.com. 2020 [citado el 25 de octubre de 2021].
Disponible en: https://news.microsoft.com/es-es/2020/09/23/microsoft-cloud-for-
healthcare-la-nube-ad-hoc-que-acelera-la-digitalizacion-del-sector-sanitario/

 Abascal Gaytán, L. y Abascal Gaytán, R.P. 2018. La efectividad de la aplicación de la


Nube, Dropbox y Google Drive como apoyo didáctico a los procesos de enseñanza y
aprendizaje. Repositorio de la Red Internacional de Investigadores en
Competitividad. 11, (jul. 2018), 1142–1162.

También podría gustarte