ENGRANAJES

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 10

Ministerio de Educación Universidad

Tecnológica de Panamá
Sede David
Facultad de Mecánica
Materia:
Transmisión
III

Profesor:
Guillermo
Contreras

Nombre:

Edwar Smith Quiel


4-754-1804

Grupo:
2LB241

2021
RESUMEN

En los vehículos con transeje automático, la unidad de engranaje planetario controla la


deceleración, la marcha atrás, la conexión directa y la aceleración. La unidad de engranaje
planetario consta de los engranajes planetarios, los embragues y los frenos.

Los engranajes planetarios es un conjunto de engranajes con el eje de entrada y el eje de


salida alineados. Se utiliza una caja de engranajes planetarios para transferir el mayor par
en la forma más compacta (conocida como densidad de par).

Estructura Los engranajes planetarios tienen tres tipos de engranajes (corona dentada,
engranaje de piñón y engranaje solar), además de la porta satélites. La porta satélites se
conecta al eje central de cada engranaje de piñón y hace que los engranajes de piñón giren.
Con este conjunto de engranajes conectados mutuamente, los engranajes de piñón
parecen planetas girando en torno al sol; es por esto que se llaman engranajes planetarios.

Los sistemas de engranajes planetarios pueden producir una gran cantidad de torque
porque la carga se comparte entre múltiples engranajes planetarios. Esta disposición
también crea más superficies de contacto y un área de contacto más grande entre los
engranajes que un sistema de engranaje de eje paralelo tradicional. Debido a esto, en la
carga se distribuye de manera más uniforme y, por lo tanto, los engranajes son más
resistentes al daño.
Funcionamiento

La combinación de engranes planetarios de un cambio wilson de cuatro velocidades


adelante y una marcha atrás. Consta de cuatro tambores para 1ra, 2da, y 3ra y M.A y un
embrague D para la directa. Cada tambor puede inmovilizarse por medio de un freno de
cinta que se aplica por el exterior y lleva su interior dentado en forma de corona en la cual
engranan los satélites y estos a su vez engranan con el piñón central o planeta. El árbol
motor Minerva lleva la parte macho del embrague D, el cual pasa libremente por el eje de
giro de la parte hembra y del planeta de 3ra, y lleva enclavados sobre el los planetas de
2da y 1ra. El árbol T de transmisión al puente trasero esta unido a la armadura de los
satélites de 1ra y M.A y pasa libremente a través del plantea de M.A.

Base del funcionamiento

Cambiando los elementos de entrada, salida y los elementos de fijación es posible


decelerar, hacer marcha atrás, realizar una conexión directa y acelerar.

ACOPLAMIENTO Y DESACOPLAMIENTO

Cuando el fluido presurizado pasa al cilindro del pistón, este empuja a la bola de retención
del pistón causando el cierre con la válvula de retención, esto causa que el pistón se mueva
dentro del cilindro, forzando a las placas a ponerse en contacto con los discos ,debido a la
alta fuerza friccional entre las placas y discos, la impulsión lateral de las placas y discos
impulsados giran a la misma velocidad, esto se significa que el embrague esta acoplado y
el eje de entrada está conectado a la corona y la potencia procedente del eje de entrada se
transmite a la corona. Embragues C1 y C2. 12 cuando se libera la presión hidráulica, la
presión del fluido en el cilindro disminuye, esto permite que la válvula de retención se mueva
de su asiento, el cual intenta moverse debido a la fuerza centrífuga que se aplica a esta y
el fluido en el cilindro es drenado hacia afuera atreves de la válvula de retención, como
resultado el pistón retorna mediante la acción del resorte de retorno a su posición original
desacoplando el embrague.
FRENOS (B1, B2 Y B3)

Existen dos tipos de frenos los de tipo banda y los de discos múltiples húmedos, el tipo de
banda se usa para el freno B1 y el de discos múltiples húmedos se usas para los frenos
B2 y B3.

FRENO TIPO BANDA (B1)

Este tipo de freno de banda, genera una gran fuerza friccional entre la banda del freno y el
tambor o un miembro del tren de engranajes planetarios se inmovilice. Cuando el fluido
presurizado es drenado del cilindro, el pistón y la varilla del pistón son empujados hacia
atrás por la fuerza del resorte exterior, de modo que el tambor es liberado por la banda de
freno.
FRENOS DE DISCOS MÚLTIPLES HÚMEDOS (B2, B3)

Está compuesto por discos y placas cuando se aplica presión hidráulica al pistón, el pistón
se mueve hacia el interior del cilindro, forzando a las placas para que hagan contacto con
el disco, generando una alta fuerza friccional entre las placas y discos, como resultado la
porta planetario es bloqueado a la caja de transmisión. Cuando el fluido presurizado es
drenado del cilindro del pistón, el pistón retorna a su posición original mediante el resorte
de retorno desacoplándose.
ACELERACIÓN DEL ENGRANAJE PLANETARIO

Cuando el porta planetario gira hacia la derecha los piñones planetarios caminan alrededor
del engranaje solar mientras giran hacia la derecha, esto causa la aceleración de la corona
de acuerdo al número de dientes de la corona y el engranaje solar.

DESACELERACIÓN DEL ENGRANAJE PLANETARIO

Cuando la corona gira hacia la derecha los piñones planetarios caminan alrededor del
engranaje solar mientras rotan hacia la derecha, esto causa la rotación del porta planetario
para desacelerar de acuerdo con el número de dientes de la corona y el engranaje solar
RETROCESO DEL ENGRANAJE PLANETARIO

Cuando el engranaje solar está girando hacia la derecha, los piñones planetarios que están
fijados al porta planetarios giran hacia la izquierda y como resultado la corona también gira
hacia la izquierda. Al mismo tiempo la corona desacelera de acuerdo al número de dientes
del engranaje solar y la corona.

EMBRAGUES (C1 y C2)

El embrague C1 trabaja intermitentemente para transmitir la potencia desde el convertidor


de torsión a la corona delantera mediante el eje de entrada. Los discos y placas están
distribuidas alternativamente con los discos estriados a la corona delantera y las placas
estriadas al tambor del embrague de avance. La corona delantera esta estriada a la brida
de la corona y el tambor del embriague de avance esta estriado al cubo del embrague
directo. El embrague C2 transmite la potencia intermitentemente desde el eje de entrada al
tambor del embrague directo (engranaje solar). Los discos están estriados al cubo del
embrague directo y las placas están estriadas al tambor del embrague directo. El tambor
del embrague directo engrana con el tambor de entrada del engranaje solar, y el tambor de
entrada de engranaje solar esta estriado a los engranajes solares delantero y trasero de
modo que las tres unidades giran juntas.
Posición "P" o "N"

Cuando la palanca de cambios está en la posición "N" o "P", el embrague de avance (C1)
y el embrague de directa (C2) no funcionan, por lo que no se transmite la entrada
proveniente del eje de entrada al eje del piñón del engranaje impulsor del diferencial.

En sobremarcha

En sobremarcha, el freno de O/D (B0) bloquea el engranaje solar de O/D, de forma que los
engranajes de piñón de la sobremarcha giran en el sentido de las agujas del reloj en torno
al engranaje solar de sobremarcha a la vez que giran en torno a los ejes del piñón. Por
tanto, la corona dentada de sobremarcha gira en el sentido de las agujas del reloj más
rápido que el portador de sobremarcha.

Sin sobremarcha

El engranaje planetario de sobremarcha actúa como un mecanismo de transmisión directa


que gira como una unidad individual para transmitir la potencia de entrada cual.
TIPOS DE ENGRANAJES PLANETARIOS

 3 velocidades + O/D (vehículos FF)

Al combinar una unidad de engranaje planetario de tres velocidades con una unidad de
engranaje de O/D se generan cuatro relaciones de engranajes de avance y una relación de
engranajes de marcha atrás.

3 velocidades + O/D (vehículos FR) 3 velocidades x O/D (vehículos FR)

La unidad de engranaje de O/D para vehículos FR se coloca entre el convertidor de par y


la unidad de engranaje planetario de 3 velocidades, cuya ubicación no es la misma que en
los vehículos FF.

4 velocidades + O/D (vehículos FR)

Hay un engranaje planetario central entre el engranaje planetario delantero y el engranaje


planetario trasero.

5 velocidades (vehículos FR)

Hay un engranaje planetario central entre el engranaje planetario delantero y el engranaje


planetario trasero. Además, el engranaje planetario delantero tiene engranajes de piñón
dispuestos entre la corona dentada y el engranaje solar.

4 velocidades de tipo CR-CR (vehículos FF)

Se pueden generar cuatro relaciones de engranajes de avance y una relación de


engranajes de marcha atrás con dos engranajes planetarios. Un engranaje planetario de
tipo CRCR es un tipo de unidad de engranaje planetario que une los portasatélites delantero
y trasero a la corona dentada.

Ravigneaux de 4 velocidades (vehículos FF)

Hay un piñón largo y un piñón corto entre la corona dentada y el engranaje solar delantero.
El piñón largo también engrana con el engranaje solar trasero.

3 velocidades + U/D (vehículos FF)

Hay un engranaje planetario en el contraeje. Este engranaje funciona como una unidad de
reducción de "subexcitación". Igual que en el tipo de 3 velocidades y O/D, se generan cuatro
relaciones de engranajes de avance y una relación de engranajes de marcha atrás

4 velocidades + U/D (vehículos FF)

Hay una unidad de engranaje planetario de tipo CR-CR y 4 velocidades en el eje de entrada
y una unidad de reducción de "subexcitación" en el contraeje.
PREGUNTAS

I- Las siguientes afirmaciones corresponden al freno de banda B1. Seleccione la


afirmación que es Verdadera.

1- El muelle exterior absorbe la fuerza de reacción del tambor.

C
2- Un lado de la cinta del freno está fijado a la caja del transeje mediante el muelle.

C
3- La banda vuelve a la posición original cuando se libera el líquido presurizado y el
muelle exterior empuja el pistón y vástago del pistón.

F
4- Al cambiar la cinta del freno por otra nueva, antes de la instalación debe empapar
la nueva banda con aceite del motor durante 15 minutos o más.

C
II- Las siguientes afirmaciones corresponden a la estructura y el funcionamiento
del embrague. Seleccione la afirmación que es Verdadera.

1- El embrague desempeña la función de engranar o desembragar la potencia.


C

2- El embrague tiene la misión de multiplicar la potencia.

F
3- El embrague se engrana mediante la fuerza del muelle

C
4- El embrague transmite la potencia mediante la viscosidad del aceite.

También podría gustarte