0% encontró este documento útil (0 votos)
49 vistas13 páginas

Reporte Proyecto Final

Este documento presenta el diseño conceptual de una máquina cortadora de papel que utiliza una cruz de Malta y un mecanismo biela-manivela-corredera. El diseño busca cortar hojas de papel de forma rápida y eficiente mediante el uso de estos mecanismos. Se realizaron cálculos para determinar las dimensiones de los componentes y se crearon planos en 3D para la fabricación de la máquina.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
49 vistas13 páginas

Reporte Proyecto Final

Este documento presenta el diseño conceptual de una máquina cortadora de papel que utiliza una cruz de Malta y un mecanismo biela-manivela-corredera. El diseño busca cortar hojas de papel de forma rápida y eficiente mediante el uso de estos mecanismos. Se realizaron cálculos para determinar las dimensiones de los componentes y se crearon planos en 3D para la fabricación de la máquina.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 13

Máquinas y Mecanismos

Proyecto final máquinas y mecanismos

ALUMNO CARRERA MATRÍCULA


1. Saúl Francisco Cucurachi Graham Ingeniería en Diseño Automotriz 78901191
2. Luis Fernando Moreno Rosales Ingeniería en Diseño Automotriz 78901193
3. André González Reyes Ingeniería Aeroespacial 17030123
4. Khalil Abisaid Nahon Velázquez Ingeniería Aeroespacial 17030214
5. Juan Carlos Martínez Castillo Ingeniería en Diseño Automotriz 78901084
PROFESOR PERIODO GRUPO

José Gilberto Montaño Márquez Otoño 2020 1


ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE MODALIDAD
Proyecto final Equipos / Línea

Resumen

Este proyecto consiste en el diseño conceptual de una máquina cortadora de papel usando mecanismos
planos previamente analizados en clase. El diseño tiene que ser sencillo pero funcional para que logre
cumplir los objetivos. Para lograr esto, se recurrió al cálculo de una cruz de malta, un mecanismo biela-
manivela-corredera y un par de engranes de igual tamaño para transmitir el movimiento. Se hicieron cálculos
manuales que posteriormente se comprobaron usando el análisis de movimiento de SolidWorks y se
realizaron planos de ingeniería 3D de los principales componentes, contemplando la fabricación de los
mismos.

Abstract

The project consist in a conceptual design of a paper cutting machine by using previously analyzed
mechanisms. The design has to be simple but functional so it can achieve the goals. To achieve this, a
Geneva mechanism, a crank and connecting rod mechanism and a equal size gear set to transmit movement
were used. Manual calculations were made and then checked using solidworks motion analysis. 3D
engineering plans of the main components were also made, contemplating their manufacture.

1/13
Máquinas y Mecanismos

ÍNDICE

Abstract/ Síntesis 1
1.Introducción 3
2. Objetivo Ggeneral 3
3.Planteamiento del problema 3
4. Descripción del Mecanismo 3
5. Desarrollo 4
6. Resultados 4
7. Conclusión 5
8. Anexos 5
9

2/13
Máquinas y Mecanismos

1.Introducción 4. Descripción del Mecanismo

Para este proyecto realizamos el diseño


Como ya se mencionó anteriormente, la máquina
conceptual y análisis completo de un mecanismo
estará compuesta por dos mecanismos principales
elegido. El cual contiene los elementos suficientes
cuyas funciones se describen a continuación.
para un análisis cinemático y síntesis mecánica. A
La cruz de malta se encargará de hacer girar un
lo largo del curso se vieron diferentes temas y
rodillo de manera intermitente para que el papel
ejemplos de mecanismos los cuales nos sirvieron
vaya avanzando poco a poco, y en un tiempo
para realizar el proyecto y realizar un diseño
determinado en el que este se encuentre detenido
concreto y funcional. Se realizó el diseño
una navaja que es movida por el mecanismo biela-
matemático del mecanismo y sus respectivos
manivela-corredera baje y corte el papel, para que
cálculos.
después este se siga moviendo y se repita el ciclo.
Controlando las velocidades y tiempos de ambos
2.1 Objetivo general mecanismos podremos obtener diferentes el
Diseñar una máquina que sea capaz de cortar tamaño de papel requerido. Como se ilustra en el
papel de manera rápida pero también eficiente. dibujo (ver Imagen 1 en anexos) el diseño
contempla 2 rodillos. El rodillo de la derecha se
2.1 Objetivo específico
encarga de mover el papel hacia la zona de cortado
El diseño de la máquina tiene que ser robusto y lo y el rodillo de la izquierda moverá el papel ya
más simplificado posible, empleando métodos cortado a la zona de almacenaje. Para reducir el
vistos en clase, así como también mecanismos con espacio y usar sólo un motor, conectaremos el eje
los que estamos familiarizados. de la manivela de la cruz de malta al eje de la
manivela del biela-manivela-corredera con un par
3.Planteamiento del problema de engranes del mismo tamaño.
La decisión de poner los engranes del mismo
Queremos cortar pliegos de papel de tamaño carta
tamaño es con el fin de que ambos mecanismos
de manera rápida y consecutiva pero también de
tengan la misma velocidad angular de entrada y
manera sencilla y eficiente. Para resolver
así evitar que con el tiempo los ciclos tengan algún
diseñamos una máquina conformada
desfase y que la cortadora no baje cuando tiene
principalmente por dos mecanismos: una cruz de
que bajar.
malta y un mecanismo biela-manivela-corredera.

3/13
Máquinas y Mecanismos

Como ambos rodillos deben activarse al mismo


tiempo y con la misma velocidad hemos optado
por transmitir el movimiento usando un par de
poleas y una banda. Descartamos la opción de usar
engranes ya que la distancia es muy larga y
necesitaríamos varios pares de engranes iguales,
lo cual es muy estorboso.
Los engranes y el perno de la cruz de malta están
hechos de acero 6155.
establecidas. El único valor adicional que se

5. Desarrollo propuso fue la distancia entre centros, 100mm.


Para el calculo del mecanismo biela-manivela-
Para cumplir el objetivo tenemos que tomar en
corredera se partió a partir de la velocidad
cuenta varias cosas:
necesaria para cortar el papel, la cual debe ser de
Primero, el tamaño del papel carta. Sus
al menos 160 mm/s. A partir de este dato que
dimensiones son 220 x 280 mm. La dimensión que
consideramos como velocidad máxima se calculo
más nos interesa es la segunda, ya que a partir de
la dimensión de la manivela y la de la biela.
ésta vamos a definir otras variables importantes.
El último cálculo hecho fue el de los engranes,
Segundo, el tiempo en el que queremos que el
partimos de un paso diametral de 5 y 21 dientes.
papel llegue a la cortadora. Consideramos que un
Estos cálculos fueron bastante sencillos debido a
tiempo óptimo es de 0.5 segundos.
que la velocidad de entrada debe ser la misma que
Tercero, el tamaño del rodillo que va a mover el
la de salida, la relación (i) es 1.
papel. Definimos el radio de ambos rodillos en
Para todos los cálculos se consideró un motor con
133.7 mm.
1.5 kW de potencia.
A partir de estos valores definidos podemos
Para la realización del modelo 3D usamos dos
calcular todo lo necesario para los mecanismos.
softwares, Inventor 2019 y SolidWorks 2020.
Para la cruz de malta lo primero que se hizo fue
Esto estuvo limitado por la accesibilidad de los
calcular la velocidad angular para dicho tiempo
integrantes del equipo a softwares de diseño CAD.
activo y para el radio del rodillo y el largo del
Inventor fue utilizado únicamente para crear
papel.
algunas piezas y SolidWorks fue usado para crear
Una vez obtenida la velocidad angular el resto de
piezas, para realizar el ensamble y la simulación
los cálculos son únicamente fórmulas ya
cinemática.

4/13
Máquinas y Mecanismos

La simulación cinemática se realizó de manera


separada para la cruz de malta (ver gráfica 1 en
Finalmente, se hicieron planos con anotaciones anexos) y para el biela-manivela-corredera (ver
3D de los elementos más importantes de cada gráfica 2 en anexos). En la cruz de malta se
mecanismo siguiendo la norma ASME Y14.41. analizó la velocidad angular de la rueda de ginebra
En los planos se tomaron en cuenta además de las en función del tiempo, y para en la biela-
medidas, tolerancias geométricas para su manivela-corredera se analizó la velocidad lineal
fabricación. de la corredera.

6. Resultados
7.1 Cálculos 7. Conclusión
Para la cruz de malta los resultados más relevantes Como conclusión de los cálculos, para el perno de
fueron los siguientes: la cruz se definió un radio de 7mm. Para la biela-
Radio rueda de ginebra: 86.98 mm manivela-corredera se definió una distancia de
Radio de ubicación del perno: 50 mm 40mm para la manivela y 80mm para la biela.
Radio del perno: al menos 4.34 mm. Sobre los resultados de la simulación cinemática,
Tiempo activo: 1 segundo. los arrojado por el software en el análisis de
Velocidad angular: 40 rpm. Esa velocidad fue movimiento es muy cercano a lo que se calculó
usada en todos los cálculos. manualmente. Atribuimos esta pequeña diferencia
al método iterativo que usa inventor para el
Para el biela-manivela-corredera: análisis de movimiento.
Largo de manivela: al menos 38.2 mm Sobre el proyecto en general, cabe mencionar que
Largo de biela: al menos 76.4 mm no fue sencillo trabajar en equipo debido a la
actual situación en la que nos encontramos, sin
Para el par de engranes: embargo, se logró cumplir con los objetivos.
Espesor mínimo: 3.5mm
Diámetro para el eje máximo: 53.34 mm
Distancia entre centros: 106.68 mm

7.2 Simulación cinemática

5/13
Máquinas y Mecanismos

8. Anexos

8.1 Cálculos

Engranes

𝑛𝑖 = 40 𝑟𝑝𝑚
𝑖=1 𝑛0 = 40 𝑟𝑝𝑚

𝑝1

𝑝 = 1.5𝑘𝑤 = 2.012 ℎ𝑝
63000(2.012 ℎ𝑝)
𝑇0 = 𝑇𝑖 =
40 𝑟𝑝𝑚
= 3168.9 𝑙𝑏 • 𝑖𝑛

3168.9 𝑙𝑏
𝜔𝑡 = 21 = 1509 𝑙𝑏
( )
5
2 𝑖𝑛
𝑝𝑑 = 5 𝑖𝑛−1
21
𝐷𝑝1 = 𝐷𝑔1 = 𝑖𝑛 N=2
5
𝑍𝑝1 = 𝑍𝑔1 = 21 2(2)(1509 𝑙𝑏)
𝑒= 𝜋 = 0.1373 𝑖𝑛
( ) (140,000 𝑝𝑠𝑖)
10
1
A= 𝑖𝑛
5
21 + 21
𝐷0𝑝1 = 𝐷0𝑔1 = 𝐷𝑝1 + 2𝑎 = 4.6 𝑖𝑛 𝐶= = 4.2 𝑖𝑛
1.25 1 2(5)
B= = 𝑖𝑛
5 4
𝐷𝑟𝑝1 = 𝐷𝑟𝑔1 = 𝐷𝑝1 − 2𝑏 = 3.7 𝑖𝑛 Resultados:

0.25 ● Dientes= 21
C= = 0.05 𝑖𝑛
5
● 𝑃𝑑 = 5 𝑖𝑛−1
ℎ𝑡 = 𝑎 + 𝑏 = 0.45 𝑖𝑛
● 𝐷𝑝 = 4.2 𝑖𝑛
1
ℎ𝑓 = 2𝑎 = 0.4 𝑖𝑛 ● 𝑎= 𝑖𝑛
5
● 𝐷𝑟 = 3.7𝑖𝑛
𝐷𝑒 ≤ 𝐷𝑟 − 4ℎ𝑘 ≤ 2.1 𝑖𝑛
1
● 𝑏= 𝑖𝑛
𝜋 𝜋 4
𝑡= = 𝑖𝑛 𝜋
2𝑝𝑑 10 𝑡= 𝑖𝑛
10

6/13
Máquinas y Mecanismos

800 𝑟𝑎𝑑
𝜔=
191 𝑠
Biela-Manivela Corredera 𝑚𝑚
𝑅𝜔 ≥ 160
𝑠
𝑚𝑚
𝑉𝑚𝑎𝑥 ≥ 160 𝑚𝑚
𝑠
160
𝑠
𝑅≥ 800 𝑟𝑎𝑑
191 𝑠

𝑅 ≥ 38.2 𝑚𝑚 => 𝑅 = 40 𝑚𝑚

𝐿𝑚 ≥ 2𝑅

Ln 𝐿𝑚 = 2(40) = 80 𝑚𝑚

7/13
Máquinas y Mecanismos

Cruz de Malta
Radio del rodillo: 𝑟 = 133.7 𝑚𝑚 Largo del
papel carta 𝑠𝑐 = 280 𝑚𝑚 800 𝑟𝑎𝑑
𝑡𝐴 = 0.5𝑠 𝜔 =
Tiempo 𝑡𝐴 = 0.5 𝑠 191 𝑠

= 𝑟𝑠 1) 𝜃𝐴 800 𝑟𝑎𝑑
𝜃 𝜔= ⇒ 𝜃𝐴 = 𝜔𝑡𝐴 = (0.5𝑠)
𝜃 𝑡𝐴 191 𝑠
𝜔 = 2) 400
𝑡 = 𝑟𝑎𝑑
191

𝜋 𝜃𝐴 − 𝜋
1) en 2) 𝛽= =
𝜔
280𝑚𝑚
= 𝑟𝑡𝑠 ⇒ 𝜔 = 𝑟 ∗𝑠𝑐𝑡𝐴 ⇒ (137.7 = 𝑁 −2
𝑚𝑚)(.5𝑠) 400/191 𝑟𝑎𝑑) − 𝜋
800 𝑟𝑎𝑑 =
191 𝑠
= 40 𝑟𝑝𝑚 −1
𝑁 = 5.991 ≈ 6 𝑑𝑖𝑒𝑛𝑡𝑒𝑠

𝑃 = 1.5𝐾𝑊 𝜔 = 800 𝑟𝑎𝑑


191 𝑠

𝑁=4
𝑆𝑦 𝜔𝑡 2𝑁𝜔𝑡
= 2 ⇒ 𝑟2 = , 𝜔𝑡
2𝑁 𝜋𝑟 𝜋𝑆𝑦
𝐶 = 100𝑚𝑚 → 𝑃𝑟𝑜𝑝𝑢𝑒𝑠𝑡𝑜 𝛤 𝑃
𝜋 = ,𝑇 =
𝑅2 = 𝐶 𝑠𝑒𝑛𝛽 = 100𝑚𝑚 𝑠𝑒𝑛( ) 𝑅2 𝜔
6
= 50𝑚𝑚 1500𝑁 ∗ 𝑚/𝑠
𝜋 𝛤 = = 358.125𝑁 ∗ 𝑚
800/191 𝑟𝑎𝑑/𝑠
𝐿 = 𝐶 𝑐𝑜𝑠𝛽 = 100𝑚𝑚 𝑐𝑜𝑠( )
6
= 86.603𝑚𝑚 𝜔𝑡 =
𝛤
0.05𝑚

2(4)(7162.5𝑁)
Perno de Acero 6150: 𝑟2 =
𝜋(966 𝑋106 𝑁/𝑚2 )
𝑆𝑦 = 966 𝑀𝑃𝑎

8/13
Máquinas y Mecanismos

𝑟 = 4.3452𝑋10−3 𝑚
→ 𝑅𝑎𝑑𝑖𝑜 𝑚í𝑛𝑖𝑚𝑜 𝑑𝑒𝑙 𝑝𝑒𝑟𝑛𝑜
Radio rueda de ginebra
𝑟𝑝 = 7𝑚𝑚 𝑅 = √𝐿2 + 𝑟𝑝2 = √(85.603 𝑚𝑚) 2 + (7𝑚𝑚) 2 =
→ 𝑅𝑎𝑑𝑖𝑜 𝑒𝑙𝑒𝑔𝑖𝑑𝑜 𝑑𝑒𝑙 𝑝𝑒𝑟𝑛𝑜 86.89𝑚𝑚

8.2 Planos

Plano 1: Soporte de la manivela

Plano 2: Rueda de Ginebra

9/13
Máquinas y Mecanismos

Plano 3: Manivela de la Cuchilla

Plano 4: Manivela Cruz de Malta

10/13
Máquinas y Mecanismos

Plano 5: Biela de la Cuchilla

Plano 6: Corredera

11/13
Máquinas y Mecanismos

Plano 7: Corredera Trasera

Gráfica 1. Análisis de velocidad angular de la rueda de ginebra

12/13
Máquinas y Mecanismos

Gráfica 2. Análisis de velocidad lineal de la corredera

Imagen 1. Isométrico de ensamble

13/13

También podría gustarte