0% encontró este documento útil (0 votos)
178 vistas34 páginas

Plan Aula Lengua Castellana 2019 2020

El documento presenta el plan de aula para el área de lenguaje de primer grado para los periodos primero y segundo. Incluye los estándares, competencias, desempeños, contenidos, criterios de evaluación, recursos de aprendizaje y el tiempo dedicado.

Cargado por

jesusnel
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
178 vistas34 páginas

Plan Aula Lengua Castellana 2019 2020

El documento presenta el plan de aula para el área de lenguaje de primer grado para los periodos primero y segundo. Incluye los estándares, competencias, desempeños, contenidos, criterios de evaluación, recursos de aprendizaje y el tiempo dedicado.

Cargado por

jesusnel
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 34

COLEGIO NUESTRA SEÑORA DE LA ANUNCIACIÓN CÓDIGO: PGA-FR-03

PROCESO DE GESTIÓN ACADÉMICA FECHA: 15/08/2018 PÁGINA


1 DE 1
PLAN DE AULA VERSIÓN 7

Año lectivo: 2019-2020 Grado/Nivel: PRIMERO Periodo: PRIMERO


Área/Asignatura: LENGUAJE Docente: TATIANA RIOS - NORA RODRIGUEZ
Estándares / DBA Competencia(s) Desempeño(s) Contenidos (s)
Crítica: Desarrollo destrezas básicas para
aprender a leer y a escribir a partir de Reconocer e identificar las vocales y las
actividades que involucran: asociaciones, consonantes m, p, s, l, t, n, d, c, b, f, r, g.
percepción visual, habilidades motrices, de
creatividad, imaginación y procesos de atención ● Actividades de aprestamiento
Relaciona códigos no verbales, como los Comprender e interpretar textos a partir de la
y memoria.
movimientos corporales y los gestos de las producción oral y escrita de palabras y frases ● VOCALES (A –E-I-O-U)
manos o del rostro, con el significado que sencillas con las letras trabajadas. ● consonantes m, p, s, l, t, n, d, c,
pueden tomar de acuerdo con el contexto. Comunicativa: Comunicó de manera b, f, r, g
entendible mis experiencias, ideas, intereses, ● uso de y para unir
Interpretar y utilizar lenguajes no verbales.
sentimientos y necesidades.
● Uso de la mayúscula
Reconocer diptongos en diferentes palabras. ● Los diptongos
Interpreta textos literarios como parte de su Ciudadana: Expreso mis sentimientos y ● Inversas con s,n,l,r
iniciación en la comprensión de textos. emociones mediante distintas formas y ● plan lector
lenguajes (gestos, palabras, pintura, teatro, Establecer relaciones entre el sonido y el trazo
juegos, etc.) de las vocales y consonantes.

Píleo: establece relaciones entre palabras


utilizando la y como elemento de conexión.
Recursos y Ambientes de
Evidencias Criterios de Evaluación Tiempo (semanas)
Aprendizaje
Interpreta ilustraciones e imágenes en relación Participa en situaciones de comunicación,
a sus colores, formas y tamaños. dirigidas espontáneas atendiendo a las normas Salón de clases, material didáctico, uso de 12 semanas de desarrollo
de la comunicación: turno, modulación, Tics, tablero, cuaderno. 2 semanas de evaluación
volumen.
Comparte sus impresiones sobre los textos
literarios y las relaciona con situaciones que se
dan en los contextos donde vive. Interpreta la información verbal y no verbal.
Actividades de Superación y/o Profundización:
Realizar trazos grafomotores que favorecen la coordinación visomotora y la motricidad fina.

“EL QUE EDUCA HUMANIZA, EL QUE HUMANIZA EVANGELIZA” MADRE MARÍA BERENICE
COLEGIO NUESTRA SEÑORA DE LA ANUNCIACIÓN CÓDIGO: PGA-FR-03
PROCESO DE GESTIÓN ACADÉMICA FECHA: 15/08/2018 PÁGINA
1 DE 1
PLAN DE AULA VERSIÓN 7

Año lectivo: 2019-2020 Grado/Nivel: PRIMERO Periodo: SEGUNDO


Área/Asignatura: LENGUAJE Docente: TATIANA RIOS - NORA RODRIGUEZ
Estándares / DBA Competencia(s) Desempeño(s) Contenidos (s)
● Consonantes: J, H, Ñ, V, Y, Z, K, X, W
Gramatical: Comprendo la organización
Usa aumentativos y diminutivos en sus ● C (ca,co,cu)
Reconoce en los textos literarios la sintáctica del sistema lingüístico.
producciones orales y escritas. ● Q (que,qui)
posibilidad de desarrollar su capacidad Comunicativa: Comunicó de manera
● C ( ce,ci)
creativa y lúdica. entendible sus experiencias, ideas, intereses,
sentimientos y necesidades. Enriquecer su vocabulario, expresión y
● Combinaciones : pl,pr,tl,tr,dr
Ciudadanas: Asumo de manera pacífica y comunicación a partir de la práctica de la lectura
constructiva, los conflictos cotidianos en su vida y la escritura.
● Los diminutivos y aumentativos
Interpreta diversos textos a partir de la escolar y familiar conociendo la diferencia entre
lectura de palabras sencillas y de las conflicto y agresión y sus causas.
Identificar la letra o grupo de letras que ● Cuentos: título, personajes, inicio,
imágenes que contienen. Laborales: Poseo habilidades para integrarse y
corresponden con un sonido al momento de desarrollo y final.
trabajar en equipo durante las actividades
pronunciar las palabras escritas.
realizadas en clase.
● Secuencia de hechos.
Identificar y producir narraciones teniendo en
Píleo: expresó de forma clara mis ideas y ● Plan lector
cuenta sus partes: inicio, desarrollo y final.
sentimientos, según la situación comunicativa
Lee textos cortos en donde aparecen k,x,w.
en que me desenvuelvo.

Recursos y Ambientes de
Evidencias Criterios de Evaluación Tiempo (semanas)
Aprendizaje
Mantiene una actitud de escucha
Comprende el propósito de los textos que lee, atenta en las audiciones de textos Salón de clases, material didáctico, uso de 12 semanas de desarrollo
apoyándose en sus títulos, imágenes e breves de distinta tipología y Tics, tablero, cuaderno. 2 semanas de evaluación
ilustraciones. comprende lo que se escucha,

Interactúa con sus compañeros en dinámicas Amplía el vocabulario para lograr


grupales que incluyen: declamación, canto, paulatinamente mayor precisión.
música y recitales, teniendo en cuenta los
sonidos y juegos de palabras.
Actividades de Superación y/o Profundización:
Realizar trazos grafomotores que favorecen la coordinación visomotora y la motricidad fina.
Ejercicios de caligrafía, asignación de actividad a presentar sobre el tema con dificultad, realización de taller en clase, evaluación escrita.

“EL QUE EDUCA HUMANIZA, EL QUE HUMANIZA EVANGELIZA” MADRE MARÍA BERENICE
COLEGIO NUESTRA SEÑORA DE LA ANUNCIACIÓN CÓDIGO: PGA-FR-03
PROCESO DE GESTIÓN ACADÉMICA FECHA: 15/08/2018 PÁGINA
1 DE 1
PLAN DE AULA VERSIÓN 7

Año lectivo: 2019-2020 Grado/Nivel: PRIMERO Periodo: TERCERO


Área/Asignatura: LENGUAJE Docente: TATIANA RIOS - NORA RODRIGUEZ
Estándares / DBA Competencia(s) Desempeño(s) Contenidos (s)
Literaria: Identifico los personajes y sus ● La fábula
características en una narración. Identificar las características textuales de
diferentes textos de tradición oral: rondas, ● Sinónimos y Antónimos
adivinanzas y retahílas.
Ciudadanas: Asumo de manera pacífica y
● Descripción
Identifica los diferentes medios de constructiva, los conflictos cotidianos en su vida
comunicación como una posibilidad para escolar y familiar conociendo la diferencia entre Construir textos cortos para relatar, comunicar
● Medios de comunicación
informarse, participar y acceder al conflicto y agresión y sus causas. ideas o sugerencias y hacer peticiones al interior
universo cultural que lo rodea. del contexto en el que interactúa.
Laborales: : Poseo habilidades para integrarse ● Combinaciones: br,fl,fr ,cl,cr,gl,gr,
y trabajar en equipo durante las actividades Establecer semejanzas y diferencias entre los
realizadas en clase. principales medios de comunicación de su ● Abecedario
Escribe palabras que le permiten
contexto: radio, periódicos, televisión, revistas,
comunicar sus ideas, preferencias y
vallas publicitarias, afiches e internet. ● Inversas con z,y,m
aprendizajes. Comunicativa: Utilizar vocabulario apropiado
para expresar mis ideas según el contexto.
● Inversas especiales
Lee algunos textos en los que se encuentren los
sonidos consonánticos cl,fl,fr.
Píleo: expresó de forma clara mis ideas y ● plan lector
sentimientos, según la situación comunicativa
en que me desenvuelvo.

Recursos y Ambientes de
Evidencias Criterios de Evaluación Tiempo (semanas)
Aprendizaje
.Comprende los mensajes emitidos por Comprende distintos tipos de textos
diferentes medios de comunicación. adaptados a su edad utiliza la
lectura como medio para ampliar el 12 semanas de desarrollo
Salón de clases, material didáctico, uso de Tics,
vocabulario y fijar la ortografía 2 semanas de evaluación
Expresa sus ideas en torno a una sola temática tablero, cuaderno.
correcta.
a partir del vocabulario que conoce.

Actividades de Superación y/o Profundización:

“EL QUE EDUCA HUMANIZA, EL QUE HUMANIZA EVANGELIZA” MADRE MARÍA BERENICE
COLEGIO NUESTRA SEÑORA DE LA ANUNCIACIÓN CÓDIGO: PGA-FR-03
PROCESO DE GESTIÓN ACADÉMICA FECHA: 15/08/2018 PÁGINA
1 DE 1
PLAN DE AULA VERSIÓN 7

Realizar trazos grafomotores que favorecen la coordinación visomotora y la motricidad fina.


Ejercicios de caligrafía, asignación de actividad a presentar sobre el tema con dificultad, realización de taller en clase, evaluación escrita.

Año lectivo: 2019 - 2020 Grado/Nivel: SEGUNDO Periodo: PRIMERO

Área/Asignatura: LENGUAJE Docente: OLGA LUCIA GARCÍA LASSO - YOHANNA CASTAÑO MOSQUERA
Estándares / DBA Competencia(s) Desempeño(s) Contenidos (s)
Contar y describir textos narrativos -Género Narrativo y sus
Literaria: Diferencio las clases de reconociendo las características de cada características
narración. uno. -El cuento
Gramatical: Comprendo la organización -Desarrollar la creatividad y la lúdica por -La Fábula.
sintáctica del sistema lingüístico. medio de la comprensión escrita y grafica -El mito
DBA de textos narrativos. -La leyenda.
Identifica algunos elementos Comunicativa: Comunico de manera
entendible sus experiencias, ideas, -Realizar correctamente la grafía y el uso -Uso de las mayúsculas y
constitutivos de textos literarios de las mayúsculas. minúsculas.
como personajes, espacios y intereses, sentimientos y necesidades.
CIUDADANAS: Asumo de manera -Narrar oralmente una historia teniendo en -La historieta.
acciones. cuenta su secuencia. -El sustantivo
pacífica y constructiva, los conflictos
cotidianos en su vida escolar y familiar - Identificar el sustantivo y el artículo en -El artículo
Comprende diversos textos literarios conociendo la diferencia entre conflicto y textos y oraciones. -Uso de la B y V
a partir de sus propias vivencias. agresión y sus causas. -Realizar el uso adecuado de las reglas
LABORALES: Poseo habilidades para ortográficas
integrarme y trabajar en equipo durante Desempeño Pileo:
las actividades realizadas en clase. Ordenar un texto mediante el empleo de
determinadas palabras.

Evidencias Criterios de Evaluación Recursos y Ambientes de Aprendizaje Tiempo (semanas)

-Establece semejanzas y diferencias


-Utiliza la lectura como medio
entre los textos literarios que lee. 12 semanas desarrollo plan de estudio
para ampliar el vocabulario y
- Reconoce las principales partes de (proceso teórico- práctico)
fijar la ortografía correcta. Salón de clases, material didáctico, uso de
un texto literario. 11 y 12 semana aplicación prueba saber
-Amplia el vocabulario para Tics, tablero, cuaderno.
-Lee en voz alta textos literarios institucional
lograr paulatinamente mayor
teniendo en cuenta el ritmo, las
precisión.
pausas y la velocidad

Actividades de Superación y/o Profundización:


“EL QUE EDUCA HUMANIZA, EL QUE HUMANIZA EVANGELIZA” MADRE MARÍA BERENICE
COLEGIO NUESTRA SEÑORA DE LA ANUNCIACIÓN CÓDIGO: PGA-FR-03
PROCESO DE GESTIÓN ACADÉMICA FECHA: 15/08/2018 PÁGINA
1 DE 1
PLAN DE AULA VERSIÓN 7

Retroalimentación del tema con dificultad


- Taller escrito de profundización
-Presentación de trabajo escrito y evaluación escrita

Año lectivo: 2019 - 2020 Grado/Nivel: SEGUNDO Periodo: SEGUNDO


Área/Asignatura: LENGUAJE Docente: OLGA LUCIA GARCÍA LASSO - YOHANNA CASTAÑO MOSQUERA
Estándares / DBA Competencia(s) Desempeño(s) Contenidos (s)

Describir objetos, lugares y personas teniendo


en cuenta el adjetivo
-identificar algunas formas verbales y tiempos
GRAMATICAL: Comprendo la organización
en oraciones y textos.
DBA sintáctica del sistema lingüístico.
- Reconocer la importancia del uso del
-Expresa sus ideas atendiendo a las LITERARIO Identifico y tengo en cuenta las ● El verbo y sus tiempos.
diccionario como medio de información y
características del contexto comunicativo características del texto lirico al realizar sus ● Los sinónimos y antónimos
comunicación.
en que las enuncia (interlocutores, temas, composiciones. ● El adjetivo
-Comprender la importancia del uso de la coma
lugares). COMUNICATIVO: Comunico de manera ● La descripción
y el punto que dan sentido a distintos tipos de
- Identifica las palabras relevantes de un entendible sus experiencias, ideas, intereses, ● El poema y la retahíla
textos.
mensaje y las agrupa en unidades sentimientos y necesidades ● Refranes y trabalenguas
- Entonar y redactar poemas retahílas, rimas,
significativas: sonidos en palabras y CIUDADANAS: Valoro las semejanzas y ● Uso de la coma
trabalenguas y refranes haciendo uso de las
palabras en oraciones diferencias de personas cercanas. ● Uso del punto
normas ortográficas.
LABORALES: Poseo habilidades para ● El uso del diccionario
-Identificar sinónimos y antónimos asociándolos
integrarme y trabajar en equipo durante las ● Uso de la r y rr
en enunciados e imágenes
actividades realizadas en clase.
-Realizar el uso adecuado de las reglas
ortográficas.
Desempeño Pileo:
Utiliza de forma autónoma el diccionario como
herramienta útil para la comprensión

Evidencias Criterios de Evaluación Recursos y Ambientes de Aprendizaje Tiempo (semanas)


Participa dentro los espacios Salón de clases, material didáctico, uso de 12 semanas desarrollo plan de estudio
-Participa dentro los espacios de de conversación que hay en Tics, tablero, cuaderno (proceso teórico- práctico)
conversación que hay en su entorno su entorno Semana 13 y 14 superación y nivelación
-Emplea distintos ritmos de voz para -Emplea distintos ritmos de Semana 23 y 24 aplicación prueba saber
dar expresividad a sus ideas voz para dar expresividad a institucional
sus ideas

Actividades de Superación y/o Profundización:


“EL QUE EDUCA HUMANIZA, EL QUE HUMANIZA EVANGELIZA” MADRE MARÍA BERENICE
COLEGIO NUESTRA SEÑORA DE LA ANUNCIACIÓN CÓDIGO: PGA-FR-03
PROCESO DE GESTIÓN ACADÉMICA FECHA: 15/08/2018 PÁGINA
1 DE 1
PLAN DE AULA VERSIÓN 7

-Retroalimentación del tema con dificultad


- Taller escrito de profundización
-Presentación de trabajo escrito y evaluación escrita

Año lectivo:2019 - 2020 Grado/Nivel: SEGUNDO Periodo: TERCERO


Área/Asignatura: LENGUAJE Docente: OLGA LUCÍA GARCÍA LASSO - YOHANNA CASTAÑO MOSQUERA
Estándares / DBA Competencia(s) Desempeño(s) Contenidos (s)
Organizar grupos de palabras atendiendo a
diversos criterios de carácter sonoro.
- Emplear la concordancia entre artículo, el
GRAMATICAL Elaboro creaciones escritas con verbo y sustantivo, teniendo en cuenta la ● Familia de palabras y Palabras
orden y propiedad lingüística. estructura de la oración. compuestas.
DBA - Analizar las ventajas y desventajas de sus ● -La oración.
COMUNICATIVA Expreso con gestos y
-Predice y analiza los contenidos y estructuras programas favoritos de televisión. ● -El sujeto y predicado en la
movimientos sentimientos y contenidos.
de diversos tipos de texto, a partir de sus -Dramatizar diferentes personajes de acuerdo a oración.
CIUDADANAS Conozco y uso estrategias
conocimientos previos. una intención proporcionada. ● -El teatro.
sencillas de solución pacífica de conflictos.
LABORALES Poseo habilidades para -Realizar descomposición silábica de palabras ● -La televisión.
-Produce diferentes tipos de textos para atender integrarme y trabajar en equipo durante las mediante los golpes de voz. ● -La silaba y El acento.
a un propósito comunicativo particular. actividades realizadas en clase -comprender y seguir instrucciones orales y ● -Textos informativos y sus
escritas. características.
-Realizar el uso adecuado de las reglas ● -Textos Instructivos y sus
ortográficas características.
Desempeño Pileo: ● -Uso de la Y y LL
Aplica técnicas de subrayado y otras técnicas de
realce para extraer información relevante de un
texto.

Evidencias Criterios de Evaluación Recursos y Ambientes de Aprendizaje Tiempo (semanas)

● Selecciona el tipo de texto que quiere 12 semanas desarrollo plan de estudio (proceso
escribir de acuerdo con lo que Comprende distintos tipos de textos adaptados teórico- práctico)
pretende comunicar a su edad. Salón de clases, material didáctico, uso de Tics, semana 35 – 36 aplicación prueba saber
● Escribe oraciones en las que emplea Distingue las dos partes en que se divide la tablero, cuaderno. institucional
palabras sencillas y palabras con oración (sujeto y predicado) semana 37 superación y nivelación
estructuras silábicas co

Actividades de Superación y/o Profundización:

“EL QUE EDUCA HUMANIZA, EL QUE HUMANIZA EVANGELIZA” MADRE MARÍA BERENICE
COLEGIO NUESTRA SEÑORA DE LA ANUNCIACIÓN CÓDIGO: PGA-FR-03
PROCESO DE GESTIÓN ACADÉMICA FECHA: 15/08/2018 PÁGINA
1 DE 1
PLAN DE AULA VERSIÓN 7

-Retroalimentación del tema con dificultad


- Taller escrito de profundización
-Presentación de trabajo escrito y evaluación escrita

Año lectivo: 2019 - 2020 Grado/Nivel: TERCERO Periodo: Primero


Área/Asignatura: LENGUAJE Docente: MARIA EUGENIA GAONA
Estándares / DBA Competencia(s) Desempeño(s) Contenidos (s)
● El género narrativo. cuento, leyenda, mito
y fábula.
Competencia Gramatical o Sintáctica: ● Características de los textos narrativos.
Emplea reglas ortográficas para escribir Producir textos narrativos (cuento, mito, ● El mito, clases
correctamente leyenda y fábula), destacando la personificación ● La leyenda, características
Competencia Textual: en la fábula y haciendo uso de las reglas ● La fábula, características
DBA: Utiliza en sus producciones escritas el Distingue diferentes clases de narraciones ortográficas y de las palabras agudas, graves y ● La personificación
punto y aparte para separar párrafos, la coma (cuentos, fábulas, mitos y leyendas) esdrújulas. ● El adjetivo, el número y el género
para enumerar y la mayúscula para iniciar una Competencia Ciudadana: Establecer diálogos y textos instructivos ● Palabras antónimas y sinónimas
oración y para escribir Conoce y respeto las reglas básicas del diálogo empleando pronombres, sinónimos, antónimos, ● Diminutivos y Aumentativos
nombres como el uso de la palabra. diminutivos, aumentativos y palabras ● Los pronombres personales
Competencia Laboral: homófonas ● Reglas ortográficas c, s y z
Posee habilidades para integrarse y trabajar en PILEO: ordenar un texto mediante el empleo de ● Uso del diccionario
equipo durante las actividades realizadas en determinadas palabras. ● Palabras según el acento
clase ● Textos instructivos
● Los videojuegos
● Palabras homófonas

Recursos y Ambientes de
Evidencias Criterios de Evaluación Tiempo (semanas)
Aprendizaje
● Describe y narra algo
● Ejercitar el uso del diccionario ● Escucha las intervenciones ● Aula de clases
● cuentos, fábulas, leyendas y mitos. ● Narra de forma ordenada hechos ● Textos referenciales 12 semanas desarrollo plan de estudio (proceso
● Describir personas, objetos y lugares, imaginarios y de su experiencia ● uso de tics teórico- práctico)
etc. próxima) ● biblioteca 11 y 12 semana aplicación prueba saber
● Relacionar gráficas con texto escrito, ● Comprende el vocabulario que se usa. ● plataforma educativa institucional
ya sea complementando y explican ● cuaderno de apuntes
● revistas
● periódicos
● carteleras

Actividades de Superación y/o Profundización:


“EL QUE EDUCA HUMANIZA, EL QUE HUMANIZA EVANGELIZA” MADRE MARÍA BERENICE
COLEGIO NUESTRA SEÑORA DE LA ANUNCIACIÓN CÓDIGO: PGA-FR-03
PROCESO DE GESTIÓN ACADÉMICA FECHA: 15/08/2018 PÁGINA
1 DE 1
PLAN DE AULA VERSIÓN 7

1. Retroalimentación de los temas con dificultad en el periodo.


2. Presentar actividades pendientes propias del periodo escolar.
3. Evaluación escrita.

Año lectivo: 2019 - 2020 Grado/Nivel: TERCERO Periodo: Segundo


Área/Asignatura: LENGUAJE Docente: MARIA EUGENIA GAONA
Estándares / DBA Competencia(s) Desempeño(s) Contenidos (s)
● Textos líricos: (poema, coplas, versos,
Escribir e interpretar textos líricos (poemas, rimas, retahílas, trabalenguas, refranes y
coplas, versos, refranes, retahílas, adivinanzas, adivinanzas
Competencia Gramatical o Sintáctica: etc.) ● El correo electrónico
Emplea reglas ortográficas para escribir Emplear artículos, sustantivos, adjetivos, y ● La declamación
correctamente. normas ortográficas en mis producciones ● La entrevista
DBA: Lee en voz alta, con fluidez (dicción y Competencia Literaria: escritas, tales como entrevistas, lectura de ● El sustantivo, el adjetivo
velocidad) y con la entonación adecuada según Redacta noticias y opiniones teniendo en cuenta imágenes, propuesta de programas radiales, ● El artículo
el mensaje del texto. sus diferencias. cronograma de actividades de programas de la ● Uso de las mayúsculas
Competencia Ciudadana: televisión. ● Uso del punto
Identifico los comportamientos adecuados para PILEO: Utiliza de forma autónoma el diccionario ● La radio
cada situación. como herramienta útil para la comprensión. ● La televisión
Competencia Laboral: ● La ilustración
Escucha la intervención de otros para aportarles ● la pintura
nuevas ideas. ● El logotipo
● Uso del diccionario
● Ortografía uso de la y – ll

Recursos y Ambientes de
Evidencias Criterios de Evaluación Tiempo (semanas)
Aprendizaje
● Comprende el vocabulario que se usa. ● Aula de clases
● Identificar el contexto o situación que ● Capta la idea fundamental de un texto ● Textos referenciales 12 semanas desarrollo plan de estudio (proceso
autoriza el uso de determinado tipo escrito lírico y lo expresa con fluidez. ● uso de tics teórico- práctico)
de texto o enunciado. ● Identifica sustantivos, adjetivos, ● biblioteca Semana 13 y 14 superación y nivelación
● Ubicar en un texto escrito información preposiciones, gentilicios y los utiliza ● plataforma educativa Semana 23 y 24 aplicación prueba saber
puntual sobre: ¿Qué?, ¿Quiénes?, en sus producciones líricas escritas. ● cuaderno de apuntes institucional.
¿Cuándo?, ¿Dónde?, ¿Cómo? y ● revistas
¿Porqué? ● periódicos
● carteleras

Actividades de Superación y/o Profundización:

“EL QUE EDUCA HUMANIZA, EL QUE HUMANIZA EVANGELIZA” MADRE MARÍA BERENICE
COLEGIO NUESTRA SEÑORA DE LA ANUNCIACIÓN CÓDIGO: PGA-FR-03
PROCESO DE GESTIÓN ACADÉMICA FECHA: 15/08/2018 PÁGINA
1 DE 1
PLAN DE AULA VERSIÓN 7

1. Retroalimentación de los temas con dificultad en el periodo.


2. Presentar actividades pendientes propias del periodo escolar.
3. Evaluación escrita.

Año lectivo: 2019 - 2020 Grado/Nivel: TERCERO Periodo: Tercero


Área/Asignatura: LENGUAJE Docente: MARIA EUGENIA GAONA
Estándares / DBA Competencia(s) Desempeño(s) Contenidos (s)
Competencia Gramatical o Sintáctica:
Emplea reglas ortográficas para escribir Producir textos narrativos (cuento, mito, Género Narrativo (mito, leyenda, fábula)
correctamente. leyenda y fábula), y haciendo uso de las reglas Normas Ortográficas (uso de la mp y mb, las
Competencia Literaria: ortográficas. mayúsculas y minúsculas.)
DBA: Realiza intervenciones orales sobre un Redacta noticias y opiniones teniendo en cuenta Aplicar las diferentes familias de palabras en mis Familia de Palabras
tema tratado en clase, una lectura o un evento sus diferencias. producciones orales y escritas, estableciendo El diccionario
significativo, en las cuales contesta, pregunta Competencia Ciudadana: diálogos, empleando sinónimos, antónimos, Palabras homónimas y homófonas
o da su opinión Identifico los comportamientos adecuados para diminutivos y aumentativos. Sinónimos y Antónimos
cada situación. PILEO: Aplica técnicas de subrayado y otras Diminutivos y Aumentativos
Competencia Laboral: técnicas de realce para extraer información El diálogo
Escucha la intervención de otros para aportarles relevante de un texto Reglas Ortográficas: (palabras terminadas en
nuevas ideas. ción, cer y cir)
Recursos y Ambientes de
Evidencias Criterios de Evaluación Tiempo (semanas)
Aprendizaje
● Describe y narra algo ● Aula de clases 12 semanas desarrollo plan de estudio
● Ejercitar el uso del diccionario ● Escucha las intervenciones ● Textos referenciales (proceso teórico- práctico)
● Diferenciar cuentos, fábulas, leyendas ● Narra de forma ordenada ● uso de tics
hechos (imaginarios y de su semana 35 – 36 aplicación prueba saber
y mitos. ● biblioteca
● Describir personas, objetos y lugares, experiencia próxima) ● plataforma educativa institucional
etc. ● Comprende el vocabulario ● cuaderno de apuntes semana 37 superación y nivelación
● Relacionar gráficas con texto escrito, que se usa. ● revistas
ya sea complementando y explicando. ● periódicos
● carteleras

Actividades de Superación y/o Profundización:


1. Retroalimentación de los temas con dificultad en el periodo.
2. Presentar actividades pendientes propias del periodo escolar.
3. Evaluación escrita

“EL QUE EDUCA HUMANIZA, EL QUE HUMANIZA EVANGELIZA” MADRE MARÍA BERENICE
COLEGIO NUESTRA SEÑORA DE LA ANUNCIACIÓN CÓDIGO: PGA-FR-03
PROCESO DE GESTIÓN ACADÉMICA FECHA: 15/08/2018 PÁGINA
1 DE 1
PLAN DE AULA VERSIÓN 7

Año lectivo: 2019 - 2020 Grado/Nivel: Cuarto Periodo: Primero


Área/Asignatura: LENGUAJE Docente: MARIA EUGENIA GAONA
Estándares / DBA Competencia(s) Desempeño(s) Contenidos (s)
Competencia Textual: ● Género Narrativo (mito, leyenda,
Construyo oraciones, empleando las diferentes Leer diversos tipos de texto literario: narrativos cuento, fábula)
preposiciones, conjunciones y conectores realizando centros literarios, socializando en ● El cuento fantástico
reconociendo componentes gramaticales. mesas redondas y elaborando esquemas.
● Producción textual
Competencia Pragmática: ● La mesa redonda
Comprendo y disfruto textos narrativos como producir textos narrativos sencillos y exponerlos, ● El uso de la g y j
producciones de la cultura de nuestro país. empleando reglas ortográficas vistas. Asimismo,
DBA: Escribe textos de creación literaria en los ● La caricatura
Competencia Ciudadana: realizar diversas caricaturas de personajes de
que utiliza las características propias del género ● El cuento misterioso
Expreso mis ideas, sentimientos e intereses en los cuentos trabajados en clase
narrativo. ● El diptongo y el hiato
el salón y escucho respetuosamente a mis
pares. PILEO: Ordenar un texto mediante el empleo de ● Signos de interrogación y
Competencia Laboral: determinadas palabras. admiración
Llevo a la práctica estrategias para resolver una ● video juegos
situación determinada. ● Esquemas
Recursos y Ambientes de
Evidencias Criterios de Evaluación Tiempo (semanas)
Aprendizaje
● Se expresa oralmente con corrección al
● Diferenciar cuentos, fábulas, leyendas y hacer narraciones, definiciones. ● Aula de clases 12 semanas desarrollo plan de estudio (proceso
mitos ● Identifica la personificación en la fábula ● Textos referenciales teórico- práctico)
● Hacer uso de las reglas ortográficas, ● Lee con la entonación y velocidad ● uso de tics 11 y 12 semana aplicación prueba saber
preposiciones, sinónimos, antónimos y adecuadas un texto narrativo. ● biblioteca institucional
polisemias en la producción de sus ● Muestra capacidad para insertar oraciones ● plataforma educativa
escritos. en un párrafo. ● cuaderno de apuntes
● Identificar el tipo de texto que debe ● Distingue las clases de oraciones según la ● revistas
escribir, teniendo en cuenta los intención del hablante. ● periódicos
componentes y clase de oraciones. ● Emplea correctamente la g y la j ● carteleras
● Relacionar el contenido de un texto con
otros textos de la cu
Actividades de Superación y/o Profundización:

1. Retroalimentación de los temas con dificultad en el periodo.


2. Presentar actividades pendientes propias del periodo escolar.
3. Evaluación escrita.

“EL QUE EDUCA HUMANIZA, EL QUE HUMANIZA EVANGELIZA” MADRE MARÍA BERENICE
COLEGIO NUESTRA SEÑORA DE LA ANUNCIACIÓN CÓDIGO: PGA-FR-03
PROCESO DE GESTIÓN ACADÉMICA FECHA: 15/08/2018 PÁGINA
1 DE 1
PLAN DE AULA VERSIÓN 7

Año lectivo: 2019 - 2020 Grado/Nivel: CUARTO Periodo: Segundo


Área/Asignatura: LENGUAJE Docente: MARIA EUGENIA GAONA
Estándares / DBA Competencia(s) Desempeño(s) Contenidos (s)
Competencia Literaria:
Produzco descripciones, empleando sustantivos ● Textos líricos
y adjetivos. ● El poema
Competencia Poética: ● El informe
Emplear sustantivos, sinónimos y antónimos en
Construyo textos poéticos y los declamo en el
mis interpretaciones líricas tales como textos ● El periódico
aula de clase, usando un tono de voz adecuado.
poéticos, descripciones y en la elaboración de ● La noticia
Competencia Textual:
informes ● Textos orales
Elaboro mapas conceptuales a partir de temas
pre-establecidos ● La acentuación
Leer del periódico y escribir diversos tipos de
DBA: Realiza presentaciones orales y utiliza Competencia Crítica:
textos elaborando noticias sobre el cine y el
● El punto y coma
apoyo visual teniendo en cuenta elementos Utilizo diferentes habilidades para la ● El cine
grafiti empleando las reglas ortográficas tales
básicos de la exposición. comprensión literal. ● El grafiti
como el acento y el punto y coma.
Competencia Ciudadana:
Identifico los comportamientos apropiados que
PILEO: Utiliza de forma autónoma el diccionario
debo asumir en cada contexto (familiar, escolar,
como herramienta útil para la comprensión.
con pares).
Competencia Laboral:
Identifico la información requerida para
desarrollar una actividad.

Evidencias Criterios de Evaluación Recursos y Ambientes de Aprendizaje Tiempo (semanas)


● Lee con la entonación adecuada y es capaz
de realizar interpretaciones líricas. ● Aula de clases
● Diferenciar las características de los ● Comprende un texto informativo y ● Textos referenciales 12 semanas desarrollo plan de estudio (proceso
textos líricos en la construcción e demuestra riqueza de vocabulario en la ● uso de tics teórico- práctico)
interpretación. expresión oral. ● biblioteca Semana 13 y 14 superación y nivelación
● Relacionar la información verbal y no ● Muestra capacidad para insertar oraciones ● plataforma educativa Semana 23 y 24 aplicación prueba saber
verbal para determinar la idea o el en un párrafo utilizando conectores al ● cuaderno de apuntes institucional.
tema del texto. escribir. ● revistas
● Identificar la relación de contenido ● Conoce las características del sustantivo y ● periódicos
entre dos tipos de textos. del adjetivo y los utiliza en sus ● carteleras
● Identificar la correspondencia entre el producciones orales y escritas.
léxico empleado y el auditorio al que ● Comprende el contenido de un folleto.
se dirige un texto.

Actividades de Superación y/o Profundización:

“EL QUE EDUCA HUMANIZA, EL QUE HUMANIZA EVANGELIZA” MADRE MARÍA BERENICE
COLEGIO NUESTRA SEÑORA DE LA ANUNCIACIÓN CÓDIGO: PGA-FR-03
PROCESO DE GESTIÓN ACADÉMICA FECHA: 15/08/2018 PÁGINA
1 DE 1
PLAN DE AULA VERSIÓN 7

1. Retroalimentación de los temas con dificultad en el periodo.


2. Presentar actividades pendientes propias del periodo escolar.
3. Evaluación escrit

Año lectivo: 2019 - 2020 Grado/Nivel: CUARTO Periodo: Tercero


Área/Asignatura: LENGUAJE Docente: MARIA EUGENIA GAONA
Estándares / DBA Competencia(s) Desempeño(s) Contenidos (s)
Competencia Gramatical o Sintáctica:
Reconozco los diferentes tipos de textos, sus Identificar y producir textos dramáticos, ● El texto dramático
intenciones, estructuras y reglas sintácticas. realizando guiones teatrales empleando ● La reseña
Competencia Enciclopédica: oraciones y haciendo uso correcto de las reglas ● La producción textual
Entrevistos personajes de mi entorno escolar, ortográficas tales como el acento en las
DBA: Lee en voz alta, con fluidez, respetando la ● La argumentación oral
para posteriormente construir una noticia. palabras interrogativas y el uso de la h
pronunciación de las palabras y la entonación ● Texto de opinión
Competencia Crítica:
(preguntas, afirmaciones, gritos). ● Uso de h
Hago comparaciones selectivas de la Reconocer las características de la televisión
información. ● La televisión
como medio de comunicación, realizando
Competencia Ciudadana: ● La fotografía
reseñas que incluyan fotografías.
Comparto mis saberes con los compañeros que
lo requieren. PILEO: Aplica técnicas de subrayado y otras
Competencia Laboral: técnicas de realce para extraer información
Aporto mis recursos para la realización de tareas relevante de un texto.
colectivas.

Recursos y Ambientes de
Evidencias Criterios de Evaluación Tiempo (semanas)
Aprendizaje
● Comprende la estructura de la
● Identificar el tipo de texto que debe entrevista, el texto instructivo e ● Aula de clases
informativo. 12 semanas desarrollo plan de estudio
escribir ● Textos referenciales
● Identificar relaciones de contenido ● Es capaz de ordenar un texto (proceso teórico- práctico)
● uso de tics
entre dos tipos de textos. mediante el empleo de ● biblioteca semana 35 – 36 aplicación prueba saber
● Reconocer la información que le determinadas palabras haciendo ● plataforma educativa institucional
permite abordar un tema uso de las normas ortográficas. ● cuaderno de apuntes semana 37 superación y nivelación
● Elegir la información que le permite ● Demuestra capacidad para realizar e ● revistas
abordar un tema. interpretar mapas conceptuales. ● periódicos
● Representa un guion teatral ● Realiza representación del guión ● carteleras
teatral

Actividades de Superación y/o Profundización:

“EL QUE EDUCA HUMANIZA, EL QUE HUMANIZA EVANGELIZA” MADRE MARÍA BERENICE
COLEGIO NUESTRA SEÑORA DE LA ANUNCIACIÓN CÓDIGO: PGA-FR-03
PROCESO DE GESTIÓN ACADÉMICA FECHA: 15/08/2018 PÁGINA
1 DE 1
PLAN DE AULA VERSIÓN 7

1. Retroalimentación de los temas con dificultad en el periodo.


2. Presentar actividades pendientes propias del periodo escolar.
3. Evaluación escrita.

Año lectivo: 2019 - 2020 Grado/Nivel: Quinto Periodo: Primero


Área/Asignatura: LENGUAJE Docente: MARIA EUGENIA GAONA
Estándares / DBA Competencia(s) Desempeño(s) Contenidos (s)
● Género Narración (Mito,
Producir e interpretar textos narrativos tales Leyenda, Cuento, Fábula)
Competencia Gramatical o Sintáctica: como la novela, haciendo uso de las normas
Reconozco los elementos y la estructura del género
● Narraciones
ortográficas.
narrativo (mito, leyenda, cuento). ● La novela
DBA: Competencia Textual: ● Comprensión e interpretación
Reconoce las clases de palabras y comprende Desarrollo habilidades discursivas y señalo el uso Proponer oraciones y clasificarlas de acuerdo a textual
correcto de las normas ortográficas. su estructura, formando textos y párrafos con
que cada una de ellas tiene un uso diferente en ● Textos instructivos
Competencia Semántica: sentido completo, redactando biografías y
las oraciones de un texto determinado. Escribo oraciones y párrafos, empleando las categorías ● Debates
autobiografías, empleando sinónimos,
gramaticales y desarrollando una idea principal.
antónimos y conjunciones, preposiciones. ● Diptongo-triptongo-hiato
Competencia Ciudadana:
Conozco y hago uso de los mecanismos de
● Uso de la coma
participación en mi medio escolar. ● Conjunciones y preposiciones
PILEO: Ordenar un texto mediante el empleo de
Competencia Laboral: ● Los videojuegos
determinadas palabras.
Poseo habilidades para trabajar en equipo. ● Criptogramas

Recursos y Ambientes de
Evidencias Criterios de Evaluación Tiempo (semanas)
Aprendizaje
● Diferenciar cuentos, fábulas, leyendas ● Utiliza la lectura silenciosa con la ● Aula de clases 12 semanas desarrollo plan de estudio (proceso
y mitos velocidad adecuada y desarrollando la ● Textos referenciales teórico- práctico)
● Identificar el tipo de texto que debe comprensión con progresiva ● uso de tics 11 y 12 semana aplicación prueba saber
escribir, teniendo en cuenta los autonomía ● biblioteca institucional
componentes y clase de oraciones. ● Narra, explica, describe, resume y ● plataforma educativa
● Hacer uso de las reglas ortográficas expone opiniones e informaciones en ● cuaderno de apuntes
vistas, signos de puntuación, textos escritos ● revistas
sinónimo y antónimo. ● Muestra capacidad para dividir en ● periódicos
● Hacer uso de verbos en sus párrafos un texto. ● carteleras
redacciones (biografías, y ● Es capaz de ordenar un texto
autobiografía) mediante el empleo de determinadas
“EL QUE EDUCA HUMANIZA, EL QUE HUMANIZA EVANGELIZA” MADRE MARÍA BERENICE
COLEGIO NUESTRA SEÑORA DE LA ANUNCIACIÓN CÓDIGO: PGA-FR-03
PROCESO DE GESTIÓN ACADÉMICA FECHA: 15/08/2018 PÁGINA
1 DE 1
PLAN DE AULA VERSIÓN 7

palabras
Actividades de Superación y/o Profundización:
1. Retroalimentación de los temas con dificultad en el periodo.
2. Presentar actividades pendientes propias del periodo escolar.
3. Evaluación escrita.

Año lectivo: 2019 - 2020 Grado/Nivel: QUINTO Periodo: Segundo

Área/Asignatura: LENGUAJE Docente: MARIA EUGENIA GAONA

Estándares / DBA Competencia(s) Desempeño(s) Contenidos (s)

Competencia Gramatical o Sintáctica: ● Género Lírico: poemas


Interpretar y escribir géneros líricos haciendo
Identifico la estructura del Poema.
Competencia Poética:
uso de las figuras literarias y de las normas ● Infografías
Creo poemas y los declamo ante mis compañeros, ortográficas, realizando infografías. ● La exposición
recurriendo a las figuras literarias. ● Producción textual
Preparo el soporte adecuado para dirigir un debate y ● Medios de comunicación
una mesa redonda.
Participar de Mesas redondas, debates y
DBA: Reconoce los elementos de la lírica que Competencia Crítica: exposiciones a partir de lecturas de información ● La red
refuerzan el significado de los poemas y los Aplico los nueve procesos básicos del pensamiento. brindada en la red y revistas de mi entorno. ● Las revistas
caligramas. Competencia Ciudadana: ● Agudas, graves y esdrújulas
Poseo habilidades para orientar al grupo de
compañeros hacia el logro de metas. PILEO: Utiliza de forma autónoma el diccionario ● Oraciones simples y
Competencia Laboral: como herramienta útil para la comprensión. compuestas
Escucho la intervención de otros para aportarles ● El punto y coma
nuevas ideas ● La pintura
● Imágenes 3D
Recursos y Ambientes de
Evidencias Criterios de Evaluación Tiempo (semanas)
Aprendizaje
● Comprende el sentido global de un texto
● Prepara consulta diversas fuentes, oral ● Aula de clases, 12 semanas desarrollo plan de estudio (proceso
organiza y selecciona la información a ● Se expresa oralmente de forma clara y ● Textos referenciales teórico- práctico)
presentar. ordenada. Semana 13 y 14 superación y nivelación Semana 23 y
● uso de tics
● Prepara recursos visuales de apoyo. ● Recrea poemas o relatos utilizando 24 aplicación prueba saber institucional.
Realiza sus trabajos empleando todas diferentes recursos literarios. ● biblioteca
las normas establecidas ● Busca información complementaria para ● plataforma educativa
● (práctica la presentación de sus ampliar información ● cuaderno de apuntes
exposiciones con ayuda de los padres, ● Participa activamente en diferentes ● revistas
practica su gesticulación, se apoya en el situaciones comunicativas respetando el ● periódicos
“EL QUE EDUCA HUMANIZA, EL QUE HUMANIZA EVANGELIZA” MADRE MARÍA BERENICE
COLEGIO NUESTRA SEÑORA DE LA ANUNCIACIÓN CÓDIGO: PGA-FR-03
PROCESO DE GESTIÓN ACADÉMICA FECHA: 15/08/2018 PÁGINA
1 DE 1
PLAN DE AULA VERSIÓN 7

material visual aportado). turno en trabajos en grupos, asambleas, ● carteleras


● Responde preguntas, amplía la debates y exposiciones.
información solicitada y da su opinión
argumentada frente al tema.
● Optimiza tiempo de presentación, se
preocupa por tener.

Actividades de Superación y/o Profundización:


1. Retroalimentación de los temas con dificultad en el periodo.
2. Presentar actividades pendientes propias del periodo escolar.
3. Evaluación escrita.

Año lectivo: 2019 - 2020 Grado/Nivel: QUINTO Periodo: Tercero


Área/Asignatura: LENGUAJE Docente: MARIA EUGENIA GAONA
Estándares / DBA Competencia(s) Desempeño(s) Contenidos (s)
● El teatro
Competencia Enciclopédica: Elaborar y exponer mapas y planos a partir de ● Textos orales y
Expongo cuadros sinópticos y mapas las características estructurales de los diversos escritos
conceptuales de temas vistos en clase. tipos de textos publicitarios y de reseñas.
DBA: Interpreta la información que se presenta ● Dramatizaciones
Competencia Textual: ● Textos escritos : La
en mapas, gráficas, cuadros, tablas y líneas del
Denoto coherencia en la escritura de guiones Crear guiones teatrales con una clara intención
tiempo reseña
teatrales. comunicativa; haciendo uso correcto de las
Competencia Ciudadana:
● Las comillas
reglas ortográficas
Enriquezco mi vocabulario cuando escucho con ● Signos de
atención la intervención de mis pares. exclamación y de
Competencia Laboral. PILEO: Aplica técnicas de subrayado y otras interrogación
Hago buen uso de las herramientas que tengo técnicas de realce para extraer información ● La publicidad
al alcance para desarrollar una actividad relevante de un texto.
● Los mapas y planos
● Párrafos
Recursos y Ambientes de
Evidencias Criterios de Evaluación Tiempo (semanas)
Aprendizaje
● Genera hipótesis de predicción a ● Comprende el contenido de una
partir noticia escrita. ● Aula de clases, 12 semanas desarrollo plan de estudio (proceso
de elementos textuales y paratextuales. ● Comprende el contenido de un texto ● Textos referenciales teórico- práctico)
● Identifica información explícita. con instrucciones ● uso de tics semana 35 – 36 aplicación prueba saber
● Infiere información de un texto. ● Comprende el contenido de un texto ● biblioteca institucional
● Identifica párrafos de presentación de teatral ● plataforma educativa semana 37 superación y nivelación
ideas principales, de ideas secundarias y ● Busca información complementaria ● cuaderno de apuntes
de conclusión para ampliar información. ● revistas

“EL QUE EDUCA HUMANIZA, EL QUE HUMANIZA EVANGELIZA” MADRE MARÍA BERENICE
COLEGIO NUESTRA SEÑORA DE LA ANUNCIACIÓN CÓDIGO: PGA-FR-03
PROCESO DE GESTIÓN ACADÉMICA FECHA: 15/08/2018 PÁGINA
1 DE 1
PLAN DE AULA VERSIÓN 7

● Elabora mapas conceptuales, cuadros ● periódicos


sinópticos y los expone. ● carteleras

Actividades de Superación y/o Profundización:

1. Retroalimentación de los temas con dificultad en el periodo.


2. Presentar actividades pendientes propias del periodo escolar.
3. Evaluación escrita.

Año lectivo: 2019-2020 Grado/Nivel: sexto Periodo: Primero


Área/Asignatura: LENGUAJE Docente: Katherin Arciniegas Barco
Estándares / DBA Competencia(s) Desempeño(s) Contenidos (s)
Competencia sintáctica ● La historieta
LITERATURA
Comprendo y produzco el orden lógico que los ● Interpreta el contenido y los elementos de
-Comprendo obras literarias de diferentes géneros,
procesos comunicativos deben tener para producir una
● Los géneros literarios
propiciando así el desarrollo de mi capacidad crítica y
comunicación efectiva.
algunas obras literarias de acuerdo con su ● El sustantivo
creativa. género.
-Comprendo obras literarias narrativas propiciando así
Competencia semántica: ● El adjetivo
Produzco enunciados y procesos comunicativos usando ● Infiere posibles significados en las ● Literatura tradicional en
el desarrollo de mi capacidad crítica y creativa
las palabras acertadas según la intención de dicho diferentes historietas que observa y analiza
proceso. prosa (Mito)
PRODUCCIÓN TEXTUAL los códigos de diferentes historietas.
Competencia pragmática ● Literatura tradicional en
Reescribo un texto teniendo en cuenta la coherencia y ● Llevó a cabo la explicación el uso de los
la cohesión en el uso de sustantivos y adjetivos.
Reconozco y comprendo el valor semántico de las verso (coplas, refranes,
palabras y las expresiones en el segundo plano de la sustantivos dentro de diferentes tipos de
enunciación o plano paradigmático textos. fábula, cantos)
MEDIOS DE COMUNICACIÓN Y OTROS ● Uso de la B y la V
SISTEMAS SIMBÓLICOS
Competencia ciudadana ● Explica el uso de adjetivos a través de
Relaciono de manera intertextual obras que emplean
Entiendo la importancia de mantener expresiones de ejemplos claros y coherentes. ● Texto plan lector- PILEO
afecto y cuidado mutuo con mis familiares, amigos y
el lenguaje no verbal y obras que emplean el lenguaje
pareja a pesar de las diferencias, disgustos o
verbal.
conflictos.

Recursos y Ambientes de
Evidencias Criterios de Evaluación Tiempo (semanas)
Aprendizaje
● Expone sus ideas en torno a un tema específico ● Reconoce que los textos son el resultado de un
mediante organizadores gráficos. grupo de párrafos que desarrollan ideas con
● Consulta diversas fuentes para nutrir sus textos y diferentes jerarquía y que están relacionados ● Tablero y marcadores.
comprende el sentido de lo que escribe entre sí por un contenido en general.
atendiendo a factores como el contexto, la ● Comprende que las obras literarias se enmarcan
● Smart TV 12 semanas
temática y el propósito comunicativo. en contextos culturales e históricos que ● Libro Norma Lenguaje
● Infiere la intención comunicativa de los textos promueven la circulación de ciertos ● Cuaderno.
(narrar, informar, argumentar, escribir)a partir de conocimientos ● Materiales adjuntos en la plataforma
“EL QUE EDUCA HUMANIZA, EL QUE HUMANIZA EVANGELIZA” MADRE MARÍA BERENICE
COLEGIO NUESTRA SEÑORA DE LA ANUNCIACIÓN CÓDIGO: PGA-FR-03
PROCESO DE GESTIÓN ACADÉMICA FECHA: 15/08/2018 PÁGINA
1 DE 1
PLAN DE AULA VERSIÓN 7

las circunstancias en las que han sido creadas. ● Comparo los procedimientos narrativos, líricos o ● Fotocopias.(Adquiridas en biblioteca)
● Analiza el público a quien se dirige y las dramáticos empleados en la literatura que ● Textos plan lector PILEO
exigencias propias del contexto para producir permite estudiarla por géneros
textos orales o escritos.

Actividades de Superación y/o Profundización:


-Retroalimentación del tema con dificultad
- Taller escrito de profundización o cartelera
-Presentación de trabajo escrito o cartelera y evaluación escrita según especificaciones .

Año lectivo: 2019 - 2020 Grado/Nivel: sexto Periodo: SEGUNDO


Área/Asignatura: LENGUAJE Docente: KATHERIN ARCINIEGAS BARCO
Estándares / DBA Competencia(s) Desempeño(s) Contenidos (s)
Competencia sintáctica ● Género narrativo y características de
LITERATURA:
Comprendo y produzco el orden lógico que los la narración
● Comprendo obras literarias narrativas
procesos comunicativos deben tener para producir una ● El cuento y la novela
propiciando así el desarrollo de mi ● Comprendo elementos constitutivos de obras
comunicación efectiva.
capacidad crítica y creativa. literarias, tales como tiempo, espacio, función de ● El verbo
Competencia semántica:
PRODUCCIÓN TEXTUAL: los personajes, lenguaje, atmósferas, diálogos, ● El artículo
Produzco enunciados y procesos comunicativos usando
● Reescribo un texto teniendo en cuenta la escenas, entre otros.
las palabras acertadas según la intención de dicho ● Los textos Instructivos
coherencia y la cohesión en el uso de ● Analiza el modo de los verbos.
proceso. ● Analiza las características de los textos
● La noticia
verbos y adverbios.
Competencia pragmática ● uso del punto
COMPRENSIÓN E INTERPRETACIÓN DE TEXTOS: instructivos.
Reconozco y comprendo el valor semántico de las ● El acento
● Reconozco las características de los textos ● Comprendo la función de los artículos como
palabras y las expresiones en el segundo plano de la ● Texto plan lector - PILEO
instructivos que leo. acompañante de los sustantivos.
enunciación o plano paradigmático
MEDIOS DE COMUNICACIÓN Y OTROS ● Elaboró un plan textual teniendo en cuenta el uso
Competencia ciudadana
SISTEMAS SIMBÓLICOS de la puntuación
Entiendo la importancia de mantener expresiones de
● Reconozco las características de las ● Analiza las características de la prensa escrita y la
afecto y cuidado mutuo con mis familiares, amigos y
manifestaciones de la oralidad como relaciona con su contexto
pareja a pesar de las diferencias, disgustos o
fenómeno social.
conflictos.
Evidencias Criterios de Evaluación Recursos y Ambientes de Aprendizaje Tiempo (semanas)
● Explica las características de la entrevista
● Comprende la función del verbo en la oración en el uso de diferentes contextos.
gramatical ● Reconoce los modos personales del verbo ● Tablero y marcadores.
● Interpreta signos no verbales presentes en ● Explica el propósito de los textos ● Smart TV
algunos textos gráficos, tales como mapas de instructivos. ● Libro Norma Lenguaje
ideas, cuadros sinópticos, planos, infografías y ● Identifico los artículos en un texto ● Cuaderno. 12 semanas
esquemas. ● Separa correctamente los enunciados de un ● Materiales adjunto en la plataforma
● Comprendo cómo los textos narrativos ofrecen párrafo mediante punto. ● Fotocopias.(Adquiridas en biblioteca)
información particular de una manera diferente a ● Textos plan lector PILEO
la de otros textos no literarios
● Tiene en cuenta las concordancias gramaticales
entre los elementos de la oración (género,
“EL QUE EDUCA HUMANIZA, EL QUE HUMANIZA EVANGELIZA” MADRE MARÍA BERENICE
COLEGIO NUESTRA SEÑORA DE LA ANUNCIACIÓN CÓDIGO: PGA-FR-03
PROCESO DE GESTIÓN ACADÉMICA FECHA: 15/08/2018 PÁGINA
1 DE 1
PLAN DE AULA VERSIÓN 7

número) al momento de escribir textos


● Infiere el uso del punto en oraciones y párrafos
dentro de un texto.

Actividades de Superación y/o Profundización:


-Retroalimentación del tema con dificultad
- Taller escrito de profundización o cartelera
-Presentación de trabajo escrito o cartelera y evaluación escrita según especificaciones .

Año lectivo: 2019-2020 Grado/Nivel: SEXTO Periodo:TERCERO


Área/Asignatura: LENGUAJE Docente: KATHERIN ARCINIEGAS BARCO
Estándares / DBA Competencia(s) Desempeño(s) Contenidos (s)
LITERATURA Competencia sintáctica ● Interpreta el contenido de los textos poéticos que
Comprendo obras literarias líricas propiciando así el Comprendo y produzco el orden lógico que los lee para ofrecer su opinión de manera crítica y
desarrollo de mi capacidad crítica y creativa. procesos comunicativos deben tener para producir una creativa.
Reconozco en las obras literarias procedimientos de la comunicación efectiva.
● Interpreta el contenido de los textos dramáticos
dramática. Competencia semántica: ● El género Lírico
Produzco enunciados y procesos comunicativos usando que lee para ofrecer su opinión de manera crítica
PRODUCCIÓN TEXTUAL las palabras acertadas según la intención de dicho y creativa. ● Los géneros teatrales
Elaboró un plan textual teniendo en cuenta el uso proceso. ● Analiza las diferencias entre sinónimos y ● Sinónimos y antónimos
ortográfico de las palabras. Competencia pragmática antónimos dentro de la producción escrita. ● Las señales
Reescribo un texto teniendo en cuenta la coherencia y Reconozco y comprendo el valor semántico de las ● Interpreta la coherencia y cohesión de algunos ● La oración y sus partes
la cohesión en el uso de oraciones y párrafos. palabras y las expresiones en el segundo plano de la textos a partir de la estructuración de oraciones y
enunciación o plano paradigmático ● El párrafo
párrafos.
MEDIOS DE COMUNICACIÓN Y OTROS Competencia ciudadana ● Texto plan lector - PILEO
SISTEMAS SIMBÓLICOS Entiendo la importancia de mantener expresiones de ● Realizo lectura de imágenes en textos cortos
Relaciono de manera intertextual obras que emplean el afecto y cuidado mutuo con mis familiares, amigos y cotidiano
lenguaje no verbal y obras que emplean el lenguaje pareja a pesar de las diferencias, disgustos o
verbal. conflictos.

Recursos y Ambientes de
Evidencias Criterios de Evaluación Tiempo (semanas)
Aprendizaje
● Reconoce que elementos como el ritmo y la rima ● Analiza las figuras literarias dentro de los textos
se emplean para comunicar sentimientos o poéticos que lee.
● Tablero y marcadores.
emociones cuando se declaman textos poéticos. ● Reconoce los subgéneros dramáticos y tiene en
● Smart TV
● Comprende que las obras literarias se enmarcan cuenta temática, época, región, desde los
● Libro Norma Lenguaje
en contextos culturales e históricos que orígenes del teatro.
● Cuaderno.

“EL QUE EDUCA HUMANIZA, EL QUE HUMANIZA EVANGELIZA” MADRE MARÍA BERENICE
COLEGIO NUESTRA SEÑORA DE LA ANUNCIACIÓN CÓDIGO: PGA-FR-03
PROCESO DE GESTIÓN ACADÉMICA FECHA: 15/08/2018 PÁGINA
1 DE 1
PLAN DE AULA VERSIÓN 7

promueven la circulación de ciertos ● Aplica y reconoce correctamente los sinónimos y ● Materiales adjuntos en la plataforma
conocimientos. antónimos dentro de un texto. ● Fotocopias.(Adquiridas en biblioteca)
● Reconoce que los textos son el resultado de un
grupo de párrafos que desarrollan ideas con
● Analiza la estructura de las oraciones y los ● Textos plan lector PILEO 12 semanas
parrafos según sus funciones dentro del texto.
diferente jerarquía y que están relacionadas
entre sí por un contenido general

Actividades de Superación y/o Profundización:

-Retroalimentación del tema con dificultad


- Taller escrito de profundización o cartelera
-Presentación de trabajo escrito o cartelera y evaluación escrita según especificaciones.

Año lectivo: 2019 - 2020 Grado/Nivel: SÉPTIMO Periodo: PRIMERO


Área/Asignatura: LENGUAJE Docente: KATHERIN ARCINIEGAS BARCO
Estándares / DBA Competencia(s) Desempeño(s) Contenidos (s)
LITERATURA Competencia sintáctica
Comprendo obras literarias de diferentes géneros, Comprendo y produzco el orden lógico que los
propiciando así el desarrollo de mi capacidad crítica y procesos comunicativos deben tener para producir una
● Interpreta el contenido de algunas obras
creativa. comunicación efectiva. literarias de acuerdo con su género.
PRODUCCIÓN TEXTUAL Competencia semántica: ● Comprendo los aspectos formales y conceptuales
-Produzco textos escritos que evidencian el Produzco enunciados y procesos comunicativos usando (en especial: características de las oraciones y ● Literatura de viajes
conocimiento que he alcanzado acerca del las palabras acertadas según la intención de dicho formas de relación entre ellas), al interior de ● Literatura de ciencia ficción
funcionamiento de la lengua en situaciones de proceso.
cada texto leído. ● La oración simple
comunicación y el uso de estrategias de producción Competencia pragmática
textual. Reconozco y comprendo el valor semántico de las ● Identifica los sintagmas nominal y verbal como ● Sintagmas y oración I
-Reconozco las características de las manifestaciones palabras y las expresiones en el segundo plano de la partes fundamentales de la oración y comprende ● La reseña descriptiva
de la oralidad como fenómeno social. enunciación o plano paradigmático sus funciones dentro de las estructuras ● La entrevista
COMPRENSIÓN INTERPRETACIÓN DE TEXTOS Competencia ciudadana oracionales.
Elaboro hipótesis de interpretación atendiendo a la Entiendo la importancia de mantener expresiones de
● Uso de la G y J
● Interpreta la forma y el contenido de una reseña. ● Texto plan lector- PILEO
intención comunicativa y al sentido global del texto que afecto y cuidado mutuo con mis familiares, amigos y
leo. pareja a pesar de las diferencias, disgustos o conflictos ● Explica las características de la entrevista en el
uso de diferentes contextos

Evidencias Criterios de Evaluación Recursos y Ambientes de Aprendizaje Tiempo (semanas)

“EL QUE EDUCA HUMANIZA, EL QUE HUMANIZA EVANGELIZA” MADRE MARÍA BERENICE
COLEGIO NUESTRA SEÑORA DE LA ANUNCIACIÓN CÓDIGO: PGA-FR-03
PROCESO DE GESTIÓN ACADÉMICA FECHA: 15/08/2018 PÁGINA
1 DE 1
PLAN DE AULA VERSIÓN 7

● Ubica el texto en una tipología particular de ● Comprendo elementos constitutivos de obras


acuerdo con su estructura interna y las literarias, tales como tiempo, espacio, función de
características formales empleadas. los personajes, lenguaje, atmósferas, diálogos, ● Tablero y marcadores.
● Identifica elementos como temáticas, léxico escenas, entre otros. ● Smart TV
especializado y estilo empleados en los textos. ● Identifica, clasifica y diferencia los distintos tipos
● Comprende la intención comunicativa de los de oraciones, estableciendo relaciones entre ● Libro Norma Lenguaje
textos que contienen segmentos verbales y no ellas. ● Cuaderno.

verbales
Ubica el texto en una tipología particular de


Explica el proceso de elaboración de una reseña.
Doy cuenta de los preparativos para realizar una
● Materiales adjuntos en la 12 semanas
acuerdo con su estructura interna y las entrevista y reconozco su relevancia. plataforma
características formales empleadas ● Fotocopias.(Adquiridas en
● Infiere la intención comunicativa de los textos
(Narrar, informar, exponer, argumentar, biblioteca)
describir) a partir de las circunstancias en que ● Textos plan lector PILEO
han sido creados.

Actividades de Superación y/o Profundización:


-Retroalimentación del tema con dificultad
- Taller escrito de profundización o cartelera
-Presentación de trabajo escrito o cartelera y evaluación escrita según especificaciones.

Año lectivo: 2019 - 2020 Grado/Nivel: SÉPTIMO Periodo: SEGUNDO


Área/Asignatura: LENGUAJE Docente: KATHERIN ARCINIEGAS BARCO
Estándares / DBA Competencia(s) Desempeño(s) Contenidos (s)
LITERATURA
Competencia sintáctica
-Comprendo obras literarias de diferentes géneros, ● Interpreta el contenido de algunas obras
Comprendo y produzco el orden lógico que los
propiciando así el desarrollo de mi capacidad crítica y ● Literatura policiaca
creativa.
procesos comunicativos deben tener para producir una literarias de acuerdo con su género.
comunicación efectiva. ● Literatura Fantástica
● Comprendo las diferentes clases de
PRODUCCIÓN TEXTUAL
Competencia semántica: ● Complementos de la oración I
Produzco enunciados y procesos comunicativos usando complementos verbales que complementan
-Reconozco los complementos verbales (directos e ● Coherencia y cohesión
las palabras acertadas según la intención de dicho el significado de una oración
indirectos) en la oración y sus funciones dentro de la
proceso. ● El párrafo I
comunicación. ● Interpreta la coherencia y cohesión de
Competencia pragmática ● El párrafo II
-Elaboro un plan textual teniendo en cuenta el uso de algunos textos a partir de la estructuración
prefijos y sufijos así como los signos de interrogación y
Reconozco y comprendo el valor semántico de las ● El resumen
palabras y las expresiones en el segundo plano de la de oraciones y párrafos.
exclamación. ● Texto plan lector - PILEO
enunciación o plano paradigmático ● Interpreta la forma y el contenido de un
-Reescribo un texto teniendo en cuenta la coherencia y
Competencia ciudadana resumen.
la cohesión en el uso de oraciones y párrafos.
Entiendo la importancia de mantener expresiones de
afecto y cuidado mutuo con mis familiares, amigos y
COMPRENSIÓN INTERPRETACIÓN DE TEXTOS
pareja a pesar de las diferencias, disgustos o
Caracterizo los textos de acuerdo con la intención
conflictos.
comunicativa de quien los produce.
Recursos y Ambientes de
Evidencias Criterios de Evaluación Tiempo (semanas)
Aprendizaje
“EL QUE EDUCA HUMANIZA, EL QUE HUMANIZA EVANGELIZA” MADRE MARÍA BERENICE
COLEGIO NUESTRA SEÑORA DE LA ANUNCIACIÓN CÓDIGO: PGA-FR-03
PROCESO DE GESTIÓN ACADÉMICA FECHA: 15/08/2018 PÁGINA
1 DE 1
PLAN DE AULA VERSIÓN 7

● Ubica el texto en una tipología particular de ● Comprendo elementos constitutivos de obras ● Tablero y marcadores.
acuerdo con su estructura interna y las
literarias, tales como tiempo, espacio, función de ● Smart TV
características formales empleadas.
los personajes, lenguaje, atmósferas, diálogos,
● Sabe cómo emplear diversos tipo de textos
escenas, entre otros. ● Libro Norma Lenguaje
atendiendo al propósito comunicativo
● Identifica y caracteriza el posible destinatario del ● Explica el proceso de elaboración de un resumen. ● Cuaderno.
texto a partir del tratamiento de la temática ● Relaciona las oraciones con el complemento que ● Materiales adjuntos en la plataforma
● Ubica el texto en una tipología particular de
acuerdo con su estructura interna y las
les corresponde ● Fotocopias.(Adquiridas en biblioteca) 12 semanas
características formales empleadas ● Analiza la estructura de las oraciones y los ● Textos plan lector PILEO
párrafos según sus funciones dentro del texto.

Actividades de Superación y/o Profundización:


-Retroalimentación del tema con dificultad
- Taller escrito de profundización o cartelera
-Presentación de trabajo escrito o cartelera y evaluación escrita según especificaciones.

Año lectivo: 2019 - 2020 Grado/Nivel: SÉPTIMO Periodo: TERCERO


Área/Asignatura: LENGUAJE Docente: KATHERIN ARCINIEGAS BARCO
Estándares / DBA Competencia(s) Desempeño(s) Contenidos (s)
LITERATURA Competencia sintáctica ● Interpreta el contenido y los elementos de ● Poesía y lenguaje poético
-Comprendo obras literarias de diferentes Comprendo y produzco el orden lógico que los
algunas obras literarias de acuerdo con su ● Los subgéneros y las
géneros, propiciando así el desarrollo de mi procesos comunicativos deben tener para producir una
género.
capacidad crítica y creativa.
comunicación efectiva. formas líricas
Competencia semántica: ● Entiendo el uso y función de los signos de
Produzco enunciados y procesos comunicativos usando ● Uso de los signos de
interrogación y de exclamación en las
MEDIOS DE COMUNICACIÓN Y OTROS las palabras acertadas según la intención de dicho exclamación e
SISTEMAS SIMBÓLICOS proceso. oraciones.
● Reflexiono sobre la función y la fonética del interrogación
-Relaciono de manera intertextual obras que Competencia pragmática
emplean el lenguaje no verbal y obras que Reconozco y comprendo el valor semántico de las Español ● Fonética y sonido
emplean el lenguaje verbal. palabras y las expresiones en el segundo plano de la ● Prefijos y sufijos
enunciación o plano paradigmático
● Produzco un texto oral o escrito a partir de
Competencia ciudadana palabras conocidas que pueda construir a ● Uso de la C, S, Z
PRODUCCIÓN TEXTUAL
-Identifico estrategias que garantizan
Entiendo la importancia de mantener expresiones de partir de prefijos y sufijos ● El afiche
afecto y cuidado mutuo con mis familiares, amigos y
coherencia, cohesión y pertinencia del texto, pareja a pesar de las diferencias, disgustos o
● Reflexiono sobre la función y la fonética de ● Texto plan lector - PILEO
teniendo en cuenta el uso ortográfico de las conflictos. las letras C, S, Z
palabras. ● Infiere posibles significados en las
diferentes afiches que observa.

“EL QUE EDUCA HUMANIZA, EL QUE HUMANIZA EVANGELIZA” MADRE MARÍA BERENICE
COLEGIO NUESTRA SEÑORA DE LA ANUNCIACIÓN CÓDIGO: PGA-FR-03
PROCESO DE GESTIÓN ACADÉMICA FECHA: 15/08/2018 PÁGINA
1 DE 1
PLAN DE AULA VERSIÓN 7

Recursos y Ambientes de
Evidencias Criterios de Evaluación Tiempo (semanas)
Aprendizaje
● Comprendo elementos constitutivos de obras ● Tablero y marcadores.
● Ubica el texto en una tipología particular de literarias, tales como tiempo, espacio, función de ● Smart TV
acuerdo con su estructura interna y las los personajes, lenguaje, atmósferas, diálogos, ● Libro Norma Lenguaje
características formales empleadas. escenas, entre otros. ● Cuaderno.
● Analiza el desarrollo de hechos históricos y ● Utiliza de acuerdo con el contexto, signos de ● Materiales adjuntos en la plataforma 12 semanas
conflictos sociales en historias presentes en obras puntuación adecuados para expresar las ideas ● Fotocopias.(Adquiridas en biblioteca)
literarias ● Analiza los códigos de diferentes afiches. ● Textos plan lector PILEO
● Identifica elementos como temáticas, léxico
● Explica el uso de prefijos y sufijos dentro de un
especializado y estilo empleados en los textos.
● Identifica y caracteriza al posible destinatario del contexto determinado.
texto a partir del tratamiento de la temática ● Entiende el uso ortográfico de las palabras

Actividades de Superación y/o Profundización:


-Retroalimentación del tema con dificultad
- Taller escrito de profundización o cartelera
-Presentación de trabajo escrito o cartelera y evaluación escrita según especificaciones.

Año lectivo: 2019 - 2020 Grado/Nivel: OCTAVO Periodo: PRIMERO


Área/Asignatura: LENGUAJE Docente: KATHERIN ARCINIEGAS BARCO
Estándares / DBA Competencia(s) Desempeño(s) Contenidos (s)
LITERATURA ● Literatura Prehispánica
Reconozco las características generales de la literatura Competencia sintáctica
prehispánica, de la Conquista y de la Colonia.
● Reconoce las relaciones entre comunidades (Mitos, cantos, leyendas)
Comprendo y produzco el orden lógico que los
indígenas y medio ambiente, las mitologías
procesos comunicativos deben tener para producir una ● Literatura de la Colonia y
comunicación efectiva. elaboradas por cada comunidad y las
PRODUCCIÓN TEXTUAL
Competencia semántica: representaciones que devienen de las la conquista(Crónicas de
-Produzco textos escritos que evidencian el
conocimiento que he alcanzado acerca del
Produzco enunciados y procesos comunicativos usando creencias. Indias)
las palabras acertadas según la intención de dicho ● Analiza las diferentes formas de narrar, y la
funcionamiento de la lengua en situaciones de
proceso.
● Origen y evolución del
comunicación y el uso de estrategias de producción función social y literaria de la crónica
Competencia pragmática castellano
textual. ● Explica los principios de la oralidad y de la
-Reescribo un texto teniendo en cuenta la coherencia y
Reconozco y comprendo el valor semántico de las
escritura en el uso de diferentes contextos. ● Los actos de habla
palabras y las expresiones en el segundo plano de la
la cohesión en el uso de verbos
enunciación o plano paradigmático ● Explica las características de la ● El verbo
Competencia ciudadana conversación y relaciona la estructura con ● Uso de la LL y Y
MEDIOS DE COMUNICACIÓN Y OTROS Entiendo la importancia de mantener expresiones de actos cotidianos del habla.
SISTEMAS SIMBÓLICOS afecto y cuidado mutuo con mis familiares, amigos y ● Interpreta el uso de la ll y y en palabras
● La crónica
Retomo, de manera crítica y selectiva, la información pareja a pesar de las diferencias, disgustos o que aparecen en un contexto determinado.
que circula en los medios de comunicación masiva y la conflictos.
confronto con la que viene de otras fuentes.
Evidencias Criterios de Evaluación Recursos y Ambientes de Tiempo (semanas)
“EL QUE EDUCA HUMANIZA, EL QUE HUMANIZA EVANGELIZA” MADRE MARÍA BERENICE
COLEGIO NUESTRA SEÑORA DE LA ANUNCIACIÓN CÓDIGO: PGA-FR-03
PROCESO DE GESTIÓN ACADÉMICA FECHA: 15/08/2018 PÁGINA
1 DE 1
PLAN DE AULA VERSIÓN 7

Aprendizaje
● Determina, en las obras literarias de la época del ● Tablero y marcadores.
descubrimiento y la conquista, elementos que ● Smart TV
● Determina la identidad cultural presente en dan cuenta de sus características estéticas,
textos literarios y la relaciona con épocas y históricas y sociológicas, cuando sea pertinente.
● Libro Norma Lenguaje
autores ● Identifica el nivel de formalidad o informalidad
● Cuaderno.
● Elabora hipótesis sobre el sentido global de Materiales adjuntos en la
un texto a partir de la relación de
que se da en un diálogo con sus componentes. ● 12 semanas
● Identifica las características retóricas de las plataforma
información explícita e implícita tipologías textuales con las que trabaja y señala ● Fotocopias.(Adquiridas en
● Identifica y caracteriza las voces que en sus notas de clase su contexto más biblioteca)
hablan en el texto importante
● Textos plan lector PILEO
● Identifica las estrategias narrativas del autor para
relatar su perspectiva sobre lo que ha ocurrido
en una región
Actividades de Superación y/o Profundización:
-Retroalimentación del tema con dificultad
- Taller escrito de profundización o cartelera
-Presentación de trabajo escrito o cartelera y evaluación escrita según especificaciones.

Año lectivo: 2019 - 2020 Grado/Nivel: OCTAVO Periodo: SEGUNDO


Área/Asignatura: LENGUAJE Docente: KATHERIN ARCINIEGAS BARCO
Estándares / DBA Competencia(s) Desempeño(s) Contenidos (s)
LITERATURA ● Interpreta la forma y el contenido de
Determinó, en las obras literarias Competencia sintáctica un artículo de opinión.
latinoamericanas, elementos que dan cuenta de Comprendo y produzco el orden lógico que los ● Reconoce e identifica los rasgos
procesos comunicativos deben tener para producir una ● Romanticismo
sus características estéticas, históricas y distintivos de la producción romántica
comunicación efectiva. ● Neoclasicismo
sociológicas, cuando sea pertinente. Competencia semántica:
en el país, en relación con su entorno.
PRODUCCIÓN TEXTUAL ● Identifica, clasifica y diferencia los ● Uso de los dos puntos
Produzco enunciados y procesos comunicativos usando
-Diferenció con claridad el tema y la intención las palabras acertadas según la intención de dicho distintos tipos de oraciones, ● uso de las comillas
del texto, de acuerdo con el uso adecuado de proceso. estableciendo relaciones entre ellas. ● Oraciones simples
oraciones. Competencia pragmática ● Identifica el uso de los dos puntos y ● Artículo de opinión
-Identifico estrategias que garantizan cohesión, Reconozco y comprendo el valor semántico de las las comillas dobles.
coherencia y pertinencia del texto teniendo en palabras y las expresiones en el segundo plano de la
enunciación o plano paradigmático
cuenta el uso ortográfico de las palabras. Competencia ciudadana
COMPRENSIÓN E INTERPRETACIÓN DE Entiendo la importancia de mantener expresiones de
TEXTO afecto y cuidado mutuo con mis familiares, amigos y
Comprendo e interpreto textos, teniendo en pareja a pesar de las diferencias, disgustos o
cuenta el funcionamiento de la lengua en conflictos.
situaciones de comunicación, el uso de

“EL QUE EDUCA HUMANIZA, EL QUE HUMANIZA EVANGELIZA” MADRE MARÍA BERENICE
COLEGIO NUESTRA SEÑORA DE LA ANUNCIACIÓN CÓDIGO: PGA-FR-03
PROCESO DE GESTIÓN ACADÉMICA FECHA: 15/08/2018 PÁGINA
1 DE 1
PLAN DE AULA VERSIÓN 7

estrategias de lectura y el papel del interlocutor


y del contexto.
Recursos y Ambientes de
Evidencias Criterios de Evaluación Tiempo (semanas)
Aprendizaje
● Explica el proceso de elaboración de ○ Participa de forma activa en el desarrollo de las ● Tablero y marcadores.
un artículo de opinión. clases ● Smart TV
● Ubica el texto en una tipología particular de ○ Presenta de forma completa y oportuna las
actividades asignadas


Libro Norma Lenguaje
Cuaderno.
12 semanas
acuerdo con su estructura interna y las
características formales empleadas. ○ Da cuenta de la apropiación y desarrollo de los ● Materiales adjuntos en la plataforma
● Será capaz de reconocer un artículo de aprendizajes de forma oral o escrita ● Fotocopias.(Adquiridas en biblioteca)
opinión y sus partes ● Textos plan lector PILEO

Actividades de Superación y/o Profundización:


-Retroalimentación del tema con dificultad
- Taller escrito de profundización o cartelera
-Presentación de trabajo escrito o cartelera y evaluación escrita según especificaciones.

Año lectivo: 2019 -2020 Grado/Nivel: OCTAVO Periodo: TERCERO


Área/Asignatura: LENGUAJE Docente: KATHERIN ARCINIEGAS BARCO
Estándares / DBA Competencia(s) Desempeño(s) Contenidos (s)
LITERATURA ● Reconoce las características generales ● Modernismo
Determinó, en las obras literarias Competencia sintáctica de los textos modernistas que lee.
● Realismo y vanguardias
latinoamericanas, elementos que dan cuenta Comprendo y produzco el orden lógico que los ● Analiza los textos realistas que lee con
de sus características estéticas, históricas y procesos comunicativos deben tener para producir una sentido crítico. ● Sintaxis y estilo
sociológicas, cuando sea pertinente. comunicación efectiva. ● Identifica la función comunicativa de ● Oraciones según el tipo de
Competencia semántica: algunos textos a partir del uso de
Produzco enunciados y procesos comunicativos usando verbo
verbos en oraciones coherentes.
PRODUCCIÓN TEXTUAL las palabras acertadas según la intención de dicho ● la pre-escritura
Identifico estrategias que garantizan cohesión, proceso.
● el anteproyecto
coherencia y pertinencia del texto teniendo en Competencia pragmática
cuenta el uso ortográfico de las palabras. Reconozco y comprendo el valor semántico de las
palabras y las expresiones en el segundo plano de la
enunciación o plano paradigmático
PRODUCCIÓN TEXTUAL Competencia ciudadana
Produzco textos escritos que evidencian el Entiendo la importancia de mantener expresiones de
conocimiento que he alcanzado acerca del afecto y cuidado mutuo con mis familiares, amigos y
funcionamiento de la lengua en situaciones de pareja a pesar de las diferencias, disgustos o
comunicación y el uso de estrategias de conflictos.
producción textual.

“EL QUE EDUCA HUMANIZA, EL QUE HUMANIZA EVANGELIZA” MADRE MARÍA BERENICE
COLEGIO NUESTRA SEÑORA DE LA ANUNCIACIÓN CÓDIGO: PGA-FR-03
PROCESO DE GESTIÓN ACADÉMICA FECHA: 15/08/2018 PÁGINA
1 DE 1
PLAN DE AULA VERSIÓN 7

Recursos y Ambientes de
Evidencias Criterios de Evaluación Tiempo (semanas)
Aprendizaje
● Determina la identidad cultural ○ Participa de forma activa en el desarrollo de las ● Tablero y marcadores.
presente en textos literarios y la clases ● Smart TV
relaciona con épocas y autores ○ Presenta de forma completa y oportuna las
actividades asignadas


Libro Norma Lenguaje
Cuaderno.
12 semanas
● Construyo oraciones adecuadamente ○ Da cuenta de la apropiación y desarrollo de los ● Materiales adjuntos en la plataforma
según el verbo aprendizajes de forma oral o escrita ● Fotocopias.(Adquiridas en biblioteca)
● Realizó adecuadamente anteproyectos ● Textos plan lector PILEO
Actividades de Superación y/o Profundización:
-Retroalimentación del tema con dificultad
- Taller escrito de profundización o cartelera
-Presentación de trabajo escrito o cartelera y evaluación escrita según especificaciones.

Año lectivo:2019-2020 Grado/Nivel: NOVENO Periodo: PRIMERO


Área/Asignatura: lenguaje Docente: Carlos Arango Cruz
Estándares / DBA Competencia(s) Desempeño(s) Contenidos (s)
PILEO ● Comprender y dar cuenta sobre el origen ● Literatura siglos XVI y XVII
Formulo hipótesis y argumentos a partir del análisis de del lenguaje y la literatura del siglo XVI y ● Origen del lenguaje.
textos argumentativos y literarios para participar en XVII ● Lengua habla y variaciones
debates y foros.
Producción textual
Competencia Comunicativa escritora.
● Reconocer las variaciones de la lengua y el ● Oración compuesta coordinada y
Organizo previamente las ideas que deseo exponer y habla subordinada sustantiva
Construyo textos coherentes y cohesionados, partiendo
me documento para sustentarlas. ● Reconocer relación que se establece entre ● El comunicado de prensa
de la comprensión de diversas estructuras, jerarquías
Literatura
semánticas y uso de conectores, además de la las oraciones ● Neoclasicismo y romanticismo
Conozco y caracterizo producciones literarias de la
tradición oral latinoamericana.
posibilidad de poder identificarlos al momento de la ● Identificar y utilizar las normas Icontec. ● Modernismo
lectura. ● Reconocer las características del ● Oración subordinada adjetiva
Comunicación
Competencia literaria neoclasicismo y el romanticismo ● Pileo
Selecciono la información obtenida a través de los
Me sensibilizo y desarrollo propuestas estéticas a partir
medios masivos, para satisfacer mis necesidades
de los textos literarios que leo y valoro.
● Prueba saber
comunicativas
Competencia crítica
Ética de la comunicación
Me aproximo a los textos de forma crítica dando una
Valoro, entiendo y adopto los aportes de la ortografía
opinión argumentada sobre los mismos.
para la comprensión y producción de textos.
Competencia ciudadana
Participo en la organización, ejecución y desarrollo de
una actividad oral.
Competencia laboral
Fortalezco el trabajo en equipo.
Evidencias Criterios de Evaluación Recursos y Ambientes de Tiempo (semanas)
“EL QUE EDUCA HUMANIZA, EL QUE HUMANIZA EVANGELIZA” MADRE MARÍA BERENICE
COLEGIO NUESTRA SEÑORA DE LA ANUNCIACIÓN CÓDIGO: PGA-FR-03
PROCESO DE GESTIÓN ACADÉMICA FECHA: 15/08/2018 PÁGINA
1 DE 1
PLAN DE AULA VERSIÓN 7

Aprendizaje
● Realiza y aprueba satisfactoriamente las ○ Participa de forma activa en el desarrollo de las Smart TV Diez semanas de actividades académicas.
actividades dando cuenta de los aprendizajes clases Material audiovisual Dos semanas para pruebas saber.
desarrollados según los temas. ○ Presenta de forma completa y oportuna las Plataforma. Una semana de profundización
● Toma apuntes del tema de forma organizada y actividades asignadas
completa. ○ Da cuenta de la apropiación y desarrollo de los
Cuaderno de apuntes. Una semana de recuperación
● Explica, demuestra y da cuenta sobre los aprendizajes de forma oral o escrita Material impreso (fotocopias)
aprendizajes desarrollados de forma oral y ○ Contribuye con su actitud al buen desarrollo de Texto de plan lector
escrita. las clases y propicia un ambiente escolar
● Produce textos coherentes, poniendo en práctica tranquilo.
el uso de diversas herramientas (conectores, ○ Realiza y aprueba satisfactoriamente las
signos de puntuación, manejo ortográfico, etc.) actividades dando cuenta de los aprendizajes
● Expresa de forma clara ideas correctamente desarrollados según los temas.
argumentadas de forma oral o escrita

Actividades de Superación y/o Profundización:


Evaluación escrita y oral
Solución de talleres fotocopiados para resolver en la clase
sustentación con exposiciones
Elaboración de ensayo

Año lectivo:2019-2020 Grado/Nivel: NOVENO Periodo: SEGUNDO


Área/Asignatura: lenguaje Docente: Carlos Arango Cruz
Estándares / DBA Competencia(s) Desempeño(s) Contenidos (s)
PILEO ● Leer, reconocer e interpretar textos ● Oración subordinada adverbial
Medios de comunicación Formulo hipótesis y argumentos a partir del análisis de expositivos ● El texto expositivo
Selecciono la información Obtenida a través de los textos argumentativos y literarios para participar en ● Reconocer las características y ● Vanguardia
medios masivos, para satisfacer mis necesidades debates y foros.
comunicativas. Competencia Comunicativa escritora.
movimientos de la vanguardia ● Boom latinoamericano
Construyo textos coherentes y cohesionados, partiendo ● Reconocer las características del boom ● Faltas gramaticales
de la comprensión de diversas estructuras, jerarquías latinoamericano ● Escritura formal e informal
Producción textual semánticas y uso de conectores, además de la ● Reconocer las características de la ● Raíces griegas y romanas
Diseño un plan textual para la presentación de mis posibilidad de poder identificarlos al momento de la literatura contemporánea ● Homónimos
ideas, pensamientos y saberes en los contextos en que lectura.
así lo requieran. ● Reconocer las características y las ● El proyecto
Competencia literaria diferencias entre la escritura formal e ● La literatura contemporánea
Me sensibilizo y desarrollo propuestas estéticas a partir
de los textos literarios que leo y valoro.
informal ● Pileo
Literatura. ● Reconocer la influencia de las raíces ● Prueba saber
Lee con sentido Crítico obras literarias de autores Competencia crítica
Me aproximo a los textos de forma crítica dando una griegas y romanas en el idioma español
latinoamericanos.
opinión argumentada sobre los mismos.
Competencia ciudadana
Ética de la comunicación Participo en la organización, ejecución y desarrollo de
Valoro, entiendo y adopto los aportes de la ortografía una actividad oral.
para la comprensión y producción de texto. Competencia laboral
Fortalezco el trabajo en equipo.

“EL QUE EDUCA HUMANIZA, EL QUE HUMANIZA EVANGELIZA” MADRE MARÍA BERENICE
COLEGIO NUESTRA SEÑORA DE LA ANUNCIACIÓN CÓDIGO: PGA-FR-03
PROCESO DE GESTIÓN ACADÉMICA FECHA: 15/08/2018 PÁGINA
1 DE 1
PLAN DE AULA VERSIÓN 7

Evidencias Criterios de Evaluación Recursos y Ambientes de Aprendizaje Tiempo (semanas)


● Realiza y aprueba satisfactoriamente las ○ Participa de forma activa en el desarrollo de las Smart TV siete semanas de actividades académicas
actividades dando cuenta de los aprendizajes clases Material audiovisual Una semana para pruebas saber.
desarrollados según los temas. ○ Presenta de forma completa y oportuna las Plataforma. Una semana para nivelación
● Toma apuntes del tema de forma organizada y actividades asignadas
○ Da cuenta de la apropiación y desarrollo de los
Cuaderno de apuntes. Una semana para recuperación.
completa. Material impreso (fotocopias)
● Explica, demuestra y da cuenta sobre los aprendizajes de forma oral o escrita
○ Contribuye con su actitud al buen desarrollo de Texto de plan lector
aprendizajes desarrollados de forma oral y
las clases y propicia un ambiente escolar
escrita.
tranquilo.
● Produce textos coherentes, poniendo en práctica
○ Realiza y aprueba satisfactoriamente las
el uso de diversas herramientas (conectores,
actividades dando cuenta de los aprendizajes
signos de puntuación, manejo ortográfico, etc.)
desarrollados según los temas.
● Expresa de forma clara ideas correctamente
argumentadas de forma oral o escrita

Actividades de Superación y/o Profundización:


Evaluación escrita y oral
Solución de talleres fotocopiados para resolver en la clase
sustentación con exposiciones
Elaboración de ensayo

Año lectivo:2019-2020 Grado/Nivel: NOVENO Periodo: TERCERO


Área/Asignatura: Lenguaje Docente: Carlos Arango Cruz
Estándares / DBA Competencia(s) Desempeño(s) Contenidos (s)
PILEO ● Analizar textos literarios para inferir la ● El mapa escritural.
Literatura. Formula hipótesis y argumentos a partir del análisis de información relevante contenida en ellos y
textos argumentativos y literarios para participar en
● Estrategias para escribir
Identifico los recursos del lenguaje empleados por participar en foros y debates
autores latinoamericanos de diferentes épocas y los debates y foros con mis compañeros ● Funciones de los párrafo
comparo con los empleados por autores de otros Literal: ● Recomendaciones para redactar
contextos temporales y espaciales, cuando sea Reconozco la información literal e inferencial en ● Comprender y explicar las características
de la literatura contemporánea. ● Signo lingüístico
pertinente. diferentes textos
Ética de la comunicación Competencia Pragmática: ● Semiótica de las marcas
Comprendo el concepto de coherencia y distingo entre Reconozco y utilizo los elementos del lenguaje en la ● Analizar la reseña critica como elemento de ● La reseña literaria
coherencia local y global, en textos míos o de mis comunicación de sus ideas. construcción argumentativa y critica en la ● Pileo
compañeros. Competencia crítica comunicación escrita.
Recreo aspectos del texto en contextos diferentes.
● Prueba saber
Producción textual
Diseño un plan textual para la presentación de mis Competencia laboral:
ideas, pensamientos y saberes en los contextos en que Fortalezco el trabajo en equipo. ● Comprender la importancia del formalismo
así lo requieran. Competencia Ciudadana: en la escritura
Obtenida a través de los medios masivos, para Reconozco el lenguaje como capacidad humana que
satisfacer mis necesidades comunicativas. configura múltiples sistemas simbólicos y posibilita los
procesos de significar y comunicar .

Recursos y Ambientes de
Evidencias Criterios de Evaluación Tiempo (semanas)
Aprendizaje
“EL QUE EDUCA HUMANIZA, EL QUE HUMANIZA EVANGELIZA” MADRE MARÍA BERENICE
COLEGIO NUESTRA SEÑORA DE LA ANUNCIACIÓN CÓDIGO: PGA-FR-03
PROCESO DE GESTIÓN ACADÉMICA FECHA: 15/08/2018 PÁGINA
1 DE 1
PLAN DE AULA VERSIÓN 7

● Realiza y aprueba satisfactoriamente las ○ Participa de forma activa en el desarrollo de las Smart TV siete semanas de actividades académicas
actividades dando cuenta de los aprendizajes clases Material audiovisual Una semana para pruebas saber.
desarrollados según los temas. ○ Presenta de forma completa y oportuna las Plataforma. Una semana para nivelación
● Toma apuntes del tema de forma organizada y actividades asignadas
completa. ○ Da cuenta de la apropiación y desarrollo de los
Cuaderno de apuntes. Una semana para recuperación
● Explica, demuestra y da cuenta sobre los aprendizajes de forma oral o escrita Material impreso (fotocopias)
aprendizajes desarrollados de forma oral y ○ Contribuye con su actitud al buen desarrollo de Texto de plan lector
escrita. las clases y propicia un ambiente escolar
● Produce textos coherentes, poniendo en práctica tranquilo.
el uso de diversas herramientas (conectores, ○ Realiza y aprueba satisfactoriamente las
signos de puntuación, manejo ortográfico, etc.) actividades dando cuenta de los aprendizajes
● Expresa de forma clara ideas correctamente desarrollados según los temas.
argumentadas de forma oral o escrita

Actividades de Superación y/o Profundización:


Evaluación escrita y oral
Solución de talleres fotocopiados para resolver en la clase
sustentación con exposiciones
Elaboración de ensayo

Año lectivo:2019-2020 Grado/Nivel: DÉCIMO Periodo: PRIMERO


Área/Asignatura: Lenguaje Docente: Carlos Arango Cruz
Estándares / DBA Competencia(s) Desempeño(s) Contenidos (s)
-Reconocer y explicar el origen del lenguaje ● Origen del lenguaje
-Identificar las principales características de la
PILEO ● Literatura medieval española.
Formula hipótesis y argumentos a partir del análisis de textos argumentativos y literarios para literatura medieval, renacentista y barroca
-Aplicar el concepto teórico de la comunicación ● Renacimiento y literatura española
Producción textual: participar en debates y foros con mis compañeros
Produzco textos argumentativos que evidencian mi Competencia transversal: en actividades propuestas por las guías Sena. ● Niveles de la lengua
-Reconocer y explicar la relación entre texto y el
conocimiento de la lengua y el control sobre el uso que hago Promuevo la interacción idónea conmigo, con los demás y con la naturaleza en los contextos ● NORMAS ICONTEC.
de ella en contextos comunicativos orales y escritos. laboral y social.) Sena. contexto en las lecturas abordadas
-Realizar propuestas artísticas e interactivas que ● Literatura barroca
Comprensión e interpretación textual: Competencia textual:
Comprendo e interpreto textos con actitud crítica y capacidad Recupero información explícita e implícita contenida en el texto y reconozco tipos de textos. dan cuenta de la lectura realizada sobre el libro ● Reconocimiento de los principios
argumentativa. Competencia crítica. de plan lector. básicos de la comunicación. (SENA)
-Rescatar información explícita e implícita de los
literatura Produzco opiniones argumentadas sobre un texto determinado ● Relación texto-contexto
Analizo crítica y creativamente diferentes manifestaciones Competencia comunicativa: textos leídos y responder correctamente las
preguntas ● contextualización e identificación de
literarias del contexto universal. Expreso mis ideas de forma clara según mi intención comunicativa, teniendo en cuenta las
conocimientos necesarios para el
Medios de comunicación y otros sistemas simbólicos características de mi interlocutor
aprendizaje (SENA)
Interpreto en forma crítica la información difundida por los Competencia Ciudadana:
medios de comunicación masiva. Utilizo el diálogo y la argumentación para superar enfrentamientos y posiciones antagónicas. ● literatura contemporánea
Competencia Laboral: ● Plan lector,
Aplico los conocimientos adquiridos en situaciones y documentos de carácter formal.
● MATERIAL BIBLIOGRÁFICO PARA LA
COMPRENSIÓN LECTORA.
Recursos y Ambientes de
Evidencias Criterios de Evaluación Tiempo (semanas)
Aprendizaje
● Realiza y aprueba satisfactoriamente las actividades PILEO
dando cuenta de los aprendizajes desarrollados según Formula hipótesis y argumentos a partir del análisis de textos argumentativos y literarios para
los temas. participar en debates y foros con mis compañeros
● Toma apuntes del tema de forma organizada y Competencia transversal:
completa. Promuevo la interacción idónea conmigo mismo, con los demás y con la naturaleza en los Smart TV

“EL QUE EDUCA HUMANIZA, EL QUE HUMANIZA EVANGELIZA” MADRE MARÍA BERENICE
COLEGIO NUESTRA SEÑORA DE LA ANUNCIACIÓN CÓDIGO: PGA-FR-03
PROCESO DE GESTIÓN ACADÉMICA FECHA: 15/08/2018 PÁGINA
1 DE 1
PLAN DE AULA VERSIÓN 7

● Explica, demuestra y da cuenta sobre los aprendizajes contextos laboral y social.) Sena. Material audiovisual
desarrollados de forma oral y escrita. Competencia literaria:
● Produce textos coherentes, poniendo en práctica el uso Reconozco la organización de los textos literarios. Plataforma.
Diez se anas de actividades
de diversas herramientas (conectores, signos de Competencia textual: Cuaderno de apuntes.
académicas.
puntuación, manejo ortográfico, etc.) Recupero información explicita e implícita contenida en el texto y reconozco tipos de textos. Material impreso (fotocopias)
● Expresa de forma clara ideas correctamente Competencia crítica. Dos semanas para pruebas saber.
Texto de plan lector
argumentadas de forma oral o escrita Produzco opiniones argumentadas sobre un texto determinado Una semana de profundización
Competencia comunicativa:
Expreso mis ideas de forma clara según mi intención comunicativa, teniendo en cuenta las Una semana de recuperación
características de mi interlocutor
Competencia Ciudadana:
Utilizo el diálogo y la argumentación para superar enfrentamientos y posiciones antagónicas.
Competencia Laboral:
Aplico los conocimientos adquiridos en situaciones y documentos de carácter formal.

Actividades de Superación y/o Profundización:


Evaluación escrita y oral
Solución de talleres fotocopiados para resolver en la clase
sustentación con exposiciones
Elaboración de ensayo

Año lectivo:2019-2020 Grado/Nivel: DÉCIMO Periodo: SEGUNDO


Área/Asignatura: Lenguaje Docente: Carlos Arango Cruz
Estándares / DBA Competencia(s) Desempeño(s) Contenidos (s)
Competencia textual: ● Reconocer y explicar las características del ● Boom latinoamericano
recupero información implícita y explícita en el texto boom latinoamericano ● Tipos de párrafos
que leo ● Identificar, clasificar y producir diferentes ● Texto argumentativo
Producción textual:
Competencia comunicativa:
Produzco textos argumentativos que evidencian mi tipos de párrafos ● Tipos de argumentos
Expreso mis ideas de forma clara según mi intención
conocimiento de la lengua y el control sobre el uso que
comunicativa, teniendo en cuenta las características de ● Conocer y aplicar la comunicación escrita. ● Medios de comunicación (mirada
hago de ella en contextos comunicativos orales y ● Reconocer y aplicar de forma correcta las crítica)
mi interlocutor
escritos. normas Icontec ● Comunicación escrita. (Sena)
Competencia Pragmática:
Comprensión e interpretación textual:
Comprendo e interpreto textos con actitud crítica y
Reconozco y utilizo los elementos del lenguaje en la ● Leer, reconocer e interpretar textos de ● NORMAS ICONTEC.
comunicación y su contexto. carácter argumentativo ● Material bibliográfico para la
capacidad argumentativa.
Competencia transversal: ● Identificar y producir diferentes tipos de comprensión lectora.
literatura
Promuevo la interacción idónea conmigo mismo, con
Analizo crítica y creativamente diferentes argumentos
los demás y con la naturaleza en los contextos laboral
manifestaciones literarias del contexto universal.
y social. Sena.
Medios de comunicación y otros sistemas
Competencia ciudadana
simbólicos
Argumento y debato sobre dilemas de la vida cotidiana
Interpreto en forma crítica la información difundida por
en los que entran en conflicto el bien general.
los medios de comunicación masiva.
PILEO
Formula hipótesis y argumentos a partir del análisis de
textos argumentativos y literarios para participar en
debates y foros con mis compañeros
Evidencias Criterios de Evaluación Recursos y Ambientes de Aprendizaje Tiempo (semanas)
● Realiza y aprueba satisfactoriamente las ○ Participa de forma activa en el desarrollo de las Smart TV siete semanas de actividades académicas
“EL QUE EDUCA HUMANIZA, EL QUE HUMANIZA EVANGELIZA” MADRE MARÍA BERENICE
COLEGIO NUESTRA SEÑORA DE LA ANUNCIACIÓN CÓDIGO: PGA-FR-03
PROCESO DE GESTIÓN ACADÉMICA FECHA: 15/08/2018 PÁGINA
1 DE 1
PLAN DE AULA VERSIÓN 7

actividades dando cuenta de los aprendizajes clases Material audiovisual Una semana para pruebas saber.
desarrollados según los temas. ○ Presenta de forma completa y oportuna las Plataforma. Una semana para nivelación
● Toma apuntes del tema de forma organizada y actividades asignadas Cuaderno de apuntes. Una semana para recuperación.
completa. ○ Da cuenta de la apropiación y desarrollo de los
● Explica, demuestra y da cuenta sobre los aprendizajes de forma oral o escrita
Material impreso (fotocopias)
aprendizajes desarrollados de forma oral y ○ Contribuye con su actitud al buen desarrollo de Texto de plan lector
escrita. las clases y propicia un ambiente escolar
● Produce textos coherentes, poniendo en práctica tranquilo.
el uso de diversas herramientas (conectores, ○ Realiza y aprueba satisfactoriamente las
signos de puntuación, manejo ortográfico, etc.) actividades dando cuenta de los aprendizajes
● Expresa de forma clara ideas correctamente desarrollados según los temas.
argumentadas de forma oral o escrita

Actividades de Superación y/o Profundización:


Evaluación escrita y oral
Solución de talleres fotocopiados para resolver en la clase
sustentación con exposiciones
Elaboración de ensayo

Año lectivo:2019-2020 Grado/Nivel: DÉCIMO Periodo: TERCERO


Área/Asignatura:lenguaje Docente: Carlos Arango Cruz
Estándares / DBA Competencia(s) Desempeño(s) Contenidos (s)
Competencia textual: ● Leer, identificar e interpretar textos expositivos, ● textos expositivos, descriptivos y
recupero información implícita y explícita en el texto descriptivos, publicitarios y sus respectivas publicitarios
que leo características ● cohesión, coherencia, micro, macro y
Producción textual: Competencia comunicativa: ● Reconocer y aplicar las normas APA para la
Produzco textos argumentativos que evidencian mi Expreso mis ideas de forma clara según mi intención
superestructura
presentación formal de un texto investigativo o ● normas APA
conocimiento de la lengua y el control sobre el uso que comunicativa, teniendo en cuenta las características de académico.
hago de ella en contextos comunicativos orales y mi interlocutor ● figuras literarias
● Reconocer e interpretar diferentes figuras
escritos. Competencia Pragmática:
literarias
● tipo de texto, tema, interlocutor,
Comprensión e interpretación textual: Reconozco y utilizo los elementos del lenguaje en la intención comunicativa
Comprendo e interpreto textos con actitud crítica y comunicación y su contexto.
● Reconocer en diversos textos elementos como
tipo de texto, interlocutor, tema e intención ● texto literario (proyecto pileo)
capacidad argumentativa. Competencia transversal: ● Material bibliográfico para la
comunicativa
literatura Promuevo la interacción idónea conmigo mismo, con
Analizo crítica y creativamente diferentes los demás y con la naturaleza en los contextos laboral ● Asumir actitudes críticas argumentativas y comprensión lectora.
manifestaciones literarias del contexto universal. y social. Sena. propositivas en función de la lectura crítica.
Medios de comunicación y otros sistemas Competencia ciudadana
simbólicos Argumento y debato sobre dilemas de la vida cotidiana
Interpreto en forma crítica la información difundida por en los que entran en conflicto el bien general.
los medios de comunicación masiva. PILEO
Formula hipótesis y argumentos a partir del análisis de
textos argumentativos y literarios para participar en
debates y foros con mis compañeros
Recursos y Ambientes de
Evidencias Criterios de Evaluación Tiempo (semanas)
Aprendizaje
● Realiza y aprueba satisfactoriamente las ○ Participa de forma activa en el desarrollo de las Smart TV Siete semanas de actividades académicas.
“EL QUE EDUCA HUMANIZA, EL QUE HUMANIZA EVANGELIZA” MADRE MARÍA BERENICE
COLEGIO NUESTRA SEÑORA DE LA ANUNCIACIÓN CÓDIGO: PGA-FR-03
PROCESO DE GESTIÓN ACADÉMICA FECHA: 15/08/2018 PÁGINA
1 DE 1
PLAN DE AULA VERSIÓN 7

actividades dando cuenta de los aprendizajes clases Material audiovisual una semanas para pruebas saber
desarrollados según los temas. ○ Presenta de forma completa y oportuna las Plataforma. Una semana para nivelación
● Toma apuntes del tema de forma organizada y actividades asignadas Cuaderno de apuntes. Una semana para recuperación.
completa. ○ Da cuenta de la apropiación y desarrollo de los
● Explica, demuestra y da cuenta sobre los
Material impreso (fotocopias)
aprendizajes de forma oral o escrita Texto de plan lector Aula de clases
aprendizajes desarrollados de forma oral y ○ Contribuye con su actitud al buen desarrollo de
escrita. Lugares alternos al aula de clases dentro de la
las clases y propicia un ambiente escolar
● Produce textos coherentes, poniendo en práctica
tranquilo.
institución.
el uso de diversas herramientas (conectores,
signos de puntuación, manejo ortográfico, etc.)
○ Realiza y aprueba satisfactoriamente las
actividades dando cuenta de los aprendizajes
● Expresa de forma clara ideas correctamente
desarrollados según los temas
argumentadas de forma oral o escrita

Actividades de Superación y/o Profundización:


Evaluación escrita y oral
Solución de talleres fotocopiados para resolver en la clase
sustentación con exposiciones
Elaboración de ensayo

Año lectivo:2019-2020 Grado/Nivel: ONCE Periodo: PRIMERO


Área/Asignatura: Lenguaje Docente: Carlos Arango Cruz
Estándares / DBA Competencia(s) Desempeño(s) Contenidos (s)
Competencia textual: ● Literaturas griega y romana.
Construyo textos coherentes y cohesionados, partiendo de la
comprensión de diversas estructuras, jerarquías semánticas y ● Identifica las características de la literatura griega
● Repaso de literatura desde la
Producción textual: uso de conectores, además de la posibilidad de poder y romana. medieval hasta las vanguardias
Produzco textos argumentativos que evidencian mi
identificarlos al momento de la lectura.
● Identifica las características de los principales ● Polisemia
Competencia crítica.
conocimiento de la lengua y el control sobre el uso que Produzco opiniones argumentadas sobre un texto determinado movimientos artísticos. ● Marcadores textuales
hago de ella en contextos comunicativos orales y Competencia comunicativa: ● Identifica y utiliza correctamente los marcadores ● Comunicación escrita (sena)
escritos. Expreso mis ideas de forma clara según mi intención textuales. ● Figuras literarias
Comprensión e interpretación textual: comunicativa, teniendo en cuenta las características de mi
interlocutor ● Lee, identifica e interpreta las figuras literarias. ● Realismo y naturalismo
Comprendo e interpreto textos con actitud crítica y
Competencia Ciudadana: ● (proyecto PILEO y plan lector)
capacidad argumentativa.
literatura
Respeto la diversidad de criterios y posiciones ideológicas que ○ (Sena)
surgen de los grupos humanos.
Analizo crítica y creativamente diferentes Competencia Laboral: ● proyecto de vida.
manifestaciones literarias del contexto universal. Escucho la información, opinión y argumentos de otros sobre ● material bibliográfico para la
Medios de comunicación y otros sistemas una situación. comprensión lectora.
simbólicos PILEO
Formula hipótesis y argumentos a partir del análisis de textos
Interpreto en forma crítica la información difundida por argumentativos y literarios para participar en debates y foros
los medios de comunicación masiva con mis compañeros
Competencia transversal:
Promuevo la interacción idónea conmigo mismo, con los demás
y con la naturaleza en los contextos laboral y social.) Sena.
Evidencias Criterios de Evaluación Recursos y Ambientes de Aprendizaje Tiempo (semanas)
● Realiza y aprueba satisfactoriamente las actividades ○ Participa de forma activa en el desarrollo de las Smart TV Diez semanas de actividades académicas.
dando cuenta de los aprendizajes desarrollados según los clases Material audiovisual Una semana para pruebas saber.
“EL QUE EDUCA HUMANIZA, EL QUE HUMANIZA EVANGELIZA” MADRE MARÍA BERENICE
COLEGIO NUESTRA SEÑORA DE LA ANUNCIACIÓN CÓDIGO: PGA-FR-03
PROCESO DE GESTIÓN ACADÉMICA FECHA: 15/08/2018 PÁGINA
1 DE 1
PLAN DE AULA VERSIÓN 7

temas. ○ Presenta de forma completa y oportuna las Plataforma. Una semana de nivelación
● Toma apuntes del tema de forma organizada y completa. actividades asignadas
● Explica, demuestra y da cuenta sobre los aprendizajes Cuaderno de apuntes. Una semana de recuperación
○ Da cuenta de la apropiación y desarrollo de los Material impreso (fotocopias)
desarrollados de forma oral y escrita.
aprendizajes de forma oral o escrita
● Produce textos coherentes, poniendo en práctica el uso
○ Contribuye con su actitud al buen desarrollo de
Texto de plan lector Lugares alternos al aula de
de diversas herramientas (conectores, signos de
puntuación, manejo ortográfico, etc.) las clases y propicia un ambiente escolar clases dentro de la institución.
● Expresa de forma clara ideas correctamente tranquilo.
argumentadas de forma oral o escrita ○ Realiza y aprueba satisfactoriamente las
● Aplicación de la guía de aprendizaje Transferencia de
actividades dando cuenta de los aprendizajes
conceptos Sena.
desarrollados según los temas

Actividades de Superación y/o Profundización:


Evaluación escrita y oral
Solución de talleres fotocopiados para resolver en la clase
sustentación con exposiciones
Elaboración de ensayo

Año lectivo:2019-2020 Grado/Nivel: ONCE Periodo: SEGUNDO


Área/Asignatura: Lenguaje Docente: Carlos Arango Cruz
Estándares / DBA Competencia(s) Desempeño(s) Contenidos (s)
● Lee, reconoce e interpreta textos ● La caricatura
Competencia textual:
Construyo textos coherentes y cohesionados, partiendo de la representados en caricaturas ● Texto argumentativo, tipos de
Producción textual: comprensión de diversas estructuras, jerarquías semánticas y ● Lee, reconoce e interpreta textos argumentos, contraargumentos
uso de conectores, además de la posibilidad de poder ● Tipos de texto e intención
Produzco textos argumentativos que evidencian mi identificarlos al momento de la lectura. argumentativos
conocimiento de la lengua y el control sobre el uso que Competencia crítica. ● Identifica y utiliza los diferentes tipos de comunicativa
hago de ella en contextos comunicativos orales y Produzco opiniones argumentadas sobre un texto determinado ● Modalizaciones discrusivas
escritos. Competencia comunicativa: argumentos
● Marcadores textuales
Comprensión e interpretación textual: Expreso mis ideas de forma clara según mi intención ● Identifica las estructuras textuales y las
comunicativa, teniendo en cuenta las características de mi ● Cohesión, coherencia, micro, macro y
Comprendo e interpreto textos con actitud crítica y aplica de forma correcta
capacidad argumentativa.
interlocutor superestructura
Competencia Ciudadana: ● Identifica y utiliza de forma correcta los
literatura ● La insoportable levedad del ser.
Respeto la diversidad de criterios y posiciones ideológicas que marcadores textuales
Analizo crítica y creativamente diferentes surgen de los grupos humanos. (Proyecto PILEO y Plan lector).
manifestaciones literarias del contexto universal. Competencia Laboral: ● Actividades de transferencia del
Medios de comunicación y otros sistemas Escucho la información, opinión y argumentos de otros sobre conocimiento. Informe final Sena.
simbólicos una situación.
PILEO ● material bibliográfico para la
Interpreto en forma crítica la información difundida por Formula hipótesis y argumentos a partir del análisis de textos comprensión lectora.
los medios de comunicación masiva. argumentativos y literarios para participar en debates y foros
con mis compañeros
Competencia transversal:
Promuevo la interacción idónea conmigo mismo, con los demás
y con la naturaleza en los contextos laboral y social.) Sena.

Evidencias Criterios de Evaluación Recursos y Ambientes de Aprendizaje Tiempo (semanas)


● Realiza y aprueba satisfactoriamente las actividades ○ Participa de forma activa en el desarrollo de las Smart TV Siete semanas de actividades académicas
dando cuenta de los aprendizajes desarrollados según los clases
temas. Material audiovisual Una semana de prueba saber

“EL QUE EDUCA HUMANIZA, EL QUE HUMANIZA EVANGELIZA” MADRE MARÍA BERENICE
COLEGIO NUESTRA SEÑORA DE LA ANUNCIACIÓN CÓDIGO: PGA-FR-03
PROCESO DE GESTIÓN ACADÉMICA FECHA: 15/08/2018 PÁGINA
1 DE 1
PLAN DE AULA VERSIÓN 7

● Toma apuntes del tema de forma organizada y completa. ○ Presenta de forma completa y oportuna las Plataforma. Una semana de nivelación
● Explica, demuestra y da cuenta sobre los aprendizajes actividades asignadas
desarrollados de forma oral y escrita. Cuaderno de apuntes. Una semana de recuperación
○ Da cuenta de la apropiación y desarrollo de los Material impreso (fotocopias)
● Produce textos coherentes, poniendo en práctica el uso
aprendizajes de forma oral o escrita
de diversas herramientas (conectores, signos de
○ Contribuye con su actitud al buen desarrollo de
Texto de plan lector Lugares alternos al aula de
puntuación, manejo ortográfico, etc.)
● Expresa de forma clara ideas correctamente las clases y propicia un ambiente escolar clases dentro de la institución.
argumentadas de forma oral o escrita tranquilo.
● Aplicación de la guía de aprendizaje Transferencia de ○ Realiza y aprueba satisfactoriamente las
conceptos Sena
actividades dando cuenta de los aprendizajes
desarrollados según los temas.

Actividades de Superación y/o Profundización:


Evaluación escrita y oral
Solución de talleres fotocopiados para resolver en la clase
sustentación con exposiciones
Elaboración de ensayo

Año lectivo:2019-2020 Grado/Nivel: ONCE Periodo:TERCERO


Área/Asignatura: Lenguaje Docente: Carlos Arango Cruz
Estándares / DBA Competencia(s) Desempeño(s) Contenidos (s)
Competencia textual: ● Presenta estrategias que le permitan la ● Proyecto de vida
Construyo textos coherentes y cohesionados, partiendo de la
comprensión de diversas estructuras, jerarquías semánticas y consecución y ejecución de su proyecto de ● El ensayo
Producción textual: uso de conectores, además de la posibilidad de poder vida ● intertextualidad
identificarlos al momento de la lectura. ● Lee, reconoce e interpreta ensayos ● Actividades de transferencia del
Produzco textos argumentativos que evidencian mi Competencia crítica.
conocimiento de la lengua y el control sobre el uso que Produzco opiniones argumentadas sobre un texto determinado ● Establece relaciones entre diferentes textos conocimiento (sena)
hago de ella en contextos comunicativos orales y Competencia comunicativa: ● Reconoce el punto de vista que se propone ● El punto de vista y la voz en el texto
escritos. Expreso mis ideas de forma clara según mi intención en un texto ● El comentario crítico
Comprensión e interpretación textual: comunicativa, teniendo en cuenta las características de mi
interlocutor ● Produce y explica comentarios críticos de ● material bibliográfico para la
Comprendo e interpreto textos con actitud crítica y
Competencia Ciudadana: forma coherente comprensión lectora.
capacidad argumentativa. Respeto la diversidad de criterios y posiciones ideológicas que
literatura surgen de los grupos humanos.
Analizo crítica y creativamente diferentes Competencia Laboral:
manifestaciones literarias del contexto universal. Escucho la información, opinión y argumentos de otros sobre
Medios de comunicación y otros sistemas una situación.
simbólicos PILEO
Formula hipótesis y argumentos a partir del análisis de textos
Interpreto en forma crítica la información difundida por argumentativos y literarios para participar en debates y foros
los medios de comunicación masiva con mis compañeros
Competencia transversal:
Promuevo la interacción idónea conmigo mismo, con los demás
y con la naturaleza en los contextos laboral y social.) Sena
Recursos y Ambientes de
Evidencias Criterios de Evaluación Tiempo (semanas)
Aprendizaje
● Realiza y aprueba satisfactoriamente las actividades ● Participa de forma activa en el desarrollo de las Smart TV Seis semanas de actividades académicas.
dando cuenta de los aprendizajes desarrollados según los clases

“EL QUE EDUCA HUMANIZA, EL QUE HUMANIZA EVANGELIZA” MADRE MARÍA BERENICE
COLEGIO NUESTRA SEÑORA DE LA ANUNCIACIÓN CÓDIGO: PGA-FR-03
PROCESO DE GESTIÓN ACADÉMICA FECHA: 15/08/2018 PÁGINA
1 DE 1
PLAN DE AULA VERSIÓN 7

temas. ● Presenta de forma completa y oportuna las Material audiovisual Una semana para pruebas saber
● Toma apuntes del tema de forma organizada y completa. actividades asignadas
● Explica, demuestra y da cuenta sobre los aprendizajes Plataforma. Una semana para nivelación o.
● Da cuenta de la apropiación y desarrollo de los
desarrollados de forma oral y escrita. aprendizajes de forma oral o escrita Cuaderno de apuntes. Una semana para recuperación
● Produce textos coherentes, poniendo en práctica el uso
● Contribuye con su actitud al buen desarrollo de las Material impreso (fotocopias)
de diversas herramientas (conectores, signos de
puntuación, manejo ortográfico, etc.)
clases y propicia un ambiente escolar tranquilo. Texto de plan lector Lugares alternos al aula de
● Expresa de forma clara ideas correctamente ● Realiza y aprueba satisfactoriamente las clases dentro de la institución.
argumentadas de forma oral o escrita actividades dando cuenta de los aprendizajes
desarrollados según los temas.
● Aplicación de la guía de aprendizaje
Transferencia de conceptos Sena

Actividades de Superación y/o Profundización:


Evaluación escrita y oral
Solución de talleres fotocopiados para resolver en la clase
sustentación con exposiciones
Elaboración de ensayo

“EL QUE EDUCA HUMANIZA, EL QUE HUMANIZA EVANGELIZA” MADRE MARÍA BERENICE

También podría gustarte