Practica Bioinformática UNILIBRE
Practica Bioinformática UNILIBRE
BIOLOGIA MOLECULAR.
PRACTICA DE LABORATORIO # 4.BIOINFORMATICA
1. Introducción
2. PROCEDIMIENTO
2.1. PDB
Visite la siguiente dirección: http://www.rcsb.org/
En este momento se debe encontrar en el sitio web del Protein Data Bank (PDB):
Tal vez encuentre algunas diferencias , de acuerdo a la fecha en la que esté accesando
este sitio. Sin embargo siempre encontrará que el sitio web de PDB tiene las misma
arquitectura:
1. Información general de la base de datos, tales como número de registros y
estadísticas.
2. Menú de navegación: donde se encuentran las diferentes secciones del sitio. Puede
ser de especial ayuda para esta primera aproximación al PDB que consulte el enlace
“gettin Started”.
3. Barra de consulta: por medio de esta barra es posible realizar búsquedas (básicas o
avanzadas) de nuestra molécula de interés en PDB, ya sea por ID, palabra clave o
autor.
4. Molécula del mes: mensualmente PDB selecciona una molécula, para la cuál provee
información estructural y funcional muy completa.
5. Barra lateral de noticias, con información concerniente a PDB.
¿Con cuantos registros cuenta actualmente el PDB?
¿Cual es el total de estructuras obtenidas por cristalografía de rayos X y microscopía
electrónica en el PDB hasta este año?
Ingrese el siguiente identificador en la casilla de búsqueda: 2d1s
Presione el botón “site search”
Después de unos segundo se encontrará con el resultado de su búsqueda:
Esta página de resultados le muestra información general concerniente a su búsqueda,
esta vez mediante el identificador 2d1s, que corresponde a la molécula llamada
Luciferasa.
Examine cuidadosamente la página de resultados y responda las preguntas a
continuación:
¿En que fecha fue depositada esta estructura?
¿Cuál fue el método experimental mediante el que se obtuvo?
¿Qué motivo de estructura secundaria y terciaria posee esta estructura?
En la parte superior derecha de esta página es posible visualizar esta estructura desde
su navegador con cualquiera de los programas de visualización que allí se ofrecen
(King, jmol, WbMol etc.).
Explore brevemente las diferentes opciones de visualización
En la parte superior de la página de resultados, encontrará una serie de pestañas que
aportan mayor información acerca de la molécula:
Explore cada una de estas pestañas y explique, brevemente, qué información provee
cada una de ellas.
2.3 Uniprot
Visite la siguiente dirección: http://www.pir.uniprot.org/
Esa acción le llevará al sitio web de UNIPROT:
Realice la misma búsqueda, pero esta vez restringiendo las coincidencias a cualquiera
de los campos disponible en el menú desplegable del formulario. ¿Cuantos registros
encontró esta vez?
Experimente con las diferentes opciones de filtro que ofrece este formulario de
búsqueda.
Ahora realizaremos una búsqueda no tan abierta, sino a partir de un identificador ya
conocido (de manera similar a como lo hicimos en PDB).
Realice la búsqueda de la siguiente molécula: P05938. Seleccione la entrada, haciendo
click en la casilla de selección.
Descargue el archivo en formato “flatfile” correspondiente a esta entrada haciendo uso
de la casilla de opciones de descarga:
Este es también un archivo de texto, puede abrirlo y examinarlo con su editor de textos
preferido.
Experimente con los diversos formatos de descarga, ¿qué diferencias encuentra entre
ellos?