Caso Tyco Preguntas Julio 2021

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 2

Caso Tyco

1- Diagnóstico

2. Estructura del Directorio (antes y después)

3. Credibilidad y Endeudamiento

4. Relación con los stakeholders

5. Código de ética y como afecto credibilidad en los stakeholders

6. Como salieron ellos del problema

7. Porque fracasó el directorio y porque fue exitoso después

Caso Tyco

3. Credibilidad y endeudamiento

Tyco se encontraba con niveles elevados de deuda, la cual se generó a través de las
adquisiciones de Kozlowski. Además de ello, el hecho de que la empresa no tenga liquidez para
poder pagar sus deudas podía llevar a que la empresa acabe desapareciendo.

El conjunto de los niveles elevados de deuda, la mala gestión en sus adquisiciones, la caída del
precio de sus acciones, y además, la pérdida que se generó en el primer trimestre de la
empresa originó la falta de confianza y credibilidad en la empresa.

Los analistas sostenían que la empresa no podría mantener su ritmo de crecimiento con la
estrategia usada, y que ello dificultaba la forma de comprender sus finanzas.

4. Relación con los stakeholders

Se puede diferenciar a cuatro grupos de interés que se vieron perjudicados por el periodo
liderado de Kozlowski, los cuales se detallan a continuación:

 La empresa

La falta de liquidez y los niveles elevados de deuda para cumplir con sus obligaciones ocasionó
la caída del precio de las acciones de Tyco, y por lo tanto su valor en la Bolsa. Consecuencia de
ello, y de las malas prácticas, la imagen de la empresa ya no fue la misma.

A diferencia de otras empresas que acabaron en bancarrota por su mal manejo de las finanzas,
Tyco se pudo recuperar gracias al periodo liderado por Breen y su equipo de trabajo, los cuales
consiguieron reestructurar la deuda, y asimismo consiguieron volver a causar confianza y
credibilidad con sus inversionistas y proveedores.
 Los accionistas

Los accionistas observaron la caída del precio de las acciones, la cual era cada vez más
agresiva, asimismo el valor de la empresa y, por lo tanto, su patrimonio. Cabe resaltar, que
todo ello pudo ocasionar que la empresa acabe desapareciendo, y en consecuencia la pérdida
total de la inversión que llevaba a cabo este grupo de interés.

 Los empleados

Este grupo de interés no tenía conocimiento de las acciones fraudulentas de Kozlowski y otros
directivos, sin embargo, cuando se supo la verdad, este grupo de interés se encontraba
seriamente preocupado, ya que la situación de la empresa podía ocasionar una reducción de
personal o de sueldos debido a los niveles elevados de deuda y la falta de liquidez. En
consecuencia, cuando se comenzó a establecer las medidas para lograr la supervivencia de la
empresa, algunas de sus oficinas fueron cerradas, y ello trajo consigo el despido del personal.

 Los clientes

Sin lugar a dudas, todos estos problemas ocasionados en la empresa recaen en los clientes, en
la confianza que depositan los clientes en la empresa, y por lo tanto también en el estado, ya
que se podía pensar que también pudo estar implicado en el manejo de las finanzas.

También podría gustarte