Paso 3 JhonSanchez Grupo20

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 231

PASO 3 - ACTUALIZANDO EL ENTORNO DE TRABAJO GNU/LINUX

ACTIVIDAD INDIVIDUAL

PRESENTADO POR:

JHON EDISON SÁNCHEZ PÉREZ

C.C. 1049637619

CURSO: DIPLOMADO DE PROFUNDIZACIÓN EN LINUX (OPCIÓN


DE TRABAJO DE GRADO)

CÓDIGO:201494_20

PRESENTADO A TUTOR: MARTIN CAMILO CANCELADO

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA “UNAD”

2021
INTRODUCCION

Con base a la problemática planteada en el Paso 1 y establecida en la


guía integradora, en la presente actividad se da continuidad a la
solución de un requerimiento específico a partir de dicho problema, el
cual permitirá establecer el desarrollo de un trabajo individual y la
discusión grupal para la consolidación de una resultados donde cada
integrante del grupo deberá socializar y adjuntar evidencias de su
experiencia basada en el siguiente requerimiento, derivado de la
problemática principal.
OBJETIVOS

GENERAL

Realizar un comparativo entre comandos utilitarios enfocados a la


instalación, actualización y eliminación de paquetes.

ESPECIFICOS

- instalar y probar para GNU/Linux Ubuntu WineHQ o playonlinux.


- Describir paso a paso el procedimiento realizado y evidenciar los
resultados, para instalar y configurar la tarjeta inalámbrica y tarjeta de
video de una PC.
- Realizar una copia de seguridad del GRUB-2 actual a través de un
software utilitario o a modo consola.
1. Realizar un comparativo entre los siguientes comandos
utilitarios enfocados a la instalación, actualización y eliminación
de paquetes:

Vincular la descripción del comando y la sintaxis de ejecución

Coman Descripción Sintaxis de ejecución (Evidencia


do Terminal)
apt-get El gestor de paquetes apt nos permite aquí podemos instalar el programa
instalar de manera muy fácil Audacity que sirve para grabación y
aplicaciones y softwares por medio del edición de audio.
comando apt (o apt-get si deseamos
utilizar el comando de bajo nivel). Una
vez dicho esto, miremos cuales son los
parámetros más usados de apt.

apt-get maneja toda la instalación del


paquete, la actualización, la
actualización del sistema, la purga del
paquete, la resolución de dependencias,
entre otras.
Apt-get, es un administrador de
paquetes de nivel inferior, está
Sudo apt-get install mysql-server sirve
restringido solo a la línea de comandos,
para iniciar el servicio de la base de datos
mientras que Aptitude, que es una
herramienta de nivel superior, tiene una
interfaz interactiva predeterminada de
solo texto junto con la opción de
operación de línea de comandos
ingresando los comandos requeridos.
aptitude Instala, desinstala y nos dice acerca de el comando aptitude search java, sirve
paquetes Debían (y derivados), los para buscar el paquete java y nos muestra
paquetes que instala los consigue de los como se ve nuestra consulta.
repositorios de Internet que se
encuentran en la lista de repositorios
dentro del archivo /etc/apt/sources.list.
Este comando, tiene mejor control y
dirección de las dependencias que el
comando apt-get. Si se ejecuta el
comando aptitude sin opciones este
levanta una interfaz en modo consola.

Muestra la información sobre el paquete


Aptitude maneja muchas más cosas que ccze.
apt, incluidas las funcionalidades de apt-
mark y apt-cache, es decir, la búsqueda
de un paquete en lista de paquetes
instalados, marcar un paquete para que
se instale de forma automática o
manual, mantener un paquete para que
no esté disponible para su actualización.

Aptitude tiene una mejor gestión de


paquetes que apt-get. En muchas
situaciones que involucran la instalación,
El comando aptitude es muy cuidadoso con
eliminación y resolución de conflictos de
las dependencias, nos arroja buena
paquetes, Aptitude demuestra su valor
información, y nos da opciones para
en lugar de apt-get.
cancelar la desinstalación.

Aptitude proporciona una búsqueda


poderosa que se puede utilizar para
buscar en casi cualquier paquete, no
solo en el sistema, sino también en todo
el repositorio.
dpkg Gestor de paquetes .deb para instalar
aplicaciones Debian manualmente. Si
desearíamos instalar un paquete de
manera manual, deberíamos de
descargar este archivo .deb y desde una
línea de comandos al digitar $ sudo
dpkg -i nombre_archivo.deb. De todas
formas, si instalamos un paquete con el
parámetro -i (install), podemos
desinstalarlo con el parámetro -r
Acá podemos instalar el paquete del
(remove) o ver su contenido con -l (list).
programa Skype mediante el comando
En la instalación, el comando dpkg
sudo dpkg -i skypeforlinux-64.deb
(Debian Package) se encargaría de
desempaquetar e instalar el paquete,
después de chequear si tenemos todas
las dependencias necesarias para ser
instaladas.

Ejecutamos skyperforlinux y nos aparece


el programa
Y en esta imagen nos aparece el programa

Y hacemos lo mismo con atom.


vemos aparecer el programa atom

dselect dselect es una interfaz para dpkg que se Digitamos man dselect utilizamos esto
utiliza para administrar paquetes de para manejar paquetes y eliminarlos con
software en Debian y distribuciones de Ubuntu.
Linux basadas en Debian. Puede usar
dselect para instalar paquetes en su
sistema desde los archivos APT definidos
en /etc/apt/sources.list, revisar los
paquetes ya instalados, desinstalar y
actualizar paquetes.
Para actualizar la lista de paquetes
disponibles, seleccione la opción
Actualizar. dselect leerá los archivos
Packages o Packages.gz del espejo y
creará una base de datos de todos los
paquetes disponibles.

Vemos la interfaz de usuario y la


instalación, eliminación y gestión de
paquetes de Debian.
Entramos a lista de métodos de acceso
utilizando $sudo su y $dselect aquí
podemos instalar, desinstalar, actualizar y
configurar lista de paquetes usando las
diferentes opciones.

synaptic Synaptic Package Manager es una Para instalar Synaptic en Ubuntu, use el
herramienta gráfica de gestión de comando sudo apt-get install Synaptic.
paquetes basada en APT. Le permite
instalar, actualizar y eliminar paquetes
en una GUI fácil de usar. Synaptic sirve
como interfaz gráfica para APT y hace
que el proceso de administración de
software sea mucho más fácil,
especialmente si no está familiarizado
con la línea de comandos. Algunas de
las características que ofrece Synaptic
es.
Una vez que se complete la instalación,
-instalar, eliminar y actualizar paquetes.
inicie el programa ejecutando Synaptic en
-actualice todo su sistema.
la terminal y debería ver la ventana
-buscar y filtrar la lista de paquetes
principal de la aplicación.
disponibles.
-realizar actualizaciones inteligentes del
sistema.
-arreglar dependencias de paquetes
rotos.
-editar la lista de repositorios usados
(sources.list).

Para encontrar un paquete que le gustaría


instalar, ingrese la palabra clave en el
cuadro de búsqueda.
Una vez que haya encontrado el paquete
que le gustaría instalar, seleccione la
casilla de verificación junto a él y elija
marcar para instalación.
Si el paquete requiere la instalación de
otros paquetes, elija Mark para instalarlos
también.

Haga clic en el botón aplicar para iniciar la


instalación.
Revise los cambios y haga clic en aplicar
Para eliminar un paquete, selecciónelo en
el menú y elija Marcar para eliminación de
esta manera selecciono la opción marcar
para eliminación completa si también
desea eliminar los archivos de
configuración asociados con el paquete.

Para mostrar información sobre un


paquete instalado, como sus
dependencias, versión y descripción,
seleccione el paquete y haga clic en el
botón propiedades.

Esto abrirá una ventana con información


sobre el paquete instalado.

apt Para buscar paquetes con apt, solo sudo apt install mp3blaster -y
debemos utilizar el parámetro apt Si queremos instalar diversos paquetes,
search seguido de la palabra que podemos determinar una lista de ellos
deseamos buscar: $ apt search tint2 separados por espacio y apt los descargará
e instalará uno tras otro.
Esto nos muestra una lista de paquetes
que correspondan con los términos que apt update actualiza la lista de paquetes
hemos buscado, ya sea porque es el disponibles desde los repositorios oficiales.
paquete preciso, porque contiene la
palabra en su nombre, o porque se cita
en la descripción relacionada.

apt search <palabra>Busca una o varias


palabras en la lista de paquetes
disponibles.
2. Utilizando únicamente el Comando apt-get, realice los
siguientes procedimientos:

- Adicionar el repositorio de terceros con ppa.

Adicionamos el repositorio de terceros al ejecutar el siguiente comando


sudo add-apt-repository ppa: launchpad.
- Actualizar el repositorio de aplicaciones.

Sudo apt-get update: actualiza la lista de paquetes disponibles y sus


versiones, pero no actualiza ningún paquete. Esta lista la toma de los
servidores con repositorios que tenemos establecidos en el sources.list.
- Actualizar las aplicaciones del sistema.

Con este comando podemos actualizar varios paquetes usando este


comando: apt-get upgrade. Instalará las nuevas versiones respetando la
configuración del software cuando sea posible.
- Instalar GIMP 2.10.12

Digitamos el comando sudo apt-get install gimp.


Digitamos gimp por comando
Y nos abre el programa al ejecutar gimp.
- Demostrar el funcionamiento de GIMP 2.10.12 sobre su sistema
operativo.

En archivo podemos crear, abrir, guardar y exportar imágenes con


Gimp.
En editar podemos pegar, copiar, cortar, deshacer y rehacer, limpiar,
rellenar lo que vayamos a hacer con el editor de imagen.
Con seleccionar podemos escoger el color, invertir, difuminar, agrandar
y encoger la imagen que vayamos a seleccionar.
En vista podemos ampliar, voltear, rotar, colocar la pantalla completa y
gestionar el color con Gimp.
En imagen podemos duplicar la imagen seleccionada podemos
transformarlo, ponerla en diferentes modos y combinar las capas de la
imagen que vayamos a hacer con Gimp.
En capa podemos duplicar, eliminar, combinar y crear una capa que
podamos usar con una imagen.
En color podemos colocar un tipo de balance de color, invertir y colocar
componentes a una imagen.
En herramientas podemos seleccionar herramientas de selección en la
cual vayamos a utilizar en Gimp.
En filtro encontraremos todos los tipos de filtro a restablecer para la
imagen que vayamos a trabajar.
En ventanas podremos usar lo que es mostrar, ocultar pestañas y
mostrar ventana única que utilizamos en Gimp.
- Desinstalar GIMP 2.10.12 sin dejar rastro de archivos.

Utilizamos el siguiente comando para desinstalar Gimp sudo apt-get


autoremove gimp gimp-plugin-registry.
Describa paso a paso el procedimiento realizado y evidencie los
resultados.

3. De acuerdo con la siguiente clasificación, instalar y probar las


siguientes aplicaciones de Windows sobre GNU/Linux Ubuntu a
través de una de las siguientes Herramientas: WineHQ o
playonlinux así:
Vamos a la página web winehq.org
Después bajamos y damos click donde dice ubuntu.
Vamos a descargarlo.
Luego procedemos a instalarlo para instalar el paquete –add-
architecture i386.
Abrimos nuestra terminal y la pegamos.
Descargamos y adicionamos la llave del repositorio.
Adicionamos el repositorio.
Actualizamos los paquetes.
Instalamos uno de los siguientes paquetes que vamos a elegir como
rama estable.
Y por último elegimos la version.
Instalamos wine mono installer para que nos abra la configuración de
wine.
Con winecfg abrimos la configuración de wine.
Ahora instalaremos wine gecko.

-Diseño gráfico (Adobe Photoshop) o versión que soporte la


herramienta
Usamos Gimp como herramienta para diseño gráfico.
Le damos abrir con otra aplicación con wine windows program loader.
Instalamos el software.
Nos abre instalador gimp.
Aca vemos que se está instalando.
Y aca ya nos abre finalmente

- Utilitario (Juego) versión que soporte la herramienta


Descargamos super mash flash 2 como juego utilitario.
Instalaremos el juego.
Dejaremos el juego en escritorio.
Se estará extrayendo los archivos en el sistema.
Abrimos el programa ya podremos interactuar con el juego.

- Simuladores (de vuelo o automóvil) versión que soporte la


herramienta
Descargamos euro truck simulator.
Ahora instalaremos el aplicativo.
Presiono siguiente para seguir la instalación.
Aceptamos condiciones .
Y vemos que funciona correctamente el juego.

Si el estudiante no pose el software puede revisar el archivo de las


herramientas para instalar aplicaciones de Windows en Linux y
descargarlas mínimo debe tener 3 aplicación de tipo Windows.

Describa paso a paso el procedimiento realizado y evidencie los


resultados.

4. Describa y establezca de forma detallada y ordenada una


rutina o procedimientos de los posibles pasos que un
administrador de sistemas debe tener en cuenta para instalar y
configurar hardware no detectado (con drivers privativos) en
equipos de cómputo portátiles con sistema operativo GNU/Linux
Ubuntu, citar de forma libre un ejemplo para:

- Tarjetas de red inalámbricas.


Para red inalámbrica utilizamos Realtek y hacemos su debida
instalación.
Actualizamos el hardware.
Instalamos Synaptic para gestionar los programas por sistema.
Instalamos el modelo para Realtek.
Ahora adicionamos el repositorio.
Ahora instalamos el framework dkms y sus módulos de kernel y ya
quedaría instalado.
Vemos en la máquina virtual que ya quedo instalado el controlador.

Y vemos que tiene conexión a internet.

- Tarjetas de vídeo.
Ejecutamos el comando.
Hacemos la instalación del driver
Ejecutamos nvidia-smi.
Describa paso a paso el procedimiento realizado y evidencie los
resultados, el estudiante debe evidenciar el nombre de fábrica de
la tarjeta inalámbrica y tarjeta de video que tiene el computador
donde está trabajando.

5. Por motivos de la inestabilidad en el suministro de energía en


uno de los circuitos de alimentación eléctrica donde funcionan
los servidores de la Aeronáutica Civil, el servidor de impresión
tuvo una averigua a nivel software al no seguir arrancando con
normalidad el sistema operativo GNU/Linux Ubuntu. Como
solución se plantea recuperar el sistema actualizando el gestor
de arranque GRUB que viene por defecto, con los siguientes
parámetros:

- Realizar una copia de seguridad del GRUB-2 actual a través de


un software utilitario o a modo consola.
Vamos a la barra de inicio y buscamos copias de seguridad o backup
que es lo mismo.

Como vemos ya nos abrió la ventana de copias de seguridad.


Creamos una carpeta en escritorio llamada prueba de recuperación
Creamos una carpeta en el backup en la parte donde dice ubicación de
almacenamiento.
Y vemos que ya está ubicada en escritorio y ahora planificaremos la
backup siempre.
Ahora nos vamos a vista general y le damos click en respaldar ahora
Le daremos permitir restaurar sin contraseña y le daremos continuar.
Nos crea por primera vez la backup.
Vamos a planificación y la activamos automáticamente ahí nos muestra
que será semanalmente.
Ahora vemos que nos aparece en escritorio la backup guardada
entrando a la carpeta de prueba de recuperación.
Ahora restauraremos el sistema.
Ahora escogeremos la fecha para hacer la backup y escogeremos la de
hoy.
Y ahora a donde la restauraremos desde restaurar archivos desde
ubicaciones originales.
Y desde resumen restauraremos la backup.
Y ahora ya finalizo y nos dice que los archivos han sido restaurados.
- Cree un instalador de GRUB-2 en un pendrive.

digitamos el comando para descargar e instalar el usb-creator-gtk


instalamos el BootRepair, es temporal ya que al reiniciar se dejará de
usar el liveUSB.
Actualizamos el paquete
Instalamos boot-repair
Nos abre el reparador del boot.
Le damos recomendar para reparar.
Tras arrancar el LiveUSB, necesitamos localizar las particiones de los
distintos discos duros.
Ahora instalamos Grub en el MBR con y ya lo vemos instalado por
consola.

- Mostrar el menú del gestor de arranque cada vez que inicie el


sistema operativo.

buscamos grub costumizer para ver el menú de gestor de arranque y


crearlo.

Entramos a la terminal y pondremos grub-costumizer para crear nuestro


instalador Grub-2.
Después tendremos que actualizar el grub-2 con sudo apt-get update.
Después instalaremos el grub.
Desplegamos opciones avanzadas para ubuntu
Le damos configuración general
Veremos en predeterminada como se iniciará el sistema operativo por
defecto, en visibilidad nos muestra la casilla de visibilidad si no la
tenemos activada no nos mostrará la opción en la máquina virtual como
va arrancar nuestro sistema operativo y de esta manera podemos ver el
menú del gestor de arranque cada vez que inicie ubuntu.
Aquí actualizamos
Y desde aca la podemos ver el gestor de arranque cuando iniciamos
sistema operativo.

- Restaurar el GRUB-2 inicial del sistema operativo GNU/Linux


desde el pendrive creado con la copia de seguridad. El sistema
operativo GNU/Linux deberá quedar en su inicio original y
funcionando normalmente.

Abriremos la terminal que diga sudo apt-get remove --purge grub-


common
Nos dirá, que si queremos eliminar los archivos de configuración del
grub2
ejecutamos en la terminal sudo apt-get install grub-pc Tras la
instalación de la aplicación "grub-pc" (grub2), nos pedirá que instalemos
el grub (grub-install) en el dispositivo (disco duro) y le damos que si.
Ahora nos dará una lista de dispositivos
Ahora actualizamos el grub
Y por último le damos sudo update-grub2

- Realice las pruebas pertinentes a comprobar los servicios de


red y conexión a internet.
ifconfig nos permite ver la configuración de red de las tarjetas instaladas
en nuestra PC. De esta manera se muestra 1 tarjeta de red física
desconectada enp37s0, la tarjeta de red local o localhost lo y la tarjeta
de red inalámbrica wlo1 la cual está conectada a la red.
ip addr ls nos permite listar o visualizar las tarjetas de red y sus
respectivas direcciones IP. Esta herramienta es muy fundamental
cuando se tienen configuradas varias direcciones IP.
La herramienta ping nos ayuda a establecer si hay conexión en la red,
sea local o Internet.

- Restaurar el sistema operativo GNU/Linux al nivel de


ejecución por defecto.

Aquí podemos observar los diferentes niveles de ejecución que podemos


hacer por defecto.
Este comando apaga el sistema sin necesidad de reiniciar el sistema
operativo.
En esta parte tuvimos que iniciar de nuevo el sistema operativo al
ejecutar el comando init 0
Con init 1 me inicio el sistema operativo en modo monousuario.
Le damos continuar para ingresar al sistema operativo y luego exit.
Con init 6 podemos restaurar el sistema.

Otra manera que lo podemos restaurar el sistema operativo por defecto


es tecleando el comando sudo systemctl start ssh.
De esta manera también podemos ejecutar para restaurar el sistema
con sudo /etc/init.d/ufw restart.

Y tecleamos por último ufw.service. para restaurar.


Describa paso a paso el procedimiento realizado y evidencie los
resultados.

6. Sincronización de directorios y respaldos:

Se requiere salvaguardar la información de cada uno de los


equipos de cómputo de la oficina de gestión de la empresa ISP,
para lo cual solicitan que se creen las siguientes rutinas de
copias de seguridad: Respaldo a un mismo equipo (Origen):

- Instalar o comprobar la disponibilidad de la utilidad rsync en el


sistema.
Instalamos el programa que vamos usar.
Después de eso instalamos el rsync.
Usamos la herramienta llamada sshpass.

- Comprimir todos los archivos del directorio /home/SuUsuario


al directorio /home/SuUsuario/DPLinux16-42021#Grupo a
través de la utilidad gzip, tar, zip o rar.
Vamos a crear el archivo a empaquetar.
En esta parte vemos el archivo a empaquetar.
Le damos ls para mostrar la lista y ya vemos que quedo

empaquetado tanto en la terminal como en archivos.


Ahora lo vamos a hacer con gzip.
Le damos lista y vemos que ya quedo comprimido en formato gzip.

- Cifrar el archivo de respaldo creado en la carpeta


/home/SuUsuario/ DPLinux16-42021#Grupo a través de la
utilidad gpg.
Creamos una carpeta llamada dplinux16-42021Grupo20.
Ahora configuramos el respaldo con script_rsync.
Entramos al sistema de script_rsync
Ahora sincronizamos la carpeta desde un servidor
Ahora creamos el servidor
Entonces movemos el directorio con el comando cd DPlinuxServer.
Ahora abrimos el rsync y colocamos
/home/jhon/Escritorio/DPlinux16server
Ahora enumeramos la información del archivo con el comando ll.
Ahora copiamos el archivo en el archivo que creamos inicialmente.
Ahora miramos la información del archivo.
Ahora damos permisos de ejecución.
Creamos 100 archivos vacíos.
Damos ll y observamos los 100 archivos.
Y por último debemos conectarnos via ssh o si no tendríamos un error
en el servidor.

- Crear la carpeta /backup en el directorio raíz del sistema y


enviar aquí la copia de seguridad realizada a la carpeta
/home/SuUsuario/ DPLinux16-42021#Grupo.
Vamos desde el directorio raíz.
Creamos la carpeta backup como directorio raíz.
Ahora vamos a copiar la backup en escritorio.
Y vemos que esta enviada en escritorio en la carpeta DPLinux16-
42021Grupo20.

–Desencripte y restaure la copia de seguridad en la carpeta


/backup_origen2021.
Creamos la carpeta.
Creamos la llave - –gen-key con usuario y contraseña.
Iniciamos la llave pública.
Importamos el archivo.
Le damos ls.
Generamos el archivo hola.txt.
Ahora concatenamos el archivo.
Colocamos la clave para desencriptar el archivo.
Y por último ya queda desencriptado el archivo.
Vamos a documentos y observamos que esta la backup en documentos.
Vemos que ya esta generada la copia de seguridad.
Movemos los archivos a papelera de reciclaje.
Vemos que los archivos quedaron eliminados.
Eliminamos los archivos de papelera de reciclaje.
Le damos restaurar a los archivos eliminados.
Ahora vemos que ya están restaurados los archivos.

- Verifique el contenido de los archivos y carpetas restauradas


con el origen en /home/SuUsuario.
Abrimos con el gestor de archivos race the traffic las demás aplicaciones
no manejan archivos internos.

Describa paso a paso el procedimiento realizado y evidencie los


resultados.

7. Respaldo a otro equipo (Destino remoto):

- Instalar y configurar el servicio OpenSSH en su sistema.


Procedemos a instalar el servicio a través de la terminal, primero
actualizamos.
Instalamos el servicio ssh
Ahora configuramos el servicio.
Y por último permitimos los usuarios en el servidor y cambiamos de
puerto.

- Establezca una comunicación remota por medio del servicio ssh con
uno de los integrantes del grupo colaborativo. Deben establecer quién
será el equipo remoto origen y cuál será el equipo remoto destino.
Ahora digitamos openssh-server para hacer nuestra conexión y ya
vemos que está instalado.
Validamos el host y vemos la lista.
Vamos utilizar como equipo remoto origen a putty y como equipo
remoto destino sshclient.
Vamos a colocar la dirección ip en putty y dejamos por defecto el 22 que
se configuro como puerto por defecto.
Colocamos nuestra identificación y contraseña al digitar ssh-keygen para
que nos identifique en putty.
Ya nos abre putty y nos da permisos.
Y en esta parte nos abre y nos avisa que ya estamos conectados.
como equipo remoto destino sshclient abrimos terminal
De esta manera ya estamos conectados remotamente en el equipo.

- Crear la carpeta /backup_destino2021 en el directorio raíz del


equipo destino y enviar aquí la copia de seguridad realizada en el
equipo origen en la carpeta /home/SuUsuario/ DPLinux16-
42021#Grupo, por medio de conexión remota a través del
servicio ssh instalado en cada equipo. Quien haga las veces de
equipo remoto deberá desencriptar y restaurar la copia de
seguridad en la carpeta /backup_destino2021_16-4. Verifique el
contenido de los archivos y carpetas restauradas.
Describa paso a paso el procedimiento realizado y evidencie los
resultados.

8. Diagnóstico y Supervisión del sistema:

1. De acuerdo a los siguientes comandos de diagnóstico y supervisión en


sistemas GNU/Linux, ejecútelos a través de una consola, interpretar el
resultado o la información obtenida y adjuntar un pantallazo, imagen
recortada que solo muestre la ejecución y la salida de cada uno de ellos:

1) uname -a

Imprime toda la información del sistema en el siguiente orden: nombre


del núcleo, el nombre de host del nodo de red, fecha de lanzamiento del
kernel, versión del kernel, nombre de hardware de la máquina, la
plataforma de hardware, sistema operativo.

Como se mencionó anteriormente, uname es un programa en Linux y


otros sistemas operativos basados en Unix que genera información
básica del sistema operativo y del kernel en un formato limpio. Aunque
uname significa Unix Name, el comando también se ha implementado en
varios otros sistemas operativos. El comando ver es el equivalente del
símbolo del sistema de Windows a uname.
2) cat /proc/cpuinfo

El archivo / proc / cpuinfo muestra qué tipo de procesador está


ejecutando su sistema, incluida la cantidad de CPU presentes. En esta
imagen hay un ejemplo de salida de cat / proc / cpuinfo de un sistema.
3) cat /proc/meminfo

se usa para informar la cantidad de memoria libre y usada tanto física


como de intercambio en el sistema, así como la memoria compartida y
los búferes usados por el kernel.

La salida del comando cat / proc / meminfo sirve para análisis de la


utilización de memoria en linux la cual sería diferente según el sistema
operativo y la arquitectura del servidor.
4) cat /proc/sys/kernel/osrelease

Este archivo almacena una cadena que identifica la versión del kernel.
5) cat /proc/version

Indica la versión del compilador de C disponible.


6) dmidecode

Muestra información más precisa, tanto del procesador, como de sus


cachés, memoria principal, zócalos PCI y AGP, BIOS, etc. Aunque el
informe es extenso, en el caso de la memoria principal se nos queda un
poco corto porque no brinda la información acerca de las frecuencias y
latencias a la que tanto partido sacamos en clase.
Muestra la información del microprocesador con processor
7) x86info -a

Hace diagnóstico de la CPU: tanto para registros, flags, asociatividad de


las cachés y utiliza la opción -a de esta manera x86info -a.
8) lspci

El comando lspci lista todos los componentes tipo pci (Peripheral


Component Interconnec) como son las tarjetas de red, tarjetas de
sonido o tarjetas de televisión.

lspci es un comando en sistemas operativos similares a Unix que


imprime listas en la información detallada sobre todos los buses y
dispositivos PCI en el sistema. Se basa en una biblioteca portátil común
libpci que ofrece acceso al espacio de configuración PCI en una variedad
de sistemas operativos.
9) lshw

Tiene como función conseguir listas y obtener información de todos los


dispositivos de hardware de nuestro computo. Esto puede ser muy
recomendable para conocer nuestro hardware a fondo y sepamos qué
controladores debemos instalar, o cómo configurar de mejor manera un
nuevo kernel que instalaremos en nuestro sistema, etc. A veces es
simplemente para conseguir mostrar información de los sensores, o del
estado.
Para su empleo se puede usar tanto sin opciones para una salida más
genérica de información como con algunas otras opciones interesantes.
Por ejemplo, para filtrar por el tipo de bus o dispositivo.

10) lshw-gtk

Este comando nos muestra por pantalla la lista de hardware que


tenemos de nuestro dispositivo.
11) lsblk -fm

En Linux, los dispositivos de bloque son archivos especiales que hacen


referencia a un dispositivo o lo representan que puede ser cualquier
cosa, desde un disco duro hasta una unidad USB. Entonces,
naturalmente, existen herramientas de línea de comandos que lo
ayudan con el trabajo relacionado con los dispositivos de bloqueo. Una
vez que dicha utilidad es lsblk y con -fm detecta los discos instalados en
la pc.
12) df -h

df es para mostrar el uso del sistema de archivos, -h es para informar el


uso del espacio de archivos. -h trabaja desde archivos mientras df
trabaja a nivel de sistema de archivos, informando lo que el kernel dice
que tiene disponible.
13) fdisk /dev/sdb

Enumera todas las particiones de disco existentes en su sistema. El


argumento -l se representa para enumerar todas las particiones y se usa
con el comando fdisk para ver todas las particiones disponibles en Linux.
Las particiones se muestran por los nombres de sus dispositivos. Como
por ejemplo / dev / sda, / dev / sdb o / dev / sdc.
Vemos aquí la lista de la partición del disco
14) netstat -a

El comando netstat -a le permite descubrir qué sockets están


conectados y qué sockets están escuchando. Es decir, le dice qué
puertos están en uso y qué procesos los están usando. Puede
mostrarnos tablas de enrutamiento y estadísticas sobre sus interfaces
de red y conexiones de multidifusión.

La funcionalidad de netstat se ha replicado a lo largo del tiempo en


diferentes utilidades de Linux, como ip y ss. Todavía vale la pena
conocer a este comando antiguo de todos los comandos de análisis de
red, porque está disponible en todos los sistemas operativos Linux y
similares a Unix, e incluso en Windows y Mac.

15) iptables -nL

iptables es una utilidad de firewall de línea de comandos que utiliza


cadenas de políticas para permitir o bloquear el tráfico. Cuando una
conexión intenta establecerse en su sistema, iptables busca una regla en
su lista para hacerla coincidir. Si no encuentra ninguno, recurre a la
acción predeterminada.

Instalamos los paquetes.


Con -nL creamos el destino
Ahora mostramos las posibilidades de iptables de la mano como por
ejemplo de configuración de un firewall rudimentario. Dado que,
dependiendo de la distribución, las tres cadenas estándar INPUT,
OUTPUT y FORWARD cuentan con reglas ya definidas, el primer paso es
eliminarlas.

El segundo paso consiste en añadir la regla para descartar (DROP) a


cada una de las tres cadenas, con el fin de asegurarse de que los
paquetes de datos van a ser bloqueados en caso de que la
implementación de cualquiera de las reglas de filtrado no nos bote un
resultado positivo.

las cadenas INPUT y OUTPUT con la regla (-A) para habilitar el sistema
(ACCEPT), esto signifca, el localhost (lo), para el tráfico entrante (-i) y
saliente (-o).
activamos las conexiones HTTP y HTTPS salientes para el puerto 80 y
puerto 443 y para los puertos de acceso 1024 a 65535.
Enviar el documento individual solicitado al Tema establecido en el
entorno de aprendizaje colaborativo, con el fin que el tutor lo
realimente.

Aclaraciones: Las evidencias que cada estudiante adjunte,


específicamente en los pantallazos o Print screen que realice, es
obligatorio que en ellos se visualice claramente el usuario y la fecha
actualizada del sistema, es decir, la fecha en que realiza cada
procedimiento de la presente actividad.

9. Recuperación del sistema y resolución de problemas:

Dada la eventualidad de poder dar soporte frente a la recuperación y


resolución de problemas técnicos en el arranque o funcionamiento de un
sistema operativo GNU/Linux, una de las características especiales de
gran parte de las distribuciones más usadas es que disponen de
distribuciones para ser ejecutadas en modo LIVE, desde un CD / DVD o
desde un dispositivo USB booteable o de arranque, también denominado
Pen Drive, lo cual nos permitiría realizar procedimientos para acceder al
sistema de archivos de un disco duro y a realizar copias de seguridad,
reparar el gestor de arranque o restaurar el sistema a un nivel
determinado en caso de fallas del sistema operativo nativo.

Con el fin de poder brindar servicios de soporte técnico a estaciones de


trabajo y servidores de la red informática de la Aeronáutica Civil, se ha
solicitado crear medios de recuperación y de apoyo a la resolución de
problemas en sistemas operativos GNU/Linux a través de determinadas
herramientas de software, con el fin de tener disponibles las soluciones
en caso de ocurrir situaciones fortuitas o eventualidades no favorable en
el funcionamiento de los equipos.

Para ello se requiere que, a nivel grupal, los estudiantes que dan
soporte al proyecto de la Aeronáutica Civil, establezcan mediante un
debate constructivo las recomendaciones de las posibles distribuciones
GNU/Linux u otras aplicaciones relacionadas como software libre para el
diagnóstico, recuperación y reparación de problemas que utilizarían con
las expectativas de ser avaladas para tal fin. Para ello se requiere que
inicialmente establezcan un inventario de software con cada una de las
siguientes distribuciones LiveCD, analizadas bajo los siguientes
parámetros:

A. Fedora
B. Knoppix
C. Debian
D. Linux Mint
E. Knoppix
1) URL de descarga
2) Herramientas de diagnostico
3) Herramientas de recuperación
4) Herramientas de reparación
5) Tamaño de la ISO
6) Requerimientos mínimos de Hardware
Cada uno de los integrantes del grupo deberá seleccionar una de las
cinco distribuciones diferente de LiveCD relacionadas anteriormente y
realizar su implementación como un Pen Drive. Describa paso a paso el
procedimiento realizado y evidencie los resultados, así como también
probar la capacidad del Pen Drive para bootear de forma correcta en un
equipo de cómputo.
Iniciamos knoppix.

Creamos una copia booteable desde la pendrive.


Hemos incluido la memoria sda en nuestra maquina virtual.
Hacemos una partición adicional con 8GB o mas, podremos dejar
memoria libre.
Una vez se crea el pendrive como si fuese DVD.

Ingresamos el tamaño de la partición.


Me crea el pendrive bootable.
Encripto la información y es necesario crear una contraseña.

10. Automatización

Realizar un script tipo bash, que ejecute automáticamente, pero


de forma independiente cada uno de los procedimientos
anteriores de copias de seguridad Punto 6 y Punto 7. Describa
paso a paso el procedimiento realizado y evidencie los
resultados.

Todos los procesos y procedimientos solicitados deben estar


ejecutados a modo consola a excepción de la conexión remota de
equipos, no se permite el uso de interfaces gráficas para tal fin.

Este punto es una actividad Extra que no está relacionada en la


rúbrica, el estudiante que desee realizar debe enviar el script
bash con su evidencia vía correo interno del curso al tutor, fecha
máxima cierre de la actividad.
Creamos el script tipo bash para el 6 punto.
Damos el comando nano.
Vemos el contenido de la copia de seguridad ya hecha con tipo bash.
En el séptimo punto hacemos lo mismo.

Conclusiones

- Aptitude tiene una mejor gestión de paquetes que apt-get. En muchas


situaciones que involucran la instalación, eliminación y resolución de
conflictos de paquetes, Aptitude demuestra su valor en lugar de apt-get.

- En Linux, los dispositivos de bloque son archivos especiales que hacen


referencia a un dispositivo o lo representan que puede ser cualquier
cosa, desde un disco duro hasta una unidad USB.

- iptables es una utilidad de firewall de línea de comandos que utiliza


cadenas de políticas para permitir o bloquear el tráfico.
- lspci es un comando en sistemas operativos similares a Unix que
imprime listas en la información detallada sobre todos los buses y
dispositivos PCI en el sistema.

Referencias bibliográficas
Duhnae. (2017). Tutorial para aprender bash - Linux Terminal - Scripts.
Video recuperado de
https://www.youtube.com/watch?v=g05j4Dvlqfw&ab_channel=Duhnnae

Roxana, P. (2019). como instalar knoppix y los comandos básicos. Video


recuperado de
https://www.youtube.com/watch?
v=QE_jfZhnUxk&ab_channel=roxanapascacio

David, G. (2018). Curso Linux: ¿Cómo instalar programas y paquetes en


Linux con apt-get y dpkg?. Video recuperado de
https://www.youtube.com/watch?
v=DHgIKIufYQQ&ab_channel=DavidGiordana

Javier, C. G. (2013). Diferencia entre apt-get update y apt-get upgrade.


Recuperado de https://www.linuxhispano.net/2013/05/03/diferencia-
entre-apt-get-update-y-apt-get-upgrade/

Emezeta. (2021). Instalar paquetes apt-get. Recuperado de


https://terminaldelinux.com/terminal/administracion/instalar-paquetes-
apt-get/

Facultad Autodidacta. (2020). Curso de Linux desde cero | Administrador


de paquetes aptitude. Cap 5. Video recuperado de
https://www.youtube.com/watch?
v=csoBCXNqNJw&ab_channel=FacultadAutodidacta
francisconi. (2019). aptitude. Recuperado de
https://francisconi.org/linux/comandos/aptitude

Rubén , P. (2019). dselect - Interfaz para la gestión de paquetes de


Debian. Recuperado de
http://manpages.ubuntu.com/manpages/trusty/es/man1/dselect.1.html
#:~:text=dselect%20funciona%20como%20una%20interfaz,instalar
%2C%20actualizar%20y%20eliminar%20paquetes.

Ubuntu yarod39. (2012). Linux LPI dselect, aptitude y Synaptic. Video


recuperado de https://www.youtube.com/watch?
v=BCJwzeVS7hM&ab_channel=Ubuntuyarod39
EurekaV. (2017). Como instalar y usar el Gestor de paquetes Synaptic -
Linux. Video recuperado de https://www.youtube.com/watch?v=eIhX-
QHpwEk&ab_channel=EurekaV
Chepe Geek. (2021). Como instalar Gimp en Ubuntu. Video recuperado
de https://www.youtube.com/watch?
v=4dCZICrqs0M&ab_channel=ChepeGeek
Jabber. (2009). Diferencias entre apt-get y aptitude. Recuperado de
https://lamaquinadiferencial.wordpress.com/2009/02/06/diferencias-
entre-apt-get-y-aptitude/#:~:text=%E2%80%93%20Aptitude%20es
%20una%20versi%C3%B3n%20mejorada,get%20remove%E2%80%9D
%20del%20paquete%20principal.
iqanansoft. (2020). UNAME – Obtener información de una Máquina
Linux. Recuperado de
https://iqanansoft.es/ddp_web/obtener-informacion-de-una-maquina-
linux/

By-Sa. (2018). ¿Cómo comprobar qué se está ejecutando en un


servidor?. Recuperado de
https://www.it-swarm-es.com/es/linux/como-comprobar-que-se-esta-
ejecutando-en-un-servidor/956773273/
Isaac. (2019). LSHW: Obtén información del hardware en GNU/Linux .
Recuperado de
https://www.linuxadictos.com/lshw-obten-informacion-del-hardware-
gnulinux.html

Jorge. (2011). Detalle completo de hardware de tu pc con lshw en


Debian. Recuperado de
https://nksistemas.com/detalle-completo-de-hardware-de-tu-pc-con-
lshw-en-debian/

Hernández, G. (2012). comandos unix lspc. Recuperado de


https://aprendiendoausarlinux.wordpress.com/category/comandos-
unix/lspci/

Sergio, G. D. (2021). Descubriendo las posibilidades del directorio /proc.


Recuperado de
https://www.linuxtotal.com.mx/index.php?cont=info_admon_016

Manuel, U. (2006). Herramientas y utilidades para realizar el trabajo


optativo: Análisis del rendimiento de tu PC. Recuperado de
http://www.ac.uma.es/~ujaldon/ceei/trabajos-clase/utilidades-
sw/index.html

interactivechaos. (2018). comando df. Recuperado de


https://interactivechaos.com/es/bash/command/df

Alex. (2017). lsblk - detectar los discos instalados en el ordenador.


Recuperado de
https://cambiatealinux.com/lsblk---detectar-los-discos-instalados-en-el-
ordenador
conpilarnews. (2021). Comando Fdisk en Linux (administrar particiones).
Recuperado de
https://conpilar.es/comando-fdisk-en-linux-administrar-particiones/

Ionos. (2017). iptables: cómo configurar las tablas de filtrado del núcleo
de Linux. Recuperado de
https://www.ionos.es/digitalguide/servidores/herramientas/iptables-
conoce-las-reglas-para-crear-paquetes-de-datos/

Pedro,T. (2010). 2-2 Super Grub recuperar en menos de 30 segundos


Grub 2 Ubuntu 16.04 - 12.04 Lts Windows. Video recuperado de
https://www.youtube.com/watch?
v=xnXhdPxAUPY&ab_channel=pedrote2222
Fabricio, T.B. (2015). Copias de Seguridad y Restauracion UBUNTU 14
04 FTB. Video recuperado de https://www.youtube.com/watch?
v=KCGBSRsjKRo&ab_channel=FabricioTorricoBarahona
Michely, L. (2018). Dual Boot crear Menú de arranque grub desde Linux
| windows y ubuntu en la misma pc. Video recuperado de
https://www.youtube.com/watch?
v=gqxMpsMd9T8&ab_channel=GuerrerosdelaRedMichelyLopez
Sistemas Informáticos 3.0. (2016). Instalación de GRUB2 en Ubuntu |
Gestor de Arranque GRUB | Linux. Video recuperado de
https://www.youtube.com/watch?
v=9BxmssfPlFg&ab_channel=SistemasInform%C3%A1ticos3.0

By-sa. (2011). Instalación de GRUB2 en una memoria USB de arranque.


Recuperado de
https://www.it-swarm-es.com/es/installation/instalacion-de-grub2-en-
una-memoria-usb-de-arranque/957175109/

Slimbook. (2017). 3 maneras de como reinstalar o reparar grub (boot


repair) + ArchLinux o Antergos. Recuperado de
https://slimbook.es/tutoriales/linux/164-3-maneras-de-como-reinstalar-
o-reparar-grub-boot-repair-archlinux-o-antergos

ubuntuguia. (2012). Restaurar la configuración del grub2. Recuperado


de
http://www.ubuntu-guia.com/2012/06/restaurar-la-configuracion-del-
grub2.html

NonCommercial-ShareAlike. (2010).runlevel. Recuperado de


https://www.guia-ubuntu.com/index.php/Runlevel

Jose, G. (2020). Niveles de ejecución Linux. Video recuperado de


https://www.youtube.com/watch?v=EpO8hoBebn4&ab_channel=Jos
%C3%A9Andr%C3%A9sGomez

computernewage. (2019). Linux terminal servicios gestión. Recuperado


de
https://computernewage.com/2019/09/20/linux-terminal-servicios-
gestion/

Martin, G. (2017). 10 comandos linux para el diagnostico de red.


Recuperado de
https://www.nettix.com.pe/documentacion/administracion/linux-
administracion/10-comandos-linux-para-el-diagnostico-de-red

ProgrammingKnowledge. (2020). Instalar Wine en Ubuntu 20.04 LTS


Focal Fossa Linux | Ejecución de programas de Windows en Linux. Video
recuperado de
https://www.youtube.com/watch?
v=Wx8NbZEAPNM&t=97s&ab_channel=ProgrammingKnowledge
Moreno. (2018). Instalación y configuración Servicio SSH en Ubuntu con
VirtualBox. Video recuperado de
https://www.youtube.com/watch?
v=nD6Dq1bCB4g&ab_channel=MoReNo
Programadornovato. (2018). Crear un backup con rsync. Video
recuperado de
https://www.youtube.com/watch?
v=oWTSQsWwo6Y&ab_channel=programadornovato
Renzo, C.R. (2019). Conexión remota con Secure Shell (SSH) en Ubuntu
18.04. Video recuperado de
https://www.youtube.com/watch?
v=QBkuTzMcFaQ&ab_channel=RenzoCaceresRossi

Tomas, G.D. (2020). Como encriptar y desencriptar archivos con GPG en


Linux. Video recuperado de
https://www.youtube.com/watch?v=jZzRT9gfVro&ab_channel=Tom
%C3%A1sGonz%C3%A1lezD.
Luis, J.L. (2021). Generar Backup y restauración en Ubuntu 20.04. Video
recuperado de
https://www.youtube.com/watch?v=_9ZMUyW-
vIc&ab_channel=LuisAntonioDeJes%C3%BAsL%C3%B3pez

Sistema y operativos. (2020). Empaquetar y comprimir con tar y gzip en


Linux. Video recuperado de
https://www.youtube.com/watch?
v=spApvxrVWy8&ab_channel=SistemasyOperativos

Binatecj. (2021). copiar, mover, renombrar & eliminar directorios y


archivos en linux 2021. Video recuperado de
https://www.youtube.com/watch?
v=4OzbNzA79JI&ab_channel=BinaTecj
laguialinux. (2021). Recuperar Sistema Linux desde un Backup.
Recuperado de https://laguialinux.es/recuperar-sistema-linux-desde-un-
backup/

Sergio, G.B. (2020). Instalar el driver Realtek RTL8723DE en linux.


Recuperado de https://www.sololinux.es/instalar-el-driver-realtek-
rtl8723de-en-linux/
laguialinux. (2017). Script para crear Backup del sistema Linux
Completo. Video recuperado de https://www.youtube.com/watch?
v=7WCZw5a66MY&ab_channel=Laguialinux

También podría gustarte