Educ. Artistica
Educ. Artistica
Educ. Artistica
RITMO
Del latín rhythmus, el ritmo es un orden acompasado en la sucesión de las cosas. Se trata de
un movimiento controlado o calculado que se producen por la ordenación de elementos
diferentes.
El ritmo se puede definirse como la combinación armoniosa de sonidos, voces o palabras,
que incluyen las pausas, los silencios y los cortes necesarios para que resulte grato a los
sentidos.
En el caso de la música, el ritmo es la proporción existente entre el tiempo de un movimiento
y el de otro diferente. La organización de los compases, los pulsos y los acentos determinan
la forma en la cual el oyente percibe el ritmo y, por lo tanto, la estructura de la obra.
Cualquier movimiento regular y recurrente puede definirse generalmente como un
movimiento marcado por la sucesión regular de elementos débiles y fuertes, o bien de
condiciones opuestas o diferentes.
RITMO MUSICAL
Es la repetición y coordinación entre el tiempo de un movimiento y el de otro, así como de
intervalos regulares e irregulares que depende de los sonidos débiles, corto, largo, bajo y
altos de una composición musical.
MOVIMIENTO
Hasta el latín tenemos que marcharnos para poder encontrar el origen etimológico de la
palaba movimiento. Es la acción y efecto de mover (hacer que un cuerpo deje el lugar que
ocupa y pase a ocupar otro; agitar una cosa o parte del cuerpo; dar motivo para algo).
AUTOEVALUACIÓN
Responda las siguientes aseveraciones.
La tecnología sigue a un ritmo imparable, acaparando todos y cada uno de los ámbitos,
entornos y aspectos de nuestra sociedad. Es en el campo del ocio donde, lógicamente, más
disfrutamos de estos avances, tanto en el aspecto visual, como en el apartado de los
videojuegos o en la escucha de música y textos.
AMPLIFICADOR DE SONIDO
El amplificador de sonido es un aparato cuya finalidad es la de potenciar la señal de audio de
forma previa a que esta llegue a nuestros oídos. De esta manera, un amplificador se encarga
de ampliar y proteger la señal de un audio con vistas a que, en el momento en que lo
escuchamos se ad e la calidad y volumen optimo, ya sea un televisor, de un ordenador, de
un aparato radiofónico o de un instrumento musical.
AUTOEVALUACIÓN
-
Escriba una canción y deberá de respetar los acentos, y signos de puntuación y luego
escriba con que instrumento musical (guitarra, maracas, etc.) deseas presentar tu canción.
CANCION
Una canción es una composición musical para la voz humana, con letra y comúnmente
acompañada por instrumentos musicales.
Normalmente es interpretada por un único vocalista, pero también puede ser cantada por un
dueto, trio o más voces.
ACOMPAÑAMIENTO
En la música, el acompañamiento es el arte de tocar junto con un solista o en conjunto, a
menudo conocido como vocalista, en forma de apoyo en la música que se desempeña. Un
acompañamiento también es un gesto utilizado repetidamente, como bajo de Alberti y otros
arpegios, ostinato o riffs.
ANUNCIO PUBLICITARIO
Un anuncio publicitario es conocido como aquel mensaje que se hace con la intención de que
las personas puedan obtener conocimientos sobre un producto, un hecho, un acontecimiento
o algún otro aspecto, con fines comerciales.
Estos son y deben ser parte de las compañías, debido a que los anuncios están vinculados
con un propósito convincente sobre lo que estas ofrecen al público y están encauzados a lao
promoción de sus artículos, sus productos y servicios.
Ejemplo:
Sonrisas brillantes
Futuros brillantes
COLGATE
AUTOEVALUACIÓN
Escriba 3 ejemplos de anuncios publicitarios.
Escriba 3 músicas para porras.