Anexo Cartilla Lenguaje Incluyente y No Discriminatorio 00002

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 59

Reflexionar palabras | 2

Re-flexionar
palabras
Cartilla sobre lenguaje incluyente y
no discriminatorio
Re-flexionar
palabras
Cartilla sobre lenguaje incluyente y
no discriminatorio
Carlos Camargo Assis Elaborado por:
Defensor del Pueblo
Tania Correa Bohórquez
Consultora de la Delegada para Asuntos
Luis Andrés Fajardo Arturo Constitucionales y Legales
Vicedefensor del Pueblo
Mariana Medina Barragán
Heidi Abuchaibe Abuchaibe Coordinadora de la investigación
Defensora Delegada para los Asuntos Asesora de la Delegada para los Asuntos
Constitucionales y Legales Constitucionales y Legales

Apoyo técnico:
ISBN: 978-958-5117-35-8
María Teresa Hernández Moreno
Sonia Suárez Elejalde
Diana Ballén Taborda
Mariam Char Tinoco
Asesoras de la Delegada para los Asuntos
Constitucionales y Legales

Magda Cárdenas Suárez


Asesora de la Delegada para los Derechos de las
Mujeres y Asuntos de Género

Defensoría del Pueblo de Colombia


Calle 55 N°10-32
Apartado Aéreo 24299 - Bogotá, D. C.
Código Postal 110231
Tels.: 314 73 00 - 314 40 00
www.defensoria.gov.co
Bogotá, D. C., 2020

Esta publicación fue posible gracias al apoyo del Gobierno de Suecia a través de la Embajada
de Suecia en Bogotá y la Organización Internacional para las Migraciones (OIM). La Embajada de
Suecia y la OIM no se hacen responsables del contenido, opiniones o afirmaciones expresados en
esta publicación, las cuales son propias de quien las emite y no implican aprobación, ni reflejan
necesariamente los puntos de vista de las dos organizaciones.
Tabla de
contenido
CAPÍTULO 1 CAPÍTULO 4
Más que palabras 5 Nombrar la diversidad 27
Identidad, discriminación y lenguaje 6 Grupos de pertenencia y no pertenencia 27
Normal/anormal 28
Jerarquías 29
Algunos términos usados con frecuencia 29
CAPÍTULO 2
Sexo, orientación sexual e identidad
¿Qué tiene que ver el lenguaje de género 30
con los derechos humanos? 10 Etnicidad 31
Discapacidad 34
¿Cómo se ha estudiado el lenguaje? 11 Etapas del curso de vida 35
El signo lingüístico 11 Clase social y condiciones económicas 37
Los usos del lenguaje 12 Nacionalidad y situación migratoria 38
El carácter performativo del lenguaje 13 Términos asociados al conflicto
La relación entre lenguaje y armado 40
estructuras sociales 14 Condiciones de salud y enfermedades�40
Otros términos 41
Marco legal sobre lenguaje y
discriminación 15

CAPÍTULO 5
¿Qué podemos hacer? 42
CAPÍTULO 3
Lenguaje y sexismo 18
La regla de inversión 19
El masculino como falso genérico 19
Asimetría en los tratamientos 20
Confusión entre sexo y género gramatical 22
Otros usos sexistas del lenguaje 23
Estereotipos de género 24
Presentación
Reflexionar sobre lo que expresan las palabras usadas en dis-
cursos oficiales, textos, informes, campañas y demás acciones
institucionales constituye una oportunidad para cuestionar y
trasformar ciertas prácticas de exclusión, naturalizadas por las
entidades públicas y la sociedad en general, las cuales tienen
graves efectos en el goce y garantía de los derechos de las pobla-
ciones históricamente discriminadas.
Con dicho propósito, este documento presenta un análisis de la
utilización del lenguaje desde un enfoque de derechos humanos
y contiene herramientas comunicativas y pedagógicas dirigidas al
personal de las instituciones públicas con el fin de impulsar que
este ejerza un rol activo y transformador en la eliminación de la
marginación y exclusión, derivado del uso de ciertas expresiones
y palabras.
Este trabajo no habría sido posible sin el compromiso por la
defensa, promoción y protección de los derechos humanos de
Carlos Alfonso Negret Mosquera y Paula Robledo Silva, quienes
respaldaron cada una de las acciones que la Defensoría del Pue-
blo impulsó con ese fin.
Así pues, esta cartilla hace parte del compromiso permanente de
la Defensoría del Pueblo con la promoción de los derechos huma-
nos, por lo cual espera contribuir con ella al uso generalizado de
un lenguaje incluyente, respetuoso de los derechos humanos, a la
eliminación de toda forma de discriminación y al reconocimiento
de la diferencia como valor fundamental de la democracia.

Presentación | 5
...el lenguaje es
un componente
fundamental de la vida
social...
Capítulo 1

Más que palabras

Despertamos, conversamos con la familia, leemos las noticias,


oímos radio, vemos mensajes de otras personas en redes so-
ciales, chateamos, revisamos el correo, saludamos a quienes
nos cruzamos en el camino, conversamos acerca de las tareas
cotidianas, discutimos; en fin, palabras van, significados vienen.
Escribimos, tomamos un café con un amigo, almorzamos con
una amiga, todas estas, excusas para hablar, para contar-nos.
Oímos música, estudiamos revisando un texto o escuchando
a alguien dictar clase, aprendemos nuevas expresiones, otros
idiomas, vemos televisión, leemos libros; en todo este tiempo
también pensamos con palabras, construyendo un relato propio,
conversando con nuestras ideas, aun en el silencio; dormimos y
hay palabras, incluso allí.
Como se observa, el lenguaje es un componente fundamental
de la vida social, pues influye en la forma en la que construimos
las relaciones con otras personas y es una expresión de nuestra
construcción subjetiva. Este es producto de los cambios culturales
a través de la historia y es un instrumento flexible, en evolución
constante y funcional para crear una sociedad más equitativa.
El lenguaje es un sistema de comunicación entre grupos huma-
nos que comparten ideas sobre la realidad y las formas de vivir
en sociedad, pues los códigos culturales se aprenden y trasmiten
a través del uso continuado de ciertas expresiones y otras formas
de reafirmación de las normas sociales. A lo largo de la histo-
ria, las concepciones sobre el orden social se han cuestionado,
permitiendo con ello cambios en el sistema sociopolítico y en la
forma en que se expresan las ideas.

Más que palabras | 7


La Defensoría del Pueblo presenta esta cartilla como una invita-
ción a reflexionar en torno al lenguaje y su uso cotidiano, desde
un enfoque de derechos humanos. A partir de ella, esta entidad
pretende generar conciencia de los efectos que las palabras y sus
usos tienen en la reproducción o transformación de relaciones
de desigualdad y formas de discriminación. Así, el documento
brinda herramientas a quienes ejercen funciones públicas para
que desempeñen un rol activo en la eliminación de la exclusión
en el ámbito simbólico del lenguaje y en su práctica institucional.
Asimismo, y con el objetivo de promover el uso pedagógico de
esta cartilla en las acciones de gestión y articulación institucio-
nal para la prevención de violencias, esta publicación recibió el
apoyo de la Embajada de Suecia en Bogotá y la Organización
Internacional para las Migraciones (OIM) en el marco del proyec-
to VIVAS –Visibles, Autónomas, Valientes y Seguras–, que busca
contribuir desde el enfoque de Prevención de Violencia Basada
en Género a la autonomía política, social y económica de mujeres
excombatientes en tránsito a la vida civil.
Con ese propósito, este texto está estructurado en cuatro capítu-
los: en el primero, se hace una breve descripción de la discusión
existente sobre lenguaje, derechos humanos y discriminación, el
marco normativo internacional y nacional desde el que se aborda
este asunto; el segundo está dedicado a las formas como se ma-
nifiesta el sexismo en el lenguaje; el tercero analiza expresiones
discriminatorias que se han naturalizado para referirse a distintas
poblaciones e identidades; finalmente, el cuarto propone una
serie de pautas para la implementación de un lenguaje inclu-
yente, respetuoso de los derechos humanos y en concordancia
con los enfoques diferenciales que deben emplearse en la acción
institucional.
Lo anterior, orientado por el reproche realizado por distintos
grupos poblacionales a expresiones cotidianamente utilizadas,
por encontrar en estas una fuente adicional de exclusión y discri-
minación en su contra.

Reflexionar palabras | 8
Identidad,
discriminación y
lenguaje

Históricamente, las personas, las instituciones, los grupos de


poder y los Estados han considerado inferiores algunos grupos
de personas en razón a su sexo, raza, origen nacional, religión,
opinión política, orientación sexual, identidad de género, apa-
riencia física, capacidades físicas y mentales, clase social, nivel
educativo, etc. Esos sistemas de dominación de unos grupos de
personas sobre otros se han manifestado en diferentes formas
de violencia, restricciones a sus libertades y exclusión social, con
graves efectos sobre el ejercicio de sus derechos fundamentales.
Evidentemente, dicha situación no es igual a lo que ocurría en
décadas anteriores, pues las movilizaciones sociales han logrado
que las discriminaciones sean cada vez más visibles y repudiadas,
así como que contemos con herramientas jurídicas para la pro-
tección de los derechos humanos y que muchas personas en el
mundo apuesten por relaciones más justas e iguales.
En ese proceso, la reflexión sobre el papel del lenguaje en la ex-
clusión y discriminación ha venido haciendo parte de los reclamos
de diversos grupos sociales como parte de las reivindicaciones
que persiguen, dado el poder de este en su reconocimiento y
respeto.
Este último asunto no es ajeno a las instituciones, pues estas se
encuentran conformadas por personas, quienes llevan consigo
un cúmulo de experiencias, donde el lenguaje como agente de
socialización conforma sus sistemas de pensamiento y distinción.
Teniendo en cuenta lo anterior, a continuación se presentan
algunas preguntas con el fin de evidenciar las conexiones de
trayectoria individual y el devenir histórico de cada persona,
así como aquellas conjunciones entre la identidad y el contexto
social en que se desenvuelven. Igualmente, son un llamado a
identificar y convocar la capacidad de agencia y de actuar frente
a la discriminación y la violencia de cada persona.

Más que palabras | 9


¿Cuál es su identidad?
¿Cómo se define?

En muchas ocasiones, la elección de expresiones para hablar


de sí, depende de las prioridades de cada ser, el orden de las
palabras con que eligen enunciarse da cuenta de lo que es más
importante en su identidad. Probablemente muchas respuestas
sean largas y contengan identidades múltiples y diversas. Las
contestaciones podrían contener información individual como
“soy alegre”, y de pertenencia a grupos como “soy wayúu”. Es
posible que la misma pregunta realizada en distintos momentos
de la vida sea contestada de formas variadas, pues la identidad se
transforma y se construye en relación con las experiencias.
Frecuentemente cambiamos la manera de presentarnos, depen-
diendo del contexto; por ejemplo, esa pregunta será respondida
de manera distinta por la misma persona, si lo debe hacer en
una entrevista de trabajo o en una cita afectiva. Así mismo, es
posible que la contestación sea distinta si tiene que socializarla
a si la escribe, porque las identidades también se construyen
socialmente.
Las consideraciones anteriores permiten proponer cuatro ele-
mentos al momento de reflexionar sobre las características que
resaltamos de cada sujeto y que creemos que influyen en su
identidad personal: i) es un proceso individual que implica una
dimensión colectiva; ii) las personas consideran importantes
múltiples aspectos, no solo uno; iii) la identidad se transforma,
ya que el contexto (y las expectativas sociales que de él derivan)
influye en la forma en que se enuncian las identidades.

Reflexionar palabras | 10
¿Alguna vez ha sentido la
discriminación?

Muchas personas responden esa pregunta con un “sí, claro”


en una primera instancia, pero a otras les representa un mayor
esfuerzo. Pensar en la respuesta a la primera pregunta y ver
si alguna vez esas particularidades que nos definen fueron
consideradas por alguien motivo de un trato desigual o desven-
tajoso, ayuda a identificar esos momentos. Adicionalmente, las
identidades se entrecruzan y también lo hacen los sistemas de
dominación, entendidos como formas de imposición del poder
en el que se produce un trato desigual a determinados grupos de
la población.
Las experiencias de desigualdad, es decir, las respuestas a esta
pregunta pueden ser muy variadas. Reflexionar en torno a ellas
implica ser conscientes de la interrelación entre las formas de
exclusión y sus manifestaciones. El lenguaje discriminatorio cons-
tituye una de dichas expresiones de la desigualdad.
Al dar visibilidad a estas experiencias en el lenguaje no le estamos
restando importancia a las múltiples formas de discriminación
que se comportan en otros ámbitos: a la violencia física, simbólica
o sexual, a la exclusión, a la desigualdad social, histórica, etc. Por
el contrario, lo que queremos es evidenciar cómo se conectan.

Más que palabras | 11


¿Alguna vez ha escuchado
palabras que le generan dolor
y malestar?

El uso cotidiano y extendido de las palabras para comunicarnos


las pone en el centro de muchas acciones e interacciones socia-
les. Es probable que, si alguna vez sintió incomodidad o dolor por
causa de la utilización de ciertas palabras, entienda fácilmente
que su dimensión trasciende el ámbito lingüístico: las palabras
tienen efectos concretos en el cuerpo (sensación física de males-
tar), en las relaciones sociales (por ejemplo, con la persona que
las dijo) y en la construcción de realidad de quienes interactúan,
por mencionar algunos aspectos.
Considerando que las expresiones no son seres vivos con su pro-
pia agencia, es necesario analizar el contexto, la intencionalidad,
el tono en que fueron pronunciadas y el significado, en resumen:
el uso del lenguaje.

Reflexionar palabras | 12
¿Alguna vez se ha sorprendido con la letra
de canciones o expresiones que escuchó
desde siempre y que al ver lo que significa se
muestran violentas y discriminatorias?
¿Alguna vez las ha dicho?

La repetición de frases en canciones o refranes hace que


nos acostumbremos y que naturalicemos su uso, pues estas
representan parte de la socialización, de los elementos simbólicos
a través de los cuales percibimos, construimos y actuamos en
el mundo. Expresiones como “me negrearon”, “mucho indio” o
“detrás de cada hombre hay una gran mujer” están comunicando
estereotipos (negativos) sobre las diferencias raciales y de género.

Existen usos sexistas y racistas en la lengua, tanto en su expresión


oral como escrita (en las conversaciones informales y en los
documentos oficiales) que transmiten y refuerzan relaciones
asimétricas, jerárquicas e inequitativas, que desencadenan
discriminación y violencia legitimada desde lo cotidiano y que se
emplean también en el ámbito institucional.

Tomando como ejemplo la canción “Mátalas”, compuesta por


Manuel E. Toscano, e interpretada por Alejandro Fernández, el
ejercicio de poder que se presuponen por parte de un grupo
social sobre otro (en este caso, hombres sobre mujeres) se ¡Preguntémonos!
expresa explícitamente de una forma violenta.

“Amigo, voy a darte un buen consejo ¿Qué están diciendo ese


Si quieres disfrutar de sus placeres tipo de expresiones sobre
Consigue una pistola si es que quieres la igualdad y las mujeres?
O cómprate una daga si prefieres ¿Es un lenguaje respetuoso
Y vuélvete asesino de mujeres” de los derechos humanos?
De tanto repetir algunas frases, se corre el riesgo de no ¿Qué formas de relación
cuestionarlas y, más aún, naturalizarlas hasta querer hacer proponen?
realidad su mensaje.

Más que palabras | 13


El lenguaje incluyente es una
acción concreta para eliminar
la discriminación...
Capítulo 2

¿Qué tiene que ver


el lenguaje con los
derechos humanos?
Esta cartilla propone una reflexión en torno a un lenguaje in-
cluyente y respetuoso de los derechos humanos, entendiendo
incluyente en un sentido amplio: un lenguaje que nombre la
diversidad de seres humanos de una manera cuidadosa,
reconociendo poblaciones a las que tradicionalmente se les ha
invisibilizado, marginado y estigmatizado, siendo por ello objeto
de violencia y discriminación.
Hablar de lenguaje incluyente no es equivalente a imponer
“términos correctos”, dado que el significado que se le da a un
término puede variar según el contexto y momento histórico; en
efecto, los términos que las personas han considerado adecua-
dos para nombrar sus identidades y experiencias han cambiado
a lo largo de los años.
Al respecto, se hace necesario recordar que la incorporación de
un lenguaje incluyente, respetuoso de los derechos humanos, no
ha sido un proceso fácil en nuestra sociedad, pues, al igual que
el reconocimiento de la mayoría de las reivindicaciones de las
poblaciones históricamente discriminadas, ha tenido que sortear
la resistencia de sectores que se oponen a los cambios necesarios
para la garantía de su pleno desarrollo.
Así, llevar a cabo las transformaciones requeridas en el lenguaje
con el fin de que se refiera efectivamente a estas poblaciones, ha
sido obstaculizado por discusiones que, por un lado, pretenden
trivializar el asunto y, por otro, acuden a sofismas de autoridad
para negar la posibilidad de realizarlas.
Un primer elemento a considerar sobre la materia es que la dis-
cusión del lenguaje incluyente no es gramatical, ya que se trata
eminentemente de una cuestión política. El proceso de recono-

¿Qué tiene que ver el lenguaje con los derechos humanos? | 15


cer que numerosos grupos sociales se sienten discriminados por
el uso de determinadas expresiones pasa necesariamente por
escuchar sus voces y sentires. Considerar que el lenguaje inclu-
yente no se debe emplear por desconocer normas gramaticales
es engañoso, pues estas no son inmutables, e incluso pueden ser
útiles para un uso no discriminatorio del lenguaje. Ello también
desconoce los efectos del lenguaje denunciado por los grupos
históricamente discriminados y la decisión (política) de mantener
la marginación en la dimensión de la comunicación humana.
En segundo lugar, hay que resaltar que abogar por un lenguaje
respetuoso de los derechos humanos es una acción consecuente
de tener un enfoque de derechos humanos. El lenguaje incluyen-
te es una acción concreta para eliminar la discriminación, lo cual,
en el caso de las instituciones públicas, no es una opción, pues
ello hace parte del cumplimiento de las obligaciones del Estado
colombiano en la materia.
En tercer lugar, es importante indicar que, aunque la Real Acade-
mia de la Lengua sea una autoridad que vela “porque los cambios
que experimente la lengua española en su constante adaptación
a las necesidades de sus hablantes no quiebren la esencial unidad
que mantiene en todo el ámbito hispánico”, de acuerdo con la
descripción de la institución en su página web oficial, sus directrices
tienen como único propósito la perfección lingüística, lo cual no
es el fin y mucho menos determinan las actuaciones que deben
emprender los Estados en la garantía de los derechos humanos.
Finalmente, es fundamental considerar que la discusión sobre el
lenguaje y sus formas de uso en la sociedad no es algo reciente
producto de discusiones ligeras. El lenguaje tiene todo un campo
de estudio y producción teórica con décadas de elaboración.

Reflexionar palabras | 16
¿Cómo se ha
estudiado el lenguaje?

El lenguaje ocupa una parte tan importante de la vida humana


que se encuentran investigaciones sobre su uso en casi todas las
disciplinas de las ciencias sociales: la lingüística aporta explicacio-
nes sobre las estructuras, variaciones y funciones del lenguaje;
la filosofía del lenguaje se centra en sus aspectos generales y
fundamentales; desde la sociología se puede estudiar la relación
entre lenguaje y las estructuras sociales; el derecho ha teorizado
sobre las implicaciones del lenguaje jurídico; los estudios de la
comunicación social aportan a comprender el rol del lenguaje en la
transmisión de información y el proceso de comunicación humana;
la psicolingüística se centra en cómo se adquieren las habilidades
del lenguaje y numerosas publicaciones interdisciplinarias han
discutido el lenguaje, sus usos y su relación con la vida social.
A continuación, se presentarán brevemente algunas de las
perspectivas que pueden ser útiles para analizar la relación entre
lenguaje y discriminación, en tanto constituyen esfuerzos expli-
cativos de los contextos prácticos del lenguaje, es decir, de cómo
se usan las palabras en la vida cotidiana y los efectos que tienen
estas.

El signo lingüístico
A principios del siglo XX, Ferdinand de Saussure elaboró algunas
de las ideas fundamentales para el desarrollo de la lingüística
moderna. Uno de los aportes de este autor es la noción de signo
lingüístico que se refiere a la asociación entre el concepto (sig-
nificado) y la imagen acústica (significante); en otras palabras,
se refiere a cómo el cerebro une determinada forma que reco-
nocemos sensorialmente (oír ciertos sonidos, ver determinados
caracteres) con una imagen mental o contenido abstracto.
Saussure (2002 [1916]) plantea que el signo lingüístico es ar-
bitrario, por eso varias palabras pueden significar lo mismo sin
que haya una razón para asociar determinado significado con el
significante. En la vida cotidiana se tiende a olvidar que la asocia-
ción es arbitraria porque está inmersa en un contexto social que
nos impone esa asociación. Otro elemento que considera es la
Ferdinand de Saussure

¿Qué tiene que ver el lenguaje con los derechos humanos? | 17


mutabilidad del signo, es decir, la posibilidad de cambio a través
del tiempo, reconociendo la influencia de las fuerzas sociales en
las transformaciones de la lengua.

Los usos del lenguaje


A lo largo del siglo pasado, la filosofía renovó su interés por el
lenguaje al punto que se popularizó la expresión “giro lingüístico”
(Rorty, 1967) para describir el cambio en los métodos filosóficos.
Uno de los teóricos más influyentes en la filosofía del lenguaje
es Ludwig Wittgenstein, quien propuso dos teorías del lenguaje:
1) En Tractatus logico-philosophicus (primera edición en 1921),
el autor presenta la relación entre lenguaje, pensamiento y
mundo, utilizando la lógica para establecer relaciones entre las
proposiciones (modelos de la realidad) y los hechos. Así pues,
propone que, a través de la lógica, se determina la estructura
del lenguaje que a su vez muestra la estructura de la realidad; 2)
En Investigaciones filosóficas, publicada póstumamente en 1953,
plantea que el significado de las palabras es su uso en el lenguaje
y que el uso depende de los “juegos del lenguaje”, es decir, del
conjunto de reglas y acciones dadas por el contexto social en que
se usan esas palabras.
Otro referente obligado para hablar de estudios del lenguaje es
John Austin, filósofo británico, quien propuso la Teoría de los
actos de habla, en una serie de conferencias impartidas en 1955
en la Universidad de Harvard. Austin planteaba que hay ciertas
oraciones que no tienen la función de describir una acción, sino
que constituyen la acción en sí misma. A estas las llamó expre-
siones performativas (también traducido como realizativas); por
ejemplo, al decir “yo bautizo” o “yo juro”, se está realizando la
acción al pronunciar las palabras.
Austin se interesó por el uso de expresiones, la intencionalidad
con la que se dicen y los efectos de estas, dependiendo del con-
texto. Así pues, propuso una clasificación de los actos de habla
como locucionarios, que “equivale a expresar cierta oración con
un cierto sentido y referencia, lo que a su vez es equivalente al
“significado” en sentido “tradicional”; ilocucionarios, “como
informar, ordenar, advertir, comprometernos, etc.; esto es, actos
que tienen una cierta fuerza (convencional)”, y perlocucionarios,
“los que producimos o logramos porque decimos algo, como
convencer, persuadir, disuadir, e incluso, digamos, sorprender o
confundir” (Austin, 1982, pág. 153).
John Austin

Reflexionar palabras | 18
El carácter performativo del
lenguaje
El filósofo francés Jacques Derrida retomó la idea de perfor-
matividad de Austin y la desarrolló. En Márgenes de la filosofía
(primera edición de 1972), Derrida argumentaba que para que
un enunciado performativo sea exitoso, no solo debe haber una
relación entre intención del sujeto y el contexto, sino que los sig-
nos tienen la característica de la iterabilidad, es decir, que deben
ser repetidos en distintos contextos, incluso sin la presencia de
quien primero los enunció y al iterar pueden alterarse. En conclu-
sión, sostenía que los efectos de los enunciados suceden más allá
de la intencionalidad del sujeto.
La filósofa estadounidense Judith Butler mantiene el concepto
de performatividad y lo aplica al análisis del lenguaje de odio. La
autora explica cómo el lenguaje que heredamos y que usamos,
según las convenciones sociales, recoge la historia de sus usos
como consecuencia de la iterabilidad:

Evidentemente los nombres injuriosos tienen una historia que se


invoca y se consolida en el momento de la enunciación, pero que
no se dice de una forma explícita. No se trata simplemente de
una historia de sus usos, de los contextos o de los fines con que
han sido utilizados; se trata de la forma en la que tales historias
son asumidas y detenidas en el tiempo y por el tiempo. Por tanto,
el nombre tiene una historicidad, que puede entenderse como
la historia que se ha vuelto interna al nombre, para constituir
el significado contemporáneo de un nombre: la sedimentación
de sus usos se ha convertido en parte de ese nombre, una
sedimentación que se solidifica, que le concede su fuerza (Butler,
1997, pág. 65).

Adicionalmente, Butler propone la noción de agencia, a partir de


la que hace énfasis en la posibilidad del sujeto de dar una res-
puesta crítica y utilizar la fuerza del acto de habla contra la fuerza
de la ofensa. La autora plantea que el sujeto es interpelado por
los nombres que se le asignan y que, al evidenciar los límites del
lenguaje, se abre la posibilidad de lo que no se ha dicho y de
buscar legitimar nuevas formas de nombrarse: “La resignificación
del lenguaje requiere abrir nuevos contextos, hablando de ma-
neras que aún no han sido legitimadas y, por tanto, produciendo
nuevas y futuras formas de legitimación” (Butler, 1997, pág. 73).

Judith Butler

¿Qué tiene que ver el lenguaje con los derechos humanos? | 19


La relación entre lenguaje y
estructuras sociales
Desde la teoría social, cabe destacar la propuesta del filósofo y
sociólogo Jürgen Habermas, quien elaboró la Teoría de la acción
comunicativa (primera edición en 1981), la cual representa una
apuesta explicativa de la sociedad, que incluye el análisis de las
funciones del lenguaje en las relaciones interpersonales y del
lenguaje como constituyente de la realidad.
Habermas influyó en el desarrollo del análisis del discurso, una
apuesta metodológica para el estudio sistemático del uso de la
lengua en el discurso hablado. En ese aterrizaje práctico se desta-
ca la aproximación del análisis crítico del discurso (ACD), “un tipo
de investigación analítica sobre el discurso que estudia primaria-
mente el modo en que el abuso del poder social, el dominio y
la desigualdad son practicados, reproducidos y, ocasionalmente,
combatidos por los textos y el habla en el contexto social y políti-
co” (Van Dijk T., 1999, pág. 23).
Por su parte, el lingüista Teun van Dijk analiza la relación entre
poder y discurso. A propósito de la reproducción del racismo (y
de otras discriminaciones), plantea que los grupos dominantes
tienen control sobre lo material y sobre lo simbólico, donde se
encuentran el discurso público de los medios de comunicación,
la política, la escuela y otros escenarios mediante los cuales se
controla la mentalidad social. El discurso es decisivo en el sistema
social de dominación étnico-racial “porque puede ser una prácti-
ca discriminatoria por sí misma, pero al mismo tiempo es a través
del texto y el habla que las creencias racistas son adquiridas y
confirmadas” (Van Dijk T., 2010, pág. 95).
El ACD se nutre de posturas teóricas como las del sociólogo Pierre
Bourdieu, que explicaba la reproducción de relaciones sociales de
dominación, no solo a través de la fuerza física, sino a través de la
imposición de una visión del mundo que naturaliza las relaciones
de dominación. Al analizar los intercambios lingüísticos, el autor
enfatiza en que se debe considerar la relación entre los discursos
y sus productores, en tanto la interacción se da desde posiciones
sociales consolidadas. En ese orden de ideas, cuando el discurso
se produce desde una posición de poder, el lenguaje autorizado
tiene un poder simbólico en la construcción de la realidad:

La palabra o, a formatiori, el refrán, el proverbio y todas las


formas de expresión estereotipadas o rituales son programas
de percepción y diferentes estrategias, más o menos
Jürgen Habermas

Reflexionar palabras | 20
ritualizadas, de la lucha simbólica diaria, de la misma manera
de los grandes rituales colectivos de nominación o, más
claramente aún, los enfrentamientos de visiones y previsiones
de la lucha propiamente política, contienen una contienen
una cierta previsión de autoridad simbólica en tanto que
poder socialmente reconocido a imponer una cierta visión del
mundo social, es decir, a imponer divisiones del mundo social
(Bourdieu, 1985, pág. 66).

En diálogo con la propuesta de Bourdieu, se encuentran otras


teorías contemporáneas sobre el lenguaje y numerosas investiga-
ciones aplicadas. Para esta cartilla se seleccionaron unas pocas,
dado que el espacio es limitado para presentar la totalidad de
aproximaciones; sin embargo, se espera sean suficiente eviden-
cia de que la reflexión sobre el lenguaje es un asunto que lleva
años de construcción de conocimiento científico.
Finalmente, cabe señalar que el contexto en el cual estamos
motivando la reflexión sobre el lenguaje es el de las entidades
públicas, lo que nos lleva a dos particularidades: 1) El lenguaje
administrativo en las entidades públicas hace parte del discurso
oficial, pues es emitido desde la autoridad derivada del sistema
político, y 2) La relación entre lenguaje y derechos humanos está
mediada por el marco normativo del derecho internacional de
los derechos humanos y de la jurisprudencia a nivel nacional.

Pierre Bourdieu y Teun van Dijk

¿Qué tiene que ver el lenguaje con los derechos humanos? | 21


Marco legal
sobre lenguaje y
discriminación
El derecho a la igualdad y a la no discriminación está consagrado
en la mayoría de instrumentos internacionales de protección de
derechos humanos. Asímismo, la discriminación en contra de
poblaciones históricamente marginalizadas ha motivado conven-
ciones internacionales que contienen disposiciones puntuales
para que los Estados realicen las acciones necesarias con el fin
de erradicar las causas de dicha situación de desigualdad. En la
siguiente página se puede observar la línea del tiempo donde se
encuentran los principales instrumentos.
En Colombia, la Corte Constitucional se ha pronunciado en múl-
tiples oportunidades sobre la relación entre lenguaje y derechos
humanos, en particular, sobre el poder simbólico del lenguaje
jurídico. A partir de ello, ha establecido que la utilización de
determinadas expresiones puede resultar contraria a las obliga-
ciones internacionales adquiridas por el Estado en la garantía y
promoción de los derechos humanos de las poblaciones históri-
camente discriminadas. En ese sentido, ha resaltado la necesidad
de abstenerse de utilizar fórmulas que las desconozcan en el
lenguaje jurídico nacional.
De las sentencias proferidas por la Corte se destaca el análisis del
contexto histórico y social para identificar el posible uso discrimi-
natorio de los términos estudiados.
El juicio de constitucionalidad sobre el uso del lenguaje por parte
de quienes ejercen el poder, como ocurre con el Legislador, recae
no sobre las palabras en sí mismas consideradas, sino, se insiste,
sobre su uso (…) En este marco, el juicio de constitucionalidad no
se limita a un simple análisis lingüístico, sino que involucra consi-
deraciones históricas, sociológicas y de uso del idioma (Sentencia
C – 001/18).
Dentro de las expresiones que han sido demandadas por consi-
derarlas discriminatorias y sobre las cuales la Corte ha proferido
sentencia (no siempre declarando inexequibilidad), se encuentran:
“sirvientes”, “comunidades negras”, “ancianos”, “furiosos locos”,
“invalidez”, “minusvalía”, “personas salvajes”, entre otras. En los
capítulos siguientes se hará referencia a dicha jurisprudencia.

Reflexionar palabras | 22
AÑO
Estándares internacionales 1940
con contenido sobre lenguaje DH
1948 Declaración Universal de Derechos Humanos
y discriminación
Art. 1. Todos los seres humanos nacen libres e iguales
1950 en dignidad y derechos
1960 Art.7. Todos son iguales ante la ley y tienen, sin
distinción, derecho a igual protección de la ley. Todos
tienen derecho a igual protección contra toda
Convención Internacional sobre la Eliminación de discriminación que infrinja esta Declaración y contra
DPI todas las formas de Discriminación Racial (aprobada 1965 toda provocación a tal discriminación.
por Colombia en la Ley 22 de 1981)
Art. 7. Los Estados partes se comprometen a tomar
medidas inmediatas y eficaces, especialmente en las
Declaración sobre la Eliminación de la
esferas de la enseñanza, la educación, la cultura y la 1967 Discriminación contra la Mujer
DM
información, para combatir los prejuicios que
conduzcan a la discriminación racial y para promover
la comprensión, la tolerancia y la amistad entre las 1970
naciones y los diversos grupos raciales o étnicos (...)

Convención sobre todas las formas de


DM Discriminación contra la Mujer (CEDAW) aprobada 1979
por Colombia en la Ley 51 de 1981)
Insta a los Estados a “modificar los patrones
socioculturales de conducta de hombres y mujeres, 1980
con miras a alcanzar la eliminación de los prejuicios y
las prácticas consuetudinarias y de cualquier otra Convenio 169 de la Organización Internacional
1989 del Trabajo (OIT) (Colombia Ley 21 de 1991) DPI
índole que estén basados en la idea de inferioridad o
superioridad de cualquiera de los sexos o en Art. 31. Deberán adoptarse medidas de carácter
funciones estereotipadas de hombres y mujeres”. 1990 educativo (...) con objeto de eliminar prejuicios (...)
deberán hacerse esfuerzos por asegurar que los
Convención Interamericana para Prevenir, Sancionar libros de historia y demás material didáctico ofrezcan
DM y Erradicar la violencia contra la Mujer - Belém do 1994 una descripción equitativa, exacta e instructiva de las
Para (Colombia Ley 248 de 1995) sociedades y culturas de los pueblos interesados.

Convención Interamericana para la Eliminación de


1999 todas las formas de Discriminación contra las DPI
Personas con Discapacidad (Colombia Ley 762 De 2002)
Establece la sensibilización de la población como una
2000 de las prioridades de trabajo para los Estados “a través
de campañas de educación encaminadas a eliminar
Convención de las Naciones Unidas sobre los prejuicios, estereotipos y otras actitudes que atentan
DPD Derechos de Personas con Discapacidad 2006 contra el derecho de las personas a ser iguales”.

Declaración de las Naciones Unidas sobre los


2008 derechos de los pueblos indígenas DPI
Art. 13.1. Los pueblos indígenas tienen derecho a
revitalizar, utilizar, fomentar y transmitir a las
generaciones futuras sus historias, idiomas,
tradiciones orales, filosofías, sistemas de escritura y
ALI Principios de Yogyakarta 2007 literaturas, y a atribuir nombres a sus comunidades,
lugares y personas y mantenerlos.
Los Estados “adoptarán todas las medidas 2010
apropiadas, incluyendo programas de educación y
capacitación, para alcanzar la eliminación de Convención Interamericana sobre la Protección de
actitudes y prácticas prejuiciosas o discriminatorias 2015 los Derechos Humanos de las Personas Mayores DPM
basadas en la idea de la inferioridad o superioridad
de cualquier orientación sexual, identidad de género Los Estados Parte acuerdan: “Art. 32b (...) impulsar
o expresión de género”. acciones de divulgación, promoción de los derechos y
2020
empoderamiento de la persona mayor, así como evitar
el lenguaje o imágenes estereotipadas de la vejez”.

Aplicación de la Legislación Internacional de


DM Derechos de las mujeres ALI DDHH en relación con la orientación sexual y
DPI Derechos pueblos indígenas y discriminación racial la identidad de género
DPD Derechos personas con discapacidad DPM Derechos de las personas mayores
La representación de lo que
son y hacen las mujeres
como menos importante que
los hombres, es un asunto
cotidiano y actual.
Capítulo 3

Lenguaje y sexismo

Uno de los aspectos con mayor desarrollo respecto al lenguaje y


la discriminación es el sexismo. La representación de lo que son y
hacen las mujeres como menos importante que los hombres, es
un asunto cotidiano y actual. Para ejemplificar dicho uso discri-
minatorio de la lengua, basta una breve revisión de titulares de
prensa recientes1:

¡Preguntémonos!
¿Los titulares tratan por igual a
hombres y a mujeres?
¿Qué están expresando sobre el
rol social asignado a las mujeres?
¿Encontramos expresiones
parecidas en nuestras
conversaciones cotidianas?

1 Los titulares fueron tomados de noticias publicadas durante el mes de mayo de 2020. Las fuentes son:
• Gutiérrez, H. (14 de mayo de 2020). Padres de familia no quieren que sus hijos vuelvan a clases presenciales. RCN
radio. https://www.rcnradio.com/recomendado-del-editor/padres-de-familia-no-quieren-que-sus-hijos-vuel-
van-clases-presenciales.
• Radio, R. D. (05 de mayo de 2020). Presidente Duque y Claudia López rechazan abuso de Policía contra vendedor
ambulante. Blue radio. https://www.bluradio.com/regionales/bogota/presidente-duque-y-claudia-lopez-recha-
zan-abuso-de-policia-contra-vendedor-ambulante-252272-ie6223584/.
• Chicote, J., & Fernández-Miranda, J. (28 de mayo de 2020). Foro Asturias pagó 174.000 euros a una empresa de
Álvarez-Cascos y su mujer. ABC España. https://www.abc.es/espana/abci-foro-asturias-pago-174000-euros-em-
presa-alvarez-cascos-y-mujer-202005280236_noticia.html.
• Sánchez, A. (24 de mayo de 2020). Cuerpo de señorita: La foto de Marbelle luciendo su figura sin cirugías con
ajustado vestido. Protagonista. https://www.protagonista.com.co/cantantes/cuerpo-de-senorita-la-foto-de-mar-
belle-luciendo-su-figura-sin-cirugias-con-ajustado-vestido/.

Lenguaje y sexismo | 25
La regla de inversión

Una herramienta útil para determinar si hay igualdad en el trato


entre las personas a las que se refiere un enunciado, consiste
en realizar un ejercicio de inversión en el que se cambian los
roles de hombres y mujeres. Así, en los titulares seleccionados,
la redacción sería:
• “Madres de familia no quieren que sus hijas vuelvan a clases
presenciales”
• “Iván Duque y alcaldesa López rechazan abuso de Policía
contra vendedor ambulante”
• “Foro Asturias pagó 174.000 euros a una empresa de María
de la Hoz Porto y su hombre”
• “Cuerpo de señorito: La foto de Juan luciendo su figura sin
cirugías con ajustado vestido”
Si esos fueran los titulares, probablemente quien lee se pregun-
taría si la medida de clases presenciales es solo para las niñas,
percibiría un trato desigual en la manera de referirse a dos
funcionarios públicos, se preguntaría por qué en una empresa
que poseen dos personas se nombra solo a una y también se
inquietaría por saber qué es señorito. ¿Por qué suponer que no
se esperan cuestionamientos del trato desigual de la primera
versión y sí de la segunda redacción?
Aunque los hechos noticiosos a los que hacen referencia los
titulares fueron cubiertos por varios medios, ninguno tuvo una
redacción similar a la del ejercicio de inversión, a partir de lo que
es posible evidenciar que su uso del lenguaje constituye un trato
desigual hacia las mujeres.
La manera en que ocurre dicho trato desigual en los cuatro enun-
ciados es distinta y ayuda a comprender cómo opera el lenguaje
discriminatorio en la práctica, relacionado con los conceptos de
falso genérico y asimetría en los tratamientos.

Reflexionar palabras | 26
El masculino como
falso genérico

En el titular que se habla de los “padres de familia”, así como


en las expresiones “la historia del hombre”, “los profesores”, “los
colombianos somos…”, “los derechos del niño”, “buenos días a
todos” y, en general, en cualquier uso de pronombres masculinos
para referirse a grupos de hombres y mujeres corresponde a una
pretensión genérica que no se logra, es un falso genérico porque
deja a la mitad de la humanidad excluida.
Pretender justificar que las mujeres “ya están incluidas” en el
masculino se debe a una mirada androcéntrica del mundo. “El
androcentrismo consiste en un punto de vista orientado por el
conjunto de valores dominantes en el patriarcado o, dicho de
otro modo, por una percepción centrada y basada en normas
masculinas. Es tomar al hombre como medida de todas las cosas;
todo discurso que presenta aspectos de la vida de las mujeres
como una desviación (a la norma) es androcéntrico” (Lledó,
2009, pág. 40). Dada la influencia que tiene tanto
Al tomar lo masculino como “la norma”, se establece —mediante el lenguaje jurídico (…) solo una
definición cuyo contenido permita
el uso de las palabras— una jerarquía entre las experiencias visualizar lo femenino, hacer visibles
masculinas sobre las femeninas y se invisibiliza los aportes y a las mujeres o al menos no ocul-
experiencias de las mujeres. tarlas tras la fachada de un término
que en su uso social solo alude a los
Puede ser que en las reuniones escolares asistan principalmente varones armoniza con los preceptos
madres de familia y que la mayoría de docentes sean mujeres, constitucionales y con lo dispuesto
pero los enunciados refuerzan la idea de que sus presencias no en los Pactos y Convenios Interna-
merecen ser nombradas, y sí únicamente las de los hombres. Esa cionales aprobados por Colombia.
mirada del mundo es androcéntrica. (Sentencia C-804/06)
La Corte Constitucional estudia una
El patrón masculino, como referente de centralidad, neutralidad demanda del artículo 33 del Código
y racionalidad de la humanidad, es un producto histórico y social Civil que contiene la palabra “hombre”
y, por tanto, artificial, que ha labrado las diferencias entre hom- y otras semejantes que pretenden
bres y mujeres, construyendo y legitimando las razones por las incluir ambos sexos. En la sentencia
cuales se margina a estas últimas. Dicha mirada androcéntrica ha concluye que la expresión no supera
el examen de constitucionalidad.
trascendido al lenguaje jurídico y administrativo que, como ya se
señaló, tiene un poder de legitimación de esos discursos.

Lenguaje y sexismo | 27
Asimetría en los
tratamientos

El titular que menciona al presidente de la república y a la al-


caldesa de la capital del país evidencia un trato asimétrico en el
uso de fórmulas de reconocimiento debido a la costumbre de
llamar a las mujeres por su nombre de pila y a los hombres por
su profesión o cargo. Esto se presenta como una forma de realzar
la autoridad que tiene el hombre en el campo laboral y evitar
reconocer la que tiene la mujer.
En las “fórmulas de cortesía” también es posible ver la asimetría;
por ejemplo, la tendencia a usar diminutivos para el nombre de
las mujeres y no de los hombres sin que exista relación fuerte de
confianza: Don Jaime vs Doña Rosita, Doctor Sánchez vs Doctora
Caro o Doctora Carito. El uso de diminutivos tiene dos efectos:
por un lado, busca expresar que se “asume” mayor confianza y,
por otro lado, infantiliza; en ambos casos, pone al hablante en
una posición de jerarquía.
En algunas ocasiones, la infantilización es más directa y se usa
la expresión “niña” o “chica” para referirse a una mujer adulta.
Un ejemplo de ese uso se encuentra en las declaraciones del
exfutbolista Faryd Mondragón, felicitando a la vicepresidenta
Marta Lucía Ramírez, a propósito de la medalla de oro que ganó
la Selección femenina de fútbol en los Juegos Panamericanos de
2019.
No había tenido el placer de conocerla y felicitarla porque esa
medalla que ganaron las niñas es suya, en gran parte porque
usted ha sido la madrina de esas niñas. Sin usted, esas niñas no
estarían desempeñándose y representándonos bien2.

Dicha publicación fue respondida por la futbolista Melissa Ortiz,


integrante de la Selección, quien controvirtió el contenido del
mensaje y también reprochó la forma en que este fue expresado:
“Por último, no somos niñas, somos mujeres”.
Nótese también que el uso de las palabras “niña” o “chica” para
llamar a las mujeres, se da con frecuencia en contextos en los
que tienen un rol de servicio o asistencial: meseras, secretarias,

2 Revista Semana (8 de diciembre de 2019). “No somos ‘niñas’, somos mujeres”: jugadora de la Selección a Faryd. https://
www.semana.com/deportes/articulo/no-somos-ninas-somos-mujeres-jugadora-de-la-seleccion-a-faryd/627591

Reflexionar palabras | 28
trabajadoras domésticas, enfermeras, etc. La infantilización tiene
entonces una función de subordinación, de refuerzo de los roles
asignados y de la forma en que socialmente se entienden. Como
se observa, además de aludir al género, lo hace a la edad y al
nivel socioeconómico de la persona.
El titular que se refiere a un empresario y “su mujer” ejemplifi-
ca otra forma de representar a las mujeres con un rol, no solo
secundario, sino desprovisto de agencia. En clara manifestación
de la jerarquía, se decide que de una empresa que poseen dos
personas, únicamente se nombra al hombre y el rol secundario
de la mujer se establece con el adjetivo posesivo “su” que puede
entenderse como “propiedad de”.
La forma de cortesía “señorita” a la que alude uno de los titulares
no tiene equivalente masculino con el mismo uso. A los hombres,
independientemente de su edad y estado civil, se les llama señor
(no señorito), mientras que a las mujeres se hace una distinción
entre señora y señorita.
Antes se usaba “señorita” para referirse a las mujeres solteras
y actualmente se aplica por extensión a las mujeres jóvenes. La
cortesía con las mujeres está mediada entonces por establecer
de antemano su relación con un hombre (otro prejuicio frecuen-
te: asumir que los matrimonios son heterosexuales) y, a partir de
ahí, se decide cómo construir la relación.
La historicidad del término lleva a asociar “señorita” a un cuerpo
joven y deseable; así es usado en el titular incluido como ejemplo.
También hace referencia a los imaginarios sobre la sexualidad de
las mujeres, por ejemplo, la expresión “ya es toda una señorita”
describe el desarrollo sexual de las adolescentes en oposición a
las niñas.
El mandato “compórtese como señorita” que se presenta en la
socialización de niñas y mujeres, también impacta en lo corpóreo.
El término señorita en ese contexto reafirma un rol de género
tradicional asociado —entre otras cosas— a una forma particular
de mover el cuerpo, vestir y asumir la actividad sexual.

Lenguaje y sexismo | 29
Confusión entre sexo
y género gramatical

Otra herramienta importante para reflexionar sobre el lenguaje


y el sexismo es la diferencia conceptual entre el sexo, género y el
género gramatical.
El sexo es un concepto que proviene de la biología y que clasifica
a algunos seres vivos según su anatomía, genitalidad y hormo-
nas. En el caso de los seres humanos, el conjunto de caracterís-
ticas físicas se toma como referencia para nombrar a hombres,
mujeres y personas intersexuales. Sobre esa clasificación se han
construido socialmente una serie de atributos, roles sociales y
expectativas sobre “cómo deben ser” las personas según el sexo
asignado, lo cual se denomina género.
Un concepto distinto es el género gramatical: “un rasgo inheren-
te a determinados tipos de palabras, que sirve para clasificar a
los sustantivos en masculinos y femeninos y, en el caso de los
adjetivos y determinantes, para establecer su concordancia”
(Menéndez, 2006, pág. 12).
Todos los sustantivos poseen género gramatical, pero no todos se
refieren a hombres o a mujeres; por ejemplo, la palabra “cama”
tiene un género gramatical femenino, “sofá” uno masculino y
“mar” puede enunciarse como femenina o masculina.
“Lógicamente, también tienen género gramatical las palabras que
se refieren a la experiencia humana, es decir, existen palabras, ya
sean femeninas o masculinas, que son realmente genéricas en el
sentido que recogen la experiencia o las características de todo
el género humano que, al margen de si son femeninas o masculi-
nas, incluyen igualmente a los dos sexos” (Lledó, 2009, pág. 28).
Por ejemplo, “ser humano”, de género gramatical masculino o
“persona”, de género gramatical femenino, no están excluyendo
a ninguno de los sexos.
También hay palabras en las que el género gramatical y el sexo
coinciden, como las que denominan oficios: abogada/abogado,
funcionario/funcionaria, investigadora/investigador, obrero/obre-
ra. En general, en español se tiende a hacer terminaciones en “a”
para aludir a las mujeres y en “o” para los hombres.
La incorporación de las mujeres en el mercado laboral ha hecho
que se creen neologismos para denominar aquellas que ejercen

Reflexionar palabras | 30
un oficio que antes era realizado únicamente por hombres, y
viceversa. Sin embargo, todavía hay resistencia para nombrar en
femenino algunas profesiones consideradas prestigiosas, como
“médica” o cargos de poder como “presidenta”. De igual manera,
hay personas que se resisten a usar formas masculinas de ocupa-
ciones con menos prestigio social como “azafato” o “amo de casa”.
Cuando el género gramatical da información sobre el género del
sujeto al que hace referencia nombrarlo en correspondencia es
una forma de describir con exactitud, el lenguaje permite esas
terminaciones. Hablar de médicos y médicas es reconocer que
tanto hombres como mujeres ejercen la medicina; por el con-
trario, llamar “médico” a una mujer que la ejerce desconoce
su preferencia de ser nombrada con pronombres femeninos e
invisibiliza el rol de las mujeres en el ejercicio de dicha profesión.

Lenguaje y sexismo | 31
Otros usos sexistas
del lenguaje

Cuando hay desdoblamiento de las formas gramaticales suele


presentarse un trato desigual entre hombres y mujeres en el
orden de aparición. De forma arbitraria, muchas personas an-
teponen la forma masculina a la femenina, por ejemplo, en las
expresiones: “niños y niñas”, “padres y madres”, “profesores y
profesoras” y “hombres y mujeres”.
En otros grupos de palabras, la forma masculina y femenina
tiene conceptos distintos, aunque venga de la misma raíz léxica,
a esto se le denomina “duales aparentes”. Por ejemplo, en los
siguientes pares de palabras, en su uso descriptivo de personas,
lo masculino se asocia a cualidades positivas y lo femenino a
aspectos considerados negativos; incluso pueden ser usados
con la intención de ofender: zorro/zorra, hombre público/mujer
pública, gallina/gallo, bruja/brujo.
Para otros conceptos, la desigualdad es tal que simplemente no
existe el equivalente del otro sexo. Algunos ejemplos de “vacíos
léxicos” son: “hombría”, “caballerosidad”, “harpía”.
Asimismo, en algunas expresiones se usa directamente la alusión
a las mujeres como algo menospreciado que los hombres deben
evitar: “corre como niña”, “no sea nena”, “parece una mujer”.

Reflexionar palabras | 32
Estereotipos de género

Como ya se ha explicado, es el uso del lenguaje el que puede ser


discriminatorio y no las palabras consideradas aisladamente, sin
tomar en cuenta el contexto social en que se circunscriben. En
la forma de nombrar a las mujeres y a los hombres se proyectan
estereotipos de género, es decir, ideas generalizadas sobre “atri-
butos o características que hombres y mujeres poseen o debe-
rían poseer o de las funciones sociales que ambos desempeñan
o deberían desempeñar” (Oficina del Alto Comisionado para los
Derechos Humanos, s.f.).
“Estereotipar” es un proceso mental mediante el cual un
conjunto de creencias generales acerca de un grupo se
atribuye a cada uno de los miembros de ese grupo. Es
común que esas creencias se sostengan de manera rígida
y que se basen en información incompleta o errónea, antes
que en la experiencia personal. Y una vez que un estereotipo
se forma y se transmite, muchas personas comienzan a
aceptarlo como un hecho (Azaïs, 2007, pág. 80).
Hay dos estereotipos sobre las mujeres que son recurrentes y se
manifiestan en el lenguaje:
• La idea de que las mujeres se realizan con la maternidad y la
identidad como madre absorbe todas las otras. Por ejemplo,
la expresión “instinto materno” busca transmitir una idea
de que todas las mujeres están predispuestas a ser madres,
y el término “madres gestantes” trae implícito que gestar es
equivalente a ser madre; ambas expresiones invisibilizan que
la maternidad es un constructo social que no está determinado
completamente por lo biológico: existen mujeres que no
quieren ningún tipo de maternidad, madres que adoptan y
mujeres gestantes que no son madres porque no desean serlo
por múltiples circunstancias.
• La idea de que las mujeres no manejan sus emociones y son
controladas por cambios hormonales. Expresiones como
“está regluda” “está en sus días” o “está hormonal” para
referirse al ciclo menstrual, buscan invalidar las opiniones y
emociones de las mujeres, recalcando la idea de que “son
menos racionales” que los hombres; ese uso del lenguaje es
discriminatorio contra las mujeres y parte de un argumento

Lenguaje y sexismo | 33
de “naturalización” falso, ya que todas las personas tienen
hormonas; independientemente de su sexo, presentan
testosterona o estrógenos (en distintos niveles), y los ciclos
hormonales son propios del cuerpo humano, no algo exclusivo
de las mujeres.
Hay muchos otros estereotipos de género que se manifiestan en
el lenguaje hablado, escrito y visual. Aunque el análisis de ima-
gen no es el foco principal de esta cartilla, cabe resaltar algunos
aspectos de uso discriminatorio: imágenes hipersexualizadas,
representaciones de las mujeres en el espacio doméstico y de los
hombres en el espacio público, representación de subordinación
de la mujer al hombre a través de gestos como miradas, o la
posición y altura de los cuerpos en imágenes que contienen un
hombre y una mujer.
Los estereotipos de género son una asignación de roles por el
hecho de ser leído hombre o mujer, y pueden limitar las libertades
y derechos al entenderse como la “única opción posible”. Histó-
¡Preguntémonos! ricamente se ha discriminado a quienes se salen del estereotipo
llegando al uso de la violencia como castigo de la trasgresión de
la norma. Por ejemplo, el estereotipo de que las mujeres deben
¿Cómo se aprenden los permanecer en casa, no salir en la noche y vestir de cierto modo
estereotipos? está detrás del discurso de culpabilización a las víctimas de vio-
¿Qué otras expresiones lencia sexual, que es leído por algunas personas como un castigo:
cotidianas reproducen “se lo buscó”.
estereotipos? Algunos estereotipos reproducen la idea de una subordinación de
¿Qué consecuencias tiene las mujeres a los hombres y es responsabilidad del Estado tomar
tratar a las otras personas las medidas apropiadas para cambiar esos patrones de conduc-
desde el estereotipo? ta. El ejercicio reflexivo al momento de construir los productos
comunicacionales de las instituciones públicas es una acción
necesaria para la eliminación de estereotipos discriminatorios.

Reflexionar palabras | 34
Dichos órdenes jerárquicos
se reproducen y naturalizan
a través de la familia, los
escenarios educativos y los
medios de comunicación, (...)
en los que el lenguaje tiene
un rol clave.
Capítulo 4

Nombrar la
diversidad
Las personas poseemos características particulares que nos
diferencian unas de otras. Tenemos distintos cuerpos, edades, ex-
periencias de vida, orígenes, costumbres, creencias, identidades,
ocupaciones, gustos, etc. Algunos de esos rasgos distintivos han
cobrado históricamente mayor importancia que otros.
Notar la diferencia y reconocerla no implica necesariamente dis-
criminar; para ello, hace falta un proceso de clasificación de gru-
pos de personas por un conjunto de características (“mujeres”,
“niños”, “indígenas”, “ricos”), y además considerar que unas de
estas son mejores que otras y, por tanto, unos grupos superiores
y otros inferiores, legitimando relaciones de dominación. Dichos
órdenes jerárquicos se reproducen y naturalizan a través de la
familia, los escenarios educativos y los medios de comunicación,
entre otros espacios de socialización, en los que el lenguaje tiene
un rol clave.
En el capítulo anterior, se hizo referencia a los estereotipos como
una de las formas en que las ideas prejuiciosas sobre la diferencia
afectan la manera en que se da un trato desigual en el lenguaje
sexista y discriminatorio. En este se presentarán otras formas en
las que se manifiestan las jerarquías simbólicas al momento de
nombrar la diversidad de los seres humanos.

Reflexionar palabras | 36
Grupos de pertenencia
y no pertenencia

Una de las formas en que se construyen las identidades es a través


del sentido de pertenencia a una colectividad en contraposición
a grupos de no pertenencia. El sociólogo Zygmunt Bauman lo
describe como una oposición “nosotros”-“ellos”:
“Nosotros” representa el grupo al que pertenezco. Yo entiendo
bien lo que sucede dentro de ese grupo y, por ende, entiendo,
sé como actuar, me siento seguro y cómodo. El grupo es, por
así decir, mi hábitat natural, el lugar en el que me gusta estar
y al que regreso con sentimiento de alivio. La palabra “ellos”,
por el contrario, representa un grupo al que no puedo ni quiero
pertenecer (Bauman, 1994, pág. 44).

Algunos grupos de pertenencia son cercanos como la familia o un


equipo de trabajo, pero hay otros como la clase social o la nación
en los que no conocemos a todas las personas que los integran,
pero aun así, tenemos sentido de pertenencia hacia estos, lo que
permite ir construyendo identidades. En los grupos a gran escala
se busca la unidad a través de un discurso de cohesión, a menudo
esto deviene en un reforzamiento de la oposición a otro grupo
o representación negativa de lo foráneo. En el lenguaje, esto se
manifiesta en la manera en que se describe una misma acción,
dependiendo si la realiza alguien del grupo de pertenencia o al-
guien del grupo de no pertenencia, por ejemplo, manifestantes/
vándalos, error/crimen, misión de rescate/invasión.
En refranes y expresiones de uso común es frecuente encontrar
estereotipos sobre el grupo de no pertenencia que incluso pue-
den ser incorporados por el grupo de pertenencia a fuerza de re-
petición: “me hizo la judía”, “mujer al volante, peligro constante”,
“chismes de viejas”, “tiene malicia indígena”.
Los prejuicios también pueden manifestarse en la descripción de
lo que es considerado “otro” al hacer uso de palabras que aluden
a su grupo de pertenencia en situaciones negativas, por ejemplo,
cuando en los noticieros se hace énfasis en la nacionalidad o el
color de piel de una persona capturada por un delito.

Nombrar la diversidad | 37
Normal/anormal

Otra manera en la que se resalta la diferencia como algo inde-


seable es usando la oposición normal/anormal. En la expresión
“nosotros, las personas normales”, se establece una distinción
arbitraria frente a personas que se salen de la norma. La norma-
lidad en ese contexto no es usada como término estadístico, sino
como referencia a las normas sociales y concepciones sobre el
“deber ser” que tiene la persona que enuncia la frase, es usada
como sinónimo de “correcto” frente a una anormalidad “inco-
rrecta”.
La idea de “normalidad” varía de un grupo a otro y se ha trasfor-
mado a lo largo de la historia. En algunos momentos históricos,
los grupos dominantes, quienes tenían el poder de decidir “qué
es normal”, usaron esas ideas como justificación para la patologi-
zación y la violencia contra personas con discapacidad y personas
con orientaciones sexuales e identidad de género diversas.
En el lenguaje, la idea de lo diferente como anormal se evidencia
en expresiones como “es rarito”, “es desviado”, “se torció” o “no
es normal” para referirse a personas gays, lesbianas o transgéne-
ro, y en algunos contextos dirigidas a personas con discapacidad.

Reflexionar palabras | 38
Jerarquías

Las cargas valorativas para marcar lo que se considera “inferior”


se manifiestan en el uso de referencias a ciertos grupos como
ofensa, por ejemplo, en expresiones como “no sea indio”, “mucha
montañera” o “parece gay”. También se reafirma el prejuicio al
hacer énfasis en la diferencia de la persona que ejerce una acción
considerada negativa “negro, mujer o indio tenía que ser”.
La evaluación puede manifestarse en términos de estándares
de belleza, asociando unas características físicas a lo deseable y
otras a lo negativo. Por ejemplo, la expresión “pelo malo” valora
negativamente el pelo negro y crespo; la expresión “es bonita,
tiene rasgos finos” establece que la belleza está asociada a “los
rasgos finos” y, en un orden lógico, los “rasgos gruesos” no serían
bellos. También sucede con la forma de uso de ciertos adjetivos
como “gordo” o “bajo”, que por sí solos hacen referencia al tama-
ño del cuerpo, pero que pueden ser usados con una valoración
negativa, dependiendo del contexto.
Otra manera de evidenciar desigualdad está dada por nombrar
relaciones entre personas como si fueran propiedades o se
tuviera una relación de parentesco, aun con personas descono-
cidas: “mi negro”, “mis niñas”. Cabe recordar que las expresiones
dependen del contexto; por ejemplo, la expresión “nuestros
indígenas” puede leerse como una autorreferencia identitaria si
es pronunciada por una autoridad indígena, pero establece una
jerarquía cuando es pronunciada por una persona blanca en un
cargo público. Nuevamente, el ejercicio de inversión es útil para
evidenciar el trato desigual: “mi blanco”, “nuestros blancos”.

Nombrar la diversidad | 39
Algunos términos
usados con frecuencia

Mediante el análisis de algunas expresiones es posible identifi-


car las formas en que se ha representado a grupos poblacionales
históricamente discriminados. Se excluirán aquellos que son
usados como ofensas o palabras groseras, para hacer énfasis en
los que son inofensivos en apariencia, pero que también resultan
en una desigualdad en el trato.

Sexo, orientación sexual e


identidad de género
La identidad de género3 y la orientación sexual4 son dos dimen-
siones de la experiencia humana ligadas a la vivencia personal y
profunda de cada persona. En el lenguaje se encuentran términos
que otorgan una valoración (negativa) a las experiencias persona-
les cuando estas no se corresponden con aquellas heterosexuales
o cisgénero. A partir de ello, en muchos de los discursos políticos y
de medios de comunicación toman como referencia estas últimas
para imponerlas como la norma a cumplir.
Uno de los recursos discursivos que se usan para enfatizar la di-
ferencia es la homogenización de las opciones no normativas: los
términos “comunidad gay” o “los LGBTI” pueden ser usados para
clasificar sexo, orientaciones sexuales e identidades de género
diversas en un mismo grupo. Es un ejercicio de diferenciación
que asume que todas las personas así clasificadas tienen ele-
mentos en común y los mismos intereses, y que, por su vivencia

3 “Se entiende por identidad de género la profundamente sentida experiencia interna e individual del género de cada
persona, que podría corresponder o no con el sexo asignado al momento del nacimiento, incluyendo el sentido
personal del cuerpo (que, de tener la libertad para escogerlo, podría involucrar la modificación de la apariencia o
la función corporal a través de medios médicos, quirúrgicos o de otra índole) y otras expresiones de género, inclu-
yendo el vestido, el modo de hablar y los amaneramientos” (Principios de Yogyakarta). Cuando hay correspondencia
entre la vivencia de género y el sexo asignado, se habla de personas cisgénero, y cuando la vivencia es distinta al sexo
asignado, se habla de personas transgénero.
4 “Se entiende por orientación sexual la capacidad de cada persona de sentir una profunda atracción emocional,
afectiva y sexual por personas de un sexo diferente o de un mismo sexo o de más de un sexo, así como a la capacidad
de tener relaciones íntimas y sexuales con estas personas” (Principios de Yogyakarta).

Reflexionar palabras | 40
personal, ya son parte de una “comunidad”. Usar esos términos
La Corte Constitucional a través del invisibiliza las necesidades específicas de hombres gays, mujeres
análisis de una tutela presentada por lesbianas, personas bisexuales, personas asexuales, personas
una mujer transgénero a la que la pansexuales, personas transgénero, personas intersexuales, per-
que le fueron negados procedimien- sonas de género no binario, personas de género fluido, personas
tos médicos para su afirmación se-
xual (Sentencia T- 771/13), estableció queer y todas aquellas que se identifican con una orientación
en referencia a “las transformaciones sexual o identidad de género no hegemónica o diversa.
de las categorías médicas para eli-
minar algunos usos excluyentes del
Otro recurso discursivo que refuerza la oposición “normal”/”a-
lenguaje en virtud del reconocimiento normal” es la patologización. El sistema sexo-género construido
de que la diversidad de la identidad socialmente es binario, lo que ha llevado a etiquetar una amplia
sexual o de género no debe ser gama (por lo menos 40) de variaciones naturales en las caracte-
estigmatizada como una expresión de rísticas sexuales como “desórdenes” o “trastornos”. Las personas
anormalidad.”
intersexuales o intersex han visto vulnerados sus derechos
humanos al quitarles la autonomía de decidir sobre sus cuerpos
e imponerles mutilaciones, intervenciones quirúrgicas y medica-
lización basados en el discurso de patologización de los cuerpos
que difieren del estándar corporal de hombre o mujer.
Por ejemplo, la historicidad del término “hermafroditismo” inclu-
ye su uso médico en los siglos XVIII y XIX como enfermedad. Decir
“hermafrodita” para referirse a una persona intersex, desconoce
las demandas de los grupos intersexuales, traslada un término de
animales y plantas que no refleja la realidad humana y refuerza
una representación mítica de estas personas, ya que el término
viene del personaje de la mitología griega Hermafrodito5.
En referencia al uso del lenguaje asociado a las personas trans-
género, términos como “desorden o trastorno de identidad de
género” se usaron como justificación para diagnosticar a las
personas trans. Dependiendo del contexto lingüístico en el que
se usan, puede afectar su derecho a la salud o el derecho a un
nombre, por ejemplo, cuando se exige el diagnóstico para proce-
dimientos médicos o legales.
En cuanto a los términos para hacer referencia a las orientaciones
sexuales, se destaca el uso del sufijo “ismo” para aludir doctrinas,
teorías, sistemas, como en capitalismo, socialismo, liberalismo; o
para describir síndromes o enfermedades, como en astigmatis-
mo, paludismo, alcoholismo. En los términos “homosexualismo”,
“lesbianismo”, se está disociando la orientación sexual como
condición inherente de los seres humanos y se busca asociar
a una doctrina que busca adeptos o a una enfermedad, ideas
discriminatorias que efectivamente se han usado para intentar
descalificar a las personas homosexuales.

5 Hijo de Hermes y Afrodita, de gran belleza. El mito narrado por el poeta Ovidio en “Metamorfosis” cuenta que,
bañándose en un lago, la náyade Salmacis intenta seducir a Hermafrodito y, pese a su resistencia, lo abraza fuerte-
mente y les pide a los dioses que no los separen. Su deseo es cumplido, fundiendo los dos cuerpos en uno.

Nombrar la diversidad | 41
Etnicidad
La palabra raza se refiere a un tipo de clasificación de los seres
humanos con base en diferencias fenotípicas como el color de la
piel, que llevó a la jerarquización y discriminación contra las per-
sonas racializadas, lo que se conoce como racismo. La etnicidad
viene del griego ethnos, que significa pueblo o nación, y se refie-
re a las diferencias culturales6. En el lenguaje, la discriminación
étnica y racial se expresa de múltiples maneras.
Los estereotipos abundan en medios de comunicación, películas,
canciones, chistes y otros productos culturales en los que se suele
representar a las personas negras o afrodescendientes en roles
de servicio doméstico o destacando su fuerza física (deporte,
La Corte Constitucional estudió una
trabajo), a las personas indígenas como ingenuas o ignorantes y tutela interpuesta por un estudiante
al pueblo Rom como engañador o aprovechado. universitario que recibió un trato
Uno de los usos del lenguaje que refuerza la jerarquía que está discriminatorio en el espacio acadé-
mico cuando un profesor utiliza en un
detrás del pensamiento racista es la alusión directa o indirecta a ejemplo “… eso es, un trato negrero,
momentos históricos en los que la dominación racial era legal. Por como un esclavo al que su amo debe
ejemplo, en las expresiones “trabajar como negro” o “negrear” darle latigazos para que trabaje”
se hace una referencia directa a que las personas racializadas (Sentencia T-691/12). En la sentencia
negras fueron esclavizadas, un momento en el que el discurso se toma en cuenta el contexto donde
la expresión se pone en escena y
oficial les negaba su condición humana. concluye:
Otras expresiones hacen referencia a un orden colonial en el “(i) cuando se usa en clase, por parte
que se impuso una jerarquía de pueblos europeos sobre pueblos de un docente, una expresión que
originarios de América, basada en una idea de civilización-bar- mantiene y preserva estereotipos
barie. Expresiones como “salvajes” o “tribu” asociadas a pueblos racistas y esclavistas en las estruc-
turas lingüísticas, se promueve un
indígenas refuerzan esa idea. trato excluyente, que margina a las
Por ejemplo, en la Ley 89 de 1890, “por la cual se determina personas consideradas como parte
de una determinada ‘raza’. Promover,
la manera como deben ser gobernados los salvajes que vayan justificar o preservar el uso de
reduciéndose a la vida civilizada”. expresiones racistas en el ámbito de
El legislador quiso establecer una diferenciación entre dos la educación, así como invisibilizar su
grupos sociales: los indígenas que no han iniciado un proceso de contenido discriminatorio, desconoce
los derechos a la igualdad y la no
asimilación cultural, los cuales debían regirse en su integridad discriminación, a la vez que supone
por sus usos y costumbres; y aquellos indígenas que han iniciado un trato cruel y degradante.” (Senten-
este tránsito, los cuales se rigen parcialmente por la legislación cia T-691/12).
nacional, pero sin perjuicio de que se puedan gobernar por sus
propias autoridades y organizarse mediante figuras acordes con

6 Como señala Peter Wade (2000), “raza” y “etnicidad” no son términos que hayan tenido significados fijos a lo largo
de la historia. Hasta 1800, el término se asociaba a discursos sobre cualidades “naturales” que justificaban la inferio-
ridad de ciertos pueblos. En el siglo XIX, el racismo científico buscaba establecer la raza como un hecho inmutable.
Y en el siglo XX, numerosos estudios desmintieron la idea de las razas como realidad biológica y enfatizaron en que
la idea de raza es una construcción social. Actualmente, no hay un acuerdo total sobre el uso de las categorías, pero
la tendencia mayoritaria es utilizar etnicidad y no raza por la carga valorativa e histórica que esta última tiene.

Reflexionar palabras | 42
su identidad, como los resguardos indígenas, gobernados por
El uso de la expresión “salvaje” los cabildos. Los primeros, por no haber iniciado el proceso de
fue examinado por la Corte, intercambio con la cultura dominante, fueron designados con
concluyendo que, efectivamente, la expresión “salvaje”, y los segundos con el vocablo “indígena”
podría tener una connotación (Sentencia C-135/17).
peyorativa en contra de las co-
munidades y pueblos indígenas, Otro recurso lingüístico es la homogenización de los grupos ét-
y declarando su inexequibilidad nicos, desconociendo la multiplicidad de pueblos e identidades
en la Ley 89 de 1890 (Sentencias y el uso de términos occidentales que vienen de la conquista
C-139/96 y C-135/17) española en cambio de términos en la lengua propia del pueblo,
ignorando la forma en que deciden autodenominarse.
Asímismo, los estereotipos hacia grupos étnicos pueden estar
asociados a una idea de “exotismo” para reforzar la diferencia-
ción. En la intervención del Protseso Organizatsiako le Rromane
Narodosko Kolombiako/Proceso Organizativo del Pueblo Rom
(Gitano) de Colombia (PROROM), ante Doudou Diéne, relator es-
pecial de las Naciones Unidas sobre las formas contemporáneas
de racismo, discriminación racial, xenofobia y formas conexas de
intolerancia; la organización Rrom señala como forma de discri-
minación:
Los medios masivos de comunicación, especialmente la prensa
escrita, se ha encargado de tergiversar y explotar para el consumo
de sus lectores, muchos aspectos de nuestra cultura milenaria,
sobre todo de los referidos con nuestros saberes y conocimientos
de quiromancia, cartomancia y demás prácticas consideradas
peyorativamente como mágicas. Derivado del exotismo al que
se ha constreñido nuestra sabiduría, dadas las visiones cargadas
de prejuicios de la sociedad mayoritaria, nuestros saberes y
conocimientos milenarios, que comportan todo un profundo
y complejo sistema para interpretar y conocer el mundo que
podría denominarse como etnocientífico, ha sido reducido a lo
supersticioso y a lo falaz (PROROM en Revista Semana, 2004).

Discapacidad
A lo largo de la historia, la discapacidad se ha entendido desde
tres modelos: 1) En la Antigüedad y la Edad Media prevaleció el
modelo de prescindencia, que se basa en la creencia de que la
discapacidad tiene causas mágicas o religiosas; era entendida
como un “castigo divino”, y que las personas con discapacidad
debían ser marginadas o asesinadas; 2) En el siglo XX toma fuerza
el modelo médico-rehabilitador, que entiende la discapacidad
como una enfermedad con explicación “científica” frente a la cual
se debe intervenir médicamente; 3) En los años 60 se empieza a
consolidar el modelo social, que es el enfoque de los tratados

Nombrar la diversidad | 43
internacionales de DDHH más recientes sobre la materia, que
hacen parte del bloque de constitucionalidad en Colombia. La perspectiva constitucional colom-
El modelo social comprende la discapacidad como un producto biana concentra el concepto de la
discapacidad en la falta de adaptación
del entorno social que no garantiza las condiciones del ejerci- del entorno y de la sociedad para
cio de derechos para todas las personas, es decir, que son las entender las diferencias orgánicas y
limitaciones de la sociedad las discapacitantes y no las caracte- funcionales como un resultado de la
rísticas individuales de las personas. Esta perspectiva promueve diversidad humana. Para el Estado
una aceptación de la diferencia, rechaza que la identidad de las Social de Derecho establecido por la
Constitución Política, no existen seres
personas deba ser determinada completamente por una particu- humanos completos o incompletos,
laridad y aboga por la intervención en las estructuras sociales y sino que todos son, por el hecho de
no en los cuerpos individuales. ser humanos, totalmente plenos en
su dignidad y derechos, por lo que el
Algunas expresiones con las que se hace referencia a las personas modelo social de discapacidad resul-
con discapacidad se corresponden con el tipo de creencias de los ta compatible con la Carta. (Sentencia
primeros dos modelos y por eso son rechazadas por numerosos C – 042/17)
grupos y asociaciones de personas con discapacidad. Por ejemplo,
calificar a una persona como “minusválida” o “inválida” se asocia
a un entendimiento de la discapacidad como una condición que
resta o quita valor.
Otro uso discriminatorio es el de simplificar y definir a las per-
sonas por su capacidad para realizar determinada actividad, por
ejemplo, en el uso de “el cojo”, “la invidente”, “el autista” o “la
discapacitada”. A lo que se agrega el uso de diminutivos para re-
afirmar relaciones de dependencia o establecer jerarquía como
en “cieguita”, “manquito” o “loquita”.
Una visión médica de la discapacidad se manifiesta en el uso de
verbos asociados a la enfermedad como una forma de prejuzgar
la discapacidad, por ejemplo, al usar “padecer” en vez de “tener”
o “sufrir” en vez de “presentar”.
En Colombia, la Corte Constitucional ha reiterado en varias
oportunidades7 que el lenguaje utilizado en la legislación debe
alinearse con el modelo social de la discapacidad.

7 Ver por ejemplo:


Sentencia C – 478/03 en la que declara inexequibles las expresiones “...los furiosos locos” “...de imbecilidad o idio-
tismo...” y otras contenidas en el Código Civil.
Sentencia C - 1088/04 sobre las expresiones “si la locura fuere furiosa” y “loco” en el Código Civil.
Sentencia C – 458/15 en la que estudia varias expresiones contenidas en la legislación entre las que se encuentran:
“los discapacitados físicos, psíquicos y sensoriales”, “minusvalía”, “limitación”, “disminución padecida”, “personas
discapacitadas”. La Corte determinó que debe reemplazarse con “personas con discapacidad” o “personas en situa-
ción de discapacidad”, dependiendo del sentido de la expresión en cada uno de los artículos demandados
Sentencia C – 043/17 en la que se declara exequible el artículo 25 de la Ley 1306 de 2009, en el entendido que la
expresión “del discapacitado” deberá reemplazarse por la expresión “de la persona en situación de discapacidad”.
Sentencia C – 147/17 en la que resuelve declarar la inexequibilidad de la expresión “al discapacitado”, contenida en
el artículo 2° de la Ley 1145 de 2007, y sustituirla por la expresión “persona en condición de discapacidad”.

Reflexionar palabras | 44
Edad
La clasificación por edad es otra de las ordenaciones que se reali-
zan sobre la población para definir grupos. Para efectos legales y
de política pública se usa la cantidad de años de una persona para
limitar el ejercicio de ciertas actividades como votar, trabajar o
pensionarse. Sin embargo, socialmente la categorización va más
allá de los años que han trascurrido desde el nacimiento y se cen-
tra en lo que la edad significa como etapa dentro de la trayectoria
de vida, definiendo ritos de paso y expectativas sociales para la
infancia, adolescencia, juventud, adultez y vejez.
En algunas de estas etapas se presenta “Edadismo” o “Discrimi-
nación en razón a la edad”, especialmente y por orden de mayor
a menor discriminación: vejez, juventud e infancia.
Los estereotipos asociados con la edad que se manifiestan en el
lenguaje se encuentra la expresión “menores” para referirse a
niños, niña y adolescentes. El uso de “menor” implica la existencia
de un “mayor”, lo cual es asociado con una mirada “adultocéntri-
ca” en la que la infancia tiene un rol pasivo. La expresión “nuestros
menores” o “nuestros niños” refuerza una idea de posesión o de
definición por su relación con las personas adultas.
Hacia la adolescencia el juicio valorativo a menudo se manifiesta
con la idea de que las opiniones, sentires y elecciones estéticas
(de ropa, apariencia, jergas, música, etc.) son “cosas de la edad”,
es decir, que corresponden a un momento efímero que tiene
menos credibilidad que las que se hacen en la edad adulta.
Las percepciones estereotipadas de la juventud se manifiestan
en expresiones como: “Los jóvenes son unos vagos. Ni estudian,
ni trabajan…” o “los jóvenes no se interesan por lo público”. Tam-
bién es frecuente la asociación entre juventud e inexperiencia
o falta de conocimiento que puede llevar discriminación en
ámbitos laborales.
En cuanto a la vejez, expresiones como “antiedad” o “combate
el envejecimiento”, frecuentemente usadas para la venta de pro-
ductos cosméticos, refuerzan la idea de que la vejez es negativa
y debe ocultarse.
En algunas ocasiones, la carga valorativa se traslada a la represen-
tación de la vejez como una etapa “improductiva” o de “deterio-
ro”. El periodista Daniel Samper se manifiesta contra esta escala
de valores, a propósito de la estricta cuarentena de tres meses
para las personas mayores de 70 años decretada por el gobierno
colombiano en medio de la emergencia por coronavirus de 2020.
Las páginas del DANE representan a los niños con dos muñequitos

Nombrar la diversidad | 45
radiantes; a los adultos menores, con una pareja fuerte y esbelta;
y a los mayores con dos viejecitos jorobados que se apoyan en
un bastón. Así nos ven. Y así nos tratan. (…) ¿No ha pensado
nuestro gobierno que es posible tener más de 70 años y ser sano,
activo, productivo y de buen ver? ¿A qué científicos llamó Duque
al estallar la pandemia? A Manuel Elkin Patarroyo (73 años) y
Rodolfo Llinás (85) (Samper Pizano, 2020).
Nuevamente, se puede ver la reafirmación de la jerarquía en el
uso de diminutivos para referirse a las personas mayores como
en las expresiones “viejito” o “ancianita”.

Otra forma común de llamar a las personas mayores es


“abuelitos o abuelitas”, lo que ignora el hecho de que no todas
las personas optan por la maternidad o la paternidad. Dicha
expresión fue usada en 2020 en alocuciones presidenciales y
espacios institucionales al momento de explicar las medidas
impuestas a este grupo de edad. Varias personalidades públicas
manifestaron su molestia con esa forma de tratamiento y con las
medidas adoptadas, al sentir que no hay igualdad en el trato y en
el respeto de los derechos y las decisiones frente a otros grupos
de la población. La escritora Florence Thomas hace énfasis en el
uso del diminutivo y reivindica su rol activo:
Además, hubo una especie de infantilización, nos sentimos
discriminados completamente, como con la casa por cárcel, como
un arresto domiciliario. Y además tratándonos de abuelitos, yo
sí tengo un nieto, soy abuela, pero nunca seré abuelita, soy una
abuela, una vieja pensante, activa, en forma, que quiere caminar
todos los días, porque si no, me voy a deteriorar” (La revolución
de las canas [video], Semana, 2020).

Por otra parte, el término “nuestros” (nuestros abuelitos),


comúnmente usado en espacios institucionales, no reconoce la
autonomía de las personas mayores como valor clave de su dig-
nidad humana. Otras expresiones infantilizan y asocian la vejez
a la fragilidad y a una condición negativa en el ciclo de vida, por
lo que son discriminatorias; por ejemplo, aquellas que sugieren
que las personas mayores “son como niños” o que “regresan a la
infancia”.

Clase social y condiciones


económicas
Algunas palabras revelan la valoración social que se le da a tener
dinero, poder o posición de clase, como en las expresiones “es
de pobres” o “es ñero”, con una carga valorativa negativa. Otras

Reflexionar palabras | 46
expresiones como “desechables” para referirse a personas habi-
La reafirmación de la posición social tantes de calle son explícitamente discriminatorias al hacer uso
puede darse también en el uso de de un signo lingüístico de menosprecio. La Corte Constitucional
palabras que aluden a relaciones menciona las implicaciones de ese término en relación con los
de subordinación. Por ejemplo, las Derechos Humanos:
expresiones “amos”, “criados”, “sir-
vientes” para referirse a una relación (…) ignora el valor de la dignidad humana y el imperativo
de empleo-trabajo en el ámbito constitucional de su respeto. Los así designados son personas
doméstico se asocian a la concepción que, como tales, gozan de la plena titularidad de todos los
colonial de la servidumbre, por lo que derechos reconocidos en la Constitución. Iguales a los demás en
la Corte Constitucional ha decidido sus características y en su condición esencial de seres humanos,
excluirlas del ordenamiento jurídico
no hay razón alguna para discriminarlos y menos todavía para
(Sentencias C – 1235/05, C- 383/17,
C- 190/17, C – 001/18 y C- 552/19). que se descalifiquen de manera tan burda sus elementales
derechos a la existencia y a una plena integridad moral y física
(Sentencia No. T-376/93).

Un ejemplo de cómo hay ideas que desvalorizan a tal punto la


vida humana de ciertos grupos de la población que justifican su
aniquilamiento es la expresión “limpieza social” para referirse a
prácticas de exterminio o matanza social:
La llamada “limpieza social” es en efecto una acción horripilante.
Grupos de personas encubiertas, a menudo envueltos en las
tinieblas de la noche, asesinan a otras personas en estado de
completa indefensión. Les disparan sin mediar palabra alguna,
donde las encuentren, presos de la determinación de exterminar.
Es una “limpieza” —dicen quienes perpetran esos crímenes—,
queriendo significar que se ocupan del acto de remover la
inmundicia y la suciedad. Los cuerpos que yacen portan consigo
una marca de identidad: habitar la calle, un oficio sexual,
delinquir, ser joven popular... Esa identidad —dicen de nuevo
los perpetradores— condena y despoja de toda dignidad a las
víctimas, reduciéndolas a la condición de mal que es necesario
extirpar (Centro Nacional de Memoria Histórica, 2015, pág. 15).

Otro grupo de expresiones hace referencia a la clase social, alu-


diendo a la formación educativa institucionalizada como sinóni-
mo de conocimiento o cultura, por ejemplo, en los términos “sin
educación” o “inculto” asociados a población pobre o población
rural. También puede manifestarse a través del uso generalizado
de “Doctor/Doctora” en la administración pública. La palabra
inicialmente asociada a un título profesional de doctorado o al
ejercicio de la medicina es usada en ese contexto como fórmula
de cortesía; sin embargo, no es una cortesía que se practique de
manera igualitaria con todas las personas, pues su uso es condi-
cionado al cargo o a la apariencia, es una expresión que denota
jerarquía y trato desigual.

Nombrar la diversidad | 47
Nacionalidad y situación
migratoria
La xenofobia, entendida como la discriminación hacia las perso-
nas extranjeras, se vincula a menudo con prácticas racistas (aso-
ciando nacionalidad a identidad étnico-racial) y con prejuicios
contra la migración.
Ya mencionamos el rol de la construcción de grupos de no perte-
nencia y su expresión en el discurso a través de asociaciones nega-
tivas a lo externo, por ejemplo, haciendo énfasis en la nacionalidad
al reportar posibles delitos. Muestra de ello es también recalcar
arbitrariamente lo extranjero para describir una situación proble-
mática, como ocurre en la asociación del coronavirus con China.
Al respecto, Tendayi Achiume, relatora especial sobre las formas
contemporáneas de racismo, discriminación racial, xenofobia y
formas conexas de intolerancia, señala:
Es desalentador ver que autoridades, incluido el Presidente de los
Estados Unidos, adoptar nombres alternativos para el coronavirus
COVID-19. En lugar de utilizar el nombre internacionalmente
reconocido del virus, estas autoridades han adoptado nombres
con referencias geográficas, que generalmente se refieren a
su aparición en China. (…) Esa irresponsable y discriminatoria
retórica estatal no es un problema menor. Como señaló la
Organización Mundial de la Salud en 2015: ‘los nombres de
enfermedades realmente importan a las personas directamente
afectadas ... ciertos nombres de enfermedades provocan una
reacción violenta contra miembros de comunidades religiosas o
étnicas particulares (...) Esto puede tener graves consecuencias
para la vida de las personas y sus medios de subsistencia’
(ACNUDH [nota de prensa], 2020).

En Colombia, la xenofobia actualmente más visible es contra la


población venezolana. Los discursos antimigratorios se manifies-
tan en el lenguaje a través de palabras como “invasión”, “ame-
naza” o “problema”. También ha sido motivo de rechazo el uso
de la expresión “veneco/a”, que es percibido como peyorativo;
por ejemplo, así lo consideró el gobierno venezolano cuando en
2017 el entonces vicepresidente Germán Vargas Lleras utilizó la
expresión en un acto público de entrega de casas:
“(Son para) población desplazada pero que viva en Tibú (Norte
de Santander), no vayan a dejar meter aquí a los ‘venecos’, por
nada del mundo, esto no es para los ‘venecos’”.

Reflexionar palabras | 48
A través de un comunicado, la cancillería venezolana reaccionó
a las declaraciones del vicepresidente, afirmando que se trató de
una postura de odio, discriminación e intolerancia” (NoticiasRCN.
com, 2017).

Otra expresión con connotaciones negativas es “migrante ilegal”


que, al poner el adjetivo “ilegal” a “migrante” como nombre
puede dar a entender que la persona es calificada como ilegal.
La situación migratoria (regular o irregular) de una persona nada
tiene que ver con declarar ilegal su existencia.

Términos asociados al
conflicto armado y a delitos
específicos
En el contexto colombiano se ha vuelto común el uso de concep-
tos asociados al Derecho Internacional Humanitario, que si no se
remiten a la definición normativa, pueden dar lugar a malenten-
didos e inexactitudes derivadas del uso del lenguaje.
Por ejemplo, cuando se habla de niños, niñas y adolescentes que
pertenecieron a grupos armados, el término a utilizar debería ser
“desvinculados” y no “reinsertados” o “desmovilizados” u otros
términos que se aplican a las personas adultas, ya que la legisla-
ción colombiana entiende que fueron víctimas de reclutamiento
y que el Estado tiene un deber de garantía de derechos frente a la
vulnerabilidad de las personas menores de 18 años en contextos
de conflicto armado.
Un caso similar es el uso de la expresión “prostitución infantil”,
que pone la responsabilidad en las víctimas y no en quienes las
explotan. La expresión adecuada es “explotación sexual comercial
de niños, niñas y adolescentes”, delito tipificado de esa manera
en el Código Penal Colombiano.
Así mismo, los medios de comunicación acuñaron el término “fal-
sos positivos” para aludir al asesinato de personas por parte de
agentes estatales que las hacen pasar por miembros de grupos
armados ilegales. De este modo, usan un término de la jerga cas-
trense para describir una práctica que corresponde a ejecuciones
extrajudiciales.

Nombrar la diversidad | 49
Sobre las categorías asociadas a las personas víctimas, más allá
de la categoría legal, las organizaciones han planteado ciertas
reflexiones. Por ejemplo, algunas mujeres víctimas de violencia
basada en género en el contexto del conflicto armado reivindican
ser llamadas sobrevivientes de hechos de violencia sexual, y no
víctimas, sin que esto signifique perder los derechos jurídicamen-
te existentes.

Condiciones de salud y
enfermedades
En el lenguaje referido al ámbito de la salud también encontramos
cargas valorativas frente a algunas enfermedades o condiciones
La Corte Constitucional ha reiterado
de salud. Por ejemplo, se evita hablar de la salud mental y se aso- que las personas que viven con VIH
cia un diagnóstico de trastorno mental a un motivo de vergüenza. son sujetos de especial protección
tanto en el orden constitucional in-
La estigmatización también se da en torno al VIH y SIDA, por terno como en el plano internacional
ejemplo, en el uso de expresiones como “contagiar de SIDA” y que el Estado debe defender su
contribuyen a la desinformación, pues el SIDA es un conjunto dignidad y evitar que sean objeto de
de condiciones (Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida) que discriminación. (Sentencia T-671/16 y
ocurre en etapa avanzada de infección por el Virus de Inmuno- Sentencia T-426/17). En la Sentencia
T-376/19 estudió un caso de discri-
deficiencia Humana (VIH); por tanto, no es posible contagiar de minación en el entorno hospitalario
SIDA; otras como “víctimas”, “pacientes” “enfermos” usadas por en el que expresiones alusivas a la
fuera del contexto médico refuerzan la idea de una identidad enfermedad y orientación sexual
ligada al virus que encasilla a las personas que viven con VIH. hicieron parte del escenario de
discriminación.
Otro tema, relacionado con la salud como derecho humano es
utilizar palabras propias del ámbito comercial como “enfermedad
de alto costo” o “clientes”, dando relevancia a la mediación del
dinero y no a la garantía del derecho a la salud.

Otros términos ¡Preguntémonos!


Los esquemas jerárquicos son múltiples y se intersectan por lo ¿Qué palabras usamos para
que es imposible abarcarlos todos. Otras categorizaciones se dan hablar de diversidad?
por la idea de familia, religión y espiritualidad, ideas políticas,
ocupaciones y oficios, lugar de habitación (rural/urbano), estado ¿Cómo respetar los derechos
civil, apariencia, antecedentes judiciales, entre otras. humanos en el uso del
lenguaje?

Reflexionar palabras | 50
...el lenguaje tiene un
poder performativo y que
en el contexto estatal se
tiene la responsabilidad de
buscar de manera activa la
erradicación de toda forma de
discriminación...
Capítulo 5

¿Qué podemos
hacer?
Esta cartilla ha presentado varias herramientas para reflexionar
sobre el impacto del lenguaje en los derechos humanos: se abor-
dó la importancia del lenguaje en la vida cotidiana, se expusieron
brevemente algunas de las principales teorías y ciertos conceptos
de referencia para analizar expresiones, su contexto lingüístico y
su relación con estructuras sociales. Así mismo, se hizo referencia
al marco normativo y a las obligaciones del Estado frente a la
eliminación de estereotipos que contribuyen a la discriminación,
entre los que se encuentran determinados usos del lenguaje, los
cuales fueron ilustrados con múltiples ejemplos.
Así pues, teniendo en cuenta que el lenguaje tiene un poder per-
formativo y que en el contexto estatal se tiene la responsabilidad
de buscar de manera activa la erradicación de toda forma de
discriminación, a continuación, se proponen las siguientes pau-
tas para la trasformación del uso cotidiano de las palabras con el
propósito de transitar hacia un lenguaje incluyente y respetuoso
de los derechos humanos:

• Escuchar las reflexiones en torno al lenguaje de los grupos


históricamente discriminados y respetar las formas en que
prefieren ser llamados de acuerdo con su experiencia de
discriminación y con su propia construcción identitaria.
• Recordar y reconocer que el lenguaje es una construcción
social que cambia continuamente y, por tanto, el uso de un
lenguaje no discriminatorio es un compromiso político y social
con los Derechos Humanos que va más allá de las instituciones
que regulan los usos gramaticales.
• Reflexionar y analizar las expresiones que usamos
cotidianamente y que hemos naturalizado. Para este fin, el
ejercicio de inversión es útil porque permite examinar si una
expresión otorga un trato desigual a un grupo específico.
También posibilita identificar si la expresión tiene relación
con estereotipos o prejuicios y, a partir de ello, establecer

Reflexionar palabras | 52
si responde a jerarquías que se usan para justificar tratos
discriminatorios.
• Para no reproducir expresiones discriminatorias, es importante
analizar las palabras en el contexto en el que se emplean,
pues no es el lenguaje aisladamente, sino su uso el que
puede generar o naturalizar la discriminación. Hacer énfasis
en la dignidad humana y no en determinada característica
de la persona para definirla. En el lenguaje se puede usar la
palabra persona/s como una manera de resaltar el hecho de
que somos seres humanos y es lo que tenemos en común. Las
diferencias particulares acompañan la palabra persona porque
distinguen, pero son secundarias; la palabra persona tiene
la ventaja adicional de que no tiene marcación de género;
por ejemplo, personas con discapacidad, personas mayores,
personas transgénero.
• Dar un trato igualitario a todas las personas con las que nos
relacionamos en lo cotidiano. Un recurso del lenguaje para
ello es usar el nombre de cada una. Por ejemplo, en cambio
de marcar jerarquía con el uso de doctor/doctora para unas
personas y no para otras, usar señor/señora para todas, o
llamar a las personas por su nombre.
• Para utilizar un lenguaje no sexista, se sugieren las siguientes
herramientas:

Usar formas genéricas o neutras:

Los ciudadanos La ciudadanía


El hombre El ser humano
Los niños La infancia o la niñez
El administrador La administración
El director La dirección
Los campesinos El campesinado

Omitir determinantes de género:

Pueden aplicar al encargo Pueden aplicar al encargo


los profesionales de planta profesionales de planta

El foro de los estudiantes El foro de estudiantes


Nosotros queremos la paz Queremos la paz

¿Qué podemos hacer? | 53


Usar el “se” pasivo para desenfatizar el agente de la oración:
El juez decidirá Se decidirá judicialmente

Los aplicantes deben enviar Se solicita el envío del


el formulario formulario.

Nombrar a hombres y mujeres mediante el uso de


sustantivos o artículos y alternar los géneros en el orden de
aparición:

Los niños Niñas y niños


Los adolescentes Las y los adolescentes
Todos Todos y todas
Los profesores Las profesoras y los profesores
Los defensores Las defensoras y los defensores

En comunicaciones abiertas o documentos para personas


usuarias de un servicio, asegurarse de que incluya a mujeres
y hombres. Por ejemplo: al momento de redactar la
correspondencia, si no se sabe a quién va dirigido, se puede
utilizar el genérico abstracto

“Secretaría” “Coordinación” “Grupo de Trabajo” o Director/a,


servidor/a, ciudadana/o. Niñas y niños

En formularios:

Firma del demandante Firma de quien demanda


Sr./Sra. Nombre
Domiciliado en Domicilio
Interesado Persona interesada

Usar la forma femenina de cargos, profesiones y ocupaciones,


por ejemplo, en documentos que hacen referencia a mujeres
o en comunicaciones cuando la destinataria es de género
femenino:

Delegada, Directora, Presidenta, Médica, Abogada, Defensora de


DDHH, Trabajadora, Escritora, Ingeniera, etc.

Reflexionar palabras | 54
• Nombrar y celebrar la diversidad como un valor de la democracia
y un aspecto inherente a los seres humanos. Cuando se habla
en singular de un grupo diverso, por ejemplo, al referirse a
“la mujer” para hablar de la totalidad de las mujeres, se
simplifican y reducen la multiplicidad de identidades de ese
grupo humano. Se puede visibilizar que hay diversidad en
las experiencias de vida e identidades, aun en personas que
comparten una característica usando el plural:

la mujer las mujeres


el joven las y los jóvenes

• Cuestionar los prejuicios y estereotipos a través de


representaciones igualitarias en la comunicación visual.
Por ejemplo, incluir imágenes de mujeres en roles
tradicionalmente asociados a los hombres y viceversa, y
representar la diversidad étnica, sexual, de género, funcional,
etc., en todas las comunicaciones, y no solo en las dirigidas a
grupos específicos.
• Nombrar los grupos históricamente discriminados desde un
enfoque de derechos humanos, considerando las convenciones
internacionales sobre discriminación, la normatividad interna
para su protección y las discusiones sobre la categorización de
la diversidad. Se sugiere utilizar:

Población, comunidad o persona: negra, afrocolombiana o


afrodescendiente, raizal, palenquera, indígena, gitana, Rrom
(de acuerdo con la manera como se autorreconozca cada
persona). Grupos étnicos, pueblos indígenas, y si se refiere a
un pueblo en particular, nombrarlo así: Pueblo ___________
Persona(s), población o ciudadanía con discapacidad,
personas sin discapacidad. Al nombrar el tipo de
discapacidad, usar la palabra persona, por ejemplo, persona
sorda, persona con discapacidad física.

Niños, niñas, adolescentes, jóvenes, personas adultas,


personas mayores.
Personas con orientaciones sexuales e identidades de género
diversas, personas LGBTI, mujer lesbiana, hombre gay,
persona/mujer/hombre bisexual, mujer/hombre/persona
transgénero, persona intersexual.
Persona o población migrante, refugiada, solicitante de
asilo, en movilidad humana, con necesidad de protección

¿Qué podemos hacer? | 55


internacional, población extranjera (dependiendo del
contexto de uso).

Personas víctimas del conflicto armado.


Personas habitantes de calle.
Personas que viven con VIH.
Personas privadas de la libertad.
La discusión sobre la discriminación y lenguaje evoluciona con
el transcurso de los acontecimientos, y el surgimiento de nue-
vas realidades, identidades y experiencias. Los términos arriba
planteados son fruto de debates internacionales, investigaciones
académicas e instrumentos jurídicos. Algunos pueden ser nuevos
en el habla cotidiana.
Cuando se introducen términos novedosos, es posible que al prin-
cipio haya resistencia; sin embargo, a medida que se generaliza
su uso, entendiendo el sentido e impacto de las palabras en su
contexto lingüístico, dicho rechazo se transforma en apropiación
y esta, a su vez, en reconocimiento. No hay una sola forma de
hacer un uso incluyente y respetuoso de los Derechos Humanos,
las herramientas planteadas proponen alternativas, seguramente
surgirán otras al ampliar la reflexión y continuar la conversación.
La invitación sigue abierta.

Reflexionar palabras | 56
Bibliografía
Austin, J. (1982). Cómo hacer cosas con palabras. Paidos. Oficina del Alto Comisionado para los Derechos
Azaïs, H.I. (2007). Lenguaje y Discriminación. En L. Humanos. (s.f.). Los estereotipos de género
Salazar Carrión, H. Islas Azaïs, E. Serret Bravo, & y su utilización. Obtenido de: https://www.
P. Salazar Ugarte, Discriminación, democracia, ohchr.org /sp/issues/women/wrgs/pages/
lenguaje y género (págs. 63-96). México: genderstereotypes.aspx
Comisión de Derechos Humanos del Distrito Pizano, D.S. (10 de Mayo de 2020). La jaula de los
Federal y Consejo Nacional para Prevenir la abuelos. Los Danieles. Obtenido de: https://
Discriminación. losdanieles.digital/la-jaula-de-los-abuelos/.
Bauman, Z. (1994). Pensando sociológicamente. Buenos PROROM, P. O. (2004 ). El pueblo rom de colombia.
Aires: Nueva visión. Semana. Obtenido de: https://www.semana.
Bourdieu, P. (1985). ¿Qué significa hablar? Madrid: Ed. com/on-line/articulo/el-pueblo-rom-
Akal. colombia/63243-3.
Butler, J. (1997). Lenguaje, poder e identidad. Madrid: Radio, R.D. (05 de mayo de 2020). Presidente Duque y
Síntesis. Claudia López rechazan abuso de Policía contra
Centro Nacional de Memoria Histórica. (2015). Limpieza vendedor ambulante. Blue radio. Obtenido de:
social. Una violencia mal nombrada. Bogotá: https://www.bluradio.com/regionales/bogota/
CNMH – IEPRI. presidente-duque-y-claudia-lopez-rechazan-
Chicote, J. y Fernández-Miranda, J. (28 de mayo de abuso-de-policia-contra-vendedor-ambulante-
2020). Foro Asturias pagó 174.000 euros a 252272-ie6223584/.
una empresa de Álvarez-Cascos y su mujer. Revista Semana. (8 de diciembre de 2019). “No
ABC España. Obtenido de: https://www. somos ‘niñas’, somos mujeres”: jugadora de
abc.es/espana/abci-foro-asturias-pago- la Selección a Faryd. Obtenido de: https://
174000-euros-empresa-alvarez-cascos-y- www.semana.com/deportes/articulo/no-
mujer-202005280236_noticia.html. somos-ninas-somos-mujeres-jugadora-de-la-
Derrida, J. (2006 [1972]). Márgenes de la filosofía. seleccion-a-faryd/627591
Madrid: Cátedra. Rorty, R. (1990). El giro lingüístico. Barcelona: Paidós.
Gutiérrez, H. (14 de mayo de 2020). Padres de familia Sánchez, A. (24 de mayo de 2020). Cuerpo de señorita:
no quieren que sus hijos vuelvan a clases La foto de Marbelle luciendo su figura sin
presenciales. RCN radio. Obtenido de: https:// cirugías con ajustado vestido. Protagonista.
www.rcnradio.com/recomendado-del-editor/ Obtenido de: https://www.protagonista.com.
padres-de-familia-no-quieren-que-sus-hijos- co/cantantes/cuerpo-de-senorita-la-foto-de-
vuelvan-clases-presenciales. marbelle-luciendo-su-figura-sin-cirugias-con-
Habermas, J. (1987 [1981]). Teoría de la acción ajustado-vestido/.
comunicativa. Madrid: Taurus. Saussure, F. d. (2002 [1916]). Curso de lingüística
Lledó, E. (2009). De lengua, diferencia y contexto. general. Buenos Aires: Losada.
Gobierno de Navarra. Semana La revolución de las canas [video]. (2020).
Menéndez, M.I. (2006). Lenguaje administrativo no semana.com. Obtenido de: https://especiales.
sexista. Instituto Andaluz de la Mujer. s e m a n a . co m / revo l u c i o n - d e - l a s - ca n a s -
mayores-de-70-confinados-por-riesgo-a-
NoticiasRCN.com. (27 de enero de 2017). Vargas Lleras
coronavirus/index.html
sobre casas gratis: “no vayan a dejar meter a los
‘venecos’, esto no es para ‘venecos’”. canalrcn. Van Dijk, T. (1999). El análisis crítico del discurso.
com. Obtenido de: https://noticias.canalrcn. Anthropos, 23-36.
com/nacional-pais/nacional-pais/acusan- Van Dijk, T. (2010). Análisis del discurso del racismo.
ricardo-carvajal-complice-del-atentado- Crítica y emancipación, 65-94.
escuela-general-santander. Wade, P. (2000). Raza y etnicidad en Latinoamérica.
Oficina del Alto Comisionado para los Derechos Humanos Quito: Ediciones Abya Yala.
(ACNUDH). (23 de marzo de 2020). Los estados Wittgenstein, L. (1988 [1953]). Investigaciones
deben tomar medidas contra las expresiones de filosóficas. Barcelona: Crítica.
xenofobia relacionadas con el COVID-19, dice Wittgenstein, L. (2002 [1922]). Tractatus logico-
experta de la ONU. Obtenido de: https://www. philosophicus. Madrid: Tecnos.
ohchr.org/SP/NewsEvents/Pages/DisplayNews.
aspx?NewsID=25739&LangID=S.

Bibliografía | 57

También podría gustarte