0% encontró este documento útil (0 votos)
82 vistas6 páginas

Guía No7. ESTRUCTURAS REPETITIVAS (Do While-Loop)

Este documento presenta una guía sobre estructuras repetitivas en VBA. Explica los objetivos de comprender y utilizar conceptos de estructuras repetitivas y distinguir entre ciclos con un número determinado de iteraciones, ciclos que dependen de una condición lógica, y ciclos que se ejecutan al menos una vez. También define conceptos como variables auxiliares, contadoras, y acumuladoras. Finalmente, proporciona ejemplos y ejercicios prácticos sobre estructuras repetitivas.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
82 vistas6 páginas

Guía No7. ESTRUCTURAS REPETITIVAS (Do While-Loop)

Este documento presenta una guía sobre estructuras repetitivas en VBA. Explica los objetivos de comprender y utilizar conceptos de estructuras repetitivas y distinguir entre ciclos con un número determinado de iteraciones, ciclos que dependen de una condición lógica, y ciclos que se ejecutan al menos una vez. También define conceptos como variables auxiliares, contadoras, y acumuladoras. Finalmente, proporciona ejemplos y ejercicios prácticos sobre estructuras repetitivas.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 6

FACULTAD DE INGENIERÍA

ALGORITMIA Y PROGRAMACIÓN

GUIA No. 07 – ESTRUCTURAS REPETITIVAS (CICLOS O BUCLES)

OBJETIVOS

 Comprender y utilizar los conceptos de las estructuras repetitivas.

 Comprender la estructura general y la sintaxis de las estructuras repetitivas dentro de un


programa en VBA para dar solución a un problema.

 Distinguir y usar las estructuras repetitivas para aplicar en la solución de problemas en VBA.

MARCO TEÓRICO

Estructuras Cíclicas

Se llaman problemas repetitivos o cíclicos a aquellos en cuya solución es necesario utilizar un


mismo conjunto de acciones que se puedan ejecutar una cantidad específica de veces. Esta
cantidad puede ser fija (previamente determinada por el programador) o puede ser variable
(estar en función de algún dato dentro del programa).Los ciclos se clasifican en:

Ciclos con un Número Determinado de Iteraciones (Hacer-Para)for


Ciclos que dependen de una condición lógica para que inicien sus iteraciones (Mientras que--
haga) do while-loop/while –wend

Guía No. 5:
Realizado por: Revisado por:
ESTRUCTURAS
Jaime Fernando Pérez González Jaime Fernando Pérez González
REPETITIVAS
Ciclos que al menos una vez se ejecuta y dependen de una condición lógica para que continúen
sus iteraciones (haga mientras que).
Son aquellos en que el número de iteraciones se conoce antes de ejecutarse el ciclo. La forma
de esta estructura es la siguiente:

Hacer mientras se cumpla la condición.

La sintaxis de esta estructura es la siguiente:

Do While condición
....
....
Loop

En este ciclo la variable de control como su nombre lo indica realiza el manejo de ingreso o no al
ciclo, por lo cual en la condición se debe evaluar con un operador relacional (<, >, =, >=, <=, <>) al
igual que en la selectivas if, ya que esta estructura funciona con un valor booleano true, y termina
sus iteraciones con un false.

Conceptos Importantes:
Variable auxiliar: es aquella que servirá para cálculos intermedios, ayuda o cambios temporales
de otra variable.

Ej:
"dados dos números a y b se desea intercambiar sus valores”

Guía No. 5:
Realizado por: Revisado por:
ESTRUCTURAS
Jaime Fernando Pérez González Jaime Fernando Pérez González
REPETITIVAS
Variable contador: Es aquella cuyo valor se incrementa o decrementa en un valor fijo (en cada
iteración de un ciclo). Un contador suele utilizarse para contar el número de veces que itera un
ciclo. Pero, a veces, se utiliza para contar, solamente, aquellas iteraciones de un ciclo en las que
se cumpla una determinada condición.

cont=cont+1

Variable acumulador: Es una variable que almacena o retiene sobre sí misma una cantidad de
valores para de esta manera tener la suma de todos ellos en una sola variable.

acum=acum+Variable

La diferencia entre un contador y un acumulador es: el contador va aumentando constante


ejemplo de 1 en 1 o de 3 en 3, el acumulador va aumentando en una cantidad variable ejemplo
si los datos de la variable son 1, 2, 3, 4, 5 el acumulador almacenaría 1, 3, 6, 10, 15.
Problemas:

Tomado de: Gaxiola Pacheco, Carelia Guadalupe, and Flores Gutiérrez, Dora Luz. Metodología de
la programación con pseudocódigo enfocado al lenguaje C. México: Plaza y Valdés, S.A. de C.V.,
2008.

Guía No. 5:
Realizado por: Revisado por:
ESTRUCTURAS
Jaime Fernando Pérez González Jaime Fernando Pérez González
REPETITIVAS
Ejemplos:
Imprima los primeros 5 números pares:

Determine cuantas personas son de género femenino y cuantos de género masculino en un


evento de n asistentes.

Guía No. 5:
Realizado por: Revisado por:
ESTRUCTURAS
Jaime Fernando Pérez González Jaime Fernando Pérez González
REPETITIVAS
Taller

1. Realice un algoritmo que imprima los números impares del 1 al 50.


2. Realice un algoritmo que imprima la cantidad de personas que pueden ingresar a un
evento, donde puede ingresar una persona y máximo 1000, debe mostrar cuantos
asistentes hubo en el evento.
3. Realice un algoritmo que lea n números y determine cuantos son positivos, cuantos
negativos, y finalice cuando ingresen (0).
4. Realizar un algoritmo que permita registrar la venta en un almacén de cadena, el
algoritmo debe permitir registrar venta mientras queden productos al cliente y mostrar
la venta final por cliente y realizar el pago en el caso que el cliente pague con un monto
superior a la venta debe decir cuánto es el cambio(vueltas).

ACTIVIDADES Y ENTREGABLES

Valor
Entregables
Porcentual
Realizar la practica aplicando lo visto en la guía.
40
Realizar los ejercicios propuestos en VBA 60

REFERENCIAS
http:’www.emagister.com/curso-aprende-programar/estructuras-selectivas-compuestas
Gaxiola Pacheco, Carelia Guadalupe, and Flores Gutiérrez, Dora Luz. Metodología de la
programación con pseudocódigo enfocado al lenguaje C. México: Plaza y Valdés, S.A. de C.V.,
2008.
Joyanes Aguilar, Luis, and Zahonero Martínez, Ignacio. Programación en C, C++. JAVA Y UML (1a.
ed.). España: McGraw-Hill España, 2010.
http:’www.cs.us.es/cursos/ai-2003/VB/VB.pdf
http:’www.excel-avanzado.com/que-son-las-macros-en-excel

OBSERVACIONES GENERALES

Guía No. 5:
Realizado por: Revisado por:
ESTRUCTURAS
Jaime Fernando Pérez González Jaime Fernando Pérez González
REPETITIVAS
 Es recomendable leer, interpretar y asimilar los conceptos que se trabajaron en las guías
anteriores ya que se van a utilizar durante el desarrollo de la guía.

Guía No. 5:
Realizado por: Revisado por:
ESTRUCTURAS
Jaime Fernando Pérez González Jaime Fernando Pérez González
REPETITIVAS

También podría gustarte