Juan Lorca Tarea Semana 5

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 10

Realizar el desarrollo del primer módulo

y determinar el alcance de la capacitación.


Juan M. Lorca Gajardo
Taller de Ingeniería de Software
Instituto IACC
24 de octubre de 2021
Antecedentes:

Determinar el alcance de la capacitación:


Se deben entregar el documento Word correspondiente al alcance de la capacitación indicando,
entre otros elementos, los temas a abordar el perfil de los participantes y la duración de la
capacitación.

Desarrollo del primer módulo:


Se debe entregar un archivo con el código fuente correspondiente al módulo desarrollado, este
debe estar sin errores de codificación y autodocumentado, además, se debe entregar un
documento Word con la descripción técnica del módulo desarrollado, es decir, las
especificaciones del módulo, el lenguaje utilizado y toda información relevante para mejor
comprensión de las funcionalidades del módulo.
Desarrollo:
Determinar alcance de capacitación:
Temas abordar:
a. Que es la arquitectura de software
b. Ambiente operativo de desarrollo del proyecto
c. Selección del lenguaje de desarrollo
d. Desarrollo del proyecto

Perfil de los participantes:

a. Técnicos software y desarrollo


b. Conocimientos mínimos:
• Manejo en IDs y manejo de programa de base de datos.
c. Duración: 48 horas, 12 horas cada sesión (teoría y práctica)

Hoja de Registro de Actividades


Realizado por: Juan Lorca Gajardo
Duración
Proyecto Etapa Nombre Actividad Fecha (horas)
Inventario Que es la arquitectura de software
Comunicaciones Capacitación 20-10-21 1
Inventario Ambiente operativo de desarrollo
Comunicaciones Capacitación 21-10-21 1
Inventario Selección del lenguaje de desarrollo
Comunicaciones Capacitación 22-10-21 1
Inventario Desarrollo de proyecto
Comunicaciones Capacitación 23-10-21 1
2- Desarrollo del primer modulo
El desarrollo de este primer módulo será basado en los diagramas que se desarrollaron en la
semana número 3, desde este control en adelante, todo lo que se desarrolle a futuro será
basado en la tarea de la semana 3.

En este caso nuestro modulo será sobre el jefe de proyecto para poder crear proyectos nuevos,
pero para esto primero el sistema debe definir si el usuario que ingresa al Login es un técnico,
desarrollador o jefe de proyecto.

Por ende, lo que se creara en el primer módulo es el Login que diferencie las credenciales de los
trabajadores en el proyecto.
Basado en los diagramas anteriores comenzamos el desarrollo del primer módulo Login, en este
caso se utilizará el lenguaje de desarrollo JAVA con apoyo de manejo de base de datos de
MySQL

CODIGO: CLASE SQLUSUARIO


package modelo;
import java.sql.Connection;
import java.sql.PreparedStatement;
import java.sql.SQLException;
import java.util.logging.Level;
import java.util.logging.Logger;
public class SqlUsuarios extends Conexion {
public boolean registrar(usuarios usr)
{
PreparedStatement ps = null;
Connection con = getConexion();
String sql ="INSERT INTO usuarios (usuario, password, nombre, correo, id_tipo)
VALUES(?,?,?,?,?)";
try {
ps = con.prepareStatement(sql);
ps.setString(1, usr.getUsuario());
ps.setString(2, usr.getPassword());
ps.setString(3,usr.getNombre());
ps.setString(4, usr.getCorreo());
ps.setInt(5, usr.getId_tipo());
ps.execute();
return true;
} catch (SQLException ex) {
Logger.getLogger(SqlUsuarios.class.getName()).log(Level.SEVERE, null, ex);
return false;
}
}
}
CLASE CONEXIÓN
package modelo;
import java.sql.Connection;
import java.sql.DriverManager;
import java.sql.SQLException;
import java.util.logging.Level;
import java.util.logging.Logger;
/**
*
* @author camil
*/
public class Conexion {
private final String base = "usuarios";
private final String user = "root";
private final String password = "cxmilo";
private final String url = "jdbc:mysql://localhost:3306/" + base;
private Connection con = null;
public Connection getConexion()
{
try {
Class.forName("com.mysql.jdbc.Driver");
con= DriverManager.getConnection(url, user, password);
} catch (ClassNotFoundException ex) {
Logger.getLogger(Conexion.class.getName()).log(Level.SEVERE, null, ex);
} catch (SQLException ex) {
Logger.getLogger(Conexion.class.getName()).log(Level.SEVERE, null, ex);
}
return con;
}
}
CLASE HASH
package modelo;
public class hash {
/* Retorna un hash a partir de un tipo y un texto */
public static String getHash(String txt, String hashType) {
try {
java.security.MessageDigest md = java.security.MessageDigest.getInstance(hashType);
byte[] array = md.digest(txt.getBytes());
StringBuffer sb = new StringBuffer();
for (int i = 0; i < array.length; ++i) {
sb.append(Integer.toHexString((array[i] & 0xFF) | 0x100).substring(1, 3));
}
return sb.toString();
} catch (java.security.NoSuchAlgorithmException e) {
System.out.println(e.getMessage());
}
return null;
}
/* Retorna un hash MD5 a partir de un texto */
public static String md5(String txt) {
return hash.getHash(txt, "MD5");
}
/* Retorna un hash SHA1 a partir de un texto */
public static String sha1(String txt) {
return hash.getHash(txt, "SHA1");
}
}
Bibliografía:

IACC (2019) Taller de ingeniería de software. Contenido semana 5


IACC (2019) Taller de ingeniería de software. Recursos adicionales.

También podría gustarte