Cómo Instalar Python Anaconda
Cómo Instalar Python Anaconda
Aprende
Machine
Learning
en Español
Privacidad - Términos
PRÁCTICA
Instalar ambiente de
Desarrollo Python Anaconda
para Aprendizaje Automático
March 23, 2018 by Na8
Privacidad - Términos
Privacidad - Términos
¿Por qué instalar Python y Anaconda en mi
ordenador?
1. Descargar Anaconda
2. Instalar Anaconda
3. Iniciar y Actualizar Anaconda
4. Actualizar paquete scikit-learn
5. Instalar Librerías para Deep Learning
Comencemos!
Elegimos nuestra plataforma: Windows, Mac o Linux (en mi caso seleccionaré la de Apple)
Con esto guardaremos en nuestro disco duro unos 620MB (según sistema operativo) y
obtendremos un archivo con el nombre similar a Anaconda3-5.1.10-MacOSX-x86_64.pkg
2 – Instalar Anaconda
En este paso instalaremos la app en nuestro sistema. (Deberá tener permisos de Administrador
si instala para todos los usuarios).
Seguiremos los pasos, podemos seleccionar instalación sólo para nuestro usuario,
seleccionar la ruta en disco donde instalaremos y listo.
Privacidad - Términos
Al instalarse el tamaño total podrá superar 1Gb en disco.
3 – Iniciar y Actualizar Anaconda
En este paso comprobaremos que se haya instalado correctamente y verificar tener la versión
más reciente.
Anaconda viene con una suite de herramientas gráficas llamada “Anaconda Navigator”.
Iniciemos la aplicación y veremos una pantalla como esta:
Entre otros vemos que podemos lanzar las Jupyter Notebooks! (más adelante escribiré
específicamente sobre esto).
Escribimos
1 conda -V
y obtenemos la versión
1 conda 4.3.30
luego tipeamos
Para confirmar que todo funciona bien, crearemos un archivo de texto para escribir un
breve script de python. Nombra al archivo versiones.py y su contenido será:
1 # scipy
2 import scipy
3 print('scipy: %s' % scipy.__version__)
4 # numpy
5 import numpy
6 print('numpy: %s' % numpy.__version__)
7 # matplotlib
8 import matplotlib
9 print('matplotlib: %s' % matplotlib.__version__)
10 # pandas
11 import pandas
12 print('pandas: %s' % pandas.__version__)
13 # statsmodels
14 import statsmodels
15 print('statsmodels: %s' % statsmodels.__version__)
16 # scikit-learn
17 import sklearn
18 print('sklearn: %s' % sklearn.__version__)
1 python versiones.py
1 scipy: 0.18.1
2 numpy: 1.12.1
3 matplotlib: 1.5.3
4 pandas: 0.19.2
5 statsmodels: 0.8.0
6 sklearn: 0.18.1
1 python versiones.py
En este paso instalaremos las librerías utilizadas para Aprendizaje profundo. Específicamente
serán keras –nuevo tutorial Sencilla Red Neuronal– la famosa y querida Tensorflow de Google.
5
6
import keras
print('keras: %s' % keras.__version__)
Ejecutamos en línea de comandos
1 python versiones_deep.py
1 tensorflow: 1.0.1
2 Using TensorFlow backend.
3 keras: 2.0.2
Espero que puedan seguir el tutorial paso a paso y si tienen problemas escriban
comentarios e intentaré ayudar.
También les dejo a continuación una serie de enlaces a sitios oficiales con más
información.