Practica #8 (LABORATORIO FISICA)
Practica #8 (LABORATORIO FISICA)
Practica #8 (LABORATORIO FISICA)
8
DESVIACIÓN MAGNÉTICA DE ELECTRONES
FUNDAMENTO TEÓRICO. - En este experimento nos referimos a la influencia de un
campo magnético generado por un par de bobinas de Helmholtz, sobre un haz de
electrones en un tubo de rayos filiformes. Una partícula cargada, cuando se mueve en
una zona donde existe un campo magnético externo experimenta una fuerza
desviatoria dada por:
F =q ⃗v x ⃗
⃗ B
Donde:
F= Fuerza magnética
q = Carga
v = Velocidad
Esta ley solo es posible aplicar en casos en los que el campo B sea constante en todo
su trayecto, cuando no cumple esta condición se puede apelar a otra ley menos rica
conceptualmente, pero de mayor alcance matemático, nos referimos a la ley de Biot –
Savart:
u0 ⅈⅆlsⅇnα
ⅆ⃗
B=
4 π r2
Donde:
Tarea: Queda como trabajo para el alumno demostrar la ecuación (8.4) anexar al
presente informe la demostración.
m v2
Fuerza= Fuerza centrípeta=
r
m v2
Igualando magnitudes: =qvBsenθ
r
m v2
=qvB
r
Si suponemos que todo el trabajo realizado por la diferencia de potencial sobre las
partículas se convierte en energía cinética:
EC =w=qV
1
Además: EC = m v2
2
2V
Combinando las ecuaciones se tiene: x=
rB
q 2V
=
m r2 B 2
OBJETIVOS
DESCRIPCIÓN DE LA PRÁCTICA
Aparatos a utilizar
A = Filamento incandescente.
B = Haz de electrones.
C = Bobina de Helmholtz.
D = Reóstato.
Secuencia de la práctica
- Montaje del tubo de rayo electrónico filiforme sobre un soporte, entre dos bobinas de
Helmholtz según la Figura (8.3).