Infografía Nanotecnología
Infografía Nanotecnología
Infografía Nanotecnología
Facultad de Ingeniería
Física Cuántica
TM 3:
Brigada 4
Integrantes:
Historia
En la primera década del siglo XXI, tuvieron lugar los inicios de la comercialización
de la nanotecnología, aunque en la mayoría de los casos se limitaba a aplicaciones
de gran volumen.
Personajes importantes
Richard Feynman, fue un personaje muy reconocido por ser un gran precursor de la
nanotecnología. Impartió el 29 de diciembre de 1959 la conferencia titulada, “Hay
mucho espacio en el fondo” en un congreso de la Sociedad Americana de Física en
el Instituto de Tecnología de California. Este discurso es con frecuencia señalado
como fuente de inspiración para este campo.
Feynman describió un proceso por medio del cual podríamos desarrollar la habilidad
para manipular átomos y moléculas individuales, empleando herramientas de
precisión para construir y operar a su vez otro conjunto de herramientas de menores
proporciones, y así sucesivamente hasta alcanzar la nanoescala. Se observó que
surgirían problemas asociados con el escalamiento de fuerzas físicas: la gravedad
se haría menos importante y significativa, mientras que fuerzas de tensión
superficial o fuerzas de Van der Waals adquirirán gran importancia.
¿Qué es?
Esta definición refleja el hecho de que los efectos de la mecánica cuántica son
importantes en la escala del dominio cuántico. Esta definición cambió para sumarle
que desde una meta tecnológica particular también es una categoría de
investigación, la cuál incluye todos los tipos de investigación y tecnologías que
tienen que ver con las propiedades especiales de la materia que ocurren bajo cierto
umbral de tamaño.
Es común el uso de la forma plural de "nanotecnologías" así como "tecnologías de
nanoescala" para referirse al amplio rango de investigaciones y aplicaciones cuyo
tema en común es su tamaño.
Clasificación
● Descendente (top-down)
Los mecanismos y estructuras están miniaturizados a escala nanométrica (de 1 a
100 nanómetros de tamaño). Es la más frecuente hasta la fecha, especialmente
usada en electrónica.
● Nanotecnología seca
Se utiliza para fabricar estructuras de carbón, silicio, materiales inorgánicos, metales
y semiconductores que no funcionan con la humedad.
● Nanotecnología húmeda
Aplicaciones
Electrónica
Los nanotubos de carbono están cerca de reemplazar al silicio como material para
fabricar microchips y dispositivos más pequeños, rápidos y eficientes, así como
nanocables cuánticos más ligeros, conductivos y fuertes. Las propiedades del
grafeno lo convierten en un candidato ideal para el desarrollo de pantallas táctiles
flexibles.
Energía
Biomedicina
Medio ambiente
La purificación del aire con iones, la purificación de las aguas residuales con
nanoburbujas o los sistemas de nanofiltración para metales pesados son algunas de
sus aplicaciones respetuosas con el medio ambiente. También se dispone de
nanocatalizadores para hacer las reacciones químicas más eficientes y menos
contaminantes.
Alimentos
Textil
Referencias: