221534CONT1208
221534CONT1208
221534CONT1208
I. INFORMACIÓN GENERAL
II. SUMILLA
El curso es de naturaleza teórico y tiene como propósito permitir que el estudiante adquiera conocimientos técnicos, teóricos y prácticos de
la Contabilidad como Herramienta de Gestión para la Toma de Decisiones en las organizaciones. Asimismo, el curso contribuye a la formación
integral del futuro Ingeniero Industrial UPN, para que éste pueda desempeñar de manera eficiente y competente las funciones gerenciales
que le fueren encomendadas. Los principales temas son: La Contabilidad, La Información Financiera, El Sistema Tributario Peruano, El
Proceso Contable, La Cuenta y La Partida Doble, Elaboración y Análisis de Estados Financieros, Flujo de Caja Operativo y Fundamentos de
Costos.
Al finalizar el curso, el estudiante, expone un informe sobre la creación de una empresa, empleando la legislación vigente, los Estados
Financieros y la información Financiera, Tributaria y de Costos de una empresa, en base a principios contables.
Para alcanzar el logro de aprendizaje del curso y de las unidades, el docente integra métodos activos, estrategias y técnicas de manera
reflexiva y crítica, buscando motivar, estimular y guiar el aprendizaje del estudiante.
El desarrollo del curso tiene como propósito permitir que el estudiante adquiera conocimientos técnicos, teóricos y prácticos de análisis e
interpretación de los estados financieros como una herramienta de gestión para la toma de decisiones, aplicado lo desarrollado en un
proyecto de análisis e interpretación de datos financieros que le permita comprender la gestión empresarial, contribuyendo así a su formación
integral como futuro Ingeniero Industrial y logre un desempeño eficiente y competente en funciones gerenciales. Además, utiliza recursos
digitales y el Office.
El docente soporta su práctica pedagógica en un sistema de multiplataformas y recursos multimedia que le permiten el desarrollo de
actividades sincrónicas y asincrónicas, así como la gestión de contenidos, videoconferencias y el uso de diversas herramientas tecnológicas
para generar experiencias formativas y brindar orientaciones que promuevan el aprendizaje y el desarrollo de competencias generales y
específicas en los estudiantes.
V. ORGANIZACIÓN DE UNIDADES DE APRENDIZAJE
ACTIVIDADES
UNID. NOMBRE/LOGRO DE UNIDAD SEM SABERES ESENCIALES
PC (*)
LA CONTABILIDAD Y EL La Contabilidad: Definición, Funciones, Importancia.
PROCESO CONTABLE Clases
Al finalizar la unidad, el estudiante 1 La ecuación contable: Activo, Pasivo, Patrimonio.
reconocerá la importancia de la El Proceso Contable.
I contabilidad general como
La Cuenta y La Partida Doble
conocimiento para la función de un
El Plan Contable General Empresarial
ingeniero industrial a partir de los NO APLICA
Tipos de registros: Provisiones y Destinos
fundamentos, conceptos y proceso 2
contable La Información Financiera. Usuarios. Rol en la Toma de
Decisiones Gerenciales
Evaluación T1
TRIBUTACIÓN Y FUNDAMENTOS El Tributo: Definición
DE COSTOS Sistema Tributario Peruano. Casos de Renta e I.G.V.
Al finalizar la unidad, el estudiante Comprobantes de Pago Básicos
identificará las variantes del sistema Libros de Contabilidad. Generalidades
tributario peruano y el planeamiento 3
Tributario de las Empresas, en base El Costo: Definición, Clasificación Diferencias entre
a la toma de decisiones gerenciales, Costo y Gasto y su efecto en los Estados Financieros
II asimismo presenta un informe de Básicos Costos Fijos, Variables y Marginales.
Estado de costos de producción de
una empresa, indicando la Elementos del Costo de Producción El Estado de Costo NO APLICA
importancia de los costos en la de Producción. Casos Prácticos
maximización de utilidades de las Contabilidad de Costos. Costo Variable Utilidad.
empresas, en base a principios 4 Casos y Ejercicios Aplicativos.
contables Definición y Estructura Avance N° 01 de Proyecto Final
Evaluación Parcial.
El Estado de Situación. Financiera (Balance General):
Definición, Importancia y Estructura Básica
ELABORACIÓN Y ANÁLISIS DE El Estado de Resultados: Definición, Importancia y
ESTADOS FINANCIEROS. Estructura Básica
PLANIFICACIÓN Y CONTROL DEL Estado de Cambios en el Patrimonio Neto
EFECTIVO 5 Elaboración del Estado de Situación Financiera
Al finalizar la unidad, el estudiante (Balance General) y el Estado de Resultados. Casos
elabora un informe sobre el Estado Prácticos
III de Situación Financiera (Balance Análisis de Estados Financieros. Método Vertical,
General) y el Estado de Resultados Horizontal y Ratios Financieros
de una empresa empleando el
NO APLICA
Análisis Financiero y el flujo de caja,
Flujo de Caja Operativo. Definición y Estructura Casos
en base a la toma de decisiones de
Prácticos
inversión y a los principios
contables 6
Avance N° 02 de Proyecto Final
Evaluación T2:
EVALUACIÓN FINAL
8
EVALUACIÓN SUSTITUTORIA
9
(*) PC= Práctica de Campo. / La práctica de campo solo aplica en los cursos que tienen horas PC declaradas en el Plan de Estudios/ Las actividades
de práctica de campo se detallan en la ficha de trabajo de campo que se encuentra como anexo al sílabo
VI. SISTEMA DE EVALUACIÓN
El docente selecciona, según la naturaleza del curso, diferentes herramientas de evaluación soportados en la plataforma virtual de aprendizaje (LMS), para
evidenciar el desempeño de los estudiantes. El docente puede emplear: foros virtuales, exposiciones, cuestionarios o formularios virtuales, y entregas de tareas
como: portafolios de evidencias, ensayos, diseño de proyectos, entre otros que considere pertinentes.
REFERENCIA ENLACE
SUPUESTOS PRACTICOS DE https://ebookcentral.proquest.com/lib/upnortesp/detail.action?docID=5349720&query=CONTA
CONTABILIDAD GENERAL – DOMINGO BILIDAD+GENERAL
NEVADO