Compiladores e Intérpretes
Compiladores e Intérpretes
QUEVEDO
FACULTAD CIENCIAS DE LA
INGENIERIACARRERA Y
PRODUCCIÓN
INGENIERIA INDUSTRIAL
MATERIA:
FUNDAMENTOS DE PROGRAMACIÓN
ALUMNO:
DOCENTE:
CURSO:
PERIODO LECTIVO:
2021-2022
COMPILADORES E INTÉRPRETES EN LENGUAJES DE PROGRAMACIÓN
¿Qué es un compilador?
Un compilador es un programa informático que traduce todo el código fuente de un proyecto de software
a código máquina antes de ejecutarlo. Solo entonces el procesador ejecuta el software, obteniendo todas
las instrucciones en código máquina antes de comenzar. De esta manera, el procesador cuenta con todos
los componentes necesarios para ejecutar el software, procesar las entradas y generar los resultados. No
obstante, en muchos casos, durante el proceso de compilación tiene lugar un paso intermedio
fundamental: antes de generar la traducción final en código máquina, la mayoría de los compiladores
suelen convertir el código fuente en un código intermedio (también llamado código objeto) que, a
menudo, es compatible con diversas plataformas y que, además, también puede ser utilizado por un
intérprete
ESTRUCTURA DE UN COMPILADOR
¿Qué es un intérprete?
ESTRUCTURA DE UN INTEÉRPRETE
:
CRITERIO PROPIO COMPILADORES E INTÉRPRETES.
Hemos visto que son los procesos y estructura de compilación e interpretación. Cada opción
tiene unas implicaciones directas en el proceso de desarrollo, Un compilador genera un
programa “stand-alone” es decir que tiene sentido y se puede ejecutar por sí solo, mientras que
un programa interpretado siempre necesita su intérprete correspondiente para poder ejecutarse.
Por lo tanto, es más fácil distribuir un programa compilado. El problema es que sólo podrás
ejecutarlo en la plataforma para la que se ha compilado. Cada sistema operativo necesita una
versión compilada diferente. Y al revés, puedes distribuir la misma copia de un programa
interpretado a usuarios en plataformas muy diferentes. Pero cada uno de ellos tendrá que
disponer de un intérprete para su plataforma.
Si se hace una comparativa entre compilador e interprete se puede destacar que el programa
que sea compilado será más rápido que uno interpretado, ya que en este caso la traducción se
encuentra hecha y la computadora solo tiene que leerla, mientras que el intérprete, al traducir
código solo cuando es necesario, se mantiene siempre en memoria y esto tiene un costo que
justamente es el tiempo de ejecución del programa.
Características de un intérprete.
Son más fáciles de aprender que los lenguajes compilados.
Tanto los compiladores como los intérpretes cumplen la función de convertir el código de
software que se ha escrito a un formato ejecutable y legible por máquina. Sin esta traducción,
los procesadores informáticos no podrían ejecutar el software en lenguajes como C, C++, PHP,
Python o Ruby, lo que convierte estos programas en unos componentes imprescindibles para
utilizar ordenadores, portátiles o smartphones. En los apartados anteriores, hemos visto que
compiladores e intérpretes presentan algunas diferencias básicas, algo que debe tenerse
especialmente en cuenta a la hora de elegir un lenguaje de programación adecuado para
desarrollar un nuevo software. En la siguiente tabla, se resumen los aspectos clave que
caracterizan intérpretes y compiladores:
Si observamos las diferencias entre compilador e intérprete, vemos claramente los puntos
fuertes y débiles de cada solución para traducir el código fuente: con el intérprete, los programas
se pueden ejecutar de inmediato y, por lo tanto, se inician mucho más rápido. Además, el
desarrollo es mucho más fácil que con un compilador, porque el proceso de depuración (es
decir, la corrección de errores) se lleva a cabo igual que la traducción, línea por línea. En el
caso del compilador, primero debe traducirse todo el código antes de poder resolver los errores
o iniciar la aplicación. Sin embargo, una vez que se ejecuta el programa, los servicios del
compilador ya no son necesarios, mientras que el intérprete continúa utilizando los recursos
informáticos.
CONCLUSIÓN
Bibliografía
BLOGGER. (JUEVES de JUNIO de 2016). Compilador e Intérprete. Obtenido de Unknown:
http://fercalan.blogspot.com/2016/06/compilador-e-interprete.html
Jasinski, P. (LUNES de MARZO de 2020). Compiladores e intérpretes. Obtenido de Tercera entrega
del curso de Java.: https://www.aprenderprogramacion.com.ar/2020/03/3-compiladores-e-
interpretes.html
Tenorio, F. M. (JUEVES de ABRIL de 2020). Compiladores e Intérpretes. Obtenido de Compilador,
compladores vs interpretes, Interprete:
https://fernandomonroytenorio.com/2020/04/06/compiladores-e-interpretes/
Tomassetti, F. (MIERCOLES de OCTUBRE de 2018). INGENERÍA DE SOFWARE. Obtenido de
Posted by Federico Tomassetti: https://ingenieriadesoftware.es/diferencia-compilador-
interprete-transpilador/