Evaluación Final Intento I - Investigacion de Mercados
Evaluación Final Intento I - Investigacion de Mercados
Evaluación Final Intento I - Investigacion de Mercados
Pregunta 1
Si un investigador está llevando a cabo un estudio a través de la observación en diferido de
los compradores de un supermercado a través de videos registrados de los clientes mientras
éstos hacían la compra, estamos hablando de:
Seleccione una:
a. Una observación encubierta, natural y mecánica.
b. Una observación manifiesta, natural y mecánica.
c. Una observación encubierta, artificial y directa.
Pregunta 2
La observación molecular…
Seleccione una:
a. Registra la totalidad del comportamiento o fenómeno estudiado.
b. Registra solamente movimientos de los sujetos.
c. Registra solamente una parte del comportamiento o fenómeno estudiado.
Pregunta 3
Las escalas básicas se clasifican en dos grupos: Las no métricas (nominales y ordinales) y
las métricas (intervalo y ratio).
Seleccione una:
a. Verdadero
b. Falso
Pregunta 4
Cuando en la observación, el investigador especifica detalladamente lo que se tiene que
observar y la metodología que se va a utilizar, lo que reduce un posible sesgo del
observador y asegura una mayor fiabilidad de la información; nos estamos refiriendo a…
Seleccione una:
a. La observación estructurada.
b. La observación no estructurada.
c. La observación semiestructurada.
Pregunta 5
Cuando el problema no ha sido formulado de una manera precisa y hace falta cierta
flexibilidad para identificar sus componentes clave y para desarrollar la hipótesis de
investigación, el método de observación recomendado es…
Seleccione una:
a. La observación estructurada.
b. La observación manifiesta.
c. La observación no estructurada.
d. La observación indirecta.
Pregunta 6
El aparato que mide los cambios en la resistencia eléctrica de la piel de la persona al serle
mostrados diversos estímulos, como anuncios, envases o eslóganes (basado en el supuesto
de que las reacciones fisiológicas, como por ejemplo la transpiración, varían con las
reacciones emocionales) es…
Seleccione una:
a. El pupilómetro.
b. El psicogalvanómetro.
c. Medidor de latencia de la respuesta.
d. El eye-tracking.
Pregunta 7
¿Cuál de las siguientes es una “escala de actitud”?
Seleccione una:
a. Escala Likert.
b. Escala de intervalo.
c. Escala de ratio.
Pregunta 8
Cuando hablamos de ‘medida de la latencia de la respuesta’, puede afirmarse que:
Seleccione una:
a. Cuanto mayor sea el tiempo que la persona tarda en elegir una respuesta entre dos
alternativas, mayor será también la proximidad entre ambas alternativas, en términos
de preferencia.
b. Cuanto mayor sea el tiempo que la persona tarda en elegir una respuesta entre dos
alternativas, menor será la proximidad entre ambas alternativas, en términos de preferencia.
c. Ninguna de las otras respuestas es correcta.
Pregunta 9
Cuando tratamos de abordar temas de difícil acceso, personales, religiosos, o incómodos,
utilizaremos:
Seleccione una:
a. Técnicas cualitativas de investigación, porque aportan datos ricos y profundos de
los sujetos, y reducen el riesgo de ‘mentir’ en las respuestas dadas por los sujetos (por
verse incómodos o cohibidos)
b. Técnicas cuantitativas de investigación, porque aportan datos objetivos y extrapolables,
capaces de hacer desaparecer la subjetividad de los temas incómodos o difíciles de abordar.
Pregunta 10
Las preguntas que permiten comprobar la veracidad en las respuestas de los entrevistados
son:
Seleccione una:
a. Las preguntas abiertas.
b. Las preguntas filtro.
c. Las preguntas de control.
Puntos:
10,00 / 10,00
Calificación:
40,00 de 40,00 (100%)