Pronunciamiento 2020
Pronunciamiento 2020
Pronunciamiento 2020
INFORME
PRONUNCIAMIENTO
Antecedentes
Objetivo
Objeto
Alcance
Metodología
2. RESULTADOS
2
El 20 de febrero de 2019 fue promulgada la Ley Nº 1152, que tiene por objeto modificar
la Ley Nº 475 de 30 de diciembre de 2013, de Prestaciones de Servicios de Salud
Integral del Estado Plurinacional de Bolivia, modificada por Ley Nº 1069 de 28 de mayo
de 2018, para ampliar la población beneficiaria que no se encuentra cubierta por la
Seguridad Social de Corto Plazo, con atención gratuita de salud, en avance hacia un
Sistema Único de Salud, Universal y Gratuito.
Artículo 8. (Financiamiento)
“La protección financiera en salud será financiada con las siguientes fuentes:
1. Fondos del Tesoro General del Estado.
2. Recursos de la Cuenta Especial del Diálogo 2000.
3. Recursos de la Coparticipación Tributaria Municipal.
3
II. Los Gobiernos Autónomos Municipales e Indígena Originario Campesinos, a fin de
garantizar el acceso a la salud de su población en el primer y segundo nivel de atención,
destinarán un porcentaje mayor al quince punto cinco por ciento (15.5%) señalado en el
Parágrafo anterior u otros recursos adicionales, cuando el mismo sea insuficiente.”
4
PPTO.
NOMBRE PPTO. POA UNIDAD Sal
GESTION Prog. SISIN Act. AJUSTADO VI Cop Trib 41-113 Devengado Pagado
PROYECTO INICIAL 2020 EJECUTORA P
2020 (*)
SERVICIOS
DE SALUD SECRETARÍA
GESTION UNIVERSAL 107.942.609,00 MUNICIPAL 55.656.179,0 51.815.248,0
20 0 99 66.770.950,00 66.770.950,00 3.840
2020 Y DE SALUD Y 0 0
GRATUITA DEPORTES
- SUS
Fuente. Secretaria Municipal para el Desarrollo Territorial y Dirección de Salud
(*) Aclaración, la diferencia de presupuesto entre POA INICIAL y el PPTO. AJUSTADO VI 2020 se
destinó a la categoría programática 20-0-150 “Prevención Control y Atención del Coronavirus”.
Del cuadro anterior, se puede observar que: El saldo inicial de la libreta fue de
Bs111,589,897.94, el importe por pagos en favor de los Hospitales Municipales y las
Redes Municipales de Salud asciende a Bs331,597,909.80 y el importe por depósitos a
esta libreta fue de Bs298,138,489.24, por tanto el saldo final al 31 de diciembre de 2020
de la libreta N° 01205014140 “Cuenta de Salud Universal y Gratuita (41/113)” de la
Cuenta Única Municipal N° 100000046964, asciende a Bs78,130,477.18
Cabe mencionar que, ante la emergencia sanitaria nacional ocasionada por la pandemia
mundial del COVID-19, se autorizó las transferencias de recursos entre libretas de la
Cuenta Única Municipal N° 100000046964, para hacer pagos programados con fuente
41-113, como se puede observar en el siguiente cuadro:
5
Cuenta Única Municipal N° 100000046964
24,168.19 24,168.19 10/06/20 Trans.Temp.Doc. 102
7,850.20 7,850.20 10/06/20 Trans.Temp.Doc. 103
3,939,952.91 3,939,952.91 10/06/20 Trans.Temp.Doc. 104
23,158.52 23,158.52 10/06/20 Trans.Temp.Doc. 105
415,384.47 415,384.47 10/06/20 Trans.Temp.Doc. 106
13,320.33 13,320.33 10/06/20 Trans.Temp.Doc. 107
6,590.23 6,590.23 10/06/20 Trans.Temp.Doc. 108
01205014101 108,108.93 01205014101 108,108.93 10/06/20 Trans.Temp.Doc. 109
74,535.81 74,535.81 10/06/20 Trans.Temp.Doc. 110
Cuenta de 142,079.69
Participación 142,079.69 10/06/20 Trans.Temp.Doc. 111
Salud 79,702.84 Popular – Inv. 79,702.84 10/06/20 Trans.Temp.Doc. 112
Universal y
43,679.04 (41/113) 43,679.04 10/06/20 Trans.Temp.Doc. 113
184,088.36 184,088.36 10/06/20 Trans.Temp.Doc. 114
Gratuita 28,638.72 28,638.72 10/06/20 Trans.Temp.Doc. 115
291,641.01 291,641.01 10/06/20 Trans.Temp.Doc. 116
(41/113) 2,878,746.03 2,878,746.03 10/06/20 Trans.Temp.Doc. 117
961,989.89 961,989.89 18/06/20 Trans.Temp.Doc. 126
2,395,648.01 2,395,648.01 07/10/20 Trans.Temp.Doc. 279
4,820,815.34 4,820,815.34 13/10/20 Trans.Temp.Doc. 301
17,221,103.49 17,221,103.49 29/10/20 Trans.Temp.Doc. 326
13,948,497.83 13,948,497.83 01/12/20 Trans. Cont. BNB Doc. 398
6,106,171.37 6,106,171.37 02/12/20 Trans.Temp.Doc. 409
11,437,532.93 11,437,532.93 02/12/20 Trans.Temp.Doc. 410
5,216,829.76 5,216,829.76 17/12/20 Trans.Temp.Doc. 435
700,000.00 700,000.00 21/12/20 Rev. Doc. 438
3,300,000.00 3,300,000.00 21/12/20 Rev. Doc. 441
190,637.62 190,637.62 29/12/20 Trans. Doc. 456
296,152.98 296,152.98 29/12/20 Trans. Doc. 457
131,920.41 131,920.41 29/12/20 Trans. Doc. 458
5,000,000.00 5,000,000.00 31/12/20 Rev. Doc. 467
289,640.00 289,640.00 31/12/20 Trans.Temp.Doc. 472
289,640.00 289,640.00 31/12/20 Trans.Temp.Doc. 474
01205014102
3,892,151.16 PARTICIPACIÓN 3,892,151.16 09/10/20 Trans.Temp.Doc. 299
POPULAR – FUN.
EJECUTIVO
(41/113)
FUENTE: Dirección del Tesoro Municipal
(*) Aclaración, Las transferencias sin documento (DTM/CD) asignado por la Dirección del Tesoro
Municipal, fueron realizadas en cumplimiento del Decreto Municipal N° 118 – Reglamento de
Transferencias de Recursos entre libretas Bancarias Gestión 2020.
6
Ejecución Presupuestaria de Gastos de la Categoría Programática 20 0000 099
(Servicio de Salud Universal)
Al respecto cabe señalar que SIGEP, no incluye un desglose por Hospital Municipal y
Redes de Salud del GAMEA de la Categoría Programática 20 0000 099 “Prestaciones
de Servicios de Salud Integral”, para un adecuado control de los recursos financieros de
las Prestaciones de Servicios de Salud Integral.
7
Al respecto, se denota que dentro la Ejecución Presupuestaria de Gasto de la gestión
2020, de la Categoría Programática 20 0000 099 “Prestaciones de Servicios de Salud
Integral”, se encuentra el devengado por atención de Servicios y Productos de salud de
los Hospitales y Redes de Salud correspondiente la gestión 2019, por un importe de
Bs11.922.220,00.-
Ejecución Presupuestaria de Gastos por cada Establecimiento de Salud
8
Cobros y pagos Intermunicipales e Inter niveles, en el marco de la Ley Nº1152
Cobros Intermunicipales
Nro de
servicios
Nro. Municipio Monto
y
productos
1 Mun. Sorata (La Paz ) 20.162,00 191
2 Mun. Luribay (La Paz ) 24.889,00 334
3 Mun. Palos Blancos (La Paz ) 5.032,00 88
Mun. San Pedro de Tiquina (La
4 Paz ) 7.125,00 78
5 Mun. Colquencha (La Paz ) 35.972,00 507
6 Mun. Guaqui (La Paz ) 11.707,00 179
Mun. Jesusde Machaca (La
7 Paz ) 15.014,00 172
8 Mun. Escoma (La Paz ) 1.621,00 3
9 Mun. Cajuata (La Paz ) 10.394,00 163
Mun. Santiago de Huata (La
10 Paz ) 3.971,00 85
9
Nro de
servicios
Nro. Municipio Monto
y
productos
11 Mun. Quiabaya (La Paz ) 1.760,00 5
12 Mun. Mocomoco (La Paz ) 3.408,00 40
13 Mun. Pelechuco (La Paz ) 19.933,00 267
14 Mun. Collana (La Paz ) 5.584,00 49
15 Mun. Tacacoma (La Paz ) 5.594,00 63
16 Mun. Laja (La Paz ) 28.781,00 398
17 Mun. Mapiri (La Paz ) 1.765,00 39
18 Mun. Caranavi (La Paz ) 3.207,00 13
19 Mun. Batallas (La Paz ) 30.821,00 303
20 Mun. Sapahaqui (La Paz ) 57.198,00 993
21 TIAWANACU 34.572,00 479
22 CALACOTO 22.508,00 321
23 INQUISIVI 25.595,00 272
24 UMALA 12.585,00 206
25 AYO AYO 23.648,00 380
26 AUCAPATA 3.908,00 54
27 ORURO 1.832,00 21
28 COMANCHE 5.840,00 133
29 SANTIAGO DE MACHACA 717,00 23
30 YACO 6.181,00 100
31 PATACAMAYA 112.245,00 1712
32 CAIROMA 21.800,00 428
10
Nro de
servicios
Nro. Municipio Monto
y
productos
47 CALAMARCA 38.977,00 643
21.821,0 270
48 DESAGUADERO 0
49 ICHOCA 5.207,00 55
50 SIPE SIPE COCHABAMABA 1.323,00 1
51 ALTO BENI 60,00 1
52 POTOSI 1.241,00 21
53 COBIJA (PANDO) 2.058,00 34
54 COLQUIRI 780,00 17
55 TEOPONTE 1.216,00 24
56 COCAPATA 628,00 1
57 CONCEPCION (SANTA CRUZ) 415,00 14
58 CURVA 1.388,00 19
59 COMBAYA 1.218,00 19
60 AYATA 1.323,00 1
61 ANCORAIMES 1.843,00 3
62 TARACO 4.385,00 31
63 LICOMA PAMPA 5.494,00 87
64 PUERTO PEREZ 1.353,00 2
65 PUERTO ACOSTA 4.592,00 48
66 GRAL.J.J.PEREZ(CHARAZANI) 5.159,00 70
11
Nro de
servicios
Nro. Municipio Monto
y
productos
81 CATACORA 1.323,00 1
82 LA GUARDIA ( Santa Cruz) 548,00 13
12
servicios y productos de tercer nivel otorgados a beneficiarios del “Sistema Único de
Salud, Universal y Gratuito” realizados en el Hospital Boliviano Holandés a través del
convenio con el Ministerio de Salud con el Programa Salud Renal para brindar el servicio
de hemodiálisis, importes que son adeudados por el Ministerio de Salud:
COBROS INTERNIVELES
1er Trimestre2020
Total
Mes sesiones Costo
Enero 1.093 779.309,00
Febrero 1.108 790.004,00
Marzo 1.207 860.445,00
Total 3.408 2.429.758,00
4toTrimestre 2020
Total
Mes sesiones Costo
octubre 532 379.176,00
noviembre 702 455.475,00
diciembre 697 446.905,00
Total 1.931 1.281.556,00
Deuda del
MSD 6.924.920,00
13
Pagos Intermunicipales
Nro de
Municipio servicios
Monto
acreedor y
productos
MUN. DE
PUERTO
VILLARROEL 844,00 26
MUN DE
COCHABAMBA 4.450,00 4
MUN DE
SACABA 1.195,00 29
MUN DE
POTOSI 512,00 17
MUN DE
SUCRE 4.668,00 72
MUN. DE
PORCO 246,00 9
MUN. DE
ORURO 2.763,00 76
MUN GUAQUI 2.451,00 139
MUN CHUMA 7.372,00 285
MUN. TUPIZA 1.875,00 42
MUN.
COLQUENCHA 409,00 25
MUN
COROICO 8.554,00 222
MUN DE LA
PAZ 51.338,00
INAMEN 1.393.072,00
TOTAL 1.479.749,00 946
Fuente: Datos proporcionados por la Dirección de Salud.
14
Centro de Salud de 1er nivel distribuidos en 5 Redes de Salud y un Centro Especializado,
de las cuales las horas de atención son las siguientes:
CENTRO ESPECIALIZADO 0 1 0 0
TOTAL ESTABLECIMIENTOS 18 37 5 3
Fuente: Información proporcionada por la Dirección de Salud del GAMEA.
15
Ejecución Gestión 2020
Establecimiento de Salud
Lista Nº
Exámenes de Laboratorio 119091
Exámenes de Gabinete 8096
Sangre y Hemocomponentes 867
Servicios 10221
16
Ejecución Gestión 2020
Establecimiento de Salud
Lista Nº
Exámenes de Laboratorio 4486
Exámenes de Gabinete 0
Fuente: Información proporcionada por la Dirección de Salud del GAMEA.
La Cartera de Servicios de los hospitales de segundo nivel son aprobados por el SEDES
en ejercicio de sus funciones a partir de un Informe Técnico de la Coordinación de la red
respectiva, conforme lo establece el art. 25 parágrafo II de la Resolución Ministerial
N°132 del 27 de marzo de 2019. Al respecto, se evidencia la nota CITE:
GADLP/SEDESLP/URSS/SPS N° 051/2019 de fecha 27 de junio de 2019, emitida por el
Servicio Departamental de Salud – SEDES, la cual da a conocer al Hospital Municipal
Boliviano Holandés la aprobación de su Cartera de Servicios en productos de Segundo y
Tercer Nivel de atención. Sin embargo no se evidencio la aprobación de la Cartera de
Servicios de los otros Establecimientos de Salud.
3. PRONUNCIAMIENTO
El presente informe fue emitido para uso exclusivo de la Máxima Autoridad Ejecutiva de
la entidad dentro los alcances establecidos en el artículo 8, parágrafo III del Decreto
Supremo N° 3813 de 27 de febrero de 2019, reglamento parcial a la Ley Nº 1152, de 20
de febrero de 2019, modificatorio a la Ley Nº 475, de 30 de diciembre de 2013, de
Prestaciones de Servicios de Salud Integral del Estado Plurinacional de Bolivia,
modificado por Ley Nº 1069, de 28 de mayo de 2018, “Hacia el Sistema Único de Salud,
Universal y Gratuito”.
Es cuanto se informa, para fines consiguientes. Con este motivo saludo a usted atentamente.
17
SPP/pbm/dhq/lvm
cc. arch. UAI
18