4° Grado Plan 23 Al 27 de Noviembre2

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 19

ESCUELA PRIMARIA XINANTECATL

4° GRADO GRUPO A, B Y C
CICLO ESCOLAR 2020 - 2021
AVISO IMPORTANTE:
ESTIMADOS PADRES Y MADRES DE FAMILIA
Antes que nada esperamos que se encuentren bien de salud, en compañía de su familia.
Por este medio tenemos a bien compartirles el proyecto de trabajo a realizar en LA SEMANA DEL 23 AL 27 DE NOVIEMBRE.
 Les invitamos A SEGUIR COMPARTIENDO LAS EVIDENCIAS EN LA PLATAFORMA DE CLASSROOM Y LOS QUE NO PUEDAN ACCEDER A LA
PLATAFORMA PUEDEN ENVIARLAS POR CORREO.
 Se les recomienda leer diariamente 15minutos para mejorar la fluidez lectora.
 Les invitamos a ver los programas de TV. DE APRENDE EN CASA COMO RETROALIMENTACION DE LOS TEMAS VISTOS DURANTE LA SEMANA.
 REUNION VIRTUAL
MARTES 17 DE NOVIEMBRE MIÉRCOLES 18 DE NOVIEMBRE JUEVES 19 DE NOVIEMBRE VIERNES 20 DE
NOVIEMBRE
DOCENTE: VIDA SALUDABLE : EDUCACIÓN FISICA: DOCENTE:
DULCE MARIA HILDA VILLA PIÑA CARLOS ABIUD HERNANDEZ SANTIN LETICIA VALDES DULCE MARIA HILDA VILLA PIÑA

DE 9:00 A 10:00 DE 10:00 A 10:45 DE 10:00 A 10:45 DE 9:00 A 10:00


Clase de español Clase de vida saludable Clase de educación física. Clase de matemáticas

DIA GRADO NOMBRE DEL DOCENTE PLATAFOR USUARIO/ENLACE DE INVITACION, ID HORA ASIGNATURA, TEMA O
Y Y MA REUNION O CODIGO APRENDIZAJE ESPERADO
FECHA GRUPO

MARTES 4 o. “B” DOCENTE DEL GRUPO: ZOOM ID de reunión: 875 0927 1661 9:00 MATEMATICAS
24/11/2020 DULCE MARIA HILDA VILLA PIÑA Código de acceso: 6rDXm3
MIERCOLES 4º “B” DOCENTE DEL GRUPO: ZOOM ID de reunión: 836 741 1006 10:00 CUIDADO DE LOS DIENTES
25/11/2020 DULCE MARIA HILDA VILLA PIÑA Código de acceso: WbCP9i
PROMOTOR SALUD:
CARLOS ABIUD HERNANDEZ SANTIN
JUEVES DOCENTE DEL GRUPO: ZOOM ID de reunión: 893 1670 3965 10:00 EDUCACION FISICA
26/11/2020 4º “B” DULCE MARIA HILDA VILLA PIÑA Código de acceso: FAdd1H CREANDO SOLUCIONES
PROMOTOR EDUCACION FISICA:
LETICIA VALDEZ
VIERNES 4° “B” DOCENTE DEL GRUPO: ZOOM 9:00 ESPAÑOL
27/11/2020 DULCE MARIA HILDA VILLA PIÑA ID de reunión: 836 741 1006
Código de acceso: WbCP9i
LOS DOCENTES DE 4° GRADO AGRADECEMOS SU APOYO Y PARTICIPACION EN LAS ACTIVIDADES PROGRAMADAS, DESEANDOLES LO MEJOR PARA USTEDES Y
SU FAMILIA.
ESCUELA PRIMARIA XINANTECATL

PROYECTO DE TRABAJO A DESARROLLAR EN CASA

GRADO: 4° SEMANA: DEL 23 AL 27 DE NOVIEMBRE DE 2020.

Asignatura Día/tiempo Tema Aprendizaje Actividades Materiales de


destinado Esperado apoyo
ESPAÑOL LUNES Lectura de Localiza En tu cuaderno el siguiente TITULO y el apunte.
23 DE monografías. información El Párrafo. Cuaderno de
NOVIEMBRE específica a partir Un párrafo es una parte de un texto, debe comenzar con Español
DE 2020 de la lectura de mayúscula inicial y terminar con punto y aparte. Para
diversos textos separar oraciones dentro de un párrafo se emplea el https://youtu.be
sobre un tema. punto y seguido. /jHpDySBL6iM

Lee la siguiente información y cópiala en tu cuaderno o si


te es posible la puedes imprimir:
Aprendamos sobre los tarahumaras
Después de leer responderás algunos cuestionamientos
sobre este pueblo indígena, escríbelas y contéstalas en
tu cuaderno
1.- ¿En qué estados de nuestro país viven los
tarahumaras?

2.- ¿Cómo son las casas de los tarahumaras?

3.-¿Qué significa el nombre con el que se identifican a sí


mismos los tarahumaras?

4.-¿Qué objetos fabrican las mujeres como parte de las


actividades comerciales?

5.-¿Cómo es la falda que utilizan las mujere?

6.-¿Cuántos párrafos tienen el texto?_____________

7.-¿Cómo empieza cada párrafo y como termina?

ARTES Expresa ideas, Organiza formas Plan promotora de educación artística Cuaderno o
LUNES sentimientos y geométricas y Manipula la masa moldeable generando las principales block
23 DE emociones a partir orgánicas para figuras geométricas, realiza un muestrario. Ejemplo: lapicera
NOVIEMBRE de la organización expresar ideas y Mi expresión
DE 2020 de cuerpos sentimientos. geométrica
geométricos.
https://LA
Con base en las formas geométricas, elaborar un REwww.youtube
personaje de la revolución mexicana con masa moldeable .com/c/aprende
al alcance (plastilina, barro, masa de maíz o elaboración encasa/
propia).

CIENCIAS La Explica la Lápiz.


-Escribe en tu cuaderno el título:
NATURALES LUNES reproducción reproducción de Colores.
Diversidad en la reproducción.
de las plantas y las plantas por Cuaderno.
23 DE el ambiente. semillas, tallos, Libro de texto.
NOVIEMBRE hojas, raíces y su -Lee con atención el texto que aparece en las páginas
DE 2020 interacción con 48, 49 y 50 de tu libro de Ciencias y subraya lo que Video: LA
otros seres vivos y consideres más importante. REPRODUCCIÓN
el medio natural. SEXUAL DE LAS
-A partir de la lectura elabora un esquema o mapa PLANTAS.
conceptual en tu cuaderno, y compleméntalo con el
dibujo de la página 44 “las partes de la flor” Enlace:
https://www.yo
-Escribe en tu cuaderno las siguientes preguntas y utube.com/watc
contesta. h?v=5-
CLWbeBkrs
1. Describe el proceso de reproducción sexual de las
plantas. Video: Partes de
2. Describe el proceso de reproducción asexual de una planta.
las plantas.
3. Escribe 5 ejemplos de plantas que se reproducen Enlace:
sexualmente. https://www.yo
4. Escribe 3 ejemplos de plantas que se reproducen utube.com/watc
asexualmente. h?v=zIDVm8_aL
Observa el video que se te sugiere para complementar el DI
tema.

Asignatura Día/tiempo Tema Aprendizaje Actividades Materiales de


destinado Esperado apoyo
MATEMÁTICAS MARTES Resolución de Resuelven Escribe en tu cuaderno de matemáticas el siguiente título:
24 DE problemas problemas que Uso del calendario Cuaderno
NOVIEMBRE vinculados al uso involucran unidad - Lee la siguiente información y transcríbela en tu Libro de texto
DE 2020 del calendario de tiempo que se cuaderno para tener el apunte del tema. pág. 42
utilizan en los Lapicera
calendarios. Un calendario es un instrumento que se utiliza para medir
el tiempo en días, semanas, meses y años, se divide en 12
meses.
Un mes tiene 30 o 31 días, con excepción de febrero que
tiene 28 días o 29 si el año es bisiesto (esto sucede cada 4
años)
Un año tiene 365 días y un año bisiesto 366 días.
- Debajo de tu apunte realiza la siguiente actividad.
Colorea en el siguiente calendario las fechas que se
indican.
Martha cumple años el 23 de enero coloréalo de azul.
Dos semanas después del cumpleaños de Martha, cumple
años su amiga Jennifer, colorea ese día de verde.
Colorea de morado los días festivos de mayo.
Colorea de rojo los días de vacaciones de diciembre.

GEOGRAFIA La diversidad Reconoce la Lápiz


-Escribe en tu cuaderno el título:
MARTES natural de México. distribución de Colores
DESDE LAS MONTAÑAS HASTA EL MAR
24 DE las principales Cuaderno y libro
NOVIEMBRE formas del •Lee la siguiente información y después cópiala en de texto
DE 2020 relieve, volcanes tu cuaderno:
y regiones Enlace.
sísmicas en En cada región de México hay diferentes relieves, Video: Desde las
México. como montañas, mesetas o altiplanicies, llanuras, montañas hasta
depresiones, volcanes, valles, etc. el mar.
El relieve son las formas y alturas que tiene el suelo Enlace:
del planeta. https://www.yo
utube.com/watc
•-Lee con atención la carta que le envía Alejandro a
h?v=C7eyxJYfik4
Donají, que está en la página 40 de tu libro de Geografía.

Comencemos.

Así como Alejandro le contó a Donají que cerca del


lugar donde vive hay un volcán, tú cuéntale a un
integrante de tu familia cómo es el relieve del lugar
donde vives.

-Te sugiero ver primero el video para que puedas


comprender y realizar la actividad.
Enlace: https://www.youtube.com/watch?v=C7eyxJYfik4

•Realiza la pág.46 de tu libro de texto en ella tendrás


que colorear y escribir dentro del círculo la letra del
tipo de relieve que corresponda a cada superficie.

Colorea la imagen y escribe dentro del círculo la letra


del tipo de relieve que corresponde a cada superficie.
En tu cuaderno explica por qué colocaste la imagen
en esa región. Menciona que elemento natural o
cultural representa.

Demandamos Reconoce su Escribe esta frase en tu cuaderno: Tarjetas blancas,


FORMACIÓN MARTES nuestros derechos derecho a ser plumas, una
CIVICA Y ETICA 24 DE “La naturaleza formo a los niños para que fuesen ficha y un dado.
protegido contra
NOVIEMBRE amados y asistidos” Jean Jacques Rosseau.
cualquier forma
DE 2020 de maltrato,
abuso o -Te invito a ver el siguiente enlace que te ayudara a Video: Los
explotación. Derechos de los
comprender más el siguiente tema.
Niños
https://www.youtube.com/watch?v=kILLdf2IPJ4 Enlace:
https://www.yo
-Escribe en tu cuaderno el título: utube.com/watc
h?v=kILLdf2IPJ4
Demandamos nuestros derechos.

-Copia en tu cuaderno el siguiente texto:

Cuando nuestros derechos no se cumplen debemos


exigir que las instituciones y los adultos responsables
hagan y los adultos responsables hagan lo necesario para
garantizarlos. Conocer los derechos ayuda a tomar
decisiones y resolver problemas que afecten a las
personas. Recuerda para defender tus derechos.
Conoce tus derechos.
Exige el respeto a tus derechos y los derechos de los
demás.
Da el mismo trato digno que tu mereces a los demás.

-Realiza lo siguiente: Ve a la página 25 de tu libro de


formación cívica y ética. Acompañado de papá o mamá
te invito a jugar en familia:
1) Decide cuál de las siguientes acciones, ayudarían
más para que niñas y niños y adolescentes del
país gocen de sus derechos, vivan en condiciones
dignas y tengan las mismas oportunidades para
desarrollarse plenamente.
2) Discutan sus argumentos.
3) Orientados por los derechos, jugaran a
solucionar problemas y necesidades de su
comunidad.
4) En la página 27 encontraran un tablero con
algunas necesidades basadas en lo que
expresaron niños mexicanos.
5) Necesitaran tarjetas blancas, plumas, una ficha y
un dado.
6) Lean las instrucciones que están en el tablero y
comiencen el juego.
7) Al concluir el juego comenten:
a) ¿Qué derechos se relacionan con las
necesidades de la comunidad?
b) ¿Cómo se sintieron al saber que pueden
participar para mejorar sus condiciones
de vida las de su comunidad?

Asignatura Día/tiempo Tema Aprendizaje Actividades Materiales de


destinado Esperado apoyo
ESPAÑOL MIÉRCOLES • Localización de Elaborar un texto Copia en tu cuaderno el siguiente título: • Localización de
25 DE información en monográfico Mapas conceptuales información en
NOVIEMBRE textos. sobre pueblos • Lee con atención la siguiente información y después textos.
DE 2020 • Mapas originarios de cópiala en tu cuaderno: • Mapas
conceptuales para México. El mapa conceptual es un esquema en el que se presentan conceptuales
resumir • Identifica las las ideas principales de un tema y las relaciones que se para resumir
información. características y la establecen entre ellas. información.
función de las Estas ideas se expresan de manera muy breve, se ordenan
monografías, y las de lo general a lo particular y se unen por medio de
retoma al elaborar palabras que funcionan como enlaces.
un texto propio. En un mapa conceptual, cada idea se encierra en una
figura geométrica y se vincula con otras mediante flechas
y palabras de enlace, las cuales quedan libres y se
representan con un tipo de letra diferente.
• Observa el mapa conceptual de la pág.43 de tu libro de
texto, elaborado a partir del subtema de artesanías de la
monografía del grupo Otomí de la pág.41 de tu libro de
texto.
• Da lectura a la información del pueblo Tarahumara y
después elabora el mapa conceptual de este pueblo
indígena, en el esquema del ANEXO 2

Mesoamérica Ubicación Enlace:


-Escribe en tu cuaderno el título:
HISTORIA MIÉRCOLES temporal y https://www.yo
Panorama del periodo.
25 DE espacial de las utube.com/watc
NOVIEMBRE culturas Ubicación temporal y espacial de las culturas h?v=ZQaG1meW
DE 2020 mesoamericana mesoamericanas. MTA
aplicando los
términos siglo, -Lee con atención el texto que aparece en las página
a.C. y d.C. 38 de tu libro de Historia subraya lo que consideres
más importante.

-A partir de la lectura elabora un texto breve en tu


cuaderno y contesta las siguientes preguntas.

 Te sugiero ver también el video del siguiente


video siguiendo la lectura de la página 38
para complementar tu actividad.
Enlace:
https://www.youtube.com/watch?v=ZQaG1meWMTA
-A partir de la información vista en este tema
contesta las siguientes preguntas.

1. Es el área cultural que abarco desde el


noroeste de México hasta Centroamérica.
2. Actividad mesoamericana que favoreció el
aumento de la población e intenso
intercambio cultural y comercial.
3. ¿Cuáles son las 6 zonas geográficas y
culturales mesoamericanas?
4. ¿Cuáles son los tres periodos en los que los
investigadores dividieron el estudio de las
civilizaciones mesoamericanas?
5. ¿Qué significan las siguientes siglas a.C. y d.C.?

-Completa la tabla siguiente, escribiendo las culturas


que se desarrollaron en cada periodo.

Periodo Periodo Periodo


Preclásico Clásico (200 Posclásico
(500 a.C. al a.C. al 900 (900 d.C. al
200 d.C.) d.C.) 1521d.C.)

Copia en tu cuaderno el siguiente título:


VIDA MIÉRCOLES Cuidado de los Explica las Después de comer debo lavarme los dientes Cuaderno
SALUDABLE 25 DE dientes características de •Lee la siguiente información y cópiala en tu cuaderno: Lápiz y colores.
NOVIEMBRE medidas Las caries son zonas dañadas de forma permanente en la
DE 2020 saludables que superficie de los dientes que se convierten en pequeñas
puede poner en aberturas u orificios. Las caries se pueden evitar
práctica para cepillando tus dientes al menos dos veces al día y evitando
cuidar su salud. comer muchas golosinas o bebidas azucaradas.
•Realiza el siguiente ejercicio en tu cuaderno; en el
tendrás que ubicar los alimentos saludables en la muela
sana y en la muela con caries pega o dibuja aquellos
alimentos que por su alto contenido en azucares pueden
propiciar caries (no es necesario imprimir la actividad,
puedes dibujar los alimentos y las muelas, no olvides
colorear tus dibujos)

Asignatura Día/tiempo Tema Aprendizaje Actividades Materiales de


destinado Esperado apoyo
MATEMÁTICAS JUEVES Resolución de Resuelven Con base en la información de tu apunte del día martes y Cuaderno de
26 DE problemas problemas que con el apoyo del calendario vigente, contesta las matemáticas
NOVIEMBRE vinculados al uso involucran unidad siguientes preguntas:
DE 2020 del calendario de tiempo que se
utilizan en los 1. ¿Cuántos meses tiene un año?
calendarios. ____________________________________________
2. ¿Cuántos días tiene el mes de noviembre?
____________________________________________
3. ¿Cuántas semanas tiene el mes de diciembre?
____________________________________________
4. ¿Cuántos días tiene el año 2020?
____________________________________________
5. Escribe el nombre de los meses del año y enfrente los
días que tiene cada uno.
1) ______________________________
2) ______________________________
3) ______________________________
4) ______________________________
5) ______________________________
6) ______________________________
7) ______________________________
8) ______________________________
9) ______________________________
10) _____________________________
11) _____________________________
12) _____________________________

Resuelve el desafío 22 “El tiempo pasa” de la página 42


de tu libro de desafíos matemáticos. (utilizarás el
calendario vigente para apoyarte en la resolución de la
consigna)
EDUCACIÓN Creando Propone acciones
FISICA JUEVES soluciones estratégicas en CLASE VIRTUAL CON LA MAESTRA DE EDUCACIÓN FISICA.
26 DE retos motores de
NOVIEMBRE cooperación y
DE 2020 oposición, con el
propósito de
hacer fluida su
actuación y la de
sus compañeros
ESPAÑOL • Cuadros de datos Elaborar un texto
JUEVES para clasificar monográfico Escribe en tu cuaderno de español el siguiente título: Cuaderno
26 DE información. sobre pueblos La organización en tablas. Lapicera
NOVIEMBRE originarios de • Lee y escribe la siguiente información en tu cuaderno:
DE 2020 México. La información de un texto se puede organizar y clasificar
en cuadros o tablas. Dicha organización permite localizar
• Identifica las fácilmente los datos específicos.
características y la
función de las • Investiga más sobre el pueblo tarahumara.
monografías, y las Con la información que recabaste; en tu cuaderno de
retoma al español elabora y completa la siguiente tabla.
elaborar un texto
propio.
UBICACION VESTUARIO ACTIVIDADES VIVIENDAS PLATOS
PUEBLO LENGUA FIESTAS TÍPICOS

Tarahu
mara

Asignatura Día/tiempo Tema Aprendizaje Actividades Materiales de


destinado Esperado apoyo
MATEMÁTICAS VIERNES Problemas y Resolución de Copia las siguientes preguntas en tu cuaderno y Cuaderno de
27 DE situaciones de problemas respóndelas. matemáticas
NOVIEMBRE razonamiento. vinculados al uso 1.- ¿Cuántas semanas completas tiene un año?
DE 2020 del reloj y del ___________ semanas
calendario. 2.- ¿Cuántos minutos tiene una hora?
___________ minutos
3.- ¿Cuántos días tiene una semana?
___________ días
4.- ¿Cuántos segundos tiene un minuto?
___________ segundos
5.- ¿Cuántas semanas completas tiene un mes?
___________ semanas

Resuelve el desafío 23 “Piso laminado de madera”


Que encontrarás en la página 43 de tu libro de desafíos
matemáticos.
ESPAÑOL LECTURA Y • Localiza Lee la lectura “UN VIAJE EN TREN” en la página 34 y 35 de
VIERNES ESCRITURA información tu libro de lectura y realiza actividad del anexo 3
27 DE específica a partir
NOVIEMBRE de la lectura de Después de buscar el
DE 2020 diversos textos significado de las palabras,
sobre un tema. elabora una oración con
cada una, recuerda iniciar
con mayúscula y terminar
con punto, e ilustra tu
oración con un dibujo o un
recorte.

Ahora vamos a elaborar unas figuras en tu libreta de


español.
Copia estas figuras en tu cuaderno y termina los
renglones.

AUTONOMIA Analiza y dialoga


EDUCACIÓN VIERNES sobre necesidades Copia en tu cuaderno el siguiente título:
SOCIOEMOCIONAL
27 DE de su entorno Autonomía
NOVIEMBRE inmediato que • Lee y copia en tu cuaderno la siguiente información:
DE 2020 pueden mejorar La autonomía es la capacidad del individuo para hacer
elecciones, tomar decisiones y asumir las consecuencias
de las mismas. Tener autonomía favorece el desarrollo
de un proyecto de vida propio, la fijación de metas, la
capacidad de tomar decisiones y esforzarse en lograr las
metas porque son propias.
• Realiza la actividad propuesta en el anexo 4 en el leerás
cada caso y escribirás en el recuadro que tendrías que
hacer para darle solución de manera autónoma.

ATENTAMENTE

PROFRA. MARIA SALOME TOLEDO ARRIAGA PROFRA. DULCE MARIA HILDA VILLA PIÑA
TITULAR DE 4° GRADO GRUPO A TITULAR DE 4° GRADO GRUPO B

PROFR. GABRIEL MENDOZA VERA


TITULAR 4° GRADO GRUPO C.

PROFRA. MA. CONCEPCION DAVILA DIAZ


DIRECTORA ESCOLAR

METEPEC, MEXICO 12 DE NOVIEMBRE DE 2020.


MATERIAL GRADO: 4° SEMANA: DEL 23 AL 27 DE NOVIEMBRE DE 2020.

Anexo 1
ANEXO 2
ANEXO 3 ANEXO 4

También podría gustarte