Planificamos, Escribimos y Revisamos Nuestro Discurso para Una Convivencia Armónica y El Buen Vivir.
Planificamos, Escribimos y Revisamos Nuestro Discurso para Una Convivencia Armónica y El Buen Vivir.
Planificamos, Escribimos y Revisamos Nuestro Discurso para Una Convivencia Armónica y El Buen Vivir.
Según el área ¿Qué tipo de discurso Nuestro discurso será un discurso académico.
será?
Según su estructura ¿Qué tipo de Será un discurso expositivo.
discurso será?
Desarrollo
Argumento 3 El buen vivir esta echo para generar poco a poco justicia
social mediante la propuesta de la convivencia sana con
otras personas.
Argumento 4 El estado se impulsa en torno a una mejor calidad de vida
del pueblo no obstante también es necesario ver hacia
adentro de nuestros pueblos de forma mas detenida y
encontrar las lecciones de cómo aplicar la propuesta de
buen vivir.
Invocación Ahora nosotros debemos crear una sociedad libre de
problemas sociales, y para ello es necesaria la
participación ciudadana
Constatación de la tesis Ciertamente el buen vivir como practica de vida de una
propuesta de los pueblos originarios y que hoy en día se
Peroración han venido integrando practicas que propician este
modelo en comunidades.
Cita o proverbio Queda claro que la necesidad de aportar una diciplina
basada en principios sanos que fomenten la diversidad e
inclusión.
Agradecimiento Gracias a todos aquellos que trabajan para fomentar
una mejor convivencia social y que fortalecen el bien
común.
Despedida Nuevos tiempos se acercan y espero que para esos
tiempos el Perú sea un país con una mejor convivencia
socia.
4.- Revisamos nuestro texto y completamos la siguiente lista de cotejo:
Etapas Criterios Sí No
El título es atractivo.
Título
4
Con nuestro discurso elaborado, ya podemos alistarnos para la siguiente
actividad.
Es momento de autoevaluarnos
¿Qué puedo
Estoy en hacer para
Criterios de evaluación Lo logré proceso de mejorar mis
lograrlo aprendizajes?
5
6