0% encontró este documento útil (0 votos)
70 vistas12 páginas

Actividades Octubre4

Este documento presenta las actividades escolares planeadas para un alumno de sexto grado durante la semana del 4 al 8 de octubre. Incluye tareas de matemáticas, español, historia, geografía, ciencias naturales y formación cívica. Algunas actividades son resolver ejercicios matemáticos, investigar sobre biografías, entrevistar a un familiar, estudiar sobre la migración humana a América y el sistema locomotor y digestivo.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
70 vistas12 páginas

Actividades Octubre4

Este documento presenta las actividades escolares planeadas para un alumno de sexto grado durante la semana del 4 al 8 de octubre. Incluye tareas de matemáticas, español, historia, geografía, ciencias naturales y formación cívica. Algunas actividades son resolver ejercicios matemáticos, investigar sobre biografías, entrevistar a un familiar, estudiar sobre la migración humana a América y el sistema locomotor y digestivo.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 12

SEXTO GRADO

ACTIVIDADES CORRESPONDIENTES DEL 4 AL 8 DE OCTUBRE DE 2021

Lunes 4 de octubre
ASIGNATURA: MATEMÁTICAS
Escribe las sumas y restas en forma vertical y resuelve en tu libreta.
 64.85 + 179.6 + 0.4578 =  1296.4 + 785.97 + 4.283 =
 9.72 – 3.8645 =  175.4 – 29.962 =
ASIGNATURA: ESPAÑOL
1. Investiga en alguna fuente de información impresa, digital o con el apoyo de un adulto y responde las
siguientes preguntas en tu cuaderno:
¿Qué es una biografía? ¿De quiénes, generalmente se escriben biografías? ¿Qué información
proporciona una biografía?
Lee las biografías y responde:

 ¿Cómo inicia el texto? ¿Qué datos proporciona la biografía? ¿Cómo está organizada la información? ¿En qué
persona gramatical se narra la biografía?
 ¿Cuándo y en dónde nació Antonio Vivaldi? ¿En dónde estudió? ¿En qué año se ordenó como sacerdote y como
lo llamaban? ¿A dónde viajaba para supervisar las representaciones de su época? ¿En qué fecha y en dónde
falleció?

ASIGNATURA: HISTORIA
 Dibuja en tu cuaderno los principales animales que cazaban los primeros seres humanos, así como las
herramientas que utilizaban.

ASIGNATURA: GEOGRAFÍA
Tema: imagen satelital y fotografía aérea.
Martes 5 de octubre
ASIGNATURA: MATEMÁTICAS

Compara y escribe los signos  (menor que),  (igual),  (mayor que)


ASIGNATURA: ESPAÑOL
4. Responde de forma breve en tu cuaderno lo que conozcas sobre las siguientes 4
preguntas:
¿Qué es una entrevista? ¿Para qué sirve? ¿Qué datos podemos obtener al entrevistar a
una persona? ¿Quiénes intervienen en una entrevista?
5. Elabora un esquema en tu libreta, guíate del siguiente ejemplo:

ASIGNATURA: FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA


Miércoles 6 de octubre
ASIGNATURA: ESPAÑOL
6. Elige a un integrante de tu familia al cual quisieras entrevistar y piensa en las preguntas que podrían
ayudarte a saber más sobre su vida. Escríbelas en tu cuaderno y realiza la entrevista.
7. Organiza la información que obtuviste en la entrevista y escribe una biografía. Recuerda escribirla en
tercera persona y ten en cuenta algunos aspectos relevantes, como: escribir primero su nombre, la fecha, el
lugar donde nació y sus acontecimientos más importantes ordenándolos en forma cronológica.
ASIGNATURA: MATEMÁTICAS
ASIGNATURA: CIENCIAS NATURALES

 Dibuja o busca una imagen del sistema locomotor e investiga lo siguiente:


¿Qué función tiene? ¿Cómo esta compuesto? ¿Cuántos huesos tiene el cuerpo humano? ¿Cuál es la función
de la columna vertebral? ¿Cuál es la funcion de la médula espinal? ¿Qué son las vértebras? ¿Qué son los
musculos? ¿Qué son las articvulaciones?
ASIGNATURA: HISTORIA
 Escribe las causas y consecuencias que determinaron la migración del ser humano hacia tierras
americanas.
Jueves 7 de octubre
ASIGNATURA: MATEMÁTICAS
 Busca dos cantidades que al sumar o restar den como resultado la primer cantidad. Realiza la actividad en tu
libreta.

ASIGNATURA: ESPAÑOL
 Pega en tu cuaderno una fotografía tuya, obsérvala detenidamente y escribe una descripción detallada
de ti mismo, puedes agregar datos personales como tu edad, lugar de nacimiento, pasatiempos, comida
favorita, etc. No olvides utilizar los adjetivos. Sino cuentas con alguna fotografía, puedes dibujarte y
observarte en un espejo para identificar tus características, no olvides escribirlas en tu cuaderno.

 Platica en casa con algún familiar, pídele que te cuente anécdotas de tu vida, desde que naciste hasta la
fecha. Con los datos recabados redacta tu autobiografía comienza escribiendo tu relato con tu nombre y
fecha de nacimiento, recuerda redactar en primera persona; después, procede a relatar cada dato
relevante que investigaste durante la plática con un familiar.
ASIGNATURA: HISTORIA
 Consigue un planisferio y marca con color rojo la ruta que siguieron los antiguos humanos para
llegar a América. Responde las siguientes preguntas:
¿De dónde provenían los primeros pobladores de América? ¿Qué motivos tuvieron para emigrar a
otros lugares? ¿Qué fenómeno natural permitió que los primeros pobladores cruzar hacia América?
¿Qué puedes escribir sobre este fenómeno natural?
Viernes 1 de octubre
ASIGNATURA: CIENCIAS NATURALES
Investiga las partes que conforman el sistema digestivo y anótalas en la imagen. Responde lo
siguiente: ¿Cuáles son las funciones principales? ¿En qué consiste el proceso digestivo?
ASIGNATURA: ESPAÑOL

 Con base en la información y la que se encuentra en tu libro realiza un esquema en tu cuaderno,


sigue el ejemplo:
CALIGRAFÍA: Copia los siguientes patrones en tu cuaderno.

También podría gustarte