Lit.. Argentina I
Lit.. Argentina I
Lit.. Argentina I
Facultad de Humanidades
Secretaría de Asuntos Académicos
DATOS DE LA ASIGNATURA
2° cuatrimestre
3° año de la Carrera de Letras / Asignatura optativa para la Carrera de Historia
Régimen de la cátedra: Cuatrimestral. Modalidad Virtual
Carga horaria semanal: 4.30 horas
Equipo de cátedra:
Profesora Adjunta A/C: Lic. Milagros ROJO GUIÑAZÚ
Auxiliar de 1°: Lic. Bruno A. RAGAZZI
Profesora Adscripta: Prof. Eliana M. HUG
Datos de contexto:
El Plan de Estudios de la Carrera de Letras fue elaborado en el marco del Programa de Cambio
Curricular, según proyecto presentado por el Departamento de Letras y aprobado con Resolución N°
183/99-CS en el año 1999. El mismo cuenta con una carga horaria total de 2952 horas reloj y con 31
asignaturas, con una duración de 5 (cinco) años.
En cuanto a su Estructura Curricular las asignaturas se organizan en tres ciclos (inicial,
intermedio y superior), en tres áreas (Semiolingüística, Literatura y otros Discursos Sociales y
Formación Docente) y en cinco niveles.
La cátedra Literatura Argentina I se encuentra ubicada en el tercer nivel (ciclo intermedio) de
las carreras del Profesorado y Licenciatura en Letras, de acuerdo con el Plan de Estudios vigente
desde el año 2000, y corresponde al área de Literatura y otros Discursos Sociales. Asimismo, se
Universidad Nacional del Nordeste
Facultad de Humanidades
Secretaría de Asuntos Académicos
presenta como materia optativa para los alumnos de las carreras de Profesorado y Licenciatura en
Historia.
La asignatura tiene una modalidad teórico-práctica de dictado, una carga horaria semanal de
4,30 horas y una total de 72 horas, es de implementación cuatrimestral (segundo cuatrimestre) y
propone un cursado de tres módulos semanales, los cuales se distribuyen de la siguiente forma: dos
módulos estarán dedicados al desarrollo teórico de los contenidos y uno de ellos corresponderá al
espacio de trabajos prácticos.
De acuerdo con lo enunciado en el Plan de Estudios de la carrera sus objetivos principales
consisten en que los alumnos conozcan los caracteres de la literatura argentina desde la Generación
del 37 hasta la Generación del 80, puedan interpretar a la literatura argentina en relación con su
contexto político y social y que la puedan vincular con la hispanoamericana y universal.
Desde esa perspectiva, referimos que el Seminario Taller de Literatura, Literatura Española
I, Literatura Iberoamericana I y Teoría Literaria aportan contenidos básicos fundamentales, así como
lecturas que se asocian con lo que se aborda en esta cátedra. Nos otorgan:
Seminario Taller de Literatura el reconocimiento de cada obra de acuerdo con el género
literario y con su contexto (periodización literaria), así como los instrumentos teóricos básicos para
la comprensión de textos literarios.
Literatura Española I el manejo de elementos críticos necesarios para abordar las diferentes
formas del discurso literario, la reflexión sobre el origen y la evolución de las diferentes modalidades
discursivas, sus autores y receptores. Asimismo, las herramientas para el estudio del discurso literario
de la Edad Media hispánica a la cultura occidental de los siglos posteriores.
Literatura Iberoamericana I el acercamiento de los alumnos a la producción textual del
período comprendido entre la conquista y la colonización de la América Hispana y el siglo XIX,
desde un abordaje de la Literatura Iberoamericana dentro de un marco contextual histórico
cronológico atravesado por los Estudios Culturales.
Teoría Literaria la profundización de conocimientos respecto de las problemáticas
relacionadas con el estudio de la literatura, así como el reconocimiento de diferentes corrientes de los
estudios literarios.
Por último, las cátedras de Literatura de Europa Meridional, Literatura de Europa
Septentrional, así como las asignaturas del área de Clásicas (griego y latín), nos aportan
Universidad Nacional del Nordeste
Facultad de Humanidades
Secretaría de Asuntos Académicos
aproximaciones respecto de la literatura universal y en otra lengua, brindándonos una mirada más
global.
Fundamentación:
Pensamos que la Literatura Argentina del siglo XIX es nuestra literatura fundacional. Por ello
esta propuesta parte de considerar que durante este tiempo sus escritores buscan lo nacional, lo
propio, intentando desprenderse –por primera vez- de quienes nos colonizaron.
Durante este siglo los procesos de territorialización y apropiación discursiva del espacio en
Argentina se establecieron desde procesos escriturarios e interacciones discursivas que erigieron de
forma performativa 1 un proyecto de país, de Estado y de Nación. De este modo, se fue delimitando
lo que ciertos críticos denominan el cuerpo de la patria, sus límites, territorio e identidad; y, con ello,
lo que debía integrar ese cuerpo y lo que no, instaurando una suerte de política de inclusiones y
exclusiones bajo el lema de lo que debía ser la Nación.
Así, en aras a la búsqueda de un proyecto de nacionalismo cultural encontramos obras que,
en principio, refieren a civilizar, ocupar la frontera, expulsar la barbarie, poblar el desierto,
culturalizar la naturaleza, educar al ciudadano, institucionalizar el Estado, perfilar una identidad
nacional civilizada.
De esta forma, la literatura –tal como lo propone Montaldo (1999)- participa de los
mecanismos de consolidación tanto de la autoridad como de su legitimidad desde la cual se
distribuyen los grados de civilización o barbarie, de ingreso en el mundo de la cultura o de exclusión
hacia la zona salvaje de la otredad inquebrantable.
Así, el triunfo de la composición civilización/barbarie evidencia la manera en que la cultura
letrada europea se constituyó en uno de los instrumentos más adecuados para definir identidades en
América Latina.
El canon oficial de nuestra literatura nacional prioriza y ensalza las producciones de la
Generación del 37 y la del 80; instalando lo que puede considerarse como un discurso único que dio
lugar a una nueva producción literaria vista como una prolongación del Estado en orden al modelo
1
En el sentido de capacidad del lenguaje para generar, inducir o sugerir una modificación en los parámetros
del mundo.
Universidad Nacional del Nordeste
Facultad de Humanidades
Secretaría de Asuntos Académicos
de nacionalidad construido. Así, este corpus letrado culto se separa del otro, popular al que se califica,
desde ciertos lugares de poder, como carentes de significatividad.
Sabemos que, históricamente, las literaturas nacionales han sido resultado de voluntades
políticas, intentando construir no solo una nación sino también una nacionalidad. Así lo expresaron
oportunamente Beatriz Sarlo y Carlos Altamirano cuando expusieron que ese proceso obedeció a la
necesidad de consolidar una conciencia nacional en momentos en los que las clases dominantes
percibían, que se comenzaba a quebrar la argamasa ideológica de su poder y de su hegemonía
política.
Por ello, se plantea que esa protección ideológica de los procesos fundacionales del Estado-
nación durante el siglo XIX se sustentaron en la constitución de un mito de origen argentino que
estableció una suerte de fantasma que se produce a partir de la negación / eliminación de sociedades
y culturas. Las dicotomías negación / afirmación, vaciamiento / trasplante se convierten en
movimientos complementarios dentro de nuestra historia.
Por lo expuesto, nuestro posicionamiento se focaliza en entender que las producciones
literarias de este tiempo son discursividades sustentadas desde los antagonismos (desde una presencia
amenazante de otro, de un distinto, opuesto, que se corporiza como enemigo, como extraño, como
amenazante, o como figura ausente, sin existencia, sin derechos). Desde esta perspectiva, coincidimos
con las nociones de Lucila Pagliai (2005: 107) quien sostiene que buena parte de la literatura de la
organización nacional tuvo un carácter instrumental y político, de igual modo gran parte de los
escritores de este momento fueron distinguidos ideólogos y hombres comprometidos con diversos
procesos fundacionales y de transformación.
En este contexto y desde este carácter discursivo de la literatura se han discutido
pensamientos y posiciones y se puso en marcha una batalla retórica, a la que Marc Angenot (1982:
6) 2 llama discurso agónico, puesto que su rasgo principal es la presencia de un antagonista y su
vinculación consecuente con la polémica y la refutación. Es decir, supone un contra discurso
antagonista implicado en la trama del discurso actual, que apunta por consiguiente a una doble
estrategia: demostración de la tesis y refutación / descalificación de una tesis contraria.
2
Angenot, Marc (1982) La parole panphletaire. Typologie des discours modernes. Paris: Payot
Universidad Nacional del Nordeste
Facultad de Humanidades
Secretaría de Asuntos Académicos
De esta manera, y acompañando las palabras de María Rosa Lojo, “Civilización y Barbarie
aparecen ab initio en nuestra historia literaria y política como términos fuerte e inquietantemente
correlativos” (1994: 11).
El núcleo de análisis que se abordará será el del discurso agónico desde las voces que se
escuchan y de las que fueron silenciadas durante este siglo de conformación de un estatus y canon
literario argentino.
Creemos que todas estas obras van conformando el engranaje que mueve nuestra literatura
de origen que -como tal- deja huellas imborrables en nuestra tradición y constitución del ser nacional.
Estas cuestiones son las que nos proponemos profundizar a lo largo del dictado de la cátedra:
de qué forma la literatura argentina se pensó y conformó desde el canon oficial, y cómo detrás de ese
discurso se fueron configurando otras voces que merecen ser escuchadas y que nos permitirán ver la
consolidación de un proyecto nacional en su conjunto, con todas las miradas presentes.
Leer los textos de la literatura decimonónica argentina implica que los alumnos activen las
competencias previamente adquiridas en otras asignaturas incorporando nuevas miradas y marcos
teóricos. Para ello se les propone el siguiente recorrido de análisis desde el eje -o núcleo central-
discurso agónico:
Iniciaremos el camino analizando las voces del discurso agónico en el Romanticismo
hispanoamericano y en la Generación del 37, abordándolo desde dos perspectivas: por un lado, las
voces masculinas que se plantean los antagonismos desde las dicotomías civilización o barbarie,
unitarios o federales, los otros o nosotros, lo europeo o lo nacional; y, por otro, la voz incipiente de
la mujer en la organización nacional.
Luego, nuestro recorrido se detendrá en el género gauchesco, con sus definiciones,
fundaciones, alcances y con sus dicotomías sobresalientes: tradición o progreso, civilización o
barbarie, aliados o enemigos, ciudad o campo; analizando el perfil social del gaucho y su
transformación a lo largo de la historia/literatura argentina. En concomitancia con la unidad anterior,
indagaremos acerca de la escritura masculina y femenina de un género, como es el rural.
El final de nuestro camino se focalizará en el trabajo desde las voces que se escuchan y las
que fueron silenciadas con los discursos agónicos que se manifiestan durante el Naturalismo y la
Generación del 80 (tanto en escritores y escritoras).
Universidad Nacional del Nordeste
Facultad de Humanidades
Secretaría de Asuntos Académicos
Un eje de análisis centra y guía toda la propuesta que exponemos en esta programación: la
del discurso agónico. Creemos que a la literatura argentina del siglo XIX no se la pueda pensar desde
un recorrido hegemónico de textos, sino que debe concebirse como un todo integrado por múltiples
voces y heterogéneas miradas.
Objetivos:
GENERALES
Que los alumnos sean capaces de
Conocer las características principales de la literatura argentina desde la Generación del 37
hasta la Generación del 80 3.
Reconocer las particularidades que fundaron la tradición literaria argentina a partir de ciertos
escritores y obras canónicas; y reconocer la irrupción de las nuevas voces en los espacios
públicos durante el siglo XIX.
Revisar la cosmovisión de una época a los fines de examinar y caracterizar las
representaciones y expresiones en sus diferentes discursividades.
Reflexionar acerca de los aspectos artísticos, culturales, históricos y sociales de la Argentina
del siglo XIX.
Reconocer la construcción de la nación y de su identidad cultural a través del análisis de los
textos y el reconocimiento de las distintas voces (la mujer, el varón, el gaucho, el/la
intelectual).
Valorar las obras estudiadas como expresión de una época y como legado sociocultural para
nuestra nación.
ESPECÍFICOS
Que los alumnos logren
Adquirir conocimientos acerca de las particularidades de las obras literarias decimonónicas
argentinas.
Adquirir estrategias del abordaje disciplinar como futuros docentes y/o investigadores.
3
Este objetivo general corresponde al Plan de Estudios del Profesorado y Licenciatura en Letras (Facultad de
Humanidades, UNNE).
Universidad Nacional del Nordeste
Facultad de Humanidades
Secretaría de Asuntos Académicos
Contenidos:
El discurso agónico como fundante de la literatura argentina. Las voces escuchadas, las
silenciadas y las ausentes.
Unidad 1:
El Romanticismo hispanoamericano y la Generación del 37. Las voces que se escuchan y las
voces silenciadas
Las voces del romanticismo hispanoamericano y de la Generación del 37 en el marco del discurso
agónico (Angenot). Nación e identidad cultural. Varones escritores - Mujeres escritoras. El rol del/la
intelectual.
Manso, Juana P. (1846) (2011) Los misterios del Manso, Juana P. (1854) (2006) La familia del
Plata. Colección Las Antiguas. Córdoba: Buena Comendador. Buenos Aires: Colihue,
Vista Editores. Biblioteca Nacional.
--------------------- (1854) “La redacción” En: ---------------------- (1854) “Último día del año y
Álbum de Señoritas. Periódico de Literatura, año nuevo” En: Álbum de Señoritas. Periódico
Modas, Bellas Artes y Teatros, n.1, Buenos de Literatura, Modas, Bellas Artes y Teatros,
Aires, 1 de enero de 1854. En: Cargallo, n.1, Buenos Aires, 1 de enero de 1854. En:
Francesca (comp.) (s/f) Antología del Cargallo, Francesca (comp.) (s/f) Antología del
pensamiento feminista nuestro americano. pensamiento feminista nuestro americano.
Tomo I, Del anhelo a la emancipación. Tomo I, Del anhelo a la emancipación.
-------------------- (1854) “Emancipación Moral --------------------- (1854) “A nuestras
de la Mujer” En: Álbum de Señoritas. Periódico subscritoras” En: Álbum de Señoritas. Periódico
de Literatura, Modas, Bellas Artes y Teatros, de Literatura, Modas, Bellas Artes y Teatros,
n.1, Buenos Aires, 1 de enero de 1854. En: n.5, 29 de enero de 1854. En: Cargallo,
Cargallo, Francesca (comp.) (s/f) Antología del Francesca (comp.) (s/f) Antología del
pensamiento feminista nuestro americano. pensamiento feminista nuestro americano.
Tomo I, Del anhelo a la emancipación. Tomo I, Del anhelo a la emancipación.
--------------------- (1854) “La Redactora” En:
Álbum de Señoritas. Periódico de Literatura,
Modas, Bellas Artes y Teatros, n.8, 17 de
febrero de 1854. En: Cargallo, Francesca
(comp.) (s/f) Antología del pensamiento
feminista nuestro americano. Tomo I, Del
anhelo a la emancipación.
Mármol, José (1851) (2006) Manuela Rosas. Mármol, José (1851) (1944) Amalia. Buenos
Versión Digitalizada: Biblioteca Digital Aires: Editorial Estrada.
Universal.
Universidad Nacional del Nordeste
Facultad de Humanidades
Secretaría de Asuntos Académicos
Gorriti, Juana M. (1865) (1907) El guante Gorriti, Juana M. (1876) (2006) Panoramas de
negro. En: Gorriti, Juana Manuela (1907) la vida. Feliza. Tomo II. Versión Digitalizada
Sueños y realidades. Tomo I. Buenos Aires: La Biblioteca Virtual Universal.
Nación. --------------------- (1876) (2006) Panoramas de
----------------- (1865) (1907) La hija del la vida. Perfiles Divinos. Camila O´Gorman.
mashorquero. En: Gorriti, Juana Manuela Tomo II. Versión Digitalizada Biblioteca
(1907) Sueños y realidades. Tomo I. Buenos Virtual Universal.
Aires: La Nación.
Unidad N° 2
Las voces de la barbarie en el género gauchesco. Las voces que se escuchan y las voces
silenciadas
Voces agónicas en el género gauchesco. La construcción identitaria del gaucho a lo largo de la
historia/literatura argentina. Varones escritores - Mujeres escritoras del género gauchesco o rural.
Unidad N° 3
El Naturalismo hispanoamericano y la Generación del 80. Las voces que se escuchan y las voces
silenciadas
Universidad Nacional del Nordeste
Facultad de Humanidades
Secretaría de Asuntos Académicos
4 Se resaltan con amarillo las obras consideradas obligatorias para el cursado 2020 en caso de que el alumno opte por la
modalidad de Promoción con Examen Final. Estas obras deben ser leídas para acreditar las instancias de evaluación durante
el cursado. Para el examen final, deberán leerse todas (tanto las obligatorias como las complementarias). En caso de que el
alumno opte por la modalidad de Promoción sin Examen Final, deberá acreditar la lectura de todas las obras consignadas
en el Programa. Ver apartado Evaluación.
Universidad Nacional del Nordeste
Facultad de Humanidades
Secretaría de Asuntos Académicos
BIBLIOGRAFÍA 5
ESTUDIOS GENERALES
BATTICUORE, Graciela (2005) La mujer romántica: lectoras, autoras y escritores en la Argentina:
1830-1870. 1° ed. Buenos Aires: Edhasa.
BOURDIEU, Pierre (2000) La dominación masculina. Barcelona: Anagrama.
DUBY, Georges y PERROT, Michelle (1993) Historia de las mujeres. Tomos 7 y 8. Madrid: Taurus.
O´DONNELL, Pacho (2008) Caudillos Federales. El grito del interior. Buenos Aires: Grupo
Editorial Norma.
PAGLIAI, Lucila (2005) Manual de literatura argentina: 1830-1930. 1° ed. Bernal: Universidad
Nacional de Quilmes.
PRIETO, Martín (2006) Breve historia de la literatura argentina. Buenos Aires: Taurus.
VIÑAS, David (1964) Literatura argentina y realidad política. 1° ed. Buenos Aires: Jorge Álvarez
Editor.
UNIDAD 1
Lecturas obligatorias
ALTAMIRANO, Carlos y SARLO, Beatriz (1997) “Esteban Echeverría, el poeta pensador” “El
orientalismo y la idea del despotismo en el Facundo”. En: Ensayos argentinos: de Sarmiento
a la vanguardia. 2° ed. Buenos Aires: Ariel.
ÁREA, Lelia. “El periódico Álbum de señoritas de Juana Manso (1854): una voz doméstica en la
fundación de la nación”. Revista Iberoamericana, Vol. LXIII, Núms. 178-179, enero-junio
1997, 149-171.
CONTRERAS, Sandra (2012) “Facundo: la forma de la narración” en Amante, A. (2012) Historia
crítica de la literatura argentina. Sarmiento. 1ra ed.: Emecé.
GUIDOTTI, Marina L. “Juana Manuela Gorriti, una periodista argentina del siglo XIX”. Caracol,
[S.l.], n. 2, p. 42-71, dec. 2011. ISSN 2317-9651. Disponible
en: https://www.revistas.usp.br/caracol/article/view/57652/60708. Acesso: 29 may
2018. http://dx.doi.org/10.11606/issn.2317-9651.v0i2p42-71.
5 El listado de bibliografía obligatoria que se consigna para cada unidad del programa es orientativo. Se indica también que
durante el desarrollo de la cursada se puede imponer, por razones didácticas, la supresión, sustitución de algunas de las
lecturas que aquí se consignan, así como el agregado de otras.
Universidad Nacional del Nordeste
Facultad de Humanidades
Secretaría de Asuntos Académicos
IGLESIA, Cristina (2003) “La ley de la frontera. Biografía de pasaje en el Facundo de Sarmiento”.
En: La violencia del azar. Ensayo sobre literatura argentina. Fondo de cultura Económica,
Buenos Aires.
KOHAN, Martín (2006) “Las fronteras de la muerte”. En: Laera, A. y Kohan, M. (Comps.) (2006)
Las brújulas del extraviado: Para una lectura integral de Esteban Echeverría. Rosario:
Beatriz Viterbo Editora.
LOJO, María Rosa (1994) “El Matadero”: La sangre derramada y la estética de la mezcla. En: La
barbarie en la narrativa argentina (Siglo XIX). Buenos Aires: Corregidor.
------------------------ (1994) “Amalia: La barbarie como anti-naturaleza”. En: La barbarie en la
narrativa argentina (Siglo XIX). Buenos Aires: Corregidor.
MOLINA, Hebe (2007) “El Matadero”: entre el artículo de costumbres y la tradición (Homenaje a
la Generación del 37, a los ciento setenta años de su nacimiento). En: María Elena Castellino
(comp.), XIV Congreso Nacional de Literatura Argentina (En vísperas del Bicentenario;
Balance y perspectivas de la literatura argentina), CD ROM, Mendoza, Universidad
Nacional de Cuyo, Facultad de Filosofía y Letras, 2007
-------------------- (2001) El género del “Facundo” a la luz de las retóricas decimonónicas. En:
Homenaje a Carlos Orlando Nállim, Mendoza, República Argentina: Universidad Nacional
de Cuyo, Facultad de Filosofía y Letras, Departamento de Letras: Consulado General de
España en Mendoza, 2001, pp. 247-264
MYERS, J. (2003) “‘Aquí nadie vive de las bellas letras’. Literatura e ideas desde el Salón literario a
la Organización nacional” en Schvartzman, J. (2003) Historia crítica de la literatura
argentina. La lucha de los lenguajes. 1ra ed. Buenos Aires: Emecé.
-------------- (1998) “La revolución de las ideas: la generación romántica de 1837 en la cultura y en la
política argentinas”. En: Goldman, Noemí (Ed.) Nueva historia argentina. Tomo III:
Revolución, República, Confederación (1806-1852). Buenos Aires: Sudamericana.
PIERINI, Margarita. “Historia, folletín e ideología en Los Misterios del Plata de Juana Manso”.
Nueva Revista de Filología Hispánica, T. 50, N° 2 (2002), 457-488.
Lecturas complementarias
ARAMBEL-GUIÑAZÚ, María Cristina. “Decir lo indecible: los relatos fantásticos de Juana Manuela
Gorriti”. Revista Hispánica Moderna, Año 53, N° 1 (jun. 2000), 214-228.
Universidad Nacional del Nordeste
Facultad de Humanidades
Secretaría de Asuntos Académicos
CASTAGNINO, Tomás F. (2012) “La intensidad de las voces unitarias y federales en Amalia”. En:
Memoria Académica VIII Congreso Internacional de Teoría y Crítica Literaria Orbis Tertius.
Universidad Nacional de La Plata.
FEINMANN, José Pablo (2013) Filosofía y Nación. Estudios sobre el pensamiento argentino. 4° ed.
Buenos Aires: Seix Barral.
FLETCHER, Lea (2007) “Hitos en el periodismo de mujeres argentinas: 1830-2007”. En: Chaher,
Sandra y Santoro, Sonia (Comps.) (2007) Las palabras tienen sexo: introducción a un
periodismo con perspectiva de género. Buenos Aires: Artemisa.
GARRELS, Elizabeth. “Sobre indios, afroamericanos y los racismos de Sarmiento”. Revista
Iberoamericana, Vol. LXIII, Núms. 178-179, enero-junio 1997, 99-113.
KAUFMANN, Carolina (2001) “Juana Manso. Lo dicho, lo susurrado y lo no dicho de una
educacionista argentina del siglo XIX”. En: Bravo Jauregui, Luis y Zambrano, Gregory (Ed.)
(2001) Mujer, cultura y sociedad en América Latina. Vol. 3. Venezuela: La Galaxia.
LOJO, María Rosa. “La seducción estética de la barbarie en Facundo”. Estudios Filológicos 27
(1992).
----------------------- “Algunas relecturas del Facundo a fines del siglo XIX”. Silabario. Revista de
Estudios y Ensayos Neoculturales. Año VII, nº 7, Córdoba (Universidad Nacional de
Córdoba), agosto de 2004; pp. 33-46.
MARTÍNEZ ESTRADA, Ezequiel (2000) Sarmiento. Meditaciones sarmientinas. Los invariantes
históricos en el Facundo. Rosario: Beatriz Viterbo Editora.
O´DONNELL, Pacho (2001) Juan Manuel de Rosas. El maldito de nuestra historia oficial. Buenos
Aires: Planeta.
PRATT, Mary Louise. “Las mujeres y el imaginario nacional en el siglo XIX”. Revista de Crítica
Literaria Latinoamericana, Año 19, N° 38 (1993), 51-62.
ROJO GUIÑAZÚ, Milagros (2010) El discurso agónico de Sarmiento. En: Actas Congreso
Internacional de Lengua y Literatura. Universidad Nacional de Córdoba, Facultad de
Lenguas.
----------------------------- y RAGAZZI, Bruno A. (2015) Amalia. Entre las alianzas fundacionales y
las representaciones de una cultura patriarcal. En Actas XVIII Congreso Nacional de
Literatura Argentina, Universidad Autónoma de Entre Ríos.
Universidad Nacional del Nordeste
Facultad de Humanidades
Secretaría de Asuntos Académicos
-------------------------------- (2017) La autoría exhibida de Juana Manso. La voz que quiso ser
silenciada. Ponencia presentada en el marco de las V Jornadas de Literatura Argentina,
USAL.
TACCA, Oscar (2000) Los umbrales de Facundo y otros textos sarmientinos. Buenos Aires:
Academia Argentina de Letras.
UNIDAD 2
Lecturas obligatorias
ALTAMIRANO, Carlos y SARLO, Beatriz (1997) “Vanguardia y criollismo: la aventura de Martín
Fierro”. En: Ensayos argentinos: de Sarmiento a la vanguardia. 2° ed. Buenos Aires: Ariel.
CONTRERAS, Sandra (2010) “Lucio V. Mansilla, cuestiones de método” En: Laera, Alejandra
(dirección) (2010) Historia crítica de la literatura argentina. El brote de los géneros. 1° ed.
Buenos Aires: Emecé. (Historia crítica / Noé Jitrik)
GAMERRO, Carlos (2015) “Lucio V. Mansilla y los indios”, “Cuatro versiones de Moreira” en
Facundo o Martín Fierro. Los libros que inventaron la argentina. Sudamericana, Bs. As.
IGLESIA, Cristina (2003) “El placer de los viajes. Notas sobre Una excursión a los indios ranqueles
de Lucio V. Mansilla” En: La violencia del azar. Ensayo sobre literatura argentina. Fondo
de cultura Económica, Buenos Aires.
---------------------- (2003) “Mejor se duerme en la pampa. Deseo y naturaleza en Una excursión a los
indios ranqueles de Lucio V. Mansilla” En: La violencia del azar. Ensayo sobre literatura
argentina. Fondo de cultura Económica, Buenos Aires.
---------------------- (2003) “Mansilla: sueños y vigilias”. En: La violencia del azar. Ensayo sobre
literatura argentina. Fondo de cultura Económica, Buenos Aires.
LOJO, María Rosa. “Cautivas, inmigrantes, viajeros, en la narrativa de Eduarda Mansilla”. Taller de
Letras. 41 (segundo semestre 2007). Pontificia Universidad Católica de Chile, Facultad de
Letras: 143-160.
---------------------- “El indio como “prójimo”, la mujer como el “otro” en Una excursión a los indios
ranqueles de Lucio V. Mansilla”. Alba de América. Nº 26 y 27. Vol 14 (1996): 131-137.
--------------------- “Los hermanos Mansilla: más allá del pensamiento dicotómico, o cómo se escribe
una Argentina completa”. Congreso de Literatura e Historia “En tiempos de Eduarda y Lucio
Universidad Nacional del Nordeste
Facultad de Humanidades
Secretaría de Asuntos Académicos
MATAIX, Remedios (2003) La escritura (casi) invisible. Narradoras hispanoamericanas del siglo
XIX. Universidad de Alicante, N° 16. Serie Monográfica N° 6.
MOLINA, Hebe B. “Escritoras ante el escándalo de la novela naturalista (Buenos Aires, década de
1880)”. Cuadernos del Sur, Universidad Nacional del Sur, 43; 12-2013; 183-200.
SOLODKOW, David M. (2011) La oligarquía violada: Etnografía naturalista, xenofobia y alarma
social en la última novela de Eugenio Cambaceres, En la sangre (1887). En: Decimonónica,
Vol. 8, Num. 1.
STEIMBERG DE KAPLAN, Olga. “Problemáticas de género. Una mirada sobre Eduarda Mansilla,
mujer del siglo XIX”. El Hilo de la Fábula, 1 (1), 2005, 110-115.
VICENS, María (2017) “Ensayos profesionales: literatura, mujer y trabajo en la prensa porteña
finisecular”. Anclajes, 21 (2), 77-94. https://dx.doi.org/10.19137/anclajes-2017-2125
Lecturas complementarias
BATTICUORE, Graciela. “Itinerarios culturales. Dos modelos de mujer intelectual en la Argentina
del siglo XIX”. Revista de Crítica Literaria Latinoamericana, Año 22, N° 43/44 (1996), 163-
180.
ESPÓSITO, Fabio (2005) Sin rumbo de Eugenio Cambaceres: Escenas de la vida rural. Género
gauchesco, novela y modernización literaria. En: Iberoamericana. América Latina, España,
Portugal. N° 20.
LAERA, Alejandra (dirección) (2010) “Novelas argentinas (circulación, debates y escritores en el
último cuarto del siglo XIX)” En: Historia crítica de la literatura argentina. El brote de los
géneros. 1° ed. Buenos Aires: Emecé. (Historia crítica / Noé Jitrik)
ROJO GUIÑAZÚ, Milagros y PÉREZ, Edith Beatriz (2011) Estética y discurso social de Eugenio
Cambaceres en En la sangre. La refundación del programa estético de Èmile Zola en el Río
de la Plata. En Actas XVI Congreso Nacional de Literatura Argentina. Facultad de
Humanidades, UNNE.
---------------------------------- (2017) Tras la memoria de Eduarda Mansilla. Una identidad
intervenida. Ponencia presentada en el marco del Segundo Encuentro de Cátedra de
Semiótica. Facultad de Humanidades, UNNE.
Universidad Nacional del Nordeste
Facultad de Humanidades
Secretaría de Asuntos Académicos
VICENS, María. “Escritoras en red: las revistas literarias de mujeres en Argentina de finales del siglo
XIX y el reconocimiento de la escritora sudamericana”. Trabajo Final Máster oficial en
“Estudios Interdisciplinares de Género”, Salamanca, 2011.
Metodologías de enseñanza 6:
La asignatura organizará su desarrollo del siguiente modo:
Los lunes, día de las clases teóricas, la Profesora Adjunta habilitará clases grabadas con los
temas del programa. Estas clases pretenden funcionar como exposiciones que buscan introducir,
desarrollar y recapitular los marcos teóricos, autores y obras propuestas en las unidades del presente
programa.
Estas clases están acompañadas de Foros de consultas y dudas, buscando que los estudiantes,
luego de ver las clases y leer los materiales propuestos, puedan ser guiados en el análisis de algunas
obras literarias que conforman el corpus literario de la cátedra apoyados en textos del marco teórico.
Asimismo, quincenalmente se ofrecerá un espacio de Tutoría a través e Google Meet,
invitando a los estudiantes a participar para poder comentar dudas o ampliar temas que así lo
demanden.
Se espera que con ella los alumnos logren habilidades tanto de gestión como de utilización
de informaciones vinculadas con el acceso tradicional a las fuentes bibliográficas, a través de
formatos y soportes derivados de las TIC. De igual modo, esta complementación aspira a que los
alumnos incrementen su caudal de lecturas, incorporen e integren las nuevas tecnologías de la
comunicación, valoren la importancia de la lectura, desarrollen actitudes de autonomía para la
selección de textos literarios y cuerpos críticos, entre otras.
El acceso de los estudiantes a este espacio virtual permitirá que, a partir de la interacción con
los docentes, y en relación con sus pares alumnos puedan:
• Participar en al aula para intervenir en foros, consultar dudas, mostrar avances en lecturas y
trabajos prácticos.
66
Teniendo en cuenta el actual contexto de pandemia, el dictado será virtual. Por ello, el aula virtual de la
cátedra será nuestro soporte oficial en donde se publicarán contenidos, materiales, actividades, instrumentos
de evaluación y, a través del cual, los estudiantes entrarán en contacto con los docentes.
Universidad Nacional del Nordeste
Facultad de Humanidades
Secretaría de Asuntos Académicos
• Desarrollar sus campos lectores, a partir del acceso a producciones literarias motivadoras en
lo estético y significativas para sus aprendizajes formativos.
• Fomentar la ampliación de sus competencias literarias.
Evaluación:
Atendiendo al contexto de Pandemia, la asignatura efectuó una modificatoria (vigente
solamente para el cursado 2020). La misma consiste en brindar a los estudiantes la opción de elegir
dos modalidades de cursado, a saber:
a. promoción con examen final (Regular)
b. promoción sin examen final (Promocional)
En caso de que opte por cursar la materia a través de la promoción con examen final, el estudiante
deberá guiarse con las indicaciones de lectura dadas inicialmente, es decir, para las instancias de
evaluación parcial y de trabajos prácticos deberán leer solamente la selección de obras que se resaltan
en cada unidad. Posteriormente, para el examen final, deberán leer todas las restantes (tanto las
obligatorias como las complementarias).
En caso de que opte por cursar la materia a través de la promoción sin examen final, el estudiante
deberá leer, para cada parcial, la totalidad del corpus literario de cada unidad (tanto las obligatorias
como las complementarias), tal como oportunamente se indicó.
Para ambas modalidades los docentes se regirán por las pautas dadas en el Sistema de
Promociones de la Facultad de Humanidades, así como por la escala de calificación vigente
(Resolución N° 473/08-CS.)
Criterios de evaluación
Se tendrán en cuenta los siguientes criterios para la evaluación:
Claridad, adecuación, precisión y coherencia en el desarrollo, tanto oral como escrito,
de las producciones solicitadas por los docentes de la cátedra.
Capacidad para vincular ideas y marcos teóricos, con espíritu crítico e idoneidad
argumentativa.
Universidad Nacional del Nordeste
Facultad de Humanidades
Secretaría de Asuntos Académicos
Instrumentos de evaluación
Promoción con Examen Parcial
2 (dos) Exámenes parciales.
1 (un) Examen Recuperatorio
Producciones en el marco de los trabajos prácticos
Actividades del espacio virtual
Examen Final
Promoción sin Examen Final
3 (tres) Exámenes parciales.
1 (un) Examen Recuperatorio
Producciones escritas en el marco de los trabajos prácticos.
Actividades del espacio virtual
PLANIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA
1º parcial 14 de septiembre
2º parcial 12 de octubre
3º parcial 2 de noviembre
Recuperatorio parcial 18 de noviembre
Recuperatorio Trabajo Práctico 11 de noviembre
1º parcial 14 de octubre
2º parcial 2 de noviembre
Recuperatorio parcial 18 de noviembre
Recuperatorio Trabajo Práctico 11 de noviembre