Definición Del Alcance de La Investigación A Realizara TESIS

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 5

UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS

(Universidad del Perú, DECANA DE AMÉRICA)


FACULTAD DE INGENERÍA ELECTRÓNICA Y ELÉCTRICA

Taller de Tesis 1
Horacio Alfonso Jesús Chacón
(Segunda trabajo)
“Definición del alcance de la investigación a
realizar: exploratoria, descriptiva, correlacional o
explicativa”

Guerrero Cueva Angel Joel

15190113

Ciudad universitaria, lunes 26 de julio del 2021


Definición del alcance de la investigación a
realizar: exploratoria, descriptiva,
correlacional o explicativa
Si hemos decidido, una vez hecha la revisión de la literatura, en nuestra investigación vale
la pena y debemos realizarla el siguiente paso, consiste en visualizar el alcance que
tendría. En el presente libro, en lugar de considerar tipos de investigación
exploratoria, descriptiva, correlacional y explicativa, se prefiere hablar de alcances de la
investigación, y más que ser una clasificación, constituye uno continuo de «causalidad» del
alcance que puede tener un estudio. Esta reflexión es importante, pues el alcance del
estudio depende la estrategia de investigación. Pero en la práctica, cualquier investigación
puede incluir elementos de más de uno de estos cuatro alcances. Es posible que una
investigación se inicie como exploratoria, después puede ser descriptiva y correlacional, y
terminar como explicativa.
Pero antes de profundizar en esta respuesta, es necesario hablar de cada uno de los alcances
de la investigación.
Alcance de la investigación Exploratorio
Los estudios exploratorios se realizan cuando el objetivo es examinar un tema o problema
de investigación poco estudiado, del cual se tienen muchas dudas o no se ha abordado
antes. Es decir, cuando la revisión de la literatura revela que tan solo hay guías que no están
investigadas e ideas vagamente relacionadas con el problema de estudio, o bien, si
deseamos indagar sobre temas y áreas desde nuevas perspectivas.
EI incremento de la esperanza de vida más allá de 100 años, la población de la Luna o de
algún planeta, el calentamiento global de la Tierra a niveles insospechados, cambios
profundos en la concepción del matrimonió o en la ideología de una religión, serian hechos
que generarían una gran cantidad de investigaciones exploratorias.
Lo primero que hacemos es explorar: preguntar sobre qué hacer y a donde ir al taxista o al
chofer del autobús que nos llevara al hotel donde nos hospedaremos; es decir, debemos
pedir información a quien nos atienda en la recepción, al barman del bar del hotel y, en
fin, a cuanta persona veamos amigable. Desde luego, si no buscamos información del lugar
y esta existía, perdimos la oportunidad de ahorrar dinero y mucho tiempo.
Alcance de la investigación Descriptivo
Con frecuencia, la meta del investigador consiste en describir
fenómenos, situaciones, contextos y eventos; esto es, detallar como son y se
manifiestan. Los estudios descriptivos buscan especificar las propiedades, las
características y los perfiles de personas, grupos, comunidades, procesos, objetos 0
cualquier otro fenómeno que se someta a un análisis. Es decir, miden, evalúan 0 recolectan
datos sobre diversos conceptos, aspectos, dimensiones 0 componentes del fenómeno a
investigar.
Los estudios descriptivos únicamente pretenden de medir o recoger información de manera
independiente o conjunta sobre variables o conceptos a las que se esta estudiando. Como
ejemplo podemos poner a un investigador organizacional a describir varias empresas donde
va a tener información de las jerarquías, repartición de tareas, complejidad, la cantidad de
personas que laboran, y así poder aplicar algunos cambios de métodos para la mejora de
dichas empresas. Los estudios descriptivos también nos ayudan a predecir algunos
fenómenos, así como la de los censos, donde vemos que la información dada lo
agruparemos en cuadros estadísticos para así hacer las predicciones posibles en unos años
con respecto a los demás censos.
Alcance de la investigación correlacional o explicativa
Los estudios correlacionales lo que pretenden es responder preguntas como ¿aumenta la
autoestima del paciente conforme transcurre una psicoterapia orientada a él? Donde
vemos que asocia las variables mediante un patrón predecible para un grupo de personas
o población.
El propósito que tiene este estudio es que permite conocer la relación que existe entre
dos o más conceptos, categorías o variables en un contexto particular.

Los estudios correlacionales miden el grado de asociación entre esas dos o más variables
(cuantifican relaciones). Es decir, miden cada variable presuntamente relacionada y,
después, miden y analizan la correlación. Y luego son sustentadas después de poner a
prueba las hipótesis.

La utilidad principal de los estudios correlacionales es saber cómo se puede comportar un


concepto o una variable al conocer el comportamiento de otras variables relacionadas. Es
decir, in· tentar predecir el valor aproximado que tendría un grupo de individuos o casos en
una variable, a partir del valor que poseen en la o las variables relacionadas. Un ejemplo tal
vez simple, pero que ayuda a comprender el propósito predictivo de los estudios
correlacionales, seria asociar el tiempo dedicado a estudiar para un examen con la
calificación obtenida en este.
De estos tres alcances que hemos observado anteriormente podemos decir que una
investigación puede iniciarse de manera exploratoria o descriptiva para luego acabar en
correlacional o explicativa. Y así de la otras formas de investigación se pueden desarrollar,
para un correcto uso de loa alcances y estudios realizados de un tema. Y para saber con que
estudio puede iniciar una investigación debemos tener en cuenta el conocimiento actual del
tema de investigación y la perspectiva que pretenda dar el investigador.
Alcance de investigacion:
exploratoria, descriptiva,
correlacional o
explicativa

correlacional o
exploratoria descriptiva
explicativa
Utilidad: nos ayuda a saber Utilidad: cumple con medir y Utilidad: saber cómo se
un poco mas del tema a recolectar información de comporta un concepto o
investigar, y con la literatura manera conjunta o variable con respecto a las
resolver dudas. independiente otras

Valor: ayudan a familiarizar Valor: nos ayudan a mostrar Valor: cumple el valor de ser
con los fenómenos las dimensiones contexto o explicativo.
desconocidos y realizar una situación de los fenómenos o
investigación completa. problemas a resolver.

También podría gustarte