1
[Capte la atención del lector con un resumen
atractivo. Este resumen es una breve
descripción del documento. Cuando esté
listo para agregar contenido, haga clic aquí y
empiece a escribir.]
[Título del
documento]
[Subtítulo del documento]
alexis
2
3
Laboratorio de Antenas
Integrantes:
Fecha de Inicio:
Fecha de Entrega:
Práctica 3: Antena Dipolo de Media Onda.
1. Objetivos:
General:
Diseñar una antena dipolo de media onda.
Específicos:
Examinar los valores del patrón de radiación según los parámetros establecidos.
Investigar acerca de la antena dipolo de media onda.
2. Marco Teórico
Desarrollar marco teórico correspondiente.
Directividad: angulo recto hacia la señal impedancia 75 Ω banda estrecha.
Longitud de la antena es la mitad de la longitud de onda de la frecuencia elegida,
el dipolo de media onda esta dividido en dos por un aislador en el centro. El
resultado son dos secciones cada una de un cuarto de largo de la longitud de onda.
Antena dipolo de media onda es un simple cable de media longitud de onda
alimentados en el centro. La directividad de una antena dipolo de media onda es
de 1.64(2,15dB)
4
3. Listado de Parámetros
Polarización: Vertical u
Horizontal. Impedancia: 50 Ω.
Potencia Máx.: 100 watts.
ROE: 1.1.
Ganancia: 2.14 DBi
Radio del conductor que compone la antena: 12mm.
Fuente: Corriente.
Longitud del conductor: 2m.
Frecuencia: Entre 66 y 88Mhz.
Tierra: Espacio Libre.
RLC: 10000ohms.
5
4. Procedimiento
1.- Abra el programa 4NEC2.
2.- Abra el Geometry Edit.
3.- Seleccione New para crear un nuevo archivo.
4.- Presione Add y seleccione opciones de cable.
5.- Dibuje una antena dipolo con los parámetros establecidos.
6.- Seleccione opciones de fuente.
7.- Dibuje la fuente en la antena con los parámetros establecidos.
8.- Seleccione Datos de Frecuencia y modifíquelos según los parámetros establecidos.
9.- Seleccione Opciones de Tierra y modifíquelos según los parámetros establecidos.
10.- Guarde los cambios realizados con cualquier nombre de extensión .nec.
11.- Cierre la pantalla de edición.
12.- Presione el botón Calculate en la pantalla Main.
13.- Seleccione Frecuency Sweep y presione el botón Generate de la pantalla Calculate.
6
5. Simulaciones
Adjuntar los gráficos de las siguientes simulaciones:
Pantalla Main. Diseño de la antena dipolo de media onda
Pantalla Geometry. Del diseño de la antena dipolo de media onda
Pantalla de Relación de Onda Estacionaria. Del diseño de la antena dipolo de media
7
onda
8
Pantalla de Ganancia. Del diseño de la antena dipolo de media onda
Pantalla de Impedancia del diseño de la antena dipolo de media onda
Pantalla de Patrón de Radiación del diseño de la antena dipolo de media onda
Pantalla de Carta de Smith del diseño de la antena dipolo de media onda
Pantalla 3D. Con patrón de radiación del diseño de la antena dipolo de media onda
6. Tabulaciones y Resultados
Frecuencias 66‐88 MHz
Voltaje 1008+j29.7V
Corriente 99.2‐j0mA
Impedancia 1.e4+j299
Potencia de Radiación 1.57 W
Alimentación de entrada 100W
Porcentaje de Eficiencia 1,57%
Longitud de Onda 3,407mts
Líneas de Patrón 11679
Tabla 1. Datos de las simulaciones Antena Dipolo de Media Onda.
7. Conclusiones y Recomendaciones
Desarrollar conclusiones y recomendaciones correspondientes.
Lograr diseñar una antena dipolo de media onda
La simulación permitió examinar de manera fácil los datos del patrón de
radiación
Analizar e investigar acerca de la antena dipolo de media onda y su
funcionamiento
8. Bibliografía
Desarrollar bibliografía correspondiente al Marco Teórico respectivo.
Wayne tomasi, sistema de comunicaciones electrónicas
Arieldx.tripod.com/estaciondx/antenas2.htm.
9. Anexos
PREGUNTAS
a) ¿A la antena dipolo de media onda con que otro nombre se le conoce?
Es conocida como la antena de hertz
b) ¿Describa la operación de un dipolo de media onda?
Es una antena elemental utilizada en las frecuencias arriba de 2MHZ, es
una antena resonante, es decir es un múltiplo de un cuarto de longitud
de onda de largo y de un circuito abierto en el extremo mas lejano. Las
ondas estacionarias de voltaje y de corriente existen a lo largo de una
antena resonante
c) Diseñe otra antena dipolo de media onda con los siguientes datos:
Radio del conductor que compone la antena: 8mm.
Polarización: Vertical u Horizontal.
pedancia: 50 Ohms.
Potencia Máx.: 100 watts.
ROE: 1.1.
Ganancia: 2.14 DBi
Radio del conductor que compone la antena: 12mm.
Fuente: Voltaje
Longitud del conductor: 8m.
Frecuencia: 66 y 88 Mhz.
Tierra: Tierra Real, fértil.
RLC: 10000ohms.
Adjuntar los gráficos de las siguientes simulaciones:
Pantalla Main.
Pantalla Geometry.
Pantalla de Relación de Onda Estacionaria.
Pantalla de Ganancia.
Pantalla de Impedancia.
Pantalla de Patrón de Radiación.
Pantalla de Carta de Smith.
Pantalla 3D.
Pantalla main del diseño de la antena dipolo de media onda
Pantalla geometry del diseño de antena dipolo de media onda
Pantalla de relación de onda estacionaria del diseño de antena dipolo de media
onda
Pantalla de ganancia del diseño de la antena dipolo de media onda
Pantalla de impedancias del diseño de la antena dipolo de media onda
Pantalla de patrón de radiación del diseño de la antena dipolo de media onda
Pantalla de carta de Smith del diseño de antena dipolo de media onda
Pantalla de vista en 3D con patron de radiación del diseño de antena de dipolo
de media onda
Laboratorio de Antenas
Integrantes:
Fecha de Inicio:
Fecha de Entrega:
Práctica 4: Antena de Marconi.
1. Objetivos:
General:
Diseñar una antena Marconi y obtener los resultados correspondientes.
Específicos:
Diferenciar los parámetros de la Antena Marconi.
Investigar sobre la Antena
Reconocer su comportamiento ante el cambio de sus parámetros.
2. Marco Teórico
Desarrollar marco teórico correspondiente.
Omni-direccional. Impedancia: 50-70 ohms, horizontal. Banda ancha
end-fed
Conceptualmente, se trata de un conductor vertical de poco espesor,
perpendicular a la tierra. Puede imaginarse como un brazo de un dipolo,
al cual la tierra le sirve de espejo para fabricar la imagen de otro brazo
del dipolo
La altura de esta antena es del orden de λ/4 (cuarto de onda), y la
impedancia teórica de esa antena es de 36 Ω o sea, aproximadamente la
mitad de los 73 Ω teóricos del dipolo ideal, su ganancia isotrópica es de
4 dBi.
3. Listado de Parámetros
Polarización: Vertical u Horizontal.
Impedancia: 36 ohms.
Ganancia: 4.76 dBi.
Radio del conductor que compone la antena: 10 mm.
Fuente: Voltaje.
Longitud del conductor: 10m.
Frecuencia: 100 Mhz.
Tierra: Tierra Real, seca y arenosa.
RLC: 100 ohms y 10 uH
4. Procedimiento
1.- Abra el
programa 4NEC2.
2.- Abra el
Geometry Edit.
3.- Seleccione New para crear un
nuevo archivo. 4.- Presione Add y
seleccione opciones de cable.
5.- Dibuje una antena dipolo con los parámetros
establecidos. 6.- Seleccione opciones de fuente.
7.- Dibuje la fuente en la antena con los parámetros establecidos.
8.- Seleccione Datos de Frecuencia y modifíquelos según los parámetros
establecidos. 9.- Seleccione Opciones de Tierra y modifíquelos según los
parámetros establecidos. 10.- Guarde los cambios realizados con cualquier
nombre de extensión .nec.
11.- Cierre la pantalla de edición.
12.- Presione el botón Calculate en la pantalla Main.
13.- Seleccione Frecuency Sweep y presione el botón Generate de la pantalla
Calculate.
5. Simulaciones
Adjuntar los gráficos de las siguientes simulaciones:
Pantalla Main, del diseño de la antena marconi
Pantalla Geometry. Del diseño de la antena marconi
Pantalla de Relación de Onda Estacionaria del diseño del anterior marconi.
Pantalla de Ganancia.
Pantalla de Impedancia.
Pantalla de Patrón de Radiación del diseño de antena marconi
Pantalla 3D.con patron de radiación del diseño de la antena marconi
6. Tabulaciones y Resultados
Frecuencias 50 – 80 MHz
Voltaje 449 + j0V
Corriente 0.22 – j0.15A
Impedancia 1361 + j942
Potencia de 100 W
Radiación
Alimentación de 100 W
entrada
Porcentaje de 100%
Eficiencia
Longitud de Onda 5.996 m
Líneas de Patrón 1147
Tabla 1. Datos de las simulaciones Antena Marconi.
7. Conclusiones y Recomendaciones
Desarrollar las conclusiones y recomendaciones correspondientes.
Lograr diseñar una antena marconi y se obtuvo los resultados
correspondientes como son voltaje, corriente, impedancia y ganancia
Se pudo diferenciar los parámetros de la antena marconi
Se investigo sobre la antena
Se pudo reconocer el comportamiento de la antena ante diferentes tipos
de ambientes
8. Bibliografía
Desarrollar bibliografía correspondiente al Marco Teórico respectivo.
Wayne,tomasi,sistema de comunicaciones electronicas.
http://www.ipellejero.es/hf/antenas/marconi/index.html
9. Anexos
PREGUNTAS
¿Con que otro nombre se le conoce a la Antena Marconi?
Se le conoce como antena aterrizada
La antena Marconi tiene similitudes en sus características ¿con que antena y
porque?
La antena marconi tiene similitudes con la antena Hertz o dipolo de
media onda debido a las ondas reflejadas en la tierra ya que la antena
real y su imagen se combinan y producen exactamente los mismos
patrones de ondas estacionarias que los de la antena Hertz sin aterrizar
de media longitud de onda.
¿Qué es un contrapunto?
Es una estructura de cables colocada debajo de la antena y construida
arriba de la tierra y ayuda a mejorar artificialmente la conductividad de
la tierra que se encuentra bajo la antena
Dibuje la Carta de Smith para la antena Marconi.
.
Sin llenar Pintado