Amp Opera
Amp Opera
Amp Opera
OPERACIONALES
CARACTERÍSTICAS
●
Tiene muy alta impedancia de entrada
●
Su impendancia de salida es baja
●
Se usan en amplificadores de voltaje, circuitos
osciladores y filtrado.
Funcionamiento Básico
V1-V2
Operación en Módo Común
●
En este modo la señales se anulan y su salida
es muy pequeña.
●
Y el rechazo en modo común se usa para
amplificar señales muy diferentes y rechazar
las comunes. .
Modelo de un Amplificado Operacional
PRACTICO REAL
AMPLIFICADOR OPERACIONAL
BÁSICO
●
TIERRA VIRTUAL:
Si la ganancia del ampificador es muy alta, entonces Vi debe ser
pequeña, tendiendo a 0 voltios. Dado esto y comparando con la
entrada inversora, se lleva al concepto de un corto virtual entre la
entrada inversora (-) y la no inversora (+), tambien conocido como
tierra virtual. Sin embargo no fluye corriente de la entrada a tierra.
OTROS CIRCUITOS PRÁCTICOS
CON AMPLIFICADORES
OPERACIONALES
●
AMPLIFICADOR NO INVERSOR
●
SEGUIDOR UNITARIO
●
AMPLIFICADOR SUMADOR
Derivador o Diferenciador
Integrador
RESTADOR
(R 3 + R 1) R 4 R3
V out =V 2 −V 1 ( )
(R 4 + R2 ) R1 R1
Si R1=R 2
R 3=R 4
R3
V out =(V 2−V 1)( )
R1
SUMADOR NO INVERSOR
1 R3
V out = (V 1 +V 2 +....+V n)(1+ )
n R4
COMPENSACIÓN DE VOLTAJES Y
CORRIENTES
●
En el amplificador operacional si se conectan
0V a cada entrada hay una salida de 26mV,
que sería un voltaje no deseado.
Para la corriente
●
Tomando Rc=R1, la compensación daría:
Corriente de polarización de entrada
Teniendo en cuenta que el A.O. tiene 2
entradas por las que entraría una corriente Ib+
e Ib-, y según el datasheet se tiene una
corriente de polarización II0, es posible
determinar las corrientes de polarización de
entrada así:
PARÁMETROS DE FRECUENCIA
●
Como un A.O. se diseña para que tenga una
alta ganancia, lo cual puede ser inestable por la
retroalimentación, lo que puede generar
oscilaciones. Para lo cual los amplificadores
tienen una circuitería interna que compensa
esto, lo que hace que la ganancia se disminuya
al aumentar la frecuencia que sería de
-20dB/dec
VELOCIDAD DE RAZÓN DE
CAMBIO SR
●
El Slew Rate es la capacidad del A.O. de
detectar señales con diferentes velocidades.
●
Si la velocidad de la señal de salida es muy
alta, se da que el A.O. no tiene la capacidad de
cambiar con esta rapidez y se da una distorsión
o recorte de la señal.
Frecuencia máxima de la señal
●
Depende del Ancho de Banda del amplificador,
así como de SR(Slew Rate). Esto se hace para
evitar distorsión de la señal.
●
Si la velocidad máximo de cambio de una señal
esta dada por
OPERACIÓN DIFERENCIAL Y EN
MODO COMÚN
●
Una de la principales características del A.O. es
la capacidad de amplificar señales opuestas y
disminuir las comunes de ambas entradas.
●
Esto se conoce como la Razón de Rechazo en
Modo Común. (CMRR).
CMRR
Vo Vo
Siendo: Ad= Ac=
Vd Vc
En resumen