Metodología en Data Science
Metodología en Data Science
I. DATOS GENERALES
VERSIÓN: 2021 V2
CÓDIGO:
CRÉDITOS: 3
CORREO: [email protected]
MISIÓN UPC
Formar líderes íntegros e innovadores con visión global para que transformen el Perú
VISIÓN UPC
MISIÓN EPG
Formar profesionales, a nivel de maestría y especialidad, líderes íntegros e innovadores con visión global
para que agreguen valor en las organizaciones y la sociedad para que contribuyan a transformar el Perú
VISIÓN EPG
Ser reconocidos por formar profesionales a nivel de maestría y especialidad con las más altas
competencias profesionales y su liderazgo en la transformación del Perú.
III. INTRODUCCIÓN
El curso desarrolla las competencias general Ciudadanía y competencia específica Resuelve problemas en
Ingeniería.
El curso describe el ciclo de una solución de Data Science desde la contextualización de un problema de
negocio hasta la entrega de la solución, identificando las áreas de conocimiento necesarias de aplicar, el
perfil del equipo Data Science y definición de indicadores de éxito del proyecto.
Al finalizar el curso y alienado a los objetivos empresariales el participante identifica con claridad los
conocimientos técnicos y no técnicos que debe desarrollar como Data Scientist para definir y gestionar
un proyecto de Ciencia de Datos, identificando con claridad las tareas por desarrollar en cada etapa
metodológica del proyecto y definiendo indicadores que permitan definir el éxito del mismo.
Sesión 3 El alumnos identifica las El equipo Data Science Exposición del Cady F (2017)
-5 metodologías a seguir en un Metodologias en Data profesor Data Science
12 horas proyecto Data Science, así como Science: artefactos, Presentación de Handbook. Cap
las habilidades requeridas en entregables trabajo grupal, II
cada rol a ser ejecutado evaluación
continua
Sesión 6 El alumno identifica las áreas de Cuerpo de Exposición del Weiss (2018)
a9 conocimiento del mundo de la Conocimiento del Data profesor Data Science:
24 horas ciencia de datos, revisando los Science Presentación de The impact of
principales conceptos y Principales modelos, Trabajos grupales statistic.
algoritmos asociados a cada área validación y Evaluación Kume HIroshi
así como su ámbito de aplicación experimentación. continua (2002)
Herramientas
Básicas para el
Mejoramiento de
la Calidad. Cap
II,III,VI.VII
Mueller J(2020)
Deep Learning,
Parte I (cap 1 y 2 )
VI. METODOLOGÍA
Metodología UPC: De acuerdo con el Modelo Educativo, la formación integral en la UPC, que tiene como
base el desarrollo de competencias, se promueve a través de un proceso de enseñanza-aprendizaje en el
que el estudiante, cumple un rol activo en su aprendizaje, construyéndolo a partir de la reflexión, análisis,
discusión, evaluación, exposición e interacción con tus pares, y conectándolo con tus experiencias y
conocimientos previos. Por ello, cada sesión estará diseñada para ofrecerle al estudiante diversas
maneras de apropiarse y poner en práctica el nuevo conocimiento, reconociendo la importancia que esto
tiene para su éxito profesional.
Metodología del curso: Las clases teóricas se complementarán con la participación de los
alumnos y sus aportes de acuerdo a su experiencia. Asimismo, se desarrollarán casos prácticos
para ser resueltos en grupos de trabajo. Aproximadamente será un 40% de enseñanza y 60% de
casos prácticos y trabajos grupales. Uno de los factores más importantes en el aprendizaje estará
en la participación activa de los alumnos y en su dinámica como grupo
VII. EVALUACIÓN
2. CRONOGRAMA DE EVALUACIÓN
3. FÓRMULA DE EVALUACIÓN
1. BIBLIOGRAFÍA BÁSICA
Cole Nussbaumer Knaflic (2015) Storytelling with Data : A Data Visualization Guide for Business
Professionals
Yang, Bingbing ; Zheng, Xin ; Guo, Ping. (2018) Software Metrics Data Clustering for Quality Prediction
Touzi et al (2012) Cluster_KDD: A Visual Clustering and Knowledge Discovery Platform Based on Concept
Lattice