0% encontró este documento útil (0 votos)
20 vistas2 páginas

Nahiara 2

Cargado por

Aldana Sosa
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
20 vistas2 páginas

Nahiara 2

Cargado por

Aldana Sosa
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

1) Lo que se puede interpretar de este fragmento es que, en primer lugar habla del impacto

ambiental que se está generando a nivel mundial por culpa de los seres humanos,
principalmente por el mal uso de todos los recursos o principalmente, del abuso de los
mismos. Podemos nombrar ejemplos como el calentamiento global, el agotamiento de
recursos, el agotamiento de la capa de ozono y todas las catástrofes mundiales (generadas por
el impacto ambiental) como terremotos, tsunamis, entre otros. Pero, es importante no colocar
a todas las personas en la misma categoría, ya que hay muchas que realizan acciones para
ayudar al medio ambiente y tratar de crear una sustentabilidad que significa tener la capacidad
para que todo continúe en un futuro lejano, por ejemplo, el seguir utilizando los recursos
naturales de una forma cuidada y que estos no se terminen. Por eso toma como ejemplo el
plantar un árbol o el reciclaje, que son maneras de ayudar al medio ambiente.

2) El consumo energético a nivel mundial se está incrementando año tras año. De mantenerse
este ritmo tan acelerado, el consumo se duplicaría cada vez, hasta llegar a triplicarse,
cuadriplicarse y así sucesivamente. Eso llevara a que la contaminación se acreciente cada vez
más, ya que la obtención de este recurso es una de las fuentes de contaminación más
importantes, y este impacto ambiental afectara en muchos sentidos, como por ejemplo: el
agotamiento de las energías no renovables, dependencia energética, emisiones cada vez mas
contaminantes, incremento del efecto invernadero, entre otras situaciones.

3) Los tipos de energías que demandan mayor consumo a nivel mundial y sus riegos posibles
son:
- Energía termoeléctrica: Las centrales termoeléctricas producen electricidad, uno de los
recursos más utilizados a nivel mundial, a partir de un combustible, biomasa o residuos
urbanos (las menos). Estas centrales generan gran cantidad de electricidad en forma
económica, pero no solo presentan ventajas, sino que también presentan graves problemas y
actualmente se está intentando reducir su uso. Emiten grandes cantidades de dióxido de
carbono a la atmosfera lo que lleve a incrementar el impacto ambiental que deriva en
deterioro de la capa de ozono, gases tóxicos, lluvia acida, entre otras cosas.
- Energía nuclear: Es una energía bastante importante a partir de las centrales nucleares que la
utilizan ya que crean la tercera parte de la electricidad que se utiliza en el planeta tierra. Es
importante destacar, que las centrales nucleares, que utilizan uranio, están desplazando a las
centrales termoeléctricas ya que no emiten gases contaminantes y generan energía en forma
continua y económica. Pero, también presentan riesgos: Generan residuos radioactivos muy
peligrosos que son nocivos para los seres humanos y para los animales y esto lleva a plantearse
dos problemas, el riesgo de fugas radioactivas o de accidentes en las centrales como el
ocurrido en Chernóbil.

4) Las limitaciones actuales de las energías alternativas tienen que ver con que aún no se
encuentran muy desarrolladas y que la obtención de energía, en comparación con las que se
utilizan comúnmente a nivel mundial, es escasa y económicamente muy costosa.

5) DESARROLLO SOSTENIBLE: Es la capacidad de desarrollo que satisface las necesidades del


presente sin comprometer la capacidad de las futuras generaciones, garantizando el equilibrio
entre el crecimiento económico, el cuidado del medio ambiente y el bienestar social. Lo que
nos muestra la imagen, es que si uno utiliza de forma consciente y responsable los recursos
lleva a que se equilibren el ambiente junto con la sociedad, no se perjudica a las futuras
generaciones por acciones emitidas en el presente y se conserva el ambiente, que es lo
necesario para que exista la vida.

6) Los actores de un posible desarrollo sostenible son:


- Los organismos gubernamentales internacionales como la ONU (Organización de las
Naciones Unidad)
- El Estado de cada país.
- Organismos gubernamentales de cada país
- Organismos no gubernamentales (ONG) a nivel mundial como GREENPEACE
- Organismo no gubernamentales a nivel de cada país
- Todos los individuos del mundo y de la sociedad
- Las grandes, medianas y pequeñas empresas.

También podría gustarte