Origen de Los Numeros Cuanticos
Origen de Los Numeros Cuanticos
Origen de Los Numeros Cuanticos
En 1924, Lur de Brogolie (1892-premio Nobel de Física, 1929) formuló la hipótesis de que
los electrones se comportan como ondas. Dos años más tarde, Edwin Schrödinger (1887-
1961, premio Nobel de Física 1933) utilizó la idea de Broglie para obtener una ecuación
que es la base científica de la mecánica ondulatoria. La ecuación está construida
alrededor de cuatro constantes análogas a los cuatro números cuánticos de la teoría de
Bohr. La resolución de la ecuación de Schrödinger proporciona valores numéricos para
la energía de los electrones y predice la ubicación más probable del electrón alrededor
alrededor del núcleo. Lo más asombroso de la ecuación de Schrödinger es que
permanece como un como un postulado sin derivaciones teóricas. Las expresiones
matemáticas en la ecuación son tan complejas que sólo se pueden resolver para los
átomos más simples. Sin embargo, el modelo de Schrödinger continúa siendo una
herramienta científica valiosa en la compresión de la naturaleza esencial del átomo.
MODELO MECANICO-ONDULATORIO DEL ATOMO.
Los electrones se encuentran localizados en niveles de energía alrededor del núcleo y
sus energías alrededor del núcleo y sus energías están cuan tizadas, tal como están en
la teoría de Bohr de la estructura atómica. Sin embargo, estos niveles de energía están
descriptos de manera bien diferente, consiste en uno o más subniveles o subcapas; que
a su vez comprenden de uno o más orbitales.
Orbital: Se define como las regiones tridimensionales alrededor del núcleo donde existe
una mayor probabilidad de localizar un electrón particular.
Es importante saber que no es posible especificar una trayectoria definida para un
electrón; sólo se puede hablar de la probabilidad de presencia del electrón en cierta
región del espacio alrededor del núcleo.
DESCRIPCIÓN DE LOS NUMEROS CUÁNTICOS.
Representa la orientación
de los orbitales en el
espacio, o el tipo de orbital,
dentro de un orbital
especifico. Asume valores
del número cuántico secundario negativo (-l) pasando por cero, hasta el número
cuántico positivo (+l).
El número de valores de m es 2 l +1 (Número de orbitales) Existen tres tipos de orbitales
p (px, py y pz) por lo que se dice que hay tres espacios donde se acomodan dos
electrones en cada uno, esos espacios o tipos de orbitales
reciben el valor del número cuántico magnético de -1, 0 y +1.
Es decir, para el orbital p existen 3 números cuánticos
magnéticos.