Semblanza Nelly Pinto
Semblanza Nelly Pinto
Semblanza Nelly Pinto
Ciudadanos (a)
Canciller (a) y Secretario (a)
Consejo de la Orden "Simón Rodríguez"
Consejo Nacional de Profesores Jubilados y Pensionados de la Universidad
Pedagógica Experimental Libertador (CONPROJUPEL)
Atentamente,
Mariela Hernández
Presidente
CURRICULUM VITAE
1. Datos Personales
2. Estudios Realizados
2.1. Regulares
Evento: Docencia 90
Lugar: Caracas, UPEL-IPC
Fecha: febrero, 1990
Evento: Taller para la elaboración del marco conceptual para un nuevo currículo del
Instituto Universitario Pedagógico de Caracas
Lugar: IUPC
Fecha: septiembre, 1976
Evento: La investigación lingüística a partir del texto escrito por niños (Taller). Jornadas de
instalaciónn de la Cátedra UNESCO para el mejoramiento de la calidad y equidad de la
educación en América Latina con base en la Lectura y la Escritura
Lugar: Caracas, IPC
Fecha: octubre, 2993
Evento: Una gramática funcional destinada al uso de los alumnos (Ponencia). X Jornada
Anual de Investigación
Lugar: Caracas, IPC
Fecha: febrero, 2003
Evento: El docente del siglo XXI. El eje transversal lenguaje, elemento integrador del
modelo curricular (Ponencia)
Lugar: Caracas, ME
Fecha: septiembre, 1998
4. CARGOS DESEMPEÑADOS
4.1. Docentes
Cargo: Maestra
Lugar y Fecha: Caracas, 1958-1960
Cargo: Maestra.
Lugar y fecha: G. E; Elías Toro, Caracas, 1960-1970
Cargo: Propfesora
Lugar y fecha: Liceo Urbaneja Achelpohl, 1971-1972
Cargo: Profesora
Lugar y fecha: Liceo Fernando de Peñalver, 1971
4.2. ADMINISTRATIVOS
Cargo: Representante de los Jefes de Departamento ante el Consejo Directivo del IPC
Institución: IPC
Lugar y fecha: Caracas, septiembre 1990- septiembre1991
5. JUBILACIÓN
6. COMISIONES
7. ACTIVIDAD GREMIAL
Delegada por la Comisión de profesores Jubilados del IPC ante la Asamblea Nacional de
CONPROJUPEL (Barquisimeto, 199)
TRANSVERSALIDAD Letras
9. DISTINCIONES
Capítulo I
Disposiciones Generales
Art. 1. El presente Reglamento regula los procesos electorales cuya normativa específica
no ha sido incluida en el Reglamento Electoral Nacional y que competen directamente a
la Comisión de Profesores Jubilados en el nivel institucional: la elección de la Junta
Directiva Institucional y la elección de la Comisión Electoral Institucional, bajo la
supervisión de la Comisión Electoral Nacional de CONPROJUPEL
3.2. Presidente (a), Secretario (a), Vocal y sus respectivos suplentes, todos
integrantes de la Comisión Electoral Institucional.
CAPITULO II
Art. 8. Instalada la Asamblea para el acto de elección, los asambleísta postularán los
candidatos principales y sus respectivos suplentes para cada uno de los cargos en la
Junta Directiva de COMPROJUPEL-IPC o en la Comisión Electoral Institucional. La
postulación se hará, primero, para los cargos correspondientes a la Junta Directiva:
(Presidente (a); Secretario (a) General; Secretario (a) de Organización; Secretario (a) de
Actas; Secretario (a) de Finanzas; Secretario (a) de Reivindicaciones; Secretario (a) de
Relaciones. En segundo lugar se postularán los candidatos para cada uno de los cargos
de la Comisión Electoral Institucional: Presidente (a); Secretario (a) y Vocal.
Parágrafo 2. Postulados los candidatos, sus nombres serán publicados en sitio visible
dentro del local donde se efectúe la Asamblea.
Art. 10. La Comisión Electoral constituirá las Mesas Electorales necesarias para la
organización del acto de votación. Cada una de las mesas estará integrada por tres
miembros de la Asamblea, los cuales no pueden haber sido postulados como candidatos.
Cada mesa nombrará su Secretario, responsable del Acta de Escrutinio parcial.
Art. 11. Cada elector (a) procederá de la siguiente manera: a) Se identificará con la
cédula de identidad laminada o cualquier otro documento legal. b) Una vez identificado
(a), procederá a realizar su selección siguiendo las instrucciones correspondientes. c) El
voto se consignará en la tarjeta electoral diseñada al efecto, debidamente sellada y se
depositará en la
????????????????????????????????????????????????????????????????????????
????????????????????????????????????????????????????????
a)
????????????????????????????????????????????????????????????????????????
????????????????????????????????????????????????????????????????????5???
?????b)
????????????????????????????????????????????????????????????????????????
??????????????????????????????????? mesas procederán a levantar el Acta
parcial correspondiente.
a. Fecha de la Asamblea.
b. Número de profesores asistentes.
c. Identificación de los postulados.
d. Identificación de los candidatos electos como integrantes de la Junta Directiva de la
Comisión Institucional. Identificación de los candidatos electos como integrantes de la
Comisión Electoral Institucional.
e. Resumen del currículo de los candidatos electos como miembros principales y
suplentes de la Junta Directiva de la Comisión Institucional.
a) Fecha de la Asamblea.
b) Número de profesores asistentes.
c) Identificación de los postulados.
d) Identificación de los candidatos electos como integrantes de la Comisión
Electoral Institucional.
d) Resumen del currículo de los candidatos electos como miembros principales
y suplentes de la Comisión Electoral Institucional.
Disposiciones Finales
Art. 15. Lo no previsto en el presente Reglamento, será resuelto por la Comisión Electoral
Nacional, en primera instancia o por la Asamblea Nacional de CONPROJUPEL, en
segunda instancia.