0% encontró este documento útil (0 votos)
979 vistas1 página

Foro de Derecho Semana 7

El documento diferencia el tamaño de las empresas según su volumen de ventas anuales medido en Unidades Impositivas Tributarias (UIT). Las microempresas tienen ventas anuales de hasta 150 UIT, las pequeñas empresas de más de 150 hasta 1700 UIT, y las medianas empresas de más de 1700 hasta 2300 UIT. El Estado apoya a las micro y pequeñas empresas facilitando su formalización, dando créditos, y permitiendo exportaciones e incorporación digital sencilla.

Cargado por

Dariana Leon
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
979 vistas1 página

Foro de Derecho Semana 7

El documento diferencia el tamaño de las empresas según su volumen de ventas anuales medido en Unidades Impositivas Tributarias (UIT). Las microempresas tienen ventas anuales de hasta 150 UIT, las pequeñas empresas de más de 150 hasta 1700 UIT, y las medianas empresas de más de 1700 hasta 2300 UIT. El Estado apoya a las micro y pequeñas empresas facilitando su formalización, dando créditos, y permitiendo exportaciones e incorporación digital sencilla.

Cargado por

Dariana Leon
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 1

 ¿Qué criterios tomarías en cuenta para que una

empresa se considere grande, mediana o pequeña?

Antes, las diferencias entre micro, pequeña y mediana organización se


establecía tomando en cuenta el número de trabajadores y el grado de ventas
anuales (medido en Unidades Impositivas Tributarias-UIT), no obstante, con
la puesta en vigencia de esta nueva ley, la diferenciación se hace sólo por el
grado de ventas anuales.

 Microempresa Hasta 150 (UIT)


 Pequeña empresa Mayor de 150 hasta 1700 (UIT)
 Mediana empresa Mayor de 1700 hasta 2300 (UIT)
 Gran empresa Mayor de 2300 (UIT)

https://mypes.pe/noticias/cual-es-la-diferencia-entre-micro-pequena-y-mediana-empresa

 ¿De qué forma el Estado puede apoyar a los micro y


pequeños empresarios?
El Estado proporciona diversos beneficios a las micro y empresas pequeñas,
brindándoles facilidades para su construcción y formalización, dando políticas
que impulsan el emprendimiento y la optimización de estas empresas
empresariales. pensado para asegurar créditos de capital de trabajo para las
micro y empresas pequeñas (Mypes) de todos los sectores productivos.7

 Cuentan con un mecanismo ágil y sencillo para realizar sus


exportaciones denominado Exporta Fácil, a cargo de la SUNAT.
 Pueden constituirse como personas jurídicas (empresas), vía internet a
través del Portal de Servicios al Ciudadano y Empresas.
 Pueden asociarse para tener un mayor acceso al mercado privado y a
las compras estatales.
https://www.gob.pe/institucion/mef/campa%C3%B1as/1182-fondo-de-apoyo-empresarial-
para-mypes-fae-mype

También podría gustarte