0% encontró este documento útil (0 votos)
35 vistas2 páginas

Abuso de Fármacos en Los Adolescentes

Este documento describe el problema creciente del abuso de medicamentos recetados entre los adolescentes. Los medicamentos más comúnmente abusados incluyen analgésicos opioides, sedantes, ansiolíticos y estimulantes. El abuso de medicamentos recetados puede conducir a una adicción y está relacionado con un mayor riesgo de abuso de otras drogas. La identificación temprana y la intervención pueden prevenir que el abuso de medicamentos se convierta en una adicción.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
35 vistas2 páginas

Abuso de Fármacos en Los Adolescentes

Este documento describe el problema creciente del abuso de medicamentos recetados entre los adolescentes. Los medicamentos más comúnmente abusados incluyen analgésicos opioides, sedantes, ansiolíticos y estimulantes. El abuso de medicamentos recetados puede conducir a una adicción y está relacionado con un mayor riesgo de abuso de otras drogas. La identificación temprana y la intervención pueden prevenir que el abuso de medicamentos se convierta en una adicción.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

Abuso de fármacos en los adolescentes

El abuso de medicamentos recetados es el uso con fines no previstos por el profesional de salud
que los recetó. El abuso de medicamentos recetados o su uso problemático comprende desde
tomar un analgésico de tu amigo para el dolor de espalda hasta inhalar o inyectarte píldoras
molidas para drogarte. El abuso de drogas puede hacerse crónico y compulsivo, a pesar de las
consecuencias negativas.

El abuso de medicamentos recetados, un problema cada vez mayor, puede afectar a todos los
grupos etarios, incluidos los adolescentes. Los medicamentos recetados de abuso más frecuente
incluyen analgésicos opioides, sedantes, medicamentos ansiolíticos y estimulantes.

La identificación precoz del abuso de medicamentos recetados y la intervención temprana pueden


evitar que el problema se convierta en una adicción.

Los fármacos de venta con receta, con frecuencia objeto de abuso son los opiáceos (narcóticos)
analgésicos, los ansiolíticos y los estimulantes (como el metilfenidato y medicamentos similares
utilizados para el trastorno por déficit de atención/hiperactividad ).

Los medicamentos de venta sin receta que son objeto habitual de mal uso son los medicamentos
contra la tos y el resfriado que contienen dextrometorfano. Los fármacos para la tos y el resfriado
de venta sin receta que se adquieren con facilidad son considerados inocuos por parte de muchos
adolescentes y actualmente pueden llevar al consumo de otras sustancias.

Algunos adolescentes, con apenas 12 años de edad, reconocen ser consumidores de drogas.
Muchos adolescentes que experimentan con medicamentos de venta sin receta, con fármacos que
requieren receta médica y con otras sustancias acaban desarrollando trastornos por consumo de
sustancias.

Adolescentes y jóvenes

El uso indebido de los medicamentos recetados es más alto entre los jóvenes de 18 a 25 años,
grupo en el que el 14.4% reportó el uso no medicinal durante el año anterior. Entre los jóvenes de
12 a 17 años, el 4.9% reportó el uso no medicinal de medicamentos recetados durante el año
anterior.16

Después del alcohol, la marihuana y el tabaco, los medicamentos recetados (usados sin fines
medicinales) están entre las drogas que más consumen los estudiantes de 12.° grado.

Los jóvenes que hacen uso indebido de medicamentos recetados también son más propensos a
reportar el consumo de otras drogas. Diversos estudios han revelado la relación que existe entre el
uso indebido de medicamentos recetados y los índices más altos de consumo de cigarrillos,
episodios de consumo excesivo de alcohol y consumo de marihuana, cocaína y otras drogas
ilegales por parte de adolescentes, jóvenes y estudiantes universitarios en Estados Unidos.18–21
En el caso de los opioides recetados, el hecho de recibir una receta legítima de estas drogas
durante la adolescencia también crea un mayor riesgo de usar opioides en forma indebida en el
futuro, particularmente en los adultos jóvenes sin antecedentes o con pocos antecedentes de
consumo de drogas.
Los factores de riesgo comunes del abuso de drogas en los adolescentes incluyen: Antecedentes
familiares de abuso de sustancias. Una afección mental o de comportamiento, como depresión,
ansiedad o trastorno por déficit de atención/hiperactividad (TDAH) Comportamiento impulsivo o
riesgoso.

También podría gustarte