0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
48 vistas2 páginas
GLOSARIO
Este documento define términos clave relacionados con la biología de microorganismos. Explica que las bacterias son organismos unicelulares que obtienen nutrientes de su ambiente, la bacteriología es el estudio de las bacterias, y la microbiología estudia microorganismos como hongos, parásitos y virus. También define conceptos como reino, orden, clase, célula eucariota y procariota, y las ciencias de la parasitología, micología, virología y taxonomía.
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
48 vistas2 páginas
GLOSARIO
Este documento define términos clave relacionados con la biología de microorganismos. Explica que las bacterias son organismos unicelulares que obtienen nutrientes de su ambiente, la bacteriología es el estudio de las bacterias, y la microbiología estudia microorganismos como hongos, parásitos y virus. También define conceptos como reino, orden, clase, célula eucariota y procariota, y las ciencias de la parasitología, micología, virología y taxonomía.
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2
GLOSARIO
Bacterias: son unos organismos unicelulares diminutos que obtienen sus
nutrientes del ambiente en que viven. En algunos casos, ese ambiente será tu propio organismo o el de otro ser vivo. Bacteriología: es la ciencia que estudia las bacterias, el origen e mitológico. La bacteriología es una ciencia muy extensa, su estudio es casi infinito debido a los millones de tipos de bacterias que aún no se han descubierto o que no se han manifestado en los organismos multicelulares. Sin embargo, la bacteriología, como parte de los estudios de microbiología que se desarrollan en los institutos médicos y científicos, está abocado a temas de trascendencia socia Clase: Uno o más grupo de órdenes similares. Ejemplo: la clase de los mamíferos incluye todos los mamíferos que son los murciélagos, roedores, canguros, ballenas, grandes simios y el hombre.
Eucariota es aquella que tiene un núcleo definido, en el cual se encuentra
material genético (ADN) del organismo, protegido por el citoplasma y una membrana que constituye la envoltura celular. Hongos: son organismos multicelulares parecidos a las plantas. Obtienen los nutrientes de las plantas, los alimentos y los animales en ambientes húmedos y cálidos Micología: Es el que radica en el estudio de los hongos en todas sus formas, calificaciones y orígenes. Microbiología: es la ciencia encargada del estudio y análisis de los microorganismos, seres vivos diminutos no visibles al ojo humano. Éstos microorganismos cumplen funciones esenciales en todos los ecosistemas; estableciendo relaciones mutualistas, parasíticas o neutras entre ellos y con los demás organismos. Microscopio: Es un instrumento que permite observar objetos no perceptibles a al ojo humano. Esto nos logra mediante un sistema óptico compuesto por lentes, que forman y amplifican la imagen del objeto que se está observando. Orden: Es el orden que forman una o varias familias similares. Ejemplo,todos los Felidaes (felinos) están incluidos en el orden Carnívoros.
Parasito: es un organismo que vive sobre otra especie o en su interior. Parásito,
que puede ser animal o vegetal, se alimenta del otro organismo, debilitándolo aunque, por lo general, sin llegar a matarlo. Parasitología: es aquella ciencia biológica que se encarga de estudiar el parasitismo, es un fenómeno por el cual se encuentra la presencia de un ser, el denominado parasito, en otro ser, el hospedador. Procariota Una célula procariota o procarionte es un organismo unicelular sin núcleo, cuyo material genético se encuentra en el citoplasma, reunido en una zona denominada nucleoide.
Reino: La categoría taxonómico superior. Es el que divide a los seres vivos por su naturaleza en común. Según los 5 reinos que son reino animal, reino plantas, reino de los hongos, mónera o bacterias y protista.
Taxonomía: Es la ciencia que estudia los principios, métodos y fines de la
clasificación. Virología: es el estudio de virus y de agentes de tipo virus, Un virus, por su parte, es un organismo formado por ácidos nucleicos y proteínas que se reproduce en el interior de ciertas células vivas. Virus: es un agente infeccioso microscópico a celular que solo puede replicarse dentro de las células de otros organismos .