Practico Unidad 2

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 6

CASO PRACTICO UNIDAD 2

SISTEMA DE GESTIÓN APLICADA A LA EMPRESA

PRESENTADO POR

JUAN FERNANDO GIRALDO PINEDA

PROFESOR:

CAMILO MARTINEZ

ESPECIALIZACIÓN EN GESTIÓN DE PROYECTOS

CORPORACION UNIVERSITARIA DE ASTURIAS

MEDELLÍN- ANTIQUIA

2021
INTRODUCCIÓN

La responsabilidad social es un compromiso de todos desde las compañías hasta la sociedad


en general, así podemos lograr un desarrollo auto sostenible. La responsabilidad social
empresarial por estos tiempos ha venido tomando mucha fuerza en las multinacionales por
eso el grupo FAMSA ha sido líder en inversión y desarrollo en este tema tan importante en
estos tiempos para la sociedad y ser competitiva en su campo de desarrollo comercial.
De acuerdo con el modelo de RSE de la compañía FEMSA determina lo
siguiente:

1. ¿Cómo cumple con la gestión ambiental, relacionamiento con la comunidad


y sustentabilidad?
Respuesta: La compañía FEMSA (Fomento Económico Mexicano S.A.B),
Es una multinacional mejicana cuyo desempeño es la industria de bebidas,
su área de desempeño son los establecimientos de comidas o restaurantes, su
sede principal en Monterey Nuevo león México de más opera en al menos
10 países más de la región.
Esta compañía a lo largo de su historia ha venido implementando políticas
de RSE cumpliendo con la normatividad y especificaciones en cuanto a lo
ambiental, y apoyo a las comunidades involucrados en el desarrollo de sus
actividades tanto comerciales como de en su capital humano dándole un
valor agregado a su desempeño a nivel internacional.
La empresa siendo ambiental mente responsable se enfoca por el manejo de
la pandemia en una reorganización una serie de situaciones como la acción
por el clima, gestión de los recursos hídricos. Esto buscando mantener un
equilibrio en las unidades de negocio donde se expande yendo más allá
teniendo en cuenta el impacto generado por la compañía en el área de
influencia.
 La empresa cuenta con un modelo holístico, de esta manera opera de
manera eficiente para así disponer de manera responsable los
vertimientos a las fuentes hídricas en las regiones de operación.
 Consumo de energía responsable y renovable implementando
tecnologías limpias y amigables con el medio ambiente.
 Transición de una economía circulante con las buenas prácticas
ambientales que son: reducir, rediseñar, reconstruir y reciclar.
 Se implementan desde la compañía campañas de adaptación y
concientización en las áreas de operación en cuanto al cambio
climático y sus consecuencias creando una consciencia de
responsabilidad ambiental en la comunidad y capital humano.
Acción en lo Social: La empresa tiene un gran compromiso en lo social generando un gran
compromiso en el desarrollo humano, en el ámbito laboral inclusión social programas
eficaces en cuanto a la seguridad y salud en el trabajo (SGSST).

Trabajando en un desarrollo integral de los involucrados en cada uno de los procesos de la


compañía, brindándoles capacitaciones para adquirir las competencias necesarias así tener
un eficaz desempeño para beneficio del capital humano y la compañía que debe ser lo mas
importante o la razón de ser para tener una gran competitividad.

Se trabaja en una inclusión social desde involucrar las personas de la tercera edad,
diferentes tipos de población como refugiados, desplazados, población migrante
discapacitados, y personal con diferentes problemas sociales.

Acciones sustentables: Se involucran a los proveedores y socios en el compromiso de unas


buenas practicas ambientales responsables cumpliendo con buenos estándares de calidad
para así ser responsables con la sociedad y el entorno que manejan.

2. Determina su Política de RSE después de consultar el siguiente enlace:


Respuesta: La responsabilidad social empresarial en FEMSA es crear
criterios de sostenibilidad a una gestión como se evidencia en el informe que
nos presentan dándonos una clara imagen de como es posible responder a un
entorno con mayor corresponsabilidad y transparencia.
CONCLUSIONES

La empresa FEMSA busca como política de RSE un equilibrio económico, social teniendo
en cuenta políticas innovadoras que generen impactos positivos dentro de su entorno
laboral y social posicionando la como una empresa líder en el campo de la responsabilidad
social empresarial.

Desde la economía circular se va generando una conciencia de como se debe involucrar


cada una de las personas o compañías que tengan algo que aportar acá uno de los proyectos
para así dar un valor agregado a las empresas dando un manejo responsable y social a cada
una de los proyectos realizados y desarrollados con cada uno de los involucrados desde los
proveedores hasta clientes trabajadores y demás agentes involucrados con la compañía.

Bibliografía

https://www.femsa.com/assets/2021/03/Contenidos_de_Sostenibilidad_GRI_2020_FE

Marco Normativo Responsabilidad Social Empresarial PDF.

También podría gustarte