Taller 2

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 6

Taller 2 Geometría molecular y compuestos coordinados

Presentado por:

Angel Duvan Castañeda Pidiache

Código:

1.116.552.069

Grupo:

358005_45

Presentado a:

Andrés David Vargas

Tutor

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA - UNAD


ESCUELA DE CIENCIAS AGRÍCOLAS, PECUARIAS Y DEL MEDIO
AMBIENTE
2021
1. Tomando la definición más sencilla de diamagnetismo y paramagnetismo
(la cual pueden encontrar en el siguiente video:
https://www.youtube.com/watch?v=DlUlYw7E_mI) Responder si es posible
o no formar los siguientes compuestos. Explicar por qué y dar un ejemplo
para cada caso dibujando su estructura de Lewis.
No se puede dar la formación en este caso porque una de las razones
principales es porque los compuestos iónicos se forman metales que en su
mayoría son paramagnéticos es decir que contienen espines no apareados
y no metales, de esta manera la determinación magnética de un elemento
debe cumplir la regla que establece que todos los espines (electrones)
estén apareados, así mismo los gases nobles hacen parte de este grupo de
diamagnéticos y ya que tienen sus ocho electrones apareados no podrían
formar moléculas con compuestos del grupo llA como es el magnesio
declinado totalmente la posibilidad de formación de compuestos ionicos a
partir de elementos diamagnéticos.

- Compuesto iónico a partir de dos elementos diamagnéticos


Oxido de magnesio
Magnesio

1 s2 2 s2 2 p 6 3 s2

↑ ↓ ↑ ↓ ↑ ↓↑ ↓ ↑ ↓ ↑ ↓ Diamagnetico
Oxigeno

1 s2 2 s2 2 p 4

↑ ↓ ↑ ↓ ↑ ↓↑ ↑ Diamagnetico

Compuesto covalente a partir de elementos paramagnéticos


Los elementos paramagnéticos tienen espines o electrones que no están
apareados, entonces para este caso en particular se puede dar la
posibilidad de formar enlaces covalentes que se dan comúnmente entre
enlaces de no metales como por ejemplo el propano.
Hidrogeno paramagnético
Carbono paramagnético

Compuesto iónico a partir de un elemento diamagnético y un elemento


paramagnético iónico
Según la naturaleza de los elementos magnéticos y paramagnéticos adecuada
la formación de un elemento covalente a partir de los anteriores mencionados.

2.¿Cuántas geometrías moleculares puede tener una molécula compuesta


por 3 átomos?
Se pueden utilizar dos tipos:
Geometría triangular plana
Geometría piramidal triangular
Geometría lineal

¿A qué se debe esto?

Geometría lineal
Es la geometría más sencilla se trata de moléculas cuyos átomos se unen
formando una línea recta, todas las moléculas formadas por dos átomos
son lineales, pero también se da esta geometría en moléculas formadas por
tres átomos.
Ejemplos de moléculas lineales:
Formadas por dos átomos: todos los gases diatómicos como el O2, H2.
Formadas por tres átomos: CO2 (Dióxido de carbono)

Geometría triangular
son moléculas formadas por cuatro átomos, con un átomo situado en el
centro de un triángulo imaginario y los otros tres átomos restantes situados
en cada uno de los vértices de este triángulo.
ejemplos: SO3 (trióxido de azufre), NO3- (ión nitrato)
Geometría piramidal triangular son moléculas con cuatro átomos dispuestos en
los cuatro vértices de una pirámide con base triangular.
Ejemplo: NH3 (amoniaco), PH3 (fosfina)

3.Explicar mediante un ejemplo claro (utilizando una o más moléculas


reales) para qué le sirve específicamente a un profesional o tecnólogo de la
carrera que usted se encuentra estudiando, conocer la polaridad de las
moléculas, además debe determinar la polaridad de la(s) molécula(s)
usada(s) en su ejemplo.

Molécula Metano
Ch 4
Tetraédrica

La ingeniería ambiental tiene como uno de sus objetivos la solución de


problemáticas ambientales resultantes de los impactos negativos de las
actividades antropogénicas que se reflejan por el vertimiento de sustancias en
estado sólido líquido y gaseoso esto a generado que se diseñen estrategias
desde la ingeniería para darla solución a este escenario por ellos uno de los
diseños es el metano ya que contribuye mucho con el medio ambiente al
producir más energía calorífica y lumínica por masa que cualquier otro
hidrocarburo o combustible fósil, como el carbón o la gasolina refinada a partir
del petróleo, y produce mucho menos dióxido de carbono y otros
contaminantes que contribuyen a la formación de smog y del aire insalubre.
Esto quiere decir que cuanto más gas natural se use, en lugar de carbón, para
generar electricidad o en lugar de gasolina para los automóviles, camiones o
autobuses, menores serán las emisiones de gas de efecto invernadero o los
contaminantes relacionados con el smog.

La molécula de metano, CH4, debido a su geometría tetraédrica es apolar a


pesar de presentar enlaces C-H polares porque el carbono y el hidrogeno
tienen distinta electronegatividad. Esto se debe a que la geometría hace que
los momentos dipolares individuales de cada uno de los enlaces se anulen
entre sí, debido a esto el metano tiene un punto de ebullición muy bajo, siendo
un gas a temperatura ambiente porque las fuerzas que unen las distintas
moléculas de metano entre si son muy débiles y fáciles de romper.

4.Resolver el siguiente caso enfocándose únicamente en los conceptos e


información acerca de compuestos de coordinación.

En este caso se da una reacción química tipo redox que tiene como
características que los elementos de las substancias que reaccionan
intercambian electrones y está perdida de electrones se conoce como
oxidación y su ganancia reducción.
Por eso para este caso la coloración de los compuestos también se da
según su estado de oxidación donde la piedra en el agua está en un estado
diferente que cuando se saca, si se analiza puntualmente este ejercicio
podemos determinar que este compuesto puede estar relacionado con el
manganato de potasio y su estado oxidación depende si está en el agua o
no, este cambio de escenario permite que cambie el estado cuando se saca
se oxida por la presencia de oxigeno del aire o el agua con presencia de
hidrogeno.

Bibliografía

También podría gustarte