Prog Lineal
Prog Lineal
INVESTIGACIÓN DE OPERACIONES
Max o Min Z = c x
Sujeto a:
No negatividad:
x >= 0
EL MODELO DE PROGRAMACIÓN LINEAL
Z: Función objetivo.
c: Vector fila de n elementos. Es el vector de
coeficientes de las variables en la función
objetivo.
x: Vector columna de n elementos. Es el vector de
variables de decisión del modelo.
A: Matriz mxn. Los elementos de la matriz A son los
coeficientes de las variables en el lado izquierdo de
las restricciones.
b: Vector columna de m elementos. Es el vector de
constantes de los lados derecho de las
restricciones.
El modelo de programación lineal
Función objetivo:
Z = C1xn Xnx1
Sujeto a:
<=
Amxn Xnx1 = bmx1
>=
No-negatividad:
Xj >= 0
j= 1, 2, … , n
FORMA GENERAL DESARROLLADA DEL
MODELO DE PROGRAMACIÓN LINEAL
Función objetivo:
Max o Min Z = c1x1 + c2x2 + … + cnxn
s. a. :
a11x1 + a12x2 + . . . + a1nxn <= b1
a21x1 + a22x2 + . . . + a2nxn = b2
... ... ... ... … ...
am1x1 + am2x2 + . . . + amnxn >= bm
xj >= 0
j=1, 2, … , n
FORMA CANÓNICA DEL MODELO DE
PROGRAMACIÓN LINEAL
Función objetivo:
Max Z = cx
s. a. :
Ax <= b
x >= 0
FORMA ESTÁNDAR DEL MODELO DE
PROGRAMACIÓN LINEAL
Función objetivo:
Max Z = cx
s. a. :
Ax = b
x >= 0
FORMA MIXTA DEL MODELO DE
PROGRAMACIÓN LINEAL
Función objetivo:
Max Z o Min Z = cx
s. a. :
<=
Ax >= b
x >= 0
SUPOSICIONES DE LA PROGRAMACIÓN
LINEAL
SUPOSICIÓN DE PROPORCIONALIDAD
Esta suposición se cumple tanto en la función objetivo
como en las restricciones.
SUPOSICIÓN DE CERTIDUMBRE
Por esta suposición se requiere conocer con certeza
todos los parámetros del modelo de programación lineal:
coeficientes en la función objetivo (cj), coeficientes
tecnológicos (aij) y segundo miembro de las restricciones
(bi).
Para que un modelo de programación lineal represente
en forma adecuada una situación de la vida cotidiana,
éste debe cumplir todas las suposiciones de la
programación lineal.
FORMULACIÓN DE MODELOS DE PROGRAMACIÓN
LINEAL
Química S.A. tiene una provisión casi ilimitada de la materia prima que necesita para
producir los dos solventes. Química S.A. puede vender toda la cantidad producida de
CS-01, pero la demanda del producto más especializado, el CS-02, está limitada a lo
más a 120,000 galones por semana. El departamento de contabilidad asigna un
margen de ganancia de $0.30 por galón de CS-01 y de $0.50 por galón de CS-02.
El gerente de producción requiere determinar el plan de producción semanal óptimo
para Química S.A. ¿ Qué cantidad de cada solvente debe producir Química S.A. para
maximizar la ganancia?
Formulación del modelo de programación lineal
Obsérvese que la definición de las variables deben ser precisas, es decir que su
definición deben incluir las unidades asociadas con las cantidades que las variables
representan.
Formulación del modelo de programación lineal
VARIABLES:
X1 = Número de miles de galones de CS-01 por producir semanalmente.
X2 = Número de miles de galones de CS-02 por producir semanalmente.
FUNCIÓN OBJETIVO:
SUJETO A:
2X1 + 1X2 <= 230 Horas disponibles en el dpto. mezclado.
1X1 + 2X2 <= 250 Horas disponibles en el dpto. purificación.
X2 <= 120 Límite máximo de CS-02
No negatividad:
X1, X2 >= 0
Problemas comunes de programación lineal
• Problema de la dieta
Se trata de preparar una dieta que cumpla con una serie
de exigencias a un costo mínimo.
• Problema de programación de personal
Este problema trata de programar el horario de trabajo del
personal, de tal manera que se satisfaga los
requerimientos de personal en cada período de tiempo, a
costo mínimo.
• Problema de planificación de inversiones de capital
Este problema trata de planificar las inversiones de
capital a corto o largo plazo, en diferentes alternativas, de
tal manera que se maximice el beneficio.
Problemas comunes de programación lineal
• Problema de mezcla
Este problema trata de determinar la proporción en que
deben mezclarse varios insumos para la producción de
bienes para su venta, tal que se maximice el beneficio.
• Problema de proceso de producción
Este problema trata de determinar cómo se relaciona los
productos de una etapa superior del proceso de
producción con los productos de una etapa temprana, de
tal manera que se maximice el beneficio o se minimice el
costo.
Problemas comunes de programación lineal