Tema 10
Tema 10
Tema 10
Asignatura: Aeropuertos
• Indicadores de la dirección del viento: todos los aeropuertos deben tener al menos una, son un cono
truncado de tela (blanca-naranja, blanca-roja, negro-blanca, normalmente sucesión de 5 bandas de
manera que sea visible desde al menos 300m) de generatriz al menos de 3,6m y base mayor de 0,9m
de diámetro como mínimo). Están en el centro de una circunferencia de 15m de diámetro e iluminado
para usos nocturnos.
• Indicadores de dirección de aterrizaje: están desfasados, tienen forma de T contrapuesta por 2
rectángulos de 4x0,4m pintados de blanco o naranja.
• Lámparas de señales: disponible en todo aeródromo controlado y preparada para emitir en morse
mediante señales blancas, rojas y verdes.
• Paneles de señalización y el área de señales: actualmente no se usan, indicaban al piloto qué debe
hacer cuando no hay servicio en la TWR.
2. Señales.
2.1. Generalidades.
Son superficies pintadas o formadas con elementos coloreados en el área de movimiento. El blanco se usa en
pista, amarillo en calles de rodadura y rojo en plataforma. Se emplean colores reflectantes (resinas epoxy con
microesferas reflectantes, no se usan acrílicas porque afectan a los betunes del pavimento) cuando hay
operaciones nocturnas.
Pueden ser: designadora de pista, eje de pista, de umbral, de punto de visada, de zona de toma de contacto, de
faja lateral de pista, de eje de calle de rodadura y señal mejorada de eje de calle de rodadura, de plataforma de
viraje en la pista, de punto de espera en la pista...
Curso: 3º NSA Profesor: Álvaro Rodríguez Sanz
Asignatura: Aeropuertos
3. Luces.
A lo largo de este punto explicaremos el método de señalización que corresponde a la luces. Este método se
utilizará para aeródromos que operen de noche en VFC, con baja visibilidad o que sean difíciles de localizar
desde el aire. Estas luces se caracterizan por cuatro factores: configuración, color, candelas y cobertura.
LUCES DEFINICIÓN CONFIGURACIÓN COLOR COBERTURA POSICIÓN
Sistema de Dan una idea -Sencilla: barra a 300m del umbral. Blanco y Unidireccional Elevadas, pero
iluminación de la altura y el -CAT I: varias barras cruzadas. en en sentido en el caso de
de ángulo de -CAT II/III: barras cruzadas que se extienden a algunos opuesto a la desplazamiento
aproximación aprox. una mayor distancia. casos, aprox. de umbral son
rojo. empotradas.
Curso: 3º NSA Profesor: Álvaro Rodríguez Sanz
Asignatura: Aeropuertos
4. Letreros.
Son señales situadas cerca de una pista o calle de rodaje que aportan información o instrucciones. Deben ser
ligeras y con soportes frangibles, además de estar instalados lo suficientemente bajos para no causar daños a
las aeronaves. Deben ser reflectantes o/e iluminados, y pueden clasificarse en:
• Obligatorios: usados para identificar localizaciones a las que no está permitido pasar sin permiso del
control.
5. Balizas.
Las balizas son objetos situados en el terreno para indicar límites y obstáculos. Podemos encontrarlas en
numerosos emplazamientos del aeropuerto, pudiendo ser balizas reflectantes u otras balizas físicas.
6. Obstáculos.
Se señalizarán todos los obstáculos con el fin de reducir los riesgos para las aeronaves. Estos se señalizarán,
iluminarán y otras acciones necesarias.
Curso: 3º NSA Profesor: Álvaro Rodríguez Sanz
Asignatura: Aeropuertos