0% encontró este documento útil (0 votos)
49 vistas4 páginas

Norma #39

Este documento presenta recomendaciones generales sobre seguridad y salud ocupacional para los empleados de una empresa. Establece principios como el cumplimiento de instrucciones de seguridad, reportar condiciones inseguras y no realizar tareas riesgosas en solitario. También describe procedimientos en caso de accidentes, como informar inmediatamente y completar formularios. Además, señala responsabilidades de los supervisores como asegurar que el trabajo se realice con los estándares de seguridad requeridos.

Cargado por

Geronimo Jaime
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
49 vistas4 páginas

Norma #39

Este documento presenta recomendaciones generales sobre seguridad y salud ocupacional para los empleados de una empresa. Establece principios como el cumplimiento de instrucciones de seguridad, reportar condiciones inseguras y no realizar tareas riesgosas en solitario. También describe procedimientos en caso de accidentes, como informar inmediatamente y completar formularios. Además, señala responsabilidades de los supervisores como asegurar que el trabajo se realice con los estándares de seguridad requeridos.

Cargado por

Geronimo Jaime
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 4

Norma de Seguridad y Salud Ocupacional Nº 39

RECOMENDACIONES GENERALES SOBRE SEGURIDAD Y SALUD


OCUPACIONAL

INTRODUCCIÓN:
Todo colaborador de la Empresa deberá tener presente que dentro de sus
responsabilidades está comprendido el realizar sus tareas de manera segura,
previniendo en forma permanente de no perjudicar su integridad física, la de sus
compañeros, las instalaciones y los bienes de la Empresa.
Todo colaborador deberá familiarizarse con las recomendaciones de
SEGURIDAD y conocer las prácticas seguras aplicables a las tareas que pueda
desarrollar observándolas y haciéndolas observar en forma permanente.
El no cumplir con las recomendaciones de seguridad establecidas puede
ocasionar daños irreparables tanto a usted como a sus compañeros. Es por ello
que debe recordar que el no cumplimiento de las recomendaciones de
seguridad y las prácticas laborales inseguras se considerarán falta grave,
pudiéndose llegar a aplicarse sanciones disciplinarias.

PRINCIPIOS GENERALES:
• Valorar la salud es descansar adecuadamente, hacer ejercicios periódicamente,
ser proactivo en prevenir y eliminar las situaciones que puedan traer aparejado
accidentes y/o enfermedades.
• Es obligatorio el cumplimiento de las instrucciones de seguridad que le
impartan sus superiores, como así también el observar las recomendaciones
del responsable de Seguridad Industrial.
• Debe reportar a su supervisor las condiciones inseguras que detecte y las
medidas que serían necesario adoptar para corregirlas.
• Todo colaborador de la Empresa debe observar que el accionar de otras
personas, sean o no de la misma, no sea motivo de generación de riesgos de
accidentes para sí o terceros.
• Se han de observar las señales y los símbolos de seguridad, tales como los de
Prohibición, Aviso de Peligro, Permisión, Salvamento, etc.
• Antes de comenzar las tareas, cerciórese de que los aparatos, máquinas y/o
herramientas que deba emplear estén en buenas condiciones. Estos elementos
se utilizarán para los fines que están destinados.
• No modifique la ubicación, situación o uso de elementos o equipos de
seguridad. Reporte a su supervisor las deficiencias que observe al respecto. No
quite ni elimine mecanismos de seguridad en dispositivos y/o maquinarias.
• Los trabajos de limpieza sobre máquinas y equipos deberán efectuarse cuando
éstos se encuentren desconectados, parados y se hayan asegurado contra su
reconexión.
Seguridad y Salud Ocupacional
SIEMENS S.A. Fecha: 08/02/10
Normas de Seguridad y Salud Ocupacional
Recomendaciones Generales sobre
Ed: 02 Seguridad y Salud Ocupacional Página 1 de 4
Norma Seguridad y Salud Ocupacional Nº 39

• El puesto de trabajo deberá conservarse siempre limpio y ordenado, libre de


obstáculos los pasillos de circulación y los residuos en los recipientes
destinados para ello.
• Utilice siempre escaleras, plataformas y andamios seguros. No se suba nunca a
cajas, sillas, mesas u otras bases inseguras.
• Cuando trabaje solo no debe realizar tareas que comprometan su seguridad, en
tal caso deberá solicitar ayuda a otros colaboradores.
• No intente levantar cargas más allá de su capacidad. Ponga en práctica las
siguientes reglas para lograr un mejor resultado en sus esfuerzos:
- Esté seguro de que está bien ubicado y luego levante con un movimiento
suave y parejo, no mueva el objeto de un tirón.
- Quítese las sustancias grasosas de las manos antes de levantar la carga.
Agarre firmemente el objeto a levantar.
- Cuando haga un levantamiento desde el suelo, mantenga sus brazos y
espalda tan derechos como le sea posible, doble sus rodillas y luego
levante con los músculos de los brazos y las piernas.
- Cuando debido al peso excesivo o a la forma del objeto a levantar no sea
seguro que lo haga una persona sola, solicite ayuda.
• No debe practicar ni permitir los juegos de manos y/o bromas en el trabajo,
para evitar accidentes durante la realización de sus tareas con seguridad.
• Por motivos de seguridad personal y general, queda TERMINANTEMENTE
PROHIBIDO tomar bebidas alcohólicas o acudir al trabajo en estado de
embriaguez.

COMPORTAMIENTO EN CASO DE ACCIDENTE:


• Usted debe reportar inmediatamente a su supervisor cualquier lesión que
pudiere sufrir en oportunidad de desarrollar sus tareas. Igualmente debe
reportar los detalles de aquellos accidentes o incidentes que pudieren ocurrir
en su ámbito laboral, aún cuando no generen daños o lesiones, a efectos de
adoptar las medidas pertinentes para evitar su reiteración.
• En caso de accidente de trabajo, el colaborador tiene la obligación de prestar
atención en forma inmediata y de acuerdo con las instrucciones de Primeros
Auxilios que le hayan impartido.
• Asegúrese de donde se encuentra el servicio asistencial de la Empresa o el
servicio contratado en el caso de obras alejadas de la Empresa, dando
posteriormente aviso a Personal y Servicio Médico del hecho.
• Se deberá confeccionar en forma inmediata una vez atendido el accidentado el
formulario de denuncia de accidente según directivas del Departamento de
Personal en vigencia.

Seguridad y Salud Ocupacional


SIEMENS S.A. Fecha: 08/02/10
Normas de Seguridad y Salud Ocupacional
Recomendaciones Generales sobre
Ed: 02 Seguridad y Salud Ocupacional Página 2 de 4
Norma de Seguridad y Salud Ocupacional Nº 39

• Nunca trabaje o maneje cuando se encuentre bajo la influencia de alcohol o


drogas. Se deberá informar de la situación a su superior si razones médicas
indican la utilización de medicación especial cuyas características puedan
afectar su habilidad laboral y ser causal de accidente.
• Los accidentes con mayor cantidad de lesiones y pérdidas de tiempo son
generados por los resbalones y caídas, para evitarlos ponga en práctica las
siguientes recomendaciones:
- Trate de evitar pisos y superficie de tránsito mojadas o resbaladizas.
- Preste mayor atención al circular por superficies con desniveles.
- Esté alerta al ascender o descender por escaleras que no posean
escalones antideslizantes.
- Remueva inmediatamente cualquier derrame de líquido que se produzca
en el piso.
- Cuando ejerza esfuerzos con llaves de ajustar manuales, hágalo
asegurándose que su posición sea la correcta a efecto de no resbalar.
- NO CORRA a menos que la situación así lo requiera.
- Cualquier abertura en pisos y superficies de tránsito en general deben
estar perfectamente señalizadas. Cuando se deba remover tapas, rejas o
dispositivos que expongan aberturas con posibilidad de caídas a distinto
nivel se debe señalizar mediante vallas o carteles de prevención.

CIRCULACIÓN Y ESCALERAS
• Todas las circulaciones y escaleras deben permanecer libres de objetos que
obstruyan el paso.
• Cuando cargue materiales y/o herramientas y deba transitar por escaleras o
pasarelas debe mantener una mano libre para aferrarse a los pasamanos.
• No se deben usar atajos a efectos de cortar camino cuando se dispone de
circulaciones definidas.
• No se deben utilizar lugares de circulación como zona de almacenamiento de
materiales.
• Las escaleras de cuatro o más escalones deben poseer barandas y pasamanos.
• Las barandas, pasamanos y zonas de tránsito prefabricadas suspendidas deben
inspeccionarse periódicamente a los efectos de verificar su estado y detectar
posibles deterioros.

RESPONSABILIDADES DEL SUPERVISOR


• Los Supervisores son responsables de conocer las condiciones de trabajo.
Deben actuar observando y haciendo observar las reglas de seguridad
vigentes.

Seguridad y Salud Ocupacional


SIEMENS S.A. Fecha: 08/02/10
Normas de Seguridad y Salud Ocupacional
Recomendaciones Generales sobre
Ed: 02 Seguridad y Salud Ocupacional Página 3 de 4
Norma de Seguridad y Salud Ocupacional Nº 39

• Los Supervisores deben asegurarse que todo trabajo, modificación o


reparación de instalaciones o equipos de propiedad de la Empresa se efectúen
dentro de los estándares de seguridad y calidad exigidos.
• Los Supervisores de Obra están obligados a interesarse diariamente por las
condiciones de seguridad de las áreas de trabajo. Cuando se presenten tareas
riesgosas debe reunirse con su grupo de trabajo e informarse sobre los
procedimientos a seguir, recurriendo cuando lo crea necesario al responsable
de Seguridad Industrial.
• En aquellas tareas donde existen riesgos que no pueden ser eliminados, el
Supervisor es responsable de informar a sus colaboradores sobre tal situación
y prever los medios para superarla.
• Ante situaciones especiales los Supervisores deben ser conscientes de las
limitaciones para obviar reglas de seguridad. En ocasiones como las
mencionadas se debe obtener el asesoramiento del responsable de Seguridad
Industrial con anterioridad al inicio de las tareas.
• Los Supervisores deben prever que sus colaboradores lo informen
inmediatamente de los accidentes o incidentes que ocurran en su grupo de
trabajo, exigiendo que se le aporten la mayor cantidad de datos posibles
relacionados con el hecho.
• Debe informar a los niveles superiores correspondientes indicando claramente
la gravedad del mismo y denunciarlo a la Oficina de Personal usando el
formulario correspondiente.
• Los Supervisores son responsables de mantener las condiciones de seguridad
de su ambiente de trabajo de acuerdo a los estándares establecidos, como así
también los que atañe a la protección del medio ambiente.

Motivo de la modificación:
- Se modifica el emisor.

Ver Registro: "Directivas básicas ante emergencias o accidentes"

Seguridad y Salud Ocupacional


SIEMENS S.A. Fecha: 08/02/10
Normas de Seguridad y Salud Ocupacional
Recomendaciones Generales sobre
Ed: 02 Seguridad y Salud Ocupacional Página 4 de 4

También podría gustarte