Actividad de Aprendizaje 2 Coralia Vasquez Leon
Actividad de Aprendizaje 2 Coralia Vasquez Leon
Actividad de Aprendizaje 2 Coralia Vasquez Leon
•Detalle todos los puntos a desarrollar con base en los lineamientos de la organización a
la que se hallan ligado el programa.
La formación tiene sentido una vez que las razones de los inconvenientes de una
organización, compañía, organización etcétera., se centran en los conocimientos,
capacidades o destrezas de los empleados; esta necesidad nace principalmente por 3 tipos
de razones:
•Inconvenientes de manejo de trabajo
•Introducción de novedosas tecnologías
•Cambios legales o introducción de reglas.
El proceso de educación tiene como uno de sus objetivos la evaluación del mismo, o sea
que la educación como proceso se contrasta con los logros que han alcanzado los
estudiantes. Evaluar es dimensionar los cambios específicos que se han producido en la
personalidad y conducta del estudiante, para mejorar su aprendizaje, teniendo
constantemente como alusión las metas a conseguir. La evaluación nos posibilita ver hasta
qué punto se permanecen pudiendo las metas propuestos.
Un dilema ético que he visto, es la evaluación que realizan los profesores en los
programas de enseñanza preeminente de las denominadas cátedras transversales y o
institucionales; ya que los estudiantes las piensan y llaman “rellenos”, entonces como
matemáticamente para los promedios poseen el mismo costo, he notado que los
estudiantes ejercen presiones para que los profesores sean flexibles en el momento de la
evaluación.
Tengo la convicción que esta clase de materias son parte integral de la formación, ya que
en mi disciplina, por situar una ejemplificación la materia historia de las ideas políticas,
aparentemente en la práctica no posee utilidad, yo si la considero fundamental para
entender el proceso, la evolución y la variedad del pensamiento humano y la
transversalidad de la misma, es que enriquece el raciocinio crítico del alumno.
Entonces he observado que varios maestros toman una reacción facilista y califican de
forma que no se compadece con los logros de los alumnos, sin embargo además he
observado profesores con mucho carácter que no ceden a las reacciones en ocasiones
mendicantes de varios alumnos y una vez socializan el valor de la materia, hacen la
evaluación con las reglas preestablecidas.