0% encontró este documento útil (0 votos)
70 vistas1 página

El Bucle For

El documento explica el bucle for en programación, el cual repite instrucciones mientras se cumpla una condición. El bucle for requiere definir una variable de control, una condición y una actualización de la variable.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
70 vistas1 página

El Bucle For

El documento explica el bucle for en programación, el cual repite instrucciones mientras se cumpla una condición. El bucle for requiere definir una variable de control, una condición y una actualización de la variable.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 1

El bucle for

Un bucle es una estructura en la que una o varias instrucciones se


repiten mientras se cumpla una condición determinada.
Este tipo de estructuras son muy útiles, entre otras cosas, para
visualizar todos los elementos de un arreglo, sin tener que repetir
constantemente las mismas instrucciones en el código, ya que permiten
visualizar los distintos elementos, escribiendo la instrucción sólo una
vez.
En todo bucle hay siempre una variable que cambia en cada
ejecución, y es la que determina si la condición se cumple o no, así
cuando esta variable no cumple la condición el bucle deja de ejecutarse.
En el bucle for debemos definir esta variable junto con la condición,
así como la actualización de la variable en cada repetición.

La escructura for

for (inicialización ; condición ; actualización)


{
    Instrucciones que se repiten ...
    }
  
En primer lugar ponemos la palabra clave for y después entre
paréntesis ponemos separados por punto y coma tres instrucciones o
sentencias, que son:
 Inicialización: Escribiremos aquí la variable que controla el
bucle, y le daremos un valor inicial.
 Condición: A la variable anterior le marcamos una condición, la
cual, mientras se cumpla el bucle seguirá repitiéndose.
 Actualización: Modificamos aquí la variable anterior, de modo
que en cada repetición se modifica según lo que aquí pongamos. De esta
manera llegará un momento en que la condición no se cumpla, y
saldremos del bucle.
 Instrucciones: Por último, entre corchetes escribimos las
instrucciones que deben repetirse en el bucle, por supuesto la variable
anterior puede formar parte de estas instrucciones, lo cual hace que,
aunque se repita el bucle, el resultado sea distinto para cada repetición.

También podría gustarte