0% encontró este documento útil (0 votos)
234 vistas19 páginas

Curso de Python Intermedio

El documento presenta los principios del Zen de Python para escribir código de manera clara, sencilla y precisa. Estos incluyen que lo simple es mejor que lo complejo, lo explícito mejor que lo implícito, y que la legibilidad es importante. También cubre conceptos como el uso de espacios de nombres, la creación de entornos virtuales para los proyectos, y el manejo de excepciones y errores en el código.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
234 vistas19 páginas

Curso de Python Intermedio

El documento presenta los principios del Zen de Python para escribir código de manera clara, sencilla y precisa. Estos incluyen que lo simple es mejor que lo complejo, lo explícito mejor que lo implícito, y que la legibilidad es importante. También cubre conceptos como el uso de espacios de nombres, la creación de entornos virtuales para los proyectos, y el manejo de excepciones y errores en el código.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 19

Curso de Python Intermedio:

C2)El zen de Python:


El Zen de Python se compone por los principios para escribir tu
código de manera clara, sencilla y precisa. Estos son:
Bello es mejor que feo:
Pyhton es estéticamente superior a cualquier otro lenguaje de
programación. Al momento de escribir código, es mejor que
sea de manera limpia y estética.
Explícito es mejor que implícito:
Hacer más fácil que las otras personas entiendan el código.
Simple es mejor que complejo:
Es mejor tener una implementación simple, que ocupe pocas
lineas de código y sea entendible, a que sea una larga y
complicada.
Complejo es mejor que complicado:
Si tenemos que extendernos en la implementación y hacerla
más compleja para que el código si se entienda, esto es mejor
que hacerlo simple y mal.
Plano es mejor que anidado:
El anidamiento es cuando tenemos un bloque de código
dentro de otro bloque de código (dependiendo de este). Esto
se nota en Python por la identación, nos quedarían estos
bloques muy corridos a la derecha.
Es mejor evitar el anidamiento, y hacer las cosas de manera
plana.
Espaciado es mejor que denso:
Por la identación de Python (sus sangrías), este principio se nos
hace imposible de esquivar. El código inevitablemente es
espaciado.
La legibilidad es importante:
Es importante que otros programadores puedan entender lo
que estamos escribiendo. Esto hace más fáciles las cosas
cuando trabajemos con otros en los proyectos.
Los casos especiales no son lo suficientemente especiales
cpmo para romper las reglas (sin embargo, la practicidad
le gana a la pureza):
Siempre que podamos respetar estas reglas que nos plantea
Python, es mejor así. Sin embargo, si por el hecho de hacer un
código muy puro o muy ‘Pythonista’, este pierde legibilidad, es
mejor ser más prácticos y romper o saltearnos algunas de
estas reglas para que el código sea más eficiente. Por lo tanto,
llegado el momento debermos decidir si es mejor hacer las
cosas de manera pura o práctica.
Los errores nunca deberían pasar silenciosamente (a menos
que se silencien explícitamente):
Manejar los erroes es fundamental. Cada error nos dice algo y
hay que prestarle atención. A menos que seas capaz de
silenciar un error explícitamente, aunque para esto hay que
tener criterio.
Frente a la ambiguedad, evitar la tentación de adivinar:
Nuestro código debería solamente tener una interpretación. Si
en un contexto significa algo, y en otro otra cosa, es mejor que
lo revisemos y busquemos una solución.
Debería haber una, y preferiblemente sola, una manera
obvia de hacerlo. (A pesar de que esa manera no sea obvia
a menos que seas holandés):
Esto hace referencia al creador de Python ''Guido van Rossum",
que de manera muy inteligente encontrar las soluciones
precisas a los problemas, y deberíamos imitarlo.
Ahora es mejor que nunca:
Es mejor desarrollar nuestra solución cuánto antes, no dejarlo
para mañana o para mas adelante.
A pesar de que nunca es muchas veces mejor que ahora
mismo:
Si por hacer las cosas ya y tenemos poco tiempo, si es mejor
dejarlo para después y no hacerlo apurado y mal.
Si la implementación es díficil de explicar, es una mala
idea, y si es fácil de explicar, es una buena idea:
Si somos capaces de explicar nuestra implementación a otros
desarrolladores paso a paso, es una buena idea. En cambio si
no podemos hacerlo, significa que ni nosotros entendemos la
implementación y deberíamos repensar nuestra forma de
encarar la solución.
**Los espacios de nombres son una gran idea, ¡Tengamos
más de esos! (namespaces):
Es el nombre que se ha indicado luego de la palabra import, es
decir la ruta (namespace) del módulo. (Lo veremos a
profundidad más adelante).

C2)Qué es la documentación?:
DOCUMENTACION PYTHO3.10

C2)Qué es un ENTORNO VIRTUAL?:


3 MODULOS PARA TODOS LOS PROYECTOS QUE SE
ENCUENTREN EN LA PC

MODULOS SEPARADOS PARA CADA PROYECTO:

Serán lenguajes independientes, y no importara si falla el modulo de


un poryecto......Los demás proyectos no se verán afectados

5C) El primer paso profesional_ creación de un entorno


virtual:
Creación del entorno virtual, dentro de la carpeta que
deseamos:
Activación del entorno en WINDOWS:

Ahora NO SE ESTA UTILIZANDO EL PYTHON GLOBAL, sino que


se esta usando UN PYTHON CLONADO QUE SOLO FUNCIONA
EN ESTE PROYECTO
Salir del entorno virtual:

Colocarle un ALIAS al entorno (ASI NO TENER QUE ESTAR


ESCRIBIENDO SIEMPRE EL CODIGO PARA LA ACTIVACION):
6C) Instalación de dependencias con PIP (Package
Installer for Python):

Como instalar los módulos dentro de mi entorno de trabajo:


OJO---->Siempre estar dentro del entorno
Como compartirle el archivo de las dependencias a otra
persona:

Que tiene que hacer la otra persona, para que tenga las
dependencias en su entorno virtual:

8C) Listas y diccionarios anidados:

OJO----> Se crea un ".gitignore" para que cuando montemos cosas


a nuestro repositorio, no se monte la carpeta de nuestro entorno
virtual. Ya que este solo nos funciona a nosotros, a nuestra PC
9C) List and Comprehentions:
10C) Diccionarios and Comprehentions:

11C) Funciones anonimas:


     Lambda Functions----> son funciones que no tienen ningún
tipo de identificación (SOLO SE PUEDE HACER EN UNA LINEA DE
CODIGO)
Estructura:   
El nombre seria la variable a la cual se le asigno la LAMBDA

12C)High order functions_ filter, map y reduce:


Una función de orden superior, es aquella que recibe una
función como parámetro y hace algo dentro de ella misma.

Tres funciones de ORDEN SUPERIOR:


1. FILTER:
2. MAP: selecciona los que se quieran selecionar
3. REDUCE:

13C)Proyecto filtrando datos:


14C)Los errores en el código:
Clasificación de los errores:

TraceBaack:
15C)Debugging:

16C)Manejo de Excepciones:

Tipos de Excepciones:
18C)Assert Statements (AFIRMACIONES):

Estructura básica:
Ejemplo:

19C)Como trabajar con archivos?:


20C)Como trabajar con archivos?:

LISTO EL CURSO
INTERMEDIO DE
PYTHON
a

También podría gustarte