Amazonia Expansion

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 1104

Amazonía y expansión

mercantil capitalista
Nueva frontera de
recursos en el siglo XXI
Amazonía y expansión
mercantil capitalista
Nueva frontera de
recursos en el siglo XXI
CLACSO Secretaría Ejecutiva Centro de Estudios para el Desarrollo
Karina Batthyány Laboral y Agrario (CEDLA)
Secretaria Ejecutiva Javier Gómez Aguilar
María Fernanda Pampín Director Ejecutivo
Directora Editorial
Pablo Vommaro Equipo de coordinación de la beca
Director de Investigación Juan Luis Espada Vedia
Carlos Arze Vargas
Equipo Editorial Silvia Molina Carpio
Lucas Sablich Walter Arteaga Aguilar
Coordinador Editorial
Solange Victory
Gestión Editorial
Nicolás Sticotti
Fondo Editorial

Equipo Programa
de Becas y Convocatorias
Teresa Arteaga
Tomás Bontempo

CLACSO CEDLA
Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales Centro de Estudios para el Desarrollo
Conselho Latino-americano de Ciências Sociais Laboral y Agrario
Estados Unidos 1168 | C1023AAB Ciudad de Buenos Aires | Achumani, Calle 11 Nº 100 | La Paz | Bolivia
Argentina Tel [591 2] 2794740 | 2799848
Tel [54 11] 4304 9145 | Fax [54 11] 4305 0875 C: 8630
<[email protected]> | <www.clacso.org> <[email protected]> | <www.cedla.org>

Esta publicación cuenta con el valioso apoyo de la Embajada de Suecia en Bolivia, en el marco del Programa: “CEDLA,
Enhanced Knowledge for Action: MPDA and the Sustainable Use of Natural Resources”. Las opiniones y orientación
presentadas son de exclusiva responsabilidad de los autores y no necesariamente son compartidas por las institucio-
nes y/o agencias que han apoyado este trabajo.

Amazonía y expansión mercantil capitalista. Nueva frontera de recursos en el siglo XXI / Neyer Nogales ... [et al.].
- 1a ed. - Ciudad Autónoma de Buenos Aires : CLACSO ; La Paz : Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y
Agrario-CEDLA , 2021.
Libro digital, PDF
Archivo Digital: descarga y online
ISBN 978-987-722-948-6
1. Asentamientos Humanos. 2. Estado. 3. Migración. I. Nogales, Neyer.
CDD 304.8
Índice

Presentación 11
Javier Gómez Aguilar y Karina Batthyány

Dinámicas de ocupación territorial


y las formas/relaciones de producción

Formación social y deforestación en la Amazonía.


Transformación de los suelos boscosos desde
la estructura del norte cruceño 17
Neyer Nogales y Lizandra Paye

Avance de la frontera, land grabbing


y resistencias en la Amazonía brasileña 83
Débora Assumpção e Lima y Andrea P. Sosa Varrotti

Tecnología, modernidad y desplazamiento


del conflicto social. El continuo avance
de la frontera agraria en la Amazonía sur.
Brasil y Bolivia (1960-2020) 137
José Octavio Orsag Molina y Nohely Guzmán Narváez

Ciclos de mercado, políticas económicas


y marginalización de las economías propias
del pueblo indígena Shipibo-Konibo por palma
aceitera y minería aurífera en dos corredores
económicos de la Amazonía peruana 195
Jorge Efraín Paucar Anchirayco
y Natividad Quillahuaman Lasteros
Geografias de exceção e grandes projetos
de mineração na Amazônia. Uma análise
dos processos de territorialização corporativos
da empresa Vale na província mineral
de Carajás-Pará-Brasil 257
Bruno Cezar Malheiro

Colonialidad territorial y conflictividad.


Disputas globales-locales en la Amazonía
Andina (Colombia, Ecuador, Perú y Bolivia) 315
Milson Betancourt-Santiago y Simón Rubiños-Cea

El destino del bosque. Dependencia, capitalismo


y precariedad en la Amazonía norte boliviana 377
Juan Pablo Neri Pereyra

Asentamientos humanos, migraciones


y procesos de urbanización

Favelas indígenas na Amazônia brasileira.


Análises dos processos de urbanização
da população indígena e acesso às políticas
públicas diferenciadas nas periferias das
cidades de Manaus, Altamira e São Gabriel
da Cachoeira 429
Isabella Cristina Lunelli e Marina Corrêa de Almeida

Urbanización extendida y conformación


de sujetos urbano-indígenas en la Amazonía
de Ecuador 485
Manuel Bayón Jiménez

Pontes para mercados. A IIRSA e a urbanização


na tríplice fronteira Peru-Brasil-Bolívia 535
Rinaldo de Castilho Rossi
Consecuencias de la explotación amazónica.
Migración y pérdida cultural del pueblo
indígena Mosetén-Bolivia 595
Nelson Eduardo Bernal Dávalos

Ciudades y comunidades en la Amazonía


boliviana. Aproximaciones a una realidad
energética contradictoria. El caso de Riberalta 645
Juan Carlos Guzmán Salinas

Formas de intervención del Estado


en la ocupación y el uso del territorio

Estado y capital megaminero en la Amazonía


ecuatoriana. Estudio aproximativo en la
parroquia Tundayme, provincia de Zamora
Chinchipe, Ecuador 709
María Cristina Chuquimarca Mosquera

El regreso de El Dorado 759


Martha Moncada Paredes y Tania Mancheno

Expansión de la frontera extractivista


en Venezuela. Arco Minero del Orinoco.
Estado y organizaciones armadas paraestatales
ante los pueblos indígenas de ese territorio 831
Omar Vázquez Heredia y Claudia Rodríguez Gilly

Justificaciones y contradicciones del Estado


colombiano en la expansión capitalista
en la Amazonía entre 2014 y 2019 897
Gustavo Adolfo Muñoz Gaviria
Ausencias presentes del Estado y la expansión
aurífera en la subregión de la Amazonía boliviana 947
Elizabeth López Canelas

Luchas sociales y actores económicos


y polí­ticos en juego

Gestión territorial indígena en el Alto Río


Caquetá. Escenarios estratégicos multiescalares
en la Amazonía colombiana 993
Mabel Lizbeth Martínez Carpeta
y Julián Andrés Neira Carreño

Confluência do agronegócio, projetos


hidrelétricos e do desmatamento na Amazônia.
O caso da região fronteiriça Brasil (Rondônia)-
Bolívia (Beni) 1045
Luis Fernando Novoa Garzon e Daniele Severo da Silva

Sobre los autores y las autoras 1091


Presentación

Se quiera o no, la Amazonía, per se, está presente en la esfera pública


regional y global (aquella hegemonizada por el Norte). La Amazonía
es sujeto y objeto de múltiples y variados debates que transitan des-
de su diversidad biológica y cultural, pasando por sus servicios eco-
sistémicos y su papel para contrarrestar el efecto invernadero, hasta
su potencial económico y la sostenibilidad de sus recursos naturales;
incluyendo las políticas de los países que ocupan y administran el
bioma, y los derechos humanos de las poblaciones que la habitan.

Si bien la discusión tiene múltiples niveles, actores y alcances, que-


da claro que el espacio amazónico –sea cultural, social, político, eco-
nómico o en todas estas características articuladas– es el centro de
preguntas, afirmaciones y pujas de sentido sobre su situación actual
y sus condiciones futuras –posibles o tendenciales–, en términos de
su importancia común global. Sin duda, la discusión está aquí para
quedarse, y esta tiene que ser enriquecida con conocimiento cierto y
pertinente a su(s) realidad(es).

Es con este espíritu que el Centro de Estudios para el Desarrollo La-


boral y Agrario (CEDLA) y el Consejo Latinoamericano de Ciencias
Sociales (CLACSO), con el apoyo de la Embajada de Suecia en Bolivia,
promovieron y organizaron, desde fines del año 2019, el concurso de
investigación “Expansión mercantil capitalista y la Amazonía como
nueva frontera de recursos en el siglo XXI”. El propósito de esta con-
vocatoria fue profundizar el conocimiento sobre las causas de las
transformaciones socioeconómicas y espaciales que ocurren actual-
mente en la Amazonía, atendiendo a las dinámicas socioeconómicas
de ocupación y uso de ese territorio, y destacando el papel de los Es-
tados y los actores económicos y políticos presentes en el juego de
intereses.

Presentación 11
En esta perspectiva, cobran relevancia las formas en que interviene y
se actualiza el capitalismo –global, planetario, transnacionalizado–
y que, como evidencian los diecinueve artículos que presentamos en
esta publicación, suponen agresivos procesos de mercantilización de
las relaciones sociales y, por ende, la transformación de la naturaleza
en “recurso natural” para ser aprovechado.

Algunos de los artículos comprueban y argumentan que las formas


en las que la expansión capitalista (re)ordena los espacios territo-
riales amazónicos se da mediante la reorganización de los procesos
productivos, interviniendo en zonas “no desarrolladas” a través de
proyectos de infraestructura, dinamizando el comercio e incentivan-
do la movilidad humana –migraciones internas y externas– y la sub-
secuente urbanización.

En este proceso de transformación de la Amazonía, como señalan


otros artículos, es central el papel de los Estados nacionales y de sus
clases dominantes. Los Estados, por un lado, permiten el acceso a la
nueva frontera de recursos y, por otro, generan –y son maleables
con– las normas y regulaciones para el aprovechamiento y usufruc-
to de los mismos. El avance mercantil implica la intencionalidad de
promover estos procesos por parte de las clases dominantes naciona-
les, ya sea en el marco de la conformación y/o fortalecimiento de las
burguesías nacionales agroindustriales y/o en su articulación con
capitales transnacionales que les permitan una mayor acumulación.

En este sentido, los artículos informan y analizan acerca de la per-


sistencia, actualización y generación de desigualdades en esos te-
rritorios. La mercantilización capitalista en la Amazonía conlleva
el acceso diferenciado a las fuentes de riqueza y la apropiación y
distribución de la misma, lo que genera dinámicas de subordinación
de clase, así como formas de resistencia en poblaciones tradicionales
afectadas en sus espacios vitales y medios de vida.

Otros artículos profundizan en las formas en las que opera la mercan-


tilización capitalista en la Amazonía, subrayando la paraestatalidad
de las actividades económicas, la delegación de actividades coactivas
en los actores privados y el vínculo con las economías “ilegales”. A la
par de esta violencia de expoliación, indican que la mercantilización
12 
implica procesos ideológicos vinculados a la diferenciación social y
la complejización de la estructura social, en los que se interpela a los
distintos grupos con lemas centrados en el crecimiento económico y
la modernización, que redundarían en el “bienestar general”.

Destacamos y agradecemos la contribución de los investigadores y


las investigadoras que participaron de la convocatoria, como tam-
bién de los tutores y las tutoras, y los equipos de trabajo, tanto de
CEDLA como de CLACSO, que estuvieron vinculados a esta iniciati-
va. Como parte del resultado de todo este trabajo, presentamos esta
publicación, Amazonía y expansión mercantil capitalista. Nueva fron-
tera de recursos en el siglo XXI, que esperamos contribuya a un mayor
conocimiento acerca de lo que está aconteciendo en la Amazonía, sus
procesos, actores y disputas.

Javier Gómez Aguilar Karina Batthyány


Director Ejecutivo Secretaria Ejecutiva
CEDLA CLACSO

Presentación 13
Dinámicas
de ocupación
territorial y las
formas/relaciones
de producción
Formación social
y deforestación
en la Amazonía
Transformación de los suelos boscosos
desde la estructura del norte cruceño

Neyer Nogales y Lizandra Paye

1. La deforestación en la Amazonía boliviana


desde la dinámica socioeconómica

Este artículo aborda la transformación del espacio natural de la


Amazonía como efecto de cambios en la estructura económica re-
gional. Se evalúa la perdida de cobertura forestal desde el avance del
capital y las relaciones que impone, tomando como área de estudio el
norte del departamento de Santa Cruz (≤16˚l.), espacio que a princi-
pios de 2000 se caracterizaba por contener bosques en buen estado
de conservación, y donde ocurrieron luego importantes cambios.
En general, Bolivia pierde 1/5 de su cobertura boscosa entre 1990 y
2015, llegando a tener una de las tasas de deforestación per cápita
más altas (Andersen, 2014). Pérdidas que en los últimos años se in-
tensifican con incendios forestales de gran magnitud, mostrando la
faceta ecológica del patrón de desarrollo asentado en la exportación
de materias primas.

Los cambios en la estructura regional son ajustes en las relaciones


de producción que provienen de un ámbito capitalista global. Se ba-
san en modificaciones en los usos de los productos amazónicos y sus
técnicas de producción, acompañados de ampliaciones de la deman-
da. El dominio capitalista se asienta en la propiedad del suelo, con el
cual genera ganancias y rentas a partir de la potestad adquirida para
explotar y dilapidar la riqueza natural de la tierra, al punto de poner

Formación social y deforestación en la Amazonía 17


en duda la continuidad del ecosistema. Mientras que los ajustes en
las relaciones capitalistas influyen también en la situación de gru-
pos campesinos e indígenas, asentados en la pequeña propiedad o el
usufructo individual de la tierra, determinando su participación en
la transformación de la región.

A partir del fenómeno de acaparamiento de tierras a escala interna-


cional existe una tendencia a explicarlo como procesos de desplaza-
miento de grupos campesinos e indígenas, propuesta observada por
Borras et al. como superficial para el caso de Latinoamérica, donde
los traslados de población son más bien una excepción. Borras et al.
también llaman la atención sobre una escasez de estudios que abor-
den la expansión capitalista como procesos más complejos y media-
dos sobre estos grupos (Borras et al., 2011). De tal manera, la escasez
de relaciones “puras” entre el capital y los pequeños productores re-
quiere de abordajes que puedan dar cuenta de formas intermedias y
más sutiles de relacionamiento (McKay, 2018).

La economía política en lo agrario aborda sus problemáticas como


parte de una transformación estructural de la sociedad. Para los
países “no occidentales” abre un campo de estudios de la transición
agraria, dada la continuidad de la pequeña producción en estos y la
existencia de múltiples vías de transformación. Este campo nos sirve
de marco contextualizado, puesto que retoma la centralidad de la es-
tructura y las relaciones de clases, y que proyecta la comprensión de
las dinámicas de cambio desde sus vínculos con la economía nacional
y externa. Así como incorpora el análisis de diferenciación social,
visto como la “clave” para comprender los cambios en la pequeña
producción, y que interpretamos desde las condiciones de produc-
ción y sus relaciones dadas (Bernstein, 2015; Byres, 1986).

La lectura desde las condiciones de producción incluye la renta capi-


talista de la tierra, que en la Amazonía indica el grado de desarrollo
de las relaciones capitalistas, dejando en el pasado una “frontera” con
ausencia de relaciones de producción. También recogemos otros con-
ceptos más delimitados de Marx sobre la dilapidación de la tierra y la
destrucción de los bosques, como la irracionalidad de la producción
capitalista agrícola, orientada a la ganancia y subordinada al merca-
do; la irracionalidad de la propiedad privada grande o pequeña, en la

18 Neyer Nogales y Lizandra Paye


producción agrícola y ramas anexas; la dilapidación de la tierra (y del
trabajo) que viene aparejada al desarrollo de las fuerzas productivas
en el agro capitalista; la subordinación de la naturaleza a partir del
desarrollo de la industria; la inviabilidad de la forestería capitalista
y la destrucción de los bosques (Marx, 2004a, 2006b, 2006a, 2006c).
A estos también añadimos la explotación de la tierra “a ultranza” en
zonas de colonia (Kautsky, 1986).

El estudio se realiza en base a información secundaria, con estadís-


ticas de derechos de suelos, complementadas con información de es-
tudios de tipo cualitativo. Se realizaron también algunas consultas
con personal de Probioma, que hace seguimiento a la problemática
en la región.

2. Abordaje teórico

2.1. Las relaciones de producción capitalistas y la transformación


de la pequeña producción

La producción capitalista se caracteriza por el uso de medios técni-


cos desarrollados, economías de escala y división del trabajo, además
de subordinar cada aspecto del proceso productivo a la obtención de
ganancia. En el agro, una de las expresiones de esto es que los ade-
lantos técnicos son a la vez “avances” en la destrucción del suelo “y
del trabajador” (Marx, 2004b). Expresado también en que en áreas
de “frontera”, la existencia de tierra “nueva” y en relativa abundancia
conlleva un desgaste acelerado del suelo, rasgo que es denominado
como una explotación del suelo “a ultranza” (Kautsky, 1986).

Un aspecto de los adelantos técnicos con el desarrollo industrial es


la “unión de manos entre la industria y la agricultura” (Marx, 2006a),
lo cual supone la conversión de productos agrícolas, como la soya,
en productos para la industria y viceversa, la conversión de produc-
tos industriales que son incorporados en la agricultura capitalista,
tales como los herbicidas. El desarrollo capitalista y el surgimiento
del capital monopólico le da a esta unión un carácter internacional
y articulaciones más complejas, mientras que los países de la “fron-
tera” continúan apareciendo como proveedores de materia prima.

Formación social y deforestación en la Amazonía 19


Monopolio que se desarrolla al paso de la construcción de infraes-
tructura para el transporte masivo de materias primas desde la
Amazonía.

En la agricultura y ramas conexas el capital está obligado a generar,


junto a la ganancia, una renta de la tierra como beneficio para el
propietario de esta. La renta capitalista de la tierra a la vez supone
la aparición de la tierra “mercancía”, que expresa la vigencia plena
de relaciones capitalistas (en cuanto a la propiedad), al separar “por
completo el suelo, en cuanto condición de trabajo, de la propiedad
de la tierra y del terrateniente, para quien la tierra ya no represen-
ta otra cosa que determinado impuesto en dinero que recauda, me-
diante su monopolio” (Marx, 2006a: 795). En la frontera amazónica,
la renta condiciona el mismo avance sobre suelos de bosques desde
dos variables, que son la existencia de tierra relativamente fértil y la
ubicación de esta al determinar en los costos de transporte.

En otros tiempos la colonización de tierras nuevas con “limpiezas”


suponía no solo los desbosques masivos, sino también la expulsión
de los habitantes de estas. En la actualidad las relaciones de propie-
dad anteceden la ocupación de la tierra, de tal suerte que los habitan-
tes originarios están distribuidos en tierras adquiridas o “dotadas”
por el Estado. Por eso los desplazamientos han sido reemplazados
por conflictos entre titulares o demandantes de derechos de suelos.
Mientras que lo que fuera el “nomadismo” capitalista de otros tiem-
pos, que se desvinculaba de la tierra una vez esta quedaba agotada,
ahora da paso a opciones de cambio de uso de suelo –siempre que no
haya dado una desertificación general.

El desarrollo de la renta y la tierra “mercancía” hace de la apropiación


de suelos una fuente de mayores presiones sobre los bosques, debido
a las facilidades que representa para la acumulación de capital y la
obtención de rentas, como por su capacidad de convertirse, a partir
de ello, en una forma de ahorro, de refugio de valor, etc. La propiedad
privada corresponde no solo a la forma que corresponde al modo ca-
pitalista de producción, sino también a que otros grupos subalter-
nos, procedentes del campesinado y de comunidades de adscripción
indígena, van a reproducirla o emularla (caso indígenas de TCO) para

20 Neyer Nogales y Lizandra Paye


reforzar su condición pequeño propietaria en la obtención de rentas
o como posesión de una condición de producción (Marx, 2006a: 792).

En lo que refiere a la pequeña producción, la existencia de campesi-


nos de parcela y comunidades de adscripción indígena1 con derechos
colectivos requiere distinguir cada uno según su forma de propie-
dad y las relaciones de producción que le son propias. La propiedad
parcelaria del campesino es vista por Marx como una fase transito-
ria al capitalismo, dada como tal por la preexistencia de la propie-
dad privada en esta forma. Si bien la propiedad parcelaria aún tiene
que transitar desde la producción tradicional y autosuficiente hacia
la forma capitalista, esta conversión vista en detalle desde una fase
intermedia de mercantilización significa la disolución de la industria
doméstica-familiar, la especialización productiva y la sujeción pau-
latina al mercado desde la producción y el consumo (Marx, 2006a).

A pesar del rol transitorio del campesinado parcelario, que distin-


gue a Marx de la lectura populista que ve en el campesinado una vía
“alterna” al capitalismo, este también señala una serie de determi-
naciones sobre la continuidad de esta forma en el medio capitalista.
Estas se refieren a las presiones y cargas que soporta, su tendencia al
empobrecimiento y la continua fragmentación de la tierra que le re-
presenta. La pequeña parcela como forma de propiedad privada hace
que Marx la señale como un obstáculo para el progreso de la agricul-
tura, aspecto que comparte con la gran propiedad, y que se expresa
en la dilapidación de la fuerza humana del campesino y su familia.
Asimismo, señala otra consecuencia en la incapacidad de capturar
una renta o generar una ganancia, siendo su rasgo característico el
mantenerse en un nivel de subsistencia subordinada al mercado.

La aparición de diferencias en la situación económica de los campe-


sinos está abordada por Marx en su análisis de la renta precapita-
lista (Marx, 2006a: 1012). La noción de diferenciación social es luego

1
Usamos adscripción indígena y no “identidad” indígena para poner de
relieve que, en Bolivia, la mayor parte de la población mantiene una iden-
tidad indígena reconocida, y que desde la reforma de tierras de 1996 la
adscripción a una identidad étnica se ha convertido en un mecanismo
para la obtención de derechos sobre suelos.

Formación social y deforestación en la Amazonía 21


desarrollada por Lenin para el análisis del campesinado ruso poste-
rior a la reforma agraria, que luego será usada para las sociedades
rurales “no occidentales” y la relación que sostienen con sus respec-
tivos mercados nacionales (Byres, 1986). Esto a partir de identificar
diferencias económicas basadas en el acceso a factores productivos y
la disposición de medios de trabajo, que son la base para el desarrollo
de diferencias sociales, de manera característica dadas con la apari-
ción de la fuerza de trabajo como mercancía.

Por su parte, las formas de propiedad colectiva precapitalistas en ge-


neral son vistas por Marx desde la perspectiva de su decadencia con
la expansión capitalista. No obstante, su desaparición refiere a “múl-
tiples vías y posibilidades de transición” a las sociedades modernas.
Para su estudio sugiere identificar las formas de propiedad que les
eran comunes (Marx, 2006a; Marx y Engels, 1980).

Entre las formas precapitalistas tiene particular importancia la


comuna agrícola,2 que constituye una última fase de la formación
primitiva (arcaica) de la sociedad y es “al mismo tiempo fase de tran-
sición de la sociedad basada en la propiedad común a la sociedad
basada en la propiedad privada” (Marx y Engels, 1980: 55). Lo sustan-
tivo de esta forma es la combinación de la propiedad colectiva de la
tierra con el usufructo y posesión individual, “dualidad” que Marx
encuentra como fuente de situaciones “estacionarias”,3 pero que a la
vez se convierte en un germen de descomposición en la época mo-
derna. Esto porque el usufructo individual entra en contradicción
con la propiedad colectiva, más allá de que la comuna también reci-
be la presión de un entorno extraño u hostil, que es similar a la que
recibe la propiedad parcelaria, principalmente por vía del mercado.


2
En varios escritos, Marx la denomina también como modo de producción
asiático.

3
Para Marx la comuna agrícola estaba destinada a perecer, salvo el caso de
que los rasgos comunales pudieran imponerse a los individuales, lo que
dependía del medio histórico. Pese a la virtual destrucción de la comuna,
encontrar al capitalismo en etapa de crisis significaba ver en ella un ele-
mento de regeneración social, pudiendo servir de base a una forma social
superior.

22 Neyer Nogales y Lizandra Paye


La comuna agrícola se asemeja en sus aspectos principales a las co-
munidades indígenas de tierras bajas, sobre todo las de TCO, que
acceden formalmente a tierras colectivas pero que internamente
realizan una parcelación y usufructo individual. Es decir, han dejado
atrás las formas más antiguas de propiedad colectiva, que ejercían
antes de la colonia, para asentarse como comunas basadas en la agri-
cultura, a pesar de que en muchos casos ni siquiera mantienen una
forma de propiedad colectiva, sino que directamente se asientan en
una propiedad predial individual. En tanto que se hayan por doquier
los rasgos de disolución dados por el avance de la posesión individual
sobre la propiedad colectiva, para lo cual utilizamos el análisis de di-
ferenciación social que también aplicamos a la propiedad parcelaria.

2.2. La dilapidación de la tierra y la inviabilidad de la explotación


capitalista forestal

Un antecedente en el tema ecológico es el “reto” de la ecología políti-


ca para revisar nociones del materialismo histórico sobre las fuerzas
productivas y supuestos “beneficios incondicionales de desarrollar-
las para siempre” (Bernstein, 2010). No obstante, uno de los aspectos
que pone de relieve El Capital es la incompatibilidad del desarrollo
de las fuerzas productivas con las relaciones de producción capitalis-
tas. En particular en la agricultura, donde cada avance de la técnica
es un avance en el agotamiento de la tierra, y del trabajador (Marx,
2003: 612-613, 2006a: 1034). Pues las fuerzas productivas en la prácti-
ca se subordinan a un proceso productivo dirigido por el capital pa-
ra valorizarse, y que en cada aspecto del proceso denotan un mando
despótico por parte de este (Marx, 2003: 402-403).4

La centralidad del trabajo está justificada al conformar el vínculo del


ser humano con la naturaleza, al ser el rasgo distintivo de este como
género. Es la primera fuente de medios de subsistencia y medios de
trabajo, y es transformada por el trabajo en la elaboración de un mun-
do objetivo. Entonces, si bien la economía política puede remitirse a

4
También se puede ver que Marx llama la atención sobre que la historio-
grafía no se ocupa del avance de las fuerzas productivas (Marx, 2006b:
218-219).

Formación social y deforestación en la Amazonía 23


la historia natural para encontrar una naturaleza dada de sí misma,
asimismo recupera la relación hombre-naturaleza, reconociendo un
vínculo metabólico entre el ser humano, como ser “universal”, y la
naturaleza como primera fuente de vida (Marx, 2006c).

La crítica ecológica observa que Marx no veía la afectación del capi-


tal a la naturaleza por centrarse en el trabajo, y el marxismo lo justi-
fica al considerarlo como el eje del desarrollo social sobre el cual se
erige el dominio capitalista que afecta la naturaleza.5 Parafraseando
a Bookchin, lo que pasa es que los problemas ambientales son causa-
dos por la dominación institucionalizada de los humanos por otros
humanos (Breen, 2014).

Existen varios elementos que se pueden recoger para una propuesta


que relacione la estructura social con el problema ambiental, empe-
zando por la subordinación de la producción agrícola al mercado y al
ser las fluctuaciones de precios una causa de desequilibrios y efec-
tos en el problema ambiental. Otro elemento es señalado en Burkett
como efecto de la emergencia del capitalismo industrial, fundado
en el desarrollo del plusvalor relativo (fuerzas productivas), que


5
Se pueden consultar las críticas recogidas en Burkett (1999), de autores
como Lowy, Benton, Mingione, Mc Laughlin, que discuten estos temas en
el último cuarto del siglo pasado. En el cambio de milenio, otros siguen
la misma orientación, entre estos Altvater (2006) y Foster (2004). Las
observaciones más relevantes de estos últimos, cuyo origen se puede en-
contrar en O’Connor (2002), se refieren a un “sesgo del trabajo” en Marx,
que debilitaría o anularía en su pensamiento (incluso como un “producti-
vismo irracional”) la afectación del capitalismo a la naturaleza. Derivado
de esto, otros han considerado que Marx no pudo tener una perspectiva
sobre la crisis ambiental, pues en su época no se la podía ver sino en ger-
men (Chesneaux); y otros, como Bensaid, llegaron a decir que al autor de
El Capital, como hombre del siglo XIX, le “habría repugnado, en suma, ad-
mitir límites naturales” (Tagliavini y Sabbatella, 2011). Avanzado el tiem-
po, las críticas se realizan desde intentos de poner en pie un “marxismo
ecológico” (O’Connor), pero se reproducen las mismas ideas, como puede
verse en el cotejo que realiza Breen (2014). Más adelante planteamos que
una ecología no podría tener una base real al margen de la estructura, y
“reconstruir” la teoría sin las categorías sobre el trabajo es pretender un
marxismo “verde”, sin Marx.

24 Neyer Nogales y Lizandra Paye


convierte a la naturaleza “en objeto para el hombre, en cosa pura-
mente útil” (Burkett, 1999; Marx, 2005). La generación de plusvalía
relativa se vincula a la producción de nuevas necesidades, donde la
exploración de la naturaleza se articula con un sistema de la utilidad
general con el soporte de la ciencia. Mientras que otro de los aspectos
del desarrollo de la industria, señalado por Marx, es la unión de esta
con la agricultura, otorgándole medios “renovados” para agotar, en
pos de lograr la ganancia más directa e inmediata, la fuerza natural
del hombre y de la fuerza natural de la tierra (Marx, 2006a: 1034).

Otro aspecto importante está centrado en la tierra, a propósito de


que Marx considera a la tierra como “condición inalienable de exis-
tencia”, y desde la necesidad de legarla “a las generaciones venideras”,
por lo cual la dilapidación capitalista de esta expresa la irracionali-
dad y el carácter destructivo de este modo de producción. Marx ob-
serva que la apropiación privada de la tierra “implica el derecho de
los propietarios a explotar el cuerpo del planeta, sus entrañas, el aire
y, con ello, la conservación y desarrollo de la vida”, además de colo-
car al propietario en la condición de exigir un “tributo” a la sociedad.
Luego, en el ámbito productivo, advierte otros dos aspectos: a) que
la división del suelo en propiedades impide la planificación econó-
mica necesaria para un manejo racional de la tierra y con arreglo al
interés general; b) que la propiedad privada conlleva la movilidad
de la tierra (cambio de propietarios) y su continua fragmentación,
convirtiéndose en otras tantas cargas a la agricultura (Marx, 2006a:
795-984).

La crítica de la propiedad privada es clave en Marx para diferenciar-


se de otras corrientes en el tema agrario, pues expone tanto la irra-
cionalidad de la gran propiedad, subordinada a la ganancia, como la
de la pequeña propiedad, por sus limitaciones “para la aplicación
de la fuerza productiva social del trabajo” (Marx, 2006b: 1033). Está,
asimismo, vinculada al problema de la reposición de la fertilidad na-
tural de la tierra, problema de primer orden en el desarrollo de la
agricultura capitalista y de los avances técnicos que realiza, desde
que Marx relaciona la dilapidación de la tierra como una causante
de la destrucción de los bosques, lo cual tiene vigencia desde que en
la Amazonía la burguesía y el Estado boliviano plantean todo avance
del agro en términos de una ampliación de la frontera agrícola.

Formación social y deforestación en la Amazonía 25


Por último está presente el tema de la economía forestal en El Capital,
donde Marx, al analizar el tiempo de producción, advierte que es invia-
ble una explotación forestal capitalista basada en la forestería, pues la
producción de árboles requiere de periodos de rotación de gran ex-
tensión (a veces cientos de años), haciendo que no resulte “propicia
como ramo de explotación privado y por ende capitalista”. La produc-
ción forestal, en cambio, es una parte menor frente a la explotación
de bosques naturales, donde Marx señala que no es posible realizar
una explotación racional o de acuerdo al interés general cuando están
sometidos a la propiedad privada, y que, en general, la destrucción de
los bosques es un signo del desarrollo de la civilización y la industria
hasta el presente (Marx, 2004a: 295-297; 2006a: 795).6

Entonces un “ramo capitalista de explotación es esencialmente una


empresa privada, aun cuando aparezca el capitalista asociado en lu-
gar del capitalista individual” (ibid.), lo que expresa la situación de
los bosques de la Amazonía, con la diferencia de que hoy se utilizan
tecnologías extractivas que Marx no conoció, y que se trata de bos-
ques con un alto valor de biodiversidad y servicios ecosistémicos.
Aspecto con el que cerramos esta reflexión sobre la economía polí-
tica, sin ánimo de haber hecho un examen definitivo, sugiriendo su
vigencia para la discusión del tema ecológico, el cual, según se ve,
difícilmente se puede obviar sin riesgo de perder la perspectiva his-
tórica y sentido práctico.

3. Superestructura en el desarrollo del capitalismo


en la Amazonía boliviana

La Ley Forestal (Nº 1700 del año 1996) distribuye derechos de aprove-
chamiento e incluye nuevos actores y normas de manejo de bosques
mediante presentación de planes, así como regula el cambio de uso
del suelo forestal al establecer limitaciones para desmontes según


6
“El desarrollo de la civilización y la industria en general se ha mostrado
tan activo desde tiempos inmemoriales en la destrucción de los bosques,
que, frente a ello, todo lo que ha hecho en sentido inverso para la conser-
vación y producción de los mismos es en rigor una magnitud evanescen-
te” (Marx, 2004a: 269).

26 Neyer Nogales y Lizandra Paye


categoría de propiedad. Dispone un nuevo formato de derechos de
las empresas, cambiando la forma de pago de acuerdo a la superficie
bajo concesión, para inducir a la renuncia de áreas de “reserva” y a
su redistribución. En los hechos las empresas abandonan los suelos
ya aprovechados o con menor rentabilidad, y continúan ejerciendo
derechos sobre extensiones considerables –y con importantes moras
en el pago de patentes en el área de estudio.

La distribución de derechos de aprovechamiento marca el nuevo pe-


riodo abierto por la ley, dando ingreso formal a la actividad a una
serie de actores que anteriormente no gozaban del dominio legal
de recursos, entre los cuales están indígenas y otros que conforman
Asociaciones Sociales del Lugar. El cambio más significativo fue el es-
tablecimiento de derechos de explotación “exclusivos” a favor de in-
dígenas con TCO, en superficies de tamaño importante. La obligación
de presentar planes hizo pensar en un manejo colectivo de las TCO,
pero en los hechos, el acceso a los espacios por los grupos indígenas
se dio bajo notables desigualdades entre cotitulares y fragmentan-
do el territorio, mientras que en el aprovechamiento estos se vieron
desprovistos de medios de explotación, por lo que establecieron
relaciones subsidiarias con empresas a las que les transfirieron los
derechos. Encontrándose así, en general, al margen de la explotación
misma y de las subsiguientes fases del negocio de la madera (CEDLA,
2011: 6; Martínez, 2013: 161; Vargas y Osinaga, 2009: 34).

Entre las políticas de ocupación con suelos agrícolas es importante


la colonización dirigida por el Estado, que entre 1960-1992 entregó
tierras de entre 20 a 50 ha a migrantes de occidente, acciones que se
suman a la colonización por migración espontánea. Además de mi-
grantes de occidente, se entregaron tierras a colonos extranjeros en
extensiones de entre 250 a 2000 ha. Pero el hecho más importante
de ocupación se da mediante la entrega de tierra a extranjeros que
son atraídos en calidad de inversores, los que van adquiriendo tierra
directamente del Estado, y desde 1996 por medio de la compra a otros
propietarios (Beltran y Fernández, 1960; Urioste, 1988).

Desde 2013 y en el escenario de una caída de los precios de los hidro-


carburos, el gobierno del MAS impulsó decididamente con sus políti-
cas la ampliación de la frontera agrícola, con una meta de 13 millones

Formación social y deforestación en la Amazonía 27


de ha a alcanzarse hasta 2025. Esta intervención estatal a favor del
capital es un hito que marca un ciclo de expansión de la propiedad
y la habilitación de tierras acelerado en la Amazonía, con medidas
para el cambio de uso de suelos, autorizaciones de desmontes, res-
paldo a la apropiación de tierras, y con el impulso a la agricultura
empresarial en general. Al principio, esta política se justificaba como
una medida hecha para “producir alimentos para el mundo”, y luego
señaló abiertamente su orientación para el mercado de commodities
con la producción de materia prima para biocombustibles en base a
soya y caña de azúcar (Ormachea, 2019).

Entre las políticas que inducen a la deforestación es difícil exagerar


la trascendencia de la serie de normas emitidas entre 2013 a 2019,
que flexibilizan o invalidan la normativa precedente sobre quemas
e incentivan el cambio de uso de suelos, de tal manera de respaldan
los desmontes realizados en la Amazonía por grandes y pequeños
propietarios. El DS 337 (2013/02/11) establece una suerte de “perdón
forestal” a los propietarios que realizaron quemas no autorizadas
desde la puesta en vigencia de la ley (1996). A partir allí, una segui-
dilla de normas extendió el plazo de acogida para los infractores y
flexibilizó nuevamente la norma para pasar por alto la realización
de quemas en suelos forestales.

La necesidad de justificar una “función económico social”, estableci-


da por la ley de tierras para la conversión del bosque en otros usos,
determinó el crecimiento acelerado de las tasas de deforestación
desde la década de 2000. El desmonte se conviertió en una manera
de probar el derecho de propiedad, y de manera típica abrió paso a
un mercado de tierras (Vargas y Osinaga, 2009). En la zona de estu-
dio se da también una concentración de solicitudes de dotaciones,
adjudicaciones y ampliaciones de las propiedades existentes, y los
desmontes nuevamente se convierten en una manera de “demostrar”
la propiedad, convirtiéndola en escenario de la mayor deforestación
cada año que pasa. Además la zona recibe una presión adicional
con la inserción de asentamientos en suelos fiscales de comunida-
des del occidente (CEJIS, 2019). A diferencia de las políticas de colo-
nización anteriores, gran parte de los asentamientos se hacen con
dotaciones en calidad de propiedad colectiva y, en muchos casos, los

28 Neyer Nogales y Lizandra Paye


beneficiarios no llegan a ocuparlos, dando paso a un uso de la tierra
como “mercancía”.

Otra parte importante de la entrega de suelos amazónicos se dio a tra-


vés de la distribución de tierras impulsada por la ley 1715 (1996/10),
junto a otras normas que amparan la propiedad durante el gobierno
del MAS. La ley dio lugar a la entrega de tierras fiscales a favor de
campesinos e indígenas, tanto en forma de propiedad individual co-
mo colectiva, lo cual tiene un efecto considerable en la tenencia que
parece detentar cada tipo de actor, aunque se basa en realidad en la
entrega de suelos marginales para la agricultura.7 En el fondo la ley
ratifica la estructura desigual de la propiedad con el monopolio de la
tierra agrícola en manos de las clases dominantes, mientras refren-
da el minifundio en la parte occidental del país (Ormachea, 2018a).
En tanto que otros hitos de las políticas son el resguardo de la gran
propiedad al establecer límites para esta que no son retroactivos
(ley 1715), así como, en general, respaldar todo tipo de propiedad al
emitir extensiones para demostrar una “función económico social”
al disminuir las sanciones por quemas no autorizadas, o el ya visto
“perdón” de sanciones por quemas desde 1996.

Entre las políticas de apoyo a la agricultura empresarial cabe men-


cionar el respaldo a las exportaciones, la subvención de combusti-
bles, el impulso al crédito, las políticas de semillas (que abren paso al
uso formal de transgénicos), la vinculación de la producción agrícola
a los biocombustibles y el establecimiento de acuerdos comerciales
entre Bolivia y países del bloque de BRICS para la exportación de car-
ne. Siendo estas últimas las que, a su vez, van a impulsar la carrera

7
Las tierras entregadas a indígenas utilizan el término de TCO (Tierras
Comunitarias de Origen), en las que la ley no reconoció el concepto de
“territorio indígena” que fue originalmente demandando. Las TCO se
incorporan como “un derecho de tierras de propiedad colectiva pero sin
derecho absoluto sobre la totalidad de las tierras demandadas y menos
derecho pleno a la propiedad de los recursos naturales no renovables
existentes en sus territorios” (CEDLA, 2011: 11). También las TCO recono-
cen derechos adquiridos por particulares, cuyos predios se encuentran
dentro o en el contorno, así como ratifica derechos de explotación de los
recursos no renovables por parte de terceros.

Formación social y deforestación en la Amazonía 29


de apropiaciones de los últimos años con la respectiva merma de
áreas forestales, amparada por el Estado incluso cuando las prácti-
cas de quemas se convierten en incendios forestales descontrolados.
Para la zona tiene relevancia el DS 3874 (2019/04) que hace posible
la introducción de soya modificada para las zonas deforestadas con
características de “bosque seco” y suelos pobres, articulada a la vez
a la Ley 1098 (2018/09) que permite incorporar productos agrícolas
(soya) como “aditivos” para combustibles.

Finalmente queda ver la intervención mediada por la construcción


de infraestructura de transporte. Lo primero que se constata es el
sometimiento de las políticas de vías a IIRSA, programa que es im-
pulsado desde Brasil como resultado de su expansión como potencia
económica y geopolítica en la región, pero que además es portador
de intereses del capital global que opera en la agricultura de este
país y ramas conexas. Las fuentes de financiamiento de IIRSA dejan
ver un uso de fondos públicos que, por definición, pertenecen a la
ciudadanía del Brasil y de los países anfitriones de los proyectos,
en combinación con préstamos de entidades financieras regionales
y de otras de nivel global. Mientras que el avance de los proyectos
de IIRSA da lugar a un incremento sostenido de los intercambios de
materia prima entre países, especialmente los que salen de Brasil ha-
cia la región, pero además, y por sobre todo, de un flujo intensificado
de materias primas hacia ultramar (Borras et al., 2011; de Geus, 2011;
Gudynas, 2008; Herbas C. y Molina, 2005; Molina, 2010).

En la zona de estudio las vías IIRSA tienen jerarquía dado el consa-


bido potencial en riquezas naturales (tierras agrícolas y recursos a
explotarse), y porque conforman vías estratégicas de paso desde el
Brasil al océano Pacífico, además de la relevancia que adquiere el vín-
culo de la zona con Argentina a través de la soya. Las vías en cues-
tión son la carretera Santa Cruz-Trinidad, realizada con el proyecto
Tierras Bajas del Este (previo al IIRSA, entre 1990-1997), la vía Santa
Cruz-Concepción, y de Concepción hacia Brasil, ruta que facilita la
expansión de la ganadería, y la ruta proyectada sobre las áreas de
bosques mejor conservados, con la vía Santa Rosa de la Roca-Reman-
so, que habilitarían nuevas tierras y toda la dinámica extractivista.
Otra vía de relevancia es San José de Chiquitos-San Ignacio de Velas-
co, que conecta los corredores Norte y Sur (mapa Anexo).

30 Neyer Nogales y Lizandra Paye


4. Economía y transformaciones en la zona de estudio

4.1. Cambios en la sociedad rural de la zona de acuerdo


a información del INE

La zona norte de Santa Cruz participa de la región ecológica del Ce-


rrado amazónico, cuyo centro está en Brasil, y se la conoce también
como Zona de Transición Chiquitanía-Amazonía, o Llanura Aluvial
de Santa Cruz. La expansión de la frontera agrícola se ubica en la
parte sur, en la llamada “zona norte de expansión”. Se ha recortado
un área conformada por hasta seis municipios y con tres provincias:
Guarayos, Ñuflo de Chávez y Velasco, de 11,3 millones de ha en su-
perficie, limitando hacia el este y norte con Brasil, al sur con la zo-
na más productiva de Santa Cruz y la capital, y al oeste con Beni y
Cochabamba.

La población en 2012 ascendía a 52 mil personas, con una mayor di-


námica de crecimiento en los municipios El Puente y Ascensión de
Guarayos, donde prolifera la pequeña propiedad. Entre los últimos
dos censos la población pasa a residir mayoritariamente en áreas
urbanas, lo que refleja cambios profundos de la sociedad rural. La
pobreza según NBI muestra que los municipios están entre los que
tienen niveles de pobreza más altos. La lentitud de las mejoras en-
tre censos habla de un desarrollo típico extractivista, que cambia los
bosques por un desarrollo precario, en contraposición a una concen-
tración de la riqueza en las ciudades y los centros capitalistas. San
Ignacio es el polo de población más importante y con mejoras más
sensibles, y El Puente y Urubichá son los lugares con avances más
limitados.

La inmigración intensa de otros periodos se expresa en el hecho de


que hasta 1/3 de los habitantes provienen de otros lugares, funda-
mentalmente se trata de colonos campesinos. En tanto que, entre los
censos 2001 y 2012, la autoidentificación hacia un grupo étnico au-
mentó desde un 39% a un 67% de la población, incremento explicado
por una revalorización general de la adscripción étnica vinculada a
la vigencia de nuevos derechos sobre el suelo.

Formación social y deforestación en la Amazonía 31


Otro hecho interesante es la caída de la agricultura entre las activida-
des económicas entre censos, dejando de ser la actividad dominante
(de 52% a 42%)8 (Anexo: Cuadro 1). En términos de la transición agra-
ria, la perdida de importancia de la agricultura, en tanto actividad
primaria e intensiva en trabajo no es acompañada con una “transfe-
rencia de excedentes” hacia actividades de industria, que se articu-
len al mercado interno y concentren el empleo.

En el empleo, lo más notable es la pérdida de importancia de las


fuentes de empleo en la agricultura (49% al 38%), aspecto que se ve
acompañado de pequeñas modificaciones en otros sectores, con la
reducción del empleo en “industrias” (16% al 14%), y un incremento en
servicios y vendedores (del 10% al 13%). Y crece también la participa-
ción de “operadores”, que son sobre todo pequeños transportistas lo-
cales (5% al 8%). Por categoría de empleo, se observa una reducción de
la participación de los “obreros/empleados” (38% a 33%), que ratifica
una pérdida de importancia de las relaciones directas entre capital y
trabajo y, por tanto, un mayor peso de la pequeña producción.

De una manera, los indicadores reflejan una especialización de la


producción agrícola, la que se acompaña de una mayor concentra-
ción de la tierra, sobre todo si se considera que la superficie bajo de
suelos apropiados crece a ritmos acelerados. La producción se reali-
za en unidades con mayor tecnificación, con una reducción drástica
en el empleo de trabajadores en labores que ahora maquinizadas,
sobre todo en la agricultura. El crecimiento de las unidades produc-
tivas (hacia los bosques) y las ampliaciones no compensan el empleo
que antes se generaba para los mismos residentes del área.


8
Las dimensiones del área de estudio, que integra seis municipios ubica-
dos hacia el Norte de Santa Cruz, hacen posible hablar en términos de una
zona de la frontera agrícola.

32 Neyer Nogales y Lizandra Paye


4.2. La tenencia de la tierra para las relaciones de producción

4.2.1. PARTICULARIDADES DE LOS SUELOS

La zona en general reúne las particularidades de suelos amazónicos,


con el predominio de bosques, que son clasificados en los planes de
uso como tierras de producción forestal permanente, que tienen im-
portantes restricciones para la práctica de la agricultura o incluso
la ganadería. En estos bosques se produce una suerte de transición
entre los típicos bosques tropicales y una zona (hacia el sur) de pre-
dominio de bosques “secos” que corresponde a la “Chiquitanía”. La
agricultura tiene mayores restricciones, expresadas en las cualida-
des de la tierra, con una fertilidad limitada a una capa superficial,
estrechamente vinculada a las lluvias y los ciclos autónomos de los
bosques (Warner, 1994).

Las tierras con suelos más fértiles y condiciones climáticas que fa-
vorecen la agricultura se ubican en el Sur, en la región denominada
como de expansión (“norte” y “noroeste” según el núcleo productivo
denominado zona integrada). Otras zonas de la parte sur se incorpo-
ran a cultivos capitalistas, principalmente en San Javier, Concepción
y San Ignacio de Velasco.

Por su parte, la ganadería se convierte en la mayor causa para el cam-


bio de uso de suelo, siendo que esta actividad, vinculada al mercado
local, se expande casi independientemente de las condiciones gene-
rales que afectan a la agricultura. El ganado puede ser ubicado en
pastos naturales o creados previa quema de bosques, dado que estos
últimos suelen ser incompatibles para la práctica de una ganadería
capitalista. Dado que la ganadería extensiva (donde el rebaño pasta
“libremente”) predomina en las áreas más alejadas, el potencial de
expansión en contra de los bosques es amplio. La ganadería se ex-
tiende principalmente hacia el sur, este y centro.

La pequeña producción en la Amazonía tiene su antecedente en la


agricultura de tipo migratorio, basada en prácticas tradicionales de
corte y quema de bosques, y con una producción de autoconsumo
(Warner, 1994). De manera característica estos agricultores defores-
tan áreas de bosques cuyo impacto es mínimo en la medida en que se

Formación social y deforestación en la Amazonía 33


basaban en las limitaciones del entorno y un manejo forestal tradi-
cional. La diferencia de esta agricultura tradicional con las actuales
prácticas de “limpieza” parte de que están basadas en la propiedad
de la tierra, dando paso a una agricultura o ganadería orientada al
mercado. La pequeña producción tiene menos restricciones de sue-
los que la capitalista, si bien es facilitada por la existencia de tierra
fértil, en planicies y con cercanía a mercados locales (Müller, 2012).

4.2.2. DERECHOS SOBRE LA TIERRA

Los derechos sobre suelos hacia 2019 muestran que un 28% de las
áreas se encuentran asignadas con derechos de tierras, a los que se
suma un 24% bajo la figura de TCO, un 8% con derechos asignados en
suelos fiscales para la explotación forestal, un 14% que abarca el área
natural protegida Parque Noel Kempff, y un 20% de tierras fiscales sin
derechos asignados. Ello sin contar con los derechos de explotación
minera, que en gran parte tienen sobreposiciones con los de tierras o
forestales y que, a efectos de deforestación, se encuentran aún en un
orden menor al de las actividades agrícolas, pecuarias y forestales.
Hasta un 61% de la zona de estudio, que fuera en otro tiempo inmensa
y “desconocida”, es objeto de reclamo e intervención con derechos de
tierras.

La cantidad de tierra asignada formalmente como propiedad privada


es de 2,6 millones de ha, una cuarta parte del total. Cada propietario
puede hacer explotaciones forestales, pero más que nada se practi-
can desmontes para habilitación de tierra, tanto en el momento de
ponerla en producción o ya sea para su transferencia, pues de hecho
la “limpieza”, en la agricultura capitalista, cuenta como una “mejora”
que valoriza la tierra. Esto al punto que se somete a valorización ca-
da espacio, incluso espacios de servidumbres ecológicas.9


9
Un estudio señalaba que, hasta 2011, se deforestaron servidumbres ecoló-
gicas en un rango que va de 12% en Guarayos, a un 30% en Ñuflo de Chávez
y Velasco (Rojas, 2012).

34 Neyer Nogales y Lizandra Paye


Cuadro 1. Asignación de derechos en suelos en la región Norte de Santa Cruz a 2019

Nº predios y otros Total derechos % del total de


ha Tituladas ha En proceso % ha En proceso
tipos de derechos en ha tierras
Empresa 298 1.301.628,8 11,5% 1.104.582,0 197.046,8 15,1%
Mediana propiedad 536 582.009,8 5,1% 517.862,4 64.147,4 11%
Pequeña propiedad 4.609 486.014,7 4,3% 447.540,5 38.474,2 7,9%
Solar campesino 4 113,4 0,0% 113,4 0,0 0,0%
Comunidad campesina e indígena (35 flias. por predio) 342 706.878,9 6,2% 640.199,7 66.679,1 9,4%
Tierras Comunitarias de Origen (TCO o TIOC) 6 2.766.878,9 24,4% 2.765.232,6 1.815,5 0,1%
Tierra fiscal NA 4.702.372,4 41,4% NA 4.702.372,4 100%
Tierra fiscal sin áreas naturales ni derechos asignados NA 2.240.310,9 19,7% NA 2.240.310,9 100%

Formación social y deforestación en la Amazonía


Sin clasificación 3 154.726,0 1,4% 6.568,6 0,0 0,0%
No saneado - 648.124,1 5,7% - - -
Total sobre tierras 5.798 11.347.913,2 100,0% 5.481.099,3 7.310.843,2 54,4%
Derechos forestales privados en vigencia 10 752.303,0 6,6% NA NA NA
Derechos forestales en forma asociada (ASL, PGIBT) 19 177.472,5 1,6% NA NA NA
Derechos de explotación minera 139 309.881,0 2.7% NA NA NA
Derechos de actividades en hidrocarburos 0 0,0 0,0% NA NA NA
Tierra fiscal Parque Noel Kempff NA 1.532.286,1 13,5% NA NA NA
Tierra fiscal con derechos forestales NA 929.775,5 8,2% NA NA NA
Tierra fiscal sin áreas naturales ni derechos asignados NA 2.240.310,9 19,7% NA 2.240.310,9 100%

Fuente: elaboración propia en base a INRA, ABT, AJAM.

35
A estas propiedades se pueden añadir las inmensas concesiones fo-
restales, que con solo 10 concesiones equivalen a un 7% del área total.
Estas son equivalentes a la propiedad privada, sobre todo porque
constituyen derechos asignados por 40 años y son renovables, y si
bien el derecho legal de aprovechamiento forestal restringe otros
usos, no hay que olvidar que se trata de suelos con limitada vocación
para estas actividades, donde lo importante para el capital es la renta
de los recursos naturales. Una vez utilizadas las opciones de renta se
pasa a la extracción de madera de menor valor, la que dependiendo
de sus características es susceptible al cambio de uso de suelo.

Por su parte, las Comunidades Campesinas y las TCO alcanzan a


1/3 de la superficie total, incluyendo derechos de aprovechamiento
forestal. En los hechos, los derechos colectivos que figuran para las
TCO o las comunidades campesinas no constituyen un obstáculo pa-
ra la vigencia de relaciones de producción mercantiles y capitalistas,
incluyendo la parcelación de posesiones individuales que emulan
la propiedad privada, desde que la posesión y usufructo individual
suelen ser derechos asignados de una sola vez, transmisibles por he-
rencia, y porque de este modo y en la práctica son también derechos
enajenables por venta o arriendo. Como se vio, los grupos indígenas
en la práctica se han asimilado al tipo de comunidad agrícola, don-
de los derechos colectivos que quedan (sobre áreas de pasturas y fo-
restales) tienen cada vez más un carácter suplementario al derecho
individual.10

Otra situación se da con los derechos mineros, que por norma reconocen
10

únicamente a actores privados o asociados en “cooperativa”. Estos se en-


cuentran en áreas menores, pero gozan de un estatus dominante sobre
otros usos de la tierra, lo que explica las importantes sobreposiciones de
los derechos mineros con otros, principalmente en las TCO, en este caso
en Lomerío, Guarayos y Monte Verde. Para efectos del aprovechamiento
del suelo el derecho minero cuenta como propiedad privada, incluyendo
además la transferencia de dichos derechos. Durante el aprovechamiento
y una vez finalizado este, el suelo recibe una considerable afectación para
otras actividades, además de pasivos ambientales que quedan a cuenta
del interés público.

36 Neyer Nogales y Lizandra Paye


Los derechos de explotación forestal por vía de asociaciones son
abiertos por la ley para la intervención de todo tipo de actores dife-
rentes a los concesionarios, pero amparan muchas veces a empresa-
rios locales. Representan otras tantas maneras de actuación para el
capital. Esto al vincularse con dichos pequeños productores a través
de relaciones que aparecen como precedentes a la forma capitalista
desarrollada (gran taller, manufactura, maquinización), y donde de
manera característica pueden distanciarse del dominio directo de la
tierra o de los recursos. Los pequeños emprendedores realizan una
explotación mercantil, pero el tamaño limitado de sus explotaciones
hace que transfieran sus excedentes a través del precio. En todo caso,
las relaciones se realizan bajo formas de transición a la subsunción
formal.

La asignación de derechos de tierras, fruto de la última reforma agra-


ria, muestra que un 10% corresponden a campesinos, un 24% como
TCO, 17% empresarios, y 20% que son tierras fiscales sin derechos
asignados, y un 29% de tierras fiscales con algún tipo de derechos
(parque NK, derechos forestales, áreas no saneadas).11 Distribución
que es similar a la nacional en la desigualdad estructural, cuando
las medianas y grandes propiedades tienen un promedio de 2.259 ha
(además de que son las mejores tierras), y las propiedades en manos
de campesinos bajo todo tipo de figura legal, 72 ha. Así y todo, es po-
sible encontrar también en estas asignaciones formales amplias dife-
rencias en el grupo campesino, estando los campesinos de pequeña
propiedad con 105 ha (lo que representa un incremento de las dimen-
siones de su tenencia), el solar campesino con 28 ha, y el de comuni-
dad con tierra colectiva, 59 ha aproximadamente.12

11
No se cuentan áreas “no saneadas”, en 648.121 ha, que corresponden a ser-
vidumbres ecológicas y áreas sin saneamiento.
Un autor resalta la diferencia entre una reforma agraria “redistributiva”
12

de tierra, contra una reforma de la tenencia o de formalización de los de-


rechos propietarios. Según recoge, la reforma redistributiva busca redis-
tribuir las unidades de explotación, mientras que la reforma de tenencia se
refiere a ajustes en los términos en que se sostiene y funciona la unidad de
explotación, buscando eliminar “incentivos desalentadores que reducen la
inversión, impiden la eficiencia y no permiten el surgimiento de una agri-
cultura eficiente, dinámica y en crecimiento” (McKay, 2018: 106).

Formación social y deforestación en la Amazonía 37


En los derechos forestales, el promedio de áreas cedidas a concesio-
narios (y autorizaciones) es de 60 mil ha. En las asociaciones (ASL)
es de 22 mil ha, y en planes de ordenamiento predial es de 1.900 ha,
signo de que los planes de aprovechamiento se realizan sobre todo en
grandes propiedades.

4.2.3. OCUPACIÓN Y USOS DE LA TIERRA

Los derechos asignados por tipo de actividad muestran que 9/10 de


los predios son declarados como de ganadería, con un promedio de
4.600 ha, actividad que controla la mayor parte de la tierra de este
segmento. Igual que en la mediana propiedad, que esta muy difundi-
da al tener el doble de predios que la gran propiedad, y con 1.180 ha
en promedio. La pequeña propiedad por su parte es la más difundida
según el número de predios, y en esta la mitad son predios declara-
dos como agrícolas, aunque solo concentran el 20% de la tierra de este
segmento. Los predios agrícolas tienen un promedio de 40 ha, y 179
ha los ganaderos. Por último, de los predios entregados como “Comu-
nidad campesina e indígena” 1/3 son declarados como agrícolas, con
un promedio de 36 ha por familia.

El número de predios agrícolas hace a un 45% del total de predios, los


ganaderos un 51%, mientras que en cuanto tierra asignada a todos los
beneficiarios, los agrícolas tienen únicamente un 5%, mientras que
los ganaderos concentran un 38%. Por último, los predios con clasifi-
cación de “Otros” (“Comunidades” y “TCO”), pueden ser considerados
como de uso “mixto”. Las TCO, como se sabe, están ubicadas en tierras
marginales para la agricultura, pues en realidad tienen vocación fo-
restal, aunque cuentan con potencial para la ganadería de tipo ex-
tensivo, siempre y cuando amplíen, como lo hacen, las superficies de
pasturas realizando los consabidos desmontes (Cuadro en Anexo).

Este resultado de derechos a 2019 tiene como antecedente la co-


lonización campesina dirigida que se da desde 1965 y el arribo de
empresarios extranjeros a partir de 1985, principalmente de Brasil,
que van adquiriendo tierras en el sur y haciendas ganaderas hacia
el Este (McKay, 2018: 95; Müller et  al., 2012b: 6). Los empresarios
arriban atraídos por las oportunidades abiertas con los cultivos de

38 Neyer Nogales y Lizandra Paye


exportación y las facilidades que ofrece el Estado, que se resumen
en el bajo precio de la tierra y el combustible subvencionado, y con-
solidan también su presencia productores medios (principalmente
colonos menonitas) que conforman un importante segmento. Junto
a ello, algunos grupos entre los antiguos habitantes indígenas (chi-
quitos y guarayos) ocupan tierras abandonadas y reciben derechos
sobre estas en la década de 1980 (Durán M., 2001: 180), pero la asigna-
ción más importante de tierras se da a partir de 1996 y la ley “INRA”,
periodo en el que obtienen las TCO.

De igual manera, los derechos forestales desde 1996 se consolidan a


partir de que los empresarios ratifican la mayoría de sus posesiones,
y se extienden a nuevas áreas con el ingreso formal de nuevos acto-
res. En general, las reformas neoliberales de tierras y forestal apun-
talaron los derechos de propiedad y posesión entregando títulos (y
concesiones) o reconociendo derechos adquiridos, proceso que no
estuvo exento de apropiaciones fraudulentas y de conflictos entre
los actores y con el Estado.

La distribución de tierra al principio se realiza con dotaciones y


adjudicaciones, mientras que hacia el 2000, el principal mecanismo
de acceso es el mercado, como lo indica un estudio en la zona de ex-
pansión, que muestra que una gran mayoría de los propietarios han
adquirido la tierra por medio de la compra (Durán M., 2001: 181). Así
también se explica que gran parte de la tierra esté en manos de ciu-
dadanos extranjeros llegados a propósito del auge soyero, pero que
deben comprarla a terceros al estar limitados para adquirirla por
adjudicaciones desde la ley INRA. Para el cambio de milenio, la ocu-
pación de las principales tierras en la región ya se refiere a espacios
vacíos (Bojanic, 2003). Mientras que, de acuerdo al censo de 2013, un
77% de la tierra en los seis municipios ha sido adquirida. Igualmente,
la agricultura de exportación, con los cultivos de soya y azúcar, con-
tinúa abriéndose paso en San Javier y San Ignacio de Velasco, donde
se registran ofertas de tierra productiva (Urioste, 2011).

A pesar del ritmo acelerado de la agricultura, la ganadería es por


mucho la actividad más importante, con un nuevo ciclo en la afec-
tación de suelos registrado a mediados de la década de 2000 (Müller
et al., 2012b), momento en que Santa Cruz se convierte en el principal

Formación social y deforestación en la Amazonía 39


productor de carne a nivel nacional. La leche también tiene cierta
relevancia, sin embargo la producción de carne representa la parte
más sustancial en la ocupación de la tierra. Parte de los productores
de soya, que han agotado sus tierras, hacen el cambio de actividad
hacia la ganadería en base a pastos cultivados (Ormachea, 2016: 111;
Urioste, 2011: 67).

La ocupación mediante la extracción de madera se da por la realiza-


ción de actividades en áreas muy amplias, basadas principalmente en
el carácter selectivo del aprovechamiento que se practica. Los límites
de los derechos formales tampoco expresan el aprovechamiento re-
al, siendo que la explotación se realiza siguiendo el recurso valioso,
muchas veces rebasando los límites formales e incluso violentando
áreas con derechos de otros particulares (Kraljevic, Sage y Ledezma,
1996).

Las actividades de apropiación y uso en la región no se limitan a la di-


námica de asignación de derechos por el Estado, hecho ratificado por
varios autores en cada ramo de actividad, lo que se ve también en el
surgimiento de conflictos (Bojanic, 2003; Kraljevic et al., 1996; McKay,
2018). No obstante, la mayor parte de las afectaciones proviene de de-
rechos de propiedad legítimamente otorgados.13 El Estado promueve
la ocupación con desmontes desde la puesta en vigencia de la ley de
tierras, y su papel, desde 2013, se orientó a intensificar los procesos
de apropiación y las prácticas de desmontes.

Otros observan que la asignación de derechos en Bolivia no fue suficiente


13

para la conservación de los recursos naturales, produciéndose incluso


un efecto contrario, pues ante la presencia de derechos privados bien
definidos los procesos de deforestación no se redujeron sino que se incre-
mentaron, hecho denominado como la “tragedia de los privados” (Leguía,
Villegas y Aliaga, 2011).

40 Neyer Nogales y Lizandra Paye


4.3. Aspectos del desarrollo de las fuerzas productivas y cambios
en la sociedad rural

4.3.1. EJE PRINCIPAL: PRODUCCIÓN CAPITALISTA Y RENTA DE LA TIERRA

AGRICULTURA

Hacia el 2000, el auge de los precios de la soya desplaza a otros culti-


vos capitalistas como el algodón y el frijol, no obstante que la mayor
parte de la exportación de este cultivo se realiza aún en bruto. Más
adelante la producción se concentra en plantas de tratamiento, que
preparan aceite de soya y torta de soya, facilitando el transporte de
mayores volúmenes de materia prima al exterior y abriendo paso a
una producción ampliada de este cultivo.

La expansión de la agricultura de exportación en la Amazonía resul-


ta de la relación entre los precios en el mercado internacional y la
posibilidad de acceder a los suelos en condiciones capitalistas. En la
soya estas condiciones se refieren a la existencia de tierras fértiles y
bajos costos de transporte (Müller et al., 2012b). El desarrollo de vías
de transporte, con capacidad para cargas de alto tonelaje y salidas
rápidas, son determinantes en este sentido (junto a la entrega de las
mejores tierras y los combustibles subvencionados).

Son varios los avances productivos en el cultivo de soya y consisten


en el desarrollo de instrumentos especializados para la maquinaria
para la siembra y cosecha, el cambio de la técnica de laboreo, el uso
de semillas diseñadas en laboratorio, y la utilización de productos
industriales elaborados en las labores culturales: como fertilizantes,
herbicidas y plaguicidas. De tal manera que la producción se simpli-
fica en varios aspectos, haciéndola más eficiente. De manera carac-
terística los fertilizantes, herbicidas y semillas son adquiridos en el
mercado como insumos “certificados”. Otra característica de la soya
es el uso completo de la tierra, sin dejar áreas en barbecho, y la pro-
ducción como monocultivo.

Las diferencias en el rendimiento y los precios al alza conducen a


un acaparamiento más marcado, con una intervención directa del

Formación social y deforestación en la Amazonía 41


capital global en la propiedad del suelo.14 Los analistas observan tam-
bién otros aspectos resultado del cultivo, tal como los efectos acele-
rados en el desgaste de la tierra, el riesgo de desertificación de suelos
con las nuevas técnicas de siembra y maquinización, el control de la
producción desde los insumos certificados por empresas globales,
riesgos sanitarios por el uso concentrado de productos químicos, la
dependencia de los créditos y la perdida de fuentes de empleo que
suponía un anterior modo de producción con menor tecnificación
(Bojanic, 1997; McKay, 2018; Suárez, Camburn y Crespo, 2010).

Otro aspecto del desarrollo técnico viene con el carácter “flexible”


de los cultivos de exportación, siendo la multiplicidad de usos ca-
pitalistas otra cara de la unión de la agricultura y la industria. Las
tendencias de alzas y caídas drásticas son alimentadas también por
el impulso dado por los gobiernos al uso de agrocombustibles, a las
cuales se adscribe Bolivia, buscando asegurar la producción nacio-
nal contra repentinas caídas de las exportaciones.

Los avances en la mecanización conllevan el uso de economías de es-


cala y por tanto una mayor concentración de la tierra. La concentra-
ción supera lo reflejado en los datos de propiedad de la tierra, pues la
concentración no solo se realiza a partir de la compra de tierra, sino
también por medio del arriendo. Tomando en cuenta además que el
incremento de costos de producción con los cambios técnicos y las
drásticas alzas y bajas de precios hacen inviable a gran parte de la
pequeña producción, que es la que opta también por dar en alquiler
la tierra.

En este sentido, un 84% de los “propietarios” soyeros hacia 1996 po-


seía formalmente ¼ de la tierra, mientras que un 5% poseía entre 200
y más de 1.000 ha, concentrando el 65% de la tierra y la producción.
Mientras que la gran propiedad, que supera las mil hectáreas de tie-
rra, se apropiaba de hasta un 47% de los suelos en este cultivo. De
igual manera, los costos de producción van elevándose de manera
típica, siendo el incremento más importante el “paquete tecnológico”

McKay dice que son “agrocapitales” excedentarios procedentes de Brasil


14

y Argentina, que ven en Bolivia un espacio natural de expansión (McKay,


2018: 176-177).

42 Neyer Nogales y Lizandra Paye


en fertilizantes, pesticidas y semillas, con un incremento de 76% en-
tre 2002 a 2014/2015 (McKay, 2018: 128-131). Avanzado el tiempo, el
fenómeno del arriendo de la tierra por lo pequeños propietarios está
más extendido, y el volumen de la renta que obtienen está lejos de ser
una renta capitalista, como advierte McKay.

El modo de producir con insumos industriales “certificados”, sobre


todo de semilla, supone una transferencia de una parte de la renta
del suelo a las empresas que los producen (los “Seis Grandes”). Esta
renta proviene de la que se genera por las mejoras de la tierra, con el
uso de recursos tecnológicos y economías de escala (renta tipo III),
que se apropia el mismo empresario (no el terrateniente) y por tan-
to es el que la transfiere. En condiciones donde las mejoras técnicas
se generalizan, las diferencias de productividad se basan en la ferti-
lidad de la tierra, generando excedentes que son apropiados por la
clase terrateniente, lo cual permite comprender de mejor manera la
carrera de apropiación de suelos en la Amazonía y la apertura de un
mercado de tierras.

Respecto a la fuerza laboral, lo más trascendental es la reducción


generalizada del empleo, sobre todo la del obrero “jornalero” que
era característico de los modos de producción anteriores. Este se
asentaba en labores que ahora se realizan con máquinas o por el uso
generalizado de herbicidas en las labores culturales. Asimismo, los
trabajadores suelen tener ahora mayor cualificación técnica, y reci-
ben un salario comparativamente más elevado que en otros rubros
(Suárez et al., 2010). Por otra parte, la multiplicación de unidades pro-
ductivas dedicadas al negocio compensaba hasta cierto la pérdida
del empleo, pero las tendencias a la concentración y la aplicación de
economías de escala hablan más bien de pérdidas netas.

GANADERÍA

Entre 1990 y el cambio de milenio se produce una modernización de


la ganadería en Santa Cruz, ocurrida a partir de la introducción de
mejoras en el manejo, la incursión (y posterior dominio) en la distri-
bución de carne y el desarrollo de una industria en el rubro (Orma-
chea, 2016: 120-121). La ganadería constituye además una alternativa

Formación social y deforestación en la Amazonía 43


económica a la agricultura y al agotamiento paulatino de suelos que
registraba ya, para la zona Durán (2001: 224).

En la ganadería coinciden una serie de características que le dan una


mayor dinámica en la expansión sobre suelos, sin las restricciones de
la agricultura o las dadas por la carencia de infraestructura (Müller
et al., 2012b: 14). En esta no cuenta tanto la construcción de carreteras
de jerarquía o la calidad de la tierra, pues sus variantes “técnicas” le
permiten establecerse sin realizar inversiones, con el beneficio de
asegurar posesiones en tanto monopolio de suelos, situación que
además es facilitada por la normativa nacional. Y si el manejo gana-
dero tiene relativamente menor impacto respecto al agotamiento
de la fertilidad de la tierra o posee menor riesgo de compactación
del suelo, por otra parte, la habilitación de tierras es de lejos la vía
más directa y acelerada de deforestación y cambio ecológico (Bojanic,
1997). Desde mediados de la década del 2000 la ganadería se convier-
te en la mayor causa de deforestación (Müller et al., 2012b).

En el área de estudio se pueden encontrar haciendas diferenciadas


por el sistema de cría, con sistemas extensivos basados en la dispo-
nibilidad de pasturas naturales o producto de las quemas y sistemas
intensivos y semiintensivos de producción, los que además de pastos
incluyen cultivos forrajeros, y sistemas que adquieren (o combinan
la adquisición de) forrajes del mercado. Los sistemas intensivos están
más próximos a los centros de venta, y muchos acopiadores de gana-
do para la comercialización hacen el re-engorde.

Además de los cultivos forrajeros, los adelantos técnicos en la cría in-


tensiva se refieren a otras mejoras en el manejo del ganado, buscando
incrementar la rotación del capital, con una mayor precocidad en el
desarrollo del ganado y su peso. Ello por medio de la selección por ca-
tegorías de edad, montas controladas, control de destete, castración
y manejo genético, así como de inversiones en infraestructura y el
establecimiento de centros de engorde. También se modernizan los
frigoríficos, pasando a ser controlados por el sector privado (Orma-
chea, 2016: 111-117). Llegando a obtener técnicas bastante refinadas,

44 Neyer Nogales y Lizandra Paye


caso de las “cabañas”,15 a pesar de ser un rubro orientado inicialmen-
te a un mercado interno más bien estrecho.

Los adelantos en el faeneo se expresan en la diversificación de pro-


ductos, entre cortes y subproductos elaborados. Las relaciones de la
industria cárnica con la economía muestran vínculos con la curtiem-
bre, redes de supermercados, o la banca. Las unidades productivas
y centros con mayor desarrollo tecnológico, que producen ganado
mejorado, tanto de engorde como de leche, a su vez ofrecen servicios
a otros productores.

Desde 2012 en San Ignacio de Velasco funciona el frigorífico FBC, de


procedencia paraguaya, pero de capitales bolivianos y brasileros,
convertido en el más grande del país y con categoría de exportación.16
Empezando este a comprar ganado de “cualquier edad o peso”,17 pe-
ro acentuando el carácter subordinado de los ganaderos capitalistas
de sistema extensivo y pequeños propietarios. Un detalle es que el
frigorífico por normas de exportación solo puede adquirir ganado
“libre de aftosa” de Santa Cruz, por lo que debe buscar ampliar en la
región la etapa de cría que solía ser cubierta en gran parte por gana-
do del Beni.

La zona de estudio, principalmente San Ignacio de Velasco, es la


principal productora de ganado con propósito de carne del depar-
tamento. El desarrollo sin embargo es tal que se mantienen en vi-
gencia todas las fracciones existentes, es decir grandes, medianos y
pequeños capitalistas, así como ganaderos mercantiles y campesinos
semimercantiles. La presencia de la pequeña propiedad no es obstá-
culo para que predomine la concentración de la tierra y del hato ga-
nadero. Además los pequeños ganaderos proveen a los otros actores
de cabezas de ganado por ventas y también dan en alquiler su tierra

15
En las cabañas se usan técnicas de mejora genética más avanzadas como
la inseminación artificial, transferencia de embriones y fertilización in
vitro (idem).
16
La-epoca.com.bo, acceso en 2020-10-14.
17
Información recabada en conversación con acopiadores de ganado en
Saipina, en 2020-10.

Formación social y deforestación en la Amazonía 45


(Durán, 2001; Ormachea, 2016). Un 9% de los grandes propietarios po-
see formalmente un 54% de la tierra de esta actividad, y un 21% de to-
das las áreas distribuidas a cualquier tipo de beneficiario de tierras.

Los productores capitalistas con sistemas extensivos tienen marca-


das diferencias en peso del ganado respecto a los que hacen manejo
mejorado, y mayor aún es la diferencia con los pequeños producto-
res y los otros segmentos menores. Estas diferencias corresponden
a renta que se obtiene, como se vio, por mejoras de la hacienda. In-
versiones que el resto de productores no realiza o que no está en con-
diciones de hacer en el caso de pequeños propietarios. Entonces los
excedentes son apropiados por el capitalista propietario del ganado,
que suele ser también el propietario de la tierra.

La especialización productiva por áreas es otra característica del de-


sarrollo capitalista en ciernes. Se mencionó la especialización en la
cría hacia el norte, y hacia el centro y sur con la recría y engorde.
Se trata de una subordinación de áreas de baja productividad, que
representan inversiones de capital en tierra antes que inversiones
de explotación, y que son también las que mayor afectación generan
a los bosques. Sin olvidar que de esta división del trabajo dependen
los centros de engorde y la propia industria de carne, por lo que el
crecimiento de esta última se expresa en una mayor dilapidación de
suelos de bosques.

Las relaciones laborales de los trabajadores de hacienda se moder-


nizaron durante la modernización técnica, antes de la reforma de
tierras. Únicamente en zonas más atrasadas al norte se darían casos
de formas combinadas de asalariamiento en dinero y especie, junto a
la obtención de renta en trabajo, principalmente en el trabajo domés-
tico (Ormachea, 2016). Entonces la modernización viene aparejada
con el cambio a sistemas intensivos, inversiones en infraestructu-
ra y sanidad animal, que suponen la aparición de trabajadores más
cualificados y un segmento reforzado de trabajadores permanentes,
sobre todo en las cabañas que cuentan con las mejores condiciones y
personal técnico.

46 Neyer Nogales y Lizandra Paye


FORESTAL

Desde la vigencia de la nueva ley forestal (1996) proliferan los dere-


chos sobre los suelos, dando lugar a un fraccionamiento general de la
zona. La expansión efectiva sobre los suelos de bosques está marcada
por el comportamiento de dos segmentos. Un segmento abocado a la
madera de exportación, articulado a un mercado internacional, con
una demanda sostenida de madera de alta calidad y productos bási-
cos derivados. Este segmento realiza las explotaciones más profun-
das en la Amazonía, domina sobre superficies muy amplias, y abre
senderos que van a facilitar la inclusión de nuevas áreas de explo-
tación y subsecuentes ocupaciones. Al abocarse a la madera de alta
calidad, se basa en la renta de la tierra antes que en la extracción de
plusvalor, no obstante que para ello se requieren importantes inver-
siones en capital de explotación, en maquinaria e insumos.

El otro segmento, asentado en empresarios locales, se aboca a la


demanda interna, que es heterogénea y coyuntural, con madera de
menor calidad. Este controla espacios más limitados que en muchos
casos han sido aprovechados con anterioridad, por lo que se asienta
más bien en la extracción de plusvalía, lo que explica que compita en
precios de producción, en desventaja, con la madera más barata que
llega de otros países.

Para ambos segmentos la construcción de vías carreteras que atra-


viesen áreas de bosques intactos representa extender su interven-
ción, incrementado la rentabilidad de las explotaciones al disminuir
sustancialmente los costos de extracción. Entonces una rentabilidad
proporcionada por las vías le permite realizar operaciones amplia-
das, resultando en una explotación más homogénea de los bosques,
expresada en la pérdida directa de la cobertura forestal sobre áreas
extensas y continuas.

Siendo que no existen mejoras en lo productivo, pues la madera ex-


plotada en Bolivia preexiste en la naturaleza sin prácticamente in-
tervención humana en su producción, en cambio las facilidades de
extracción han sido considerables, de tal manera que los empresa-
rios hablan de una capacidad ociosa por falta de “apoyo”, que en reali-
dad refleja la baja rentabilidad de la madera en el corazón de la selva.

Formación social y deforestación en la Amazonía 47


De manera característica, la explotación utiliza un sistema selectivo,
principalmente el segmento que se aboca a la “renta” de la naturale-
za. Proceso que consiste en la organización capitalista de pequeñas
cuadrillas, con ayuda de sistemas de guía y ubicación con GPS, con el
uso de sierras eléctricas de mayor potencia, skylers que facilitan la
manipulación de troncas, y camiones de gran capacidad.

En el tratamiento de la madera un cambio significativo es la impor-


tación de madera de baja calidad y subproductos de melamina, que
hace que la rentabilidad de las explotaciones de este segmento baje
a niveles críticos. Desde la vigencia de la Ley Forestal, los pequeños
extractivistas tienen dificultades para realizar explotaciones renta-
bles, y en todo caso dependen del área que tengan bajo dominio, su
calidad y ubicación, y la disponibilidad de capital fijo, que determina
su participación en la extracción o como proveedores de materia pri-
ma. Los grupos indígenas por lo general quedan al margen, pese a
ser los detentadores por excelencia de derechos de suelos en cuanto
a la extensión, con un 61% de las áreas bajo derechos forestales a 2019.

A pesar de que se trata de segmentos que compiten por los recursos,


en ciertos casos las relaciones entre empresas grandes y locales pue-
den ser de complementariedad, dado que la madera que producen
estos últimos puede ser adquirida por los primeros (Kraljevic et al.,
1996). Hay que tomar en cuenta también al capital comercial, que apa-
rece de manera itinerante para hacer contratos o comprar madera ya
dispuesta a ambos segmentos, siendo una suerte de capital “libre”,
pues los comerciantes (o representantes de empresas articuladas al
rubro), hacen directamente arreglos con transportistas para trasla-
dar el producto adquirido a otro punto. Tomando en cuenta que los
certificados de manejo son vulnerados sistemáticamente por todos
los actores (Vargas y Osinaga, 2009: 21), o no son tomados en cuenta.

Hacia 2009, la autoridad forestal convenía en que la mayor parte de


la madera que se comerciaba provenía de talas no autorizadas. De
una manera, un ciclo de expansión de las actividades extractivas se
cierra con el agotamiento de las variedades extraídas en un área de
explotación.

48 Neyer Nogales y Lizandra Paye


El segmento de empresarios locales alberga a una variedad de acto-
res, empresarios que extraen madera en base a derechos adquiridos,
los que realizan contratos subsidiarios con otros propietarios (indí-
genas con PGMF y “Organizaciones Sociales del Lugar”), otros que
ofrecen servicios de transporte, alquiler de máquinas, o de ubicación
y “corte”, dado que una mayoría de la población se aboca de alguna
manera a la actividad. La diferencia está marcada por la posesión de
capital fijo, principalmente equipo pesado y talleres de aserrío, que
concentran el material de operadores extractivistas de todo tipo.

Los trabajadores del sector también se pueden dividir entre los seg-
mentos. En empresas menores o en “emprendimientos” eventuales
representa trabajos por periodos cortos y condiciones precarias. En
general existe una diferencia grande entre los miembros de cuadrilla
en general y los operadores de maquinaria, quienes tienen mejores
condiciones laborales. Estos y todos los trabajadores especializados
gozan de mejores condiciones, con beneficios sociales algunos y al-
gunos con contratos indefinidos, ahondándose diferencias entre es-
tos y los trabajadores de cuadrilla en general que muchas veces son
itinerantes.

4.3.2. EJE SUBALTERNO: GRUPOS CAMPESINOS E INDÍGENAS


Y DIFERENCIACIÓN SOCIAL

DIFERENCIACIÓN CAMPESINA

En la década de 1980, entre los pequeños propietarios se registra una


diferenciación entre quienes van abandonando la tierra o entregán-
dola en arriendo, y otros que se insertan en la producción de soya
atraídos por los altos precios, en un contexto con ciertas facilidades
de créditos comerciales conforme arranca el auge soyero. Estos peque-
ños productores, que son principalmente colonos, adquieren maqui-
naria y tienen la tendencia a ampliar su propiedad de tierras, algunos
hasta convertirse en medianos y hasta grandes propietarios. También
se sabe que una parte de quienes realizan este salto provienen de frac-
ciones de pequeños propietarios que adquirieron maquinaria con an-
terioridad, como parte de proyectos de tecnificación durante el ciclo
nacionalista, con créditos del Estado (Suárez et al., 2010).

Formación social y deforestación en la Amazonía 49


Hacia 1997 se puede encontrar aún una gama de pequeños producto-
res basados en la producción de arroz, entre pequeños productores
mercantiles, semimercantiles (con sistema de corte y quema), y otros
pequeños capitalistas, quienes están también a punto de realizar el
cambio a la soya. Los pequeños propietarios contaban con tierras
entre 20, 30, 50, hasta 500 ha, donde varios autores señalan el sur-
gimiento de productores soyeros de relativa importancia (Colque,
2014; Ormachea, 2016; Suárez et  al., 2010). Otras actividades de los
pequeños propietarios de la zona son la ganadería de leche, cultivos
perennes, y ganadería de carne (Ormachea, 2016).

El acceso a la tierra marca un primer hito en los procesos de diferen-


ciación, primero con la “crisis de barbecho”, que hace que los peque-
ños propietarios que han agotado sus tierras laborables opten por la
vía de proletarización o en su caso introduzcan cultivos mercantiles
a mayor escala, en la medida que tengan tierras y maquinaria a dis-
posición. La vía mercantil lleva a su vez a una “etapa de destronque”
(limpieza), que realizan los que poseen tierra por encima de las 15 ha
y, principalmente, los que cuentan con dotaciones de 60 ha. El des-
tronque representa directamente el uso de maquinaria en el desmon-
te y luego con el cultivo comercial (Suárez et al., 2010). Entonces una
transición agrícola en la zona no solo genera campesinos pobres y
pauperizados que van participando en la economía como oferentes
de mano de obra, sino también genera pequeños patrones y burgue-
ses campesinos.

El cambio hacia la soya y sus precios elevados dinamiza los procesos


de diferenciación social. En la medida que se cultivan mayores áreas,
la producción se distingue por la contratación de mano de obra. Las
limitaciones de la pequeña propiedad no fueron obstáculo para el
surgimiento de una fracción pujante, sobre todo comparándola con
pequeños y medianos propietarios de modo capitalista en otros pun-
tos del país. A la larga, la continuidad de la fracción de pequeños pro-
pietarios denota más bien un estancamiento productivo, dejando en
el pasado los saltos hacia la transformación de la pequeña en gran
propiedad.

Lo anterior dice mucho de un estilo de capitalismo “parasitario” que


es promovido por las empresas internacionales que arriban a Bolivia,

50 Neyer Nogales y Lizandra Paye


las cuales están entre las más importantes del globo.18 Al respecto, se
constata que las principales entidades proveedoras de crédito hacia
2010 eran las propias “Industrias Aceiteras y Exportadoras”, con un
60% del capital puesto en funciones, y por detrás de estas se encuen-
tran las proveedoras de insumos con un 21%, la Banca Comercial con
7%, y solo un 9% del capital cubierto por los propios productores
(Suárez et al., 2010). Entonces el despliegue de la pequeña producción
propicia el auge de las casas comerciales y plantas procesadoras, uti-
lizando los métodos típicos del “adelanto”, habilitación y descuentos
para expoliar a los pequeños productores.

El desarrollo del commodity soyero, con los cambios de precios refe-


ridos, provoca una inestabilidad mayor de los pequeños producto-
res. La producción en los márgenes de la rentabilidad los hace más
vulnerables, debido a que su pequeña propiedad representa la pro-
ducción más atrasada en términos capitalistas, cuando la regla para
este cultivo es la producción en base a la gran propiedad y con eco-
nomías de escala. Hacia 2007, el 50% del total de los productores no
contaba con tractor, que para el pequeño propietario significa que el
pago por el alquiler de maquinaria se convierte en uno de los costos
más dispendiosos, con hasta un 22% de los costos generales (Suárez
et al., 2010).

De acuerdo a estudios posteriores, hacia la segunda década del mile-


nio el acceso a los insumos y en general al capital de explotación (con
los créditos) se va haciendo más difícil. Una gran parte de los peque-
ños soyeros entrega su tierra a acaparadores por vía del arriendo. La
precarización del pequeño propietario es un hecho gradual pero con-
sistente, no obstante que en la estadística aparece aún como una frac-
ción fija. Siendo más bien que estos se van desvinculando del ámbito
agrícola, utilizando su pequeña propiedad como una tabla salvavidas,
si cabe, para procurarse una nueva situación material. Ya se mencionó
que la renta que reciben por la tierra no los convierte en terratenien-
tes, teniendo más bien una situación precaria (McKay, 2018).

18
Estas son las “ABCD” (ADM, Bunge, Cargill y Louis Dreyfus) que, si bien se
ubican en la esfera de la demanda, tratamiento y distribución de los gra-
nos, conformando un oligopsonio, también intervienen en la propiedad
de la tierra en todo el globo.

Formación social y deforestación en la Amazonía 51


Por otra parte, las alzas de precios llevan los cultivos a nuevas áreas
donde los productores operan con rentabilidad marginal y por de-
bajo de la ganancia, rasgo central de la pequeña propiedad. Aspecto
resaltado por McKay (2018) para Lomerío y guarayos. Müller et al.
(2012) también hacen constar una expansión en ciernes hacia Con-
cepción y S. I. de Velasco. Mientras que la expansión se da como una
franca deforestación.

En la ganadería la dinámica económica es más lenta en lo producti-


vo, pero no por eso menos cierta en la deforestación. Los pequeños
propietarios están entre los que realizan más desboques para esta
actividad, sobre todo durante los últimos años, o utilizan la ganade-
ría como un justificativo de la FES, para luego vender la tierra. Entre
los ganaderos pequeños de procedencia campesina o indígena están
los de tipo capitalista, que producen con la participación de fuerza
de trabajo familiar y con jornaleros temporales, haciendo de la fa-
se de cría una especialidad (Ormachea, 2016). El acceso a facilidades
de crédito y la maquinización no constituye la exigencia en la pro-
ducción de ganado, sino más bien existe una división del trabajo, ya
referida, entre la cría y quienes hacen la recría y engorde, así como
las grandes distancias y dificultades de venta hacen que los pequeños
productores intercambien su ganado en mayor desigualdad. Muchas
veces el ganado vendido no tiene peso o edad suficiente, represen-
tando ingresos aun menores (Ormachea y Ramírez, 2011).

Las diferencias son más considerables si se toma en cuenta a los pro-


ductores semimercantiles de ganado, y en general a las familias de
pequeños propietarios o tenedores de tierra individual (indígenas
entre estos), que poseen algunas cabezas, y que venden el ganado de
manera circunstancial. Estos crían ganado de doble propósito, para
la venta o el consumo propio, y la actividad descansa en la fuerza de
trabajo familiar. Asimismo, la cría de ganado en la pequeña propie-
dad es complementada con la venta temporal de mano de obra en las
haciendas (Ormachea, 2016: 116).

Con la proliferación de la pequeña propiedad también se mantiene


vigente la aparcería, donde los beneficios de la producción se repar-
ten en dos partes, entre el pequeño propietario y el productor. Cons-
tituyen relaciones “antediluvianas”, donde el propietario no aparece

52 Neyer Nogales y Lizandra Paye


como el terrateniente y el productor no conforma un capitalista en
sentido estricto. Relaciones que se presentan tanto en la ganadería
como en la agricultura de soya, permitiendo distribuirse los riesgos
entre el propietario y el productor. En la ganadería se da con campe-
sinos e indígenas de TCO que crían en sus tierras el ganado de me-
dianos o grandes ganaderos, y que entregan las crías resultantes “al
partir” con el propietario del ganado (Ormachea, 2016).

En lo forestal, se vio que la Ley 1700 da lugar a una concurrencia ge-


neralizada de la población, sobre todo de la indígena que práctica-
mente no tenía participación en la posesión de suelos forestales. Si el
capital en general no ha sido afectado, sino más bien ratificado en sus
derechos sobre la tierra, la distribución de nuevos derechos a otros
actores significó la ampliación del espectro capitalista a las formas
económicas que se centran en la expoliación del pequeño propieta-
rio o usufructuario de derechos. Es decir dan cabida al florecimiento
del capital comercial, junto al capital que posee medios de acopio y
transformación básica (aserraderos), así como el mismo gran capital
extractivista que puede o no contar además con derechos de suelos,
todos estos acaparando madera de los pequeños “emprendedores”
extractivistas, o también bajo relaciones de subsidiaridad estableci-
das con grupos indígenas, al hacerse cargo de la explotación de sue-
los de sus TCO.

Los grupos campesinos y colonos pueden conformar las ASL para ob-
tener derechos de aprovechamiento, o usar planes de ordenamiento
predial (POP) para aprovechar madera en sus propiedades particu-
lares. Con las ASL los campesinos acceden a áreas significativas de
bosques, que son en promedio mayores a otros tipos de derechos
forestales de pequeños explotadores. El aprovechamiento real tam-
bién es transferido, como sucede a los indígenas, a alguna empresa
que cuenta con capital de explotación, excepto en los casos en que
los miembros de una ASL son directamente pequeños capitalistas y
pueden costear (o ya poseer) equipos: dueños de aserraderos, comer-
ciantes, transportistas, entre otros.

Es de mencionar que la obtención de ingresos por medio de una ren-


ta e incluso empleo, en las operaciones de extracción, importa cam-
bios de cierta importancia para los miembros de una asociación. Por

Formación social y deforestación en la Amazonía 53


su parte, los planes prediales para el aprovechamiento de madera
requieren autorización de las autoridades, lo que acarrea más bien
la informalidad en vista de evitar el “papeleo”. Lo más común sin em-
bargo es que los propietarios realicen desmontes saltando la etapa
del aprovechamiento, en base a que la habilitación de suelos “agríco-
las” les otorga un directo y mayor beneficio en el precio de la tierra
bajo su propiedad.

GRUPOS DE ADSCRIPCIÓN INDÍGENA CON DERECHOS DE TCO

En el área se encuentran hasta cinco grupos indígenas con derechos


de TCO, que son los guarayos, chiquitanos (con Monte Verde, Lome-
río y Bajo Paragua), Zapocó o Ayoreo, y una parte de la TCO Baures
del Beni. Con 2,7 millones de hectáreas, estas tierras en general tie-
nen vocación forestal y son marginales para la agricultura, sobre to-
do por su difícil acceso (CEDLA, 2011). Tienen un papel principal las
TCO de guarayos y chiquitanos, debido a las extensiones tituladas y
su rol preponderante en la dinámica regional. La información aco-
piada se refiere a estos grupos, principalmente de las TCO Guarayos
y Monte Verde.

Uno de los problemas más importantes en relación a las TCO es el


control territorial. Gran parte de las comunidades y familias quedan
por fuera de las tierras tituladas, por efectos de la propia reforma
agraria que no incluyó sus asentamientos dentro el proceso de sa-
neamiento, o porque se dio prioridad a los derechos de terceros en
las demandas (caso Guarayos) (Cronkleton et al., 2009: 28). Es decir
que las leyes ratifican los predios de particulares dentro y en los
contornos, y también dan prioridad a las actividades extractivas de
terceros en base a derechos en el subsuelo, que los derechos “territo-
riales” no dominan. Sin embargo, también el problema es resultado
de la propia dinámica socioeconómica, que hace que muchas familias
tiendan a residir en centros poblados buscando otros medios de vida
y subsistencia.

La ocupación de las TCO se realiza a partir de la distribución inter-


na de derechos entre comunidades, asociaciones y familias. El apro-
vechamiento de madera es una de las opciones más importantes,

54 Neyer Nogales y Lizandra Paye


siendo la actividad de mayor interés en términos de ingresos comple-
mentarios, y también por la situación las comunidades y familias que
residen por fuera de las áreas tituladas, en ciertos casos a grandes
distancias. A la vez, el aprovechamiento forestal resulta en la ocupa-
ción con mayor alcance territorial. Todo además desde que las TCO
se encuentran en la región de mayor riqueza en material maderable,
por lo que la distribución de áreas de explotación es central en la
ocupación y uso del territorio.

Hacia 2010, en las TCO Zapocó y Bajo Paragua existían pocos dere-
chos asignados, a diferencia de Guarayos y Monte Verde, donde la
distribución de derechos muestra un fraccionamiento considerable
del territorio. De una manera, la existencia de pocas comunidades
beneficiarias de los títulos habría limitado el fraccionamiento con
derechos de explotación, lo que en las otras TCO, con mayor cantidad
de beneficiarios, se da más bien como una distribución continua de
áreas.

En el caso de Guarayos, la concurrencia espontánea de asociaciones


para solicitar derechos se tradujo en considerables desigualdades en
la distribución interna, con acaparamiento de suelos en determina-
dos grupos. Esto como consecuencia de la decisión asumida por los
beneficiarios, en sus instancias de organización interna, de asignar
derechos en la TCO como una estrategia para controlar el territorio
y evitar la intervención de terceros que violaban los límites territo-
riales (Morales, 2011). En este sentido, así como existen comunidades,
compuestas de entre 30 a 100 familias, que detentan derechos de ac-
ceso y aprovechamiento sobre superficies menores a 5.000 ha, tam-
bién existen grupos de entre 10 a 20 personas, que controlan 50.000
a 100.000 ha (CEDLA, 2013). Según se recoge, hasta 300.000 ha fueron
entregadas, hasta 2010, a asociaciones constituidas por individuos
o comunidades de reciente creación, sin legítima representatividad
(Morales, 2011).

Entre los chiquitanos, la existencia de varias TCO tituladas y la falta


de coordinación entre las organizaciones indígenas zonales habrían
aplazado el fraccionamiento intensivo del territorio, además de es-
tar vigente la condición de residencia “dentro” o la pertenencia for-
mal a alguna central para acceder a derechos territoriales. De esta

Formación social y deforestación en la Amazonía 55


manera se profundizan las diferencias de acceso entre los grupos in-
dígenas “emprendedores” y quienes conservan pasivos sus derechos
como beneficiarios. En 2010, solo un 15% de las superficies con planes
de manejo pertenecen a comunidades de fuera de la TCO Monte Ver-
de. Hacia 2012, solo una quinta parte de las comunidades, ubicadas
dentro de esta TCO, realizaba ampliaciones de suelos agrícolas y dis-
tribuía derechos forestales entre sus miembros (ibid.)

Una vez mencionados los problemas de control y ocupación terri-


torial con distribución de derechos, pasamos a ver las condiciones
de producción de las familias indígenas, las que van a determinar
también su relación con la deforestación. En el caso de Monte Verde,
existe una diferencia de tenencia entre comunidades que es previa
a la titulación de la TCO. Las comunidades que quedaron ubicadas
dentro la TCO registraban una tenencia de 2,6 ha, frente a las comu-
nidades de fuera con una tenencia menor, de 1,4 ha (VAIPO, 2000).
Diferencia que expresa una mayor cantidad de cultivos destinados a
la venta en las comunidades con tenencia mayor, con un componente
más importante de las relaciones mercantiles. Con la titulación de la
TCO las diferencias de tenencia se refuerzan.19

La agricultura está señalada como la base de diferencias económicas


entre comunidades de dentro y fuera de la TCO Monte Verde (VAI-
PO, s. f.), y de la misma manera en la TCO Lomerío (Köhne, s. f.). Sin
embargo, en general las diferencias más importantes entre familias
se deben a la tenencia de ganado (APCOB-CICOL, s. f.; CEDLA, 2013).
Siendo una zona donde la ganadería está difundida ampliamente, y
en la que las familias de adscripción indígena son influenciadas por
esta actividad económica. Se habla asimismo de la existencia de fami-
lias acomodadas que contratan regularmente mano de obra ajena, y
al mismo tiempo se señala que las familias con menos ingresos recu-
rren regularmente a la venta de mano de obra para complementar
sus ingresos (en VAIPO, Salazar y Jiménez, 2018).

Los cultivos comerciales practicados por los indígenas en la zona de chi-


19

quitos son el frijol, maní, caña y cultivos perennes como el plátano o la


yuca. De estos el maní es destinado íntegramente a la venta. En algunas
comunidades también se registran cultivos de mayor valor comercial co-
mo el sésamo (APCOB-CICOL, s. f.; CEDLA, 2013).

56 Neyer Nogales y Lizandra Paye


Para los Guarayos la tierra de la TCO se distribuye en “zonas agra-
rias” que dominan las comunidades, en las que cada familia recibe 50
ha. Derechos que tienen carácter permanente y pasan a ser patrimo-
nio de la familia, aunque la comunidad puede recuperar el suelo en
caso de abandono, reservándose el derecho de asignarlo a un nuevo
beneficiario. Hacia 2010, las zonas agrarias ocupaban 47.526 ha, con
cerca de un millar de parcelas, y en base a estas se requirieron auto-
rizaciones para planes de manejo forestal en superficies mayores a
200 ha, y también con 23.769 ha con planes en superficies menores
a 200 ha (ABT). Se señala que después del aprovechamiento forestal
se daría el cambio de uso del suelo para la agricultura y ganadería,
sobre todo en los planes menores a 200 ha.

Las familias de guarayos practican usualmente cultivos con valor co-


mercial. Se menciona que en la zona existen agricultores que produ-
cen arroz y hasta soya, actividades que influencian también entre las
familias indígenas en El Puente, Urubichá, y Ascensión de Guarayos
(CIPCA, 2008; Hinojosa y Rojas, 2009). Otro uso documentado es el de
tierra-mercancía, en el caso de familias que transfieren sus derechos,
dando como resultado que en ciertas comunidades la mayor parte
de los integrantes ya tienen la adscripción indígena original, siendo
ahora colonos (Soliz, Marca y Navia, 2007).

Se puede decir que las familias guarayas asientan su modo de vida


en la agricultura (Soliz y Aguilar, 2005), practicada en chacos, gran
parte de las veces bastante reducidos, tal cual lo hacen las de Monte
Grande, y en general cualquier otro grupo indígena de tierras ba-
jas. Cambio significativo que resulta de las condiciones históricas
de su desarrollo, que parte del periodo colonial y posteriormente
se refuerza con los ciclos de intervención capitalista. Por lo demás,
las familias han trasladado estas características constitutivas a sus
respectivas TCO, en calidad de poseedoras o usufructuarias indivi-
duales de parcelas, y por lo mismo portando una heterogeneidad de
situaciones, de manera que el acceso a los títulos territoriales refuer-
za diferencias preexistentes de todo tipo.

Las familias de igual manera complementan sus ingresos con activi-


dades extractivas que pueden practicar en el bosque y con la venta de
fuerza de trabajo (Soliz y Aguilar, 2005). Las actividades extractivas

Formación social y deforestación en la Amazonía 57


dependen de la ubicación de las familias, pues las que residen en
centros poblados o ciudades reducen este factor. Mientras que, pa-
ra otras tantas, la existencia de propiedades ganaderas, ubicadas
alrededor de las comunidades, limitan el paso “libre” para dichas
prácticas. Asimismo, la venta de fuerza de trabajo es habitual en la
reproducción de las familias, registrada como una condición “infal-
table” o “fundamental” de los grupos indígenas de tierras bajas (Díez
Astete y Murillo, 1998; UAGRM-CIMAR, 1996), siendo una forma de
ingreso que denota la trascendencia de las relaciones capitalistas en
las comunidades, aun considerando que en muchas familias no cons-
tituye el ingreso principal.

Algunos estudios en la zona permiten recoger la forma matizada en


que se desarrolla la economía mercantil, y a partir de ella la diferen-
ciación social. Un estudio de 2005, sobre las familias “campesinas indí-
genas” de Urubichá, mostraba que la producción agrícola se destinada
mayormente al autoconsumo, siendo la producción mercantil solo de
un 11% de esta. Señalaba también que la actividad familiar con mayor
destino al intercambio era la de ganado, con 39% del valor bruto de
producción. La venta de madera tampoco representaba una parte aun
menor respecto al consumo doméstico (42%) (Eyzaguirre, 2005).

Otro estudio en 2009 indica que la venta de fuerza de trabajo ascien-


den a un 29% de los ingresos familiares en promedio en Urubichá,
en tanto que un 16% en los municipios de El Puente y Ascensión de
Guarayos (Vedia y Córdoba, 2009). La ubicación de las familias in-
fluye bastante en el grado de mercantilización de la producción, tal
cual señalan Hinojosa y Rojas para los mismos municipios, en donde
advierten el crecimiento de la producción mercantil agrícola y de
ganado (Hinojosa y Rojas, 2009). Así como también se expresa en la
necesidad, para una porción mayoritaria de las familias, de recurrir
sistemáticamente a la venta de fuerza de trabajo. Hecho que también
se puede encontrar en las familias de las TCO Bajo Paragua y Zapocó,
las que, pese a su distancia y la debilidad de las relaciones mercanti-
les, recurren al asalariamiento de manera itinerante.

Otro estudio, que usa como referencia la disposición de superficie


cultivada, medios de trabajo y ganado, puso en evidencia importantes
diferencias materiales entre las familias, además de la concentración

58 Neyer Nogales y Lizandra Paye


del ingreso en una minoría. Mostrando que las diferencias más im-
portantes no provenían tanto del tamaño de los cultivos como de la
posesión de medios de trabajo y cabezas de ganado, lo que confirma
también lo señalado sobre la importancia de la ganadería en el medio
y como generador de diferencias (Eyzaguirre, 2005).

Un último estudio, realizado en 2017, actualiza la información sobre


la participación de la venta de fuerza de trabajo (VFT) en el ingreso
familiar, alcanzando ya un 49% de este. También se indica que el ítem
“otros ingresos” hace un 3% en el mismo municipio, que consiste en
realidad en actividades extraparcelarias (Salazar y Jiménez, 2018).20
Lo que muestra que la autosuficiencia de las familias indígenas va
quedando cada vez más en el pasado. En dicho estudio también se
ofrece información de otros municipios de nuestro estudio, no obs-
tante que no se detalla la parte de la producción destinada al inter-
cambio mercantil. En estos, si bien se observa una situación más
heterogénea, es posible señalar el avance de la especialización de las
economías familiares hacia la producción agrícola (según el Valor
Neto de la Producción) o la venta de fuerza laboral.21

Cuadro 2

El Puente VNP: 71% VFT: 14% Otros: 15%


Ascensión de Guarayos VNP: 90% VFT: 6% Otros: 4%
Urubichá VNP: 48% VFT: 49% Otros: 3%
Concepción VNP: - VFT: - Otros: -
San Javier VNP: 82% VFT: 13% Otros: 5%
San Ignacio de Velasco VNP: 94% VFT: 2% Otros: 4%

20
Están entre estos las remesas de integrantes de la familia que han migra-
do, de actividades de comercio, y de “proyectos públicos”.
21
La doble residencia de una parte de la población guaraya, entre centros
poblados y las zonas agrarias (que se replica en el resto de grupos indíge-
nas), es otro elemento que muestra la desestructuración de las comunida-
des. Siendo fruto de una situación más acomodada respecto a las familias
rurales (Guzmán, 2011). Lo que guarda coherencia con la información de
otro estudio en 2013, sobre el hecho que los principales poseedores de de-
rechos forestales residen en centros urbanos (CEDLA, 2013).

Formación social y deforestación en la Amazonía 59


En lo forestal, las actividades más intensas se registran en la TCO
Guarayos, con una cantidad temprana distribución de derechos y
su puesta en actividad. Hacia 2010 existen hasta 142 planes de ma-
nejo forestal (PGMF), con 462.827 ha bajo derechos de explotación.
Los que fueron aprovechados en hasta 202.256 ha hasta dicha fecha.
Como se señaló, la constancia de derechos formales y planes ejecuta-
dos refleja limitadamente el aprovechamiento real. Por su parte, los
permisos de desmonte registrados se hallan ubicados en el área de
expansión agrícola, cuyo paso principal afecta la parte suroeste de
la TCO (CEDLA, 2011: 117).

En la TCO Monte Verde los derechos asignados hacia 2010 mostra-


ban únicamente doce planes, sobre 29.127 ha. Al respecto se debe
tomar en cuenta que el poner en marcha los planes autorizados re-
presenta otro problema, pues muchas veces estos son inviables co-
mercialmente o se ejecutan parcialmente. Un ejemplo es el caso del
“Plan Integral” obtenido por la central de la TCO, que al no encontrar
compradores tuvo que ejecutarse parcialmente y eliminarse el com-
ponente “integral”, abocándose solo a madera.

Hacia 2019 los derechos vigentes en la zona de estudio muestran un


total de 1.223 planes, de los cuales 555 pertenecen a indígenas de TCO
y controlan un 61% de las áreas autorizadas. Las diferencias entre los
planes de manejo y los planes “pequeños” son lo más llamativo, con
124 planes que controlan 1,8 millones de ha (promedio de 14.932 ha),
y 381 planes pequeños, que tienen el manejo de 70.560 ha (promedio
185 ha). Tendencia a la fragmentación llevada al extremo, que explica
que una gran parte de las ventas de madera de estos grupos se reali-
cen “en pie” o “tumbada” (CEDLA, 2013; Flores, s. f.; Tapia y Valencia,
2007).

Los planes anuales ejecutados entre 2013-2016 muestran que el apro-


vechamiento “efectivo” avanza a razón de un 3 a 4% anual de las áreas
autorizadas, y donde los planes pequeños ejecutados (44) tienen un
aprovechamiento casi total de sus áreas, lo que podría ser la antesa-
la de un cambio de uso de suelos. Junto a ello, los planes indígenas
ejecutados entre dichas gestiones hacen un 65% del total de áreas
aprovechadas por todos los actores, comparación que indicaría una

60 Neyer Nogales y Lizandra Paye


viabilidad coyuntural de las explotaciones de TCO, pero con los indí-
genas como rentistas de la tierra (Anexo).

Según se ve, el capital tiene interés en operar en tierras de TCO con


una relativa rentabilidad, siendo las áreas “descremadas” objeto de
menor interés o en determinadas coyunturas. De tal manera se de-
duce que los indígenas propietarios que transfieren sus derechos de
explotación solo reciben una parte de la renta del aprovechamien-
to. La inviabilidad de los planes en muchos casos hace que grupos o
familias exijan derechos fraccionados para comercializar la madera
según sus posibilidades. Aspecto que explica los datos vistos, y que
representa otra manera de dilapidar la tierra y sus recursos, y otra
forma irracional de deforestación.

Los ingresos como rentistas o por una situación de empleo en las


mismas empresas forestales de las familias suelen ser bajos, pero
pueden evitar que miembros de dichas familias migren a ofrecer su
fuerza laboral por temporadas (Vargas y Osinaga, 2009: 37). Por otra
parte, los permisos de desmonte, vinculados a la conversión directa
y autorizada de bosques a tierras agrícolas, para 2010 solo hacen 30
ha, mientras que hacia 2019 se elevan de manera considerable, aun-
que sin reflejar toda la magnitud de la afectación a los bosques, pues
los desmontes con incendios forestales han sobrepasado los límites
anuales establecidos por la autoridad publica forestal.

La vecindad de estancias ganaderas y pequeñas propiedades de par-


ticulares en esta actividad influye mucho en lo que puede ocurrir
luego del aprovechamiento forestal. El cambio de uso de suelo, im-
pulsado a la vez por las políticas, tiene sentido para las familias in-
dígenas en términos de ofrecer tierras de TCO a terceros a cambio
de una renta, o una manera más matizada al criar ganado ajeno en
modalidades al partido. Temas que son registrados en las reflexiones
internas de los propios titulares (CEDLA, 2013; CIPCA, 2008).

Formación social y deforestación en la Amazonía 61


4.4. Balance de la apropiación y dilapidación de suelos
en la frontera amazónica

En el cambio de milenio se dieron voces de alerta sobre el riesgo de


pérdida de la cobertura forestal por el comportamiento del sector
exportador agrícola (Bojanic, 2003; Paz, 1997). Bojanic señalaba que
la producción boliviana se basa en una explotación intensiva de la
fertilidad de la tierra, advirtiendo un riesgo de desertificación y pro-
cesos erosivos, basado en estudios anteriores que comprueban per-
didas de suelos. Junto a otros autores, observa como potencialmente
grave la sobre-mecanización, la preparación del suelo, el cultivo en
áreas en barbecho y servidumbres ecológicas, sin dejar barreras na-
turales y, posteriormente, con el uso intensivo de agroquímicos, las
semillas de monocultivo, los plaguicidas y las prácticas poscosecha
(Bojanic, 1997, 2003; McKay, 2018; Paz B., 1997; Suárez et al., 2010).

El agotamiento de la tierra por una producción irracional se traduce


en la anexión de nuevos suelos, es decir deforestando áreas indis-
criminadamente, justificada en términos de una “expansión de la
frontera agrícola”. La anexión de tierras nuevas queda incluida en
la noción de explotación de tierras a ultranza, término que tiene la
virtud de evidenciar la lógica general y aún vigente de agotar rápi-
damente las tierras bajo la idea de anexar nuevas áreas.

En la ganadería también se advirtió el riesgo de mal manejo de suelos


con la desertificación, por la compactación de la tierra con animales
de engorde, aunque con menos impactos que la agricultura. Del mis-
mo modo se previó el potencial incrementado de la ganadería para
deforestar suelos (Bojanic, 1997; Müller et al., 2012a; Müller, Pacheco
y Montero, 2014), pero no se previó el impulso que podría alcanzar
con el influjo de las políticas públicas y la apertura de mercados de
exportación.

La gran propiedad es la protagonista de la deforestación. Se vio la


apropiación de suelos y acaparamiento como antesala directa de la
deforestación, antes incluso de existir la actividad productiva mis-
ma. Igualmente se tiene que tomar en cuenta el rol acrecentado de
la pequeña propiedad representada por clases subalternas al capi-
tal, provenientes de la desestructuración del campesinado y de las

62 Neyer Nogales y Lizandra Paye


comunidades indígenas. Por parte de los grupos campesinos, la
presencia de colonos hace una diferencia notable en la mayor diná-
mica de las transformaciones, así como en la deforestación, que dio
un salto desde las prácticas de roza y quema tradicionales, hacia las
“limpiezas” en términos mercantiles y capitalistas.

La deforestación identificada como efecto de la pequeña propiedad


genera de manera típica procesos de degradación en su entorno, a
diferencia de la gran propiedad, la cual deforesta áreas significati-
vas con límites más delimitados. Pero igualmente recurre a los des-
boques en extensiones superiores a las 2, 5, 10 ha o más, práctica
incrementada en los últimos años, y que tiene como destino común
el transferir la tierra a medianos y grandes empresarios (Ormachea,
2018b: 10).

Se vieron las prácticas de deforestación como efecto de determinadas


formas de apropiarse de la tierra y disponer de ella, las cuales son: a)
la que proviene de los chacos entregados por el Estado (políticas de
colonización) o adquiridos en el mercado, que se realiza después de
la crisis de barbecho o para habilitar pasturas, b) la deforestación a
propósito de una apropiación de suelos, respaldada en las políticas
como forma de justificar o reclamar derechos, c) la deforestación
como producto de políticas de asentamiento, basadas en los incisos
anteriores, pero utilizadas por el Estado central para implantar un
control territorial y político en la región, aspecto que sobrepasa las
relaciones económicas. Y sin dejar de ver que a) y b) reflejan tanto el
comportamiento de la pequeña como de la propiedad grande.

Las relaciones de producción articuladas a estas prácticas, cuyas


figuras históricas repasamos, son: i) la producción mercantil subor-
dinada al mercado, y la pequeña capitalista, que son resultado de
los marcados procesos de diferenciación social de la pequeña pro-
piedad, ii) la producción capitalista basada en la gran propiedad, y
el monopolio (y renta) de la tierra de las clases dominantes, y iii) la
tierra “mercancía”, convertida en una clave de la deforestación, que
se aleja del ámbito estrictamente productivo y converge en el uso de
la tierra como inversión, valor de cambio, fondo de ahorro o refugio
del valor.

Formación social y deforestación en la Amazonía 63


A las prácticas de deforestación se puede añadir una cuarta en lo fo-
restal: d) la extracción de madera con un sistema selectivo, vinculado
a la renta, que genera degradación y produce nuevas entradas para
futuras intervenciones, y la extracción y venta de madera de baja cali-
dad, más abocada al plusvalor, que genera procesos de deforestación
más homogéneos. A propósito de ello se pueden añadir las prácticas
de extracción mercantil y las relaciones rentistas de los grupos indí-
genas, subordinadas al capital comercial los primeros, y a empresas
capitalistas bajo “contrato” las segundos. Quienes por cierto también
participan de los incendios para habilitar tierras, según de deja ver
(aunque se ha señalado por lo menos a parte de ellos como víctimas
de terceros colindantes a las TCO), y cuya actividad se puede ver en
los permisos de desmonte que solicitan con todas las formalidades.

Según el mapa que presenta el efecto de deforestación y degradación


desde los determinantes repasados se tiene lo siguiente (Mapa 1). En
general, los datos de deforestación corresponden a la remoción de la
cobertura forestal para habilitar la superficie para actividades agrí-
colas o ganaderas. Los datos de degradación corresponden al cambio
en áreas circundantes a áreas deforestadas, a zonas donde se realiza
manejo forestal con la apertura de caminos22 y áreas de bosque que-
madas o afectadas por los incendios. El efecto de las quemas de 2019
se muestra como un salto en la degradación.23

Las zonas mas deforestadas también se ubican cerca de centros de


22

población.
Otro aspecto que brinda la comparación de datos es que las áreas defores-
23

tadas y las áreas con autorizaciones de quema en muchos casos no coinci-


den, y tampoco coinciden con los Planes de Ordenamiento Predial (POP)
o los de aprovechamiento forestal (POAF). Hecho ya abordado desde que
los desmontes son una vía de justificar derechos, pero también de deman-
darlos. También se vio que las autorizaciones de quemas constituyen un
instrumento que muestra las tendencias de conversión de suelos, luego
rebasados ampliamente con los incendios.

64 Neyer Nogales y Lizandra Paye


Mapa 1. Deforestación y degradación forestal en la zona
de estudio

Fuente: elaboración propia con base en Hansen-Universidad de Maryland 30m,


con ajustes.

En la explotación de madera de bosques amazónicos, la misma di-


mensión de las áreas hace inviable un control de las talas, más aun
con el fraccionamiento ininterrumpido de derechos. Además, las le-
yes del mercado determinan que los incrementos en capital fijo y los
niveles de beneficios que caracterizan hoy en día a las explotaciones
se conviertan en mayor carga para el bosque, pues en el momento
en que el empresario repone su inversión se ha talado una cantidad
sustancial de árboles, y después de ello la generación de beneficios
económicos en áreas ricas no tiene prácticamente límites basados en
una demanda continua o el agotamiento de especies. La reposición
de bosques que plantea la ley tampoco es viable al mantenerse una
variedad de actores que operan con distintos rangos de beneficios y
en general por las mismas circunstancias imprevisibles de la libre
concurrencia. En las áreas en resguardo, es más probable que algún
actor haga valer el valor de cambio de la madera antes que sostener
el valor de uso tradicional (como parte de un sistema natural), o el
valor de patrimonio o “legado”.

Formación social y deforestación en la Amazonía 65


La intervención del capital global depende de obras públicas con
enormes cargas al fisco, que representan obras de desarrollo de las
fuerzas productivas, pero que al buscar movilizar materias primas
en lugares alejados de los centros productivos expresan otra faceta
de la dilapidación de la tierra y las fuerzas de los trabajadores. Reve-
lan intereses asentados en la apropiación de la tierra y la explotación
indiscriminada de los recursos naturales. Obras que se desarrollan
en contradicción con zonas ya productivas que no reciben mejoras. Y
si la zona se haya ya mejor comunicada con caminos (y deforestada)
que otras del país (Leguía, Villegas y Aliaga, 2011: 21), dadas las ac-
tuales condiciones la continuidad de áreas de bosques conservados
llama a que se de una intervención mayor aun por el capital.

Conclusiones

Hemos visto la relación entre la deforestación y la expansión de las


relaciones mercantiles y capitalistas, principalmente por proce-
sos de apropiación acelerada de suelos, fijada en la producción de
commodities amazónicos con prácticas de desmontes. Estas prácticas
expresan cambios en la forma de producir, y ajustes en las relaciones
de clases, en un contexto histórico definido por cambios en la econo-
mía global, en las iniciativas de vinculación caminera subordinadas
a IIRSA, y en el refuerzo de las políticas de ocupación y ampliación de
la frontera agrícola.

Las áreas de bosques son apropiadas bajo relaciones de propiedad


antes de la deforestación y, en ciertos casos, con el amparo de las po-
líticas, esta asiste a la formación y reclamo de derechos de propiedad.
Se vio que la explotación de suelos naturales, como la explotación
del trabajo agrícola, se basa en la propiedad de la tierra, pero esta
también se difiere para dar lugar al uso de la tierra como mercancía.
Los pequeños propietarios y otros usufructuarios individuales de
tierras colectivas usan estrategias de apropiación para fijar su situa-
ción de clase, y asumen las mismas prácticas de movilidad de tierras
que las clases dominantes.

La expectativa asentada en el negocio de exportación y el papel del


Estado al promocionar la ampliación de la frontera agrícola abre

66 Neyer Nogales y Lizandra Paye


un periodo más intensivo en la deforestación, marcado por la am-
pliación del mercado de tierras antes que por el acaparamiento. En
el sector forestal se observan presiones por la posesión de áreas de
aprovechamiento, que igual que los commodities agrícolas son facili-
tados por la subvención de combustibles y la ampliación de la red de
vías camineras.

La existencia de tierras fiscales disponibles se orienta a nuevas do-


taciones y adjudicaciones en estos suelos, que era una de las finali-
dades de los procesos de saneamiento de tierras iniciados por la ley
INRA. La degradación de los bosques, vinculada a prácticas de peque-
ños propietarios y las actividades forestales en general, se orientan
asimismo a un cambio de uso de suelos, para lo cual, como en general
en cada actividad observada, se tiene en la ampliación de redes cami-
neras el detonante principal.

Las vías camineras en Bolivia tienen una relación estrecha con un


mayor precio de la tierra, obtención de rentabilidad de las explota-
ciones capitalistas y, por tanto, una deforestación distintiva en las
zonas habilitadas por dichas vías. Más aun si se trata de vías de tipo
“corredor” que vinculan zonas de alta producción industrial (por
fuera) con recursos naturales. El cambio más significativo está dado
por la ampliación de la red de caminos que se realiza según instan-
cias y términos de IIRSA.

La apertura de vías nuevas de rango internacional representará un


avance mayor de la deforestación en todas las actividades, desde la
agricultura que abrirá nuevas áreas de tierras con fertilidades relati-
vamente intactas (aunque en realidad son suelos de vocación forestal
e insostenibles), desde la ganadería que incrementará suelos nuevos
y la carga animal en los antiguos por la aparición de más haciendas
con manejo intensivo, y finalmente con el sector forestal donde los
segmentos abocados a la renta y al plusvalor van a “unir manos” en
la tala indiscriminada.

Tal como se ve en los estudios, la ganadería pasa a ser la primera cau-


sa de deforestación, seguida de la agricultura de exportación y de la
pequeña producción. Este artículo pone de relieve además las par-
ticularidades de ello, desde encontrar que en las expansiones sobre
Formación social y deforestación en la Amazonía 67
la Amazonía predominan inversiones de capital en tierras canaliza-
das desde una economía extractivista, además de ver la cuestión de
la tierra-mercancía, el análisis del cambio en la explotación forestal
desde la renta de la tierra a la explotación de plusvalor, y, en fin, en
los procesos de diferenciación social que se acentúan en la dinámica
generada, que hacen que grupos campesinos y comunidades de ads-
cripción indígena acentúen sus rasgos como propietarios privados
o usufructuarios individuales de suelos, incrementando la produc-
ción mercantil y la presenciad de la subsunción formal al capital.

En la pequeña propiedad hay un contraste entre los desmontes para


realizar una producción de autoconsumo, que señalan los estudios,
y la producción mercantil o la realizada al modo capitalista que esti-
mula esta. Si estos procesos de dinamizan con la coyuntura abierta
por la agricultura de exportación, la tendencia ya estaba intrínseca
desde por lo menos las últimas décadas del siglo pasado. Así también,
la pequeña propiedad campesina no solo tiene flexibilidad al no re-
querir vías camineras o los suelos más fértiles, sino que usa además
la forma legal de tierra colectiva en la perspectiva de una apropia-
ción y “creación” de tierras.

Es patente el potencial de otros cambios técnicos para la ampliación


en las superficies cultivadas, por ejemplo con la posible introducción
de semillas modificadas para soportar el clima relativamente seco en
un una parte de las áreas deforestadas (sur). En la ganadería se apun-
ta a mejoras en el manejo de ganado, por ejemplo con la difusión
de especies de ganado y los controles sanitarios, lo que propende a
un avance en el modo capitalista de producción, debilitando relati-
vamente el manejo extensivo asentado en el capital de tierras. Sin
embargo, un sucesivo aumento de la demanda del mercado se puede
traducir en mayor deforestación.

Finalmente, se ha visto que las TCO, tal cual se levantan en la ley y


en la práctica, son una cobertura debajo de la cual se produce una
competencia por el usufructo de los recursos naturales, basada en
la explotación de madera, así como una fragmentación territorial en
base a derechos de grupos y hasta individualizados. Más allá de ello,
se consolidan áreas donde la producción mercantil es más marcada,
sumándose a los rasgos más asentados en la oferta laboral (venta

68 Neyer Nogales y Lizandra Paye


temporal de mano de obra) desde estos grupos. Se vio en particular la
vigencia de transferencias de tierras dentro los territorios, entre in-
dígenas y con terceros, sobre todo con las opciones de alquilar tierra
para ganadería o de introducir las ya conocidas formas de aparcería
que guardarían una apariencia menos interventora. Todo lo que es
facilitado desde que los indígenas no cuentan con medios de explota-
ción que puedan usar bajo sus propios fines familiares o colectivos,
y por la presencia de terceros en los contornos y dentro los mismos
territorios que “logró” la reforma.

El abordaje desde la economía política ofrece importantes elemen-


tos para la reflexión. Se vio que en el modo de producción capitalista
no existen fuerzas productivas que no sean dirigidas directamente
por el capital, bajo sus relaciones de producción, y se puede decir
que la destrucción de la naturaleza no es un accidente sino una de-
terminación general. Los actores subalternos, en este caso pequeños
propietarios campesinos y usufructuarios individuales de suelos
indígenas, siguen las reglas de juego inmersos en un régimen so-
cioeconómico que no está sujeto a su voluntad sino a la fuerza de la
necesidad, por lo menos mientras persista el modo de producción do-
minante. En términos de una transición agraria se vieron los saltos
económicos traducidos en avances sobre la Amazonía, en el sentido
de una transferencia de excedentes hacia afuera (recursos naturales
y trabajo, renta y plusvalor). Se vio la existencia de vías paralelas en
la agricultura de la zona, con una vía desde arriba que es caracterís-
tica de la región, pero también de una vía “desde abajo” abierta en las
zonas de colonización, llegando a una suerte de cierre con las típicas
tendencias a la concentración de la tierra.

Bibliografía

Andersen, Lykke E. (2014). La economía del cambio climático en Boli-


via: impactos sobre la biodiversidad. Monografía del BID.

Beltran, Fausto y José Fernandez (1960). ¿Dónde va la reforma agraria


boliviana? Estudio crítico. La Paz: Talleres Gráficos Bolivianos.

Formación social y deforestación en la Amazonía 69


Bernstein, Henry (2010). “Introduction: Some Questions Concerning
the Productive Forces”. Journal of Agrarian Change, pp. 300-314.

Bernstein, Henry (2015). Food Regimes and Food Regime Analysis:


A Selective Survey. Paper 2. Sudáfrica: BRICS Initiatives in Critical
Agrarian Studies (BICAS).

Bojanic, Alan (1997). “Desarrollo sostenible y manejo de los recursos


naturales renovables”. En Cuestión Agraria Boliviana: presente y futu-
ro. La Paz: Academia Nacional de Ciencias de Bolivia, pp. 91-140.

— (2003). “Lógicas de ocupación territorial en la agricultura y la fo-


restería empresarial en las tierras bajas”. En Proceso agrario en Boli-
via y América Latina. La Paz: Plural, pp. 128-135.

Borras, Saturnino M.; Franco, Jennifer C.; Kay, Cristóbal y Spoor, Kay
(2011). El acaparamiento de tierras en América Latina y el Caribe visto
desde una perspectiva internacional más amplia. Informe borrador.
FAO.

Breen, Sheryl D. (2014). “Green Views of Marx: Reinterpreting, Revi­


sing, Rejecting, Transcending”. SAGE Open, pp. 1-8.

Burkett, Paul (1999). Marx and Nature. A red and green perspective.
New York: St. Martin´s Press.

Byres, Terence J. (1986). “The Agrarian Question, Forms of Capitalist


Agrarian Transition and the State: An Essay with Reference to Asia”.
Social Scientist, 14(11/12): 3-67. doi: 10.2307/3517162.

CEDLA (2013). “Estudio acerca de la gobernanza y las dinámicas eco-


nómicas en territorios indígenas titulados en tierras bajas de Bolivia.
Estudios de caso: TCO Monteverde, TCO Guarayos, TCO Territorio
Indígena Multiétnico II, TCO Pantanal CIRPAS”.

CEDLA (2011). Compendio de espaciomapas de TCO en tierras bajas:


Tenencia y aprovechamiento de recursos naturales en territorios indíge-
nas. La Paz: Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario.

70 Neyer Nogales y Lizandra Paye


CEJIS (2019). “Más allá de Brasil: ¿a quiénes benefician los incendios en
la Amazonía boliviana?”. En Acerca de Bolivia. https://www.cejis.org/
mas-alla-de-brasil-a-quienes-benefician-los-incendios-en-la-amazo-
nia-boliviana/

CIPCA (2008). Saneamiento de la tierra en seis regiones de Bolivia 1996-


2007. La Paz: Cipca.

Colque, Gonzalo (2014). Expansión de la frontera agrícola: luchas por


el control y apropiación de la tierra en el oriente boliviano. La Paz: Fun-
dación Tierra.

Cronkleton, Peter; Pacheco, Pablo; Ibargüen, Roberto y Albornoz,


Marco Antonio (2009). Reformas en la tenencia forestal en Bolivia: La
gestión comunal en las tierras bajas. La Paz: Cifor/CEDLA.

Díez Astete, Alvaro y Murillo, David (1998). Pueblos indígenas de tie-


rras bajas. Características principales. La Paz: Ministerio de Desarro-
llo Sostenible y Planificación.

Durán, Carmen Nelly (2001). “Santa Cruz”. En Las tierras bajas de Boli-
via a fines del siglo XX. Tenencia, uso y acceso a la tierra y los bosques. La
Paz: Fundación PIEB, pp. 153-248.

Eyzaguirre, José Luis (2005). Composición de los ingresos familiares de


campesinos indígenas. La Paz: CIPCA.

Flores, Elba (s.  f.). Gestión territorial en la TCO Monte Verde. Santa
Cruz: Cejis.

De Geus, Alex (2011). Las caras de IIRSA: ¿integración regional o in-


terconexión Sudaméricana para la explotación de recursos naturales
a favor de Brasil y/o del empresariado mundial? Madrid: Universidad
Complutense de Madrid.

Gudynas, Eduardo (2008). “Las instituciones financieras regionales y


la integración en América del Sur”. En Financiamento e megaprojetos:

Formación social y deforestación en la Amazonía 71


uma interpretação da dinâmica regional sul-americana. Brasilia:
INESC, pp. 21-47.

Herbas C., Gabriel y Molina, Silvia (2005). “IIRSA y la integración re-


gional”. OSAL 6(17), 307-16.

Hinojosa V., Eduardo y Rojas, Donato (2009). Ampliación de la fronte-


ra agrícola en el departamento de Santa Cruz. Santa Cruz: Universidad
Gabriel René Moreno.

Kautsky, Karl (1986). La cuestión agraria. México D. F.: Siglo Veintiuno


Editores.

Köhne, Michiel (s. f.). Law and Ideology in Indigenous Governance. Ac-


cess to Land in Lomerío. Bolivia.

Kraljevic, Ivo; Sage, Luis Fernando y Ledezma, Fred (1996). Estudio


exploratorio del sector maderero local de la provincia Velasco en el de-
partamento de Santa Cruz. Documento Técnico. 48/1996. Santa Cruz:
BOLFOR.

Leguía, Jaime; Villegas, Horacio y Aliaga, Jorge (2011). “Deforestación


en Bolivia: una aproximación espacial”. LAJED, (15), 7-44.

Martínez, José A. (2013). Bosques de Bolivia, un gigante desconocido. De


la centralidad en la madera, al manejo integral de bosques. Santa Cruz:
Cipca.

Marx, Karl (2003). El Capital. Tomo I, Vol.2. Libro primero: El proceso


de producción del capital. Buenos Aires: Siglo Veintiuno Editores.

— (2004a). El Capital. Tomo II, Vol.4. Libro segundo: El proceso de cir-


culación del capital. México D. F.: Siglo Veintiuno Editores.

— (2004b). El Capital. Tomo I, Vol.3. Libro primero: El proceso de pro-


ducción del capital. Buenos Aires: Siglo Veintiuno Editores.

72 Neyer Nogales y Lizandra Paye


— (2005). Elementos fundamentales para la crítica de la economía po-
lítica (Grundrisse) 1857-1858. 1. Vol. 1. México D. F.: Siglo Veintiuno
Editores.

— (2006a). El Capital. Tomo III, Vol.8. Libro tercero: El proceso global


de producción capitalista. Madrid: Siglo Veintiuno Editores.

— (2006b). El Capital. Tomo I, Vol.1. Libro primero. El proceso de pro-


ducción del capital. Buenos Aires: Siglo Veintiuno Editores.

— (2006c). Escritos de juventud: Manuscritos económico-filosóficos. La


cuestión judía. Introducción a la crítica de la filosofía del derecho de He-
gel. Tesis sobre Feuerbach. (Introducción de Marcelo Yunes). Buenos
Aires: Antídoto.

Marx, Karl y Engels, Friedrich (1980). El porvenir de la comuna rusa.


México D. F.: Siglo Veintiuno Editores.

McKay, Ben M. (2018). Extractivismo agrario: dinámicas de poder, acu-


mulación y exclusión en Bolivia. La Paz: Fundación Tierra.

Molina, Silvia (2010). Corredor Norte. Nación integrada o país de trán-


sito. La Paz: FOBOMADE.

Müller, R.; Pacheco, P. y Montero, J. C. (2014). El contexto de la defores-


tación y degradación de los bosques en Bolivia: Causas, actores e institu-
ciones. Indonesia: Cifor.

Müller, Robert; Müller, Daniel; Schierhorn, Florian; Gerold, Gerhard


y Pacheco, Pablo (2012a). “Causas directas de la deforestación en las
tierras bajas de Bolivia-un análisis de dinámicas espaciales”.

Müller, Robert; Müller, Daniela; Schierhorn, Florian; Gerold, Ger-


hard y Pacheco, Pablo (2012b). “¿Cuáles son las causas directas de de-
forestación en las tierras bajas de Bolivia? Un análisis de dinámicas
espaciales”. https://www.researchgate.net/publication/294823761

Formación social y deforestación en la Amazonía 73


Ormachea, Enrique (2016). Desarrollo del capitalismo en la agricultura
y transformaciones en la sociedad rural boliviana. La Paz: CEDLA.

— (2018a). Políticas agrarias, campesinos y obreros agrícolas: balance y


perspectivas. La Paz: Unitas.

— (2018b). Tierras y producción agrícola a 13 años de gobierno del MAS.


Grupo sobre Política Fiscal y Desarrollo, 28. La Paz: CEDLA.

— (2019). “¿Ampliación de la frontera agrícola o incrementos en la


productividad de la tierra?”. En Análisis e investigación. https://cedla.
org/publicaciones/prya/ampliacion-de-la-frontera-agricola-o-incre-
mentos-en-la-productividad-de-la-tierra/

Ormachea, Enrique y Ramírez, Nilton (2011). Producción de carne bo-


vina en Bolivia y seguridad alimentaria. Boletín de seguimiento a polí-
ticas públicas. 18. La Paz: CEDLA.

Paz B., Danilo (1997). “Hacia un modelo de desarrrollo agrario nacio-


nal”. En Cuestión Agraria Boliviana: presente y futuro. La Paz: Acade-
mia Nacional de Ciencias de Bolivia, pp. 1-42.

Salazar, Coral y Jiménez, Elizabeth (2018). Ingresos familiares anuales


de campesinos e indígenas rurales de Bolivia (IFA). La Paz: Cipca.

Soliz, Lorenzo y Aguilar Liendo, Silvia (comps.) (2005). Producción y


economía campesino-indígena. Experiencias en seis ecoregiones de Bo-
livia 2001-2003. La Paz: Cipca.

Soliz, Lorenzo; Marca, Judith y Navia, Nicómedes (2007). Relaciones


interculturales, sociopolíticas y productivas en municipios de Santa
Cruz y Cochabamba. La Paz: Cipca.

Suárez, Rosa Virginia; Camburn, Mark y Crespo, Sara (2010). El pe-


queño productor en el cluster de la soya. Caso cruceño. Santa Cruz:
Probioma.

74 Neyer Nogales y Lizandra Paye


Tagliavini, Damiano e Ignacio Sabbatella (2011). “Apuntes para la
construcción de una ecología marxista”. En Apuntes para la construc-
ción de una ecología marxista. IX Jornadas de Sociología. Buenos Aires:
Facultad de Ciencias Sociales, Universidad de Buenos Aires.

Tapia, Tania y Valencia, María del Pilar (2007). “Capacity Develo-


pment for Indigenous Territorial Management”. Praxis Note, (35),
abril.

UAGRM-CIMAR (1996). Comunidades, territorios indígenas y biodiver-


sidad en Bolivia. Santa Cruz: CIMAR.

Urioste, Miguel (1988). Segunda reforma agraria. Campesinos, tierra y


educación popular. La Paz: CEDLA.

Urioste, Miguel (2011). Concentración y extranjerización de la tierra en


Bolivia. La Paz: Fundación Tierra.

VAIPO (2000). Identificación de necesidades espaciales TCO Montever-


de. La Paz: VAIPO.

Vargas, María Teresa y Osinaga, Edil (2009). ¿En manos de quién están
los bosques en Bolivia? Implicaciones de la tenencia en el manejo fores-
tal y en los medios de vida rurales. FAO.

Vedia, Claudia y Córdoba, Alicia (2009). Estudio sobre los ingresos fa-
miliares anuales (2007-2008): resultados generales. Informe de ingreso
anual de familias campesinas indígenas por regiones. 1. La Paz: Cipca.

Warner, Katherine (1994). La agricultura migratoria. Conocimientos


técnicos locales y manejo de los recursos naturales en el trópico húmedo.
FAO.

Formación social y deforestación en la Amazonía 75


Anexos

Ficha descriptiva 1. Análisis del proceso de saneamiento a 2019

Tipo de Propiedad Superficie ha %


Solar Campesino 113,4229 0,00%
Pequeña Propiedad 486.014,71 4,50%
Mediana Propiedad 582.009,77 5,40%
Empresa 1.301.628,81 12,20%
Comunidad 706.878,85 6,60%
Tierra Comunitaria 2.766.045,07 25,90%
Tierra Fiscal 4.702.372,44 43,90%
Sin Clasificación 154.726,00 1,40%
Total general* 10.699.789,08 100%

*Servidumbres ecológicas y áreas sin saneamiento 648.124,5198 ha


aproximadamente.

Fuente: Elaboración propia.

76 Neyer Nogales y Lizandra Paye


Ficha descriptiva 2. Situación de las autorizaciones transitorias
especiales (ex concesiones forestales)

de
Asc arayo
Gu
ens
ión

Urub
s

ichá

Conce
pc
ión

Estado actual Nro. Superficie ha


Caducidad 9 374.123
En proceso de caducidad 1 54.757
Renuncia 2 121.888
Vigente 9 697.546
Total general 21 1.248.314

Fuente: Elaboración propia con base en ABT.

Formación social y deforestación en la Amazonía 77


Ficha descriptiva 3. Derechos de aprovechamiento forestal
y RRNN

de
Asc arayo

Conce
Urub
Gu
ens

ichá
ión

iónpc
s

Tipo de derecho Abreviación Cantidad Superficie ha. Observaciones


4 ASLs de Concepción
Agrupaciones sociales del lugar ASL 7 153.925,1 3 ASLs San Rafael, parcialmente
sobrepuesto en el área de estudio
Reservas privadas de Patrimonio
RPPN 12 21.483,8 Autorizados desde 1998 al 2015
Nacional
Planes de Gestión Integral de Bosques
PGIBT 12 23.547,4 Autorizados 2015/2016
y Tierra
22 33.069,9 2013
60 112.530,4 2014
Planes de Ordenamiento Predial POP 134 288.505,3 2015
118 222.523,0 2016
334 636.628,5 TOTAL POP
Totales 365 835.584,8

Fuente: Elaboración propia con base en ABT.

78 Neyer Nogales y Lizandra Paye


Cuadro 3. Derechos asignados y en proceso por tipo de propiedad y
clasificación de actividad

Nº de Nº de Cantidad
Superficie Superficie Superficie
Clasificación Calificación predios predios en total de
titulada en proceso total ha
Titulado proceso predios
Solar Campesino Agropecuario 4 113,42 0 0,00 4 113,42
Total Solar Campesino 4 113,43 0 0,00 4 113,42
Pequeña Agrícola 2.171 89.046,74 248 8.329,73 2.419 97.376,47
Pequeña Ganadera 2.042 357.567,69 120 30.071,61 2.162 387.639,57
Pequeña Otros 19 796,22 6 72,85 25 869,07
Pequeña Agropecuaria 3 129,61 3 127,61
Total Pequeña Propiedad 4.235 447.540,52 374 38.474,19 4.609 486.014,71
Mediana Agrícola 42 6.812,95 9 995,71 51 7.808,66
Mediana Ganadera 430 511.049,46 55 63.151,65 485 574.201,11
Total Mediana Propiedad 472 517.862,41 64 64.147,36 536 582.009,77
Empresa Agrícola 24 41.761,00 7 9.298,74 31 51.059,74
Empresa Ganadera 221 1.022.067,04 39 181.232,34 260 1.203.390,38
Empresa Otros 3 27.762,24 3 27.762,24
Empresa Agropecuaria 2 12.991,74 2 6.424,70 4 19.416,44
Total Empresa 250 1.104.582,03 48 197.046,78 298 1.301.628,81
Comunidad Agrícola 107 138.482,33 8 7.872,71 115 146.355,04
Comunidad Ganadera 31 66.310,63 2 2.269,30 33 68.579,92
Comunidad Otros 137 342.211,00 32 55.225,41 169 397.436,41
Comunidad Agropecuaria 24 93.195,78 1 1.311,69 25 94.507,48
Total Comunidad Campesina
299 640.199,74 43 66.679,11 342 706.878,85
e Indígena
TCO Otros 6 2.764.232,58 1.812,49 6 2.766.045,07
Total Tierra Comunitaria de
6 2.764.232,58 1.812,49 6 2.766.045,07
Origen
Tierra fiscal Ninguna 0 4.702.372,44 4.702.372,44
Total superficie de tierra fiscal 0 4.702.372,44 4.702.372,44
Sin clasificación Ninguna 0 148.157,45 148.157,45
Sin clasificación Militar 3 6.568,55 3 6.568,55
Total Sin clasificación 3 6.568,55 148.157,45 3 154.726,00
Total general 5.269 5.481.099,26 529 5.218.689,82 5.798 10.699.789,08

Fuente: Elaboración propia en base a INRA.

Gráfico 1. Precios internacionales mensuales de la soya y sus derivados,


1980-diciembre 2020 (en dólares por tonelada métrica)

Fuente: INE

Formación social y deforestación en la Amazonía 79


Cuadro 4. Degradación y deforestación en la zona de estudio 2001-2019*

*Acumulado histórico a 2000 es de 289.267 ha.

Fuente: elaboración propia.

Mapa 2. Detalle de concentración de tierras tituladas a campesinos en


dos modalidades

Fuente: elaboración propia con base en INRA.

80 Neyer Nogales y Lizandra Paye


Mapa 3. Vías proyectadas por IIRSA en la zona

Formación social y deforestación en la Amazonía 81


Avance de la frontera,
land grabbing y
resistencias en la
Amazonía brasileña
Débora Assumpção e Lima
y Andrea P. Sosa Varrotti

Introducción

El acaparamiento de tierras es un fenómeno vinculado a los procesos


de avance de la agricultura capitalista que se intensificaron en Amé-
rica Latina, y específicamente en la Amazonía brasileña, tras la crisis
financiera de 2008. Este fenómeno es una de las problemáticas actua-
les más relevantes en el ámbito de los estudios agrarios y rurales, no
solo por los efectos ambientales y las transformaciones económicas
y en el uso del suelo que genera, sino también porque afecta a los pue-
blos y comunidades tradicionales.

Esta investigación estudia las formas de acaparamiento presentes en


la Amazonía brasileña y las diversas formas de resistencia que los
pueblos y comunidades tradicionales locales han encontrado para
frenar este fenómeno.

El área de investigación son Maranhão y Tocantins, y el objetivo es


analizar los conflictos por la tierra y las relaciones de poder presen-
tes y la resistencia en los territorios amazónicos de ambos estados.
Se analiza la evolución de las prácticas y estrategias de los sujetos
acaparadores y de los sujetos acaparados entre 2000 y 2020.

En cuanto al segundo grupo, se estudian las transformaciones en las


formas de resistir y luchar de cada pueblo y comunidad tradicional.

Avance de la frontera, land grabbing y resistencias en la Amazonía brasileña 83


Nuestra hipótesis es que existe una relación dialéctica entre esas
transformaciones y los cambios en las prácticas y estrategias vincu-
ladas a la explotación de las naturalezas humanas y extrahumanas
que sostienen los actores acaparadores.

Para identificar estos conflictos fue importante recuperar una por-


ción del trabajo de campo con distintos movimientos sociales cam-
pesinos, quilombolas, quebradeiras de coco babaçu, pescadores,
acampados, representantes del Estado, de sindicatos de trabajadores
y trabajadoras rurales, terratenientes.

Priorizamos el trabajo realizado en los municipios que son parte de


la Amazonía Legal, pero que además presentan mayor concentración
de conflictos socioterritoriales provocados por procesos de acapara-
miento de tierras vinculados con la expansión del agronegocio: Bal-
sas, Riachão, Carolina, São Raimundo das Mangabeiras e Fortaleza
dos Nogueiras, Mirador, Fernando Falcão, localizados en el estado de
Maranhão, e Campos Lindos, Porto Nacional, Lagoa da Confusão, Pe-
dro Afonso, Babaçulândia y Wanderlândia, localizados en Tocantins.

En estos municipios el agronegocio se destaca por algunos cultivos


dominantes –soja, maíz, algodón, eucalipto– en unidades agropecua-
rias de más de 1000 hectáreas.

En este trabajo partimos de una definición amplia de acaparamiento


que incluye los procesos de transferencia del control sobre el acce-
so a la tierra por medio de compra, arrendamiento, concesiones de
tierra pública, agricultura por contrato, acuerdos informales de uso,
etc., hacia diferentes actores: gobiernos extranjeros, pero también
grandes empresas y elites locales (Borras Jr. et al., 2012).

Como en otras regiones del Sur Global, Latinoamérica es un lugar de


valorización de los capitales transnacionales, donde los territorios
actúan como ajustes espaciales para resolver las crisis de acumula-
ción del capital (Harvey, 2013). En esta línea, el acaparamiento res-
ponde a la convergencia de múltiples crisis (alimentaria, energética,
medioambiental, financiera).

84 Débora Assumpção e Lima y Andrea P. Sosa Varrotti


El acaparamiento de tierras reedita y genera conflictos socioterrito-
riales, seculares en la realidad latinoamericana en general y presen-
tes en la formación social brasileña en particular. En la actualidad,
revela las lógicas contradictorias del proyecto agroindustrial, por
un lado, y de los pueblos y comunidades tradicionales, por el otro.
Esto permite identificar tensiones entre el orden local, basado en la
agricultura familiar y los modos de vida tradicionales, resistencias e
insurgencias –formas, funciones, técnicas y normas– que se mani-
fiestan ante las fuerzas modernizadoras.

Una historia de dominación

La historia de la dependencia y la dominación en América Latina es


larga, y ha cambiado desde el período colonial hasta hoy. El neocolo-
nialismo actual tiene particularidades que es necesario comprender
para apoyar y fortalecer los procesos de resistencia en la región. El
avance del gran capital, y en particular del capital financiero, sobre
los recursos naturales desde la crisis financiera de 2000-2002 y sobre
todo desde la crisis de 2008, es cada vez más uno de los problemas
comunes a los distintos países de América Latina.

La expansión financiera generada luego de la crisis económica que


se desató en 2008 se reveló como un efecto dominó provocado por
la movilidad de capitales, que migraron del sistema de hipotecas de
casas urbanas y de bolsa de valores (Harvey, 2008; Sassen, 2010) al
sector agroalimentario, especialmente de los países del Sur Global.

Este fue el escenario internacional que llevó a que inversores insti-


tucionales –provenientes principalmente de países ricos de Europa,
Asia y en menor medida Oceanía e incluso África, además de Estados
Unidos y Canadá–; fondos de cobertura de riesgo; fondos de capital
privado; fondos de pensión; fondos soberanos; bancos de inversiones
y compañías de seguros intensificaran la especulación en recursos
naturales a través de inversiones en toda la cadena agroalimentaria,
en derivados financieros cuyos precios responden a la generación de
índices basados en los precios de las materias primas, y en tierras.
Este último fenómeno es conocido como acaparamiento de tierras, lo
que provocó un aumento y expansión del precio de la tierra agrícola.

Avance de la frontera, land grabbing y resistencias en la Amazonía brasileña 85


Algunos análisis (Clapp e Isakson, 2018; Sosa Varrotti y Gras, 2020)
resaltan el vínculo entre financiarización y acaparamiento a nivel
mundial, y su relación con el desarrollo de las contradicciones del
capitalismo. En este sentido, la variedad de actores financieros, sus
motivos para invertir, los mecanismos y prácticas desplegados para
dar formato a las tierras agrícolas con fines financieros y el creciente
poder de los accionistas para dar forma a las decisiones productivas
y distributivas ofrecen importantes perspectivas sobre las caracte-
rísticas novedosas de la agricultura contemporánea.

La existencia del acaparamiento de tierras en América Latina y el


Caribe –como parte de un fenómeno mundial– ha sido confirmada
por organizaciones internacionales como la Organización de las Na-
ciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO, 2012) y el
Banco Mundial (Deininger et al., 2011). En esta región debe tenerse en
cuenta la presencia de Estados nacionales como China, Corea del Sur,
India, Qatar, Emiratos Árabes Unidos o Arabia Saudita como princi-
pales acaparadores extranjeros (Worlford et al., 2013).

En este trabajo partimos de una definición amplia de acaparamiento


que incluye los procesos de apropiación, arrendamiento a gran es-
cala, compra y donación, etc., por parte de diferentes actores. Esto
no se restringe a la definición de organizaciones como la FAO, que
limita el fenómeno del acaparamiento a la adquisición de grandes
extensiones de tierra donde hay participación de gobiernos extran-
jeros (Borras Jr. et al., 2011: 5) ya que, al centrarse a la participación de
los gobiernos extranjeros, esa definición no resaltael papel principal
de las grandes empresas en estos procesos (Borras Jr. et al., 2012), ni
de las elites locales.

El papel de los gobiernos de América Latina y de sus elites locales


en el contexto geopolítico como lugar de valorización de los capita-
les transnacionales, donde los territorios latinoamericanos actúan
como ajustes espaciales para resolver las crisis de acumulación me-
diante la apertura de nuevas oportunidades y lugares para la acumu-
lación de capital (Harvey, 2011; 2013).

Algunas investigaciones muestran la importancia del acaparamien-


to como un fenómeno de transferencia del control de este recurso,
86 Débora Assumpção e Lima y Andrea P. Sosa Varrotti
que no siempre implica su posesión (Borras Jr. et al., 2011; Lima, 2019;
Sosa Varrotti, 2019). Ello vuelve a establecer una brecha con respecto
a la definición de la FAO (2012) que, al restringirse a la compra, de-
ja fuera otros mecanismos de acceso y control de la tierra como el
arrendamiento, por ejemplo (Borras Jr. y Franco, 2012).

El fenómeno del acaparamiento corresponde a la convergencia de


múltiples crisis: alimentaria, energética, medioambiental y financie-
ra. De hecho, el interés de muchos agentes financieros por la agri-
cultura se produjo cuando estalló la burbuja generada en torno a las
inversiones especulativas en empresas tecnológicas a comienzos del
milenio (Baldi et al., 2016).

Los grandes aportes de capital comenzaron a centrarse en gran me-


dida en lo que estos agentes llaman “activos alternativos”: la tierra,
las plantaciones, la infraestructura (Frederico y Gras, 2017), y en par-
ticular los llamados cultivos flexibles (flex crops). Estos últimos (como
maíz, soja o caña de azúcar) son una inversión especialmente atrac-
tiva para el capital especulativo debido a la multiplicidad y flexibili-
dad de sus usos. Se trata de cultivos que pueden ser convertidos en
alimento humano o animal, o en un recurso energético (biocombus-
tibles), y que son promovidos como solución a estas múltiples crisis.

Sérgio Sauer y Sérgio Pereira Leite (2012) afirman que la “fiebre”


por la tierra está vinculada a la expansión de la agroindustria y a
las posibilidades de exportación de ciertos cultivos, muchos de ellos
flexibles. Además de la soja, el maíz, la caña de azúcar y el aceite de
palma, mencionan el arroz, el girasol y, lo que es de especial interés
para este trabajo, las plantaciones forestales. O sea que además de
los inversores institucionales debe tenerse en cuenta el papel de las
principales procesadoras de alimentos, exportadoras y empresas de
energía en estos fenómenos de acaparamiento (Sauer y Pereira Leite,
2012; Borras et al., 2016).

Como resultado de estas tendencias y, en gran medida, del régimen de


la deuda externa (Sassen, 2010), estos territorios también actúan co-
mo “plataformas” regionales para la exportación de productos agrí-
colas (Gras, 2013; McMichael, 2000). La primera década del siglo XXI
fue el escenario de un auge mundial de productos básicos en el que
Avance de la frontera, land grabbing y resistencias en la Amazonía brasileña 87
los países del Mercosur (Argentina, Brasil, Paraguay, Uruguay) se
especializaron en la producción de soja, maíz, caña de azúcar, algo-
dón y otros productos de exportación. Desde mediados de la década
de 2000, los procesos de acaparamiento a nivel mundial generaron
un nuevo ciclo de apropiación de tierras vinculado a este auge en la
región.

Esto reedita y genera conflictos socioterritoriales, seculares en la


realidad latinoamericana en general y presentes en la formación
social brasileña en particular. En la actualidad, revelan las lógicas
contradictorias del proyecto agroindustrial –y, particularmente,
del agronegocio financiarizado–, y la de los pueblos y comunidades
tradicionales.

La territorialización de los procesos de acaparamiento de tierras y


expansión de la frontera agropecuaria ha expresado formas únicas
de acumulación que requieren atención. La territorialización de ca-
pital sí aprovecha de las especificidades de cada territorio y de cada
lugar. Estas especificidades están vinculadas a las trayectorias histó-
ricas de los territorios en los que se registran estos procesos, a sus es-
pecificidades geográficas y agroecológicas, las articulaciones entre el
capital, la tierra y el trabajo, las características socioculturales, eco-
nómicas y políticas de las poblaciones desplazadas y subordinadas
–y/o que resisten– a estos procesos.

La Amazonía como frontera de recursos naturales,


acumulación y violencia

La Amazonía es una región central para la apropiación de productos


básicos desde el período colonial y principalmente en este momento
reciente de expansión del agronegocio financiarizado, y vive como
región conflictos civilizatorios entre modelos distintos de uso/apro-
piación de la naturaleza humana y no humana. El sistema colonial de
producción de productos básicos en las Américas “marcó un punto
de inflexión en la historia entre la humanidad con el resto de la Natu-
raleza”, creando relaciones que forman los patrones modernos de la
evolución, desarrollo cíclico y crisis global (Moore, 2013).

88 Débora Assumpção e Lima y Andrea P. Sosa Varrotti


La contradicción entre el agronegocio y los pueblos y comunidades
tradicionales es uno de los aspectos de la crisis dual del binomio eco-
logía/economía. La tierra tiene diferentes usos y significados para
diferentes grupos, desde proveer comida hasta ganar dinero (Sosa
Varrotti y Gras, 2020). Lograr que la tierra sea un bien en el que las fi-
nanzas pueden invertir (Li, 2014) o para el despliegue de actividades
vinculadas al agronegocio y la agroindustria –en relación con capi-
tales financieros (Sosa Varrotti, 2019) o no– exige cierta combinación
de tecnologías, relaciones sociales, prácticas discursivas y no discur-
sivas para legitimar ciertos usos de la tierra y usuarios sobre otros.

La crisis multidimensional que vimos –económica, política, sanita-


ria, ambiental, social, etc.– (Bartra, 2013) es dirigida por la tendencia
hacia la sobreacumulación de capital, donde la crisis ecológica gene-
rada por las formas de apropiarse de los recursos naturales, “frutos
gratuitos” (Marx, 2017: 745) o “regalos de la naturaleza” (Moore, 2010)
crea límites, enclaves y conflictos vinculadas a las diferentes formas
de acumulación de capital.

Los conflictos socioterritoriales en la Amazonía también son fruto


de esta crisis dual entre ecología/economía, donde el saqueo de la
naturaleza fue el pilar de la ocupación del territorio, en la cual su
forma extractiva semanifesta a partir de los megaproyectos minería
(Giarracca y Teubal, 2012), monocultivos agrícolas (Giraldo, 2019;
Pengue, 2017), explotación de los bosques selváticos –madera y fru-
tos amazónicos, referidos en los tiempos coloniales como “drogas do
sertão”– y que actualmente se derivaron para múltiples productos
de biopiratería para fármacos, alimentación y cosméticos (Ravena y
Marin, 2013).

Se observan, más allá de las fronteras delimitadas por el Estado, aque-


llas establecidas por megaproyectos en torno a la propuesta desarro-
llista de la IIRSA, flexibilizando las fronteras del Estado nacional que
comprenden la región Amazónica. Además de IIRSA, la ocupación
del territorio brasileño en la Amazonía sigue la lógica de la acumu-
lación de capital y la expansión de la frontera agrícola, o lo que Berta
Becker denomina “frontera de recursos” en sus investigaciones sobre
la región amazónica. La mercantilización de los recursos naturales
implica necesariamente alterar las formas y contenidos del espacio,

Avance de la frontera, land grabbing y resistencias en la Amazonía brasileña 89


produciendo impactos y cambios irreversibles. Para Becker (1982,
2005), este paradigma de economía de frontera, es decir, de frontera
de recursos, caracteriza toda la formación latinoamericana, donde
los pueblos y comunidades tradicionales todavía son obstáculos para
el “desarrollo” como desde los primeros días de la colonización.

A principios de este siglo persisten los conflictos socioterritoriales


como resultado de la expansión de un modelo agrícola concentrador
“moderno” y de una sociedad profundamente desigual y excluyente,
tanto en términos económicos como sociales, políticos y culturales.
El avance del agronegocio y de la frontera agrícola en Brasil ha agra-
vado los históricos problemas agrarios en el campo brasileño y la in-
tensidad y las formas de violencia en las zonas rurales (Sauer, 2016).

Las formas de violencia, la formación del mercado de tierras y tra-


bajo, con el Estado en gran parte como responsable o mediador de
esta violencia, fue fundamental para organizar una región que ga-
rantizara el ingreso del capital. De alguna manera, el agronegocio y
la producción de commodities es una proyección de la crisis multi-
dimensional del capitalismo, donde las formas de acumulación a lo
largo de la historia dialogan con las formas de violencia: procesos
de saqueo por medios legales (creación y flexibilización de normas y
leyes, proyectos de desarrollo territorial, colonias agrícolas, incenti-
vos fiscales) o ilegales (amenazas de muerte, asesinatos, coerción de
comunidades) para asegurar que el sistema capitalista haga avanzar
la frontera agrícola en su calidad de frontera de commodities para ga-
rantizar los procesos de acumulación (Moore, 2000).

Tanto la acumulación primitiva de capital como la reproducción


ampliada del capital son inmanentes al proceso de avance de la so-
ciedad capitalista desde un movimiento dialéctico: la acumulación
primitiva se basa en el despojo y da lugar a la reproducción del ca-
pital mediante la explotación (Fontes, 2008). Moore (2010) desarrolla
la perspectiva dialéctica del proceso de avance capitalista a partir
del binomio naturalezas humana y extrahumana, donde la propia
sociedad humana se separa de la “naturaleza” –que sería lo extrahu-
mano–, o lo que ha sido conceptuado como ajeno y mediante la trans-
formación, producción, explotación y acumulación.

90 Débora Assumpção e Lima y Andrea P. Sosa Varrotti


En lo que se refiere a la acumulación primitiva, hay algunos procesos
de transformación implicados como: “La mercantilización y privati-
zación de la tierra y la expulsión forzosa de poblaciones campesinas;
la conversión de diversas formas de derechos de propiedad (comu-
nes, colectivos, estatales, etc.) en derechos de propiedad exclusivos;
la supresión del derecho a los bienes comunes; la transformación de
la mano de obra en mercancías y la supresión de formas alternativas
de producción y consumo, incluidos los recursos naturales; la mo-
netización de los intercambios y la recaudación de impuestos, par-
ticularmente sobre la tierra; el comercio de esclavos y usura, deuda
pública y, finalmente, el sistema crediticio” (Harvey, 2004: 109).

La producción de commodities agrícolas para la exportación bajo el


modelo del agronegocio es un claro ejemplo de vinculación de am-
bas partes de esta dialéctica de la acumulación. Como explican Gras
y Hernández (2013), este modelo se basa en cuatro pilares fundamen-
tales: el tecnológico (biotecnologías y sistemas de innovación); el fi-
nanciero (vinculado con nuevas formas financieras de valorización
de commodities y la creciente participación del capital financiero
en la actividad); el organizacional (relativo a las estrategias empre-
sariales, las nuevas articulaciones de los factores productivos y las
identidades profesionales) y el productivo (que hace referencia a las
cuestiones agrarias del trabajo y la tierra). Este último pilar está di-
rectamente vinculado a la profundización de procesos seculares de
concentración de la tierra en Latinoamérica, que se solapan con el
fenómeno global de acaparamiento de tierras que nos ocupa en este
trabajo.

Además de impulsar el avance de procesos de mercantilización de la


naturaleza, la expansión del capitalismo financiero también trans-
formó su relación con la tierra. En la división mundial de la expan-
sión capitalista, la Amazonía es caracterizada como una frontera
de commodities (Moore, 2000), cumpliendo el rol de mantener las
relaciones desiguales de valor, creando regiones para la manuten-
ción de los procesos de acumulación a partir de apropiación/absor-
ción de las especificidades regionales. En su calidad de frontera de
commodities, se constituye como una región en la que se evidencia
una profunda transformación del uso y la propiedad de la tierra, las
relaciones laborales y las formas de producción y procesamiento de

Avance de la frontera, land grabbing y resistencias en la Amazonía brasileña 91


los productos primarios. Esta expansión de la frontera de commodi-
ties agrícolas se inserta en procesos a lo largo de la historia:

En las Américas durante el período moderno temprano, los


dos generadores de valor más importantes fueron la plata
y el azúcar. Ambos eran altamente industriales según cual-
quier estándar del momento. No solo requerían insumos de
capital bastante pesados, sino que en el caso del azúcar era
necesario un proceso laboral altamente racionalizado. El ca-
rácter extractivo y agrícola de la industrialización fronteriza
en condiciones de incesante acumulación de capital signifi-
caba que no solo el agotamiento ecológico era un hecho de la
vida en estas áreas, sino que el agotamiento ecológico era una
importante expansión capitalista impetuosa a la fluctuación
cíclica del sistema (Moore, 2000: 412; la traducción es propia).

En cuanto a la tecnología, se encuentra concentrada en lugares es-


tratégicos, creando jerarquías entre los lugares (Santos, 1979) y per-
mitiendo lugares marginales en las zonas de frontera pasibles de
cumplir su parte en la división territorial de acumulación mundial.
Maquinarias y tecnologías modernas en lugares específicos de la
Amazonía están presentes desde los tiempos extractivistas corres-
pondientes a los ciclos coloniales. Manaus y Belém, por ejemplo,
tenían sistemas de refrigeración y aparatos comunicacionales en el
siglo XVII –como cables submarinos de telegrafía con Europa y Es-
tados Unidos–, ya que la comunicación era fundamental para el sis-
tema de vigilancia de los productos básicos que salían de la colonia.

En la actualidad, es el Estado junto a empresas multinacionales, los


que hacen este control. La naturaleza extrahumana y pueblos y co-
munidades tradicionales han perdido terreno frente al modelo de ex-
portación de productos básicos. Tal ocupación del interior del país,
de los Cerrados y bosques de la región prescindió de la necesidad de
subdividir las tierras que aún no han sido convertidas a las reglas de
propiedad privada, a favor de ideales de desarrollo. La biopiratería,
introducción, modificación y “corrección” de los suelos para semillas
adaptadas, la mecanización y modernización de la producción per-
mitieron la reproducción y avance de los ciclos de acumulación en
la agricultura, fuerza motriz de la frontera consolidada a partir de

92 Débora Assumpção e Lima y Andrea P. Sosa Varrotti


expansión de las siembras de soja, algodón, caña de azúcar y eucalip-
to a partir de 1960.

La ocupación de la Amazonía como una commodity frontier (Moore,


2000) coloca la propiedad de la tierra como un elemento central de la
realización del capital y la apropiación de los recursos. Como Marx
(2013) ya señalaba, era necesario aprisionar la tierra y el trabajo pa-
ra la reproducción del capital. El proceso de privatización de tierras
tuvo un primer impulso a partir de 1891 –posteriormente a la Pro-
clamación de la República– cuando la responsabilidad de legislar
las tierras públicas pasó a los Estados/provincias. Con esta medida,
a cambio de favores, las autoridades estatales otorgaron títulos de
propiedad a miembros de las oligarquías y/o a las autoridades estata-
les o municipales, haciendo de la tierra una de las mercancías funda-
mentales para el mantenimiento de las relaciones de poder, en el que
las comunidades tradicionales necesitaban ser desplazadas de sus
tierras que antes eran públicas para ser expropiadas de los medios
para reproducir su existencia de manera autónoma, creando divisio-
nes entre tierra, trabajo y capital (Marx, 2013).

Una de las principales características de la constitución de la propie-


dad de la tierra en Brasil es la propiedad de dominio privado que tuvo
lugar en un proceso de dominio del patrimonio público –comúnmen-
te conocido como grilagem–. Se trata de técnicas de falsificación de
títulos de propiedad tradicionalmente utilizadas para reclamar tie-
rras públicas.

Desde la Ley de Tierras de 1850, las colonias y proyectos agrícolas


han sido utilizados para mantener y centralizar el poder. El Estado
ha reconocido todas las tierras privadas, incluso las que fueron apro-
piadas de manera indebida en períodos anteriores a 1960, creando
una estructura de concentración de tierras con raíces profundas en
el grilagem y en procesos acaparadores (Bonfim, Lima, Borges et al.,
2020).

Avance de la frontera, land grabbing y resistencias en la Amazonía brasileña 93


Conflictos actuales generados por grandes empresas
en la región

Observamos que muchos conflictos son el resultado de la implemen-


tación de proyectos de desarrollo y sus procesos severamente ex-
cluyentes, modelo que se adoptó desde el proceso de ocupación del
territorio brasileño y que aún hoy se mantiene. En Maranhão, los
conflictos socioterritoriales han sido marcas de un desarrollo que
no involucran a la población rural. El caso de Amazonía Maranhense
es significativo en estas relaciones. Hasta mediados de la década de
1950, la parte occidental de Maranhão era una de las regiones menos
conocidas, menos exploradas y menos habitadas de Brasil. Hoy en día
la mayor densidad demográfica de la Amazonía legal se encuentra
en Maranhão, donde la explotación depredadora y el crecimiento
desordenado ha reducido la cobertura forestal a menos del 25% de la
original. Este proceso de ocupación estuvo permeado por una serie
de conflictos y violencia contra los campesinos y trabajadores rura-
les, lo que ha contribuido a lo largo de los años a hacer de Maranhão
uno de los Estados con mayor número de conflictos territoriales del
país. Desde la década de 1980, proyectos mineros y metalúrgicos;
proyectos agrícolas y forestales; proyectos de infraestructura (fe-
rrocarriles, carreteras, puertos y represas), actuaron como frentes
integrados y catalizadores del desarrollo regional, atrayendo a ocu-
pantes ilegales y precaristas de varias regiones de Maranhão y Brasil.

A medida que los conflictos se intensifican en la Amazonía, el sur


de Maranhão está comenzando a registrar los primeros cultivos de
soja a gran escala. En los noventa, la producción de soja cobrará un
impulso definitivo, concentrándose inicialmente en la región sureña
de Maranhão. En los últimos años del siglo XX, la producción de soja
se consolidó en el sur de Maranhão y avanzó a otras regiones del Es-
tado, principalmente al centro y este de Maranhão (Carneiro, 2008).

La intensificación de la producción de commodities y la apropiación


de tierras en los biomas del Cerrado y Amazonas son causas de la
pérdida de biodiversidad, la degradación de la tierra, la pérdida de
recursos hídricos e impactos climáticos a nivel nacional e internacio-
nal. El Estado de Maranhão, de acuerdo con la CPT, es el Estado con
más conflictos por tierras en Brasil. Entre 2000 y 2019 ha registrado

94 Débora Assumpção e Lima y Andrea P. Sosa Varrotti


1486, aunque Tocantins registró 589 en el mismo período. En el Ma-
ranhão, los municipios de Alegre (54 conflictos), Balsas (57 conflic-
tos), Codó (128 conflictos) registraron el mayor número de denuncias.
En Tocantins, los conflictos ocurren de manera más generalizada, si-
guiendo el eje de la carretera Belém-Brasília, y en 2016, los conflictos
en ese Estado aumentaron abruptamente, totalizando 97 conflictos
en este año.

Gráfico 1. Número de conflictos por tierra en Tocantins


y Maranhão (2000-2019)

Fuente: CPT (2020).

Entre los años 2000-2005, el gráfico presenta una gran variabilidad


en el número de conflictos. Este período representa el momento de
un abrupto aumento en las áreas de siembra de commodities, con ten-
dencia a queda en el número de conflictos en 2007 y 2008. Un factor
importante es también considerar el crecimiento de otros tipos de
violencia, como amenazas de muerte, asesinatos, conflictos por agua,
desplazamientos. Además del decrecimiento del número de conflictos,
hubo una utilización de formas de softpower y del poder jurídico para
desplazar las comunidades, como demostró la Sociedad de Derechos
Humanos de Maranhão en nuestras entrevistas. Con la crisis de 2008 y
la intensificación de inversiones en tierras en Brasil, los conflictos au-
mentaron abruptamente, especialmente en Maranhão. Con la sanción
de la Ley 13.260/2016, también conocida como Ley Antiterrorismo,

Avance de la frontera, land grabbing y resistencias en la Amazonía brasileña 95


se creó una normativa que abre precedentes para la criminalización
de los movimientos sociales, causando un aumento en el número de
conflictos registrados. Entre 2018 y 2019 se ha registrado un número
récord de conflictos de los últimos 20 años, lo que puede estar relacio-
nado con los mensajes del presidente brasileño Jair Bolsonaro, quien
apoya el uso de armas para la defensa de la propiedad privada en dis-
putas territoriales, el desmantelamiento de las políticas de incentivo a
los pequeños agricultores y comunidades tradicionales, y la paraliza-
ción de la titulación de tierras indígenas, quilombolas y asentamientos
campesinos (Leite, Tubino, Sauer, 2019).

Brasil tiene las tasas de asesinatos de defensores de derechos hu-


manos más altas del mundo y el trabajo esclavo todavía están rela-
cionadas con la explotación de las naturalezas y la producción de
commodities. Las producciones agrícolas representan el 70% de los
casos de trabajos en situación de exclavitud, donde Tocantins y Ma-
ranhão representan el 30% de la mano de obra sobreexplotada (Co-
missão Pastoral da Terra, 2020). Además, Maranhão es el principal
Estado de origen de los trabajadores esclavos en Brasil. Los entre-
vistados y entrevistadas y los estudios de Lima (2019) relatan viola-
ciones del cumplimento de los acuerdos sectoriales de trabajadores
y empresas, falta de baños apropiados en la zona de trabajo, pagos
menores al salario mínimo y la canasta básica, prácticas ilegales de
endeudamiento y aprisionamiento de los trabajadores.

En Maranhão, las relaciones de trabajo en el sector del agronegocio


son tan precarias que son calificadas por uno de los entrevistados,
abogado, como “verdaderas violaciones a los derechos humanos”:

Maranhão ha sido uno de los mayores exportadores de ma-


no de obra y de trabajo esclavo; hay una relación directa en-
tre la precarización de la vida en el campo, la expulsión de
miles de personas […] y la falta de fiscalización adecuada de
esas empresas. Recientemente cerca de Balsas, en la región
de Fortaleza dos Mangueiras, hubo un operativo que detec-
tó por lo menos 25 trabajadores esclavos en una hacienda
de soja. Entonces ahí hayuna noción de que el impacto del
agronegocio en Maranhão es muy nefasto (Entrevista a D,
SMDH, MA, 2020).

96 Débora Assumpção e Lima y Andrea P. Sosa Varrotti


Los conflictos por el acceso a la tierra y los recursos naturales si se
han intensificado y los trabajadores de campo han estado sintiendo
más y más presión sobre sus formas de organización.

Al llegar grandes empresas con “la antigua Companhia Vale do Rio


Doce” (CVRD), hoy Vale para la explotación de mineral de hierro, hu-
bo el aumento de bosques de eucalipto para mantener los grandes
hornos de transformación del hierro en aluminio donde Celmar y
Suzano Papel e Celulose son las principales empresas que mantienen
la producción de eucalipto.

La absorción de tierras por el mercado de tierras y las disputas por el


uso del territorio ha aumentado los impactos socioeconómicos y am-
bientales, como la contaminación del agua y el suelo, y la deforestación.
Estos procesos también están relacionados con una crisis global múl-
tiple y convergente (alimentos, combustibles, finanzas), que lleva la
diversidad de formas rurales y ambientales a la homogeneización de
las relaciones capitalistas, a la mercantilización de formas agrícolas. En
este sentido, es importante crear nuevas estrategias, mediar dentro y
fuera del Estado para garantizar la justicia y la diversidad ambiental.

Análisis de los conflictos del sur de Maranhão entre Suzano


Papel e Celulose y comunidades tradicionales

Suzano es una empresa multinacional de origen brasileño que opera


en la Bolsa de Valores de San Pablo desde 1980 como una empresa de
papel producido a partir del procesamiento de la pulpa de eucalipto
utilizado en la manufactura de cuadernos, pañales y otros productos
relacionados (Bloomberg, 2020). Tiene operaciones y clientes en to-
dos los continentes, excepto Oceanía. Brasil es su principal área de
operaciones, donde emplea a aproximadamente 8.000 trabajadores.

Para captar su dimensión, se puede resaltar que en octubre de 2020,


el Banco Nacional de Desarrollo Brasileño (BNDES) vendió por 1.220
millones de dólares su participación en Suzano, lo que equivale al
11% del capital social de Suzano (Nasqad, 2020). La empresa posee
un alto nivel de verticalización, ya que integra a las actividades de
plantación de eucalipto y su procesamiento, la investigación en

Avance de la frontera, land grabbing y resistencias en la Amazonía brasileña 97


biotecnología –su filial Futura Gene desarrolló la primera variedad
de semilla transgénica de eucalipto aprobada para utilización a esca-
la comercial (Estadão, 2015)–, la plantación y el manejo del eucalipto,
la recolección y el transporte de la madera, la distribución del papel
y otros productos. Para algunas de estas etapas, la empresa subcon-
trata servicios de empresas más pequeñas especializadas (Marques,
2016, 2014).

Fundada en San Pablo, Suzano participa allí de un proceso de avance


de la frontera forestal desde hace más de medio siglo. Su primera ex-
pansión hacia el norte del país en la década de 1970 se dio a través de
una lógica agroindustrial, de la mano de la modernización técnica de
la empresa y la instalación de fábricas de alcohol y de jugo de naranja
industriales, principales cultivos en ese momento (al eucalipto se le
dedicaban las tierras de peor calidad).

Como explica Marques (2016), desde comienzos del siglo XXI, la naran-
ja perdió extensión territorial frente a la caña de azúcar en algunas
zonas y el eucalipto entró en otras tierras donde había caña de azúcar.
A principios de la década de 1990, Suzano puso en marcha una unidad
industrial en Bahía. Desde entonces la región MATOPIBA1 fue la prin-
cipal área de expansión de las inversiones productivas de Suzano
hasta la década de 2010, al punto de que algunas entrevistadas ase-
guraron que contribuyó a la creación de esta región, en su calidad de
frontera de commodities.

En diciembre de 2013, Suzano inauguró una unidad industrial de ce-


lulosa en el oeste de Maranhão, en la microrregión de Imperatriz, y
se dedica a la producción de eucalipto en el este y centro en dos polos:
Porto Franco (municipios del oeste) y el Polo Timón (municipios del
este y el centro) (Leite Pantoja y Pereira, 2016). Maranhão se convir-
tió así en una de sus áreas de expansión más recientes: allí “no tiene


1
El Plan de Desarrollo Agropecuario de MATOPIBA es el resultado de va-
rias acciones del Estado agroexportador como impulsor del avance de la
frontera agrícola moderna en el país. Son 334 municipios, que cubren
23.982.346 ha en Maranhão (33% del área de la región); 27.772.052  ha
en Tocantins (38% del área de la región); 8.204.588 ha en Piauí (11%) y
13.214.499 ha en Bahía (18% del área de la región).

98 Débora Assumpção e Lima y Andrea P. Sosa Varrotti


competidores importantes y dispone de una gran superficie para
abastecer la planta instalada en Imperatriz. Parte de las tierras situa-
das en Pará, Piauí y Tocantins están todavía en fase de formación”
(Marques, 2016: 217; la traducción es propia). Como se expresó más
arriba, este proyecto se monta sobre una historia previa de expan-
sión de la frontera agrícola en la Amazonía legal, y en particular de
la producción de eucalipto y su procesamiento:

Los trabajadores rurales que viven en las diversas comunida-


des situadas cerca de la Estrada do arroz no se sorprendieron
cuando se enteraron de que, en el patio trasero de sus casas,
se construiría una fábrica de pulpa y papel, y que probable-
mente sus campos y plantaciones serían reemplazados por el
cultivo de eucalipto. Muchos de ellos recordaron las décadas
pasadas cuando Celmar S. A., Industria de Pulpa y Papel llegó
a la región de Imperatriz […] cambiando sus formas de orga-
nización social (Leite Pantoja y Pereira, 2016: 335; la traduc-
ción es propia).

En Maranhão, el proyecto de la unidad industrial de Imperatriz se


inserta en la región del polo integrado Estreito-Porto Franco-Impera-
triz, considerado un polo de desarrollo industrial y agroforestal que
incluye 22 municipios de las mesorregiones Oeste y Sur. En la actuali-
dad, Imperatriz es el mayor nudo comercial, energético y económico
del Estado, y el segundo mayor centro poblacional, económico, polí-
tico y cultural de Maranhão. Tiene un posicionamiento estratégico
útil no solo para el Estado, sino también para todo el norte del país.
Imperatriz se ubica en el cruce entre la soja de Balsas; en el sur de Ma-
ranhão; la extracción de madera en la frontera con Pará; la industria
siderúrgica de Açailândia, y la agricultura familiar en el resto del es-
tado, con énfasis en la producción de arroz. En Tocantins, la región en
cuestión comprende unos 20 municipios, y en Piauí, 38 municipios.
Debido a las demandas presentadas por la Fiscalía Federal de estos
tres Estados (que cuestionaban el proceso de concesión de licencias
para su proyecto en la región del Bajo Parnaíba), Suzano aplazó la
puesta en marcha de nuevas unidades industriales en la región, pero
continuó expandiendo su base forestal (Marques, 2016: 221).

Avance de la frontera, land grabbing y resistencias en la Amazonía brasileña 99


Estrategias de control de la tierra por parte de grandes
empresas

El área de producción forestal de Suzano “cubría aproximadamente


1 millón y 60 mil de hectáreas en 2014, de las cuales 519.000 hectá-
reas se destinaban a plantaciones de eucalipto en los estados de São
Paulo, Bahía, Espírito Santo, Minas Gerais, Pará, Piauí, Tocantins y
Maranhão […], de las cuales 405.000 hectáreas estaban ubicadas en
los tres últimos estados, con 119.000 hectáreas de superficie plantada
[…]” (Marques, 2016: 220-221). En 2017, un estudio reveló que poseía
más de 800.000 hectáreas propias (Maurelia Picarte, 2017). Según
algunas de las entrevistadas, la empresa “pone personas a comprar
tierras para ella, donde luego produce naranja” (Entrevista a R y E,
MIQCB, 2020).

Vinculado al acaparamiento de grandes extensiones de tierra por


parte de la empresa se deben tener en cuenta las formas de expulsión
indirecta de poblaciones locales:

En Maranhão, muchas personas decidieron vender sus tie-


rras a las grandes empresas por miedo a que avancen sobre
su territorio, y fueron mudándose a las ciudades, que tienen
una forma no planeada y en ellas se generan formas de vio-
lencia (Entrevista a M, Sindicato de Trabajadores de Balsas,
MA, 2020).

En este mismo Estado, las grandes empresas compran tie-


rras de las antiguas haciendas especializadas en el cultivo
de arroz y en la cría de ganado bovino, donde presionan so-
bre las posses”, es decir, el uso efectivo no regularizado de la
tierra por parte de campesinos de la región “que se ven obli-
gados a abandonar sus tierras por la presión para que se pro-
duzcan determinados cultivos (maíz y mandioca), arriendan,
o entrar en las llamadas parcerías (colaboraciones) entre las
empresas y los propietarios: los grandes propietarios arrien-
dan sus tierras y los campesinos que tienen sus posses allí de-
ben retirarse (Entrevista a M, Centru, MA, 2020).

Además, “algunas empresas utilizan registros de tierras muchas ve-


ces fraudulentos, incluso en áreas objeto de conflictos agrarios, y las

100 Débora Assumpção e Lima y Andrea P. Sosa Varrotti


ocupan en una práctica a la que se denomina comúnmente como por-
teira fechada” (puerta cerrada) (D, SMDH MA, 2020). Como expresa
una entrevistada: “Las leyes no son cumplidas […]. No funciona por-
que todo secretario, el secretario de Medio Ambiente […] todos son
dueños de latifundios: son los primeros en devastar, no respetan, la
ley no es cumplida” (Entrevista a E, MIQCB, MA, 2020).

El estado de Maranhão prohibió a Suzano comprar más tierra allí,


por lo que la empresa se volcó al alquiler de tierras (Entrevista a R
y E, MIQCB, 2020). “En la región de Imperatriz, donde Suzano no tie-
ne esa fábrica de papel y celulosa varios asentamientos arrendaron
sus tierras para que Suzano plante eucalipto” (Entrevista a D, SMDH,
MA, 2020). (La empresa también arrienda tierras en otros estados,
como São Paulo, donde el precio de la hectárea es muy alto).

El avance de la frontera del agronegocio por medio de la deforestación


de plantas y árboles nativos comenzó en la década de 1970 vinculado a
la extracción de madera para uso comercial, materia prima para la pro-
ducción de carbón y pasturas para la cría de ganado (Marques, 2016).
En la actualidad, en el norte de Tocantins, en una zona de transición
de biomas (Cerrado, babaçu y Amazonía), próxima del Río Araguaia,
Suzano es uno de los principales vectores de deforestación: “Están los
fazendeiros, sí, que plantan sus cultivos […] pero el peor enemigo aquí
es Suzano y el Matopiba” (Entrevista a S, MIQCB TO, 2020).

En las tierras arrendadas para la producción de eucalipto no se


responsabiliza por los daños ambientales causados. Los propios
fazendeiros se encargan del proceso de “limpieza” o desmonte/defo-
restación de esas tierras ya que consiguen las licencias de la Secre-
taría de Medio Ambiente necesarias para realizar estas acciones.
Las autoridades permiten esto porque, según las y los entrevistados,
existen relaciones familiares y de amistad entre fazendeiros y funcio-
narios del gobierno local. Por último, la empresa complementa el su-
ministro de sus unidades fabriles comprando madera producida por
terceros (Marques, 2016: 216).

La agricultura por contrato es una de las formas más extendidas


de acceso a la tierra (Ribot y Peluso, 2003) por parte de los actores
capitalistas acaparadores en el mundo, y un importante vector de
Avance de la frontera, land grabbing y resistencias en la Amazonía brasileña 101
diferenciación social (Scoones, Mavedzenge, Murimbarimba y Suku-
me, 2017). En la Amazonía brasileña es usual este tipo de arreglos en
las plantaciones de aceite de palma, y se relacionan con lo que la lite-
ratura llama contract farming land grabs (Pereira, Simmons y Walker,
2016), un tipo específico de acaparamiento de tierras vinculado a la
agricultura por contrato. Este tipo de agricultura y su vínculo con
el acaparamiento de tierras en la industria forestal desde Asia (Her-
man, Yasuyuki y Phuong, 2012) hasta el subcontinente latinoameri-
cano. Durante el trabajo de campo se registraron casos de algunos
propietarios de tierra en Tocantins que dedican una parte de su pro-
piedad a plantar eucalipto y vender la madera a Suzano. Entonces, la
empresa no compra tierras, sino eucalipto sobre una tierra que con-
trola a través de estos contratos de producción.

Además de compra y renta de tierras, y la producción de eucalipto,


Suzano opera en los mercados de créditos de carbono, pasando a ser,
en 2004, la primera empresa con plantaciones de eucalipto en vender
este tipo de créditos en la Bolsa del Clima de Chicago (Marques, 2016).

Al igual que los fazendeiros, las grandes empresas utilizan agroquími-


cos, aplicándolos a través de diferentes vías, entre ellas aéreas: “Ellos
tiran mucho desde los aviones” (Entrevista a S, MIQCB, TO, 2020). Esto
sucede tanto en Tocantins como en Maranhão, donde los campesinos
se ven cercados por los cultivos de eucalipto (que avanzan a través de
compra, arrendamiento o parcerías con los propietarios de las tierras),
lo que genera condiciones agroecológicas adversas para continuar con
la producción de alimentos de base campesina. “Llega un punto en el
que las personas ya no tienen condiciones de producir, porque la pro-
ducción no resiste por los monocultivos que tienen de un lugar y del
otro, por lo que se pierde diversidad y la producción es atacada, y no
consiguen producir allí, atacada por lo que la agricultura convencio-
nal llama plagas” (Entrevista a M, Centru, MA, 2020).

A pesar de la suspensión de la licencia de las actividades de Suza-


no en el este Maranhense, en 2016 ya Marques (2016: 222) encontró
“áreas que estaban siendo rociadas con agrotóxicos en sus tierras
en la carretera que conduce a la Comunidad de Ingá, Santa Quitéria
- MA”. Como informaron varias entrevistadas, en particular en Impe-
ratriz se siente el mal olor y las personas están enfermas (Entrevista

102 Débora Assumpção e Lima y Andrea P. Sosa Varrotti


a E, MIQCB, MA, 2020; Entrevista a R y E, MIQCB, MA, 2020). Estas
empresas “perjudican mucho el medio ambiente, no lo respetan. Hoy
en mi ciudad, la ciudad toda es un corredor de eucalipto. De acá de
Imperatriz y hasta la Estrada do Arroz, donde la fábrica fue implan-
tada, es un desastre. Todo es envenenamiento […] luchamos, pero el
pueblo aún está ciego” (Entrevista a R y E, MIQCB, MA, 2020).

El caso de Cidelândia es especialmente relevante, ya que allí se en-


cuentra la comunidad tradicional más afectada por la producción
de eucalipto bajo arrendamiento en la región, estrategia que se ex-
pandió luego de que a Suzano se le prohibiera comprar tierras. Esta
comunidad sufre los efectos del uso de agroquímicos a menos un kiló-
metro de su territorio, el viento y el agua acercan estos agroquímicos
a las casas de las personas. “Esto implica un riesgo sin precedentes. Si
tuviéramos subsidios, recursos, equipamiento, proyectos para medir
la cantidad de agroquímicos en las aguas de la zona, encontraríamos
una cantidad espantosa de venenos muy cerca de las personas y por
eso hasta me da miedo pensar en lo que va a suceder con la gente de
aquí algunos años si cada vez plantan eucalipto más cerca de las co-
munidades bajo la modalidad de arrendamiento” (Entrevista a R y E,
MIQCB, MA, 2020).

Prácticas discursivas y estrategia de soft power

“En las campañas electorales ellos financian líderes”, explica uno de los
entrevistados respecto de megaempresas como Suzano o BrasilAgro
(Entrevista a D, SMDH, MA, 2020). Además, ponen en práctica técnicas
de cooptación de las comunidades: “La cuestión ha sido muy difícil por
los impactos de esas empresas que llegan a las comunidades, y hacen
alguna colaboración con el presidente de alguna asociación […]. Y ahí
comienza la confusión porque van a plantar eucalipto, […] y hacen una
devastación muy grande” (Entrevista a E, MIQCB, MA, 2020).

En este punto es particularmente interesante la visión de una ase-


sora del MIQCB, quien habla de una relación dialéctica entre estra-
tegias de acaparadores y de acaparados: “Pasamos por un período
de cooptación de líderes muy fuerte. No es que ya no suceda esta
cooptación de líderes, está sucediendo de otra manera. Porque las

Avance de la frontera, land grabbing y resistencias en la Amazonía brasileña 103


estrategias que estas empresas usan van cambiando de acuerdo con
las estrategias que las comunidades van presentando […]. El momen-
to de cooptación de líderes no pasó, pero se transformó. Hoy hay una
cooptación de organizaciones” (Entrevista a R y E, MIQCB, MA, 2020).

Existe una idea de que el período de cooptación de líderes dio lugar a


la cooptación de organizaciones y de comunidades. Para explicar es-
to, una de las entrevistadas recuerda una experiencia en 2019, cuan-
do el MIQCB fue a hacer una actividad a Vila Nova dos Martirios,
que es una de las áreas que tiene conflicto con Suzano, ya que está en
proceso de regularización de tierras, y se detuvo en la comunidad de
Coquelândia:

Una comunidad de unas 200 familias en la región de Impera-


triz (MA), mientras hablaban entre las quebradeiras de coco
fuimos abordadas por cuatro jóvenes que estaban vendien-
do una rifa en la comunidad. Estos jóvenes son de la Casa
Familiar Rural (CFR), que también es parte de las conquistas
que vienen de las luchas de los movimientos sociales, entre
ellos el MIQCB: las mujeres quebradeiras de coco también
formaron parte de las conquistas de la Casa Familiar Rural,
donde se hace una educación diferenciada, no es una educa-
ción convencional, es un tipo de educación basada en Paulo
Freire, y trae una nueva propuesta de educar, fortaleciendo
la permanencia de estos jóvenes en las áreas tradiciona-
les. ¿Qué hizo la empresa? Simplemente cooptó la escuela a
través de la participación de la empresa en la reforma de la
estructura física de la escuela. Desde el momento en que fue
reformada, hace unos cuatro o cinco años, la empresa no sale
de ahí. Y esos jóvenes, en esa comunidad por donde pasamos,
estaban vendiendo una rifa para promover una fiesta ahí, en-
tre ellos. Y conversando preguntamos quiénes eran: dos eran
hijos de quebradeiras de coco, y preguntamos cómo veían la
cuestión de la empresa deforestando el babaçu para plantar
eucalipto […], una defendía de manera férrea a Suzano por
traer empleo, traer ganancias, por aumentar los alquileres
en la región. En su forma de hablar se percibía que eran fra-
ses hechas, defensas plantadas en su mente, y que ella no te-
nía ninguna raíz para defender a la empresa de esa manera.
Y eso me entristeció mucho, me quedé pensando (Entrevista
a R y E, MIQCB, MA, 2020).

104 Débora Assumpção e Lima y Andrea P. Sosa Varrotti


Otra estrategia utilizada por la empresa Suzano –y por Vale, que rea-
liza la logística de la producción de eucalipto de Suzano– es la de la
comunicación tanto visual como radial, así como la comunicación en
términos estéticos del municipio. En Imperatriz el nombre de Suza-
no está estampado en las camisetas del equipo de fútbol del munici-
pio. La empresa es estratégica:

Está 24 horas en la radio haciendo propaganda de la empresa,


en la televisión haciendo propaganda de la empresa. La ciudad
organiza una carrera, o ciclismo, y la empresa patrocina los
uniformes. O los campeonatos escolares, o el campeonato de
Imperatriz de trabajadores del fútbol amateur, que es tradi-
ción de aquí, y la empresa está estampada en las camisetas de
fútbol de los jugadores. Es una comunicación muy extensa. Y
en la radio y en la televisión tienen una frase muy fuerte que
ellos usan: “Orgullo de ser Suzano”. Hacen toda esa presenta-
ción de empresa que respeta los recursos naturales, la diver-
sidad, la naturaleza, y luego hablan del orgullo de ser Suzano.
Así inducen a las personas a sentirse parte de una multinacio-
nal. Traen ese sentimiento de importancia gigantesca: “Nues-
tro equipo es importante, somos Suzano. Nuestros jugadores
son importantes, porque somos Suzano”. La radio está todo el
tiempo diciendo “orgullo de ser Suzano”. Meten esa idea en
la cabeza de las personas de que ellas son Suzano. Y vuelvo
a la historia de la alumna de la Casa Familiar Rural que hizo
una defensa férrea de la empresa porque colocan en la cabeza
de los jóvenes que son parte de la empresa entonces cuando
hablan mal de la empresa […] Las personas sienten que están
hablando mal de ellas porque la empresa coloca en la cabeza
de las personas que ellas son Suzano. Entonces, si alguien ha-
bla mal de la empresa, ellas sienten que están hablando mal de
aquella quebradeira de coco de aquel joven de aquella asocia-
ción, de aquella comunidad, de tal persona […]. Entonces, ha-
blar mal de Suzano para esas personas que ya pasaron por ese
proceso genera problemas. Son estrategias muy fuertes y muy
bien elaboradas (Entrevista a R y E, MIQCB, MA, 2020).

Según estas entrevistadas, todo lo que hace la empresa es para auto-


promoverse, por ejemplo: realiza colaboraciones con las quebradei-
ras de coco que fabrican jabón a partir del aceite del coco de babaçu,
y luego le coloca el sello de Suzano. O les entrega camisetas con ese

Avance de la frontera, land grabbing y resistencias en la Amazonía brasileña 105


logo. Se trata de una estrategia comunicacional que incluye discur-
sos respecto del desarrollo sustentable, la generación de riqueza
para las comunidades y todo muy bien presentado muy bien comuni-
cado a través de todos los medios de comunicación posibles: “Es una
apropiación de la identidad de las personas las personas dejan de ser
[…]. Las personas se autodestruyen y se reconstruyen como otro ser
y no consiguen entender lo que están haciendo […] es criminal. Yo no
tengo derecho de deconstruir a un indio, a un pescador” (Entrevista
a R y E, MIQCB, MA, 2020).

En la Asociación de Productores Rurales del Sudoeste de Tocantins


(Aproest), con sede en el municipio de Lagoa da Confusão, y que de-
fiende los intereses del sector agropecuario nacional (Feito, 2017), se
produce material de difusión audiovisual sobre el cuidado del medio
ambiente que tienen en sus producciones, que se comparte princi-
palmente a través de Whatsapp.

Por su parte, la empresa Suzano es un ejemplo de cómo se utilizan las


acciones de Responsabilidad Social Empresaria (RSE), no solo para
legitimar el accionar empresarial, sino también para conseguir re-
cursos: “No es que las personas y las comunidades precisan de las em-
presas, que precisan de Suzano, que es la principal aquí en la región.
Son las empresas las que precisan de nosotros, de las comunidades.
Principalmente las empresas que consiguen recursos públicos como
Suzano, por ejemplo, que financia parte de sus actividades con los
recursos del BNDES, recursos sociales, por eso necesitan a las comu-
nidades […], tienen que dar cuenta de las acciones de responsabilidad
social. Todos los años presentan sus cuadernos de acciones socia-
les, y a partir de esa rendición de cuentas, usando nuestra imagen,
usando a las comunidades, los consejos, las asociaciones, las colec-
tividades, dan cuenta de su ‘responsabilidad social’ entre comillas, y
gracias a esto van renovando el acceso a esos recursos” (Entrevista a
R y E, MIQCB, MA, 2020).

La expansión del monocultivo de eucalipto en el estado de Maranhão


“para satisfacer las demandas de la empresa Suzano ha generado im-
portantes cambios en el uso de la tierra en las zonas afectadas y ha
encontrado una creciente resistencia en algunas comunidades afec-
tadas. La expansión territorial de Suzano ha creado áreas de dominio

106 Débora Assumpção e Lima y Andrea P. Sosa Varrotti


del ‘mar de eucaliptos’, marcadas por la presencia de extensos eu-
caliptos, constituyendo ‘centros de reforestación’. Esta realidad se
expresa visiblemente en los paisajes homogéneos y en el llamado
‘desierto verde’, un campo vaciado de la presencia humana y animal.
Debido a su alcance y carácter exclusivista, barren de sus áreas otras
formas de producción y productores, establecen el predominio del
monocultivo de eucalipto, además de impactar fuertemente el suelo,
la fauna y los recursos hídricos de los cuales se instala, la territoriali-
zación de Suzano en el campo presenta un rostro fuertemente expo-
liador” (Marques, 2016: 225; la traducción es propia).

La presencia de Suzano en la microrregión de Imperatriz alteró las


formas de organización social de las comunidades tradicionales, es-
pecialmente en lo que respecta al acceso a la tierra y a la organiza-
ción del trabajo. Como forma de manifestar la vocación agrícola de la
frontera de recursos, el estado de Maranhão flexibilizó condiciones
para la instalación de Suzano, como tasas cero de impuestos y tasas
de implementación, renta de tierras para unidades de transforma-
ción, aprobación de informes de impacto para la consolidación de la
empresa en la región, mismo teniendo en cuenta que la empresa so-
breponía territorios de comunidades tradicionales. Para la empresa
la región era estratégica por sus sistemas logísticos de exportación.

Respecto de las poblaciones afectadas por Suzano, “las comunidades


situadas a orillas de la MA-386, en el tramo que conecta la ciudad de
la Imperatriz al municipio de Cidelândia, conocido como Estrada do
Arroz, en alusión al cultivo de arroz que se realizó abundantemente
en el pasado reciente. En ese tramo también están las comunidades
Esperantina, Açaizal, São José, Coquelândia, São Félix, Petrolina, Ba-
caba e Imbiral” (Leite Pantoja y Pereira, 2016: 334; la traducción es
propia). En el municipio de Cidelândia, Suzano “tomó tierras de las
personas” (Entrevista a R y E, MIQCB, MA) a cambio de ofrecer la
construcción de algunas obras como rutas o escuelas.

El avance de las empresas crea disputas en el territorio entre las pro-


pias empresas y entre las comunidades tradicionales. Estas disputas
han creado múltiples formas de violencia, desde desplazamientos
hasta apoyos financieros a escuelas, cooptación de liderazgos, acuer-
dos con el estado, etc. El conflicto se da también porque hay distintos

Avance de la frontera, land grabbing y resistencias en la Amazonía brasileña 107


movimientos sociales en la región organizados desde la década de
1960 que crean resistencias a la territorialización de la empresa. La
gran preocupación de los STTRs y CENTRU estaban relacionadas con
los impactos ambientales en la región y el bloqueo de acceso a los bie-
nes comunes y la destrucción de la naturaleza, frenando la reproduc-
ción de la vida campesina:

El este Maranhense todavía tiene muchas comunidades de


ocupantes ilegales que viven en tierras baldías y con el uso
común de áreas de Cerrado y Cerradão. Sin embargo, estas
comunidades han sido objeto de acciones de cercamiento, ya
sea por parte de empresas del sector “forestal” o de produc-
tores de soja, que han ampliado ampliamente sus actividades
en la región desde la década de 2000. Los habitantes de estas
comunidades dicen que los productores de soja, más conoci-
dos como gaúchos, son más violentos que Suzano, y también
disputan tierras con esta empresa en algunos municipios de
la región (Marques, 2016: 222; la traducción es propia).

En particular, en la región de la Imperatriz, el proyecto de instala-


ción de la planta fue bien recibido por la población en general, ya que
aportó a la región la perspectiva de generación de empleo y la pro-
mesa de desarrollo. En lo que respecta a las comunidades rurales, ha
habido muchos casos de desplazamiento y expulsión de comunida-
des de sus posesiones. Sin embargo, Suzano adoptó una estrategia de
acercamiento más cuidadosa, contratando a personas con un trabajo
reconocido con las comunidades rurales de la región y proponiendo
diversos proyectos sociales, entre ellos la cesión de pequeñas áreas
de sus tierras para el cultivo de maíz, frijoles y arroz. Esta estrate-
gia parece haber tenido éxito hasta ahora, salvando a la empresa de
grandes conflictos y demandas. Curiosamente, esto sucedió a pesar
de que la región es reconocida por su tradición de luchas y organiza-
ción social en el campo. Las principales organizaciones sociales que
trabajan allí son el Sindicato de Trabajadores Rurales (STR), el Mo-
vimiento de Trabajadores Rurales Sin Tierra (MST), el Movimiento
Interestatal de las Quebradeiras de Coco Babaçu (MIQCB), la entidad
ambiental Fórum Carajás y el Centro de Educación y Cultura de los
Trabajadores Rurales (CENTRU) (Marques, 2016; Nóbrega, 2015).

108 Débora Assumpção e Lima y Andrea P. Sosa Varrotti


Las áreas potencialmente afectadas por el proyecto incluyen cuatro
áreas de convervación: “Chapada das Mesas, en los municipios de Ca-
rolina, Estreito, Riachão e Imperatriz; Parque Estatal de Mirador, en
el municipio de Mirador; Reserva Extrativista Mata Grande, en los
municipios de Davinópolis, Senador La Roque e Imperatriz, y la Re-
serva Extractiva del Ciriaco, en el municipio de Davinópolis” (Leite
Pandoja y Pereira, 2016: 333; la traducción es propia).

En cuanto a las poblaciones tradicionales, la empresa reconoce y cla-


sifica algunos grupos que están siendo directamente afectados por
la empresa: sertanejos, quebradeiras de coco, indígenas (Tierra Indí-
gena [T. I.]) Krikati, T. I. Araribóia, T. I. Governador, T. I. Cana Brava
Guajajara, T. I. Lagoa Comprida, T. I. Morro Branco, T. I. Porquinhos,
T. I. Bacurizinho), afrodescendientes, quilombolas, migrantes, y las
comunidades de Bacaba, Imbiral, Esperantina, Açaizal y São José da
Matança.

Mientras en el caso de los fazendeiros las comunidades se enfrentan


a persecución e incluso a situaciones en las que se pone en juego la
vida, en el caso de las empresas como Suzano, esas amenazan a la vida
también llegan, pero bajo una forma de “muerte lenta”: “La empresa
intenta imponer a las comunidades una forma de muerte lenta que
las comunidades no aceptan estamos aquí y vamos a continuar aquí.
A veces son más fuertes, otras están más cansadas. Pero ellas conti-
núan ahí en su actividad productiva y en su espacio” (Entrevista a M,
Centru, MA, 2020).

Acaparados, bienes comunes y resistencias

Los procesos y estrategias de resistencia no son recientes, y durante


1980 y 1990 el oeste de Maranhão fue una de las principales etapas
de los conflictos por el acceso a la tierra en el país. Indignados por
los diversos tipos de violencia practicada por los terratenientes, los
campesinos de la región reaccionaron con la lucha. El surgimiento de
movimientos sociales, sindicatos y partidos políticos que llevaron a
cabo la reforma agraria como uno de los ejes estructurantes del desa-
rrollo, provocó la ocupación de varias propiedades. Según Carneiro

Avance de la frontera, land grabbing y resistencias en la Amazonía brasileña 109


(2013: 88) entre 1985 y 1993, al menos 23 fincas en la región amazóni-
ca estaban ocupadas.

En la historia de Brasil, nunca acertamos, no es a través de una


pelea. Incluso teniendo un gobierno que fue elegido con el
apoyo de los trabajadores, pero ahí está negociando con otras
fuerzas, llegó con otros grupos también. Para estos decretos de
expropiación en áreas que ahora son asentamientos en la re-
gión, tenía que haber alguna desobediencia civil. El trabajador
tuvo que cerrar BR, el trabajador tuvo que cerrar INCRA, enti-
dad aquí para ser escuchado. Entonces, quería decir que cuan-
do peleamos con familias juntas, por ejemplo de Balsas, pero
esto sucedió en Brasil, para que la Presidencia de la República
emitiera el decreto, los trabajadores cerraron la BR230 entre
Balsas y Riachão, y pasamos un día allí con la BR cerrada. Y lue-
go vino la represión de la policía, de la fiscalía, que derivó en
una demanda contra mí y dos compañeros más, donde fuimos
acusados ​​por el fiscal de formar una conspiración, de fanfarro-
near posesorio. Los recursos no han llegado, aunque fueran
limitados, si no hubiera esta lucha allí. No llega la escuela, no
llega el Pronaf, no llega el salario, no llega la jubilación, no lle-
ga la asistencia sanitaria. La cuestión de que los hijos del pobre
vayan a la universidad no iba a pasar […], todo esto pasó por la
lucha del trabajador, que tal vez ya no esté entre nosotros, sino
que empezó ahí (Entrevista a A, CPT, 2020).

Las zonas del centro y oeste de Maranhão y el norte de Tocantins son


zonas de gran resistencia y lucha campesina, con largas disputas por
la tierra. En Tocantins, por ejemplo, hay aproximadamente 15.000
indígenas distribuidos en 14 Tierras Indígenas: Karajá, Xambioá,
Javaé, Xerente, Krahô, Krahô Kanela, Apinajé e Avá-Canoeiro, Ta-
pirapé, Guarani, 379 asentamientos campesinos. En Maranhão hay
1.078 asentamientos de campesinos, con más de 130.000 familias con
posesión de la tierra.

Cuando murió el padre Josinho, quien nos concientizó, era


conflicto sobre conflicto, muertes, asesinatos, pero luego
con la lucha de movimientos, sindicatos, iglesias, y la gen-
te consiguió concientizar que el babacu. Entre 2000 y 2013
hubo un período de quietud. Pero ahí llegó Suzano por Em-
peratriz (papel de celulosa), llegan a todo el mundo, acaba

110 Débora Assumpção e Lima y Andrea P. Sosa Varrotti


con el medioambiente, corredores ecológicos de eucalipto.
Y también otras empresas de afuera (Entrevista a E, MIQCB,
MA, 2020).

Las distintas comunidades e identidades que están ubicadas en la


Amazonía Legal, especialmente en Tocantins y Maranhão, viven en
los territorios antes de que la región fuera delimitada como Amazo-
nía Legal, y actualmente son afectadas por las acciones programá-
ticas de los acaparadores, que tienen una visión sobre el uso de la
tierra y de los recursos naturales muy distinta. Vale distinguir aquí
el concepto de recursos naturales de naturaleza y bienes comunes
(Becker, 2005, 1982; Östrom, 2002). Los recursos naturales serían la
manera de proyectar y apropiarse de la naturaleza como mercancía,
a servicio del desarrollo humano, comprendido como algo apartado
de la naturaleza. La naturaleza aquí es una mercancía, pasible de
apropiación, de ser formateada en una propiedad o como capital es-
peculativo financiero.

Sobre el concepto de bienes comunes –commons o de commons


pool-resources como en muchos momentos son utilizados como simi-
lares (Hofmokl, 2010; Östrom, 2003, 2002)– son:

La mayoría de los recursos de uso común son lo suficiente-


mente grandes como para que múltiples actores puedan uti-
lizar simultáneamente el sistema de recursos y los esfuerzos
para excluir a los posibles exploradores/ beneficiarios. Ejem-
plos de recursos de uso común incluyen sistemas tanto na-
turales como creados por el hombre, como cuencas de agua
subterránea, sistemas de riego, bosques, tierras de pastoreo
(Östrom, 2002: 1, la traducción es propia).

En este sentido, el uso del territorio –o sea, de los bienes comunes–


es central para la reproducción de las comunidades.

Las poblaciones locales pueden estructurarse en el marco de grandes


ejes conceptuales: indígenas, quilombolas, campesinos y pueblos y
comunidades tradicionales. Para que quede más claro, los pueblos in-
dígenas serían mucho más que una categoría sociocultural amplia. El
indígena, según Kopenawa y Albert (2015: 20) “es una multiplicidad

Avance de la frontera, land grabbing y resistencias en la Amazonía brasileña 111


política diferenciada, insertada en la conciencia de sí mismo en un
Estado con vocación ‘plurinacional’”.

Esto va más allá del concepto de “indio” del período preconstitucional


de 1988, en el que la condición indígena2 era transitoria, inexorable-
mente votada por la asimilación por “comunión nacional”, mientras
que esta última se entendía como permanente, es decir, eterna, obje-
tivamente podría ser invertida en un futuro no muy lejano. Porque
no es imposible que los pueblos indígenas, con su primitiva “máquina


2
De la constitución: “Art. 231. Los indígenas son reconocidos por su or-
ganización social, costumbres, idiomas, creencias y tradiciones, y los
derechos originarios sobre las tierras que tradicionalmente ocupan,
corresponde a la Unión demarcarlas, protegerlas y velar por el respeto
de todos sus bienes. § 1 - Son tierras tradicionalmente ocupadas por los
indígenas las tierras que habitan de manera permanente, las utilizadas
para sus actividades productivas, las imprescindibles para la preserva-
ción de los recursos ambientales necesarios para su bienestar y las nece-
sarias para su reproducción física y cultural, según sus usos, costumbres
y tradiciones. § 2 - Las tierras tradicionalmente ocupadas por los indíge-
nas están destinadas a su posesión permanente, con el disfrute exclusivo
de la riqueza de los suelos, ríos y lagos en ellas. § 3 - El aprovechamiento
de los recursos hídricos, incluidos los potenciales energéticos, para La
investigación y extracción de riquezas minerales en tierras indígenas
solo se puede realizar con autorización del Congreso Nacional, previa
audiencia de la af. y se les garantiza la participación en los resultados de
la explotación minera, de conformidad con la ley. § 4 - Las tierras a que
se refiere este artículo son inalienables e indisponibles, y los derechos so-
bre las mismas, imprescriptibles. § 5 - Se prohíbe la remoción de grupos
indígenas de sus tierras, salvo, “ad referéndum” del Congreso Nacional,
en caso de catástrofe o epidemia que ponga en riesgo a su población, o
en interés de la soberanía del país, previa deliberación del Congreso Na-
cional, garantizada, en todo caso, el retorno inmediato tan pronto como
cese el riesgo. § 6 - Son nulos y sin efecto los actos que tengan por objeto,
sin producir efectos jurídicos por ocupación, dominio y posesión de las
tierras a que se refiere este artículo, o la explotación de las riquezas natu-
rales del suelos, ríos y lagos en los mismos, sujetos al interés público rele-
vante de la Unión, de acuerdo con lo dispuesto en la ley complementaria,
no generando nulidad y extinción, derecho a indemnización o acciones
contra la Unión, salvo, en forma de ley, respecto de mejoras derivadas de
la ocupación de buena fe”.

112 Débora Assumpção e Lima y Andrea P. Sosa Varrotti


territorial” que antecede en milenios al “aparato de captura” de los es-
tados nacionales implantados en las Américas, soportan el colapso de
muchas, sino todas, nuestras orgullosas Entidades Soberanas, en un
mundo que promete ser materialmente muy diferente a la que vivimos
hoy que, como sabemos, se construyó gracias a la invasión, el saqueo y
la limpieza étnica de las Américas (Kopenawa y Albert, 2015: 20).

Sobre los quilombolas,3 son grupos de afrobrasileños que se declaran a


partir de sus vínculos con la tierra, que además de garantizar el susten-
to del grupo, es de importancia histórica y cultural, ya que la tierra es
responsable de transmitir valores éticos y morales, conocimiento de-
finido por manifestaciones, tradiciones y respeto por la ascendencia.

Tanto para los indígenas como para los quilombolas, el tema de la


tierra como lugar de conocimientos y tradiciones es insuperable. Es
inconcebible que una determinada comunidad, indígena o quilom-
bola se establezca en un lugar distinto de sus antepasados, donde se
guardan lugares sagrados.

3
Demarcación y titulación de las tierras ocupadas por remanentes de co-
munidades quilombolas a que se refiere el art. 68 de la Ley Transitoria de
Disposiciones Constitucionales: Art. 2 Para los efectos de este Decreto,
los grupos étnico-raciales se consideran como remanentes de las comu-
nidades quilombo, según criterios de autoatribución, con trayectoria
histórica propia, dotados de relaciones territoriales específicas, con pre-
sunción de ascendencia negra relacionada con la resistencia a la opresión
histórica sufrida. § 1 Para los efectos de este Decreto, la caracterización de
los remanentes de las comunidades quilombolas se acreditará mediante la
autodefinición de la propia comunidad. § 2 Las tierras utilizadas por los
remanentes de las comunidades quilombolas son las que se utilizan para
garantizar su reproducción física, social, económica y cultural. § 3 Para
la medición y demarcación de tierras se tomarán en cuenta los criterios
de territorialidad indicados por las restantes comunidades quilombolas
y la comunidad interesada podrá presentar las partes técnicas para ins-
trucción procesal. Art. 3 El Ministerio de Desarrollo Agrario, a través
del Instituto Nacional de Colonización y Reforma Agraria (INCRA), es
responsable de la identificación, reconocimiento, delimitación, demarca-
ción y titulación de las tierras ocupadas por las restantes comunidades
quilombolas, sin perjuicio de la competencia competitiva de los Estados,
el Distrito Federal y los Municipios.

Avance de la frontera, land grabbing y resistencias en la Amazonía brasileña 113


En cuanto a la definición de campesino, es un sujeto heterogéneo
vinculado a la tierra, que tienen sus formas de vida destruidas o do-
minadas e incorporadas por la economía capitalista mundial.

La vida campesina sigue respondiendo a la teleología moral.


En su movimiento doméstico y comunitario, los valores eco-
nómicos, sociales y culturales se entrelazan en una racionali-
dad integral que contrasta con la limitada economía rentable
del capital. Actualmente, la condición de campesino abarca
tanto al pequeño productor de maíz como al emprendedor
social, así como al campesino, el director de la asociación
agroindustrial, el ganadero y el banquero asociativo (Bartra,
2011: 79).

Aquí comprendemos el campesino como un sujeto que está conecta-


do con la labor de la tierra, a partir de diversas formas de cosecha,
formas de trabajo y fiestas que incluso se mezclan con las identidades
anteriores. Es muy común que las comunidades se identifiquen con
uno o más tipos de identidades, una vez que los casamientos e inter-
cambios entre las comunidades tradicionales ocurren.

En todas las entrevistas, los sujetos tienen un vínculo de identidad


muy fuerte, ancestral. Gran parte de los liderazgos que entrevista-
mos son hijos e hijas de líderes sindicales, ya que los sindicatos de
trabajadores y trabajadores rurales era la forma de organización de
lucha más común hasta la década de 1990. Es importante mencionar
que en en esta década ocurrieron avances considerables de recono-
cimiento de las luchas de los movimientos rurales. Fuera del período
de dictadura, en 1990 se aprobó una constitución en la que algunas
identidades fueron reconocidas, como indígenas y campesinos.

Soy hija de quebradeira, nací así, de origen. No encontré mi


identidad, ella nació conmigo desde la panza de mi mamá. To-
da mi familia son quebraderos de coco, incluso los hombres,
mi abuelo y mi papá (Entrevista a R, MIQCB, 2020).

La identidad en el mundo campesino está bastante involucrada con la


cuestión de la familia, una vez que la unidad familiar es un importan-
te elemento para la sobrevivencia tanto laboral como de transmisión
de los saberes del uso de la tierra. “El bosque de allá es Chico Grande,
114 Débora Assumpção e Lima y Andrea P. Sosa Varrotti
donde mi bisabuelo se sentó. Allí va Gameleira, las entradas pasan
por el cocotero, aquí está Barra, el coco babasú, donde vive el señor
Aluísio. El pasaje de allá arriba se llama la canción de Guará, porque
allá arriba había mucho guará. Mi familia está en este lugar hace cin-
co generaciones” (Entrevista a A, Grotão, 2019).

Por lo tanto, es fundamental mantener y luchar por la tierra, elemen-


to basal de la reproducción de la vida:

Soy de la Comisión Pastoral de la tierra de los campesinos.


Desde 1992 que estamos en este mundo de luchas sociales por
la tierra y desde que era una niña, desde hace mucho tiempo
soy parte de la articulación campesina. Soy hija de campesi-
nos. Mi padre y mi madre vieron a Tocantins en busca de una
tierra. Lucharon durante décadas para conquistar un pedazo
de tierra en un asentamiento campesino. Hoy están viejos,
pero siguen viviendo ahí (Entrevista V, CPT, 2020).

Una de las disputas entre el uso del territorio, pensar aquí el cuer-
po como el primer territorio que se habita es la cuestión del género
en el campo. En los últimos años, las mujeres han organizado varias
luchas por la emancipación, los derechos y la libertad. Y las mujeres
de pueblos y comunidades tradicionales también han construido sus
historias y luchas, como se muestra en las agendas políticas especí-
ficas para mujeres.Los campesinos reclaman acceso a la documen-
tación; derechos de seguridad social; sindicalización; participación
política; derecho a la tierra y al territorio; reconocimiento del traba-
jo de las mujeres; el derecho a un medio ambiente sano; agricultura
sostenible y ecológica, y principalmente denuncian violencia y des-
igualdades de género en el campo (Santos, 2019).

De hecho, son las mujeres las que se encargan de la alimentación,


desde el cuidado de la huerta hasta la preparación de la comida. Las
mujeres también son responsables de la educación y cuidados de los
más viejos.

A pesar de las diversas tareas desarrolladas y desplazamientos para


la búsqueda y gestión del agua en la casa y en los huertos que realizan

Avance de la frontera, land grabbing y resistencias en la Amazonía brasileña 115


las mujeres, los hombres aún ven el trabajo doméstico y familiar co-
mo más liviano, menos doloroso.

Sin embargo, las mujeres siguen ocupando más espacios de prota-


gonismo. Entrevistamos a líderes de las quebradeiras de coco de To-
cantins y Maranhão, que entendieron que en los espacios de luchas
“tradicionales” no se resonaba la voz de las mujeres. Por eso, una de
las salidas fue crear el Movimiento Interestadual das Quebradeiras
de Coco Babaçu (MIQCB). Las fundadoras de MIQCB antes partici-
paban de los Sindicatos de Trabajadores Rurales, que no entendía la
importancia de las cuestiones, problemas y formas de organizar la
lucha que las mujeres proponen.

Algunas mujeres se transforman y toman conciencia a lo largo del


caminar en la lucha por, se politizan y construyen identidades en la
ocupación de espacios privados y políticos dentro de las comunida-
des. No parece ser un proceso fácil porque hay disrupciones en la
forma de vida personal, familiar y colectiva. Las mujeres que nacen y
renacen en este proceso político de luchas feministas y socioambien-
tales, casi nunca vuelven a ocupar los mismos lugares que antes, los
nuevos roles asumidos muchas veces son mal interpretados o recha-
zados (Santos, 2019).

Las mujeres acudieron a los sindicatos pero no tenían espacio


para hablar. Luego tuvimos que ir a la calle, juntarnos. Aquí
en Bico do Papagaio incluso creamos la Asociación de Muje-
res Trabajadoras Rurales de Bico do Papagaio, que hasta hoy
existe y participa del Movimiento de Quebradeiras de Coco.
Al principio, solíamos unirnos a los sindicatos. El padre Jo-
simo también ayudó mucho a combatir el machismo. Estaba
contra el machismo y contra las empresas que llegaban aquí
a la región. En esta época [1980/1990] ni siquiera podíamos
decir que fuera quebradeira de coco babaçu. Trabajamos en
los espacios de la Iglesia para organizarnos también. Luego,
en 1991, tuvieron lugar las primeras articulaciones, donde
mujeres de los cuatro estados Tocantins, Pará y Piauí y Ma-
ranhão se unieron para crear este movimiento en defensa del
mismo Babaçu desmoronado. Legalizamos el movimiento en
1992 (Entrevista a E y R, MA, 2020).

116 Débora Assumpção e Lima y Andrea P. Sosa Varrotti


Foto 1. Encuentro de la Articulación Campesina de Tocantins

Fuente: Débora Lima (2019).

Las estrategias comerciales también son parte de la lucha por el


territorio –es decir, es necesario resistir con el Estado y sin él, in-
gresando en políticas públicas de compra y venta de productos y de
apoyo a producción–.

En 1996, con el surgimiento del Programa Nacional de Fortalecimien-


to de la Agricultura Familiar (PRONAF), los agricultores familiares
rurales pudieron tener un programa dirigido a ellos. El PRONAF
surgió a raíz de las múltiples demandas de los trabajadores rurales
organizados y otros grupos sociales que señalaron la importancia de
establecer políticas que brinden los medios necesarios para fortale-
cer la producción agrícola familiar. Actualmente, el PRONAF alcanza
una dimensión considerable con operaciones en todo el territorio
nacional, consolidándose como la principal acción política concreta
de apoyo a la agricultura familiar en Brasil.

Las políticas públicas para las comunidades tradicionales comenza-


ron en 2003, cuando la agricultura familiar ganó un Plan Safra ex-
clusivo. Podemos ver que las políticas que involucran a agricultores

Avance de la frontera, land grabbing y resistencias en la Amazonía brasileña 117


familiares y colonos son más estructuradas, a pesar de no conside-
rarlos como agricultores familiares tradicionales y por lo tanto rele-
vantes para la preservación del Cerrado.

Sin embargo, los productos y la forma de producción de los campe-


sinos están estrictamente conectados a la naturaleza, así como a los
sistemas productivos de las otras identidades, desde la rotación de
cultivos, la tierra de cultivo, los sistemas agroforestales. Es impor-
tante mencionar la existencia de varias cooperativas agroextractivas
que surgieron en la década de 1980 en la región sur de Maranhão,
que se dedican a la recolección, procesamiento y comercialización
de frutos del Cerrado, plantas medicinales y otros productos, como
la Cooperativa Pela Vida de São Raimundo das Mangabeiras, Coope-
rativa Agroextractiva Loreto, Cooperativa Agroextractiva Riachão y
Asociación de Pequeños Agricultores de Carolina.

Pensando en algunos ejemplos de producción campesina, en 2018,


la Asociación de Pequeños Productores Rurales Bezerra de Morais
–ABM, de Povoado Solta– Área Rural, 65 km, municipio Carolina /
MA, produjo 1.430 kg de miel comercializada en las plazas de la ciu-
dad de Carolina y Ferries a un precio de R $ 12,00/kg, así como 6.000
kg de pulpas de frutas a un precio medio de R $ 10,50/kg. Los ingre-
sos generados por la producción de miel y pulpas de frutas suman R$
80.160, con ingresos mensuales de R $ 5.725 distribuidos proporcio-
nalmente entre catorce familias.

La Asociación de Trabajadores Rurales de Vale do Corda, ubicada en


el norte de Tocantins, produce pulpas de frutas y medicinas a base
de hierbas. Vende en el mercado local, principalmente en ferias mu-
nicipales de Araguaína y Wanderlândia, ya que no cuentan con el
Servicio Federal de Inspección (SIF). Los asociados producen los pro-
ductos de la agricultura familiar trabajando con ruedas y sistemas
agroforestales, a partir de la recolección de frutos en el Cerrado para
alimentación y comercialización, así como el procesamiento de pe-
qui, bacuri, buriti, bacaba, mangaba juçara, babassu entre otros. De
las hierbas medicinales destacan el cupuaçu, el bacuri babaçu. Tam-
bién venden un compuesto de miel con polen y jabones de aroeira,
barbatimão, romero y otros olores y curas de Cerrado. Un integrate
de la CPT relata:

118 Débora Assumpção e Lima y Andrea P. Sosa Varrotti


Iniciamos esta discusión dentro de los sindicatos, en el senti-
do de movilizar a los trabajadores, y estos trabajadores ganan
cierta conciencia de que también tienen derecho, empezaron
a avanzar un poco. Y muchos trabajadores de esta región
lograron acampar en la BR, en el MA, empezaron a acampar
en los márgenes de estos caminos con el objetivo de conse-
guir un pedazo de tierra para plantar y vivir. Esto dio lugar
a varios asentamientos en tierras conquistadas. Tenemos el
asentamiento Nova Descoberta en Mangabeiras, Bacurí en S
R das Mangabeiras, Campo Grande, Alegre y Sucupira en el
municipio de Riachão y tenemos São José y Gado Bravinho,
en el municipio de Balsas. Son estos asentamientos, más o
menos, los que seguimos. En esto, los trabajadores han mos-
trado seguridad, pues ya han sido amenazados varias veces
con ser expulsados ​​de la tierra: con mandatos judiciales, ya se
ha emitido un processo jurídico de desalojo, a pesar de que se
expiden en posesión [de la tierra], luego de que sean emitidos
en posesión por INCRA, un agricultor contesta a través de un
abogado en la corte y algunos jueces, y no sé qué expresión,
palabra le diría a una persona así, se las arreglaron, aunque
no es de su competencia, ya no está en el ámbito de la justicia
ordinaria, pasa a la justicia federal, incluso por lo que inten-
ta penetrar, como si fuera de la justicia federal, y entrar en
la orden de desalojo. Pero aun así logramos resistir con los
trabajadores, y todos continúan en sus comunidades, en sus
asentamientos. Ninguno tiene aún el título definitivo, pero
todos tienen sus documentos en la mano, la carta de consen-
timiento para que simplemente puedan trabajar, vivir en esa
tierra con mayor tranquilidad. Y luego vemos algunos saldos
positivos frente a esto: el trabajo de los 45 compañeros, de las
familias del Assentamento Alegre, en Riachão. Ellos, en alian-
za con Cáritas regional, con ese proyecto de Rede Mandioca,
están logrando vender y producir para varias ciudades de
Maranhão, un motivo de alegría. Destaqué este, pero todos
[los asentamientos] han tenido trabajos positivos. Porque
hay alguien que trabaja en el huerto comunitario, hay al-
guien que trabaja en la producción de arroz, harina, cría de
pequeños animales, producción de frutas y frijoles y lo que
podemos decir en resumen, es que la gente hoy tiene la bási-
co para sobrevivir, para sentirse un poco más respetado: una
casa para vivir, para tener comida, para tener escuela, aten-
ción médica (Entrevista a A, CPT, 2020).

Avance de la frontera, land grabbing y resistencias en la Amazonía brasileña 119


Movimientos socioterritoriales y redes de resistencia

Los movimientos socioterritoriales tienen un territorio de eje cen-


tral, imprescindible para su existencia. Los movimientos campesi-
nos, indígenas, empresas, sindicatos y Estados pueden constituir
movimientos socio-territoriales y socio-espaciales.

Los movimientos socioespaciales y socio-territoriales enfrentan


contraespacios (Moreira, 2002), con ejemplos de medidas políticas
estatales constituidas como barreras espaciales para evitar la espa-
cialización y territorialización de los movimientos campesinos. El
conflicto está presente en las acciones de los movimientos socio-te-
rritoriales y promueve el desarrollo y reflujo de las políticas de las
instituciones. La exclusión, la negociación y la resocialización son
condiciones que se realizan y superan a través de las acciones de los
movimientos en la construcción de espacios y la conquista de terri-
torios (Mançano, 2002). Los movimientos:

Luchan por la tierra y el agua: resistencia de las comunida-


des. Por ejemplo, el asentamiento de Sucupira en el munici-
pio de Riachão, acamparon y volvieron a retornar la tierra y
pidieron al estado durante 7 años acampando para recuperar
la tierra y lograron. Asentamiento Sucupira, Alegre, Campo
grande, Bacuri todas estas familias resistieron (Entrevista a
D, SMDH, MA, 2020).

Entonces empezamos a organizarnos juntos, nos las arre-


glamos juntos, porque solo no puedo hacer nada. Entonces
logramos organizar este sindicato.Desde aquí, desde el 88, vi-
mos que necesitábamos construir otra organización, enton-
ces creamos el Partido de los Trabajadores (PT), con mucha
lucha. En ese momento, incluso cuando nos aprovechamos,
fuimos discriminados. El propio Antonio Criolo, cuántas ve-
ces se ha quedado al costado de la carretera con ganas de ir
a Balsas y no tenía coche de línea, luego lo dejaron porque él
creó la fiesta. Pero nunca nos lo tomamos con calma, siempre
luchamos, e incluso logramos elegir al primer concejal del
PT, que era Antônio Criolo. Hubo un tiempo en que elegi-
mos 2 concejales del PT y luego comprábamos carne, arroz
y frijoles, gente con dinero en el bolsillo y la gente no vendía

120 Débora Assumpção e Lima y Andrea P. Sosa Varrotti


porque eran del PT, la Unión. Nos marcaron así. Era un grupo
pequeño, pero juntos logramos ganar (Entrevista a M, STTR,
MA, 2020).

Con los conflictos recientes, apesar de cada tierra o territorio tener


sus identidades específicas, hay una unidad para resistir en el hogar,
que es central para todas.

En cuanto a la dimensión del territorio, todos estamos se-


parados, pero por eso creamos la Teia dos Povos. La misma
lucha que tienen los rompedores por la protección para
mantener en pie al babaçu es la misma lucha que tienen los
indígenas para mantener el bosque o la selva en pie, que es
la misma lucha que tienen los quilombolas para asegurar su
territorio. Entonces nos juntamos para que ayudemos en la
lucha de los indígenas, así como vamos con los indígenas,
ellos también ayudan a los campesinos. Los pueblos aquí en
Tocantins siguen en la lucha por la defensa para conquistar
lo que queremos lo mismo: que es la libertad de trabajar en
su tierra. Entonces quien tiene Territorio lo tiene todo, y
por eso estamos juntos ayudando a lograr la legalización de
territorios.

Especialmente no digo y no me gusta esta palabra defensa. Ya


no me gusta. Cambié esa palabra y tenemos que luchar para
combatir el daño de la devastación, la deforestación y la des-
trucción del medio ambiente; la destrucción del Amazonas,
la destrucción de la sabana, la destrucción de las mujeres, la
destrucción de los indios, de los negros. Tenemos que luchar
y no rendirnos, nunca tenemos que morir luchando, porque
juntos tenemos más fuerza. Porque solo no si resuelve y las
empresas lo encuentran y no pasa nada. Porque juntos nunca
seremos derrotados (Entrevista a E, MA, 2020).

Además de las redes de resistencias ya mencionadas, podemos indi-


car como redes las instituciones del cuadro 1.

Avance de la frontera, land grabbing y resistencias en la Amazonía brasileña 121


Cuadro 1: Espacios de articulación y entidades interestatales4

Campanha Nacional em Defesa pelos Cerrados MST

Alternativas para Pequena Agricultura - APA-TO FETAG

Articulação Pacari Cáritas

Associação Wyty-Catë das Comunidades Timbira MPA


do Maranhão e Tocantins
Associação dos Trabalhadores Rurais do Vale da Frutasã
Corda – ATRVC
Associação do Movimento Interestadual das CIMI
Quebradeiras de Coco Babaçu - AMIQCB
 ASMUBIP – Associação das Mulheres Trabalha- Rede de Agrocologia Maranhense
doras Rurais do Bico do Papagaio – RAMA
 CNS – Conselho Nacional das Populações Central do Cerrado
extrativistas
União Nacional das Cooperativas da Agricultura Pró-Vida Brasil
Familiar e Economia Solidária – UNICAFES
Coordenação das Comunidades Quilombolas do Rede Ambiental do Piauí
TO - COEQTO
Instituto Sociedade, População e Natureza - ISPN Centro de Trabalho Indigenista
– CTI
Mobilização dos Povos Indigenas do Cerrado Comissão Pastoral da Terra
– MOPIC
AIX e Conselho das Organizações Indígenas da Articulação das Mulheres Indíge-
Bacia Araguaia e Tocantins nas do Maranhão
Central de Pescadores da Bacia Hidrográfica do Movimento dos Atingidos por
Araguaia-Tocantins Barragens - MAB
Associação Nacional de Desenvolvimento Agrí- Movimento Interestadual das Que-
cola Interestadual - ADAI bradeiras de Coco Babaçu - MIQCB
Rede Social de Justiça e Direitos Humanos Articulação Camponesa do
Tocantins
Sociedade Maranhense de Direitos Humanos ATAA – Associação Tocantinense
de Agroecologia
Rede de comunidades afetadas pelo plantio de COEQTO – Coordenação Estadual
commodities dos Quilombolas do Tocantins
Federação dos Trabalhadores e Trabalhadoras Associação dos Apicultores de
Rurais do Maranhão – FETAEMA Nova Olinda - AAPINO

Fuente: entrevistas, visitas de campo entre 2012 a 2020.

Ver también asociaciones indígenas de Maranhão y Tocantins en


4

https://pib.socioambiental.org/pt/Lista_de_organiza%C3%A7%C3%B5es_
ind%C3%ADgenas

122 Débora Assumpção e Lima y Andrea P. Sosa Varrotti


Porque crean relaciones sociales para atender directamente sus in-
tereses y así producir sus propios territorios. Las organizaciones no
gubernamentales se constituyen únicamente como movimientos so-
cioespaciales. Son agencias de mediación, ya que las ONG son siem-
pre representaciones del reclamo, espacios y / o territorios. No son
sujetos que reclamen un territorio. No existen de un territorio. Son
sujetos que reclaman espacios, son entidades de apoyo u opuestas
a movimientos socio-territoriales y socio-espaciales, son agencias
intermediarias, que producen espacios políticos y se vuelven espa-
ciales. Las iglesias pueden ser movimientos socio-espaciales y / o mo-
vimientos socio-territoriales, dependiendo de las relaciones sociales
con las que trabajan, pueden ser agencias de mediación o defender
sus propios intereses.

Consideraciones finales

Desde inicios de este siglo, la convergencia de las crisis mundiales de


los alimentos, la energía, las finanzas y el medio ambiente ha impul-
sado una fuerte revalorización de la propiedad de la tierra (Borras
et al., 2011), atrayendo a inversores financieros que buscan activos
alternativos para reproducir su capital dinero. El creciente flujo de
inversiones financieras en la adquisición de tierras (Cotula, 2012;
Deininger et al., 2011) y el volumen de tierras agrícolas involucradas
en circuitos financieros (Clapp y Isakson, 2018) llegaron a distinguir
las apropiaciones de tierras contemporáneas de otros ciclos históri-
cos de apropiación de tierras (Edelman y León, 2013; Sauer y Borras,
2016).

El proceso de conversión de la tierra en un activo atractivo para los


capitales financieros guarda similitudes con el proceso de conver-
sión en activo financiero de cualquier otra producción o “regalo de la
naturaleza”: su estandarización y la posibilidad de generar ganancia
y liquidez (Visser, 2017). En el caso específico de la tierra, las innova-
ciones tecnológicas pueden ayudar a disminuir la influencia de las
características biofísicas y ambientales de los suelos a corto plazo
(Sosa Varrotti y Gras, 2020), como por ejemplo los inversores de ca-
pital privado (Sosa Varrotti y Frederico, 2018). Además, los diferen-
tes regímenes de propiedad y las condiciones de mercado y políticas

Avance de la frontera, land grabbing y resistencias en la Amazonía brasileña 123


entre los países y dentro de ellos afectan a los proyectos de inversión
de manera significativa (Ouma, 2016). La pregunta es hasta qué pun-
to es posible homogeneizar a poblaciones tradicionales, con formas
de vida arraigadas en muchos aspectos diferentes a la modernidad
occidental.

En este trabajo dimos cuenta de una gran diversidad de actores


acaparadores presentes en las regiones amazónicas de los estados
de Maranhão y Tocantins, que presentan trayectorias distintas,
orígenes diversos, y estrategias disímiles. Se trata de las diferentes
personificaciones del capital en el agro. Además de la presencia de
fazendeiros tradicionales, en general provenientes de los estados de
Sur de Brasil y productores principalmente de carne bovina y soja,
encontramos grandes multinacionales productoras de commodities y
sus derivados vinculadas de una manera u otra al mundo financiero,
como Bunge, BrasilAgro, Suzano Papel e Celulose, Maity bioener-
gía, Costa Pinto, entre las cuales varias de ellas también acceden a
financiamiento público y privado local. También identificamos otras
empresas de capitales internacionales como la CCCC China, así como
una la empresa agroindustrial de origen nacional Tio Jorge.

Mientras que los fazendeiros recurren comúnmente a la compra y al


grilagem como principal estrategia de acceso a la tierra,las grandes
empresas despliegan formas más sofisticadas. Por un lado, entre
otras prácticas en el borde de la legalidad, algunas empresas suelen
comprar tierras previamente apropiadas ilegalmente (griladas) y/o
desmontadas por los propios fazendeiros, quienes suelen gozar de
ciertos privilegios derivados de sus vínculos con las clases políticas
locales.

Por otro lado, estas empresas también acceden a la tierra a través del
arrendamiento, siendo Suzano un caso excepcional, que la convierte
en un gran acaparador de tierra a nivel nacional, tanto a través de
la compra como del arrendamiento. Esta estrategia permite a los
actores empresariales desligarse de los efectos socioambientales
(agotamiento de las fuentes de agua, degradación de la tierra, de-
forestación) que producen los monocultivos como la soja, o bien el
eucalipto. Asimismo, también existe la estrategia de acceso al uso de
la tierra por medio del establecimiento de contratos de producción

124 Débora Assumpção e Lima y Andrea P. Sosa Varrotti


con quienes viven allí, quienes se comprometen a producir y entre-
gar ciertos cultivos (principalmente eucalipto, como en el caso de
Suzano).

Además de los efectos vinculados con la explotación de las natura-


lezas extrahumanas, estas empresas también llevan adelante prácti-
cas que implican la precarización del trabajo humano, al igual que
en las grandes haciendas con estructuras corporativas menores. En
efecto, se evidencian flagrantes ofensas a los Derechos Humanos de
los pobladores locales, que además muchas veces se ven obligados a
trabajar para fazendeiros y empresas del agronegocio por haber sido
expulsados de sus tierras.

Otra práctica común de ambos actores es el envenenamiento directo


e indirecto que generan a través de diferentes formas de aplicación
de agroquímicos, llegando en algunos casos a desincentivar la pro-
ducción para autoconsumo porque desvían las plagas a las posses
campesinas, donde no se aplican estos productos. Esta es, en efecto,
una de las varias formas de violencia a la que se ven sometidos los
habitantes locales.

La física es la principal forma de violencia utilizada por los fazen-


deiros –y la principal táctica–, que por lo demás es acompañada por
la violencia estatal o no castigada por el Estado. El derecho a la vida
como una dádiva del Estado, o necropolítico (Mbembe, 2011), refleja
la guerra social, la prolongada crisis civilizatoria capitalista, cuya
violencia militarizada va acompañada de una ley militarizada, con
dos procedimientos centrales: el establecimiento de un estado per-
manente de emergencia, en la que los derechos se suspenden alea-
toriamente (Agamben, 1999) y la organización del tiempo colectivo,
bajo los principios del estado de sitio para “defender” una vida digna
de una amenaza no necesariamente identificada (Mbembe, 2011).

La violencia, mediante la amenaza de muerte, es en cierto modo una


acción contraria a la autonomía, que implica la negación de un su-
jeto humano libre, o de otras formas de vida como la de los pueblos
y comunidades tradicionales. Giorgio Agamben (1999) caracteriza
los cuerpos descartables, que no necesitan vivir como aquellos en
las que se puede llevar a cabo una muerte impune, un asesinato sin
Avance de la frontera, land grabbing y resistencias en la Amazonía brasileña 125
consecuencias legales siempre y cuando sea una muerte ligada a lo
que se considera marginal, a lo que se considera desechable o a lo que
“obstaculiza” el proyecto civilizador, como sucede en las zonas rura-
les productoras para el sistema mundial.

Sin embargo, a diferencia de los fazendeiros, las grandes empresas


fueron refinando sus tácticas y estrategias en función de las necesi-
dades de conseguir financiamiento nacional e internacional –y por
lo tanto la necesidad también de mostrar sus acciones de Responsa-
bilidad Social Empresaria–. También son llamativas las tácticas judi-
ciales que utilizan estas empresas para torcer la ley a su favor, lo que
por lo demás cuenta con el beneplácito de ese poder público.

Por otra parte, las prácticas de cooptación de estas empresas no han


mermado, pero sí se han transformado a lo largo del tiempo, pasan-
do de la cooptación directa de líderes a la generación de formas de
influir de manera más sutil en la vida cultural y simbólica de los
pueblos, y actuando al nivel de la construcción de un sentido co-
mún pro-empresarial. Esto se ve acompañado por donaciones y dá-
divas a instituciones y organizaciones locales, públicas, privadas y
comunitarias.

En otras palabras, acompañando las transformaciones de las estra-


tegias empresariales y de los grupos acaparados, también hay una
transformación de las formas de violencia, que exceden la fuerza
bruta. Esta forma de violencia se desdibuja en otras formas de “muer-
te lenta”, según palabras de los/as entrevistados/as, que implican el
quiebre de identidades tradicionales, la incorporación de los proyec-
tos y formas de ser empresariales en las subjetividades locales.

Es importante en este sentido el papel de la comunicación dentro


de las estrategias de las grandes empresas. En el caso de Suzano por
ejemplo y también de Vale, su socia, la comunicación permite hacer
sentir a las personas parte de las empresas y a su vez a la empresa
parte de las personas de la ciudad de la cultura, los santos locales,
al punto de que según los entrevistados cuando se habla mal de las
empresas las personas sienten que se habla mal de ellas. Esto incluye
inmiscuirse en la vida local en los núcleos simbólicos y de costum-
bres de la población, es decir, en el fútbol en la estética de la ciudad.
126 Débora Assumpção e Lima y Andrea P. Sosa Varrotti
Nuevamente Suzano es un ejemplo excepcional de esta estrategia ya
que ha logrado instalar el lema “orgullo de ser Suzano” a través de los
medios de comunicación locales, radio o televisión.

Resumido en palabras de una representante de las quebradeiras de


coco de Maranhão entrevistadas: “Lo que yo soy lo defiendo”, dice una
de las entrevistadas. “Esto es una práctica sucia criminal”. Es decir
que las empresas no solo tienen un impacto ambiental –en el agua,
en el aire, en la tierra–, un impacto social –ya que cortan organiza-
ciones y las desmembran–, e inclusive un impacto político. Se trata
también de un impacto en las identidades, que son después de todo
una de las fuentes simbólicas más importantes de la resistencia y la
reexistencia.

Esta estrategia, fortalecida en los últimos años, no es solamente pro-


pia de Suzano, si bien es la que aparece de manera más clara en las
entrevistas, sino también por otras multinacionales. Se trata de un
proceso de autodeconstrucción o en otras palabras de destrucción
identitaria en la que las propias personas se convencen de que son
algo parecido o cercano a estas empresas. Construcción del sentido
común es central para comprender el hecho de que las empresas
puedan expandirse de la manera en que lo hacen con relativamente
pocos problemas y poca resistencia. En particular en las poblaciones
más urbanizadas y jóvenes, este sentido común se hace carne con
mayor facilidad. El discurso del desarrollo de la sustentabilidad de
la generación de trabajo sí entra en muchas de estas subjetividades,
dándoles forma de manera parcial.

Es por eso que una de las estrategias de resistencia más importantes


y poderosas es el diálogo que establecen las organizaciones sociales
con los pobladores locales, cuestión que sin embargo no se presen-
ta sin dificultades para estas organizaciones. A veces resulta difícil
mostrar revelar incluso tratar de hablar del efecto que tienen el ac-
cionar de las empresas en sus territorios y son repudiadas por sus
propios vecinos y vecinas y miembros de sus propias comunidades.
Nuevamente, en palabras de las quebradeiras de coco entrevistadas:
“Si me deconstruyo y no me reconozco más cómo quebradeira de co-
co, artesana, hija de quebradeira de coco, mujer negra; si no me reco-
nozco más y ya no me siento cómoda en ese lugar entonces voy a de

Avance de la frontera, land grabbing y resistencias en la Amazonía brasileña 127


construirme […] ¿Pero y cuando las personas no consiguen entender
este proceso?”. De más está decir que la estrategia de comunicación
de las organizaciones como el MIQCB no dan abasto para contrarres-
tar las estrategias comunicativas de las empresas, que tienen un al-
cance muy superior en términos espaciales y temporales.

Pese a las violencias ejercidas sobre la población local, es llamativo el


desconocimiento de los actores acaparados sobre las empresas en sus
territorios. Esto se debe sobre todo al hecho de que la razón social (el
nombre) de las empresas cambia rápidamente, y sus estructuras son
relativas flexible que permite un movimiento también acelerado al
interior de los territorios. También es muy difícil identificar a los ca-
pitales que financian a estas empresas, que muchas veces llegan por
la propia propaganda que hace el Estado, ya que promociona, como
sucede en el caso de Tocantins, como una región de tierra buena, ba-
rata, con acceso a agua.

Otro tipo de violencia inmaterial que es importante mencionar es la


propia constitución de la Amazonía Legal, la creación de proyectos
de desarrollo agropecuarios y que no dialoga con las formas de uso
de los bienes comunes de las comunidades, sus formas de vida, lu-
chas y con el ambiente.

La intensificación de la producción de commodities (principalmente


soja, algodón, eucalipto y ganado) y la apropiación de tierras en los
biomas del Cerrado y Amazonas mejoraron la pérdida de biodiver-
sidad, la degradación de la tierra, la pérdida de recursos hídricos y
los impactos climáticos. La creación de infraestructura y megapro-
yectos, como ferrocarriles, puertos y ampliación de la red eléctrica
y rutas privilegiadas de exportación de commodities, que no incre-
mentaron el desarrollo local y regional. Poblaciones vulnerables, co-
mo campesinos, comunidades tradicionales, quilombolas e indígenas,
enfrentaron el desplazamiento de sus fincas y viviendas y el surgi-
miento de conflictos territoriales. Brasil tiene las tasas de asesinatos
de defensores de derechos humanos más altas del mundo y la escla-
vitud y la trata de personas todavía están relacionadas con la cadena
de producción de bienes. La absorción de tierras por el mercado de
tierras ha aumentado los impactos socioeconómicos y ambientales,
como la contaminación del agua y el suelo y la deforestación. Estos

128 Débora Assumpção e Lima y Andrea P. Sosa Varrotti


procesos también están relacionados con una crisis global múltiple y
convergente, que lleva la diversidad de formas rurales y ambientales
a la homogeneización de las relaciones capitalistas, a la mercantiliza-
ción de formas agrícolas. En este sentido, es importante crear nuevas
estrategias, mediar dentro y fuera del estado para garantizar la justi-
cia y la diversidad ambiental.

Sobre las resistencias, las comunidades desarrollan diversas estrate-


gias, relacionadas al proceso dialéctico del cambio de las estrategias
de los acaparadores para también de nuevas formas de reproducir-
se en el territorio y avances de la propia autoorganización y lucha.
Asimismo, sucede lo inverso, las empresas también deben adaptar-
se a las estrategias de los grupos acaparados, y en función del tipo
de acaparadores con los que interactúan en cada área en concreto.
Las formas de identificarse y plantear políticas públicas, indica es-
trategias de luchas y como lograr tener una seguridad del territo-
rio. En muchos de los casos, hay grandes dificultades impuestas por
el Estado para el uso de tierras colectivas, como tierras indígenas y
quilombolas. El Estado ha concedido muchas concesiones de uso de
la tierra, pero no títulos, lo que permite que en un futuro próximo
estas tierras puedan tener cambios hacia la propiedad privada. Mu-
chas comunidades han utilizado el uso ancestral como forma de co-
nocimiento de su permanencia en el territorio, como cementerios,
casas, árboles frutales cerca de casas y construcciones. Un buriti,
por ejemplo, puede tener más de 500 años. Los conjuntos de zonas
de bosques de buriti y babaçu, que también es un área centenaria,
indica manejos del territorio con técnicas ancestrales.

Otra estrategia de los movimientos es auto-demarcar y auto-declarar


sus territorios. Con el apoyo de otras instituciones, como universida-
des, ONGs y asesorías populares, cartografías sociales, mucho se ha
avanzado. Estudios y publicaciones académicas también han sido uti-
lizados en procesos jurídicos para evitar desplazamientos y afirmar
la tenencia de territorios campesinos/quilombolas/quebradeiras de
coco. Aquí también sería importante destacar las disputas entre la
demarcación de la naturaleza, como de las Reservas Legales y de los
Catastros Ambientales Rurales que parecen configurar una estrate-
gia de green grabbing. La Amazonía Legal es una región muy especial
en lo que se refiere al acaparamiento de tierras y acaparamiento

Avance de la frontera, land grabbing y resistencias en la Amazonía brasileña 129


verde. Por un lado, ha sido reconocida como un bioma a proteger
para la lucha contra el calentamiento global, en cumplimiento de
la Agenda 2030 de ONU para el Desarrollo Sostenible, por lo que el
acaparamiento verde ha avanzado con mayor fuerza que en otras
regiones de Brasil o latinoamericanas, donde la legitimación “verde”
parece menos necesaria.

No es de extrañar la fuerte presión ejercida por los empresa-


rios rurales sobre la legislación ambiental (Código Forestal,
Zona de Reserva Legal, Zona de Preservación Permanente,
Sistema Nacional de Unidades de Conservación) y la que se
centraba en los derechos sociales de las comunidades nativas,
especialmente ocupadas de forma tradicional/colectiva (qui-
lombos, tierras indígenas, pastizales, zonas de extracción,
etc.), en busca de la apertura de nuevos frentes de expansión,
especialmente en las regiones del Cerrado y Bioma amazóni-
co (Sauer y Pereira Leite, 2012; la traducción es propia).

El discurso del desarrollo ya no genera legitimidad, ni siquiera en su


versión del desarrollo sustentable, pero posiblemente solo entre las
personas organizadas. En este sentido, identificamos vías de forta-
lecimiento del espíritu crítico intergeneracionales al interior de los
movimientos. A pesar de que la llegada de las empresas significa una
amenaza, una pérdida del territorio y sus elementos materiales e
inmateriales. Entretanto, la percepción de las personas organizadas
indica desafíos a la juventud, que muchas veces no siente que el te-
rritorio tradicional esté abierto a “oportunidades”. Todas las empre-
sas tienen programas de educación ambiental, empleos estacionales,
programas en las radios y en las escuelas. Además, muchas de las em-
presas tienen incluso escuelas o financian escuelas rurales públicas.
Sin embargo, sigue existiendo el sentido común –que no llegamos a
relevar en esta oportunidad de manera cabal–, que entre otras cues-
tiones entiende que las empresas llegan para generar trabajo, y que
queda como pregunta abierta para futuros trabajos.

Este trabajo ha generado diversas posibilidades de interconexiones


con los procesos de acaparamiento y de resistencias, que aún nece-
sitan de más esfuerzos para su sistematización, debido a la comple-
jidad de los procesos investigados. Las formas de resistencia son

130 Débora Assumpção e Lima y Andrea P. Sosa Varrotti


similares e interconectadas, a pesar de mantener características pro-
pias de cada forma de vida tradicional. Las luchas se suman en las es-
calas regionales y nacionales, si bien mantienen sus características
intrínsecas locales, dentro del territorio. Estas múltiples formas de
resistencias crean interseccionalidades y avanzan como organiza-
ción de la resistencia, además de dificultar que las redes de lucha y
resistencia si encaje en los formatos de los derechos y políticas es-
tatales, que siguen tipificando la lucha y el territorio, dificultando
interfaces entre los pueblos y comunidades tradicionales. Al mismo
tiempo, se generan más elementos para el constante debate entre re-
sistencia y Estado, ya que el Estado es una institución contradicto-
ria: reconoce en su constitución los sujetos acaparados, pero no crea
condiciones para su reproducción en el territorio, sino que apoya el
modelo territorial de los acaparadores.

La CPT viene apoyando la lucha por la tierra campesina desde hace


42 años, además de combatir y denunciar diversas formas de violen-
cia en el campo, especialmente el derecho a la tierra, la vida, la ciuda-
danía y el trabajo decente. CPT Araguaia-Tocantins (CPT-AT), ubicado
en la ciudad de Araguaína (estado de Tocantins), fue uno de los pri-
meros CPT en constituirse a fines de la década de 1970, abarcando
no solo el actual estado de Tocantins (exnorte) Goiás, creado como
estado en 1988), pero también el sureste de Pará (Marabá / Conceição
do Araguaia) y el sudeste de Mato Grosso (Prelatura de São Félix do
Araguaia). En esta región, el CPT-AT ha enfrentado históricamente
los desafíos planteados por la caótica situación de la tierra –concen-
tración y acaparamiento de tierras– y el avance de la agricultura y
ganadería a gran escala y de monocultivo sobre la selva Amazónica
y el Cerrado. Además, la región concentra la mayoría de los casos de
trabajo esclavo del país.

En este sentido, es fundamental seguir con alianzas y redes autóno-


mas, como la Teia dos Povos y Moquibom, que no recibe ningún tipo
de financiamiento estatal, privado o de ONG. Esto nos lleva muchas
veces a pensar en cómo van a sobrevivir, pero ellos afirman que sus
ancestrales resistieron y sobrevivieron sin estos aportes, siendo ne-
cesario rescatar estrategias antiguas de luchas y organización que
siguen otra lógica que no es la lógica del capitalismo.

Avance de la frontera, land grabbing y resistencias en la Amazonía brasileña 131


Bibliografía

Bartra, Armando (2013). “Crisis civilizatória”. En Raúl Ornelas (org.),


Crisis civilizatoria y superación del capitalismo. México: UNAM, pp.
25-72.

Becker, Bertha (2005). “Geopolítica da Amazônia”. Revista de Estudos


Avançados. São Paulo, 19(53), 71-86.

— (1997).“Tendências de transformação do território no Brasil. Veto-


res e circuitos”. Revista Território, 1(2). LAGET, UFRJ. Rio de Janeiro:
Relume-Dumará (jan/jun).

— (1982). Geopolítica da Amazônia: a nova fronteira de recursos. Rio de


Janeiro: Zahar.

Bonfim, Joice et al. (2020). Legalizando o Ilegal: Legilação fundiária


e ambiental e a expansão da fronteira agrícola no Matopiba. Bahia:
AATR.

Borras, Saturnino Jr. y Franco, Jennifer (2012). “Global Land


Grabbing and Trajectories of Agrarian Change: A Preliminary
Analysis”. Journal of Agrarian Change, 12(1), 34-59. https://doi.
org/10.1111/j.1471-0366.2011.00339.x

Borras, Saturnino Jr.; Hall, Ruth; Scoones, Ian; White, Ben y Wolford,
Wendy (2011). “Towards a better understanding of global land grab-
bing: An editorial introduction”. The Journal of Peasant Studies, 38(2),
209-216. https://doi.org/10.1080/03066150.2011.559005

Borras, Saturnino Jr.; Franco, Jennifer; Isakson, S. Ryan; Levidow, Les


y Vervest, Pietje (2016). “The rise of flex crops and commodities: Im-
plications for research”. The Journal of Peasant Studies, 43(1), 93-115.
https://doi.org/10.1080/03066150.2015.1036417

Carneiro, Marcelo Sampaio (2013). Terra, trabalho e poder: conflitos e


lutas sociais no Maranhão contemporâneo. São Paulo: Annablume.

132 Débora Assumpção e Lima y Andrea P. Sosa Varrotti


Clapp, Jennifer; Newell, Petter y Brent, Zoe W. (2018). “The global po-
litical economy of climate change, agriculture and food systems”. The
Journal of Peasant Studies, 45(1), 80-88. https://doi.org/10.1080/030661
50.2017.1381602

Deininger, Klaus; Byerlee, Derek; Lindsay, Jonathan; Norton, An-


drew; Selod, Harris y Stickler, Mercedes (2011). Rising global interest
in farmland: Can it yield sustainable and equitable benefits? World
Bank. https://openknowledge.worldbank.org/handle/10986/2263

FAO (2012). “Dinámicas del mercado de la tierra en América Latina y


el Caribe concentración y extranjerización”. En F. Soto Baquero y S.
Gómez (eds.), Food Agriculture Organization. http://public.eblib.com/
choice/publicfullrecord.aspx?p=3202033

Gras, Carla (2013). Agronegocios en el Cono Sur. Actores sociales,


desigualdades y entrelazamientos transregionales (Working Paper
Series). desiguALdades.net International Research Network on Interde-
pendent Inequalities in Latin America. http://www.diss.fu-berlin.de/
docs/receive/FUDOCS_document_000000019110?lang=de

Gras, Carla y Hernández, Valeria (eds.) (2013). El agro como negocio:


Producción, sociedad y territorios en la globalización. Buenos Aires:
Biblos.

Harvey, David (2013). El enigma del capital y las crisis del capitalismo.
Madrid: Akal.

— (2011). O enigma do capital: e as crises do capitalismo. São Paulo:


Boitempo.

— (2004). “The New Imperialism: Accumulation by Dispossession”.


Socialist Register, 40, 99-129. https://socialistregister.com/index.php/
srv/article/view/5811/2707

Harvey, David (2003). O novo imperialismo. São Paulo: Loyola

Avance de la frontera, land grabbing y resistencias en la Amazonía brasileña 133


Herman, H., Yasuyuki, K., y Phuong, L. X. (2012). “From plantation
forestry to the pulp and paper industry: A case study of Vietnam”.
South Pacific Studies, 33, 53-76.

Kopenawa, David y Albert, Bruce (2015). A queda do ceú: Palavras de


um xamã yanomami. São Paulo: Companhia das Letras.

Latour, Bruno (2005). Reassembling the Social: An Introduction to Ac-


tor-Network-Theory. Oxford: Oxford University Press.

Leite Pantoja, V. M. y Marmanillo Pereira, J. (2016). “Grandes projetos


e populações tradicionais na Amazônia: A Suzano Papel e Celulose
no Maranhão”. Política y Trabalho, 45 (jul/dic), 327–340.

Leite, A. Z., Tubino, N. L. G., & Sauer, S. (2019). “Políticas públicas pa-
ra terra e território: um olhar prospectivo sobre os próximos quatro
anos no campo brasileiro”. Brasil: Incertezas e submissão, 171-190.

Li, Tania (2014). “What is land? Assembling a resource for global in-
vestment”. Transactions of the Institute of British Geographers, 39(4),
589-602. https://doi.org/10.1111/tran.12065

Lima, Débora Assumpção (2019). Terra, trabalho e acumulação: o


avanço da soja na região Matopiba [Tesis de doctorado]. Universidade
Estadual de Campinas, Instituto de Geociências, Campinas, SP.

Marques, Marta I. M. (2016). “Considerações sobre a expansão da in-


dústria de papel e celulose no Brasil a partir do caso da Suzano Papel
e Celulose”. GEOgraphia, 17(35), 120. https://doi.org/10.22409/GEO-
graphia2015.v17i35.a13731

Marx, Karl (2017). O Capital. Livro III. São Paulo: Boitempo.

— (2013). O Capital: Crítica da economia política. Livro I: O processo de


produção do capital. São Paulo: Boitempo.

— (2011). Grundrisse: Manuscritos econômicos de 1857-1858: Esboços da


crítica da economia política: Boitempo.

134 Débora Assumpção e Lima y Andrea P. Sosa Varrotti


— (1985). Formações econômicas pré-capitalistas. São Paulo: Paz e Terra.

Maurelia Picarte, Francisco (2017). Valoración de empresas CMPC S.


A. (Tesis de maestría en finanzas). Universidad de Chile, Santiago de
Chile. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/145671

McMichael, Phillip (2000). “The power of food”. Agricultu-


re and human values, 17(1), 21-33. http://link.springer.com/
article/10.1023/A:1007684827140

Moore, Jason W. (2010). “The End of the Road? Agricultural Revolu-


tions in the Capitalist World-Ecology, 1450-2010”. The Journal of Agra-
rian Change 10(3), 389-413.

— (2000). “Sugar and the Expansion of the Early Modern World-Eco-


nomy: Commodity Frontiers, Ecological Transformation, and Indus-
trialization”. Review: A Journal of the Fernand Braudel Center, 23(3),
409-433.

Nóbrega, Mariana Leal Conceição (2015). Enfrentando a sucuri verde:


resistência camponesa e o território de uso comum, o caso das comuni-
dades agroextrativistas na Amazônia Maranhense [Tesis de maestría].
Universidade Estadual de Campinas, Instituto de Geociências, Campi-
nas, SP. http://www.repositorio.unicamp.br/handle/REPOSIP/286569

Östrom, Elionor (2003). Governing the Commons: the evolution of insti-


tutions for collective action. UK: Cambridge University Press.

— (2002). “Reformulating the commons”. Ambiente & Sociedade, V(10),


1-22.

Ouma, Stefan (2016). “From financialization to operations of capital:


Historicizing and disentangling the finance–farmland-nexus”. Geo-
forum, 72, 82-93. https://doi.org/10.1016/j.geoforum.2016.02.003

Sassen, Saskia (2010). “A Savage Sorting of Winners and Losers: Con-


temporary Versions of Primitive Accumulation”. Globalizations, 7(1-2),
23-50. https://doi.org/10.1080/14747731003593091

Avance de la frontera, land grabbing y resistencias en la Amazonía brasileña 135


Sauer, Sergio y Leite, Sergio P. (2012). “Expansão agrícola, preços e
apropriação de terra por estrangeiros no Brasil”. Revista de Econo-
mia e Sociologia Rural, 50(3), 503-524. http://www.scielo.br/scielo.
php?pid=S0103-20032012000300007&script=sci_arttext&tlng=pt

Sauer, Sérgio y Borras, Saturnino Jr. (2016). “‘Land Grabbing’ e ‘Green


Grabbing’: uma leitura da ‘corrida na produção acadêmica’ sobre a
apropriação global de terras”. Revista Campo Território, Ed. Especial
Land Grabbing, Grilagem e Estrangeirização de terras, 23(11), 06-42.

Scoones, Ian, Mavedzenge, Blasio, Murimbarimba, Feliz, y Sukume,


Chrispen (2018). “Tobacco, contract farming, and agrarian change
in Zimbabwe”. Journal of Agrarian Change, 18(1), 22–42. https://doi.
org/10.1111/joac.12210

Sosa Varrotti, Andrea P. (2019a). “Las megaempresas del agro-


negocio: Un estudio del modelo agrario a partir de las prácticas
empresariales”. Revista Estudios Socioterritoriales, 26, pp. 1-16. https://
130b0eef-9694-3486-63b9-69a0c1f6e559.filesusr.com/ugd/59a6db_
5d4f0870fc1845c1b8da32774ea377ec.pdf

— (2019b). “Estrategias de legitimación de la producción flexi-


ble en el agro. Un análisis de las prácticas discursivas de las em-
presas en red (Argentina)”. Mundo Agrario, 20(45). https://doi.
org/10.24215/15155994e124

Sosa Varrotti, Andrea P. y Frederico, Samuel (2018). “Las estrate-


gias empresariales del agronegocio en la era de la financiariza-
ción. El caso de El Tejar”. Mundo Agrario, 19(41), 1-19. https://doi.
org/10.24215/15155994e086

Sosa Varrotti, Andrea P. y Gras, C. (2020). “Network companies, land


grabbing, and financialization in South America”. Globalizations, pp.
1-16. https://doi.org/10.1080/14747731.2020.1794208

Wolford, Wendy; Borras Jr., Saturnino; Hall, Ruth; Scoones, Ian y Whi-
te, Bem (eds.) (2013). Governing Global Land Deals: The Role of the State
in the Rush for Land. Wiley Blackwell.

136 Débora Assumpção e Lima y Andrea P. Sosa Varrotti


Tecnología, modernidad
y desplazamiento del
conflicto social
El continuo avance de la frontera
agraria en la Amazonía sur.
Brasil y Bolivia (1960-2020) 1

José Octavio Orsag Molina


y Nohely Guzmán Narváez

El fuego que incendió la selva boliviana y brasileña hacia finales de


2019, y que no ha cesado en ciertas áreas de lo que aquí denomina-
mos “frontera sur de la Amazonía”, ha dejado marcados los trazos
de la consolidación de las largas disputas del capital por la tierra.
Comprender estas disputas y su extensión sobre los avasallamientos
a territorios indígenas, la aprobación de proyectos de ley largamen-
te gestados como el PLUS (Plan de Uso del Suelo) en Beni, Bolivia, el
incremento exponencial del uso de agrotóxicos, y la continua pre-
carización de la vida de las comunidades migrantes de campesinos
y pequeños productores, como desarrollamos en este artículo, no
solo requiere desestabilizar las lecturas presentistas de la apertura
de fronteras soyeras y ganaderas en la Amazonía, sino también agu-
dizar la mirada para reconocer las re-territorializaciones demar-
cadas por el fuego, y los mecanismos que sostienen las mismas en
continuidad.

1
Este artículo es una versión resumida del texto Amazonía bajo asedio: ré-
gimen neoliberal y agronegocio en la frontera sur. Bolivia-Brasil (1960-2020)
escrito en el marco de la beca “Expansión mercantil capitalista y la Ama-
zonía  como nueva frontera de recursos en el siglo XXI” convocado por
CLACSO-CEDLA (2020).

Tecnología, modernidad y desplazamiento del conflicto social 137


Desde los gobiernos nacionalistas de mediados del siglo XX, pasando
por las dictaduras militares, y luego por los regímenes neoliberales
que se extienden hasta la actualidad, todos los actores políticos vie-
ron en la expansión de la frontera agrícola sobre la selva una válvula
de escape para diferentes crisis. Unos proyectaban la penetración de
las fronteras de la Amazonía como una forma de reducir costos pa-
ra la industrialización; otros la veían como una fuente de ingresos
a partir de la venta de tierras fiscales; muchos la concebían como la
solución a los problemas de densidad demográfica en las áreas más
pobladas; y más recientemente se avanzó sobre ella bajo el rótulo
de una nueva economía de exportación. Pero, ¿cómo explicar estas
convergencias históricas de colonización de la Amazonía? En esta
investigación desentrañamos la articulación de la soya, el produc-
to estrella del agronegocio, las narrativas vinculadas a las siempre
crecientes y cambiantes demandas del mundo y el capitalismo en sus
diferentes crisis. Así, y haciendo una revisión histórica y geográfica
de los circuitos, regímenes políticos e idiosincrasias alrededor de la
Amazonía como frontera, en este artículo argumentamos que la ex-
pansión de la frontera agrícola responde a un proyecto cuyo origen
esta anclado en las ideas de la modernización del Estado de mediados
del siglo XX y la Revolución Verde.

¿Cuáles son las nuevas fronteras y geografías abiertas para la acu-


mulación del capital transnacional en la frontera sur de la Amazo-
nía? ¿Cómo se explican las continuidades histórico-políticas de la
expansión de la frontera del agronegocio en regímenes políticos
aparentemente antagónicos? ¿Cuál es el rol y de qué manera operan
los discursos de modernización y desarrollo en los procesos de trans-
formación socio-ecológica en la Amazonía? Estas preguntas guían la
exploración que proponemos para comprender el avance sin tregua
del agronegocio sobre la selva. A través de esta mirada, nos acerca-
mos a las dinámicas de la Amazonía, que principalmente en Bolivia
y Brasil durante el siglo XX, han sido objeto de las proyecciones mo-
dernizadoras de distintos regímenes políticos. Nuestro planteamien-
to sostiene que son los horizontes de modernización y liberalización
de la economía los que motivaron y sostienen hasta hoy los cambios
de producción en las economías nacionales en una continuidad que
ha primado incluso en regímenes políticos presentados como anta-
gónicos al neoliberalismo.

138 José Octavio Orsag Molina y Nohely Guzmán Narváez


Gobiernos nacionalistas y la modernización
de la agricultura en el siglo XX

La deforestación y destrucción del equilibrio en la Amazonía, espe-


cíficamente aquella concentrada en las áreas de Santa Cruz y Mato
Grosso, ganaron relevancia en la década del 60 como resultado de los
proyectos de expansión y nacionalización del territorio en Brasil y
Bolivia con la apertura de carreteras. En Brasil, la deforestación de
más de 3 millones de hectáreas que habían sido transformadas en
pastizales fue tan alarmante que dio inicio a críticas a las ideas del
desarrollo y una mayor presión internacional por conservar la inte-
gridad de los bosques. No obstante, para 1988 las hectáreas de bosque
destruidas habían pasado a más 16 millones (Hecht, Susanna y Cock-
burn, 2011: 54). El boom de la deforestación en Brasil era el resultado
de la “modernización” de la Amazonía a partir de las ideas de volver
la región productiva. En esta noción, la naturaleza se transformaba
y valorizaba en función de las necesidades de la industria nacional.

La geógrafa e historiadora Susanna Hecht describe y afirma que la


principal causa de la deforestación de la Amazonía es fruto del pro-
ceso de privatización de la tierra más rápida y de mayor escala en
la historia del planeta. Solo contando lo sucedido en Brasil, cerca de
40,5 millones de hectáreas de bosque pasaron a manos privadas tras
los primeros proyectos de colonización de la selva brasileña. Entre
estos proyectos se destaca la apertura de las carreteras que atra-
viesan la región como la carretera Transamazónica, BR-158 y BR-163
(Hecht, Susanna y Cockburn, 2011: 107). Este proceso de privatización
de la tierra represento un rápido proceso de transformación del ré-
gimen ecológico en la Amazonía donde los recursos naturales y el do-
minio de la naturaleza pasaron a ser símbolos de la nacionalización
del espacio y de nuevas oportunidades económicas. Para entender
los discursos nacionalistas de integración del espacio y de moderni-
zación de la agricultura en Bolivia y Brasil en la segunda mitad del
siglo XX es necesario entender la confluencia de visiones sobre la
Amazonía sur, y las dinámicas sociales que empujaban la expansión
sobre áreas concebidas como “vacías” en ambos países.

Los años sesenta marcan el inicio de la expansión del agronegocio en


la frontera sur de la Amazonía tanto en Brasil como en Bolivia por

Tecnología, modernidad y desplazamiento del conflicto social 139


la expansión de la colonización en Mato Grosso y el paulatino incre-
mento de la agricultura de exportación en el departamento de Santa
Cruz bajo el mandato de la Alianza por el Progreso (Heilman, 1982:
161; Klein y Luna, 2019: 139). Este proceso solo puede ser entendido a
través de la confluencia de tres grandes actores. Por un lado, los Es-
tados nacionales y sus gobiernos en Brasil y Bolivia que, en medio de
las políticas de industrialización por sustitución de importaciones,
se concentraron en la agricultura como un gran factor de abarata-
miento de la producción industrial o minera, dependiendo el caso.
En segundo lugar están las políticas internacionales de cooperación
impulsadas principalmente por Estados Unidos conocidas como la
Revolución Verde, que a partir de la modernización de la agricultu-
ra planteaban reducir el riesgo de revoluciones comunistas-campe-
sinas. Y finalmente está la población migrante y empobrecida que
haría de punta de lanza para abrir y privatizar tierras fiscales como
colonizadores.

La idea de que la agricultura es la mejor forma de establecer sobe-


ranía nacional, sin embargo, viene de una tradición occidental im-
puesta por la colonización europea.2 La agricultura en esta tradición


2
Ya Francisco Xavier de Mendonça Furtado, encargado de la corona por-
tuguesa para llevar a cabo las reformas de Pombal a finales del siglo XVI-
II en la Amazonía, tenía muy claro que transformar la gran floresta en
plantaciones era la mejor forma demostrar el dominio de Portugal sobre
la Amazonía. La agricultura, el desmonte, las surcos ordenados de plan-
taciones de cacao o algodón representaban el ideal ilustrado del dominio
sobre la naturaleza, pues esta establecía orden a partir del trabajo sobre
algo que para los colonizadores era solo caos y además indígena. Carolyn
Merchant, “The Death of Nature”, en Environmental Philosophy: From Ani-
mal Rights to Radical Ecology. Mendonça Furtado secularizó las misiones
jesuitas, instauró una compañía de tráfico de esclavos e intentó reorgani-
zar el espacio y la comunicación entre las villas para garantizar la mano
de obra para impulsar sus sueños de establecer la agricultura comercial
en la cuenca Amazónica. Mientras Mendonça refundaba Vila Bola, un
poblado y ex misión jesuita sobre el río Madera, este declaraba “Hoy, de-
claramos la guerra sobre esta jungla”, haciendo alusión a la necesidad de
deforestar para ganarle la batalla a la selva. Heather Roller, Amazonian
Routes: Indigenous Mobility and Colonial Communities in Northern Brazil
(Stanford, California: Stanford University Press, 2014).

140 José Octavio Orsag Molina y Nohely Guzmán Narváez


representa el orden de la naturaleza, las ideas de productividad del
trabajo, y principalmente el dominio como expresión de propiedad.
Estas ideas se encuentran enraizadas en la concepción de los Esta-
dos naciones como nociones de soberanía, desarrollo, y propiedad.
No es casual que la idea de la guerra contra la floresta que se había
inaugurado como símbolo liberal ilustrado durante la colonización
portuguesa de la Amazonía sea repetida por los gobiernos nacio-
nalistas en el siglo XX. Tanto Getulio Vargas (1930-1945; 1951-1954)
en Brasil, como el gobierno del MNR en Bolivia tras la revolución de
1952, encarnaban esta guerra contra la Amazonía y cualquier otra
floresta que impidiera el desarrollo nacional. La “marcha para u oes-
te” y la “marcha al este” como políticas de colonización y expansión
de la frontera agrícola expresaban este nuevo designio nacional. Es-
ta vez, sin embargo, no era solo una aspiración civilizatoria como en
las gestas liberales del siglo XIX. Para ese momento el designio se
había convertido en destino nacional, y el orden y el progreso eran
la modernidad siempre en oposición con la naturaleza. Autores co-
mo Sandro Dutra e Silva, describen las maneras en que, durante el
gobierno de Vargas, se conformó, tanto material como simbólica-
mente, la nueva imagen del bandeirante moderno, el cual hacía refe-
rencia a la nueva ola de colonizadores que se desplazaban al interior
del Brasil iniciando por el estado de Goiás. Dutra señala además que
las nuevas bandeiras eran ahora nacionales y técnicas. Es decir, se
trataba de migrantes sin tierra, pero también de técnicos y cientí-
ficos que formarían parte de la nueva burguesía tecnocrática del
estado. Para Dutra, la política de la marcha era, de cierta forma, una
declaración de guerra contra el entorno natural de la selva (Dutra e
Silva, 2017: 80).

Los gobiernos nacionalistas expresaban su deseo por incorporar las


regiones remotas del este de la cordillera en Bolivia y del sertão o oeste
en Brasil con el objetivo de incorporar tanto el bioma de la Amazonía
como del Cerrado brasileño, pues ambos países habían convertido
simbólicamente estos espacios en vacíos e improductivos. Getulio
Vargas, como también el gobierno del MNR tras la revolución de
1952 son considerados gobiernos que instauraron una visión de de-
sarrollo sustentados en base a la consolidación del Estado nación. El
lema que mejor representa esta conjunción entre desarrollo y nación
vendría a ser la idea de interiorización del desarrollo. Es esta la idea

Tecnología, modernidad y desplazamiento del conflicto social 141


que Getulio Vargas utilizó para explicar su plan de ocupación del es-
pacio interior para descongestionar las áreas litorales, pero al mis-
mo tiempo para garantizar la soberanía del interior del Brasil.3 Un
plan similar era imaginado en Bolivia durante el gobierno del MNR:
el Plan Inmediato de política económica del gobierno de la Revolu-
ción Nacional, ideado por Walter Guevara Arce. Este último seguía
los planteamientos del denominado Plan Bohan que ya desde 1942
insistía en la necesidad de garantizar la autosuficiencia alimentaria
para reducir costos de la producción de minerales. Para esto es que
se planteaba reducir los costos de alimentos en el mercado interno,
abriendo las tan ansiadas vías de comunicación con la ciudad de San-
ta Cruz y la mecanización de la agricultura (Nobbs-Thiessen, 2020:
29). Asimismo, como parte central del plan del MNR se consideraba
una redistribución demográfica de la población. El 72 por ciento de
la población boliviana vivía en el área andina del país, entre el Alti-
plano y los valles. Además de esta desigual proporción de población
entre oriente y occidente, existía un fuerte problema de migración
de mano de obra hacia la zafra azucarera en Argentina. El objetivo
era entonces reconducir esa población hacia el trabajo en las áreas
productivas en Santa Cruz (Nobbs-Thiessen, 2020: 114).

Los planes de colonización y expansión hacia estas áreas conside-


radas desiertas no solo buscaban obtener por fin la ansiada unidad
nacional o poner un alto a las amenazas internacionales sobre la
regiones más distantes –un miedo que ambos países en sus distin-
tas condiciones compartían–, sino también, y de hecho de manera
prioritaria, solucionar los problemas de distribución de tierras al
interior de las regiones densamente pobladas. Es esta la manera en
que la Amazonía es concebida una válvula de escape para las áreas
que se encuentran en extrema pobreza. En Brasil, por otro lado, ja-
más hubo una reforma agraria propiamente dicha. En realidad, los

Acker, Volkswagen in the Amazon, 31; Para entender el temor de las auto-
3

ridades brasileras a una posible intervención extranjera en la Amazonía


durante la segunda guerra mundial a consecuencia de la importancia de
la goma un recurso central para la industria bélica ver Seth Garfield, In
Search of the Amazon: Brazil, the United States, and the Nature of a Region,
American Encounters/Global Interactions (Durham, NC, Durham: Duke
University Press, 2013).

142 José Octavio Orsag Molina y Nohely Guzmán Narváez


conflictos sociales en las zonas litorales brasileñas con mayor pre-
sión demográfica se solucionaron desplazando constantemente la
frontera agraria. Desde un principio, en la temprana expansión ha-
cia el estado de Goiás y el interior de los Estados del sur, la estrategia
fue la creación e implantación de colonias nacionales y la ocupación
de la frontera como solución a los problemas sociales vigentes. Con
base a las ideas corporativistas del Estado Novo, el plan de desarro-
llo nacional de Getulio Vargas, esta colonización no podía generar
conflictos con la propiedad privada ya asentada en la región. De esta
manera, la colonización en Brasil solo se realizaba a la par del mante-
nimiento de las alianzas con los grandes latifundistas. Estas alianzas
consistían, en primer lugar, en asentar colonias en regiones alejadas
de los enclaves latifundistas, y en segundo lugar, en no extender al
campo las normativas laborales que sí se aplicaban y promovían en
las áreas urbanas (Dutra e Silva, 2017: 68-69).

Durante el gobierno de Vargas, sin embargo, la frontera no se ex-


tendió hacia la Amazonía brasileña. Su política se concentró en ca-
nalizar los fondos recibidos por Estados Unidos durante la Segunda
Guerra mundial hacia instituciones de crédito para incrementar lo
que en ese entonces era la economía más importante en la Amazo-
nía: la producción de goma. De esta forma se creó el Banco de Credito
da Borracha con capital estadounidense y brasileño. El banco poste-
riormente cumpliría un papel fundamental, ya no en el corazón de la
Amazonía, sino en su frontera sur. Para 1950 el banco cambiaria su
nombre a Banco de Crédito da Amazônia, momento a partir del cual
el capital fue netamente brasileño. Este banco, junto a la Superinten-
dencia para la Valoración económica de la Amazonía (SPVEA) creada
en 1953, conformarían los pilares para dirigir y ejecutar los planes
de desarrollo en la región posteriormente (Garfield, 2013: 111-112). Si
bien hasta la década de los sesenta la Amazonía no sufrió cambios
significativos, estas instituciones instauradas por Vargas fueron
fundamentales para las transformaciones que tuvieron lugar a largo
plazo. Son las instituciones de Vargas las que crearon las estructuras
de financiamiento, administración e infraestructura que sobreviven
y operan hasta el día de hoy en la Amazonía. Además, fueron estas
las que iniciaron el rápido proceso de transformación de tierras del
Estado o terras devolutas en tierras privadas. Entre 1959 y 1963, ca-
si 5,5 millones de hectáreas en el Estado de Para se convirtieron en

Tecnología, modernidad y desplazamiento del conflicto social 143


propiedad privada, siendo esta transformación fundamental para
entender las dinámicas en la frontera sur de la Amazonía, donde la
década de los sesenta daría inicio nuevamente a un proceso de colo-
nización que mantendría intacta la gran propiedad privada, esta vez,
en el estado de Mato Grosso y Para (Hecht y Cockburn, 2011: 112).

Más adelante, la presidencia de Juscelino Kubitschek continuó con


el mandato de penetración y colonización del interior del territorio
brasileño. Como resultado de esto se inició la construcción de la nue-
va capital Brasilia entre 1956 y 1960 como una forma de impulsar la
colonización de los territorios interiores de Brasil. Además de esto,
durante el gobierno de Kubitscheck se dio inicio también a uno de
los fenómenos con mayor impacto en la región amazónica: la cons-
trucción de carreteras que atraviesan la floresta. La carretera que
conecta Belem con Brasilia fue la primera en atravesar la Amazonía,
abriendo así el primer canal de valorización de la tierra, especula-
ción, proyectos de colonización, y la deforestación en la región (Ac-
ker, 2017: 34).

Los gobiernos nacionalistas de Brasil jamás optaron por una reforma


agraria radical. No obstante, durante la presidencia de João Goulart
(1961-1964), se intentó empujar una reforma de redistribución en fa-
vor de la clase trabajadora que incluso veía como una posibilidad una
reforma agraria radical. La respuesta a esta fue una intervención mi-
litar (Acker, 2017: 35). Una nueva era de la guerra contra la floresta
inició con los gobiernos militares, en especial bajo las ideas del Ge-
neral Golbery do Couto e Silva—militar que se convirtió en ideólogo
y asesor político durante los gobiernos militares. La gran diferencia
con los gobiernos militares era que la región interna del Brasil, con-
formada en su mayor parte por el Cerrado brasileño, el Noroeste y
la Amazonía, debían cumplir no solamente un rol de desarrollo sino
también de seguridad nacional. El polo desde donde Brasil consolida-
ría esta expansión o la “plataforma de maniobra”, sería el sur. De esta
forma, Golbery logró alinear las políticas de expansión nacional, una
idea de destino manifiesto, y el miedo a la subversión interna y exter-
na propia de la Guerra Fría (Hecht y Cockburn, 2011: 115).

Los gobiernos militares idearon la Operación Amazonía a partir de


la cual buscaban dejar de lado visiones románticas o de salvajismo

144 José Octavio Orsag Molina y Nohely Guzmán Narváez


de la Amazonía –ideales que habían dominado el imaginario social
desde el siglo XIX– para reemplazarlas por una nueva “filosofía del
desarrollo”. La Operación Amazonía definía y planificaba el uso de 5
millones de kilómetros cuadrados, o 60 por ciento de la superficie de
Brasil, y los nueve Estados que legalmente forman parte de la Amazo-
nía Brasileña. Para esto las dos instituciones pilares que habían sido
creadas durante el gobierno de Vargas fueron modificadas. Es así que
nació la Superintendência do desenvolvimento da Amazônia (SUDAM)
en remplazo del SPVEA, y el Banco de la Amazonía (BASA), un banco
de fondos de desarrollo públicos que había nacido del Banco de crédi-
to de la Amazonía (Acker, 2017: 54-55).

Como describe Hecht, la primera fase de la Operación Amazonía con-


sistía en unir la región noreste con el sur –un plan que ya se estaba
llevando a cabo desde la inauguración de la carretera Brasilia-Be-
lem–. La segunda fase constaba de la continuación con la coloniza-
ción de la Amazonía hacia al Noroeste principalmente en lo que hoy
son los estados de Rondonia y Acre, impulsando la colonización des-
de Mato Grosso y Goiás. Finalmente, la última fase consistía en avan-
zar desde una base en la región del centro-occidente hacia el oeste
siguiendo la línea del río Amazonas para proteger las fronteras, y
según Golbery, “para inundar la selva amazónica con civilización”
(Hecht y Cockburn, 2011: 115)

Desde la SUDAM y el gobierno de Castelo Branco (1964-1969) se


reconceptualizará la lucha entre civilización y barbarie en la dis-
tinción entre desarrollo y subdesarrollo. La Operación Amazónica
como objetivo fundamental debía romper esta brecha en la Amazo-
nía. Branco describía la región como “limosnera caracterizada por
su ‘parasitismo”, con una ‘mentalidad poco emprendedora en estado
primitivo, dubitativa, cobarde’, una ‘cultura privada de expresión
creativa’ y ‘una habilidad tecnológica en estado de inferioridad’”. La
Operación Amazonía, en palabras de Castelo Branco, “debía superar
esta terrible carga de miseria y subdesarrollo gracias a la economía
brasileña, y la marcha al interior, siguiendo el ritmo del ejército” (Ac-
ker, 2017: 56).

Desde el inicio de los programas de colonización y de expansión ha-


cia el interior, las vías de comunicación habían sido fundamentales.

Tecnología, modernidad y desplazamiento del conflicto social 145


La ciudad de Anapolis, por ejemplo, en el corazón del estado de Goiás
se había convertido en la puerta al oeste en 1935 cuando la ciudad
se conectó por vía férrea a los principales centros de consumo del
sur del país. La apertura de caminos, y sus estratégicas conexiones
con puntos de consumo o puntos desde donde los cuales mercaderías
importadas podían acceder a regiones alejadas, era el aspecto fun-
damental para articular las áreas de frontera a los nuevos ritmos y
dinámicas de los mercados distantes a la región. Para la Amazonía y
para el Cerrado brasileño, los mayores biomas del interior del Bra-
sil, las carreteras fueron el motor determinante, el impulso material
que propició y determinó el cambio de uso de la tierra. La región del
interior del Brasil, y particularmente la Amazonía para Brasil fue
pensada con miras de cumplir el mismo rol de los países en vías de
desarrollo para el resto del mundo: suplir materias primas (Acker,
2017: 38)

Fueron justamente las carreteras las que iniciaron los mayores


planes de colonización en la región. Durante el gobierno de Emílio
Garrastazu Médici (1969-1974), el tercer presidente militar desde el
Golpe de Estado de 1964, se empezó a construir la autopista Tran-
samazónica de más de 5.000 kilómetros de longitud que conecta ac-
tualmente el estado de Para desde la ciudad de Marabá sobre el río
Tocantis, hasta la ciudad de Labrea en el estado de Amazonas sobre
el río Purús. Además, también se inició la construcción de la carrete-
ra Cuiabá-Santarém que atraviesa de Sur a Norte desde la capital de
Mato Grosso hasta las orillas del río Amazonas. Estas vías fueron el
eje de los nuevos planes de colonización en la Amazonía, pues junto
a ellos nació el Instituto Nacional de Colonización y Reforma Agraria
(INCRA) con el objetivo de distribuir en un margen de 100 km a los
bordes de las carreteras tierras para la colonización de familias mi-
grantes (Acker, 2017: 57). Desde 1970 se han asentado más de 746.240
familias en la Amazonía legal, donde los Estados que más recibieron
migración fueron Para con 248.824 y Mato Grosso con 116.314 hasta
el 2006 (Pacheco, 2009: 1339).

El objetivo, similar a la era Vargas era no obstaculizar o, más bien,


fomentar la gran propiedad privada. Los estudios sobre la expansión
de la frontera agrícola y su relación con la violencia y principalmen-
te con la deforestación apuntan a que es justamente este empuje de

146 José Octavio Orsag Molina y Nohely Guzmán Narváez


la frontera el que produjo la particular forma socioeconómica que
ha adquirido la Amazonía sur. La forma de obtener tierra en la Ama-
zonía a partir de los 60 fue, por un lado, por compra o concesión de
grandes propiedades de entre 24.000 hasta 5.000 hectáreas. Por otro
lado, los pequeños colonos recibían máximo una extensión de 150
hectáreas, sin embargo, como también sucedería en Bolivia la colo-
nización dirigida por el Estado o por empresas privadas fue en su
mayoría un fracaso. Fue más bien la colonización espontánea la que
cobro mayor importancia. Esta colonización espontánea consistía
en migrantes que ocupaban tierras no trabajadas que normalmente
eran privadas. La forma más efectiva para demostrar que estas tie-
rras estaban siendo trabajadas era deforestarlas, y de ser posible,
empezar a criar ganado o iniciar plantaciones dependiendo la re-
gión (Alston et al., 2000: 1103).

El proceso de expansión de la frontera agrícola y principalmente las


condiciones socioeconómicas determinadas por presiones de merca-
do, biomas, y regímenes de acceso a tierra, capital, y trabajo deter-
minaron que esta frontera se convierta en una de las más violentas
y destructivas. Ya en 1970 donde SUDAM había repartido grandes
latifundios en las cercanías de la carretera Brasilia-Belem, la única
forma de expulsar a las poblaciones indígenas y a campesinos asen-
tados fue a través del ejército. El Partido Comunista del Brasil había
asentado un foco de guerrilla en la frontera entre el estado de Para y
Goiás canalizando el descontento de la población que estaba siendo
expulsada. En respuesta, el ejército efectuó el mayor plan de contra-
insurgencia llevado a cabo en Brasil movilizando 20.000 soldados
(Hecht y Cockburn, 2011: 121). Otro ejemplo de esta forma de apertu-
ra del territorio es la violencia de los ganaderos del estado de Acre
contra los picadores de goma, que dejarían como resultado la muerte
de Chico Méndez a mano de miembros de la Unión Democrática Ru-
ralista (UDR).4

4
Como explican Hecht y Cockburn la UDR estaba conformada por grandes
latifundistas en su mayoría ganaderos de toda la región de expansión de
la frontera agrícola. Estos se habían integrado al discurso de moderniza-
ción y a finales de la década de 1980 se encontraban convencidos que los
pequeños productores debían ser expulsados de la agricultura brasile-
ra. El discurso de su fundador Ronaldo Caiado se apegaba a los ideales

Tecnología, modernidad y desplazamiento del conflicto social 147


Si en el caso brasileño la característica fue un continuo rechazo a la
reforma agraria radical para más bien optar por el desplazamiento
de las presiones socioeconómicas hacia las áreas consideradas co-
mo frontera, el caso boliviano podría ser considerado un opuesto a
primera vista. La reforma agraria implementada por el gobierno del
MNR dentro de lo que se denomina la Revolución Nacional de 1952
es considerada una de las más radicales de América Latina. Mientras
que la historiografía sobre la revolución nacional se ha concentra-
do en analizar sus alcances en los valles y el altiplano, normalmente
se deja de lado que uno de los principales objetivos fue fomentar e
iniciar una agricultura comercial en el oriente de Bolivia, particular-
mente en el departamento de Santa Cruz.5 La Revolución Nacional de
1952, representa entonces el encuentro entre los planes nacionales
que tenía el MNR y las políticas internacionales de Estados Unidos en
América Latina durante la guerra fría.

Dentro de este encuentro entre las políticas nacionalistas y la pre-


sión internacional es importante reconocer que tanto la nacionali-
zación de las minas, como la reforma agraria fueron en gran medida
el resultado de presiones sociales. El MNR se encontraba atrapado
entre los sectores movilizados y las presiones internacionales por
la necesidad de obtener ayuda monetaria de Estados Unidos para

liberales pues resaltaban la ardua labor que los latifundistas habían teni-
do que realizar para conseguir sus tierras en oposiciones a los pequeños
propietarios, negando de esta manera la historia de apropiación de la
tierra, falsificación de títulos, saqueo de las tierras públicas y uso de la
violencia (Hecht y Cockburn, 2011: 195; Hoelle, 2015: 72).

5
Hay un problema en la historiografía nacional en Bolivia respecto a con-
siderar cuáles fueron los objetivos de la reforma agraría. El enfoque en
general ha sido el de presentar como principal objetivo la redistribución
de tierras en los valles y el altiplano desarticulando las grandes hacien-
das, lo cual genera una imagen, sumada al propio discurso del MNR de
una reforma agriara radical. No obstante, cuando observamos la reforma
agraria en su dimensión nacional es decir tomando en cuenta los pro-
cesos socioeconómicos que fueron planificados tanto por el MNR y los
asesores estadounidenses para el conjunto del territorio nacional y no
solamente la región Andina queda claro que la redistribución de tierras
en el altiplano y los valles solo formaban un eslabón de un plan amplio de
iniciar la agricultura comercial en el oriente de Bolivia.

148 José Octavio Orsag Molina y Nohely Guzmán Narváez


reconstruir la economía boliviana (Dunkerley, 2003: 84-86). En el
caso de la reforma agraria la tensión fue incluso mayor, pues esta
no aparecía en la agenda del MNR. Por el contrario, el partido estaba
tratando de fomentar medidas que gradualmente permitieran des-
mantelar la hacienda. A través de un proceso de compra y venta de la
propiedad agraria querían evitar la expropiación de propiedad pri-
vada. En este contexto, las comunidades y ayllus del área rural que no
habían participado directamente de la revolución del 52, empezaron
una serie de levantamientos y tomas de haciendas en cinco departa-
mentos de Bolivia, todos en la zona andina del país. Finalmente, bajo
presión, se aprobó el Decreto Nacional de reforma agraria en agos-
to de 1953 (Dunkerley, 2003: 96-98). La historiadora Carmen Soliz
menciona que observando las cuatro décadas que duró el proceso de
reforma agraria se hace evidente que la presión de las comunidades
y organizaciones del área rural, con más importancia que los sindica-
tos mineros o campesinos, fueron los que determinaron los alcances
y la profundidad de la Reforma Agraria (Soliz Urrutia, 2014: 14).

Mientras la reforma agraria se desplegaba con dificultad y en base


a presión de los movimientos sociales. El camino para la gran pro-
piedad agraria en Santa Cruz ya estaba trazado. Como mencionamos
anteriormente el “Plan inmediato de política económica del gobierno
de la Revolución” buscaba la autosuficiencia y reducción de impor-
taciones de alimentos para equilibrar la balanza de pagos y de esta
manera fomentar y deducir el costo de las exportaciones de minera-
les –una especie de política de sustitución de importaciones adapta-
da a la escala de la economía Boliviana–. En los cálculos realizados
por Guevara Arce y por técnicos estadounidenses, se calculaba que
Bolivia destinaba dos tercios de sus ingresos por exportaciones de
estaño en comprar alimentos. Junto a la búsqueda por reequilibrar
la economía nacional, parte de la problemática que el MNR buscaba
solucionar también se encontraba un problema demográfico, pues se
mencionaba que el 72 por ciento de la población vivía en la región
del altiplano, los valles andinos y la región de la cordillera, mientras
las tierras bajas de la región tropical y semitropical de Bolivia que
abarcaban más de la mitad del territorio nacional apenas concen-
traban el 28 por ciento de la población nacional (Nobbs-Thiessen,
2020: 29). El MNR también apuntaba a desplazar los conflictos socia-
les de la región Andina hacia regiones consideradas abandonadas o

Tecnología, modernidad y desplazamiento del conflicto social 149


deshabitadas, a la frontera, muy similar al plan de expansión de Bra-
sil desde el litoral.

Para cumplir estos objetivos, el departamento de Santa Cruz se con-


vertiría en el principal objetivo de las políticas a largo plazo, aunque
también lo harían otras regiones como el Alto Beni, y el Chapare Co-
chabambino. Las extensas y fértiles planicies de Santa Cruz, distri-
buidas entre las cuencas del Río Amazonas y el Río de la Plata, junto
al bosque seco Chiquitano, fueron recomendadas para conformar
el eje de la agricultura comercial por la misión económica estadou-
nidense encabezada por Merwin L. Bohan desde 1942. Santa Cruz
de la Sierra era considerada una de las regiones más prometedoras
para el desarrollo agrícola en América Latina (Heilman, 1982: 32). El
informe de la misión del Plan Bohan señalaba que la región de San-
ta cruz, comprendida en las provincias de Cercado, Warnes, Sara e
Ichilo estaba poco desarrollada. El principal factor para superar era
brindar a la región una adecuada facilidad de transporte y reducir
los costos de carga hacia los centros de consumo del altiplano. Este
era un pedido que la elite regional venía realizando desde finales del
siglo XIX. El problema del transporte se convertiría en el eje central
de apoyo norteamericano al desarrollo de la agricultura comercial
(Mision Bohan, s. f.).

Como en Brasil, el eje central de las políticas de expansión entonces


sería la apertura de caminos. La primera fase del plan destinaba 26
millones de dólares de las cuales casi la mitad (12 millones) estaban
destinados a la carretera Cochabamba-Santa Cruz. El resto se di-
vidía en 6,6 millones para el desarrollo agrícola, 5,5 millones para
impulsar el sector petrolero, 1 millón para el sector minero y 1 mi-
llón para salud (Heilman, 1982: 57-58). La apertura de caminos esta-
ba enfocada en la apertura de la frontera agrícola hacia el oriente,
principalmente alrededor de Santa Cruz. En esta primera fase, los
caminos previstos además de Cochabamba-Santa Cruz, eran Santa
Cruz-Montero, Santa Cruz-Camiri y Sucre-Camiri. Posteriormente,
el Eximbank ofreció préstamos a Bolivia por 16 y 18 millones de dóla-
res para concluir la carretera Cochabamba-Santa Cruz, antes de la re-
volución nacional de 1952. Finalmente, en 1955 se volvería a solicitar
un préstamo a Estados Unidos, esta vez para realizar el asfaltado de
la carretera principal (Sandoval Arenas et al., 2003: 62). Además de la

150 José Octavio Orsag Molina y Nohely Guzmán Narváez


ayuda monetaria, la gran mayoría de actividades agrícolas apoyadas
por Estados Unidos se canalizaban por el Servicio Agrícola Intera-
mericano (SAI) creado por Decreto en 1948. Al igual que la mayor
parte de la ayuda recibida por Estados Unidos durante la década de
los 40, el SAI tuvo una mayor importancia tras la revolución nacional
(Heilman, 1982: 66). El SAI junto al Banco Agrícola de Bolivia jugaron
un papel esencial en la creación de las condiciones del desarrollo de
la agricultura comercial en Santa Cruz tras la revolución nacional a
través de la financiación de las denominadas empresas agrícolas.

Es difícil pensar que la reforma agraria estuviera desvinculada del


plan económico nacional. La autora Ximena Soruco menciona que la
reforma agraria estaba pensada para liberar mano de obra y gene-
rar las condiciones para la migración hacia las nuevas áreas de ex-
pansión en forma de colonos de migración espontánea (Soruco et al.,
2008: 61) Por otro lado, Nobbs-Thiessen resalta que Bolivia ya sufría
una crisis demográfica por la migración hacia Argentina y que más
bien el empuje hacia la agricultura comercial en Santa Cruz buscaba
cooptar y redireccionar esos canales. Nobbs-Thiessen señala tam-
bién que el origen de esta no se encontraba tanto en el área rural an-
dina sino más bien provenía en su mayoría de la sobrepoblación en
los centros mineros (Nobbs-Thiessen, 2020: 117).

En Santa Cruz la hacienda o la gran propiedad agraria no fue someti-


da a los mismos procesos de redistribución que en los Andes. Lo que
sucedió fue una transformación del concepto de latifundio al de “em-
presa agrícola”. Esta idea estaba sustentada sobre los principios de
modernización y nacionalización que imbuían a los gobiernos nacio-
nalistas del siglo XX, pues en la reforma agraria se estableció que la
empresa agrícola se definía por la inversión en capital a gran escala,
trabajo asalariado y empleo de medios técnicos modernos. Si bien el
MNR consideraba esto como una ruptura con los viejos ideales de la
oligarquía terrateniente de occidente, este cambio de denominación
produjo tres aspectos fundamentales. Por un lado, como mencio-
na Soruco, y opuesto a la idea de romper con el pasado permitió la
continuidad histórica ininterrumpida de la élite cruceña que pudo
transitar desde el auge de la goma a inicios del siglo XX hasta la valo-
rización de la tierra con el MNR (Soruco et al., 2008: 1). Por otro lado,
sentó la bases para la acumulación de tierras en el oriente boliviano

Tecnología, modernidad y desplazamiento del conflicto social 151


pues en base a una comparativa entre los censos agrícolas de 1950 y
2002, la autora señala que el crecimiento porcentual de las hacien-
das/empresas agrícolas fue de 348%, mientras que el crecimiento de
la superficie que ocupan han sido de 1,062% en este departamento
(Soruco et al., 2008: 46-47). Este crecimiento, por supuesto, se dio en
distintas etapas, siendo quizá el de mayor beneficio para la élite cru-
ceña el periodo de la dictadura de Hugo Banzer Suarez, donde al que-
dar completamente desmantelada la visión nacional de la economía,
se empezó a regalar tierras para solidificar las bases clientelares del
régimen y fortalecer a la élite cruceña. Durante el periodo de 1952 a
1964 solo se dotaron 2,4% del total de propiedades mayores a 10 hectá-
reas, mientras que fue durante el gobierno de Banzer que se dotaron
más del 48% de los títulos y el 51% de toda la superficie entre 1952 y
1984 (Soruco et al., 2008: 68).

Los gobiernos nacionalistas en Brasil y Bolivia establecieron las ba-


ses para la expansión de la frontera agrícola pues a pesar de con-
centrarse en el desarrollo de la economía nacional, establecieron los
canales de propiedad, crédito y simbología que harían de la Ama-
zonía sur y de las fronteras un ejemplo de subdesarrollo interno,
de falta de modernidad y de la necesidad de la transformación de la
naturaleza en agricultura moderna que luego sería cooptada por ac-
tores transnacionales.

La revolución verde como intersticio

Tanto Santa Cruz en Bolivia como Mato Grosso en Brasil se han con-
vertido en símbolos de modernización en sus respectivos países. El
impresionante desarrollo urbano de la ciudad de Santa Cruz y otras
ciudades de Mato Grosso, como Lucas do Rio Verde, en los últimos 30
años, así como el incremento de la participación en el PIB nacional
por parte de ambas regiones en sus países, son utilizados como ejem-
plo del éxito de la expansión de la frontera agrícola, y principalmen-
te, como éxito de la modernización de la agricultura comercial. En
la actualidad el debate sobre la modernización de este sector se en-
cuentra principalmente vinculado al uso de semillas genéticamen-
te modificadas y los paquetes tecnológicos, algo que el agronegocio
ha sabido articular a las necesidades de un mundo afectado por el

152 José Octavio Orsag Molina y Nohely Guzmán Narváez


cambio climático y satisfacer la necesidad alimentaria de la siempre
creciente población mundial.

El debate actual sobre el uso de tecnología en agricultura parte de


un largo proceso de re-imaginar la expansión de la frontera agrícola
y el desarrollo nacional. Los discursos utilizados actualmente tanto
en Bolivia como en Brasil pueden ser considerados parte de las ideas
de desarrollo que se difundieron en el siglo XX a través de políticas
de cooperación internacional como también de los propios deseos de
las élites nacionales por ser parte del concierto de naciones, ya no ci-
vilizadas sino ahora modernas y desarrolladas. En agricultura, estas
ideas venían mano de la llamada “Revolución Verde”.6

La Revolución Verde en América Latina ha sido vista normalmente


desde un punto de vista tecnológico como la incorporación de varie-
dades de alto rendimiento a la producción local, la capitalización de
la producción agrícola, y la implementación de maquinaria moder-
na. Klein y Luna para el caso brasileño, por ejemplo, la llamada Revo-
lución Verde consistía en la implementación de una serie de reformas
que buscaban la aplicación de paquetes tecnológicos que habían

6
La revolución verde ha sido más estudiada en países del Asia. El nom-
bre Revolución Verde fue acuñado por William Gaud, administrador de
la Agencia de Desarrollo Internacional de Estados Unidos en 1968, para
contrastar el desarrollo basado en la aplicación de la ciencia frente a las
guerrillas “rojas” que recorrían el área rural en Asia (Cullather, 2010: 7).
Para Cullather, las relaciones de ayuda fueron un proceso de continua
negociación que determinarían la manera en la que millones de perso-
nas votarían, comerían, y ganarían sus ingresos diarios. Los países del
Asia dejarían de ser sujetos coloniales y pasarían a ser sujetos subdesa-
rrollados, que debían ser movilizados, esterilizados, e iluminados por
expertos extranjeros. Al mismo tiempo decisiones de importancia local
como el control sobre los mecanismos de producción de alimentación y
hambruna serían internacionalizadas, haciendo que los gobiernos o las
estructuras de poder local pierdan el control sobre estos aspectos funda-
mentales para garantizar la subsistencia de la población rural. “El patrón
de ayuda humanitaria internacional y de Estados Unidos, además de los
fundamentos de la construcción de los estados-nación y las estrategias de
contrainsurgencia fueron las favoritas para someter a las áreas rurales al
orden global” (Cullather, 2010: 8).

Tecnología, modernidad y desplazamiento del conflicto social 153


dado buenos resultados en países más desarrollados (Klein y Luna,
2019: 139). Esta visión solo toma una consideración la utilización y
dispersión del conocimiento tecnológico y no analiza el entramado
de poder sobre el cual se da la implementación y comercialización
de tecnología ni las políticas de cada Estado que permiten el acceso
a la misma. La tecnología, vale la pena remarcar, no llega como un
paquete ajeno de su propio entramado social. Nobbs-Thiessen des-
cribe en cambio un panorama mucho más complejo. Bolivia además
de convertirse en el primer país en recibir ayuda per cápita del fi-
nanciamiento de planes como la Alianza para el Progreso, también
fue receptora de una migración de técnicos internacionales “produc-
tores de desarrollo” que circulaban por América Latina, África y el
sudeste de Asia, en lo que Estados Unidos denominaba las “tierras
de decisión”. Esta política internacional no solo trajo expertos en de-
sarrollo, como los agrónomos que trabajan en los centros de inves-
tigación de mejoramiento y adaptación de semillas tropicales, o los
antropólogos miembros del Instituto de Desarrollo Antropológico
(IDA) de la universidad de SUNY en Binghamton que veían en San
Julián el modelo perfecto de colonización de tierras tropicales, sino
también otra ola de migrantes internacionales desplazados por po-
líticas de tierra en otras regiones como la migración proveniente de
Okinawa donde Estados Unidos construía bases militares y desplaza-
ba miles de campesinos que se unirían a los grupos de colonizadores
en la frontera de Santa Cruz (Nobbs-Thiessen, 2020: 6).

Dos aspectos son importantes de resaltar sobre la Revolución Ver-


de en Brasil y Bolivia y su impacto sobre la expansión de la frontera
Agrícola hacia la Amazonía. Un primer aspecto está relacionado a
la productividad y la necesidad que tenían los gobiernos naciona-
listas de estos países de expandir la producción de ciertos alimen-
tos específicos. El segundo, es la intersección entre tierra, crédito,
y tecnología que determina quiénes podían acceder a créditos pa-
ra mejorar la productividad en base a los ideales de desarrollo que
ambos países habían impuesto. Como mencionábamos anterior-
mente, el plan económico de Bolivia durante la revolución nacional
se basaba en incrementar la producción agrícola en el oriente del
país para equilibrar la balanza de pagos. En Brasil, la importancia
de la expansión de la frontera agrícola no era muy distinta. A pe-
sar de que este país tenía una economía mucho más vinculada con

154 José Octavio Orsag Molina y Nohely Guzmán Narváez


el mercado internacional y en proporción era mucho más grande,
la importancia de reducir los costos de la producción de alimentos
se encontraba vinculada también al propio proceso brasileño de in-
dustrialización por sustitución de importaciones. En ese marco, los
centros industriales del país que crecían particularmente alrededor
de São Paulo requerían de una reducción de los costos de vida de los
trabajadores, donde la variable central eran el costo de los alimentos
(Klein y Luna, 2019: 92).

Algo que llama la atención de las políticas de producción de alimen-


tos en ambos países es la elección de solo determinados tipos de espe-
cies para la modernización agrícola. En Bolivia, esto estuvo dirigido
por la ayuda financiera estadounidense que creó diversos centros
agrícolas de investigación a lo largo y ancho de la país, como en Ri-
beralta en 1952, Muyurina y Reyes en 1956, Patacamaya en 1958, en
Trinidad y Chinoli en 1961, y otros más como continuación de pro-
gramas que ya se venían realizando desde la década de los cuarenta
(Heilman, 1982: 8). Estos centros fueron fundamentales pues intro-
dujeron las principales variedades de azúcar, arroz, y también gana-
do Zebu desde Brasil por primera vez, es decir variedades y especies
destinadas a la agricultura comercial (Heilman, 1982: 73-75).

En Brasil, al igual que todo el proceso de modernización y a dife-


rencia de Bolivia, el desarrollo de variedades de alto rendimiento y
adaptados a las condiciones de las diversas regiones del país estuvo
en manos más directamente vinculadas al Estado y a capitales na-
cionales. Si bien el servicio de extensión agrícola había sido imple-
mentado en la década de los años cuarenta a partir de tratados de
cooperación técnica con Estados Unidos y la fundación Rockefeller,
como también paso en Bolivia en la década de los cincuenta, el esta-
do brasileño venía intentando fomentar programas de investigación
nacional desde los años sesenta fundándose finalmente EMBRAPA
en 1973. Esta institución tenía como objetivo adoptar tecnologías
extranjeras, desarrollar variedades propias, y formar técnicos es-
pecialistas (Klein y Luna, 2019: 158). Ahora bien, aunque EMBRAPA
era una iniciativa nacional, sus programas de estudio en el extran-
jero estaban financiados por numerosas entidades nacionales e in-
ternacionales como FINEP, BIRD, BID y USAID. La influencia de este
financiamiento se puede observar en la relación que EMBRAPA tenía

Tecnología, modernidad y desplazamiento del conflicto social 155


con universidades estadounidenses enviando especialistas para su
formación de posgrado. Al igual que los centros de investigación en
Bolivia, EMBRAPA también estuvo encargada, a través de sus sucur-
sales regionales, de adaptar y solucionar los problemas de la agri-
cultura en cada región. No obstante, su logro más celebrado fue el de
solucionar el problema de la baja fertilidad y acidez del suelo en el
cerrado y la adaptación de soya (Klein y Luna, 2019: 165).

La selección e importancia de ciertos tipos de productos como el


maíz amarillo, el trigo, el azúcar, el ganado vacuno y, más reciente-
mente, la soya tiene una historia que va más allá de su supuesto alto
rendimiento. Para entender porque estas variedades fueron escogi-
das por la Revolución Verde y los centros de investigación, hay que
entender que estas obedecen también a demandas culturales de los
centros consumo, los mercados, geopolítica y visiones civilizatorias
y de racismo cultural Autores como Sídney Mintz y su investigación
sobre el vínculo de la producción de azúcar en el Caribe y su consu-
mo en Gran Bretaña en el siglo XIX; o más recientemente el trabajo de
John Soluri y la producción de bananas en centro América y su con-
sumo y marketing en Estados Unidos muestran cómo las decisiones
en los centros de consumo son políticas y culturales, muchas veces
basadas en percepciones de clase y raza mediadas por intereses de
quienes se encuentran en el poder (Mintz, 1986; Soluri, 2005). Por
otro lado, tampoco se puede dejar de lado que su impulso se encuen-
tra anclado por las necesidades de homogenización de la producción
agrícola y de transporte, como también por la facilidad de especula-
ción y su colocación en los mercados internacionales. Esta homoge-
neidad que responde a estándares internacionales es fundamental
para comprender lo que se ha denominado flex crops y las geografías
del capitalismo.7


7
William Cronon, en un libro en el cual pareciera relatar la historia del
surgimiento de las ciudades agroindustriales en el Cerrado brasileño y
Bolivia recuerda como el proceso de estandarización del comercio de gra-
no en las planicies de Chicago en el siglo XIX se encontraba relacionada
con la escala de la demanda. Es decir, la homogenización y estandariza-
ción de la producción agrícola tiene que ver con la escala de los merca-
dos sobre la cual instituciones como las cámaras de comercio empiezan
a jugar un papel importante (Cronon, 1992: 119). John Soluri menciona

156 José Octavio Orsag Molina y Nohely Guzmán Narváez


Ahora bien, al comenzar esta sección habíamos mencionado la im-
portancia de entender la intersección entre tierra, crédito y tecno-
logía. Esta es fundamental para tener una mirada más específica
respecto a las áreas de expansión de la frontera agrícola. El crédito
fue el principal aspecto que determinaba la forma en la que se podían
modernizar las áreas de producción agrícola, pues la inserción de va-
riedades de alto rendimiento no garantizaba la producción agrícola
sino la concentración de tierras, la utilización de maquinaria, ferti-
lizantes e insecticidas. Sin embargo, a pesar de que los créditos es-
taban muchas veces subsidiados no todas las personas involucradas
en la producción agrícola podía acceder a estos y, por lo tanto, a los
factores de modernización.

En Bolivia se evidencia claramente cuáles eran los lineamientos con


los que se aplicaban los criterios para destinar recursos. En primer
lugar, todos los autores coinciden en que el departamento de Santa
Cruz absorbió la mayor cantidad de recursos proveniente de SAI, es
decir, donde la revolución agraria del 52 prácticamente no había to-
cado las grandes propiedades. Entre 1955 y 1960 Santa cruz recibió el
41% del total de recursos del SAI canalizados por el banco agrícola. En
la década de los sesenta Santa Cruz nuevamente canalizó una cifra
elevada, esta vez del 48% de los recursos de la Agencia para el Desa-
rrollo Internacional (AID), destinados a proyectos agroindustriales
y de transporte (Sandoval Arenas et  al., 2003: 68-69). Heilman, por
su parte, detalla que existían más variables a la hora de determinar
quienes recibían los créditos requeridos, pues para gran parte del
personal de SAI que había sido entrenado por el gobierno estadou-
nidense le era difícil entender la viabilidad económica de financiar o
realizar préstamos a los pequeños campesinos que en sus ojos tenían
pocas aptitudes para tomar riesgos o romper las prácticas de la agri-
cultura de subsistencia (Heilman, 1982: 72). En esto se evidencia una
valoración cultural y racial de la lógica del capital que configuraba
un acceso diferenciado a estos recursos. En base a la misma lógica,

algo similar para el caso de las bananas. En este caso, la escala y el control
de la economía por parte de las empresas transnacionales determinaron
que solo fuera una la variedad consumida y producida por su facilidad
de transporte y adaptabilidad al monocultivo, la variedad Gros Michel
(Soluri, 2005: 227).

Tecnología, modernidad y desplazamiento del conflicto social 157


estas instituciones crediticias preferían financiar a la mediana y
gran propiedad en la región de Santa Cruz.

En Brasil, la mayor parte de los créditos agrícolas eran canalizados


por el Banco de Brasil que cubría las demandas de emisión de dinero
del tesoro nacional durante la década de los setentas. Como parte de
estos programas se creó el crédito agrícola. Pero para cubrir los cos-
tos de modernización y con los cambios en la economía mundial esto
se convirtió en una carga para el tesoro nacional que tras las refor-
mas neoliberales en los años 80 se vio forzado a modificar las políti-
cas crediticias (Klein y Luna, 2019: 100). Los programas del Banco de
Brasil no obstante, fueron fundamentales para fomentar la coloniza-
ción pero al igual que en Bolivia estas no llegaban a las pequeñas pro-
piedades o de agricultura familiar. Solo fue a partir de 1994 que tras
movilizaciones en el área rural se creó el Programa de Valoración de
la Pequeña Producción agrícola (PROVAPE) este decreto daría pos-
teriormente origen a al Programa Nacional de Fortalecimiento de
la Agricultura Familiar (PRONAF) en 1996 (Klein y Luna, 2019: 385-
386). La dificultad por acceder a créditos por parte de la población
migrante con pequeñas propiedades fue una característica general a
la frontera agrícola tanto en Santa Cruz como en Mato Grosso, lo cual
determina por supuesto la capacidad de acceder a tecnología.

Las dinámicas sociales de acceso al crédito determinaron también


los impactos ambientales en la frontera sur, principalmente en
Mato Grosso. A diferencia de la región de Santa Cruz, o el resto de
Brasil, la mayor parte de la colonización dirigida a la región estuvo
canalizada por empresas colonizadoras en el marco de la política de
colonización abierta en la década de los sesenta tras las dictaduras
(Desconsi, 2011: 61). La frontera de colonización en Mato Grosso esta-
ba formada por tres tipos de colonización que interactuaban juntas:
a) la colonización auspiciada por el Estado, b) la colonización priva-
da, y c) los asentamientos espontáneos. Todos estos interactuaban
con los grandes propietarios de manera simultánea (Rausch, 2014:
277). Esta división determino el tipo de propiedad a la cual accedían
los migrantes y también, indirectamente, dio origen a las relaciones
que determinaron la forma de expansión de la frontera en función
de quienes tenían acceso a financiamiento. A esto Jepson et al. lo han
denominado regímenes de acceso, es decir, arreglos institucionales y

158 José Octavio Orsag Molina y Nohely Guzmán Narváez


organizacionales sobre los cuales se establecieron los beneficios de
la utilización de recursos en la región.

Estos arreglos no eran mediados por el Estado, sino que eran arreglos
clientelares que emanan de la vida social en los ámbitos de frontera.
Jepson et al. concluyen que tanto las instituciones como los derechos
de propiedad y los contratos de trabajos para desmonte, por ejemplo,
se daban en muchos casos como arreglos verbales entre los grandes
latifundistas y los diversos colonizadores, cooperativas y compañías
en la frontera de Mato Grosso. Este entramado social de relaciones
de trabajo, principalmente alrededor del desmonte, conformó el ré-
gimen de acceso para muchos pequeños productores sin el cual no te-
nían condiciones para superar las duras condiciones de producción
agrícola durante la primera década de colonización. Lo más llamativo
de este análisis es que no solo muestra como el acceso a tierra y crédi-
to era fundamental para subsistencia y dinámicas de expansión en la
frontera, sino que también mediaba la interacción entre la sociedad
y el medio ambiente (Jepson et al., 2010: 90). En la periodización rea-
lizada por los autores, durante el primer periodo de colonización de
la frontera entre 1979 y 1980, los pequeños agricultores que habían
arribado a la región a través de compañías de colonización privada
o habían llegado por sus propios medios tuvieron que entablar con-
tratos de desmonte con los grandes propietarios de la frontera para
cubrir las demandas de créditos y cuotas de producción de arroz, el
único cultivo adaptado al cerrado brasileño en los años sesenta (Jep-
son et al., 2010: 102). Esto generaba una dinámica entre los pequeños
propietarios que afrontaban problemas de degradación de la tierra y
la imposibilidad de acceso a nuevas tierras, pero que a través de con-
tratos con latifundistas de la región podían acceder a trabajar tierras
más allá de lo establecido por los arreglos iniciales y expandirse en
una asociación con los grandes propietarios.

El concepto de regímenes de acceso presentados por Jepson et al.


permite comprender cómo, a nivel local, el acceso desigual a recur-
sos junto con la monopolización de la tierra por parte de los grandes
propietarios en la región y a las presiones legales por demostrar la
propiedad de la tierra y, posteriormente, por pagar los créditos que
eran canalizados por cooperativas dieron forma a la expansión de
la frontera y de uso de la tierra en la región de Mato Grosso. Para

Tecnología, modernidad y desplazamiento del conflicto social 159


el caso brasileño el concepto de regímenes acceso es tan importante
que incluso permite entender cómo y por qué los pequeños propie-
tarios, tanto colonos como migrantes espontáneos, encontraban en
el desmonte de los grandes latifundios la única forma de acceso a re-
cursos para mantener sus pequeñas propiedades, lo cual a su vez ge-
neraba condiciones de precarización en la mano de obra que a larga
daría paso a condiciones de esclavitud moderna en toda la frontera
de desmonte de la Amazonía. La confluencia de acceso de tierra en
forma de propiedad privada, de crédito y tecnología, las presiones de
mercado y el marco legal que emergió de los impulsos desarrollistas
y nacionalistas de mediados del siglo XX conformaron la base para
la expansión del agronegocio que más tarde se asentaría sobre estas
mismas instituciones para transnacional izar la producción agrícola
y de alimentos.

Neoliberalismo, más continuidades que diferencias

Las décadas de los 80 y 90 han sido consideradas como el momento fun-


dacional del agronegocio moderno y la producción de soya. La biblio-
grafía sobre el agronegocio, si bien indica los vínculos con las políticas
de la revolución verde, señala como momento fundamental las refor-
mas neoliberales y, junto a estas, la expansión de la soya como el prin-
cipal cultivo legal de exportación (Castañon Ballivian, 2014; Oliveira,
2016; Oliveira y Hecht, 2016; Ioris, 2017; McKay, 2018). El cambio cen-
tral se dio alrededor de las políticas de financiación y crédito, la emer-
gencia de nuevos mercados para la exportación de productos como la
soya, el surgimiento de los flex crops, y el cambio en el rol de la agricul-
tura en las economías nacionales que pasó a ser visto como fuente de
ingresos por exportación. No obstante, algunos aspectos centrales no
cambiaron.8 Por un lado, el desplazamiento de los problemas sociales


8
Al mismo tiempo es importante entender este proceso para superar cier-
tos discursos de victoria del neoliberalismo. Como Amy Offner señala, las
narraciones históricas sobre el neoliberalismo han enfatizado la guerra de
ideas en el contexto de la Guerra fría y los cambios en la economía mundial.
Offner, critica la amplia bibliografía que ha fortalecido una visión dicotó-
mica entre un periodo antes y después del neoliberalismo, y ha creado un
punto de quiebre. La oposición discursiva entre democracia, propiedad

160 José Octavio Orsag Molina y Nohely Guzmán Narváez


y población en las últimas décadas hacia las fronteras continuó como
eje central para aliviar presiones en áreas más densamente pobladas,
pero más importante aún, para valorizar las tierras de frontera y co-
mo potencial mano de obra. Por otro lado, el agronegocio emergente
absorbió los discursos de modernización de la revolución verde dando
así inicio a un nuevo mito de victoria sobre la naturaleza, en el cual
el uso de nuevas tecnologías como las semillas transgénicas no solo
representaba por fin el establecimiento de la agricultura moderna,
sino que además, en teoría, daría solución a los graves problemas de
alimentación causados por el aumento de población mundial y el cam-
bio climático. De esta forma, es importante diferenciar y reconocer las
continuidades y los cambios de este proceso histórico, ya que en estos
podemos encontrar la constante mutación del agronegocio y su adap-
tabilidad a distintos escenarios políticos: las últimas décadas en Brasil
y Bolivia son uno de los ejemplos más claros de esto.

Dentro del complejo proceso de desarticulación de las economías na-


cionales de finales del siglo XX, el agronegocio para Bolivia y Brasil
presenta un importante caso de estudio para entender cómo los cam-
bios en las políticas públicas referentes a créditos, mercados y tierras
generaron un nuevo impulso en la agricultura comercial y en la expan-
sión de la frontera agrícola. Los cambios fácilmente identificables de la
agricultura comercial entre 1980 y los años 2000 se pueden resumir en
tres: 1) la centralización de la producción en soya y flex crops como el
culmen de la modernización de la agricultura; 2) la conformación de
estructuras oligopólicas de control sobre el comercio internacional de
estos flex crops y la apropiación de valor por parte de estas estructuras
oligopólicas a través de la capitalización de la agricultura, es decir, a
través de la venta de maquinaria, tecnología e insumos, y su articu-
lación a formas de financiamiento; y finalmente, 3) la centralidad del
Estado como sostén de esta economía a través de la subvención de este

privada, y la búsqueda individual de ganancias, contra la izquierda, las


economías de desarrollo nacional, y las metas colectivas distorsionan la
realidad histórica, pues los estados nacionalistas que impulsaban el sur-
gimiento y el desarrollo de sus economías en lo que se ha denominado es-
tados de bienestar también eran devotos y funcionaban para garantizar e
impulsar la propiedad privada. En muchos casos, estos eran además abier-
tamente opuestos a cualquier ideología de izquierda (Offner, 2019: 283).

Tecnología, modernidad y desplazamiento del conflicto social 161


sector agroexportador en los distintos países y como marco estructu-
ral de la privatización de las áreas de frontera.

Desde 1970 la soya producida en América Latina se ha convertido


en el segmento agrícola legal más dinámico de las economías lati-
noamericanas. El éxito de la soya y otros flex crops como el maíz, se
sustentan en su inclusión en las cadenas de valor que articulan la
producción agrícola a las Operaciones Concentradas de Alimenta-
ción Animal (CAFOs) y, más recientemente, a otros usos industriales
como la fabricación de biocombustibles. El surgimiento de la soya
como insignia del agronegocio en América Latina obedece a un con-
junto de condiciones simultáneas. Entre ellas podemos mencionar
los cambios en las demandas de materias primas en el mundo, y la ra-
cionalidad económica neoliberal impuesta desde finales del siglo XX.
Dos fenómenos mundiales dispararon la producción de soya tropical
en América del Sur. Hasta la década de 1980, la pesca y procesamiento
de anchoas en la costa peruana había sido la principal fuente de pro-
teínas para la industria de carne en Estados Unidos y Europa. Tras el
fenómeno del niño de 1971-72, no obstante, la población de anchoas
declinó abruptamente, eliminando así la principal fuente de harina
de pescado en el mundo que hasta ese entonces había sido fundamen-
tal para la cría de ganado vacuno, aviar y porcino (Nobbs-Thiessen,
2020: 214). Al mismo tiempo la Unión Soviética en la década de 1970
realizó importantes compras de granos a Estados Unidos generando
una rápida subida de precios que junto al efecto del fenómeno del
Niño, la reducción de pesca de anchoas, y la reducción en producción
de maní en África occidental creó un espacio en el mercado para la
producción de granos, principalmente soya en Brasil (Ioris, 2017: 57).
Por otro lado, mientras la soya se consolidaba a nivel mundial como
la principal fuente de proteína para la alimentación de granjas de
animales, China emergía desde mediados de los años 1990 como el
principal consumidor y mercado de granos del mundo por su cre-
ciente industria de carne porcina y aviar (Oliveira, 2016: 357).9

Estos fenómenos de aperturas de nuevos mercados y de cambios en


los circuitos en las cadenas de valor de la industria de producción de


9
Para entender el complejo problema de la demanda de soya en China ver
Hairong et al. (2016).

162 José Octavio Orsag Molina y Nohely Guzmán Narváez


carne generaron efectos específicos tanto en Bolivia como en Brasil.
En Bolivia, la caída de la producción de harina de pescado tuvo un
efecto favorable en el incremento de exportación y producción de
soya, pero Bolivia no se articuló al mercado mundial de China sino al
mercado de la Comunidad Andina. En un primer instante el colapso
coincidió con la reestructuración económica de Bolivia tras la hiper-
inflación de principios de los años 80. La Nueva Política Económica
fue impulsada por la alianza entre la Confederación de Empresarios
Privados de Bolivia, Hugo Banzer Suarez –que para ese entonces ha-
bía entrado al mundo democrático con el partido político Acción De-
mocrática Nacionalista (ADN)– y el entonces presidente por tercera
vez Víctor Paz Estenssoro. El histórico líder del MNR, lejos de las an-
tiguas políticas de desarrollo nacional, abrazó las políticas neolibe-
rales del periodo, reduciendo gastos gubernamentales, congelando
salarios, reduciendo el sector público, liberalizando el comercio, de-
valuando la moneda y fijando acuerdos internacionales de comercio
e inversión (Soruco et al., 2008: 73).

El efecto sobre el sector de la agricultura fue evidente. Por un lado,


la expansión ilegal de tierras en Santa Cruz entre 1986 y 1992 fue el
resultado de la masiva corrupción de distribución y titulación de tie-
rras desde la dictadura de Banzer. Esto repercutió en incremento de
la producción agrícola de algodón, soya, trigo y sorgo, que aumenta-
ron en extensión cultivada un 135, 194, 539 y 108 por ciento respecti-
vamente, pero a costa de un aumento del 330 % de la deforestación en
la región que había pasado de 68.196 hectáreas en 1986 a 225.018 en
1992. Por otro lado, esto puede ser contrastado con el estancamiento
de la agricultura campesina que no se benefició de la liberalización
del comercio y fue marginalizada en los planes de la economía na-
cional. Mientras los cultivos industriales en Santa Cruz crecieron
en un 124 por ciento, la región andina tuvo una tasa de crecimiento
negativo de -7 por ciento (McKay, 2018: 87). Esta no era una tenden-
cia nueva, como ya habíamos visto en periodos previos se había dado
solo un pequeño impulso por modernizar el sector de la agricultura
campesina impulsado tanto por las ideologías nacionalistas del mo-
mento como por los miedos de las revoluciones agrarias por parte
de Estados Unidos que impulsaban campañas educativas en regiones
como el altiplano y los valles. No obstante, los créditos y políticas de

Tecnología, modernidad y desplazamiento del conflicto social 163


subsidios habían sido concentradas siempre alrededor de la “empre-
sa agrícola” en el oriente.

Un segundo momento fundamental para entender el escenario de las


políticas económicas internacionales y la reestructuración neolibe-
ral en Bolivia que dio como resultado la consolidación de la soya co-
mo el símbolo del agronegocio fue El Proyecto de tierras bajas del Este:
Administración de recursos naturales y producción agrícola del Banco
Mundial en 1989. Este plan buscaba ampliar las exportaciones de
soya a 200 mil toneladas por año. Al mismo tiempo iniciaba una rees-
tructuración de la narrativa de modernización en la región articula-
da a la nueva demanda, y el rol del sur global como la granja mundial
de flex crops (McMichael, 2009). Este nuevo rol, en teoría, debería ser
la fuente de crecimiento económico que además conduciría al “desa-
rrollo sostenible” (McKay, 2018: 89). El plan buscaba expandir la re-
gión de deforestación para la soya hacia el este de la ciudad de Santa
Cruz a la región de Pailón-Los Troncos-Tres Cruces y San José de Chi-
quitos (Soruco et al., 2008, 74). Como señala McKay, el informe final
de implementación del Plan describe que los logros de incremento de
producción agrícola se dieron a costa de un incremento considerable
de deforestación, el proyecto pronosticaba 25 mil hectáreas nuevas
de tierras de desmonte en la zona de expansión durante 5 años, el
resultado fue 40 veces mayor (McKay, 2018: 89).

En Brasil, la transición hacia el dominio de la soya como el principal


producto de exportación agrícola se dio de manera más orgánica
desde la expansión de la frontera agrícola hacia el cerrado matogros-
sense, y principalmente, desde el desarrollo de variedades de soya lo-
cales capaces de ser cultivadas en las difíciles condiciones ecológicas
de este suelo. Es importante resaltar que esta adaptación científica se
dio mucho antes de la incorporación de semillas genéticamente mo-
dificadas, lo cual recién sucedería a partir de la década de los 90 de
manera ilegal. Sin embargo, las reformas neoliberales tuvieron un
importante impacto en articular las fronteras de la Amazonía a las di-
námicas y demandas del mercado mundial. El consenso de Washing­
ton, que inició la marea de neoliberalismo en el mundo, abogaba por
la desregularización, balance fiscal y la liberalización del comercio.
Este dio a luz a la Organización Mundial de Comercio (OMC) tras la
Ronda de Uruguay y el tratado general de aranceles aduaneros y de

164 José Octavio Orsag Molina y Nohely Guzmán Narváez


comercio en 1986. Los acuerdos en agricultura se centraban en el ac-
ceso al mercado, subsidio a las exportaciones, y apoyo doméstico a
la producción. Este fue un momento fundamental de apertura de la
frontera agrícola del interior de Brasil a las dinámicas del mercado
internacional, precios y las necesidades de abastecimiento de insu-
mos baratos a los mercados del norte.

El Consenso de Washington y el paulatino proceso de apertura de la


frontera agrícola a capitales internacionales tuvieron tres efectos
fundamentales. En primer lugar, el Estado recortó todas las ayudas
y subsidios a la agricultura que cayeron de 5,3 billones de dólares en
1987 a un billón en 1989. En segundo lugar, se establecieron nuevas
tarifas en la región del Mercado Común del Sur (Mercosur) tras 1994.
Y finalmente, al interior de Brasil, se empezaron a privatizar los pro-
gramas de ayuda agrícola como el Programa de Garantía de Precio
mínimo y otros como el programa regulatorio de stocks que tenían
como fin controlar los precios de ciertos commodities agrícolas, para
de esta forma satisfacer la correlación de precios internos con el mer-
cado mundial que demandaban los acuerdos internacionales (Klein y
Luna, 2019: 96). En las décadas de los noventas se implementó el Plan
Real en Brasil, un plan de estabilización económica similar al Nuevo
Plan Económico en Bolivia. La profundización de la crisis económica
fue finalmente afrontada a partir de un plan Fiscal de estabilización
impulsado por el FMI de renegociación de la deuda externa del país.
En esta, además, se establecían normas para que el gobierno controle
y genere un balance positivo en su balanza de pagos y la aprobación
de nuevas medidas fiscales para que la exportación de flex crops em-
pezara a jugar un papel fundamental en la economía y política nacio-
nal (Klein y Luna, 2019: 99).

Las reformas neoliberales en Bolivia y Brasil reorientaron la agricul-


tura y modificaron los antiguos objetivos de desarrollo nacional. A
partir de la expansión de la frontera agrícola, articulando el proceso
previo de capitalización, expansión nacional de la infraestructura y
créditos que los gobiernos nacionalistas y militares habían dirigido
a la frontera amazónica hacia el mercado mundial. De este proceso
de liberalización de la frontera agrícola, Augusto Ioris señala tres
tendencias que se han mantenido y han impulsado el boom de los flex

Tecnología, modernidad y desplazamiento del conflicto social 165


crops el incremento de la producción de soya y la voraz expansión de
la frontera.

La primera tendencia es la sustitución de los antiguos planes de de-


sarrollo rural de creación de empleos y de infraestructura para la
población que dominaban las agendas políticas en los años cincuenta
y sesenta por un nuevo discurso enfocado en la integración de mer-
cados, la reducción de costos, la eficiencia de los procesos producti-
vos y la intensificación tecnológica. A estos puntos se puede añadir
también la idea de emprendedurismo como valor social deseado
y privilegiado del colono del siglo XXI (Ioris, 2017: 65). La segunda
tendencia, producto de la reestructuración de la economía nacional
y el nuevo rol asignado a las áreas productivas de la frontera como
áreas destinadas a la producción de insumos baratos para la econo-
mía global, es el control de la producción y las cadenas de suminis-
tros por transnacionales. Este control de compañías transnacionales
generado principalmente por las estructuras de crédito, no solo se
articula alrededor de la producción y el comercio de flex crops, sino
también en toda la cadena del agronegocio a macro y micro escala
(Ioris, 2017: 66). La última tendencia que señala Ioris es la “sistemáti-
ca y bien organizada mistificación de los resultados y problemas.” Es
decir, el agronegocio, con sus componentes tecnológicos y económi-
cos ha evolucionado a través de constantes esfuerzos políticos para
disimular, y al mismo tiempo justificar, los cambios en el sector como
también sus efectos sociales y ambientales, principalmente bajo el
lema de “alimentar el mundo” (Ioris, 2017: 68).

Estado y agronegocio: del neoliberalismo al siglo XXI

Para entender la relación entre el Estado y el agronegocio contem-


poráneo hace falta mirar procesos de larga data que permitan visi-
bilizar y recordar cómo es que el Estado, entre los años cuarenta y
setenta, permitió el surgimiento de la agricultura comercial a partir
de controlar e impulsar áreas claves en las políticas públicas. Uno de
estos, como ya mencionamos anteriormente, fue la infraestructura,
principalmente a partir de la apertura de carreteras (por ejemplo:
Brasilia-Belem, Cochabamba-Santa Cruz, BR-163, BR-174). Otra área
fue la apertura de nuevas tierras para el mercado a partir de la

166 José Octavio Orsag Molina y Nohely Guzmán Narváez


colonización, y la tercera área fue el discurso de modernización y el
crédito.

La principal ruptura que generaron las reformas neoliberales fue


reorganizar la agricultura comercial para satisfacer las necesidades
de mercados mundiales, para lo cual las compañías transnacionales
pasaron a reemplazar al estado en algunas áreas claves, principal-
mente crédito. No obstante, estas compañías todavía requieren del
aparato estatal e incluso luchan directamente por acceder al poder
político, como se puede apreciar en el caso brasileño donde Blairo
Maggi, presidente del grupo Amaggi, pasó de ser gobernador de
Mato Grosso a ministro de Agricultura, Ganadería y Abastecimiento
durante la presidencia de Temer.

Es importante tener en cuenta que el Estado ha estado comprometido


desde un inicio con el agronegocio, incluyendo desarrollo institucio-
nal a través de la región en términos de créditos-subsidiados por el
gobierno, modernización y reglamentación de la tenencia de tierra,
datos catastrales, y títulos de tierras, infraestructura impulsada por
el estado, importaciones de maquinaria, y fondos para investigación
y desarrollo (Oliveira y Hecht, 2017: 8). Lo más evidente es el rol que
tiene el Estado a la hora de reglamentar la propiedad privada. Uno
de los ejes centrales del conflicto en Bolivia entre la élite del agrone-
gocio y el gobierno del MAS durante los severos conflictos políticos
entre 2006 y 2009 fue alrededor de la propiedad agraria de la tierra.
Un conflicto en el cual las organizaciones campesinas de base pedían
una nueva reforma agraria que nunca se llevó a cabo. El MAS logró
la gobernabilidad del país garantizando la propiedad privada de los
grandes latifundios en Santa Cruz y apoyando al sector del agrone-
gocio a partir de decretos y normativas que garantizaban la expan-
sión de la frontera agrícola (Salazar, 2015).

Un segundo motivo por el cual el Estado es fundamental es a partir


de sus subvenciones. El principal ejemplo es la creación en Bolivia
y el fortalecimiento en Brasil de un mercado interno de biocombus-
tibles impulsado con gran propaganda por gobiernos que usan una
retórica de izquierda. El tema de los biocombustibles muestra cómo
la estructura de negocios de las compañías que dominan el comercio
de flex crops termina organizando y dictando políticas nacionales.

Tecnología, modernidad y desplazamiento del conflicto social 167


La expansión del mercado de biodiesel en ambos países evidencia
la habilidad del agronegocio para incrementar la flexibilidad de sus
mercados abriendo una nueva alternativa en la forma de produc-
ción de biodiesel que además está subvencionada garantizando pre-
cios favorables (Oliveira y Hecht, 2016: 277). Esta es una estrategia de
negocios, ya que las compañías que controlan la comercialización de
granos han sabido unificar los mercados domésticos e internaciona-
les para incrementar su rentabilidad porque les permite expandir
su campo de maniobra y opciones de mercados de acuerdo al con-
texto (Valdemar, 2016: 299). En países como Brasil y Bolivia, donde
el mercado doméstico consume alrededor de 30 por ciento de la
producción de soya, la producción de biocombustibles garantiza un
nuevo mercado y se convierte en un interés fundamental de las com-
pañías de comercialización. Si bien Bolivia no es un mercado gran-
de, para las compañías que controlan la exportación con el mercado
Andino esta opción representa otra oportunidad de beneficios para
las elites cruceñas.

El año 2018, durante el gobierno del MAS, se aprobó el aumento de


250 mil hectáreas de cultivo de soya destinadas a la producción de
biodiesel. Esta medida, además de violar la Ley de la Madre Tierra, se
convirtió en una válvula de escape para el agronegocio cruceño que
vivía una tendencia en la reducción de los precios de mercado de la
tonelada de la soya y una continua amenaza de la producción de soya
brasileña y argentina en su mercado cautivo de la Comunidad Andi-
na de Naciones. Así, se ha señalado que la medida de producción de
biodiesel no obedece ni a un criterio de desarrollo ni de reducción de
emisión de carbono, sino a un fortalecimiento de los oligopolios que
controlan el comercio de la soya.10

Durante los gobiernos progresistas del siglo XXI, el sector del agro-
negocio logró grandes concesiones y articulaciones con los Estados
nacionales. Augusto Ioris describe como una política neodesarro-
llista en Brasil la distribución de fondos provenientes de bancos del

EJU, “Biocombustibles, soya y las ‘maravillas’ del modelo económico


10

boliviano”, 27 de agosto de 2019, http://www.ftierra.org/index.php/


acceso-uso-de-la-tierra/33-tierra-en-los-medios/872-biocombustibles-
soya-y-las-maravillas-del-modelo-economico-boliviano.

168 José Octavio Orsag Molina y Nohely Guzmán Narváez


Estado para la consolidación y la internacionalización de nuevas
compañías transnacionales brasileñas. Este apoyo económico for-
mó parte de la Política de Desarrollo Productivo (PDP) con el Banco
Nacional de Desenvolvimiento Económico Social (BNDES) como es-
pónsor e inversor directo para la absorción y alianza con compañías
extranjeras en otros países (Ioris, 2017: 59). Esta política buscaba el
fortalecimiento del agronegocio brasilero sobre las compañías trans-
nacionales bajo el discurso de desarrollo y cooperación sur-sur. Esto
ha llevado a plantear el rol de subimperialismo que Brasil ha estado
jugando alrededor de la producción de soya en América Latina, y la
expansión de agricultura comercial en África (Oliveira, 2016: 357).

Los discursos de desarrollo de los gobiernos progresistas se susten-


taban en un intento por controlar el agronegocio a partir del forta-
lecimiento de compañías nacionales como en el caso de Brasil. En el
caso boliviano, esta perspectiva estaba lejos de realizarse por lo cual
se enfocaba en la expansión de la frontera agrícola. Como McKay se-
ñala, esto se dio a partir de lo que se denomina neoextractivismo, el
cual se refiere al creciente rol del Estado en sectores extractivistas
de la economía. Esta idea se sustenta en la definición del exvicepre-
sidente de Bolivia, Álvaro García Linera, para definir el plan econó-
mico nacional basado en el neoextractivismo como la única forma
para distribuir la riqueza natural y poder desarrollar la capacidad
técnica, material y cognitiva para una transformación de la econo-
mía nacional. Este plan, según García Linera, no era el objetivo sino
solo una fase. Esto también ha sido conceptualizado como una for-
ma de nacionalismo y una manera de retomar la soberanía sobre las
fuerzas externas que controlaban los recursos naturales. McKay se-
ñala no obstante que esta conceptualización niega las relaciones de
acceso y control sobre los recursos que son extraídos y procesados
en base a relaciones de trabajo y sistemas técnicos que dependen de
la economía política y la ecología del extractivismo dependientes
de una estructura mundo capitalista (McKay y Colque, 2015: 202).11
Esto generó que en los últimos años surgieran sectores en apoyo a
la biotecnología desde el MAS que, adhiriéndose a esta conceptuali-
zación, afirman que el objetivo es alcanzar la soberanía tecnológica

11
Ben M. McKay (2017), “Agrarian Extractivism in Bolivia”, World Develop-
ment 97.

Tecnología, modernidad y desplazamiento del conflicto social 169


haciendo referencia al uso de semillas transgénicas en una especie
de abstracción de las capacidades productivas y científicas que ter-
minan en las fronteras imaginarias del Estado nación. Esto omite las
maneras en que la economía política de la biotecnología opera, su
rol en la producción de flex crops, y la estructura de las compañías
transnacionales que controlan el comercio de la soya, y muestra
como las alternativas económicas se han reducido a una ficción del
nacionalismo.

Podemos afirmar que esta estrategia política, a la larga, solo permitió


el fortalecimiento del sector del agronegocio sin siquiera cambiar los
ejes geopolíticos y el control de las compañías del noratlántico sobre
la economía de los flex crops (Oliveira y Hecht, 2017: 98). Por otro lado,
es importante retomar una discusión sobre colonialismo externo e
interno y los límites de las propuestas sobre cambios de matrices eco-
nómicas basadas en los desarrollismos nacionalistas. A pesar de esta
coyuntura política reciente, lo que queda claro es que ya sea para la
consolidación del agronegocio transnacional o nacional, o para su pro-
yección internacional en el caso brasileño como una forma de subim-
perialismo, la estructura estatal es fundamental para el agronegocio.

Desarrollo y modernidad: la herencia de la Revolución


verde en el siglo XXI

La idea de modernidad se articula a una percepción de desarrollo


basado en la explotación de los recursos naturales y de trabajo no re-
munerado que busca el continuo incremento en la productividad de
todos los sectores. Es así como los gobiernos del MNR en Bolivia o Ge-
tulio Vargas en Brasil buscaban incrementar la producción agrícola
para abaratar los costos de las exportaciones en ambos países. Desde
las dictaduras, estas ideas se transformaron y empezaron a virar ha-
cia la agricultura misma como una posibilidad para incrementar las
exportaciones mientras otros sectores sufrían por las crisis econó-
micas, un fenómeno que continuó y se reforzó en el siglo XXI tras el
boom de los precios de los commodities.12

El resultado, a la larga, es el proceso de desindustrialización de econo-


12

mías como la de Brasil que a pesar de ser un miembro de las economías

170 José Octavio Orsag Molina y Nohely Guzmán Narváez


Lo que unifica a estos proyectos de variadas ideologías y tendencias
políticas hasta el día de hoy es que comparten el mismo medidor de
desarrollo: incrementar la productividad, las exportaciones y, en el
mejor de los casos, algún mercado estatal como el de los biocombus-
tibles que al final no deja de fomentar a las mismas elites exportado-
ras. La medición de progreso en base al incremento de productividad
se puede explicar de dos maneras. La primera es a través de la cons-
trucción de las economías nacionales con base a la medición del PIB
y el ingreso nacional. Es imposible pensar en otra forma básica y uni-
versal de medir la riqueza y economía de un país. Esta forma de esti-
mar el éxito de una economía nacional no es únicamente un medidor,
sino también una vara con la cual se delimitan y se crean políticas
nacionales (Philipsen, 2015).

La segunda forma es entendiendo la estructura misma de la econo-


mía mundial en el siglo XX hasta la actualidad. Desde la perspectiva
de la economía como sistema-mundo iniciada por Immanuel Wa-
llerstein en los setenta, que seguía la larga tradición de análisis del
capitalismo y su expansión colonial en el mundo iniciada por Rosa
Luxemburgo, diversos autores han planteado la forma de expansión
del capitalismo sobre nuevas áreas de frontera (Harvey, 1975; Moore,
2011). De esta forma se puede contextualizar la narrativa del agrone-
gocio moderno, pues este no se inicia con la adopción de biotecnolo-
gía, sino a partir de los proyectos mecanización y capitalización que
fueron, durante el siglo XX, el verdadero salto en cuanto a rendimien-
tos vinculados a la historia misma del sistema-mundo capitalista.

Antes de entender la búsqueda constante por incrementar el rendi-


miento es importante entender las narrativas modernas que lo sos-
tienen. Los discursos del agronegocio moderno surgieron a partir de
los años 90 junto a la idea de que solo la agricultura de exportación
convertida en negocio podía ser eficiente y productiva con base en el
uso de tecnología. Esta era contrastada con la agricultura del periodo

emergentes BRIC se ha caracterizado por la reducción de su sector in-


dustrial, un incremento de las importaciones industriales de China y un
paulatino movimiento de capitales hacia el agronegocio (Ioris, 2017: 63;
Mattos y Fevereiro, 2014).

Tecnología, modernidad y desplazamiento del conflicto social 171


previo que estaba destinada a satisfacer el mercado interno y que era
vista como ineficiente (Cardoso et al., 2019: 840).

Desde el 2016 en la televisión nacional brasilera se repite el eslogan


“Agro é pop, o agro é tech, o agro é tudo-a industria e a riqueza do
Brasil” (El agro es pueblo, el agro es tecnología, el agro es todo-la
industria y la riqueza de Brasil). Esta propaganda tiene como obje-
tivo generar empatía y confianza en la población, monopolizando el
discurso sobre el área rural, pues en las imágenes de la campaña se
muestran productos la economía campesina y de otros sectores eco-
nómicos como el pilar generador de riqueza en el país (Cardoso et al.,
2019: 842). La propaganda, además, busca ocultar las desigualdades
propias del sector agrícola brasilero, creando al mismo tiempo una
imagen positiva de la instauración del sistema capitalista neoliberal
en el campo

En Bolivia, si bien el sector del agronegocio no tiene una presencia


tan fuerte en la Asamblea Legislativa, desde instituciones como la
Cámara de Industria, Comercio, Servicios y Turismo (CAINCO),
la Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (ANAPO), el
Instituto Boliviano de Comercio Exterior (IBCE) y la Cámara Agro-
pecuaria del Oriente (CAO) se plantean los mismos objetivos para
ganarse la confianza de la población. La lucha en Bolivia durante la
última década estuvo centrada alrededor de la aprobación de nue-
vos eventos transgénicos en el país además de la soya –único cultivo
permitido desde el 2005–. Esta lucha se da entre organizaciones de
la sociedad civil, investigadores académicos y ONGs que se oponen
a la introducción de nuevos cultivos genéticamente modificados y
representantes de las compañías exportadoras, principalmente a
través del IBCE,13 como también con representantes de los peque-
ños productores a través de ANAPO. Los argumentos por parte del
sector agroexportador buscan neutralizar los impactos en la salud
y el incremento de pesticidas de la producción de flex crops, negar

El IBCE durante las últimas décadas se ha convertido en el centro de difu-


13

sión y campañas para la aprobación de nuevos eventos transgénicos en


Bolivia principalmente en sus relaciones con entidades como la Asocia-
ción de Proveedores de Insumos Agropecuarios (APIA) (IBCE, 2015; Moli-
na, 2017).

172 José Octavio Orsag Molina y Nohely Guzmán Narváez


los efectos ambientales asegurando que su modelo de producción es
más eficiente, establecer que la agroindustria es la única forma de
garantizar la alimentación del mundo, y también afirmar que el sec-
tor es capaz de incrementar los puestos de trabajo departamental y
nacional (La biotecnología puede ayudar a disminuir el hambre en
el mundo, 2010; “Sin la biotecnología el mundo sufrirá más hambre”,
2010) (Colque y Justiniano, 2020).

Hablar sobre alimentación reactiva el mito ricardiano-malthusia-


no,14 adaptándolo a la coyuntura de la economía neoliberal y de la
crisis climática. Por un lado, el agronegocio se ha apropiado de la na-
rrativa sobre la alimentación mundial y la subsecuente necesidad de
ampliar la productividad de la agricultura. Y por el otro, el agronego-
cio se ha articulado a las preocupaciones por el cambio climático y se
ha presentado así mismo como una herramienta de cambio producti-
vo para la reducción de emisiones de carbono. El agronegocio, como
veremos a lo largo de este apartado, ha sabido montarse en estas na-
rrativas de ciencia y catástrofe climática a partir de las nociones de
determinismo tecnológico.15 Es común escuchar a sus voceros hablar

14
La crítica a la interpretación de la historia que sigue un paradigma ri-
cardiano-malthusiano parte de desmontar la visión positivista de los
momentos históricos de transición de la humanidad. Por ejemplo sobre
la Revolución Industrial, Andreas Malm demuestra cómo este paradigma
ha creado un discurso sobre un supuesto gran problema de productivi-
dad de la tierra y de escases de recursos naturales (Malthus) que habría
sido solucionado a partir de un salto tecnológico y la utilización de nue-
vas formas de energía (Malm, 2016: 516-521). Malm discute en contra de
esta idea y demuestra que la revolución industrial no se habría dado por
un salto tecnológico, o que este salto no habría surgido de la necesidad
de la humanidad por superar un problema de escases, por el contrario el
salto tecnológico surgió de las propias relaciones sociales de dominación
y la necesidad de controlar y centralizar la mano de obra en los espacios
urbanos (Malm, 2016: 5008-5011).
15
Esta visión de la historia representa la narrativa iluminista del siglo XIX,
la idea del humano contra la naturaleza, es decir, la humanidad puesta en
un mundo caótico y de escasez en el cual solo su intelecto y su tecnolo-
gía le van a asegurar un porvenir. A estas interpretaciones se las conoce
como determinismo productivista o tecnológico, y han permeado todo
el pensamiento occidental. Para el Marxismo, por ejemplo, la evolución

Tecnología, modernidad y desplazamiento del conflicto social 173


sobre la necesidad de expandir la producción de alimentos para una
creciente población mundial, un argumento que se articula también
con lo propuesto bajo la premisa de “¿Quién alimentará a China?”
(Who will feed China?).

Este discurso, no obstante, tiene poco de humanitario y responde


más a las necesidades de expandir los volúmenes de negocios en el
mercado internacional (Oliveira y Hecht, 2016: 252). El argumento
de la alimentación se encuentra estrechamente vinculado con el dis-
curso de la necesidad de incrementar la productividad. Voceros del
agronegocio aseguran que incrementar la productividad garantiza-
ría la alimentación mundial, y además tendría un impacto positivo
en las economías nacionales pues incrementaría los volúmenes de
exportación. En países como Bolivia, sin embargo, investigadores co-
mo Colque y McKay han dejado claro que el agronegocio no ha traído
ningún beneficio al erario nacional, pues los impuestos que pagan
son sustancialmente bajos en una dinámica económica altamente
subsidiada (Colque, 2016; McKay, 2018: 173). En Brasil, por otro lado,
se hace evidente que el agronegocio está generando un proceso de
desindustrialización y grandes conflictos socioambientales por su
acelerado y agresivo avance sobre tierras indígenas.

Pero la discusión tiene que centrarse también sobre su principal


argumento que es la alimentación mundial. ¿Existe alguna relación
entre el aumento de productividad de flex crops y una mejora en las
condiciones para alcanzar la soberanía alimentaria? En Bolivia, evi-
dentemente, no. Es paradójico pensar que el producto que inició la

de las fuerzas de producción es fundamental en el desarrollo de la histo-


ria siempre en relación con nuevas fases de organización social. De esta
forma, el paradigma ricardiano-malthusiano y el marxismo tienen en co-
mún la idea sobre “la innovación humana” (human Enterprise, en inglés)
como lo que caracteriza a la lucha de la humanidad sobre la naturaleza.
Estas nociones, tanto como su opuesto exacto en la idea del Antropoceno,
comparten criterios sobre “la innovación humana” donde lo humano ad-
quiere un carácter homogéneo y abstracto. Estas ideas cumplen la misma
función al ocultar las estructuras de poder y la lucha de clases como un
factor esencial de los procesos históricos y de apropiación y acumulación
de la naturaleza (Malm, 2016: 703-767).

174 José Octavio Orsag Molina y Nohely Guzmán Narváez


modernización de la agricultura en Bolivia como lo es el trigo se ha-
ya convertido en uno de los principales productos de importación,
lo cual demuestra que la insistencia sobre la productividad en la
actualidad solo se enfoca en la exportación, y no de alimentos, sino
de flex crops. El inicio de las crecientes importaciones de alimentos
coincide con la tendencia del boom de las materias primas, lo cual
pone en evidencia la concentración de las políticas productivas alre-
dedor de la exportación, y no de la satisfacción del mercado interno
(Alimentos: importación y exportación, 2018; Increíble importación
de alimentos, 2019). La región del cono sur, productora de flex crops
se encuentra en una peligrosa tendencia de pérdida de la soberanía
alimentaria. Aquí hay un gran problema a la hora de definir qué es la
producción de alimentos, algo que el termino flex refleja a la perfec-
ción, pues los voceros del agronegocio han sabido promover la flexi-
bilidad en su definición también.

Brasil es celebrado como el mayor exportador de alimentos del mun-


do y, sin embargo, hay que considerar que la soya y sus derivados no
ingresan directamente a las cadenas de consumo humano sino a tra-
vés de los CAFOs. Por otro lado, el acceso a tierras y desigualdad ha
sido una constante durante todo el siglo XX en el Brasil, misma que
solo se ha agravado con el modelo del agronegocio desde la apertu-
ra al neoliberalismo. El mayor exportador de alimentos del mundo
ocupa el puesto 21 en el índice de Sostenibilidad Alimentaria, demos-
trando así la discrepancia entre producción de esos “alimentos” y so-
beranía alimentaria (Osava, 2018).

Áreas como Mato Grosso se han convertido en importadoras de ali-


mentos a pesar de la aptitud “agrícola” del Estado. A pesar del incre-
mento de plantaciones de soya, ranchos de ganado y la erupción de
áreas urbanas, la mayor parte de la población se ha beneficiado muy
poco del “milagro agrícola” brasileño. La pobreza en la región no se
discute bajo la sombra de los datos de exportación que reflejan el PIB
o los cálculos del Total Factor Productivity. Queda pendiente entender
cómo es que en las regiones productoras de flex crops se han genera-
do procesos de escasez inducida a través de un desarrollo que emana
del selectivo descarte de algunas prácticas económicas en favor de
otras en un contexto temporal y geográfico especifico (Ioris, 2017:
178). Probablemente la descripción de Ioris en el valle del río Teles

Tecnología, modernidad y desplazamiento del conflicto social 175


Pires es una de las que mejor ejemplifica esto. En la región el agro-
negocio ha dejado de ser solo “la mejor” opción y se ha convertido
en una fuerza normativa, el autor muestra como se ha generado un
proceso de reducción del territorio no solo en su forma socioeconó-
mica previa, sino principalmente en su producción de alimentos. El
modelo del agronegocio, así, está divorciado de la producción de ali-
mentos y ha creado grandes “desiertos de alimentos”. Las pocas áreas
agrícolas que quedan en el mar de plantaciones son cada vez menos
eficientes, ecológicamente más simples, y cada vez sujetas a mayores
riesgos (Ioris, 2017: 158).

Ahora bien, es importante entender por separado el constante énfa-


sis en la productividad. Como señala Moore, el uso de OGMs respon-
de a una forma neoliberal de agricultura que nacía como esperanza
en los años 80 frente a los crecientes costos de las materias primas.
La realidad, sin embargo, es que desde su utilización estas han hecho
poco por incrementar los rendimientos intrínsecos. Moore señala
que en el mundo el rendimiento rural ha decrecido de un 3 por ciento
anual en 1960 a solo 1,1 en 1990. En vez de incrementar estos rendi-
mientos como prometían los augurios centrados en la tecnología, los
OGMs se han convertido en una forma de proteger los rendimientos
(Moore, 2015: 270-271). Esto es algo que se puede evidenciar tanto en
Mato Grosso como en Santa Cruz, donde el rendimiento anual ha cre-
cido un 0,62 % en Bolivia, y en Brasil, un 2,86 % anual entre 2005 y
2019. Pero estos datos dicen mucho más. Es importante preguntarse
cuánto del incremento de estos rendimientos es intrínseco y cuánto
ha sido generado por factores externos como nuevas formas de or-
ganización de la agricultura, otras tecnologías y, más importante, la
apertura de nuevas áreas de frontera donde el suelo posee una ma-
yor fertilidad.

Pero existe una pregunta aún más importante: ¿existe realmente una
relación entre la productividad y la seguridad alimentaria? Desde la
historia ambiental se ha puesto en tela de juicio esta afirmación. El
principal factor de esta crítica se basa en discernir el rol de la vio-
lencia estructural que crea y perpetua condiciones de desigualdad
en las cuales la población debe luchar por su subsistencia, incluida
la seguridad alimentaria. Trabajos como el de Mike Davis y Aman-
da Logan muestran cómo el primer proceso de liberalización de la

176 José Octavio Orsag Molina y Nohely Guzmán Narváez


economía en el siglo XIX, acompañado por un proceso de coloni-
zación en el este asiático y en África, generaron un proceso de des-
composición social y político de las estructuras que garantizaba los
mecanismos de redistribución y reproducción de la población local.
Davis describe cómo este proceso generó un cambio en las mejores
tierras en India que pasaron a ser ocupadas por plantación de trigo
para exportar al mercado británico mientras que la agricultura para
satisfacer los mercados internos pasó a zonas más alejadas y menos
fértiles. Mantener los bajos costos del trigo en Londres era más im-
portante que la seguridad alimentaria de la población local para los
inversores (Davis, 2002: 299). Además de transformar las geográficas
locales para satisfacer los costos y demandas de Inglaterra, la inter-
vención colonial también buscaba destruir las estructuras políticas
que, como en China, garantizan la seguridad alimentaria en base a
sus propias políticas de redistribución. Todo esto para introducir
estas regiones al mercado capitalista de finales del siglo XIX (Davis,
2002: 291).

Logan, por su parte, describe el caso de la población de Banda en Gha-


na donde, a partir de la intensificación de la colonización en el siglo
XIX, la región se desarticuló de los circuitos de poder y de mercado
locales afectando las estructuras de redistribución y reproducción.
No obstante, para el caso africano hay una variable más: la introduc-
ción de maíz desde el continente americano. El maíz, para África,
representa un momento en la historia continental importante. Prin-
cipalmente porque este grano tiene un rendimiento muy por encima
del mijo o el sorgo, que son cultivos tradicionales. Actualmente, Áfri-
ca es la única región en el mundo que consume la mayor cantidad de
maíz que produce. El maíz en África se ha convertido en el principal
cultivo alimenticio básico del continente, cumpliendo un rol similar
al trigo para el mundo occidental (McCann, 2005: 64). No obstante, el
estudio y análisis de Logan demuestra cómo a pesar de esta superior
productividad del maíz, la población en Banda seguía cosechando
sus cultivos tradicionales bien entrado el siglo XIX, lo que les per-
mitía hacer frente de mejor manera a malos años de cosecha u otros
problemas externos. Este ejemplo pone en evidencia que la seguri-
dad alimentaria no tiene una directa relación con la productividad,
sino con las estructuras socioeconómicas y políticas que garantizan
la reproducción y redistribución de las necesidades locales (Logan,

Tecnología, modernidad y desplazamiento del conflicto social 177


2016: 520). La productividad y la integración de distintas regiones
a finales del siglo XIX al mercado mundial no solo ofrecen un ejem-
plo histórico a la actual expansión del modelo del agronegocio, sino
que son parte de las mismas estructuras de poder y de expansión del
capitalismo en el cual la alimentación pasa a ser reglamentada por
precios y necesidades económicas externas a las geografías de pro-
ducción, afectando directamente a la población local.

La segunda narrativa del agronegocio está ligada nuevamente a las


supuestas ventajas del incremento de productividad. El agronego-
cio ha sufrido un paulatino proceso de “ambientalización” o, como
lo ha denominado Ioris, “verdeamiento” (greening), donde se afirma
que la utilización de OGMs garantizaría una mayor productividad
en condiciones de aumentos de sequias por la crisis climática.16 Esta
afirmación, sin embargo, compone simplemente una estratégia de
marketing del sector del agronegocio, ya que fácilmente se puede
confirmar que ni las nuevas patentes de semillas están diseñadas
para resistir sequías, ni los OGMs incrementan los rendimientos. Lo
que se observa, en contraste, es meramente una reproducción de se-
millas tolerantes a agrotóxicos. Sobre esto, es importante añadir que
otra forma de “ambientalización” menos visible, pero con mayores
consecuencias estructurales, es la afirmación que la intensificación
de la producción del agronegocio “libera” otras regiones para su sos-
tenibilidad ambiental. Esto es la justificación para la implementación
del proyecto Reducción de Emisiones por Deforestación y Degrada-
ción de bosques (REDD).

Mato Grosso, hasta el 2004, fue condenado por el desmonte a lo largo


del “Arco de deforestación” en la Amazonía sur. Después de este año
la deforestación empezó a declinar al igual que en Para, reduciéndose
por debajo del 80 por ciento comparado con el pico más alto en 2004.
Esto inició lo que Oliveira y Hecht han denominado como el “desvío
amazónico” (The Amazon sweve) que cambió la perspectiva del agro-
negocio en Brasil y en círculos medioambientales articulados por

Parte de esta discusión también trata de desmentir el hecho de que el mo-


16

delo del agronegocio emite menos gases de efecto invernadero que alter-
nativas tradicionales. Tampoco que es una fuente calórica más eficiente
para la ingesta humana (Schneider, 2014; Takahashi y Ortega, 2010).

178 José Octavio Orsag Molina y Nohely Guzmán Narváez


grupos conservacionistas como World Wildlife Fund y Conserva-
ción Internacional. A partir de este momento, el agronegocio emer-
gió como una herramienta de conservación en la Amazonía, pero
olvidándose de las zonas de sacrificio del Cerrado brasilero (Oliveira
y Hecht, 2016: 269). Ioris también señala que los productores de soya
en Brasil aglutinados en una ONG llamada Ação Verde se reinventa-
ron como un sector sensible a temas ambientales, afirmando que su
producción se concentraba en las sabanas gracias a la aplicación de
tecnología en vez de en la Amazonía (Ioris, 2017: 204). El resultado
de la campaña, más tarde encabezada por Blairo Maggi desde su po-
sición como senador, fue la de buscar la reforma del código forestal
para encontrar soluciones amigables para el mercado basadas en las
ideas del rol de los servicios de los ecosistemas, mercados de carbono
y proyectos REDD.17 En 2014 finalmente el agronegocio logró las modi-
ficaciones en el código forestal que flexibilizaba los requerimientos
de mantener un porcentaje forestal en las plantaciones. Ahora era
posible compensar la deforestación en la propiedad rural con la con-
servación de otras áreas forestales, por supuesto privatizadas (Ioris,
2017: 105).

En Bolivia, a través de la Autoridad de la Madre Tierra y la repre-


sentación de Bolivia en las negociaciones de la COP25, se ha plantea-
do la implementación de proyectos REDD+ para evitar y reducir el
impacto de las áreas de deforestación. La idea de la Autoridad de la
Madre Tierra parece reconocer el rol de los proyectos REDD dentro
de las estructuras financieras internacionales, y afirma que Bolivia
tendría criterios propios y propuestas para hacer de este mecanismo
más adecuado a las demandas locales y nacionales (Zambrana, 2019).

17
El tema de la financiación de los problemas ambientales es quizá de los
más difíciles de entender por la gran diversidad de actores involucrados
y por la abstracción de los mercados financieros. Es importante entender
sin embargo que los mercados de servicios de ecosistemas, y los mercados
de carbono buscan crear y estabilizar nuevas áreas de actividad princi-
palmente aquellas afectadas por políticas de emisión de costos. Por otro
lado, transforman un problema cualitativo que es la capacidad de los
ecosistemas de absorber carbono y lo transforman en una abstracción
cuantitativa de “moléculas de carbono” intercambiables en los merados
financieros (Fairhead et al., 2012; Felli, 2014; Lohmann, 2012: 90-91).

Tecnología, modernidad y desplazamiento del conflicto social 179


Estos criterios, sin embargo, no pasan de redefinir los proyectos co-
mo adaptaciones en vez de mitigaciones al cambio climático, además
de vagas idas sobre lo que debería ser el uso de los bosques por las
comunidades. En este sentido la propuesta de Bolivia pareciese ar-
ticularse a los lineamientos ideológicos que afirman que el Estado es
capaz de modificar o sacar provecho de las estructuras del capitalis-
mo mundial para revertirlas en favor de los países del sur global. Por
otro lado, esta visión se centra solo en el rol de los pequeños propie-
tarios y su necesidad de utilización de los bosques como idea primor-
dial, pero no indaga en las estructuras de precariedad, de deuda, y el
rol normativo que ha adquirido el agronegocio en las áreas de defo-
restación. El agronegocio, en esta propuesta, no se convierte en una
herramienta para aliviar el cambio climático como en Brasil, sino que
es considerado un sector que el Estado puede capturar y poner a su
servicio. Estas nuevas fronteras tanto tecnológicas como espaciales
que se abren bajo el argumento de las salidas alternativas, en efecto,
terminan reproduciendo el problema.

La convivencia entre estos proyectos y el agronegocio se sustenta


nuevamente en los determinismos tecnológicos que afirman que el
incremento de la productividad gracias al uso de nuevas tecnológi-
cas y la modernización de la agricultura genera la posibilidad de con-
servación de otras áreas (land sparing) (Oliveira y Hecht, 2016: 269).
Para evaluar esto, es importante analizar las tendencias a deforesta-
ción en la Amazonía sur. El informe reciente del Instituto Nacional de
Pesquisas Espaciais, a través del monitoreo de deforestación satelital
PRODES muestra que, en Mato Grosso, tras alcanzar el pico más alto
de deforestación el año 2004 que llegó a 2.777,200 hectáreas, se ge-
neró una tendencia a la reducción de la deforestación. Esta tenden-
cia, en 2012, registró 457,100 hectáreas como pico más bajo. Luego,
como se observa a continuación, se inició una nueva tendencia de
crecimiento leve de deforestación que en 2019 alcanzó las 1.012,900
hectáreas. El 84,5% de la deforestación se concentró en los estados de
Para, Mato Grosso, Rondonia, y Amazonas, es decir la frontera sur
de expansión del agronegocio (Instituto Nacional de Pesquisas Espa-
ciais, 2020). Lo curioso es que en el área del Cerrado la tendencia es
opuesta y la variación es negativa desde el 2004 (Instituto Nacional
de Pesquisas Espaciais, 2019).

180 José Octavio Orsag Molina y Nohely Guzmán Narváez


Se necesitan estudios transnacionales más profundos para determi-
nar cuáles son los factores que influyen en las tendencias de defo-
restación tanto en Brasil como en Bolivia, no obstante, con los datos
existentes podemos afirmar que la idea land sparing en base al incre-
mento de productividad no es una solución a la deforestación, pues
los fenómenos cíclicos de deforestación en la Amazonía tienen más
que ver con el avance de la frontera agrícola en su componente so-
cial y económico. Jepson et al., con base en imágenes satelitales desde
la década de los 70 en Brasil muestran cómo han existido ciclos de
recuperación de la vegetación en Mato Grosso gracias a la fase de ex-
pansión de diversos cultivos. La soya generó un cambio del uso de
la tierra de ganadería a plantaciones que redujo a la deforestación
durante un periodo en el cual las tierras ya deforestadas eran pues-
tas en uso pero que en poco tiempo volvió a impulsar la expansión
más allá de las fronteras iniciales, es decir, existe un breve periodo
de intensificación del uso de la tierra que luego requiere una nueva
expansión (Jepson et al., 2010: 97).

La generación de dinámicas indirectas de cambios de uso de la tie-


rra solo puede ser apreciada a partir de investigaciones de campo y
observaciones con la población local. Las entrevistas realizadas por
Gustavo Oliveira en Mato Grosso durante el 2014 muestran que tanto
productores de soya como empleados de las compañías no planean
frenera su expansión a nuevas áreas, menos aún con argumentos en
base al aumento de productividad. Al contrario, estos se inclinan ha-
cia áreas condicionadas favorablemente por arreglos institucionales
para “el desarrollo” de “nuevas” tierras desreguladas es decir por la
propia estructura del estado en favor de la expansión de la frontera
agrícola (Oliveira y Hecht, 2016: 270). Esto es opuesto a lo que voceros
del agronegocio afirman es la Paradoja de Jevons.

La paradoja de Jevons explica que las áreas que todavía no están


desmontadas en estados como Mato Grosso no tienen un valor co-
mercial importante, pues generan ganancias por las condiciones de
costo-efectividad por lo que no serían atractivas para la expansión
y desmonte. No obstante, esta frontera se mueve cada año en base a
tecnologías de apropiación de la renta de la tierra y el incremento
del valor de las propiedades. De esta forma, si bien el uso de un re-
curso se vuelve más eficiente, el incremento en su demanda lleva a

Tecnología, modernidad y desplazamiento del conflicto social 181


la búsqueda por aumentar su producción. Por tanto, el aumento de
productividad en Mato Grosso ha incrementado la presión sobre la
tierra en vez de reducirla, convirtiéndola en una de las principales
regiones de cambio de vegetación a plantaciones en el continente y
negando completamente la Paradoja de Jevons (Graesser et al., 2015:
3; Ioris, 2017: 104).

Estas narrativas han sido cuestionadas por la ciudadanía, pero sus


voces son silenciadas, los últimos años hemos observado la exis-
tencia de un último mecanismo de los voceros del agronegocio. Un
ejemplo de esto son los debates sobre el efecto sobre la salud de ali-
mentos genéticamente modificados y el uso de agrotóxicos que han
sido reducidos a un debate cuantitativo por obtener una “suficiente
cantidad de evidencia científica”. Hasta el día de hoy, desde ámbitos
“científicos” se debate si el glifosato es o no cancerígeno humano pe-
ro la evidencia no es suficiente. El problema no es la ciencia sino la
manipulación de argumentos científicos en favor de compañías que
tienen como principal objetivo el generar ganancias económicas.
Autores como Nancy Langston han mostrado cómo las compañías
biotecnológicas tienen una historia de manipular procedimientos de
aprobación de sustancias para consumo humano. La historia de los
disruptores endocrinos en el siglo XX y su aprobación para pacien-
tes humanos tiene una gran similitud con lo debates actuales sobre
OGMs en alimentos (Langston, 2008). Al igual que Langston, Gabrie-
lle Hecht nos recuerda que la idea de encontrar “suficiente evidencia
científica” es un artilugio que se viene usando en situaciones donde
físicamente nunca se va a poder encontrar la suficiente evidencia
científica generando un status quo que beneficia a las empresas capi-
talistas, como en el caso de las empresas mineras que extraen uranio
en África y que buscan evitar una reglamentación más estricta en
sus operaciones extractivas (Hecht, 2012). La realidad, es entonces
que la discusión en base a evidencia científica sobre el uso biotecno-
logía es usado como una manera de obviar la estructura y problemá-
ticas socioeconómicas (Kinchy, 2012: 2).

La cuantificación del debate ha llevado a que los voceros del agro-


negocio traduzcan el debate en una discusión entre ciencia y anti-
ciencia, algo que han sabido aprovechar muy bien en el contexto de
la pandemia de COVID 19 (Kinchy, 2012: 11). En los últimos conflictos

182 José Octavio Orsag Molina y Nohely Guzmán Narváez


por la aprobación de paquetes tecnológicos en Bolivia en 2020, se
puede ver como desde AgroAvances, un órgano de difusión a cargo
del IBCE, se publican columnas de opinión que buscan generar bina-
rismos simplificadores y convertir a quienes son críticos de la agen-
da económica, política, y productiva del agronegocio en personas
“anticiencia”, incluso comparándolas con antivacunas.

Conclusión: Cheap food y la renta de la naturaleza

A lo largo de este artículo vimos cómo las ideas que guiaron la ex-
pansión de la frontera agrícola siguieron a lo largo del siglo XX las
mismas nociones de modernización y desarrollo. Tanto el marketing
que realizan voceros del agronegocio por convertir el modelo, al
menos retóricamente, en una futura fuente de alimentación en un
mundo de escenarios catastróficos gracias al uso de tecnología, como
su supuesta habilidad de convertirse en una herramienta para evitar
la deforestación del Amazonía, se centran en la idea de la productivi-
dad. Esta idea de productividad, y principalmente el determinismo
tecnológico detrás de las aspiraciones de una agricultura mecaniza-
da fueron el hilo conductor que unió a los distintos modelos políticos
e ideológicos desde la segunda mitad del siglo XX. La frontera agrí-
cola y la modernización del agro fueron empujadas por gobiernos
nacionalistas, dictaduras militares, gobiernos neoliberales, “socialis-
mos” del siglo XXI, y más recientemente, ultraderechas. ¿Pero cuál
es el motivo por el que ninguna tendencia política ha contradicho el
argumento de la productividad?

Detrás de la idea de productividad, se encuentra la noción de aspira-


ción de desarrollo civilizatorias o de desarrollo. Es justamente esta
aspiración la que el marketing del agronegocio ha capturado y apro-
vechado para reducir los argumentos de sectores que se oponen a su
agenda a argumentos anticientíficos que, implícitamente, se convier-
ten en antidesarrollo. Como hemos ensayado aquí, todas las tenden-
cias y grupos políticos tienen en común la búsqueda del desarrollo
de sus respetivas naciones en base a su propio lineamento ideológi-
co. En este sentido, el desarrollo tecnológico y la modernización son
el lenguaje universal de la era del capitalismo.

Tecnología, modernidad y desplazamiento del conflicto social 183


La explicación de estos procesos, no obstante, es más compleja. La
incesante búsqueda por el incremento de la productividad sobre el
cual se sostiene el agronegocio y la expansión de la frontera agrícola
se debe al rol de la agricultura comercial en los mercados capitalistas.
Los principales objetivos de la agricultura comercial son: por un la-
do, incrementar los volúmenes en el mercado para mantener los pre-
cios bajos y, por el otro, la apropiación de la renta de la naturaleza.

Un factor de amplio debate en la teoría marxista del valor y la acu-


mulación de plusvalía en la historia es el papel de las economías
coloniales, el trabajo de las mujeres, el trabajo no remunerado y la
naturaleza. Estos debates han sido afectados por las teleologías na-
cionales, es decir, por la reducción del proceso capitalista a procesos
internos de los Estados nación que evita ver las interconexiones a
escalas regionales. En los años recientes, no obstante, se ha fortaleci-
do la corriente epistemológica que plantea que el modelo económico
capitalista no se reduce a la lucha de clases que pone al proletariado
en contra de la burguesía en el centro de las economías industria-
lizadas, teologías nacionales. Al contrario, los nuevos enfoques han
apuntado a que la lucha de clases es una condición de posibilidad
gracias a la red de apropiación de materias y recursos que confluyen
en estos centros, redes regionales. Por otro lado, la corriente del fe-
minismo marxista ha hecho contribuciones esenciales a estos proce-
sos. A través de sus conceptos sobre el trabajo no pago y el iceberg
de explotación del capitalismo, el feminismo marxista ha visibilizado
que el reduccionismo de la polarización entre proletariado y burgue-
sía esconde el trabajo de reproducción en la familia, los dominios co-
loniales, y la apropiación del valor sobre la naturaleza sin el pago de
sus costes de producción (Mies y Bennholdt-Thomsen, 1999).

Nuestro trabajo se suscribe en este arco epistemológico e intenta


contribuir a la comprensión de la producción de valor más allá de
la idea clásica de que este se centra en la productividad del trabajo
en la producción de commodities o en el tiempo socialmente necesa-
rio. Para entender la continua necesidad de expansión de la fronte-
ra agrícola y el aumento de productividad, es necesario reconocer
que la naturaleza también contribuye en el proceso de formación de
valor en el mercado de commodities. Jason Moore señala que la pre-
condición para la explotación del proletariado depende del continuo

184 José Octavio Orsag Molina y Nohely Guzmán Narváez


abastecimiento de alimentos a bajo costo, fuerza de trabajo, energía
y materia prima, es decir, de la producción de commodities que hacen
posible la acumulación del capital. A esto el autor lo ha denominado
Cheap Natures (Moore, 2015: 53).

El análisis histórico que hemos presentado a lo largo del presente


trabajo nos permite traer al frente el permanente uso del aumento
de la productividad de alimentos como un argumento y mecanismo
de abaratamiento de costos. Los planes del MNR de impulsar la agri-
cultura comercial en el oriente boliviano siguiendo los lineamientos
planteados por los observadores estadounidenses en el Plan Bohan
son un ejemplo de ello. El caso brasileño no es muy distinto. En am-
bos casos es visible cómo el surgimiento de una agricultura moderna
respondía a las necesidades de abaratar precios para la alimentación
de la mano de obra. Tras la apertura de mercados con las reformas
neoliberales, la agricultura comercial cambió de mercados. El paula-
tino control de empresas transnacionales sobre la comercialización
de flex crops modifica el rol de la agricultura comercial, ya no como
soporte y variable de otros sectores de exportación, sino más bien
convirtiéndose en el principal sector exportador, como es el caso
de la economía brasileña. Esto explica también el poder hegemóni-
co de las elites del agronegocio sobre el Estado, algo que cuenta con
peso significativo también en Bolivia. A pesar de esto, es innegable
que el incremento de productividad ahora se dirige a las necesida-
des del mercado mundial y la necesidad por precios bajos que sigan
haciendo posible la acumulación de capital. El caso de los flex crops es
ilustrativo de esto al demostrar que no se puede reducir la discusión
a los “alimentos”. El incremento de productividad, entonces, no se
encuentra relacionado con las necesidades de alimentación mundial,
sino es la consecuencia directa de las demandas y necesidades del
sistema capitalista en su totalidad. La frontera de la Amazonía ahora
mismo se encuentra sometida a estos patrones.

¿Pero qué tiene que ver la expansión de la frontera agrícola? Como


ya David Harvey señalaba, el proceso de expansión geográfica del ca-
pitalismo genera que con cada nuevo proceso de capitalización los
márgenes de ganancia se reduzcan (Harvey, 1975). En el agronegocio
en Mato Grosso y Santa Cruz, esto se puede observar ya que el cons-
tante aumento del valor de la tierra y el proceso de modernización

Tecnología, modernidad y desplazamiento del conflicto social 185


(léase capitalización) genera un aumento en los costos de produc-
ción. Por otro lado, la expansión geográfica del capitalismo tambien
está vinculada con los procesos de crisis de subproducción de ma-
terias primas cheap natures, y la sobreproducción de las capacida-
des productivas en las áreas capitalizadas (Moore, 2015: 94). Según
Moore, la única solución a la constante crisis de subproducción de
insumos baratos para la producción capitalista es la expansión hacia
áreas no capitalizadas, es decir, hacia las (nuevas) fronteras del ca-
pitalismo, en el modelo de constante expansión de las fronteras del
capitalismo (Moore, 2015: 204).

En Bolivia y Brasil las narrativas sobre la expansión hacia la frontera


representan y son parte de este discurso universal de articulación
de nuevas áreas a las esferas de producción para el mercado. A estas
alturas, es posible afirmar que existe un proceso de creación de la
frontera que nunca ha terminado, sino que se reactualiza una y otra
vez para así generar condiciones de explotación y apropiación que
no serían posibles en áreas centrales de estos países (Ioris et al., 2020;
Serje, 2005).

Como hemos desarrollado a lo largo de este texto, esta articulación


de las fronteras del capitalismo depende de la apropiación de la renta
de la naturaleza. Los estudios sobre este tema en la región coinciden
al apuntar en esta dirección. Para Ben McKay y Gonzalo Colque, por
ejemplo, el agronegocio en Santa Cruz es un sistema extractivista, ya
que la base del gran volumen de exportación de material no proce-
sada es la concentración de las cadenas de valor, la desarticulación
sectorial, la alta degradación ambiental y la reducción de las posi-
bilidades de trabajo en la región. McKay señala en su propuesta de
“extractivismo agrario” que la penetración del capitalismo en la agri-
cultura a partir de fertilizantes, agrotóxicos, semillas y el uso de nue-
vas tecnologías de plantaciones permiten la conversión del valor de
la naturaleza y de la tierra en forma de commodities para el mercado
al romper barreras ecológicas previas (McKay, 2017: 208).

En Brasil, Augusto Ioris analiza este problema a partir de la noción


del rentismo. Para el autor, el crecimiento y la inversión no vienen
acompañadas de un crecimiento equivalente de productividad, que
sería algo esperado dentro de un proceso de industrialización o

186 José Octavio Orsag Molina y Nohely Guzmán Narváez


capitalización en el esquema de Moore o Harvey, sino más bien de
una actividad rentista que depende de la expansión de nuevas áreas
de explotación. Ioris señala que la mayor parte del crecimiento de la
producción en Brasil hasta mediados de los 2000 venía de la acumula-
ción de insumos en la frontera agrícola y no así del uso de las nuevas
tecnologías. Otra muestra de esto es que los rendimientos en Brasil
son difíciles de mantener, y la tecnología solo ayuda a estabilizarlos
(Ioris, 2017: 127). Aquí hay un aspecto importante que queda por re-
solver: la apropiación del valor de la naturaleza. Esta no solo se da a
partir de su transformación en commodities, sino también a partir de
la utilización de la productividad del suelo.

Finalmente, consideramos importante la concepción de que la cons-


tante ampliación de la frontera agrícola sea entendida como la arti-
culación de la frontera de la Amazonía a distintas temporalidades
de apropiación. Por un lado, con el Estado en sus diversas formas y
proyectos de modernización. Por otro lado, con las estructuras de
capitalismo mundial que fomentan la expansión de la frontera pa-
ra el abaratamiento de costos de alimentación. Este es el caso de la
ganadería, punta de lanza del agronegocio, y la producción de carne
de pollo en Brasil (Klein y Luna, 2019), todos estos articulados a los
mercados globales. Sobre esto, vale la pena notar las temporalida-
des de las elites regionales y locales articuladas a las compañías del
agronegocio que ven en la ampliación de la frontera agrícola oportu-
nidades personales de acumulación. Asimismo, es fundamental com-
prender la temporalidad de las personas que habitan la frontera, en
su mayoría migrantes de otra región en busca de tierra y trabajo, que
quedan atrapadas en retóricas de movilidad social diseñadas bajo el
lenguaje del emprendedurismo o, como en Boliva, de dotación de tie-
rras. Estas retóricas, como va quedando cada vez más claro a nivel
regional y mundial, ocultan en el fondo las profundas estructuras de
precarización que inician procesos sociales de expansión a nuevas
áreas de colonización de manera cíclica. Todos estos componentes
juegan un rol fundamental en los circuitos soyeros en la actualidad.
Al final de cuentas, queda claro que la dinámica histórico-geográfica
de la expansión agroindustrial hacia la Amazonía se escribe sobre
una promesa, una que, revestida de abundancia y éxito, ha logrado
evitar “pagar sus facturas”. En la frontera sur de la Amazonía, la pro-
mesa soyera se sirve del sistema de carencias y pauperización que

Tecnología, modernidad y desplazamiento del conflicto social 187


han avalado su apertura como único recurso del capitalismo para no
confrontar su propia crisis. La apertura de fronteras nunca termina,
y eso no es una simple coincidencia.

Bibliografía

Acker, Antoine (2017). Volkswagen in the Amazon: The tragedy of global


development in modern Brazil. Cambridge: University Press.

“Alimentos: Importación y exportación” (2018, mayo 12). Página Sie-


te. https://www.paginasiete.bo/opinion/editorial/2018/5/12/alimen-
tos-importacion-exportacion-179712.html

Alston, Lee J.; Gary D. Libecap y Bernardo Mueller (2000). “Land Reform
Policies, the Sources of Violent Conflict, and Implications for Defor-
estation in the Brazilian Amazon”. Journal of Environmental Economics
and Management, 39(2), 162-188.

Cardoso, Antônio; Reimunda de Sousa y Leandro Reis (2019). “O agro


é tech, é pop, é tudo: O (des)velar dessa realidade”. Geosul, 34, 836-857.
https://doi.org/10.5007/1982-5153.2019v34n71p836

Castañon Ballivian, Enrique (2014). “Cuando la soya se impone: Trans-


formaciones en las comunidades campesinas y sus implicaciones ali-
mentarias”. Cuestión Agraria, 1(1), 27-53.

Colque, Gonzalo (2016, febrero 27). “Fundación dice que trasnaciona-


les controlan el agronegocio cruceño”. Fundación Tierra. http://www.
ftierra.org/index.php/acceso-uso-de-la-tierra/33-tierra-en-los-me-
dios/658-fundacion-dice-que-trasnacionales-controlan-el-agronego-
cio-cruceno

Colque, Gonzalo y Oscar Mario Justiniano (2020, mayo 14). “Exper-


tos debaten sobre nuevo decreto en favor de transgénicos”. Los Tiem-
pos. https://www.lostiempos.com/actualidad/economia/20200514/
expertos-debaten-nuevo-decreto-favor-transgenicos

188 José Octavio Orsag Molina y Nohely Guzmán Narváez


Coronil, Fernando (2017). El Estado mágico: Naturaleza, dinero y moder-
nidad en Venezuela. Chicago: Chicago University Press.

Cronon, William (1992). Nature’s metropolis: Chicago and the Great West.
New York: WWNorton.

Davis, M. (2002). Late Victorian holocausts: El Niño famines and the mak-
ing of the third world. Nueva York: Verso.

Desconsi, Cristiano (2011). A marcha dos pequenos proprietários rurais:


Trajetórias de migrantes do Sul do Brasil para o Mato Grosso. Rio de Janei-
ro: E-papers.

Dunkerley, James (2003). Rebelión en las venas. La lucha política en Boli-


via 1952-82. La Paz: Plural.

Dutra e Silva, Sandro (2017). No Oeste, a terra e o céu: A expansão da fron-


teira agrícola no Brasil Central. Rio de Janeiro: Mauad X / Goiânia: GO.

Fairhead, James; Melissa Leach e Ian Scoones (2012). “Green Grabbing:


A new appropriation of nature?”. The Journal of Peasant Studies, 39(2),
237-261.

Felli, Romain (2014). “On Climate Rent”. Historical Materialism, 22(3-4),


251-280.

Garfield, Seth (2013). V-6. In search of the Amazon: Brazil, the United
States, and the nature of a region. Durham: Duke University Press.

Graesser, Jordan; Navin Ramankutty, T. Mitchell Aide y Ricardo Grau


(2015). “Cropland/pasture land dynamics and the slowdown of defor-
estation in Latin America”. Environmental Research Letters, 10(3).

Hairong, Yan; Chen Yiyuan y KuHok Bun (2016). “China’s soy bean cri-
sis: Thelogic of modernization and its discontents”. The Journal of Peas-
ant Studies, 43(2), 373-395.

Tecnología, modernidad y desplazamiento del conflicto social 189


Harvey, David (1975). “The geography of capitalist accumulation: A re-
construction of the Marxian theory”. Antipode, 7(2), 9-21.

Hecht, Gabrielle (2012). Being nuclear: Africans and the global uranium
trade. Cambridge: MITPress.

Hecht, Susanna y Alexander Cockburn (2011). The Fate of the Forest: De-
velopers, Destroyers, and Defenders of the Amazon. Updated edition. Chi-
cago: The University of Chicago Press.

Heilman, Lawrence C. (1982). U. S. Development assistance to rural Bo-


livia, 1941-1974: The search for development strategy [Tesis de doctorado].
The American University.

Hoelle, Jeffrey (2015). Rainforest Cowboys: The Rise of Ranching and


Cattle Culture in Western Amazonia. Austin: University of Texas Press.

IBCE (2015). “APIA celebró 40 años al servicio del productor agro-


pecuario”. www.ibce.org.bo. https://ibce.org.bo:/noticias-detalle.
php?idNot=559

“Increíble importación de alimentos” (2019, marzo 11). eldiario.net. ht-


tp://www.eldiario.net/movil/index.php?n=23&a=2019&m=03&d=11

Instituto Nacional de Pesquisas Espaciais (2019, diciembre 16). “A área


de vegetação nativa suprimida no Bioma Cerrado no ano de 2019 foi de
6.484 km2”. Coordenação-Geral de Observação da Terra. http://www.
obt.inpe.br/OBT/noticias-obt-inpe/a-area-de-vegetacao-nativa-supri-
mida-no-bioma-cerrado-no-ano-de-2019-foi-de-6-484-km2

— (2020, julio 9). “A taxa consolidada de desmatamento por corte raso


para os nove estados da Amazônia Legal (AC, AM, AP, MA, MT, PA, RO,
RR e TO) em 2019 é de 10.129 km2”. http://www.inpe.br/noticias/noticia.
php?Cod_Noticia=5465

Jepson, Wendy; Christian Brannstrom y Anthony Filippi (2010). “Access


Regimes and Regional Land Change in the Brazilian Cerrado, 1972-
2002”. Annals of the Association of American Geographers, 100(1), 87.

190 José Octavio Orsag Molina y Nohely Guzmán Narváez


Kinchy, Abby J. (2012). Seeds, science, and struggle: The global politics of
transgenic crops. Cambridge: MIT Press.

Klein, Herbert S. y Francisco Vidal Luna (2019). Feeding the world: Bra-
zil’s transformation into a modern agricultural economy. Cambridge:
University Press.

“La biotecnología puede ayudar a disminuir el hambre en el mundo”.


(2010, octubre 13). www.ibce.org.bo. www.ibce.org.bo. https://ibce.org.
bo:/noticias-detalle.php?idNot=272

Langston, Nancy (2008). “The Retreat from Precaution: Regulating


Diethylstilbestrol (Des), Endocrine Disruptors, and Environmental
Health”. Environmental History, 13(1), 41-65.

Latour, Bruno (2007). Nunca fuimos modernos: Ensayo de antropología


simétrica. Buenos Aires: Siglo XXI.

Logan, Amanda L. (2016). “‘Why Can’t People Feed Themselves?’: Ar-


chaeology as Alternative Archive of Food Security in Banda, Ghana”.
American Anthropologist, 3(3), 508-524.

Lohman, Huáscar Salazar (2015). Se han adueñado del proceso de lucha:


Horizontes comunitario-populares en tensión y la reconstitución de la do-
minación en la Bolivia del MAS. Cochabamba: Autodeterminación.

Lohmann, Larry (2012). “Financialization, commodification and carbon:


The contradictions of neoliberal climate policy”. Socialist Register, p. 48.

Mattos, Fernando y Bruno Fevereiro (2014). “¿Se desindustrializa Bra-


sil?”. Problemas del Desarrollo, 45(178), 35-62.

McCann, James (2005). Maize and grace: Africa’s encounter with a New
World crop, 1500-2000. Cambridge: Harvard University Press.

McKay, Ben (2018). Extractivismo agrario. Dinámicas de poder, acumula-


ción y exclusión en Bolivia. La Paz: Tierra.

Tecnología, modernidad y desplazamiento del conflicto social 191


McKay, Ben y Gonzalo Colque (2015). “Bolivia’s soy complex: The
develop­ment of ‘productive exclusion’”. The Journal of Peasant Studies,
0, pp. 1-28.

McMichael, Philip (2009). “A food regime analysis of the ‘world food cri-
sis’”. Agriculture & Human Values, 26(4), 281-295. https://doi.org/10.1007/
s10460-009-9218-5

Merchant, Carolyn (2004). The Death of Nature. En M. Merchant (ed.),


Environmental Philosophy: From Animal Rights to Radical Ecology. Habo-
ken: Pearson Prentice Hall.

Mintz, Sidney W. (1986). Sweetness and power: The place of sugar in mod-
ern history. Londres: Penguin Books.

Mision Bohan (s. f.). “Informe de la Misión Económica de los Estados


Unidos a Bolivia”. https://www.bivica.org/file/view/id/1399

Molina, Patricia (2017, junio 1). “Gusano cogollero, maíz transgénico y


la mora del agronegocio en Bolivia”. FOBOMADE. http://fobomade.org.
bo/2017/06/01/gusano-cogollero-maiz-transgenico-y-la-mora-del-agro-
negocio-en-bolivia/

Moore, Jason W. (2011). “Transcending the metabolic rift: A theory of


crises in the capitalist world-ecology”. The Journal of PeasantStudies,
38(1), 1-46.

— (2015). Capitalism in the web of life: Ecology and the accumulation of


capital. Nueva York: Verso.

Cullather, Nick (2010). The hungry world: America’s Cold War battle
against poverty in Asia. Cambridge: Harvard University Press.

Nobbs-Thiessen, Ben (2020). Landscape of Migration: Mobility and En-


vironmental Change on Bolivia’s Tropical Frontier, 1952 to the Present.
Chapel Hill: University of North Carolina Press.

192 José Octavio Orsag Molina y Nohely Guzmán Narváez


Offner, Amy C. (2019). Sorting Out the Mixed Economy: The Rise and Fall
of Welfare and Developmental States in the Americas. Princeton: Prince-
ton University Press.

Oliveira, Gustavo (2016). “The geopolitics of Brazilian soy beans”. The


Journal of Peasant Studies, 43(2), 348-372. https://doi.org/10.1080/03066
150.2014.992337

Oliveira, Gustavo y Susanna Hecht (2016). “Sacred groves, sacrifice


zones and soy production: Globalization, intensification and neo-na-
ture in South America”. The Journal of Peasant Studies, 43, 251-285.

— (eds.) (2017). Soy, Globalization, and Environmental Politics in South


America. Londres: Routledge.

Osava, Mario (2018, junio 12). “Ser potencia agrícola deteriora la ali-
mentación en Brasil”. IPS Agencia de Noticias. http://www.ipsnoticias.
net/2018/06/potencia-agricola-deteriora-la-alimentacion-brasil/

Pacheco, Pablo (2009). “Agrarian Reform in the Brazilian Amazon: Its


Implications for Land Distribution and Deforestation”. World Develop-
ment, 37(8), 1337-1347.

Philipsen, Dirk (2015). The Little Big Number. Princeton: Princeton Uni-
versity Press.

Rausch, Lisa (2014). “Convergent Agrarian Frontiers in the Settlement


of Mato Grosso, Brazil”. Historical Geography, 42, 276-297.

Roller, Heather (2014). Amazonian Routes: Indigenous Mobility and Co-


lonial Communities in Northern Brazil. Palo Alto: Stanford University
Press.

Rosotto Ioris, Antonio Augusto (2017). Agribusiness and the Neoliberal


Food System in Brazil: Frontiers and Fissures of Agro-neoliberalism. Rout-
ledege: Taylor and Francis.

Tecnología, modernidad y desplazamiento del conflicto social 193


Sandoval Arenas, Dunia et al. (2003). Santa Cruz: Economía y poder,
1952-1993. La Paz: Fundación PIEB.

Schneider, M. (2014). “Developing the meat grab”. Journal of Peasant Stu-


dies, 41(4), 613.

“Sin la biotecnología el mundo sufrirá más hambre”. (2010, octubre 14).


IBCE.org. https://ibce.org.bo:/noticias-detalle.php?idNot=273

Soliz Urrutia, Carmen (2014). Fields of Revolution: The Politics of Agrari-


an Reform in Bolivia, 1935-1971. New York: New York University.

Soluri, John (2005). V-1. Banana cultures: Agriculture, consumption, and


environmental change in Honduras and the United States. Austin: Uni-
versity of Texas Press.

Soruco, Ximena; Wilfredo Plata y Gustavo Madeiros (2008). Los baro-


nes del Oriente. El poder en Santa Cruz ayer y hoy. Santa Cruz: Fundación
TIERRA.

Takahashi, Kazukata y Enrique Ortega (2010). “Assessing the sustaina­


bility of Brazilian oleaginous crops - possible raw material to produce
biodiesel”. Energy Policy, 38(5), 2446-2454.

Von Schnitzler, Antina (2008). “III-9. Citizenship prepaid: Water, calcu-


lability, and techno-politics in South Africa”. Journal of southern African
studies, 34(4), 899-917.

Wesz Jr., Valdemar João (2016). “Strategies and hybrid dynamics of soy
transnational companies in the Southern Cone”. The Journal of Peasant
Studies, 43(2), 286-312.

Zambrana, Iván (2019, septiembre 10). “Iván Zambrana: REDD+, me-


canismo para reducir emisiones de CO2, no funciona”. UMSA. https://
www.umsa.bo/

194 José Octavio Orsag Molina y Nohely Guzmán Narváez


Ciclos de mercado,
políticas económicas y
marginalización de las
economías propias del
pueblo indígena Shipibo-
Konibo por palma aceitera
y minería aurífera en dos
corredores económicos de
la Amazonía peruana
Jorge Efraín Paucar Anchirayco
y Natividad Quillahuaman Lasteros

Introducción

Lo que se espera de y para los territorios y pueblos indígenas ha veni-


do sufriendo cambios en la forma en que se identifican sus necesidades
y prioridades, tanto desde el punto de vista de los propios indígenas
como de la población externa y del gobierno que los representa. En la
década del sesenta la política peruana era la conquista de la Amazonía
y la eliminación o asimilación de los pueblos indígenas. El primer co-
rredor económico que ocupa este estudio fue promovido por el presi-
dente Fernando Belaúnde quien, en sus dos mandatos entre 1963-1968
y 1980–1985, se centró en la ocupación de la Amazonía, lo que abrió a
la explotación desordenada de los recursos que esta poseía. Una de sus
grandes obras fue la Carretera Marginal de la Selva (Dourojeanni, 2017).

Un elemento que configura el segundo corredor económico estudia-


do es la Iniciativa para la Integración de la Infraestructura Regional

Ciclos de mercado, políticas económicas y marginalización de las economías... 195


Suramericana (IIRSA) que presenta y promueve en el 2000 una se-
rie de ejes de integración de transporte, energía y comunicaciones
(Dourojeanni, 2017; Ráez, 2009). Como parte de ese eje, cuando se
promovió el corredor vial interoceánico sur con el objetivo de mejo-
rar la transitabilidad y la economía del sur del país, surgieron expec-
tativas, pero también diversas preocupaciones sobre los impactos
potenciales desde la población indígena y la población en general.

En las tendencias actuales, se ve un cambio en la forma de planifica-


ción estatal con relación a los pueblos indígenas y a los territorios de
la Amazonía. Gros indica que: “El hecho es que en la América Latina
de los años ochenta, el Estado ya no tenía la misma ambición asimi-
lacionista y empezó a diseñar nuevas políticas frente a sus minorías
o pueblos indígenas. ¿Por qué motivo? Se podría argumentar, con
cierta razón, que en la nueva coyuntura se trataba de mantener al co-
munero en su comunidad, sabiendo que ya no se quiere o no se podía
pretender integrarlo plenamente a la urbe, ni era posible otorgarle
los elementos necesarios para su modernización rural (tierra, crédi-
to, educación, organización, etc.)” (Gros, 2012: 100).

Muchos de los argumentos que favorecen las políticas extractivistas


hacia la Amazonía se fundamentan en los niveles de riqueza o po-
breza según criterios que estandarizan a las sociedades y dentro de
los cuales no se consideran criterios que incluyan la riqueza de co-
nocimientos y usos de los ecosistemas de las poblaciones indígenas.
La práctica desde los sectores productivos y los agentes económicos
entra en contradicción con normas nacionales e internacionales de
la protección de la Amazonía y los derechos fundamentales de los
pueblos indígenas.

Las tendencias económicas en la Amazonía peruana tienen gran im-


pacto, que puede ser observado, por ejemplo, en el incremento de la
deforestación en las últimas dos décadas, perdiéndose un total de
2,28 millones de hectáreas de bosques en el periodo 2001-2018 (Pro-
grama Nacional de Conservación de Bosques para la Mitigación del
Cambio Climático [PNCB], 2018: 18). Dos ámbitos con mayor inciden-
cia son los corredores económicos de ingreso hacia la Amazonía: la
carretera Marginal de la Selva en el departamento de Ucayali, donde
predomina el uso agroindustrial, y la carretera Interoceánica Sur en

196 Jorge Efraín Paucar Anchirayco y Natividad Quillahuaman Lasteros


el departamento de Madre de Dios, relacionada a la minería aluvial
de oro (Ministerio del Ambiente [MINAM] y Ministerio de Agricul-
tura y Riego [MINAGRI], 2016: 38).

Sobre las actividades económicas sujeto de este estudio, la produc-


ción de palma aceitera en el Perú que se concentra en la Amazonía
central inició en 1973 y ha tenido un incremento consistente en la
última década, siendo en el 2017 de 295.073 toneladas de aceite crudo
de palma (De la Cruz et al., 2019: 11). Esta cantidad es pequeña compa-
rada con los países vecinos, lo cual es uno de los argumentos de sus
promotores para expandirlo en la Amazonía, incluso como alterna-
tivo a la coca (Dammert, 2014: 48), y podría representar un alto nivel
de riesgo para la seguridad jurídica de los territorios de las comuni-
dades nativas (Dammert, 2015).

La minería aurífera apareció en Madre de Dios de manera considera-


ble en la década del setenta en la zona de Laberinto (Junquera, 2010:
170) y ha funcionado a modo de booms con épocas de alta concentra-
ción de la actividad. Las tendencias globales de expansión minera
responden a factores como el precio del oro y la posibilidad de acceso
a zonas remotas, lo que fue favorecido por la carretera interoceáni-
ca, que conectó a poblaciones en extrema pobreza del sur del Perú
con las vetas de oro en la Amazonía (Junquera, 2010; Alaysa y Gudy-
nas, 2011; De Echave, 2016; Diamond et al., 2016).

En relación con los enfoques sectoriales del gobierno peruano, se


quiere investigar cuáles son las vinculaciones de las políticas con
los enfoques territoriales y culturales. Asimismo, se tiene limitada
capacidad de asegurar el cumplimiento de las leyes, escaso control
y sanción de prácticas ilegales y una incompleta asignación de dere-
chos sobre la tierra. Desde las políticas del Estado, todos estos son
factores que ponen en riesgo los derechos de los pueblos indígenas
sobre el respeto a sus formas de vida y autonomía sobre sus territo-
rios (MINAM y MINAGRI, 2016; Merediz, 2017; Alvarez, 2018; Moore,
2018).

Por lo tanto, en este estudio se hipotetiza que existe una relación


temporal entre la normativa peruana y los ciclos de uso de recur-
sos y promoción del desarrollo de la Amazonía en dos corredores
Ciclos de mercado, políticas económicas y marginalización de las economías... 197
con distinto perfil económico, lo cual impacta en la organización de
las economías propias tradicionales de la población indígena Shipi-
bo-Konibo y hace que esta cambie y se reestructure, y que esto a su
vez genera conflictos dentro de las comunidades y en su relación con
la sociedad externa.

Marco teórico

Analizar la economía indígena nos conduce a entender la historia


económica del Perú y verificar los antecedentes de la influencia eco-
nómica capitalista. Para el caso latinoamericano nos dice Gros que:

Los países habían pasado de una dependencia económica a


otra. La introducción del capital no modificaba en nada tal
circunstancia. Nacional o extranjero, el capital aprovechaba
una situación colonial y el racismo, que estaban íntimamente
ligados, para explotar mejor al indígena. Allí se encontraba,
entonces, la contradicción central de países como Guatema-
la o Perú. Todo esto explicaba por qué, en los países con una
fuerte población indígena, la nación no existía sino, en el me-
jor de los casos, como un futuro: cuando los “ciudadanos” es-
tán en principio conformados por una burguesía extranjera,
la mayoría indígena se convierte en una minoría étnica y los
indígenas que la constituyen no pueden ser otra cosa que los
excluidos (Gros, 2012: 34).

En este entender, en nuestro caso analizaremos las particularidades


de cómo las economías indígenas han sido marginalizadas y exclui-
das de la planificación del Estado para la Amazonía peruana y de
las prácticas de los actores económicos que se encuentran en sus
territorios.

Las políticas de desarrollo en la Amazonía se basan principalmente


en la extracción de recursos naturales promovidos por las deman-
das globales, donde se repite el mismo patrón que se remonta desde
la época colonial, es decir la mayor parte de los recursos (minería,
hidrocarburos, madera, agricultura y ganadería) son apropiados
para derivarlos hacia el exterior, desencadenando serios impactos
ambientales y afectaciones al territorio (Gudynas, 2005). En este

198 Jorge Efraín Paucar Anchirayco y Natividad Quillahuaman Lasteros


contexto, si se pretende llevar a cabo una visión realista de la Ama-
zonía y desarrollar una planificación inclusiva de todas las visiones
de los habitantes, no se puede dejar de atender con un enfoque in-
tercultural las expectativas y necesidades de los pueblos indígenas.

Asimismo, consideramos que a las formas de capital económico, so-


cial, cultural y simbólico expuestos por Bourdieu en 1998 y Lomnitz
en 1978, debería añadirse el capital natural para comprender de una
manera holística las estrategias económicas de los pueblos indígenas
de la Amazonía Andina y repensar el desarrollo económico indígena
(Barth, 1974). Consideramos que esta última es la base para conside-
rar la visión económica indígena desde un enfoque holístico.

Desde el punto de vista más esencial de la configuración de la econo-


mía en el mundo indígena, Smith (2002: 158) define:

La economía tradicional indígena es esencialmente una eco-


nomía del don, es decir, se basa en el intercambio diferido de
dones. Cada sociedad inculca en sus jóvenes un gran sentido
del valor y de la obligación de ofrecer cualquier bien mate-
rial que posean. Al mismo tiempo, se le enseña a cada miem-
bro el imperativo igualmente importante de recibir lo que se
le ofrece, y por tanto reconocer la relación creada a través
de la deuda. La esencia misma de la economía del don, que
mantiene el flujo de dones entre quienes dan y reciben, es la
obligación de la reciprocidad. El orden moral obliga a quien
recibe, aquel que está en deuda, a corresponder el don en al-
gún momento futuro.

Esta definición nos explica la raíz de la diferencia de la visión de los


recursos y el intercambio como una característica importante de
la economía indígena. El mismo autor además indica más adelante
que “la entrega que hace el individuo no está ausente de intereses
personales” (Smith, 2002: 158), por esta razón nos interesa analizar
la relación de la expectativa del gobierno y la sociedad para con las
intenciones y acciones de los ciudadanos indígenas.

Ciclos de mercado, políticas económicas y marginalización de las economías... 199


Con relación a los modos propios de economía, la Coordinadora de
las Organizaciones Indígenas de la Cuenca Amazónica (COICA) y
Oxfam América definen:

La noción de economía involucra un conjunto de elementos


que desde el punto de vista de la economía neoclásica no se
pueden entrever; así, además de los factores que hacen a la
producción (recursos naturales, capital, fuerza de trabajo
y tecnología) y los que hacen a la distribución relacionados
fundamentalmente al mercado, se involucran aquí, aspectos
que hacen referencia a la distribución en un sentido amplio
y no solamente en función del mercado, a los sistemas de va-
lores, a los sistemas organizativos y a las relaciones de poder
en cuanto condiciones fundamentales para hacer posible un
desarrollo económico basado en la autodeterminación de los
pueblos (COICA y Oxfam América, 1996).

De otra parte, para entender el concepto de corredores económicos


tomamos de referencia a Uberoi, quien indica que es “la infraes-
tructura –blanda y dura– la que ayuda a facilitar las actividades
económicas nacionales y/o regionales. Más allá de esto, implica co-
nectividad lineal a lo largo de una arteria de transporte físico, como
una carretera, línea ferroviaria o vía fluvial dentro de un espacio o
ubicación definidos, que une varios nodos de producción, distribu-
ción y consumo, y apoyado por programas, políticas, instituciones y
acuerdos que faciliten la cooperación entre los clústeres económicos
a lo largo de la ruta del corredor” (Uberoi, 2014: 6). Los impactos de
un corredor económico en los pueblos indígenas pueden ser diver-
sos y complejos. Como señala Dourojeanni: “Los problemas también
alcanzarán a las comunidades nativas tituladas o en proceso de re-
conocimiento, por el simple hecho de que agricultores de origen
serrano también reclamarán la posesión de esas tierras, las que pre-
viamente invadirán. La financiación de carreteras sin consulta por
parte de autoridades regionales y municipales agravan el problema
en tierras indígenas o en áreas protegidas” (Dourojeanni, 2006).

Según Moore “el capitalismo ecología-mundo es una nueva síntesis


de riqueza, poder y naturaleza, donde se producen y apropian de
cuatro relaciones socio-ecológicas baratas: trabajo, comida, energía
y materias primas” (Moore, 2015: 17). Del mismo modo, considerando

200 Jorge Efraín Paucar Anchirayco y Natividad Quillahuaman Lasteros


que el territorio acopla procesos sociales, antagónicos y complemen-
tarios que concurren a diferentes escalas, este debe ser visto como
una síntesis multiescalar. En esa medida, la multiescalaridad, que
resulta de la comprensión de lo territorial desde escalas distintas
jerarquizadas y en interacción, es importante para entender cómo
operan las normativas contenidas en la legislación territorial (Cor-
zo-Arévalo y Cuadra, 2020).

En el Perú, las comunidades nativas se caracterizan por la tenencia y


usufructo común y permanente de un mismo territorio (Decreto Ley
N° 22175, Ley de Comunidades Nativas y de Desarrollo Agrario de la
Selva y Ceja de Selva, 1978). Por otro lado, recién desde el 2011 se reco-
noce que la población que vive organizada en comunidades nativas
puede ser identificada como población indígena, o parte de ellos, en
tal sentido son sujetos de derecho a la consulta previa en tanto pue-
dan verse afectados de forma directa por una medida legislativa o
administrativa (Ley N° 29785, Ley del Derecho a la Consulta Previa a
los pueblos indígenas u originarios, reconocidos en el Convenio 169
de la Organización Internacional del Trabajo, 2011).

Son numerosos los ejemplos en los que las políticas de desarrollo que
propugnan e implementan los Estados se contradicen y entran en
permanente conflicto con el derecho fundamental de decisión sobre
los modos de vida tradicionales de las poblaciones indígenas. Esto
genera un fuerte impacto en las poblaciones indígenas, según Mer-
cado: “Cuando la población indígena se ve desplazada a otro ámbito
por las diferentes causales que provocan el desplazamiento, hay una
ruptura abrupta con su cultura, su identidad y su territorio, es decir,
con lo que los define como indígenas y ciudadanos, y con la razón de
su existencia, en tanto indígena perteneciente a una comunidad y a
un colectivo […] se genera o establece un desajuste de las diversas re-
des (de ayuda, de sustento mutuo)” (Mercado, 2014: 34).

Como resultado de los procesos políticos y económicos, asumimos


que, como indica Orrantia, “la marginalidad no puede verse sim-
plemente como el resultado de movimientos expansionistas o de
divisiones político-económicas sino como una producción cultural
y política” (Orrantia, 2002: 49), y entendemos que para la Amazonía

Ciclos de mercado, políticas económicas y marginalización de las economías... 201


peruana la producción política y cultural dominante se basa en la
economía capitalista de mercado.

Con respecto a las respuestas de lo indígena frente a la sociedad ex-


terna, Del Cairo y Rozo señalan que está en estrecha relación con su
identidad como ciudadanos de un país, en este caso de la Amazonía
colombiana: “En consecuencia, la ciudadanía intercultural se con-
vierte en el eje de la política de la identidad […] Por lo tanto no se
trata de un diálogo Estado-comunidades indígenas exento de otros
actores; por el contrario, la dinámica de estas comunidades y sus
relaciones con las esferas estatales se encuentran constreñidas por
procesos sociales y políticos donde convergen otros actores (arma-
dos, políticos, ilegales, sociales y de diversa índole), que intervienen
en la determinación de las reglas de juego para poder cristalizar su
perspectiva intercultural” (Del Cairo y Rozo, 2006: 114, 131).

Por otro lado, la pertenencia a una identidad indígena está ligada


profundamente a la pertenencia a un espacio de territorio y por en-
de se expresa en reclamos de derechos sobre la tierra y territorio.
Gros indica con respecto a la historia de las movilizaciones sociales
en Latinoamérica ya desde los años sesenta que “la lucha por la tierra
y contra las formas de cuasi servidumbre era lo que estaba entonces
en juego en la movilización, reivindicación tradicional de las rebelio-
nes indígenas, pero que en los años setenta se había renovado por la
presión demográfica y por la expulsión de los peones de las hacien-
das tradicionales” (Gros, 2012: 38).

Metodología

Área de estudio

En el Perú, el pueblo Shipibo-Konibo cuenta con 147 comunidades


nativas reconocidas de un total de 153 comunidades, que represen-
tan el 5,7% del total de comunidades nativas a nivel nacional, siendo
que el 8,2% no cuenta con títulos de sus territorios.

El estudio se desarrolló en dos corredores económicos principales


para la región amazónica en el Perú y que fueron planeados para

202 Jorge Efraín Paucar Anchirayco y Natividad Quillahuaman Lasteros


conseguir el desarrollo local y nacional: el corredor de la carretera
Marginal de la Selva y el corredor vial Interoceánico Sur.

Mapa 1. Ubicación del ámbito de estudio

CORREDOR DE LA CARRETERA MARGINAL DE LA SELVA

La carretera Marginal de la Selva fue inaugurada en 1984 como una


vía integradora de los principales ríos sudamericanos (Dourojeanni,
2017). Actualmente, la parte peruana de la carretera conforma el co-
rredor vial y económico conocido como La Longitudinal de la Selva.
Ciclos de mercado, políticas económicas y marginalización de las economías... 203
El departamento de Ucayali forma parte de este corredor, en el cual
residen 24.535 personas en localidades y comunidades nativas que
se identifican como pertenecientes al pueblo Shipibo-Konibo (Minis-
terio de Cultura [MINCUL], 2019a).

En este ámbito se consideró para el estudio a la Comunidad Nativa


Santa Clara de Uchunya, ubicada en el distrito de Nuevo Requena y
provincia de Coronel Portillo del departamento de Ucayali, perte-
neciente al pueblo indígena Shipibo-Konibo, con una población de
50 familias aproximadamente. La comunidad reivindica una exten-
sión territorial de 86.713 hectáreas, siendo reconocida por el Estado
1.810,52 hectáreas como propiedad (Comisión Interamericana de
Derechos Humanos [CIDH], 2020). En esta comunidad se desarrollan
cultivos agrícolas, artesanías y existen conflictos activos con el Esta-
do peruano y actores relacionados al cultivo de palma aceitera.

CORREDOR DE LA CARRETERA INTEROCEÁNICA SUR

En el marco de la Iniciativa de Integración de la Infraestructura de


Sudamérica, de la cual forma parte el Perú, se promovió el Corredor
Vial Interoceánico Sur (CVIS) o Carretera Interoceánica, por el cual
se asfaltaron 2.586 Km entre la frontera de Madre de Dios con Brasil
y los puertos en la costa peruana (Dourojeanni, 2006), conectando
con Brasil (carreteras BR364 y BR317). El costo final del proyecto se
calcula en 1.314 millones de dólares, la inversión vial más alta en la
historia del Perú (Ráez, 2009). Esta obra pública formaría más tarde
parte del caso de corrupción más significativo para el Perú, Brasil y
otros países de Latinoamérica.

La representación del pueblo indígena Shipibo-Konibo en el depar-


tamento de Madre de Dios es menor que la indicada para Ucayali. En
el año 1994, se habían registrado 609 indígenas Shipibo-Konibo en
Madre de Dios que representaban el 20% de la población indígena
del departamento (Organización de los Estados Americanos [OEA],
1994). Es necesario considerar que, al haberse localizado los shipibos
en localidades cercanas a la ciudad de Puerto Maldonado, capital del
departamento, su interacción con la sociedad externa ha sido mayor,

204 Jorge Efraín Paucar Anchirayco y Natividad Quillahuaman Lasteros


lo que se refleja en sus niveles de educación, salud y otros, a diferen-
cia de los otros pueblos indígenas originarios de Madre de Dios.

En este ámbito se consideró para el estudio a la Comunidad Nativa


San Jacinto, que cuenta con 62 familias aproximadamente del pueblo
indígena Shipibo-Konibo y con título de propiedad de 31.423 hectá-
reas. El 80% de su territorio está superpuesto por 81 derechos mine-
ros (Pachas, 2013). La población de la comunidad no es originaria de
Madre de Dios pues fueron traídos como guías desde la Amazonía
centro y norte del país durante el boom de la explotación del caucho
en la década de los cuarenta y sesenta, luego de lo cual establecie-
ron la comunidad. Se dedican a la extracción de semillas de castaña,
agricultura de autoconsumo, comercio y mantienen acuerdos con las
concesiones de minería aurífera.

Métodos y herramientas

Primero se realizó la caracterización de los ciclos políticos y eco-


nómicos, así como los niveles de deforestación en el periodo 2000-
2020 en base a una investigación bibliográfica. Con este marco se
realizaron entrevistas semiestructuradas aplicadas a profundidad a
informantes calificados de manera remota, es decir vía telefonía e in-
ternet en la ciudad de Lima y las localidades y comunidades de estu-
dio. Para los informantes de las comunidades se identificaron a siete
informantes por comunidad en coordinación con representantes de
sus organizaciones indígenas, considerando además los enfoques de
equidad de género y edad para reconocer las diferencias culturales
presentes en el conocimiento tradicional y su expresión y gestión en
el uso actual del mismo. Del mismo modo, se tuvieron en cuenta un
conjunto de preguntas motivadoras conducentes a que el informan-
te desarrolle una narración temporal dentro del rango de tiempo del
estudio, identificando otros solo si eran relevantes para entender el
proceso actual. Se escogió esta metodología por considerarse la es-
trategia más sencilla de generación espontánea y libre de ideas y lue-
go una validación con el fin de alcanzar cierto consenso (adaptado de
Alberich et al., 2009). Asimismo, se realizó un mapeo de actores y se
entrevistó remotamente a representantes de las principales institu-
ciones públicas y privadas que actúan en cada ámbito.

Ciclos de mercado, políticas económicas y marginalización de las economías... 205


Resultados

El caso de la Comunidad Nativa Santa Clara de Uchunya y la palma


aceitera en el corredor de la carretera Marginal de la Selva

La situación que afronta la comunidad, sobre todo en la última déca-


da, en torno a las presiones económicas y afectación sobre su territo-
rio, su relación con las políticas públicas y las estrategias adoptadas
por la comunidad se esquematizan en el Gráfico 1.

CICLO DE MERCADO Y POLÍTICAS ECONÓMICAS

La carretera Marginal de la Selva fue iniciada en el Huallaga en la dé-


cada del sesenta y cumplió con su finalidad de permitir la migración
y ocupación de la selva central. Según indica Dourojeanni:

En 1979 en esa región ya se habían deforestado y quemado


615.375 ha de las cuales solo se usaban unas 138.000 ha. El
resto estaba abandonado o “en descanso”. Esa situación se re-
petiría a lo largo de todas las carreteras abiertas por él y por
otros después. Y, en el caso del Huallaga Central, la Marginal
fue el imán que atrajo el cultivo ilegal de la coca y que dio am-
paro al narcoterrorismo subsecuente (Dourojeanni, 2017).

En aquellos años sucedieron otros acontecimientos de deforestación


generados por la apertura y ampliación de la carretera, incluso dándo-
se a entender que los indígenas eran un obstáculo (Dourojeanni, 2006,
2017). En la actualidad, esta carretera es parte de la Longitudinal de la
Selva, siendo un eje estratégico para las dinámicas económicas que se
impulsan en la Amazonía, como es el caso de la palma aceitera.

206 Jorge Efraín Paucar Anchirayco y Natividad Quillahuaman Lasteros


Gráfico 1. Políticas, hechos económicos relacionados a la palma aceitera, deforestación y narrativa de la Comunidad Nativa
Santa Clara de Uchunya en el corredor de la carretera Marginal de la Selva

Salud: Plantas medicinales

Ciclos de mercado, políticas económicas y marginalización de las economías...


Acrónimos: CDH: Comisión de Derechos Humanos, CIDH: Comisión Interamericana de Derechos Humanos, DGAAA: Dirección General de Asuntos Ambientales Agrarios, DRSAU: Dirección Regional Sectorial de

207
Agricultura de Ucayali, DIRESA: Dirección Regional de Salud, FECONAU: Federación de Comunidades Nativas de Ucayali y Afluentes, IDL: Instituto de Defensa Legal, MINAGRI: Ministerio de Agricultura y Riego,
RSPO: Roundtable on Sustainable Palm Oil, PAMA: Programa de Adecuación y Manejo Ambiental, TC: Tribunal Constitucional, TFA: Tropical Forest Alliance.
Fuente: Elaboración propia.
La historia de la palma aceitera en el Perú tiene tres grandes pe-
riodos: a partir de la década del setenta con el inicio de estudios y
primeras plantaciones en la Amazonía, luego el Plan Nacional de
Promoción de la Palma Aceitera entre el 2000-2010, y la última déca-
da con la inyección de mayor inversión privada y la mayor ocupa-
ción, cambio de uso y conflictos de tierras (Fort y Borasino, 2016). La
configuración de estos tres grandes periodos ha estado acompañada
de decisiones de política enmarcadas en motivaciones de mercados
capitalistas, que a largo del tiempo ha ido adaptándose al contexto,
pasando de ser una oportunidad para impulsar la economía en la
Amazonía para luego desarrollarse como una alternativa a los cul-
tivos ilícitos y en los últimos tiempos constituirse como uno de los
negocios más rentables. Sin embargo, sobre todo en la última década,
ha generado el cambio de uso de extensas tierras forestales, con ca-
sos donde se han vulnerado derechos, siendo este uno de los factores
de conflicto en Ucayali, especialmente a lo largo de la carretera que
une Pucallpa con Aguaytía (Salazar y Rivadeneyra, 2016).

A nivel global, la demanda de aceite de palma ha tenido un incremen-


to significativo en las últimas dos décadas, correlacionada con el in-
cremento de la demanda de la población y, por consecuencia, mayor
demanda de alimentos. En ese contexto, en el 2002 se funda la Round-
table on Sustainable Palm Oil (RSPO) en respuesta a la preocupación
de los consumidores acerca de la deforestación en el sudeste asiático
y sus impactos negativos, con el propósito de promover el crecimien-
to y uso sostenible de aceite de palma bajo estándares globales creí-
bles (De la Cruz et al., 2019). En aquellos años, en el Perú se promovió
un paquete de normas orientado a impulsar el crecimiento de la pal-
ma aceitera, específicamente en la Amazonía. Es así que, mediante
Decreto Supremo N° 15-2000-AG se declara de interés nacional la ins-
talación de plantaciones de palma. Al año siguiente, el Ministerio de
Agricultura aprobó el Plan Nacional de Promoción de Palma Aceitera
2000-2010, que tuvo como objetivo promover la expansión de la pal-
ma aceitera en la Amazonía. En ese periodo, en la zona de Aguaytía
se fortalecieron asociaciones, se construyó una planta procesadora,
además de instalarse nuevas hectáreas de palma. Tres años después,
se aprobó la Ley de Promoción del Mercado de Biocombustibles, y se
constituyó el Comité Técnico de Coordinación para la promoción de
la palma aceitera.

208 Jorge Efraín Paucar Anchirayco y Natividad Quillahuaman Lasteros


En los años 2007 y 2012, a nivel internacional, el precio del aceite cru-
do de palma estaba en auge (Indexmundi, 2020), generando expecta-
tiva tanto en inversionistas como en actores estatales y productores.

Este contexto de políticas agrarias favorables para la palma aceitera


atrajo a inversionistas de Malasia quienes en el 2007 comenzaron a
sostener coordinaciones con representantes del gobierno nacional
y, al no haber avances en dichas coordinaciones, comenzaron a inte-
ractuar con representantes del Gobierno Regional de Ucayali y otros
gobiernos regionales (Salazar y Rivadeneyra, 2016). En 2007 la Direc-
ción Regional Sectorial de Agricultura de Ucayali habría inscrito te-
rrenos estatales en registros públicos a su nombre (Dammert, 2015)
y entre el 2008 y 2009 habría otorgado 212 constancias de posesión
a parcelarios sobre el territorio ancestral de la comunidad de San-
ta Clara de Uchunya, quienes en el 2012 habrían vendido en forma
simultánea la propiedad de sus predios a Plantaciones de Pucallpa
SAC, fundada un par de años antes (Salazar y Rivadeneyra, 2016;
Defensoría del Pueblo, 2017; Comisión Interamericana de Derechos
Humanos, 2020).

En el 2011, la aprobación de la nueva Ley Forestal y de Fauna Silves-


tre, y la Ley de Derecho a la Consulta Previa a los Pueblos Indígenas u
Originarios, reconocido en el Convenio 169 de la Organización Inter-
nacional del Trabajo, motivó un hito de política que tiene incidencia
significativa en el desarrollo económico de la Amazonía y los pueblos
indígenas. No obstante, en la línea de tiempo de estudio, identifica-
mos que alrededor del 2012 se iniciaron los conflictos territoriales
por la apropiación de tierras para el desarrollo de la palma aceitera,
expresado, entre otros, en el caso de la comunidad de Santa Clara de
Uchunya. En este escenario, se generaron diversas respuestas por
parte de agricultores y comunidades, como los expresados por la co-
munidad de Santa Clara de Uchunya que presentaron una queja ante
la RSPO por la presunta deforestación ocasionada por Plantaciones
de Pucallpa SAC, por lo cual se vio obligada a retirarse de dicha or-
ganización en el 2016 (Defensoría del Pueblo, 2017). Sin embargo, el
mismo año, esta empresa cambió de razón social a Ocho Sur P. SAC y
continuó con sus operaciones (Bracamonte y Castro, 2020).

Ciclos de mercado, políticas económicas y marginalización de las economías... 209


La palma aceitera ha aumentado considerablemente en el periodo
2001-2018, pasando de 14.667 hectáreas a 91.844 hectáreas a nivel na-
cional, donde el 44,75% se ubica en el departamento de Ucayali, con-
tando con la mayor capacidad instalada de plantas de procesamiento
(De la Cruz, 2019). Esto debido a que en la última década se han foca-
lizado proyectos de gran envergadura, aunque en un escenario con-
troversial por la ocupación y deforestación de tierras forestales para
plantaciones de palma aceitera (Salazar y Rivadeneyra, 2016).

La producción de palma se desarrolla bajo dos modelos, cada uno con


diferentes impactos: las iniciativas agroindustriales a gran escala
con una fuerte inversión privada, y la producción de pequeños pro-
ductores (Dammert, 2015), auspiciados por instituciones estatales
y cooperación técnica internacional, quienes se han organizado en
asociaciones cerrando la cadena de producción de aceite en crudo
con el establecimiento de plantas extractoras que funcionan como
empresas. De otra parte, las empresas han ido adoptando estrategias
para lograr que las comunidades y más pequeños productores cul-
tiven la palma. Una de las modalidades identificadas en Ucayali es
otorgar un plan de financiamiento a través de créditos para cubrir
los costos de roza, tumba e instalación de las plantaciones de palma
aceitera, de esta manera la empresa se desentiende de la responsabi-
lidad de ser quien realiza el desbosque, aunque sí lo promueve (Sala-
zar y Rivadeneyra, 2016).

El 2019, el Perú se incorporó al Tropical Forest Alliance para impul-


sar cadenas de abastecimiento libres de deforestación centrada en
los principales commodities, entre ellos, la palma aceitera (Solida-
ridad, 2020). Como estrategia para avanzar con el desarrollo de la
palma aceitera, el gremio palmero, en coordinación con entidades
estatales, viene desarrollando acciones para cambiar la imagen de la
palma bajo la figura de una palma sostenible y libre de deforestación.
En ese sentido, se vienen promoviendo iniciativas como compromi-
sos de deforestación cero por empresas privadas, coalisión públi-
co-privada, interpretación de los principios y criterios de la RSPO
para el Perú, y el Acuerdo Nacional de palma aceitera sostenible y
libre de deforestación (De la Cruz et al., 2019). Se observa que estas
iniciativas encuentran similitud con estrategias promovidas por in-
versiones globales, como Wilmar International (suministra el 40% de

210 Jorge Efraín Paucar Anchirayco y Natividad Quillahuaman Lasteros


palma en el mundo), quien en el 2018 anunció un plan de acción deta-
llado para mapear y monitorear a todos sus proveedores de aceite de
palma para detener la deforestación (Ecoticias, 2020). Sin embargo,
quedan a discusión criterios de algunas intervenciones estatales,
como es el caso del plan Reactiva Perú (que forma parte de la estrate-
gia del gobierno para la reactivación económica ante el impacto del
COVID-19), que benefició a una empresa palmicultora a pesar de que
en 2019 fue denunciada por la comunidad de Santa Clara de Uchunya
ante la RSPO por comprar frutos de aceite de palma de otra empresa
cuestionada por conflictos sociales y ambientales (Sociedad Peruana
de Desarrollo Ambiental [SPDA], 2020).

Este 2020, se denotan otras respuestas por parte de entidades na-


cionales e internacionales. La Defensoría del Pueblo, la Dirección
Regional de Salud y el Ministerio Público supervisaron condiciones
laborales y sanitarias de Ocho Sur P. SAC, lo cual generó una de-
nuncia penal por parte de actores locales (SPDA, 2020). Asimismo,
la Dirección General de Asuntos Ambiental Agrarios negó la citada
empresa la solicitud de aprobación del Programa de Adecuación Me-
dio Ambiental (Instituto de Defensa Legal, 2020). En todo este con-
texto, la CIDH, el 28 de octubre de 2020, otorgó medidas cautelares a
favor de la comunidad de Santa Clara de Uchunya solicitando al Perú
adoptar medidas necesarias e informar las acciones implementadas
(CIDH, 2020).

NARRATIVA COMUNAL Y EL MANEJO DE RECURSOS DE SU TERRITORIO

Antes del 2000, resaltan dos acontecimientos importantes en la his-


toria de la comunidad: el reconocimiento como comunidad nativa en
1975 y la obtención del título de propiedad en 1986. A partir de 1966
llegan al territorio ancestral de la comunidad, ubicada a la margen
izquierda del río Aguaytia, familias shipibas provenientes de las
cuencas del río Callería y el lago Yarinacocha, quienes se asocian con
familias shipibas asentadas en la zona de manera dispersa, forman-
do gradualmente asentamientos de viviendas y consolidando lo que
ahora es el centro poblado de la comunidad. Años después, en 1975, la
comunidad es reconocida y en 1986 recibe su título de propiedad so-
bre un área de 218.52 hectáreas. Posteriormente, en 1996, 2002 y 2015

Ciclos de mercado, políticas económicas y marginalización de las economías... 211


los pobladores presentan solicitudes de ampliación de su territorio,
sin lograr resultados en estos periodos.

En la narrativa comunal, se denota un antes y después de la llegada


de la empresa de palma aceitera. A continuación, se cita la expresión
de una comunera adulta:

En el año 2000 vivíamos libremente por el monte, éramos li-


bes para ir al monte a cazar o a pescar, ahora ya no pueden
cazar nada, los animales no hay. Antes entraban al monte y
buscaban animales para cazar, pescar, libremente pero ahora
viven amenazados, no pueden salir, a cazar o a pescar. Ahora
hay una garita de control y tienen que pedir permiso para pa-
sar por ahí […] Desde el 2018 o 2019, hasta hoy día estamos un
poco tranquilos, casi no tenemos muchas amenazas, estamos
más o menos (Comunera adulta de Santa Clara de Uchunya).

Como se puede leer en las expresiones de algunas y algunos entrevis-


tados, se manifiesta el temor que siente la comunidad por la inseguri-
dad y las restricciones en cuanto a acceso y uso de los recursos de su
territorio ancestral. Por otro lado, otros miembros de la comunidad
han manifestado sentir que están más organizados y tranquilos en
los últimos dos años. La siguiente narrativa describe cómo estos con-
flictos territoriales afectan también a sus hijos:

En el año 2005 recuerdo que no había empresas privadas,


aquel tiempo cosechaba aguajes del monte, cazaba motelo,
recolectaba frutas y semillas, no había nada de peligro u obs-
táculos por la empresa. Cuando ya llegó la empresa ya todo
era diferente. Desde ahí los niños que van creciendo ahora
no conocen los animales del monte, como los motelos, no co-
nocen porque no aprenden a cazar y también sienten miedo
cuando escuchan los problemas (Comunera joven de Santa
Clara de Uchunya).

Las y los entrevistados resaltan que sus modos de vida hasta antes de
la llegada de la empresa de palma aceitera se desarrollaron con tran-
quilidad, pudiendo acceder a los recursos de su territorio ancestral.
El uso de los recursos de su territorio se daba y aún se da alrededor
de recursos alimenticios, como la caza, la pesca, la recolección de

212 Jorge Efraín Paucar Anchirayco y Natividad Quillahuaman Lasteros


frutas y semillas, el sembrío y cosecha de cultivos de pan llevar (yuca,
maíz, arroz, frijol, plátano, entre otros); también para atenciones de
salud, a través del uso de las plantas medicinales y la dieta (espacios
de curación psicosomática y espiritual en base a terapias tradiciona-
les con plantas medicinales), para la extracción de madera, hojas de
palmera y lianas como materiales de construcción, y para el comer-
cio a través de la artesanía y el cultivo de plátano.

Sin embargo, en los últimos 8 años la comunidad se ha visto afectada


en cuanto a sus recursos alimenticios, además de los impactos de la
palma aceitera en sus bosques, tal como se describe en la siguiente
narrativa:

Hoy por este tráfico de tierras es un terror para la comuni-


dad, hay una diferencia tremenda, hay escasez de lo que deri-
va la canasta familiar. Los niños ya no se sienten seguros de
su territorio, porque saben que estamos enfrentados con una
empresa transnacional […] hemos cuidado 40 años nuestro
territorio y hoy verlo como un cementerio ecológico por cau-
sa de la mano del hombre por el interés económico, es muy
triste (Comunero adulto de Santa Clara de Uchunya).

Las y los entrevistados manifiestan que otra de las amenazas que


tiene la comunidad, aunque en menor magnitud, es la tala ilegal que
ha estado presente desde antes de los conflictos territoriales por la
palma, y que persiste en su territorio ancestral. Por otro lado, recien-
temente, existe también otra amenaza relacionada a invasiones por
cultivos de arroz en mediana escala, tal como lo expresa un comune-
ro adulto mayor:

Las autoridades no nos han respaldado como pueblo indí-


gena y no están haciendo nada sobre el tema de tala ilegal
desde hace muchos años, también sobre el acaparamiento de
territorios de pueblos indígenas […] Otro problema es con los
arroceros que están deforestando al igual que la palma desde
el año 2015, están perjudicando (Comunero adulto mayor de
Santa Clara de Uchunya).

Actualmente, la comunidad está buscando alternativas para mejorar


la economía familiar, a través del desarrollo del cultivo de cacao y

Ciclos de mercado, políticas económicas y marginalización de las economías... 213


la reforestación. El contexto de la comunidad es sensible y comple-
jo, más aún en este año, en donde la situación del COVID-19 los ha
expuesto a una situación de mayor vulnerabilidad. En la siguiente
narrativa de un adulto de la comunidad, se indica lo siguiente:

La gente, sobre todo las señoras, ya no encuentran fácilmente


las semillas, lo que necesitan para la artesanía y cerámicas,
ya no hay como antes, no pueden ir más lejos en territorio
por temor. Ahora, por la pandemia, ya no venden artesanía,
no podemos. Simplemente hacen trueques con nuestras arte-
sanías, por cosas que necesitamos como ollas y otros […] Esta
pandemia nos ha dejado un pánico tremendo, por eso es que
nosotros conservamos, trabajamos mucho sobre la conserva-
ción del medio ambiente, no solo las medicinas científicas son
usadas, nosotros como pueblo indígena necesitamos nues-
tras plantas medicinales para contrarrestar este coronavirus
(Comunero adulto de Santa Clara de Uchunya).

En la narrativa comunal resaltan las respuestas de la comunidad


frente a los hechos de incidencia económica que han afectado su te-
rritorio, como la solicitud reiterada de ampliación de titulación sobre
su territorio ancestral en el 2015, que fue ocupado por la empresa de
palma y parcelarios, las amedrentaciones que sufrieron por presun-
tos traficantes de tierras, las quejas y denuncias contra la empresa y
funcionarios públicos, hechos durante los cuales la comunidad contó
con el respaldo de su Federación de Comunidades Nativas del Ucayali
y Afluentes y de aliados estratégicos con expertos en temas legales y
ambientales.

A la fecha, la comunidad se encuentra a la espera de una sentencia


del Tribunal Constitucional del Perú, en virtud de la demanda de am-
paro que presentaron el 2016 contra Plantaciones de Pucallpa SAC,
la Dirección Regional de Agricultura de Ucayali y la Superintenden-
cia Nacional de Registros Público, la cual busca dejar sin efecto los
contratos de compraventa celebrados por parcelarios y la empresa
de palma aceitera, y que las 7 mil hectáreas ocupadas y deforestadas
sean liberadas y eventualmente restituidas a favor de la comunidad.

En la relación entre la historia comunal y la incidencia de la palma


aceitera, se evidencia que: i) la organización comunal se ha visto
214 Jorge Efraín Paucar Anchirayco y Natividad Quillahuaman Lasteros
fortalecida en los últimos años para la resistencia y reivindicación
de sus derechos sobre el territorio, aunque se expone a riesgos la-
tentes generados por conflictos asociados a la palma, expresado en el
temor de la población, ii) la comunidad siente que está en una situa-
ción de mayor vulnerabilidad en relación a la seguridad alimentaria,
al no tener acceso o haber perdido gran parte de los recursos de sus
bosques, iii) en la comunidad no se perciben beneficios directos ni
indirectos por la actividad de palma desarrollada por terceros, y iv)
buscan alternativas económicas sostenibles como el cultivo de cacao,
así como reforestar sus áreas degradadas.

IMPACTO EN EL CAMBIO DE USO DEL SUELO

En el periodo 2001-2015, en el Perú se deforestaron 31.500 hectáreas


para sembríos de palma aceitera (Monitoring of the Andean Ama-
zon Project, 2018), como consecuencia de vacíos legales, deficiente
control y fiscalización, y por casos de corrupción (De la Cruz et al.,
2019). De este total, en el periodo 2012-2015, la empresa Plantaciones
de Pucallpa SAC habría deforestado alrededor de 7 mil hectáreas de
bosques pertenecientes al territorio ancestral de la comunidad, lo
cual está en proceso de análisis (CIDH, 2020).

En el Mapa 2 se observa como los bosques que la comunidad iden-


tifica como su territorio ancestral comienzan a ser deforestados en
grandes magnitudes entre los rangos 2011-2015 y 2016-2020, de ma-
nera organizada en bloques y con proyecciones de aperturas lineales
a lo largo del territorio. De igual modo, se observa hacia el sur la de-
forestación en zonas externas a la comunidad que siguen un patrón
similar. La empresa de palma aceitera y otros parcelarios motivaron
la deforestación en el territorio ancestral de la comunidad y no hubo
autorización de cambio de uso del suelo (Forest Peoples Programme,
2020).

Ciclos de mercado, políticas económicas y marginalización de las economías... 215


Mapa 2. Deforestación en el ámbito de la Comunidad Nativa Santa Clara de Uchunya en el corredor

216
de la carretera Marginal de la Selva

Jorge Efraín Paucar Anchirayco y Natividad Quillahuaman Lasteros


Cuadro 1. Histórico de deforestación de la Comunidad Nativa Santa Clara
de Uchunya

Años

6 2004
14 2002

9 2006

118 2009

1.241 2020
17 2003

44 2005

91 2008
44 2007

1.058 2014
26 2001

67 2010

2.745 2012

754 2016

2.920 2019
3.290 2013

827 2015

1.517 2018
1.374 2017
150 2011
Defores-
tación
(hectáreas)

Fuente: Forest Peoples Programme, 2020.

El incremento del área deforestada en el territorio ancestral de la


comunidad ha sido continuo en la última década. Para el período
2001-2020 se deforestaron 16.312 hectáreas, siendo que el 96% co-
rresponde al periodo 2012-2019, con picos en los años 2013 y 2019
(Forest Peoples Programme, 2020). Esta deforestación genera la re-
ducción de biodiversidad y emisión de gases de efecto invernade-
ro, y puede suponer el riesgo de contaminación de los cuerpos de
agua (Dammert, 2015), además de impactos sociales y económicos
que, como es el caso de la comunidad, los pone en una situación de
mayor vulnerabilidad.

En el Gráfico 2 se observa cómo la deforestación a nivel del territo-


rio ancestral de la comunidad sigue la misma tendencia en relación
con la deforestación del distrito de Nueva Requena, y el impacto que
esta tiene es bastante significativo debido a que representa en pro-
medio la mitad de la pérdida de bosques que ocurre cada año a nivel
del distrito.

Ciclos de mercado, políticas económicas y marginalización de las economías... 217


218
Gráfico 2. Comparación del histórico de deforestación entre el distrito de Nueva Requena
y la comunidad nativa Santa Clara de Uchunya

Fuente: Forest Peoples Programme, 2020; plataforma GeoBosques del Programa Nacional de Conservación de Bosques para la Mitigación del
Cambio Climático, información al 2018. La pérdida de bosques 2019 y 2020 del distrito, se determinó mediante la proyección de la deforestación
2001-2018.

Jorge Efraín Paucar Anchirayco y Natividad Quillahuaman Lasteros


El caso de la Comunidad Nativa San Jacinto y la minería
en el corredor de la carretera Interoceánica Sur

Para la comunidad de San Jacinto, los aspectos que se evidencian en


las políticas, ciclos económicos, la narrativa comunal y los impactos
observables de la pérdida de bosques en respuesta a la actividad de
minería aluvial de oro se observan en el Gráfico 3.

CICLO DE MERCADO Y POLÍTICAS ECONÓMICAS

Una política que define la configuración de la minería aurífera ac-


tual en el departamento de Madre de Dios es el Decreto Legislativo
Nº 708 que en 1991 establece el sistema de concesiones por cuadrícu-
las de 100 hectáreas, que pueden ser solicitadas por una persona o
empresa y a esta solicitud se denomina petitorio (Shoobridge, 1995;
Morales y Morante, 2009). Estas concesiones legalmente pueden
sobreponerse a otro tipo de derechos como predios de agricultura,
concesiones de reforestación, turismo y territorios de comunidades
nativas, siendo esta superposición uno de los principales factores
de conflicto en Madre de Dios, ya que legalmente todos tienen su de-
recho asignado, pero en la práctica, la minería tiene derecho al sub-
suelo (Morales y Morante, 2009).

En la última parte de la década del noventa e inicios del 2000, se ge-


neraron numerosos estudios que evidencian los diversos impactos
de la minería: deforestación, impactos del mercurio en el ambiente y
la salud, conflictos sociales por el uso del suelo y afectaciones de de-
rechos por actividades ilícitas relacionadas a la minería, como son la
trata de personas para explotación laboral y sexual (Conservación
Internacional y Critical Ecosystem Partnership Fund, 2003; Banco
Mundial, 2005; Quintanilla y Maguiña, 2008; Fernández y Gonzales,
2009; Ministerio del Ambiente [MINAM] e Instituto de Investigacio-
nes de la Amazonía Peruana [IIAP], 2011). En el 2008 un reportaje
de un canal nacional (La buena tierra, Brack, 2008) expone la grave-
dad de los impactos comenzando a generar interés público a nivel
nacional.

Ciclos de mercado, políticas económicas y marginalización de las economías... 219


Gráfico 3. Políticas, hechos económicos relacionados a la minería aurífera, deforestación

220
y narrativa de la Comunidad Nativa San Jacinto en el corredor de la carretera Interoceánica Sur

Acrónimos: INGEMMET: Instituto Geológico Minero y Metalúrgico, perteneciente al Ministerio de Energía y Minas, FENAMAD: Federación Nativa
del Río Madre de Dios y Afluentes; DU: Decreto de Urgencia, UDS/oz: Dólares de Norteamérica por onza, MDD: Madre de Dios.

Jorge Efraín Paucar Anchirayco y Natividad Quillahuaman Lasteros


Fuente: Elaboración propia.
En el periodo 2000-2010 las evidencias de los estudios mencionados
aportaron a generar una presión cada vez más fuerte sobre el gobierno
para manejar los impactos directos e indirectos de la pequeña minería
y minería artesanal aurífera en Madre de Dios. Entre las políticas, un
primer hito para este periodo es la Ley de formalización y promoción
de la pequeña minería y la minería artesanal (Ley N° 27651, 2002).

En esta misma década, el gobierno priorizó para este departamen-


to, la construcción de la carretera Interoceánica Sur que inició en el
2005, lo que generó gran expectativa nacional por considerarse una
oportunidad económica para la minería y la explotación de otros re-
cursos (Dourojeanni, 2006). Por las expectativas generadas, se inició
una gran migración de personas desde los departamentos vecinos
que tenían altos índices de pobreza, por lo cual, en años posteriores,
este departamento se conviertió en el receptor principal de migran-
tes a nivel nacional (Diamond et al., 2016: 263). Hacia el 2009 se habían
establecido grandes centros mineros en sectores como Guacamayo,
La Pampa y otros (Juárez, 2014), albergando aproximadamente más
de 30.000 personas (Diamond et al., 2016: 265). Estos asentamientos
se localizan aproximadamente entre 40 y 60 minutos en transporte
terrestre desde la comunidad de San Jacinto.

En el periodo 2005-2010 se incrementó la cantidad de impactos y con-


flictos favorecidos principalmente por la combinación de la facilidad
de transporte desde los departamentos de Cusco, Puno y el resto del
país a Madre de Dios y la expectativa de ingresos rápidos promovido
por el incremento gradual del precio del oro, que alcanzó en el 2011
un máximo histórico en récord de 1.917,90 UDS/oz (goldprice.org,
2020). El 2009 el MINAM declaró toda la zona como catástrofe ecoló-
gica (MINAM e IIAP, 2011) y desde el 2010, previo al establecimiento
de mesas de trabajo interinstitucionales en el departamento y a nivel
nacional, se inició la elaboración de diversas políticas del gobierno
peruano para identificar, medir y controlar los impactos de la acti-
vidad minera en Madre de Dios (Pachas, 2013; Morales y Morante,
2009; De Echave, 2016; Salhuana, 2019).

Esta nueva etapa inició con el Decreto de Urgencia N° 012-2010 que


declara una zona designada para la actividad minera o corredor mine-
ro (Pachas, 2012; Diamond et al., 2016). Este corredor que permitiría

Ciclos de mercado, políticas económicas y marginalización de las economías... 221


concentrar la formalización abarca la totalidad del sistema de cuadrí-
culas de concesiones y se superpone al territorio titulado de comu-
nidades nativas, especialmente a aquellas que se encuentran en las
proximidades del río Madre de Dios, entre ellas la comunidad de San
Jacinto. Esta medida provocó un primer gran paro regional en 2011
liderado por la Federación Minera de Madre de Dios (FEDEMIN) que
se prolongó por varios meses paralizando la ciudad capital de Puerto
Maldonado y principales centros poblados de del departamento.

Ese mismo año 2011, el gobierno regional formuló un Plan de forma-


lización y reconversión de la minería en Madre de Dios con el objetivo
de programar acciones al nivel político regional que le corresponde,
en aplicación de las medidas dictadas por el gobierno nacional (Go-
bierno Regional de Madre de Dios, 2011). Se consideran actividades
mineras informales, las que se encuentran dentro de alguna conce-
sión, tengan un petitorio y no hayan seguido el trámite para obtener
el documento de concesionario; y, se consideran ilegales las activida-
des mineras que están fuera del corredor minero en zonas no peti-
cionables (Morales y Morante, 2009; Pachas, 2013). Para los primeros
las medidas están dirigidas a la formalización, mientras que para
el segundo grupo se busca eliminarlos, por lo que gradualmente se
han aplicado acciones cada vez más drásticas. Una de las más pre-
sentes en la historia regional es la aplicación de las interdicciones o
intervenciones militares con decomiso y explosión de maquinaria
de excavación, de transporte y motores de los mineros (Pachas, 2013;
Merediz, 2017; Salhuana, 2019).

Sin embargo, debido a las estructuras administrativas y requisitos


complejos, luego de cuatro años no se habían producido aún pasos
concretos para la formalización minera (Diamond et al., 2016: 269).
Estos hechos provocaron en el 2014, nuevas revueltas en contra de
las interdicciones y en el 2015 un nuevo gran paro regional por la
inviabilidad del proceso de formalización, aunque en ese momen-
to participó la sociedad civil organizada y el comité de lucha por la
unión, dignidad y los intereses de Madre de Dios (Merediz, 2017: 35).

Desde el 2011 en adelante, observamos que la línea de tiempo se


compone de manera intercalada entre políticas y acciones desde el
Estado para intentar controlar los impactos de la minería y, como

222 Jorge Efraín Paucar Anchirayco y Natividad Quillahuaman Lasteros


respuestas, revueltas y paros regionales desde las organizaciones
de trabajadores mineros, que eventualmente se asocian a otros sec-
tores, como la federación indígena que participó en el paro del 2012
(Pachas, 2013), con el fin de exigir los derechos comunales sobre
áreas con concesiones mineras que no estaban planteados en las nor-
mas establecidas.

Por otro lado, en el 2012 se hace público en un diario nacional, un


proceso de investigación que la Superintendencia Nacional de Adua-
nas y de Administración Tributaria (SUNAT), venía realizando desde
1999 a empresas exportadoras de oro, debido a que el origen de la
materia prima no era claro y que luego de las indagaciones se iden-
tificó que provenían en gran parte de fuentes de la minería ilegal e
informal de Madre de Dios, y que tomando formas de legalidad, se
exportaban a Suiza (El Comercio, 2012). Con esta evidencia vemos co-
mo las cadenas de la economía de esta actividad no se limita a los tra-
bajadores de la minería ni a los inversionistas locales o nacionales,
sino que tiene alcances a nivel internacional.

Hacia el 2020 la presión minera se ha recolocado y continúa la pre-


sión hacia los espacios disponibles. Este proceso está influenciado
nuevamente por el incremento del precio del oro que ha alcanzado
el 2020 un nuevo pico histórico de 2.070,05 UDS/oz (goldprice.org,
2020). Este año el Estado creó el Registro Integral de Formalización
Minera (REINFO), que es un padrón administrado por el Ministerio
de Energía y Minas, el cual agrupa a todas las empresas y negocios
que se dedican a la explotación o beneficio en el segmento de pe-
queña minería y minería artesanal, y las exime de responsabilidad
penal por el delito de minería ilegal. En la provincia Tambopata se
han registrado 4.847 personas asociadas a un derecho en trámite de
formalización, a noviembre de 2020 (Ministerio de Energía y Minas
[MEM], 2020).

NARRATIVA COMUNAL Y EL MANEJO DE RECURSOS DE SU TERRITORIO

En la historia de la comunidad de San Jacinto resaltan tres aconteci-


mientos importantes previos al 2000. El primero es la llegada de po-
bladores shipibos a Madre de Dios traídos desde Ucayali en la década

Ciclos de mercado, políticas económicas y marginalización de las economías... 223


del sesenta, para trabajar en la cosecha de caucho (Hevea brasiliensis)
en la zona de Iberia, localidad cercana a la frontera con Brasil. El se-
gundo es su fundación en la década del ochenta, por algunas familias
que años atrás habían sido parte de la fundación de la comunidad de
Tres Islas (primera comunidad Shipibo-Konibo de Madre de Dios) y
que luego se trasladaron a un sector más lejano, donde se asentaron y
criaron numerosas cabezas de ganado. Estas familias decidieron con-
formar una nueva comunidad (la actual comunidad de San Jacinto)
debido a la necesidad de solicitar a futuro la creación de un centro
educativo y posta de salud, ya que el viaje por río hasta la comuni-
dad de Tres Islas era largo y peligroso, especialmente para los niños.
El tercer acontecimiento que marca para todos los entrevistados el
inicio de la historia oficial es la obtención de su título como comuni-
dad nativa en 1994, con el cual se establecen límites referenciales y
derechos sobre el uso de su territorio. Estos hitos de la historia están
presentes en la memoria de todos los grupos etarios y tanto en varo-
nes como mujeres de la comunidad.

En el 2000 ya existían 68 concesiones mineras superpuestas al te-


rritorio de la comunidad de San Jacinto. Para el periodo 2000-2020,
con relación al manejo de recursos, se identifican dos momentos
totalmente vinculados a la actividad minera en el territorio de la
comunidad: la época antes de la minería en la comunidad, y la épo-
ca de ocupación del territorio comunal por invasiones y el estable-
cimiento de concesionarios mineros. No se señala una fecha única
que divida una y otra etapa, pero se reconocen algunos momentos
definitorios: i) el 2005 cuando se iniciaron las primeras invasiones
de agricultores papayeros provenientes de otras regiones del país, ii)
el 2005 y 2006 con la aceptación a trámite por parte del gobierno de
más petitorios de minería en las cuadrículas superpuestas a la co-
munidad y cercanos al sector Aguas Negras (zona inundable), iii) el
ingreso de cargadores frontales en el 2005 y 2006 en las áreas de con-
cesiones mineras superpuestas a la comunidad y en otros sectores
cercanos a los ecosistemas inundables dentro de la comunidad, y iv)
la declaración del corredor minero en el 2010, que contiene concesio-
nes que se superponen a parte del territorio comunal, lo que dio a los
peticionarios y sus trabajadores asociados mayor aval para ingresar
al territorio de la comunidad aunque su formalización aún no estu-
viera regularizada.

224 Jorge Efraín Paucar Anchirayco y Natividad Quillahuaman Lasteros


En la época anterior al ingreso de la minería, la comunidad se dedi-
caba principalmente a la agricultura con cultivos de arroz, plátano,
yuca y maíz para consumo y comercio, lo que complementaban con
el aprovechamiento de oro artesanal (de manera ocasional y traba-
jando con bateas en las orillas del río), la extracción de madera, la
recolección estacional de castaña y un poco de artesanía. Todas las
personas entrevistadas indican que el aprovechamiento de castaña
no tiene conflictos con la actividad minera, ya que esta se desarrolla
en zonas de bosque alto, a diferencia de la actividad minera que se
desarrolla en zonas de playa, bosques bajos o zonas inundables que
no son hábitat de la castaña, pero también, porque las reglas de la co-
munidad priorizan el respeto a la recolección de castaña como una
actividad establecida previamente al incremento de la minería. La
comunidad, desde su fundación, también ha realizado la extracción
de madera. Actualmente el aprovechamiento de castaña y madera
representa para la comunidad una oportunidad apreciable debido
al incremento en las capacidades de manejo y comercialización y el
incremento del precio del producto manejado en el mercado. Ambos
recursos han incrementado su precio de venta sustancialmente en
los últimos 15 años.

Actualmente las y los entrevistados indican que la mayor parte de las


personas de la comunidad se dedican de manera directa a la minería
o trabajan prestando servicios de alimentación o venta de insumos a
los trabajadores mineros, lo cual ha modificado sustancialmente la
vida comunal generando dependencia de la minería y cambios en la
priorización de necesidades. Los cambios de la comunidad en fun-
ción a la minería son expresados en la siguiente narración de una
mujer joven:

Yo creo que el cambio había [ha sucedido] desde el 2005, el


pueblo [los miembros de la comunidad] se iba a la ciudad ca-
da vez más, se compraron sus terrenos en Puerto Maldonado.
Algunos abandonaron casi totalmente su casa, venían solo en
época de castaña o cuando había madera, antes era grande
el pueblo. Se han ido por superación y así se fueron porque
había platita, podían verse entre un lugar y otro. Algunos
han vuelto y otros ya no han vuelto (Comunera joven de San
Jacinto).

Ciclos de mercado, políticas económicas y marginalización de las economías... 225


Luego del ingreso de la minería mecanizada se produce un cambio en
la forma en que la comunidad divide el territorio para su aprovecha-
miento. Gradualmente un grupo de familias solicita que se le asigne
zonas con presencia de actividad minera en el territorio comunal pa-
ra su monitoreo. En la práctica, estas familias llegan a acuerdos con
los mineros para darles permiso para trabajar en el territorio comu-
nal a cambio de una compensación económica, que es administrada
directamente por estas familias, aunque se espera que un porcenta-
je de estos aportes se destine para actividades comunales. Las y los
entrevistados indican que el porcentaje para actividades comunales
ha permitido adquirir, por ejemplo, paneles solares, materiales de
construcción para refaccionar el centro educativo de nivel primario,
entre otros insumos para beneficio comunal. Cabe resaltar que este
permiso no es un requisito del Estado peruano para la operatividad
de una concesión minera, pero es una estrategia que la comunidad
ha llegado a establecer. La administración de estos fondos ha genera-
do conflictos recurrentes en la comunidad, ya que los términos de su
aplicación no están totalmente definidos. El ingreso de recursos eco-
nómicos por la actividad minera también ha favorecido la migración
de varias familias, especialmente de los miembros más jóvenes a la
ciudad de Puerto Maldonado.

El discurso que se expresa con mayor frecuencia es el referido a prio-


rizar la negociación y los acuerdos entre los miembros de la comuni-
dad y los poseedores del derecho para realizar la actividad minera.
Como lo menciona un adulto mayor:

[La organización comunal] No funcionó casi nada [para solu-


cionar el problema minero], porque los mineros no quieren
cumplir, se amargan contra uno, se ponen altivos, malcria-
dos. La comunidad es pasiva, no nos gusta tener problemas,
entonces así hemos reaccionado, no somos de guerra somos
de paz, y hemos dicho así será […] [La organización tradicio-
nal] ha sido importante, porque nosotros los shipibos, tene-
mos nuestra forma de vivir, y no lo cambia nadie, tal como
hemos sido así seremos, vivimos en armonía, algunos tam-
bién son rebeldes, pero se les hace entender (Comunero adul-
to mayor de San Jacinto).

226 Jorge Efraín Paucar Anchirayco y Natividad Quillahuaman Lasteros


Las y los entrevistados identifican como una estrategia de conversa-
ción con el Estado peruano, el respaldo a una propuesta de Ley de
derecho preferencial minero para que las concesiones superpues-
tas con comunidades nativas fueran otorgadas con preferencia a
las mismas comunidades, en el 2005, aunque también expresan su
decepción al no haber logrado que esta propuesta prospere. Así lo
expresa un adulto de la comunidad:

En 2005 hubo la ley de preferencia. El Estado sacó la ley de


que si había cuatro interesados en una cuadrícula que estaba
por caducar, debían inscribirse. El gobierno dijo que habría
preferencia para nosotros porque la concesión estaba en la
comunidad, pero mintieron a las comunidades, porque mu-
chos miembros de las comunidades se inscribieron, pero ya
para otorgarles la documentación recibieron [propuestas
económicas por el derecho] a sobre cerrado, las concesiones
entraron en remate y así todos los comuneros perdieron. De
esta manera los territorios comunales se llenaron de conce-
sionarios […] Hubo un tiempo que hubo fuerte rencilla por
este tema y participamos en reuniones con el Ministerio
de minas y de ambiente en Lima (Comunero adulto de San
Jacinto).

En estas reuniones ha jugado un papel importante la Federación Na-


tiva del Río Madre de Dios y Afluentes, así como el Consejo Indígena
de la Zona Baja de Madre de Dios, del cual han sido presidentes miem-
bros de las comunidades shipibas de San Jacinto, Tres Islas y El Pilar.
Otro evento de importancia que identifican especialmente los líderes
de la comunidad es el juicio ganado por la comunidad de Tres Islas
ante el Tribunal Constitucional, el cual otorgó a dicha comunidad el
derecho de colocar puertas de control en los caminos de ingreso a
su territorio para controlar el ingreso de personas externas (antes
de la decisión legal, los caminos eran considerado de tránsito libre
de los mineros por tener concesiones dentro de las comunidades);
de esta manera, se reconoce la autonomía de la comunidad sobre su
territorio.

En relación con las propuestas de control del gobierno sobre la activi-


dad minera, no se percibe un efecto duradero de las interdicciones, ni
tampoco de las demás acciones de las políticas de control de insumos,

Ciclos de mercado, políticas económicas y marginalización de las economías... 227


materiales o erradicación de zonas de actividad minera ilegal, ya que
las y los comuneros indican que las invasiones, el otorgamiento de
peticiones y concesiones han continuado de manera permanente en
su territorio. El evento más resaltante que está presente en el discur-
so comunal son las interdicciones que sucedieron en el territorio de
la comunidad. Las y los entrevistados indican que estas no afectaron
propiedades o áreas de agricultura comunal sino solo maquinaria
que pertenecía a concesionarios que no son miembros de la comuni-
dad. Al respecto solamente una mujer joven nos indica que los más
afectados fueron los niños:

… estábamos al borde del río y ahí vimos que llegó la mine-


ría. Estábamos en la altura y casi nos bota por el aire. [Los
militares] hicieron hasta tiros al aire. A los mineros los persi-
guieron. Los niños asustados de miedo de la comunidad, por
un tiempo se quedaron asustados (Comunera adulta de San
Jacinto).

Con relación al futuro a corto y mediano plazo, las personas mayores


han expresado que son los jóvenes, varios de ellos y ellas profesio-
nales, quienes se encargarán de llevar adelante la comunidad. Por
su parte, los varones y las mujeres jóvenes han manifestado su pre-
ocupación especialmente respecto a los adolescentes, de entre 11 y 19
años, ya que como en la comunidad solo existe una escuela primaria,
pierden su relación con la comunidad cuando se mudan a la ciudad
para completar sus estudios secundarios y superiores. Observan
que los y las adolescentes que se mudan a la ciudad a estudiar no re-
cibieron educación intercultural bilingüe, por lo que se sienten des-
conectados de su identidad.

Como respuesta a los impactos de la actividad minera, las y los entre-


vistados resaltan la existencia de un proyecto de reforestación pro-
movido y coordinado desde el 2018 con el IIAP, para la recuperación
de suelo degradado por minería y el manejo de variedades genéticas
de castaña. Asimismo, han mencionado a Caritas que viene imple-
mentando un proyecto de piscicultura desarrollado con 10 familias
voluntarias.

228 Jorge Efraín Paucar Anchirayco y Natividad Quillahuaman Lasteros


A manera de síntesis, a lo largo de la historia comunal y la relación
con la minería aurífera, se evidencia que: i) persiste la organización
comunal para ordenar y tomar acuerdos entre las familias, aunque
se ha visto debilitada por los numerosos conflictos generados por
la actividad minera, inclusive entre familias. ii) el aprovechamiento
de la castaña ha sido y sigue siendo la principal actividad económica
complementaria de la comunidad, iii) existen beneficios de la activi-
dad minera que aportan directamente a familias y a la implementa-
ción de algunas actividades priorizadas para el desarrollo comunal,
y iv) buscan opciones de desarrollo con actividades alternativas y
sostenibles.

En el contexto de la pandemia por el COVID-19 en el 2020, la comuni-


dad manifiesta que, al inicio de la emergencia sanitaria dictada por
el gobierno peruano, se paralizaron todas las actividades por unos
tres meses (de marzo a mayo), luego del cual se reabrieron los medios
de transporte y comenzaron a volver los trabajadores mineros, rees-
tableciéndose en sus áreas de trabajo. Asimismo, han sido afectados
por nuevas personas inscritas en el REINFO, en áreas superpuestas
al territorio comunal, por lo cual han presentado oposiciones en
octubre de este año, ante la Dirección Regional de Energía y Minas
de Madre de Dios, sin embargo, aún no han tenido respuesta que les
permita entender la legalidad o ilegalidad de dichas solicitudes. La
situación de la relación de la comunidad con la minería aurífera es
de dependencia, lo que en tiempos de pandemia se observa en la na-
rrativa de una comunera joven:

Durante el COVID, la minería ha sido fuerte porque era el


único sustento […] porque la minería es la que ha aguantado
el hambre en la comunidad y en la región porque allí trabaja
mucha gente, aunque el precio estaba bajísimo. Los que han
hecho plata [dinero] serán los negociantes [compradores de
oro en Puerto Maldonado] (Comunera joven de San Jacinto).

IMPACTO EN EL CAMBIO DE USO DEL SUELO

En términos de impactos sobre el territorio comunal, un punto recien-


te y definitorio en la historia de la minería y la comunidad es el uso

Ciclos de mercado, políticas económicas y marginalización de las economías... 229


de maquinaria de gran tamaño como son los cargadores frontales que
sucede en 2015, pues permite movilizar grandes extensiones de áreas
de bosque, lo que genera un impacto de mayor envergadura en el te-
rritorio comunal. Esto ha incrementado la tasa de deforestación anual
en la comunidad, que alcanza no solo a las zonas delimitadas por las
concesiones, sino también a otras áreas cercanas a los ríos y bosques
inundables, que son espacios donde se desarrolla la actividad minera.

Mapa 3. Deforestación en el ámbito de la Comunidad Nativa San Jacinto


en el corredor de la carretera Interoceánica Sur

Cuadro 2. Histórico de deforestación de la Comunidad Nativa San Jacinto

Años
22 2004
47 2002

74 2006

58 2009

114 2020
26 2003

101 2005

76 2008
101 2007

68 2014
29 2001

148 2010

55 2012

140 2016

110 2019
54 2013

101 2015

107 2018
68 2017
99 2011

Defores-
tación
(hectáreas)

Fuente: Plataforma GeoBosques del Programa Nacional de Conservación de Bosques


para la Mitigación del Cambio Climático, información al 2018. La pérdida de bosques
2019 y 2020 se determinó mediante la proyección de la deforestación 2001-2018.

230 Jorge Efraín Paucar Anchirayco y Natividad Quillahuaman Lasteros


Como se observa en el Cuadro 2, la deforestación tiene incrementos
y reducciones en los últimos 20 años, los cuales podrían estar vincu-
lados a los eventos de control de la actividad minera en el departa-
mento por parte del Estado. El primer gran incremento se observa
precisamente en el 2005 cuando sube a 101 hectáreas deforestadas
de 22 hectáreas registradas en el 2004. Los años con mayor defores-
tación corresponden a los años 2010 con 148 hectáreas deforestadas
y 2016 con 140 hectáreas. Esto guarda relación con las acciones del
gobierno que en el 2010 estableció el corredor minero como medida
de ordenamiento de la actividad minera en el departamento, y en el
2015 las y los entrevistados han identificado como el año de inicio de
la extracción de oro con maquinaria pesada en el territorio comunal.

Esta fluctuación de la deforestación corresponde con los años indica-


dos por la comunidad como los puntos de cambio en el uso del suelo,
relacionados a la minería, por lo que encontramos que esta actividad
es la principal responsable por tales incrementos de deforestación.
Asimismo, las acciones de control de la minería también generan una
disminución de los picos de deforestación, siendo que los años con
menos deforestación fueron el 2012 y 2013, correspondiente con los
primeros años de aplicación de las disposiciones drásticas de control
de la minería, pero que no llega a descender a los valores que se re-
gistraron antes del 2005.

En el Gráfico 4 se observa la relación entre la deforestación comunal


con la deforestación distrital, donde los niveles más altos de la de-
forestación en la comunidad siguen el mismo patrón de incremento
que los picos distritales en los años 2005, 2010 y 2016. De igual ma-
nera, según las y los entrevistados, la deforestación no se ha deteni-
do este año a pesar de la pandemia, por lo tanto, es posible que las
tendencias proyectadas para el 2019 y 2020 tengan un impacto por la
presión durante la pandemia del COVID-19.

Ciclos de mercado, políticas económicas y marginalización de las economías... 231


Gráfico 4. Comparación del histórico de deforestación entre el Distrito de Tambopata y la Comunidad Nativa San Jacinto

232
Fuente: Plataforma GeoBosques del Programa Nacional de Conservación de Bosques para la Mitigación del Cambio Climático, información al 2018.
La pérdida de bosques 2019 y 2020 se determinó mediante la proyección de la deforestación 2001-2018.

Jorge Efraín Paucar Anchirayco y Natividad Quillahuaman Lasteros


Conclusiones

La integración a través de IIRSA y los corredores económicos

Analizando el comportamiento de las actividades económicas estu-


diadas como ciclos económicos, en el caso de la palma aceitera y la
minería aurífera observamos que son actividades económicas que se
han instalado en los departamentos de Ucayali y Madre de Dios res-
pectivamente y construyen cada una un ciclo de presión de las cuales
conocemos el inicio, pero aún no se vislumbra un fin, por lo que es
posible que los impactos y las presiones continúen sobre los bosques
amazónicos y sus recursos, y sobre territorios indígenas y comuni-
dades nativas, como es el caso de los ámbitos de estudio.

Analizando la línea de tiempo por cada actividad estudiada, vemos


que la palma aceitera tiene una historia de interés de instalación
por parte del Estado desde los años setenta y posteriormente una
secuencia de políticas desde el gobierno peruano que preparan las
condiciones para el ingreso de la actividad y, no es sino hasta el 2012
cuando se instalan las grandes plantaciones y se aprecian los impac-
tos de gran escala en el ámbito de estudio y en el departamento de
Ucayali. La minería, por otro lado, venía siendo desarrollada por po-
bladores de Madre de Dios también desde los años setenta, aunque
de manera esporádica y artesanal, y casi en su totalidad por fuera de
la legalidad y de los lineamientos del Estado peruano. Una vez que se
establecen los beneficios de su comercialización la actividad se incre-
menta consistentemente hasta el 2010 generando una gran cantidad
de conflictos y de impactos sociales y ambientales que derivan en
una situación insostenible para el departamento de Madre de Dios
y para las distintas instituciones de gobierno. Se inició entonces una
secuencia de medidas para su control, lo que generó una fluctuación
de la actividad y por ende de sus impactos.

Cuando se verifican las políticas de instalación de una actividad de


alto impacto como es la palma aceitera, los miembros de las comuni-
dades nativas no han sido involucrados en el proceso preparatorio
de los planes ni conocían las normas que se venían preparando para
la implementación de dichas actividades en sus territorios. En el caso
de la minería aurífera las comunidades identifican que fue el mismo

Ciclos de mercado, políticas económicas y marginalización de las economías... 233


Estado el que creó las condiciones para el conflicto debido a que el
sistema de concesiones no fue preparado con las organizaciones in-
dígenas, ni tomaron en cuenta las implicancias de su otorgamiento
sobre sus territorios.

Dentro de estos ciclos económicos, las dos comunidades de estudio


se encuentran en etapas distintas de respuesta en relación con la
temporalidad de presencia de la palma aceitera y la minería aurífe-
ra en sus territorios. En el caso de la Comunidad Nativa Santa Clara
de Uchunya, el conflicto se evidencia desde el 2012, que correspon-
de a la implementación de las plantaciones en campo y que para la
comunidad constituye los primeros efectos que además han sido
abundantes al eliminar grandes áreas de bosques que habían soli-
citado para titulación. De manera interna, la comunidad se ha cohe-
sionado y fortalecido al tener como objetivo único el respeto de sus
derechos sobre sus territorios y la respuesta identificada con mayor
frecuencia hacia los actores externos es una demanda de amparo
presentada ante el Tribunal Constitucional del Perú en colabora-
ción con sus organizaciones representativas e instituciones aliadas.
En el caso de la Comunidad Nativa San Jacinto, la minería aurífera
ha existido desde hace varias décadas, sin embargo, se ha observado
un crecimiento de los impactos en el periodo 2005-2010, por lo tanto,
la comunidad ha consolidado sus estrategias de organización para
la convivencia con la actividad minera, consistente en acuerdos de
permisos con los representantes de los concesionarios y peticiona-
rios mineros que indican que tienen áreas superpuestas a la comu-
nidad. A nivel comunal se observa que la comunidad de San Jacinto
ha (re)organizado las estructuras y formas de organización de las
familias y de la propia comunidad para desarrollar minería y servi-
cios complementarios a esta.

Se evidencia que en las actividades económicas y en las políticas


que las respaldan, existen actores que no son visibles desde el pue-
blo indígena o incluso desde las economías locales. Estos impulsan
la creación de políticas y normas, o influencian en las medidas que
dicta el Estado. Estas influencias no visibles o identificables son de
carácter multiescalar, pues al nivel local están los compradores in-
termediarios de cada actividad, pero también se identifican fuerzas
económicas como las grandes empresas que intervienen en la cadena

234 Jorge Efraín Paucar Anchirayco y Natividad Quillahuaman Lasteros


de la palma aceitera y de la minería del oro, cuyas preferencias están
relacionadas a las tendencias de los precios internacionales y a las
variaciones de la demanda del producto a nivel mundial.

El Estado en ambos casos, al no incluir las diversas visiones y prio-


ridades de los actores que se encuentran en el espacio Amazónico,
termina creando políticas contradictorias de desarrollo económico
que generan conflictos. Con relación a la palma aceitera se han dic-
tado normas para su organización y establecimiento y, en cuanto a la
minería de oro, se promueve el establecimiento de los corredores mi-
neros para fomentar el desarrollo regional, sin embargo, para ambos
casos, no se establecen las capacidades para monitorear y controlar
los impactos no deseados de dichas políticas, siendo que, en el proce-
so, las comunidades nativas son afectadas con impactos permanen-
tes en su organización, sus territorios y su identidad.

Los mercados de los commodities de palma aceitera y minería aurífe-


ra siguen un patrón de acumulación del capital en ambos corredores
(ámbitos de estudio), por cuanto en su desarrollo se han identificado
invasiones, opresión y prácticas no legales, considerando a las tie-
rras como recursos de acceso barato, propiciando una crisis social
y ecológica. Asimismo, identificamos que, aunque la palma aceitera
ha llegado al campo después de un planeamiento y estrategias para
su aplicación de manera legal, y la minería haya crecido en un espa-
cio de ilegalidad, ambas actividades terminan produciendo efectos
negativos y una gran cantidad de conflictos en las comunidades es-
tudiadas, lo cual es una manifestación del patrón de cómo son imple-
mentadas las actividades en la Amazonía y en espacios de territorios
indígenas.

Podemos confirmar que como indica Dammert: “A la fecha todos los


proyectos de palma aceitera desarrollados en Perú han involucrado
deforestación a gran escala y esto ha resultado en una estigmatiza-
ción del sector. Sin embargo, ahora existen incentivos económicos y
políticos para alentar a la industria a avanzar hacia una expansión
que no implique deforestación, aunque no está claro si esto será en
la dirección general del cultivo de palma aceitera en los próximos
años” (Dammert, 2018: 57). Bajo los datos encontrados, y aun más con
el contexto por el COVID-19, no es posible advertir con precisión cual

Ciclos de mercado, políticas económicas y marginalización de las economías... 235


será el tipo de tendencia, pero los antecedentes y los datos del merca-
do sugieren que será de un impacto igual o mayor que el actual.

Es importante mencionar también el rol de la corrupción de funcio-


narios como uno de los factores que derivan en la dación de normas
dirigidas a economías específicas, tal como lo vemos en el caso de
la palma aceitera en Ucayali, y por el otro lado, la debilidad, deses-
tructuración y demora en la aplicación de los deberes del Estado pa-
ra controlar los impactos como se ha dado en el caso de la minería
aurífera en Madre de Dios (Pachas, 2013; Juárez, 2014; Merediz, 2017;
Diamond et al., 2016; Salhuana, 2019).

Narrativa comunal y el manejo de recursos de su territorio

Las comunidades estudiadas pertenecen al mismo pueblo indígena


Shipibo-Konibo, sin embargo, tienen una historia y pertenencia al
territorio muy diferentes. En el caso de la comunidad de Santa Clara
de Uchunya, viven en sus territorios tradicionales y forman parte
de un gran número de comunidades que como pueblo indígena son
parte importante de la población total del departamento de Ucayali.
Por otro lado, la comunidad de San Jacinto al provenir de un grupo de
familias que llegaron al departamento de Madre de Dios hace apro-
ximadamente 70 años desde Ucayali, se reconfiguraron y formaron
una nueva identidad que se reafirma en la pertenencia al pueblo shi-
pibo y se adapta a las particularidades de su nuevo territorio.

Es importante mencionar que independientemente del tiempo de


relación con el territorio, ambas expresan su relación de pertenen-
cia e identidad con la misma. En el caso de Santa Clara de Uchunya
está fundada en las tradiciones e historias de su vivencia en esa zona
desde tiempos inmemoriales, y en el caso de San Jacinto con sus vi-
vencias en el espacio de bosque desde que sus familiares lo ocupa-
ron hace aproximadamente 70 años. Podemos decir entonces que la
expresión de la identidad relacionada al territorio se expresa y de-
fiende sobre el espacio que se ocupa (entiéndase como el espacio del
centro poblado, la comunidad titulada y el territorio adicional que se
utiliza) independientemente de la vinculación ancestral y tradicio-
nal de ocupación y uso.

236 Jorge Efraín Paucar Anchirayco y Natividad Quillahuaman Lasteros


Ambas comunidades de estudio, pertenecientes al pueblo Shipi-
bo-Konibo, manifiestan que su fortaleza es la unión y que una ca-
racterística propia del pueblo es el diálogo. Estos aspectos, podemos
decir, juegan un rol fundamental en el desarrollo de las estrategias y
procesos organizativos que ambas vienen implementando para ha-
cer respetar sus derechos y generar condiciones que les permitan un
desarrollo económico propio bajos sus modos de vida. Es interesante
cómo estas poblaciones identifican la necesidad de contar con una
comunidad unida como uno de los factores más importante ante los
diversos conflictos que existen en sus territorios. Sin embargo, esta
también es, en el caso de la comunidad de San Jacinto una de las ma-
yores dificultades, ya que la historia de convivencia de la comunidad
con la actividad de la minería les ha presentado conflictos internos y
dilemas sobre cómo organizar los beneficios de la actividad minera.

Los discursos de cómo es su economía o de lo que significa la econo-


mía indígena para los miembros de la comunidad, no está restringida
a una economía tradicional, sino que se expresa como una sola, bajo
la visión holística, ya que, al identificarse y pertenecer a una comuni-
dad nativa, la forma de vida incluye un rango amplio de actividades.
Aquí están el aprovechamiento tradicional de los recursos, la caza,
la pesca y las demás actividades económicas. Las actividades de la
economía occidental no necesariamente se dividen de las anteriores,
sino que son expresadas como el conjunto de formas para ganarse
la vida. Sin embargo, existe una diferencia importante en cuanto a
ambas comunidades: Santa Clara de Uchunya tiene una estructura y
economía más dependiente del bosque mientras que San Jacinto ex-
presa que muy pocas personas, especialmente solo los ancianos, tie-
nen conocimientos y habilidad para el aprovechamiento tradicional
del bosque. Esto nos da entonces una imagen que no identificamos
con la pertenencia al espacio ancestral, sino mas bien con las opor-
tunidades económicas que se presentan, y este espectro incluye la
totalidad de opciones que existen sean estas tradicionales o no.

Se identifican políticas que privilegian el incremento en la produc-


ción y comercialización de ambos commodities, sobre los derechos y
el bienestar de las comunidades, que son punto de origen de conflic-
tos sociales y ambientales que generan mayor desigualdad dentro de
la misma comunidad al producirse enfrentamientos entre familias

Ciclos de mercado, políticas económicas y marginalización de las economías... 237


y grupos dentro de la comunidad. Esta historia no es fácilmente
evidenciada en las narrativas, pues los conflictos internos, aunque
pueden ser muy fuertes, al estar presentes en la comunidad por un
espacio muy largo de tiempo, se van tornando en aspectos perma-
nentes con los cuales se tiene que convivir.

La marginalización de la participación y de la decisión comunal en


su destino es evidente, sobre todo en lo que refiere a las decisiones
políticas y comerciales sobre sus territorios. Esto toca profun-
damente las raíces de la identidad indígena, que en ambas comu-
nidades, inclusive con las particularidades históricas y sociales,
están relacionadas a su autonomía sobre su territorio. El origen del
conflicto es la falta de participación en los espacios de decisión y
la acumulación de los impactos negativos en términos de conflic-
tos internos de la comunidad, así como problemas sociales como la
inseguridad, violencia y los ambientales como la contaminación y
destrucción de sus territorios.

Ante la existencia de conflictos causados por la presencia de ambas


actividades económicas, las estrategias que desarrollan ambas co-
munidades son heterogéneas, para el caso de la comunidad de Santa
Clara de Uchunya, se denota la capacidad de gestión y articulación
de sus líderes y autoridades para luchar por su reivindicación te-
rritorial, sin embargo, la economía de la comunidad ha sido fuerte y
rápidamente desestructurada, por cuanto están en proceso la (re)or-
ganización. En el caso de la comunidad de San Jacinto, a pesar de los
múltiples conflictos sociales y ambientales que tienen con su entor-
no, expresan que han aplicado formas de control sobre la actividad
minera a través de una estrategia de optimizar la gestión comunal
balanceando el conocimiento ancestral y experiencia de los adultos
mayores con el conocimiento académico de los y las jóvenes para im-
plementar proyectos productivos y de recuperación de suelos en la
comunidad, donde representa un favor clave el capital económico
con que cuenta la comunidad.

Ambas comunidades estudiadas hacen referencia a la autonomía


indígena para aplicar medidas de respuesta con relación a los im-
pactos que reciben. En ambos casos se citó al Convenio 169 de la OIT
para justificar la necesidad de lucha contra actores de mercado y del

238 Jorge Efraín Paucar Anchirayco y Natividad Quillahuaman Lasteros


mismo estado peruano, cuando han sido vulnerados sus derechos.
En los casos expuestos en escenarios con relación a la palma aceitera,
la comunidad ha basado la demanda de amparo presentada al Tribu-
nal Constitucional de Perú en la vulneración a sus derechos sobre su
territorio, y en el caso de la minería, ante la imposibilidad de revertir
el otorgamiento del Estado de concesiones mineras superpuestas a
su territorio comunal, han identificado que deben recibir un inter-
cambio por el derecho perdido al espacio territorial sin por eso dejar
de presentar solicitudes de reversión de nuevas solicitudes de exter-
nos que pretenden realizar minería en la comunidad.

Es importante, por otro lado, el papel de los jóvenes en el destino de


la comunidad. Existe una clara diferencia en la configuración de los
miembros jóvenes de cada comunidad en ambos sitios de estudio. En
Santa Clara de Uchunya los jóvenes forman parte de la comunidad y
es probable que, si bien para muchos es atractiva la expectativa de vi-
vir y mudarse a la ciudad, muchos de ellos vivirán permanentemente
en la comunidad. Por el otro lado, para los jóvenes de San Jacinto, al
encontrarse tan cerca de la ciudad y al tener la necesidad de salir de
la comunidad a los 11 años para realizar sus estudios secundarios, la
relación de identidad tanto como indígena como con el territorio co-
munal es mucho más débil. Es importante, sin embargo, el papel de
los jóvenes profesionales interesados en fomentar una identidad en
los adolescentes para no perder a las personas que conformarán el
futuro de la comunidad. El grado de impacto externo que produce la
necesidad de movilización es determinante en las identidades (Mer-
cado, 2014).

Impacto en el cambio de uso del suelo

Las políticas económicas y las decisiones o falta de decisiones del Es-


tado tienen un impacto en la Amazonía que además es contradictorio
con las políticas de conservación ambiental.

Mientras la tendencia de deforestación se incrementa, las políticas


del Estado también tienen la obligación de la protección de los eco-
sistemas en respuesta a una necesidad global. Según el MINAM los
compromisos de reducción de deforestación:

Ciclos de mercado, políticas económicas y marginalización de las economías... 239


… son la respuesta peruana al cambio climático y se consti-
tuyen como el compromiso de la comunidad internacional
para enfrentar sus impactos y reducir las emisiones de ga-
ses de efecto invernadero limitando así el incremento de la
temperatura media del planeta muy por debajo de los 2 °C. El
cumplimiento de las Contribuciones Nacionalmente Deter-
minadas es ejemplo de la importancia que tiene para el país
contar con una visión de desarrollo a largo plazo, mirando el
futuro con los ojos de la sostenibilidad y considerando accio-
nes que contribuyan a la mejora de la calidad de vida de todos
los peruanos (MINAM, 2020).

Vemos en las evidencias, sin embargo, que aun con los esfuerzos rea-
lizados para controlar los impactos de las actividades económicas en
la Amazonía, los niveles de deforestación continúan una tendencia
de permanente crecimiento que es favorecido por un lado por las po-
líticas del Estado en el caso de la palma aceitera en Ucayali y que no
es suficiente para controlar una actividad como la minería de oro en
Madre de Dios. Concluimos entonces que las políticas de promoción
de la Amazonía y las de protección del ambiente son contradictorias.

En este contexto es necesario indicar que no se trata de tener a la


Amazonía como un santuario sin tocar. Existen diferentes eviden-
cias que identifican el uso sostenido del espacio amazónico por los
pueblos indígenas a lo largo de los siglos (Moore, 2018; Walker et al.,
2020) y esto sugiere que la ocupación del territorio amazónico no tie-
ne por qué ir en contra del buen uso del medio ambiente o, dicho de
otra manera, que el medio ambiente se puede preservar gestionando
el ecosistema y aprovechando sus beneficios.

Discusiones

Sobre las dimensiones de la problemática relacionada al Corredor


Interoceánico Sur, Ráez indica que: “La naturaleza conflictiva del
corredor Interoceánico Sur no corresponde a una oposición de la
población, sino a un creciente desencanto por la distancia que existe
entre la promesa de la carretera (desarrollo y escape de la margina-
lidad) y su realidad, como catalizadora –en todo caso– de los mismos

240 Jorge Efraín Paucar Anchirayco y Natividad Quillahuaman Lasteros


procesos que ya venían produciendo pasivos socioambientales an-
tes de la carretera. En Madre de Dios, además, la carretera ha traído
sus propios problemas” (Ráez, 2009: 45). En este texto encontramos
varias coincidencias con las propuestas del Estado como promotor
de desarrollo que no reconoce los problemas asociados a dichos mo-
delos, y por la debilidad de integrar la visión indígena que podría
promover un desarrollo holístico y sostenido que contribuiría a eli-
minar las marginalidades existentes.

Del Cairo y Rozo definían las transformaciones identitarias de lo


indígena como: “La modelación del tipo cultural que enmarca la ciu-
dadanía intercultural aquí reflejada parte del principio de conocer
esos otros mundos posibles que intervienen y determinan en muy al-
to grado las dinámicas locales indígenas sin renunciar a la tradición,
para que los mismos indígenas puedan situarse de manera privile-
giada en el diálogo y la confrontación con otros sistemas políticos y
culturales” (Del Cairo y Pozo, 2006: 129). En ambas comunidades se
observa una transformación bajo la presión de una economía capi-
talista externa acompañada por políticas del Estado y, por otro lado,
cómo las presiones de la economía capitalista informal de la minería,
a su vez, transforman las economías y por lo tanto las identidades de
la comunidad de San Jacinto que tiene una historia más larga de estar
bajo la presión de la actividad minera.

Con relación al significado de la economía indígena, vemos que la ló-


gica de reciprocidad que caracterizaría a la economía indígena se ac-
tualiza y se reinterpreta “a diferencia de la economía de mercado, el
gran propósito de este sistema total no es ensalzar al individuo, sino
reforzar los vínculos entre los individuos, miembros de la sociedad.”
(Smith, 2002: 156), En el caso de Santa Clara de Uchunya se mantie-
nen las características de la economía propia, aunque la limitación
viene por parte del Estado al disminuir la extensión de su territorio,
con lo cual limita también sus derechos y su autonomía, por tanto, la
respuesta es la lucha por la afectación a su territorio en conjunto y,
por ende, a su economía propia. En el caso de San Jacinto el intercam-
bio se aplica ante la imposibilidad de eliminar el factor que origina el
cambio estructural y económico en la comunidad, de ese modo se en-
cuentran formas de buscar un intercambio con los actores visibles,
como son concesionarios y trabajadores de la minería. Por lo tanto,

Ciclos de mercado, políticas económicas y marginalización de las economías... 241


la economía indígena en este nuevo espacio de economía capitalista
se reestructura utilizando sus formas propias de reforzamiento de
vínculos con actores externos.

Por otro lado, es importante considerar cómo las medidas organiza-


tivas que han decidido ambas comunidades frente a las economías
de la palma aceitera y la minería aluvial de oro son una estrategia
también para vincularse al mercado y a la sociedad en su conjunto.
Es importante mencionar cómo las sociedades indígenas enfrentan
su posición, con protestas, con la cual afrontan e intentan revertir la
situación de conflicto, o en todo caso adoptarse a ella desde su margi-
nalidad (Orrantia, 2002; Ráez, 2009; Moore, 2018). Por este motivo en-
tendemos que la marginalización de las economías externas hacia las
economías propias de la comunidad no puede verse solo en términos
de la economía, sino que está fuertemente ligada a la organización
comunal para la protección de su territorio como base de su propia
identidad.

Los elementos de resistencia y adaptación a las economías y estructu-


ras externas son evidentes en las comunidades estudiadas, y podrían
parecer contradictorias vistas desde el exterior. Estas contradiccio-
nes se encuentran por ejemplo en el texto de Gros cuando se refiere a
los movimientos sociales indígenas:

… esas formas contemporáneas de movilización aparecían


ante mí como portadoras de una dinámica contradictoria. En
esa capacidad insospechada de afrontar o, mejor aún, de con-
ducir y promover esta contradicción, me parece que reside
la clave de su éxito. Porque dentro de ellas la reivindicación
identitaria, el llamado a la historia, el acento puesto sobre la
diferencia eran también el instrumento de una estrategia de
cambio social y de modernización (Gros, 2012: 39).

Asimismo, es necesario entender que el nivel de convivencia entre


las economías propias y externas depende especialmente del nivel
organizativo que mantienen las comunidades.

Entonces, podríamos decir que los conocimientos y las formas de


decisión de las comunidades son híbridos entre los conocimientos y

242 Jorge Efraín Paucar Anchirayco y Natividad Quillahuaman Lasteros


tradiciones como pueblos indígenas y las formas de organización y
características de la economía externa (Orrantia, 2002), por lo que
las comunidades se encuentran permanentemente en espacios de
transición. Para el caso de las comunidades de Santa Clara de Uchun-
ya y San Jacinto, que se encuentran en escenarios de una alta presión
de actividades que toman formas de legalidad, la transición sucede
de una manera más intensa, sobre todo en los momentos de mayor
presión de la actividad externa, sea esta legal o ilegal, y momentos en
los cuales no se observa una respuesta eficiente desde las políticas
del Estado para controlar los conflictos que genera dicha presión.

Debemos asumir entonces que los impactos de la sociedad capitalista


en los pueblos indígenas generan una transformación profunda en
las sociedades indígenas, lo cual se expresa en las preocupaciones so-
bre la identidad de los jóvenes y si será posible que estos mantengan
su vinculación con su territorio y, por ende, sus propias formas de
vida. En todo el estudio la existencia de la comunidad y de la identi-
dad shipibo se ha basado en la pertenencia a un grupo social y a un
territorio. Es importante mencionar, en este aspecto, que sí existen
comunidades urbanas shipibas que se localizan en Lima, la capital
del Perú, y que mantienen una relación de pertenencia con su nue-
vo espacio urbano y con los grupos familiares, aunque en dicho caso
pertenecen y se relacionan con familias de Ucayali donde existe ma-
yor población shipiba.

Por otro lado, es necesario revisar el mismo concepto de indígena


desde el exterior de la sociedad, así como en la misma organización
comunal y, por ende, también de sus representantes en las luchas
contra el mercado y sus prácticas en territorios indígenas. Gros ex-
plica algunas de estas contradicciones para los indígenas en el caso
colombiano:

… en el corazón del movimiento indígena se encuentra, en-


tonces, una contradicción: ser uno mismo con el fin de ser
diferente, de afirmarse en relación con la historia, con una
tradición, y cuestionar el orden social para participar activa-
mente en la modernidad, si es posible a su favor. Y, digámoslo
con entereza, el movimiento indígena no puede existir por

Ciclos de mercado, políticas económicas y marginalización de las economías... 243


fuera de esta contradicción y de la modernidad que lo recla-
ma y lo hace existir (Gros, 2012: 71).

Será necesario entonces estudiar y analizar las contradicciones mo-


dernas que afronta la organización comunal.

Consideramos necesario también ampliar la discusión con las hipó-


tesis de Gros, sobre el ejercicio de la ciudadanía indígena:

Las fronteras étnicas que se dibujan con una fuerza creciente


bajo nuestros ojos no dividirían la sociedad en comunidades
separadas, irreductiblemente hostiles, sino que más bien la
atravesarían, y se presentarían como un elemento mayor de
su nueva estructuración, es decir, como una parte decisiva de
su construcción moderna […] no se puede separar el neoin-
digenismo público de otras políticas dirigidas por el Estado
hacia la sociedad civil en esta fase de la historia en la que
América Latina conjuga con nuevas reglas de juego, impues-
tas por la aceptación del modelo neoliberal (Gros, 2002: 120).

Para el caso estudiado, el ejercicio de la ciudadanía se expresa en la


necesidad de garantizar el derecho de estas poblaciones a participar
en las decisiones del Estado sobre sus territorios y recursos y por en-
de de sus economías. Como en la actualidad no se cuenta con espacios
suficientes para que esto suceda, las comunidades buscan expresar
sus dudas a través de canales formales junto a sus organizaciones re-
presentativas, sin embargo, ante poca o ninguna respuesta, acuden a
tomar medidas de fuerza, como paros y juicios.

Los fenómenos económicos vinculados a los espacios amazónicos


nos dan a entender que se entrelazan profundamente con la forma
de vida de las comunidades. Álvarez ejemplifica claramente esta
situación:

Aunque en el proceso de integración a la sociedad nacional


y a la economía de mercado, algunos de los rasgos culturales
han ido paulatinamente cambiando, la mayoría de los ama-
zónicos no se adaptan a las formas de trabajo de la agricul-
tura industrial y la ganadería mayor. La absoluta mayoría
de proyectos “productivos” fracasados en la Amazonía así lo

244 Jorge Efraín Paucar Anchirayco y Natividad Quillahuaman Lasteros


demuestran. De modo que la inversión de monocultivos en la
selva, aunque fuese viable legal y comercialmente, tampoco
daría trabajo a los amazónicos, como algunos han intentado
justificar: estos cultivos no contribuyen a mejorar la vida de
la gente local, porque terminan ocupando mano de obra im-
portada (de los Andes o la Costa) y promoviendo mayor emi-
gración a la selva (Álvarez, 2018: 65).

Este caso no solamente describe la situación de los cultivos industria-


les como la palma aceitera, sino también la situación de la actividad
minera, ya que la mayoría de los criterios que permiten la conviven-
cia de dichas actividades son los beneficios económicos que estas
generan en las poblaciones indígenas y, gradualmente, reemplazan
la economía propia transformando el perfil económico hacia una de-
pendencia de una nueva actividad que no es sostenible a largo plazo.

Bibliografía

Alberich, Tomas et al. (2009). Metodologías participativas Manual.


Madrid: Observatorio Internacional de Ciudadanía y Medio Am-
biente Sostenible.

Álvarez, José (2018). “Bosques y pueblos indígenas frente al cambio


climático y la globalización”. En Chirif, A. (ed.), Deforestación en tiem-
pos de cambio climático. Lima: Agencia Noruega para Cooperación al
Desarrollo.

Aramburú, Carlos (1981). “Problemas del desarrollo rural y la coloni-


zación en la Amazonia peruana”. Debates en Sociología, Lima, (6).

Banco Mundial (2005). Riqueza y sostenibilidad: Dimensiones sociales


y ambientales de la Minería en el Perú. Lima: Unidad de Gestión del
País-Perú, Desarrollo Ambiental y Social Sostenible, Región Latinoa-
mérica y el Caribe, Banco Mundial.

Barth, F. (1974). “Esferas económicas en Darfur”. En Firth Raymond,


Temas de Antropología Económica. México D. F.: Fondo de Cultura
Económica, pp. 150-174.

Ciclos de mercado, políticas económicas y marginalización de las economías... 245


Bracamonte, C. y Castro, A. (2020). “Exportación de aceite de
palma no garantiza el uso total de insumos sin deforestación”.
Ojo Público, Lima. https://ojo-publico.com/1858/mercado-de-palma-
no-garantiza-productos-sin-deforestacion

Brack, Antonio (2008). “Minería ilegal… un problema por resolver”


[video]. La Buena Tierra con Antonio Brack Egg [serie transmitida
por RTP Televisión, Lima]. https://videos.pucp.edu.pe/videos/ver/
df0d146aa6b77c3%2040e468f8e41fb2862

Conservación Internacional y Critical Ecosystem Partnership Fund


(2003). Mitigación de amenazas mineras en el Corredor de Conserva-
ción Vilcabamba-Amboró. Informe final. Lima/La Paz.

Comisión Interamericana de Derechos Humanos (2020). Resolución


81/19. Medida cautelar N°776-20, integrantes de la Comunidad Nativa
de Santa Clara de Uchunya y otros respecto de Perú. Washington DC:
Organización de los Estados Americanos.

Coordinadora de las Organizaciones Indígenas de la Cuenca Amazó-


nica y Oxfam América (1996). Amazonia: Economía indígena y merca-
do. Los desafíos del desarrollo autónomo. Quito.

Corzo-Arévalo, Daniel y Cuadra, Renzo (2020). La integralidad del de-


sarrollo territorial, un proceso entendido desde los conceptos: Multies-
calaridad, multisectorialidad y multidimensionalidad. Bucaramanga:
Centro Latinoamérica del Propósito.

Dammert, Juan Luis (2014). Cambio de uso de suelos por agricultura a


gran escala en la Amazonía andina: El caso de la palma aceitera. Lima:
Iniciativa para la Conservación en la Amazonía Andina.

— (2015). Hacia una ecología política de la palma aceitera en el Perú.


Lima: Oxfam.

— (2018). “El crecimiento de la palma aceitera en la Amazonía perua-


na y su impacto en los bosques”. En Chirif, A. (ed.), Deforestación en

246 Jorge Efraín Paucar Anchirayco y Natividad Quillahuaman Lasteros


tiempos de cambio climático. Lima: Agencia Noruega para Coopera-
ción al Desarrollo.

De Echave, José (2016). “La minería ilegal en Perú: Entre la informali-


dad y el delito”. Nueva Sociedad, (263), mayo-junio.

Decreto de Urgencia 012 de 2010 [Presidencia de la República]. Por el


cual declaran de interés nacional el ordenamiento minero en el de-
partamento de Madre de Dios. 17 de febrero de 2010.

Decreto Legislativo 1100 de 2012. Por el cual se regula la interdicción


de la minería ilegal en toda la República y establece medidas comple-
mentarias. 18 de febrero de 2012.

Decreto Legislativo 1455 de 2020. Por el cual se establece la creación


del Programa Reactiva Perú para asegurar la continuidad en la cade-
na de pagos ante el impacto del COVID-19. 6 de abril de 2020.

Decreto Ley 22175 de 1978. Por medio del cual se decreta la Ley de
Comunidades Nativas y de Desarrollo Agrario de la Selva y Ceja de
Selva. 9 de mayo de 1978.

Decreto Supremo 003 de 2014 [Presidencia del Consejo de Ministros].


Por el cual se aprueba la Estrategia Nacional para la interdicción de
la minería ilegal. 10 de enero de 2014.

Decreto Supremo 005 de 2000 [Agricultura]. Por medio del cual se


declara de interés nacional la instalación de plantaciones de palma
aceitera. 5 de mayo de 2000.

Decreto Supremo 004 de 2014 [Producción]. Plan Nacional de Diver-


sificación Productiva del Perú. 28 de julio de 2014.

Decreto Supremo 028 de 2019 [Presidencia del Consejo de Ministros].


Por el cual se declara en estado de emergencia en los distritos de Tam-
bopata, Inambari, Las Piedras y Laberinto de la provincia de Tambo-
pata del departamento de Madre de Dios. 18 de febrero de 2019.

Ciclos de mercado, políticas económicas y marginalización de las economías... 247


Decreto Supremo 061 de 2015 [Relaciones Exteriores]. Por el cual se
ratifica la firma del Convenio de Minamata sobre Mercurio: Firmado
por el Perú el 10 de octubre de 2013. 25 de noviembre de 2015.

Decreto Supremo 237 de 2019 [Economía y Finanzas]. Por el cual se


aprueba el plan Nacional de Competitividad y Productividad del Pe-
rú. 28 de julio de 2019.

Defensoría del Pueblo (2017). Deforestación por cultivos agroindustria-


les de palma aceitera y cacao. Lima.

De la Cruz, Miguel et al. (2019). Camino hacia la libre deforestación


en la cadena de palma aceitera del Perú. Lima: Sociedad Peruana de
Ecodesarrollo.

Del Cairo, C. y Rozo, E. (2006). “Políticas de identidad, ciudadanía


intercultural y reivindicaciones territoriales indígenas en dos lo-
calidades amazónicas”. Revista Universitas Humanísticas. Lima, (61),
enero-junio.

Diamond Sara; Lininger, Katherine y Young, Kenneth (2016). “La mi-


nería de oro en la Amazonia peruana de Madre de Dios desde una
perspectiva socio-ecológica”. En Julio Postigo y Kenneth Young (eds.),
Naturaleza y sociedad: Perspectivas socio-ecológicas sobre cambios glo-
bales en América Latina. Lima: Desco, IEP e INTE-PUCP.

Dourojeanni, Marc (2006). Estudio de caso sobre la carretera Interoceá-


nica en la Amazonía sur del Perú. Lima: SINIA, MINAM.

— (2017). “Belaunde en la Amazonía”. Centro Amazónico de Antropolo-


gía y Aplicación Práctica, Lima. https://www.caaap.org.pe/2017/06/12/
belaunde-en-la-amazonia-por-marc-j-dourojeanni/

El Comercio (31 de julio de 2012). “Exportadoras de oro a Suiza finan-


ciaron a clanes de minería ilegal a Madre de Dios”.

Ecoticias (2020). “Wilmar International publica un plan de acción


detallado para mapear y monitorizar a sus proveedores de aceite

248 Jorge Efraín Paucar Anchirayco y Natividad Quillahuaman Lasteros


de palma”. https://www.ecoticias.com/medio-ambiente/190369/Wil-
mar-International-publica-detallado-monitorizar-proveedores-acei-
te-palma

Fernández, Luis y Gonzales, Víctor (2009). “Niveles del mercurio en


peces de Madre de Dios”. Ministerio del Ambiente (Perú) [página web].
http://www.minam.gob.pe/mineriailegal/wp-content/uploads/si-
tes/43/2013/10/Carnegie-mercurio-Madre-de-Dios.pdf

Fort, Ricardo y Borasino, Elena (2016). ¿Agroindustria en la Amazo-


nía? Posibilidades para el desarrollo inclusivo y sostenible de la palma
aceitera en el Perú. Lima: Grupo de Análisis para el Desarrollo.

Gobierno Regional de Madre de Dios (2011). “Plan de formalización


y reconversión de la minería en Madre de Dios”. Puerto Maldonado.

Goldprice (2020). “Historia del precio del oro”. https://goldprice.org/


es/gold-price-history.html#20%20Year

Gros, Christian (2012). Políticas de la etnicidad: identidad, Estado y mo-


dernidad. Santa Fe de Bogotá: Instituto Colombiano de Antropología
e Historia.

Gudynas, Eduardo (2005). La nueva geografía amazónica: entre la glo-


balización y el regionalismo. La Paz: Centro Latinoamericano de Eco-
logía Social.

Indexmundi (2020). “Aceite de palma precio mensual. Dólares ame-


ricanos por tonelada métrica”. https://www.indexmundi.com/es/
precios-de-mercado/?mercancia=aceite-de-palma&meses=240

Inforegión (2012). “Exportadoras de oro a Suiza financiaron a cla-


nes de minería ilegal en Madre de Dios”. http://www.inforegion.
pe/139648/exportadoras-de-oro-a-suiza-financiaron-a-clanes-de-mi-
neria-ilegal-en-madre-de-dios/

Instituto de Defensa Legal (2020). “Ministerio de Agricultura denie-


ga certificación ambiental a la palmicultora Ocho Sur P.”. https://www.

Ciclos de mercado, políticas económicas y marginalización de las economías... 249


idl.org.pe/ministerio-de-agricultura-deniega-certificacion-ambien-
tal-a-la-palmicultora-ocho-sur-p/

Instituto Nacional de Estadística e Informática (2017). Departa-


mento de Madre de Dios. Resultados definitivos de los censos na-
cionales 2017. https://www.inei.gob.pe/media/Menu Recursivo/
publicaciones_digitales/Est/Lib1571/

Juárez, Héctor (2014). La legitimidad del Estado cuestionada: Prolifera-


ción de la minería informal aurífera aluvial. Caso: La Pampa en Madre
de Dios en el periodo 2006-2011 [Tesis de maestría]. Pontificia Universi-
dad Católica del Perú, Lima, Perú.

Junquera, Carlos (2010). El impacto de la minería aurífera en el depar-


tamento de Madre de Dios (Perú). Madrid: Universidad Complutense
de Madrid.

Ley 27651 de 2002. Por la cual se dictan las medidas para la formali-
zación y promoción de la pequeña minería y la minería artesanal. 21
de enero de 2002.

Ley 28054 de 2003. Por la cual se establece la Ley de Promoción del


Mercado de Biocombustibles. 7 de agosto de 2003.

Ley 29763 de 2011. Por la cual se establece la Ley Forestal y de Fauna


Silvestre. 22 de julio de 2011.

Ley 29785 de 2011. Por la cual se establece la Ley del Derecho a la Con-
sulta Previa a los pueblos indígenas u originarios, reconocidos en el
Convenio 169 de la Organización Internacional del Trabajo. 7 de sep-
tiembre de 2011.

Mercado, Jorge (2014). “El desplazamiento interno forzado entre


pueblos indígenas: Discusión para la elaboración de políticas públi-
cas para su atención”. El Cotidiano, (183), enero-febrero.

Merediz, Carla (2017). Impacto de la formalización mine-


ra sobre el uso y defensa del territorio comunal de las CC.NN.

250 Jorge Efraín Paucar Anchirayco y Natividad Quillahuaman Lasteros


Boca Inambari y Tres Islas, Madre de Dios [Tesis de Maestría]. Uni-
versidad Nacional Mayor de San Marcos, Lima, Perú. https://cy-
bertesis.unmsm.edu.pe/ bitstream/ handle/20.500.12672/7549/
Merediz_dc.pdf?sequence=1&isAllowed=y

Ministerio de Cultura (2019a). “Cartilla Ucayali”. En Base de Datos de


Pueblos Indígenas u Originarios del Viceministerio de Intercultura-
lidad (Lima). https://centroderecursos.cultura.pe/sites/default/files/
rb/pdf/Cartilla%20Ucayali%202020.pdf

Ministerio de Cultura (2019b). “Cartilla Madre de Dios”. En Base de


datos de pueblos indígenas u originarios del Viceministerio de In-
terculturalidad (Lima). https://centroderecursos.cultura.pe/sites/de-
fault/files/rb/pdf/Cartilla%20Madre%20de%20Dios%202020.pdf

Ministerio de Cultura (2020). Base de datos oficial de pueblos indíge-


nas u originarios. https://bdpi.cultura.gob.pe

Ministerio del Ambiente e Instituto de Investigación de la Amazonia


Peruana (2011). Minería aurífera en Madre de Dios y contaminación
con mercurio. Lima.

Ministerio del Ambiente (2020). “Contribuciones Nacionalmente De-


terminadas”. http://www.minam.gob.pe/cambioclimatico/ndc/

Ministerio del Ambiente y Ministerio de Agricultura (2016). Estrate-


gia nacional sobre bosques y cambio climático. Lima.

Ministerio de Energía y Minas (2020). “Registro Integral de Formali-


zación Minera - REINFO”. https://www.gob.pe/8487-superintenden-
cia-nacional-de-aduanas-y-de-administracion-tributaria-registro-in-
tegral-de-formalizacion-minera-reinfo

Monitoring of the Andean Amazon Project (2018). “MAAP #95: Línea


base de palma aceitera para la Amazonía peruana”. https://maapro-
ject.org/2018/palma-aceitera-peru/

Ciclos de mercado, políticas económicas y marginalización de las economías... 251


Moore, Jason (2015). Capitalism in the Web of Life. Ecology and Accu-
mulation of Capital. London–New York: Verso.

Moore, Thomas (2018). “La deforestación en Madre de Dios y sus im-


plicancias para los pueblos originarios”. En Chirif, A. (ed.), Defores-
tación en tiempos de cambio climático. Lima: Agencia Noruega para
Cooperación al Desarrollo.

Morales, J. y Morante, A. (2009). “Aciertos y debilidades de la legisla-


ción minera actual”. Círculo de Derecho Administrativo, Lima, (8).

Organización de los Estados Americanos (1994). “Diagnóstico Regio-


nal Integrado del Programa de Acción Integrado Peruano-Boliviano
(PAIPB), que ejecutan los Gobiernos de Bolivia y del Perú, en el marco
del Tratado de Cooperación Amazónica (TCA)”. http://www.oas.org/
usde/publications/unit/oea81s/ch09.htm

Orrantia, J. (2007). “Naciocentrismo: tensiones y configuración de


estilos en la antropología sociocultural colombiana”. Revista Colom-
biana de Antropología, (43), 9-32.

Pachas, H. (2012). El sueño del corredor minero: cómo aprender a vivir


contigo y sin ti. Cuzco: CBC/GOMIAM.

Pachas, H. (2013). Conflictos sociales en Madre de Dios: El caso de la mi-


nería en pequeña escala de oro y la ilegalidad. Lima: USAID, CRS, CEAS.

— (2020). “Ocho Sur: Sembrando COVID-19 mientras la comunidad


nativa de Santa Clara de Uchunya espera una sentencia del Tribu-
nal Constitucional en Perú”. Forest People’s Programme, Lima. En
https://www.forestpeoples.org/es/Peru-Ocho-Sur-sembrando-CO-
VID19-en-comunidad-nativa-Santa-Clara-de-Uchunya

Programa Nacional de Conservación de Bosques para la Mitigación


del Cambio Climático (2018). Apuntes del bosque: Cobertura y defores-
tación en los bosques húmedos amazónicos 2018. Lima.

252 Jorge Efraín Paucar Anchirayco y Natividad Quillahuaman Lasteros


Quintanilla, T. y Maguiña, K. (2008). Evaluación preliminar del impac-
to social de la minería aurífera aluvial en las zonas de Huepetuhe, Pukiri
y Cabecera de Malinowsky, de la región Madre de Dios. Lima: Pronatu-
raleza y Movimiento El Pozo.

Ráez, Ernesto (2009). “Viene más la pobreza: Conflictos socioam-


bientales y megaproyectos de infraestructura vial y energética en la
Amazonía peruana”. En Patricia Ames y Víctor Caballero (eds.), SE-
PIA XVIII. Perú: el problema agrario en debate. Lima: SEPIA.

Resolución Ministerial 015 de 2001 [Agricultura] Por medio del cual


se aprueba del Plan Nacional de Promoción de la Palma Aceitera. 1 de
marzo de 2001.

Resolución Ministerial 0488 de 2005 [Agricultura]. Por medio del


cual se constituye el Comité Técnico de Coordinación para la Promo-
ción de la Cadena Productiva de Palma Aceitera. 25 de mayo de 2005.

Resolución Ministerial 0565 de 2015 [Agricultura]. Por medio del


cual se crea la Comisión Sectorial de carácter temporal, adscrita al
Ministerio de Agricultura y Riego, con el objeto de elaborar el Plan
Nacional de Desarrollo Sostenible de la Palma Aceitera en el Perú.12
de noviembre de 2015.

Resolución Ministerial 290 de 2006 [Energía y Minas]. Aprueban In-


ventario Inicial de Pasivos Ambientales Mineros. 15 de junio de 2006.

Resolución Viceministerial 014 de 2017 [Viceministerio de Intercul-


turalidad. Ministerio de Cultura]. Por medio del cual se dispone el
cumplimiento de la Ley 29785 y su Reglamento en relación al proceso
de consulta previa. 9 de mayo de 2017.

Salazar, Milagros y Rivadeneyra, Dánae (2016). Amazonía arrasada.


El grupo Melka y la deforestación por palma aceitera y cacao en Perú.
Lima: Convoca, Oxfam y Kené Instituto de Estudios Forestales y
Ambientales.

Ciclos de mercado, políticas económicas y marginalización de las economías... 253


Salhuana, Jorge (2019). Análisis de las intervenciones del Estado, para
la erradicación de la minería ilegal en el departamento de Madre de
Dios, 2010 -2017 [Tesis de Maestría], Universidad César Vallejo, Lima,
Perú.

Servindi (2020a). “UPP presenta proyecto de ley que im-


pulsa minería en la Amazonía”. https://www.servindi.org/
actualidad-noticias/12/11/2020/upp-presenta-proyecto-de-ley-que-
impulsa-mineria-en-la-amazonia/

Servindi (2020b). “Presentan proyecto de ley para flexibilizar certi-


ficación ambiental”. https://www.servindi.org/actualidad-noticias
/12/11/2020/presentan-proyecto-de-ley-para-flexibilizar-la-certifica-
cion/

Shoobridge, Diego (1995). “A policy proposal for natural resource


management in the rainforest of Madre de Dios, Peru: The conces-
sion system and land tenure reform”. Business Strategy and the Envi-
ronment, 4(4), 186-191.

Smith, Richard (2002). “El don que hiere: reciprocidad y gestión de


proyectos en la Amazonia indígena”. En R. Chase Smith y D. Pinedo
(eds.), El cuidado de los bienes comunes. Gobierno y manejo de lagos y
bosques de la Amazonia. Lima: Instituto del Bien Común, pp. 155-179.

Sociedad Peruana de Desarrollo Ambiental (2020). “Ucayali: in-


tervienen a empresa de palma aceitera por denuncias laborales y
casos de COVID-19”. SPDA. Actualidad Ambiental. https://www.actua-
lidadambiental.pe/ucayali-intervienen-a-empresa-de-palma-aceite-
ra-por-denuncias-laborales-y-casos-de-covid-19/

Sociedad Peruana de Desarrollo Ambiental (2020). “Empresas vincu-


ladas a palma aceitera de zonas deforestadas accedieron a Reactiva
Perú”. SPDA. Actualidad Ambiental. https://www.actualidadambien-
tal.pe/empresas-vinculadas-a-palma-aceitera-de-zonas-deforesta-
das-accedieron-a-reactiva-peru/

254 Jorge Efraín Paucar Anchirayco y Natividad Quillahuaman Lasteros


Sociedad Peruana de Ecodesarrollo y Driving Sustainable Econo-
mies (2018). Análisis situacional de los principales commodities perua-
nos con riesgo de deforestación. Lima.

Solidaridad (2020). “Solidaridad asumirá la coordinación de Tro-


pical Forest Alliance (TFA) para Colombia y Perú”. https://www.
solidaridadsouthamerica.org /es/news/solidaridad-asumir%-
C3%A1-la-coordinaci%C3%B3n-de-tropical-forest-alliance-tfa-pa-
ra-colombia-y-per%C3%BA

Uberoi, P. (2014). The BCIM Economic Corridor: A Leap into the Unk-
nown? China: Institute of Chinese Studies.

Walker, Wayne et al. (2020). The role of forest conversion, degradation,


and disturbance in the carbon dynamics of Amazon indigenous territo-
ries and protected areas. United States of America: Proceedings of the
National Academy of Sciences.

Ciclos de mercado, políticas económicas y marginalización de las economías... 255


Geografias de exceção
e grandes projetos de
mineração na Amazônia
Uma análise dos processos de
territorialização corporativos da
empresa Vale na província mineral de
Carajás-Pará-Brasil 1

Bruno Cezar Malheiro

Introdução

As escolhas políticas de distintos governos na América Latina no


início do século XXI pelas exportações de commodities agrícolas e
minerais como o caminho absoluto para a conquista do superávit
primário, na Amazônia, nada mais foi, que o aprofundamento de
uma forma peculiar de expansão capitalista por meio de processos
de acumulação por espoliação (Harvey, 2005, 2013) em dinâmicas
de territorialização guiadas por uma razão corporativa cínica, em
que o exercício do poder se dá pela interdição da possibilidade de
realização da vida de múltiplos grupos, comunidades e povos.

1
Artigo resultante das pesquisas realizadas com financiamento da CLACSO
através da Beca “Expansión mercantil capitalista y la Amazonía como
nueva frontera de recursos en el siglo XXI”, sob orientação da Professora
Elizabeth Bravo. Vale ressaltar que tais pesquisas deram continuidade às
reflexões realizadas na tese de doutorado do autor intitulada “O que Vale
em Carajás? Geografias de exceção e r-existência pelos caminhos do ferro
na Amazônia” (Malheiro, 2019), defendida junto ao Programa de Pós-Gra-
duação em Geografia da Universidade Federal Fluminense, em fevereiro
de 2019.

Geografias de exceção e grandes projetos de mineração na Amazônia 257


Essa escolha de distintos governos, não importando o espectro
político-ideológico, de esquerda à direita, pela exportação de com-
modities em nosso continente, definida por Svampa (2013) como
“consenso das commodities”, expressa que a exportação de bens
primários agrícolas e minerais torna-se definitivamente o motor
de inserção dependente da América Latina na geoeconomia e na
geopolítica global. A Amazônia, como região para onde se expande
esse capitalismo de espoliação, que funciona pela transformação
violenta de bens comuns em mercadoria, torna-se uma zona de
sacrifício, um lugar em que todas as garantias dos direitos funda-
mentais são desarmadas, sendo que a dignidade e a vida de seus
povos, tornam-se alvos de ataque, sendo que seus territórios pre-
cisam ser minados, desestruturados, desenraizados para a boiada
passar, para o garimpo funcionar, para a mineração industrial se
estruturar, para os monocultivos se expandirem...

Dos vários negócios que se estruturam pela exportação da nature-


za, a mineração, particularmente na Amazônia, é uma expressão
paradigmática da legitimação de práticas subterrâneas de um ca-
pitalismo que se expressa como uma guerra aos povos. Nesses ter-
mos, a estruturação de grandes projetos de mineração reflete não
apenas uma lógica econômica perversa, mas dinâmicas políticas
que desmontam os sentidos básicos que sustentam a democracia,
uma vez que estamos falando da expropriação das energias vitais
de povos e comunidades, como lógica legitimada de desenvolvi-
mento, nesse caso, des-envolvimento.

Os grandes projetos de mineração na Amazônia, nesses termos,


são dispositivos territoriais capazes de suspender, em termos po-
líticos, jurídicos e normativos, toda a complexidade e diversidade
territorial dos espaços nos quais se instalam. Pensados para desen-
cadear uma atividade econômica historicamente tratada como de
interesse e segurança nacional, a mineração, e por meio de dispo-
sitivos políticos, os grandes projetos, que se realizam, via de regra,
por processos de suspensão normativa e excepcionalidade jurídi-
ca, esses grandes empreendimentos expressam uma racionalidade
corporativa de governo do território na Amazônia, que se realiza
por práticas subterrâneas que tornam a política uma guerra e a ex-
ceção uma regra.

258 Bruno Cezar Malheiro


Essa pesquisa ganha sentido pela problematização da racionalida-
de corporativa de uma empresa mineral, ou ainda, pela problema-
tização da geografia de exceção produzida pelos grandes projetos
de mineração na Amazônia brasileira. Assim, a partir de pesquisa
e análise bibliográfica e documental e de produção cartográfica,
este artigo se propõe analisar as estratégias corporativas de apro-
priação dos espaços necessários para a realização dos grandes pro-
jetos de mineração na Amazônia brasileira, em termos de gestão
das populações do entorno desses empreendimentos. Analisando
a expressão paradigmática desse processo no Brasil: a dinâmica
de exploração do ferro em Carajás pela empresa Vale S. A, quere-
mos pensar os grandes projetos de mineração não apenas como
mecanismos de drenagem de matéria e energia, definidos por uma
desigual geopolítica dos recursos naturais, mas também como pro-
dutores de ruínas2 que tornam possível o uso da violência como
processo de acumulação por espoliação, tornando o sacrifício de
povos, a destruição da natureza e a morte como caminhos naturali-
zados do que se institui colonialmente como progresso.

A organização dos argumentos se divide da seguinte forma: na


primeira parte apresentaremos o campo empírico de análise, de-
monstrando o sentido paradigmático que assume a exploração do
ferro em Carajás; na segunda parte, propomos ler a mineração
como um metabolismo social para compreender a transformação
das áreas do entorno dos projetos corporativos em territórios ad-
ministráveis por empresas; no terceiro momento, apresentamos de

2
Walter Benjamin (1993, 2016) denuncia a pobreza de experiência que
produz a modernidade e a difusão e reprodução da técnica, criticando
o continuísmo histórico do progresso para interrogar as filosofias da
história burguesas, questionando a empatia aos vencedores e as me-
ta-narrativas lineares. É por esse reposicionamento do olhar historio
que as ruínas tornam-se fragmentos significativos de uma história des-
contínua, estilhaços resultantes da barbárie do progressismo, o que nos
faz ver a história a contrapelo, como um ato de reorganizar fragmentos,
de modo que o passado não se deixa mais fixar, pois é uma imagem estra-
tégica para as lutas do presente (Benjamin, 1993, 2016). Nesse sentido,
“onde nós vemos uma cadeia de acontecimentos” torna-se necessário
ver “uma catástrofe única, que acumula incansavelmente ruína sobre
ruína” (Benjamin, 1993: 226).

Geografias de exceção e grandes projetos de mineração na Amazônia 259


que maneira a categoria de risco social corporativo legitima uma
racionalidade de governo do território; no quarto momento, en-
caramos o modo concreto de “gestão do social” da empresa Vale S.
A.; no quinto momento, apresentaremos as estratégias concretas
de gestão das populações desta mesma empresa em Carajás e, por
fim, em nossas considerações finais construímos algumas sínteses
teóricas possíveis da compreensão das geografias de exceção dos
grandes projetos de mineração na Amazônia como processos de
territorialização de exceção.

De onde falamos? A província mineral de Carajás como


paradigma de compreensão da expansão capitalista na
Amazônia

Falamos a partir de um lugar de enunciação específico, ou de uma


Amazônia específica dentre as várias existentes, uma região que,
desde a instalação do Programa Grande Carajás (PGC)3, na década
de 1980, é (re)definida pela mineração e cortada por uma raciona-
lidade corporativa que renova seu apetite, nos dias atuais, com a
criação de um conjunto de grandes projetos extrativos, em espe-
cial o projeto S11D4, maior projeto de extração de ferro do mundo,
que desde 2016 quase duplicou a produção de ferro da empresa


3
O Programa Grande Carajás (PGC) integrou um conjunto de projetos
mínero-metalúrgicos, projetos agropastoris e de infraestrutura. Implan-
tado entre 1979 e 1986 na mais rica área mineral do planeta, situada na
Amazônia brasileira, estendeu-se por 900 mil km². Fazem parte do pro-
grama: o projeto Ferro- Carajás, Projeto Trombetas, Projetos de produção
de alumínio (ALBRÁS, ALUNORTE e ALUMAR) e Usina Hidrelétrica de
Tucuruí (UHT).

4
O Projeto S11D compreende “a extração de minério de ferro do Bloco D do
Corpo S11 de Serra Sul. (...) Prevê, durante 39 anos, a lavra a céu aberto de
3,4 bilhões de toneladas de minério e 1,74 bilhões de toneladas de estéril.
Os 90 milhões de toneladas de minério que serão lavrados por ano serão
encaminhados para a usina de beneficiamento, com 66,7% de teor de ferro
(...). Os produtos, denominados ‘Fino Natural’ e ‘Produto da Britagem Se-
cundária’, serão transportados pelo novo Ramal Ferroviário do Sudeste
do Pará que será interligado à Estrada de Ferro Carajás – EFC até o Termi-
nal Portuário de Ponta da Madeira - TPPM, em São Luís - MA. Do porto, o

260 Bruno Cezar Malheiro


Vale na província mineral de Carajás. Falamos, portanto, da maior
província mineral do mundo que, justamente por concentrar jazi-
das de alto valor de mercado, foi e continua sendo reinventada pelo
planejamento estatal, corporativo e por um conjunto de estrutu-
ras institucionais e regimes normativos especiais de exceção5.

O recorte empírico dessa pesquisa, portanto, a ampla região do


corredor Carajás-Itaqui, que atravessa dois estados brasileiros:
Maranhão e Pará, refere-se à produção social de uma escala geo-
gráfica para o exercício do poder corporativo ligado à mineração,
particularmente à empresa Vale S. A., ou seja, um recorte espacial
que define usos prioritários, que programa formas de circulação
e fluidez que serão incentivadas, definindo extensões de área pa-
ra uma atividade econômica e toda sua cadeia. Entretanto, não se
desenham recortes, usos, circulações e extensões sem, também,
apagar, isolar, imobilizar, silenciar e expulsar territórios e territo-
rialidades outras que não se encaixem na racionalidade corporati-
va de governo do território.

minério seguirá em navio para os principais mercados consumidores da


Ásia, Europa e América do Norte (Golder Associates, 2009: 7).
5
O primeiro Decreto-Lei criado especificamente para o Programa foi o de
Nº 1.813, de 24 de novembro de 1980 (Brasil, 1980a), que instituiu um re-
gime especial de incentivos aos empreendimentos integrantes do PGC,
além de criar uma estrutura institucional especial para geri-lo, qual seja,
o Conselho Interministerial do Programa Grande Carajás, ligado dire-
tamente à secretaria de planejamento da presidência da república. No
mesmo dia foi também lançado o Decreto-Lei Nº 85.387 (Brasil, 1980b),
que define a composição e atribuição do Conselho Interministerial cria-
do, concedendo um tratamento especial e preferencial a um conjunto
de medidas na região de abrangência do PGC. São 12 itens, valendo des-
tacar a “concessão, arrendamento e titulação de terras públicas”, o esta-
belecimento de “contratos para o fornecimento de energia elétrica” e a
“autorização para o funcionamento de empresas de mineração” (Brasil,
1980b). Assim, como se pode notar, em um único dia, portanto, dois decre-
tos criam um regime especial de incentivos e uma estrutura política de
exceção, suspendendo as relações institucionais na região, além de conce-
der garantias de tratamento diferenciado à questão fundiária, energética
e de concessão e autorização de lavra dos minérios.

Geografias de exceção e grandes projetos de mineração na Amazônia 261


Por isso, a escolha de um corredor de exportações como campo
empírico de análise é, primeiro, para que consigamos compreen-
der a racionalidade corporativa na escala em que é pensada, mas
também para que consigamos vê-lo e representá-lo não apenas
como um corredor de exportações, mas por sua diversidade ter-
ritorial. Só por esse recorte, portanto, temos uma leitura de
conjunto do metabolismo social da mineração e, também, temos
noção das tensões territoriais e conflitos gerados pela ativida-
de mineral, para, assim, deixarmos de representar a mineração
unicamente como processos extrativos locais e percebamos toda
a complexidade logística a ela relacionada, entendendo as vio-
lações regionais dos processos minerais, sem cair nos discursos
empresariais que localizam os problemas que a mineração gera.
É pelo território, portanto, que pensaremos a mineração, pa-
ra enxergarmos as tensões, uma vez que não existem processos
de territorialização sem sujeitos, ações e práticas instituintes
(Porto-Gonçalves, 2002).

A mineração realiza-se como uma racionalidade corporativa a


redesenhar a geografia dos lugares por onde passa e, através de
grandes projetos, redefine a dinâmica territorial amazônica. Das
zonas de extração aos portos de exportação, de Carajás, no sudeste
do Pará, ao porto de Ponta da Madeira, em São Luis no Maranhão,
suspende a possibilidade de existência de múltiplas formas de ver
e sentir o espaço, distintas da racionalidade corporativa mineral,
que, desse modo, trata tudo aquilo que lhe escapa como risco a ser
gerido, desmobilizado, sanado ou, no fim, removido. O Mapa 1 nos
aproxima dessa dinâmica ao demonstrar a diversidade territorial
do corredor Carajás-Itaqui cortada pela racionalidade corporativa
de governo do território da empresa Vale.

262 Bruno Cezar Malheiro


Mapa 1. Diversidade territorial do Corredor Carajás-Itaqui

Geografias de exceção e grandes projetos de mineração na Amazônia 263


São quatro terras indígenas diretamente afetadas, uma por estar
na área de influência dos projetos de mineração em Carajás, a TI
Xikrin do Catete, e outras três que estão nos caminhos do ferro:
Mãe Maria, Caru e Rio Pindaré, sem contar as várias TIs afetadas
pela dinâmica regional criada em torno da mineração, o que signi-
fica muitos povos e etnias afetados pela dinâmica mineral. São, pe-
lo menos, 88 comunidades quilombolas atravessadas pela Estrada
de Ferro Carajás (EFC), que tiveram seus igarapés recortados por
trilhos e suas dinâmicas de mobilidade subjugadas aos fluxos de ca-
pital. São vários assentamentos de reforma agrária oficialmente re-
conhecidos pelo estado brasileiro divididos pelos trilhos e afetados
diretamente pelos processos de extração. São múltiplas, portanto,
as comunidades que têm sua dinâmica cotidiana transformada, seja
pelas explosões nas minas, pelas instalações dos projetos de extra-
ção, pela trepidação do trem a rachar casas, pela longa espera para
atravessar os trilhos por onde passa o maior trem do mundo, mais
de 20 vezes ao dia.

Mas toda essa lógica de realização dos processos extrativos, ou seja,


a escala de realização da espoliação mineral, em realidade, é recor-
tada e inter-relacionada a outras escalas. A exploração de ferro em
Carajás pela empresa Vale, nesses termos, não expressa apenas uma
microfísica da destruição, que será detalhada nesse texto, mas tam-
bém expressa bem a geopolítica dependente que a exploração das
commodities na Amazônia reforça. Comparando-se a produção de
ferro de Carajás com o total de minério de ferro e seus concentra-
dos exportados pelo Brasil, reforça-se a importância da produção
de Carajás, que correspondeu a 37,1% do exportado total, no período
2002-2015, e a 46,7% do total exportado no período 2016-2019. Esse
crescimento no último período é consequência tanto da entrada em
produção de novas minas no Pará (S11D), como dos deslocamentos
da produção de ferro da Vale para Carajás, após as repercussões

264 Bruno Cezar Malheiro


negativas das tragédias/crimes dos rompimentos das barragens de
Mariana6 e Brumadinho7 em Minas Gerais.

O minério de ferro também é bastante representativo para enten-


dermos o conjunto da lógica de exportações brasileiras, basta perce-
bermos que o valor das exportações de minério de ferro em relação
ao conjunto da pauta comercial brasileira reforça o crescimento da
importância desse produto, passando de 5,1% em 2002 para 10,1% em
2019, mostrando uma persistente tendência ascendente, mesmo com
a queda após o pico de 2011, em que chegou a 16,3% do total das ex-
portações. Os dados mostram que a queda dos preços internacionais
dessa commodity, após 2013, que levou a redução do valor das expor-
tações de minério de ferro na balança comercial, não reduziu sua
importância geral, parcialmente compensada com o contínuo cres-
cimento do volume total das exportações desse produto, ou seja, se


6
“No dia 5 de novembro de 2015 rompeu em Mariana, Minas Gerais, a barra-
gem do Fundão, pertencente à Mineradora Samarco S. A., uma joint-ventu-
re entre a brasileira Vale S. A. e a anglo-australiana BHP Billiton. De acordo
com Bowker Associates, esse foi o maior desastre envolvendo barragens
de rejeito de mineração do mundo, considerando os registros iniciados em
1915. Em sua análise, os autores consideram o volume de rejeito liberado
(cerca de 60 milhões de m3), a distância percorrida pela lama (mais de 600
km até chegar à foz do Rio Doce) e os prejuízos estimados (US$ 5,2 bilhões,
ou R$ 20 bilhões, baseado no valor estipulado pelo governo federal). Para
além das perdas materiais e ambientais, a tragédia humana envolvida no
desastre foi um dos principais agentes mobilizadores nos dias imediata-
mente posteriores ao rompimento da barragem. A ausência de um plano de
emergência efetivo e a incapacidade do Estado e da empresa de prestarem o
devido atendimento às vítimas aumentou consideravelmente o sofrimento
dos atingidos pelo rejeito” (Silva; Andrade, 2016: 11).
7
“No dia 25 de janeiro de 2019, o rompimento na Barragem 1 da mina Có-
rrego do Feijão, da Companhia Vale S.A, no município de Brumadinho,
MG, região metropolitana de Belo Horizonte, provocou um dos mais gra-
ves desastres em barragens de mineração no mundo desde 1960. Foram
lançados aproximadamente 13 milhões de m³ de lama com rejeitos de mi-
neração, causando grandes impactos ambientais, principalmente sobre
o rio Paraopeba” (Freitas et al., 2019: 1). A tragédia/crime, protagonizada
novamente pela empresa Vale S. A, provocou 270 mortes.

Geografias de exceção e grandes projetos de mineração na Amazônia 265


o preço diminui a produção aumenta para se continuar nos mesmos
patamares de ganhos.

Nosso campo empírico de análise, portanto, reflete não apenas uma


lógica violenta de realização de processos extrativos por meio da
violação aos territórios de vida que a racionalidade corporativa atra-
vessa, mas também demonstra, de forma clara, que a realização dessa
violência se ancora numa dinâmica geral de subordinação e depen-
dência que a lógica de exportação de commodities reforça.

Por esses termos, acreditamos que a dinâmica de exploração do fer-


ro em Carajás pela empresa Vale, particularmente através do proje-
to S11D, pode ser considerada um caso paradigmático, ou seja, uma
realidade síntese que tem capacidade de iluminar outras realidades
mais amplas, pois concordamos com a afirmação de José de Sousa
Martins (2013) de que, metodologicamente, existem certas situações,
experiências, grupos sociais e territórios que possuem um maior
potencial de revelação das lógicas que organizam uma sociedade do
que outros, ou seja, há certas entradas privilegiadas na investigação
empírica, para compreender e explicar uma sociedade. Existem, en-
fim, certas plataformas analíticas que oferecem ao pesquisador uma
condição especial de observação e análise8.

Lançar o olhar sobre a realidade da exploração do ferro em Carajás


nos possibilita problematizar, portanto, as principais linhas de força
que constituem o atual momento do nosso capitalismo periférico e
de nossa modernidade colonial na Amazônia, a saber: a) a expansão


8
Martins, não está isolado na ideia de que certas situações, experiências
são, em si, metodológicas. Hanna Arendt (2012), por exemplo, fala da sua
escolha de estudar certos “fenômenos extremos” como reveladores da
lógica da política. Michel Foucault (1979), na mesma direção, sugere que
um dos seus princípios de método é tentar compreender a sociedade oci-
dental e sua racionalidade política a partir do estudo de “experiências-li-
mites”, tais como a loucura, o crime, a sexualidade etc. Giorgio Agamben
(2009) chega a falar em “casos paradigmáticos” como recurso metodológi-
co. Para esse autor é possível, metodologicamente, trabalhar com a ideia
de que determinados casos empíricos podem exercer um verdadeiro pa-
pel de paradigma para a compreensão de um contexto mais amplo.

266 Bruno Cezar Malheiro


de um padrão de acumulação por espoliação que avança por sobre
os recursos públicos e comuns, estabelecendo uma nova onda de cer-
camentos, imprimindo um processo de commoditização em todos os
domínios da vida social; b) a lógica espacial desse padrão de acumula-
ção se materializa através de grandes projetos, ou seja, processos de
territorialização corporativos de larga escala, que se caracterizam
pela concentração, centralização e intensividade espaço-temporal
de investimentos (Vainer, 2010); c) a expansão dos grandes projetos
estrutura uma nova densidade técnica no território que possibilita
maior velocidade fluidez ao capital, mas essa densidade técnica é
acompanhada pela necessidade de criação de uma nova densidade
normativa, um modo de regulação do território que implica na flexi-
bilização ou supressão de instrumentos jurídicos, como leis, códigos
e zoneamentos (Acselrad, 2013) que alisam o territórios para seu uso
corporativo. Nesses termos, o conjunto desses processos integrados
resulta em um governo bio/necropolitico do território, em que a
realização da racionalidade corporativa se dá pela administração de
uma política de morte sobre os grupos mais vulneráveis, como cam-
poneses, quilombolas, povos indígenas e outras comunidades tradi-
cionais (Malheiro e Cruz, 2019). Esses processos que passaremos a
discutir a partir de agora.

A exploração do ferro e seu metabolismo social em Carajás:


a transformação dos espaços necessários à mineração em
territórios administráveis

A mineração, mais que um setor econômico, produz e expressa dis-


tintos processos de territorialização. Se a transescalaridade das re-
lações econômicas e da divisão do trabalho, inserem-na num trânsito
escalar constante entre o lugar, a região e o planeta, e, assim, não
há como entender a intensificação ou arrefecimento dos processos
extrativos sem colocá-los nessa engrenagem macropolítica, também
não podemos ignorar que a mineração é um modo de exercício do po-
der microfísico, que, espacialmente, traduz-se em um metabolismo
social que, para se realizar, precisa da imobilização de largas áreas,
seja em zonas de extração, seja pelos eixos de transporte e logísti-
ca, o que gera uma necessidade, para as empresas, de transforma-
rem o espaço necessário para as atividades e fluxos, em territórios

Geografias de exceção e grandes projetos de mineração na Amazônia 267


administráveis. Nesses termos, as populações são manejadas, admi-
nistradas, calculadas em termos de risco, transformando o espaço em
território e elemento central para os processos de geração do valor e
para a definição das estratégias de controle dos riscos corporativos.

O conceito de metabolismo social talvez seja aquele que mais povoou


as análises que pretenderam incluir as relações de matéria e ener-
gia nas reflexões sobre o capitalismo. Usado por Marx e um conjun-
to de outros marxistas e não marxistas, esse conceito ganha fôlego
maior quando as ciências sociais começam a ler, de modo particular,
a segunda lei da termodinâmica e a considerar que os fluxos econô-
micos desiguais no capitalismo, também são fluxos de matéria e ener-
gia. Nesse particular, recorremos às análises precisas realizadas por
Victor Toledo (2013) que ampliam o conceito de metabolismo social,
considerando-o para além, mas não aquém, dos fluxos de entrada
(processos de apropriação) e saída (processos de excreção) de matéria
e energia, demonstrando a existência de fluxos internos de matéria e
energia, alargando a análise para processos metabólicos mais especí-
ficos, que só existem em combinação, mas podem ser individualmente
percebidos, como: apropriação (a forma primária de intercâmbio en-
tre a sociedade e a natureza); transformação (um modo de produzir a
partir de extrações naturais); circulação (que inaugura o intercâmbio
econômico e coloca o volume de matéria e energia extraídas, em um
circuito ligando distintos territórios); consumo (que não representa
apenas a realização das necessidades, mas condiciona ou pressiona os
processos extrativos no momento em que se transforma em um fator
de demanda); e excreção (que representa todos os excrementos prove-
nientes dos processos anteriores) (Toledo, 2013).

Essa leitura nos ajuda a entender a mineração enquanto um metabo-


lismo social, que possui uma lógica de funcionamento em vários mo-
mentos metabólicos que, se observados em conjunto, ajudam-nos a ter
melhor clareza, não só da drenagem energética que representa a mine-
ração, mas também nos auxilia a compreender melhor essa necessidade
de inclusão de largas áreas na racionalidade corporativas da produção,
para viabilizar os momentos metabólicos da exploração de ferro.

A própria empresa Vale S. A. divide sua produção de ferro no Brasil


em sistemas regionais. Cada sistema é definido não só pelas minas,

268 Bruno Cezar Malheiro


mas por todo aparelho logístico que integra as minas aos mercados
externos, de modo que, a partir disso, são definidos quatro sistemas:
o sistema Norte, o sistema Sudeste, o sistema Sul e o sistema Centro-
Oeste9. A ideia de sistema já introduz uma complexidade de elemen-
tos que só podem funcionar articulados e, nestes termos, o Sistema
Norte, que mais nos interessa nesse trabalho, além das minas de ex-
tração, também é composto da Estrada de Ferro Carajás, já incluindo
sua extensão até Canaã dos Carajás ao projeto S11D, além do Terminal
de Ponta da Madeira em São Luis com suas quatro megaestruturas
(Píer) de carga e descarga.

Para nos aproximarmos ao sistema Norte, a partir da análise dos


distintos Estudos de Impacto Ambiental e Relatórios de Impacto Am-
biental (EIA/ RIMA) dos projetos de extração de ferro da empresa Va-
le em Carajás, chegamos a alguns números desse metabolismo social.

Em síntese, estamos falando de uma projeção, para os próximos 22


anos, da exploração de 6,486 bilhões de toneladas de ferro só das
minas de Carajás e pelos prognósticos técnicos realizados e situados
tecnologicamente no final da segunda década do século XXI. O pri-
meiro bilhão de tonelada de ferro extraído de Carajás se realizou em
2007, 23 anos depois do início dos processos de extração, em 1985, o
que já diminuiu radicalmente a previsão do projeto inicial, que era
extrair esse volume de ferro até 2025, ou seja, 40 anos após o início
da extração (Amplo, 2016, S/A; Sete/Vale, 2012). O que estamos falan-
do agora é que quase seis bilhões e meio de toneladas serão extraídas
em 22 anos, do mesmo lugar que um dia se planejou que o primeiro
bilhão chegaria em 40 anos. Não é só de tempo e aligeiramento do

9
O sistema Norte compreende a produção de Carajás com expressão de
três projetos de extração, as minas do setor norte da serra dos Carajás,
com os projetos de exploração das minas N4 e N5, a mina explorada do
setor leste, pelo projeto Serra Leste, e a mina explorada do setor sul, S11D;
o sistema Sudeste compreende as minas de Itabira, Minas Centrais e Ma-
riana; o sistema Sul compreende as minas de Paraopeba, Vargem Gran-
de e Minas Itabirito; e o sistema Centro-Oeste compreende as minas de
Urucum e Corumbá (Vale, 2017). Cada sistema possui uma logística de
escoamento, compondo, portanto, quatro unidades metabólicas para a
empresa.

Geografias de exceção e grandes projetos de mineração na Amazônia 269


ritmo de extração que estamos falando, falamos de saque, pilhagem e
expropriação das energias vitais dos povos amazônicos.

Mas se os próximos 22 anos nos reservam a drenagem de quase 6,5


bilhões de toneladas de ferro para China, ou qualquer outro país que,
na geopolítica internacional, desponte como fator de demanda, essa
drenagem deixará em nossos territórios 4,565 bilhões de toneladas
de estéril. Drenamos ferros para depositar em nossos territórios in-
fertilidade, retiramos riquezas, produzindo enormes crateras, para
deixar montanhas e mais montanhas de estéril. Para sermos mais
precisos, são 3.644,73 hectares de áreas de cava, quase quatro mil
campos de futebol de buracos da mineração de ferro, aos quais irão
se associar os 2.136,41 hectares de pilhas de rejeitos, ou seja, enormes
áreas de montanhas de rejeito como expressão clara da entropia ge-
neralizada, capaz de interferir na geomorfologia e em toda dinâmica
da natureza, ainda mais se percebermos, que maiores que as áreas de
cava e das pilhas de rejeitos, serão as áreas desmatadas, totalizando,
pelo conjunto dos projetos de extração de ferro cerca de 4.110,86 hec-
tares (Amplo, 2016, S/A; Sete/Vale, 2012).

Em termos de apropriação de áreas para a execução e funcionamen-


tos dos processos extrativos, tomando apenas as áreas necessárias
para as instalações e o transporte da mineração do ferro no sistema
norte, teríamos a imobilização de uma área aproximada de 19.007,34
hectares. Se considerarmos que essa área se espraia entre as minas e
o terminal de ponta da madeira em São Luís (cuja área de interferên-
cia não está incluída nos 19 mil hectares), começamos a entender me-
lhor o que efetivamente significa o metabolismo social da mineração
do ferro em Carajás em termos, nesse momento, de espaço absoluto
(Amplo, 2016, S/A; Sete/Vale, 2012).

Entretanto, o que queremos com todos esses dados e informações não


é construir uma análise mais detalhada dos fluxos energéticos é, na
verdade, compreender que as especificidades do metabolismo social
da mineração, particularmente em Carajás, fazem com que os espa-
ços de interferência desses megaempreendimentos sejam incluídos
na lógica de pensar a produção. Áreas e distâncias, pilhas e hectares,
cavas e desmatamento parecem, até agora, pensados a partir do inte-
rior dos momentos metabólicos da mineração. Entretanto, na ótica

270 Bruno Cezar Malheiro


da racionalidade corporativa, cada momento metabólico precisa ser
resguardado de qualquer interferência externa, ou seja, cada espa-
ço funcional a atividade mineral torna-se parte das preocupações
empresariais e, desse modo, tão importante como o alargamento da
extração de uma mina é a garantia que nenhum momento metabólico
seja interrompido.

Se tomarmos essa transformação dos espaços necessários à produ-


ção, circulação e exportação de commodities - as zonas de extração,
estradas de ferro, rodovias, portos, dentre outros – em territórios
administráveis para a viabilização dos processos de acumulação de
uma corporação, temos que admitir que não apenas os espaços mer-
cantis precisam ser disciplinados empresarialmente, mas também
os espaços não mercantis transformam-se em territórios de atuação
dos processos de segurança corporativa (Acselrad, 2018) que, nesse
quadro de referência, preocupam-se com dois elementos básicos que
garantem um estado de relações normalizado: a garantia do uso do
território como recurso e o controle dos fluxos de seus sistemas lo-
gísticos. Assim, os grandes projetos não mais são enclaves espaciais,
numa definição puramente econômica, pois que essa leitura descon-
sidera a relação violenta desses megaempreendimentos com suas
regiões de abrangência, desconsidera, enfim, que tais projetos fun-
cionam racionalizando seus entornos por suas lógicas de territoria-
lização. Isso, então, define uma engrenagem empresarial em torno da
ideia de risco corporativo.

Os riscos sociais: a produção de uma racionalidade


corporativa de governo do território

O metabolismo social, ao passo que torna mais clara a drenagem


energética e material que processos de extração mineral produzem,
complexificando as análises simplificadas de cadeias produtivas,
também é um conceito preciso para a compreensão do que realmente
importa para grandes corporações em se tratando de apropriação de
recursos naturais. A junção dos corpos, os movimentos coordenados
das linhas de montagem na fábrica, racionalizadas ao extremo para
a elevação da produção, assumem outra escala quando tratamos de
metabolismo social da mineração, o que torna espaços de extração,

Geografias de exceção e grandes projetos de mineração na Amazônia 271


corredores de exportação, portos e todos os espaços funcionais na
dinâmica de produção mineral, decisivamente, parte importante no
desenho arquitetural do exercício do poder corporativo. Por isso, fa-
lamos aqui de governo do território10, ou governo bio/necropolítico
do território, para demonstrar que a realização de processos produ-
tivos/extrativos exige dinâmicas próprias de exercício do poder.

Os grandes projetos de mineração, nesses termos, são dispositivos11


de governo do território, pois constituem-se em uma maneira parti-
cular de estruturação da ação de quem quer que se coloque em seu

É importante lembrar que quando falamos de governo do território es-


10

tamos atribuindo à palavra governo o sentido dado por Foucault (1995)


como uma ação de estruturação do campo de ação dos outros, ou sim-
plesmente, uma ação sobre ações, sentido esse, aliás, que coincide com a
própria reformulação do entendimento do exercício do poder pelo autor,
a luz de seus trabalhos sobre biopolítica. Diferente da soberania, em que
o poder se exerce pelo direito do soberano de matar e da disciplina, que
produz uma economia de maximização da utilidade dos corpos em con-
junto, a biopolítica opera sobre probabilidades, antecipando riscos em
nome da segurança, fragmentando a sociedade por dados estatísticos e
definindo quem pode viver e quem vai se deixar morrer. Por esses termos
que o poder é “um conjunto de ações sobre ações possíveis: ele opera so-
bre o campo de possibilidades aonde se vêm inscrever o comportamento
dos sujeitos atuantes: ele incita, ele induz, ele contorna, ele facilita ou tor-
na mais difícil, ele alarga ou limita, ele torna mais ou menos provável; no
limite ele constrange ou impede completamente; mas ele é sempre uma
maneira de agir sobre um ou sobre sujeitos atuantes, enquanto eles agem
ou são susceptíveis de agir. Uma ação sobre ações (Foucault, 1995: 243).
11
Foucault afirma que o dispositivo é “(...) um conjunto decididamente
heterogêneo que engloba discursos, instituições, organizações arqui-
tetônicas, decisões regulamentares, leis, medidas administrativas,
enunciados científicos, proposições filosóficas, morais, filantrópicas.
Em suma, o dito e o não dito são os elementos do dispositivo. O dispo-
sitivo é a rede que se pode tecer entre estes elementos” (Foucault, 1979:
244). Além disso, também afirma que os dispositivos são criados para
responder a uma urgência e, por isso, têm uma função de natureza es-
tratégica por se tratar de “uma certa manipulação de relações de força,
de uma intervenção racional e combinada das relações de força, seja pa-
ra orientá-las em certa direção, seja para bloqueá-las ou para fixá-las e
utilizá-las” (Foucault, 1979: 246).

272 Bruno Cezar Malheiro


caminho a partir de uma racionalidade corporativa, definindo todas
as oposições como irracionais. Em linhas gerais, o modo de inclusão
dos momentos metabólicos na racionalidade empresarial passa pela
construção da ideia de riscos sociais corporativos.

A noção de risco12 sempre se refere a uma perspectiva de se posicio-


nar frente ao tempo, uma vez que é fruto de uma probabilidade críti-
ca, da possibilidade de realização de algo que ainda não se realizou,
mas pode se realizar e trazer prejuízos. O risco gera, nesses termos,
a definição de tudo aquilo que pode se tornar uma potência crítica,
sendo uma forma de ver o presente a partir de um futuro de incerte-
za. Entretanto, neste trabalho, estamos falando de fluxos e momentos
metabólicos, de espaços acomodados numa lógica de funcionalidade
corporativa de uma empresa, lógica esta que não pode ser quebrada.
Portanto, se o risco é uma forma de posicionamento frente ao tempo,
o ato de gerir e minimizar suas incertezas é eminentemente espacial,
melhor dizendo, territorial, por se traduzir na transformação de es-
paços funcionalizados por uma atividade econômica em territórios
administráveis, envolvendo, portanto, a gestão das populações.

Acselrad e Giffone (2009) empreendem uma análise mais detalhada


acerca do que significaria a categoria de risco social, chegando, en-
tão, a uma dupla interpretação do emprego da mesma nos ambientes
políticos e de gestão empresarial: a primeira interpretação cons-
truída por agências multilaterais, como o Banco Mundial, na qual a
noção de risco social apresenta uma situação social de pobreza de
determinadas populações, que precisaria ser gerida por políticas
governamentais compensatórias; e a segunda interpretação, que
mais nos interessa aqui, é a construção da categoria de riscos sociais

12
Vale ressaltar que nas ciências sociais há construções críticas acerca da
ideia de sociedade de risco, a partir da discussão da generalização de
ameaças de muitas ordens no mundo capitalista e da produção massifi-
cada do medo. Em vistas dos limites da natureza frente aos intensos pro-
cessos industriais, chega-se à constatação de que a produção de riqueza é,
também, a produção do risco, uma vez que o alargamento da acumulação
é, também, a produção em massa de desastres e de incertezas de toda or-
dem, das relacionadas ao mundo do trabalho às incertezas ambientais e
políticas (Beck, 1997, 2011).

Geografias de exceção e grandes projetos de mineração na Amazônia 273


corporativos por grandes empresas que associam a noção de risco às
possibilidades de conflitos, buscando com sua identificação, obter
segurança aos seus empreendimentos a partir de um conjunto de es-
tratégias que passam sempre por programas de relacionamento com
as comunidades que essas empresas afetam.

Esse reconhecimento do modo como empresas racionalizam as crí-


ticas a elas próprias a partir da noção de riscos corporativos parece
vir da abertura analítica proporcionada por Boltanski e Chiapello
(2009) que, além de ampliarem o escopo de análise, ao incorporarem
a literatura empresarial como fonte de informação fundamental pa-
ra as ciências sociais, alertam para o fato de que historicamente o
espírito do capitalismo é construído por modos de assimilação das
críticas anticapitalistas e criação de processos de desarmamento da
crítica, envoltos na necessidade de justificação social.

Aproximando-nos do campo corporativo vários são os autores, geral-


mente vinculados às consultorias empresariais e empresas, que irão
criar as bases da ideia de risco social no mundo empresarial. Kytle e
Ruggie (2005) – a primeira vice-presidente da JP Morgan Securities e
o segundo professor de Harvard e representante especial de direitos
humanos e companhias transnacionais da ONU (Giffone, 2015) – de-
finem os riscos sociais como a pressão de ordem social, ambiental e
trabalhista, que as empresas sofrem, tratando os sujeitos dessa pres-
são como stakeholders, que, por sua vez, ampliaram suas pressões e
articulações globais aumentando a vulnerabilidade empresarial e
a imagem corporativa. Os autores ainda demonstram que, quanto
maiores forem às interações da cadeia produtiva, maior será a vul-
nerabilidade das empresas, defendendo que os riscos sociais possam
ser tratados com o mesmo grau de importância dos riscos econômi-
cos, tecnológicos e políticos (Kytle; Ruggie, 2005).

A tradução da noção de risco social corporativo para a linguagem


empresarial está na noção de “Licença Social para Operar” (LSOP)
alusão ao termo em inglês social license to operate, que foi forjada pa-
ra delimitar com maior objetividade o risco relacionado às pressões
sociais e o nível de aceitação social de uma empresa ou de um projeto
específico ligado a uma corporação com as populações diretamente
envolvidas.

274 Bruno Cezar Malheiro


Dessa abordagem, percebemos que a construção da noção de risco
social corporativo possui três pilares epistemológicos importantes
de serem destacados, quais sejam: 1) o primeiro é o encapsulamento
de toda a complexidade social à racionalidade empresarial, o que se
opera pela definição da lógica dos negócios como o centro problema-
tizador das análises ou quando “a garantia dos direitos é contabili-
zada como custo; a possível conquista de direitos, antes negados, é
calculada como risco, e a consideração ou tentativa de negociação
desses direitos é convertida em prestação de serviço” (Giffone, 2015:
205); 2) o segundo é a funcionalização dos espaços de interferência
das atividades corporativas, transformando espaços relacionais em
espaços absolutos, reduzindo a complexidade de usos, modos de
pertencimento e formas organização espaciais às funções que cada
localização exerce na lógica metabólica empresarial; 3) e o terceiro,
resultante dos dois primeiros, é a transformação da ciência em uma
tecnologia de poder corporativo, exercendo a função de construir
argumentos socialmente aceitáveis para atividades socialmente de-
gradantes e largamente questionadas.

A empresa Vale e as estratégias de “gestão do social”

Se analisarmos o modo como a empresa Vale S. A. organizou sua ra-


cionalidade corporativa diante daquilo que se denominará de riscos,
perceberemos pelo menos três momentos distintos no âmbito de
suas relações com as comunidades internas e externas à empresa.
Cada momento representa um modo particular e contextualizado de
enfrentamento de demandas sociais por parte da corporação.

O primeiro momento pode ser contextualizado por uma Companhia


Vale do Rio Doce (CVRD) ainda estatal, cujo sentido primordial da
ação social corporativa será o controle do ambiente interno das re-
lações na empresa. Em 1968 é criada a Fundação Vale do Rio Doce de
Habitação e Desenvolvimento Social para viabilizar a instalação de
habitações aos empregados da empresa (Vale, 2012) em vistas, den-
tre outros objetivos, de viabilizar e acelerar o contato entre as minas
exploradas e os locais de moradia dos trabalhadores. Nestes termos,
temos a criação de uma estrutura organizacional especificamen-
te voltada para a demanda da casa própria de alguns empregados,

Geografias de exceção e grandes projetos de mineração na Amazônia 275


configurando, assim, um movimento de investimentos nas relações
internas à empresa, de modo a favorecer o melhor funcionamento
dos negócios.

Essa preocupação com o ambiente interno das relações assume cen-


tralidade maior após uma greve dos funcionários em 1989 (Minayo,
2004), que já denunciava processos de reestruturação produtiva que
se consolidariam nos anos seguintes: diminuição gradativa de salá-
rios, programas de demissão voluntários, redução drástica do qua-
dro funcional e uma política agressiva de terceirização da força de
trabalho (Minayo, 2014).

A privatização13 da, então, CVRD, em 1997, em uma operação bastan-


te questionada em que a empresa foi vendida ao Consórcio Brasil14,

Discursos de diminuição da dívida pública e de eficiência privada leva-


13

riam o governo brasileiro a diminuir o valor de mercado das empresas


que seriam privatizadas, nesses termos 41,73% da CVRD foi vendida ao
Consórcio Brasil por R$ 3,338 bilhões, sendo o valor da companhia esti-
mado naquele momento em cerca de R$ 100 bilhões. As irregularidades do
processo se amontoam: a corretora contratada para o leilão pelo governo
federal Merril Lynch possuía ligação comprovada com uma das conco-
rrentes na transação, a empresa Anglo América, além de criar uma me-
todologia de avaliação de patrimônio que, por exemplo, desconsiderava o
valor potencial das grandes reservas minerais ainda a serem exploradas;
essas reservas, inclusive, no caso do minério de ferro, que foram infor-
madas à entidade fiscalizadora do mercado acionário norte-americano, a
Securities and Exchange Comission, em 1995, como sendo de 7.918 bilhões
de toneladas, em Minas Gerais e 4,97 bilhões em Carajás, no Edital de
privatização apareceram com 1,4 bilhão e 1,8 bilhão de toneladas respec-
tivamente; sem falar que em 1996 a CVRD já era a maior produtora de alu-
mínio e ouro da América Latina, tinha a maior frota de navios graneleiros
do mundo, possuía 1.800 quilômetros de ferrovias, além das enormes re-
servas de ferro, cobre, bauxita, manganês, níquel, potássio, zinco, caulim,
dentre vários outros minerais.
O Consorcio era formado pela Companhia Siderúrgica Nacional (CSN),
14

o Previ (fundo de pensão do Banco do Brasil), o Petros (fundo de pensão


da Petrobrás), o Funcef (fundo de pensão da Caixa Econômica Federal),
o Funcesp (fundo de pensão dos empregados da Cesp), o banco Oppor-
tunity de Daniel Dantas, proprietário de terras na região de Carajás e o

276 Bruno Cezar Malheiro


completaria a estratégia de controle do ambiente interno da empresa
pela cada vez maior flexibilização do trabalho e redução do poder de
negociação do trabalhador. Entretanto, para além do ambiente inter-
no, a empresa começa a considerar, também, as interferências exter-
nas de comunidades diretamente afetadas por seus projetos.

A Fundação Vale do Rio Doce de Habitação e Desenvolvimento Social


torna-se, então, em 1998, apenas Fundação Vale do Rio Doce (FVRD),
que mudou de nome e de direcionamento na sua lógica operativa

Em 1998, a Fundação deixa de dedicar-se apenas à habitação e


passa a focar-se no desenvolvimento social de forma integra-
da. Torna-se, então, a Fundação Vale do Rio Doce. O princípio
da FVRD é apoiar as comunidades das quais a Companhia faz
parte com ações em educação, saúde, infraestrutura (com
financiamento para construção de casas, por exemplo), pro-
teção à infância e à juventude, cultura, esporte e meio am-
biente (Vale, 2012a: 263).

Os riscos que eram internos à empresa, que foram sufocados por


processos de reestruturação produtiva e flexibilização do traba-
lho, tornando os trabalhadores “homens de ferro e flexíveis”, como
adverte o título do livro de Maria Cecília de Souza Minayo (2004),
passam a se expressar no ambiente externo à empresa, basicamente
nas mobilizações sociais das comunidades diretamente afetadas pela
mineração.

A Fundação Vale adquire centralidade no trato das tensões sociais


criadas pelos projetos minerais, assumindo, num primeiro momen-
to, a execução de investimentos em alguns programas sociais. É

Nations Bank (fundo). A concorrência ao Consórcio Brasil era do Con-


sórcio Vale com, liderado pelo Grupo Votorantim, de Antônio Ermírio
de Moraes, que contava com a participação da Anglo American, do Cen-
trus (fundo de pensão do Banco Central), do Sistel (fundo de pensão da
Telebrás), da Caemi-Mitsui e da Japão-Brasil Participação (formado por
12 corporações). Vale lembrar, que o governo FHC interveio no processo,
impedindo fundos de pensão de outras estatais de entrarem no consórcio
Valecom para entrar no Consórcio Brasil. Ver mais informações em ht-
tp://www1.folha.uol.com.br/folha/brasil/ult96u32146.shtml

Geografias de exceção e grandes projetos de mineração na Amazônia 277


importante lembrar que a criação da Fundação Vale também se inse-
re no momento de aprofundamento dos processos de concorrência
de um capitalismo cada vez mais globalizado que exige, como um dos
elementos de competitividade das empresas, o atrelamento de suas
marcas a imagens positivas em relação à sociedade e à natureza. É
nesse contexto, vale lembrar, que surgem duas instituições centrais
que disseminam a lógica empresarial do investimento social privado,
a saber, o GIFE, associação entre diversos institutos e fundações de
empresas consolidado em 1995 e o Instituto Ethos, formado por um
grupo de empresários e executivos para prestar assessoria de ações
de responsabilidade corporativa, criado em 1998.

Nesse sentido, o caminho ao terceiro setor terá essa dupla função,


conter as possibilidades de conflitos sociais com as comunidades do
entorno dos projetos e, assim, melhorar a imagem da empresa aos
seus acionistas, fornecedores, imprensa e, principalmente, clientes.
Entretanto, no caso da empresa Vale, essa compreensão das comuni-
dades afetadas pela mineração como risco potencial aos negócios,
consolida-se, também, através de mudanças no gerenciamento cor-
porativo, as quais darão importância significativa para o setor de
relacionamento com comunidades e ao departamento de seguran-
ça corporativa, bem como aos setores de marketing e à diretoria
jurídica.

O boom das commodities, entre 2003 e 2013, altera, de forma sem pre-
cedentes na história, não apenas o ritmo de produção da empresa
Vale, como também alarga o número de projetos de exploração e os
países de atuação da empresa.15 Também se multiplica as comunida-
des diretamente afetadas pela mineradora, o que produz uma mu-
dança de enfoque na lógica de tratamento do que se convencionou no
campo empresarial chamar de “investimento social privado”.

A empresa Vale, principalmente após sua privatização, ampliou suas


15

ações internacionais, nesse sentido, a empresa, que já esteve presente em


38 países, em 2019, estava presente diretamente em 24 países os 5 conti-
nentes, seja com escritórios, joint ventures, processos de extração mine-
ral e outras operações. Na América Latina, a empresa tem processos de
exploração ativos no Brasil, Peru e Chile, além de possuir escritórios na
Argentina e no Paraguai (Vale, 2019).

278 Bruno Cezar Malheiro


Se, num primeiro momento, a preocupação era interna com as rela-
ções de trabalho e no segundo essas preocupações ultrapassam os
muros da empresa transformando comunidades do entorno em ris-
cos sociais a serem enfrentados, o terceiro momento, que coincide
com a multiplicação de processos de exploração e profunda inter-
nacionalização da empresa, a preocupação continuará extramuros,
entretanto, a empresa começa paulatinamente a diminuir a aplicação
de recursos em projetos sociais para produzir parcerias com o Es-
tado e a sociedade civil, de modo fomentar relações pretensamente
direcionadas a solução de problemas sociais. Uma boa síntese dessa
desoneração do que a empresa chama em seus relatórios de “dispên-
dios socioambientais” é a afirmação feita pelo, então, presidente da
Vale no contexto em que a afirmação foi feita, em 2010, Roger Agneli:

Uma nova lógica de investimento social privado está nascen-


do. Uma lógica em que o papel da empresa sai da aplicação
de recursos em projetos sociais e segue para a integração
com poder público e sociedade civil organizada em favor do
desenvolvimento territorial sustentável. A ideia é que todos
trabalhem juntos para estimular vocações locais e solucionar
problemas através de ações estruturantes (Agneli, 2010: n/p).

Os investimentos diretos da corporação, por meio de sua fundação,


serão, nesses termos, gradativamente substituídos por parcerias. Os
recursos para o que a empresa chama de “dispêndio socioambiental”,
que chegaram a ser de R$ 1.487,60 bilhão de reais em 2011, com alo-
cação de R$ 457,2 milhões em ações sociais, chegaram ao total de R$
612,8 milhões em 2017, com apenas R$ 125,5 milhões investidos em
ações sociais. Se os recursos totais reduziram cerca de 58,8% de 2011
a 2017, os recursos direcionados a ações sociais, caracterizados pela
empresa como ações pontuais em comunidades, ações pontuais insti-
tucionais, gestão de impactos e investimentos sociais, reduziram em
72,55% no mesmo período, demonstrando claramente a nova estraté-
gia de “gestão do social”: a desobrigação financeira da empresa para
com as comunidades (Vale, 2011, 2017).

Contraditoriamente, no momento de alargamento dos conflitos com


múltiplas comunidades espalhadas pelo mundo diretamente afetadas
pelos projetos de mineração da Vale – o que pode ser exemplificado

Geografias de exceção e grandes projetos de mineração na Amazônia 279


com a constatação em seu relatório de sustentabilidade de 2017, da
existência de 266 ameaças de interdição só da EFC e a verificação
de 447 conflitos diretos com comunidades (Vale, 2017) – a empresa
diminui os valores reais alocados, por meio dos processos de gestão
dos seus impactos, redefinindo seus métodos de atuação a partir de
transferências de responsabilidades.

O que verificamos para melhor compreendermos esse terceiro mo-


mento de tratamento dos riscos sociais corporativos é uma retirada
progressiva da responsabilidade da empresa para com problemas
criados ou aprofundados pelos seus projetos e a transferência dessa
responsabilidade para outros sujeitos políticos, seja o Estado, seja a
própria comunidade, tudo isso pelo discurso de parceria, colabora-
ção e desenvolvimento territorial.

Entretanto, a empresa para dar sentido aos recursos alocados para


gestão de conflitos também precisa construir uma leitura própria do
que significa risco social. Na sua caracterização geral dos riscos cor-
porativos, dividida em quatro elementos: riscos de mercado, de crédi-
to, de projeto e operacionais, percebemos que neste último se inclui
a noção de risco social corporativo, por considerar acontecimentos
externos que podem afetar as operações e a reputação da empresa.
Entretanto, é pela adesão da noção de Licença Social para Operar que
a empresa deixa mais clara a importância da legitimação e aceitação
dos seus projetos nas comunidades diretamente afetadas por eles

A atuação da Vale considera três eixos determinantes para a


obtenção da Licença para Operar: gestão de riscos e impac-
tos, gestão do relacionamento com as partes interessadas e
definição de investimentos sociais para geração de benefícios
e legado positivo nos territórios em que a Vale atua. A Licen-
ça para Operar é uma metodologia que busca legitimação e
aceitação da empresa pela sociedade, em especial pelas co-
munidades locais, sendo indispensável para permitir a insta-
lação de novos projetos e a continuidade das operações, uma
vez que apenas a conformidade legal não é suficiente para se
obter a legitimação social. O conceito de Licença para Operar
é aplicado na Vale considerando as dimensões das Licenças
Global, Formal (legal) e Social. Por tratar-se de um ativo in-
tangível e, por ser dinâmica, a Licença para Operar deve ser

280 Bruno Cezar Malheiro


gerenciada e monitorada. Nesse contexto, a Vale trata tam-
bém das condicionantes socioeconômicas, vinculadas aos
processos de licenciamento ambiental, e do relacionamento
com comunidades. Essas condicionantes são um compromis-
so legal vinculado às licenças ambientais dos empreendimen-
tos da Vale (Vale, 2017: 122).

Gestão dos riscos, promoção de um relacionamento e dotação de in-


vestimentos sintetizam as ações da empresa para garantir a licença
social para operar. A nitidez das palavras empregadas deixa anun-
ciado que o objetivo da definição dos riscos, bem como das ações para
minimizá-los, é a legitimação e aceitação dos projetos, considerando
o dinamismo que significa conseguir isso. Efetivamente as popula-
ções dos entornos transformam-se em fatores de risco a serem cons-
tantemente monitorados, a diversidade étnica dessas populações
passa a ser catalogada pelos seus graus de interferência nos momen-
tos metabólicas da mineração. Nesses termos, constituir-se-á um mo-
do de gestão de pessoas para a garantia do funcionamento de uma
racionalidade corporativa de expropriação do território.

A gestão dos riscos sociais corporativos: desmobilização,


ressignificação e antecipação à crítica

A conquista da Licença Social para Operar, termo criado para dar


tons empresariais à adesão de comunidades a projetos que as afetam,
não se efetiva sem estratégias, como já advertiam Boltanski e Chia-
pello (2009), de desarmamento da crítica para a justificação social
dos empreendimentos. A empresa, nesse sentido, constrói modos de
dominação gestionária, nos quais, o que está em questão não é a rea-
lização ou não de um projeto, mas o modo como as comunidades irão
aderir diante da inevitabilidade dele.

Não mais se tem o direito de dizer não, pois estrutura-se um conjunto


de estratégias para garantir a resignação, ou seja, para se garantir
modos possíveis de dizer sim. O papel das empresas passa a ser ge-
rir o sentimento de insatisfação diante da falta de alternativas, sen-
timento este que irá ser traduzido, pela racionalidade empresarial,
como risco social. Esse papel, é importante ressalvar, advêm do fato

Geografias de exceção e grandes projetos de mineração na Amazônia 281


de que “as empresas ganham força para constranger os poderes lo-
cais e os atores sociais menos móveis, como sindicatos e entidades
associativas localizadas” (Acselrad, 2013: 107), de modo a garantir o
consentimento mediante as alternativas infernais.

Na estruturação da dinâmica de exploração do ferro em Carajás po-


demos falar de três estratégias da empresa Vale para a gestão dos
riscos sociais corporativos: a desmobilização da crítica, a ressignifi-
cação da crítica e a antecipação à critica.

A desmobilização da crítica

A primeira estratégia, que estamos chamando de desmobilização da


crítica, trata-se de uma maneira de desarmar potenciais entraves à
dinâmica metabólica da mineração e definir caminhos para a justifi-
cação social dos projetos. Em linhas gerais, identificamos três cami-
nhos para a efetivação desta primeira estratégia de desmobilização
da crítica: o primeiro caminho, que aqui chamaremos de gestão16 de
conhecimentos de justificação, refere-se à produção do conhecimen-
to, pela contratação das consultorias ambientais, que constroem
uma couraça científica legitimadora aos projetos, particularmente
através da construção dos Estudos de Impacto Ambiental que, mais
que instrumentos técnicos de cumprimento de normatizações am-
bientais, transformam-se em instrumentos políticos de definição e
justificação de práticas espaciais corporativas; o segundo caminho,
que aqui chamaremos de gestão dos processos de adesão, também se

A palavra gestão empregada aqui na definição de vários processos não é


16

usada sem razão, além de ser largamente difundida no campo empresa-


rial também nos aproxima de processos de administração mais imediatos,
de gerência de possibilidades do presente. Logicamente que cada proces-
so de gestão está ancorado em perspectivas de longo prazo, em previsões
(que estariam mais bem definidas pelo conceito de planejamento). Essa
lembrança é importante, pois cada movimento de gestão, em toda sua es-
pecificidade e complexidade, tem por finalidade a eliminação de entraves
imediatos, mas sempre tendo em vista a eliminação dos riscos, sendo, por-
tanto, uma tecnologia de poder que administra os problemas presentes
tendo em vista sua transformação em riscos sociais para a corporação.

282 Bruno Cezar Malheiro


relaciona à contratação de consultorias ambientais (e a própria atua-
ção da Fundação Vale), entretanto, para operar diretamente com as
comunidades, através de metodologias e tecnologias voltadas para a
criação de consenso, o que produz processos de desmobilização so-
cial; e o terceiro caminho, que aqui será denominado gestão da política
institucionalizada, é direcionado à esfera dos poderes políticos cons-
tituídos e se expressa nos financiamentos de campanha generaliza-
dos entre partidos, feitos pela empresa para construir representação
significativa nas casas legislativas, além de conquistar boa aderência
dos comandos executivos e, assim, ao passo de conseguir abertura
política de interferência em leis e códigos, também desmobiliza a
possibilidade de entraves normativos que possam vir de ações con-
cretas do campo político legislativo, ou até mesmo do executivo.

Gestão dos conhecimentos de justificação

A lógica de existência das consultorias ambientais introduz a ciência


em geral, mas também as ciências sociais em específico, em um pro-
cesso mercadológico de produção de um conhecimento interessado.
A partir desses modos operandi, a ciência é transformada em tecno-
logia política de gestão do risco, de modo que processos de análise
também se transformam, ou se formatam, em serviços oferecidos a
grandes corporações. As consultorias ambientais transformam-se,
portanto, na blindagem técnica e científica da empresa, uma vez que,
sempre sob encomenda, realizam um número incontável de estudos
de projeções de risco, de vulnerabilidade ambiental, atravessados pe-
la necessidade de viabilidade do projeto. Operam, portanto, por uma
sociologia da desmobilização, como alerta Acselrad (2015), que visa
otimizar lucros e silenciar danos ambientais.

O que aqui chamamos de gestão de conhecimentos de justificação, é


preciso deixar claro, não é apenas a produção de um conhecimento
a partir de uma finalidade de viabilização de projetos, é, também, o
modo como se administra a produção desse conhecimento.

Geografias de exceção e grandes projetos de mineração na Amazônia 283


Em relação ao Projeto S11D, que será o foco de nossa análise a partir
daqui, três foram os estudos17 realizados. O projeto, já descrito neste
trabalho, vale lembrar, integra a duplicação da produção de ferro em
Carajás, pela exploração das minas do sul da serra, especificamente
a mina S11D; a construção de um ramal ferroviário entre as novas
minas e a Estrada de Ferro Carajás; a duplicação de trechos (501km
dos 892km da ferrovia) da EFC; bem como a ampliação da capacidade
de carga do Porto de Ponta da Madeira em São Luís. Três, também,
foram as empresas contratadas para a realização dos relatórios exi-
gidos legalmente para a expedição da licença ambiental do empreen-
dimento, a saber: Arcadis / Tetraplan, Golder Associados e Amplo
Engenharia, as quais são melhor descritas no quadro 1.

A Estrutura dos estudos é bem semelhante e segue não apenas o marco


17

legal, mas uma estrutura de trabalho e organização das consultorias.


Todos começam com a apresentação da metodologia, bem como uma
descrição detalhada do empreendimento e de suas operações em termos
locacionais. O nível de detalhamento e a quantidade de informações, nes-
sa parte, não são uniformes, uma vez que cada parte do projeto exige a
apresentação de elementos em específico, tendo maior importância, em
alguns casos, a apresentação da legislação aplicada, e em outros, por
exemplo, a contextualização regional. Depois dessa apresentação do em-
preendimento, que envolve, por vezes, a apresentação do empreendedor,
passa-se para a delimitação das áreas de influência direta e indireta para,
então, traçar-se o diagnóstico ambiental, geralmente dividido em meio
físico, meio biótico e meio socioeconômico. Após a descrição e apresen-
tação dos meios, procede-se uma análise mais integrada, que encaminha
para a identificação dos impactos e para as ações de controle, mitigação e
compensação ambiental. Um destaque especial deve ser feita ao trabalho
referente à duplicação da ferrovia que, por sua vez, não é um estudo de
Impacto Ambiental, mas apenas um Plano Básico Ambiental.

284 Bruno Cezar Malheiro


Quadro 1. Consultorias contratadas para licenciamento ambiental do projeto S11D

Empresa Projeto Breve Trajetória Principais Serviços oferecidos


Arcadis / Ramal A Arcadis foi criada na Holanda, em 1888. Em 2014, adquiriu a Hyder Consultorias de negócios, gerencia-
Tetraplan Ferroviário Consulting, de modo que por esta e outras aquisições tornou-se uma mento de construção e supervisão de
das maiores empresas de consultoria para ambientes naturais e obras, soluções ambientais, Consulto-
construídos do mundo. No Brasil, a atual Arcadis comprou a Logos ria ambiental estratégica, entre outros.
Engenharia, a Enerconsult, a ETEP, a Tetraplan e a Interplan.
Golder Associados Projeto de Ex- A Golder é uma empresa canadense criada em 1960, focada em Soluções ambientais para adminis-
tração de Ferro engenharia terrestre. Já na década de 1970 estabeleceu operações no tração global, engenharia integrada e
S11D Canadá, nos Estados Unidos, no Reino Unido e na Austrália. A partir soluções ambientais para melhor des-
de 1996 começa a operar na América Latina. A empresa hoje conta empenho da mineração, garantia dos
com 165 escritórios em seis continentes, oferecendo serviços de pla- requisitos exigidos para certificações e
nejamento ambiental, design e engenharia terrestre. No Brasil possui regulamentações, dentre outros.
três escritórios, em São Paulo, Rio de Janeiro e Belo Horizonte.
Amplo Duplicação da A Amplo Engenharia e Gestão de Projetos Ltda. Foi criada em 2001 em Estudos ambientais, implantação de
Engenharia Estrada de Ferro Minas Gerais e se especializou em consultoria, assessoria, treina- projetos, Recursos hídricos e descomis-

Geografias de exceção e grandes projetos de mineração na Amazônia


Carajás mento, instrução nas áreas de Meio Ambiente, Engenharia Mineral, sionamento e Cursos e treinamentos.
Planejamento e Gestão Sociocultural e Educação. A localização de
seus escritórios, em Belo Horizonte, em São Luis e em Parauapebas
demonstra a forte ligação com a empresa Vale.

Fonte: Sítios de internet das três consultorias. Organização Bruno Malheiro, 2018.

285
De imediato, percebemos que a primeira estratégia de gestão dos
conhecimentos de justificação, antes mesmo da contratação das
consultorias ambientais para a elaboração dos estudos de impacto
ambiental, é a fragmentação do projeto em várias etapas ou partes, o
que também, por seu turno, fragmenta os estudos, impossibilitando
qualquer visão mais integradora do projeto, que entenda o conjunto
dos conflitos que provoca. Até mesmo as consultorias não possuem
essa leitura geral, uma vez que, para cada parte do projeto, foi contra-
tada uma consultoria diferente, resultando em estudos separados, a
saber: um sobre o projeto de extração da mina S11D; um segundo que
versa sobre a construção do ramal ferroviário que estende a EFC até
as proximidades da mina S11D em Canaã dos Carajás; e um terceiro
sobre a duplicação da Estrada de Ferro Carajás.

Pelo menos dois argumentos são importantes de serem anotados,


diante dessa prática de fracionamento: o primeiro deles refere-se à
falta de transparência dos estudos, por sua fragmentação e não vin-
culação, o que produz uma desinformação generalizada em relação
ao projeto como um todo; o segundo argumento ressalta que a frag-
mentação produz uma avaliação parcial do conjunto de impactos, di-
minuindo sua abrangência, enfim, subdimensionamento-os.

Uma segunda estratégia de gestão dos conhecimentos de justificação


é claramente a simplificação dos processos de licenciamento. Os estu-
dos são realizados, entretanto, além de serem de forma fragmentada,
também são aprovados com ritos simplificados, particularmente no
que concerne à realização de audiências públicas e a consulta de in-
dagação sobre o consentimento prévio em relação aos povos e comu-
nidades tradicionais.

No caso específico da duplicação da Estrada de Ferro Carajás, uma


decisão do IBAMA (Processo nº 02001.007241/2004-37) permitiu
à empresa Vale realizar apenas um Plano Básico Ambiental para a
realização das obras, não se exigindo, portanto, a realização do Es-
tudo de Impacto Ambiental e seu respectivo relatório (RIMA). Tal

286 Bruno Cezar Malheiro


simplificação, aliada à fragmentação já mencionada, geraram algu-
mas contestações na justiça18.

De modo geral, a gestão dos conhecimentos de justificação, por um


lado, opta pela fragmentação dos estudos e a consequente perda de
leitura integrada do projeto, como um modo de gerar desinforma-
ção e subdimensionamento dos problemas e conflitos que o projeto
provoca e, por outro lado, opera uma simplificação desses estudos,
sobretudo, nos aspectos mais polêmicos e potencialmente críticos,
no que se refere aos povos e comunidades tradicionais, para também
simplificar a representação dos povos no estudo, o que também re-
duz e invisibiliza suas demandas.

Gestão dos processos de adesão

A empresa é muito ambígua, muito hipócrita e, ao mesmo


tempo, é muito estratégico ter essa dúplice atitude né? Um
dia você é um bonzinho, no dia seguinte você é o cara que ba-
te. Então eles acabam incentivando isso: beneficio a ela, mas
não a você. E aí ao utilizar esses mecanismos seletivos, por
mérito, que não são individuais, mas sim o quanto cada co-
munidade pode ser hostil à empresa, eles acabam tendo uma
forma de controle do território. A própria atividade de sem-
pre renegociar é um instrumento. Se eu sou uma comunida-
de que faço um acordo de cinco anos, no segundo ano eu me
sinto mais livre para protestar, mas se eu sei que o acordo é a

Nesse particular, o processo de duplicação da Ferrovia chegou a ser sus-


18

penso, através de embargo judicial, por 45 dias em 2012, por conta de


uma ação civil pública (Processo nº 26295-47.2012.4.01.3700 - 8ª Vara da
Justiça Federal no Maranhão) constituída pela Sociedade Maranhense de
Direitos Humanos, pelo Conselho Indigenista Missionário e pelo Centro
da Cultura Negra do Maranhão, na qual foi questionado o licenciamen-
to ambiental do projeto por conta de sua fragmentação e simplificação,
principalmente em relação aos povos tradicionais. Essa simplificação se
torna mais expressiva ainda pelo aligeiramento da elaboração dos Planos
Básicos Ambientais nas comunidades tradicionais. E, tendo em vista que
a adesão ao estudo é, também, uma adesão aos projetos, muitas comunida-
des, além de denunciarem sua simplificação, não aceitam a realização de
tais estudos em seus territórios.

Geografias de exceção e grandes projetos de mineração na Amazônia 287


cada ano, aí eu tenho que ficar boazinha pelos cinco anos (Dá-
rio Bossi, Padre Coboniano, à época um dos coordenadores da
Rede Justiça nos Trilhos, entrevista realizada em setembro de
2016).

Padre Dário é bastante preciso ao identificar que um modus operandi


da empresa Vale nas relações com as comunidades dos entornos de
seus projetos. A ambiguidade no tratamento para com as pessoas cria
mecanismos seletivos de benefícios, diretamente ligados ao grau de
hostilidade da comunidade em relação à empresa, sendo que os pró-
prios processos constantes de negociação e renegociação, também
se configuram em medidas de controle do território das populações,
que se veem amarradas em relações sem a possibilidade de protestar.

O que está em jogo nos processos de gestão dos processos de adesão é


o modo como conseguir a adesão aos projetos minerais das pessoas
diretamente a afetadas por eles. Nesse sentido, o consenso e a adesão,
portanto, são os elementos definidores da relação da empresa com as
comunidades, de modo que todo conflito será tratado pelos motivos
da empresa – pelo olhar empresarial que representa o conflito como
incapacidade social de consenso e adesão – nunca pelos motivos dos
sujeitos políticos que antagonizam com a mineradora.

Já falamos aqui que para responder aos conflitos gerados fora dos
muros da empresa, a Vale cria práticas para a busca da denominada
Licença Social Para Operar (LSPO). Entretanto, essa busca da LSPO,
particularmente no projeto S11D, envolve o trabalho de algumas em-
presas de consultoria contratadas e da própria Fundação Vale, além,
lógico, da equipe ligada ao quadro de funcionários da empresa, res-
ponsável pela relação com comunidades.

Primeiramente é importante destacar que os serviços contratados


junto às consultorias são totalmente distintos daqueles relacionados
aos Estudos Ambientais que falamos anteriormente, uma vez que a
atuação, nesse particular, visa a gestão do social, conceito definido
por uma das empresas contratadas como “o gerenciamento e execução
de trabalho técnico social que envolve ações de relacionamento e diálogo
social com as comunidades, de apoio socioassistencial e socioeducativo

288 Bruno Cezar Malheiro


às famílias e de desenvolvimento socioeconômico e ambiental dos terri-
tórios” (Diagonal, 2018, n/p).

Esse gerenciamento do relacionamento e do diálogo com as comuni-


dades terá atenção, em linhas gerais, por parte de duas empresas e
um instituto. Do mesmo modo que a contratação das consultorias am-
bientais para a elaboração dos EIA/RIMA são realizadas a partir de
exigências legais, a contratação de consultorias para a gestão social
não será diferente. Nas áreas mais próximas ao processo de extração
do projeto S11D, a Ecology Brasil auxilia o cumprimento de uma das
condicionantes do IBAMA19, de criação de um Programa de educação
Ambiental nas comunidades afetadas pelo empreendimento. Por ou-
tro lado, algumas populações diretamente afetadas pelos processos
de extração e pela logística do empreendimento entrarão na grade de
preocupações das empresas Synergia e Diagonal, transformação de
Territórios, que também são contratadas para construírem modos de
relacionamento com comunidades. Os indígenas, particularmente
dos povos do Maranhão, passarão a ter relação direta com o Instituto
Sociedade, População e Natureza (ISPN) que irá implementar alguns
Planos Básicos Ambientais, também exigidos legalmente, em territó-
rios indígenas diretamente afetados pelo projeto S11D. As empresas
são melhor descritas no quadro 2.

19
A Licença de Instalação do projeto S11D é a de nº 947/2013 do IBAMA e
inclui 20 condicionantes específicas. Ver Revista Fator Brasil (2016).

Geografias de exceção e grandes projetos de mineração na Amazônia 289


290
Quadro 2. Consultorias contratadas para a gestão do social

Empresa Breve Trajetória Principais Serviços oferecidos


Synergia Fundada em 2007, a SYNERGIA se especializa no oferecimento de serviços e Gestão e execução de programas e projetos de
soluções socioambientais para empresas privadas, públicas e de economia mista. socioeconomia, Reestruturação e desenvolvi-
Hoje opera em mais de 150 municípios brasileiros e na África. Tem sede em São mento econômico e produtivo, Relacionamen-
Paulo, filial no Rio de Janeiro e sucursal em Moçambique. to e comunicação com comunidades, Educação
e capacitação, Reassentamentos, Laudos e ava-
liação imobiliária e patrimonial, Negociação e
regularização fundiária, dentre outros.
Diagonal, A empresa é criada por Kátia Mello e Álvaro Jucá em 1990. Inicia com trabalhos Gestão Social Integrada, Sustentabilidade
Transformação de regularização fundiária, habitação e saneamento ambiental, para então, criar e Responsabilidade Social; Regularização
de Territórios expertise em gestão social integrada. Nesse sentido, tem por pilar metodológico Fundiária, Habitação e Saneamento; Gestão de
conhecer, dialogar, planejar e transformar. A Diagonal também é sócia da CON- Cidades e Inovação y Tecnologia
DOMINIUM - Empreendimentos Ambientais Ltda., empresa fundada em 1993 com
sede na cidade de Recife, no estado de Pernambuco.
Ecology Brasil A Ecology Brasil é filial da Ecology and Envionment, empresa fundada em 1975 nos Suporte ao Licenciamento e Gestão Ambien-
Estados Unidos. O primeiro grande trabalho foi a supervisão da construção do tal; Ações de interface com as comunidades;
oleoduto “Transalaska”. O primeiro trabalho internacional aconteceu na Bolívia Transparência entre o empreendedor e as co-
em 1979, sendo que o escritório brasileiro foi inaugurado em 1997, em São Paulo, munidades; Gestão institucional do processo
transferido em 2004 para o Rio de Janeiro. Em 2010 foi inaugurado o escritório em de licenciamento ambienta.
Belo Horizonte.
Instituto Socie- O ISPN é um centro de pesquisa e documentação sem fins lucrativos, sediado em Consultoria para a produção e implantação do
dade, População Brasília que possui o objetivo de contribuir para a viabilização do desenvolvimen- Plano Básico Ambiental para algumas etnias
e Natureza to sustentável, através da articulação política em diversos níveis e setores do cam- indígenas.
po ecossocial, atuando, assim, na implementação e avaliação de políticas públicas.

Bruno Cezar Malheiro


Fonte: Sítios de internet das consultorias. Organização Bruno Malheiro, 2018.
Em linhas gerais, analisando o modo de relacionamento com as co-
munidades da empresa Vale, percebemos duas linhas mestras: a ten-
tativa de individualização das negociações, sempre na perspectiva
de desmobilização social; e o estímulo ao afloramento de contradi-
ções internas nas comunidades.

Em relação ao primeiro processo, a fala de Zeca Gavião, Cacique de


uma aldeia dos Kyikatêjê, na reserva Indígena Mãe Maria, cortada
pela Estrada de Ferro Carajás (EFC) é bastante representativa:

A Vale não discute cultura, não discute o bem estar da co-


munidade não, o problema deles é minério! Eles não querem
saber se o índio tá bem se o índio tá mal, tanto é o que ta acon-
tecendo lá com o Rio Doce. Se hoje aqui tem problema é em
função da Vale do Rio Doce. A Vale do Rio Doce acha melhor
conversar com um de cada vez, com cada comunidade do que
conversar com todo mundo (Zeca Gavião, liderança Kyikatê-
jê, entrevista realizada em janeiro de 2018).

Conversar com cada comunidade e não com todo mundo significa


possibilitar desagregação. Essa individualização é o caminho para o
segundo processo que é o estímulo ao afloramento de contradições
internas nas comunidades. Novamente ouvir a voz indígena é escla-
recedor. Nesse sentido, como afirma Kátia Silene, Cacique de uma al-
deia dos indígenas Gavião Akrãtikatêjê, a desagregação é estimulada
pela empresa:

Porque ela mesma joga confusão entre índio. E, enquanto os


índios ficam se matando, a Vale tá ali aplaudindo, ela ta na
platéia e nós ali. Não se damo conta que é isso que ela quer,
enfraquecer nós! Ela negocia com as comunidades, por exem-
plo, a Vale vem aqui e negocia comigo, aí ela vai lá no outro e
diz: “Mas olha a Kátia aceitou, diz que vai assinar lá pra acei-
tar a duplicação”. Aí o outro me liga: “Vem cá tu aceitou?” Aí
eu digo: “É mentira”. Aí um liga pro outro, aí ninguém aceitou
isso é mentira (Kátia Silene, liderança Akrãtikatêjê, entrevis-
ta realizada janeiro de 2018).

Geografias de exceção e grandes projetos de mineração na Amazônia 291


O estímulo às contradições internas nas comunidades e o jogo de in-
formações desencontradas passa a ser o modo mais efetivo da empre-
sa conseguir a adesão a seus projetos.

Gestão da política institucionalizada

Outra esfera importante que se apresenta nos cálculos de riscos da


empresa Vale, sem dúvida, é a esfera da política institucionalizada.
Os poderes constituídos, seja o executivo, seja o legislativo, seja ain-
da o judiciário, podem provocar constrangimentos reais às opera-
ções da empresa, seja em termos de regulação tributária, ambiental,
social ou mesmo em termos de decisões políticas que, por exemplo,
desprestigiem a exportação das commodities minerais. Nesses ter-
mos, uma das estratégias usadas para gerir esses riscos da política
institucionalizada, ou pelo menos a estratégia que podemos, através
de um exame cuidadoso de dados, chegar a conclusões lógicas e con-
sistentes, é o financiamento de campanhas eleitorais.

Aqui tomaremos a eleição de 2014 como referência para entender es-


sa estratégia, por três motivos: o primeiro, pela disponibilidade mais
completa dos dados, o segundo, pela inflexão histórica em termos
de participação da Vale nas doações, passando de R$ 29.960.000,00
em 2010 para R$ 79.537.910,86 em 2014, e o terceiro por ser a eleição
em que as regras de financiamento privado de campanha nos permi-
tem uma melhor observação dos interesses da mineração (TSE, 2010,
2014).

Centraremos a análise na leitura da racionalidade da empresa Vale


para com as eleições, que será lida por duas entradas: a distribuição
espacial dos recursos destinados às eleições; e relação direta entre o
financiamento de campanha e os políticos membros da comissão es-
pecial do novo código da mineração.

Na busca pelas informações encontramos sete empresas diretamen-


te ligadas à mineradora que fizeram doações diretas a candidatos ou
a diretórios partidários em 2014, são elas: Vale Manganês, Vale Mi-
na do Azul, Salobo Metais, Minerações Brasileiras Reunidas, Mine-
ração Corumbaense Reunida, Biopalma e Vale Energia. Todas essas

292 Bruno Cezar Malheiro


empresas, umas mais, outras menos, registraram doações de campa-
nha no Tribunal Superior Eleitoral.

Se analisarmos os dados dessas doações perceberemos que cerca de


75% dos partidos políticos brasileiros foram financiados, mas esses re-
cursos também chegaram a 22 estados brasileiros dos 26 existentes,
mais o Distrito federal, o que significa que 81,48% dos estados brasi-
leiros receberam recursos diretos da mineradora, demonstrando uma
preocupação geral com a constituição das bancadas legislativas eleitas,
bem como com a eleição presidencial e com os governos dos estados.

O segundo elemento a definir a racionalidade das doações de campa-


nha da mineradora Vale foi a formação da comissão que discute o no-
vo código de mineração do Brasil. Nesse particular, dos 52 deputados
participantes da comissão, identificamos 20 que receberam recursos
da mineradora Vale, ou por meio de doação direta, ou através dos di-
retórios partidários. As doações diretas ao presidente, ao primeiro
vice-presidente e ao relator da comissão já, por si só, demonstrariam
o envolvimento direto da empresa nos assuntos legislativos funda-
mentais para a regulação da mineração, mas os outros 17 financiados
escancaram um cenário em que normas públicas são definidas e deci-
didas claramente influenciadas por interesses privados.

A desmobilização da crítica, portanto, pelas vias da gestão dos conhe-


cimentos de justificação, da gestão dos processos de adesão e pela gestão
da política institucionalizada, completa-se não apenas na escala dos
empreendimentos, pela couraça técnica e científica e a gestão do
social realizada pela empresa e pelas consultorias ambientais, mas
se consolida no atrelamento à política institucional por meio dos fi-
nanciamentos de campanha. À crítica, como a possibilidade de efe-
tivação de riscos sociais corporativos, são desenhados processos de
gestão concretos e operacionais no sentido de desmobilizá-la.

A ressignificação da crítica

A segunda prática de desarmamento da crítica, que denominamos


de ressignificação da crítica, opera particularmente através de prá-
ticas discursivas em torno do enunciado da sustentabilidade, que,

Geografias de exceção e grandes projetos de mineração na Amazônia 293


contraditoriamente, marcam cada vez mais as empresas que mais
produzem danos ambientais.

Se a desmobilização da crítica se constitui pela necessidade corpo-


rativa de lidar com riscos sociais, não é diferente quando falamos de
resignificação da crítica, pois a perspectiva de controle, nesse caso,
direciona-se ao domínio da aleatoriedade das percepções sociais
sobre a empresa, o que, no jargão empresarial, chama-se de imagem
corporativa, ou mesmo identidade e/ou reputação corporativa. Nes-
ses termos, ressignificar é uma prática social de projeção de um signo
para pautar uma lógica de percepção, ou ainda, uma difusão de enun-
ciados como ato político e material de interferência nas opiniões.

Mas não há como falar desse campo de significações sem mencionar


que a preocupação com a imagem empresarial é codificada por uma lei-
tura particular de um certo ambientalismo que tomou conta da racio-
nalidade empresarial notadamente na década de 1990, principalmente
após a realização da Eco-92. Estamos falando do ambientalismo como
evangelho da ecoeficiência definido por Joan Martínez Alier (2017:
28)20, ou seja, uma “ecologia que se converte em uma ciência gerencial
para limpar ou remediar a degradação causada pela industrialização”.

Alier (2017) define três correntes ambientalistas, a primeira chamada de


20

“culto à vida silvestre” que se assemelha à lógica preservacionista que sa-


craliza a natureza, numa concepção de que a solução aos problemas am-
bientais vem da pura e simples preservação de uma natureza intocada e
idílica; a segunda corrente é o evangelho da ecoeficiência, que advoga a
possibilidade de práticas sustentáveis a partir de uma racionalidade em-
presarial de modernização ecológica, em que a eficiência e tecnologia,
bem como a crença na possibilidade de um desenvolvimento em harmonia
com a natureza, desativam uma critica real às causas dos problemas enfa-
tizando apenas as soluções técnicas e gerenciais após a manifestação dos
problemas; a última corrente é denominada de ecologismo dos pobres que
conversa para as lutas sociais em torno da justiça ambiental, enfatizando
as causas dos problemas ambientais, bem como a lógica desigual da dis-
tribuição dos mesmos e o entendimento da questão ambiental pelo desen-
contro entre linguagens de valorização da natureza, enfim, pelos conflitos
ambientais que abrem espaço para outros modos de relação com a natureza
para além da racionalidade industrial.

294 Bruno Cezar Malheiro


Analisando a publicidade da mineradora Vale, com o corpus de pesqui-
sa definido pelas campanhas publicitárias da empresa, particularmen-
te no estado do Maranhão, entre 1999 e 2011, Filipe Aquino (2015), que
trabalhou diretamente na elaboração de materiais publicitários para a
Vale, chega a interessantes conclusões. Nesses termos, se nas primei-
ras campanhas analisadas, o verde se destaca como um imperativo, por
imagens de animais ou representações do organograma da empresa em
forma de árvore, gradualmente as campanhas começam a ter rosto e
a centralidade da publicidade vai para a associação da empresa e seus
“programas sociais”, seja através da Fundação Vale, seja pelos finan-
ciamentos a eventos culturais. A centralidade às pessoas comuns nas
campanhas publicitárias vai transformando a noção de sustentabilida-
de traduzida no cuidado da natureza, para o cuidado com as pessoas, o
que se materializa nas campanhas de 2005, 2006 e 2007 (Aquino, 2015).

Essa mudança de sentido dos anúncios foi acompanhada por uma


mudança do logotipo e do próprio nome da empresa, que em 2007
deixa de ser Vale do Rio Doce para ser simplesmente Vale. O logotipo
em menção à bandeira nacional completamente na cor preta é substi-
tuído por um “V” em alusão ao nome da empresa, em cores verde, pa-
ra externar a pretensa preocupação ambiental da empresa e marcar
uma cor da bandeira nacional, e amarelo para novamente fazer alu-
são à bandeira nacional e afirmar o significado de riquezas minerais,
com um formato final a o símbolo do infinito (Aquino, 2015).

Figura 1. Mudança na Logomarca, de CVRD à Vale

Fonte: www.vale.com.br

A partir dessa mudança a publicidade passa a se associar aos signifi-


cados projetados pelo verde e o amarelo, como formas de desarmar
as constantes demandas sociais por reestatização da empresa21 e rea-

21
Não podemos esquecer que em 2007, 10 anos após a privatização da em-
presa, sindicatos e outras entidades organizaram um plebiscito nacional
pela reestatização da, então, Companhia Vale do Rio Doce.

Geografias de exceção e grandes projetos de mineração na Amazônia 295


firmar a ela uma nacionalidade brasileira, bem como para expressar
seu compromisso social e ambiental.

Após o tema ambiental ser incorporado nos salões nobres empresariais


como necessário na condução a uma boa imagem dos negócios, um con-
junto de entidades surgiu para chancelar internacionalmente e estabe-
lecer padrões mundiais para ações de sustentabilidade, na perspectiva
de criar certificações ambientais, transformando, decisivamente o con-
ceito de sustentabilidade em uma prática discursiva de nomeação, ou
seja, em critério objetivo a definir as boas práticas empresariais.

Recorremos a esse aspecto para dizer que a ideia de construção de rela-


tórios de sustentabilidade também se insere nessa dinâmica, particular-
mente através da criação da entidade Global Reporting Iniciative (GRI),
criada em 1997 para auxiliar na definição de padrões de relatórios e sus-
tentabilidade para que as empresas e o próprio Estado pudessem melhor
comunicar os impactos que provocam. Além da GRI, que atesta a valida-
de e pertinência dos relatórios de sustentabilidade da empresa Vale, há
também os critérios definidos pelo Pacto Global criados pela Organização
das Nações Unidas (ONU), que se refere aos 10 princípios relacionados
a direitos humanos, relações de trabalho, meio ambiente e corrupção,
que também funcionam no sentido de dar respaldo aos relatórios, sem
esquecer da International Council on Mining y Metals, organização cria-
da pela própria indústria da mineração para o pretenso fortalecimento
do desempenho ambiental das empresas, a qual a Vale aderiu em 2017 e,
também, funciona como um validador de seus relatórios.

O atestado de validade, como relações de poder instituídas pelo mun-


do empresarial para produzir efeitos de verdade através de instru-
mentos pragmáticos, também é buscado pela contratação de algumas
auditorias para analisar os relatórios de sustentabilidade, como a
KPMG, uma rede de firmas que presta serviço de auditoria para as-
suntos de sustentabilidade, ou a Bureau Veritas, empresa central na
avaliação de conformidades ambientais e certificações.

Percebemos, portanto, uma engrenagem para transformar os discursos


de sustentabilidade em critérios objetivos de verdade. Se anteriormente
demonstramos a definição de um mercado de consultorias ambientais vol-
tado para a construção de estudos de viabilidade e gestão das populações
296 Bruno Cezar Malheiro
dos entornos dos projetos, falamos agora de um mercado construído em
torno da produção e validação dos discursos de sustentabilidade. Nesse
particular, várias são as empresas contratadas para fazer circular os mo-
dos de olhar da empresa, ou mesmo para operacionalizar seus relatórios
de sustentabilidade, demonstrando um conjunto de serviços de comuni-
cação, auditoria, consultoria e gerenciamento voltados especificamente à
sustentabilidade, como demonstra o quadro 3.

Toda essa maneira de lidar com a imagem corporativa envolvem pes-


quisas diretas nas comunidades para a apreciação do que significa a
empresa para as pessoas e quais são os principais temas relacionados
à mineração que surgem espontaneamente a partir dos lugares direta-
mente afetados pela atividade. É por esse caminho que a empresa cons-
trói o que a literatura empresarial chama de matriz de materialidade,
ou seja, um mapeamento das expectativas das populações em relação
aos empreendimentos e seus impactos, que se transforma em um con-
junto de termos, distribuídos por graus de relevância, que precisam
ser enfocados nas estratégias de comunicação empresariais.

É particularmente nesses termos que os processos de resignificação


da crítica se efetivam, notadamente a partir do envolvimento direto
da empresa com o mercado da sustentabilidade que, em termos con-
cretos, nada mais é do que a transformação de problemas e conflitos
ambientais sérios em soluções inventivas discursivamente prepara-
das para garantir adesão social dos empreendimentos de altíssimo
impacto. Nesse sentido, sustentabilidade torna-se uma prática dis-
cursiva de nomeação, um jogo no qual quem consegue construir cri-
térios de verdade para definir suas práticas como ambientalmente
corretas, assim o faz, aproveitando da ampla aderência do discurso
ambiental que toca em premissas morais de comportamento indivi-
dual. Entretanto, é também preciso referenciar que, se o sentido des-
sa prática discursiva é definir quais os bons atos, aqueles que podem
continuar e garantir um futuro, isso, invariavelmente, significa eli-
minar a possibilidade de futuro para muitos, o que torna todo esse
mercado e seu discurso correlato, antes de tudo, uma prática discur-
siva de um empreendimento biopolítico, um modo cínico de tornar
a vida uma equação contornável para a continuidade da mineração.

Geografias de exceção e grandes projetos de mineração na Amazônia 297


298
Quadro 3. Principais empresas contratadas para o mercado de comunicação e sustentabilidade

Empresa Serviço oferecido Descrição Geral


KPMG Auditoria dos relatórios de Criada em 1987 como uma empresa global de serviços de auditoria e consultoriam, no Brasil compõe uma rede de
sustentabilidade firmas com escritórios localizados em 22 cidades de 13 Estados brasileiros e Distrito Federal.
Bureau Veritas Auditoria dos relatórios de A empresa foi fundada na Antuérpia, Bélgica, em 1828, como Agência de Informações para Seguradoras Marítimas.
sustentabilidade Expandiu seu mercado, com a Revolução Industrial, para o controle de materiais da indústria, controle de certificados
de confiabilidade da aviação civil, sendo que hoje atua nos setores das commodities, industrial, construção civil e de
certificações, oferecendo serviços de garantia de segurança e desempenho de ativos.
Report Consultoria e adequação aos Possuindo escritórios em São Paulo e no Rio de Janeiro, a empresa nasceu como agência de comunicação, há 15 anos,
Sustentabilidade critérios GRI, diagramação e passando a oferecer serviços de consultoria especializados na integração da sustentabilidade ao mundo dos negócios,
produção gráfica dos relató- sendo especialista em analise de relatórios de sustentabilidade a partir dos critérios estabelecidos pela Global Repor-
rios de sustentabilidade ting Iniciative.
Ernst y Young (EY) Apoio técnico na ela- Criada em 1989 pela fusão de duas empresas a EY tornou-se uma gigante global em prestação de serviços corporati-
boração de relatório de vos, que, no Brasil, adquiriu as empresas de consultoria Terco e Axia Value Chain e conta com escritórios em várias
sustentabilidade cidades, lançando regularmente relatórios de riscos de negócios voltados para a mineração.
CSC Brasil Apoio operacional nos relató- Empresa com foco em gestão de tecnologia nas áreas de gerenciamento e automação de infraestrutura, gestão de
rios de sustentabilidade serviços, Business Intelligence e Analytics. Oferece soluções em inteligência e gerenciamento e serviços de gestão
corporativa de relatórios.
ERM – Environ- Apoio técnico na elabo- Empresa com mais de 160 escritórios em mais de 40 países voltada a prestação de serviços de consultoria ambiental,
mental Resources ração de Relatório de segurança, e gestão de riscos. Tem a sustentabilidade como eixo estruturador dos serviços oferecidos
Management Sustentabilidade
The Median Group Coordenação editorial, diagra- Agência de inteligência e engajamento, auto-definida, como de criação de valor. Criada em 1991 oferece serviços de
mação e produção gráfica de mapeamento de stakeholders, projetos customizados para empresas, comunicação interna, sites e publicações institu-
Relatório de Sustentabilidade cionais, peças de comunicação dirigida, com destaque para a especialização em consultoria de sustentabilidade
VCR Comunicação e Serviços de Marketing Empresa sediada em São Luis que oferece serviços de Marketing empresarial.
Marketingh empresarial
EKO Agência Produção de materiais de Criada em Belém e já com uma filial em Parauapebas a empresa tem como slogan “comunicação com a alma da
divulgação e marketing Amazônia e visão mundial” oferecendo serviços de propaganda e sustentabilidade, relacionamento com comunidades,
empresarial gerenciamento de crises, apoio em audiências públicas, customização ambiental, dentre outros.

Bruno Cezar Malheiro


Fonte: sítios eletrônicos das empresas. Organização Bruno Malheiro, 2020.
A antecipação à crítica

A gente percebeu que tinha uma coisa muito organizada den-


tro da empresa, quase que institucional. Uma questão que
beira ser definida como crime organizado, porque é invasão
de privacidade, ameaça a organização social e não como uma
célula enlouquecida, mas sim como um sistema, com salário,
folha de pagamento, enfim, com princípios bem estruturados
(Dário Bossi, Padre Coboniano, à época um dos coordenado-
res da Rede Justiça nos Trilhos, entrevista realizada em se-
tembro de 2016).

Começamos novamente com o diagnóstico de Padre Dário para en-


trar na terceira estratégia empresarial de desarmamento da crítica
que aqui chamamos de antecipação à crítica. A constatação de que,
na empresa Vale, existe um sistema organizado de vigilância e con-
trole das comunidades, de invasão e espionagem, não como algo de-
sestruturado e pontual, mas como contínuo e estruturado, revela
todo um aparato de segurança corporativa estruturando práticas de
antecipação aos riscos que as comunidades apresentam para a racio-
nalidade empresarial. Tais práticas serão lidas aqui por dois vetores
centrais que as organizam: o primeiro pela espionagem corporativa,
práticas de infiltração em movimentos e organizações para com-
preender a lógica de suas ações antagônicas à empresa; o segundo
pela judicialização dos conflitos, conjuntamente com a criminaliza-
ção das lideranças, que também emerge como prática de imobilizar
sujeitos políticos.

Ainda em 2004, uma denúncia de espionagem já havia sido feita à


Vale. Nesse fato, a empresa foi acusada de seguir os passos de indí-
genas da etnia Parkatejê e os próprios Procuradores da República
de Marabá22. Entretanto, só em 2013 a prática da espionagem cor-
porativa foi escancarada. Falamos da realização da Audiência Pú-
blica na Comissão de Direitos Humanos e Legislação Participativa
do Senado Federal, no dia 24 de outubro de 2013, quando o ex-fun-
cionário do Departamento de Segurança Empresarial da empresa,
André Luís Costa de Almeida, entrou com uma representação no

Ver em O Liberal, Belém-PA, 13 de fevereiro, 2004.


22

Geografias de exceção e grandes projetos de mineração na Amazônia 299


Ministério Público Federal do Rio de Janeiro (MPF-RJ) contra a Vale
S. A. Na denúncia o ex-funcionário não apenas aponta documentos
comprobatórios das práticas de espionagem, como constrói uma
periodização desses processos na empresa. Esse modo de lidar com
as comunidades dos entornos dos projetos de mineração pela espio-
nagem, inicia-se, segundo o ex-funcionário, ainda na década de 1980
quando ex-integrantes das forças armadas são contratados pela Va-
le para o setor de segurança patrimonial da empresa. Na década de
1990, a Vale constrói relações com órgãos de segurança pública e cria
a Coordenação de Serviços Especiais Corporativos. Já nos anos 2000
é assinado o primeiro contrato específico para a execução dos servi-
ços de espionagem e obtenção de informações sigilosas. Em 2004, co-
meçam as ações para centralização da segurança Empresarial, sendo
que em 2007 a segurança ganha o status de Departamento. Dentre os
métodos usados estão: escutas telefônicas, invasão de computadores,
câmeras ocultas, acesso a dados sigilosos, infiltrações em comunida-
des e movimentos, elaboração de dossiês, dentre outros (MPF, 2013;
Pública, 2013).

Em seção anterior percebemos que boa parte das estratégias de in-


teração com as comunidades afetadas pela mineração, por parte da
empresa, são conduzidas por pesquisas diretas nestas comunidades.
Entretanto, quando falamos de espionagem entramos em outra esfe-
ra de relações, não é uma pesquisa que se pergunta e se sabe de sua
existência, é, também, uma pesquisa, mas que se faz à surdina, que-
brando qualquer formalidade que, porventura, construa uma me-
diação legal nos termos da relação entre comunidades e empresa. O
sentido não é eliminar os sujeitos políticos, mas se antecipar às suas
práticas, minar a possibilidade de insatisfação transformar-se em
antagonismo, ou como afirma Acselrad (2014) a diferença entre a es-
pionagem da ditadura e a de uma corporação é que a primeira visava
os agentes da crítica para desmantelar as redes de resistência e a se-
gunda visa o público geral, visando se proteger dos efeitos da crítica.

Em seus próprios relatórios anuais a Vale demonstra preocupação


com manifestações e interrupções de operações, enquadrando as co-
munidades diretamente atingidas na seção “Fatores de Risco” de seus
relatórios, demonstrando, inclusive, a preocupação com a inibição
de futuras manifestações.

300 Bruno Cezar Malheiro


Manifestantes agiram para interromper nossas operações e
projetos, e podem continuar a fazê-lo no futuro. Apesar de
nos envolvermos em diálogos ativos com todas as partes in-
teressadas e de nos defendermos vigorosamente contra atos
ilegais, tentativas futuras de manifestantes para prejudicar
nossas operações podem afetar negativamente nossos negó-
cios (Vale, 2013: 3).

Denúncias de espionagem são recorrentes, dos lugares de explora-


ção aos lugares atravessados pela ferrovia. Das comunidades indíge-
nas aos quilombolas.

Novamente é importante ouvir Kátia Silene, uma vez que ela chega
a afirmar:

A gente não pode falar no celular, porque nós pode ta gram-


peado (...). Nós tem que comprar um chip pra nós negociar e
depois jogar fora, comprar outro e jogar fora. É verdade mes-
mo, porque tudo o que você falava a Vale já sabia lá, tudo que
você ia negociar, ela já sabia lá. Ela sempre tá estudando uma
estratégia pra vir pra cima de nós! (Kátia Silene, liderança
Akrãtikatêjê, entrevista realizada janeiro de 2018).

Na conversa com Kátia o reforço à ideia de que a mineradora sempre


sabia de tudo o que a comunidade decidia antes da realização oficial
das reuniões, é lembrada constante e veementemente, sendo que a
preocupação para com a troca de chips de celular foi aprendida, se-
gundo ela, em um curso que buscou para se proteger de espionagem.
A normalidade com que ela fala das formas de espionagem da em-
presa impressiona, não porque ela naturalize tudo – pelo contrário,
a busca pela defesa frente a esse inimigo oculto, demonstra justo o
oposto – mas pela recorrência dessas práticas na vida dos indígenas,
como marca indelével de uma relação imposta por uma empresa.

Entretanto, mesmo quando, diante das estratégias anteriores, há re-


sistências à mineradora, uma enorme equipe jurídica opera para a
criminalização de protestos, lideranças e intelectuais. Várias são as
lideranças de movimentos que respondem processo, aliás boa parte
das pessoas com quem conversamos, interlocutoras nesse texto, ain-
da hoje respondem processo.

Geografias de exceção e grandes projetos de mineração na Amazônia 301


Em termos gerais, os dispositivos usados são as premissas do artigo
932 da Lei n. 5.869 de 1973, que institui no Código de Processo Civil o
Interdito proibitório, uma prática jurídica que, em nome de um risco
ou ameaça, permite ações preventivas. Pelo jogo jurídico, abre-se um
imenso espaço de indefinição acerca do que efetivamente significa
risco e o que efetivamente precisa ser resguardado em nome do ris-
co. Enfim, institui-se uma prática de exceção.

Mas se o Interdito Proibitório é utilizado no âmbito dos processos


civis, há também a utilização e o enquadramento de lideranças no có-
digo penal através do artigo 345 que versa sobre o exercício arbitrá-
rio de suas próprias razões: “fazer justiça pelas próprias mãos, para
satisfazer pretensão, embora legítima, salvo quando a lei o permite”
(Brasil, 1940: n/p).

Fizemos um levantamento, entre 2013 e 2017, dos processos da Vale,


em nome da segurança coorporativa, na Justiça Estadual do estado
do Pará e do Maranhão, tanto no âmbito civil, quanto penal, e iden-
tificamos 25 processos de interdito proibitório, além de 5 processos
penais. Além desses processos na justiça estadual, encontramos na
Justiça Federal mais 12 processos civis de Interdito Proibitório da em-
presa Vale contra lideranças da região, sendo um no Pará e onze no
Maranhão.

Se os processos de desmobilização e resignificação da crítica reali-


zam-se por meio de serviços especializados de consultorias ambien-
tais, o processo de antecipação à crítica, também não será diferente.
Entretanto, não falamos aqui necessariamente de consultorias am-
bientais, mas de escritórios de advocacia e empresas especializadas
em segurança corporativa. Dois serviços são prestados, os dois bem
distintos, o primeiro consistindo no auxílio jurídico para implan-
tação de projetos e o segundo consistindo em gerar informações e
relatórios do que pode significar um risco à segurança empresarial.
Porém, ambos podem ser descritos pela estratégia de antecipação à
crítica. O quadro 4 sintetiza os principais serviços de segurança cor-
porativa contratados pela empresa Vale.

302 Bruno Cezar Malheiro


Quadro 4. Principais empresas contratadas no âmbito dos processos de
antecipação à crítica

Empresas Serviços Breve Trajetória


Oferecidos
Silveira Athias, Soriano de Assessoria para Fundado em 1981 em Belém e abrin-
Mello, Guimarães, Pinheiro implantação de do, em 2008, uma filial em Paraua-
y Scaff Advogados projetos na pebas e outra em Marabá - áreas de
Amazônia atuação da empresa Vale - atua na
advocacia empresarial a partir das
linhas de atuação Assessoria para
implantação de projetos na Amazô-
nia, Direito Ambiental, Fundiário
e Minerário, Civil, Comercial e do
Consumidor, Trabalhista e Sindical,
Tributário, Penal Empresarial e
Ações de Massa e Juizados Espe-
ciais Cíveis
Network Inteligência Serviços de Empresa criada pelo Coronel do
Corporativa Inteligência Exército Reformado Marcelo Au-
Corporativa gusto de Moura Romeiro da Roza,
direcionada a serviços de segu-
rança corporativa, como avaliação
de riscos, a construção de planos de
segurança empresarial, gerencia-
mento de crises, dentre outros.

Fonte: sitos eletrônicos das empresas. Elaboração Bruno Malheiro, 2018.

Em linhas gerais, a antecipação à crítica, seja pelas práticas de es-


pionagem empresarial, seja pela judicialização e criminalização de
lideranças, pode ser mais bem compreendida se a encararmos como
um mecanismo concreto de exercício do poder pela empresa, assim
como são as práticas de desmobilização e ressignificação da crítica.
O que está em questão quando se pretende à antecipação aos riscos
é a segurança, que, por sua vez, é um campo que se abre ao completo
imprevisto, imprevisto esse que se pretende controlar.

A regulamentação do aleatório está inscrita em lei e é operada pelos


profissionais do direito, tornados consultorias de advocacia empre-
sarial. Os artigos do código civil e penal, usados pelas consultorias
contratadas pela empresa, nos processos que entra contra lideran-
ças, demonstram isso: interdito proibitório é, em si, controle prévio
do que não se conhece muito bem, mas se define, por algum motivo e

Geografias de exceção e grandes projetos de mineração na Amazônia 303


critério, como risco. Mas também essa regulamentação abre espaço
para a montagem de um sistema de segurança empresarial focado
em conter os riscos, sistema que lida com séries de acontecimentos
possíveis, que projeta deduções a partir de dados materiais que con-
segue por meio de “técnicas especiais”.

Mas todos esses dispositivos que transformam populações em nú-


meros, grupos étnicos em fatores de risco, atuam com dados mate-
riais, previsões estatísticas, circulação de discursos e espionagem,
também se realizam pensando na funcionalidade dos espaços cons-
truídos, na forma de controle dos fluxos, nas estratégias de conten-
ção dos espaços, ou seja, também, por essa lógica, definem/marcam/
dominam territórios.

Para não concluir: entendendo a mineração por suas


geografias de exceção

Uma compreensão teórica geral nos orientou neste texto: assim co-
mo compreendemos que os processos de acumulação por espoliação
(Harvey, 2005), não se constituem em um momento prévio e prepa-
ratório do capitalismo, mas uma marca constitutiva dele, acredita-
mos ser o estado de exceção (Agamben, 2002, 2004) e as formas de
governo bio/necropolítico do território também constitutivos da-
quilo que denominamos regimes democráticos. Nesse sentido, se os
grandes projetos de mineração na Amazônia se expressam como di-
nâmicas de realização da espoliação no capitalismo contemporâneo,
só se realizam tornando a exceção uma regra em seus processos de
territorialização.

A análise dos grandes projetos de Mineração, historicamente


privilegiou a sua dimensão técnica e as escalas geográficas da
economia-mundo. Por essas leituras, a instalação desses megaem-
preendimentos pode ser entendida a partir de um “ajuste espacial”
do capitalismo que demanda um novo meio técnico-científico e in-
formacional para a consolidação de uma base produtiva e logística
capaz de imprimir velocidade e fluidez, atributos fundamentais na
reprodução do capital (Santos, 1996). Entretanto, não obstante a im-
portância e a necessidade da reflexão anterior, o centro da análise

304 Bruno Cezar Malheiro


que se produziu neste artigo, girou em torno da ideia de que esses
“ajustes espaciais” além de necessitarem de uma nova densidade téc-
nica, também necessitam criar uma outra densidade normativa, um
modo de regulação do território que implica na flexibilização ou su-
pressão de instrumentos jurídicos, como leis, códigos e zoneamentos
(Acselrad, 2013). Assim, uma empresa passa a tornar os espaços ne-
cessários para a realização da sua atividade produtiva em territórios
administráveis por uma razão corporativa, com intuito de retirar os
“obstáculos” ao acesso, ao controle e aos usos do território.

Por esse prisma de análise, a escala de um grande projeto mineral


na Amazônia não é apenas da economia-mundo, nem apenas da eco-
nomia espacial produzida pelo sistema técnico instalado, mas tam-
bém a escala do impedimento da vida por práticas sistemáticas de
administração de povos e comunidades a partir da racionalidade de
megaempreendimentos corporativos. Assim, mais que definir terri-
tórios corporativos e suas características e expressões em um con-
texto globalizado, optamos por entender a maneira em que espaços
necessários à realização da produção tornam-se territórios admi-
nistráveis, desmobilizando as condições objetivas de reprodução de
grupos sociais inscritos, na racionalidade empresarial, como riscos
sociais corporativos.

Ter como ponto de partida a racionalidade empresarial de pensar o


espaço, levou-nos a um conjunto de relações, estratégias e dispositi-
vos que desenharam processos de territorialização corporativa guia-
dos por uma lógica de gestão de riscos imediatos ao funcionamento
de todos os momentos metabólicos necessários para a realização dos
processos de acumulação. Dessa forma, desmobilizar, ressignificar,
antecipar, são verbos que começam a traduzir modos de governo do
território, modos de agir sobre a ação daqueles que potencialmente
podem interferir em alguma fase dos processos metabólicos da mi-
neração. Esses processos podem ser pensados pelo conceito de terri-
torialização de exceção.

Em primeiro lugar, entendendo que se territorializar significa, co-


mo nos fala Haesbaert (2004: 92), “criar mediações espaciais que nos
proporcionem efetivo ‘poder’ sobre nossa reprodução enquanto gru-
pos sociais”, um aspecto a se ressaltar é que a criação de mediações

Geografias de exceção e grandes projetos de mineração na Amazônia 305


espaciais, nos processos de territorialização de exceção, passam por
dinâmicas de suspensão normativa, seja através da criação de regi-
mes jurídicos especiais, por rearranjos institucionais, pela proje-
ção de um sentido privado a instrumentos jurídicos pretensamente
criados para um sentido coletivo, seja, ainda, pela desregulação dos
sistemas normativos vigentes ou controle provado das dinâmicas de
decisão políticas. Em segundo lugar, as relações de poder que defi-
nem os processos de apropriação/dominação do espaço (Haesbaert,
2004) poderiam ser melhor descritas, nos processos de territoria-
lização de exceção, como dinâmicas de governamentalização do es-
paço, ou seja, são práticas espaciais agindo sobre a possibilidade de
existência de outras práticas espaciais, ou ainda, são ações que agem
sobre a possibilidade da ação de outros, uma forma de estruturação/
definição/interdição do campo de ação dos outros (Foucault, 1995).
Isso se traduz como a estruturação de um conjunto de instituições,
procedimentos, discursos e cálculos estatísticos de exercício do po-
der, tendo como alvo a população, ou os cortes populacionais, ou em
termos mais geográficos, processos territoriais que interditam a pos-
sibilidade de existência de outros territórios e territorialidades. A
terceira marca fundamental dos processos de territorialização de ex-
ceção que organiza uma arte de governar que atrela segurança, ter-
ritório, população e riqueza, pode ser descrita pela definição de um
recorte racial e étnico por esses processos de territorialização, que,
desse modo, podem ser descritos como uma campanha de desterri-
torialização, nos termos definidos por Almeida (2010). Ou seja, os
processos de territorialização de exceção podem ser lidos como um
ataque sistemático e organizado aos direitos territoriais de povos e
comunidades tradicionais, em síntese, como uma guerra aos povos.

Por esses três caminhos de análise propostos, chegamos a termos


mais precisos, entendendo a territorialização de exceção como pro-
cessos em que a criação de mediações espaciais, que proporcionem
acesso a recursos e/ou domínio de terras, passam por dinâmicas de
suspensão normativa, criando dispositivos, com claros recortes ra-
ciais e étnicos, de gestão de populações, numa lógica de ação que es-
trutura/define/interdita o campo de ação e a possibilidade de criação
de mediações espaciais de outros grupos sociais, os quais, definidos
por um menor valor, tornam-se politicamente matáveis e territorial-
mente invisíveis e dispensáveis.

306 Bruno Cezar Malheiro


O que a ideia de territorialização de exceção quer dizer, muito mais
que um esforço conceitual inerte, é que as marcas dos processos de
territorialização da dinâmica de expansão das commodities, nesse
trabalho lidas a partir da mineração, podem nos ajudar a entender o
modo violento, autoritário e racista dos processos de expansão capi-
talista na Amazônia. Diríamos mais, a escolha pelas commodities, que
figurou e ainda figura como consenso político e econômico na Améri-
ca Latina, transforma os processos de territorialização de exceção em
regra geral de acumulação capitalista no nosso continente. Quando
observamos essa escolha a partir das zonas de sacrifício que ela cria,
como a província mineral de Carajás no Brasil, começamos a perceber
as linhas de força de um autoritarismo de Estado e Mercado, cujas re-
lações mais espúrias, ganharam ainda mais legitimidade política nas
últimas eleições presidenciais no Brasil em 2018. Essa escolha pelas
commodities e consequentemente pela territorialização de exceção,
carrega em suas costas os subterrâneos de um capitalismo de espo-
liação que hoje se torna a regra, a saber: uma total irrelevância dada
às vidas permanentemente despedaçadas pela apropriação privada
da terra e dos bens da natureza; um modo colonial de tratamento às
diferenças; uma noção instrumental e pragmática da natureza como
obstáculo; e um modo autoritário, centralizado e antidemocrático de
tomada de decisões.

Bibliografia

Acselrad, Henri (2013). “Desigualdade ambiental, Economia e Políti-


ca”. Revista Astrolabio. Nueva Época, (11), Córdoba, 105-123.

— (2015). “Da desfetichização do ambiente à sociologia da desmobi-


lização-trajetórias de pesquisa”. Em Fernandes, A. C.; Lacerda, N. e
Pontual, V. (orgs). Desenvolvimento, planejamento e governança: ex-
pressões para o debate contemporâneo. Rio de Janeiro: Letra Capital/
ANPUR, pp. 25-48.

— (2018). “Territórios do capitalismo extrativista: a gestão empresa-


rial de ‘comunidades’”. Em Políticas Territoriais, empresas e comunida-
des. Rio de Janeiro: Garamond, pp. 33-60.

Geografias de exceção e grandes projetos de mineração na Amazônia 307


Acselrad, Henri e Giffoni, Raquel (2009). “A gestão do ‘risco social’ e a
neutralização da crítica”. Revista Praia Vermelha, 19(2), 51-64.

Agamben, Giorgio (2002). Homo Sacer: o poder soberano e a vida nua I.


Belo Horizonte: Editora UFMG.

— (2004). Estado de exceção. São Paulo: Boitempo.

— (2009). Signatura rerum: sobre el método. Buenos Aires: Adriana


Hidalgo.

Agneli, Roger (2010). “Uma nova lógica de investimento social”. Gife.


https://gife.org.br/uma-nova-logica-de-investimento-social/.

Alier, Joan Martínez (2017). O ecologismo dos pobres. São Paulo: Edito-
ra Contexto.

Almeida, A. W. B. (2010). “Agroestratégia e desterritorialização:


direitos territoriais e étnicos na mira dos estrategistas dos agrone-
gócios”. En Almeida, A. W. B. et al., Capitalismo globalizado e recursos
territoriais. Rio de Janeiro: Lamparina.

Amplo (s. f.). Estudo de impacto ambiental. Projeto Ferro Serra Norte -
Mina N4 e N5, estudo global das ampliações. Belo Horizonte: Amplo/
Vale.

— (2011). Duplicação da estrada de ferro Carajás. Estudo ambiental e


plano básico ambiental (EA/PBA). Belo Horizonte: Amplo/Vale.

— (2016). Estudo de impacto ambiental Projeto Serra Leste 10 Mtpa. Belo


Horizonte: Amplo/Vale.

Aquino, F. (2015). A construção do imperativo verde: um estudo sobre


publicidade e sustentabilidade. Curitiba/PR: Editora Appris.

Arcadis Tetraplan (2011). Estudo de impacto ambiental Ramal Ferro-


viário do Sudeste do Pará. São Paulo: Arcadis Tetraplan/Vale.

308 Bruno Cezar Malheiro


Arendt, Hannah (2012). Origens do Totalitarismo: anti-semitismo, im-
perialismo e totalitarismo. São Paulo: Companhia das Letras.

Beck, Ulrich (1997). “A reinvenção da política: rumo a uma teoria da


modernização reflexiva”. En Beck, U.; Giddens, A. e Lash, S., Moder-
nização reflexiva: política, tradição e estética na ordem social moderna.
São Paulo: Editora da Unesp.

— (2011). Sociedade de risco: rumo a uma outra modernidade. São Pau-


lo: Editora 34.

Benjamin, W. (1993). Obras escolhidas: magia e técnica, arte e política.


São Paulo: Editora Brasiliense.

— (2016). Origem do drama barroco alemão. Belo Horizonte: Autêntica.

Boltanski, Luc e Chiapello, Eve (2009). O novo espírito do capitalismo.


São Paulo: Martins Fontes.

Boltanski, Luc (2013). “Sociologia da crítica, instituições e o novo mo-


do de dominação gestionária”. Sociologia & Antropologia, 3(6), Rio de
Janeiro, 441-463.

Brasil (1980a). Decreto-Lei nº 1.813 de 24 de novembro de 1980


(Brasília).

Brasil (1980b). Decreto-Lei 85.387 de 24 de novembro de 1980


(Brasília).

Brasil (2000). Lei 9.985/00 institui o Sistema Nacional de Unidades de


Conservação da Natureza. (Brasília).

Diagonal (2012). “Plano de desenvolvimento do assentamento -


PDA Projeto de assentamento União Santana”. Canaã dos Carajás:
DIAGONAL.

— (2018). “Gestão Social integrada”. http://www.diagonal.


net/o-que-fazemos/gestao-social-integrada

Geografias de exceção e grandes projetos de mineração na Amazônia 309


Eco (2012). “Justiça suspende duplicação da Estrada de Ferro Carajás”.
https://www.oeco.org.br/blogs/salada-verde/26298-justica-suspen-
de-duplicacao-da-estrada-de-ferro-carajas/

Ernst y Young (EY) (2013). Relatório de riscos de negócios mineração


e metais 2013 a 2014. http://www.ey.com.br/Publication/vwLUAssets/
EY-Business_risks_in_mining_and_metals_-_Portuguese.pdf

Folha de São Paulo (2012). São Paulo, 11 de abril.

Foucault, Michel (1979). Microfísica do poder. Rio de Janeiro: Graal.

— (1995). “O sujeito e o poder”. Em P. Rabinow e H. Dreyfus, Michel


Foucault: uma trajetória filosófica (para além do estruturalismo e da
hermenêutica). Rio de Janeiro: Forense Universitária, pp. 231-249.

— (2008). Segurança, território, população. São Paulo: Martins Fontes.

— (2010). Em defesa da sociedade: Curso no Collège de France do ano


75/76. São Paulo: Martins Fontes.

Freitas, Carlos Machado et al. (2019). “Desastres em barragens de mi-


neração: lições do passado para reduzir riscos atuais e futuros”. Epi-
demiol. Serv. Saude, 28(1), Brasília.

Grupo de Institutos, Fundações e Empresas (GIFE) (2010). https://gi-


fe.org.br/

Giffone, Raquel (2015). Dos riscos da política às políticas do risco: um


estudo sobre os riscos sociais corporativos e suas formas de gestão [Tese
de doutorado]0. Instituto de Planejamento Urbano e Regional, Uni-
versidade Federal do Rio de Janeiro, Rio de Janeiro, Brasil.

Golder Associates (2009). Estudo de impacto ambiental. EIA-Projeto


Ferro Carajás S11D. Belo Horizonte.

Haesbaert, Rogério (2004). O mito da desterritorialização. Rio de Ja-


neiro: B. Brasil.

310 Bruno Cezar Malheiro


Harvey, David (2005). O novo imperialismo. São Paulo: Edições Loyola.

— (2013). Para entender O capital: Livro I. São Paulo: Boitempo.

IBAMA. Processo nº 02001.007241/2004-37. <https://documentacao.


socioambiental.org/noticias/anexo_noticia/31062_20150706_151112.
pdf>

IBGE (1997-2015). Produção agrícola municipal, Canaã dos Carajás.


Brasília.

ICMBIO (2016). Plano de manejo da Floresta Nacional de Carajás: Volu-


me 1. Diagnóstico. Brasília: ICMBIO.

Instituto Ethos de Empresas e Responsabilidade Social (2006). Res-


ponsabilidade social empresarial nos processos gerenciais e nas cadeias
de valor. São Paulo: Ethos

Kytle, Beth e Ruggie, John (2015). “Corporate social responsibility as


risk management: a model for multinacionals”. Em Corporate social
responsibility iniciative [Working paper nº 10]. Cambridge: John F.
Kennedy School of Government, Harvard University.

Malerba, Jurandir (org.) (2012). Novo marco legal da mineração no Bra-


sil: para que? Para quem? Rio de Janeiro: Fase.

Malheiro, Bruno Cezar Pereira (2019). O que vale em Carajás? Geo-


grafias de exceção e r-existência pelos caminhos do ferro na Amazônia
[Tese de doutorado]. Programa de Pós-Graduação em Geografia, UFF,
Niterói/RJ, Brasil.

Malheiro, Bruno Cezar Pereira e Cruz, V. C. (2019). “Geo-Grafia dos


grandes projetos de des-envolvimento: territorialização de exceção
e governo bio/necropolítico do territorio”. Revista Geographia, 21(49),
mai/ago.

Martins, José de Souza (2013). A sociologia como aventura: memórias.


São Paulo: Contexto.

Geografias de exceção e grandes projetos de mineração na Amazônia 311


Mbembe, Achile (2018). Crítica à razão negra. São Paulo: N1 Edições.

Minayo, María Cecilia (2004). De ferro e flexíveis: marcas do Estado


empresário e da privatização na subjetividade operária. Rio de Janeiro:
Garamond.

MPF (2013). Procuradoria da República no Estado do Rio de Janeiro.


Processo Administrativo: 1.30.001.001889/2013-71. Recebido em 18 de
março de 2013. https://apublica.org/wp-content/uploads/2013/09/
Den%C3%BAncia-MPF.pdf

Network Inteligência Corporativa. “Enfoque empresarial”. http://


www.networkic.com.br/enf_intel.htm.

O Liberal (2004). Belém-PA, 13 de fevereiro.

Portal Carajás (2 de fevereiro 2018). “Companhia de Missões Especiais


será instalada em Marabá”. https://carajasojornal.com.br/cidades/
maraba/item/9771-companhia-de-missoes-especiais-sera-instala-
da-em-maraba.html

Porto-Gonçalves, Carlos Walter (2002). “Da geografia às geo-grafias:


um mundo em busca de novas territorialidades”. En Cecenã, A. E. e
Sader, E. (orgs.), La guerra infinita: Hegemonía y terror mundial. Bue-
nos Aires: CLACSO.

Pública (2013). “Vazamento de informações expõe es-


pionagem da Vale”. https://apublica.org/2013/09/
abrindo-caixa-preta-da-seguranca-da-vale/

Revista Fator Brasil (2016). “Projeto Carajás S11D da Vale obtém li-
cença de operação do Ibama”. http://www.revistafatorbrasil.com.br/
imprimir.php?not=333474

Ricardo, Fany e Rolla, Alicia (2006). Mineração em  unidades de con-


servação na Amazônia brasileira. São Paulo: Instituto Socioambiental.

Santos, Milton (1996). A natureza do espaço. São Paulo: HUCITEC.

312 Bruno Cezar Malheiro


Sete/Vale (2012). Plano básico ambiental. Canaã dos Carajás: SETE/
VALE.

Silva, J. V. e Andrade, M. J. G. (2016). “Introdução”. Em Milanez, B. e


Losekann, C. (orgs.), Desastre no vale do rio Doce. Antecedentes, im-
pactos e ações sobre a destruição. Rio de Janeiro: Folio Digital/Letra e
Imagem.

Silveira, Athias et al. (s. f.). “Assessoria para implantação de projetos


na Amazônia”. http://www.advassociados.com.br/Assessoria_para_
implantacao_de_projetos_na_Amazonia.html

Svampa, Maristella (2013). “Consenso de los commodities y lengua-


jes de valoración en América Latina”. Nueva Sociedad, (244), Buenos
Aires.

Synergia. “Quem somos”. http://www.synergiaconsultoria.com.br/

Toledo, Víctor (2013). “El metabolismo social: una nueva teoría so-
cioecológica”. Revista Relaciones, 136, Cidade do México, 41-71.

TSE (2010). Eleições 2010. Brasília: TSE.

TSE (2014). Eleições 2014. Brasília: TSE.

Vainer, Carlos Bernardo (2010). “Os refugiados do desenvolvimento


também têm direitos humanos?”. Em Ferreira, A.; Póvoa Neto, H.; Vai-
ner, C. e Santos, M. O. (orgs.). A experiência migrante: entre desloca-
mentos e reconstruções. Rio de Janeiro: Garamond.

VALE (2007). Relatório de Sustentabilidade 2007. Rio de Janeiro: VA-


LE.

— (2008). Relatório de Sustentabilidade 2008. Rio de Janeiro: VALE.

— (2009). Relatório de Sustentabilidade 2009. Rio de Janeiro: VALE.

— (2010). Relatório de Sustentabilidade 2010. Rio de Janeiro: VALE.

Geografias de exceção e grandes projetos de mineração na Amazônia 313


— (2011). Relatório de Sustentabilidade 2011. Rio de Janeiro: VALE.

— (2012a). Nossa História. Rio de Janeiro: VALE.

— (2012b). Relatório de Sustentabilidade 2012. Rio de Janeiro: VALE.

— (2013). Relatório de Sustentabilidade 2013. Rio de Janeiro: VALE.

— (2014). Relatório de Sustentabilidade 2014. Rio de Janeiro: VALE.

— (2015). Relatório de Sustentabilidade 2015. Rio de Janeiro: VALE.

— (2016). Relatório de Sustentabilidade 2016. Rio de Janeiro: VALE.

— (2017). Relatório de Sustentabilidade 2017. Rio de Janeiro: VALE.

— (2019). Relatório de Sustentabilidade 2019. Rio de Janeiro: VALE.

314 Bruno Cezar Malheiro


Colonialidad territorial
y conflictividad
Disputas globales-locales
en la Amazonía Andina
(Colombia, Ecuador, Perú y Bolivia)

Milson Betancourt-Santiago
y Simón Rubiños-Cea

1. Introducción

La Amazonía Andina –y toda la Amazonía– sufre un intenso pro-


ceso de colonialidad territorial devastadora para sus territorios y
poblaciones, de significativas consecuencias para toda la humani-
dad. Nunca en un periodo tan corto se devastó tanta selva como en
las últimas dos décadas, sufriendo un 1492 recargado, pues la capa-
cidad de agencia del Estado y del capital para conquistarla es más
eficaz y abarca una magnitud geográfica mayor que la del periodo
colonial, bajo la lógica de integrar estas riquezas al sistema mundo
moderno-colonial.

Lo anterior no es nuevo, sino un acumulado de capas de colonialidad


y conflictividad territorial, que hoy avanza a partir de una gran arti-
culación multiescalar de procesos que deben ser vistos en conjunto
para reconocer la magnitud de lo ocurrido, sus causas e impactos,
y así, ojalá, afrontar proporcionalmente el tamaño de los problemas
socioterritoriales y civilizatorios que vivimos en la Amazonía.

La propuesta teórico-política que aquí se presenta pretende aportar


en este camino de comprensión y transformación. Uno de los prin-
cipales aportes de esta propuesta consiste en la apuesta por supe-
rar la fragmentación en la comprensión, y por tanto, en la acción

Colonialidad territorial y conflictividad 315


transformativa, pues es una tragedia que la dominación esté unida,
mientras que las resistencias estén fragmentadas frente a una misma
problemática.

El documento que se presenta es resultado de una investigación so-


bre conflictos, problemas y violencias que afectan la Amazonía. De
esta experiencia, se evidencia la necesidad de una propuesta inte-
gral para comprender la conflictividad territorial de larga duración
y los conflictos territoriales más contemporáneos que allí discurren.
Se propone un análisis de la Amazonía Andina como refugio de te-
rritorialidades, el cual se encuentra hoy bajo cuatro colonialidades
territoriales, expresadas hoy como economías extractivas que como
conjunto, provocan un desordenamiento territorial en los pueblos
que le habitan y los ecosistemas que la sustentan. Se cierra con una
apuesta por atender las reexistencias territoriales como alterna-
tivas a la colonialidad territorial y a la devastación progresiva y
acumulada.

El texto se organiza en tres partes.1 En la primera se presentan y fun-


damentan conceptos de la colonialidad territorial y la conflictividad
para ofrecer una comprensión integral de los problemas/conflictos/
violencias de la Amazonía Andina. En la segunda parte, se presenta
un análisis de la configuración histórico-geográfica de la coloniali-
dad territorial, donde cada lugar de América Latina cuenta con un
grado o matiz de esa configuración conflictiva de fondo que marca
su historia y geografía, de la cual la Amazonía Andina había sido el
espacio geográfico que en mayor grado se mantuvo distante de esa
sobreposición y conflictividad.

En la tercera parte se caracterizan las principales colonialidades te-


rritoriales que impactan poblaciones y territorios de la Amazonía


1
Este trabajo está acompañado de tres documentales producidos en pa-
ralelo que no han sido difundidos ni lanzados, sino solo socializados
con las comunidades donde fueron grabados. 1. La máquina se friega,
pero el territorio queda, el TIPNIS en Bolivia; 2. Con sangre viene el desa-
rrollo, Madre de Dios en Perú; y 3. Nuestro desarrollo es volver al origen,
Putumayo en Colombia. Disponibles en https://www.youtube.com/
watch?v=Yuc5Vgk1SuYyt=66s

316 Milson Betancourt-Santiago y Simón Rubiños-Cea


Andina: a. petrolera, b. minera, c. agroindustrial, pecuaria; d. infraes-
tructuras; y e. bonos de carbono. Se afirma que la territorialización
de estas como conjunto conforma el motor actual de los procesos de
colonialidad territorial. Ellas no deben ser vistas solo como econo-
mías extractivas individuales, sino vinculadas y dependientes entre
sí, incluyendo sus dinámicas de producción, distribución y consumo,
dentro de un sistema económico complejo, global, con relaciones
multiescalares claras.

Se cierra con un llamado a la integración de abordajes críticos y


transformativos para lograr que la Amazonía Andina re-exista como
refugio de órdenes territoriales, saberes y epistemes vitales para
la humanidad. La supervivencia de este espacio implica además la
superación de los órdenes territoriales violentos, verticales y jerar-
quizados de la colonialidad territorial que solo producen más y más
guerra, violencia y devastación. El llamado a la protección de este lu-
gar como refugio y espacio de re-existencia es además un grito para
resguardar la vida.

2. Primera parte: colonialidad territorial como propuesta


para comprender la conflictividad en la Amazonía Andina y
superar las fragmentaciones en las formas de comprender

Vivimos en un mundo complejo en donde violencia, guerra y conflic-


to se multiplican bajo múltiples facetas a lo largo y ancho del mundo.
La Amazonía, en especial la Amazonía Andina, sufren un violento
proceso de colonialidad territorial de múltiples facetas, pero que
vistas de manera integral señalan grados de devastación nunca antes
vistos en esta región.

En este sentido, el concepto que proponemos de colonialidad territo-


rial busca ofrecer un marco de comprensión y análisis conjunto de
los problemas sociales, económicos, culturales, políticos y ambienta-
les, que afectan a la Amazonía, pero que suelen ser abordados de ma-
nera fragmentada por la academia, políticas públicas, movimientos y
organizaciones sociales.

Colonialidad territorial y conflictividad 317


Dicha fragmentación impide ver la profundidad y gravedad de los
conflictos y problemas que azotan a la Amazonía y sus poblaciones.
Además, impide entender las conexiones entre estos problemas, que
se coreproducen continuamente. Y también, nos lleva a limitar las
estrategias de transformación que surgen desde los campos críticos
de la sociedad, pues parten de marcos que dividen nuestra compleja
realidad en disciplinas o casos (academia), sectores (Estado), campos
de acción (movimientos sociales), impidiendo la construcción de pro-
cesos de emancipación coherentes con el tamaño de los problemas,
perseverando y legitimando visiones hegemónicas de dominación
sobre los territorios y poblaciones de la Amazonía.

Los problemas de la Amazonía no son solo locales o nacionales, ana-


lizados de manera delimitada, sino que surgen de una interconexión
compleja de factores, causas y efectos locales-regionales-globales. La
destrucción de la selva amazónica no solo impacta a los pueblos na-
tivos o campesinos o al medioambiente. El despojo y desplazamiento
de poblaciones genera impactos en las periferias urbanas de las ciu-
dades amazónicas y Andinas, e incluso a nivel continental y global.
La mayor parte de materias y energías extraídas de la Amazonía no
son consumidas en la Amazonía ni en los países andinos, sino que
son demandadas a nivel mundial para sostener una red de sistemas
urbano-industriales cuya insustentabilidad sostiene conflictos y vio-
lencias en el sur global, en este caso la Amazonía Andina.

Producto de lo anterior, surge la necesidad conceptual que permita


interpretar el fenómeno en su complejidad conjunta. Así, definimos
colonialidad territorial como un patrón de poder que al mismo tiem-
po subordina/explota/inferioriza/saquea/empobrece/contamina/
devasta territorios, pueblos, comunidades y territorialidades otras
manera expansiva/invasiva y progresiva, en especial, aquellas racio-
nalidades comunitarias territoriales.

Este patrón surge con el régimen colonial europeo y su consolida-


ción hasta el nacimiento de las repúblicas, proceso que no cesó, sino
que como racionalidad y lógica jerarquizada de ordenación/desorde-
nación territorial y poblacional continuó y se hizo incluso más fuer-
te, con una mayor capacidad de dominio y control con el surgimiento
de los Estados territoriales modernos (Porto-Gonçalves, 2001). Pero

318 Milson Betancourt-Santiago y Simón Rubiños-Cea


además, este proceso se ha visto fortalecido, profundizado y robus-
tecido con las políticas de desarrollo desde los años 1950 hasta hoy
(Betancourt, 2017), en lo que se denomina como la gran aceleración, la
cual desata el más extenso e intenso proceso expropiatorio de pobla-
ciones campesinas, pueblos originarios y afrodescendientes que se
haya experimentado (Porto-Gonçalves, 2011).

Por lo mismo, no podemos comprender la magnitud y profundidad


de los conflictos territoriales de la Amazonía sin una configuración
histórico-geográfica de larga, media y corta duración. Este bloque de
racionalidades territoriales moderno-coloniales-estado-desarrollis-
tas que conforman lo que denominamos como colonialidad territo-
rial en la Amazonía es de larga data, pero llega en las últimas décadas
con más fuerza y violencia sobre la Amazonía Andina. Este patrón
de poder territorial colonial va en aceleración y expansión/invasión,
definiendo e imponiendo la ordenación territorial “correcta” y por
tanto dominante, bajo una lógica de subordinación a las necesidades
territoriales de mecanismos de producción/extracción ligados a ló-
gicas de acumulación y concentración de riqueza del sistema capita-
lista moderno-colonial (Porto-Goncalves y Betancourt, 2016, 2017).

A pesar que este patrón ha venido en expansión, aún existen regio-


nes y espacios territoriales de compleja penetración consideradas
fronteras internas, dentro de las cuales subsisten territorios de li-
bertad para pueblos y comunidades. No obstante, la colonialidad
territorial, como patrón de poder, estimula la absorción de estas,
causando desplazamientos forzados de poblaciones, o excedentes
poblacionales, como gente que sobra para la ordenación territorial
del Estado y el capital, acompañada de mecanismos de despojo que
terminan en una apropiación de la capacidad de carga de otros terri-
torios (Martínez Alier, 1999: 81).

De acuerdo con Martínez Alier (1999: 81) el capitalismo realiza esta


apropiación de espacios por medio de infraestructuras como forma
de integrar nuevos espacios a esta racionalidad instrumental. En es-
tos espacios recién incorporados, la producción deja de ser goberna-
da por la naturaleza, modificando relaciones espaciales y temporales,
provocando desequilibrios en los tiempos-espacios de recuperación
de la naturaleza. Además, este patrón de apropiación ha necesitado

Colonialidad territorial y conflictividad 319


la violencia sistemática y permanente para funcionar como orden
territorial en aceleración y expansión, manteniendo una violencia
eficaz y apropiada (Machado, 2012) ajustada según características te-
rritoriales y poblacionales a conquistar.

Por otra parte, la colonialidad territorial, como concepto, es útil pa-


ra superar fragmentaciones por temas, sectores o disciplinas con las
que se abordan los conflictos, problemas y violencias en la Amazonía.
Estas divisiones se vuelven obsoletas, ya que lo social aparece como
un gran complejo entramado de territorialidades y formas de vida
en tensión, donde lo económico no está desligado de lo cultural, lo
político o ambiental como suele ser encasillado.

El enfoque territorial que aquí se plantea es correspondiente al giro


espacial contemporáneo en las ciencias sociales.2 Esto significa que
territorio no es un espacio físico, geográfico, un terreno o una tierra,
sino de una relación de este con lo social, económico, político, cultu-
ral, ambiental, epistémico y material que todos los sujetos tienen con
él. Esta relación, además, está mediada por poderes, saberes y accio-
nes de todo el conjunto de actores sociales, siempre en consideración
de lo territorial, las territorialidades de cada uno, sus tensiones y
conflictos.

Además, la fragmentación por áreas, campos o ámbitos de la realidad


y el conocimiento es producto del sueño moderno de emanciparse
del estado de naturaleza, sin advertir que lo social, lo humano, por
más racional que se crea, nunca deja de ser naturaleza. En este sen-
tido, la colonialidad territorial es útil para no separar la violencia
contra las personas de la ejercida contra la naturaleza, pues cuan-
do se habla de lo territorial se habla de una determinada relación


2
La génesis colonialidad territorial la encontramos en una convergencia
entre el giro espacial y el giro territorial latinoamericano, articulado a
los campos de la geografía crítica, la ecología política y el pensamiento
decolonial. No tenemos espacio para desarrollar estas ideas, pero ya han
sido expuestas en otros textos (Betancourt, 2017; Betancourt, Hurtado y
Porto-Gonçalves, 2015). Lo importante es explicitar por qué el concepto
de colonialidad territorial es útil para una mejor comprensión de los pro-
blemas, conflictos y violencias sufridas en la Amazonía.

320 Milson Betancourt-Santiago y Simón Rubiños-Cea


sociedad-naturaleza y se entiende que toda violencia transforma
esas relaciones. Este enfoque nos ayuda a comprender que el patrón
dominación/explotación/subalternización no solo se aplica sobre
personas, sino que este mismo patrón de poder y saber se ha aplica-
do para dominar/subordinar/explotar la naturaleza y sus elementos
esenciales.

Para la Amazonía Andina, lo anterior es grave pues nos lleva a una


visión sobre de múltiples conflictos, problemas y violencias, desde
la fragmentación de problemas integrales. Incluso la interpretación
desde las políticas nacionales y perspectivas como los derechos hu-
manos se construyen con una mirada que no reconoce la integralidad
de la región andino-amazónica y sus procesos histórico-geográficos
acumulados, que señalan permanencias y continuidades de fondo
que interactúan con las dinámicas abiertas del presente en cada mo-
mento y lugar.

Frente a esto, nuestro marco teórico sugiere comprender relaciones


entre conflictividad de larga duración y los conflictos de cada mo-
mento, en una relación conflicto-conflictividad con la que buscamos
entender los acumulados, continuidades y discontinuidades. Para
este trabajo, conflictividad se entiende como la continuidad de la
tensión y violencia sobre los territorios, mientras que los conflictos
son procesos concretos de oposición y contradicción directa que van
variando según las circunstancias de cada tiempo y lugar.

Por ejemplo, numerosos son los estudios sobre la Amazonía que


abordan, por ejemplo, minería en comunidades indígenas, petróleo
en cuencas determinadas, agroindustria y su impacto ambiental
sobre los suelos y aguas, cada uno bajo enfoques de sociología, eco-
nomía, ecología y otros, centrados en el presente o tiempo reciente.
Estos trabajos suelen ser casuísticos y descriptivos de lo que ocurre
en el espacio, relatan lo sucedido con una actividad determinada, con
un pueblo o comunidad, en un país o municipio específico.

Estos trabajos parciales son importantes y generan excelentes des-


cripciones y análisis, pero suelen carecer de miradas que conecten
las múltiples economías extractivas (pues ellas están conectadas) y
que trasciendan los casos locales o las interpretaciones nacionales,
Colonialidad territorial y conflictividad 321
o las visiones solo como un problema de ciertas economías extrac-
tivas, pero desconectadas de su dependencia del modelo económico
completo. Por estas razones, vemos necesario trascender fragmen-
taciones en tres niveles; el de los campos disciplinares; el de las in-
terpretaciones de casos bajo enfoques reducidos a lo local o nacional
y, por último, el nivel de los enfoques que privilegian una visión del
corto tiempo.

El enfoque territorial también es útil para evidenciar el acumulado


histórico de las violencias, pues territorialmente quedan sus huellas
de la devastación en los paisajes. La geografía histórica, así como el
tiempo acumulado en el espacio, son formas de evidenciar los impac-
tos del pasado en el presente y futuro. Se trata entonces de observar
la materialidad de la historia que destruye, construye y reconstruye
permanente territorialidades, y de comprender que la conflictividad
territorial de larga duración no cesa, sino que se acumula y genera
nuevos conflictos territoriales en la media y corta duración, y que se
proyectan hacia el futuro.

Frente a esto, el concepto de colonialidad territorial se sustenta en


la tríada territorialidad-territorialización-territorio que acompaña
a todos los sujetos y sus acciones, donde territorio presupone un
espacio geográfico que es apropiado y ese proceso de apropiación
(territorialización) enseña identidades (territorialidades) que es-
tán inscritas en procesos siendo, por lo tanto, dinámicas y mutables,
materializando en cada momento un determinado orden, una deter-
minada configuración territorial, una topología social (Bourdieu, 1989,
citado en Porto-Gonçalves, 2002: 230).

Adicional a lo anterior, el concepto relacional de conflictividad-con-


flicto se considera como complementario al concepto de colonialidad
territorial para entender conflictos, problemas y violencias en Amé-
rica Latina. Esto permite comprender la interacción entre formas
heredadas de la larga duración y procesos de conflictos y disputas de
la corta duración.

Otra forma de fragmentación deriva de un mayor acercamiento a


una población en específico por sobre las demás. Los impactos sobre
los pueblos indígenas nada dicen del impacto sobre violencias contra
322 Milson Betancourt-Santiago y Simón Rubiños-Cea
comunidades afrodescendientes y/o campesinas mestizas que desde
hace mucho tiempo enfrentan procesos de producción de exceden-
tes poblacionales al interior de las fronteras internas controladas
mayormente por los órdenes territoriales del Estado y el capital.
De igual manera las separaciones que realizan los análisis entre
poblaciones urbanas y rurales muchas veces desconocen sus inter-
dependencias y la manera en que ambas suelen ser crecientemente
afectadas por los mismos problemas, conflictos y violencias de la co-
lonialidad territorial.

No obstante, consideramos que si de algo podemos partir ante este


complejo escenario, es de la evidencia de que la devastación/domi-
nación/explotación social, económica, política, ambiental, cultural
está unidas y atada a una misma matriz o patrón de subalternización
que se ciñe sobre todas las gentes. Sin embargo, esto se da de manera
diferenciada y enfática sobre las más humildes, sobre quienes han
caído las mayores dosis de violencia y criminalización (Betancourt,
2016), sean ellas campesinas, afrodescendientes o indígenas, pues
suelen ser las primeras víctimas de la punta de lanza de la expansión
permanente de la colonialidad territorial, en cada tiempo y espacio.

Como síntesis, los impactos de la colonialidad territorial son múlti-


ples e interrelacionados. Sin embargo, la lectura fragmentada sobre
la conflictividad, ahora entendida como territorial, se presentaba en
la larga y corta duración, con procedimientos a veces distintos que
mantenían lógicas coloniales y violentas de conquista espacial y de
des/ordenación territorial de las personas y de la naturaleza en la
región. Aquí resaltamos el desafío que la academia y la acción crítica
tienen para el ejercicio de comprensión de los múltiples impactos y
sus consecuencias sin fragmentarlos. Los impactos son acumulados
y se reproducen, no solo a lo largo de la vida de las personas, sino
también de sus descendientes y próximas generaciones y en los te-
rritorios. Observemos, por ejemplo, el relato de Francia Marques,3
quien señala que:

3
Entrevista concedida por Francia Márquez al Magazine Pikara, disponible
enhttps://www.pikaramagazine.com/2018/12/francia-marquez/?fbclid=I-
wAR0D43PTky5KZK3tpC7QDO4oL1klXVZJEwzN_3tytj1lfbsadNk-Gha-
m1OI

Colonialidad territorial y conflictividad 323


A mis ancestras las esclavizaron por un modelo económi-
co de desarrollo. Si hablamos de comercio internacional, la
primera comercialización que hubo fue la de personas. Les
cosificaron, quitándoles su don de seres humanos y les vol-
vieron cosas. Hoy existe el mismo modelo, pero basado en
una economía extractivista que saca recursos naturales de
los territorios donde vivimos. Ya no pueden volvernos co-
sas, pero nos desechan igual. Para nosotros, estos territorios
no son fuente de riqueza acumulativa sino de vida para las
próximas generaciones ynos oponemos a la entrada de las
multinacionales y a su saqueo. Por eso nos matan.

La cita anterior muestra cómo diferentes generaciones han sido


sistemáticamente violentadas una y otra vez por la colonialidad
territorial y conflictividad permanente con el Estado y el modelo
económico que han venido des-ordenando las geografías raizales.
Reducir la compleja y dolida historia de estas a una victimización
concreta y aislada, aunque se repita en toda América Latina, impide
comprenderlas para superarlas. Tampoco permite ser conscientes
de la magnitud de la devastación, ni tampoco comprender cómo no
repetir estos ciclos viciosos de desordenamiento territorial de la vi-
da, violencia y conflictividad.

Para cerrar, es importante señalar que lo local no está desvinculado


de lo global, ni el pasado escindido del presente y futuro, ni lo teó-
rico y simbólico está desligado de lo físico, práctico y material. Es-
tamos convencidos de que la colonialidad territorial, sus conceptos
relacionados y el enfoque territorial que sustentamos nos ayudan a
tejer la comprensión de causas, procesos e impactos de manera más
integral, sobre todo cuando nos enfrentamos al análisis de las com-
plejas relaciones, dinámicas y procesos de los conflictos, problemas
y violencias ligados a la colonialidad territorial y conflictividad. Esto
nos puede mostrar los hilos gruesos conductores del malestar social,
de la devastación y de la violencia que se acumula y se recicla sobre la
Amazonía Andina y sobre América Latina.

324 Milson Betancourt-Santiago y Simón Rubiños-Cea


3. Segunda parte. Ordenes territoriales sobrepuestos
y la Amazonía Andina como refugio de territorialidades
ancestrales y raizales

Los marcos conceptuales presentados nos sirven para tejer nuestra


propuesta de análisis de la Amazonía Andina, en el contexto de la
conflictividad-conflictos de la colonialidad territorial. Nuestra lectu-
ra ofrece un intento por comprenderlas más robusta e integralmen-
te como factor desencadenante de las principales contradicciones
territoriales de la región.

En esta segunda parte tenemos dos objetivos: i) caracterizar cómo los


cuatro ordenamientos territoriales que anunciamos en la introduc-
ción se superponen coexistiendo y conformando una conflictividad
inherente que es la raíz de las profundas contradicciones territoria-
les presentes; y, ii) señalar cómo estas configuraciones determinaron
que la Amazonía Andina se disponga como refugio de territoriali-
dades que luchan por existir desde sus epistemologías, ontologías,
saberes y prácticas. Cumpliendo estos, tendremos un plano de fon-
do robusto para comprender lo que está en juego en la región con
el avance de las dinámicas socio-espaciales que analizaremos en la
tercera parte.

3.1. Propuesta de cuatro ordenamientos territoriales sobrepuestos

Para este ejercicio, planteamos la coexistencia de cuatro ordenamien-


tos territoriales, los cuales se superponen, imbrican y abigarran en
diversos grados, en una compleja relación histórico-geográfica que
conforma una conflictividad territorial estructural de larga dura-
ción presente en diversas intensidades en toda Abya Yala/América
Latina.

No son pocos los eventos históricos que reflejan lo anterior, de ma-


nera reiterativa en todo el continente y a nivel mundial. Esos frentes
de expansión del bloque de territorialidades colonial-estatal-moder-
no-desarrollista van a configurar violencias, problemas y conflictos
de cada momento. Allí radica la importancia de ver la larga duración

Colonialidad territorial y conflictividad 325


acumulada, pues geográficamente estas huellas son innegables y
siempre actuales, actuando hasta el presente.

Esta conflictividad territorial estructural si bien está vigente en to-


da la región, su intensidad varía según la configuración histórica de
esa imbricación territorial en cada espacio. Estas formas de ordena-
miento territorial abigarradas son:

a) los ordenamientos territoriales de los pueblos originarios


de Abya Yala,
b) el ordenamiento territorial del régimen colonial,
c) el ordenamiento territorial del Estado-nación,
d) el ordenamiento territorial del desarrollo.

Se observa la conformación de dos bloques, el ordenamiento terri-


torial de los pueblos originarios, y el de los otros tres que en conjun-
to constituyen un bloque colonial-estatal-moderno-desarrollista en
expansión/invasión sobre las territorialidades indígena originario
campesinas. La confrontación entre estos dos bloques constituye el
más hondo y permanente conflicto en América Latina. Sus orígenes
remontan hace algunos siglos, pero se reactualiza y se mantiene vi-
gente según cada periodo, y se presenta en cada conflicto territorial
a lo largo y ancho de nuestra región.

Así, usamos Abya-Yala/América Latina, como expresión de esa ten-


sión entre territorialidades de Abya Yala y de la constitución pos-
terior de América Latina, derivada de las heredadas de dominios y
reparticiones coloniales y estatales. Busca además reconocer una
forma propia como los pueblos originarios autodenominan este con-
tinente como su territorio, desde perspectivas geográficas e históri-
cas propias.4


4
Abya-Yala es la denominación que los Kuna dan a lo que hoy es conocido
como América, y en su lengua significa tierra madura, tierra viva, o tierra
en florecimiento (Porto-Gonçalves, 2008).

326 Milson Betancourt-Santiago y Simón Rubiños-Cea


Así, las transformaciones que ocurrieron desde la vigencia plena del
ordenamiento territorial ancestral de Abya Yala hasta conformar
América Latina fueron el avance progresivo, gradual y diferencia-
do espacialmente del ordenamiento territorial de la colonia, luego
de los Estados, la modernización y desarrollo, bloque que va confor-
mando ordenamientos para la expansión espacial de la geopolítica
macro y micro del capitalismo moderno-colonial.

Entendemos que los frentes de expansión (González Casanova, 2006)


de este bloque de territorialidades dominante son a la vez frentes de
invasión. Por ello utilizamos la expresión expansión/invasión (Por-
to-Gonçalves y Betancourt, 2014) para denominar este movimiento
de des-ordenamiento territorial, que implica el establecimiento de
un ordenamiento para el capital y el Estado, y un desordenamiento
e invasión, desplazamiento y despojo para los mundos comunitarios
rurales indígenas y campesinos. Sin embargo, cada ordenamiento te-
rritorial implica espacios-tiempos diferenciados, por lo cual se habla
de la situación como un escenario de imbricación, abigarramiento o
sobreposición de ordenamientos territoriales.

Lo anterior no es una simple mezcla o sobreposición entre cuatro


formas de organización territorial. En este trabajo lo vemos como un
movimiento de colonización, en donde por un lado tenemos los or-
denamientos territoriales ancestrales con matrices racionales diver-
sas, con ciertos principios compartidos, que van siendo colonizadas
territorialmente por la progresiva expansión/invasión de las rela-
ciones espaciales dominantes del régimen colonial, el Estado nación
y las políticas de modernización y desarrollo.

Muy por el contrario, estos ordenamientos territoriales estructu-


rales se van imbricando, hasta hoy, coexistiendo con inmensas con-
tradicciones ontológicas (Escobar, 2008) y conformando unas raíces
profundas de la conflictividad territorial, que es inherente y presen-
te en todo el espacio geográfico de Abya Yala/América Latina y trans-
versal a los ciclos de conflictos territoriales. En fin, circunstancias
más o menos coyunturales van configurando tipologías de conflictos,
con ciclos determinados, pero que hunden sus raíces en las contra-
dicciones profundas de la conflictividad territorial estructural que a
continuación presentamos.

Colonialidad territorial y conflictividad 327


3.2. Ordenamientos territoriales de los pueblos originarios
de Abya Yala

Los ordenamientos territoriales originarios, que también podemos


denominar como raizaleso ancestrales, son aquellos que han sus-
tentado las formas de vida de pueblos, naciones y comunidades in-
dígena-originario-campesinas,5 como formas primordiales (Zavaleta,
1982). Estas se encuentran salvaguardadas en diversos grados, desde
hace más de 14.000 años desde racionalidades y territorialidades con
sistemas económicos, políticos, sociales y culturales propios que se
mantienen vigentes hasta hoy, donde los ordenamientos territoria-
les colonia-Estado-moderno-desarrollistas aún les permiten vivir, no
exentos de amenazas.

Consideramos que el uso amplio que haremos de pueblos indíge-


na-originario-campesinos en este trabajo es extensible, hasta cierto
grado, a toda América Latina para entender este sujeto colectivo que
representa las territorialidades originarias de muchas comunidades
que, a pesar de su campesinización forzada por parte de las políti-
cas estatales, mantiene innumerables raíces con los saberes-haceres
y ordenamientos territorialesde los pueblos originarios. Bajo esta
definición, incluimos también territorialidades de comunidades de
raíz africana quienes, usurpadas de la base material de su territoria-
lidad en África, r-existieron y r-existen en Abya Yala, donde reconfi-
guraron sus territorialidades mediante interacciones y aprendizajes
con pueblos indígenas que habitaban/habitan donde afro-descen-
dientes llegaron buscando territorios de libertad, en medio de la
esclavitud, servidumbre, opresión y explotación de los territorios
colonial-estatal-moderno-desarrollistas.


5
El concepto de pueblos y naciones indígena originario campesinas, re-
toma la formula conceptual surgida en la constituyente de Bolivia para
reconocer en un mismo concepto –por eso la expresión sin comas–, el
campesinado étnicamente diferenciado y los pueblos originarios, porque
consideramos que tiene una riqueza teórico-política especial cuando pen-
samos en conjunto las distintas formas de territorialidades comunitarias
campesinas e indígenas, que desde los Estados y saberes hegemónicos
se han esforzado en invisibilizar y fragmentar, provocando verdaderos
epistemicidios y desperdicios de experiencia humana (Santos, 2003).

328 Milson Betancourt-Santiago y Simón Rubiños-Cea


Esta conceptualización genera un grupo poblacional alto y repre-
sentativo, demográfica y territorialmente, en comparación con lo
que se suele contar en las estadísticas estatales, cuyos censos tienen
limitaciones, pues suelen estar diseñados para invisibilizar el peso
de estas poblaciones al interior de los Estados de América Latina. En
este orden de ideas, pensamos que nuestro concepto amplio se jus-
tifica, porque ayuda a cuestionar teórica y políticamente al grueso
de los estudios geográficos y sociales dominantes, que invisibilizan
el peso poblacional, político y epistémico, en sus mapas, estudios y
representaciones.

De acuerdo a la CEPAL (2014), en su informe Los pueblos indígenas en


América Latina: avances en el último decenio y retos pendientes para la
garantía de sus derechos, en 2010 se registran 45 millones de personas
como indígenas, cerca del 10% de la población de Latinoamérica. Es-
tos representan 826 pueblos indígenas diferentes, donde sobresale
Brasil con 306 pueblos, seguido por Colombia con 102 y Perú con 85.
En cuanto a la cantidad de población indígena por país sobresalen
México con casi 17 millones, seguido de Perú con poco más de 7 millo-
nes y Bolivia con poco más de 6. Otra forma de dimensionar la mag-
nitud es viendo los porcentajes de población indígena por país, en
donde se destacan Bolivia con el 62%, seguido por Guatemala con el
41%, Perú con el 24% y México con el 15,1%.

La región que cuenta con mayor diversidad de pueblos es la Amazo-


nía, donde se estima además que existen alrededor de 200 pueblos
indígenas en aislamiento voluntario –de ahí la importancia de la
Amazonía Andina como refugio de territorialidades. Igualmente
tenemos que destacar la alta población indígena desplazada a las
ciudades que son parte de este proceso histórico-geográfico pobla-
cional, pues son fruto de los procesos de avance de los otros ordena-
mientos territoriales que los expulsa como venimos señalando.

En cuanto a la población campesina, gran parte de estas son resulta-


do de diversas formas de desterritorialización y desindigenización
por procesos de des-ordenamiento territorial (social, económico,
político, cultural, ambiental) impuestos sobre territorialidades indí-
genas originarias. En relación con su cálculo de su población, tam-
bién resulta difícil su estimación, pues esta categoría muchas veces

Colonialidad territorial y conflictividad 329


no se encuentra en los censos. Sin embargo, teniendo en cuenta que
no toda la población rural puede ser considerada como campesina, la
mayoría sí lo es. Según una aproximación con los datos de población
rural/urbana de la CEPAL, para 2010, el 21,5% de la población de Amé-
rica Latina vive en zonas rurales (CEPAL, 2014). Para el año de 1970
este porcentaje era prácticamente del 50%, lo que señala el proceso de
des-campesinización que sufre esta población en los últimos 40 años.

Así vemos que las geo-grafías (Porto-Gonçalves, 2001) de los pueblos


que constituyeron/constituyen de lo que hoy se conoce como Amé-
rica Latina, se encuentran hoy en diversos grados desconfiguradas,
pero r-existentes. Y el lugar en donde mayormente han logrado
r-existir, por diversas razones, ha sido la Amazonía Andina: Colom-
bia, Ecuador, Perú y Bolivia. Por eso constituye un gran refugio de
territorialidades ancestrales y raizales.

3.3. Ordenamiento territorial colonial

En la historiografía hegemónica se suele colocar 1492 como el co-


mienzo de este periodo, pero la verdad geográfica muestra que es-
te proceso comenzó más tarde en la mayoría de los lugares de Abya
Yala. Incluso sabemos, que este ordenamiento territorial impuesto
desde arriba aún hoy no ha llegado a algunas zonas, como lo demues-
tran cerca de 200 pueblos en aislamiento voluntario, localizados en
el medio de la Amazonía.

Por otra parte, el ordenamiento territorial de las colonias debe ser


visto como un proceso progresivo de construcción espacial, de siste-
ma de objetos y sistemas de acciones como una configuración geográfi-
ca (Santos, 2000), que se va diseñando por medio de infraestructuras,
factorías, minas, medios de comunicación, ciudades, poblados y ha-
ciendas, todos acompañados de normas de funcionamiento, dentro
de una voluntad de adecuación espacial, que se va expandiendo/in-
vadiendo sobre las territorialidades de los pueblos originarios.

Los objetivos perseguidos por esta adecuación espacial colonial son


la explotación de las riquezas naturales, y bajo este concepto ingre-
san, tanto las materias primas como la población aborigen como

330 Milson Betancourt-Santiago y Simón Rubiños-Cea


mano de obra, o bajo la integración de sus productos al mercanti-
lismo europeo, o por medio del pago de tributos, en fin, en variadas
formas de articulación subordinada a los intereses mercantilistas
europeos. Esta voluntad de adecuación espacial para la dominación
y explotación mercantilista europea se operacionaliza a partir de ci-
clos de economías basadas en la extracción intensiva de recursos na-
turales y la instrumentalización de la población para estos objetivos.

Estas poblaciones y sus territorios ya no serán más seres materia-


les-simbólicos del espacio-tiempo ancestral, sino recursos para la sa-
tisfacción de los intereses de la economía de acumulación diseñada
desde Europa, y configurada materialmente en una estrecha relación
espacial vertical (Santos, 2000) sobre Abya Yala que da origen a ver-
ticalidades espaciales, ordenes espaciales, con voluntad de control,
que no siempre conseguirán sus objetivos, o no plenamente, en un
proceso de avance y resistencia histórico-geográfica hasta hoy.

En esta relación entre Europa, la América (como diseño y deseo de


Europa) y las territorialidades de Abya Yala (sus mundos de vida),
se entabla una tensión territorial profunda (Porto-Gonçalves, 2009)
que funda la colonialidad territorial, y que consiste en el comienzo
de la imposición de un orden espacial que se va haciendo estructural
desde su lógica de dominación y que, sobre todo, obedece a decisio-
nes, intereses, factores, sujetos, políticas, economías, y todo lo que
los europeos trajeron en instituciones y culturas, bajo una lógica de
colonizar un espacio de vida otros bajo un sistema de organización
espacial.

Esta colonialidad territorial como relación permanente se constituye


como proceso mundial pasando del sistema capitalista moderno-co-
lonialmercantilista europeo a un sistema mundo moderno-colonial
capitalista globalizado. Al afirmar que esta configuración socio-es-
pacial comienza a constituir el sistema mundo moderno-colonial
se busca entender la compleja y múltiple escalaridad de un mismo
proceso global que sostiene las principales tesis del giro descolonial:
a) que el fin del colonialismo no significó el fin de la colonialidad, b)
que la colonialidad y la modernidad son dos caras de la misma mone-
da, c) que la colonialidad y la modernidad fueron procesos mutua-
mente constitutivos, desde siempre, en la formación del capitalismo

Colonialidad territorial y conflictividad 331


mundial y d) que el Estado nación es un aparato funcional a la conti-
nuidad a la expansión/invasión del sistema capitalista moderno-co-
lonial (Betancourt, 2014).

Entendemos porque esta empresa modificará radicalmente el carác-


ter del ordenamiento territorial dominante, de uno madurado por
los pueblos, a uno colonial territorial, donde a su vez jugaron un im-
portante rol las religiones, con premisas y necesidades espacio-tem-
porales que dejará inmensas huellas en sus habitantes. Ello implicó
la imposición de saberes y haceres desde discursos de superioridad
natural del hombre y sociedades europeas, en formas de dominación,
exclusión y racismos culturales y geográficos, que caracterizan la
instauración de relaciones de poder caracterizadas por su colonia-
lidad (Quijano, 2006).

3.4. Ordenamiento territorial del Estado nación

Los Estados nación heredan la mayor parte de las funciones espa-


ciales, de dependencia y subordinación, que habían sido construi-
das en el régimen colonial en aquellos espacios geográficos que
consiguieron dominar e integrar al sistema social y económico del
mercantilismo europeo en expansión. En esa expansión/invasión,
la conformación de América como estructura socio-espacial sobre
Abya Yala fue fundamental, no solo para la reproducción y forta-
lecimiento de los intereses económicos europeos con sus ciclos de
acumulación (Arrighi, 1999), sino sobre todo para que en este mo-
vimiento de expansión/invasión se constituyera el sistema mundo
capitalista moderno-colonial, como argumentamos en la primera
parte, apoyados en las tesis del pensamiento descolonial.

Lo que interesa resaltar aquí es que es por esta causa que el sistema
de relaciones económicas (socioespaciales) como tal continúa en su
expansión/invasión, y si bien para su establecimiento y asegura-
miento fue esencial durante tres siglos el régimen colonial, en los
nuevos tiempos este régimen se hizo insostenible. Por ello, era ne-
cesario encontrar nuevas formas de regulación del espacio mundial.
Así, el surgimiento del sistema interestatal, primero en Europa y
luego en Abya Yala/América Latina, fue fundamental, ya que se trata

332 Milson Betancourt-Santiago y Simón Rubiños-Cea


de procesos interdependientes: la creación de un sistema nacional de
Estados y la formación de un sistema capitalista de alcance mundial
(Arrighi, 1999).

El Estado se convierte en el principal agente organizador del espa-


cio, en donde el estado territorial, se constituye oficialmente como
la forma geográfica de organización del poder (Porto-Gonçalves y Be-
tancourt, 2014), para la continuidad de la expansión/invasión de la
colonialidad del sistema capitalista, a aquellos espacios en donde
no llegó en la época de la colonia. No importa que las delimitaciones
espaciales o los nombres de los recortes espaciales se transformen,
de acuerdo a las decisiones de las elites nacionales y locales, que se
ubican atrás de las instituciones estales, y que deben negociar con
los poderes mayormente exógenos de las dinámicas de reproducción
del capital y de sus agentes. Sin embargo, las elites de cada escala en-
cuentran la forma de acomodarse en las instituciones estatales, para
desde ahí gerenciar territorio y población, de acuerdo a intereses de
reproducción del capitalismo internacional y nacional, y sus intere-
ses propios de clase.

Pero este gerenciamiento de población y territorio desde las nue-


vas instituciones estatales no será fácil, y su avance se tendrá que
enfrentar, como también lo hizo el régimen colonial, con territoria-
lidades arraigadas en los saberes-haceres de los pueblos indígenas
originarios campesinos de Abya Yala. Esta conflictividad entonces
da continuidad a la colonialidad territorial, basada en la idea de im-
poner/continuar proyectos socioeconómicos exógenos, con sus con-
secuencias poblacionales y espaciales, en formas de explotación de
mano de obra y recursos naturales que subordinan cuerpos huma-
nos y bienes naturales bajo lógicas y ciclos de acumulación (Arrighi,
1999), del sistema capitalista, que se van extendiendo/invadiendo
desde la colonia hasta hoy, a pesar de que sus agentes y unidades de
gestión han ido variando.

De acuerdo con David Harvey (1998: 251-267), existe una relación


entre la reproducción del capital con sus bases espaciales. La acu-
mulación de capital reconstruye constantemente el poder social
por medio de la reconfiguración de sus bases geográficas, así, en la
sociedad capitalista el dominio simultaneo del tiempo y el espacio

Colonialidad territorial y conflictividad 333


constituye un elemento sustancial del poder social, en donde los
ritmos espacio-temporales organizados del capitalismo proporcio-
nan circunstancias para la socialización de los individuos en roles
distintivos.

Si pensamos en el ordenamiento territorial colonial que, como


vimos, se constituyó en el momento de expansión/invasión del
mercantilismo europeo sobre Abya Yala, allí la misión espacial de
conquista y dominación se fundamenta sobre la idea de la civiliza-
ción y/o evangelización y se aplica con la fuerza del colonizador, en
el marco de un ordenamiento social y territorial atravesado por las
diferenciaciones raciales de superioridades e inferioridades cul-
turales del régimen colonial oficial. Ahora, las gestiones espaciales
del capital serán sobre todo de conquista y dominio de mercados,
mientras que las gestiones espaciales de los Estados atienden más
a la conquista y dominio de espacios geográficos y poblaciones, bajo
el predominio de la razón de Estado imbuida de la mentalidad de
progreso de la nación, para la que los pueblos originarios la mayo-
ría de las veces, por no decir siempre, son un obstáculo poblacio-
nal y territorial.

No podemos concluir esta parte dedicada al ordenamiento territo-


rial de los Estados sin referirnos a las fronteras internas, también
conocidas como zonas de colonización, tierras incultas, salvajes, de-
siertas o baldías, según la denominación de cada tiempo o lugar de
los Estado-Nación-territorial suramericanos y amazónico-andi-
nos. Las fronteras internas, este espacio geográfico de cada país
latinoamericano y andino-amazónico, hacia donde se expande la
racionalidad territorial colonial, en cada momento y lugar, va vivir
siempre el máximo despliegue de la violencia y de las contradiccio-
nes por su control.

Sin duda los estudios de Fernán González (2012) y Margarita Serje


(2011) sobre la violencia en la frontera interna en Colombia, como
un proceso de violencia por expansión y epicentro son traslada-
bles, siempre con criterio, a las realidades de las fronteras internas
y sus violencias en los demás países de América Latina. Detenernos
en el proceso de “apertura, integración”, penetración, desarrollo de
la frontera interna, que todos los países excolonias han vivido, es

334 Milson Betancourt-Santiago y Simón Rubiños-Cea


poder percibir las contradicciones territoriales y todas sus tensio-
nes en curso y escenificadas bajo el despliegue del orden territorial
de los Estados.

3.5. Ordenamiento territorial del desarrollo

Ya en el siglo XX no era posible decir tan fácilmente que otro pueblo


era inferior, por lo menos oficialmente. El proceso de organización
del espacio del sistema capitalista moderno-colonial demanda la con-
tinuidad de esta expansión/invasión sobre otras territorialidades,
por tanto, se hacía necesario encontrar nuevas fórmulas discursivas
y prácticas, que a la vez que legitimaran la colonialidad, la encubrie-
ran. Ahí nace la idea de desarrollo.

A través de un “modo paternalista de colonización del alma” (Ri-


vera, 2010: 15), surge la idea humanitaria de desarrollo, que se
instaura en 1949 en la agenda política mundial, impulsada por
instituciones interestatales como el Banco Mundial (1944), el Fon-
do Monetario Internacional (1945) y la Organización de Naciones
Unidas, ONU (1945), creadas al inicio de un ciclo de acumulación
de hegemonía estadounidense dentro del capitalismo mundial,
que regirá las nuevas formas discursivas y prácticas de colonizar
el otro (social y territorial), aunque de manera encubierta bajo po-
líticas de ayuda al desarrollo.

Se trata de una gran alianza mundial por el desarrollo, financiada


y movilizada desde múltiples sectores y escalas, será la nueva idea
fuerza, que sustentará variadas políticas, con sus efectos geográfi-
cos, desde adecuaciones espaciales directas con infraestructuras,
puertos y vías, porque la movilidad será central. Pero también con
políticas de modernización e industrialización de la agricultura y
urbana, aprovechando la fuerza de trabajo expulsada del campo,
hasta las políticas poblacionales de planificación familiar dirigidas
a los pobres a quienes se les acusaba de ser pobres por tener mu-
chos hijos.

El desarrollo es aplicable a nivel individual o colectivo, el desa-


rrollo nacional será la nueva bandera de los gobiernos, ONG’s y

Colonialidad territorial y conflictividad 335


organizaciones multilaterales. El desarrollo sabrá llegar a todos los
rincones de la cuestión social, política y económica, y se presentará a
sí mismo como panacea de salvación y superación de los males de las
inmensas mayorías. No es casual que autores han planteado la fe en
el desarrollo como una especie de religión moderna (Rist, 2002, apud
Montenegro y Jorge, 2007: 39).

En particular, las políticas mundiales de desarrollo rural han signi-


ficado la introducción de racionalidades propias de la modernidad
capitalista, la racionalidad económico-tecnológica, que se encuentra
en el origen del desequilibrio ambiental (Leff, 2001: 35). La intro-
ducción de los territorios en los flujos de comercio internacional
significa “una apropiación de la capacidad de carga de otros terri-
torios” (Martínez-Alier, 1999: 81), modificando las relaciones espa-
ciales y temporales interescalares y provocando un desequilibrio
en los tiempos-espacios de recuperación de la naturaleza. Las inter-
venciones en nombre del desarrollo han transformado, no solamen-
te las formas de uso, acceso y tenencia de la tierra, sino también
las relaciones entre sociedad y naturaleza, con todos sus impactos
territoriales.

Las políticas de desarrollo como integración de territorios al ca-


pitalismo mundial han tenido inmenso impacto en las configura-
ciones geográficas de los mundos rurales. Estas transformaciones
socioespaciales son el resultado del binomio poder-saber en una
intervención planeada, sistemática, extendida y controlada por
potentes agentes desarrollistas durante los últimos 70 años. Esta
sistemática intervención, tecnología política que vincula “formas
sistemáticas de producción de conocimiento” con formas de poder
(Escobar, 1999: 25) vienen transformando de diferentes maneras
las formas de producción de territorio, territorialidad y territo-
rialización porque “esta voluntad de poder espacial es uno de los
rasgos esenciales del desarrollo” (Slater, 1993. Citado por Escobar,
1999).

Por lo que hemos visto, consideramos que la matriz discursiva y


práctica detrás del desarrollo promueve la reproducción en las úl-
timas siete décadas de las relaciones espaciales coloniales del sis-
tema capitalista moderno-colonial que estructura unas relaciones

336 Milson Betancourt-Santiago y Simón Rubiños-Cea


sociales y de poder caracterizadas por el racismo/clasismo/se-
xismo, que se va imponiendo de manera colonial, con diferentes
instrumentos, técnicas, dispositivos, lenguajes, colonizando men-
talidades, discursos y prácticas.

Así, la categoría dual desarrollo-subdesarrollo, que a la vez orde-


na los objetivos de organización del espacio Estados, gobiernos,
instituciones de cooperación, empresas multinacionales, conve-
nios internacionales, se constituye en la herramienta de racismo
y dominación (cultural-económica-política), más popularizada en
el mundo, que reproduce el colonialismo sobre el pensamiento de
los subdesarrollados, por medio de la colonialidad del saber y el po-
der, que construye imaginarios sobre el desarrollo ligado a ideas
de progreso, modernización “procesos en los que, los pueblos han
ingresado al mito de la evolución ascendente, inevitable, necesaria
y deseable” (Quijano, 2006: 10). El desarrollo como idea y como prác-
tica cultural, como pensar-acción se ha establecido de tal manera en
la realidad material y simbólica, que pareciera que todo lo anula,
generando la invisibilización de los saberes, opciones y acciones de
emancipación (Ceceña, 2009).

3.6. Amazonía Andina: complejo refugio de territorialidades

La Amazonía Andina hace referencia como espacio físico a la Ama-


zonía Alta, que va de oriente a occidente, desde la delimitación de
frontera internacional con el Brasil y los países andinos, hasta las
más bajas y primeras colinas de la cordillera oriental, denomina-
das piedemonte andino-amazónico o ceja de selva, justo antes de
iniciar su ascenso vertiginoso hacia los Andes. Con cerca de cerca
de 2.000.000km2, es la mayor frontera interna y espacio geográfico
de Abya Yala/América Latina que se ha mantenido al margen del
grueso de las dinámicas socio-espaciales de invasión/expansión
del bloque colonial-estado-moderno-desarrollista. Por esta razón,
es refugio de 116 pueblos indígenas y de una gran variedad de
comunidades campesinas que se han asentado aquí luego de ser
desplazadas.

Colonialidad territorial y conflictividad 337


Ahora, existe una diferenciación que queremos destacar y que pro-
viene justo del apellido Andina, que ganó por el hecho de terminar
siendo delimitada dentro de las fronteras de Colombia, Ecuador, Pe-
rú y Bolivia. De ahí se deriva una importante diferenciación en sus
procesos de conflictividad que venimos analizando en este trabajo.
Pues si bien las lógicas y principios espacio-temporales de expan-
sión/invasión de los ciclos de acumulación del capitalismo pueden
ser los mismos, sus dinámicas en lo concreto pueden presentar mo-
dificaciones a partir de las condiciones al interior de cada Estado.
Pese a ser el mismo espacio geográfico habitado por milenios por
sus pueblos originarios, este se modificó de manera diferente pero
parecida, especialmente en el último siglo.

Pero este refugio viene cambiando de manera acelerada en las últi-


mas dos décadas, pasando a ser el centro de dinámicas coloniales,
epicentro de la Iniciativa de Integración de la Infraestructura de
Suramérica, IIRSA, y principal foco de los procesos de avance de la
explotación minero-energético y agroindustrial.

Lamentablemente todo parece indicar que este refugio de territoria-


lidades ancestrales y raizales viene cambiando de manera acelerada
y radical en las últimas décadas. Desde el 2000, la Amazonía Andina
tiene con la IIRSA el primer plan de reestructuración socioespacial,
política y financieramente respaldado por países e instituciones fi-
nancieras, que asegura su “integración y desarrollo” en el marco de
la expansión/invasión de las dinámicas de reproducción del capital,
desde la agroindustria de exportación, la ganadería, la extracción de
hidrocarburos y minerales, hasta el capitalismo verde de los nego-
cios de carbono.6

Pareciera así que la reserva de riquezas para el futuro, como imagina-


rio desde arriba; sobre la Amazonía, tanto del régimen colonial como


6
Programa REDD, por sus siglas en inglés “Reducing Emissions from Defo-
restation and Forest Degradation”, en español, Programa de Reducción de
Emisiones de Carbono causadas por la Deforestación y la Degradación de
los Bosques. Se trata de las más modernas formas de capitalización de los
bienes comunes de la humanidad, que viene entrando actualmente a los
territorios comunales de la Amazonía.

338 Milson Betancourt-Santiago y Simón Rubiños-Cea


del Estado-nación y sus elites, ha llegado para la Amazonía Andina.
Ese futuro promisorio, al igual que lo fue desde la colonia y los Es-
tados, es hoy el futuro de la reproducción del capital, que encuentra
una desafortunada confluencia de intereses y situaciones, que deter-
mina la aceleración de diversas formas de expansión/invasión, que
conforman un muy fuerte complejo de dinámicas de subordinación
espacial de las territorialidades indígena originario campesinas.
Presenciamos una profunda reconfiguración de saberes-haceres es-
paciales de las territorialidades ancestrales que, sin duda, están sien-
do fortalecidos a medida que avanzan las obras de la IIRSA y todos
sus proyectos extractivos, como dispositivos espaciales del capitalis-
mo moderno-colonial.

La Amazonía Andina puede ser vista como un puente natural geo-


gráfico entre las culturas andinas y amazónicas. Los pueblos aquí
asentados supieron tomar saberes-haceres híbridos culturales y
geográficos, tanto de las montañas, como de las planicies selváticas,
de los ríos y lagunas. El ejercicio que hacemos de entender la Amazo-
nía Andina como un refugio de territorialidades originarias, tiene
todo su sentido teórico y político, sabiendo que dentro de esa unidad
hay una diversidad de formas de ordenamiento socioespacial comu-
nal presentes en las comunidades indígenas. Pero dentro de esta di-
versidad, existe una unidad, como ellos mismo lo manifiestan: somos
pueblos hermanos, porque saben que más allá de las diferencias, son
realmente pueblos hermanos, como bloque poblacional y territorial,
que han tenido que sufrir las inclemencias de las diversas invasiones
pasadas o presentes.

4. Tercera parte. Colonialidad territorial contemporánea


múltiple en la Amazonía Andina

Hasta el momento se mostró una propuesta teórico-política de com-


prensión integral de los procesos de conflictividad que suelen anali-
zarse fragmentados. Esta propuesta nos permite tener herramientas
conceptuales adecuadas para comprender la magnitud y significado
de las distintas formas de conflictividad, como conjunto, que vive la
Amazonía Andina.

Colonialidad territorial y conflictividad 339


Esta interpretación permite superar una interpretación dispersa
de hechos, procesos y dinámicas del pasado, para así identificar un
bloque de territorialidades colonial-estado-moderno-desarrollis-
tas que se desenvuelven en Abya Yala/América Latina. Dicho blo-
que se expresa como un fenómeno en expansión/invasión, cuyos
principios y racionalidades territoriales generan conflictividad
sobre y contra el bloque subalterno de territorialidades indíge-
na, originario y campesinas, también denominados ancestrales y
raizales.

Sin embargo, este bloque no ha logrado penetrar todo el continente,


configurándose la Amazonía Andina, por diversas razones (geográ-
ficas, políticas, económicas, sociales), como el mayor refugio de terri-
torialidades ancestrales y raizales, con un tejido inmenso de mundos
y de r-existencias territoriales, epistémicas y ontológicas, de gran
riqueza para la humanidad.

A pesar de esta condición, alertamos que en las últimas décadas, pro-


ducto del incremento de la demanda global de materias y recursos
energéticos, por un lado; y la concertación entre los países surame-
ricanos de llevar a cabo la IIRSA, por el otro, la región se encuentra
bajo el asedio y la expansión de la frontera extractiva que acarrea
consigo todo el impacto del bloque de racionalidades territoriales
colonial-estado-moderno-desarrollistas sobre las comunidades y en-
tornos dentro de ella

Frente a esto, los estudios y análisis enfocados en escalas loca-


les/nacionales, sectoriales o disciplinares ocultan más de lo que
permiten comprender el fenómeno. Las formas de medir son va-
riadas, y tratamos de agruparlas como propuesta integrativa. Se
hizo un gran esfuerzo de recopilación de datos para construir
una visión cartográfica y numérica de la magnitud de las distintas
colonialidades territoriales que se extienden sobre la Amazonía
Andina.7 Para su exposición, nos hemos centrado en dinámicas de


7
Dicho trabajo fue dispendioso, pues la escala Amazonía Andina suele
no encontrarse como recorte de investigación. Por ello, hubo que re-
construirla desde datos cartográficos y numéricos ya que no todos los
casos desagregan dicha región, y las fuentes oficiales internacionales

340 Milson Betancourt-Santiago y Simón Rubiños-Cea


colonialidad territorial ligadas a economías extractivas de mayor
presencia: hidrocarburífera, minera, agropecuaria, infraestruc-
turas y negocios de bonos de carbono, así como la deforestación y
migración, al ser pertinentes para analizar los procesos e impac-
tos de la colonialidad territorial conjunta y acumulada.

4.1. Colonialidad territorial hidrocarburífera

Respecto a la colonialidad territorial hidrocarburífera, es necesario


visualizar las cifras en una perspectiva histórica, y luego su impli-
cación territorial. Para el caso, nos concentramos en extracción y
reservas para petróleo y gas en los países de la Amazonía Andina.
Sobre la primera, en la ilustración 1 se observa cómo Colombia mul-
tiplicó 5 veces la extracción, mientras que Ecuador casi la triplicó.
De todas maneras, luego veremos que territorialmente en Bolivia y
Perú se expresa la misma intención de acelerar el ritmo extractivo.

Ilustración 1. Extracción petrolera (millones de barriles) en los países


de la Amazonía Andina (1980-2019)

Fuente: Elaboración propia con base en EIA (2020).

presentan los datos a escala país. Aquí se agradece el trabajo de dos asis-
tentes de investigación: Jenny Santander Durán, ingeniera agrónoma,
magíster en estudios ambientales , quien se encargó de la reconstrucción
de datos georreferenciados para procesar los mapas; y a Simón Rubiños
Cea, ingeniero constructor, magíster en políticas públicas, quien se en-
cargó de recopilar, procesar y presentar los datos numéricos que permi-
ten ponderar la magnitud (volúmenes, superficies, intensidades) de cada
colonialidad territorial estudiada.

Colonialidad territorial y conflictividad 341


Respecto a reservas de petróleo, según se observa en la ilustración 2,
Bolivia no cuenta con reservas probadas significativas, ubicándose en
un plano secundario en este aspecto. Esto es relativamente similar pa-
ra Perú y Colombia, aunque este último con cifras más altas, tendiendo
a la baja desde 1996. La situación es más intensa para Ecuador, donde
las reservas se multiplicaron 8 veces entre 1980 y 2018 (EIA, 2020), en
particular debido a la expansión de la industria sobre la Amazonía.

Ilustración 2. Reservas petroleras (miles de millones de barriles) en los


países de la Amazonía Andina (1980-2019)

Fuente: Elaboración propia con base en EIA (2020).

En cuanto al gas, la extracción desde 1995 señala que Colombia extrae


más gas que Bolivia, mientras que Perú en los últimos 10 años ha ce-
rrado la brecha con su vecino (ilustración 3). En otras palabras, han
acelerado las extracciones entre 4 a 6 veces, y aquí sobresale el yaci-
miento de Camisea en la zona selvática del Departamento de Cuzco,
que inicia sus operaciones extractivas en 2004. Solo Ecuador no ha
presentado incrementos significativos.

342 Milson Betancourt-Santiago y Simón Rubiños-Cea


Ilustración 3. Extracción de gas en BCF en los países de la Amazonía
Andina (1990-2015)

Fuente: Elaboración propia con base en EIA (2020).

Y sobre las reservas para el conjunto (ilustración 4) presentan un


comportamiento menos intenso en comparación con el petróleo.
Perú es el que presenta el mayor incremento entre 1980 y 2020,
mientras que Bolivia tuvo en su momento las mayores reservas del
conjunto. Las reservas colombianas disminuyeron levemente res-
pecto al inicio del periodo, con algunos picos a fines de los 90. Solo
Ecuador presenta una disminución.

La colonialidad de los hidrocarburos, junto con la de la minería, es la


más extensa de la región. La mayor área de bloques petroleros en ex-
plotación se ubica en el norte, estableciéndose como nodo a Ecuador,
en las provincias de Sucumbíos y Orellana entre la transición de la
zona Andina y el piedemonte que, junto con Colombia y Perú, confi-
guran un importante enclave extractivo como de potenciales conflicti-
vidades ambientales y transformaciones, en la que también converge
la colonialidad de las infraestructuras IIRSA. Por el lado de Perú, este
enclave se conecta –a través de las áreas en explotación, exploración y
promoción– con la extensión del oleoducto norperuano (ver Anexo 1).

Colonialidad territorial y conflictividad 343


Ilustración 4. Reservas de gas en TCF en los países de la Amazonía Andina
(1980-2020)

Fuente: Elaboración propia con base en EIA (2020).

La Amazonía Andina corresponde a 228,9 millones de hectáreas, cerca


del 30% de toda la Amazonía al incluir los demás países. De esta super-
ficie, el total de hectáreas petroleras contratadas, reservadas y en pro-
moción en la región, para 2019, suma 67,42 millones de hectáreas, es
decir, el 29,5% de la región andinoamazónica se encuentra comprome-
tida bajo el interés petrolero. Esta situación para los años 2006-2007
era de 15,72 millones de hectáreas, por lo tanto, entre 2007 y 2019 las
hectáreas petroleras aumentaron 4,3 veces, con mayor énfasis desde
2008 para Colombia y entre 2011 y 2015 para los otros casos.

Este interés recae particularmente sobre la faja Andina-subandina


amazónica que, de seguir en procesos de explotación, comprometería
importantes afluentes de la cuenca desde su parte alta, junto con la
permanencia de las comunidades indígenas que resistieron y resisten
el embate de otras colonialidades, como la minera, ambas altamente
impactantes. En esta colonialidad, Ecuador parece desempeñar un
rol fundamental en la expansión de la actividad, junto con Bolivia, a la
que se han ido conectando Perú y Colombia mediante el aumento de la
superficie en promoción, en el primero después de ir consolidando la
colonialidad minera y en el segundo con la pacificación vivida durante
el conflicto armado y la posterior firma del acuerdo de paz.

4.2. Colonialidad territorial minera

Conforme con los límites RAISG (2020), que amplía la región ama-
zónica según las cuencas y por lo tanto incluye más departamentos

344 Milson Betancourt-Santiago y Simón Rubiños-Cea


y regiones, la minería en los departamentos de la Amazonía en los
países andinoamazónicos llega a 12,13 millones de hectáreas en total
para 2018, cifra que incluye contratos en exploración, explotación,
solicitudes, potenciales y otros.

Ilustración 5.Hectáreas de minería en la región amazónica de los países


de la Amazonía Andina a 2018

Fuente: Elaboración propia con base en RAISG (2020).

De los países, Perú es el que más consolidada tiene esta colonialidad.


Los núcleos de extracción sobre Abancay, Cusco y Madre de Dios se han
consolidado en la última década, los cuales continúan en áreas de mine-
ría legal e ilegal de oro en Yungas y por el río Madre de Dios en Bolivia.
En la cuenca del río Napo, transfronteriza con Ecuador, se presenta
minería ilegal de oro, con una importante superposición con las conce-
siones forestales en la parte baja de la Amazonía peruana. Igualmente,
sobre el eje extractivo andino se presentan áreas de minería ilegal que
han sido consolidadas en la base de datos RAISG (corte a 2020).

También, en frontera con Ecuador, las actividades de Cajamarca en Pe-


rú se unen con la minería de oro en la provincia de Zamora Chinchipe.
Sobre Zamora y Morona Santiago se ubican áreas en exploración o con
potencial minero. Allí también se ubica el proyecto Fruta del Norte,
con reservas probables de 5,02 millones de onzas de oro (Tapia, 2019).

Por el contrario, en Colombia se presentan pequeños núcleos de


extracción de materiales de construcción sobre los ejes de los ríos

Colonialidad territorial y conflictividad 345


Mocoa (Caquetá), Inírida y Orteguaza, principalmente, que no se
comparan con la colonialidad minera de los países vecinos (RAISG,
2020a). No obstante, hay pequeñas áreas de minería de metálicos en
Vaupés y Guainía, sobre territorios de comunidades indígenas de las
etnias Curripaco, Tanimuca y Yucuna, que se consideran zonas es-
tratégicas por la Agencia Nacional de Minería (ANM, 2015).

En Bolivia las áreas de extracción y zonas potenciales con yacimien-


tos mineros siguen la faja andino-amazónica como el eje del río Ma-
dre de Dios, con presencia de áreas de minería ilegal en la parte alta
del río Beni, junto con el uso del río Madre de Dios como ruta fluvial
de tráfico. El Ministerio de Desarrollo Productivo y Economía Plural
(2014) reporta minerales metálicos (oro, estaño, antimonio, wólfram,
plomo, plata) y materiales de construcción en La Paz; lapislázuli, alu-
minio en Cochabamba; cobre en Chuquisaca, yacimientos auríferos,
estaño, plomo, platino y otros en Santa Cruz y oro en Beni.

Un aspecto ambiental por resaltar es la ubicación de esta coloniali-


dad (especialmente de metálicos) en la parte alta de las cuencas que
abastecen aguas abajo a actividades agropecuarias, comunidades in-
dígenas y campesinas, junto con ecosistemas acuáticos y terrestres,
como a su biodiversidad en Ecuador, Perú y Bolivia.

A diferencia de la industria hidrocarburífera, la minería ocupa una


porción territorial menor en la región amazónica de los países estu-
diados, lo cual no quita sus impactos en diferentes escalas. Como con-
junto, la minería suma 9,35 millones de hectáreas, lo cual equivale al
4,08 de la región andinoamazónica. Este crecimiento varía conside-
rablemente en los países (ver anexo 2).

4.3. Colonialidad territorial agroindustrial

Desde una perspectiva histórica, los países destinan más hectáreas


para uso agrícola, lo que conlleva un aumento en las hectáreas co-
sechadas. Sin embargo, las estadísticas agrícolas en la región no son
agrupables, pues los países tienen diferentes maneras de medir la

346 Milson Betancourt-Santiago y Simón Rubiños-Cea


situación.8 De todas maneras, las cifras de producción de cada zona
amazónica respecto al total nacional no son significativas, a excep-
ción de Bolivia, y territorialmente representan entre un 0,09 y un
5,5% de la superficie amazónica de cada país. En el caso de los pasti-
zales cultivados, los países muestran tendencias al alza o al menos de
continuidad en las hectáreas ocupadas.

Por otra parte, los monocultivos extensivos no son las principales


plantaciones en la región andinoamazónica, pero vienen aumentan-
do, como en Colombia, que triplicó la superficie de palma de aceite
entre 2014 y 2018 hasta 11.377 hectáreas. Estos adquieren mayor re-
levancia en Bolivia, con áreas destinadas para la producción de culti-
vos agroindustriales y de exportación desde 2014 en la parte Andina
y subandina, contribuyendo a la degradación del bosque húmedo,
situación que se repite en Perú.

Ilustración 6. Hectáreas destinadas para uso agrícola según uso de suelo


en los países de la Amazonía Andina (1961-2017)9

Fuente: Elaboración propia con base en FAO (2020).

8
Bolivia reporta hectáreas cultivadas (INE, 2020), Colombia hectáreas sem-
bradas (SINCHI, 2020), Ecuador hectáreas de uso de suelo para cultivos
transitorios y permanentes (INEC, 2020), y Perú hectáreas de intención
de siembra (Ministerio de Agricultura, 2020).
9
Esta superficie corresponde a área agrícola irrigada, área de cosechas
orgánicas, tierra arable, tierra cosechable, cultivos permanentes, tierra
equipada para irrigación y pastizales. No incluye área forestal. No se dis-
crimina entre agricultura familiar o agroindustrial, sino que correspon-
de a cifras nacionales.

Colonialidad territorial y conflictividad 347


En la Amazonía Andina la actividad agrícola se ubica en torno a los
ejes viales de Ecuador, Bolivia y Perú, conformando áreas de produc-
ción en el área cordillerana (altiplano y partes sub-Andinas), mien-
tras que en el piedemonte esta actividad es menor, ubicada sobre ejes
fluviales principalmente, acompañada de áreas de pastos contiguas
a las actividades de concesión o de potencial forestal para el caso de
Bolivia y Perú, pudiendo ser un indicador de apertura de la frontera
o de degradación ecológica.

Cuantificando el caso de la Amazonía Andina, de acuerdo con cifras


de la FAO (2020), podemos observar que al cabo de 50 años los cuatro
países han destinado cada vez más superficie al uso agrícola (Ilustra-
ción 6), a excepción de Ecuador en los últimos años que ha disminui-
do su valor desde finales de la década de 1990.

No obstante, la total disponibilidad de superficies para dichos fines


no significa que se destinen todas al uso, ni que todas se destinen a
agricultura. De todas maneras, desde una perspectiva histórica, po-
demos observar también cómo aumentan progresivamente las hec-
táreas cosechadas en los cuatro países del conjunto (Ilustración 7).

Ilustración 7. Hectáreas cosechadas en los países de la Amazonía Andina


(1961-2018)

Fuente: Elaboración propia con base en FAO, (2020).

Este gráfico se puede complementar si miramos la extracción forestal


(ilustración 8). Al igual que las ilustraciones anteriores, se observa
un incremento del volumen extraído en cada, siendo particularmente

348 Milson Betancourt-Santiago y Simón Rubiños-Cea


intenso en el caso colombiano, el cual ha desarrollado una extracción
más acentuada según registros oficiales.

Ilustración 8. Extracción forestal en m3 (1961-2018) en los países de la


Amazonía Andina

Fuente: Elaboración propia con base en FAO (2020).

De manera general, Bolivia concentra la mayor actividad agropecua-


ria (en hectáreas sembradas), con una importante participación de
Santa Cruz, seguido de Perú con mayor superficie dedicada en ac-
tividades agrícolas que pecuarias. Ambos países se encuentran por
encima de los tres millones de hectáreas. En Colombia esta situación
se revierte, imperando las áreas en pastos (alrededor 2 millones
y medio), mientras que en Ecuador la proporción de este sector es
menor que en todos los países (alcanza el millón de hectáreas), con
zonas agrícolas y pecuarias en igual proporción. Igualmente resalta
la relación existente entre áreas de cultivos intensivos con pastos,
en Colombia, Perú y Bolivia, vinculadas con áreas de expansión de la
frontera extractiva o de degradación ecológica, cuya transformación
puede dar lugar a colonialidades diversas.

Por otro lado, en Perú los enclaves de producción agrícola de la zona


Andina se encuentran inmersos en importantes áreas mineras, in-
dicando una importante competencia por agua, o la emergencia de
futuros conflictos ambientales, lo que puede contravenir una colo-
nialidad agroindustrial en esas zonas (ver anexo 3).

Colonialidad territorial y conflictividad 349


4.4. Colonialidad territorial de las infraestructuras e IIRSA

En palabras de la CAF, y para “aprovechar los 22 millones de km2 [de


la región] que son una verdadera bendición”10, se ha desarrollado en
Sudamérica la Iniciativa para la Integración de la Infraestructura Re-
gional Suramericana (IIRSA), enfocada en el fomento de mercados y
la exportación de commodities en general mediante la integración de
telecomunicaciones, energética y vial. El proyecto se compone de 10
ejes estratégicos11 para interconectar el Atlántico con el Pacífico, per-
mitiendo movilizar, abaratar y acelerar el flujo de materias y ener-
gías a través de franjas multinacionales de territorio que concentran
espacios naturales, asentamientos humanos y zonas productivas,
entre otros (Rubiños, 2020).

Sobre los países de la Amazonía Andina se superponen 6 ejes (An-


dino, Amazonas, Interoceánico Central y PPB, y en menor medida,
la Hidrovía Paraguay-Paraná y Capricornio) que en total suman 169
proyectos. De acuerdo con lo presentado en la ilustración 30, 120 de
estos se ubican sobre un solo país, mayoritariamente en Perú segui-
do Bolivia. De estos 47 son proyectos binacionales, incluyendo 22 con
países fuera del conjunto, y 2 multinacionales que en ambos casos in-
cluyen a Brasil. La inversión del total supera los US$55.600 millones.
La cantidad de proyectos concentrados en Perú y Bolivia se corres-
ponde con las intenciones brasileras de conectarlos con el Pacífico,
vinculando más territorios para fomentar una mayor explotación de
la región amazónica.

Según se señala en un video institucional de la CAF, uno de los patrocina-


10

dores de la IIRSA https://youtu.be/Uc1KYw3G9fs


Eje Andino (Bolivia, Colombia, Ecuador, Perú y Venezuela); Eje Andino
11

del Sur (Chile, Argentina); Eje del Amazonas (Colombia, Ecuador, Perú,
Brasil); Eje de Capricornio (Chile, Argentina, Paraguay, Brasil); Eje del
Escudo Guayanés (Venezuela-Brasil-Guyana-Surinam); Eje de la Hidro-
vía Paraguay-Paraná (Paraguay, Argentina, Uruguay, Brasil, Bolivia); Eje
Interoceánico Central (Bolivia, Brasil, Chile, Paraguay y Perú); Eje MER-
COSUR-Chile (Chile, Argentina, Uruguay, Brasil); Eje Perú-Brasil-Boli-
via; Eje del Sur (Argentina, Chile). Más información en http://iirsa.org/
infographic

350 Milson Betancourt-Santiago y Simón Rubiños-Cea


Ilustración 9. Proyectos IIRSA sobre los países de la Amazonía Andina

Fuente: Elaboración propia con base en datos de COSIPLAN (s. f.).

En Bolivia, junto con el centro y sur peruanos, las proyecciones de


intervención más importantes son las viales, que reflejan el grado de
transformación con la que ya cuenta esta área de la Amazonía, conec-
tando la colonialidad minera en Perú con la de hidrocarburos en Bo-
livia. En su frontera la cuenca del río Madre de Dios es conexión vial
y fluvial, al igual que un importante enclave de expansión extractiva
que logra consolidarse con la IIRSA. En el norte amazónico de Bolivia
se proyectan –de forma paralela– rutas viales y fluviales, a diferencia
del resto de países, y en el sur, conectando Oruro-Cochabamba-Santa
Cruz, el eje vial busca llegar hasta el nordeste septentrional de Bra-
sil. En Santa Cruz se concentraron importantes núcleos de defores-
tación durante 2015-2016, jalonadores de transformación ecológica y
cultural que encuentran asiento en estas proyecciones.

En contraste, los ejes fluviales para el mejoramiento de la nave-


gabilidad en el área de la Amazonía colombiana, norecuatoriana
y norperuana constituyen las principales conexiones entre los
proyectos viales del área cordillerana de estos países con los de
Brasil, con un fuerte vínculo con la colonialidad territorial de los

Colonialidad territorial y conflictividad 351


hidrocarburos, los cuales vienen acompañados de la adecuación o
construcción de puertos.

Del total de proyectos señalados, el 89,35% corresponde a obras de


transporte, incluyendo carreteras, puertos, aeropuertos, y pasos
fronterizos, concentrando el 86,09% de la inversión. Le sigue el sec-
tor energético, representando el 9,47% de proyectos, que suman el
13,88% del total invertido. Finalmente, 1,18% de los proyectos son de
comunicaciones, con el 0,03% de la inversión. De acuerdo con la úl-
tima información presentada en COSIPLAN12 en el Sistema de Infor-
mación de Proyectos (SIP), el 32,5% de los proyectos había concluido,
el 27,8% estaba en ejecución, y el restante en estructuración (COSI-
PLAN, 2020).

Además de los proyectos IIRSA, los cuatro países tienen alrededor de


10.000 km de vías pavimentadas y no pavimentadas en la zona ama-
zónica, siguiendo la información disponible en RAISG (2020). Ade-
más, hay 231 hidroeléctricas ubicadas en la región de la Amazonía
Andina. De estas, más de la mitad se ubica en Perú, que articula la
colonialidad agropecuaria y minera, indicativo de las necesidades
de represar agua junto con usos del suelo más demandantes y me-
nos acoplados a la estacionalidad climática. En los Andes peruanos
las empresas mineras que necesitan agua y energía utilizan diver-
sas estrategias, incluyendo el despojo de las comunidades, comprar
tierras o pedir nuevos derechos de agua (Budds, 2011). Los permisos
otorgados a 2018 pueden consultarse en Los dueños del agua (especial
periodístico de Salazar Vega, 2018) (ver anexo 4).

4.5. Colonialidad territorial de los bonos de carbono-REDD

Como respuesta mercantilizada a la crisis climática global, diversas


ONGs y organizaciones supranacionales han desarrollado el merca-
do de bonos de carbono, instaurando el carbono como la divisa del
siglo XXI (REDD Monitor, 2013). Este mecanismo, de alto interés pa-
ra los actores hegemónicos corresponde al pago por derechos para

De un tiempo a esta parte, la información presentada por COSIPLAN no


12

ha sido actualizada.

352 Milson Betancourt-Santiago y Simón Rubiños-Cea


contaminar mediante la emisión de gases de efecto invernadero, in-
virtiendo en mecanismos de desarrollo limpio (MDL) en países, con
los cuales obtener certificados de reducción de emisiones (SENA-
FOBOMADE, 2010). Sin duda, como lo han mostrado varios trabajos
(Moreno et al., 2016) los negocios sobre bonos de carbono, y en general
la “métrica del carbono”, son una falsa solución a la crisis ambiental.
Por el contrario, profundizan las asimetrías ecológicas, instauran nue-
vas formas de financiarización de la naturaleza con nuevos conflictos,
que se suman a la conflictividad de la colonialidad territorial.

Por ejemplo, en el caso colombiano se vienen realizando operaciones


militares, como el vigente Plan Artemisa, que violenta y criminaliza
al campesinado que habita áreas protegidas, con el fin de despojarlos,
ahora con excusas conservacionistas, y consolidar diversos negocios
sobre estas áreas, entre ellos los respectivos a bonos de carbono. De
esta manera conocemos diversos casos en la Amazonía Andina, en
donde estas estrategias agudizan los procesos de desterritorializa-
ción de las comunidades rurales, sean ellas indígenas o campesinas.

En este marco se desarrollan diversos mecanismos, entre los cuales


se encuentra la iniciativa REDD+, Reducción de emisiones derivadas
de la deforestación y degradación de los bosques, que surge para
el manejo forestal sustentable, la conservación forestal, la refores-
tación y el incremento de las reservas de carbono forestales, inclu-
yendo monocultivos en zonas de bosques endémicos, pero que en la
práctica se convierten en un nuevo mecanismo de mercado que con-
lleva violaciones a los derechos humanos al desplazar pueblos indí-
genas (SENA-FOBOMADE, 2010). A 2014 existían 57 proyectos de la
primera iniciativa, en tanto que la inversión de GEF en la Amazonía
Andina llega a US$591.092.581, mientras que la cofinanciación rela-
cionada alcanza los US$2.929.198.403.

Un actor relevante en la materia es Global Environment Facility, enti-


dad multilateral creada por el Banco Mundial y la ONU y de presen-
cia global, trabaja sobre temas ambientales y desarrollo sostenible.
Mediante financiamiento público y privado apoya iniciativas bajo
su alcance, en torno a biodiversidad, cambio climático, aguas inter-
nacionales, degradación del suelo, capa de ozono, gestión forestal
sostenible y compuestos orgánicos persistentes. Pero al igual que los

Colonialidad territorial y conflictividad 353


proyectos REDD+, las actividades han tenido efectos sobre las comu-
nidades indígenas y los derechos humanos (ver Anexo 5).

4.6. Deforestación

Un indicador del nivel de devastación que viene sufriendo la Ama-


zonía a partir del avance de las distintas formas de colonialidad lo
representa la deforestación, cuyos focos principales se ubican en
los lugares en donde avanza cada una de las colonialidades, y es más
severa en aquellos lugares en donde se sobreponen diversos intere-
ses. La pérdida de cobertura arbórea se produce en toda la región,
y resulta crítica en el caso brasilero. De todas maneras, los distintos
frentes que fungen como frontera en todo el contorno de la región
entre el avance de la explotación territorial y la Amazonía, ven in-
tensificada la pérdida de cobertura, la cual está asociada a las cifras y
superficies expuestas en este trabajo.

Ilustración 10. Deforestación por países de la Amazonía Andina

Fuente: Elaboración propia con base en datos de Global Forest Watch (2020).

La Ilustración 10 nos muestra el total de hectáreas de deforestación


por año del conjunto de los países analizados, donde se puede obser-
var la tendencia al alza. Esto implica que las disminuciones parciales
en mediciones anuales no son significativas, pues en el largo plazo la
pérdida de cobertura arbórea sigue aumentando, donde la defores-
tación en 2019 de los países como conjunto representa 2,77 veces la

354 Milson Betancourt-Santiago y Simón Rubiños-Cea


de 2001, mientras que para la situación específica en la Amazonía, la
deforestación de 2019 representa 4,23 veces la de 2001.

A pesar de los esfuerzos para su disminución, en total entre 2001 y


2019 se han deforestado 13,96 millones de hectáreas, de las cuales el
71,4% se ubican en los departamentos amazónicos. Del total de hec-
táreas de los países en cuestión, el 40,72% corresponde a Bolivia, el
31,08% a Colombia, 5,89% a Ecuador y el 22,31% a Perú. Mientras que
para las regiones amazónicas se reparten 52,84%, 14,19%, 3,85% y
29,12%, respectivamente.

Entre 2001 y 2019 Bolivia perdió un acumulado de 5,68 millones de


hectáreas en cobertura arbórea, lo cual representa más del 5% del te-
rritorio nacional. Para el caso colombiano, fueron 4,34 millones de
hectáreas, el 3,8% del territorio; para Ecuador fueron 0,82 millones
de hectáreas, el 2,9% del territorio; y para Perú fueron 3,11 millones,
que representan el 2,42% de la superficie del país.

4.7. Migración en la Amazonía Andina

La migración es otro indicador del avance de la conflictividad y de la


colonialidad territorial, pues aumenta desequilibrios poblacionales
y genera una serie de excedentes poblacionales. Esto es, gente que
sobra en sus territorios por la racionalidad de la ordenación terri-
torial colonial y sus múltiples formas de despojo, por lo que acaban
migrando a las ciudades principales e intermedias en búsqueda de
seguridad o de medios de subsistencia, pues los propios de sus eco-
nomías y territorios han sido devastados.

De acuerdo con la delimitación geográfica que desarrollan los pro-


pios países para definir la región amazónica en cada uno,13 en total
hubo un incremento de 1.448.615 personas, un aumento de un 25%

13
Para este análisis no se consideraron los límites RAISG ya que poblacio-
nalmente se desvía excesivamente al considerar urbes como Santa Cruz
con 1,4 millones en Bolivia y otros. Dichos límites aplican mejor para aná-
lisis geográficos pues se extienden sobre las cuencas amazónicas y permi-
te asociar impactos territoriales de zonas contiguas.

Colonialidad territorial y conflictividad 355


respecto a los últimos censos de cada caso. Cerca de 130 pueblos han
disminuido su población, promediando un -12%. Ninguna de estas úl-
timas supera las 40.000 personas y el promedio de dicho conjunto es
de 6.225 habitantes.

En la Tabla 1 se muestran las 10 ciudades de mayor variación entre


los dos últimos censos, discriminando a aquellos municipios que sur-
gieron en el periodo intercensal. En conjunto con la información de
la Tabla 3, se observa en general una tendencia a la consolidación de
centros urbanos, lo cual se condice con el comportamiento general
de aumento poblacional en toda la región de estudio.

Tabla 1. 10 ciudades sobre 10.000 habitantes con mayor variación


poblacional intercensal

Población Población
País Departamento Municipio último censo Aumento Variación14
censo anterior
Puerto
Colombia Putumayo 35.390 5.114 30.276 592%
Guzmán
Colombia Guaviare El Retorno 13.653 4.119 9.534 231%
Colombia Vichada Cumaribo 72.691 23.990 48.701 203%
Puerto
Colombia Putumayo 28.468 9.938 18.530 186%
Leguizamo
Perú Madre de Dios Las Piedras 14.883 5.491 9.392 171%
Bolivia La Paz La Asunta 31.514 15.676 15.838 123%
Bolivia Pando Cobija 46.267 22.324 23.943 107%
Colombia Guainía Inírida 31.514 15.676 15.838 101%
Perú San Martín Elías Soplín 18.014 9.767 8.247 84%
Perú San Martín Campanilla 14.785 8.028 6.757 84%

Fuente: Elaboración propia sobre datos de INE (2013); INEI (2007, 2017); INEC (2002,
2011); DANE (2006, 2019).

Es importante señalar que quedaron por fuera ciudades como Mocoa


(56.398 hab.) y Leticia (48. 144 hab.) en Colombia, Puerto Maldonado
(78.996 hab.) y Tarapoto (80.270 hab.) en Perú, así como Riberalta
(89.022 hab.) en Bolivia, pues según los censos poblacionales de cada

Porcentaje respecto al último censo.


14

356 Milson Betancourt-Santiago y Simón Rubiños-Cea


país, no forman parte de las 10 ciudades que han recibido mayores
flujos poblacionales.

4.8. Síntesis espacial de colonialidades múltiples

Las colonialidades de hidrocarburos y minería, articuladas con la


IIRSA, se constituyen en jalonadoras de presiones y conflictos hacia
el piedemonte de la Amazonía Andina, con una importante conver-
gencia en Perú de las cinco estudiadas en casi todos sus departamen-
tos, junto con Pando en Bolivia, configurando fuertes escenarios de
transformación para las comunidades indígenas, campesinas y bio-
diversas allí presentes.

En el enclave de Colombia, Ecuador y Perú prima el petróleo, vincu-


lando aptitudes de agroindustria en el primero, con una transición
hacia el jalonamiento de la minería en el sur, que continúa en Perú
hasta Ancash y continúa luego entre Huancavelica-Ayacucho y Apu-
rímac. En Bolivia se unen las cuatro colonialidades, a excepción de la
de REDD+, empezando a proyectarse hasta ahora por la cuenca Ma-
dre de Dios, mostrando su conversión como nación neo-extractivista.
En Colombia la situación es distinta, empezando hasta ahora a arti-
cularse colonialidades en la faja Andina y subandina, con presión de
las cinco hacia el sur occidente, mientras que en el norte recaen la de
agroindustria e hidrocarburos ya presentes en la Orinoquía. Igual
sucede con su conexidad en Brasil y Perú, que recibe la presión de la
minería de metálicos.

En este escenario la colonialidad de las IIRSA juega un rol funda-


mental de articulación de los intereses extractivistas, cualesquiera
que estos sean, mientras que las estrategias REDD+ no constituyen
propuestas reales por frenar las transformaciones, sino que se dibu-
jan como un placebo de remediación que acepta la existencia de las
colonialidades presentes y potenciales, consolidando con ello su rol
de refuerzo en torno al extractivismo.

Estos resultados no son de extrañar, dado que las presiones de las


colonialidades van a ser mayores donde quieren llegar, configu-
rando formas homogéneas de extracción que se corresponden con

Colonialidad territorial y conflictividad 357


patrones homogéneos de consumo. De esta forma, ellas configuran
la producción de geografías de la desigualdad que impone límites
reales a los flujos culturales y de biodiversidad que en ella emergen
(ver anexo 6).

Ante el panorama complejo y de devastación múltiple que sufre la


Amazonía Andina en los últimos años, resulta difícil pensar algunas
conclusiones. Consideramos que ya se ha reiterado la importancia
y la magnitud de lo sufrido, pero intentaremos, en primer lugar,
sintetizar algunos puntos sobre lo que vivimos, sobre las formas de
comprenderlo para, en un segundo lugar, tratar de derivar algunas
recomendaciones sobre qué hacer, esto es, sobre cómo r-existir fren-
te a esta avalancha de formas de colonialidad territorial.

Es esencial que Estados, academia, movimientos y organizaciones


sociales, tanto indígenas como campesinas, y la sociedad civil, com-
prendan de manera más integral lo que está sucediendo allí y su im-
pacto para este territorio, sus poblaciones, para toda Suramérica y la
humanidad. El camino para superar las fragmentaciones teóricas y
políticas es complejo, pero urgente.

Lo que sucede en la Amazonía Andina, como mostramos, se repite


país a país, localidad tras localidad, y es cada vez más grave. Ante
esto estamos rodeados de múltiples comprensiones y respuestas de
carácter local, nacional, y algunas veces de dinámicas global-locales,
aunque casi siempre fragmentadas por sectores, disciplinas o suje-
tos afectados. Las interpretaciones colombianas, por ejemplo, apare-
cen atravesadas por conflictos armados e ignoran que la violencia,
opresión y resistencias, son permanentes en la región.

Otro ejemplo, los estudios en Bolivia suelen estar atravesados por


estructuras de dominación de clase y los momentos de revolución y
transformación desde abajo. Desde esa tensión suelen leerse la con-
flictividad, la violencia, el desplazamiento y el despojo del mundo
indígena y campesino. Pero el desplazamiento y despojo no es exclu-
sivo de Colombia y su conflicto armado, o de las elites en Bolivia, sino
producto de dinámicas sistémicas que pueden tener acentos espe-
ciales, pero que la reducción de sus causas a dinámicas internas de

358 Milson Betancourt-Santiago y Simón Rubiños-Cea


cada uno no se condice con la realidad de desplazamiento, despojo y
devastación que vive toda América Latina y el mundo.

Así, existen muchos ejemplos de cómo se suelen sobredimensionar


las interpretaciones nacionales pero que muchas veces esconden los
procesos sistémicos que se repiten en el tiempo y en el espacio. Las
interpretaciones acostumbradas a achacar causas a políticas de go-
biernos de derechas o de izquierdas no son coherentes con la colonia-
lidad territorial y sus devastaciones, que van más allá de las políticas
de gobierno de cualquier tendencia. Como afirma Sassen (2017: 17), el
problema es de interpretación pues los instrumentos habituales pa-
ra interpretarlas resultan anticuados, cuyas fronteras conceptuales/
históricas establecidas camuflan más de lo que relevan.

Es necesario entonces, por un lado, que la Academia supere sus frag-


mentaciones disciplinares y teóricas, para ayudar a comprender
y no ocultar y fragmentar. Como lo señala Saskia Sassen (2017: 19):
“debajo de las especifidades nacionales de las diversas crisis globales
se encuentran tendencias sistémicas emergentes conformadas por
unas pocas dinámicas básicas”, frente a lo que afirma: “es necesario
que la investigación empírica y la recodificación conceptual ocurran
al mismo tiempo”, pues muchas de estas dinámicas sistémicas “son
invisibles en cuanto es posible que no hayan sido detectadas, nom-
bradas o conceptualizadas”.

Frente a este desafío teórico-político es que surge nuestro concepto


de colonialidad territorial, como propuesta integrativa en dos sen-
tidos: integrar los procesos histórico-geográficos de conflictividad
en la larga duración, acumulada en el presente, e integrar aristas/fa-
cetas/ámbitos de la realidad conflictiva, problemática y violenta que
suelen ser fragmentados en la academia y en el Estado.

También, muchas veces, existen fragmentaciones por sujetos que


deben ser superadas. En especial, una comprensión más integrativa
de causas, procesos y consecuencias nos llevaría a integrar teórica y
políticamente a indígenas de la Amazonía y a la población campesi-
na, que muchas veces fueron previamente desplazados y despojados
de las zonas del interior de los países. Es necesario articular mejor,
tanto para el análisis como para la transformación, a los múltiples
Colonialidad territorial y conflictividad 359
sujetos desde abajo. Resulta inadecuado, que sigan existiendo dispu-
tas entre estos actores y que ONGs y los Estados las agudicen con sus
marcos de interpretación y acción.

El Estado debe superar sus políticas desarrollistas y, en general, todas


las políticas verticales que se imponen sobre territorialidades indí-
gena-originario-campesinas, para superar su colonialismo interno.
Muchas cosas deben cambiar, empezando por respetar sus propios
territorios como espacios de vida y no como espacios de explotación
y acumulación, bajo demandas e imposiciones internacionales, tran-
sadas por sus elites.

Pero sobre el Estado, también es importante que la academia, orga-


nizaciones y movimientos sociales maduren sus relaciones y com-
prensiones respecto a esto. Como mostramos, las interpretaciones
que ven los problemas de la Amazonía Andina, como un problema
de ausencia del Estado o de presencia diferenciada de este, no son
coherentes con el estudio de la larga duración de las relaciones entre
Estado y capital.

Como hemos mostrado, la expansión del capitalismo, y su desorde-


namiento territorial de la vida, ha contado siempre con el favor del
Estado. Es más, la territorialización y devastación del capitalismo se-
rían impensables sin este. Es el momento de ir más allá de las lógicas
Estado-céntricas, y transitar hacia otros horizontes de sentido, que
ya cuentan con léxicos políticos desde diferentes r-existencias que
se tejen en nuestro continente, y que tienen que ver con dignidad,
buen vivir, autonomía y control comunitario sobre las dimensiones
y bienes esenciales para la reproducción de la vida.

La Amazonía Andina sufre un proceso múltiple devastador, que pue-


de no tener regreso atrás y que bien está marcando un antes y un
después para esta región y sus habitantes. Es urgente entonces que
se unan todas las fuerzas sociales críticas y emprendan un nuevo ho-
rizonte de transformación. Si desde la sociedad seguimos pidiendo
más desarrollo, más derechos y más inclusión a al poder dominante,
las asimetrías múltiples se seguirán agudizando, pues está en la na-
turaleza de este orden espacial dominante su desarrollo geográfico
desigual y devastador, como hemos mostrado.
360 Milson Betancourt-Santiago y Simón Rubiños-Cea
¿Cómo luchar y resistir entonces frente a la colonialidad territorial?

La tragedia de nuestro tiempo es que la dominación está cada vez más


unida, mientras que las resistencias están cada vez más fragmenta-
das, por lo cual urgen estrategias teóricas, políticas y prácticas que
subviertan esta realidad. Hemos considerado que la perspectiva te-
rritorial ayuda en este sentido, pues muestra cómo simbólica y ma-
terialmente viene avanzando unida la dominación, pero, sobre todo,
nos permite pensar y poner en práctica materialmente un tejido, oja-
lá cada vez más robusto, de r-existencias territoriales.

Las experiencias de gobiernos progresistas, como Bolivia, en donde


avanzó la colonialidad territorial en la Amazonía Andina con mucha
más fuerza que en otros países, durante el mandato de Evo Morales,
nos muestran que la estrategia de tomar el Estado para luego realizar
las transformaciones desde arriba, es contradictoria e inconvenien-
te, pues le da más poder al Estado, lo relegitima y vacía la fuerza de
las organizaciones y movimientos sociales.

No podemos seguir fraccionando apuestas de emancipación socia-


les, económicas, ambientales, políticas, o culturales, creyendo que
una es más importante que otra, todas están unidas territorialmente,
y asimismo, todas deben cooperar, pues la dominación y opresión de
la colonialidad territorial vincula todos estos ámbitos a la vez.

Bibliografía

Agencia Nacional de Hidrocarburos - Bolivia (2019). https://www.


anh.gob.bo/index.php?N=ddt

— (2020). https://www.anh.gob.bo/index.php?N=ddt

Agencia Nacional de Hidrocarburos - Colombia (2020) “Ma-


pa de áreas”. Bogotá. https://www.anh.gov.co/hidrocarburos/
oportunidades-disponibles/mapa-de-tierras

Colonialidad territorial y conflictividad 361


Agencia Nacional de Minería Colombia (ANM) (2015). “Mining sec-
tor in Colombia -moving forward” (Carolina Rojas, vicepresidenta de
Promoción y Desarrollo Minero). Bogotá. https://www.anm.gov.co/
sites/default/files/DocumentosAnm/anm_ladu_final.

— (2020). “Títulos Mineros otorgados por la Agencia Nacional de Mi-


nería”. Bogotá. https://www.anm.gov.co/?q=Titulos_otorgados_ANM

Apffel-Marglin, Federica (2013). “Tierra negra: don de los pueblos


amazónicos a la regeneración global”. En Varese, S; Apffel-Marglin,
F. y Rumrrill, R. (eds.), Selva Vida. De la destrucción de la Amazonía al
paradigma de la regeneración. Lima: IWGIA.

Arrighi, Giovanni (1999). El largo siglo XX. Madrid: Akal.

Asociación de la Industria Hidrocarburífera del Ecuador (AIHE)


(2018). “El petróleo en cifras 2017”. Documento sectorial. Quito. ht-
tps://issuu.com/aihecuador/docs/petroleo_en_cifras_final_2018

Betancourt, Milson (2014). “Con los pies sobre la tierra. Despojo y


resistencia en los territorios”. En Carlos Porto-Gonçalvez y Santia-
go Milson Betancourt, Se hace terruño al andar. Las luchas en defensa
del territorio. México D. F.: Editorial Ithaca/Universidad Autónoma
Metropolitana-Xochimilco.

— (2016). Minería, violencia y criminalización en América Latina. Di-


námicas y tendencias. Bogotá: OCMAL -CENSAT.

— (2017). “Colonialidad territorial y conflictividad en AbyaYala/


América Latina”. En Joan Martinez-Alier et al., Ecología política lati-
noamericana: pensamiento crítico, diferencia latinoamericana y rear-
ticulación epistémica. Vol. II. Buenos Aires: CLACSO.

Betancourt, Milson y Porto-Gonçalves, Carlos (2017). “Cuestiones


críticas sobre extractivismo y productivismo: un análisis desde
el pensamiento crítico, la ecología y las prácticas políticas de los
grupos subalternos”. En Joan Martinez-Alier et al., Ecología política

362 Milson Betancourt-Santiago y Simón Rubiños-Cea


latinoamericana: pensamiento crítico, diferencia latinoamericana y
rearticulación epistémica. Vol. II. Buenos Aires: CLACSO.

Betancourt, Milson; Hurtado, Lina y Porto-Goncalves, Carlos (2015).


Tensiones territoriales y políticas públicas de desarrollo en la Amazo-
nía. Buenos Aires: CLACSO.

Bourdieu, Pierre (2001). O poder simbólico. Rio de Janeiro: Bertrand


Brasil.

Budds, Jessica (2011). “Relaciones sociales de poder y la producción de


paisajes hídricos”. En Rutgerd Boelens, Leontien Cremers y Margreet
Zwarteveen (eds.), Justicia hídrica: acumulación, conflicto y acción
social. Lima: Justicia Hídrica, Instituto de Estudios Peruanos/Fondo
Editorial PUCP.

Ceceña, Ana Esther (2009) “Caminos y agentes del saqueo en América


Latina”. alainet.org/active/33914.

CEPAL (2014). “Los pueblos indígenas en América Latina. Avances


en el último decenio y retos pendientes para la garantía de sus dere-
chos”. En Naciones Unidas, Santiago de Chile. http://repositorio.cepal.
org/bitstream/handle/11362/37050/S1420403_es.pdf?sequence=1

COSIPLAN (s. f.). “Sistema de información de la cartera de proyectos


del COSIPLAN”. http://cosiplan.org/proyectos/Principal.aspx

Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE)


(2006). “Resultados Censo 2005”. https://www.dane.gov.co/files/cen-
sos/cuadros%20censo%202005.xls

— (2019). “Resultados Censo 2018”. https://www.dane.gov.co/files/


censo2018/informacion-tecnica/CNPV-2018-Poblacion-Ajusta-
da-por-Cobertura.xls

Enviromental Justice Atlas (Ecuador) (s. f.). https://ejatlas.org/conflict

Colonialidad territorial y conflictividad 363


Escobar, Arturo (1999). El final del salvaje. Naturaleza, cultura y políti-
ca en la antropología contemporánea. Bogotá: ICAN, CEREC.

— (2008). Territories of difference. Place, movements, life, redes. Dur-


ham and London: Duke University Press.

GEOBOLIVIA (2005). “Explotación Minera”. La Paz http://freegisda-


ta.org/record/urn:uuid:ebbdff89-76ca-46c2-8d4e-434e86d7d142-
mdpdd:Minas

GEOYASUNI (2013). “Mapa Catastral Petrolero de Ecuador (inclu-


sive la XI Ronda Petrolera del Suroriente)”. http://www.geoyasuni.
org/?p=915

Global Forest Watch (2020). “Pérdida de cobertura de árboles a nivel


mundial”. https://www.globalforestwatch.org/map

González Casanova, Pablo (2006). “O Colonialismo Interno”. En Atilio


Borón, La teoría marxista hoy. Problemas y perspectiva. Buenos Aires:
CLACSO.

González, F. (2012). “Hacia una mirada centrifuga y centrípeta de


la expansión de las fronteras. Prólogo”. En Efrén Piña (comp.), En-
tre la frontera del desarrollo y el desarrollo de la frontera. Bogotá:
Odecofi-CINEP.

Harvey, David (1998). La condición de la posmodernidad. Investigación


sobre los orígenes del cambio cultural. Buenos Aires: Amorrortu.

INGEMMET (2020). “Catastro Nacional Minero 2019”. Perú. https://


geocatmin.ingemmet.gob.pe/geocatmin/

Instituto Nacional de Estadísticas - Bolivia (INE) (2020). “Bo-


livia: Superficie cultivada, por año agrícola, según cultivo,
(1984-2019)”. https://www.ine.gob.bo/index.php/wpfd_file/bolivia-
superficie-ano-agricola-por-departamento-1984-2019/

364 Milson Betancourt-Santiago y Simón Rubiños-Cea


Instituto Nacional de Estadísticas - Ecuador (INEC) (2002). “Resulta-
dos Censo 2001”. https://www.ecuadorencifras.gob.ec/documentos/
web-inec/Bibliotecas/Fasciculos_Censales/Fasc_Provinciales

— (2011). “Resultados Censo 2010”. https://www.ecuadorencifras.gob.


ec/censo-de-poblacion-y-vivienda/

— (2020). “Tabulados de la Encuesta de Superficie y Producción Agro-


pecuaria Continua ESPAC”. https://www.ecuadorencifras.gob.ec/
estadisticas-agropecuarias-2/

Leff, Enrique (2001). “Prólogo”. En Carlos Porto-Goncalves, Geo-gra-


fías. Movimientos sociales nuevas territorialidades y sustentabilidad.
México, D. F.: Siglo XXI.

— (2004). Racionalidad ambiental. La reapropiación social de la natu-


raleza. México: Siglo XIX.

Machado, Horacio (2012). “Los dolores de Nuestra América y la con-


dición neocolonial. Extractivismo y biopolítica de la expropiación”.
Observatorio Social de América Latina, (32), Buenos Aires, CLACSO,
noviembre-diciembre.

Mançano Fernández, Bernardo (2014). “Cuando la agricultura fami-


liar es campesina”. En Francisco Hidalgo, François Houtart y Pilar Li-
zárraga (eds.), Agriculturas campesinas en Latinoamérica. Propuestas
y desafíos. Quito: Editorial IAEN.

— (2009). “Cuestión Agraria: conflictualidad y desarrollo territorial”.


Land Research Action Network. http://www.landaction.org/spip/
IMG/pdf/La-cuestion-agraria_Bernardo-Mancano-Fernandes.pdf

Ministerio de Agricultura Colombia (MinAgricultura) (2020). “Re-


porte: Área, Producción y Rendimiento Nacional por Cultivo”. ht-
tps://www.agronet.gov.co/estadistica/Paginas/home.aspx?cod=1

Colonialidad territorial y conflictividad 365


Ministerio de Hidrocarburos y Energía (2016). “Balance
energético nacional 2000-2014”. Bogotá. https://issuu.com/
ministeriodehidrocarburos/docs/ben_2000_2014

Montenegro Gómez, Jorge R. (2007). Desenvolvimento em (Des)cons-


trução: provocações e questões sobre desenvolvimento e geografia. Geo-
grafia agrária, teoria e poder. São Paulo: Expressão Popular.

Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agri-


cultura (FAO) (2020). Portal de estadísticas FAOSTAT. http://www.fao.
org/faostat/es/#home

Perupetro (2020). Banco de Datos de Exploración y Explotación. ht-


tp://bancodedatos.perupetro.com.pe/

Porto-Gonçalves, Carlos (2001). Geo-grafías. Movimientos sociales,


nuevas territorialidades y sustentabilidades. México: Siglo XXI.

— (2002). “Da geografia às geo-grafias: um mundo em busca de novas


territorialidades”. En Ana Esther Ceceña y Emir Sader (orgs.), La gue-
rra infinita: hegemonía y terror mundial. Buenos Aires: CLACSO.

— (2008). “De saberes e de territorios: diversidade e emancipação


a partir da experiencia latino-americana”. En Ana Esther Ceceña
(comp.), De los saberes de la emancipación y de la dominación. Buenos
Aires: CLACSO.

— (2011). “O espírito de Cochabamba: a reapropriação social da natu-


reza”. Comunicação & Política, UNESCO, 29(2), 104-123.

Porto-Gonçalves, Carlos y Betancourt, Milson (2014) “Encrucijada


latinoamericana en Bolivia: el conflicto del TIPNIS y sus implicacio-
nes civilizatorias”. En Carlos Porto-Gonçalvez y Santiago Milson Be-
tancourt, Se hace terruño al andar. Las luchas en defensa del territorio.
México: Ithaca y Universidad Autónoma Metropolitana-Xochimilco.

Presidencia de Colombia (2019). “Colombia, Alemania, Noruega y


Reino Unido, unidos para reducir la deforestación en Colombia”.

366 Milson Betancourt-Santiago y Simón Rubiños-Cea


Presidencia de Colombia. https://id.presidencia.gov.co/Paginas/pren-
sa/2019/Colombia-Alemania-Noruega-y-Reino-Unido-unidos-pa-
ra-reducir-la-deforestacion-en-Colombia-191211.aspx

Quijano, Aníbal (2006). “Colonialidade do poder, eurocentrismo e


América Latina”. En Edgardo Lander (comp.), A colonialidade do saber:
eurocentrismo e ciências Sociais. Buenos Aires/São Paulo: CLACSO.

RAISG (2020). “Límites RAISG”. https://www.Amazoníasocioambien-


tal.org/es/download/limites-raisg-es

— (2020a). “Zonas mineras”. https://www.Amazoníasocioambiental.


org/es/download/zonas-mineras/

REDD Monitor (2013). “Climate change at the World Bank: ‘You can
imagine a future world where carbon is really the currency of the
21st century’”. https://redd-monitor.org/2013/10/11/climate-change-
at-the-world-bank-you-can-imagine-a-future-world-where-carbon-
is-really-the-currency-of-the-21st-century/.

República del Perú. Ministerio de Agricultura y Riego (2020). “Ser-


vicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre - SERFOR. Capas de con-
cesiones forestales, ecosistemas frágiles”. https://geo.serfor.gob.pe/
visor/

— (2020). Decreto Supremo que aprueba el Protocolo de Actuación


Interinstitucional para gestionar y proteger los ecosistemas inclui-
dos en la Lista Sectorial de Ecosistemas Frágiles - N° 007-2020-MINA-
GRI. Diario Oficial del Bicentenario El Peruano. https://busquedas.
elperuano.pe/normaslegales/decreto-supremo-que-aprueba-el-pro-
tocolo-de-actuacion-interi-decreto-supremo-n-007-2020-mina-
gri-1877380-3/

Rivera, Silvia (2010). Violencias (re)encubiertas en Bolivia. La Paz: La


mirada salvaje.

Ronda de Campos Menores – Micrositio (20 de octubre de 2017). En


Petroamazonas. https://www.petroamazonas.gob.ec/?p=6934

Colonialidad territorial y conflictividad 367


Rubiños Cea, Simón (2020). “Tensiones progresistas: integración, hi-
drocarburos y medio ambiente”. Análisis Político, Bogotá, 33(99): Cam-
bio climático y política.

Salazar Vega, Elizabeth (2018). “Minería y conflictos en zonas de se-


quía” [mapa interactivo]. Ojo Público/Dueños del agua. https://duenos-
delagua.ojo-publico.com/especiales/mapadelagua/

Sanhueza, José y Antonissen, Mariana (2014). REDD+ EN AMÉRICA


LATINA: Estado actual de las estrategias de reducción de emisiones
por deforestación y degradación forestal. Santiago de Chile: Naciones
Unidas.

Santos, Boaventura de Sousa (2003). Crítica de la razón indolente. Con-


tra el desperdicio de la experiencia. Bilbao: Desclée de Brouwer.

Santos, Milton (2000). La naturaleza del espacio. Técnica y tiempo. Ra-


zón y emoción. Barcelona: Ariel.

SENA-FOBOMADE (2010). “La nueva ofensiva del ‘capitalismo


verde’”. Ecoportal. https://www.ecoportal.net/temas-especiales/
cambio-climatico/la_nueva_ofensiva_del_capitalismo_verde/

Serje, Margarita (2011). El revés de la nación: territorios salvajes, fron-


teras y tierras de nadie. Bogotá: Universidad de los Andes, Facultad de
Ciencias Sociales, Departamento de Antropología, CESO, Ediciones
Uniandes.

SINCHI (2020). “Coberturas de la Tierra - SIMCOBA”. https://datos.sia-


tac.co/pages/coberturas.

Superintendencia de Hidrocarburos y Energía (SHE) (2018). “Bloques


XII Ronda Petrolera Intracampos”. http://www.rondaspetrolerase-
cuador.gob.ec/?page_id=123829

Tapia, Evelyn (14 de noviembre de 2019). “Mina de oro Fruta del Nor-
te comenzó a producir”. El Comercio. https://www.elcomercio.com/
actualidad/mina-oro-fruta-norte-produccion.html

368 Milson Betancourt-Santiago y Simón Rubiños-Cea


U. S. Energy Information Administration (EIA) (2020). “Internatio-
nal Energy Statistics”. https://www.eia.gov/beta/international/data/
browser/#?showdm=y

Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) (2012). “Informe


de actividades enero - junio 2012”. La Paz: Vicepresidencia de Admi-
nistración, Contratos y Fiscalización.

— (2020). “Contratos Petroleros - Dirección de Gestión Económica y Fi-


nancieradeContratos de Servicios Petroleros - GerenciaDeAdministra-
ción Económica Y Financiera De Contratos”. La Paz. https://www.ypfb.
gob.bo/es/component/phocadownload/category/157-contratos-pe-
troleros.html?download=1893:contratos-petroleros-junio-2020

Zavaleta, Rene (1982). “Problemas de la determinación dependiente


y la forma primordial. En América Latina: Desarrollo y perspectivas
democráticas”. Biblioteca Digital de Vanguardia para la Investigación
en Ciencias Sociales. Costa Rica: FLACSO. http://www.flacsoandes.
edu.ec/biblio/catalog/resGet.php?resId=13114

Colonialidad territorial y conflictividad 369


Anexos

Anexo 1. Colonialidad territorial de los hidrocarburos

Fuente: Elaboración propia con base en capa de petróleo RAISG Ecuador y Perú
(2020), áreas reservadas de Ecuador 2007, mapas de tierras de Colombia de la ANH
(ANH 2008, 2013, 2018 y 2020) y las áreas reservada en Bolivia de la YPFB (YPFB,
2017).

370 Milson Betancourt-Santiago y Simón Rubiños-Cea


Anexo 2. Colonialidad territorial minera

Fuente: Elaboración propia con base en títulos mineros para Colombia ANM, (2018),
Catastro Nacional Minero Peruano (2019), Áreas de potencial productivo Bolivia
– yacimientos mineros (2014) y títulos mineros RAISG (2020a).

Colonialidad territorial y conflictividad 371


Anexo 3. Colonialidad territorial de la agroindustria

Fuente: Elaboración propia sobre mapa de ecosistemas de Colombia (pastos aislados)


(2017); Áreas ZIDRES, aptitud cacao/palma Colombia (UPRA, 2017;2018); Mapa de
ecosistemas Perú (zonas agrícolas, vegetación secundaria aisladas) (2018);
concesiones y ecosistemas frágiles SERFOR – Perú (corte a 2020); Áreas de potencial
Productivo de Bolivia (2014).

372 Milson Betancourt-Santiago y Simón Rubiños-Cea


Anexo 4. Colonialidad territorial de las infraestructuras IIRSA

Fuente: Elaboración propia sobre datos de proyectos viales y fluviales COSIPLAN


2015 - Bolivia datos deforestación 2015 y 2016 (Infraestructura Boliviana de datos
espaciales, corte a 2020), Mapa general del PMTI Colombia 2035, deforestación
acumulada 1990-2017 (SNMBYC, IDEAM corte a 2020), represas oficiales cartografía
base Colombia (IGAC, corte 2019), inventario represas de Perú (2015), quemas RAISG
(corte 2020).

Colonialidad territorial y conflictividad 373


Anexo 5. Colonialidad territorial de los bonos de carbono - REDD

Fuente: Elaboración propia sobre datos de áreas/lugares puntuales identificados en


documento REDD+ Indígena Amazónico (RIA) (USAID y TNC, 2014), documento
REDD+ Indígena Amazónico en Perú (GIZ, Proindígena y CBC, 2014), documento
Estrategia Regional para la Gestión Integrada de los Recursos Hídricos de la Cuenca
Amazónica Programa de Acciones Estratégicas – PAE (OTCA, 2018) y documento
Visión Amazonía (Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, 2015).

374 Milson Betancourt-Santiago y Simón Rubiños-Cea


Anexo 6. Síntesis espacial colonialidades múltiples

Fuente: Elaboración propia.

Colonialidad territorial y conflictividad 375


El destino del bosque
Dependencia, capitalismo
y precariedad en la Amazonía norte
boliviana

Juan Pablo Neri Pereyra

Introducción

El propósito de este capítulo es exponer de manera sucinta los re-


sultados de la investigación Economía política de la castaña brasilera:
Acumulación de capital e identidad en la Amazonía norte boliviana,
que llevé a cabo entre los meses de abril y septiembre de 2020, co-
mo parte de la Beca: “CLACSO – Expansión mercantil capitalista y la
Amazonía como nueva frontera de recursos en el siglo XXI”. El ob-
jetivo de la investigación fue comprender, de manera preliminar, la
dependencia de la región amazónica, las dinámicas de acumulación
capitalista y las relaciones de explotación, en el marco de la cadena
de valor de la castaña brasilera o amazónica (Bertholletia excelsa).
Para tal propósito, llevé a cabo una investigación histórica y etno-
gráfica, enfocándome en dos grandes temáticas: 1. El recuento de los
procesos de articulación de la región amazónica al sistema económi-
co mayor, primero, a partir de la extracción y exportación de goma,
segundo, a partir del más reciente auge de la extracción y exporta-
ción de la castaña. 2. El análisis crítico de las relaciones contemporá-
neas de producción y de explotación, en el marco de la extracción y el
procesamiento de la castaña. Para evitar la repetición de datos ya ex-
puestos por investigaciones anteriores, el aporte de mi investigación
consiste en confrontar los análisis previos de los procesos señalados,
desde la economía política, retomando los trabajos fundamentales de
antropólogos como Eric Wolf (2001; 2010), William Roseberry (1989;
1993) y Sidney Mintz (1974; 1985).

El destino del bosque 377


En efecto, algunas de los estudios más recientes sobre las economías
extractivas de la región amazónica parten de perspectivas de aná-
lisis centradas en la discusión sobre el extractivismo (Stoian, 2005;
Zuidema, 2003), o en la discusión de las cadenas de valor (Frank y
Mussachio, 2006). El primer acercamiento propone enfatizar en las
características particulares de la región de estudio, en este caso la
Amazonía, y las relaciones económicas y sociales que se organizan
en torno a determinados productos forestales no maderables. El
segundo enfoque, siguiendo un análisis liberal, plantea que no se
deberían considerar las relaciones laborales en una determinada ca-
dena como simples relaciones de explotación, sino como relaciones
de negociación, marcadas también por las decisiones de los actores
en cada nivel. Ambos enfoques coinciden en alejarse de las discu-
siones “clásicas” de la economía política. En contrapartida, en esta
investigación propongo retomar un análisis social y cultural desde
esta perspectiva, por un lado, retomando críticamente la discusión
sobre la dependencia (Gunder Frank, 1969, Cardoso y Faletto, 1967;
Salama, 1976) y el sistema mundo (Wallerstein, 1979). Por otra parte,
retomando y problematizando los conceptos de modo de producción,
por un lado, y de explotación, por el otro, para comprender las rela-
ciones de poder que tuvieron y tienen lugar en esta región.

Para esta investigación utilicé un análisis centrado en una mercancía


(commodity orientation). Este tipo de análisis o enfoque propuesto
por William Roseberry (1989) y aplicado en varios análisis que si-
guen la línea propuesta acá (Mintz, 1985; Macip, 2015; Neri, 2018; Cas-
tell, 2017), permite, a partir de observar una cadena de valor, situar
las relaciones de poder, a saber de explotación y de acumulación de
capital, que tienen lugar a lo largo de la misma. El enfoque centrado
en una mercancía también permite dar cuenta de las articulaciones
comerciales de larga data de determinadas regiones y, por lo tanto,
distinguir coyunturas históricas de avance y/o repliegue de esta arti-
culación, o lo que en la crítica de la economía política se conoce como
subsunción (formal y real), evitando una lectura teleológica. Para lo-
grar los objetivos trazados, la investigación consistió en, por un lado,
una revisión de fuentes documentales (primarias y secundarias), pa-
ra poder problematizar críticamente los procesos históricos de arti-
culación regional. Y, por otra parte, en la realización de entrevistas
en profundidad a actores clave de la cadena de la castaña brasilera,

378 Juan Pablo Neri Pereyra


en la ciudad de Riberalta, para analizar críticamente las relaciones
de producción y los procesos de acumulación de riqueza de la mis-
ma. El estudio desde la economía política que llevé a cabo también me
permitió analizar procesos sociales vigentes, como la precarización
de las relaciones laborales, tanto en la extracción como en el procesa-
miento del producto, así como la construcción de identidades corpo-
rativas locales, como correlato de las determinaciones estructurales.

El capítulo consta de tres partes. Primero reviso los procesos histó-


ricos de articulación de la Amazonía boliviana al sistema económi-
co mayor, en particular, a través de la extracción y comercialización
desde el siglo XIX hasta los inicios del siglo XX, problematizando la
cuestión de la dependencia. Segundo, reflexiono sobre el proceso de
establecimiento de la actual cadena de producción de la castaña ama-
zónica y el impacto que tuvo sobre la organización socioeconómica
de la región, desde finales del siglo XX hasta el presente. Tercero,
analizo críticamente las relaciones contemporáneas de explotación,
tanto en la extracción como en el procesamiento del producto, con el
propósito de señalar aspectos de la economía que son característicos
de la región.

1. Conexiones y dependencia

La historia social y económica de la región norte amazónica de Boli-


via es una historia de conexiones. Hasta mediados del siglo XIX, la re-
gión norte amazónica de Bolivia había sido relativamente ignorada.
Esta situación despertó el interés de viajeros extranjeros (en primera
instancia europeos y, posteriormente, norteamericanos) por explo-
rarla.1 A partir de la década de 1840, miembros de distintas socie-
dades de geógrafos norteamericanos, muchas veces con el auspicio
de su gobierno, se aventuraron en extensos viajes por el continente

1
Entre los viajes más notables se puede mencionar las exploraciones del
Orinoco, en Venezuela, por el geógrafo y naturalista prusiano Alexander
von Humboldt, a inicios del siglo XIX, y los viajes del naturalista británico
Alfred Russell Wallace, en 1848 (Russell, 2014). Sin embargo, en los años
posteriores el río Amazonas y sus afluentes se convirtieron en un destino
predilecto de geógrafos y exploradores.

El destino del bosque 379


sudamericano. Posteriormente, como testimonio de sus proezas pu-
blicaban sus diarios de viaje, donde no solo narraban sus aventuras,
sino que describían las características geográficas de las regiones
que visitaban, así como sus potenciales productivos (Edwards, 1847;
Herndon y Gibbon, 1854; Keller, 1874; Church, 1877). La revisión de
la literatura más temprana de estos viajes confirma el señalamien-
to de Garfield (2013), sobre que la misma contribuyó a imaginar la
región amazónica como territorios indómitos y desarticulados del
mundo, habitados por salvajes que acechaban a los exploradores. Lo
cierto es que estos territorios no solo ya fueron explorados, sino que
tenían una historia larga de conexiones con otras regiones a través
del comercio (Herrera, 2015; Tyuleneva, 2010; 2015).2 Sin embargo,
la articulación más efectiva de la región al mercado mundial inicia
en el siglo XIX, inicialmente, a partir del comercio de la quina, tam-
bién conocida como “cascarilla”, por sus propiedades farmacológi-
cas (Stoian, 2005; Córdoba, 2015). Siguiendo a Stoian, este producto
fue extraído desde la época colonial, a mediados del siglo XVII, so-
bre todo en las regiones de piedemonte, más próximas a los centros
comerciales.

Ya en el siglo XIX, los empresarios que llevaban a cabo esta actividad


eran sobre todo de La Paz, y el centro urbano comercial de la Quina
fue Rurrenabaque (Stoian, 2005: 56). Posteriormente, se involucra-
ron comerciantes de Santa Cruz estableciendo bases de operación
en las viejas misiones del Beni. Pronto se convirtió en una de las
industrias extractivas más importantes del país. Stoian señala que
fue uno de los ingresos más importantes para el fisco, hecho que se


2
Efectivamente, los estudios citados, entre otros, demuestran que, previo a
la conquista española y la desarticulación del imperio Inca, existían flujos
comerciales entre las poblaciones de las tierras bajas y las poblaciones
andinas. Siguiendo a Herrera, existe evidencia arqueológica para afirmar
que las relaciones entre las poblaciones amazónicas y las poblaciones
andinas habrían consistido, no solo en intercambios comerciales, sino
también de orden religioso y de prestación de servicios (Herrera, 2015:
31). Posteriormente, si bien estas conexiones precoloniales se vieron in-
terrumpidas, iniciaron las exploraciones de colonizadores y misioneros.
Ante la renuencia de las poblaciones de “piedemonte”, de establecer bue-
nas relaciones con los colonizadores, se pensaba que la mejor manera era
enviar misiones religiosas (Renard-Casevitz, Taylor y Saignes, 1988).

380 Juan Pablo Neri Pereyra


vio favorecido por las políticas proteccionistas del Presidente Ma-
nuel Isidoro Belzu: “A principios de la década de 1850, las ventas de
la corteza representaban 10% del ingreso nacional y la demanda era
tan alta que los grupos indígenas de la sabana occidental de Moxos
tuvieron que ser reclutados para participar en la recolección de la
quina” (ibid.: 57). Sin embargo, el breve auge de tres décadas de es-
ta industria se vio afectado por las mismas razones que la industria
de la goma de manera posterior, debido a las plantaciones que desa-
rrollaron los británicos en sus colonias en el sudeste asiático. Este
es un dato que me parece de suma importancia para comprender la
dinámica económica de la región amazónica y su dependencia en las
economías extractivas. La extracción de quina, como señalan Stoian
(2005), Córdoba (2015) y Gamarra (2018), sentó las bases para el pos-
terior desarrollo de la industria gomera, que marcó la articulación
definitiva de la Amazonía norte al mercado mundial. Se abrieron
las primeras rutas fluviales, se establecieron los primeros asenta-
mientos importantes de poblaciones no nativas, pero sobre todo, se
sentaron las bases para el modelo de reclutamiento de mano de obra
(peonaje por mercancía) que fue fundamental para el desarrollo eco-
nómico posterior.

Aunque el ingreso de los siringalistas inicia en la década de los 40, la


explotación comercial de la goma en Bolivia inicia a partir de 1860,
primero de la mano de los explotadores de quina que ya tenían expe-
riencia trabajando en la zona y reclutando mano de obra. El control
sobre la región se fue expandiendo en la medida en que se fueron
explorando las rutas navegables de los afluentes del Amazonas, so-
bre todo de la mano de exploradores norteamericanos (Edwin Heath,
George Earl Church, entre otros) (Stoian 2005; Gamarra, 2018; Córdo-
ba, 2015).3 La creciente demanda por este bien, como consecuencia
del desarrollo industrial en Europa, dio lugar a una colonización y
flujos migratorios sin precedentes hacia la región. Se estableció todo

3
No obstante, es importante señalar que desde el inicio, tuvieron lugar dis-
putas territoriales con el Brasil, que derivaron en varias negociaciones
para establecer los límites de la explotación boliviana al río Mamoré, y en
el río Madeira de los brasileros. Este orden acordado regionalmente duró
hasta el conflicto del Acre en 1903, cuando Brasil se hizo con los territo-
rios bolivianos (Gamarra, 2018; Suárez, 2018).

El destino del bosque 381


un circuito económico y comercial en torno a este producto, ya que la
extracción era la principal actividad productiva. Todos los insumos
para los siringueros eran provistos por casas comerciales (Suárez y
Vaca Diez, en el caso boliviano). También se estableció un amplio sis-
tema de enganche de mano de obra en Santa Cruz, en las misiones y
las haciendas de Mojos (Beni) y, de manera posterior, en las regiones
andinas (La Paz y Oruro) (Gamarra, 2018). El funcionamiento de todo
este circuito, que posteriormente derivó en el control cuasi monopó-
lico de la Casa Suárez, dependía casi en su totalidad de la demanda
de goma por la industria europea y norteamericana. La Amazonía se
transformó en una región “sobre-especializada” en la explotación de
este producto. Toda actividad productiva adicional era suplementa-
ria y de subsistencia. Prueba de ello son las consecuencias negativas
que tuvo el ingreso en el mercado, de la goma de las plantaciones bri-
tánicas en el sudeste de Asia, a partir de 1917. Siguiendo a Gamarra,
la crisis de la goma, a partir de 1920, derivó en una importante emi-
gración de la mano de obra, el vaciamiento de las barracas y la conse-
cuente desaparición de los circuitos comerciales, la crisis temporal
del sistema de peonaje por mercancía –sobre el que elaboro más ade-
lante– y la aparición de siringueros independientes (2018: 210).

En este sentido, a pesar de la reticencia de algunos análisis más re-


cientes (Stoian, 2005; Frank y Mussachio, 2006), planteo la necesidad
de retomar críticamente la discusión sobre la dependencia. Una de
las lecturas más interesantes al respecto es la que lleva a cabo Pie-
rre Salama (1976) quien señala que, primero, no se debe entender la
relación centro-periferia como una relación mecánica, sin embargo,
tampoco se puede afirmar que las partes interactúan en calidad de
“socios” de fuerzas semejantes, sino por subconjuntos jerarquiza-
dos. Además, Salama señala que tampoco se trata de una relación en
la que solo una de las partes (el centro) se desarrolla, ni se limita úni-
camente al “saqueo”; también tiene lugar un desarrollo a nivel local.
Por ejemplo, en el caso de la goma, se desarrolló toda una dinámica
comercial consistente en la importación de insumos y en la circula-
ción de mano de obra para las barracas. Sin embargo, la sostenibili-
dad de toda esta economía regional estuvo siempre determinada por
la demanda final del producto. Por otra parte, la cuestión de la depen-
dencia no se refiere a una economía de saqueo, sino de exportación
que sustituye el saqueo colonial. En este sentido, se sientan las bases

382 Juan Pablo Neri Pereyra


para una acumulación de capital y se generan nuevas dinámicas la-
borales, determinadas por las exportaciones.

Salama también elabora una crítica de los “modelos decisionales” que


de alguna manera se hallan presentes en los trabajos que intentan
descartar la cuestión de la dependencia, apelando a la capacidad de
agencia de los actores locales. Por un lado, los modelos de análisis
económicos basados en las decisiones de los actores tienden a defen-
der la especialización de las economías. Ahora bien, es cierto que,
como señala Stoian, los empresarios de la goma debían maximizar el
factor escaso (mano de obra), en detrimento del capital, a partir del
sostenimiento del sistema del ‘habilito’, pero esta no era una lógica de
inversión, sino que en realidad contribuía a maximizar el acapara-
miento desigual de la renta de las exportaciones y las importaciones.
En este sentido, el argumento de Stoian sobre que la no-transforma-
ción del sistema de producción, por las élites empresariales gome-
ras, era un aspecto conveniente para los actores locales, tiene sentido
desde el punto de vista del comercio, pero no así desde el punto de
vista del crecimiento a largo plazo. En realidad, la discusión que pro-
pongo sobre la dependencia tiene que ver con las características de
un sistema global de desigualdad. No se trata de apuntar decisiones
deliberadas por parte de las élites de mantener la economía local
subdesarrollada, sino de cómo estas decisiones estaban determina-
das, no solo por las características del intercambio en términos de
ventajas comparativas, sino también por el orden económico des-
igual a nivel mundial. Estos apuntes son importantes porque sirven
para problematizar la continuidad de la condición de la dependencia
en la actualidad.

Otro concepto que me parece importante retomar, para comprender


las características del proceso de articulación, así como el estable-
cimiento de un régimen laboral característico de la región, es el de
modo de producción. Siguiendo la explicación marxiana, los roles y
posiciones en una determinada sociedad son todos asignados por el
sistema de producción. La manera en cómo todo esto se organiza en
una escala mayor, es lo que Marx denominaba “modo de producción”.
Es decir, un conjunto histórico de estructuras y relaciones sociales,
que están determinadas por y determinan la relación con la natura-
leza, a través del trabajo y la producción; y, las relaciones de poder

El destino del bosque 383


que resultan de esta organización, que también se traducen en dis-
cursos y prácticas (lo que en antropología se entiende como cultu-
ra). Eric Wolf (2010: 76) propone definir tres modos de producción: el
modo capitalista, el tributario y el ordenado por parentesco. Para el
presente análisis, me interesa discutir sobre el modo de producción
tributario. Siguiendo la explicación de Wolf, este modo se basa en la
extracción del excedente de trabajadores primarios, a través del con-
trol militar y/o político del proceso productivo. Los trabajadores (cul-
tivadores o pastores) tenían acceso a los medios de producción, pero
debían pagar tributo. Si bien el trabajador sigue siendo dueño de
los medios de producción para su subsistencia, no es un trabajador
“libre”. El caso de la Amazonía, no obstante, era una situación más
particular: si bien los trabajadores no eran dueños de los medios de
producción (concesiones e insumos), además de que eran población
trasladada desde otras regiones, expresamente para la extracción de
goma, sí tenían una relativa autonomía en el sentido que se les asig-
naba estradas, donde trabajaban relativamente aislados (Cardona et
al., 2014; Gamarra, 2018). Por otra parte, señala Wolf, el despliegue
del trabajo social, en este modo de producción, depende del locus del
poder político: “Es posible imaginar dos situaciones polares: una en
la que el poder se concentra fuertemente en manos de una élite go-
bernante que se encuentra en la cúspide del sistema de poder; y otro
en el que el poder está en gran parte en manos de los señores loca-
les y la regla en la cúspide es frágil y débil” (2010: 80). En este modo
de producción, el poder del patrón depende, ya sea de su capacidad
militar, o del control que tiene sobre algún aspecto fundamental del
proceso productivo.

Esto es precisamente lo que sucedía en la Amazonía norte, donde los


patrones tenían el control de las estradas gomeras y de la dotación de
bienes de consumo e insumos para la freguesía (Stoian, 2005; Gama-
rra, 2015). Además existía un orden de endeudamiento escalonado
de los siringueros con las casas comerciales, que posteriormente pa-
saron a controlar la industria gomera, notablemente la Casa Suárez
(Gamarra, 2018). En lo que respecta a la presencia y control estatal, si
bien las concesiones fueron otorgadas por el Estado y, por ejemplo,
a partir de la década de 1880, hubo varios intentos por desarrollar
una legislación que regimentara las relaciones laborales, su cumpli-
miento generalmente favoreció el dominio regional de los patrones

384 Juan Pablo Neri Pereyra


(Gamarra, 2018: 188-189).4 Esto me lleva a la siguiente cuestión: las
relaciones laborales basadas en la deuda y el clientelismo. Wolf se-
ñala que una de las características del modo de producción tributa-
rio es que las relaciones tributarias y la actividad mercantil estaban
bastante ligadas a través del tiempo, por ejemplo, a partir del desa-
rrollo de un sistema de adelantos, produciendo un tipo específico de
peonaje: “Un proceso similar de creciente especialización y depen-
dencia marcó el desarrollo de sistemas de ‘putting-out’ bajo control
mercantil” (Wolf, 2010: 87). Esto dio lugar al desarrollo de un peonaje
por mercancía (commodity peonage), que bordeaba el capitalismo, sin
llegar a serlo propiamente.

En el caso de la Amazonía norte boliviana, las relaciones laborales


para la extracción de goma se basaron en: 1. El reclutamiento de ma-
no de obra, tanto en otras regiones (Santa Cruz, Mojos y La Paz, sobre
todo), como en la población nativa. 2. El enganche se realizaba con
pagos por adelantado y deudas posteriores (habilito), que tenían que
ver en parte con la entrega de insumos para ingresar en la selva; 3.
Si bien no se puede equiparar el sistema laboral de la siringa con el
de las haciendas, por ejemplo, la mano de obra de una determinada
estrada era parte de los activos de cada siringuero, debido a la deuda.
Es por esta razón que las transferencias de estradas, de un patrón a
otro, incluían también a la mano de obra (Gamarra, 2018: 188).5 Es

4
Siguiendo la explicación de Gamarra (2018), nunca fue la intención del
Estado regular las condiciones laborales, como lo fue asegurar ingresos
para el erario nacional. En este sentido, la legislación referida a las conce-
siones no buscó limitar la creación de grandes latifundios; por su parte,
la legislación laboral fue aplicada arbitrariamente por los patrones, para
favorecer su acceso a este factor de producción.
5
Ahora bien, esto no quiere decir que fuera mano de obra cautiva. Esto
es lo que diferencia el modo de producción tributario del esclavista, por
ejemplo. Es cierto, como señalan Stoian (2005) y Cardona et al. (2014), que
la mano de obra era bastante móvil y que esta movilidad es prueba de una
autonomía relativa. Sin embargo, hay que diferenciar dos tipos de movili-
dad: 1.- la movilidad impuesta por los patrones, de una estrada a la otra, so-
bre todo cuando se trataba de picadores problemáticos, o se los asignaba
a otras regiones para desempeñar otras actividades (Gamarra, 2018: 318);
2.- la posibilidad de irse de la barraca, aunque esta estaba condicionada
al saldo de la deuda, o cuando el patrón perdiera interés en mantener la

El destino del bosque 385


claro que la organización del escalafón de funciones variaba según
la región y con esto el tenor de las relaciones patrón-picador. El caso
de la Amazonía norte boliviana fue bastante particular porque, si
bien el patrón de explotación era el mismo –peonaje por mercancía/
deuda–, la Casa Suárez, que logró un control cuasimonopólico de la
industria gomera, tenía un organigrama de empresa propiamente
capitalista (ibid.: 269). Sin embargo, la relación con la mano de obra
consistía en la subordinación, el control y el disciplinamiento y, lógi-
camente, la acumulación desigual del excedente en forma de renta
(explotación).6

El concepto de peonaje por mercancía tiende a vincularse con la idea


de servidumbre cautiva, sin embargo, existen variaciones regiona-
les de su aplicación que dan cuenta de que se trata de un concepto
útil para el análisis, toda vez que no se lo tome como modelo rígido.
Por ejemplo, Barham y Coomes (1994) se oponían a caracterizar las
relaciones laborales de la Amazonía en términos de peonaje y ex-
plotación, tanto por la capacidad de retención de excedente de los
trabajadores, como por la relativa eficiencia del sistema de peonaje
por deuda, aduciendo que se trataba más de una lógica de costo-be-
neficio y de productividad. Para los patrones, el peonaje por deuda
y mercancía suponía menores costos de transacción y riesgo; para
los picadores, suponía una especie de “seguro”, para ingresar a tra-
bajar en la selva (ibid.: 246). Ambos aspectos, no obstante, se refie-
ren a una problemática más importante, que no es discutida por
los autores: la precariedad laboral que caracteriza a las economías
dependientes. Si bien los picadores se aseguraban ganancias que

relación de peonaje por deuda. Esto sucedió, por ejemplo, luego de la pri-
mera crisis de la goma a partir de 1920, y el posterior reclutamiento de
conscriptos para la Guerra del Chaco (ibid.: 248-252).

6
Existe una extensa literatura sobre el ‘peonaje por mercancía’ o ‘peonaje
por deuda’, en el marco del modo de producción tributario, en distintos
contextos (Bauer, 1979; Healy, 1982; Mintz, 1985; Barham y Coomes, 1994;
Opie, 2004). Contrariamente a lo que plantea Stoian (2005), me parece
que esto da cuenta de la utilidad del concepto, precisamente porque es
un insumo que permite identificar rasgos comunes, sin caer en el error
de la generalización. Además, permite comprender la variaciones no solo
geográficas, sino temporales de este tipo de relación material de poder.

386 Juan Pablo Neri Pereyra


podían ser importantes, lo hacían bajo un esquema de precariedad
e incertidumbre, expuestos a los múltiples peligros que implicaban
su situación de aislamiento en el monte. Mientras que el “riesgo” que
asumían los patrones se veía paliado por las otras fuentes de renta y
por la eximición de los costos sociales.

Existen dos comprensiones sesgadas sobre el concepto de explota-


ción, que son comunes en el uso coloquial del término: 1. un ambiente
laboral caracterizado por abusos y violencia directa contra el traba-
jador; 2. determinados tipos de trabajo que son más desgastantes y
peligrosos y requieren mayor esfuerzo físico. Si bien ambas com-
prensiones son útiles y se refieren a temas importantes, en el sentido
estricto de la economía política, la explotación se refiere a cualquier
relación de producción, donde un grupo dominante acapara de ma-
nera desigual el excedente que resulta del proceso productivo, dejan-
do al grupo dominado en una situación precaria económicamente y
de dependencia. Adicionalmente, en lo que respecta al análisis de
economías rurales, algunos trabajos proponían la inaplicabilidad del
término, ya que se trataría de un concepto aplicable solo a las relacio-
nes capitalistas industriales de producción. Sin embargo, en el caso
del modo de producción tributario, como se ha visto, la explotación
está vinculada a la cuestión de la renta del producto.7 En este caso, la
renta comprendía: 1. el enganche o pago por adelantado y las deudas
posteriores con el patrón, que debe pagarse en especie; 2. la dotación
de insumos importados, por parte de las casas comerciales a los sirin-
gueros y los picadores, cuyo pago también se hacía en especie (goma),

7
Wolf (1955) y Roseberry (1976) propusieron abrir el concepto de explo-
tación, para analizar la situación del campesinado en contextos como el
Latinoamericano. A diferencia de lo que sucede en la producción capita-
lista urbana, donde la explotación es eficiente pues el capitalista detenta
tanto el capital constante como el capital variable, y substrae sistemática-
mente el plusvalor del trabajo social, en el caso del campesinado, señala
Roseberry, la explotación es ineficiente (1976: 50). Está determinada por
la manera en cómo el excedente de la producción campesina es transferi-
do, tanto hacia los grupos dominantes de no-productores (el mercado ur-
bano y global), como hacia las élites que surgen al interior de las mismas
comunidades campesinas. En este sentido, Roseberry propone utilizar el
concepto de renta (1976: 51), que para este trabajo utilizo en un sentido
relativamente distinto.

El destino del bosque 387


o en la entrega de sus concesiones, cuando los siringueros no podían
pagar su deuda; 3. finalmente, la renta proveniente de la exportación
de la goma (Gamarra, 2018). Entonces, si bien los peones/picadores
gozaban de una autonomía relativa, desde luego que la relación de
peonaje estaba determinada por la acumulación desigual de la renta
del producto y por el hecho que los patrones salvaguardaban sus ga-
nancias, en detrimento de esta autonomía.

Esto era particularmente cierto en el caso boliviano, por la manera


en cómo se organizaba la Casa Suárez y cómo fue variando la mis-
ma. El primer elemento a señalar es el acaparamiento desigual y
escalonado de la renta. Antes de que la Casa Suarez estableciera su
control cuasi monopólico sobre la industria gomera, entre las déca-
das de 1840 y 1870, se encargaban de habilitar a los siringueros (me-
diante insumos, capital financiero y transporte), quienes a su vez
habilitaban a sus peones (enganche y adelantos posteriores). En este
esquema de enganche/endeudamiento escalonado, la carga mayor
siempre recaía sobre los peones (Gamarra, 2018: 224). En la medida
en que los pequeños siringueros no podían pagar sus obligaciones,
transfirieron las estradas y la mano de obra a la casa comercial, hasta
que llegó a controlar puntos estratégicos de los ríos Madre de Dios,
Tahuamanu, Orton y Acre, y fundar su asiento principal en Cachue-
la Esperanza. Todo esto, antes de que iniciara el primer boom de la
goma (1900-1920) (ibid.: 227). Para 1912, la empresa Suárez y Co. Ltda.,
que contaba con un capital de un millón de libras esterlinas, logró
acaparar hasta 8 millones de hectáreas en concesiones y la fortuna
Nicolás Suárez, socio mayoritario, ascendió a 40 millones de dólares
(ibid.: 237-242).

En suma, la articulación de la Amazonía norte boliviana al sistema


económico mayor consistió en el establecimiento de un régimen
económico y social característico de la región, cuyo análisis crítico
desde la economía política permite comprender muchas de las diná-
micas actuales. En primer lugar, como ocurrió en otras regiones de
América Latina, se estableció un modo de producción no capitalis-
ta, o tributario, en torno a un producto primario específico que, sin
embargo, determinó toda la dinámica económica local que, a su vez,
estuvo determinada por las necesidades del sistema económico ma-
yor. Estos procesos, vistos en retrospectiva, confirman la relevancia

388 Juan Pablo Neri Pereyra


de la cuestión de la dependencia. En segundo lugar, se estableció un
régimen laboral específico de la región, que he caracterizado como
peonaje por mercancía, y que marcó el patrón de explotación duran-
te las décadas siguientes. De hecho, en la actual cadena de valor de
la castaña brasilera muchas de las características de este régimen de
explotación y de acumulación desigual a través de la renta persisten.
Este régimen de explotación estuvo y sigue estando vinculado a los
ciclos económicos de la exportación de bienes primarios. Por eso con
la primera crisis del caucho también se detuvieron los enganches la-
borales, la mano de obra emigró y se abandonaron las barracas. El
repentino despoblamiento de la región llevó al surgimiento de sirin-
gueros independientes que alquilaron las barracas (Stoian, 2005), y
parte de la mano de obra restante se dedicó a trabajar como jorna-
leros en las propiedades ganaderas y agrícolas de Casa Suárez. Para
salvar su economía, tanto la Casa Suárez como la Compañía Braillard
iniciaron la extracción de la nuez de Brasil (Bertholletia excelsa) (Ga-
marra, 2018).

2. De la goma a la castaña

En esta sección mi objetivo es, por un lado, describir y analizar cómo


se configura la estructura actual de relaciones sociales y de produc-
ción, a partir de la Reforma Agraria de 1953. Por otra parte, conti-
nuar con las discusiones conceptuales desarrolladas en la primera
parte, enfocándome en el análisis del desarrollo de la cadena de valor
de la castaña brasilera (Bertholletia excelsa), que pasó a ser uno de los
productos de exportación más importantes de la región amazónica
norte (IBCE, 2010a, 2010b; UDAPE, 2005). La revisión que llevo a cabo
en esta sección, tanto de la formación, como del desenvolvimiento
reciente de la cadena de valor de la castaña brasilera o amazónica,
es sobre todo extensiva y sirve como antesala para la discusión so-
bre las relaciones laborales y la acumulación de capital, en la terce-
ra parte. Por ello, al igual que en la sección anterior, me parece más
interesante y útil acompañarla con la discusión conceptual desde la
economía política.

Como la mayoría de los productos forestales comerciales de la Amazo-


nía, la castaña brasilera tiene una larga historia de aprovechamiento,

El destino del bosque 389


por las poblaciones locales. Sin embargo, el interés por esta planta
para el resto del mundo recién inicia en el siglo XIX, a partir de las
exploraciones de botanistas como Alexander von Humboldt (1817)
y Richard Spruce (1908). Siguiendo a W. J. Young (1911), Humboldt y
Bonpland fueron los primeros en describir y en asignar a la castaña
brasilera el género Bertholletia, y describirla como una especie única
(excelsa) hasta que los trabajos posteriores del botanista John Miers
dieron cuenta de una segunda especie (nobilis) que, según Young, se-
ría la castaña que ya se comercializaba. Uno de los primeros estudios
comprensivos sobre las propiedades de la planta, el fruto y el desa-
rrollo temprano de la industria castañera en Brasil fue llevado a cabo
por Walter Schreiber (1942) en The Amazon Basin Brazil Nut Indus-
try. Si bien, para cuando Schreiber realiza su monografía el comercio
de la castaña ya tenía más de cincuenta años, este estudio permite
comprender la organización de este sector extractivo en la primera
mitad del siglo XX y permite identificar las principales diferencias
con respecto a la extracción de goma. Schreiber señala que este pro-
ducto ya gozaba de gran reputación a nivel mundial. Desde inicios
del siglo XX, se consideraba a la castaña brasilera como un “súper
alimento” (aunque el denominativo no existía todavía), por sus pro-
piedades calóricas: “El valor alimenticio de las nueces de Brasil es
alto en comparación con el de las frutas […]. Se dice que dos granos
de castaña tienen el mismo valor calórico que un huevo de tamaño
promedio” (ibid.: 3). Para la primera mitad del siglo XX, el principal
exportador de castaña era Brasil, seguido de lejos por Bolivia.

En lo que respecta a la extracción del producto, Schreiber señala que


los trabajadores castanheiros eran la misma población de golpeado-
res siringueros que, después de la primera crisis de la goma de los
años 20, pasaron a intercalar entre la extracción de goma y la reco-
lección de castaña. Para ese entonces, algunos de estos trabajadores
ya se habían instalado permanentemente en las orillas de río de las
estradas, por lo que algunos contaban con animales de corral y pe-
queños cultivos, que complementaban con la caza y la pesca. El autor
señala que su estilo de vida era simple, para posibilitar su movilidad
hacia las demás actividades económicas. La explotación de la castaña
era una actividad suplementaria, con respecto a otros productos co-
mo la goma, que siguió siendo predominante. La labor de recolección
se llevaba a cabo de la misma manera que es llevada en el presente,

390 Juan Pablo Neri Pereyra


estacionalmente y sujeta a la demanda del producto: “El período de
cosecha en general es de noviembre a junio, y su actividad depende
de la disponibilidad de mano de obra, que a su vez está más o menos
determinada por los precios recibidos por las nueces en el barracao
o puesto comercial” (ibid.: 14). Además, los trabajadores estaban ex-
puestos a los mismos riesgos que en el presente, como por ejemplo la
caída de las nueces, que podía producir desde lesiones hasta la muer-
te. La principal transformación señalada por Schreiber fue la apari-
ción de las primeras plantas de beneficiado de la castaña, aunque era
un proceso bastante artesanal y semimecanizado en el que, además,
la mayor parte de la mano de obra era femenina.

Schreiber señala que la exportación de castaña boliviana beneficiada


en cantidades importantes recién comienza a partir de los años 30:
“La industria del beneficiado en Bolivia no comenzó hasta 1931, año
en el que se enviaron 20 toneladas de nueces a través de puertos bra-
sileños a los Estados Unidos” (ibid.: 30). Sin embargo, resultaba difícil
diferenciar los volúmenes de exportación bolivianos, porque una
vez llegados al puerto, se incluían en los registros de exportación de
Brasil. Este dato coincide con lo señalado por Gamarra (2018), sobre
que el inicio de la explotación de castaña en Bolivia estuvo ligado
a la crisis de la goma de los años 20. “En 1922, el precio de la goma
bajó tanto que ya no compensaba ni los gastos de explotación” (ibid.:
250). El reclutamiento de peones para la Guerra del Chaco, a partir
de 1933, también impactó en la industria gomera. Ante la caída de las
exportaciones, las casas comerciales (Suárez y Zeiler) vieron en la ex-
portación de castaña la posibilidad de salvar de la crisis a la región
norte amazónica. La Casa Suárez fue la primera en importar máqui-
nas rompenueces de Inglaterra y en realizar el primer embarque de
castaña a Londres (ibid.: 253). Durante este periodo tuvieron lugar
varios cambios en la organización de la economía extractiva: 1. Se
transformó el patrón de acceso a la tierra, las concesiones que poseía
la empresa fueron entregadas en arriendo a pequeños contratistas
siringueros a cargo de un número reducido de peones; 2. lo propio
sucedió para la explotación de los castañales, a través de arrenda-
tarios y contratistas; 3. en los centros productores, se mantuvo un
cierto número de trabajadores agrícolas jornaleros y administra-
dores, para la prosecución del comercio regional interno; 4. apare-
cieron pequeñas comunidades de siringueros independientes, que

El destino del bosque 391


suplementaban su actividad extractiva con pequeños cultivos y que
fueron la antesala para la formación de las comunidades campesi-
nas, dos décadas más tarde y; 5. aparece la primera forma de trabajo
fabril, para el beneficiado de castaña.

Efectivamente, a partir de la década de 1930, inicia la decadencia de


las casas comerciales, notablemente de la Casa Suárez, que fue el em-
porio boliviano más grande de la Amazonía norte. Siguiendo a Ga-
marra (2018), la decadencia de esta casa no se debió únicamente a la
caída de los precios de la goma y las consecuentes transformaciones
en la organización de la producción y el control de las estradas, sino
y sobre todo, a la estructura patriarcal que había construido Nicolás
Suárez. La siguiente transformación importante en la región vino
con la Reforma Agraria de 1953. Con el ingreso del MNR al poder,
se dispuso la intervención de la mayoría de las estructuras del “po-
der gamonal terrateniente”, incluida la Casa Suárez. Con la Reforma
Agraria, siguiendo a Stoian (2005), Herrera (2015) y Ormachea y
Hernández (2015), se consolida la forma de la “comunidad libre” que
ya existía desde los años 20, pero que recién a partir de la segunda
mitad del siglo XX se fue convirtiendo en la forma predominante de
tenencia de tierra. Sin embargo, la estructura de las barracas gome-
ras se mantuvo prácticamente intacta, hasta las últimas décadas del
siglo XX. La persistencia de la barraca, a pesar del surgimiento de las
comunidades libres, no solo se debió a la débil presencia del Estado,
sino también de las características socioeconómicas particulares de
la región Amazónica. A saber, la extracción de goma, la extracción de
castaña, el modelo laboral/comercial de enganche y habilito, o peona-
je por mercancía, que se habían establecido desde la segunda mitad
del siglo XIX.

A partir de los años 20 con la primera crisis de la goma, se organiza


un calendario productivo que combinaba la extracción de goma, con
la recolección de castaña y la agricultura de subsistencia que lleva-
ban a cabo los trabajadores (picadores y castañeros), como me señaló
don Napo, un barraquero de Pando:

La Casa Suárez se desbarató, ya no hubo medios para se-


guir trabajando. Bueno, entonces cada barraquero se fue
cogiendo su pedazo, ¿no? Fue como un cobro, por los años

392 Juan Pablo Neri Pereyra


de servicio, todo eso. Y nosotros, a estas señorías, nosotros
le compramos la barraca, a estos que tenían grandes tierras.
Con esa visión ¿no? de tener barraca, de ese modo nosotros
obtuvimos barraca también. Trabajamos hasta que dé bien la
goma, ya nomás las empresas nos habilitaban para trabajar
la goma, después venía el tiempo de la castaña, entonces otra
vez nosotros podíamos trabajar. Esa gente vivía, pero le digo,
¡qué bien que todos vivíamos! Nosotros teníamos también
agricultura, apicultura, todo teníamos, chanchos… Vivían
una vida feliz (Napo, entrevista, 3 de septiembre de 2020).

Sin embargo, el relato de don Napo, que justifica la existencia de las


barracas, contrasta con el de los actuales campesinos, que derivan de
los extrabajadores de las barracas, para quienes el mismo periodo
corresponde con la formación de las comunidades campesinas. Por
ejemplo, don Manuel, dirigente campesino de Riberalta, me señaló
que, en efecto, existía esta organización económica, donde los barra-
queros continuaron habilitando a los trabajadores para la fabrica-
ción de goma y la recolección de la castaña y, durante la temporada en
que ambas actividades paraban, se dedicaban a la agricultura. Empe-
ro, esto nunca hizo de los barraqueros dueños de la tierra, sino que la
tierra era de los trabajadores/campesinos que la explotaban y culti-
vaban. A partir de la Reforma Agraria, inicia una toma de conciencia
por parte de los trabajadores sobre su derecho a los territorios que
trabajaban. Ello no impidió que en las décadas siguientes se mantu-
viera el sistema de barracas, enganche y habilito, sobre todo durante
el corto tercer auge de la goma (1974-1983) al que se refiere Stoian
(2005: 96-97). De hecho ambos, don Napo y don Manuel, coinciden en
la organización de un calendario de producción que funcionó hasta
la década de los 80 (ver tabla 1). Sin embargo, la eficacia de este ca-
lendario no dejó de girar en torno a la exportación de la goma, prin-
cipalmente, y la castaña como segundo producto. Esto indica que, a
pesar del desarrollo de una agricultura de subsistencia, la economía
norte amazónica continuó dependiendo de una economía principal-
mente extractiva, así como basada primariamente en relaciones de
peonaje por mercancía (Salama 1976; Wolf, 2010).

El destino del bosque 393


Tabla 1. Calendario productivo de la Amazonía norte hasta los años 80

Meses Enero-Abril Abril-Agosto Agosto- Septiembre-


Septiembre Diciembre
Actividad Zafra de la Primera fábrica Chaqueo y Segunda fábrica
castaña. de goma. trabajos varios. de la goma.

Fuente: Elaboración propia con base en los datos obtenidos en campo.

A partir de los años 80, la economía norte amazónica sufre una nueva
transformación sustancial: La caída definitiva de la goma. Como seña-
lan Kaimowitz y Bojanic (1998), durante el primer quinquenio de los
80, Brasil suprimió los precios subsidiados para la compra de goma
boliviana y, aunque mejoraron las condiciones para el comercio de la
castaña brasilera, se produjo una crisis económica profunda: “En ese
contexto, se redujeron drásticamente las oportunidades de empleo en
la extracción de la goma, y la castaña constituía una actividad dema-
siado estacional para justificar la presencia de muchos trabajadores
en la barraca de forma permanente” (ibid.: 143). Consecuentemente, el
grueso de las poblaciones de las barracas (barraqueros y trabajadores)
migró a la ciudad de Riberalta, centro urbano natural de la Amazonía
norte boliviana. Todo esto dio lugar a nuevas formas de subsistencia,
precariedad y explotación estacional en distintos sectores económi-
cos: zafra de castaña, beneficiado de castaña, recolección del palmito de
asaí, extracción de madera, así como actividades urbanas informales
(servicios, comercio y trabajos por jornal). Esta crisis duró poco, hasta
que a partir de 1986 la castaña comienza a valorizarse sostenidamente
(ibid.; Stoian 2005; Cardona et al., 2014; Ormachea y Hernández, 2015).
Por otra parte, la crisis también marca el inicio de la reorganización
socioeconómica de la región que persiste hasta el presente. Por un la-
do, la migración masiva de los trabajadores de las barracas supuso una
liberación de mano de obra sin precedentes, que se constituyó en la
población de reserva para la posterior reactivación de la zafra casta-
ñera, el trabajo fabril en las plantas de beneficiado y la mano de obra
sobrante y precarizada urbana, que se dedica a diversas actividades.8


8
Ahora bien, esto no quiere decir que se tratara de grupos compartimen-
tados. Es por ello que en el presente trabajo también evito hablar de “pro-
letarios”, contrariamente al análisis de CEDLA (Ormachea et al., 2015),
porque no comprendo esta categoría como únicamente mano de obra que

394 Juan Pablo Neri Pereyra


Kaimowitz y Bojanic también señalan que, a partir de este periodo,
se observan varios tipos de tenencia de tierra, que contienden hasta
ahora, haciendo que el panorama esté en constante modificación: 1.-
Barracas y ex-barracas sin títulos de propiedad, pero cuyos derechos
fueron mantenidos de forma consuetudinaria; 2.- Propiedades priva-
das tituladas; 3.- Comunidades campesinas libres. En ese entonces, solo
el pueblo indígena Chacobo tenía tierras tituladas. Las demás pobla-
ciones indígenas de la zona se encontraban en una situación ambigua,
entre el seminomadismo y la organización en comunidades libres al
igual que los campesinos (1998: 144). Este panorama comienza a con-
solidarse recién a partir de los 90, en beneficio sobre todo de las co-
munidades campesinas y los territorios indígenas, cuando comienza
el segundo proceso de reforma agraria en Bolivia, con la aprobación
de la Ley 1715 del Instituto Nacional de Reforma Agraria (INRA).9 En lo

no dispone de los medios de producción y que, por lo tanto, se ve forzada


a vender su fuerza de trabajo en actividades asalariadas. Otros aspectos
que tomo en consideración son: 1.- el tipo de relación laboral; 2.- el tiem-
po de duración de la actividad laboral; 3.- y la combinación de distintas
actividades como estrategia de subsistencia (Cf. Cook y Binford, 1995). La
corta duración de la zafra hace que los zafreros (peón por mercancía) de-
pendan de otras actividades económicas durante el año: moto-taxi, carga-
dores de arena, trabajo fabril, agricultura, comercio informal, servicios,
etc. Incluso el trabajo fabril, actividad que corresponde propiamente con
el concepto de proletariado, es estacional y su organización tiene rasgos
particulares, heredados del peonaje por mercancía.
9
Hasta 1994, la distribución de tierras en Bolivia se hizo aplicando la legis-
lación de 1953. Sin embargo, en particular en las tierras bajas (Amazonía,
Chaco y Oriente), estos procesos estuvieron cargados de contradicciones
y prácticas corruptas, que favorecieron la consolidación de estructuras
latifundistas (Antezana, 2011; Canedo, 2011). Esta situación, sumada al cre-
ciente descontento de las comunidades indígenas de tierras bajas, por ser
excluidas de la distribución, conllevó a una crisis de institucionalidad, así
como a la Marcha por el Territorio y la Dignidad de los pueblos indígenas
de tierras bajas (1990). Por un lado, los escándalos de corrupción en la
distribución de tierras conllevaron a la intervención del Consejo Nacio-
nal de Reforma Agraria (CNRA) y el Instituto Nacional de Colonización
(INC), y la posterior creación del INRA en 1996 (INRA, 2008: 75-76). Por
su parte, la Marcha Indígena culminó en los procesos de saneamiento de
las Tierras Comunitarias de Origen (TCO), figura que luego se extendió al
resto del territorio nacional (Canedo, 2011; Herrera, 2015).

El destino del bosque 395


que respecta a las comunidades campesinas, la reactivación de la eco-
nomía castañera motivó a una parte de los extrabajadores de la goma
a retornar a sus barracas, donde tenían sus chacos, y a las comunida-
des libres ya existentes, para consolidar su titularidad sobre la tierra.
Sin embargo, en muchos casos ello supuso la activación de conflictos
con los barraqueros, que se quedaron como dueños “por costumbre”
de las barracas y que también se pusieron en marcha para titularlas
como propiedad privada. Ambas partes, comunidades campesinas y
barraqueros, se disputaron la tierra intentando demostrar la función
económica social.

En lo que respecta a las poblaciones indígenas, se trata de una terce-


ra trayectoria poblacional, en el norte amazónico, que a su vez com-
prende varios momentos. Primero, como señalo en la sección previa,
una parte considerable de las poblaciones nativas fue incorporada
en la economía gomera, durante la primera mitad del siglo XX (Cór-
doba, 2015; Gamarra, 2018). Por su parte Erickson (2018) señala que,
hasta la década del 50 del siglo XX, en el caso de los Chacobo, que más
adelante fueron el primer grupo indígena en titular tierras, se trata-
ba de varios grupos dispersos, que vivían en las orillas de los ríos y
eran sujetos a ser empleados de manera forzada para la extracción
de goma. Sin embargo, la llegada de la misión evangelizadora del
Instituto de Lingüística de Verano (ILV), en 1955, encabezada por el
norteamericano Gil Prost y su esposa Mariana, marca el inicio del
agrupamiento de estos gentilicios dispersos, así como de la organiza-
ción territorial, económica y política contemporánea de los Chacobo
(ibid.: 340). Erickson señala que el ILV no solo jugó un papel funda-
mental en la evangelización de los grupos Chacobo, sino también en
la modernización de su organización sociopolítica, en la formación
de nuevos líderes y en la consolidación de su organización territo-
rial. El ILV contribuyó a agrupar y organizar el grupo Chacobo como
se lo conoce hasta el presente. Según el relato de don Maro, quien
en la actualidad ocupa el cargo de Capitán Grande de la TCO Chaco-
bo-Pacahuara, el misionero Gil Prost y su iglesia gestionaron con el
gobierno nacional la titulación de un territorio. Esta fue la primera
experiencia de titulación de tierra para un grupo indígena, en el nor-
te amazónico, en el año 1975. En el año 1985, el ILV fue expulsado del
país, más adelante en 1990 se creó la Central Indígena de la Región

396 Juan Pablo Neri Pereyra


Amazónica de Bolivia (CIRABO), que fue clave para las demandas de
titulación territorial en la región.

Posteriormente, ya en el contexto de la Ley INRA y como resultado


de la Marcha Indígena de 1990, se fueron saneando los territorios
indígenas o TCO (INRA, 2008; Canedo, 2011). Algunas TCO fueron
saneadas con base en las comunidades libres de indígenas, que ya
habían ido conformando ex-trabajadores de las barracas, aunque
manteniendo una relación de dependencia con los barraqueros (Fun-
dación Tierra, 2011: 147). En términos económicos y productivos, las
comunidades indígenas, al interior de las TCO, funcionan de manera
similar a las comunidades campesinas, sobre todo en lo que respecta
a su articulación con la economía castañera. Siguiendo el relato de
don Maro, parte de la formación que recibieron por el ILV también
estuvo orientada a la organización de su participación en la econo-
mía extractiva, inicialmente con la explotación y venta de goma a las
empresas privadas. De hecho, la posterior demanda de TCO tuvo que
ver, entre otras cosas, con la crisis de la goma de 1985 y la pérdida de
este importante ingreso, información que también es corroborada
por Erickson (2018).

Toda esta reconfiguración del panorama social y territorial, tanto


urbano como rural, de la Amazonía norte, durante las últimas déca-
das del siglo XX, sumada a la sustitución de la goma por la castaña
como principal producto de exportación, determinan las relaciones
productivas y de explotación en la actualidad. A partir de los proce-
sos descritos, se configuran varios grupos sociales, cuyos intereses
corporativos y económicos, que giran principalmente en torno a la
economía de la castaña, entre otros recursos forestales, determinan
las identidades locales. Por un lado, se hallan los grupos dominantes:
barraqueros privados, empresarios del beneficiado y comerciantes.
Por otra parte, la mano de obra conformada principalmente por los
zafreros, para la recolección de la castaña, y las trabajadoras fabriles
de las plantas de beneficiado. Finalmente, las comunidades campesi-
nas e indígenas, que contienden con los barraqueros por el control
de la tierra, además de otros grupos de interés económico (minería
cooperativa de oro en los ríos, por ejemplo). Como señalo antes, no
se trata de grupos compartimentados, sino entreverados e inmersos
en relaciones de complementariedad y conflicto. En este sentido, las

El destino del bosque 397


relaciones de producción, de acaparamiento desigual de la renta de
la castaña y de explotación laboral, son mucho más complejas que la
sola relación de clase entre proletarios y burgueses. Son varios ele-
mentos que entran en juego: acceso al producto, acceso a la mano de
obra y acceso a capital, entre otros.

3. Trabajo y desigualdad en la producción de la castaña


brasilera

En esta sección me interesa demostrar que la articulación capitalis-


ta de esta región al sistema económico mayor presenta los rasgos,
señalados por Roseberry (1989) y Scott y Binford (1995) para otras
regiones de Latinoamérica, de la persistencia de formas de pro-
ducción no-capitalista (peonaje por mercancía, multi-ocupación,
acaparamiento desigual de la renta del producto), así como formas
rudimentarias o ineficientes de explotación (trabajo a destajo y pro-
letarización parcial) (Mintz, 1974; Roseberry, 1976). Como demuestro
en la sección anterior, con la crisis definitiva de la goma a mediados
de los 8 se reconfigura todo el panorama social y económico de la
Amazonía norte, al punto que en el presente son varios grupos socia-
les que confluyen y contienden en torno a la castaña. Estas relaciones
de fuerza y de poder tienen lugar, tanto en el proceso de recolección
de la castaña, como en el proceso de beneficiado y la subsecuente ex-
portación del producto. Esta reconfiguración de la organización de
las relaciones de producción y de las formas de tenencia de tierra,
sumada a la ampliación del trabajo fabril semiproletarizado, dieron
lugar a la formación de un campo de fuerza multidimensional, que
pudo ser evidenciado en las entrevistas que realicé a actores claves
de cada grupo social de este campo de fuerza, durante mi estadía en
la ciudad de Riberalta. En adelante describo y analizo las relaciones
de producción y las formas de explotación que tienen lugar en la re-
colección de la castaña brasilera, desde la recolección en las barracas
y las comunidades campesinas e indígenas, hasta su procesamiento
en las plantas de beneficiado.

398 Juan Pablo Neri Pereyra


Barraca

La recolección de la castaña se lleva a cabo en el bosque y, desde


los tiempos de la goma, se ha organizado principalmente en torno
a lo que he caracterizado como peonaje por mercancía (Wolf, 2010;
Cardona et al., 2014). Con sus variaciones históricas, esta forma de
explotación se ha mantenido hasta el presente. Desde luego, el uso
de esta categoría no sugiere un cierre semiótico, sino que también
existen variaciones temporales y regionales del peonaje por mer-
cancía, por ejemplo, dependiendo del sistema de tenencia de tierra
y de producción en el que se aplica (hacienda ganadera, hacienda de
producción a escala, estrada gomera, barraca castañera, etc.), así co-
mo de las transformaciones sociales e incluso legales, en el tiempo
(Mintz, 1974, 1985; Opie, 2004; Gamarra, 2018).

Hasta el año 2005, la barraca castañera se mantuvo como la forma


dominante de control y aprovechamiento del bosque en la Amazonía
norte boliviana. De hecho, en un Estudio de identificación, mapeo y
análisis competitivo de la cadena productiva de la castaña, publicado
por el Ministerio de Asuntos Campesinos y Agropecuarios (MACIA,
2003), se indicaba que, por un lado, las barracas tenían dimensiones
variadas, que iban desde las 5.000 hectáreas hasta el medio millón.
Por otra parte, a inicios del siglo XXI, existían “unos 180 barraqueros
con barracas que suman un área aproximada de 2 a 3 millones de hec-
táreas” (ibid.: 20). Esto indica que, a pesar de la consolidación de las
comunidades libres como indico antes, hasta el primer quinquenio
del siglo XXI el aprovechamiento de recursos del bosque amazónico
estuvo controlado principalmente por privados. Además, siguiendo
el mismo documento, en ese contexto varias barracas estaban sien-
do transferidas a empresas beneficiadoras. El funcionamiento de
las barracas se mantuvo igual que en la descripción que realizo en
la sección anterior. A partir de la crisis de la goma de 1985, el barra-
quero es quien engancha y habilita a la mano de obra (zafreros, so-
bre todo urbanos); se realiza la recolección y, finalmente, la entrega
del producto a las beneficiadoras, ya sea a través de un comerciante/
intermediario, o de manera directa. En toda esta cadena inicial, son
varios los actores que interactúan: el barraquero y el trabajador za-
frero, siendo los principales, pero también los contratistas de mano
de obra y los comerciantes intermediarios, entre otros.

El destino del bosque 399


Durante la última década, este grupo ha ido en retroceso en lo que
respecta a la cantidad de superficie de bosque aprovechada. Como
señala el mismo documento del MACIA, a partir del año 2005, pero
en particular con la aprobación de la Constitución Política del Estado
de 2009, inicia un proceso mucho más acelerado de saneamiento de
tierras, en beneficio de las poblaciones indígenas y de las comunida-
des campesinas (INRA, 2008; Fundación Tierra, 2010). En esos años,
las barracas generaban entre el 50 y el 60% de la materia prima para
el beneficiado (Quiroz y Vos, 2017: 29). Ello explica, por ejemplo, que
cada año el precio de la caja de almendra, para la recolección, siga
siendo fijado por los barraqueros, los empresarios beneficiadores,
en “negociación” con los zafreros. Los barraqueros y contratistas
están organizados en la Asociación de Productores de Goma y Al-
mendra (ASPROGOAL). Siguiendo a Kaimowitz y Bojanic (1998), esta
organización ganó notoriedad en los años 70, durante el último pe-
riodo de explotación gomera y los inicios de la economía castañera.
En la actualidad, sigue siendo la principal asociación de extractores
privados de castaña, pues aglutina a los barraqueros, los contratistas
y las empresas beneficiadoras y exportadoras que también cuentan
con concesiones forestales. Actualmente, ASPROGOAL cuenta con
118 asociados, contabilizados según la barraca (por lo que algunos
nombres se repiten). Ahora bien, es importante notar que el sector
barraquero no es homogéneo. Existen diferencias socioeconómicas
entre los miembros de la asociación (según capital y clase social),
que hacen que el trabajo de la asociación beneficie más a determi-
nados miembros, muchas veces en desmedro de los otros. Siguiendo
la explicación de Andrés, el hijo de don Napo, existen dos grupos
de barraqueros: 1.- Los pequeños barraqueros individuales, que
compraron o adquirieron las barracas de anteriores patrones, que
provienen de una matriz socioeconómica de clase media-baja y que,
según él, tienen una relación más horizontal con los zafreros; 2.- Los
grandes barraqueros, que generalmente provienen de una matriz so-
cial de clase alta, algunos cuentan con barracas de mayor extensión
y generan mayores ingresos que los primeros, al tener mayor control
sobre el proceso de comercialización del producto.

La función de los barraqueros en la economía castañera es principal-


mente organizativa y comercial, considerando que no se trata de una
actividad productiva, sino extractiva. La actividad castañera inicia

400 Juan Pablo Neri Pereyra


con la venta “spot”, o la habilitación de los barraqueros por parte de
las empresas beneficiadoras o el comprador externo, nuevamente,
dependiendo del grupo al que pertenece el barraquero (MACIA,
2003; Quiroz y Vos, 2017). Esto consiste en un pago por adelantado,
por el valor de un determinado stock mínimo de castaña que debe
ser entregado posteriormente por el barraquero. Con este capital de
partida preparan la barraca (mantenimiento de caminos, payoles y
las casas donde se alojan los zafreros); pagan los enganches o adelan-
tos de los zafreros; pagan el transporte de la mano de obra hasta la
barraca; además deben comprar todos los víveres e insumos con los
que, posteriormente, habilitan a la mano de obra una vez en la barra-
ca, en un proceso que recuerda a las habilitaciones durante la época
de la goma.10 Una vez que finaliza la zafra, los barraqueros cumplen
su trato con la empresa y/o el comprador, entregando el producto re-
colectado en su barraca, y proceden al pago del saldo de los zafreros.
Del total producido en la barraca, una mitad es destinada a este pago
y la otra mitad se divide entre los de gastos de transporte, entre otros,
y la ganancia del barraquero.

En lo que respecta a la mano de obra de las barracas, los zafreros,


en este documento no me ocupo de la actividad que realizan, que
ya fue ampliamente descrita en trabajos anteriores (Clay, 1997;
MACIA, 2003; Ormachea y Hernandez, 2015; Quiroz y Vos, 2017;
Poveda, 2019). En todo caso, me ocupo de problematizar, por un la-
do, su condición de clase social y, por el otro, aspectos vinculados a
su economía y los impactos del trabajo sobre su salud. La primera
cuestión tiene que ver con cómo clasificar a este grupo poblacio-
nal para el análisis propuesto acá. Sin embargo, siguiendo a Sidney

10
Todas estas actividades tienen lugar en los meses de septiembre a no-
viembre. En el caso de que los mantenimientos en la barraca no conclu-
yan, los barraqueros suelen hacer tratos con algunos zafreros, para que
trabajen como jornaleros, para concluir estas labores. Por otra parte,
las compras de los víveres e insumos incluyen de todo: herramientas y
material de trabajo; víveres básicos (arroz, enlatados, aceite, café, tabaco
harina, insumos de limpieza personal); medicamentos y primeros auxi-
lios; etc. Todo esto es comprado por los barraqueros “al por mayor” en
Riberalta, y es entregado a cuenta a los trabajadores quienes, al finalizar
la zafra, entregan una proforma para que se les descuente lo consumido.

El destino del bosque 401


Mintz (1974), el ejercicio de clasificar no apunta a subsumir las po-
blaciones y las realidades a determinadas categorías, ni a un cierre
semiótico, sino que las categorías deben servir para clarificar la
realidad observada. Este ejercicio tampoco pretende sustituir la
realidad por los conceptos, como sugieren Barham y Coomes (1994)
y Stoian (2005), cuando se oponen al uso de las categorías propias
de la economía política. De hecho, en esta sección intento mostrar
que las categorías de análisis pueden ser útiles a la hora de ana-
lizar sociológica e históricamente, un contexto social con rasgos
particulares.

En un estudio sobre la economía norte amazónica llevado a cabo


en los años 80, Ormachea y Hernández (2015) clasifican a la mano
de obra de las barracas como “proletarios rurales”, definición que
parece acertada si se consideran las características de la econo-
mía extractiva en dicho contexto: 1.- La mano de obra residía en las
barracas y trabajaba durante todo el año, tanto en los fábricos de
goma, como en la zafra de la castaña. 2.- En la mayoría de las barra-
cas, los trabajadores no eran dueños de los medios de producción
(tierra, recursos forestales). 3.- Se trataba de una trabajo asalaria-
do, aunque con las características del peonaje por mercancía: en-
ganche, habilito y deuda. 4.- Los patrones también tenían el control
comercial de la provisión de víveres e insumos de trabajo. Estos
aspectos socioeconómicos parecen coincidir con las características
mínimas del proletariado rural señaladas por Mintz: 1.- no posee
tierras ni medios de producción; 2.- trabaja por salario; 3.- compra
sus bienes de consumo de la pulpería o tienda patronal; 4.- es em-
pleado de manera corporativa (1974: 299). Ahora bien, incluso pa-
ra Mintz, quien trabajó en las estancias azucareras de Puerto Rico
controladas por corporaciones norteamericanas, la definición del
proletariado rural no podía ser conclusiva ni cerrada. Para el autor,
el proletariado rural y el campesinado pueden constituir un mismo
conglomerado y, a la vez, ser sectores contendientes. Esta relación
ambivalente aplicaba en el contexto de la Amazonía norte, antes
de la crisis definitiva de la goma, cuando todavía operaba el calen-
dario de trabajo descrito en la sección anterior. Sin embargo, en el
presente, los zafreros son en su mayoría trabajadores precarizados
que son desplazados por temporadas determinadas para la zafra de
la castaña. Y, aunque ahora pareciera que aplican de manera más

402 Juan Pablo Neri Pereyra


clara las características del proletariado rural, me parece que hay
algunas cuestiones que continúan complejizando la cuestión: 1.- El
trabajo en la zafra es estacional y de corta duración (de 1 a 3 me-
ses); 2.- los zafreros no solo son reclutados en las ciudades (Cobija
y Riberalta), sino que también provienen de las comunidades cam-
pesinas e indígenas, además del interior del país; 3.- el trabajo no
es propiamente asalariado, sino por producto o mercancía, lo que
mantiene vigentes características del peonaje por mercancía, como
por ejemplo, el enganche, el habilito y la deuda por víveres; 4.- el
resto del año (10 meses), los zafreros se dedican a diversas activida-
des informales, que no corresponden propiamente con la categoría
de proletariado.

A pesar de que los zafreros están organizados en la Federación Sin-


dical Única de Trabajadores Gomeros Castañeros de Bolivia (FSUT-
GCB), que tiene sus filiales en Cobija y en Riberalta, el reclutamiento
de la mano de obra no se hace de manera corporativa. Cada año, los
barraqueros hacen un llamado por la radio para los zafreros que
quieran trabajar. Esto implica que la relación entre barraqueros y
zafreros se basa, generalmente, en la confianza, por lo que algunos
zafreros trabajan en el mismo lugar durante varias décadas. Sin
embargo, el reclutamiento también convoca a nuevos trabajadores,
que responden a las convocatorias o buscan a los contratistas. De-
pendiendo de la barraca, se condiciona a los trabajadores a cumplir
con una cantidad mínima de castaña recolectada, al finalizar la za-
fra. Esta exigencia tiene que ver con el costo de transporte y ma-
nutención de la mano de obra en la barraca. Para cumplir con esto,
así como para ampliar la ganancia, muchas veces los zafreros lle-
van a toda su familia (esposa e hijos), para trabajar. Esto implica la
existencia de trabajo infantil, aunque en teoría se halla penalizado
por ley. Conversando con algunos zafreros y barraqueros, cuando
surgía este tema lo justificaban señalando que era una “tradición” o
“costumbre” de la región.

El trabajo inicia con un pago por adelantado, según lo que pida el


zafrero (aprox. de 2.000 a 7.000 bolivianos), monto que es destinado
para sus gastos familiares. Una vez en la barraca, cada zafrero es “ha-
bilitado” con víveres y material de trabajo, esta habilitación ocurre
cada semana o cada quince días, dependiendo de las necesidades de

El destino del bosque 403


la mano de obra. En muchos casos, los víveres y materiales son en-
tregados a un precio mucho más elevado que en la ciudad. Esto, no
obstante, varía según la barraca. Dependiendo de cómo esté el precio
de la caja de castaña (23 kilos), en una semana de trabajo el zafrero
puede cubrir su adelanto11. El resto del tiempo trabaja para generar
su ganancia, determinada por la cantidad de cajas que entregue al
final de la zafra. Una vez concluida la recolección, de vuelta en la ciu-
dad, cada “dueño de cuenta” presenta su recibo de insumos y víveres
que le son descontados, y recibe su saldo. El saldo del zafrero oscila
entre los 5.000 y los 20.000 bolivianos, nuevamente, dependiendo del
tiempo que trabaja, la cantidad de producto que entrega y la cantidad
de mano de obra familiar que pueda movilizar cada año. Aunque un
zafrero lleve a su esposa e hijos a recolectar, el pago se le realiza solo
a él, por ser “dueño de cuenta”, sin embargo, los barraqueros no sue-
len impedir el trabajo de los familiares. Otro aspecto importante de
esta mano de obra que señalo antes es que, a pesar de ser la actividad
económica más importante de la región, el saldo de la recolección de
la castaña no suele ser el principal ingreso de los zafreros durante
el año.

Aparte de la violencia estructural, descrita brevemente en la con-


dición de las poblaciones semi-proletarizadas y temporalmente
excedentarias, existen otras formas de violencia que caracterizan
los procesos de acumulación de capital, en el norte amazónico, co-
mo en todo el mundo. En este caso se trata del impacto del trabajo
sobre la salud de los zafreros, así como de las trabajadoras fabriles,
como demuestro más adelante. En el caso del trabajo de recolección

Cada año, el precio de la caja de castaña es “negociado” por representan-


11

tes de los zafreros, con los miembros de la Cámara de Exportadores del


Noroeste (CADEXNOR), que comprende a empresarios y barraqueros.
Sin embargo, esta negociación generalmente se hace en beneficio de los
segundos, quienes además controlan la información sobre los precios de
exportación de la castaña. Como me explicó Ariel, el dirigente de los za-
freros, si el precio se fija a 200 bolivianos por caja, esto es lo que paga la
empresa en “boca de fábrica”. Generalmente, los barraqueros acuerdan
con los zafreros pagarles “la media” (100 bolivianos). Por su parte, en las
comunidades campesinas e indígenas, los comerciantes o las empresas
suelen pagar 180 bolivianos, por ser “su” producto (Ariel, entrevista, 13
de agosto de 2020).

404 Juan Pablo Neri Pereyra


de castaña, la mano de obra está expuesta a varios riesgos, que tie-
nen que ver con el trabajo en medio de la jungla (1.- La caída de cocos
de castaña; 2.- las picaduras de serpiente, o de alacrán, entre otros
animales; 3.- la exposición a enfermedades endémicas de las región
como la Malaria, el Dengue y la Leishmaniasis). La enfermedad, el
desgaste o la degradación física producto del trabajo, son temas que
deben ser profundizados, sobre todo en el marco de su relación con
los procesos de acumulación de capital (Holmes, 2013).

Comunidad

El siguiente conglomerado que participa en la recolección de casta-


ña son los campesinos. Como demuestro anteriormente, las comu-
nidades campesinas son de relativa reciente creación. Si bien, como
señalan varios trabajos, las primeras comunidades libres se crearon
desde mediados del siglo XX, es recién a partir de inicios del siglo
XXI que esta forma de tenencia de tierra se expande sustancialmente
(Ormachea y Hernandez, 2015). De hecho, la mayoría de mis infor-
mantes coincidieron en señalar que recién a partir de 2005, con el
gobierno del MAS, se saneó la mayor cantidad de comunidades cam-
pesinas. En la Amazonía norte boliviana, debido a la historia de ar-
ticulación capitalista y la movilidad continua de mano de obra, las
comunidades campesinas nacieron como comunidades abiertas.12 Es
decir, coincidiendo con Ormachea y Hernández (2015), son comuni-
dades campesinas extractivistas, cuya composición poblacional es
el resultado de los movimientos de mano de obra desde la época de
la goma y las migraciones campo-ciudad que sucedieron a la crisis

12
Este concepto lo temo de Eric Wolf, quien distingue la comunidad corpo-
rativa cerrada de la comunidad abierta. La primera se refiere a un sistema
social circunscrito, que establece límites claros en las relaciones entre sus
miembros y actores foráneos, cuya identidad es estructural y cuya econo-
mía es sobre todo de subsistencia (Wolf, 1955: 456). La comunidad abierta
se refiere a un campesinado que “regularmente vende un cultivo comer-
cial que constituye probablemente entre el 50 y el 75% del total de su pro-
ducción”, son más heterogéneas y se caracterizan por una diferenciación
socioeconómica más marcada, y una mayor articulación al sistema econó-
mico mayor (ibid.: 461).

El destino del bosque 405


de 1985. La mayoría de las comunidades campesinas fue conformada
por extrabajadores de la goma.

En el presente, la principal actividad productiva de estas comuni-


dades es la recolección de castaña, seguida por otras actividades
extractivas de más reciente promoción, como la recolección del fru-
to del asaí. La agricultura de productos como el arroz, el plátano, el
maíz y la yuca es, sobre todo, estacional y destinada al autoconsumo,
solo una pequeña parte se comercializa en ferias. Cada campesino
posee una “parcela” con una extensión aproximada de 50 hectáreas
o más, dependiendo de la comunidad, en donde se hallan árboles de
almendra, asaí, entre otros productos que puede recolectar, y donde
ocupa un pequeño espacio para hacer su “chaco”. O bien, las áreas de
recolección son compartidas, aparte de las parcelas para hacer cha-
co. Sin embargo, al ser la actividad extractiva la más importante eco-
nómicamente, no está en el interés del campesino ampliar su área de
producción agrícola. En lo que respecta a la recolección de castaña,
la organización de esta actividad varía según las comunidades. En
unas, la recolección es familiar: cada familia corre con el gasto de las
operaciones de recolección, posteriormente van a la ciudad a buscar
compradores, ya sea comerciantes/intermediarios o directamente a
las empresas de beneficiado, para que vayan a la comunidad a reco-
ger el producto y pagarlo in situ. En otros casos, se organizan como
asociación para lograr mejores acuerdos con las empresas de bene-
ficiado. En esta organización particular de explotación de la casta-
ña, la renta de la materia prima es distribuida entre cada productor
campesino, de acuerdo a la cantidad que extrae en su terreno. Ahora
bien, también existen actores intermedios, que acaparan un exce-
dente extra por acopiar el producto en las comunidades y venderlo
a las fábricas: 1.- Comerciantes intermediarios que, generalmente, es-
tablecen una relación comercial y crediticia con la empresa, tanto pa-
ra comprar el producto, como para habilitar a los recolectores. 2.- Al
interior de las comunidades, como es característico de la comunidad
abierta, existen vecinos con un cierto capital comercial acumulado,
que organizan el acopio en calidad de intermediarios.

La recolección de la castaña también se lleva a cabo en comunidades


indígenas. Ahora bien, salvo el factor lingüístico en algunos casos y
algunas prácticas particulares de organización y vida, en el presente

406 Juan Pablo Neri Pereyra


no existe una diferencia sustancial entre la comunidad indígena y
la comunidad campesina en lo que respecta a su articulación al sis-
tema económico mayor, a través de la economía extractiva. Aunque
sí con respecto a su capacidad de desarrollo económico. Algunas
de estas comunidades se conformaron en primera instancia como
comunidades libres y, más adelante, con la creación de la figura de
la TCO, varias pasaron a conformar un mismo territorio indígena.
Sin embargo, esta transición no necesariamente supuso un avance
en la situación socioeconómica de estas poblaciones sino, en muchos
casos, el ingreso a una nueva situación de desventaja y precarie-
dad. En efecto, un primer aspecto a considerar es que, a partir de la
aprobación de la Ley INRA y la Ley Forestal en 1996, las comunida-
des indígenas se beneficiaron de grandes extensiones de bosque que
fueron tituladas bajo la figura de la TCO. Una de las reformas legales
fundamentales para entender esto fue la creación del nuevo régimen
forestal (Kaimowitz y Bojanic, 1998; De Jong ed., 2004; De Urioste et
al., 2010). Ahora bien, esto no quiere decir que la consolidación de
las TCO fuese un proceso fácil, ni mucho menos que las poblaciones
indígenas estén más favorecidas económicamente que antes, al con-
trario. En la mayoría de los casos, la consolidación de estas grandes
reservaciones supuso la dificultad de acceder a capital financiero,
por ejemplo por la imposibilidad de vender o acreditar sus tierras,
así como la imposición de políticas de conservación ambiental. Esto
conllevó a una dependencia sostenida de las poblaciones indígenas
en los proyectos de agencias de cooperación internacional (ONU,
FAO, entre otras) y otros pequeños financiamientos institucionales
(Estado, ONG, Instituciones Financieras de Desarrollo IFD).

En las TCO indígenas, la organización de la recolección de castaña


se organiza de manera particular según la comunidad, en el sentido
que en algunos casos existe una dinámica más “comunitaria”, mien-
tras que en otros es más individualizada. Siguiendo la explicación
de Erwin, vicepresidente de la CIRABO, esto da lugar a tres formas
de organización de la recolección de castaña: 1.- En el caso de la TCO
Chacobo-Pacahuara, en determinadas comunidades toda la tierra es
compartida, por lo tanto, cada familia puede castañear donde me-
jor le parezca. 2.- En otras comunidades trabajan por senda: “Hay
una senda, donde hay determinados árboles, unos 100, 80 o 70, esa
senda es de uno, la otra senda es de otro, así” (Erwin, entrevista, 13

El destino del bosque 407


de agosto de 2020). 3.- Finalmente, en otras comunidades se trabaja
por centro. Estas dos formas emulan la organización de la barraca,
donde a cada familia se le asigna un centro castañero o una senda.
Por otra parte, en muchos casos, al igual que sucede con las comuni-
dades campesinas que no tienen trato con alguna empresa, los indí-
genas son habilitados por comerciantes/intermediarios, que pagan
adelantos, entregan víveres y compran la almendra a un precio más
bajo. Ahora bien, para poder contrarrestar esta dependencia y rela-
ción desigual con los comerciantes, desde la CIRABO se impulsó la
creación de la Sociedad Indígena de Recolectores de Castaña del Beni
(SIRCAB). Este es un esfuerzo bastante reciente (2009) que se logró
gracias al apoyo de la cooperación del PNUD y la ONG Fundación
Amigos de la Naturaleza (FAN) Bolivia, entre otras agencias, y que
busca asegurar un mercado orgánico para los productores indígenas
de castaña. Sin embargo, hasta ahora el alcance de esta iniciativa son
apenas ocho comunidades de la TCO Tacana-Cavineño, que además
es la TCO más pequeña y de más reciente creación.13 En este sentido,
existe una doble apropiación de la renta del producto: la primera es
una apropiación eficiente, vía los créditos productivos y la comercia-
lización del producto orgánico, donde ganan las empresas particu-
lares; la segunda y más extendida es una apropiación ineficiente vía

La SIRCAB es una organización pequeña que, a pesar de haber sido im-


13

pulsada por CIRABO, opera de manera autónoma. Funciona gracias a


créditos internacionales anuales otorgados por la firma de inversiones
Incofin Investment Management de Colombia, especializada en créditos
para pequeños productores. El presidente de la sociedad, don Azgar, me
explicó que los créditos anuales sirven para impulsar el comercio justo
de castaña certificada como orgánica. La parte garante del crédito es la
empresa que la sociedad contrata para el beneficiado y el envío del pro-
ducto, en este caso Green Forest S. A. Con los fondos del crédito, la SIRCAB
compra la almendra a los productores de las comunidades al precio del
mercado local. Posteriormente, la sociedad se encarga del acopio, de ges-
tionar el procesamiento y de la exportación del producto, junto con la
empresa. Una vez que se envían los contenedores, las utilidades se redis-
tribuyen entre el pago del crédito inicial que es realizado por los mismos
compradores (de Inglaterra e Italia), los gastos administrativos, el pago
de servicios a la empresa y los saldos que corresponden a la organización
indígena.

408 Juan Pablo Neri Pereyra


el grupo dominante tradicional de comerciantes/intermediarios y
empresarios (Cf. Roseberry, 1976; Neri, 2017, 2018).

Además de los mecanismos descritos de acaparamiento desigual


(eficientes e ineficientes) de la renta del producto, que autores como
Roseberry (1976) y Wolf (1955) entienden como explotación en con-
texto rurales, algunos individuos de las comunidades indígenas, al
igual que en las comunidades campesinas, también se movilizan ha-
cia determinadas barracas para trabajar como zafreros, una vez que
concluye la recolección en sus territorios. Esto les asigna una doble
identidad de clase, por un lado, la de propietarios comunitarios o fa-
miliares extractivistas y, por el otro, la de mano de obra precarizada
y estacional. En consecuencia, son sujetos de distintas dinámicas de
explotación de manera estacional (explotación vía renta extractivis-
ta;14 explotación vía peonaje por mercancía). Estas son, a grandes
rasgos las características fundamentales de la articulación capitalis-
ta de la Amazonía norte boliviana, en lo que respecta a la recolección
de la castaña.

Fábrica

El siguiente nivel en el proceso de acumulación de capital, en la eco-


nomía castañera de la Amazonía norte boliviana es el beneficiado
y la subsecuente exportación de la castaña. Como explico antes, los
primeros esfuerzos de beneficiado de la castaña tuvieron lugar en
los años 30 del siglo XX, cuando la Casa Suárez importó las primera
máquinas de quebrar nueces (Gamarra, 2018). Sin embargo, recién a
partir de la década del 70 esta actividad comienza a ganar relevancia
en la región. Como señala Pablo Poveda, inicialmente el trabajo era
a domicilio y a destajo, o siguiendo un modelo de putting-out system,

14
Utilizo el concepto de renta siguiendo lo que plantea Roseberry (1976)
para el campesinado, aunque en este caso no se trata de un cultivo pro-
piamente. El concepto no solo abarca el valor del producto (precio), si-
no también comprende los impuestos, intereses, la preventa forzada de
productos a un precio menor que el comercial y cualquier otra forma de
extracción del plusvalor del trabajo rural que no se base en la venta de la
fuerza de trabajo (ibid.: 51).

El destino del bosque 409


promovido por la Empresa Nacional de Castaña (ENACA) de la Cor-
poración Boliviana de Fomento (CBF) y algunas empresas privadas
como Hecker Hermanos (2019: 60). A partir de la última crisis de la
goma, a mediados de los 80, se consolidan las empresas privadas exis-
tentes y aparecen nuevas. Siguiendo a Kaimowitz y Bojanic (1998),
para 1994 operaban doce plantas de beneficiado de castaña, entre las
cuales Amazonas, Manutata y Urkupiña eran consideradas media-
nas. Sin embargo, fueron creciendo aceleradamente al punto que, en
la actualidad, Urkupiña y Amazonas son las más grandes, y el propie-
tario de la primera es considerado el hombre más rico de la región. Al
presente, existen veintitrés plantas de beneficiado de castaña, cuyos
tamaños dependen de la cantidad de castaña que pueden procesar y,
consecuentemente, la cantidad de mano de obra que movilizan, salvo
algunos casos donde la producción es más mecanizada.

La organización y funcionamiento de las empresas de beneficiado


varía según el caso. Por ejemplo, empresas como Manutata, Amazo-
nas y Green Forest tienen una lógica mucho más corporativa, mien-
tras que Urkupiña tiene una lógica sobre todo familiar. De hecho, el
caso de Urkupiña es paradigmático, no solo por su crecimiento sos-
tenido, sino también por la manera en cómo este crecimiento tuvo y
continúa teniendo lugar, ya que invoca ciertos aspectos arquetípicos
de la historia económica de la región. Es inevitable que en conversa-
ciones sobre castaña en Riberalta no salga el tema de esta empresa y
de su propietario Augusto Mencía, “el hombre más rico de Riberal-
ta”. El aspecto arquetípico regional más importante es que la familia
Mencía inició sus negocios con el comercio, a través de almacenes, de
la misma manera que Nicolás Suárez en la época de la goma. Gracias a
este capital mercantil crearon Urkupiña que, como ya expliqué, hace
tratos con los barraqueros, comerciantes que operan como rescata-
dores de la empresa y con las comunidades campesinas para acceder
a la materia prima. En la actualidad, cuentan con dos plantas de be-
neficiado, Los Tajibos y Litoral, solo en la primera trabaja el 13% de la
mano de obra fabril de Riberalta (Quiroz y Vos, 2017).

En lo que respecta al trabajo en las fábricas de beneficiado de la


castaña, también presenta una dificultad a la hora de calificarlo y
categorizarlo. Al tratarse de trabajo fabril asalariado, iterativo y en
cooperación, llevado a cabo por trabajadores que no son dueños de

410 Juan Pablo Neri Pereyra


los medios de producción, no cabe duda que se trata de trabajo prole-
tario. Pero, esto no hace de los trabajadores, proletarios en el sentido
estricto y más amplio de la palabra, si se considera que proletariado
también implica que el trabajo asalariado, cuyo plusvalor es apropia-
do por la clase propietaria de los medios de producción, es la prin-
cipal y única fuente de ingreso (Marx, 2009; 2010; 2011). Es decir, en
términos dialécticos, el proletariado existe o se realiza en la relación
específica de producción y de acumulación de capital, en la que ven-
de su trabajo por un precio de mercado (salario), al propietario de
los medios de producción. En el momento en que una persona o un
grupo de personas dejan de participar de esta relación de acumula-
ción de capital y deben asegurar su subsistencia por otros medios, se
convierten en población excedentaria (Cook y Binford, 1995; Smith,
2011). Considerando estas precisiones, en adelante demuestro cómo
el trabajo proletario de los fabriles, en el beneficiado de la castaña, no
implica necesariamente un proceso culminado de proletarización. Y,
cómo esta aparente ambigüedad es otra muestra de la particularidad
de la articulación capitalista de la Amazonía norte. En este sentido,
no me detendré en los procesos del beneficiado, que también fueron
descritos con mayor detalle en trabajos previos (MACIA, 2003; Escó-
bar de Pabón, 2015; Quiroz y Vos, 2017). En todo caso, me centro en los
aspectos socioeconómicos, el análisis de la explotación en este nivel y
la experiencia de la mano de obra.

Antes de ingresar al análisis de las relaciones laborales en el bene-


ficiado, es importante recordar que las empresas acceden desde
múltiples canales a la materia prima: la “venta spot” que realizan las
barracas, la compra del producto en las comunidades campesinas,
ya sea de manera directa o a través de intermediarios rescatistas, la
compra del producto en las comunidades indígenas por los mismos
canales. En el caso de empresas como Urkupiña, el acceso a la materia
prima también implica la puesta en movimiento de capital mercantil,
ya que también surten de insumos a los barraqueros, a los zafreros
y a los campesinos e indígenas, para la recolección. Todo esto tiene
relación con el trabajo fabril en el sentido que, una vez concluida la
zafra, la mano de obra fabril se constituye en gran medida por las
esposas de los zafreros, mujeres campesinas que migran estacional-
mente, además de otros grupos poblacionales urbanos. De hecho,
el trabajo fabril en las plantas de beneficiado es fundamentalmente

El destino del bosque 411


femenino y existe una creencia extendida de que el trabajo en las
plantas, sobre todo el quebrado y el empaquetado, es “trabajo feme-
nino”. Por último, toda esta organización del trabajo, organización
comercial y la circulación de la mano de obra, cuyo análisis debe ser
profundizado, dan cuenta del carácter complejo e integrado de acu-
mulación de capital en la economía castañera.

El trabajo de beneficiado comprende varios procesos lo que, en conse-


cuencia, da lugar a un escalafón de funciones, actividades y salarios,
al interior de cada empresa. Esta jerarquización también responde
al nivel de calificación exigido para cada labor. Por ejemplo, los tra-
bajos de sancochado, tostado, recorte, embalaje y sellado, así como
las labores administrativas, son trabajos más calificados, por lo que
gozan de mayor estabilidad laboral, mejores ingresos (entre 3.000 y
4.500 bolivianos al mes), fondo de jubilación y seguro de salud. Por
lo tanto, también son más renuentes a hablar sobre la empresa en
la que trabajan. Las demás labores no son calificadas y, por lo tanto,
también comprenden un mayor grado de precariedad. El trabajo más
numeroso en las plantas es el quebrado de las nueces, además esta es
la actividad que mayor mano de obra femenina moviliza. Este trabajo
consiste en quebrar las cáscaras de las nueces de castaña, de forma
manual con máquinas quebradoras. Cada trabajadora recibe dos bol-
sas de entre 50 y 80 kilogramos, según la empresa, que debe quebrar
al día para alcanzar un salario mínimo de 2.200 bolivianos al mes.
Durante el proceso del quebrado, cada trabajadora debe escoger las
castañas según su tamaño y acomodarlas en tres recipientes (chip,
chía y pedazo). Luego las entrega para su revisión, en caso de que se
encuentre algún error en los recipientes de castaña seleccionada, de-
ben recomenzar nuevamente todo el trabajo.

Ahora bien, una de las características particulares del trabajo de


quebrado, que es determinante para comprender el proceso de apro-
piación de la plusvalía, tiene que ver con la diferencia entre la ma-
no de obra contratada y la mano de obra que efectivamente trabaja
en las plantas. Nominalmente, la contratación se hace de manera
individual, donde cada trabajadora fabril recibe un salario mínimo
mensual, más su seguro de salud y otros beneficios, por el quebra-
do de mínimo 160 kilos de castaña diarios (aprox. 3.840 kilos al mes).
Pero, en la práctica, la contratación es similar a lo que ocurre en las

412 Juan Pablo Neri Pereyra


barracas con los zafreros, cada trabajadora es una “dueña de cuenta”.
Cada dueña de cuenta recibe dos máquinas quebradoras y el traba-
jo es comúnmente referido como “trabajo a destajo”, en palabras de
doña Charo, quien trabajó durante una década como quebradora: “A
destajo quiere decir que vos te haces tú sueldo. No hay, como decir,
un mensualero que, bueno, trabajes o no trabajes, llueva o no llueva,
vos tienes tu sueldo seguro. Allá no, trabajas tienes, no trabajas no
tienes” (Charo, entrevista, 12 de agosto de 2020). Es decir, se trata de
una forma acomodaticia contemporánea de sistema putting-out en
planta. De hecho, el mismo hecho que se entreguen dos máquinas se-
ñala que, de inicio, se sabe que con una sola no se puede cumplir el
cupo diario mínimo, por lo que cada dueña de cuenta debe necesaria-
mente trabajar con un ayudante. Es decir, las beneficiadoras pagan el
equivalente a un salario mínimo (160 kilos) por el trabajo mensual de
dos personas; lo mismo aplica para los beneficios que reciben las due-
ñas de cuenta establecidos en la Ley del Trabajo (aguinaldo, finiquito
y bono de antigüedad). Esto también supone que, si bien en algunas
empresas se organizan turnos de trabajo, en otras las trabajadoras
pueden fijar sus horarios de trabajo. Desde luego, esto no lleva a que
algunas trabajen menos horas, al contrario, se establece un orden de
dominación en el cual las trabajadoras se autoexigen y trabajan más
de 8 horas al día, no solo para cumplir con el cupo mínimo, sino tam-
bién para ampliar su ganancia (Cf. Quiroz y Vos, 2017).

Por otra parte, las quebradoras subemplean mano de obra adicional,


denominada “cancheadores”. Esta categoría se refiere a individuos
que prefieren no ser contratados por la empresa, pero que se ofre-
cen a trabajar al día para las dueñas de cuenta. Se trata de población
sobrante o excedentaria (Smith, 2011), que se integra irregularmen-
te al proceso de acumulación de capital, a través de las trabajadoras
fabriles. La empresa no se hace problema en entregar máquinas
adicionales, por ejemplo de trabajadoras que hayan faltado, a las
dueñas de cuenta, para que puedan emplear a sus cancheadores. El
pago a estos trabajadores es por producto, a un precio menor que el
que paga la planta. O, en algunos casos, los pagos se hacen con vales
de víveres de los almacenes de la empresa. Gracias al trabajo de los
ayudantes y los cancheadores, una dueña de cuenta puede aumentar
sus ingresos mensuales hasta 6.000 o 7.000 bolivianos al mes, pero
con horas de trabajo adicionales y con un esquema de explotación

El destino del bosque 413


laboral escalonada, que implica la inserción esporádica de estas po-
blaciones excedentarias. La ganancia de la empresa (plusvalía) está
asegurada en el hecho que no paga las horas de trabajo de la mano de
obra, sino la cantidad de producto entregado. Los señalamientos de
Charo también dan cuenta de otro aspecto recurrente en el proceso
de acumulación de capital en la Amazonía norte, que es la apropia-
ción de parte del ingreso bruto de los trabajadores por las clases do-
minantes, a través de la provisión de bienes de consumo. Es decir, el
ingreso bruto del trabajador se transforma en capital comercial. Es
interesante notar, entonces, que la organización del trabajo y la ma-
nera en que tiene lugar la explotación en las plantas de beneficiado
no corresponde con el trabajo proletario stricto sensu, sino que com-
prende elementos propios del peonaje por mercancía.

Finalmente, al igual que en el caso de los zafreros, me parece impor-


tante problematizar brevemente el impacto del trabajo fabril sobre
la salud de las trabajadoras. Es decir, la manera en como la explota-
ción, la violencia estructural del orden de acumulación de capital,
se encarna en los cuerpos de las trabajadoras (Holmes, 2013). El su-
frimiento físico que el trabajo puede causar sirve para comprender
los matices de la explotación laboral y la violencia estructural como
un continuum. En el caso del trabajo en las plantas de beneficiado,
las diferentes labores son repetitivas y prolongadas, tienen lugar en
un contexto de clima tropical, donde la infraestructura no necesa-
riamente ofrece condiciones confortables para las trabajadoras. Por
ejemplo, en el quebrado de nueces, las trabajadoras se distribuyen en
mesas ordenadas por filas. En cada mesa trabajan dos quebradoras
frente a frente, y espalda con espalda con las de la siguiente fila. Esta
disposición del espacio, sumada al trabajo agotador, repetitivo y apu-
rado, más las condiciones climáticas tienen efectos sobre la salud en
el mediano y largo plazo.

El calor, o sea: una, que uno tiene que consumir bastante


agua, porque los riñones… ésta es la posición en la que uno
está quebrando, la máquina es asisita y uno tiene que estar, y
es pepita por pepita, que tiene que quebrar, pelar y poner al
bañador. […] Y, eso siempre nos ataca a la mujer, más que to-
do, hemos enfermado hartas compañeras de los riñones y el
cáncer. ¿Por qué? Por la misma calentura del asiento, porque

414 Juan Pablo Neri Pereyra


a veces no nos levantamos a darnos una vueltita. […] Pero eso
es un, este, el mismo calor, nos enferma… Han muerto, en ese
tiempo, murieron tres compañeras. Además, usted sabe que
a veces, nosotras peor cuando estamos con nuestro periodo,
[…] necesitamos asearnos a cada rato, necesitamos que nos dé
el aire (Charo, entrevista, 12 de agosto de 2020).

A estas condiciones de trabajo, que afectan de manera particular a


las mujeres trabajadoras, se suma la deficiente infraestructura de
las plantas: 1.- poca ventilación; 2.- acceso insuficiente a refrigerios:
“Cada uno tenía que inventarse su agua… claro que ahí hay un lugar,
donde vos vas y te sacas un refresco, pero eso te lo van anotando
también. Llega fin de mes, también te lo descuentan” (ibid.); 3.- y la
violencia simbólica patriarcal que hace que las trabajadoras no se
animen a reclamar por mejores condiciones. Aspecto que incide en
la renuencia de muchas a hablar sobre el tema. Adicionalmente, se
debe considerar el tema del cuidado de la familia y la organización
de las labores domésticas. Estas son labores que recaen “tradicional-
mente” sobre las mujeres, por lo que las trabajadoras fabriles deben
darse modos para salir, en medio de sus turnos, a cocinar el desayu-
no, preparar a los hijos para ir al colegio, volver a mediodía para pre-
parar el almuerzo, todo esto mientras siguen cumpliendo sus turnos
en la fábrica.

Conclusión

La información previamente expuesta corresponde a una investiga-


ción preliminar, que es antesala de una investigación más extensa. En
este sentido, espero que este documento contribuya a demostrar la
pertinencia y utilidad de un análisis histórico y antropológico desde
la economía política. Desde luego, a lo largo del documento intento
demostrar que un análisis de este tipo resultaría poco útil e intere-
sante si se hiciera uso de los conceptos de la economía política en un
sentido tradicional y ortodoxo. En este sentido, confronto aquellos
análisis que tienden a un cierre semiótico, pero también aquellos que
simplemente descartan la utilidad de estos conceptos, que siguen vi-
gentes. Lo que postulan y demuestran algunos de los trabajos que he
citado a lo largo de mi análisis es que es necesario reteorizar y aplicar

El destino del bosque 415


estos conceptos considerando las particularidades históricas, econó-
micas y sociales del concepto que se observa. En este caso, demuestro
la utilidad de conceptos como dependencia, acumulación de capital y
explotación, pero demuestro que su aplicación al contexto de la Ama-
zonía norte boliviana comprende varios matices que caracterizan la
dinámica económica regional: 1.- la articulación histórica al sistema
económico mayor a través de la extracción y comercialización de re-
cursos forestales; 2.- la continua reconfiguración y reformulación del
sistema de peonaje por mercancía, incluso en formas más avanzadas
de producción y trabajo; 3.- consecuentemente, las dinámicas de acu-
mulación desigual de capital y la explotación.

En lo que respecta a la articulación, histórica y reciente, de la región


norte amazónica, desde los tiempos de la goma se emplaza un orden
de relaciones múltiples y escalonadas de dependencia y de explota-
ción. En el contexto de la goma, por ejemplo, la economía regional
dependía de la demanda internacional del producto; los siringueros
dependían de las casas comerciales para sostener sus operaciones;
los trabajadores picadores dependían del enganche y la habilitación
de los siringueros. En el contexto de la economía castañera con-
temporánea, la empresa depende de los precios internacionales
y la demanda externa; el barraquero, el acopiador intermediario
o comerciante, se insertan en una relación de dependencia con las
empresas de beneficiado; lo mismo sucede con las comunidades cam-
pesinas e indígenas, en relación con el intermediario acopiador y/o
la empresa; el zafrero sigue dependiendo del enganche y la habilita-
ción del barraquero. Todo en el marco de una economía extractiva en
donde la incertidumbre juega un papel importante, tanto por facto-
res exógenos (demanda internacional), como por factores endógenos
(factores ambientales, intereses corporativos y conflictos sociales). A
lo largo de este entramado complejo de acaparamiento desigual de
la renta del producto, ingresan nuevos actores en escena: entidades
financieras, ONG, empresas extranjeras, Estado, que también parti-
cipan en la economía de extracción y comercialización de la castaña.

La segunda discusión importante que llevo a cabo tiene que ver con
la explotación. Me parece importante reiterar la aclaración que rea-
lizo con respecto a este concepto, pues muchas veces tiende a ser
descartado para el análisis por una comprensión errada del mismo.

416 Juan Pablo Neri Pereyra


La explotación se refiere a todo sistema de relaciones de producción
que deriva en un acaparamiento desigual del excedente de la pro-
ducción, ya sea por la tenencia desigual de medios de producción o
por otras dinámicas de acaparamiento llevadas a cabo por un grupo
dominante. El proceso de acumulación de capital en la región norte
amazónica, en el marco de la producción de la castaña amazónica,
comprende dos niveles, 1.- la extracción o recolección del producto, 2.-
el beneficiado del producto. En el primer nivel, la explotación tiene
lugar de manera menos eficiente, por la persistencia del peonaje por
mercancía, caracterizado por el enganche, el habilito y la deuda. En el
segundo nivel, aunque la explotación es más eficiente (trabajo fabril
proletario), persisten prácticas de peonaje por mercancía (trabajo a
destajo, pago por cantidad de producto, incorporación de mano de
obra excedentaria). En ambos casos, estos remanentes de un modo
de producción tributario, en el marco de relaciones capitalistas de
acumulación y explotación, marcan las particularidades sociales
y económicas de esta región. No se trata de características inmuta-
das o ahistóricas, sino que se fueron acomodando a los cambios en
la región. Esto, no obstante, sirve para confrontar algunos análisis
teleológicos de la economía política, así como para comprender que
las dinámicas del capitalismo no tienen lugar de manera homogénea
en todos los contextos. En efecto, así como la economía política sirve
dar cuenta de dinámicas ecuménicas o extendidas, la antropología
sirve para comprender cómo estas dinámicas acontecen en contex-
tos particulares. En este sentido, estos niveles de relación y diná-
micas de acumulación y explotación, que he analizado a lo largo de
este capítulo, serán ahondados en el futuro con mayor profundidad
etnográfica.

En lo que respecta a los aspectos de orden social y cultural, vincula-


dos a y determinados por los procesos de acumulación y las relacio-
nes de clase que analicé, otra característica actual de la región norte
amazónica es la continua complejización social. Esta región siempre
fue compleja en términos socioculturales. Desde los tiempos de la
goma, la mano de obra estuvo compuesta por poblaciones nativas y
poblaciones migrantes, que además con el tiempo se fueron mezclan-
do, en el marco de las relaciones de desigualdad analizadas. Empero,
esta complejidad adquiere un nuevo sentido económico, político y
social, a partir de las últimas décadas del siglo XX. Una prueba de la

El destino del bosque 417


articulación actual de la región a las dinámicas del capitalismo global
es el hecho de que el proceso de acumulación de capital también se
vio impregnado por las políticas de identidad del neoliberalismo, en-
tendido no solo como un conjunto de políticas públicas, sino también
como un estadio específico del capitalismo (Smith, 2011). Estas polí-
ticas son fundamentales para comprender la reconfiguración eco-
nómica y social que tuvo lugar en la Amazonía norte, desde finales
del siglo XX: la migración campo-ciudad y la aparición de la mano de
obra urbana precarizada; el avance de las comunidades campesinas
y las tierras comunitarias indígenas; el emplazamiento de un nuevo
régimen forestal y agrario en la región. Todos estos aspectos no solo
renuevan la economía extractiva dependiente de la región, sino que
reorganizan las identidades locales y las relaciones entre grupos.
Siguiendo los trabajos compilados por David Lehmann (2016) o los
trabajos de Luis Vásquez (2010), esta reorganización de las identida-
des locales, basada en intereses corporativos y de clase, además de
la invocación a factores culturales, ha dado lugar a la aparición de
nuevos escenarios de conflictividad entre poblaciones subalternas
(zafreros, indígenas, campesinos), especialmente por el acceso a la
tierra y los recursos forestales. La relación entre la articulación capi-
talista de la región y la formación de identidades locales, desde una
perspectiva propiamente crítica, es otro aspecto sobre el que tam-
bién ahondaré etnográficamente más adelante.

Bibliografía

Antezana, Luis (2011). Latifundio y minifundio en Bolivia. La Paz: Plu-


ral Editores.

Barham, Bradford y Oliver T. Coomes (1994). “The Amazon Rubber


Boom: Labor Control, Resistance, and Failed Plantation Development
Revisited”. The Hispanic American Historical Review, 74(2), 231-257.

Bauer, Arnold (1979). “Rural Workers in Spanish America: Problems


of Peonage and Oppression”. The Hispanic American Historical Re-
view, 59(1), 34-63. http://www.jstor.org/stable/2514135.

418 Juan Pablo Neri Pereyra


Canedo, Gabriela (2011). La Loma Santa: una utopía cercada. La Paz:
IBIS-Plural Editores.

Cardona, Walter et al. (2014). “The New Face of Debt-Peonage in the


Bolivian Amazon: Social Networks and Bargaining Instruments”. Hu-
man Ecology. http://hdl.handle.net/2433/188739

Cardoso, Fernando y Enzo Faletto (1967). Dependencia y desarrollo en


América Latina. Lima: Instituto de Estudios Peruanos.

Castell, Zoe (2017). Mercancía dañada: Carne y carnales al oriente de


la Ciudad de México [Tesis de maestría]. Puebla: Instituto de Ciencias
Sociales y Humanidades “Alfonso Vélez-Pliego”, Benemérita Univer-
sidad Autónoma de Puebla, Puebla, México.

Church, George Earl (1877). The route to Bolivia via the river Amazon.
London: Waterlow and Sons Limited.

Clay, Jason (1997). “Brazil Nuts: The Use of a Keystone Species for
Conservation and Development”. En Freese, Curtis (ed.), Harvesting
Wild Species. Baltimore: The John Hopkins University Press.

Cook, Scott y Leigh Binford (1995). La necesidad obliga, la pequeña


industria rural en el capitalismo mexicano. México: Consejo Nacional
para la Cultura y las Artes.

De Jong, Will (ed.) (2004). Retos y perspectivas del nuevo régimen fores-
tal en el norte amazónico boliviano. Jakarta: CIFOR.

De Urioste, José Luis; Lincoln Quevedo, Rudy Guzmán y Remy Rojas


(2010). Evaluación del régimen forestal implementado por la Superin-
tendencia Forestal de Bolivia (1997-2008). Santa Cruz de la Sierra: CI-
MAR y ESFOR.

Edwards, William H. (1847). A voyage up the river Amazon; including a


residence at Pará. New York: D. Appleton & Company.

El destino del bosque 419


Erickson, Philippe (2018). “Traductores, pastores, conversos… ¿jefes?
Reflexiones sobre el fundamento evangélico del poder político entre
los chacobo (Amazonía boliviana)”. Bulletin de l’Institut français d’étu-
des andines, 47(3). DOI: https://doi.org/10.4000/bifea.10050.

Escóbar de Pabón, Silvia (2015). “El beneficiado de la castaña. Empleo


y condiciones laborales”. En Enrique Ormachea (comp.), Amazonía
boliviana: De la barraca patronal a la industria castañera. La Paz:
CEDLA.

Frank, Zephyr y Aldo Musacchio (2006). “Brazil in the Internatio-


nal Rubber Trade, 1870-1930”. En Topik, Steven; Carlos Marichal y
Zephyr Frank (eds.), From Silver to Cocaine. Latin American Commo-
dity Chains and the Building of the World Economy. Durham and Lon-
don: Duke University Press.

Fundación Tierra (1990). II Censo Agropecuario de 1984. La Paz: Fun-


dación Tierra.

— (2011). Territorios indígenas originarios campesinos en Bolivia. La


Paz: Fundación Tierra.

Gamarra, María del Pilar (2018). Amazonía norte de Bolivia, economía


gomera (1870-1940). La Paz: Vicepresidencia del Estado Plurinacional
(Biblioteca del Bicentenario).

Healy, Kevin (1982). Caciques y patrones: una experiencia de desarrollo


rural en el sur de Bolivia. Cochabamba: El Buitre.

Herndorn, Lewis y Lardner Gibbon (1854). Exploration of the valley of


the Amazon, made under direction of the Navy Department. Washing-
ton: A. O.P. Nicholson, Public Center.

Herrera, Enrique (2015). El multiculturalismo boliviano y la invención


de los indígenas Tacana del norte amazónico. La Paz: Plural Editores,
IFEA.

420 Juan Pablo Neri Pereyra


Holmes, Arthur (1918). “Studies on the digestibility of some nut
oils”. United States Department of Agriculture. Bulletin, (630), 1-26,
Washington D. C.

Holmes, Seth (2013). Fresh fruit, broken bodies: migrant farmworkers in


the United States. Berkeley: University of California Press.

Instituto Boliviano del Comercio Exterior (2010a). Perfil de mercado


castaña. Santa Cruz de la Sierra: IBCE.

— (2010b). “Bolivia líder mundial en exportación de castaña”. Comer-


cio Exterior, publicación informativa, 19(185), agosto. Santa Cruz de la
Sierra: IBCE.

Instituto Nacional de Reforma Agraria (2008). Breve historia del re-


parto de tierras en Bolivia. La Paz: INRA.

Kaimowitz, David y Alan Bojanic (1998). “Riberalta: extractivistas ba-


jo una élite tradicional”. En Pacheco, Pablo y David Kaimowitz (eds.),
Municipios y gestión forestal en el trópico boliviano. La Paz: CIFOR,
CEDLA, TIERRA.

Keller, Franz (1874). The Amazon and Madeira Rivers: Sketches and
Descriptions from the Notebook of an Explorer. New York: D. Appleton
& Company.

Lehmann, David (ed.) (2016). The Crisis of Multiculturalism in Latin


America. London: Palgrave Macmillan.

Marx, Karl (2009). Elementos fundamentales para la crítica de la eco-


nomía política (Grundisse) 1957-1858, 3. México D. F.: Siglo Veintiuno
Editores.

— (2010). El Capital, Tomo I, Vol. 1, El proceso de producción del capital.


México D. F.: Siglo Veintiuno Editores.

— (2011). El Capital, Tomo I, Vol. 2, El proceso de producción del capital.


México D. F.: Siglo Veintiuno Editores.

El destino del bosque 421


Ministerio de Asuntos Campesinos y Agropecuarios (2003). Estudio
de identificación, mapeo y análisis competitivo de la cadena productiva
de la castaña. http://www.del.org.bo/info/archivos/CAD-CASTANA-
INF-FIN.pdf

Mintz, Sidney (1974). “The rural proletariat and the problem of rural
proletarian consciousness”. The Journal of Peasant Studies, 1(3), 291-
325. DOI: http://dx.doi.org/10.1080/03066157408437893.

— (1985). Sweetness and power: The place of sugar in modern history.


New York: Penguin Books.

Neri, Juan Pablo (2017). “Quinua, comunidad y relaciones capitalis-


tas en el altiplano sur boliviano”. Revista de Estudios Bolivianos, 27,
147-167.

— (2018). Quinua y campesinado. Articulación capitalista en un contex-


to rural boliviano [Tesis de maestría]. Instituto de Ciencias Sociales y
Humanidades “Alfonso Vélez-Pliego”, Benemérita Universidad Autó-
noma de Puebla, Puebla, México.

Opie, Frederick (2004). “Foreign Workers, Debt peonage, and Fron-


tier Culture in Lowland Guatemala, 1884-1900”. Transforming Anthro-
pology, 12(1-2), 40-49.

Ormachea, Enrique (comp.) (2015). Amazonía boliviana: De la barraca


patronal a la industria castañera. La Paz: CEDLA.

Ormachea, Enrique y Javier Hernández (2015). “Pueblos indígenas


y comunidades campesinas en la Amazonía boliviana”. En Enrique
Ormachea (comp.), Amazonía boliviana: De la barraca patronal a la
industria castañera. La Paz: CEDLA.

Poveda, Pablo (2019). Derechos laborales en la explotación de la castaña


amazónica (nuez del Brasil). La Paz: CEDLA, SGP.

Quiroz, Gregorio y Vincent Vos (2017). Castaña, condiciones laborales


y medio ambiente. Santa Cruz de la Sierra: CIPCA.

422 Juan Pablo Neri Pereyra


Renard-Casevitz, France-Marie; Thierry Saignes y Anne-Christine
Taylor (1988). Al este de los Andes: relaciones entre las sociedades ama-
zónicas y andinas entre los siglos XV y XVII. Quito: Editorial Abya Yala,
IFEA.

Roseberry, William (1976). “Rent, Differentiation, and the Develop-


ment of Capitalism among Peasants”. American Anthropologist, 78,
45-48. doi/10.1525/aa.1976.78.1.02a00040/full

— (1983). “From peasant studies to proletarianization studies”. Stu-


dies in Comparative International Development, (18), 69-89. https://doi.
org/10.1007/BF02686487

— (1988). “Political Economy”. Annual Review of Anthropology, 17, 161-


185. https://doi.org/10.1146/annurev.an.17.100188.001113

— (1989) “Peasants and the World”. En Stuart Plattner (ed.), Economic


Anthropology. Stanford: Stanford University Press.

— (1993). “Beyond the Agrarian Question in Latin America”. En Coo-


per, Frederick; Florencia Mallon, Steve Stern, Allen Isaacman y Wi-
lliam Roseberry, Confronting Historical Paradigms: Peasants, Labor,
and the Capitalist World System in Africa and Latin America. Wiscon-
sin: The University of Wisconsin Press.

Russell, Ruby (2014). “Exploración de la Amazonía del siglo XIX:


la base de la conservación”. Deutsche Welle. https://www.dw.com/
es/exploraci%C3%B3n-de-la-amazon%C3%ADa-del-siglo-xix-la-ba-
se-de-la-conservaci%C3%B3n/a-17879805

Salama, Pierre (1976). El proceso de subdesarrollo. México D. F.: Era.

Schreiber, Walter (1942). “The Amazon Basin Brazil Nut Industry”.


Foreign Agriculture Report, (4), Washington D. C., United States De-
partment of Agriculture.

El destino del bosque 423


Servicio Nacional de Caminos (2005). Evaluación ambiental estraté-
gica del corredor norte de Bolivia. http://www.bolivia-riberalta.com/
archivo/Document-101804.pdf

Silva, Verone (2012). “Extracción, dueños y patrones entre los chiqui-


tanos del Valle del Alto Guaporé, frontera Brasil-Bolivia”. En Villar,
Villar, Diego y Combès, Isabelle (comps.). Las tierras bajas de Bolivia:
miradas históricas y antropológicas. Santa Cruz: El País.

Smith, Gavin (2011). “Selective Hegemony and Beyond-Populations


with ‘No Productive Function’: A Framework for Enquiry”. Identities,
18(1), 2-38. DOI: http://dx.doi.org/10.1080/1070289X.2011.593413

Spruce, Richard (1908). Notes of a Botanist on the Amazon & Andes.


London: MacMillan and Co., Limited.

Stoian, Dieter (2005). La economía extractivista de la Amazonía norte


boliviana. Yakarta: CIFOR-Inti Prima.

Suárez, Nicolás (2018). Anotaciones y documentos sobre la campaña


del alto Acre, 1902-1903. La Paz: Vicepresidencia del Estado Plurina-
cional (Biblioteca del Bicentenario).

Topik, Steven; Carlos Marichal y Zephyr Frank (eds.) (2006). From Sil-
ver to Cocaine-Latin American Commodity Chains and the Building of
the World Economy. Durham y Londres: Duke University Press.

Tyuleneva, Vera (2010). Cuatro viajes a la Amazonía boliviana. La Paz:


Editorial Zeus, FOBOMADE.

— (2015). Buscando Ayavirezamo: nuevos datos sobre la historia de Apo-


lobamba. La Paz: Editorial Zeus, FOBOMADE.

Unidad de Análisis de Políticas Sociales y Económicas (2005). Sector


Forestal (1990-2004). La Paz: UDAPE.

Vázquez, Luis (2010). Multitud y distopía, ensayos sobre la nueva condi-


ción étnica en Michoacán. México D. F.: UNAM.

424 Juan Pablo Neri Pereyra


Von Humboldt, Alexander y Aimé Bonpland (1817). Voyage aux ré-
gions équinoxiales du nouveau continent, Tome quatrième. París: Li-
braire Grecque, Latine, Allemande.

Wallerstein, Immanuel (1979). The Capitalist World-Economy. Cam-


bridge: Cambridge University Press.

Wolf, Eric (1955). “Types of Latin American Peasantry, a Preliminary


Discussion”. American Anthropologist, 57(3), 452–471. http://onlineli-
brary.wiley.com/doi/10.1525/aa.1955.57.3.02a00050/full

— (1966). Peasants. New Jersey: Prentice-Hall Inc.

— (1971). Los campesinos. Barcelona: Editorial Labor S. A.

— (1999). Envisioning Power, Ideologies of Dominance and Crisis. Ber-


keley: University of California Press.

— (2001). Pathways of Power: Building an Anthropology of the Modern


World. Berkeley: University of California Press.

— (2010). Europe and the people without history. London: University of


California Press.

Young, W. J. (1911). “The Brazil Nut”. Botanical Gazette, (52), University


of Chicago Press, 226-231.

Zuidema, Pieter (2003). Ecología y manejo del árbol de la Castaña. Ri-


beralta: Promab.

El destino del bosque 425


Asentamientos
humanos,
migraciones
y procesos de
urbanización
Favelas indígenas na
Amazônia brasileira
Análises dos processos de urbanização
da população indígena e acesso às
políticas públicas diferenciadas nas
periferias das cidades de Manaus,
Altamira e São Gabriel da Cachoeira

Isabella Cristina Lunelli


e Marina Corrêa de Almeida

Introdução

Desde a criação da América no mapa geopolítico mundial, seus ter-


ritórios são considerados vazios demográficos passíveis de ocupação,
colonização e exploração. A partir de então, terras e recursos natu-
rais do que passou a ser denominada América Latina entraram ao
mercado mundial em desenvolvimento como mercadorias disponí-
veis para satisfazer as necessidades de sociedades que avançavam
rumo à modernidade contemporânea (Wallerstein, 1996).

Essa forma periférica de servir o sistema mundial não desapare-


ceu com a formação dos Estados. Ao contrário. É no período de
pós-independência que se observa-se a intensificação da divisão
internacional do trabalho (Marini, 1977) que, articulada ao padrão
primário-exportador de produção (Osório, 2012) e à hierarquização
racial, fundamenta a apropriação da natureza como mercadoria, es-
tendendo-se por toda a região.

Neste contexto, a história da colonização e ocupação da região ama-


zônica mostra-se inerente à da exploração capitalista indiscrimina-
da de recursos naturais, remontando a séculos de desmatamento,

Favelas indígenas na Amazônia brasileira 429


destruição, genocídios e descaso de governantes sobre as poten-
cialidades alternativas de exploração econômica desse patrimônio
mundial. Por muito tempo considerada fonte inesgotável de recur-
sos, espaço ocioso, improdutivo à monocultura e demograficamente
vazio (Franco, 2012), essa fonte de extensa biodiversidade e de equilí-
brio ambiental vem sofrendo profundas transformações, com graves
consequência socioambientais, culturais, políticas e econômicas. A
região se consolida permanentemente como foco de debates sobre
crise ambiental, mudanças climáticas, exploração de recursos natu-
rais, comércio internacional de commodities, bem como de proteção
cultural de povos indígenas e povos tradicionais. E, atualmente, ei-
xo central diante da exacerbação do extrativismo e da expansão do
modelo sociopolítico territorial de visão eficientista, que vem provo-
cando a reconfiguração das dinâmicas socioambientais e espaciais da
região.

Essa constante dependência da economia capitalista de mercado e


uma necessária modernização impulsionada pelo estado que passa
à margem de um planejamento territorial, além das grandes inver-
sões estrangeiras de finais dos anos 80’s e 90’s – permitindo a inten-
sificação da presença de grandes empresas transnacionais – estão
estreitamente relacionadas com a diversidade cultural e vinculadas
à situação dos povos indígenas. Os impactos à população indígena,
decorrentes das transformações da paisagem amazônica, se fazem
sentir com o êxodo das florestas e o aumento do fluxo migracional às
cidades: atraídas em busca da promessa de acesso a serviços públicos
especializados e diferenciados, encontrando-se em intenso processo
de urbanização. De acordo com as estatísticas oficiais, em 2010, quase
40% da população indígena brasileira se encontrava em área urbana
(IBGE, 2010), sem que as realidades e as condições de vida dessa popu-
lação sejam suficientemente conhecidas.

Nessa pesquisa, investigamos as causas que contribuem para o au-


mento da população indígena nas cidades, se detendo com especial
atenção a um fator que a explica: a busca de acesso às políticas pú-
blicas mais básicas (saúde, educação, trabalho, segurança, moradia,
previdência) inacessíveis ou com oferta precária em suas terras tra-
dicionais. Esse estudo também se debruça sobre a situação dos povos
indígenas nas cidades por verificá-la ser, ainda, pouco abordada nas

430 Isabella Cristina Lunelli e Marina Corrêa de Almeida


ciências sociais e, menos ainda conhecida pelo público em geral. A
invisibilidade sociodemográfica dos indígenas que estão a ocupar
atualmente as periferias urbanas mescla-se com a ausência de ins-
trumentos que deem proteção e efetividade aos direitos dos povos
indígenas nas cidades e à cidade. É, portanto, sobre essa realidade su-
focada, que se vê uma demanda pela intensificação de estudos que se
abram às pesquisas empíricas e que venham a contribuir para a cria-
ção de políticas públicas estratégicas, que essa pesquisa se institui.

Sob essas justificativas e objetivos esta pesquisa busca problematizar


os processos de favelização, em crescimento, a que estão submetidas
as populações indígenas nas cidades como consequência da expan-
são mercantil capitalista sobre a Amazônia brasileira entre os anos
de 2003-2020. Tecendo uma análise sobre os processos de urbaniza-
ção a que se encontra submetida a população indígena e o território
amazônico brasileiro, esse texto divulga um estudo sobre as favelas
indígenas na Amazônia Brasileira e o acesso às políticas públicas di-
ferenciadas nas periferias.

Com o intuito de reprimir anseios totalitários e homogeneizantes


sobre a(s) hipótese(s) a serem percorridas, ao problematizar o fenô-
meno de favelização indígena, aborda-se a pluralidade de povos (e
culturas) indígenas ante as dimensões espaciais desse território, bem
como a diversidade de ações públicas/estatais que recaem sobre eles.
Por isso, delimitando a problematização no âmbito geográfico, nos
dedicaremos à análise de três cidades amazônicas: Manaus, Altamira
e São Gabriel da Cachoeira, em cada qual interpelando uma política
pública - saúde, educação e transferência de renda, respectivamente.

No primeiro capítulo, após reunir fontes primárias e secundárias


e realizar uma análise quanti-qualitativa do material coletado, será
apresentada a abordagem estabelecida entre o impulso da expansão
mercantil capitalista sobre a Amazônia brasileira e a presença de
populações indígenas em zonas urbanas, temas dessa pesquisa. Já no
segundo capítulo, se buscará descrever e visibilizar, em meio à urba-
nização da floresta e os fluxos migratórios dos povos indígenas, o fe-
nômeno da favelização dessa população, identificando as principais
dimensões das problemáticas cotidianas que enfrentam os indígenas
nas periferias urbanas.

Favelas indígenas na Amazônia brasileira 431


Assim, o terceiro capítulo, ao trazer uma visão não homogênea e to-
talitária sobre as principais implicações acerca do acesso às políticas
públicas sociais que dispõe os povos indígenas, se relatará o atual
panorama das políticas de saúde, educação e transferência de renda,
descrevendo as particularidades e os impactos destas políticas públi-
cas para indígenas presentes nas três cidades amazônicas. Será en-
fatizada a população residente em suas periferias – ou aglomerados
subnormais – que nessa pesquisa é caracterizada sob o conceito de
“favelas”.

No quarto e último capítulo, como resultado dessa aproximação


com a realidade vivida pelos povos indígenas nas periferias urba-
nas, apresentaremos algumas propostas de adequação às políticas
públicas abordadas. Desde uma perspectiva intercultural, utilizan-
do-se das produções discursivas de lideranças indígenas residentes
ou atuantes nas respectivas cidades analisadas (Manaus, Altamira e
São Gabriel da Cachoeira), bem como de acadêmicos, pesquisadores
e servidores públicos atuantes nesses espaços, serão relatadas cons-
tatações e considerações sobre a política indigenista em face dos de-
safios indicados.

Em sua metodologia, a abordagem espaço-temporal é definida a par-


tir de uma perspectiva multiescalar. Nocaso da região amazônica,
essa permitirá estabelecer a relação do modelo extrativo-exportador
com aspolíticas estatais, conhecendo distintas formas de captação e
distribuição social do excedente dentro da reconfiguração territo-
rial observada. Com o advento da pandemia da SARS-COV-2 (Covid),
a realização de pesquisa de campo in loco, prevista inicialmente no
projeto de pesquisa, foi redefinida para um campo virtual, no qual as
técnicas de pesquisa de campo foram readequadas, agregando entre-
vistas de forma semiestruturada, sob a modalidade focalizada, e diá-
logos virtuais, além da análise quantitativa e qualitativa de materiais
coletados. O acesso às informações de órgãos e instituições públicas
nas localidades definidas também foi remodelado, potencializando a
natureza do controle social numa democracia que se volta ao digital,
priorizando-se o acesso à informação de dados abertos.

Desta maneira, espera-se contribuir para visibilizar os recentes pro-


cessos de favelização indígena como consequência das principais

432 Isabella Cristina Lunelli e Marina Corrêa de Almeida


transformações sociopolíticas e econômicas provocadas pela expan-
são mercantilista global na Amazônia brasileira. E, com isto, fomen-
tar os debates sobre políticas públicas interculturais e diferenciadas
para este setor urbano da população, que se organiza socialmente na
luta de condições mínimas de sobrevivência e continuidade cultural.

1. Dimensões do impulso capitalista sobre a Amazônia


brasileira e seus reflexos na presença de indígenas nas
cidades

Sobre a Amazônia se encerram múltiplas dimensões simbólicas. Da


dimensão local se depreende uma imagem geográfica-cultural espe-
cífica, estruturada a partir dos processos de domínio territorial e
sincretismos culturais, que incidiram sobre sua transformação no
transcorrer dos últimos séculos. Sua singularidade local pode ser
retratada, nesse sentido, pelas características definidas por um mo-
delo de colonização sui generis, praticado com o fim de fixar as bases
econômicas para manutenção de seu domínio.

Essa abertura de novos espaços, que ampliam progressivamente as


fronteiras de dominação territorial, passou por diversas fases (Prado
Júnior, 2012). Limitada inicialmente às margens dos rios e igarapés,
da “pilhagem” das drogas dos sertões, passando pelo ciclo da bor-
racha à mineração, a expansão mercantil capitalista se potencializa
com a independência política do país, esculpindo uma paisagem cul-
tural local característica. A paisagem cultural passa a ser redefinida
com a abertura de novos espaços mercantis, ampliando as fronteiras
de dominação no coração do continente sul-americano. As transfor-
mações sobre esse espaço também direcionaram a atuação estatal,
mesclando tentativas de imposição de uma ação civilizatória aliada à
exaltação do progresso e a busca do lucro. Essa materialização do do-
mínio e da exploração sobre o território pouco a pouco produziram
um simbolismo sobre a Amazônia, descrevendo-a como fonte inesgo-
tável de recursos e do atraso pendente do desenvolvimento.

Extrapolando as dimensões exclusivamente locais e rearticulando-


-as junto à narrativa de outros países que compartilham do bioma,
ao espaço é sobreposta uma perspectiva de que a Amazônia poderia

Favelas indígenas na Amazônia brasileira 433


ser o futuro celeiro do mundo (Loureiro, 2002). Assim, consolidando
políticas estratégicas para o desenvolvimento regional para além do
extrativismo imediato de seus recursos humanos e naturais, consi-
deram a possibilidade de reservar o território amazônico para pe-
ríodos futuros de escassez. É nesse contexto, já no século XX, que a
Amazônia se inscreve no discurso estratégico dos países latino-ame-
ricanos que compartilhavam o mesmo ecossistema e suas preocupa-
ções com o futuro.

Desde uma perspectiva global, as transformações experimentadas


nos diversos modos de produção local são orientadas à exportação
internacional, transformando a região de acordo com sua peculiar
inserção no mercado mundial. Ao integrar a periferia, que transfere
quantidades enormes de recursos, a Amazônia não escapou da visão
e ação utilitarista do capitalismo dependente1. Desde um “lugar com
um bom estoque de índios” até tornar-se a “última fronteira econô-
mica” (Loureiro, 2002: 107) para exploração, o que vemos é uma região
sendo explorada para o mercado exterior.A readaptação do extrati-
vismo, por meio do Consenso das Commodities, fixando a região co-
mo uma “terceira via” (Svampa, 2012), reafirmou, na atualidade, uma
conhecida atuação sobre a região como a “última fronteira capaz de
prover aquelas matérias-primas essenciais para o crescimento eco-
nômico e o fortalecimento das exportações” (Franco, 2012: 31).

No entanto, vinculada também à dimensão global, mas em con-


traposição à ação do capital, a questão ambiental vem ressignifi-
cando a Amazônia nessas últimas décadas. Como um conjunto de
ecossistemas a ser preservado em meio à exploração capitalista,
reconhecendo-a como um bioma continental e estendendo-se por
nove países (Brasil, Peru, Colômbia, Venezuela, Equador, Bolívia,
Guiana, Suriname e França/Guiana Francesa), a Amazônia passa a


1
Essa constante na região deve-se às transferências de valor com ten-
dência sempre às desvantagens para as economias dependentes. É um
padrão exportador baseado na especialização produtiva e estabelecido
na produção agrícola, extração de minerais, e aproveitamento hidráuli-
co (Osorio, 2012). Em porcentagem menor, uma industrialização calcada
predominantemente em montadoras e sob o regime de superexploração
do trabalho (Marini, 1977).

434 Isabella Cristina Lunelli e Marina Corrêa de Almeida


ser compreendida como fonte incomensurável de biodiversidade e
indispensável ao equilíbrio climático global2. O ponto central desta
dimensão discursiva é que a preservação das florestas perpassa pela
necessidade de valorização das formas tradicionais e sustentáveis
de vida no território. Como consequência, 98% das terras indígenas
(TI’s), com o processo de demarcação regularizado no Brasil, estão na
Amazônia Legal (IPAM, 2015).

Em meio à essa nova dimensão global da Amazônia, é necessário


destacar que a visão eldoratista sobre a região3 não foi afastada pelos
sucessivos governos brasileiros nesse século XXI.Com a herança de
uma dinâmica extrativista com a qual não rompeu, o governo do pre-
sidente Luiz Inácio Lula da Silva (2003-2010), a exemplo, se apoiou
numa política macroeconômica de estabilidade, privilegiando a ex-
portação e apresentando a agroindústria da soja como a solução para
o desenvolvimento amazônico. Ainda que se tenham implementado
importantes políticas ambientais, a incompatibilidade de políticas
que privilegiavam o aspecto ambiental com o desenvolvimentismo
do projeto econômico é notória e, aproveitando-se do excepcional
crescimento dos preços das commodities à época, apostou nas vanta-
gens comparativas.

Durante a gestão governamental de Dilma Rousseff (2011-2016), por


sua vez, a visão desenvolvimentista se perpetua com a continuidade

2
Em 1992, foi organizada pelas Nações Unidas a Cúpula da Terra (ECO-92).
Realizada no Rio de Janeiro, trouxe à negociação de 178 líderes mundiais
três documentos: a) Declaração do Rio, b) Agenda 21 e c) Declaração dos
Princípios das Florestas. Também foram abertas à assinatura convenções
vinculativas, como a Convenção Quadro sobre Mudanças Climáticas e a
Convenção da Biodiversidade. Baseou-se em antecedentes como o Relató-
rio Brundtland, de 1987, que difundiu o termo desenvolvimento sustentá-
vel, e a Conferência da ONU sobre o Homem e o Meio Ambiente, em 1972,
Estocolmo, que havia colocado a proteção do planeta na agenda global.
3
A ditadura militar (1964-1985) inculcou o imaginário que vigora até hoje
sobre a Amazônia: “Palavras e slogans como “deserto verde”, “terra sem
homens para homens sem terra” e “integrar para não entregar” persis-
tem. Mostraram-se ativos inclusive em governos de centro-esquerda co-
mo os de Lula (2003-2010) e de Dilma Rousseff (2011-2016)” (Brum apud
Canuto et al., 2020: 108).

Favelas indígenas na Amazônia brasileira 435


de programas voltados à infraestrutura (como os Programas de Ace-
leração do Crescimento - PACs, instituídos a partir de 2007) e a ex-
pansão da matriz energética. Paralelamente, o desmantelamento da
legislação florestal brasileira, mostrando a incompatibilização de
um sistema produtivo calcado na exportação de produtos primários
com um sistema de desenvolvimento socioambiental sustentável so-
bre a Amazônia. Com o seu impeachment, levando seu vice, Michel
Temer, à presidência da República (2016-2018), e posteriormente à
escalada de um governo autoritário a partir de 2019, com a eleição
do presidente Jair Messias Bolsonaro, a expansão com persistentes
traços coloniais e mercantilistas é intensificada e transversalizada
pelo crescimento da usurpação de territórios e precarização da vida
da população local.

Essas distintas dimensões do impulso capitalista sobre a Amazônia


brasileira têm reflexos diretos sobre a vida dos povos indígenas locais.
Em que pese os indígenas terem sido compreendidos como categoria
racial transitória, fadada a extinção mediante o avanço civilizatório
desenvolvimentista, nesses últimos 20 anos se acompanhou uma im-
portante recuperação demográfica – passando de 306.245, em 1991,
para 817.963 indivíduos em 2010 (IBGE, 1991; 2010) – exigindo progres-
sivamente uma maior atenção da ação estatal sobre as condições de
vida dessa população num ambiente submetido à intensa exploração
capitalista.

Ainda que os indígenas não estejam a viver somente dentro das ter-
ras indígenas, foi com base nos indicadores da população aldeada
que políticas públicas foram planejadas e construídas, sobretudo
a partir da década de 90, definindo as tendências sobre educação,
saúde, renda, segurança, além de mobilidade e migração. Na prática,
essa atenção estatal ressaltou seu interesse, mais uma vez, sobre a
situação das terras indígenas4, e não da população propriamente di-
ta. Isso porque, por meio de políticas públicas, a ação estatal sobre o


4
O emprego da expressão “terras indígenas” refere-se à categoria que
identifica as terras registradas como bens da União e em usufruto dos po-
vos indígenas (Lei n.º 6.0001/73 e art. 231, da Constituição Federal de 1988),
como as terras indígenas as de ocupação tradicional, as áreas reservadas
e as terras de domínio das comunidades indígenas.

436 Isabella Cristina Lunelli e Marina Corrêa de Almeida


território e sobre essa população influencia o que ocorre dentro das
terras indígenas. Os resultados dessa atuação vêm dando indícios de
responder claramente a um outro objetivo dissimulado, o de liberar
as terras indígenas da presença indígena, ao estimular o êxodo de
suas terras a outras áreas.

A afirmação não é aleatória. De fato, observando os dados oficiais,


os últimos censos apontam um aumento da presença da população
indígena em zonas urbanas5. Entre os anos de 1991 e 2010, a porcenta-
gem da população indígena em áreas rurais diminuiu, enquanto nas
áreas urbanas cresceu. Em números absolutos, enquanto o quantita-
tivo da população indígena total triplicou e sua presença em áreas
rurais duplicou, nas áreas urbanas quadruplicou6.

Sobre a região norte, foco deste estudo, cabe destacar que essa ab-
sorve quase 38% da população indígena nacional, sendo que 17,96%
estão em centros urbanos dos estados do Acre, Amapá, Amazonas,
Pará, Roraima, Rondônia e Tocantins. Comparando o quantitativo
populacional indígena em áreas urbanas entre os anos de 1991 e
2010, em todos os estados do norte constata-se um crescimento. Va-
le ressaltar que, entre as regiões administrativas brasileiras (norte,
nordeste, sul, sudeste e centro-oeste), o crescimento da população
indígena em áreas urbanas foi positivo em 2010 na região norte,
sendo o estado do Amazonas aquele com o maior crescimento regis-
trado no país (IBGE, 2012).

5
Em 2010, 315.180 indígenas, 38% da população nacional, viviam em áreas
urbanas e 502.783, 62%, em áreas rurais (IBGE, 2010).
6
A população indígena em áreas urbanas, segundo os censos, foi de 71.026
em 1991, 383.298 em 2000 e 315.180 em 2010. Já a população rural, foi de
223.105 em 1991, 350.829 em 2000 e 502.783 em 2010 (IBGE, 1991; IBGE,
2000; IBGE, 2010). Se o crescimento da população indígena em áreas urba-
nas entre os anos de 1991 e 2000 pode ser facilmente caracterizado; entre
os anos de 2000 e 2010 se verifica na amostra nacional certa estagnação,
o que demonstra que a amostragem nacional não é retrata as diferenças e
especificidades na mobilidade de cada povo em cada região, sendo neces-
sário uma maior desagregação dos dados para uma melhor análise.

Favelas indígenas na Amazônia brasileira 437


São várias as causas apontadas na literatura que intencionam expli-
car esse crescimento da presença indígena em zonas urbanas nas
últimas décadas. Entre elas: a ausência do reconhecimento estatal
de seus territórios em áreas rurais, comprometimento da sobrevi-
vência e a qualidade de vida decorrentes da degradação ambiental,
insegurança territorial frente às invasões relacionadas com ativida-
des extrativistas e agropecuárias, imposição das grandes obras de in-
fraestrutura, muitas das quais geradora de deslocamentos forçados,
assim como a imposição de políticas habitacionais compensatórias.

Além disso, também aparecem casos de “exploração sexual, alicia-


mento e uso de drogas, exploração de trabalho, inclusive infantil,
mendicância, êxodo desordenado causando grande concentração de
indígenas nas cidades” (IBGE)7. A hipótese trabalhada neste estudo é
a de que os efeitos de determinadas políticas públicas trouxeram im-
plicações sobre a situação de permanência nas terras indígenas, en-
quanto outras, com foco exclusivo no desenvolvimento centrado na
produção de commodities e na expansão das fronteiras mercantis so-
bre o território, aceleraram o fluxo migratório da floresta às cidades.

De fato, não se pode negar que esse processo de urbanização da po-


pulação indígena ocorre desde os princípios da colonização. Tornan-
do o indígena o componente principal na formação da população
local, foram provocados deslocamentos forçados de indígenas pelos
escravagistas para as povoações coloniais ou, em outros casos, fo-
ram impostas colônias sobre territórios ancestralmente já ocupa-
dos. Entretanto, a percepção aqui abordada é de que os movimentos
migratórios indígenas na Amazônia brasileira adquirem outras
complexidades na contemporaneidade, os quais não podem ser in-
terpretados apenas como deslocamentos voluntários de indivíduos
ou de grupos num determinado espaço geográfico.

Ao se pautar numa única via desenvolvimentista sobre esse espa-


ço, impulsiona-se de forma compulsória indivíduos ou famílias


7
Instituto Brasileiro de Estatística e Geografia. s/a Território brasileiro e
povoamento, história indígena, terras indígenas, em: https://brasil500a-
nos.ibge.gov.br/territorio-brasileiro-e-povoamento/historiaindigena/
terras-indigenas.html. Acesso em 25 maio 2020.

438 Isabella Cristina Lunelli e Marina Corrêa de Almeida


indígenas a se deslocarem das florestas às cidades. Assim, o que se ca-
racteriza como migração indígena, em determinados casos, pode ser
considerada uma prática explícita de remoção ou reassentamento
forçado dos povos indígenas, relacionadas diretamente com a imple-
mentação de um modelo econômico específico sobre a região8. A ação
estatal na Amazônia, que age ora de forma omissiva, ora comissiva
diante do aumento do desmatamento, do crescimento da agroindús-
tria, pecuária e mineração, da implementação de megaprojetos, dos
conflitos socioambientais e da ausência de acesso às políticas públi-
cas apropriadas a atender direitos sociais individuais e coletivos dos
povos indígenas, não podem ser destituídas da intencionalidade nos
resultados sociais obtidos.

Apesar dos avanços consideráveis na identificação e proteção das


terras indígenas nas décadas de oitenta e noventa, até 2019, havia 654
terras indígenas com pendências administrativas para efetivação de
demarcação e 348 TI’s sem quaisquer regularizações por parte dos
órgãos estatais. Essa paralisação no reconhecimento das políticas
fundiárias indigenistas está intimamente relacionada ao incremento
dos conflitos envolvendo povos indígenas. Analisando os dados so-
bre conflitos, entre 2016 e 2019 há um incremento de 34,2% da confli-
tividade no campo em relação ao período anterior (2011-2015), sendo
que mais da metade se deu na Amazônia, assim como 84% dos assas-
sinatos. “É um quadro impressionante como a violência no campo se
concentra profundamente e especificamente na Amazônia. É onde o
governo quer que o capital assuma o controle em áreas indígenas e
em áreas de preservação ambiental” (Canuto et al., 2020). Como re-
sultado das políticas anti-indígenas na região, em 2019, “67 áreas in-
dígenas, onde vivem 26.621 famílias, foram invadidas no Brasil para

8
A desterritorialização é expressamente vedada no direito interno, no
período pós-ditadura, e internacional. A Constituição brasileira de 1988
(art. 231, § 5) e o direito internacional (art. 16, Convenção OIT n.º 169/89;
art. 8, item 2, “b” e “c” e art. 10, Declaração das Nações Unidas sobre os Di-
reitos dos Povos Indígenas; art. XXIX, item 4 e 5, Declaração Americana
sobre os Direitos dos Povos Indígenas), proíbem a remoção, o translado
e o reassentamento forçado, sem o consentimento livre, prévio e infor-
mado dos povos indígenas – salvo exceções claramente determinadas,
ressalvando o direito ao retorno ou à reparação.

Favelas indígenas na Amazônia brasileira 439


exploração predatória e ilegal. Mais de 80% destas invasões ocorre-
ram na Amazônia Legal” (Brum apud Canuto et al., 2020: 110).

Além disso, a ausência de programas sociais e o descaso com a falta


de determinados serviços públicos na aldeia, ou próximo dela, tem
desencadeado o deslocamento de indivíduos e/ou famílias na busca
por direitos sociais básicos nas cidades, como ensino público gra-
tuito, assistência social, atendimento por profissionais saúde quali-
ficados, trabalho remunerado e renda. Às políticas inexistentes ou
insuficientes nas aldeias, somam-se outros elementos, como a inade-
quação desses programas à realidade e formas de vida de cada povo,
deixando de atender as particularidades culturais ou introduzindo
novas práticas alheias aos hábitos e costumes locais.

Ao analisar as múltiplas dimensões que incidem sobre a Amazônia, o


que se constata é a prevalência de narrativas e práticas econômicas e
ambientais sobre o espaço que impulsionam a expansão das frontei-
ras mercantis capitalistas sobre o território, deixando à margem as
interações com os povos indígenas, assim como a realidade e os con-
flitos socioculturais locais. Assim, independente da articulação das
narrativas em escalas locais, regionais e internacionais, se observa
que as especificidades destes variados fluxos migratórios às cidades
da Amazônia brasileira sãoinerentes à relação entre o impulso da
expansão mercantil capitalista e o papel que o estado brasileiro vem
desempenhando nesse primeiro vinteno do século XXI, contribuin-
do para o fenômeno da urbanização da população indígena.

2. Dinâmicas indígenas nas cidades amazônicas:


dos processos de urbanização à favelização

A compreensão do processo de urbanização pode ser analisada tan-


to sob o prisma da urbanização territorial, quanto da urbanização
social. Enquanto a primeira se relaciona com a expansão da área ur-
bana, a segunda trata do aumento da população nas áreas urbanas,
quando comparada à população rural (Santos, 1993). No que diz res-
peito à urbanização dos povos indígenas, mesmo com o acúmulo de
informações fornecidas pelos censos demográficos nessas últimas
décadas, ou mesmo o despertar dos antropólogos sobre essa questão,

440 Isabella Cristina Lunelli e Marina Corrêa de Almeida


a situação dos povos indígenas em áreas urbanas é ainda pouco co-
nhecida e divulgada no meio científico9.

Sabe-se que, historicamente, o embrião das cidades amazônicas pode


ser encontrado nas missões e povoados que “se constituíram a par-
tir das aldeias” (Oliveira, s/a: 6), negando as formas de sociabilidade
indígenas pré-existentes. Embora o surgimento destas urbes tenha
sido dependente da população indígena, o racismo contra este setor
da população negou-lhes sua identidade étnica, obrigando-os a rom-
per com práticas tradicionais, valores e comportamentos, numa ine-
quívoca tentativa de apagar a diversidade sociocultural nas cidades.
Assim, ainda que a presença indígena nas cidades brasileiras seja
um fenômeno tão antigo quanto as formas de colonização, é relati-
vamente recente o interesse científico por essa realidade silenciada.
No Brasil, é sobretudo a partir dos anos 80 que presença indígena
nas cidades é aos poucos legitimada, contribuindo à desconstrução
de dois fundamentos do indigenismo integracionista: o primeiro, de
que ao se submeterem à urbanidade estariam os indígenas predesti-
nados à perda da cultura e identidade indígena; e, o segundo, de ser
as cidades espaços de exclusividade étnica ou racial do não-indígena
(Oliveira, 1997).

Na década de 90, os estudos sobre a presença indígena em centros ur-


banos recaem com singular interesse à região amazônica (Oliveira et
al., 1997; Silva, 1999), passando então a outras regiões urbanas, como
São Paulo que, articuladas com as organizações da sociedade civil (in-
dígena e não-indígena), vem conquistando vozes e certa visibilidade.

Com isso, a relativa escassez de produções científicas foi se atenuan-


do no século XXI, trazendo estudos com importantes contribuições à

9
Os primeiros estudos antropológicos sobre a presença indígena nos cen-
tros urbanos no Brasil aparecem no final da década de sessenta. Desde
então, o tema encontrou aportes em pesquisas realizadas no Programa
de Pós-Graduação em Antropologia da Universidade de Brasília, que aos
poucos sedimentam um giro sobre o campo de estudo antropológico no
Brasil (Fígoli, 1985).

Favelas indígenas na Amazônia brasileira 441


produção de conhecimento10 sobre as relações entre segmentos indí-
genas e centros urbanos.

Cabe destacar a imprecisão terminológica sobre a questão. Se, por


um lado, identifica-se a utilização da expressão “população indíge-
na urbana” pelo IBGE (2012); por outro, não há consenso sobre qual
caracterizaria melhor a situação dos indígenas em centros urbanos.
Isso porque, as referências a povos indígenas urbanos ou população
indígena urbana, povos indígenas em contexto urbano, índios citadi-
nos, indígenas desaldeados, não são suficientes para descrever os
efeitos ou mesmo como essa urbanidade é vivenciada. Muitas vezes,
o que se acompanha é um emprego perverso da expressão11, que dis-
crimina e deve ser constantemente questionada e desconstruída.
Por isto, a análise dos processos de urbanização indígena é realizada
para descrever não somente a inserção, mas também as conexões e
articulações dos povos indígenas na territorialidade urbana.

Ao se tratar do processo de urbanização da população indígena, não


se propõe diferenciá-los daqueles que a ele não se submeteram; mas,
sim, trazer à tona as complexidades que envolvem a sobrevivência
cultural e física dos povos indígenas que se encontram no meio urba-
no. Dentre as complexidades da análise dos processos de urbaniza-
ção da população indígena está a impossibilidade de se debruçar de
forma totalizante sobre a dinâmica demográfica indígena, pois não
há uma dinâmica aplicável a todos os povos, nem sequer sendo pos-
sível compreendê-la de uma forma regionalmente homogênea. Isso
porque, da mesma forma que alguns povos mantêm uma constante

O despertar à situação dos indígenas nas cidades guarda relação com o


10

contexto político nacional e internacional. Internamente, a mobilização


social indígena, desde o período de democratização, visando a incidência
política nos governos locais, estaduais e nacional foi um fator decisivo
(Silva, 1999). No plano internacional, a positivação de direitos coletivos
por organismos internacionais, colocaram em evidência a situação dos
povos nas cidades.
Ao se estabelecer distinções conceituais entre “indígenas urbanos” e “in-
11

dígenas rurais”, ainda que simbolicamente, a consequência imediata tem


sido a discriminação, que tende a anular ou restringir o exercício de dire-
itos em igualdade de condição (Silva et al., 2019).

442 Isabella Cristina Lunelli e Marina Corrêa de Almeida


diminuição populacional (em risco, inclusive, de desaparecer), ou-
tros têm aumento expressivo.

Assim como as características regionais (e estaduais) são distintas,


a diversidade de povos demonstra que não há uma dinâmica, mas
muitas dinâmicas em movimento, como “um grande mosaico de mi-
crossociedades com populações de pequeno ou médio porte, com
dinâmicas demográficas distintas revelando não só autonomias cul-
turais como também qualidade de vida e perfis epidemiológicos mui-
to diferentes” (Azevedo, 2008: 21).

Em alguns casos, o próprio termo migração parece inapropriado,


revelando as diferenças entre a epistemologia colonial e as indíge-
nas na compreensão do fenômeno12, o que tem levado pesquisadores
a considerar, nos estudos sobre o deslocamento espacial indígena, a
multilocalidade desses, além da relativização dos próprios conceitos
de rural e urbano sob a ótica dessa população. Matos Pereira (2019),
ao tratar da urbanização da Amazônia, afirma que mesmo ciente de
que o conceito urbano se apresenta como o local não rural, a cidade
pode considerar simultaneamente o urbano, o rural e o indígena.

Por isso, dialogando com Milton Santos (1993), que ao abordar o pro-
cesso de urbanização brasileira substituiu a dicotomia urbano-rural
pelo urbano-agrícola, propomos outra divisão para o contexto amazô-
nico, sugerindo que a dicotomia urbano-rural seja substituída para os
fins desta pesquisa pelo urbano-floresta. O uso da dicotomia urbano-
-floresta é também um marcador espacial que vem a fixar um registro
da intensidade com que ocorrem as relações entre culturas distintas,

12
De fato, determinados povos possuem territórios de ocupação tradicio-
nal que ultrapassam fronteiras. Para esses povos transfronteiriços, o
deslocamento aos centros urbanos instituídos, dentro da territorialida-
de tradicional, pode constituir um tipo de mobilidade populacional que
se adequa à sua lógica de ocupação. Mais do que o ambiente físico (se
urbano ou rural), é a própria lógica indígena de ocupação que deve ser
sobrevalorizada, pois o surgimento das cidades não a constitui em um
ambiente alheio à ocupação da territorialidade tradicional (Silva, 2007;
Nunes, 2010) - que passa a ser ocupado de distintas formas e em distintas
temporalidades.

Favelas indígenas na Amazônia brasileira 443


medidas a partir da vivência indígena. Isto é, se no espaço da floresta a
relação com o outro – seja com o não-indígena, seja com outros povos
indígenas – tende a ser mais restrita; no espaço urbano, essas relações
se acentuam a tal ponto que pode não haver existência indígena au-
sente do contato cotidiano com os não-indígenas.

A intensidade do contato também pode variar diante da situação do


domicílio indígena nas áreas urbanas. Nos dados nacionais (IBGE,
2010), registrou-se que 25.963 indígenas mantinham o domicílio de
forma permanente dentro de terras indígenas urbanas e 298.871 vi-
viam fora de terras indígenas urbanas. Aquém das hipóteses em que
as terras indígenas foram demarcadas dentro do perímetro urbano
ou mesmo de que a expansão dos limites geográficos das cidades
passou a incorporar terras indígenas, sabe-se que 95% dos indígenas
nas áreas urbanas não mantinham domicílio em terras indígenas em
2010, revelando o contato interétnico de forma mais intensa.

Ao se deter nas falhas e insuficiências dos mecanismos jurídicos es-


tatais que dão garantias ao direito dos povos indígenas à terra e de se
manter nelas, o acesso ao domicílio nos centros urbanos só vem a ser
viabilizado, em muitos casos, “através de processos de ocupação de
terras ociosas e da autoconstrução de moradia, gerando assentamen-
tos insalubres” (Cardoso, 2016: 29). É dizer, para além da transforma-
ção e ampliação do espaço urbano, passa a se caracterizar tanto pela
irregularidade e precariedade de moradias quanto pela vulnerabili-
dade de suas condições de vida, verificando-se uma crescente presen-
ça indígena em áreas periféricas urbanas.

O conceito de periferia, assim como o de subúrbio e o de loteamento


periférico, apareceu nas pesquisas de especialistas referindo-se ao
espaço urbano latino-americano (Burgos, 2011: 2), em razão da nossa
história colonial e do racismo que hierarquiza a população citadina,
acentuando as desigualdades sociais, e a expulsão dos espaços de di-
reitos, na metade do século XX. Foi transposta a ideia de divisão do
mundo entre centro e periferia para discutir tanto as desigualdades
regionais como as existentes dentro das cidades (Burgos, 2011: 6), pro-
vocando, inclusive,uma mudança sobre a própria compreensão do

444 Isabella Cristina Lunelli e Marina Corrêa de Almeida


termo periferia13, questionando-se a ideia de periferia somente como
lugar geográfico oposto ao centro da cidade. A partir daí, a periferia
“poderia estar no centro, na precariedade habitacional dos cortiços”
(Bonduki apud Burgos, 2011: 6). Enquanto territórios de pobreza e
vulnerabilidades sociais determinadas, sobre as quais os elementos
geográficos impõem condicionantes, as favelas não são homogêneas
e repercutem nos problemas e desafios sociais encontrados.

Segundo o IBGE (2000; 2010), quando comparados os censos de 2000


e 2010, a população residente em favelas teria crescido 75%, varian-
do de 6,5 milhões para 11,4 milhões; já para pesquisadores do IPEA,
o crescimento teria sido de 8,6% (Mation et al., 2014), sendo inques-
tionável o aumento do número de domicílios nas áreas de favelas nas
últimas décadas. Quanto à população indígena residente nos aglome-
rados subnormais, conforme os dados de 2010, foram identificadas
22.314 pessoas, isto é, um total de 2,7% da população nacional encon-
tra-se nessa situação, sendo que as regiões com maiores residentes
identificados foram: Nordeste (7.253), Sudeste (6.843), Norte (6.050),
Sul (1.713 e Centro-Oeste (455) (IBGE, 2010)14.

A partir do levantamento e revisão bibliográfica realizada, chega-se


à consideração de que, embora se constate um certo acúmulo de pes-
quisas sobre a situação dos indígenas nos centros urbanos, o mesmo

13
As periferias recebem várias denominações segundo os países onde estão
localizadas; na Argentina são as villas miseria, na Venezuela são ranchos,
no Equador são os guasmos, no Peru são as famosas barriadas (Peralta et
al., 2017: 4). Já no Brasil, a periferia urbana tem múltiplas denominações,
encontrando deferência às favelas, invasões, ocupações, grotas, baixadas,
comunidades, vilas, ressacas, loteamentos irregulares, mocambos e pala-
fitas (IBGE). Em comum, correspondem a “assentamentos caracterizados
pela ocupação irregular do solo, público ou privado, frequentemente
com tipologia desordenada e com padrões urbanísticos inferiores aos
mínimos exigidos pela legislação” (Cardoso, 2016: 35-36). A diversidade,
também generalizada sob a expressão “assentamentos precários”, deve-se
ao seu emprego pela ONU, ao passo que aquelas denominações têm utili-
zação regional. Caracterizam-se pela informalidade e pelo “forte compo-
nente de exclusão da cidade legal” (Costa et al., 2005: 3802).
14
Dados disponíveis em: https://sidra.ibge.gov.br/tabela/1425#resultado.
Acesso em 15 fevereiro de 2020.

Favelas indígenas na Amazônia brasileira 445


não se dá a respeito da caracterização desses enquanto habitantes
das favelas. Os indígenas das periferias urbanas amazônicas, em
geral, não se reconhecem, nem são reconhecidos no contexto acadê-
mico, enquanto favelados ou periféricos, silenciando uma dimensão
social, econômica e conflitiva dessa análise. Há alguns indícios que
justificam essa abordagem, ou melhor, a ausência dessa abordagem
em torno dos processos de favelização dos povos indígenas.

Ainda que as favelas possam estar presentes em diferentes geogra-


fias – desde planícies, morros, às margens de rios e lagos – e reunin-
do desde centenas a milhares de indígenas, com distintos níveis de
qualidade de vida e violências, não se costuma sobrepor essa outra
camada identitária sob pena de recair uma nova categoria de estig-
matização, capaz de desqualificá-los. O favelado, como categoria iden-
titária de empoderamento social, de agente histórico consciente das
permanências e rupturas sociais, que ressoam nas músicas de funk
carioca como expressão da consciência de sua situação econômica,
política, histórica, racial, não é encontrada nos discursos dos povos
indígenas e de pesquisadores.

Em outros casos, a própria realidade socioeconômica das cidades


amazônicas já é tão precarizada, com pequenas ilhas de acessos ple-
nos de infraestrutura urbana, por exemplo, que os próprios habi-
tantes não se dão conta da situação periférica em que se encontram,
naturalizando as condições precárias de vida diante de sua massifi-
cação. Nesse contexto, a construção do estigma de pobre sobre o in-
dígena é verificada, mas de favela e da condição de favelado pode não
existir, interferindo na autopercepção daqueles que residem nessas
áreas periféricas.

A fim de caracterizar a situação à que estão submetidos os povos


indígenas nas periferias das cidades amazônicas brasileiras nas úl-
timas décadas, durante o desenvolvimento desse estudo se utilizou
a classificação de Giraud e Soto (apud Peralta et al., 2017: 6). Os au-
tores dividem as principais problemáticas recorrentes dos espaços
considerados periféricos em cinco grupos ou dimensões: dimensão
física, dimensão social, dimensão ambiental, dimensão econômica e
dimensão institucional. Partindo destas dimensões, se num primei-
ro momento não é possível generalizar os processos de urbanização

446 Isabella Cristina Lunelli e Marina Corrêa de Almeida


vivenciados pela diversidade de povos indígenas na Amazônia brasi-
leira, pode-se reconhecer nesses muitas das problemáticas elencadas
em cada uma das dimensões, levando à conclusão de que é possível
tratar essa realidade observada como um processo de favelização da
população indígena.

Necessário enfatizar que a urbanização do território amazônico es-


tá em intensa aceleração, sendo que a formação desses núcleos ur-
banos, ao se associar às problemáticas da favelização, estão a gerar
verdadeiras “cidades favelizadas” (Aquino et al., 2017: 1-3). Estes as-
sentamentos se diferenciam das favelas do sudeste do país mais por
sua localização geográfica e diferenças na construção habitacional15,
do que pelas condições de vulnerabilidade social a que estão sujeitos
seus habitantes.

Não suficiente, pelas características ambientais, famílias indígenas


chegam às cidades e terminam em acampamentos sazonais ribeiri-
nhos ou, na falta deles, em locais designados e subsidiados por ins-
tituições públicas que podem aglomerar temporariamente não só
mais de uma família, como várias famílias de etnias diversas. Desta
forma, ainda que nesta região o termo favela esteja menos dissemi-
nado que outros termos como “invasão” e “baixadas” (Nossa, 2015), é
neste espaço que violações de direitos humanos dos povos indígenas
nas cidades ocorrem e são verificadas. Nesse sentido, sob a expressão
favelização indígena estamos trazendo à tona a presença indígena nas
periferias das cidades amazônicas e legitimando as favelas como um
espaço dos indígenas em centros urbanos, expondo as distintas for-
mas de inserção e articulação dos indígenas em conceitos passíveis
de serem apropriados em dimensões nacionais, regionais ou mun-
diais. Com o termo também denunciamos a precarização da vida em

15
Nas cidades amazônicas, a periferia encontra-se geralmente nas áreas
ribeirinhas, às margens dos rios e igarapés, muitas destas áreas tradicio-
nalmente alagadas em determinadas épocas do ano. Além disto, as cons-
truções são geralmente palafitas, aglomerados sobre “troncos de madeira
a três metros do espelho de água escura”, na qual “as paredes costumam
ser de tábua, lona ou mesmo tijolo” e há “uma tubulação clandestina de
água tratada passa por baixo das moradias, com aberturas controladas”
(Nossa, 2015).

Favelas indígenas na Amazônia brasileira 447


distintos níveis, desnaturalizando as ausências e as condições degra-
dantes a que estão submetidas essa população.

Compreende-se que a expansão das fronteiras mercantis capitalis-


tas sobre a Amazônia, ao impulsionar a intensificação da migração
da população indígenas aos centros urbanos, guarda estrita relação
com os processos de favelização da população indígenas nessas lo-
calidades. Isso porque, quando cessam as condições para a perma-
nência nos territórios de ocupação tradicional em áreas florestais,
a migração dos povos indígenas para as cidades torna-se uma neces-
sidade de sobrevivência física (seja individual ou familiar). Essa ex-
pansão da presença indígena em áreas à margem de uma política de
planejamento e regularização fundiária, que permanece incapaz de
atender às necessidades básicas e de conter as ocupações de espaços
inadequados para habitação, é o que vem a caracterizar a favelização
indígena.

Ao priorizar a dimensão social da problemática, prioriza-se os de-


safios que conformam o cotidiano nas favelas: a desigualdade social,
a violência e a insegurança, além dos problemas relativos à fragili-
dade do sistema de saúde, educação e, ainda, à renda. Como o foco
desse estudo foi o fluxo migratório das populações indígenas para as
cidades, busca-se relacionar as problemáticas sociais das periferias
com a deficiência das políticas diferenciadas para este setor especí-
fico da população, capazes de gerar e agravar o etnocídio a que estão
historicamente submetidos e que estaria provocando, inclusive, um
genocídio da população indígena amazônica neste início do século
XXI. Estes processos de favelização guardam outras especificidades;
não são poucos os casos em que a regra é a sazonalidade, isto é, a
permanência de famílias indígenas nas cidades por um período de
tempo determinado e o regresso posterior às aldeias, provocando
mudanças não só na forma de vida das famílias que permanecem em
processo de migração constante, mas também nas relações sociais
dentro das aldeias16. Nesse contexto, o conceito de migração se coloca

Para dar um exemplo, em São Gabriel da Cachoeira, os indígenas Hupd’äh


16

possuem uma histórica migração sazonal, na qual “estar em movimento é


uma característica marcante nas descrições etnológicas do povo Hupd’äh
e da sua interação social” (Silva, 2017: 55).

448 Isabella Cristina Lunelli e Marina Corrêa de Almeida


em tensão, indicando os limites que uma epistemologia determinista
e reducionista pode vir a encontrar ao se analisar as realidades indí-
genas amazônicas.

A favelização, sob essa perspectiva, é um indicativo perverso da


transformação da paisagem que avança sobre o território amazô-
nico no século XXI, denotando novos padrões do uso e relação que
se estabelecem com o meio ambiente, a terra e a tolerância sobre a
degradação da vida. Da perspectiva da dimensão social, embora o
fluxo migratório indígena para as cidades amazônicas não seja ho-
mogêneo e nem sempre ocorra pelas mesmas razões, ainda é possível
encontrar semelhanças, como conflitos socioambientais, a violenta
expropriação de seus territórios tradicionais e a busca por saúde e
mobilidade social através de educação, trabalho e renda. O acúmulo
de desvantagens impacta suas possibilidades de destino, desvelando
processos pelos quais as desigualdades sociais já existentes são re-
produzidas. Tais desigualdades são acentuadas pelo próprio estado
que, ao implementar políticas e serviços públicos, sem ater-se às es-
pecificidades dos povos indígenas e ao contexto em vulnerabilidade
que convivem nas periferias urbanas, em um movimento cíclico, ge-
ram mais desigualdades e formas de exclusão.

O pouco diálogo dos programas sociais com a realidade e a vida dos


povos indígenas não apenas demonstra a necessidade de constante
adequação às particularidades socioculturais, como impõe inúmeros
desafios. Esta é a razão pela qual é preciso identificar as causas da
favelização, mas é preciso ir além, caracterizando vulnerabilidades
específicas e problematizando os limites da continuidade cultural e
sobrevivência física impostos a esses povos, trazendo à tona o acesso
às políticas públicas diferenciadas. Por políticas públicas diferencia-
das17 nos referimos à ação estatal direcionada aos povos indígenas,
adequada aos contextos da diversidade e interação com culturas que

17
Seu surgimento se relaciona com a própria reestruturação da política
indigenista e da principal instituição indigenista estatal, a FUNAI, du-
rante o período que se seguiu à promulgação da Constituição de 1988.
Ao se descentralizar a gestão dessas políticas, retirando-as da FUNAI e
realocando em outros ministérios (como o Ministério da Saúde, da Edu-
cação, do Meio Ambiente), definem a ação pública nesses órgãos voltadas

Favelas indígenas na Amazônia brasileira 449


se diferenciam entre si. Versam, em sua materialidade, na adequação
dos direitos sociais às práticas culturais de seus beneficiários, apro-
priados para atender as demandas coletivas e individuais, de forma
heterogênea ao respeitarem as identidades indígenas.

No contexto brasileiro, observa-se que as políticas públicas diferen-


ciadas foram pensadas e implementadas a partir e para a comunida-
de estabelecida em território identificável, sendo os destinatários
das políticas públicas diferenciadas como saúde e educação, especial-
mente. Os que não se encaixam nessa categoria, como os indígenas
que estão nas cidades, permanecem à margem, desassistidos e sub-
metidos a um padrão de serviço que ignora e, muitas vezes, discrimi-
na suas práticas culturais e necessidades específicas.

3. Direitos e políticas públicas para os povos indígenas


nas cidades: As faces da favelização nas cidades de Manaus,
São Gabriel da Cachoeira e Altamira

Por meio da análise do fenômeno de favelização indígena, priori-


zando a dimensão social, as principais problemáticas são contextua-
lizadas neste capítulo, trazendo à tona os desafios enfrentados pela
população indígena que conformam o seu cotidiano nas favelas da
Amazônia. Ao se buscar dar uma visão não homogênea e totalitária
sobre esta realidade, optou-se por expor particularidades deste pro-
cesso nas cidades amazônicas de Manaus, Altamira e São Gabriel da
Cachoeira.

3.1 Manaus (AM): a busca pelo acesso a uma saúde indígena


diferenciada

A instalação do Forte da Barra de São José (1669), à margem do Rio


Negro, marca a origem de Manaus, fixando o domínio português na
região amazônica. Em 1856, a cidade passa a se denominar Manaus,
em homenagem ao povo indígena Manaó (ou Manaú), habitantes

especificamente aos povos indígenas, inaugurando as políticas públicas


diferenciadas (Lima, 2015).

450 Isabella Cristina Lunelli e Marina Corrêa de Almeida


originários e pouco lembrados na história oficial. A partir do ciclo
da borracha a cidade recebe novos investimentos, estimulando o de-
senvolvimento urbano. Com o fim da economia gomífera, a cidade é
abandonada, só sendo retomado os investimentos durante a ditadura
militar, com estratégias desenvolvimentistas, como a criação da Su-
perintendência do Desenvolvimento da Amazônia (Nazareth et al.,
2011) e a abertura da rodovia Belém-Brasília, contribuindo para o au-
mento do fluxo migratório à região. Na década de 70, a Zona Franca
de Manaus, área de livre comércio, ampliou a urbanização e integra-
ção da região na economia nacional, transformando intensamente o
espaço, com o aumento do número de ocupações irregulares e a der-
rubada de florestas para a expansão da zona urbana.

Mesmo que a população indígena sempre estivesse presente nas


cidades, os últimos censos (IBGE, 1991; 2000; 2010) revelaram uma
diversidade18 de indígenas organizada em comunidades em áreas ri-
beirinhas, distante do centro, onde faltam serviços de saneamento e
infraestrutura urbana, e acesso aos direitos sociais básicos. A maio-
ria vive nas margens de igarapés, em zonas de encosta, ou em ocupa-
ções irregulares, sofrendo cotidianamente ameaça de despejo, pela
ação policial para reintegração de posse ou devido à violência (Perei-
ra, 2018). Em 2017, o então presidente da FUNAI, Raimundo Atroar,
havia estimado que entre 15 e 20 mil indígenas viviam em Manaus
e que “90% dos bairros da cidade tinham indígenas morando” (Paiva
et al., 2017). Essa estimativa decorre de certa invisibilidade dessa po-
pulação nos dados demográficos oficiais, que reverbera na ausência
de planejamento e implementação de políticas públicas específicas às
suas demandas.

18
De acordo com Pereira, “a cartografia que elaboramos com integrantes da
Coordenação dos Povos Indígenas de Manaus e Entorno (COPIME), em
2015, identificou 34 etnias em 51 bairros, sendo elas: Munduruku, Tiku-
na, SateréMawé, Desana, Tukano, Miranha, Kaixana, Baré, Kokama, Apu-
rinã, Tuyuka, Piratapuya, Kamaiura, Kambeba, Mura, Maraguá, Baniwa,
Macuxi, Wanano, Tariano, Bará, Arara [do Aripuanã], Karapãna, Barasa-
na, Anambé, Deni, Kanamari, Katukina, Kubeo, Kulina, Marubo, Paumari,
Arara do Pará e Manchineri” (Pereira, 2018: 9).

Favelas indígenas na Amazônia brasileira 451


O resultado é um retrato da assimetria da qualidade de vida entre
indígenas e não-indígenas em Manaus, submetendo-os a inúmeras
violências. Neste sentido, Pereira (2018) trata das empregadas do-
mésticas indígenas e das situações de violência física, sexual, além
de humilhações, preconceito e discriminação. Também há notícias
da violência contra lideranças indígenas, sobretudo em áreas recém
ocupadas, devido especialmente à especulação imobiliária19.

Ainda que estar na cidade implique riscos, Manaus ainda é vista co-
mo um espaço de oportunidade e superação das dificuldades nas al-
deias, verificando-se um deslocamento regular dos indígenas entre
cidade-aldeia, resultando em transformações culturais e espaciais
em ambas. A falta de acesso ao direito à saúde aparece como um dos
fortes fatores de migração dos povos indígenas à Manaus. É o que
mostra o depoimento de Rosielma Lemos, que deixou a aldeia Cajueri
para tentar a sorte em Manaus com o marido e três filhos. Hoje vivem
em Nações Indígenas, ocupação irregular periférica: “a gente queria
mudar de vida. Não dava para ficar mais no mato. Para levar menino
no médico, gastava um dia inteirinho de rabeta até o primeiro posto
de saúde” (apud Nossa, 2015, sic).

Embora os indígenas tenham direito a todas as ações do SUS20, a


reivindicação indígena por uma política apta a atender suas particu-
laridades vem de algumas décadas. Em busca de resolução das pro-
blemáticas, é criada a Política Nacional de Atenção à Saúde aos Povos
Indígenas e institucionalizado o Subsistema de Atenção à Saúde dos
Povos Indígenas (SASI-SUS) - Lei n.º 9.836/99. O SASI-SUS foi gerido
inicialmente pela Fundação Nacional de Saúde (FUNASA). Em 2012, a
Secretaria Especial de Saúde Indígena (SESAI) surge para coordenar

Informação divulgada no projeto “Nova Cartografia Social”, disponível em:


19

http://novacartografiasocial.com.br/mais-uma-lideranca-indigena-foi-
assassinada-na-cidade-de-manaus-am/. Acesso em 14 julho de 2020.
Com a redemocratização, o direito à saúde foi reconhecido na Consti-
20

tuição como direito social fundamental (art. 6º CF/88) e parte do conjunto


de ações de iniciativa do poder público (art. 194, CF/88). Todas as ações
e serviços públicos de saúde foram universalizados e integrados a uma
rede nacional, o Sistema Único de Saúde (SUS).

452 Isabella Cristina Lunelli e Marina Corrêa de Almeida


e executar a política, assumindo integralmente as ações de saúde e
saneamento em terras indígenas.

Inobstante muitos efeitos positivos da política, são diversos os depoi-


mentos de indígenas que relatam a insuficiência do sistema. Entre
eles, está o critério espacial/territorial utilizado. Mantendo intacta a
estrutura institucional edificada inicialmente, as áreas de implemen-
tação dessa política, na prática, mantiveram restrito o acesso à saú-
de da população indígena apenas aos que estão dentro das aldeias,
como explicou o médico indígena Edvaldo Pataxó21. Se por um lado
o acesso à instância inicial dos serviços direcionados aos povos indí-
genas é restringido pela localização de seus domicílios, por outro, é
de responsabilidade da SESAI articular o atendimento de indígenas
na rede integrada do SUS, independentemente de onde vivam, bem
como promover e monitorar a saúde dessa população, o que na prá-
tica não ocorre.

Aos povos indígenas presentes nas cidades, em domicílios fora de


terras indígenas, e sem assistência da SESAI, cabe-lhe acessar os
serviços por meio da rede do SUS, como qualquer outro cidadão. No
entanto, ao tentarem acessar o SUS, constatam carências do sistema
para lidar com a diversidade cultural, além de excessos de racismo
institucionalizado, dificultando o acesso nas cidades às políticas de
saúde de uma forma ampla, seja especializada ou não, como se cons-
tata em Manaus. Como relatou Moisés Sateré Mawé, do Bairro da Paz,
zona oeste de Manaus, as dificuldades no atendimento se dão devido
ao desconhecimento e preconceito dos profissionais de saúde. “Quan-
do eles reconhecem que a gente pertence a algum povo, começam a
jogar dizendo que a gente precisa ir pra aldeia pra ser atendido ou
procurar a Casai [Casa de Saúde Indígena]” (apud Paiva et al., 2017).

Outra questão é a insuficiente identificação da categoria racial/étni-


ca nos cadastros do SUS, demonstrando que não são somente as difi-
culdades cotidianas que permanecem invisibilizadas, mas a própria
identidade é anulada em sua gestão.

21
Live promovida pela Associação Indigenistas Associados (INA), em 30 de
julho de 2020.

Favelas indígenas na Amazônia brasileira 453


Além disso, o ano de 2020 trouxe aterradoras perspectivas a essa rea-
lidade, pois a pandemia Covid-19 atualizou e reforçou problemáticas.
A região norte foi das primeiras severamente afetadas pelo número
de casos e viu o colapso do sistema público de saúde levar à falta de
oxigênio na rede de atenção básica e hospitalar. Há também a pre-
valência de outras doenças com as quais convivem os indígenas os
tornam mais vulneráveis. A distância dos territórios de centros de
saúde é outra complicação para indígenas contagiados por Covid na
Amazônia22 (ABRASCO et al., 2020).

Por iniciativa do movimento indígena, o Supremo Tribunal Federal


obrigou o estado a tomar providências contra a pandemia entre a
população indígena. Na ação (ADPF nº 709/2020), proposta conjunta-
mente com outros seis partidos políticos, pediu-se que os indígenas
nas cidades não fossem discriminados no acesso à saúde indígena.
Sem que qualquer medida efetiva a esse setor populacional tenha si-
do adotada pelo governo atual, a ausência de políticas diferenciadas
e emergenciais para os indígenas que vivem em zonas urbanas segue
sendo uma trágica realidade.

3.2 Altamira (PA): os limites de educação indígena intercultural


e bilíngue

Localizada no Pará, próxima ao Rio Xingu, a cidade de Altamira se


originou com missões jesuítas no século XVIII. Com a utilização de
mão-de-obra escrava e a abertura da densa floresta, o povoamento da
região aumentou durante o século XIX, transformando-se em muni-
cípio em 1911. Durante todo o século XX ocorreu um crescimento de-
mográfico, especialmente com as obras da Transamazônica (BR-230),

Em junho de 2020, a Coordenação das Organizações Indígenas da Amazô-


22

nia Brasileira (COIAB) e o Instituto de Pesquisa Ambiental da Amazônia


(IPAM) revelaram que a taxa de mortalidade por Covid entre indígenas
(número de óbitos por 100 mil habitantes) é 150% maior que a média bra-
sileira e 20% mais alta do que a registrada na região norte. Ademais da
preocupante taxa de letalidade na Amazônia, pois entre os indígenas é
de 6,8% enquanto a média para a região norte é de 4,5% e dos cidadãos
brasileiros é de 5% (Fellow et al.,2020).

454 Isabella Cristina Lunelli e Marina Corrêa de Almeida


na década de 7023. A expansão da cidade trouxe novas famílias à zona
urbana, muitas indígenas24, que passaram a fixar residência em áreas
de alagamento, e em ocupações desordenadas e carentes de infraes-
trutura (Neto et al., 2016). Entre as décadas de 80 e 90, a população
indígena começa a viver um intenso e violento processo de dispersão
territorial e “aparente desvinculação” da identidade, que somente
começa a ser revertido com a retomada de um megaprojeto do perío-
do ditatorial pelos governos de Lula e Dilma Rousseff, a Usina Hidre-
létrica (UHE) de Belo Monte25.

Em Altamira estão presentes 26 etnias26 distribuídas pelos 22 bair-


ros da cidade, que permanecem com fortes vínculos com seus ter-
ritórios, provocando grande mobilidade entre a cidade e as aldeias.
A distribuição espacial indígena em Altamira não é aleatória; sua
presença está concentrada às margens dos igarapés e é caracterizada
por moradias de palafitas.

Como medidas compensatórias aos impactos da UHE, o consórcio


responsável foi obrigado a criar o Plano Básico Ambiental de Belo
Monte, a fim de minimizar os impactos nas condições de vida das
populações residentes, principalmente indígenas vivendo em terri-
tórios sujeitos à alagamento27. Dentre as soluções adotadas, famílias

23
O que resultou nas maiores taxas de crescimento do município, chegando
a mais de 350% entre as décadas de setenta e oitenta (Simoni et al., 2016)
24
Desde os anos 90 verifica-se a existência de organização indígena na cida-
de. Em 1988, surge o Movimento dos Índios Moradores de Altamira e, em
2001, a Associação de Índios Moradores de Altamira (Aima), para fortale-
cer a organização dos indígenas urbanos e afirmar a sua etnicidade (Neto
et al., 2016).
25
Se em 2000 residiam no município 1.289 indígenas (1,66% da população
municipal), em 2010, este número sobe para 4.045 indígenas (4% da popu-
lação local) (IBGE, 2000; 2010).
26
Entre elas: Xipaya, Curuaia, Juruna, Kayapó, Arara, Tupiniquim, Xicrim,
Araweté, Munduruku, Xavante, Guajajara, Karajá, Canela, Anambé, Gua-
rani, Wapixana, Baré, Mocorongo, Tembé, Arapiuns, Parakanã, Assurini,
Cinta-Larga, Gavião, Macuxi e Krahô.
27
São chamadas Áreas Diretamente Afetadas (ADAs), localizadas na faixa
de segurança de até 100m acima do nível do mar, três metros acima da cota

Favelas indígenas na Amazônia brasileira 455


foram deslocadas para novos loteamentos, situados às margens do
núcleo central de Altamira, num processo caracterizado por confli-
tos e inúmeros processos judiciais28. Com a remoção das famílias da
zona de impacto do megaprojeto, mais o fluxo laboral resultante da
construção da hidrelétrica, aumentou-se o número de crianças e jo-
vens em idade escolar na zona urbana, muitas delas indígenas, pro-
vocando uma maior demanda por educação dentro da cidade.

Sabe-se que à educação no Brasil (art. 6º, CF/88) é um direito de todos


e dever do estado e da família (art. 205) e, para os povos indígenas,
reconhece-se o direito à uma educação escolar diferenciada, definida
pela interculturalidade e bilinguismo, e estruturada sob o pilar da
autonomia pedagógica, independentemente da situação jurídica dos
territórios indígenas tradicionalmente ocupados (art. 209, § 2º). Ain-
da que a política de educação indígena tenha permitido uma parcela
dos indígenas em idade escolar permanecer em suas comunidades
por um maior período de tempo, as problemáticas da educação di-
ferenciada também podem ser lidas como causa do fluxo migratório,
pois quando o sistema educativo indígena não está presente nas al-
deias, ou está presente de maneira incompleta, muitas famílias mi-
gram para as cidades em busca de satisfação deste direito durante
o ano letivo, regressando às aldeias assim que finalizam as aulas. O
fluxo migratório também está relacionado ao engajamento nas orga-
nizações comunitárias e/ou no movimento indígena na proteção do
território e recursos naturais, no qual o acesso ao sistema educativo
público torna-se não só uma necessidade individual do indígena que
busca mobilidade social, mas também uma estratégia coletiva na luta
por direitos.

altimétrica, destinada ao reservatório da usina hidrelétrica (Neto et al.,


2016).
Em abril de 2011, a Corte Interamericana de Direitos Humanos outorgou
28

medidas cautelares a favor dos membros de 10 comunidades indígenas da


bacia do Rio Xingu, no Pará, e a todas as comunidades indígenas em isola-
mento voluntário da bacia do Xingu. O argumento da corte foi que a vida
e integridade pessoal dos beneficiários estaria em risco pelo impacto da
construção da usina hidrelétrica Belo Monte (CIDH. MC n. 382/10).

456 Isabella Cristina Lunelli e Marina Corrêa de Almeida


Assim, a migração para as cidades para estudar traz novas e velhas
problemáticas, pois quando chegam às cidades entram em um siste-
ma educativo não diferenciado. De acordo com o relato da indígena
Curuaia e servidora da secretaria municipal de educação de Altami-
ra, Ervelys Ramos (2020), não há política de educação indígena na
zona urbana da cidade, apesar do elevado número de indígenas em
idade escolar vivendo nas periferias (2020). Os indígenas encontram
desconhecimento e discriminação29, professores sem capacitação e
livros didáticos sem conteúdo específico, contribuindo à perpetua-
ção de estereótipos raciais. Não suficiente, nas escolas das cidades
não existe a obrigatoriedade da educação bilíngue/multilíngue (Sil-
va et al., 2019: 32).

O resultado tem sido “complexos e desiguais processos de aprendiza-


do” para os indígenas nas cidades, pois além de limitar a possibilida-
de de conhecer e valorizar a diversidade local, os expõe ao racismo,
consequências da ausência de interculturalidade na garantia de di-
reitos humanos para indígenas em idade escolar (Silva et al., 2019).
Ademais, os jovens indígenas encontram-se também com a fome,
as dificuldades de não falar bem o português, o estranhamento dos
costumes e o afastamento dos parentes, interrompendo sua forma
tradicional de sociabilidade. Em Altamira, nas últimas décadas, os in-
dígenas vêm ocupando o espaço urbano periférico, em um processo
de marginalização e afastamento dos modos de reprodução tradicio-
nais da vida, e o mesmo acontece com as crianças indígenas (Brum,
2019). Antes do reassentamento provocado pelo megaprojeto, as rela-
ções de solidariedade entre os indígenas era a resposta, por exemplo,
à ausência de creches nos bairros onde residiam, fazendo com que
as mulheres realizassem uma alternância no cuidado das crianças;
com o reassentamento30, estas relações foram rompidas (Brum, 2019).

29
No caso de Altamira, Cardoso afirma que, em uma conversa informal
na Secretaria de Educação, uma das funcionárias contou que muitas
crianças não dizem que são indígenas, com medo das brincadeiras que os
colegas fazem. Por isso, quando dizem seus nomes, muitas vezes omitem
o nome indígena que aparece no registro (Cardoso, 2018).
30
Curuaia (2020), em entrevista, afirmou que o fato dos reassentamentos
serem somente para as famílias diretamente afetadas têm provocado con-
flitos entre as famílias indígenas, já que algumas não receberam moradia

Favelas indígenas na Amazônia brasileira 457


Desde o leilão para construção da UHE, a implementação de ações
de atendimento à educação escolar para as comunidades impactadas
forçou a criação do Projeto de Estabelecimento de Política de Educa-
ção Escolar Indígena para a Região do Médio Xingu, (FGV, 2014). As
principais demandas das comunidades e movimentos indígenas para
a educação eram: a) o fortalecimento do ensino e das escolas indíge-
nas, b) capacitação, c) infraestrutura, d) alimentação/merenda, e) as-
sessoria especializada para elaborar projetos político-pedagógicos
(FGV, 2014). Porém, para a pesquisadora Roberta Amanajás (2020),
as políticas de compensação formalizadas em termos de cooperação
técnica, na prática, tiveram pouca concretização quanto aos efeitos
esperados, e não levaram em conta as necessidades específicas das
populações indígenas locais. São políticas desenvolvidas no ambien-
te institucional, dependentes dos recursos federais, advindos do in-
vestimento privado nos projetos neoextrativistas para a Amazônia,
provocando por um lado grandes limites às demandas locais e, por
outro, resultados insuficientes no que diz respeito à educação no mu-
nicípio e na região (2020). Ervelys Ramos (2020), neste sentido, afir-
mou que, no caso do convênio com o Consórcio Norte Energia S.A, a
única obrigação realizada foi a construção de escolas nos Reassenta-
mentos Urbanos Coletivos (RUC).

Essa situação tem desencadeado reações dos movimentos indígenas,


representadas pelas associações indígena, como a que reúne 35 fa-
mílias das etnias Xipaia e Curuaia. Entre as demandas reivindicadas
pela associação aos poderes públicos decorrentes dos impactos da
construção da UHE está a entrega do RUC Tabaquara, reassenta-
mento interétnico, capaz de acolher famílias indígenas, ribeirinhas
e pescadoras afetadas, direta ou indiretamente31 pelo megaprojeto
(Curuaia, 2020). É ali que a população aguarda a primeira escola

nos RUC, razão pela qual uma das lutas da associação é justamente que
os reassentamentos não destruam os laços de parentesco existentes ante-
riormente nos territórios atingidos.
Neste sentido, Cláudio Curuaia (2020) disse que, apesar de não ser dire-
31

tamente afetada, muitas famílias que vivem nas “áreas de alagado”, que
não foram diretamente impactadas pela UHE Belo Monte, sofrem com a
remoção de outras famílias da zona, já que suas casas ficam abandonadas,
o que vem provocando medo e mais violência.

458 Isabella Cristina Lunelli e Marina Corrêa de Almeida


indígena urbana, com o grande desafio de criar um sistema educativo
que possa integrar a diversidade étnica dos novos moradores, assim
como a cultura e tradições de ribeirinhos e pescadores, em meio ao
contexto urbano (Ramos, 2020).

A pandemia Covid-19 também trouxe sérias consequências para as


políticas de educação no centro urbano, ao paralisar as atividades em
março de 2020, devido à necessidade de distanciamento social. Para
os povos indígenas, a pandemia ameaça seu direito à educação não
só pelas dificuldades com o sistema educativo em geral, mas também
por outros fatores, como a perda da vida de anciãos das comunidades
que transmitem oralmente a memória, história e cultura, sem consi-
derar a falta de acesso a recursos como internet que venham a viabi-
lizar um ensino remota nas áreas periféricas da cidade.

3.3 São Gabriel da Cachoeira (AM): as inadequações das políticas


de transferência de renda

Localizada na região do Alto do rio Negro, a cidade de São Gabriel da


Cachoeira (SGC) surge no século XVII relacionada ao processo de es-
cravidão indígena. Entre a disputa pelo controle da mão-de-obra in-
dígena, durante o ciclo da borracha, e o silenciamento das tradições
culturais pelos missionários, é durante a década de 70, por meio do
Plano de Integração Nacional, que os interesses estratégicos do es-
tado se voltam à região fronteiriça. Com o fechamento das missões,
muitas famílias indígenas se viram obrigadas a mudar para a cidade
em busca de serviços antes disponibilizados apenas nesses espaços,
como educação e saúde.

Assim, o crescimento populacional do município passa a ser uma cons-


tante e, com a expansão das fronteiras agrícolas sobre a Amazônia, SGC
inicia um novo período, com “a abertura de novos bairros e a doação
para as famílias indígenas de lotes nesses bairros” (Azevedo, 2006: 3).
Durante os anos de 1980 a 2012, a população residente de SGC passou
de 19.578 para 39.097 (DATASUS), com um crescimento da população
urbana enquanto a população indígena rural diminuía (IBGE, 2010).

Favelas indígenas na Amazônia brasileira 459


No ano 2000, um estudo do Instituto Socioambiental e da Federação
das Organizações Indígenas do Rio Negro (FOIRN), em parceria com
as associações de bairro da cidade, registrou que 80% da população
do município era formada por indígenas (ISA et al., 2005); destes, 50%
não haviam nascido no centro urbano, mas migrado das comunida-
des de terras indígenas próximas. Com os dados do Censo de 2010,
a cidade foi considerada o município mais indígena do Brasil, com
76,6% da população (IBGE, 2010), onde convivem 23 povos indígenas
distintos32. Segundo o IBGE (2012), 57,8% dos residentes em áreas
urbanas são indígenas, enquanto nas áreas rurais, representam
95,5% da população. As dimensões territoriais do município são im-
pressionantes, de 109.181,245 km², possuindo cinco terras indígenas
demarcadas.

Esses deslocamentos demográficos repercutiram sobre a paisagem;


espaços que antes eram florestas foram se transformando, provocan-
do a construção de casas e estradas, a formação de novos bairros, tra-
zendo novos desafios aos gestores locais. Na última década, a cidade
foi considerada a cidade mais desigual do país (Atlas Brasil, 2013)33.

As desigualdades sociais revelam as desigualdades estruturais do


capitalismo, pois a apropriação desigual do controle do capital por
uma pequena parcela faz com que a distribuição de renda entre a
população seja também desigual, gerando efeitos sobre as camadas
sociais da população ao retirar, em diversos níveis, o exercício da ci-
dadania. Não à toa um dos objetivos constitucionais, que fundamen-
tam a própria existência do estado brasileiro, é “erradicar a pobreza

Entre eles, os povos Baniwa, Kuripako, Tariana, Baré, Tukano, Desana,


32

Cubeo, Wanano, Tuyuka, Pira-tapuya, Miriti-tapuya, Arapaso, Karapanã,


Bará, Siriano, Makuna, Barasana, Taiwano, Tatuyo, Hupd’äh, Yuhupdëh,
Dâw, Nadëb.
Em 2019 (referente ao ano base de 2018), o Brasil era o décimo país mais
33

desigual do mundo, com um índice de Gini da renda domiciliar per capita


de 0,54 - o que se manteve em 2020. Ao considerar o índice de Gini de SGC,
esse aumentou consideravelmente nas últimas décadas, variando entre
0,6336 em 1991, para 0,7801 em 2000 e 0,8082 em 2010, denotando uma in-
tensificação da desigualdade social (IBGE).

460 Isabella Cristina Lunelli e Marina Corrêa de Almeida


e a marginalização e reduzir as desigualdades sociais e regionais”
(art. 3, III, CF/88).

No Brasil, 18% da população indígena vive em extrema pobreza. A


realidade indígena em SGC é ainda mais preocupante: 91,3% da popu-
lação indígena encontrava-se nessas condições em 2010. Apesar da
riqueza cultural que caracteriza o Alto Rio Negro, sob a ótica estatal,
a maior parte dessa população encontra-se em situação de pobreza
ou extrema pobreza (UFAM, 2019) Embora o conceito de pobreza
seja atualmente multidimensional34, o “pobre” se define a partir da
insuficiência de renda, ou seja, do rendimento e do poder de compra
de bens e serviços (Silva et al., 2020), indicando a monetarização e o
consumo como abordagem principal em detrimento de outras que
viessem a caracterizar uma precarização da vida.

Ainda que desigualdade social e desigualdade de renda não sejam si-


nônimos, a redistribuição de renda como meio de eliminar a pobreza
definiu as ações estatais, por meio dos Programas de Transferência
de Renda (PTRs), fortemente impulsionados nas gestões de Lula e Dil-
ma Rousseff. Dentre os PTRs, é o Programa Bolsa Família (PBF), insti-
tuído em 2003, o que alcança maior repercussão e reconhecimento
no âmbito nacional e internacional35. Em SGC, em julho de 2020,
97,5% das famílias beneficiárias eram indígenas.

A inclusão de novas famílias indígenas partilha de uma lógica per-


versa a respeito do avanço das fronteiras capitalistas na região. Sob

34
“[...] essa abordagem entende que a pobreza consiste em um fenômeno
social complexo, referente não apenas a privações em termos de neces-
sidades materiais de bem-estar, mas também à negação de oportunidades
de se levar uma vida dentro de padrões aceitáveis socialmente” (Raitano
et al., 2019: 9).
35
O PBF (Lei n.º 10.836/04) é um programa de transferência direta de ren-
da mensal às famílias em situação de extrema pobreza, restando o rece-
bimento dos condicionado ao cumprimento de ações pelos beneficiários
previamente cadastrados no CadÚnico. Com o cadastro e o cumprimento
das condicionalidades, os beneficiários podem realizar o saque através
de um cartão, efetuado em agências bancárias ou lotéricas vinculadas à
Caixa Econômica Federal (CEF).

Favelas indígenas na Amazônia brasileira 461


o discurso de redução da desigualdade social, a atuação estatal esten-
de-se por territórios que até então permaneciam à margem de uma
intensa monetarização - especialmente se considerada a região com
presença de povos de recente contato36. Com isso, os PTRs passam
a atuar não somente transformando as relações de produção e con-
sumo locais como, também, dispõe sobre os povos indígenas novas
categorias discriminatórias. Para os indígenas, a pobreza pode não
se definir pela condição econômica pré-existente, mas ser instituída
pelas relações que se estabelecem.

Após anos de vigência do PBF, é conhecida as dificuldades enfrenta-


das pelos povos indígenas em SGC, dando mostras do descaso com
suas especificidades na formulação e implementação da política. Co-
mo relatou Rafael Silva (2020), a gestão do PBF na região foi incapaz
de absorver os aspectos e soluções comunitárias dos povos indíge-
nas. Entre os problemas estão a dificuldade no acesso, decorrente do
baixo número de agências/postos de atendimento e atendentes, falta
de tradutores nas línguas indígenas, reduzido horário de atendimen-
to, além dos problemas cadastrais e da imposição de condicionalida-
des ou mesmo de exigência de documentação ou de burocracia que
não se adequa à realidade indígena (Pinheiro, 2014; Verdum, 2016)37.
Agrega-se ainda o atendimento reduzido do PBF à sede do município,
forçando um deslocamento regular, de forma transitória e contínua,
das aldeias ao centro urbano.

“A Funai considera “de recente contato” os povos ou grupos indígenas


36

que mantêm relações de contato permanente e/ou intermitente com


segmentos da sociedade nacional e que apresentam singularidades em
sua relação com a sociedade nacional e seletividade na incorporação de
bens e serviços”. Informação disponível em: http://www.funai.gov.br/in-
dex.php/nossas-acoes/povos-indigenas-isolados-e-de-recente-contato?s-
tart=1#. Acesso em 15 outubro 2020.
Em outras ocasiões, as dificuldades de acesso às áreas urbanas e o próprio
37

sistema de senhas, muitas vezes incompreendido pelos indígenas, o em-


purram para um sistema de patronagem, no qual cartões magnéticos
permanecem sob em posse de comerciantes locais que praticam preços
abusivos impondo uma lógica de servidão por dívida (Verdum, 2016: 77).

462 Isabella Cristina Lunelli e Marina Corrêa de Almeida


Como decorrência, o intenso fluxo migratório sazonal de indígenas
é uma constante, seja para regularização de alguma pendência ou o
saque do benefício, associando o PBF à realização de viagens ou “des-
cidas” pelo rio (Verdum, 2016: 69). O deslocamento ao centro urba-
no de SGC varia em decorrência das distâncias das aldeias. Quando
chegam nas cidades, as condições de acesso à moradia se tornam um
outro fator relacionado aos efeitos das PTRs na região. Aqueles que
possuem familiares vivendo nos centros urbanos se hospedam em
suas casas, como nos explicou a advogada do ISA atuante na região,
Renata Vieira (2020). No caso específico dos povos Hupd’ah e Yuhup-
déh, quando destituídos dessa opção, instalam-se no chamado “Beira-
dão”, às margens do Rio Negro, formando acampamentos precários e
insalubres, que os expõe a inúmeras doenças e lesivo convívio social
na cidade. Outra opção são os barracões comunitários construídos
pela prefeitura e entidades eclesiais, que acolhem alguns povos indí-
genas que chegam na cidade.

A situação varia de acordo com as relações entre cada povo, que


exercem sobre o local novas territorialidades. A questão da infraes-
trutura inadequada, expondo as condições de vida dos povos indíge-
nas que chegam na cidade a um alto grau de vulnerabilidade – e que
se agravaram a partir de 2014, com a ação estatal de busca ativa na
região de novos beneficiários – é tratado localmente como um pro-
blema social e público, ao atingir toda a população da cidade. Como
solução, algumas propostas foram encontradas. A médio prazo men-
cionaram: “construção de casa de apoio para os Hupd’ah, Yuhupdéh
e Yanomami com sistema de captação de água de chuva e placas sola-
res”, bem como a reforma dos barracões existentes “com construção
de banheiros, cozinhas apropriadas e energia elétrica” e o fechamen-
to daqueles que se encontram “em situação de insalubridade, alta in-
cidência de doenças e falta de infraestrutura” (2016: 38)38.

38
Em 02 de março de 2016, a FOIRN realizou uma audiência pública para
tratar dos problemas enfrentados por seus povos; entre eles, as condições
de moradia transitória durante a estadia no centro urbano de SGC. No
documento preliminar entregue ao Ministério Público Federal (“Direitos
Indígenas - O que precisa de verdade fazer para funcionar”), destacou-se
os impactos negativos que o acesso à benefícios sociais, entre eles o PBF, e
a exigência de documentação estaria produzindo aos indígenas.

Favelas indígenas na Amazônia brasileira 463


Como relatou Almerinda Ramos, indígena Tariana e membro da
FOIRN (Cardoso; 2018; 2020), a situação no Beiradão e nos barracões
se agrava com o despreparo das instituições em receber essa popu-
lação. Ela relata a insustentabilidade do ir e vir entre a aldeia e a ci-
dade, que pode se tornar mais custoso do que o benefício recebido,
desencadeando a migração permanente ao centro urbano de SGC. E,
na ausência de políticas efetivas de emprego e de renda para suprir
necessidades básicas, muitos acabaram em bairros reconhecidos pe-
la pobreza.

A diversidade de povos e situações em SGC refletem uma variabili-


dade de modos de vida, territorialidades e reterritorializações que
ultrapassam uma única forma de se descrever e apreender a realida-
de local. Como explicou Penha (2017), deve-se reconhecer a própria
sazonalidade territorial como características de alguns povos da
região, como as situações de intercâmbio sazonal da habitação em
pequenos aldeamentos (como os povos Tukano e Aruaque) ou de vi-
vência em situação capaz de caracterizá-los como praticantes de um
tipo de nomadismo (como o povo Makú), realidade em SGC. Em outras
situações, casos reiterados de indígenas que continuam a migração
ao longo do Rio Negro chegando à cidade de Manaus, em busca de
melhores condições de vida, indicando que os deslocamentos sobre
o espaço amazônico podem ser apreendidos em escalas mais amplas
que o território municipal.

À diferença das outras cidades estudadas, os dados oficiais não con-


sideram a existência de aglomerados subnormais em SGC, resultan-
do em ausência de informações39. Ainda assim, as descrições oficiais
das características do entorno dos domicílios indígenas retratam a
situação vivida: do total da amostra de 10.955 pessoas, 47% não de-
tinha arborização, 86% não apresentavam bueiro/boca de lobo, 90%
não tinham calçamento, 47,6% conviviam com esgoto a céu aberto,
em 92% não existia identificação do logradouro e em 24,7% careciam
de iluminação pública (IBGE, 2010). Os mesmos problemas se obser-
vam nas comunidades indígenas do entorno da cidade e nas zonas

A falta de dados é comum nos “municípios periféricos, mais pobres, com


39

prefeituras de menor capacidade de fiscalização e de controle urbano e


que não dispõem de programas de regularização” (Cardoso, 2016: 36).

464 Isabella Cristina Lunelli e Marina Corrêa de Almeida


periurbanas, na qual “a realidade lembra a das populações de fave-
las e periferias de grandes cidades e metrópoles brasileiras” (Radler,
2020).

Com a chegada da pandemia, as comunidades indígenas no entor-


no da cidade e nas zonas periurbanas tornaram-se mais vulnerá-
veis. Além disso, sobreveio um novo PTR, o Auxílio Emergencial,
ampliando não apenas os valores, como os critérios de inclusão de
novos beneficiários. Ainda que os problemas enfrentados em SGC
fossem conhecidos pelo governo, as medidas não foram suficientes
para conter o fluxo de indígenas, que se aglomeraram na cidade e, ao
retornarem às suas comunidades, levaram não apenas os benefícios
das PTRs, como o próprio vírus. O descaso governamental na região
permanece com as inadequações às especificidades indígenas. Va-
le ressaltar que o caso dos PTR em SGC encontra-se judicializado e,
mesmo reunindo diversas decisões positivas que discorrem sobre a
adequação da política à realidade local, poucos efeitos práticos de-
correram até o presente momento.

4. Políticas indigenistas interculturais nas periferias


urbanas da Amazônia: fundamentos e propostas atuais

Ao estudar três cidades amazônicas, verificou-se a expansão da ur-


banização territorial desses municípios, bem como as consequências
da urbanização social, representada nas múltiplas faces das dinâmi-
cas de inserção dos indígenas nas cidades. Ao descrever e comparar
os processos de urbanização indígena, demonstrando algumas parti-
cularidades próprias de cada espaço, foi possível encontrar algumas
similaridades no que se refere às precárias condições de moradia, à
falta de acesso aos serviços públicos próprios das urbes e a inadequa-
ção das políticas sociais diferenciadas (com destaque à saúde, educa-
ção e renda).

A vida dos povos indígenas nas periferias urbanas dá-se não apenas
no espaço urbano habitado em condições de infraestrutura precá-
rias, mas sobretudo em espaços onde se manifestam e se acentuam
inúmeras vulnerabilidades sociais, provocadas, ademais, por uma
“divisão social e simbólica do espaço” (Cardoso, 2016: 31), isto é, a

Favelas indígenas na Amazônia brasileira 465


valorização diferenciada atribuída aos distintos lugares da cidade,
em razão de certas características, como a proximidade (ou não) à
certos serviços e as formas de “segregação social”. O índio e o favela-
do sofrem a discriminação nas cidades, já que, enquanto para o senso
comum, o primeiro alude ao atraso e a ausência de civilidade, o se-
gundo faz referência à pobreza, falta de “cultura” e violência. É nesse
contexto que indígenas disputam o reconhecimento de suas identi-
dades e de necessidades culturais coletivas específicas.

É nesse contexto que as múltiplas formas de inserção dos indígenas


na cidade sãotratadas como “processos de favelização indígena”, le-
gitimando as favelas como espaço ocupado e a ser transformado pe-
los povos indígenas, reconhecendo-os como sujeitos e atores dessas
mudanças. Neste capítulo, apresentam-se propostas de políticas pú-
blicas para população indígena nas favelas desde uma perspectiva
intercultural, a partir das produções discursivas de movimentos e
moradores indígenas atuantes nas cidades de Altamira, Manaus e
São Gabriel da Cachoeira, problematizando quais propostas de polí-
ticas públicas para população indígena nas e desde as periferias ur-
banas seriam possíveis delinear para ação pública estatal.

Para contextualizar, faz-se necessária algumas considerações histó-


rico-políticas e dialogais. Entre as primeiras, localiza-se a principal
transformação na política indigenista: a determinação da partici-
pação direta dos indígenas na formulação das políticas públicas sob
gestão estatal que os afetam. Quanto à segunda, reúne-se os resulta-
dos que procederam aos diálogos com lideranças indígenas.

O contexto histórico-político guarda intrínseca relação com as trans-


formações jurídicas em escalas global, regional e nacional. O discur-
so do movimento indígena em sua dimensão de luta internacional,
nos anos 80, contribuiu para a ratificação da Convenção nº 169 da Or-
ganização Internacional do Trabalho (OIT, 1989). Além disso, estados
latino-americanos reformaram suas Constituições para reconhecer
a diversidade étnica e os direitos coletivos de povos indígenas ge-
rando, com isso, o desenvolvimento de novas políticas não só dire-
cionadas para e a partir dos povos indígenas, mas também àquelas
relacionadas com o meio ambiente e que viessem a impactar sobre
seus territórios.

466 Isabella Cristina Lunelli e Marina Corrêa de Almeida


No caso do Brasil, a história dessa articulação de narrativas foi se
dando de forma lenta e com obstáculos. A fórmula constitucional
deste reconhecimento foi criticada por especialistas e pelo movi-
mento indígena como restritiva de direitos coletivos, em especial
o de autodeterminação sobre seus territórios e recursos naturais
(Almeida, 2020). O mesmo se deu com a ratificação da Convenção nº
169 da OIT, muito depois da maioria dos países latino-americanos40.
Esse contexto expôs um atraso na efetivação dos direitos dos povos
indígenas e demonstrou a frágil abertura do ordenamento jurídico
interno e das estruturas administrativas estatais para sua garantia
e materialização, sem superar velhas práticas integracionistas e per-
petuando a reprodução, cíclica, das desigualdades e discriminações
(Lunelli, 2019). Mesmo alçando-os como sujeitos de direitos portado-
res de cidadania diferenciada e como sujeitos de direitos coletivos,
coube aos povos indígenas buscarem assumir o protagonismo sobre
os rumos de sua sobrevivência, passando de objetos de integração a
titulares de direitos.

À vista disso, o diálogo entre as instâncias de poder estatal e os povos


indígenas, fundamentado na interculturalidade, tem se delineado co-
mo uma nova orientação indigenista do século XXI à atuação estatal
nas políticas públicas diferenciadas. A interculturalidade aparece
como paradigma para remodelar a atuação estatal nas relações com
indígenas, consolidando-se gradualmente frente às ultrapassadas
orientações político-jurídicas, como as de viés multiculturalista. Não
se trata de uma “domesticação da diferença” (Palanca, 2000: 196), mas
do desenvolvimento de uma racionalidade que emerge a partir da
pluralidade, da diferença e de um diálogo autêntico, aberto, criativo,
comprometido, libertador, concreto - e, nem por isso, ausente de uma
dimensão conflitiva. Na prática, a abertura democrática à intercultu-
ralidade se traduziu em expectativas e demandas às esferas governa-
mentais, ao redefinir a esfera da cidadania diferenciada.

40
A Convenção nº 169 sobre Povos Indígenas e Tribais, adotada em 1989,
foi ratificada com o Decreto Legislativo nº 143/2002 e promulgada pelo
Decreto n.º 5.051/2004, substituído pelo Decreto n.º 10.088/ 2019, ao con-
solidar os atos normativos editados pelo Poder Executivo Federal sobre
a promulgação de convenções e recomendações da OIT ratificadas pelo
Brasil.

Favelas indígenas na Amazônia brasileira 467


Conforme nos explica Gersem Baniwa, os povos indígenas desejam e
“devem igualmente usufruir dos direitos e dos deveres de todo cida-
dão”, porém superando a “própria noção limitada e etnocêntrica de
cidadania, entendida como direitos e deveres comuns a indivíduos
que partilham os mesmos símbolos e valores nacionais”, uma vez que
os povos indígenas “possuem símbolos, valores, histórias e sistemas
sociais, políticos, econômicos e jurídicos próprios” (2006: 87-88). Por
isso, a cidadania indígena não pode implicar a renúncia aos modos
próprios de vida e, sim, a construção de uma cidadania diferenciada,
com garantia dos direitos civis, políticos e sociais atribuídos a todo
cidadão, mas também garantia do exercício de direitos específicos
relacionados à sua cultura, tradições e costumes. Porém, a confor-
mação de políticas na Amazônia tem sido marcada, desde os anos
90, por perspectivas econômicas neoliberais e narrativas ambienta-
listas onde a dimensão intercultural é preterida diante de poderes
econômicos globais. E, com a chegada do governo declaradamente
anti-indígenas, as reconfigurações culturais e territoriais tornam
mais evidente a necessidade de aprofundar o conhecimento para a
elaboração de políticas públicas efetivas.

É nesse contexto que se propõe pensar em políticas públicas a partir


da emergência de novas formas de territorialidades indígenas, nas
quais os povos transformam-se em efetivos atores e devem ser reco-
nhecidos “como um componente a ser fortalecido para o desenvolvi-
mento regional sustentável” (Becker, 2010: 22). Ao buscar propostas
de políticas públicas capazes de impactar positivamente nos proces-
sos de favelização indígena, verifica-se que a mobilização indígena
organizada nas cidades é um dos instrumentos que traz visibilidade
aos problemas sociais locais compartilhados entre povos indígenas
no mesmo espaço e, ao mesmo tempo. É o caso da COPIME, em Ma-
naus, da Associação do Povo Curuaia, em Altamira, e da FOIRN, em
SGC. Foram entrevistadas lideranças dessas organizações, que rela-
taram os desafios e percepções sobre as políticas públicas diferencia-
das de suas localidades.

Marcivana Sateré Mawé, integrante da COPIME, relatou que muitos


povos em Manaus demandam o acesso a direitos diferenciados; por
isso, se uniram e se organizaram em torno de questões comuns, co-
mo o direito à terra, à educação e saúde diferenciada (2020). Chama a

468 Isabella Cristina Lunelli e Marina Corrêa de Almeida


atenção sobre a cidade de Manaus, como um território historicamen-
te indígena; para ela, são “povos da terra”, mas a cidade os invisibiliza
porque não tem políticas voltadas à sua valorização (2020). Quanto
ao acesso à política de saúde diferenciada, afirmou que a segrega-
ção entre indígenas “aldeados” e “não aldeados” na gestão da saúde
pública é um dos principais desafios que enfrentam, pois indígenas
“não aldeados” não podem acessar os serviços de saúde diferencia-
dos. Além da falta de capacitação dos profissionais de saúde que não
integram a SESAI, há uma centralização dos serviços de média com-
plexidade e hospitalares na cidade, obrigando-os a migrarem.

Hoje, os povos indígenas que migram acabam em bairros periféricos,


sem acesso a saneamento básico ou água potável. O que não deixa de
ser “irônico”, como comentou, pois Manaus é cortada por dois gran-
des rios e ter famílias que vivem na cidade que não tem água potá-
vel “é um contraponto” (2020). Outro aspecto relacionado à saúde é
a segurança alimentar: “os indígenas na cidade estão mais doentes”
porque se “na aldeia você tem a oportunidade de ter uma alimenta-
ção mais saudável”, por meio da caça, da pesca, da colheita das frutas,
na cidade, se não há dinheiro, não se come (2020). Com a pandemia,
ela relatou que o atendimento local só chegou com a constatação de
óbitos, não como saúde preventiva. Afirmou também que a experiên-
cia de criação de uma ala especial no hospital de campanha da cidade
para atendimento de pacientes indígenas com Covid, se restringia
àqueles que eram encaminhados pela SESAI. Os indígenas que esta-
vam na cidade, necessitando de internação hospitalar, não eram con-
siderados às vagas disponíveis, disputando as demais como se não
fossem indígenas (2020).

Sobre a existência da política de saúde diferenciada, ela comenta que


“se de fato existisse, nós teríamos os nossos pajés, que são, para nós,
os médicos, eles seriam valorizados dentro desse processo. A partei-
ra faria o acompanhamento das mulheres grávidas, desde o primeiro
momento até a criança nascer” e, concluiu “Isso tá garantido na Cons-
tituição, né?” (2020). Assim, foram tecidas propostas, como: capaci-
tação dos profissionais de saúde, incluindo os de saúde mental, para
que compreendam as particularidades da medicina tradicional e a
valorização dos pajés. É necessário, em sua opinião, que a medicina
ocidental e a medicina indígena “trabalhem juntas” (2020). Por isso,

Favelas indígenas na Amazônia brasileira 469


sugere que as faculdades de medicina internalizem em seus currícu-
los formas de compartilhar o conhecimento das medicinas tradicio-
nais indígenas. Para ela, nessa interação cultural, ambas as culturas
se enriqueceriam: os povos indígenas aprenderiam a tratar de doen-
ças que antes não existiam em suas comunidades, e a medicina oci-
dental poderia aplicar outros métodos alternativos, que, por séculos,
foram considerados recursos para curar doenças nas comunidades.
Ela entende que determinadas doenças, como a própria Covid, pode-
riam ter a cura encontrada de forma mais rápida se uníssemos esses
conhecimentos (2020).

Em Altamira, com a luta por direitos indígenas violados diante dos


impactos da UHE de Belo Monte, surge a Associação do Povo Curuaia,
na área urbana, em 2012. Para Curuaia (2020), havia muita expectati-
va da população indígena local sobre as compensações que deriva-
riam dos estudos dos impactos elaborados na fase de licenciamento
da obra; no entanto, com o tempo, os resultados esperados acabaram
ou não se concretizando, ou se concretizando de forma parcial, com
acesso limitado a apenas alguns grupos indígenas (2020). Uma das
lutas da associação gira em torno da construção do RUC Tabaquara,
uma proposta de implementação de um “bairro diferenciado”, habi-
tado por povos de várias etnias, e também por comunidades tradi-
cionais da localidade, como os ribeirinhos. O bairro ainda não foi
entregue, sendo imprescindível a mobilização para o alcance dos
resultados prometidos (Curuaia, 2020).

A identificação de um bairro com características multiétnicas na


zona urbana de Altamira se constitui como meio de garantir políti-
cas públicas que atendam as especificidades dos povos que ali forem
identificados. Isso suprimiria a invisibilidade com a qual os órgãos
públicos lidam com os indígenas no contexto urbano, mobilizando os
atores institucionais a adequarem-se. Afirmou também que há uma
luta para que a escola pública em construção dentro deste RUC aten-
da o direito à educação diferenciada dos povos que passarão a residir
no bairro (2020). Ademais, afirmou que é preciso construir um cur-
rículo diferenciado, voltado ao resgate das memórias, das práticas
tradicionais de cada um dos povos que terão seus filhos matriculados
(2020). O desafio é que a escola não atenderá somente indígenas, mas
também alunos que provêm de outras comunidades tradicionais,

470 Isabella Cristina Lunelli e Marina Corrêa de Almeida


além de alunos que não se identificam com categorias étnicas. Não
se trata somente de internalizar um currículo que valorize o conhe-
cimento de cada cultura indígena envolvida, mas que dê conta de um
ambiente que será marcado pela diversidade, inclusive não-indígena
(2020).

Outro desafio para a instituição da primeira escola urbana indígena


é mobilizar gestores para o resgate das línguas indígenas dos povos
que vivem na cidade de Altamira. Os séculos de negação e discri-
minação da presença indígena trouxe como consequência trágica,
a perda dos idiomas próprios. E a valorização não depende só dos
indígenas, mas também de órgãos que financiam e impulsionam a
retomada linguística. Para o entrevistado, isto ficou à margem quan-
do se elaborou o plano de fortalecimento educacional para os povos
indígenas impactados (2020). Uma das saídas, como afirmou Everlyn
Ramos (2020), seria instituir de forma permanente na cidade cursos
de magistério ou de licenciatura intercultural para a formação de
professores indígenas, possibilitando o impulso de projetos de res-
gate cultural dos povos, além de fazer que indígenas alcançassem
formação técnica para comporem os quadros de gestão nas escolas
que estão no centro urbano.

Em São Gabriel da Cachoeira, a FOIRN dá especial atenção às PTRs.


Ramos afirmou ser necessário que os povos indígenas não sejam vis-
tos apenas como grupo prioritário no cadastramento do PBF e, sim,
que a implementação da política em si seja adequada aos desafios da
localidade (2020). Constata-se, a partir das considerações, o quanto
os povos indígenas tornam-se, na formulação das políticas públicas
diferenciadas, uma categoria meramente simbólica. Ao ser apropria-
da por gestores públicos na modulação da PTRs, os indígenas foram
absorvidos como “grupos prioritários” no cadastramento, mas na
prática não implicou em abertura aos problemas de cada localidade.

Entende que é urgente reformular a política para povos de recente


contato e os que vivem em localidades de difícil acesso (2020). Al-
gumas de suas propostas de adequação tendem a relacionar-se com
a articulação da gestão da PTRs com as estruturas estatais locais. A
exemplo, menciona a possibilidade de envolvimento do exército, pre-
sente na localidade, para dispor de suas estruturas e recursos para

Favelas indígenas na Amazônia brasileira 471


ampliar o acesso. Ao dispor espaços para saque do benefício, afirma,
minimizaria os deslocamentos massivos de indígenas ao centro ur-
bano e não apenas possibilitaria que o dinheiro fosse movimentado
localmente, como amenizaria outros problemas do acesso à cidade,
como o alastramento de doenças (como malária, covid) e a sujeição
dessa população à precárias condições de moradia (2020). Inobstan-
te, nos adverte que, em territórios indígenas onde a dependência do
acesso fluvial não é exclusiva, essa pode não ser uma solução. As di-
ficuldades dos povos do Alto Rio Negro com a inadequação das PTRs
são diferentes de outras comunidades. Por isso, é fundamental que se
construam propostas adequadas à realidade territorial compartilha-
da e às dinâmicas relacionais históricas de cada povo. O ideal seria
que, conforme afirmou, “fosse ouvindo os povos indígenas, para ser
aprovado por lá” (2020). Não há somente falta de sensibilidade na im-
plementação da política e desconsideração com os efeitos decorren-
tes, mas desconhecimento da realidade dos povos indígenas que são
objetificados nas mesmas.

Conclusões

Esta pesquisa problematizou os processos de urbanização da popu-


lação indígena na Amazônia brasileira como uma das consequências
da expansão mercantil capitalista sobre a região nas últimas décadas
(2003-2020). Buscando visibilizar, sem homogeneizar, os diferentes
fluxos migratórios indígenas, bem como as principais problemáticas
que enfrentam nas cidades, define como “processo de favelização”
deste setor da população, sobretudo através do acesso às políticas pú-
blicas diferenciadas. A análise da relação entre o impulso da expan-
são mercantil capitalista sobre a região e a migração de populações
indígenas para as cidades, bem como os processos de urbanização da
floresta, a partir da abordagem multiescalar, permitiu confirmar a
hipótese de que os efeitos de determinadas políticas públicas trazem
implicações sobre a situação de permanência nas terras indígenas,
desencadeando a urbanização e o êxodo da floresta na temporalidade
analisada.

Por isso, verifica-se que o fluxo migratório indígena nas últimas dé-
cadas não é resultado apenas de um deslocamento de indivíduos ou

472 Isabella Cristina Lunelli e Marina Corrêa de Almeida


grupos no espaço; tampouco pode ser lido como um fluxo entre área
rural e urbana, como consequência involuntária da modernidade. O
que se revela é que a migração indígena pode ser considerada uma
prática explícita de remoção ou reassentamento, pautadas numa úni-
ca via desenvolvimentista sobre esse espaço, desvirtuando o sentido
do interesse público e da sustentabilidade, impulsionando indiví-
duos e famílias indígenas a se deslocarem, de maneira temporária ou
permanente, das florestas às cidades.

A presença indígena nas cidades amazônicas é historicamente invi-


sibilizada devido ao racismo estrutural, que coloca o espaço urbano
como “não-indígena”. Além disso, muitos dos territórios de ocupação
tradicional ultrapassam as fronteiras não só municipais, estaduais e
inclusive nacionais, mas também os limites entre a floresta e a cidade.
Assim, a mobilidade indígena não pode ser vista somente sob a óptica
migratória; para povos indígenas transfronteiriços, as cidades nes-
tes espaços ocupados tradicionalmente não são ambientes alheios à
sua lógica de ocupação, ainda que ali venham a sofrer discriminação
e violências. para descrever a inserção indígena na territorialidade.
Portanto, ao se tratar dos “processos de urbanização indígena” não se
busca diferenciá-los daqueles que continuam na floresta, mas sim vi-
sibilizar esta realidade, que vem colocando em risco a sobrevivência
cultural e física dos indígenas na Amazônia.

Como consequência dos processos de urbanização indígena e da


floresta verificou-se o desencadeamento de uma crise de moradia,
levando-os a ocupar terras de forma irregular, gerando uma pre-
carização de suas vidas nas favelas. A transformação da paisagem
amazônica, urbanizando-a, não trouxe consigo investimentos para a
construção de “cidades de direitos”; ao contrário, gerou novos espa-
ços irregulares, com serviços públicos ausentes ou precários, provo-
cando o aprofundamento dos níveis de segregação (e discriminação)
social dos indígenas nas cidades, o que podemos considerar como
novos espaços periféricos.

O deslocamento observado entre a floresta e o urbano ampliou as


áreas de periferias urbanas, fazendo com que a realidade vivida
pelos indígenas guarde similitudes com a vivida por qualquer indi-
víduo nas áreas de favelas, isto é, vivenciam violências e ausência

Favelas indígenas na Amazônia brasileira 473


de direitos. Além disto, quando observada a continuidade cultural,
a situação se agrava ainda mais, se agregamos o racismo e a discri-
minação que os estigmatizam e excluem. Assim, podemos concluir
que a favelização da população indígena é um indicativo perverso da
transformação do território amazônico no século XXI. Ademais, as
desigualdades nas condições de vida indígena nas favelas vêm sendo
acentuadas pelo estado, ao implementar políticas e serviços públicos
que não atendem as especificidades dos povos indígenas e que não
propõe soluções para a vulnerabilidade dos que estão nas periferias
urbanas.

Esta é a razão pela qual tratamos estes processos como “favelização


indígena”, pensando-os para além estigmatização a que está sujeito
o conceito de favela no imaginário social local, regional e internacio-
nal. Isto não significa criar categorias de análise - sugerindo estrati-
ficações conceituais como “índios favelados” -, o que poderia projetar
novas camadas de preconceito para o setor. Tampouco sugerimos
que existam favelas constituídas somente por indígenas, mas sim
destaca-se a participação indígena em fenômenos socioeconômicos
que se constituem sobre este espaço.

No caso de Manaus, observa-se que a cidade tem como base históri-


ca a população indígena e que os fluxos migratórios revelam um au-
mento progressivo da população indígena em áreas de favela. Dentre
as diversas causas para a presença deste setor em Manaus, está a bus-
ca por acesso à serviços e políticas públicas que estão concentrados
na cidade. Quanto à situação do direito à saúde dos povos indígenas,
verifica-se precariedade de acesso ao sistema público de saúde, so-
bretudo em razão do racismo estrutural, que contribui ao planeja-
mento e implementação do direito diferenciado à saúde somente em
territórios indígenas que, no caso da Amazônia, se concentram na
floresta. A política da SESAI segue a ideologia multicultural, pois o
sistema foi criado na lógica das narrativas econômicas sustentáveis e
ambientalistas, que limitam a visão sobre as problemáticas sociais da
região, criando outras dificuldades para mitigar os efeitos do impul-
so capitalista sobre e o território e, consequentemente, sobre a saúde
integral de populações indígenas, aldeadas ou não.

474 Isabella Cristina Lunelli e Marina Corrêa de Almeida


Já em Altamira, o megaprojeto energético transformou a paisagem
local e a presença indígena na cidade. As políticas compensatórias
dos impactos socioambientais provocados pela UHE Belo Monte não
são concretizadas e, quando o são, não levam em conta as necessi-
dades das populações indígenas locais, já que são desenvolvidas no
ambiente institucional, dependentes de recursos federais, advindos
do investimento privado nos projetos neoextrativistas para a Ama-
zônia. Isso vem provocando grandes limites às demandas locais e re-
sultados insuficientes no que diz respeito ao direito à educação no
município. As políticas educativas implementadas não foram acom-
panhadas de poder orçamentário e de gestão para o município, fican-
do dependentes das políticas e parcerias realizadas entre o governo
federal e a iniciativa privada.

No processo de urbanização indígena em Altamira, além de estarem


concentrados em favelas, não há política pública para os que vivem
na cidade. No caso da educação, a zona urbana não tem escola indí-
gena, obrigando crianças e jovens a se adaptarem ao contexto edu-
cativo público urbano, provocando distanciamento da cosmovisão,
além de discriminação e preconceito. O atraso e o descaso do poder
público na fiscalização dos resultados compensatórios da UHE Belo
Monte, faz com que a implementação da primeira escola indígena ur-
bana de Altamira ainda figure um discurso.

No caso da cidade de São Gabriel da Cachoeira, o fato dos órgãos ofi-


ciais brasileiros não considerarem a existência de favelas não fez
desaparecer as problemáticas da favelização indígena na região. Ao
contrário, uma grande porcentagem de indígenas e suas famílias que
atualmente vivem em SGC, de maneira permanente ou não, sofrem
com a precariedade da moradia, a ausência de serviços básicos, bem
como com a marginalização própria dos centros urbanos, resultado
da concepção equivocada da cidade como espaço moderno, onde não
cabem tradições e culturas ancestrais. Neste sentido, não há uma rea-
lidade, mas muitas realidades, ao retratar a migração dos povos indí-
genas às cidades, quando verificamos casos em que os laços com as
comunidades e territórios de ocupação tradicional são mantidos; ou
quando o deslocamento indígena se dá em escalas mais amplas que
o território municipal, pois muitos indígenas saem da floresta não

Favelas indígenas na Amazônia brasileira 475


para a cidade mais próxima e sim para grandes metrópoles em busca
de maiores oportunidades.

Uma das causas do fluxo migratório indígena para SGC foi a inclusão
expressiva de novas famílias indígenas como beneficiários das PTR.
Isso resultou em implicações para este setor da população; na lógica
estatal, grande parte passou a estar considerada em “pobreza extre-
ma”, ainda que em suas comunidades a lógica da renda e consumo não
sejam suficientes para compreender a situação em sua complexida-
de. No entanto, ao realizarem o fluxo migratório para aceder a tais
políticas, como o PBF, passam a estar implicados nas problemáticas
decorrentes da “favelização” indígena, convivendo com precárias
condições de moradias e com a violência, o alcoolismo e situações de
servidão por dívida.

A chegada da pandemia de Covid à região vem provocando, em to-


dos os casos analisados, um aprofundamento e agudização das pro-
blemáticas enfrentadas pelos povos indígenas neste processo de
favelização. Esse contexto exige não só medidas emergenciais, mas
também a reformulação de políticas públicas que atendam às deman-
das dos povos indígenas como coletividades. Isto não foi observado
nas análises; ao contrário, o que vimos foi o descaso do governo atual
com a proteção da população indígena, como se o resultado perquiri-
do não fosse outro senão o genocídio.

Concluímos que, no caso da oferta e qualidade das políticas públicas


diferenciadas para atenção das especificidades dos povos indígenas,
há uma ausência de qualidade na articulação entre os entes federa-
dos - União e municípios, sobretudo. No caso dos entes estaduais e
locais, há um desconhecimento dos direitos internacional e nacio-
nalmente reconhecidos, mostrando que suas articulações se dão
menos para proteção de direitos indígenas e mais para a defesa de
interesses desenvolvimentistas, provocando a reprodução do racis-
mo estrutural que trata os povos indígenas como signo do atraso da
Amazônia. Assim, ao buscar propostas de políticas públicas capazes
de impactar positivamente nos processos de favelização indígena,
encontrou-se que a participação política indígena nos centros ur-
banos se dá através da representatividade coletiva que se configu-
ra como pluriétnica, pois suas formas de luta e mobilização trazem

476 Isabella Cristina Lunelli e Marina Corrêa de Almeida


visibilidade a problemas sociais locais comuns a diferentes povos
indígenas.

Há um certo consenso sobre as demandas de indígenas que habitam


as favelas amazônicas, bem como em suas estratégias de resistência
interétnicas, através das propostas apresentadas pelos entrevistados
para as políticas públicas analisadas, junto às críticas aos programas
diferenciados para os povos indígenas. A transformação – e, inclu-
sive, superação – das políticas públicas ofertadas aos indígenas em
processo de favelização depende da ação efetiva de diversos atores
e devem ser pensadas desde o local, junto aos sujeitos que as viven-
ciam. Por esta razão, enfatiza-se a necessidade de políticas públicas
com viés intercultural, pois os indígenas em processo de favelização
têm consciência de suas necessidades e de que as demandas nas cida-
des não são as mesmas que as de seus parentes aldeados. Sabem que
a valorização das culturas, cosmovisão e formas sustentáveis de vida
têm muito a contribuir à cotidianidade nas cidades.

Neste sentido, a realidade indígena latino-americana vem nos mos-


trando – como em países como a Bolívia, o Equador e o México – que
são as suas propostas as que atualmente estão ancoradas no para-
digma da interculturalidade, enquanto os estados da região conti-
nuam no paradigma multicultural, pensando em políticas públicas
que não são capazes de se abrir às propostas (e culturas) dos povos
indígenas locais. Por isso, desconstruir o preconceito, que se edifica
na ignorância, e o racismo que permeiam as estruturas administra-
tivas estatais e sociais são as tarefas urgentes se queremos reverter
as consequências negativas do processo de favelização indígena na
Amazônia brasileira.

Bibliografia

Almeida, Marina C. (2020). “Novas formas de extrativismo e a pro-


teção jurídica do território dos povos indígenas na América Lati-
na: um exercício crítico de constitucionalismo comparado México,
Colômbia e Brasil”. Revista Cahiers des Amériques latines, 1(94).

Favelas indígenas na Amazônia brasileira 477


Azevedo, Marta M. (2008). “Diagnóstico da população indígena no
Brasil”. Ciência e Cultura (SBPC), V(60).

Baniwa, Gersem (2006). “O Índio Brasileiro: O que você precisa saber


sobre os povos indígenas no Brasil hoje”. Em Coleção Educação Para
Todos. Série Vias dos Saberes, vol. 1. Brasília: Ministério de Educação
Continuada, Alfabetização e Diversidade; Rio de Janeiro: LACED/
Museu Nacional.

Becker, Bertha K. (2010). “Novas territorialidades na Amazônia: de-


safio às políticas públicas”. Boletim do Museu Paraense Emílio Goeldi.
Ciências Humanas, 5(1).

Brum, Elaine (2019). “O chanceler quer apagar a história do


Brasil”. El País. https://brasil.elpais.com/brasil/2019/01/16/opi-
nion/1547664512_125565.html>

Canuto, Antonio et al. (coords.) (2020). Conflitos no campo: Brasil 2019.


Brasil: Comissão Pastoral da Terra. https://www.cptnacional.org.br/
publicacoes-2/destaque/5167-conflitos-no-campo-brasil-2019

Cardoso, Adauto L. (2016). “Assentamentos precários no Brasil: discu-


tindo conceitos”. Em Morais, M. et al. (eds.). Caracterização e tipologia
de assentamentos precários: estudos de caso brasileiros. Brasília: IPEA.

Cardoso, Suelem M. (2018). A cidade dos invisíveis? Indígenas e im-


pactos de políticas desenvolvimentistas em Altamira, sudoeste paraen-
se [Dissertação de mestrado]. Universidade Federal do Pará, Belém,
Brasil.

Conselho Indigenista Missionário (CIMI) (2019). Relatório. Violência


contra os povos indígenas do Brasil. Dados de 2019. CIMI/MISEREOR/
ADVENIAT.

Costa, Valeria et al. (2005). “O conceito de favelas e assemelhados sob


o olhar do IBGE, das prefeituras do Brasil e da ONU”. Em Anais do X
Encontro de Geógrafos da América Latina, 20-26 de março de 2005. São
Paulo: Universidade de São Paulo.

478 Isabella Cristina Lunelli e Marina Corrêa de Almeida


Fellows, Martha et al. (2020). Não são números, são vidas! A ameaça
da Covid-19 aos povos indígenas da Amazônia brasileira. Brasil: Coiab,
IPAM, WWF, USAID.

Fígoli, Leonardo (1985). “Identidad Regional y ‘Caboclismo’: Índios del


Alto Rio Negro em Manaos”. Anuário Antropológico, 83.

Franco, Fernando (ed.) (2012). Megaproyectos. La Amazonía en la en-


crucijada. Colômbia: IMANI.

Fundação Getulio Vargas (2014). “Rastreabilidade da matriz de indi-


cadores. Educação escolar indígena” [Archivo PDF]. Indicadores de
Belo Monte. Cámara Técnica de Monitoramento das Condicionantes.
http://indicadoresdebelomonte.eco.br/attachments/5c636302aa-
2 0 f 8 2 1 4 c 8 5 e 9 4 1 6 3 a f 0 9 75 e 5 1 3 6 6 2 3 /s t o re / 9 2 8 0 7 2 2 6 5 8 d -
096decada546962593661be943c5ca80843334bfe12f03e0a /
Rastreabilidade_EducacaoIndigena.pdf

Instituto Brasileiro de Geografia e Estatística (1991, 2000, 2010). Censo


Demográfico. Rio de Janeiro: IBGE.

— (2012). Censo Demográfico 2010: Características gerais dos indígenas.


Resultados do universo. Rio de Janeiro: IBGE.

Instituto Socioambiental (2005). Relatório da pesquisa “Levantamento


socioenconômico, demográfico e sanitário da cidade de São Gabriel da
Cachoeira”. Instituto Socioambiental (ISA)/ Federação das Organi-
zações Indígenas do Rio Negro (FOIRN).

Loureiro, Violeta R. (2002). “Amazônia: uma história de perdas e da-


nos, um futuro a (re)construir”. Estudos Avançados, 16(45).

Lunelli, Isabella C. (2019). Estado intercultural de direito: Contribuições


da antropologia jurídica latino-americana para o direito à autonomia
indígena [Tese de doutorado]. Universidade Federal de Santa Catari-
na, Florianópolis, Brasil.

Marini, Ruy M. (1977). Dialéctica de la dependencia. México: Era.

Favelas indígenas na Amazônia brasileira 479


Mation, Lucas et al. (2014). Favelização no Brasil entre 2000 e 2010: Re-
sultados de uma classificação comparável. Brasília: Ipea.

Moreira, Rodolfo et al. (2018). “Ordenamento territorial e criação


dos RUC: uma leitura geográfica a partir dos impactos no Baixão do
Tufí em Altamira - Pará”. Revista de Geografia e Interdisciplinariedade,
4(12).

Nazareth, Tayana et al. (2011). “Manaus: crescimento populacional


e migrações nos anos 1990”. Informe Gepec, 15(n° especial), Toledo.
http://e-revista.unioeste.br/index.php/gepec/article/download/
6296/4806

Neto, José Q. et al. (2016). “Altamira-PA: novos papéis de centralidade


e reestruturação urbana a partir da instalação da UHE Belo Mon-
te”. Confins. Revista Franco-Brasileira de Geografia, (28). https://doi.
org/10.4000/confins.11284

Nossa, Leonencio (2015). “Favelas na Amazônia. Um novo retrato


da floresta”. Estadão. https://infograficos.estadao.com.br/public/
especiais/favela-amazonia/

Nunes, Eduardo S. (2010). “Aldeias urbanas ou cidades indígenas? re-


flexões sobre índios e cidades”. Espaço Ameríndio, 4(1), Porto Alegre,
jan./jun.

Oliveira, José A. et al. (1997). Quando o mundo do índio é a cidade. Ma-


naus: Conselho Indigenista Missionário/Pastoral Indigenista/Arqui-
diocese de Manaus.

Oliveira, José A. (s. f.). “Urbanização da Amazônia: novas e velhas for-


mas de exclusão”. Observatorio Geográfico de América Latina. http://
observatoriogeograficoamericalatina.org.mx/egal6/Geografiaso-
cioeconomica/Geografiaurbana/552.pdf

Osorio, Jaime (2012). “El nuevo patrón exportador de especialización


productiva en América Latina”. Revista da Sociedade Brasileira de Eco-
nomia Política, (31), São Paulo.

480 Isabella Cristina Lunelli e Marina Corrêa de Almeida


Paiva, Bianca et al. (2017). “Indígenas na cidade: pobreza e preconceito
marcam condição de vida”. Agência Brasil. https://agenciabrasil.ebc.
com.br/direitos-humanos/noticia/2017-04/indigenas-na-cidade-po-
breza-e-preconceito-marcam-condicao-de-vida

Palanca, Diana (2000). Hacia una racionalidad intercultural: Cultura,


multiculturalismo e interculturalidad [Tese de doutorado]. Universi-
dad Complutense de Madrid, Madrid, España.

Peralta, José J. et al. (2017). “La periferia espontánea en las ciudades


intermedias latinoamericanas: perspectivas de solución desde la
dimensión territorial-ambiental de la sostenibilidad”. Urbano, 35. ht-
tps://www.redalyc.org/pdf/198/19851049011.pdf

Pereira, José C. M. (2018). “Indígenas na metrópole: lutas multiétni-


cas e identidade coletiva na cidade de Manaus (AM)”. Portal UFRRJ.
https://portal.ufrrj.br/wp-content/uploads/2018/06/Os-ind%C3%A-
Dgenas-na-cidade-de-Manaus-Vers%C3%A3o-final.pdf

Pereira, José C. M. (2019). Amazônia: a fala do desenvolvimento e os mo-


dos de vida na cidade. Rio de Janeiro: Mauad X.

Radler, Juliana (2020). “Cidade mais indígena do Brasil, São Gabriel


da Cachoeira se isola contra a Covid-19”. Instituto Socioambiental.
https://www.socioambiental.org/pt-br/noticias-socioambientais/ci-
dade-mais-indigena-do-brasil-sao-gabriel-da-cachoeira-se-isola-con-
tra-a-covid-19

Raitano, Felipe C. e Ribeiro, Marcelo G. (2019). Pobreza: conceitos e mé-


todos. Rio de Janeiro: INCT Observatório das metrópoles.

Santos, Milton (1993). A urbanização brasileira. São Paulo: Editora de


Humanismo, Ciência e Tecnologia HUCITEC Ltda.

Silva, Elisangela G. (2019). Indígenas no contexto urbano: Identidade,


cultura e educação dos indígenas residentes na comunidade Nações
Indígenas Tarumã Manaus [Dissertação de mestrado]. Universidade
Federal do Amazonas, Manaus, Brasil.

Favelas indígenas na Amazônia brasileira 481


Silva, Frederico B. e Lunelli, Isabella C. (2019). Subsídio ao relatório
Brasil sobre o cumprimento da Convenção Internacional sobre a Elimi-
nação de Todas as Formas de Discriminação Racial (2003-2017): Povos
Indígenas. Brasília: IPEA.

Silva, Frederico B e Lunelli, Isabella C. (2020). Estudo sobre orçamento


indigenista federal: desafios e limitações aos direitos e políticas públicas
voltadas aos povos indígenas no Brasil. Brasília: Instituto de Pesquisa
Econômica Aplicada. http://dx.doi.org/ 10.38116/td2???

Silva, José J. et al. (2020). “Pobreza multidimensional no Brasil: uma


análise do período 2004-2015”. Brazilian Journal of Political Economy,
40(1).

Silva, Raimundo (1999). “De aldeados a urbanizados: aspectos da iden-


tidade indígena na cidade de Manaus”. Rua, 5(1), 109-119, São Paulo.

Simoni, Alessandra et al. (2016). “Dinâmica demográfica da população


indígena em áreas urbanas: o caso da cidade de Altamira, Pará”. Revis-
ta Brasileira de Estudos de População, 33(2).

Svampa, Maristella (2012). “Consenso de los commodities, giro ecote-


rritorial y pensamiento crítico en América Latina”. Revista Observato-
rio Social de América Latina, XIII(32): Movimientos socioambientales
en América Latina. Buenos Aires, CLACSO.

UFAM (2019). Atlas dos objetivos de desenvolvimento sustentável no


Amazonas.

Valencia, Maria M. A. (2007). “Resenha. Tendências demográficas:


uma análise dos indígenas com base nos resultados da amostra dos
censos demográficos 1991 e 2000”. Cadernos de Saúde Pública, 23(4),
Rio de Janeiro, Instituto Brasileiro de Geografia e Estatística.

Verdum, Ricardo (2016). Estudos etnográficos sobre o programa Bolsa


Família entre povos indígenas. Brasília: Ministério do Desenvolvi-
mento Social e Agrário.

482 Isabella Cristina Lunelli e Marina Corrêa de Almeida


Wallerstein, Immanuel (1966). El moderno sistema mundial. México:
Siglo XXI.

Entrevistados

Marques, Bruno. Entrevista realizada dia 13 de outubro de 2020.

Monteiro, Roberta Amanajás. Entrevista realizada dia 12 de outubro


de 2020.

Curuaia, Claudio. Entrevista realizada dia 21 de outubro de 2020.

Ramos, Almerinda L. Entrevista realizada dia 28 de outubro de 2020.

Ramos, Ervelys S. Entrevista realizada dia 22 de outubro de 2020.

Sateré Mawé, Marcivana. Entrevista realizada dia 14 de outubro de


2020.

Silva, Rafael Moreira. Entrevista realizada dia 11 de outubro de 2020.

Vieira, Renata Carolina C. Entrevista realizada dia 29 de setembro de


2020.

Favelas indígenas na Amazônia brasileira 483


Urbanización extendida
y conformación de sujetos
urbano-indígenas en la
Amazonía de Ecuador 1

Manuel Bayón Jiménez

1. Introducción: puntos de partida de la investigación

Esta investigación nace de una necesidad teórica y política. Por


un lado, esta investigación parte de la necesidad de promover dis-
cusiones situadas en América Latina entre diversas ramas de los
estudios críticos sobre las contestaciones a la globalización capi-
talista desde la geografía crítica: geografías marxistas y geogra-
fías feministas decoloniales, que aparecen en muchas ocasiones
como contrapuestas pese a formular teorías complementarias de
la complejidad social. Argumento que un enfoque crítico que ana-
lice de forma multiescalar los aportes predominantes en la teoría
marxista latinoamericana del desarrollo geográfico desigual y de
la revolución epistémica que está aportando la geografía feminis-
ta decolonial, para poder observar de forma completa las disputas
político-epistémicas que se están produciendo en las fronteras de
la globalización. Esta necesidad teórica se encuentra situada en los
debates contemporáneos de la geografía crítica, y del redescubri-
miento de esta que se está construyendo desde espacios colectivos


1
Mi agradecimiento a la población urbano-indígena de Tena y Puyo, que es-
tán en constante reinvención para la reivindicación de su dignidad. Agrade-
cimiento especial a Narciso Barrera-Bassols que ha tutorizado este trabajo y
lo ha enriquecido con aprendizajes y conversaciones magníficas. Y gracias
también a Gustavo Durán y Michael Janoschka que nutren en mi día a día en
FLACSO y en la Universidad de Leipzig mis caminares investigativos.

Urbanización extendida y conformación de sujetos urbano-indígenas en la Amazonía... 485


que se encuentran entre la academia y la militancia social, que tu-
vieron su primer encuentro en Quito (Ecuador), durante los días
previos al Encuentro de Geógrafos de América Latina en 2019.

Por otro lado, esta investigación también parte de una necesidad


política y es romper con una idea romantizada de lo que son los te-
rritorios indígenas, cómo se ejercen las territorialidades subalter-
nas en un Estado plurinacional y pluriterritorial como es Ecuador
en su Constitución de 2008. Esta investigación parte del impulso
desarrollista que ha impregnado las políticas de los Estados en la
región en las últimas décadas, llegando a los espacios periféricos
del capital, fuertemente racializados. La construcción de nuevos
ejes de infraestructuras para la inserción de estos espacios en el
mercado mundo implica la transformación de la vida cotidiana. Su-
jetos políticos indígenas, antes desplazados de la relación con los
Estados, han dado paso a la mediación logrando una llegada de más
atención estatal mediante determinadas políticas sociales, cuyo pa-
pel integrador es discutible. La modernidad se abre camino en la
selva, pero no desplaza a las estructuras de poder coloniales, sino
que reconfigura las hegemonías existentes (Cielo et al., 2014). Las
sociedades que se encuentran en medio de este proceso basculan
entre la voluntad de insertarse en las sociedades nacionales y la im-
posibilidad de hacerlo de manera completa (Wilson y Bayón, 2017a).

Las izquierdas ecuatorianas, como en otros lugares de Abya Yala,


han estado en muchas ocasiones de espaldas a estos procesos de
emergencia social, y esta investigación parte de la necesidad de
promover debates necesarios sobre la reconfiguración territorial
de la Amazonía en los últimos lustros. A través de una aproxima-
ción a la urbanización en la Amazonía altoandina central de Ecua-
dor, los procesos de configuración de las ciudades de Tena y Puyo
ofrecen una fuente de aprendizaje de cómo se han disputado sus
territorios desde las nacionalidades indígenas amazónicas, para
comprender cómo plantear vías alternativas a la expansión mer-
cantil en la región.

486 Manuel Bayón Jiménez


2. Antecedentes históricos de la Amazonía en
urbanización analizada y configuración económica en la
actualidad

Las ciudades analizadas en este artículo pertenecen al centro de la


Amazonía altoandina ecuatoriana, y han tenido procesos similares
pero diferentes configuraciones. Tanto Puyo como Tena han tenido
una historia como centros urbanos ligada a la historia republicana,
más antigua en Tena y reciente en Puyo. En el caso de Tena, aun-
que se convirtió en un enclave de colonización en el s. XVI, en el s.
XVII se consolidó como núcleo jesuita dependiente de Archidona
y con la república fue el núcleo administrativo más importante de
la Amazonía alta. Por otro lado, Puyo se convirtió en un punto de
paso hacia la Amazonía que, a inicios del s. XX era un área de asen-
tamientos kichwa, cobrando relevancia cuando la compañía Shell
trató, en los años 40 del s. XX, de realizar explotación petrolera en
el área colindante. Pero, al no consolidarse por los ataques de gru-
pos waorani a los trabajadores de la Shell, las compañías petrole-
ras se trasladaron al norte amazónico (Wasserstrom, 2016). Tanto
Tena como Puyo se convirtieron en capitales provinciales en 1959
dinamizando, desde entonces, una creciente masa funcionarial y
una actividad comercial que las fueron convirtiendo poco a poco
en ciudades.

Tena y Puyo comparten que la actividad petrolera no se ha conver-


tido en un motor económico en la plasmación urbana. En Puyo, el
ensanchamiento hacia el sur de la explotación petrolera podría
haber hecho de Puyo uno de sus epicentros, aunque la oposición
de las 7 nacionalidades de la provincia hace que no se haya mate-
rializado: se han desbaratado los bloques 79 y 83 concedidos a em-
presas chinas, así como el intento de licitación de los bloques 86, 87
y 24. En Tena, la presencia petrolera ha sido también incompleta,
pues aunque forma parte del bloque Pungarayaku y se realizaron
trabajos de exploración, la presencia escasa de petróleo y de baja
calidad así como la negativa de las comunas kichwas, no han per-
mitido un inversor que haya consolidado la explotación petrolera
(Almeida, 2013). Esta negativa a la actividad petrolera ha permitido
a ambas ciudades desarrollar el turismo como su principal vía de
ingresos, aparte de las actividades administrativas, y una actividad

Urbanización extendida y conformación de sujetos urbano-indígenas en la Amazonía... 487


comercial que incluye mercados populares en los que hay una gran
riqueza de intercambios entre Sierra y Amazonía.

En términos étnico-culturales, Tena y Puyo tienen composiciones


muy diferentes, y que serán muy relevantes en cómo se configuran
los sujetos urbano-indígenas que van a ser analizados adelante. En
el caso de Tena, hay una convivencia muy explícita entre la sociedad
kichwa mayoritaria y una sociedad mestiza. Desde hace décadas
han compartido espacios educativos, donde los grupos de amigos
se componen de forma mixta (Activista mestiza de Tena, 2020). Otro
elemento es la fuerte impronta de la Federación de Organizaciones
Indígenas del Napo (FOIN) en el territorio, como un referente tam-
bién para la población mestiza. Además, la población kichwa de la
provincia ha tenido una impronta muy fuerte en la ciudad del Tena,
con viceprefectos y asambleístas de las organizaciones indígenas,
participando así de la estructura del Estado y de puestos de empleo
en la administración. Al mismo tiempo, se ha conformado una clase
comercial y profesional kichwa en el ámbito urbano que ha mate-
rializado, en la actualidad, una generación de jóvenes kichwas ur-
banos que han tenido acceso a estudios superiores de forma más
generalizada en la última década. Hay barrios, como San Antonio,
que llevan más de un siglo siendo áreas indígenas próximas a la
ciudad (Activista indígena de Tena, 2020). Esto ha hecho que la po-
blación indígena tuviera un lugar en el poblado en la preconfigu-
ración de la ciudad. El estudio de Tanguila (2018) muestra cómo las
mujeres kichwa de la ciudad disputan y habitan el espacio urbano.

Por otro lado, en el siglo escaso que tiene Puyo como poblado, se
desarrolló como un núcleo de poder blanco-mestizo, con la iglesia
y hacendados con una conexión fluida con los grupos de poder de
Ambato en la Sierra (Activista mestiza de Ambato con familia en
Puyo, 2020). El topónimo del lugar era Puyu, área de neblinas en
kichwa, pero sus habitantes fueron desplazados en los años 30 del
S. XX mediante compras fraudulentas de sus tierras, y se fue asen-
tando alrededor del núcleo eclesial existente una población mesti-
za proveniente de la Sierra, y pronto cambiaron el nombre del lugar
a Puyo (Lideresa de CCIPNA, 2020). La población indígena ha estado
marginada de los puestos de visibilidad política o de trabajos en la
administración, configurando así una fuerte segregación. En un

488 Manuel Bayón Jiménez


reciente evento académico sobre las violencias urbanas en Puyo,
organizado por FLACSO, el Director de Planificación del Municipio
de Pastaza, cuya capital es Puyo, explicaba en su presentación so-
bre la planificación territorial que lo “suyo” eran las áreas a las que
llegaban vías y que no eran de titularidad indígena, en un profundo
desconocimiento de sus obligaciones en un Estado Plurinacional
y Pluriterritorial (Director de Planificación del Gobierno Autóno-
mo Descentralizado Municipal de Pastaza, 2020). La población in-
dígena es una exterioridad a la ciudad en el consciente de la élite
blanca-mestiza que la gobierna, reflejo de la invisibilización de las
prácticas y territorialidades indígenas en la planificación territo-
rial del Estado.

Pero al mismo tiempo y por su posición de conexión Sierra-Ama-


zonía, la ciudad se ha convertido en un lugar de llegada e inter-
cambio de las 7 nacionalidades que habitan la provincia: kichwa,
shuar, achuar, shiwiar, zápara, andoa y waorani. Esta población in-
terétnica, al llegar a la ciudad en diferentes procesos migratorios,
se fue ubicando en el espacio urbano mediante el único mecanismo
a su disposición: la ocupación de las áreas periurbanas, ya fuese
mediante la acción organizada de forma autónoma o mediante in-
termediarios mestizos. Así se configuraron los barrios de las peri-
ferias de Puyo como Ñukanchik Allpa, Pindo Grande, Plaza Aray, El
Recreo o La Isla. Sin embargo, una vez consolidados como barrios
regulares de la ciudad, se han dado fuertes despojos mediante me-
canismos de mercado y endeudamiento, que forzaban a los pocos
años a las familias indígenas de la ciudad a repetir el proceso de
nuevas ocupaciones (Gobernador de CCIPNA, 2020).

La provincia de Pastaza ha sido muy importante en el reconoci-


miento de los derechos territoriales indígenas, con marchas en los
90 del s. XX para la legalización de las tierras, mismo que acabó con
una gran firma del presidente de la república en 1992, o las marchas
de mujeres indígenas quienes tuvieron un rol muy fuerte en 2014
contra la ampliación petrolera, con Puyo como el centro político de
la organización indígena interétnica que las posibilitó (Coba y Ba-
yón, 2020; CMCTF, 2014). Sin embargo, la distribución del poder en
la misma ciudad no ha sido un tema relevante para las dirigencias
indígenas, quienes consideran el espacio urbano como un lugar

Urbanización extendida y conformación de sujetos urbano-indígenas en la Amazonía... 489


de paso y no ejercicio de la territorialidad indígena (Lideresa de
CCIPNA, 2020). Estos factores han configurado el espacio de Puyo
como uno en donde la población indígena se siente muy segregada,
un espacio racializado de forma muy fuerte y en donde las formas
de adaptación pasan en muchas ocasiones por el amestizamiento,
como ocurre en las grandes ciudades del país.

3. Necesidad de un nuevo marco teórico que profundice


las intersecciones entre una mirada marxista y otra
feminista para el análisis de las disputas sobre el territorio
protagonizadas por sujetos políticos en movimiento

En este apartado se detallarán algunos enfoques que son puestos a


dialogar entre sí para poder aprehender la complejidad, tratando
de no fragmentar las perspectivas, sino de lograr que el aporte teó-
rico parta de los debates que se están produciendo en la actualidad.

3.a. El territorio como categoría en disputa en la acumulación


capitalista

El territorio como tal, es un concepto premoderno, según la defi-


nición de Foucault, “territorio, es sin duda una noción geográfica,
pero es en primer lugar una noción jurídico-política: lo que es con-
trolado por un cierto tipo de poder” (Foucault, 1980) y se trata de un
concepto unido al de soberanía, en el ejercicio del poder espacial:
“Un buen soberano, se trate de un colectivo o de un individuo es
alguien que está bien situado dentro de un territorio, y un terri-
torio bien controlado en el plano de su obediencia al soberano es
un territorio con una buena disposición espacial” (Foucault, 2014).
Ese poder espacial va a precisar asegurar bajo su dominio el terri-
torio y la población contenida en él que, a través del concepto de
gubernamentalidad, se va a constituir como uno de los elementos
constitutivos de los Estados modernos (Foucault, 2007). Estos Esta-
dos modernos parten de un proyecto homogeinizador que conlle-
vaba una colonización interna y externa, por lo que los considera
como Estados territoriales moderno-coloniales (Porto Gonçalves,
2009). El espacio tiene un componente fundamental en esta

490 Manuel Bayón Jiménez


homogeinización, que trata de negar las otras territorialidades, es-
to es, las otras formas de entender y ejercer el espacio desde otras
formas distintas a la forma de administrar y controlar el territorio
por parte del Estado moderno.

También desde el poder, pero desde la multiterritorialidad, Haes-


baert mira el territorio como el ejercicio de aquellos otros poderes
que no emanan del Estado, en una visión foucaultiana pero aplica-
da al presente, también vinculada a la apropiación simbólica del
espacio de los grupos sociales que no articulan su poder en torno
al Estado (Haesbaert, 2005). Para este autor, los procesos de apro-
piación del territorio son considerados como territorialización en
sentido activo. Estos procesos de (re)territorialización son múlti-
ples, respondiendo a los múltiples poderes que se apropian de un
espacio en distintas esferas (Haesbaert, 2005). Se puede conside-
rar también un enfoque más simbólico del territorio que tampoco
responde al ejercicio del poder del Estado: “territorio es espacio
apropiado, espacio hecho cosa propia, en definitiva, el territorio es
instituido por sujetos y grupos sociales que se afirman por medio
de él” y, por tanto, “hay, siempre, territorio y territorialidad, o sea,
procesos sociales de territorialización” (Porto Gonçalves, 2009).

Para autores de la teoría marxista del espacio o teoría radical, la


territorialidad del Estado moderno capitalista se contrapondrá a
la noción de “espacio social producido por el conjunto de las rela-
ciones sociales, económicas, políticas y culturales” (Delgado, 2003),
que tratan autores desde Lefebvre a Soja. La actual fase de desarro-
llo del capital manifiesta una violencia y expansionismo de tal mag-
nitud que lleva a retomar el proceso de permanente acumulación
originaria de la escuela marxista (Luxemburg, 1978; Harvey, 2004).
La geografía crítica desnaturaliza una visión descriptiva sobre el
espacio como mero contenedor de actividades humanas (León,
2016). El geógrafo marxista inglés Neil Smith en su concepción de
desarrollo desigual (1984) considera la dialéctica de la igualación y
diferenciación espacial: el capital es el igualador de los territorios
mediante la competencia, pero a la vez encuentra su sobre acumu-
lación en la diferenciación espacial.

Urbanización extendida y conformación de sujetos urbano-indígenas en la Amazonía... 491


En la actualidad, la expansión del capital ha colisionado con los lí-
mites del espacio planetario y se está volviendo sobre sí mismo, in-
tensificando sus redes, acelerando sus flujos y colapsando todas las
distinciones morfológicas en un remolino de acumulación atestado
de tensiones y crisis. Esta creciente tendencia dentro de la geogra-
fía histórica del capitalismo global ha comenzado a ser discutida
en términos de “urbanización extendida” (Monte-Mor, 2014), “la
urbanización del mundo” (Soja y Kanai, 2014) y “urbanización pla-
netaria” (Brenner, 2014). Según los autores de esta propuesta teó-
rica, recogiendo los enunciados de Lefebvre respecto al desarrollo
capitalista, la “urbanización planetaria” se produce a través de dos
momentos dialécticamente relacionados: la implosión y la explo-
sión. Esta dinámica implica que de forma simultánea se densifica la
urbanización en las ciudades con una mayor jerarquía en el sistema
mundo con megaciudades cada vez mayores, pero a la vez la urbani-
zación está llegando hasta espacios insospechados que, hasta hace
pocas décadas, eran totalmente rurales (Brenner y Schmid, 2014).
Esta urbanización no llega a los espacios rurales en forma de ciu-
dades, sino de toda una serie de procesos de urbanización difusa
promovida por la inversión de capital.

La captura de la renta de la tierra en el continente ha propiciado un


debate sobre los extractivismos que exige una mirada situada desde
el sur, ya que en la región se está afianzando la estructura rentista
de las exportaciones en toda la región y bajo gobiernos de distin-
ta tendencia política, lo que se ha denominado el “Consenso de las
Commodities” (Svampa, 2013). Bajo la división internacional del tra-
bajo en el que la renta de la tierra es predominante en América La-
tina (Cueva, 1977), la última década se materializó territorialmente
en la región mediante la expansión de las fronteras extractivas, y
ha generado un importante debate intelectual al respecto. Sin em-
bargo, es necesaria al mismo tiempo una mirada global hacia el ci-
clo actual de sobreacumulación planetaria, porque explica tanto la
fuerte inversión que se ha realizado en América Latina en capital
espacial fijo, que desemboca en la urbanización extendida median-
te megaproyectos en la que se centra esta investigación (Harvey,
1982).

492 Manuel Bayón Jiménez


En una investigación sobre la producción de espacios de urbani-
zación (extendida), es necesario mirar las violencias contenidas en
los nuevos espacios urbanos que se están creando como resultado
de las dinámicas del capital en la región amazónica. En los espacios
urbanos de enclave extractivo se producen múltiples violencias en
la vida cotidiana de los habitantes más segregados. Una de las más
significativas en las ciudades latinoamericanas se origina por la
migración desde el campo en procesos de acumulación por despo-
jo con reformas agrarias neoliberales, que han empujado a gran-
des capas de población a la migración a las ciudades (Schiavo et al.,
2013).

La violencia de los desalojos más fuertes ha sido especialmente


estudiada en los centros de las megaurbes latinoamericanas, en
donde se dan procesos de gentrificación más cercanos al arqueti-
po que se da en otras grandes ciudades, aunque con procesos que
están relacionados con la informalidad del empleo y la posesión de
la vivienda ( Janoschka y Sequera, 2014). Por ello es imprescindible
analizar las violencias y desplazamientos que llevan hasta los nue-
vos núcleos de urbanización en donde domina la acumulación por
renta de la tierra: el anverso de los procesos de desplazamiento y
acumulación por desposesión que se produce en las áreas de encla-
ve. Hay una violencia que se crea en las ciudades como resultado del
desplazamiento, la cual es absorbida por una dualidad entre forma-
lidad e informalidad, en la que la mayoría de la población llega a las
periferias informales. La llegada de población rural a estos espa-
cios periurbanos ha hecho que la producción social del hábitat, por
medio de la autoconstrucción, se convierta en la única posibilidad
de los sectores populares para acceder a vivienda y a un espacio
urbano (De Mattos, 2010).

3.b. La colonialidad como categoría para la conformación


de sujetos políticos en tensión con la modernidad

Es fundamental retomar las contribuciones de pensadores latinoa-


mericanos para realizar una aproximación a la colonialidad, espe-
cíficamente para estudiar la configuración particular que adquirió
el racismo estructural del Estado a través de colonialidad del poder

Urbanización extendida y conformación de sujetos urbano-indígenas en la Amazonía... 493


y de la expropiación de los cuerpos y territorios latinoamericanos,
a través de su proceso histórico a partir de la colonización (Quija-
no, 2014). Los estudios críticos del desarrollo de toda la región han
resaltado que la lucha por el territorio ha sido la más importante
bandera identitaria de los pueblos indígenas en las últimas tres
décadas en buena parte de América Latina, como propuesta polí-
tica en medio de una organización creciente para hacer frente a la
globalización neoliberal (Porto-Gonçalves, 2009). Además del giro
territorial que se ha tratado en el apartado anterior, las ciencias
sociales dieron los giros decolonial y ontológico para abordar la
cuestión de la colonialidad.

Para profundizar este cuestionamiento a la modernidad ha sido


fundamental poner una mirada relacional de la concepción del
mundo (Blasery De la Cadena, 2009). Este enfoque promovió el giro
ontológico en la antropología desde los años 90, década en la que los
movimientos indígenas andinos o el zapatismo removieron episte-
mológicamente el mundo, y fueron fundamentales para romper
con una modernidad capitalista neoliberal que lograba romper la
diversidad biocultural que había resistido las oleadas de coloniali-
dad y capitalismo previas. Este giro ontológico se fija de manera es-
pecífica en la relación entre sociedades y naturalezas, por lo que va
a ser muy relevante en la manera de mirar las rupturas generadas
por la colonización en las formas de comprender el mundo en las
sociedades de Abya Yala (Descola, 1996; Viveiros de Castro, 1998).

Una mirada integral de la relación naturaleza-sociedad a partir de


las ontologías relacionales permite observar las unidades socio-es-
paciales a través de conceptos como las unidades bioculturales, que
analizan, a través de las prácticas sociales, la conformación de es-
pacios culturales: “conforman procesos coevolutivos, donde cada
acto de domesticación de espacios y especies (hominización de la
naturaleza) conlleva un acto de domesticación de la cultura (natu-
ralización de la humanidad) (Toledo y Barrera-Bassols, 2020). Estos
autores ejemplifican a través de la milpa la conformación de las me-
morias bioculturales de los territorios indígenas de Mesoamérica.
Escobar enuncia las ontologías relacionales: “con frecuencia invo-
lucran perspectivas territoriales y comunales […] dentro de esta
compleja situación, las luchas por los territorios se convierten en

494 Manuel Bayón Jiménez


luchas por la defensa de los muchos mundos que habitan el planeta”
(Escobar, 2014).

Con las ontologías relacionales dialogan las ontologías políticas de


estos mismos autores, que “se refieren a las negociaciones cargadas
de poder involucradas en la creación de las entidades que confor-
man un mundo u ontología en particular (y) un campo de estudio
que se centra en estas negociaciones, pero también en los conflic-
tos que surgen a medida que diferentes mundos u ontologías se es-
fuerzan por mantener su propia existencia mientras interactúan
y se mezclan”, y por ello, “los conflictos ontológicos son centrales a
nuestros tiempos porque demuestran que alternativas a la moder-
nidad existen y porque presionan a la modernidad de reorientarse
para poder tratar de las diferencias radicales” (Blaser, 2010, traduc-
ción propia). En los conflictos socioambientales es especialmente
importante poner esta mirada, donde la pregunta no es solo cómo
los actores ecologistas observan la disputa respecto a la entrada del
capital extractivo, sino qué se está disputando, qué formas de ver
el mundo están detrás del conflicto (Ruiz Serna y Del Cairo, 2016).

En los autores De la Cadena y Blaser, pero en Escobar especialmen-


te, hay una modernidad entendida como contraposición absoluta a
las ontologías relacionales de sociedades llamadas no-modernas:
“el momento contemporáneo se puede mejor entender como mar-
cado de conflictos ontológicos cada vez más visibles y generaliza-
dos que son asociados con las luchas de moldear la era global como
alternativa a la modernidad en vez de una continuación de ella”
(Blaser, 2010). Por el contrario, la modernidad está en disputa, no
algo externo, por lo que merece la pena analizar la propuesta con-
ceptual de Bolívar Echeverría, en la que la disputa se escenifica a
través de una representación de los ritos de la modernidad (Eche-
verría, 2000). Echeverría desarrolló un concepto fundamental que
emana del ethos barroco, la modernidad barroca, en la que el pro-
pio poder estatal se teatraliza como forma de resistencia cotidiana
(Echeverría, 2000).

En el estudio de estas disputas en la antropología del giro ontoló-


gico, se han privilegiado enormemente los sujetos que represen-
taban una contraposición mayor, más contradictoria, como son los

Urbanización extendida y conformación de sujetos urbano-indígenas en la Amazonía... 495


territorios zapatistas, los territorios afro del Pacífico colombiano o
los pueblos del Chaco, en donde el modelo de modernidad llegado a
través del robo de tierras, el extractivismo y la implementación de
la faceta más saqueadora de la modernidad, mostraban un conflicto
entre contrarios casi absolutos, donde pareciera darse una disputa
entre la modernidad y la no-modernidad (Blaser, 2010; Ruiz Serna y
Del Cairo, 2016; Oslender, 2017). Sin embargo, este análisis ha sido
poco utilizado en espacios más híbridos, en donde las formas de ex-
tracción de capital no tienen una forma tan explícitamente brutal.
En el resto del apartado se alimentarán estas disputas ontológicas
mediante la relación compleja entre etnogénesis y etnofagia en la
configuración de sujetos sociales.

El concepto de etnogénesis, si bien se acuña para el estudio históri-


co de las nuevas gentes en el imperio romano desde los años 70 del
s. XX (Mantel, 2017), y ha tenido un recorrido en la Antropología
antes de aterrizar en América Latina (Penna, 2014), es relevante
para esta investigación la reformulación de Bonfil Batalla en los
años 80, cuando se pregunta: “¿cómo se va conformando un grupo
étnico? ¿A partir de qué se organiza la cultura autónoma? ¿Cómo
se constituye el repertorio de elementos culturales que se consi-
deran propios y exclusivos? ¿En qué momento del proceso surge
la identidad étnica?” (Bonfil-Batalla, 1988). Esta mirada resulta muy
interesante para no considerar las identidades étnicas y las praxis
políticas tras ellas como algo naturalizado y dado, sino como una
construcción en continua reinvención y rearticulación a partir de
las experiencias históricas de los pueblos.

3.c. Conformación de sujetos sociales subalternos más allá


de su definición clásica: entre la movilidad y la vida cotidiana

Los sujetos se conforman a partir de las subjetividades políticas


que sea posible enunciar, los poderes propician subjetividades en
constante cambio, repliegue, devenir, mutación (Paredes Hernán-
dez, 2012). Se considera a los movimientos sociales como actores o
fenómenos privilegiados para el estudio de los procesos de cambio
social, que han sido analizados de forma primordial en su reper-
torio de acciones más clásicas: toma del Estado, organización de

496 Manuel Bayón Jiménez


marchas y acciones en el espacio público, la formación de cuadros
o el reconocimiento de territorios (Melucci y Massolo, 1991). Esta
dimensión es imprescindible, dado que es la parte visible de una
construcción colectiva que se fragua de forma cotidiana, por lo que
es importante poner una atención primordial a la observación de
las dinámicas de rupturas y construcción de alternativas en la es-
fera de la vida cotidiana. Ahí surge el concepto de sociabilidades
emergentes, “un conjunto articulado de prácticas y representacio-
nes sociales basadas en el apoyo mutuo, la horizontalidad, la igual-
dad, la libertad, la solidaridad, la libre creación, la diversidad y la
apropiación social del valor de uso” (Brancaleone, 2015).

La disputa del modelo de urbanización extendida se va a enunciar


desde los ejercicios cotidianos de que hay una disimetría de poder
que determina el campo de fuerzas, como denuncia Scott: “los desfi-
les, las ceremonias de apertura, las tomas de posesión de cargos, las
procesiones, las coronaciones y los funerales ofrecen a los grupos
dominantes la ocasión de convertirse en un espectáculo con todas
las características que ellos mismos han escogido” (Scott, 2000). Hay
una ida y vuelta respecto a la prefiguración de la política en el análi-
sis de los sujetos sociales: mediante la movilización de condiciones
materiales objetivas junto a un conjunto de prácticas sociales que,
desde el momento de la misma disputa, estarían anticipando los ho-
rizontes de la sociedad futura por la que se lucha, configurando si-
tuaciones sociales concretas en el mismo proceso político (Ouvina,
2013). Por otro lado, los y las pensadores de las ontologías relacio-
nales acuden a unas comprensiones no-occidentales, por lo que los
sujetos políticos reclaman el retorno al pasado o la configuración
de modernidades alternativas.

Es de fundamental importancia comprender las complejidades de


las estructuras de clase de las sociedades de todo el continente para
emprender un análisis social y espacial. La lucha de clases continúa
siendo una categoría desde la que es posible observar las disputas,
ya que es una intersección fundamental en la conformación de la
experiencia de vida en los espacios subalternos de la urbanización
extendida, dado que la experiencia del trabajo asalariado es parte
constitutiva de las luchas por la re-territorialización (Galafassi,
2017). Una de esas estrategias de disputa, resistencia o lucha de

Urbanización extendida y conformación de sujetos urbano-indígenas en la Amazonía... 497


clase, es migrar de forma estacional o más permanente. Desde esa
comprensión, la forma espacial específica del hábitat popular que
se realiza en el lugar a donde se migra, es decir, la forma en que las
personas construyen y utilizan su entorno viviente, significa que
la estructuración de clase da forma al contorno del espacio y lugar,
que también se ha abordado en su dimensión insurgente como es-
pacios de resistencia de la vida cotidiana (Duhau, 1998; Pelli, 2017;
Caldeira, 2017).

La geografía crítica de las movilidades permite observar aquellos


territorios más híbridos en donde las disputas ontológicas no son
absolutas. El trabajo de Álvarez Velasco (2020) propone mirar como
movimiento social por una justicia migrante a las personas de Amé-
rica Latina que buscan una nueva vida en Estados Unidos de Améri-
ca y Europa, configurando sujetos sociales que disputan el sentido
del espacio mismo: “el movimiento de personas dejó de compren-
derse como una práctica que sucede a través de “lugares, fronteras
y territorios enraizados en el tiempo y en un espacio delimitado”,
para ser visto como una práctica social e histórica que produce y re
produce el espacio (Cresswell y Merriman, 2011). Esta perspectiva
ensancha la concepción de esta investigación del sujeto social, ya
que “los sujetos en movimiento, lejos de ser concebidos como “víc-
timas” pasivas homogenizadas bajo categorías fijas, son reconoci-
dos como sujetos políticos –diversos en edad, género, orientación
sexual, origen étnico, de clase, y nacionalidad, con capacidad de
respuesta, decisión y agencia– con un cúmulo de conocimientos y
estrategias de resistencia que surgen de su propia experiencia y de
su memoria migrante, y que tienen repercusiones multiescalares
en el espacio individual, comunitario, local, regional, nacional y
global” (Álvarez Velasco et al., 2020).

El movimiento es concebido como una práctica relacional y encar-


nada en la experiencia humana que, a medida que tiene lugar va
(re)produciendo el espacio en su multiescalaridad, desde el espacio
íntimo individual, al local, nacional, regional y global. En la escala
nacional estos movimientos tienden a ser menos observados, pero
los movimientos desde el campo a la ciudad, o desde el interior de
la selva hasta los lugares donde llegan infraestructuras extractivas,
son parte de este proceso, y en donde los sujetos se configuran a la

498 Manuel Bayón Jiménez


vez que transforman el espacio que se urbaniza en disputa con los
poderes que guían las nuevas infraestructuras.

3.d. Los feminismos territoriales que relacionan extractivismo


y nuevos sujetos indígenas

La profundización de este modelo territorial hegemónico del ca-


pital en la Amazonía y la conformación de sujetos no pueden ser
entendidos sin el género como categoría de violencia y de resisten-
cia, poniendo énfasis en la escala de los cuerpos. Los cuerpos de las
mujeres son parte de la apropiación de los territorios, pueden ser
sacrificados en aras del control territorial (Segato, 2016). De nuevo,
realizando un paralelismo con lo sucedido en las etapas de acumu-
lación originaria, Federici (2010) explica la importancia del patriar-
cado para entender la arremetida contra los espacios periféricos
en la actualidad. Esta violencia patriarcal se reintensifica en los
cuerpos de las mujeres indígenas a lo largo de toda la colonización
de sus territorios (Cruz Hernández, 2016). Los aportes de las geo-
grafías feministas serán fundamentales para entender la identidad
del lugar o la construcción del espacio y de los cuerpos a partir de
las relaciones de poder (Massey, 2005).

La (re)territorialización del capital se expresa así mediante la (re)


patriarcalización de los territorios, misma que explica los efec-
tos que genera el extractivismo sobre los cuerpos-territorios, con
mayores niveles de violencia machista y de subordinación de las
mujeres en la vida social y material, lo que es considerado como
un factor fundamental del surgimiento de movimientos de muje-
res que defienden sus territorios, alcanzando una gran repercu-
sión política en toda América Latina (CMCTF, 2018). La escala de
cuerpo emerge con fuerza en este análisis: Cabnal (2010) plantea
la escala tierra-cuerpo-territorio como una forma de enunciar las
violencias y resistencias a partir de los cuerpos agredidos por el
machismo colonizador en Abya Yala que, siguiendo el hilo previo,
podríamos considerar como ontologías relacionales a partir de las
experiencias de las mujeres indígenas en la modernidad, en una mi-
rada repleta de movilidades y des-esencializaciones (Siderac, 2019).

Urbanización extendida y conformación de sujetos urbano-indígenas en la Amazonía... 499


Esta (re)patriarcalización de los territorios también ha tenido
efectos en los cuerpos masculinos indígenas, que forman parte
de la maquinaria laboral esporádica del proceso de expansión del
capital: tanto mano de obra como interlocución con las empresas.
Los cuerpos masculinos son imprescindibles en la transición del
despojo: su sexuación, racialización, cosificación, disciplinamiento
y control social para la (re)territorialización del capital implica la
expropiación de las emociones como la sensibilidad, la afectividad,
el cuidado (Machado Araoz, 2013). Como indica Cruz Hernández
(2016), la modernidad capitalista reubicó los cuerpos masculinos
como mente racional únicamente, amputando otras formas de
sentipensar, en medio de una violenta jerarquización. Es muy im-
portante la relación entre el reforzamiento de la concepción hege-
mónica de masculinidad y de la hegemonía empresarial desde la
lógica de la mano de obra disciplinada al trabajo (Palermo, 2017).

La superposición de violencias asociadas al machismo se entrelaza


con el racismo, el capitalismo y todo un mosaico de intersecciones
(Crenshaw, 1991). Aunque los sistemas de dominación sean omní-
modos, las experiencias diferenciadas de los distintos grupos so-
ciales construyen sujetos con enormes particularidades. Aunque la
conformación universal de la imposición de una hegemonía capi-
talista-patriarcal de forma global en la modernidad, que tuvo en la
reconfiguración del patriarcado uno de los pilares fundamentales
del surgimiento del capitalismo, es necesario historizar y conside-
rar las diferencias que se producen en América Latina, África, Asia
u Oceanía, en donde el papel de las iglesias de las metrópolis, así
como los ejércitos y las administraciones coloniales tuvieron un pa-
pel determinante (Oyéronké Oyewúmi en Lugones, 2008).

Esta imposición generó una pedagogía de género, homogeneizan-


do a las sociedades en el binarismo hombre-mujer de forma jerar-
quizada y a las relaciones heteropatriarcales, y rompiendo con las
múltiples formas culturales de considerar el resto de identidades
sexogenéricas. La reproducción del patriarcado a través de la mas-
culinidad es un producto de la modernidad y del desarrollo de los
acontecimientos en el s. XVI, tal y como indica Conell (2003), en
una superposición de la brutalidad de los conquistadores españo-
les de América, la ética protestante (masculina), el despliegue del

500 Manuel Bayón Jiménez


capitalismo mercantil o la guerra civil europea. El patriarcado de
la expansión capitalista es, al mismo tiempo, el premio de conso-
lación de los campesinos y artesanos despojados por la violencia
de la acumulación originaria, así como el derecho otorgado para el
conquistador (Federici, 2010). La construcción histórica de las dis-
tintas masculinidades debe ser situada en las experiencias históri-
cas concretas de las sociedades que sean analizadas, pero siempre
como una forma hegemónica de poder como parte de la ideología
burguesa y patriarcal (Fabri, 2017). Estas masculinidades hegemó-
nicas son aquellas que reproducen prácticas genéricas que tienen
como objetivo legitimar el patriarcado y garantizar la posición
jerarquizada de los hombres (Conell, 2003). Las ideas sobre el ser
hombre, las jerarquías raciales y de clase son una realidad en cuer-
pos inestables con deseos y frustraciones en una relación compleja
respecto a la materialidad de la vida (Canessa, 2007).

4. Metodología para el análisis de las relaciones entre


territorios y cuerpos en medio de una pandemia

La visita de contactos realizada en cuatro espacios que habían si-


do concebidos inicialmente para la investigación a finales de 2019
e inicios de 2020, en el tiempo de la convocatoria de la beca, impli-
có la posibilidad de generar unos conocimientos previos de los es-
pacios a ser analizados. Parto del lugar que ocupa mi cuerpo en el
mundo, como castellano nacido en Andalucía que lleva 10 años vi-
viendo en Quito, y que ha podido conocer diferentes comunidades
entre el trabajo de investigador en universidades públicas y el acti-
vismo social en colectivos de promoción de los derechos humanos,
colectivos y de la naturaleza. Estas son (algunas de) las coordenadas
específicas de clase, género y etnia de esta investigación (Haraway,
1995). Retomo de Cruz Hernández (2016) la necesidad de que la in-
vestigación social se sitúe en el mundo, y tome unos criterios éticos
que inviten a ubicarnos en el momento histórico antes de diseccio-
narlo en objetos para no reducir a los sujetos a una constelación de
estos.

La resolución de la beca que lleva a esta investigación se produce ya


en el confinamiento de la pandemia, ante la absoluta incertidumbre

Urbanización extendida y conformación de sujetos urbano-indígenas en la Amazonía... 501


de conocer cómo podría llevarse a cabo el trabajo, aun con una cer-
teza inicial clara de que ninguna investigación social comprome-
tería los criterios éticos que la guían, y por tanto, sería una base
precautelar la integridad y salud de los espacios amazónicos. La
pandemia además ha sido un tiempo en el que los cuerpos han sido
impactados de una u otra manera, ya sea por el confinamiento, la in-
certidumbre o las pérdidas familiares. En el caso de los espacios de
la urbanización amazónica analizados, los meses de la pandemia de
marzo a octubre de 2020 supusieron una profunda crisis de repro-
ducción de la vida cotidiana por la inacción del Estado ecuatoriano,
sobrepasado e indolente ante la región con una afectación mayor
en términos porcentuales (Observatorio Social del Ecuador, 2020).

En cuanto al diseño metodológico, este se ha basado en una estrate-


gia multiescalar a partir de las propuestas del geógrafo Yves Lacos-
te (1990), para producir conocimiento geográfico crítico, iterativo
entre la teoría, el trabajo documental y la interacción en campo,
aunque compuesta de diferentes momentos metodológicos. En esta
estrategia metodológica, es fundamental comprender la estructura
del territorio: la forma en la que sus actores se han espacializado a
lo largo de la historia y los poderes territoriales que lo disputan re-
sulta fundamental para entender la forma en la que se están produ-
ciendo los procesos de des-re-territorialización (Haesbaert, 2015).
Ello ha comprendido la documentación histórica, la representación
estadístico-territorial de elementos cuantitativos y cualitativos de
las estructuras económico-sociales, y de las acciones y estrategias
de diferentes sujetos. Realizar un análisis completo del proceso de
urbanización en la Amazonía ecuatoriana es una necesidad histó-
rica de Ecuador, así como un elemento clave para conocer los focos
de intensificación en los últimos años, por lo que el análisis históri-
co-territorial de este proceso a escala nacional es parte fundamen-
tal del trabajo metodológico de esta investigación. Sin embargo,
sí se pudo profundizar en el análisis histórico y territorial de la
Amazonía ecuatoriana así como de sus principales tendencias a
través de bibliografía secundaria. Para entender las lógicas micro
que explicaran de forma concreta las formas de interacción entre
sujetos políticos, territorio, Estado y capital, se utilizan métodos
etnográficos. La investigadora de la Amazonía ecuatoriana Mura-
torio (2005), consideró a la etnografía como una forma de entender

502 Manuel Bayón Jiménez


que lo particular nos exige ver la cultura unida a las personas que
las crean, experimentan y desafían, vinculando cultura, estructu-
ra y procesos históricos encarnados en individuos concretos. En
estos tiempos de pandemia, el contacto directo con los territorios
analizados no ha sido posible para precautelar el distanciamien-
to social y la salud de los múltiples actores conexos que tiene una
investigación.

La continuación de la etnografía por métodos virtuales ha sido uno


de los debates y los dilemas más enriquecedores de los espacios de
formación de esta beca de CLACSO. Como señala Hine (2000), in-
ternet era ya desde hace dos décadas un artefacto cultural de gran
envergadura con el que se podían generar etnografías. La llegada
de compañías telefónicas a la Amazonía en los últimos años gene-
ralizó el uso de Facebook y Whatsapp para las relaciones sociales,
de amistad y la política en los círculos cercanos. Sin embargo, ha
sido durante la pandemia cuando los sujetos políticos de la región
la han visto como una forma de relación con el exterior más clara, y
han generado una comunicación más sistematizada mediante estas
dos redes sociales. Restrepo (2018) genera unas bases muy relevan-
tes para la generación de los pasos y cuestiones más importantes
de una etnografía, la cual trató de ser puesta en marcha de forma
telemática. Sin embargo, la experiencia etnográfica de mi tutor, el
profesor Narciso Barrera-Bassols, indicó en todo momento que la
etnografía amazónica como tal, necesita de la presencialidad, al ser
una larga entrevista en profundidad continuada que no permiten
los medios telemáticos. Por tanto, no se considerará como etnogra-
fía el método utilizado de observación de las redes sociales, com-
plementada con pequeñas conversaciones de seguimiento para
conocer cómo se estaba viviendo la pandemia, qué tipo de acciones
planteaban los actores capitalistas y estatales que han detonado el
conflicto espacial con los barrios y comunidades, así como con pe-
queñas conversaciones sobre el papel de los hombres en la organi-
zación social y las formas en las que se reproduce la masculinidad
en estos espacios.

Han sido de un gran aprendizaje e inspiración en esta investiga-


ción las etnografías de las redes sociales, definidas como aquellas
en las que se analizan los propios medios de comunicación (Flores

Urbanización extendida y conformación de sujetos urbano-indígenas en la Amazonía... 503


Vivar, 2015), así como los métodos de las etnografías visuales que
analizan las redes sociales, que diferencian su análisis en función
de los usos que tengan en diferentes momentos educativos, de pro-
paganda política, deportivos, etc. (Ruiz Flores, 2012). A partir de
estos aprendizajes, la tesis de Realpe (2014) se adentra en la etni-
cidad y la masculinidad en el uso de las redes sociales en Ecuador
para el análisis de las formas de masculinidad hegemónica en estos
dispositivos. Considera que las relaciones virtuales implican “la
construcción de un cuerpo virtual dentro del universo online, la
noción de género continúa operando según el binarismo masculi-
no-femenino, en donde el cuerpo masculino, asociado por el pensa-
miento occidental moderno con la razón y la cultura, actúa como el
modelo genérico en el que se basa la concepción de la identidad se-
xual en las comunidades y mundos virtuales”, pero al mismo tiem-
po “las nuevas tecnologías ofrecen la oportunidad de experimentar
apariencias y presencias imaginadas que permiten a su portador
ejercer tele-presencia simultánea en diversos hábitats virtuales,
multiplicando su posibilidad de probar sensaciones y ejercer accio-
nes sin necesidad de moverse de su asiento en el mundo” (Realpe,
2014). Por tanto, podemos ver las redes sociales como un nuevo es-
pacio en el que observar cómo se producen las fachadas barrocas
de modernidad, y las formas de masculinidad que emergen a partir
de lo negado.

En forma secuencial, se decidieron realizar pequeñas entrevistas


online de forma prospectiva y de seguimiento para poder profun-
dizar mínimamente en la génesis y evolución de los conflictos y los
sujetos sociales, así como para dar seguimiento a la situación de los
conflictos territoriales durante la pandemia que, como se anticipa-
ba en la introducción, tuvieron diferentes recrudecimientos. Los
conocimientos y las relaciones previas de los espacios en relación
fueron esenciales, por lo que el trabajo se desarrolló en una vir-
tualidad con bases presenciales. Las observaciones participantes
realizadas en el evento Contested Cities Ecuador, organizada por
FLACSO junto con la Universidad Estatal Amazónica y con la par-
ticipación de CCIPNA en el mismo, fue fundamental, ya que inclu-
yó una visita presencial a la comunidad, en donde los recorridos y
los elementos simbólicos del recibimiento a FLACSO fue una gran
demostración del conflicto de territorialidades que está planteado.

504 Manuel Bayón Jiménez


De igual forma, la visita a Tena en los meses previos a la pandemia,
cuando el conflicto ya estaba desatado y presente en la ciudad, tam-
bién generó un buen catálogo de conocimientos.

La pandemia de COVID-19 tuvo en Ecuador su primer epicentro


en América Latina, con una enorme presencia mediática de Gua-
yaquil, sin embargo, los cantones más afectados se encontraban
en la Amazonía norte y centro, los espacios designados para la
investigación (Observatorio Social Ecuador, 2020). Las primeras
comunidades indígenas que reportaron casos de COVID-19 fueron
waoranis, en donde las actividades de las empresas petroleras chi-
nas del bloque 14 continuaron de forma normal sus actividades,
con el movimiento de trabajadores que esto implica (Alianza de
DDHH, 2020).

5. Resultados: La conformación de sujetos indígenas


en la urbanización extendida de la Amazonía
antes y durante la pandemia

5.a. La configuración de un sujeto interétnico en el Tena

Tena dio una fuerte batalla en la última década contra la empresa


petrolera canadiense Ivanhoe para que no se explotara el crudo que
hay alrededor de la ciudad, y que habría afectado fuertemente al
turismo que manejan sobre todo empresas de dueños mestizos en la
ciudad, pero también tiene un importante componente de empleo
indígena y de iniciativas comunitarias. Aunque la empresa logró
realizar la exploración sísmica, el daño provocado por la misma y la
oposición de las principales organizaciones de la provincia, junto
con el escaso y pesado petróleo encontrado por la empresa, le hi-
cieron desistir de la posibilidad de explotarlo (Almeida, 2013). Eso
generó una experiencia de lucha colectiva, en una década en la que
las empresas extractivas lograron muy pocos reveses en el avance
de sus concesiones. De esta forma, la dialéctica de territorialidades
se balanceó a favor de una visión no petrolera del futuro en la ciu-
dad y la provincia.

Urbanización extendida y conformación de sujetos urbano-indígenas en la Amazonía... 505


Sin embargo, la actividad minera ha sido una forma de sustento ha-
bitual de las familias de las riberas de los ríos de la provincia. La
práctica ancestral del trabajo con la batea permitía una fuente de
ingreso a las familias indígenas, pero sin llegar a un desborde de
llegada de actores mineros de forma masiva, tal y como ha ocurri-
do especialmente en la Amazonía sur ecuatoriana (Van Teijinglen,
2019). Poco a poco, en los últimos años de boom de la economía mi-
nera, se han sucedido las concesiones en la zona a empresas que no
llegan a estar entre las promotoras de la megaminería, esto porque
la minería de ribera de río no ofrece grandes volúmenes de explo-
tación, pero que representa capitales con capacidad de mediar con
el Estado ecuatoriano para lograr grandes áreas de extensión. Así,
se han ido asentando empresas que operan con retroexcavadoras
en áreas con bajas densidades poblacionales inicialmente de forma
ilegal, pero que han ido logrando permisos y concesiones en los úl-
timos años, con una nula imbricación con la economía local (Entre-
vista a activista de Tena, 2020).

En el proceso de información pública se mostraba el área de con-


cesión, que incluye el principal cerro al sur de la ciudad de Tena,
el área de la parroquia de Tálag en donde se encuentran los princi-
pales atractivos turísticos del cantón Tena, y varias comunidades
del Río Napo que son el hogar de muchas de las familias kichwa que
viven en la ciudad. Como en otras ocasiones, la FOIN realizó un lla-
mado de reunión de forma abierta, y llegaron hasta su sede en Tena
las personas más concienciadas dentro de la ciudad, mayoritaria-
mente kichwas urbanos, pero también mestizos con preocupacio-
nes ambientales. Acordaron fundar la campaña #NapoResiste para
frenar las concesiones y expulsar a la empresa de los ríos en los que
se asienta (Activista mestiza, 2020).

506 Manuel Bayón Jiménez


Mapa 1. Mapa del sur de Tena y las concesiones mineras

Fuente: Estudio de Impacto Ambiental ExPost, 2020.


Aunque en este movimiento los liderazgos indígenas tradicionales
continúan siendo clave,2 la generación de jóvenes indígenas urbanos
tiene una fuerte visibilidad. Sus formas de organización se enlazan
con sus experiencias como activistas de la Amazonía en los ámbitos
nacional e internacional, promoviendo campañas por redes sociales
que llegan de una forma muy directa a la juventud indígena y no in-
dígena de Puyo y de Ecuador, con importantes conexiones con mo-
vimientos ecologistas e indigenistas de otros lugares. Las primeras
marchas se dieron en febrero y muestran una gran composición in-
terétnica entre personas indígenas y mestizas dentro de Tena, pero
al mismo tiempo, con una diversa composición de la nacionalidad ki-
chwa y otras nacionalidades presentes en la provincia como waorani,
zápara o siekopai.3 Esto supone una narrativa distinta a la que el mo-
vimiento indígena utilizó contra la explotación petrolera en la déca-
da anterior, lo cual muestra en sus videos dicha heterogeneidad.4 Los
hombres presentes en estos liderazgos están lejos de los arquetipos
previos: pertenecen de forma abierta a la comunidad LGBTI, cuentan
con estudios universitarios, vidas trasnacionales y formas tecnoló-
gicas de lucha, a la par de que mantienen un gran apego a la comuni-
dad materna (Activista indígena de Tena, 2020), lo que muestra unos
grados de integración de las diversidades sexogenéricas muy alta.
Las marchas se sucedieron hasta la pandemia, con un gran posicio-
namiento en redes, y una creciente asistencia también de parte de
las comunas afectadas al sur de Tena, especialmente de las organi-
zaciones de mujeres de la FOIN,5 y con una intensidad organizativa
creciente.6 La cuestión logró ser posicionada en la prensa nacional e

El involucramiento de la CONFENIAE ha sido muy importante en


2

la expansión comunicativa. Ver en: https://twitter.com/confeniae1/


status/1224761563502075904
Imágenes de la marcha. Ver en: https://twitter.com/ActivismoGlobal/
3

status/1224905575361843200
Video de promoción de la resistencia: https://www.facebook.com/
4

watch/?v=1223450781187827 y video de la marcha: https://twitter.com/


AcEcologica/status/1224850276819009537
Mujeres de la FOIN marchando juntas. Ver en: https://www.face-
5

book.com/ Napo-Resiste-102056361372567/videos/no-a-la-miner%
C3%ADa-en-napo/216600639575555/

6
Ver en: https://twitter.com/confeniae1/status/1225443276511154181

508 Manuel Bayón Jiménez


internacional, especialmente como un conflicto de ecología política,
pero donde juegan de forma muy importante las ontologías políticas
que se encuentran en disputa.7 La visibilización en los ámbitos urba-
nos de la estética indígena se convierte en un elemento de disputa
del sentido de la ciudad desde otras ontologías políticas, así como un
momento de postergación de los racismos históricos que ha ejercido
el espacio.

Figura 1. Mosaico de imágenes de las redes sociales de Napo Resiste

5.b. La configuración de un sujeto plurinacional por el derecho a la


ciudad en Puyo

En el caso del proceso a analizar en la ciudad de Puyo, es el enfren-


tamiento a una fracción de capital muy diferente a las empresas

7
Noticia de Mongabay Latinoamérica: https://es.mongabay.com/2020/03/
mineria-de-rio-afecta-afluentes-rio-tena-en-ecuador/

Urbanización extendida y conformación de sujetos urbano-indígenas en la Amazonía... 509


mineras, esto es, a los intereses inmobiliarios vinculados a la ex-
pansión urbana y las infraestructuras de transporte. El proceso se
produce en una exhacienda de plantación de té. Tras los despojos
derivados de la colonización agraria y eclesiales que se dieron en la
primera mitad del s. XX de las tierras que están entre Puyo y Shell
(sí, la localidad se llama como la empresa petrolera porque es donde
esta estableció su campamento), fueron concedidas a la empresa Te
Zulay mediante la normativa de la dictadura militar para la reforma
agraria en los años 60. A la hacienda fueron llevados en unas con-
diciones de enorme explotación trabajadores indígenas de la sierra,
que se asentaron durante décadas en el sector. Cuando la empresa
quiebra en los años 90 del s. XX debido a las políticas de neoliberali-
zación, esta impaga a sus trabajadores, que se quedan en el área. En
este proceso de progresivo abandono, a partir del año 2000 llegan
familias indígenas desposeídas de otros sectores como partes de las
dinámicas de despojo/contestación, buscando tierra en donde esta-
blecerse próxima a la ciudad, aunque en ese momento el sector es-
tuviera más lejos del área periurbana. Desde la dirigencia actual se
realiza un proceso de memoria respecto a ese proceso, y de por qué
decidieron llegar desde sus comunidades indígenas de la Amazonía
y de la sierra hasta Puyo, que muestra cómo los sectores indígenas en
la ciudad son parte de un sujeto en movimiento, que como indica Ál-
varez Velasco (2020) producen el espacio a través de sus migraciones:

Tenemos el conocimiento de que todo ser humano tiene dere-


cho a migrar, porque si no migramos no buscamos desarrollo.
Hemos peleado al Estado y es un derecho a la migración, pero
la mayor parte de nacionalidades que han migrado ha sido por
falta de oportunidades dentro de sus territorios, a la salud, a
la educación, oportunidades al sistema de vida de cada una de
las nacionalidades dentro de la comunidad. No podemos decir
hoy que las comunidades son felices. En su entorno, alimenta-
ción, idiomas son felices, pero carece, tiene necesidades. Por
eso, las nacionalidades y la gente de las comunidades salimos
buscando oportunidades para el sistema que hoy vivimos, que
no es el sistema antiguo. Los jóvenes ahora quieren preparar-
se, y los padres que tenemos más conocimiento queremos que
tengan una educación mejor. Por eso, como personas, pueblos
y nacionalidades estamos buscando oportunidad para nuestra
generación (Dirigenta kichwa de CCIPNA, 2020).

510 Manuel Bayón Jiménez


Al mismo tiempo que llegan las familias a ocupar la exhacienda,
al ser un territorio en los límites de la ciudad de Puyo, constitu-
ye un sector de rentas medias y altas y el aeropuerto de Shell, y
además contiguo a la vía de conexión entre Sierra y Amazonía, se
dispara todo un proceso de parte de grupos de poder aliados con
los gobiernos locales para hacerse con las tierras. En términos de
lo descrito por Smith (1984), se trata de un espacio de fuerte dife-
renciación para la inversión inmobiliaria respecto a aquellos que
tienen infraestructuras más alejadas de la centralidad. La existen-
cia en Ecuador del proceso legal de posesión a los 15 años de estar
habitando un predio genera una presión aún mayor para provocar
desalojos cuando ese tiempo se aproxima. En 2007 aparece una
empresa guayaquileña llamada DIERIKON S. A., que se erige co-
mo dueña de la exhacienda y que reclama la propiedad del suelo,
iniciando juicios contra los pobladores asentados.8 Los gobiernos
locales buscan cómo ir desmembrando partes de esta, con proce-
dimientos de dudosa valía legal como expropiaciones que acaban
siendo lotizadas y escrituradas de forma individual, en un ejerci-
cio que es sentido por las familias indígenas como un permanente
encubrimiento y cambios de legislación amparada por un ejerci-
cio de una justicia muy racista (Gobernador de CCIPNA, 2020). Sin
embargo, la producción social del hábitat mediante la autocons-
trucción ha continuado, hasta la actualidad, en una forma de con-
formación de redes de intercambio y organización se asemeja con
los análisis recogidos en el marco teórico de los sectores popula-
res-urbanos de las megaurbes de América Latina (De Mattos, 2010;
Hidalgo y Janoschka, 2014).

A partir de 2010 se dio un proceso organizativo de las familias


asentadas y de quienes llegaban a la exhacienda, mayoritariamen-
te kichwas y shuar, pero que en estos años ha llegado a concentrar
16 nacionalidades de todo el Ecuador, incluidas 8 indígenas de la
Amazonía, 6 indígenas de la sierra, y las nacionalidades mestiza
y afro, consideradas como partes del ejercicio plurinacional e in-

8
Ver en: https://ecoamazonico.com/te-zulay-cronica-de-una-invasion-
anunciada/

Urbanización extendida y conformación de sujetos urbano-indígenas en la Amazonía... 511


tercultural.9 La agrupación se autodenomina Comunidad Ciudad
Intercultural de Pueblos y Nacionalidades (CCIPNA), que reclama
los derechos de las familias sin tierra o vivienda de la ciudad, cual-
quiera sea su adscripción étnica, pero reclama que no luchan por
predios individuales, sino por un título colectivo de tierra indivisi-
ble e intransferible que asegure que no serán despojados de su títu-
lo y que esta sea un lugar de vida para las próximas generaciones.
Lo que hace a este proceso social de ocupación de tierras distinto
a los demás que se han vivido Puyo u otras ciudades amazónicas y
ecuatorianas, es cómo se conjuga la plurinacionalidad y la inter-
culturalidad, entendidas estas como un ejercicio de trasladar las
prácticas indígenas al conjunto de la sociedad, incluidos grupos no
indígenas, y la misma lucha por el derecho a la ciudad en una sola
reivindicación, de manera consciente e indisociable.

Desde 2012 se producen las primeras sentencias a favor de la em-


presa de Guayaquil por lo que comienza a pesar la posibilidad de un
desalojo total o parcial. La comunidad, que en ese entonces ya llegaba
a alrededor de 6,000 personas, según el relato de su dirigencia, se or-
ganiza de forma muy enérgica contra la posibilidad de desalojo con
cortes de vía, movilizaciones hacia los juzgados y medios de comuni-
cación, en un amplio repertorio de acciones propias del movimiento
indígena amazónico (Dirigenta de CCIPNA, 2020). La dirigencia eva-
lúa hoy que fueron medidas duras frente a la opinión pública, pero
necesarias en ese momento. La amenaza continua de desalojo ha im-
plicado un enorme desgaste emocional y psicológico, y la imposibili-
dad de acceder a servicios básicos, por lo que superpone violencias
continuas en la vida cotidiana.

La labor de los medios es importante reseñarla, pues juegan un pa-


pel muy activo alineado con el poder blanco-mestizo en la ciudad,
mismo que permea a los poderes económicos locales y a todas las
instituciones del Estado. No es complicado encontrar en internet
noticias estigmatizadoras, donde se impersonaliza a sus habitan-


9
Ver en: https://es-la.facebook.com/Ciudad-Intercultural-1323165487735180/

512 Manuel Bayón Jiménez


tes y se los tilda de delincuentes y violentos.10 Los moradores de
CCIPNA reconocen que la prensa escrita fue solo una parte de un
fuerte hostigamiento por radio, televisión y redes sociales en la
provincia. Pese a todos estos impedimentos, CCIPNA obtuvo reco-
nocimiento legal del Ministerio de Cultura y Patrimonio en 2018, en
el que son reconocidas 375 hectáreas como patrimonio cultural, por
la presencia arqueológica de las Tolitas (elevaciones ceremoniales
construidas por las culturas presentes en el área previas a la colo-
nización española), reconocidas por el Instituto Nacional de Patri-
monio y Cultura y por la presencia de culturas vivas con diversidad
de lenguas, tradiciones, músicas, etc. Sin embargo, ante la fuerte
campaña de desprestigio, la propia CONAIE, ahora presidida igual
que CCIPNA por un líder shuar, ha declinado dar apoyo explícito a
las reivindicaciones de legalización del predio colectivo, porque los
esquemas de organización y de reivindicación de CCIPNA salen en
la actualidad de los parámetros de la territorialidad reclamada por
el movimiento indígena.11

10
Noticias estimatizadoras en los principales medios escritos de tira-
da nacional, (1) El Telégrafo: https://www.eltelegrafo.com.ec/noticias/
regional/1/continua-la-invasion-en-zulay (2) El Comercio: https://
www.elcomercio.com/actualidad/hacienda-invasion-pastaza-mera-tie-
rrasancestrales.html (3) El Universo: https://www.eluniverso.com/
noticias/2019/03/30/nota/7260335/enfrentamiento-campesinos-e-in-
vasores-deja-heridos-pastaza así como medios locales https://ecoa-
mazonico.com/te-zulay-cronica-de-una-invasion-anunciada/ o la
Gobernación de Pastaza https://www.facebook.com/GobPastaza/videos/
informaci%C3%B3n-caso-te-zulay/802510843460223/
Ver en: https://www.agricultura.gob.ec/gobierno-suspende-ingreso-a-pre-
11

dios-de-exhacienda-te-zulay-por-incumplimiento-de-compromiso/

Urbanización extendida y conformación de sujetos urbano-indígenas en la Amazonía... 513


Mapa 2. Mapa de CCIPNA acordado entre MAGAP y comunidad

Fuente: Subsecretaría de Tierras.

Ante el aislamiento, y la posibilidad inminente de desalojo en 2019


tras la elección de nuevas autoridades locales,12 la CCIPNA siguió dos
vías: por un lado, la interposición de medidas ante la CIDH y, por el
otro lado, dejar claro al Estado que cualquier desalojo conllevaría de-
rramamiento de sangre por la violencia que desata una medida tan
agresiva contra la comunidad.13 Los dirigentes tuvieron acceso a los
operativos de fuerza públicas ya preparados por gobernación:

Por vía legal pedimos información al Estado, presidente


y ministra de gobierno y dijeron no estamos haciendo eso
(preparar el desalojo). Al día siguiente estaban planificando
el desalojo. Pero de la última sentencia tenemos el conoci-
miento que iban a utilizar 2.500 policías, 5.000 militares, una
decena de caballería, y toletes para desalojar a los 3.600 habi-
tantes. 7.500 efectivos querían para intervenir en el desalojo.

Ver en: http://www.notiamazonia.com/noticias-recientes/pastaza-res-


12

guardo-policial-y-militar-para-garantizar-seguridad-en-predios-de-ex-ha-
cienda-te-zulay/
13
Ver en: https://www.facebook.com/permalink.php?story_fbid=26875652
21295193yid=1323165487735180y__tn__=-R

514 Manuel Bayón Jiménez


También pedí explicación al gobierno que va a cometer acto
genocida contra la comunidad y puse en conocimiento de la
CIDH para que intervenga (Gobernador de CCIPNA, 2020)

Esto llevó a un proceso arduo de negociación con el Estado, en el que


una parte significativa de los socios decidió acordar con este la escri-
tura de predios individuales, con intermediación del presidente de la
CONAIE. De las 723 hectáreas de posesionarios que habían solicitado
el título colectivo, quedaron los posesionarios de 481 hectáreas. Una
vez pasado este proceso de división interna propiciado por el Estado,
y renovado el compromiso de las 3000 familias restantes que actual-
mente componen CCIPNA, el MAGAP realizó un levantamiento de
las áreas que CCIPNA reclama para el título colectivo.

Sin embargo, el Estado ha seguido hostigando con fuerzas policia-


les en el territorio, con sobrevuelos continuos en el que la infancia
sufre un terror continuado por miedo al desalojo. La comunidad ha
desarrollado una fuerza propia para la defensa del territorio comu-
nitario, para el caso de desalojos, entrada de funcionarios sin el co-
rrespondiente consentimiento previo, y para evitar incursiones de
grupos armados por parte de la empresa guayaquileña, quienes han
quemado viviendas de los pobladores.14 La guardia indígena se llama
Tzantza, creada en 2015, cuyo nombre tiene una fuerte simbología
en el mundo shuar y amazónico, dado que es como se denominaban
a las cabezas reducidas que ejecutaban los shuar contra los invaso-
res del territorio.15 Esto ha configurado unas formas muy aguerri-
das en el territorio, en donde, tanto hombres como mujeres, tienen
un entrenamiento de defensa del espacio en medio de una violencia
circundante muy alta. Y aun así hay espacios muy nítidos contra la
violencia machista en la comunidad: hay una comisión de mujeres
que visitan la vivienda a donde ha llegado alguna denuncia o algún
rumor de que hay una mujer golpeada, y con una contundencia simi-
lar a la que se aplica en otros apartados, sacan de forma inmediata
al hombre maltratador (Dirigenta de CCIPNA, 2020). Se trata de un

14
Ver en: https://ecoamazonico.com/te-zulay-cronica-de-una-invasion-
anunciada/
15
Ver en: http://www.informatepueblo.com/2019/12/guardia-indigena-pro-
tege-los.html

Urbanización extendida y conformación de sujetos urbano-indígenas en la Amazonía... 515


mecanismo que no ha sido identificado en otros espacios indíge-
nas-amazónicos según la revisión bibliográfica realizada.

Para fortalecerse, la comunidad está apostando por tener alianzas


con universidades y ONGs. En el caso de las universidades, están
colaborando con estudios técnicos, con un censo autónomo para
que intente el Estado a entrar en la comunidad ahora que en 2020
estaba previsto, y en la realización de eventos conjuntos.16 En el ca-
so de FLACSO, la participación masiva de CCIPNA en la Universidad
Estatal Amazónica, situada en la ciudad de Puyo en el evento Con-
tested Cities Ecuador, celebrado en febrero de 2020, supuso un hito
en la participación política de los espacios de visibilización, porque
además el evento finalizó con un recorrido por la comunidad para
explicar la problemática, así como un recibimiento cultural. Esta
escenificación política de los reclamos y potencialidad turística del
sector tuvo una gran relevancia, dada la estigmatización a la que ha
sido sometida la comunidad:

La participación de CCIPNA en el foro nacional organizado


por FLACSO proveo una plataforma importante a nivel na-
cional e internacional para la difusión de información sobre
la vulneración de derechos que ha enfrentado la comunidad,
lo cual ha sido ocultado a lo largo de este conflicto territorial.
Participantes del foro felicitaron los residentes y dirigentes
de la Gobernanza de CCIPNA por su liderazgo en la defensa
de sus derechos, la consolidación de su proceso organizativo
y la visión única que están encaminando para el desarrollo
territorial urbano intercultural y plurinacional.17


Ver
16
en: https://www.facebook.com/1323165487735180/photos
/a.1330607926990936/2972170156168030/
Relato de CCIPNA del evento: https://ecuadortoday.media/2020/02/17/
17

comunicado-comunidad-ciudad-intercultural-de-pueblos-y-nacionalida-
des-de-la-Amazonía-frente-al-foro-contested-cities-ecuador/

516 Manuel Bayón Jiménez


Figura 2. Fotografías del recorrido y evento de la participación de CCIPNA
en Contested Cities Ecuador

Pie de foto: Área de CCIPNA con viviendas familiares y represas para la pesca, cultivo
de yuca. Participación de CCIPNA en evento universitario, y recibimiento del mismo
de forma festiva con pampamesa, eventos culturales y discursos políticos.

Fuente: Fotografías de autoría propia.

Los eventos festivos son realmente un ejercicio de plurinacionali-


dad, interculturalidad y reivindicación política del espacio urbano,
como refleja Scott (2000). Sintetiza de una forma muy nítida el po-
sicionamiento de elementos culturales que transmiten las ontolo-
gías relacionales con las que se construye este espacio urbano. En
términos económicos, la comunidad sobrevive en una combinación
entre las chacras y la búsqueda de empleos en la ciudad, contando
con funcionarios, maestros, miembros del ejército y la policía, profe-
sionales con títulos universitarios, trabajadores de la construcción,
y un largo etcétera que compone la reproducción económica. La gran
apuesta a futuro es el desarrollo del turismo. Hay una serie de tolitas
en la misma, catalogadas por el Instituto Nacional de Patrimonio y
Culturas (INPC), que permiten a la comunidad generar un sueño de
desarrollo urbano-turístico-indígena.

Urbanización extendida y conformación de sujetos urbano-indígenas en la Amazonía... 517


El desarrollo turístico explotado positivamente genere un
motor turístico, y contribuir a nivel de la provincia. Nos han
dicho del manejo de las tolitas. Cada una de las tolitas allá van
a ser diseñados proyectos de atractivos turísticos, culturales
y de investigación científica. En una grande vamos a hacer
un diseño arquitectónico de un museo de todas las culturas
que estamos aquí, con un diseño innovador, atractivo e inte-
ligente. Allá estamos soñando. En otra tolita queremos hacer
exposición de todas las especies de aves amazónicas con to-
dos los detalles, pero que sean aves inteligentes, no estáticas.
Con otras queremos hacer familias de monos18 (Dirigente de
CCIPNA, 2020).

6. Discusión a partir de los resultados: Violencias en liza


que determinan las formas en las que se puede ejercer los
roles de género y las intersecciones de identidades

Las migraciones de las nacionalidades indígenas en la región ama-


zónica no pueden comprenderse de forma disociada a los procesos
históricos de colonización. La migración a la ciudad ha supuesto,
como enunciaban las dirigencias de Puyo, una forma de poder en-
frentar en mejores condiciones al despojo de tierras y a los atrope-
llos de derechos que han vivido las nacionalidades indígenas en sus
territorios ancestrales. La construcción del hábitat popular en la
Amazonía ha supuesto la única alternativa para los grandes secto-
res populares que han llegado en las últimas décadas a las ciudades,
en ausencia de planes de los gobiernos para que se diese un proceso
en el que las poblaciones pudiesen ejercer sus territorialidades en el
ámbito urbano. En Puyo, hay una fuerte memoria de los continuos
desplazamientos de los barrios de mayoría indígena, construidos
mediante producción social del hábitat por mecanismos de mercado,
provocando un continuo recomenzar de las familias que lleva a que
las viviendas y los barrios estén periódicamente en el punto cero de
su adaptación al lugar, a la vez que va ensanchando el área rural al
que las familias han tenido que desplazarse. Sin embargo, en el ca-
so de Tena, la ausencia de procesos tan marcados de desplazamiento

Ver en: http://dspace.espoch.edu.ec/bitstream/123456789/2257/1/23


18

T0343%20A.pdf

518 Manuel Bayón Jiménez


ha permitido que barrios indígenas se vayan consolidando cerca del
centro de la ciudad.

En ambos casos, hay una clara disputa de territorialidades en la que


se enfrenta la racionalidad del Estado en favor de los procesos de
acumulación global y procesos híbridos entre espacios indígenas
y áreas de urbanización extendida. Las formas de capital y su rela-
ción con el Estado ecuatoriano tienen características muy distintas
en ambos casos: en el caso de la minería, consorcios nacionales-tras-
nacionales, que no pertenecen a grandes capitales, pero que logran
permearse en la lógica pro-minera del Estado aunque en los escalafo-
nes intermedios. En el caso de la disputa de tierras en Puyo, se trata
de capitales nacionales situados en Guayaquil que buscan obtener
réditos rentistas aliados con las élites locales de la ciudad. En ambos
casos, la llegada de inversiones del Estado en infraestructuras viales
no ha sido motivada por estos capitales, pero ha generado mejores
condiciones para la inversión en esta área del piedemonte andi-
no-amazónico, promoviendo una diferenciación espacial respecto a
los espacios amazónicos donde no han llegado las inversiones viales
en los últimos lustros.

Sin embargo, la lógica de racionalidad territorial del Estado es rela-


tivamente similar en ambos casos a cuando se ponen en marcha pro-
cesos de concesiones mineras o de compra-venta de terrenos en las
áreas próximas a las vías y ciudades que son comandadas por el Mi-
nisterio del Ambiente o el Ministerio de Agricultura, la cual actúan
con una fuerte carga racista y clasista de su ejercicio de poder, consi-
derando los espacios comunitarios como zonas de sacrificio. Las for-
mas de territorialidad indígenas son desplazadas en este ejercicio;
en el caso de Tena, mediante la concesión de espacios indígenas sin
consulta previa, y en el caso de Puyo, no reconociendo un ejercicio de
territorialidad indígena urbana. Ambos espacios tienen dinámicas
propias de la urbanización extendida, ya que los procesos de llega-
da de infraestructuras y el incremento de las ciudades, ha generado
espacios híbridos como el área entre la ciudad de Tena y el río Napo
en donde se asientan las comunidades kichwas, o el área entre Puyo y
Shell donde se asienta CCIPNA.

Urbanización extendida y conformación de sujetos urbano-indígenas en la Amazonía... 519


La colonialidad del ejercicio de poder se manifiesta en el descono-
cimiento de las lógicas indígenas del territorio y en la imposición
de las lógicas del Estado. Frente a la materialidad del despojo y en
respuesta a estas formas de racismo de Estado, se han configurado
sujetos urbanos en nítidos procesos de etnogénesis. En el caso de Pu-
yo, la configuración de un sujeto plurinacional en la reivindicación
de los derechos colectivos al territorio en el ámbito urbano, supone
una revolución político-epistémica en Ecuador. CCIPNA no reclama
la pertenencia a una sola cosmovisión indígena, ni a un territorio
ancestral en sentido clásico, sino que apuesta por disputar, desde
los derechos indígenas, el espacio urbano. En la disputa, se enuncia
el espacio de CCIPNA como un evidente espacio de territorialidad
kichwa amazónica en el pasado, con lazos directos de la dirigencia
actual con las personas ahora muy mayores que fueron desplazadas
por el proceso de colonización agraria. Sin embargo, el espacio no se
reclama únicamente desde esa ancestralidad del territorio, sino des-
de la conciencia de los procesos de migración interna en la Amazo-
nía de las nacionalidades indígenas, y de la llegada de nacionalidades
indígenas, mestizas, afros y montubias desde el resto del país, me-
diante fuertes procesos de explotación capitalista que convierten a
estas familias en parte de una misma lucha por el derecho al espacio
urbano de quienes sufren la opresión de las clases terratenientes y
burocráticas. El derecho a migrar se enuncia de forma explícita, por
lo que se trata de un sujeto político que se forma con el movimiento
desde y hacia la ciudad.

En el caso de Tena, hay una actualización del sujeto indígena de for-


ma generacional con nuevas prácticas y visibilidades, que incorpora
el espacio de la ciudad como propio y de reproducción simbólica y
material del ser indígena hoy. En la disputa se activan los derechos
indígenas de respeto a la territorialidad ancestral kichwa, y la iden-
tificación de la misma se hace desde una reivindicación de una ju-
ventud que se proyecta en los ámbitos nacionales e internaciones en
imbricación con la modernidad global. Los diferentes actores com-
parten una potencial pérdida de su lugar en el mundo: las comuni-
dades por las distorsiones en el ambiente y en las relaciones sociales
que supone la minería, en el caso de la ciudad, por la transformación
que sufriría como enclave extractivo respecto a lugar de servicios
para el turismo.

520 Manuel Bayón Jiménez


Por ello, en ambos casos no se produce una confrontación total con la
idea de modernidad, sino que se da una disputa de esta. Por un lado,
porque la constitución de los sujetos está en diálogo con la urbaniza-
ción, en conflicto explícito con un acceso a los espacios centrales de
la configuración espacial capitalista. Por otro lado, porque se dispu-
ta una inserción en mejores condiciones a estos espacios, en los que
una nueva forma de relación con lo urbano pueda emerger de rela-
ciones menos racistas y que tiendan a las relaciones interétnicas o
plurinacionales. En los sujetos políticos conformados, las relaciones
interétnicas no están exentas de tensiones, pero prefiguran de mane-
ra nítida las posibilidades que tendría una comprensión de la pluri-
nacionalidad en la territorialidad urbana. En el caso de CCIPNA, esto
es enunciado de forma explícita como un ejercicio de construcción
colectiva, respeto a la diversidad, pero toma de decisiones asamblea-
rias sobre un espacio colectivo no apropiable de forma individual
como mercancía. Además, rompe con la idea de la plurinacionalidad
como un derecho para las colectividades indígenas, para pasar a en-
tenderse como una forma de constituir la sociedad en su conjunto,
incluyendo a la población mestiza, afro o montubia (la población
montubia está reconocida en la Constitución del Ecuador y corres-
ponde a la parte campesina de la provincia costera de Manabí). Este
es un aporte inédito que CCIPNA genera para la construcción de la
plurinacionalidad en Ecuador y en el Abya Yala.

Se trata de dos sujetos muy diferentes en lo que disputan, cómo lo


disputan y qué tipo de relaciones de masculinidad generan. Respecto
a las ontologías relacionales que se despliegan, las comprensiones
otras del mundo están muy presentes en la reproducción simbólica
de los sujetos en disputa, pero muy lejos de una visión romántica o
esencializadora. Los paisajes que se forman en las áreas periurba-
nas de Puyo y de Tena tienen poca relación con escenarios prístinos
asociados a los arquetipos occidentales sobre la Amazonía, sino que
son unidades bioculturales de adaptación indígena a los espacios
urbanos, en donde se combinan las viviendas que van creciendo
horizontal o verticalmente para acoger a familias ampliadas, junto
con la existencia de cultivos en chacras multifuncionales. La pues-
ta en escena de la movilización o la fiesta están en relación con la
combinación entre reivindicación de lo indígena y las redes socia-
les, constituyendo importantes manifestaciones de la existencia de

Urbanización extendida y conformación de sujetos urbano-indígenas en la Amazonía... 521


otros mundos y relaciones con lo humano y lo no humano a través
de las ceremonias. A la vez, se genera una importante comunicación
política para reivindicar un lugar en el mundo y en una sociedad tan
racista. Por ello, se trata de un conflicto ontológico que se desarrolla
en las formas de interacción social más actuales, y que han tenido en
la pandemia su mayor desarrollo.

Los ámbitos de puesta en marcha de estas prácticas políticas se dan


en relación con unos poderes estatales que se muestran abiertamen-
te partidarios de los intereses del capital. Por ello, muestran la faceta
de territorialidad barroca en distintas facetas, mismas que han sido
descritas en las redes sociales durante la pandemia. Por un lado, en
la relación del Estado y las concesiones mineras, otorgadas por el Mi-
nisterio del Ambiente en Tena, se acude a otras instancias del Estado
como la Defensoría del Pueblo del Ecuador, para generar una dispu-
ta en la misma lógica de la racionalidad del Estado, generando me-
diante la inspección un evento en el que el Estado pueda reconocer
la falta de respeto a los derechos indígenas. Por otro lado, en Puyo, la
violencia que ponen en marcha las élites locales y nacionales es con-
trarrestada con el ejercicio en las redes sociales de mostrar todos los
avances legales que CCIPNA ha ido logrando, así como la realización
de eventos donde las instituciones del Estado o académicas hacen
presencia en la normalización de un espacio de ejercicio de derechos
indígenas, pese a su enorme estigmatización.

En relación con las formas de masculinidad que se ponen en marcha,


la ausencia de un trabajo de campo más continuado hace que esta for-
mulación sea más una hipótesis que una certeza: las formas de mas-
culinidad que se despliegan en la disputa por el territorio están muy
relacionadas a las violencias estructurales que se dan en cada uno de
los casos. En el caso de Tena, en el que hay una menor segregación
étnica y ataque a lo indígena, permite formas de liderazgos de hom-
bres muy diferentes a los que se dan en Puyo, en donde hay una es-
tigmatización y una violencia de grupos armados contra CCIPNA. En
ambos casos, hay una emergencia de las mujeres como actor social y
un coto creciente a la violencia machista, que en CCIPNA se expresa
con las formas más contundentes y explícitas debido a que hay una
construcción cotidiana del espacio y en las relaciones sociales plu-
rinacionales. Sin embargo, en Tena esa forma de configuración de lo

522 Manuel Bayón Jiménez


masculino se da con un ensanchamiento de las formas de ser hombre
líder, en interacción con otras escalas de la lucha, y con diversidades
explícitas que configuran un sentido de colectividad, a partir de una
lucha en términos de alianza interétnica. Tanto en Tena como espe-
cialmente en Puyo, la configuración de un espacio político alrededor
de las mujeres amazónicas de Pastaza, quienes luchan contra la fron-
tera petrolera, ha supuesto un hito de visibilidad y reconocimiento
que está actuando como un revulsivo en toda la zona.

Tabla 1. Resumen comparativo entre los casos

Variables / Casos Lucha antiminera en Tena CCIPNA en Puyo


Violencias históricas Haciendas y trabajo semi esclavo Colonización agraria que despoja
el territorio
Violencias en el hábitat Las propias del acceso a servicios en Desplazamientos periódicos que
urbano las ciudades amazónicas pauperizan la vivienda/barrio
Intereses capitalistas en Capital trasnacional minero de oro Capital nacional terrateniente
los casos de estudio aluvial
Entidades del Estado Ministerio del Ambiente y Ministe- Ministerio de Agricultura y
con competencias rio de Energía Municipios
Racismo de Estado Desconocimiento de los derechos de Desconocimiento del ejercicio de
consulta previa pluriterritorialidad urbana
Fuente de ingresos de Agricultura, turismo y otros servi- Miscelánea asociada a la ciudad
las comunidades cios asociados a la ciudad y existencia de chacras de
subsistencia
Objetivo territorial de Anular las concesiones mineras Legalización del predio comunal y
los sujetos para que abandonen la provincia llegada de inversiones estatales
Procesos de etnogénesis Conformación de sujeto joven-indí- Conformación de sujeto indíge-
gena-urbano que defiende el futuro na-urbano plurinacional
común
Migraciones Barrios en la ciudad de Tena de Configuración del derecho a migrar
mayoría indígena como principio
Relaciones interétnicas Construcción de una alianza ecolo- Construcción de pluriterritoriali-
gista por una amenaza común dad con componente de clase
Disputas ontológicas Mantener los territorios de las Permanecer en la ciudad con lógicas
comunidades libres del despojo culturales propias, sin un obligado
minero mestizaje despojador
Violencias más Presiones y dádivas a las comunida- Quema de viviendas de los morado-
explícitas sufridas por des por parte de las mineras res de CCIPNA, estigmatización y
el sujeto desconocimiento
Formas de acción Intermediación de la DPE y búsque- Lucha abierta contra los sicarios
respecto al Estado y las da de presión ante el MAE de la empresa y policía; presión y
empresas mediación con el Estado
Lucha de las mujeres Explícita como tal, con visibilidad y Explícita en la dirigencia y con
guardia de mujeres procesos de lucha por la igualdad
al interior
Masculinidad resultan- Masculinidad hegemónica en Masculinidad hegemónica asentada
te en las dirigencias transformación por la llegada de que reconoce los derechos de las
una nueva generación mujeres

Fuente: Elaboración propia a partir de los resultados de la investigación.

Urbanización extendida y conformación de sujetos urbano-indígenas en la Amazonía... 523


Una última cuestión en estos hallazgos se vincula con que el modelo
territorial de colonización capitalista pareciera no dejar de avanzar
y ocupar cada vez más las esferas de la vida. Sin embargo, en estos
dos casos, la forma de sujetos políticos que se ha conformado ha sido
suficiente para detener dicho avance. En CCIPNA el posible desalojo
está en la actualidad mucho más lejos que hace unos años por todos
los avances logrados por la comunidad y, en el caso de Tena, la con-
cesión a la empresa minera ha sido por el momento paralizada. En
estos escenarios se abren múltiples posibilidades de disputa y prefi-
guración de modernidades distintas a las impuestas por los intereses
del capital.

7. Conclusión: Relaciones entre la territorialización


de la violencia, la disputa ontológica por el espacio urbano
y los márgenes para la transformación del machismo
de forma prefigurativa

El entrelazamiento de teorías recogido en esta investigación mues-


tra las posibilidades de la combinación de marcos críticos que han
estado tradicionalmente divorciados. Este entrelazamiento no ha
explicado en el marco teórico las tensiones que existen entre los dis-
tintos enfoques (marxista, feminista, decolonial) que sería una tarea
pendiente de explicitar, pero muestra que la realidad social necesita
poner a dialogar distintos enfoques complementarios de las teorías
críticas. La tarea de observar las problemáticas territoriales de for-
ma multiescalar lo exige, dado que la escala de los cuerpos y sus re-
laciones con el patriarcado, necesita epistemes y métodos diferentes
a las que precisa la escala del mercado global, la escala nacional del
Estado, o la escala local de la territorialización de los actores. Esta
propuesta metodológica pretende hacer posible dialogar estas esca-
las y matrices teóricas. El desarrollo de la pandemia ha imposibilita-
do poder desarrollar esta multiescala de teorías y métodos, pero ha
generado aprendizajes teóricos y metodológicos que se explicitan en
este apartado.

El avance de la malla territorial del Estado y del modelo de urbani-


zación extendida a través de desposesiones capitalistas en la Ama-
zonía, se produce sobre territorialidades construidas a partir de

524 Manuel Bayón Jiménez


ontologías relacionales que lejos de estar por fuera de este proceso
de colonización, se encuentran en relación de disputa dialéctica de
forma continua. Por ello, los espacios urbanos de la Amazonía no de-
ben ser analizados como la parte contraria a las territorialidades in-
dígenas, sino como una frontera activa entre las mismas. El análisis
de estos espacios urbanos, no solamente en los epicentros que tienen
una forma urbana, sino en aquellos espacios que se encuentran en
una acelerada transición por la llegada de infraestructuras o proyec-
tos extractivos, nos muestra cómo estas dialécticas de territoriali-
dades son aún más intensas y contradictorias. La territorialización
indígena de estos espacios se produce fuera del arquetipo de ciudad
blanco-mestiza, pero afuera también del espacio prístino de la selva
en donde se (des)dibujan sujetos esencializados. Las sociedades indí-
genas han estado siempre presentes en los espacios urbanos a través
de resistencias al desplazamiento, movilidades internas y llegadas
intempestivas a sus periferias, aunque tradicionalmente han tenido
un fuerte peso de estigmatización y obligación de blanqueamiento.

Los procesos descritos recuperan la memoria explícita del ser indí-


gena en las ciudades amazónicas, mismas que se están reivindican-
do como tales. Esta lectura de la discusión sobre el habitar urbano
y la plurinacionalidad-pluriterritorialidad junto a la sociedad blan-
co-mestiza supone el reto fundamental. Es por ello lógico que los
sujetos que protagonizan estas luchas cuenten con cierto extraña-
miento del entramado de ministerios, ONG o dirigencias indígenas,
porque no es un sujeto que haya aceptado la asignación de roles co-
loniales o segregados a la construcción plurinacional de los territo-
rios urbanos. Por ello, la violencia estructural se dirige de forma más
brutal. Estas violencias configuran espacios de cuidado mutuo entre
las personas que forman parte de los procesos, y al mismo tiempo
generan una coraza respecto a las agresiones exteriores. La hipóte-
sis enunciada en el apartado anterior sobre la relación entre las for-
mas de masculinidad que son posibles de prefigurar y las violencias
exteriores permite reflexionar sobre cómo los mandatos de género
que se han construido históricamente, a través de un Estado capita-
lista-colonizador-patriarcal, se reproducen en los hombres a través
de sus violencias. Sin duda, la otra parte de la ecuación, esto es, la
acción política de las mujeres y la de otros cuerpos feminizados, mis-
mos que está logrando abrir espacios en la representación política

Urbanización extendida y conformación de sujetos urbano-indígenas en la Amazonía... 525


de las dirigencias y en el lugar que ocupan en la vida cotidiana de los
sujetos políticos. Sin duda estas luchas están prefigurando unas rela-
ciones con una materialización del patriarcado donde las violencias
machistas son puestas en cuestión.

El repaso bibliográfico muestra la ausencia de estudios y prácticas


políticas que pongan en diálogo las formas de construcción de la mas-
culinidad en relación con las formas de desposesión capitalistas que
vivimos en los diferentes territorios, así como con las posibilidades
de agencia que realmente tenemos para contestar a estas violencias
en contextos difíciles de cuestionamiento de la hegemonía del poder.
Los diálogos propuestos por esta investigación alumbran la posibili-
dad de des-racializar los espacios urbanos en verdaderos ejercicios
de plurinacionalidad y pluriterritorialidad, para que puedan alber-
gar a todos los cuerpos que forman parte de los sectores desposeídos
por las clases dominantes, así como des-patriarcalizar las relaciones
sociales al interior de los sujetos políticos que conformamos. Las lu-
chas contra la minería en Tena o por el derecho al espacio urbano en
Puyo muestran que las fuerzas que guían la urbanización extendida
tienen una gran capacidad de violencia, pero que conforman contes-
taciones que permiten configurar otras formas de modernidad a la
desposesión continuada. La consecución de victorias de las luchas
sociales en estos espacios, aunque sean parciales y sus enemigos más
poderosos estén tras la búsqueda de (re)territorializar sus proyec-
tos, muestran una ventana para hacer posible una vida mejor a par-
tir de lo común y la organización social.

Bibliografía

Alianza de Derechos Humanos de Ecuador (2020). “Aler-


ta 35. Urge atención humanitaria y en salud en territo-
rio de la Nacionalidad Waorani debido a la confirmación de
casos Covid-19 y el registro de población sintomática en varias
comunidades”. https://ddhhecuador.org/2020/05/15/documento/
alerta-35-urge-atencion-humanitaria-y-en-salud-en-territorio-de-la

Almeida, Alexandra (2013). “Alerta Verde No. 169: Pungarayaku,


el horror de los crudos pesados”. Acción ecológica. https://www.

526 Manuel Bayón Jiménez


accionecologica.org/alerta-verde-no-169-pungarayaku-el-horror-
de-los-crudos-pesados/

Álvarez Velasco, Soledad (2020). “From Ecuador to Elsewhere. The


(Re)Configuration of a Transit Country”. Migration and Society, 3(1).

Álvarez Velasco, Soledad et al. (2020). (Sobre)viviendo entre crisis: la


diáspora ecuatoriana al presente. Quito: FES-ILDIS y Colectivo de Geo-
grafía Crítica de Ecuador.

Blaser, Mario (2010). Storytelling globalization from the Chaco and be-
yond. Durham: Duke University Press.

Blaser, Mario y De la Cadena, Marisol (2009). “Introducción”.


WAN-RAN Journal, 4, 3-9.

Bonfil Batalla, Guillermo (1988). “La teoría del control cultural en el


estudio de procesos étnicos”. Anuario Antropológico, 86, pp. 13-53.

Brancaleone, Cassio (2019). “Bajo el signo de la autonomía: Aportes


desde una teoría política anarquista”. En Gaya Makaran, Pábel López
y Juan Wahren (eds.), Vuelta a la autonomía. Ciudad de México: Bajo
Tierra.

Brenner, Neil (2014b). “Theses on Urbanization”. En Implosions/Ex-


plosions: Towards a Study of Planetary Urbanization. Berlín: Jovis, pp.
18-202.

Brenner, Neil y Schmid, Christian (2014). “Planetary Urbanization”.


En Implosions/Explosions: Towards a Study of Planetary Urbanization.
Berlín: Jovis, pp. 160-163.

Cabnal, Lorena (2010). “Acercamiento a la construcción de la pro-


puesta de pensamiento epistémico de las mujeres indígenas feminis-
tas comunitarias de Abya Yala”. En Feminismos diversos: el feminismo
comunitario. Barcelona: Acsur-Las Segovias.

Urbanización extendida y conformación de sujetos urbano-indígenas en la Amazonía... 527


Canessa, Andrew (2016). “El indio desde adentro, el indio desde afue-
ra: Ciudadanía, raza y sexo en una comunidad boliviana”. La Manza-
na de la Discordia, 2(2), 7. https://doi.org/10.25100/lmd.v2i2.1398

Cielo, Cristina; Coba, Lisset, y Vallejo, Ivette (2016). “Women, Nature


and Development in Sites of Ecuador’s Petroleum Circuit”. Economic
Anthropology, 3, pp. 119-132.

Coba, Lisset y Bayón, Manuel (2020). “Kawsak Sacha: La organización


de las mujeres en la traducción política de la selva amazónica en el
Ecuador”. En Cruz Hernández, Delmy Tania y Bayón, Manuel (eds.),
Cuerpos, Territorios y Feminismos. Quito: Abya Yala.

CMCTF (2014). El crudo bajo tierra y la vida en el centro: El Yasuní en


clave feminista. Quito: Acción Ecológica.

— (2018). “(Re)patriarcalización de los territorios y lucha de las muje-


res en América Latina”. Revista Ecología Política, 54.

Connel, Raewyn (2003). Masculinidades. México D. F.: Universidad


Nacional Autónoma de México, Coordinación de Humanidades, Pro-
grama Universitario de Estudios de Género.

Crenshaw, Kimberle (1991). “Mapping the Margins: Intersectionality,


Identity Politics, and Violence against Women of Color”. Stanford Law
Review, 43(6), 1241-1299. https://doi.org/10.2307/1229039

Cresswell, Tim y Merriman, Peter (2011). Geographies of mobilities:


Practices, spaces, subjects. Londres: Routledge.

Cruz Hernández, Delmy Tania (2016). “Una mirada muy otra a


los territorios-cuerpos femeninos”. Solar 12(1), 35-46. https://doi.
org/10.20939/solar.2016.12.0103.

Cueva, Agustín (1977). El desarrollo del capitalismo en América Latina.


México: Siglo XXI.

528 Manuel Bayón Jiménez


De Mattos, Carlos (2008). “Globalización, negocios inmobiliarios y
transformación urbana”. En Lo urbano en su complejidad. Una lectura
desde América Latina. Quito: FLACSO / Ministerio de Cultura, pp. 37-62.

Descola, Philippe (2004). “Las cosmologías indígenas de la Amazo-


nia”. En Tierra adentro. Territorio indígena, percepción del entorno. Co-
penhague: IWGIA/Grupo Internacional de Trabajo sobre Asuntos
Indígenas.

Echeverría, Bolívar (2000). La modernidad de lo barroco. México D. F.:


Era.

Escobar, Arturo (2014). Sentipensar con la tierra. Nuevas lecturas sobre


desarrollo, territorio y diferencia. Medellín: UNAULA.

Fabbri, Luciano (2014). “Desprendimiento androcéntrico. Pensar la


matriz colonial de poder desde los aportes de Silvia Federici y María
Lugones”. Universitas Humanística, 78(78). https://revistas.javeriana.
edu.co/index.php/univhumanistica/article/view/6415.

Foucault, Michael (2007). “La gubernamentalidad”. En Ensayos sobre


biopolítica. Buenos Aires: Paidós.

— (2014). Seguridad, territorio, población: Curso en el Collége de France


(1977-1978). México D. F.: Fondo de Cultura Económica.

Galafassi, Guido (2017). “Conflictividad social, contradicción y com-


plejidad: Entre las clases y los movimientos sociales”. En Perspectivas
críticas sobre la conflictividad social. Buenos Aires: Theomai/Extra-
muros, pp. 13-37.

Haesbaert, Rogério (2005). O Mito da des-territorialização. Lisboa:


Bertrand.

Haraway, Donna Jeanne (1995). Ciencia, cyborgs y mujeres: La reinven-


ción de la naturaleza. Madrid: Cátedra.

Harvey, David (1982). The Limits to Capital. Oxford: Blackwell.

Urbanización extendida y conformación de sujetos urbano-indígenas en la Amazonía... 529


— (2004). “El ‘nuevo’ imperialismo: Acumulación por desposesión”.
Socialist Register, 40.

Hine, Christine (2011). Etnografía virtual. http://www.digitaliapubli-


shing.com/a/36913/

Janoschka, Michael y Sequera, Jorge (2014). “Procesos de gentrifica-


ción y desplazamiento en América Latina, una perspectiva compara-
tivista”. En Desafíos metropolitanos. Un diálogo entre Europa y América
Latina. Madrid: Catarata, pp. 82-104.

Lacoste, Yves (1977). La geografía, un arma para la guerra. Barcelona:


Anagrama.

León Hernández, Efraín (2016). Geografía crítica: Espacio, teoría social


y geopolítica (primera edición). México D. F.: Facultad de Filosofía y
Letras, Universidad Nacional Autónoma de México, Editorial Itaca.

Lugones, María (2008). “Colonialidad y género”. Tabula Rasa, 9, pp.


73-102.

Luxemburg, Rosa (1978). “La lucha contra la economía natural”. En La


acumulación del capital. México D. F.: Grijalbo.

Machado Araoz, Horacio (2013). “Entre la fiebre del oro y el polvo de


las voladuras… Cuerpos y emociones en contextos de mineraliza-
ción”. Revista Latinoamericana de Estudios sobre Cuerpos, Emociones
y Sociedad, 11(5), 21-33.

Mantel, María Marcela (2017). “Etnogénesis, relatos de origen, etnici-


dad e identidad étnica: En torno a los conceptos y sus definiciones”.
Anales de Historia Antigua, Medieval y Moderna, 51, 71-86. https://doi.
org/10.34096/ahamm.v51.4303

Massey, Doreen (2005). For space. Londres. Sage.

530 Manuel Bayón Jiménez


Melucci, Alberto y Massolo, Alejandra (1991). “La acción colectiva co-
mo construcción”. Estudios Sociológicos de El Colegio de México, 9(26),
357-364.

Monte-Mor, Roberto Luis (2014). “Extended Urbanization and Sett-


lement Patterns”. En Brazil: An Environmental Approach. En Implo-
sions/Explosions: Towards a Study of Planetary Urbanization. Berlín:
Jovis, pp. 109-120.

Muratorio, Blanca (2005). “Historia de vida de una mujer amazó-


nica: Intersección de autobiografía, etnografía e historia”. Íconos
- Revista de Ciencias Sociales, 22, 129-143. https://doi.org/10.17141/
iconos.22.2005.95

Observatorio Social del Ecuador (2020). “Evolución del coronavirus


por cantones”. https://www.covid19ecuador.org/cantones

Ouviña, Hernán (2013). “La política prefigurativa de los movimientos


populares en América Latina. Hacia una nueva matriz de intelección
para las ciencias sociales”. Acta Sociológica, 0(62), 77-104. http://dx.
doi.org/10.1016/S0186-6028(13)71000-4

Palermo, Hernán (2017). La producción de la masculinidad en el traba-


jo petrolero. Buenos Aires: Biblos.

Paredes Hernández, E. (2012). “Dinámica del devenir de la subjetivi-


dad femenina feminista”. En Subjetividades políticas: Desafíos y deba-
tes latinoamericanos. Bogotá: Universidad Distrital Francisco José de
Caldas.

Porto-Gonçalves, C. W. (2009). Territorialidades y lucha por el territo-


rio en América Latina. Geografía de los movimientos sociales en Améri-
ca Latina. Caracas: IVIC.

Quijano, A. (2014). “Colonialidad del poder y clasificación social”. En


Cuestiones y horizontes: De la dependencia histórico-estructural a la co-
lonialidad/descolonialidad del poder. Buenos Aires: CLACSO.

Urbanización extendida y conformación de sujetos urbano-indígenas en la Amazonía... 531


Restrepo, Esperanza (2018). Etnografía. Alcances, técnicas y éticas. Li-
ma: Fondo Editorial de la Universidad Nacional Mayor.

Ruiz Flores, Juan Carlos (2012). “Violence on the periurban area of


Santiago: José María Caro”. Revista INVI, 27(74), 249-285. https://doi.
org/10.4067/S0718-83582012000100008

Ruíz Serna, Daniel y Del Cairo, Carlos (2016). “Los debates del giro
ontológico en torno al naturalismo moderno”. Revista de estudios so-
ciales, 55, 193-204.

Schiavo, Ester; Vera, Paula y Nogueira, Camilla dos Santos (2013).


“Los movimientos sociales y formas de urbanización metropolitana
en el marco del posneoliberalismo. El caso de GIROS en la ciudad de
Rosario, Argentina”. Quid 16. Revista del Área de Estudios Urbanos,
0(3), 157-169.

Scott, James (2003). Los dominados y el arte de la resistencia. País Vas-


co/Txalapata: Editores Independientes.

Segato, Rita Laura (2016). La guerra contra las mujeres. Madrid: Trafi-
cantes de Sueños.

Smith, Neil (1984). Uneven Development: Nature, Capital, and the Pro-
duction of Space. Oxford: Blackwell.

Soja, Edward y Kanai, Miguel (2014). “The Urbanization of the World”.


En Implosions/Explosions: Towards a Study of Planetary Urbanization.
Berlín: Jovis, pp. 142-159.

Svampa, Maristella (2013). “Consenso de los Commodities y lengua-


jes de valoración en América Latina”. Nueva sociedad. http://nuso.
org/articulo/consenso-de-los-commodities-y-lenguajes-de-valora-
cion-en-america-latina/

Toledo, Víctor y Barrera-Bassols, Narciso (2020). “La Milpa y la me-


moria biocultural de Mesoamérica”. En Camejo Pereira Ma. V. y F.
Kessler dal Soglio (eds.). A conservação das sementes crioulas: uma

532 Manuel Bayón Jiménez


visão interdisciplinar da agrobiodiversidade. Rio Grande do Sol: Uni-
versidade Federal do Río Grande do Sul (UFRGS), Série Ensino,
Aprendizagens e Tecnolo­gias (en prensa).

Van Teijlingen, Karolien (2019). “Minería a gran escala, pluralismo


territorial y contención: Un mapeo de encuentros y desencuentros
en la Amazonia ecuatoriana”. Estudios atacameños, 63, 275-299. ht-
tps://doi.org/10.22199/issn.0718-1043-2019-0031

Viveiros de Castro, Eduardo (1998). “Cosmological Deixis and Ame-


rindian Perspectivism”. Journal of the Royal Anthropological Institute,
4(3), 469-488.

Wasserstrom, Robert (2016). “Waorani Warfare on the Ecuadorian


Frontier, 1885-2013”. The Journal of Latin American and Caribbean
Anthropology, 21(3), 497-516. https://doi.org/10.1111/jlca.12217

Wilson, Japhy y Bayón, Manuel (2017). La selva de los elefantes blancos:


Megaproyectos y extractivismos en la Amazonía ecuatoriana. Quito:
Abya Yala.

Urbanización extendida y conformación de sujetos urbano-indígenas en la Amazonía... 533


Pontes para mercados
A IIRSA e a urbanização na tríplice
fronteira Peru-Brasil-Bolívia

Rinaldo de Castilho Rossi

Introdução

A história milenar da Amazônia revela sua potente diversidade


biocultural, que vem sofrendo severos ataques desde o século XVI,
quando a invasão europeia introduziu o modelo de mercantilização
da natureza na América do Sul. Não rompendo com esse modelo, a
celebração das ‘independências’ dos Estados-nação do continente,
durante o século XIX, apenas remodelou e criou novos mecanismos
de colonização e exploração predatória, que perduraram ao longo do
século XX.

O século XXI revela-se adverso para a Amazônia, registrando cresci-


mento da malha urbana e de atividades impactantes como mineração,
pecuária, agricultura e extração ilegal de madeira. A Amazônia Le-
gal brasileira, por exemplo, teve sua extensão reduzida em 65% (de
27.772 km² para 9.762 km²) entre 2004 e 2019 segundo o Instituto Na-
cional de Pesquisas Espaciais do Brasil (INEP).

Buscando contribuir com a análise acerca da expansão capitalista na


Amazonía, esta pesquisa parte do pressuposto de que a Iniciativa pa-
ra Integração da Infraestrutura Regional Sul-americana (IIRSA)tem
ampliou os investimentos públicos para projetos que favorecem a
produção e/ou circulação de mercadorias privadas, bem como a ins-
talação de serviços e outras atividades relativas à exploração econô-
mica (Ceceña, 2009; Gonçalvez, 2011; De Lisio, 2014; 2016), gerando
diversos impactos socioambientais também na Amazônia.

Pontes para mercados 535


Optou-se por uma zona de fronteira como recorte espacial do
estudo pelas intensas transformações processadas nessas confi-
gurações espaciais neste século, por meio da intervenção de em-
presas que visam a livre circulação e novos mercados. As zonas de
fronteiras são consideradas como áreas prioritárias pela IIRSA,
para “gerar um fluido trânsito internacional fronteiriço” (IIRSA,
2003: 8).

Nesse sentido, a tríplice fronteira Peru, Brasil e Bolívia se apresentou


como rico contexto para estudo, fortemente transformado nos últi-
mos 20 anos.A rede urbana dessa zona de fronteira abarca dois nódu-
los de integração entres os países (Mapa 1), sejam eles: a)o entreposto
que agregaBolpebra(BOL), Assis Brasil (BRA) e Iñapari (PER); e b) o
contínuo urbano transfronteiriço que abarca Cobija (BOL), Brasiléia
e Epitaciolândia (BRA).

Partiu-se da hipótese de que urbanização nesta zona de fronteira


foi promovida pela IIRSA, declaradamente ou não, como uma das
estratégias de apropriação do espaço por agentes do mercado. Os
próprios documentos da IIRSA, não raro, identificam o eixo PBB co-
mo detentor de uma “baixa ocupação do território” considerando
que os fatores “físico-ambientais (…) determinam condições difíceis
para o desenvolvimento de atividades humanas”, apresentando o di-
namismo econômico como condição para o desenvolvimento social
(IIRSA, 2016: 52).

Há se de questionar em que medida esse dinamismo e crescimento


têm gerado espaços de cidadania e convivência ambiental equili-
brada, nos levando a lançar mão de uma segunda hipótese de que a
ação da IIRSA e a urbanização, no recorte, ampliaram os impactos
socioambientais.

536 Rinaldo de Castilho Rossi


Mapa 1. Localização do recorte de análise e da zona de tríplice fronteira Peru-Brasil-Bolivia (2019)

Pontes para mercados


Fonte: Elaboração própria (2020).

537
1.1. IIRSA e expansão capitalista na América Latina

Pode-se afirmar que os problemas causados pelas atividades de mer-


cado na América Latina possuem uma natureza comum, não apenas
por esta ser uma região que articula dinâmicas culturais, políticas e
econômicas (Lemos, 1994) mas porque se trata, efetivamente, de uma
totalidade que compartilhou processos coloniais muito semelhantes
e que teve, com a formação de seus Estados-nação independentes,
a manutenção da exploração econômica pelas elites nacionais ou
estrangeiras a partir de lógicas muito semelhantes. Um desses me-
canismos tem sido a urbanização, promovida pelos Estados que tem,
historicamente, atendido a interesses de mercado (Quijano, 1968;
Santos, 1982; Gonçalves, 2013; Chetry, 2014).

Observa-se que a IIRSA, como demonstra o seu discurso oficial,-


se enquadra na mesma lógica, já que, apesar de definir como sua
“visão estratégica” “considerar América Latina como um só país,
concebendo-a como um espaço geográfico integrado”, ou seja, ser
um mecanismo de fortalecimento regional; essa integração da in-
fraestrutura tem por objetivo favorecer a penetração capitalista, a
fim de “desenvolvimento de negócios, gerando economias de escala”
(IIRSA, 2003: 10).

Se por um lado a IIRSA busca fortalecer os países latino-americanos


frente a economia mundial, por outro, as pesquisas têm demonstra-
do o seu alinhamento com interesses empresariais que contrastam
com interesses locais e dinâmicas socioambientais. Gonçalvez (2011)
demonstra, com base em documentos e discursos de agências multi-
laterais e de grandes empresas, que a IIRSA tem gerado transtornos
para os grupos sociais e biomas sul-americanos, tendo sido mapea-
das pelo menos 1.347 territorialidades impactadas pelos projetos da
IIRSA (Gonçalvez, 2011).

Analisada por De Lisio (2014: 16), a execução da IIRSA revela uma


tensão entre o conjunto dos governos centrais dos países sul-ame-
ricanos, interessados em conformar “franjas multinacionais de
território” que favoreçam a competitividade internacional, e as
comunidades locais que questionam os projetos, afirmando que se
tratam de mecanismos de “alienação dos seus direitos de desfrute

538 Rinaldo de Castilho Rossi


próprio dos recursos” ambientais. Como apresenta De Lisio (2016:
199), com base em estudos na fronteira Colômbia-Venezuela, essa
tensão também se revela nas divergências entre as prioridades da
IIRSA e as dos planos elaborados por governos locais; de modo que
os projetos daquela, em geral, dão “uma importância de secundária a
marginal” “aos problemas de desenvolvimento local”, por terem sido
concebidos por um “projeto nacional que descuida ou subestima as
realidades locais”.

Admite-se como pressuposto, portanto, que os megaprojetos execu-


tados a partir da IIRSA revelam o caráter centralista e economicista
do desenvolvimento proposto, que promove degradação ambiental,
restando às comunidades resistirem em “defesa dos estilos de vida
locais” (De Lisio, 2014: 16).

Compreendendo, portanto, que a urbanização na América Latina


tem, historicamente, processado a expansão de mercados de modo
nocivo a povos tradicionais e aos ecossistemas e que a IIRSA tem
atuado para expandir esses mercados, considera-se que o estudo so-
bre a urbanização na zona de fronteira entre Peru, Brasil e Bolívia,
cumpre o papel de contribuir com o pensamento crítico sobre a Amé-
rica Latina e sobre a inserção mercantil na Amazônia no século XXI.

1.2. Objetivos

O objetivo geral desta pesquisa é contribuir com o levantamento


de dados e análise crítica sobre a expansão mercantil capitalista na
Amazônia no século XXI. Para efetivar a pesquisa, de modo coerente
com as hipóteses, foram definidos os seguintes objetivos específicos:

A) Classificar os 24 projetos da IIRSA para o Eixo de Desenvol-


vimento Peru-Brasil-Bolívia de acordo com sua tipologia e a
qualidade de suas repercussões no recorte espacial;
B) Caracterizar em termos demográficos (migratórios), morfo-
lógicos, econômicos e territoriais o processo de urbanização
na zona de fronteira ao longo do século XXI;

Pontes para mercados 539


C) Identificar os agentes sociais e atividades econômicas atuan-
tes no recorte espacial e as repercussões a eles gerados pelas
ações da IIRSA;
D) Identificar impactos socioambientais decorrentes dos proje-
tos da IIRSA e da urbanização no recorte espacial.

1.3. Pressupostos teórico metodológicos

Esta pesquisa está inserida na área da Geografia, apoiando-se em


áreas afins. O método de trabalho é o materialismo-histórico-dialé-
tico, conforme definido em Harvey (2000), sendo que serão utiliza-
dos um conjunto de categorias e estratégias relativas ao método em
Geografia Crítica proposto por Santos (1992; 2006), que admite como
norteador o conceito de totalidade espacial, que articula a realida-
de para além de recortes estabelecidos para fins de pesquisa, corro-
borando com Castro (1995) sobre a necessidade de uma abordagem
multiescalar.

Dentro do método geográfico proposto por Santos (1992; 2006), des-


taca-se como norteadoras as noções de sistemas de objetos e de sis-
temas de ações, componentes da dialética interação que se processa
na totalidade e que articula suas partes, que podem ser desveladas a
partir da utilização das categorias definidas por Santos (1992), que
auxiliam a caracterização e a análise espacial: forma, função, pro-
cesso e estrutura; termos que serão recorrentemente utilizados ao
longo das análises.

Ademais, parte-se de princípios e estudos da Ecologia Política. Pri-


meiramente, destacamos o pressuposto estabelecido por Cecenã
(2009), Gonçalvez (2011) e De Lisio (2014; 2016) de que a IIRSA funcio-
na como mecanismo de articulação entre interesses dos Estados e de
agentes do mercado.

No que tange à produção do espaço amazônico, diversas teorias


apresentam a íntima relação entre urbanização e expansão de ativi-
dades econômicas capitalistas, servindo aquela como base material e

540 Rinaldo de Castilho Rossi


simbólica para esta, ou sendo ela o próprio fim da expansão de mer-
cado (Machado, 1999).

Estudar o fenômeno da urbanização em fronteiras internacionais


na Amazônia, por sua vez, demanda a diferenciação dos conceitos de
fronteira e limite, apresentada por Martin (1994), que define o limite
como uma linha demarcatória (imaginária ou não) entre unidades
administrativas e a fronteira como uma área de intercâmbios e co-
municação que transborda o limite, constituindo-se uma zona que
integra normativas, trocas e interações (Martin, 1994).Adotada nesta
pesquisa, a concepção de fronteira como zona tem crescido nas ciên-
cias humanas com a mundialização capitalista (Steiman, 2002). As-
sim, a urbanização em zonas de fronteira é sentida em todo o mundo.

Tal fenômeno tem sido também notado nas fronteiras internacionais


da Amazônia, resultando no que Aponte-Motta (2017) definiu como
crescimento dos contínuos urbanos transfronteiriços, espaços que
não podem ser compreendidos simplesmente a partir das escalas na-
cionais e municipais, como eixos de expansão do capitalismo na flo-
resta, gerando urbanização periférica e impactos socioambientais.

Em coerência com os pressupostos teóricos apresentados, foi desen-


volvida a metodologia de pesquisa que reúne procedimentos, técni-
cas e materiais, descritos a seguir:

1. Revisão bibliográfica de textos científicos.


2. Pesquisa documental na base de dados da IIRSA, de insti-
tuições nacionais e de imprensa.
3. Sistematização e análise crítica de dados estatísticos
secundários.
4. Elaboração do mapeamento de crescimento da morfologia
urbana e redução da floresta em série histórica que abarque
as transformações ocorridas no período 1990-2020.
5. Realização de observação das formas espaciais, por meio di-
gital,usando ferramentas como o Google Street View.
6. Análise integrada dos resultados.

Pontes para mercados 541


Vale destacar que alguns procedimentos, inicialmente previstos na
pesquisa – como observação em campo, entrevistas qualitativas e
mapeamento participativo – não puderam ser executados por conta
das restrições relativos à pandemia de Covid-19.

1.3.1. NOTAS SOBRE A ELABORAÇÃO DA CARTOGRAFIA

Neste item, descreve-se as escolhas e procedimentos empregados na


elaboração dos mapas originais desta pesquisa, elaborados em coau-
toria com Geimy Katherine Urrego.

Optou-se por priorizar a produção cartográfica, compreendendo a


sua importância na representação das transformações socioespa-
ciais processadas na zona fronteira nos últimos 20 anos e na divul-
gação científica, que pode auxiliar o ensino, a pesquisa e a elaboração
política.

No que tange os mapas de localização (Mapa 1 e Mapa 2) são apresen-


tadosos dois principais recortes de análise, sejam eles: a) as cidades
de fronteira em si, abarcando Iñapari, Assis Brasil, Cobija, Brasiléia
e Epitaciolândia (Mapa 1); e b) a rede urbana transfronteiriça e a in-
tegração da infraestrutura, ampliando o olhar sob outros centros re-
gionais importantes como Puerto Maldonato (PER), Rio Branco (BRA)
e Riberalta (BOL) (Mapa 2).

Para os mapas de crescimento urbano (mapa 3 e 4) foram adotados os


seguintes procedimentos:

1. Aquisição dos insumos: foi feita uma avaliação de imagens


de satélite (Landsat 7,8, Sentinel 2, Cbers 4, Google satellite
2006, 2019) de acordo com o recorte geográfico especificado
e a escala da captura de informação foram digitalizados os
objetos espaciais baseadas nas imagens de Google satellite
(QuickMapService).
2. Georreferenciação: para fins de cálculos de áreas foi neces-
sário projetar as informações espaciais no sistema de re-
ferência SIRGAS 2000 UTM 19 S.

542 Rinaldo de Castilho Rossi


3. Captura de informação: digitalização das malhas urbanas
para cada período de tempo.
4. Geoprocessamento: superposição da informação digitaliza-
da e cálculo de áreas em hectares.
5. Análise multitemporal.

Para a confecção do Mapa 5 foi levada em conta a seguinte


metodologia:

1. Aquisição dos insumos: Imagens de satéliteLandsat 7 e 8.


2. Georreferenciação: para fins de cálculos de áreas foi neces-
sário projetar as informações espaciais no sistema de re-
ferência SIRGAS 2000 UTM 19 S.
3. Geoprocessamento: foi feita uma classificação supervisada
tendo em conta os seguintes passos:
a. Geração de mosaicos para cada período de tempo.
b. Captura de dois tipos de classes para classificação de co-
berturas (Solo desnudo e floresta). Foram capturados apro-
ximadamente 1300 pontos para cada período.
c. Criação das firmas espectrais.
d. Aplicação da classificação supervisada.
e. Melhoramento do produto com geoprocessamentos adi-
cionais (Trabalhados em tipo de dato vetor).
f. Finalmente foi feita a superposição das duas classifi-
cações supervisadas a fim de obter a diferença de cobertura
com relação ao desmatamento.
4. Análise multitemporal: Geração do produto cartográfico e
análise segundo os fatos históricos e de planejamento urba-
no acontecidos para cada período de tempo.

Pontes para mercados 543


2. Entendendo a IIRSA

Nas últimas décadas, a internacionalização na política e na economia


tem favorecido a emergência de coalizões regionais, interessadas em
abrir novas rotas para produção e circulação de mercadoria.

A década de 1990 favoreceu a criação de arranjos entorno da coo-


peração regional latino-americana, principalmente econômica,
marcando o surgimento da Associação Latino-americana de Livre
Comércio (ALADI), da Comunidade Andina das Nações (CAN) e do
Mercado Comum do Sul (MERCOSUL), entre outras instituições mul-
tilaterais, que compuseram o substrato para o “novo regionalismo”
sul-americano, iniciado na primeira década de 2000 (Nery, 2016).

A constatação da precariedade da infraestrutura em zonas de fron-


teira ou em rotas estratégicas do comércio internacional tornou-se
pauta central para os Estados da América do Sul, que na primeira
Reunião de Presidentes da América do Sul, em 2000, aprovaram a
criação da IIRSA.

Com a celebração do Tratado Constitutivo da União dos Estados


Sul-americanos (UNASUL), em 2008, que passa a ser conduzida por
conselhos temáticos, criados nos anos seguintes para atuar em áreas
como saúde, defesa, etc; fazendo com que a IIRSA passasse a ser
considerada, após 2010, como um órgão submetido ao Conselho de
Infraestrutura e Planejamento (COSIPLAN), criado em 2009. Nesse
sentido, a UNASUL favorece uma expansão das atividades da IIRSA
pela ampliação do seu aparato técnico-político obtido por meio do
aprofundamento dos mecanismos de diálogo e estabelecimento de
acordos em torno de infraestruturas comuns entre os países.

O crescimento do número de projetos e cifras investidas ou previstas


nas ações da IIRSA mostra o ‘avanço’ da integração de infraestrutura.
A Carteira de Projetos da IIRSA de 2004 é a primeira a apresentar
de modo organizado e completo os projetos, totalizando 335, com va-
lores estimados em US$ 37.425 milhões. A Carteira de Projetos mais
recente, de 2017, já é ampliada para 562 projetos e o investimento

544 Rinaldo de Castilho Rossi


é cinco vezes maior, chegando a US$ 198.901 milhões (IIRSA, 2004;
2017).

As recentes mudanças políticas e econômicas dos últimos anos colo-


cam desafios para a integração regional e a construção desse “novo
regionalismo”, notadamente, a redução do poder de investimento e
a mudança políticas entre os governos sul-americanos. Estes fatores
também afetam a IIRSA colocando-a em momento de desaceleração
das atividades, o que reforça a importância de realizar balanços crí-
ticos sobre seus 20 anos de atuação.

Apesar da IIRSA atuar de modo destacado na instalação de infraes-


truturas para atender interesses da iniciativa privada (IIRSA, 2004)
a maioria dos investimentos, como revela o quadro 1, são públicos
(59,8%). No caso do Brasil há um marcado investimento privado de-
correndo do interesse de empresas nacionais de construção civil nas
obras de integração da infraestrutura regional (Ceceña, 2009).

Quadro 1. Distribuição do financiamento dos projetos da IIRSA

Financiamiento Projetos Valor (T) Valor (%)


Públicos 447 118.993,7 59,8
Privados 71 30.807,0 15,5
Públicos-privados 44 49.100,7 24,7
TOTAL 562 198.901,4 100,0

Fonte: IIRSA (2017).

A maciça presença de investimentos públicos e de parcerias públi-


co-privadas, bem como a concentração de ações em áreas de inte-
gração econômica pré-existente (destaque pra MERCOSUL e CAN)
desvelam o interesse dos projetos nacionais na expansão de infraes-
truturas que, em sua maioria, são justificadas a partir da lógica de
fomento da produção e circulação de mercadorias.

Há de se destacar a participação de organismos internacionais nos


investimentos. Entre os agentes internacionais notáveis envolvidos
podem ser destacados o Banco Interamericano de Desenvolvimento
(BID) com 36 projetos orçados em US$6.927,6 milhões; a Corporação

Pontes para mercados 545


Andina de Fomento (CAF) com 32 projetos orçados em US$5.419,9;
a União Europeia com 4 projetos orçados em US$254,8 milhões; e o
Banco Mundial com 3 projetos orçados em US$ 241,0 milhões.

2.1. Aspectos conceituais e práticos das noções de desenvolvimento


e território na IIRSA

A IIRSA sempre pertenceu a um contexto mais amplo de integração


regional. Trata-se de uma arrojada síntese política-institucional para
mediação dos interesses dos Estado-nação da América do Sul, capaz
de articular intervenções em larga escala e apoios financeiros de ins-
tituições diversas.

Apesar de preceder a criação da UNASUL, a IIRSA deve ser compreen-


dida como substrato inicial para o “novo regionalismo” sul-ameri-
cano do século XXI, tendo sido instância de mediação de interesses
oriundos de governos com diferenças político-ideológicas. Os seus
documentos expressam, como imperativo principal, a ampliação da
competitividade regional no mercado mundial.

Não se pode, portanto, incutir a IIRSA nenhum objetivo anticapita-


lista ou até “protecionista” uma vez que não há embate direto com
os interesses estrangeiros, nem restrições a suas operações no conti-
nente.Há, por outro lado, nítido alinhamento com os desafios do BID
para a América Latina, sendo citada em documentos oficiais deste
órgão desde o início do século XXI (BID, 2002). A IIRSA visou garan-
tir as bases para ampliar a produção e circulação de mercadorias,
sul-americanas ou estrangeiras; sendo assim, apesar de apresentar
como justificativaa promoção de desenvolvimento socioeconômi-
co, não são apresentas nas Carteiras de Projetos quaisquer equipa-
mentos ou soluções que atuem diretamente na garantia de direitos
sociais ou na ampliação dos índices de Gini desfavoráveis que a ini-
ciativa afirma querer melhorar.

A constante ênfase dada à necessidade do “desenvolvimento de negó-


cios, gerando economias de escala” (IIRSA, 2003c: 10), demonstra-se
como única proposta da IIRSA para lidar com problemas mais dire-
tamente ligados à ordem social. É flagrante, dentro da metodologia

546 Rinaldo de Castilho Rossi


de definição dos Eixos de Integração e Desenvolvimento (EIDs) e dos
projetos, a prioridade dada a um modelo de “desenvolvimento” me-
diado por agentes econômicos privados. Um exemplo disso é que o
principal “critério técnico” definido pela IIRSA para análise dos te-
rritórios escolhidos para intervenção é o seu potencial para explo-
ração mercantil, dado pela presença de recursos naturais, relações
prévias de produção ou por declarações de interesse por parte da
iniciativa privada (IIRSA, 2004: 19).

A empresa de construção civil brasileira, Odebrecht, por exemplo,


é apontada como uma das latino-americanas mais beneficiadas na
execução de projetos da IIRSA, tendo projetos em toda América do
Sul (Ceceña, 2009), atualmente operando em oito países do continen-
te (Brasil, Argentina, Peru, Equador, Colombia, Venezuela, Bolívia e
Chile) e em outros cinco no conjunto da América Latina1.

Comportamento semelhante de expansão em direção ao mercado


latino-americano neste período é apresentado pela construtora An-
drade Gutierrez, em um editorial escrito pelo grupo em 2007, onde
defende sua vocação para atuação na América Latina e do Sul, res-
paldado em diversos projetos executados nos anos anteriores e no
“know how brasileiro” e em sua relação com “[…] várias organizações
multilaterais e de ajuda na América Latina”. A empresa possui ou já
possuiu atuação em nove países sul-americanos e em outros oito no
conjunto da América Latina2.

No entanto, as grandes beneficiárias da IIRSA são corporações inter-


nacionais que atuam na exploração de recursos estratégicos, setores
que estão, em sua maioria, sob hegemonia de empresas estrangeiras.
O primeiro exemplo a ser mencionado é o da mineração, altamente
impactante e uma das atividades prioritárias para a IIRSA, que au-
xiliou a expansão de empresas de capital internacional como Anglo

1
Informações obtidas no website da empresa, disponível em: https://
www.odebrecht.com/organizacao-odebrecht/odebrecht-no-mundo. Úl-
timo acesso em: 24/09/2020.
2
Informações obtidas no website da empresa, disponível em: http://
www.andradegutierrez.com.br/QuemSomos.aspx#onde-atuamos. Úl-
timo acesso em: 24/09/2020.

Pontes para mercados 547


American, BHP Billinton, Río Tinto, Vale do Río Doce, Xstrata y Ni-
ppon Mining Holdings (Ceceña, 2009).

Em outras atividades estratégicas, como petróleo e gás, a despeito da


participação de empresas privadas nacionais ou públicas (como a Pe-
trobrás), há significativo crescimento dos negócios das estrangeiras,
como Exxon, Royal Dutch, British Petroleum, Chevron, CONOCO-Phi-
llips; no setor de celulose ocorre processo semelhante, favorecendo a
expansão das empresas Stora Enzo, Weyerhauser, Aracruz Celulose,
Votorantim Celulose, Kablin, por exemplo (Ceceña, 2009).

Isso reforça a ideia de que a proposta de desenvolvimento so-


cio-econômico da IIRSA prevê, estritamente, o desenvolvimento de
forças produtivas de mercado, não apontando qualquer solução de
infraestrutura que atue diretamente na garantia de serviços e dire-
itos à população, ou que possa prever ou mitigar impactos sociais e
ambientais causados pelos megaprojetos.

Na IIRSA, a acepção teórica e prática dada à noção de desenvolvimen-


to socioeconômico, só considera a geração de renda, decorrente da
inserção laboral em cadeias produtivas de larga escala, como única
solução no plano social. Essa constatação implica, ainda, uma crítica
ao fato daIIRSA não possuir um plano efetivo para promoção do “des-
envolvimento local”.

Em termos institucionais, De Lisio (2016: 199) apresenta um conjunto


de tensões entre as prioridades da IIRSA e os planos elaborados por
governos locais, porque esses projetos de integração, em geral, dão
“uma importância de secundária a marginal” “aos problemas de des-
envolvimento local”, por terem sido concebidos por um “projeto na-
cional que descuida ou subestima as realidades locais”, contrariando,
muitas vezes, resoluções definidas por conselhos públicos que con-
tam com a participação da sociedade civil. Isso ocorre porque os pro-
jetos são elaborados a partir da ótica dos governos centrais dos países
sul-americanos, interessados em conformar “franjas multinacionais
de território” que favoreçam a competitividade internacional, não
tendo sido pautados por qualquer mecanismo de participação popu-
lar na tomada de decisões (De Lisio, 2014: 16).

548 Rinaldo de Castilho Rossi


Também em termos socioespaciais, o “desenvolvimento local” se re-
vela incoerente, ao silenciar diante do fato de que muitos recursos
estratégicos a serem integrados ao mercado regional e mundialsão
fundamentais para a reprodução de grupos sociais locais, sua cultu-
ra, economia e espacialidades. Partindo de um caráter centralista e
economicista de desenvolvimento, a iniciativa executa uma reorga-
nização territorial baseada em megaprojetos que, para muitas comu-
nidades locais, significa a “alienação dos seus direitos” ao impedir ou
limitar o “desfrute próprio dos recursos”, impondo-os grandes impe-
cílios na “defesa dos estilos de vida locais” e dos seus territórios (De
Lisio, 2014: 16).

A IIRSA, reconhecendo que seus projetos atuam em áreas de pro-


teção e em ecossistemas que exigem cuidados em termos ecológicos,
também se compromete com o desenvolvimento sustentável:

[…] atenção especial foi dada às áreas que possuem regimes


especiais para a proteção dos direitos indígenas, na forma de
salvaguardas declaradas ou não declaradas. Nesse contexto,
buscamos identificar os corredores intermodais de transpor-
te mais lógicos em termos de conectividade e eficiência que
minimizem os impactos ambientais e sociais, otimizem siner-
gias de abrir apenas um corredor pelo qual passam as linhas
de energia, gás, petróleo e telecomunicações, mantendo a efi-
ciência econômica (ecoeficiência) (IIRSA, 2004: 62).

No entanto, o único compromisso estabelecido nos documentos é


o de mitigar os impactos através da articulação entre projetos pa-
ra reduzir a área de intervenção, o que é louvável, mas apenas um
pré-requisito para projetos dessa magnitude. Ademais, a maioria
dos projetos da IIRSA ampliam o sistema rodoviário e constroem hi-
droelétricas, equipamentos altamente impactantes, criados para via-
bilizar a exploração e circulação para outras atividades impactantes,
como mineração e agronegócio.

A concepção de planejamento territorial empregada pela IIRSA


(2004; 2017)parte da ideia de um território passivo parapassagem de
rotas ou provisão de recursos estratégicospara o mercado. Na práti-
ca, o anúncio e a execução de projetos dessa magnitude promoveram

Pontes para mercados 549


mudanças e promessas de mudanças no espaço, às quais as forças
com maior capital financeiro e político possuem melhor condições
para responder, e aos grupos locais resta ter sua cotidianidade alte-
rada em termos econômicos, culturais, laborais e ambientais.

Muitos estudos têm apresentado os diversos impactos sociais e am-


bientais nas territorialidades3 existentes na América do Sul ao serem
atravessadas pelo desenvolvimento proposto a partir de interesses
exógenos pela IIRSA. Vale destaque o estudo do Laboratório de Es-
tudos de Movimentos Sociais e Territorialidades da Universidade
Federal Fluminense que mapeou pelo menos 1.347 territorialidades
impactadas pelos projetos da IIRSA (Gonçalvez, 2011):

Na pesquisa exploratória ao longo dos eixos da IIRSA, iden-


tificam-se 1.347 territorialidades, a saber: 664 comunidades
indígenas; 247 comunidades camponesas; 146 comunidades
de afrodescendentes e seus quilombos, palenques, cumbes;
139 comunidades de populações tradicionais (junqueiros,
mariscadores, ribeirinhos, pescadores, cipozeiros, caiçaras,
mulheres quebradeiras de coco-babaçu, faxinalenses), além
de 60 organizações sociais (sem-teto, desempregados, asso-
ciações de moradores), 59 organizações ambientalistas e 19
outras (mineiros, mulheres etc.) (Gonçalvez, 2011: 160).

Esses grupos sociais estão territorializados em áreas geralmente


descritas como vazios demográficos. A IIRSA se refere a Amazônia
e às zonas de fronteira como áreas de “baixa ocupação do território”,
definidas a partir de fatores “físico-ambientais” que, supostamente,
“[…] determinam condições difíceis para o desenvolvimento de ati-
vidades humanas”; o dinamismo econômico, então, é definido como
plataforma única para o desenvolvimento social dessas áreas (IIRSA,
2016: 52). Em realidade, essas áreas já possuem ocupações ativas e
dinâmicas e mais equilibradas com os ecossistemas, sendo impor-
tantes espaços de biodiversidade e de cuidado com a água, pré-re-
quisitos para as dinâmicas ambientais e econômicas do conjunto da
América do Sul.


3
Em contraponto, território e territorialidades como modo de “compreen-
der as relações da sociedade com a natureza […] explicitando as relações
de poder que a atravessam” (Gonçalvez, 2011: 140).

550 Rinaldo de Castilho Rossi


Ao confrontar as declarações da IIRSA com os impactos sociais e
ambientais causados, é desvelada a sua acepção de desenvolvimen-
to e território, ambas necessariamente mediadas pela intervenção
estatal como viabilizadora de mercados, estes, por sua vez, único
mediador para enfrentamento das desigualdades regionais e so-
ciais anunciadas. A elaboração desta crítica corrobora, assim, com
princípios teóricos que dialogam com o campo da ecologia política,
ao observar a apropriação, por parte de agentes internacionais das
diretrizes de integração da IIRSA, que possui centenas de bilhões de
dólares investidos na América do Sul em duas décadas.

Ao apostar em um modelo de desenvolvimento que atribui a inicia-


tiva privada, em grande parte internacional, a mediação da relação
sociedade e natureza, a IIRSA cria uma territorialização de mercado
nas áreas de fronteira, pautada em fluxos da economia mundial, em
que a promoção de cidadania não figura entre os objetivos, não pos-
suindo qualquer atuação significativa na mediação de conflitos so-
cioeconômicos ou na solução de problemas ambientais preexistentes.

2.2. Os projetos da IIRSA para o Eixo Peru-Brasil-Bolívia

Os projetos da IIRSA estão agrupados em Eixos de Integração e Des-


envolvimento (EIDs). Cada um possui justificativas e levantamentos
técnicos específicos, de modo que parte significativa dos documentos
oficiais expõem aspectos pertinentes a cada um desses EIDs.

Há, com o advento da IIRSA e de outros mecanismos de integração,


a consolidação de um novo modelo de cooperação. Segundo esse no-
vo modelo as zonas de fronteira são fundamentais, especialmente
aquelas da Amazônia, área ainda menos concentrada em termos de
infraestrutura, principalmente por conta do padrão de fragmen-
tação entre países estabelecido nos processos de colonização(Olivei-
ra, 2012).

Em se tratando da Amazônia, muitos dos EIDs a implicam direta ou


indiretamente, reforçando, no plano geral da proposição da IIRSA,
seu papel como zona de escoamento de comodities, seja por via fé-
rrea, hidroviária ou rodoviária. Destacam-se três EIDs que possuem

Pontes para mercados 551


repercussões diretas na Amazônia e que têm contribuído com a ex-
pansão de atividades capitalistas na mesma, sejam eles: o Amazonas,
o Escudo das Guianas e o Peru-Brasil-Bolívia. Cada um tem sido alvo
de um conjunto de investimentos que têm proporcionado a reestru-
turação da infraestrutura, ampliado o potencial de geração de ener-
gia e criado condições para a instalação de atividades impactantes.

Para se ter uma noção, os EIDs Amazonas (nº1), Escudo Guianês (nº5)
e Peru-Brasil-Bolívia (nº 9)concentram 114 projetos que abarcam,
aproximadamente, 33% dos investimentos da IIRSA, com 64,727
milhões de dólares já gastos ou previstos (IIRSA, 2017). Os impactos
diretos e indiretos das novas rodovias, hidrovias, pontes, ferrovias
e hidrelétricas (entre outros projetos) são muito significativos. Vale
ressaltar que a estas obras devem ser somadas àquelas de caráter na-
cional, mas que são complementares com a IIRSA, como no caso do
Programa de Aceleração de Crescimento (PAC) brasileiro que promo-
veu sensíveis mudanças na floresta.

Castro (2012: 56) evidencia que a Amazônia se tornou, a partir da


primeira década do século XXI, uma “fronteira de commodities”, área
de expansão de atividades como pecuária, a extração de madeira e a
monocultura (soja, milho, arroz e celulose), que crescem desde o Bra-
sil para as zonas de fronteira colombianas, peruanas e bolivianas,
principalmente. Há também o crescimento da mineração, através de
empresas como a Vale do Rio Doce e a Petrobrás. Esses fatores fazem
com que a autora questione o modelo de desenvolvimento exercido
pelo Brasil e pela IIRSA no bioma:

A Pan-Amazônia torna-se um espaço de repercussão das


dinâmicas nacionais, da intervenção de megaprojetos que
acabam por desestruturar uma dada ordem social e ambien-
tal existente e disponibilizar, assim, novas fronteiras de te-
rras e recursos naturais.

O Estado tem optado pela solução mais tradicional de des-


envolvimento – o que se tem revelado ineficaz social e am-
bientalmente –, que é a construção de grandes obras de
infraestrutura, usando argumentos que supervalorizam
os benefícios do desenvolvimento. São obras localizadas no

552 Rinaldo de Castilho Rossi


território brasileiro e nas áreas amazônicas de países vizin-
hos, por intermédio da IIRSA. Produtos como minério, ma-
deira, gado e pescado, na Amazônia, continuam a sair para o
mercado por cadeias curtas e com reduzido padrão tecnoló-
gico (Castro, 2012: 59).

De acordo com o recorte de pesquisa, será alvo de análise o EID Pe-


ru-Brasil-Bolívia, que propõe ampliar o escoamento de produtos pe-
los portos do Pacífico e ampliar a conectividade no âmbito das áreas
de fronteira entre os três países mencionados. Segundo a Carteira
de Projeto de 2017 (IIRSA, 2017), este eixo possui um investimento
total de 32.648,3 milhões de dólares, sendo o segundo eixo com o
maior montante de investimentos previsto, abaixo apenas do eixo
Mercosul-Chile.

Isso ocorre porque, além de dar conta da construção do trecho sul da


Estrada Interocêanica e de um conjunto de projetos para favorecer a
conectividade do Brasil e da Bolívia com o oceano Pacífico; este EID
ainda é responsável pela construção do complexo hidrelétrico do Rio
Madeira, uma das principais obras do setor energético na Amazônia,
composta pelas Usinas de Jirau e Santo Antônio, situadas no Estado
de Rondônia, no Brasil, com potencial de geração de mais de 7.000
MW de energia.

Analisando mais detalhadamente o EID Peru-Brasil-Bolívia (PBB) fica


evidente a inadequação dos termos “econômico-social”, “local” e “sus-
tentável” como qualidades do desenvolvimento proposto pela IIRSA,
que não se diferencia do desenvolvimento capitalista “tradicional”-
criticado por Castro (2012). Os 24 projetos deste eixo, com investi-
mento total previsto em 32,648 milhões de dólares, estão focalizados
principalmente na expansão da malha rodoviária, construção de
hidrovias e instalação de hidrelétricas, não constando qualquer di-
retriz de promoção de desenvolvimento social ou de mitigação de
impactos ambientais (IIRSA, 2017).

Para compreender a amplitude do Eixo PBB é válido observar seus


três grupos de projetos:

Pontes para mercados 553


O Grupo 1, intitulado “Corredor Porto Velho - Rio Branco - Assis -
Puerto Maldonado - Cusco / Juliaca - Puertosdel Pacífico” abarca oito
projetos que totalizam investimentos em 2.933,9 milhões de dólares,
sua função estratégica é:

Consolidar el desarrollo socioeconómico de la macro región


del Sur de Perú y los Estados de Acre y Rondonia de Brasil, fa-
cilitando el intercambio comercial y turístico; y brindar ser-
vicios logísticos que garanticen el acceso de dichos Estados
Brasileños y de la Macro Región Sur del Perúhacialos merca-
dos internacionales; impulsando el proceso de integración
(IIRSA, 2017: 253).

O Grupo 2, intitulado “Corredor Rio Branco - Cobija - Riberalta - Yu-


cumo - La Paz” abarca 9 projetos que totalizam investimentos em
1.482,4 milhões de dólares, tendo como função estratégica: “Abrir
nuevas possibilidades para el desarrollo socioeconómico de la re-
gión Madre de Dios - Acre - Pando (MAP) a través de su vinculación
con el eje central boliviano” (IIRSA, 2017: 255).

O Grupo 3, intitulado “Corredor Fluvial Madeira - Madre de Dios –


Beni”, abarca 7 projetos que totalizam investimentos em 2.823,2 mil-
hões de dólares. Sua função estratégica é:

I) Consolidar una vía de Integración fluvial afectando princi-


palmente la logística de transporte y el desarrollo socioeco-
nómico de las regiones de Madre de Dios en Perú, Rondonia
en Brasil y Pando y Beni en Bolívia; II) Possibilitar el cambio
de la matriz energética aumentando la oferta de energía re-
novable en la región (IIRSA, 2017: 257).

Fica evidente, portanto, que o Eixo PBB da IIRSA abrange uma área
muito mais ampla de intervenção do que a que se propõe a analisar
neste documento. Por outro lado, é inegável que as mudanças proces-
sadas no espaço por este Eixo da Iniciativa ampliaram de modo sig-
nificativo a produção e reprodução capitalista neste setor. Para lidar
com os problemas especificamente ligados a ampliação da infraestru-
tura no recorte de estudo proposto, uma das primeiras indagações da
pesquisa foi considerar quais os projetos e grupos do eixo estariam
diretamente relacionados às cidades designadas e a sua rede urbana
554 Rinaldo de Castilho Rossi
imediata. Levando isso em conta, optou-se por priorizar, na análise,
alguns projetos vinculados aos grupos 1 e 2, uma vez que aqueles
vinculados ao grupo 3 concentravam-se no projeto hidrelétrico e no
projeto de integração hidroviária entre Brasil e Bolívia.

Com base na revisão das Carteiras de Projeto e nas fichas técnicas da


IIRSA, foram selecionados os projetos com relação direta com a ex-
pansão da rede urbana e de atividades capitalistas na zona de tríplice
fronteira em questão. Entre eles, foram destacados quatro projetos
do Grupo 1, um dedicado ao sistema aeroportuário, dois aos trânsitos
rodoviários e um ao Passo de Fronteira.

Compondo o Grupo 1, a ponte sobre o rio Acre, projeto de código


PBB03, concluída em 2004, entre as cidades de Iñapari (PER) e Assis
Brasil (BRA), merece destaque como uma das obras pioneiras que im-
pulsionariam a integração física e anunciaram um período de inves-
timentos na fronteira.

No Grupo 2, foram destacados sete projetos, seis deles relacionados


a infraestrutura rodoviária e um deles dedicado a construção de
Passo de Fronteira. Nota-se a preponderância dos investimentos na
infraestrutura rodoviária nos projetos dos Grupos 1 e 2.

Optou-se também por destacar dois projetos que não compõem a


Carteira de Projetos da IIRSA, mas que são fundamentais para o con-
texto de integração da infraestrutura na tríplice fronteira PBB. A sua
inclusão se justifica no fato de que, apesar de não constarem oficial-
mente na IIRSA, fazem parte de um contexto político e geoeconômico
comum, como será sinalizado.

O primeiro desses projetos é a construção da Ponte Wilson Pinhei-


ro (2004), entre Cobija (BOL) e Brasiléia (BRA) que possibilitou uma
maior participação do Departamento de Pando, na Bolívia, no con-
texto de produção e circulação de mercadorias,que já estava con-
solidado entre Peru e Brasil. A construção dessa ponte favoreceu
decisivamente a expansão da urbanização emCobija (BOL) e a sua
integração com as cidades de Brasiléia e Epitaciolândia (BRA), favo-
recendo a consolidação do contínuo urbano transfronteiriço. Ainda

Pontes para mercados 555


que limitada, por não ser uma via de mão-dupla, a ponte Wilson Pin-
heiro ampliou o comércio e os serviços entre Brasil e Bolívia, tendo
sido uma estratégia política e econômica para estimular a ocupação
da fronteira pelos bolivianos, visando estabelecer relações com o ca-
pital brasileiro e internacional (Machado, Ribeiro, y Monteiro, 2014).

Há de se destacar a importância material e simbólica da construção


das duas pontes internacionais, entregues em 2004, sejam elas a
ponte sobre o rio Acre – ligando Iñapari (PER) e Assis Brasil (BRA)
– e a ponte Wilson Pinheiro. Além de ter alterado drasticamente as
condições cotidianas de interação social e econômica entre as cinco
cidades fronteiriças contempladas diretamente pelas pontes, as duas
representaram um novo marco político e econômico de desenvolvi-
mento para a zona de fronteira e para o Estado do Acre (BRA) e para
os Departamentos de Pando (BOL) e Madre de Dios (PER).

As duas obras ocorreram de modo simultâneo e seus eventos de


lançamento e inauguração contaram com a participação dos três
presidentes e das principais lideranças regionais.

O segundo projeto que foi destacado for a da IIRSA foi a pavimen-


tação da BR-317, que contribuipara a conformaçãodo eixo sul da Ro-
dovia Interoceânica. Esta tem por objetivo capacitar a circulação
rodoviária entre os três países e o escoamento de sua produção entre
os oceanos Pacífico e Atlântico. O eixo sul da Rodovia Interoceâni-
ca, também é conhecido como Estrada do Pacífico e tem promovido
mudanças econômicas na zona de fronteira, entre as atividades esti-
muladas está o turismo. Esta rodovia também se tornou importante
porta de entrada para a imigração (Lima, 2018).

As obras mencionadas são apresentadas com algumas de suas especi-


ficações no quadro a seguir:

556 Rinaldo de Castilho Rossi


Quadro 2. Projetos de integração de infraestrutura de influência direta ou
indireta na zona de tríplice fronteira

Fonte: Elaboração própria com dados da IIRSA (2017).

A maioria desses projetos está apresentada no Mapa 2. Nele busca-se


evidenciar o conjunto de intervenções de integração física que tem
se processado no espaço transfronteiriço. Denota-se que há um con-
junto de intervenções em infraestrutura que visam ampliar a conec-
tividade entre os três países, favorecendo os fluxos no Acre (BRA), em
Madre de Dios (PER) e em Pando (BOL).

Pontes para mercados 557


Mapa 2. Projetos de integração de infraestrutura na zona de tríplice
fronteira Peru-Brasil-Bolívia

Fonte: Elaboração própria com dados da IIRSA (2017).

Nesse sentido, os projetos PBB 01, 03, 04 e 06, bem como a construção
da ponte Wilson Pinheiro e a reforma da rodovia BR117, todos já con-
cluídos ou em estado avançado, auxiliaram a conformar um eixo de
integração rodoviária relevante na zona de tríplice fronteira, que
favorece o escoamento de produtos pelos portos do Peru, mas que
também auxiliam de modo decisivo a integração urbana. Destaca-se
também a reforma do aeroporto de Puerto Maldonato, que corrobo-
ra diretamente com o fortalecimento dessa rede urbana, tornando-se
558 Rinaldo de Castilho Rossi
um estimulante para a inserção de novas atividades econômicas na
tríplice fronteira, atendendo a demandas econômicas e políticas.

Do ponto de vista da diversificação de atividades econômicas na zo-


na de tríplice fronteira, os projetos de integração da rede rodoviária
também favorecem a expansão da urbanização como ideologia e
como lógica de produção do espaço e reprodução do capitalismo. A
nova rede rodoviária permitiu, como se notará para o caso de Cobi-
ja, a inserção de atividades que dependem da circulação de pessoas
e produtos, como o turismo, o comércio e os serviços, a exemplo do
ensino superior privado.

A reestruturação da infraestrutura na tríplice fronteira PBB aca-


rretou assim transformações sensíveis em toda a rede urbana trans-
fronteiriça, bem como nas atividades nelas sediadas ou apoiadas.

3. A urbanização como projeto de integração na fronteira PBB

A ideia de que a urbanização é uma ferramenta necessária para a


promoção do desenvolvimento na Amazônia não é nova. A IIRSA em
seus argumentos, direta ou indiretamente, reitera e atualiza tal ideo-
logia. Esses argumentos visam consolidar a ideia de que a zona de
tríplice fronteira entre Peru, Brasil e Bolívia é uma área atrasada em
termos tecnológicos, sociais e econômicos, e que suas limitações têm
implicado perdas geoeconômicas para a América do Sul.

Dois argumentos principais são apresentados para priorizar esta zo-


na de fronteira a partir de um EID específico. O primeiro diz respeito
ao fato de que zonas de fronteiras são consideradas, em documentos
oficiais da IIRSA, como áreas prioritárias, a fim de “gerar um fluido
trânsito internacional fronteiriço” (IIRSA, 2003: 8), fator observável
no projeto de integração física para a Amazônia Ocidental, onde é
priorizado o escoamento de mercadorias, em especial, commodities.

O segundo aspecto endossado, diz respeito ao diagnóstico feito pe-


la IIRSA sobre a área, qualificando-acomo detentora de uma “baixa
ocupação do território”, sendo reiteradamente mencionada a baixa

Pontes para mercados 559


ocupação humana nas áreas amazônicas. Essa falta de “dinamismo”
é atribuída aos fatores “físico-ambientais” que “[…] determinam
condições difíceis para o desenvolvimento de atividades humanas”
(IIRSA, 2016: 52), termo que desconsidera e desvaloriza a diversidade
de grupos sociais e povos que convivem com a floresta e que man-
têm parâmetros de vida ecologicamente e socialmente equilibra-
dos, além de serem detentores de muitos saberes e técnicas que são
recorrentemente apropriados pelas indústrias capitalistas. O texto
da IIRSA erra ao apresentar a Amazônia como um fator ambiental
negativo, revelando uma concepção de desenvolvimento que é an-
tiecológica, apresentando o investimento em infraestrutura rodo-
viária como única saída para promover o dinamismo econômico que
supostamente, e automaticamente, asseguraria o desenvolvimento
social, que é pregado nos documentos, mas que não é possui medidas
correspondentes.

Reforça-se, então, o histórico discurso da floresta como vazio de-


mográfico e espaço ocioso, que encontraria na modernização sua
possibilidade de desenvolvimento (salvação). Para lidar com esse
“problema”, desde o século XIX, a urbanização apresenta-se como
principal estratégia:

La ciudad amazónica, de esta manera, hace parte de los


proyectos geopolíticos –incluida la definición de espacios-
nacionales– y de la consolidación de proyectos económicos
vinculados directamente a las formas modernas de produc-
ción. Sin embargo, pese a que el primerespacio se amojo-
neconciudades, la no-ciudad, el “nomadismo” y el carácter
aparentemente inestable de sus pobladores que lesimpide
“sedentarizarse” son el sustento para negar lo urbano de la
Amazonía y, en esta medida, la capacidad de sus habitantes
para establecerun diálogo horizontal en la construcción de
la región, lo cual obliga, en esta narrativa, a imponer la ciu-
dad como entorno hegemónico que volverá a los habitantes
salvajesnacionalesen el territorio delimitado de los Estados
nacionales (Aponte-Motta, 2020: 81).

A visão geoeconômica a que se propõem a IIRSA e os governos na-


cionais para lidar com as fronteiras da Amazônia Oriental éa da
modernização capitalista e do fortalecimento dos trânsitos entre os

560 Rinaldo de Castilho Rossi


oceanos Pacífico e Atlântico, a urbanização vem então como estraté-
gia de especulação capitalista e produção espacial, de modo que, an-
tes mesmo dos investimentos serem aplicado, aqueles atores sociais
com maior capital e informação organizaram-se com antecedência
para melhor aproveitar as oportunidades de rentabilidade que se
anunciavam nos primeiros anos do século XXI.

Esse paradigma de desenvolvimento apresentado pela IIRSA para


as zonas de fronteira amazônicas – pautado em termos como “ne-
gócios”, “dinamização” e “baixa densidade” – demonstra a ausência
de qualquer mecanismo que favoreça uma integração com inclusão
dos ‘de baixo’, ou seja, que possua em sua concepção e em suas ações
maior sintonia com as potencialidades locais, seus saberes e tecno-
logias, e a dimensão ambiental. Não se questiona aqui o fato de que
a melhoria da infraestrutura rodoviária beneficia inúmeros mora-
dores da zona de fronteira, inclusive aqueles mais subalternizados.
No entanto, faz-se necessárioreconhecer que a ampliação de infraes-
trutura não gerapor si só,o anunciado desenvolvimento sustentável,
socioeconômico e local.

Com a IIRSA, o que se observou, por outro lado, é a ideologia da ur-


banização amazônica como paradigma de desenvolvimento. Obser-
va-se, então, a continuidade de um projeto de ocupação anacrônico
do bioma, análogo ao modelo brasileiro, das décadas do século XX:

Em linhas gerais, a fronteira de povoamento na Amazônia


brasileira [...] apresenta um aspecto que, do ponto de vista
da ocupação, a diferencia de outras grandes fronteiras de po-
voamento. Esse aspecto é o papel dominante da urbanização
no sistema de povoamento regional, ou seja, a urbanização
define o que é, para todos os efeitos, o “modo de produção” do
espaço regional. Não se trata, portanto, de um elemento com
o mesmo peso de outro qualquer na configuração do espaço
regional, preenchendo a simples função de apoio ao povoa-
mento. É o elemento organizador do sistema de povoamento,
aquele que define sua estrutura, seu conteúdo e sua evolução
atual. É também o modo de vida concreto e referencial da
maioria da população [...] (Machado, 1999: 109-110).

Pontes para mercados 561


Trata-se, portanto, da ideia de que apenas com uma rede rodoviária
eficaz e uma efetiva urbanização na floresta é possível promover um
efetivo crescimento da economia capitalista e suas atividades (não
apenas urbanas). É com a conectividade e a possibilidade de cres-
cimento de centros urbanos eficientes que se pode obter o desen-
volvimento, que segundo a narrativa da IIRSA, decorre da chegada
de grandes empresas multinacionais e nacionais e da ampliação do
uso da zona de fronteira PBB como rota de escoamento da produção
sul-americana.

3.1. O espaço fronteiriço Peru-Brasil-Bolívia

A gênese da zona de fronteira Peru-Brasil-Bolívia decorre de um pro-


cesso complexo de séculos, onde estão entrelaçados processos em
múltiplas escalas. O marco inicial são os processos coloniais que, con-
forme exposto, por tempos produziram uma ideologia de ocupação e
desenvolvimento para Amazônia, a partir das óticas dos Estados co-
loniais. Isso produziu também, em termos concretos, mudanças nas
sociabilidades entre os povos originários.

Esse marco inicial possui rebatimento nos processos de longa du-


ração, especialmente na formação do capitalismo e na ocidentali-
zação das Américas, instituindo para a Amazônia um conjunto de
“vocações” econômicas, políticas e culturais em relação ao sistema
mundial.

A invasão europeia, portanto, introduziu novos sentidos à floresta


que passou a ser designada como fonte de riquezas para o mercanti-
lismo e o colonialismo – destaque para extração de diversos insumos,
chamados “drogas do sertão”, por europeus desde o século XVI. Esse
modelo predatório implicou significativas mudanças na estrutura
social e na miscigenação entre grupos, afinal veio acompanhada de
fatores adversos como o “choque epidemiológico”, “a desestrutu-
ração social e psicológica”, o “catequismo” e “os ataques escravagistas
através das ‘correrias’” (Arruda, 2009).

Nesse sentido, a produção do espaço da tríplice fronteira é resulta-


do dos processos engendrados a partir das disputas entre projetos

562 Rinaldo de Castilho Rossi


exógenos (coloniais) de desenvolvimento e os diferentes atores so-
ciais locais com suas formas de territorialização e de definição de
fronteiras políticas e identitárias. A lógica macroeconômica e os
processos coloniais e capitalistas de ocupação e extração de espécies
amazônicas foram se consolidando territorialmente ao longo de sé-
culos, em conflito direto com as populações originárias, mas também
com sua relativa incorporação a essas atividades capitalistas.

A diversidade de povos originários que ocupavam a atual zona de


fronteira, em seus meios de resistência colonial, deu origem ao con-
junto de grupos Manchineri e Jaminawa dos dias atuais. Esses povos
possuíam, majoritariamente a filiação lingüístico-cultural Arawak e
Pano. Geralmente a ocupação dos Arawak é associada a bacia do rio
Purus e a dos Pano, aos entornos da bacia do rio Juruá. Os seus modos
de organização cultural e territorial dos dias atuais são, portanto,
resultado inexorável dos processos ocorridos ao longo dos últimos
séculos.

O delineamento dos limites oficiais atuais entre Peru, Brasil e Bolívia


está intimamente relacionado às dinâmicas políticas e econômicas
ocorridas no mundo durante o século XIX, especificamente ao que
ficou denominado como ciclo da borracha.

A ocupação europeia foi ganhando contornos mais ‘modernos’ a


partir do século XIX, com a inserção de novas técnicas no território,
bem como com a construção de um novo discurso de ‘vazio’ presente
na cartografia e em discursos políticos (Aponte-Motta, 2020). Nesse
quesito, a consolidação de processos nacionais de independência,
ao longo do século XIX criaram Estados-nação filiados a concepções
sociais, religiosas, econômicas e políticas do “mundo ocidental” (Fio-
ri, 2010). A independência sul-americana não eliminou, portanto,
o padrão predatório da exploração colonial, mantendo ou criando
mecanismos análogos de dominação ideológica e de exploração
econômica.

Em meados do século XIX, a revolução industrial inglesa expan-


diu-se por outros países europeus e por países de influência ingle-
sa, como Estados Unidos, Canadá e Austrália, criando uma demanda
acentuada por novas matérias-primas e produtos como o petróleo, a
Pontes para mercados 563
borracha e o aço. Manaus (BRA) tornou-se uma sede importante de
gestão e estímulo da exploração do caucho e das seringueiras, tor-
nando-se um porto de escoamento fundamental da borracha que
atenderia o mercado mundial. Nesse contexto, aquele espaço distan-
te e “vazio”, que foi um dos centros da extração, hoje fronteira PBB,
passa a ser alvo de cobiça pelos países centrais envolvidos e por gru-
pos sociais que almejavam crescer com a atividade. O Acre e o sul do
Amazonas tornam-se áreas de expansão da extração de borracha, es-
pecialmente com a descoberta do da vulcanização por Charles Good-
year em 1839. A Província do Amazonas registrou 236.150 arrobas de
borracha exportadas de 1853 a 1867 (Arruda, 2009)

Do ponto de vista institucional, as expedições oficias foram moldan-


do os projetos de cada país para a zona de fronteira. Essa história, po-
rém, é permeada de um conjunto de conflitos geopolíticos e sociais,
que foram moldando as condições práticas de realização de acordos
entre os países, definindo limites e possibilidades de cooperação.
A sistemática expansão da ocupação efetiva das terras por brasi-
leiros foi também um fator decisivo para a aceleração dos acordos-
binacionais. Isso foi utilizado, por exemplo, no litígio entre Brasil e
Bolívia, como argumento para a superação do Tratado de Amizade,
Navegação, Limites e Comércio (27/3/1867). O atual limite entre Bra-
sil e Bolívia foi estabelecido no século XX, no Tratado de Petrópolis
(17/11/1903) e no Tratado de Natal (25/12/1928).

A conformação da fronteira entre Brasil e Peru ocorreu de modo se-


melhante, também no contexto da expansão do caucho e da seringa.
Em 23 de outubro de 1851, foi assinado o Tratado de Comércio, Nave-
gação e Limites entre Brasil e Peru, na cidade de Lima (PER), sendo
reconhecido como limite a povoação de Tabatingae uma linha reta
a norte em direção a foz do rio Apapóris, que posteriormente se
tornou posse da Colômbia. Para oeste e para sul de Tabatinga, o rio
Javari desde a sua confluência com o Amazonas foi definido como
fronteira. Apesar da designação ter ocorrido em 1851 a efetiva de-
marcação só foi ocorrer 1867 devido a dificuldades operacionais e ao
conflito com povos indígenas locais, que chegaram a assassinar um
capitão-tenente da expedição, em 1866.

564 Rinaldo de Castilho Rossi


Litígios e empecilhos na demarcação dos limites entre Brasil e Peru
prosseguiram até o início do século XX, tendo como marco importan-
te a assinatura do Tratado de Demarcação, Comércio e Navegação de
1909, na cidade do Rio de Janeiro. Apesar deste ser o acordo contem-
porâneo que tem balizado a divisão do território entre Brasil e Peru,
deve-se destacar que o detalhamento desta demarcação se prolongou
ao longo do século XX, quando foram realizadas cinco edições das
chamadas Conferências da Comissão Mista de Inspeção dos Marcos
da Fronteira Brasil-Peru, tendo a última delas ocorrido em 1996 em
Belém do Pará (Brasil).

Pode-se afirmar que o projeto de integração física da América do Sul


representado pela IIRSA, fortaleceu as dinâmicas de acordo e veri-
ficação de limites entre Brasil e Peru. A principal evidencia foi a in-
tensificação da agenda da Comissão Mista de Inspeção dos Marcos da
Fronteira Brasil-Peru, que realizou mais nove Conferências, entre a
de 1996 e a de 2012.

A partir da intervenção de agentes econômicos nacionais, muitos


deles oriundos da região Sudeste, pautados nas demandas do mer-
cado internacional da borracha, a zona de tríplice fronteira experi-
mentou desde meados do século XIX ao início do século XX sensíveis
transformações e a consolidação de um modo de produção pautado
em pequenos vilarejos.

Nesse sentido, Almeida (2004) apresenta aspectos sociais, econômi-


cos e culturais que marcaram a instalação do modelo de extrativismo
amazônico a partir de 1870 e que tiveram implicações diretas na etno-
gênese e na incorporação das florestas acreanas ao Brasil, através do
tratado Brasil-Bolívia, em 1903, e do tratado Brasil-Peru, em 1909. As
transformações corridas nesse interim são a base para compreensão
das profundas mudanças sociais e econômicas ocorridas a partir de
1980.

Para Machado (1999), não se pode falar propriamente em uma ur-


banização amazônica nas fronteiras de expansão do extrativismo
durante o ciclo da borracha. Nesse sentido, a noção de “protourba-
nização” explicaria a expansão de uma rede de povoamento, com
renovado poder comercial e conectada com centros econômicos
Pontes para mercados 565
exógenos: “[…] é a própria razão da rede, ou seja, sua constituição em
função da exploração da borracha, que restringe o pleno desenvol-
vimento do urbano e da urbanização” (Machado, 1999: 112). Em cida-
des maiores, como Belém (BRA) e Manaus (BRA), durante a primeira
metade do século XX, observa-se uma “urbanização incompleta” e
desigual, onde estruturas “modernas”, como bondes elétricos, convi-
viam com moradias precárias.

Esse projeto de integração da região ao território nacional a partir


da ampliação do meio acelerou-se com a agenda de desenvolvimento
do governo militar brasileiro (1964-85) e com a sua continuidade com
a abertura democrática (pós-1985). A despeito dos diferentes proje-
tos nacionais para a Amazônia e da capacidade de investimento de
cada um dos países fronteiriços, a demanda de expansão capitalista
se deu de modo semelhante no final do século XX nas frentes perua-
na, colombiana e boliviana, mas não sem conflitos:

Os conflitos e as tensões não somente fizeram parte intrín-


seca desse quadro, mas também definiram de certa forma
a imagem da Amazônia veiculada no mundo: um lugar de
assassinatos por disputas de terra, de trabalho escravo, de
mortes políticas anunciadas e de chacinas. Todos esses fa-
tos relacionados à violência estão ligados ao território, pois
resultam da disputa pela terra e por recursos, da pressão
para desalojar os que ali já se encontravam ou ainda com
objetivo de grilagem de novas terras, das práticas ilegais de
derrubada da mata e de extração de espécies madeireiras sob
o controle do Instituto Brasileiro do Meio Ambiente e dos
Recursos Naturais Renováveis (Ibama) e da depredação e da
erosão dos cursos d’água nos garimpos de rios (Castro et al.,
2018: 10-11).

Não obstante, a partir da abertura democrática na década de 1980,


a zona fronteiriça do Acre passa por uma verdadeira revolução em
termos de organização social e política, com a ocorrência de “[…] uma
reavaliação do significado da terra, dos limites do sindicalismo e da
complexidade dos regimes de propriedade”, conformando uma no-
va identidade política, a do seringueiro, acompanhada de um novo
ambientalismo, conectado com a pauta mundial, mas forjado a par-
tir das condicionantes locais, responsável pela concepção teórica e

566 Rinaldo de Castilho Rossi


prática do que viria a ser as Reservas Extrativistas. Esse movimento
consolidou-se especialmente forte na fronteira Peru-Brasil-Bolívia,
um exemplo importante disso é a Reserva Extrativista Chico Mendes,
criada 1990 no Acre.

Ainda que com a resistência e com os direitos conquistas pelos po-


vos da floresta nos três países, o modelo de desenvolvimento para o
“vazio” que representava a tríplice fronteira em questão não foi pro-
fundamente alterado na virada para o século XXI, tendo apenas sido
intensificado e atualizado. Mesmo com a emergência de governos de
base progressista, nos casos do Brasil e Bolívia, nos primeiros anos
da década de 2000, a noção de integração e desenvolvimento seguiu
sendo, na prática, pautada pela ideologia da ocupação amazônica e
no conceito de megaprojetos.

3.2. Urbanização e adensamento na tríplice fronteira no século XXI

Em termos de integração física, a primeira década do século XXI foi


decisiva. Conforme mencionado, os dois principais marcos da inte-
gração física, para a tríplice fronteira, que se iniciou no início do sé-
culo foi a construção da ponte sobre o Rio Acre, entre Iñapari e Assis
Brasil, e da ponte Wilson Pinheiro, entre Cobija e Brasiléia, ambas
em 2004. Associada a outro conjunto de ações interestatais, as obras
das duas pontes selaram o início de muitas transformações na rede
urbana transfronteiriça.

Nesse quesito, destaca-se a observação dos dados demográficos que


revelaram o crescimento dos centros urbanos próximos a fronteira
e também o crescimento das unidades administrativas regionais de
Peru, Brasil e Bolívia.Observe-se o caso do crescimento populacional,
que foi significativamente superior que a média nacional, no caso
dos três Departamentos/Estado situados na fronteira, durante o sé-
culo XXI, sejam eles: Madre de Dios (PER), com crescimento de 65%
em contraposição aos 17% de crescimento na esfera nacional; Pando

Pontes para mercados 567


(BOL) com 194%, comparado a 41% no quadro nacional; e Acre (BRA),
com 58% em comparação com os 24% do país4.

Altamente impactadas pela construção das pontes, bem como de


outras infraestruturas rodoviárias nos anos subsequentes, as cida-
des fronteiriças apresentaram crescimento muito superior que a
média nacional e estadual/departamental. Isto implicou mudanças
na economia desses centros de povoamento, bem como favoreceu
a expansão de atividades de interesse capitalista como a pecuária e
a extração de castanha-do-pará (ou castanha do Brasil). Por sua vez,
toda a rede urbana próxima à fronteira experimentou um processo
de adensamento populacional em centros urbanos. Nesse quesito,
destaca-se que as capitais regionais também apresentaram cresci-
mento maior que a média, a exemplo do município de Cobija, capital
de Pando, que teve um crescimento bruto que representa mais de 50%
do crescimento de todo o Departamento no mesmo período; algo se-
melhante ocorre com o município de Rio Branco, capital do Acre, com
60% de crescimento entre 2000 e 2019; e de Puerto Maldonato (PER),
capital de Madre de Dios, que cresceu 76% entre 2005 e 2020. As duas
últimas estão a cerca de 230 km de distância do limite internacional
e compõem a rede urbana transfronteiriça, possuindo papel de des-
taque enquanto centros de gestão e de transporte para diversas ativi-
dades econômicas ocorridas na zona de fronteira.

Observa-se, então, um significativo crescimento das cidades situadas


na zona de tríplice fronteira PBB e na rede urbana imediata. Entre as
cidades limítrofes estudadas, destaca-se o município de Assis Brasil
(BRA), com crescimento estimado em 113%, entre 2000 e 2019; a peque-
na cidade peruana Iñapari, por sua vez, apresentou crescimento de
158%, entre 2005 e 2020. Bolpebra (BOL) que também compõe a trípli-
ce fronteira apresentou crescimento de 98% entre 2001 e 2020. Em
todos os casos, a taxa de crescimento é maior que a média regional


4
Os dados apresentados neste item foram gerados através dos números de
crescimento populacional dos censos nacionais e das projeções popula-
cionais disponibilizados pelo Instituto Nacional de Estadística e Informá-
tica do Peru (INEI, anos 2005-2020), pelo Instituto Brasileiro de Geografia
e Estatística do Brasil (IBGE, anos 2000-2019) e Instituto Nacional de Esta-
dística da Bolívia (INE, 2001-2020).

568 Rinaldo de Castilho Rossi


e nacional, e ainda que em alguns casos o valor bruto da população
local seja pequeno (como em Iñapari e Bolpebra), as mudanças intro-
duzidas pela infraestrutura e pela duplicação da população são sen-
síveis para as dinâmicas socioespaciais, sendo pilares decisivos para
os processos de urbanização.

A comparação das imagens de satélite para o estudo da malha urbana


das cidades de Iñapari e Assis Brasil, para os anos de 2006 e 2019, é
apresentada no Mapa a seguir. Nela, pode-se observar que apesar de
não serem cidades conurbadas, possuindo formas urbanas não con-
tíguas, a forma urbana cresceu significativamente em ambos os lados
do rio Acre. A construção da ponte em 2004 foi fator fundamental
para favorecer o crescimento da ocupação nas margens da Carretera
30, rodovia que atravessa a cidade de Iñapari.

Apesar do crescimento da malha urbana em 111%, conforme dados


do mapa antecedente, as observações realizadas a partir do recurso
Google Street View (2019) demonstraram que não há concentração de
comércio e serviços complexosà margem da Carretera 30, de modo
que apesar do crescimento físico e populacional, Iñapari não sofreu
alteração significativa na sua função urbana em relação ao entorno,
mantendo-se apenas como local de passagem na circulação de pes-
soas e produtos.

Em certa medida, isso decorre do fato de que Puerto Maldonato, ca-


pital do Departamento, foi fortalecida como centro urbano regional
com a reestruturação promovida pela IIRSA. Além da reforma do
aeroporto, a cidade de Puerto Maldonato recebeu investimentos em
transmissão de energia e em acessos rodoviários, incluídas as obras
compõem o eixo sul da Estrada Interoceânica e as obras da estrada
Cobija-Extrema, que estão em pré-execução e darão acesso direto en-
tre as capitais do Departamento de Madre de Dios (PER) e de Pando
(BOL).O crescimento dos distritos peruanos de LasPiedras (234,86%)
e de Tambopata, (75,91%) está diretamente relacionado aos processos
de concentração urbana na cidade e no entorno de Puerto Maldona-
to, que, portanto, tem se beneficiado da integração física, no que tan-
ge seu protagonismo e competitividade em termos regionais.

Pontes para mercados 569


Mapa 3. Crescimento urbano em Assis Brasil (BRA) e Iñapari (PER), 2006-2019

570
Rinaldo de Castilho Rossi
Fonte: Elaboração própria (2020).
Assis Brasil também apresenta certa proporcionalidade entre o cresci-
mento da população e o crescimento da malha urbana, esta apresentou
crescimento de 118% entre 2006 e 2019.Assis Brasil está a uma distância
aproximada de 340 km de Rio Branco, o que a define como uma das úl-
timas cidades acreanas ao longo da BR 317. Ainda assim, o município de
Assis Brasil registra a previsão de quarto maior crescimento entre os
municípios acreanos entre 2000 e 2019.

No caso de Assis Brasil, a expansão da malha urbana não ocorreu de


modo contíguo. Houve um crescimento muito concentrado na porção
norte, no entorno do aeroporto, onde verificou-se o crescimento de lo-
teamentos residenciais, a maioria deles ainda conectados por estradas
de barro, de acordo com a observação via Google Street View. Houve
também uma expansão de loteamentos residenciais no extremo oeste da
cidade. Em termos de comércio e serviço não foi identificado nenhuma
nova centralidade em Assis Brasil, em relação ao que já existia no início
do século XIX.

Observa-se, portanto, que apesar de acompanhar o crescimento geral


evidenciado no Estado do Acre e no Departamento de Madre de Dios,
as cidades Iñapari e Assis Brasil não sofreram transformação efetiva
no que tange suas funções na rede urbana, não sendo incrementado um
papel de centralidade regional ou coisa parecida. Ampliaram-se as con-
dições efetivas de acesso e ampliaram-se outras atividades econômicas
rurais em seu entorno, como a pecuária, mas não foram efetivamente
incrementadas atividades tipicamente urbanas, nem houve complexifi-
cação no comércio e serviços.

O caso mais notável de urbanização na zona de tríplice fronteira em es-


tudo éo crescimento da cidade boliviana Cobija que, entre 2001 e 2020,
estima-seter recebido mais de 56 mil novos habitantes, correspondente
a um crescimento de 251,9%. Cobija consolidou sua conurbação com as
cidades brasileiras situadas do outro lado do rio Acre, sejam elas Brasi-
léia e Epitaciolândia, municípios com crescimento populacional previs-
to em 55% e 67%, respectivamente, para o período 2000-2019.

O estudo do crescimento da malha urbana nas cidades de Cobija, Bra-


siléia e Epitaciolândia expõe a significativaexpansão das três cidades,
mas denota Cobijacomo aquela com maior destaque, sendo expressivas
as novas áreas urbanizadas, conforme apresenta o mapa a seguir.

Pontes para mercados 571


Mapa 4. Crescimento urbano em Cobija, Brasiléia e Epitaciolândia, 2006-2019

572
Rinaldo de Castilho Rossi
Fonte: Elaboração própria (2020).
Enquanto as brasileiras Brasileia e Epitaciolândia experimentaram,
respectivamente, um crescimento de 45,7% e 55,7% em suas malhas
urbanas, a boliviana Cobija apresentou 159,6% do mesmo indicador,
denotando a influência direta das obras de integração na transfor-
mação da forma urbana. A correlação entre a construção da ponte
Wilson Pinheiro e o crescimento das possibilidades para os bolivia-
nos de acessarem o mercado brasileiro foi mencionada por veículos
de imprensa da época.

Pode-se dizer que o contínuo urbano transfronteiriço Cobija - Brasi-


léia - Epitaciolândia foi o mais diretamente afetado com o eixo PBB
da IIRSA. Isso ocorre porque o trânsito para a Bolívia apresentava
muitas dificuldades até o final do século XX, mas com a construção da
Ponte Wilson Pinheiro e as obras da IIRSA, Cobija ganhou status de
entreposto comercial e rodoviário importante, bem como área pro-
fícua de expansão e crescimento econômico para os bolivianos, que
buscaram a capital de Pando como promessa de sucesso no extrati-
vismo, no comércio ou no setor de serviços.

Ocorre que não é recente o esforço por parte do governo boliviano


de transformar Cobija em um polo capaz de se beneficiar da locali-
zação fronteiriça. A primeira ação efetiva nessa direção ocorreu com
a aprovação da Lei nº 571 de 12 de outubro de 1983, que criou a Zona
Franca Industrial e Comercial de Cobija, estabelecendo condições
tributárias especiais e estímulos na área industrial por 20 anos,
bem como obras de infraestrutura a serem construídas pelo gover-
no departamental. A condição de Zona Franca ainda foi atualizada
por mais 20 anos pela Lei nº 1850 de 1998. A formação da Zona Franca
alterou significativamente o papel de Cobija no quadro regional, se
tornando lugar de oportunidades econômicas para os bolivianos,
atraindo imigrantes dos diversos departamentos do país. A partir de
1998, a cidade passou por um boom demográfico emuitos brasileiros
passaram a se beneficiar da zona franca de Cobija (Silva, 2017).

As mudanças ganharam novos contornos com as iniciativas de inte-


gração físicas ocorridas depois de 2004. Além da notável expansão
da malha física da cidade e do exponencial crescimento populacio-
nal evidenciado ao longo do século XXI, a relevante transformação

Pontes para mercados 573


urbana deCobijaestá expressa no significativo crescimento no setor
de comércio e serviços.

Além da importância administrativa, já que Cobija é uma das capi-


tais departamentais bolivianas – abrigando a Assembleia Departa-
mental e outras autarquias governamentais – a reestruturação da
infraestrutura rodoviária permitia ampliar sua influência em Pando
e em terras brasileiras.

Entre os novos setores que cresceram em Cobija durante o século


XXI, encontra-se a rede de saúde, com a ampliação do número de
hospitais e clínicas, distribuídas em sua malha urbana. A função
educacional também ganhou destaque, especialmente no que tange
o Ensino Superior, que tem atraído fortemente o público brasileiro,
sendo um dos serviços mais atrativos a formação em medicina. O
quadro a seguir evidencia a presença dos brasileiros no sistema de
ensino em Cobija.

Quadro 3. Brasileiros que frequentam serviço de educação no


estrangeiro, por município

Fonte: Silva (2017).

574 Rinaldo de Castilho Rossi


Muito por conta dos estímulos colocados pela Zona Franca, Cobija
possui uma função comercial notável que está distribuída em duas
vias principais, as avenidas 9 de fevereiro e a Cheilo Luna Pizarro.

Neste setor, mais próximo à ponte Wilson Pinheiro, destaca-se a


venda de produtos importados de alto padrão ou com preços mais
competitivos, a exemplo daqueles de fabricação chinesa. As porções
mais distantes da referida área se destacam pela oferta de produtos
bolivianos e brasileiros, a exemplo das vestimentas bolivianas e dos
alimentos brasileiros (Silva, 2016).

Entre os outros equipamentos de destaque, Cobija conta com um


aeroporto, especialmente importante dianteda precariedade do
transporte rodoviário boliviano, e desempenha papel diplomático,
atendendo a muitos brasileiros, já que abriga sede do consulado bra-
sileiro. A zona industrial da cidade é pouco expressiva situando-se a
sul da mancha urbana nas proximidades do aeroporto, se estenden-
do pela Carretera 13 (Silva, 2016).

Apesar de ter-se mantido como centralidade comercial importante,


pode-se afirmar que o setor de comércio e serviços em Cobija passou
por uma larga complexificação ao longo dos últimos 20 anos. Esse
processo está alicerçado na ampliação do número de estabelecimen-
tos e na introdução de novas atividades, como a saúde privada, o en-
sino superior privado e o segmento turístico.

As cidades brasileiras de Brasiléia e Epitaciolândia também viven-


ciaram um sensível crescimento ao longo das últimas duas décadas,
ainda que não tão expressivo como Cobija, que se consolidou como
centro regional e ampliou sua influência em relação às vizinhas
brasileiras.

Brasiléia e Epitaciolândia têm sido beneficiadas, por sua vez, pela


instituição da Área de Livre Comércio em Brasiléia e Epitaciolândia
(ALCBE), que favorece tributariamente atividades comerciais. Desse
modo, Brasiléia tornou-se um importante núcleo comercial da zo-
na de fronteira. Esta cidade possui dois núcleos comerciais impor-
tantes, um deles no centro antigo e outro, mais recente, situado na

Pontes para mercados 575


avenida Coronel Marinho Monte, nome atribuído ao trecho da BR317
que passa por Brasiléia. Lá encontra-se também um importante local
de lazer, o Balneário Jarinau.

Ademais, destaca-se o protagonismo da cidade como centralidade


administrativa, possuindo um conjunto de equipamentos que facili-
tam a retirada de documentos e atendimento aos cidadãos, bem como
sedes administrativas de órgãos como Receita Federal, Consulado da
Bolívia, entre outros. Observa-se a presença de hospital e unidades
básicas de saúde, bem como unidades públicas de ensino básico. No
entanto o ensino superior não é expressivo, de modo que essa de-
manda passa a ser atendida na vizinha Cobija. A atividade turística
é um destaque em Brasiléia que possui setor hoteleiro bem desenvol-
vido em comparação a suas dimensões demográficas e econômicas.
Trata-se de um turismo pautado na realização de negócios e nas com-
pras (Silva, 2016).

Em alguma medida, os processos de integração da infraestrutura


sul-americana intensificaram o potencial comercial e regional de
Brasiléia, que pôde também usufruir economicamente do crescimen-
to de cidades vizinhas como Capixaba, Xapuri, Assis Brasil e Epita-
ciolândia, além de ter sido a principal beneficiada da construção da
ponte Wilson Pinheiro e da expansão urbana em Cobija.

Epitaciolândia, mesmo situada na zona de fronteira, é coadjuvante


na relação entre as cidades. Do ponto de vista político-administrati-
vo, isso decorre do fato de ser um município novo, desmembrado de
Brasiléia (Lei Estadual n.º 1.026 de 1992), de modo que depende deste
em determinados aspectos administrativos e serviços públicos, in-
clusive porque grande parte dos cidadãos ainda possuem vínculos
legais com Brasiléia. No âmbito do acesso à saúde, os moradores de
Epitaciolândia devem recorrer a Brasiléia, melhor equipada para
serviços de complexidade.

A função comercial é preponderante em Epitaciolândia,com dois


núcleos principais, um a margem da BR317 e outro na avenida Inter-
nacional, que dá acesso a Cobija. Há dois importantes equipamentos
em Epitaciolândia que atendem Brasiléia, o Corpo de Bombeiros e o
estádio de futebol Antônio Araújo Lopes.
576 Rinaldo de Castilho Rossi
Os fluxos de comércio e serviço articulam as três cidades, tendo cons-
tituído o projeto de desenvolvimento para esta zona de fronteira,
desde a década de 1990. Observa-se um crescimento urbanoconside-
rável nas três cidades durante o século XXI, o que possui relação dire-
ta com os investimentos em infraestrutura e o projeto mais amplo de
integração geoeconômica. Essa expansão da urbanização se eviden-
ciou, portanto, na considerável expansão da mancha urbana, acom-
panhada pelo crescimento populacional e dos setores de comércio e
serviço. Para além do crescimento destas atividades econômicas, des-
taca-se especialmente a diversificação delas, com o fortalecimento de
duas atividades de serviço articuladas a redes mais complexas, sejam
elas o turismo e o ensino superior.

O crescimento do fluxo de pessoas na zona de fronteira foi signifi-


cativo na segunda metade do século XXI. Com as obras da Estrada
do Pacífico e da IIRSA, esse fluxo cresceu exponencialmente, como
demonstram dados de crescimento da entrada e saída de pessoas
pela fronteira, da Polícia Federal do Brasil (2017): o fluxo de entrada
de pessoas em Assis Brasil, vindas do Peru, cresceu de 442 visitan-
tes anuais em 2010, para 31.611 em 2015, enquanto a saída de pessoas,
cresceu de 522 para 30.746; em Epitaciolândia o crescimento não foi
tão expressivo, porém tampouco insignificante, 13.693 pessoas en-
traram em Epitaciolândia pela Bolívia, em 2010, número que cresceu
para 28.605 em 2015, enquanto que a saída de pessoas foi de 14.710 em
2010 e 18.113 em 2015.

Ainda que os dados oficiais da Polícia Federal não deem conta de re-
gistrar os trânsitos cotidianos que ocorrem na fronteira, constituem
um importante indicador do crescimento do fluxo nas principais
rodovias e postos fiscais, dando uma dimensão da expressiva dina-
mização econômica na zona de fronteira, uma vez que o crescimento
do trânsito de pessoas também vem acompanhado do crescimento de
fluxos econômicos, seja do transporte de mercadorias, do consumo
nos estabelecimentos de comércio e serviços locais, do uso da rede
hoteleira, entre outros aspectos.

Esse indicador é reforçado pelo significativo crescimento da ativida-


de turística na fronteira, fato que tem abarcado os três países men-
cionados. Uma das evidências é o crescimento da oferta hoteleira no

Pontes para mercados 577


Acre, que obteve um crescimento de quase 200% entre 2011 e 2016, se-
gundo dados do Ministério do Turismo do Brasil (2017), que dão conta
do crescimento da oferta de outros serviços de apoio ao turismo e do
crescimento dosegmento turístico de negócios e eventos, e também
da busca por atrativos naturais. Muitos municípios da faixa de fron-
teira chamam atenção de estrangeiros por conta da sua diversidade
em termos de patrimônio histórico, cultural e ambiental, a exemplo
de reservas ambientais e cidades históricas, nos três países. Isso aca-
rretou um conjunto de transformações nos serviços e na oferta de
equipamentos turísticos, somando-se, então, os prestadores de ser-
viços como as agências de viagens que além de oferecer pacotes para
destinos nacionais, oferecem também destinos diversos para o Peru,
com saídas via terrestre pelo Acre.

As evidencias em diferentes setores dão conta de que são muito sig-


nificativas as mudanças processadas no espaço transfronteiriço nas
últimas duas décadas e que estas merecem atenção da ciência, da so-
ciedade civil e do poder público;especialmente porque estas estão
alicerçadas em um parâmetro pouco inclusivo de desenvolvimento,
que por vezes intensifica catástrofes ambientais e extermínio de
modos de vida e saberes ancestrais de grande valia para a sociedade
contemporânea.

3.3. A expansão capitalista e a questão ambiental

A tríplice fronteira Peru-Brasil-Bolívia tem sido palco de inúmeros


conflitos e também de muitas possibilidades criativas. Historicamen-
te, a região tem sido um intenso campo de intercâmbios entre povos
originários e produzido uma rica cultura traduzida em saberes di-
versos, como aquele sobre as plantas medicinais, valorizado por todo
o mundo. No campo dos conflitos, eles compõem a própria natureza
do modo colonial de exploração, que a despeito das independências
nacionais, viabiliza-se através de um conjunto de outros mecanis-
mos, denominados de colonialidade do poder e do saber.

Ao longo do último século, a expansão sistemática e ostensiva de


atividades capitalistas mais implicou um conjunto de impactos aos
ecossistemas e aos grupos tradicionais. O extrativismo de madeira

578 Rinaldo de Castilho Rossi


consiste em uma atividade extremamente danosa que esteve asso-
ciada a todo o processo de expansão de atividades capitalistas nesta
zona desde o século XIX, que junto a extração da seringa e do caucho
configuraram um novo sistema de ocupação.

Esse sistema de ocupação que se expandiu ao longo do século XX


dependia progressivamente de centros populacionais mais densos
e de infraestruturas mais elaboradas para extração e circulação de
produtos em cadeias que, apesar de escoarem pelo porto de Manaus,
estavam interligadas a grupos econômicos do Sudeste brasileiro e a
interesses financeiros e industriais dos países centrais.

A implantação desse sistema implicou no crescimento de povoações


ao longo da floresta, que atendiam a economia da seringa e do caucho,
e de outras atividades, como o comércio. Muitas dessas povoações
tornam-se, no futuro, verdadeiras cidades fronteiriças, como no caso
de Brasiléia que surgiu do Seringal Carmen, e de Assis Brasil, oriun-
da do seringal Paruguçu, fundado por nordestinos.

O movimento seringueiro é também, sem dúvidas, responsável por


mudanças significativas da concepção de política pública ambiental.
As interações sociais, políticas e culturais processadas no movimen-
to de seringueiros da zona de fronteira, no último quartel do século
XX, deixaram um legado fundamental para a concepção de reserva
ambiental, especialmente no Brasil. A partir da inspiração de Chico
Mendes e do conjunto de entidades que organizavam trabalhadores
e intelectuais, surgiu as chamadas Reservas Extrativistas, que mes-
clavam preservação ambiental com atividades extrativistas de baixo
impacto, comuns aos seringueiros e a povos e comunidades tradicio-
nais da Amazônia.

Ao longo do século XX, os projetos de integração nacional nos três


países, visando ampliar o controle sobre o território amazônico e
promover a expansão dos mercados, também expandiram a infraes-
trutura, gerando desmatamento da floresta. O Brasil apresentao caso
mais agressivo:

Pontes para mercados 579


Entre 1968-74, o Estado brasileiro implantou uma mal-
ha tecnopolítica na Amazônia, visando complementar a
apropriação física e o controle do território. [...]. Redes de
circulação rodoviária, de telecomunicações, urbana, etc.;
subsídios ao fluxo migratório para o povoamento e for-
mação de um mercado de trabalho regional, inclusive com
projetos de colonização, e superposição de territórios fe-
derais sobre estaduais, compuseram a malha tecnopolítica.
[...]. Esta fase foi marcada por intensos conflitos sociais e im-
pactos ambientais negativos: conflitos de terra entre fazen-
deiros, posseiros, seringueiros, índios, e desflorestamento
desenfreado pela abertura de estradas, exploração da ma-
deira e expansão agropecuária, intensa mobilidade espacial
da população, impactos por todos devidamente conhecidos
(Becker, 2004: 121).

Desse modo, a exploração capitalista da floresta foi se expandindo e


o extrativismo seguiu sendo uma relevante atividade, contraditoria-
mente, de resistência e articulação com os interesses internacionais.
Nas últimas décadas, por exemplo, houve um significativo cresci-
mento do extrativismo de castanha-do-Brasil (ou castanha-do-Pará)
na zona estudada, especialmente no Brasil e na Bolívia. Os estudos
de Brose (2016) revelam as condições de expansão desta atividade e
a precariedade encontrada pelos trabalhadores deste segmento, que
cresceu significativamente durante o século XXI e constitui uma ati-
vidade importante da zona de fronteira na atualidade. Trata-se, por
outro lado, de um segmento de trabalhadores bastante organizado
que realizada fechamento de estradas e protestos quando lutam por
direitos e condições de trabalho.

As principais atividades econômicas desenvolvidas nos Departa-


mentos e Estados dos três países estão resumidas no quadro a seguir:

580 Rinaldo de Castilho Rossi


Quadro 4. Principais atividades econômicas por Departamentos/Estados
de interesse no Brasil, Bolívia e Peru
Departamento/ % PIB
País Contribuição Econômica
Estado Nacional
Extrativismo (castanha, borracha e madeira),
Acre 0,2
Brasil pecuária de corte e turismo
Rondônia Pecuáiria, couro, madeira e soya 0,6
Comércio, agropecuária, silvicultura, castan-
Bolívia Pando 0,94
ha e borracha
Cuzco Turismo, extração do cobre 5,2
Peru
Madre de Dios Turismo; mineração, madeira e agricultura 0,4

Fonte: Lima (2018).

Observa-se que nos três países despontam atividades altamente im-


pactantes como a agropecuária, a mineração e o extrativismo, especial-
mente de madeira. A expansão da infraestrutura rodoviária, ao longo
dos anos, veio acompanhada da expansão da pecuária, principalmente
bovina, que se apresenta como atividade importante para o Departa-
mento de Pando (BOL), com 93.565,9 hectares cultivados, sendo o ter-
ceiro Departamento boliviano em área destinada a pastagem bovina.

No caso do Acre (BRA) foram registradas 400.000 cabeças de gado no


ano de 1990. Esse número cresceu para 2.634.000 em 2012, o que sig-
nificou um crescimento de 558,5% ao longo dos doze anos em questão.
Todos os municípios brasileiros situados ao longo da zona de frontei-
ra estudada apresentam mais de um milhar de estabelecimentos de
pecuária bovina em seus territórios, a despeito de Assis Brasil, com
menor número em decorrência do município possuir menor área em
comparação a seus vizinhos. O quadro a seguir apresenta esses dados:

Quadro 5. Número de estabelecimentos de pecuária bovina por


municípios de interesse, 2017

Município Nº de Estabelecimentos
Assis Brasil (AC) 405
Brasiléia (AC) 1.701
Epitaciolândia (AC) 1.044
Plácido de Castro (AC) 1.023
Sena Madureira (AC) 2.073
Xapuri (AC) 1.383

Fonte: Censo Agropecuário do IBGE (2017).

Pontes para mercados 581


O Departamento de Madre de Dios (PER), em 2007 apresentou uma
população bovina de 46.908 animais, número que era de 56.420 em
2017, representando crescimento de 20,3%. Não se trata de um nú-
mero expressivo no quadro nacional peruano e em comparação aos
dados do Brasil e Bolívia, mas acarreta impactos significativos para a
região amazônica.

Muitos estudos já têm exposto a inevitável vinculação entre pecuária


e desmatamento na Amazônia, especialmente em seu setor ociden-
tal, que está menos sujeito geograficamente a expansão da fronteira
agrícola da soja e de outras comodities (Rivero et al., 2009).

Obviamente, o avanço do desmatamento não está exclusivamente re-


lacionado com a expansão bovina. O extrativismo ilegal de madeira
e a abertura de clareiras para construção ilegal podem ser citados
como fatores que contribuem com a derrubada da floresta na tríplice
fronteira. Além disso a mineração ilegal também cresceu na região.
Um dos principais fatores identificados como estimulantes a essas
atividades ilegais e degradantes foram as obras da Estrada do Pací-
fico, que favoreceram a acessibilidade para esse tipo de exploração
econômica e resultada em diversos impactos ambientais, como a po-
luição e recursos hídricos (Silva, 2018).

Isso implica impactos diretos e indiretos até mesmo para as diversas


zonas que são legalmente protegidas e estão próximas às obras de
integração, no território dos três países. Essas áreas tornam-se alvo
de especulação capitalista ou de efetiva perda da biodiversidade. O
desmatamento se faz evidente até mesmo em áreas de proteção am-
biental. Um estudo realizado pelo Imazon (2015) dentro dos limites
da Reserva Extrativista (RESEX) Chico Mendes, situada na zona de
fronteira,constatou que 4.790 hectares de floresta da RESEX foram
desmatados entre 2012 e 2015.

Buscando constituir um dado mais amplo sobre o desmatamento da


zona de tríplice fronteira ao longo do século XXI, foi realizado um
mapeamento por meio de imagens de satélite, comparando a área
desmatada em 2000 (195.683,86 hectares), com a área desmatada em
2020 (384.479,46 hectares) para o mesmo recorte. A análise compa-
rada desses dados demonstrou um crescimento de aproximadamente
582 Rinaldo de Castilho Rossi
96,5% da área desmatada ao longo de vinte anos. Os números se revelam
extremamente preocupantes, se pensarmos que a área desmatada ao
longo de vários séculos de ocupação é quase a mesma que aquela evi-
denciada apenas nas últimas duas décadas. O mapa a seguir apresenta
esses dados visualmente:

Segundo a pesquisa, pode-se constatar que o crescimento do desmata-


mento na zona de tríplice fronteira e na rede urbana do seu entorno está
intimamente vinculado ao aprofundamento de um projeto de desenvol-
vimento para a Amazônia que aposta na urbanização e nas atividades ca-
pitalistas como caminho único para a melhoria dos indicadores sociais.

Esse projeto é histórico e encontra-se em acelerada implementação des-


de o último quartel do século XX. No século XXI, foram estabelecidas as
condições favoráveis para seu aprofundamento na zona de fronteira em
questão. As iniciativas tomadas pelos Estados centrais e a agenda de tra-
balhos da IIRSA constituem fatores decisivos nessas transformações es-
paciais que tanto tem causado danos a floresta e aos povos tradicionais.

As principais atividades elencadas como chaves para a expansão do des-


matamento na zona de tríplice fronteira são a pecuária, os megaproje-
tos de infraestrutura e a expansão da malha urbana.

Porém, não se pode afirmar que o desmatamento é o único impacto am-


biental gerado pelas aceleradas transformações ocorridas no espaço
transfronteiriço nas últimas duas décadas.

A pesquisa também verificou que o crescimento da ocupação urbana


nas margens do rio Acre se tornou um dos principais elementos de
impacto ambiental e de eminência de risco para as populações que
vivemàs margens do rio. Assim, as inundações que são parte das
dinâmicas fluviais da região, tornaram-se um fator gerador de catás-
trofe ambiental e social, tendo acometido uma série de famílias e de
atividades comerciais nos últimos anos.Não obstante, ao mapear os
riscos de inundação no Estado do Acre, a Agência Nacional de Águas
do Brasil, em 2015, declarou as cidades de Assis Brasil, Brasiléia e Epi-
taciolândia como pontos de alto risco.

Pontes para mercados 583


Mapa 5. Crescimento do desmatamento na fronteira Peru, Brasil e Bolívia

584
Rinaldo de Castilho Rossi
Fonte: Elaboração própria (2020).
Esse risco é vivido na pele pelos moradores dessas cidades brasileiras
e das vizinhas bolivianas e peruanas, que têm sofrido duramente nos
períodos de enchente, como no histórico ano de 2015, quando seis
prefeituras do Estado do Acre (BRA) decretaram calamidade pública
por conta de inundação. Neste episódio, as águas fluviais chegaram
a ocupar 90% da malha urbana de Brasiléia (BRA), cidade que teve,
junto com Epitaciolândia (BRA), mais de 3.713 pessoas diretamente
afetadas, entre elas 750 desalojadas e 380 desabrigadas5.

Do ponto de vista econômico o impacto desse risco é direto. Um bom


exemplo disso é a perda de protagonismo do centro comercial antigo
de Cobija, que tem sofrido com as experiências negativas crescentes
dos comerciantes e consumidores em relação aos períodos de en-
chente. Isso tem fortalecido o protagonismo da centralidade comer-
cial situada no trecho mais alto da Avenida Coronel Marinho Monte,
menos impactada nos períodos de enchente.

O risco eminente de inundações é um dos problemas diretamente


ligados a infraestrutura que não foram resolvidos e nem sequer cita-
dos nos diagnósticos e projetos da IIRSA. Isto denota a total falta de
sustentação do argumento da IIRSA entorno do chamado “desenvol-
vimento sustentável”, uma vez que as soluções no âmbito de infraes-
truturas necessárias, como a rodoviária, não vêm acompanhadas de
obras mitigantes ou de direcionamentos administrativos e espaciais
para lidar com os inevitáveis problemas ambientais decorrentes.

Os problemas ambientais, portanto, não se configuraram como tópi-


co relevante para a IIRSA, nem tampouco para a agenda dos Estados
centrais. Ao contrário, a ideologia de que o desenvolvimento depen-
de da urbanização e da derrubada da floresta consiste na própria
explicação para a falta de prioridade dada para a agenda ambiental
pela IIRSA e pelos acordos de desenvolvimento da fronteira.

5
Levantamento do portal G1 com informações municipais, disponível em:
http://g1.globo.com/ac/acre/noticia/2015/02/acre-tem-seis-municipios-
em-situacao-de-emergencia-por-causa-da-cheia.html

Pontes para mercados 585


Conclusão

O presente artigo contribuiu com o objetivo de ampliar os esforços


de análise crítica da expansão capitalista na Amazônia, priorizando
observar a concepção e as características dos projetos de integração
da infraestrutura sul-americana ao longo do século XXI, com foco na
tríplice fronteira PBB.

Observou-se que a IIRSA foi pautada em princípios de desenvol-


vimento apoiados no mercado internacional, reforçando o papel
extrativista e exportador da América do Sul em relação ao sistema
econômico mundial, resultando emprática predatória do ecossiste-
ma natural.

Nesse sentido, compreende-se a IIRSA como um projeto coerente


com o modelo de desenvolvimento empregado durante os processos
de consolidação dos Estados centrais sul-americanos, filiando-se a
concepções sociais, econômicas e políticas do chamado “mundo oci-
dental” (Fiori, 2010), o que vale, em certa medida, para analisar as
tendências de integração do “novo regionalismo” sul-americano que
emergiu no início do século XXI.

A iniciativa configura-se, assim, como plataforma de unidade entor-


no da expansão mercantil sul-americana, conciliando interesses das
diferentes matrizes político-ideológicas que hegemonizaram os go-
vernos nacionais sul-americanos no período. Nada pode-se afirmar
sobre o futuro, no entanto, observa-se que a IIRSA é uma ferramenta
que pode facilmente servir a novos interesses hegemônicos dos EUA
no continente, uma vez que seu financiamento e seus fundamentos
possuem grande afinidade com organismos internacionais capitali-
zados pelosEUA, a exemplo do BID e Banco Mundial.

A partir da análise crítica das concepções declaradas e das transfor-


mações promovidas pela IIRSA, pôde-se constatar:

1. a infraestrutura como elemento-chave doregionalis-


mo sul-americano do século XXI, setor de confluência

586 Rinaldo de Castilho Rossi


dos interesses dos governos de diferentes orientações
político-ideológicas;
2. o efetivo alcance dos objetivos de expansão da produção
e circulação de mercadorias da IIRSA que, a despeito de
críticas, transformou fluxos em diversas sub-regiões do
continente;
3. a incoerência das acepções de desenvolvimento socio-eco-
nômico, local e sustentável apresentadas, por não virem
acompanhadas de medidas correspondentes na metodolo-
gia de elaboração e na execução de projetos;
4. a acepção tecnocrática de planejamento, que concebe o
território a partir das potencialidades para exploração
privada, como um espaço opaco a ser alvo de intervenção
e dinamização.

Do ponto de vista estritamente da zona de tríplice fronteira estuda-


da, pôde-se constatar que as intervenções da IIRSA, e outros projetos
de integração, foram contundentes em expandir um modelo de des-
envolvimento predatório sobre áreas pouco exploradas da floresta,
ampliando as condições de produção e reprodução das atividades
capitalistas destacadas:

1. pecuária, especialmente no território brasileiro e boliviano;


2. extrativismo para exportação, especialmente da castan-
ha-do-Brasil, que mesmo não sendo tão predatória, colocaos
trabalhadores à mercê das redes de escoamento e flutuações
do mercado;
3. urbanização, com consequente expansão da construção ci-
vil, economia rodoviária, etc;
4. fortalecimento do comércio e serviço de baixa complexidade;
5. diversificação de atividades de serviço de maior complexi-
dade, como o setor de turismo e hotelaria, e o ensino supe-
rior privado.

Pontes para mercados 587


Em se tratando da rede urbana transfronteiriça, algumas conside-
rações podem ser destacadas:

1. Crescimento urbano das cidades fronteiriças de Iñapari


(PER) e Assis Brasil (BRA), sem que isso tenha consistido em
efetiva diversificação da sua função frente a rede urbana ou
na ampliação do seu protagonismo regional;
2. Crescimento urbano e econômico da cidade de Brasiléia
(BRA) que reforça seu papel como centralidade no âmbito
da fronteira com a Bolívia, atendendo decisivamente outras
cidades do entorno, como Assis Brasil e Epitaciolândia;
3. Crescimento urbano, diversificação econômica e ampliação
do protagonismo de Cobija em relação a rede urbana do en-
torno, em decorrência direta dos projetos de integração;
4. A cidade de Puerto Maldonato, no Peru, foi uma das benefi-
ciadas com as obras de integração, recebendo investimentos
em diferentes setores e reforçando seu papel de centralida-
de regional no contexto transfronteiriço entre Peru, Brasil
e Bolívia.

Do ponto de vista dos impactos ambientais, as condições remotas de


pesquisa permitiram uma abordagem exploratória de dois impactos
principais, sejam eles: o crescimento do desmatamento, analisado em
termos quantitativos e qualitativos; e a emergência da inundação,
fenômeno natural, como catástrofe, em decorrência de uma ex-
pansão urbana não orientada a partir das condicionantes e variáveis
ambientais, o que implica na eminencia de risco por inundação como
um problema de ciclo anual que gera diversas repercussões no coti-
diano, em termos sociais e econômicos.

Com as considerações apresentadas acredita-se ter contribuído com


o esforço de produzir um balanço crítico das intervenções da IIRSA
na zona de fronteira entre Peru, Brasil e Bolívia, evidenciando e dis-
cutindo aspectos práticos, técnicos e teóricos.

O conjunto das evidencias reforça a tese inicial de que o projeto de


desenvolvimento “sustentável”, “local” e “econômico-social” não se

588 Rinaldo de Castilho Rossi


evidenciou para o recorte, exatamente por se tratar de um conceito
de desenvolvimento que tem prioridade a expansão da urbanização
como modo de ordenamento, produção e reprodução do espaço; sen-
do assim um ponto de partida para a expansão das demais atividades
capitalistas, tenham elas caráter rural ou urbano.

As reflexões apresentadas e os produtos gerados devem servir a no-


vos estudos e iniciativas que venham a problematizar o modelo de
desenvolvimento que tem sido aplicado nas fronteiras amazônicas ao
longo das últimas décadas. Os resultados apresentados não devem,
portanto, estar dissociados de um contexto mais amplo de expansão
capitalista na Amazônia e na América Latina, como um todo, e as crí-
ticas apresentadas devem apontar caminhos para novas reflexões
sobre qual modelo de desenvolvimento deve buscar a América do Sul
para que alcance um caminho de inclusão social, valorização cultural
e equilíbrio ecológico.

Bibliografia

Almeida, Mauro (2004). “Direitos à floresta e ambientalismo: serin-


gueiros e suas lutas”. Revista Brasileira de Ciências Sociais, 19(55).

Andrade Gutierrez S. A. (2007). “Latin America: opportunity, cha-


llenge and progress”. Revista DEP, Brasília.

Aponte-Motta, Jorge (2017). Leticia y Tabatinga. Construcción de un es-


pacio urbano fronterizo: hacia una geohistoria urbana de la Amazonia.
Universidad Autónoma de Madrid.

— (2020). “Lo urbano y los espacios vacíos en la Amazonia como ele-


mentos en la producción de cartografías nacionales de Colombia”.
Perspectiva Geográfica, Bogotá, 24(2).

Arruda, Rinaldo (2009). “Fronteiras e identidades: os povos indíge-


nas na tríplice fronteira Brasil-Bolívia-Peru”. Projeto História, (39).

Pontes para mercados 589


Banco Interamericano de Desenvolvimento (2002). Além das frontei-
ras: o novo regionalismo na América Latina. Progresso econômico e so-
cial na América Latina.

Becker, Bertha (2004). Amazônia: geopolítica na virada do terceiro mi-


lênio. Rio de Janeiro: Garamond.

Brose, Markus (2016). “Cadeias produtivas sustentáveis no desen-


volvimento territorial: a castanha na Bolívia e no Acre, Brasil”. Inte-
rações, Campo Grande, 17(1).

Castro, Edna (2012). “Expansão da fronteira, megaprojetos deinfraes-


trutura e integração sul-americana”. Cadernos do CRH, Salvador,
25(64).

Castro, Edna et al. (2018). “Pensamento crítico sobre a Amazônia e o


debate sobre desenvolvimento”. Papers do NAEA, Belém, 1(1).

Castro, Iná Elias (1995). “O problema da escala”. Em Iná Elias Castro,


Paulo Cesar da Costa Gomes e Roberto Lobato Corrêa (comps.). Geo-
grafia: conceitos e temas. Rio de Janeiro: Bertrand Brasil.

Ceceña, Ana Esther (2009). “Caminos y agentes del saqueo en Amé-


rica Latina”. https://radioinformaremosmexico.wordpress.com/
2009/10/25/caminos-y-agentes-del-saqueo-en-america-latina-ana-es-
ther-cecena/

Chetry, Michael (2014). “Os conceitos da metrópole latino-americana


contemporânea”. Revista E-metropolis, (16).

COSIPLAN (2017). Plan de acción estratégico 2012-2022. http://www.


cosiplan.org/

De Lisio, Antonio (2014). “Desarrollo sostenible/cambio climático/


IIRSA: elementos de ecología política en América Latina y El Caribe”.
ENGOV WorkingPaper, Series CLACSO, Buenos Aires, nº 9.

590 Rinaldo de Castilho Rossi


— (2016). “Cuando los gobiernos subestiman a las localidades: la ini-
ciativa para la integración de la infraestructura regional surameri-
cana (IIRSA) en la frontera colombo-venezolana”. Terra Nueva Etapa,
XXXII, p. 52.

Fiori, Luis (2010). “Brasil e América do Sul: o desafio da inserção in-


ternacional soberana. Brasília”. Cepal, Brasília, (42). http://www.ipea.
gov.br/portal/images/stories/PDFs/TDs/td_1560.pdf.

Gonçalves, Carlos W. (2011). “Ou inventamos ou erramos. Encruzil-


hadas da integração regional sul-americana”. Em Governança global e
integração da América do Sul. Brasilia: Ipea.

— “A reapropriação social da natureza e a reinvenção dos territórios:


uma perspectiva latino-americana”. Em Observatório Geográfico da
América Latina.

Harvey, David (2000). Espaços de esperança. São Paulo: Loyola.

IIRSA (2003a). Cartera de proyectos. http://www.cosiplan.org/

— (2003b). Metodologia de análise da carteira de projetos. http://www.


cosiplan.org/

— (2003c). Visión de negocios, 3ª version. http://www.cosiplan.org/

— (2004). Cartera de proyectos. http://www.cosiplan.org/

— (2016). Caracterización socioeconómica y ambiental. Eje Perú-Boli-


via-Brasil. http://www.cosiplan.org/

— (2017). Cartera de proyectos. http://www.cosiplan.org/

Lemos, A. (1994). América Latina: à procura de uma Geografia Mestiça.


São Paulo: Editora Atual.

Imazon (2015). RESEX Chico Mendes. https://imazon.org.br/mapas/


resex-chico-mendes/

Pontes para mercados 591


Lima, D. (2018). A estrada do pacífico na Amazônia sul-ocidental e o pro-
cesso de integração regional na tríplice fronteira (Brasil, Bolívia, Peru)
[Tese de Doutorado]. Brasília.

Machado, Lia (1999). “Urbanização e mercado de trabalho na Amazô-


nia brasileira”. Cadernos IPPUR, Rio de Janeiro, XIII(1).

Machado, Lia; Leticia Ribeiro y Licio Monteiro (2014). “Geopolítica


fragmentada: interações transfronteiriças entre o Acre (BR), o Peru
e a Bolívia”. Cuadernos de geografia, Bogotá, 23(2).

Martin, A. (1994). Fronteiras e nações. Para que servem as fronteiras?


A questão nacional, marcos geográficos e marcos políticos. São Paulo:
Contexto.

Nery, Tiago (2016). “UNASUL: a dimensão política do novo regiona-


lismo sul-americano”. Cadernos do CRH, Salvador, 29(3), número
especial.

Oliveira, Maria do Socorro (2012). Políticas de integração na fronteira


trinacional Brasil, Peru e Bolívia [Tese de doutorado]. Belém.

Quijano, Aníbal (1968). “Dependencia, cambio social y urbanización


em Latinoamérica”. Revista Mexicana de Sociología, México, XXX(3).

— (2005). “Colonialidade do poder, eurocentrismo e América Latina”.


Em E. Lander (orgs.). A colonialidade do saber: eurocentrismo e ciên-
cias sociais. Buenos Aires: CLACSO.

Rivero, Sergio et al. (2009). “Pecuária e desmatamento: uma análise


das principais causas diretas do desmatamento na Amazônia”. Nova
Economia, Belo Horizonte, 19(1).

Santos, Milton (1982). Ensaios sobre urbanização latino-americana,


São Paulo: Hucitec.

— (1992). Espaço e Método. São Paulo: Nobel.

592 Rinaldo de Castilho Rossi


— (2006). A natureza do espaço: técnica e tempo, razão e emoção. São
Paulo: Editora da Universidade de São Paulo.

Silva, L. (2016). “O uso dos dados das redes hoteleiras na pesquisa


geográfica: um estudo de caso sobre as cidades gêmeas de Brasiléia,
Epitaciolândia e Cobija”. GeoTextos, Salvador, 12(2).

— (2017). “Certos aspectos da economia em cidades de zona de fron-


teira: o caso das cidades gêmeas de Brasiléia, Epitaciolândia e Cobija”.
Geografia em Questão, 10.

Souza, Angelita Matos (2011). “A iniciativa para a integração da infra-es-


trutura regional da américa do sul (IIRSA)”. http://www.proceedings.
scielo.br/scielo.php?pid=MSC0000000122011000100024&script=sci_art-
text&tlng=pt

Steiman, Rebeca (2002). A geografia das cidades de fronteira: um estudo


de caso de Tabatinga (Brasil) e Letícia (Colômbia). Rio de Janeiro: Uni-
versidade Federal do Rio de Janeiro.

Pontes para mercados 593


Consecuencias de la
explotación amazónica
Migración y pérdida cultural del
pueblo indígena Mosetén-Bolivia

Nelson Eduardo Bernal Dávalos

1. Introducción

La Amazonía, vasta área de recursos naturales, es sinónimo de di-


versidad cultural, resultado de un proceso histórico de ocupación
del territorio e interacción entre los grupos humanos y el medio am-
biente. Es el hogar de aproximadamente 420 pueblos indígenas y 34
millones de personas que representan el 11% de la población de ocho
países amazónicos (Brasil, Bolivia, Colombia, Ecuador, Guyana, Perú,
Surinam y Venezuela) (Pires, 2011; Astete, 2011).

Dicho escenario dio paso a una extensa y compleja sociodiversidad


amazónica, donde la multiculturalidad de los pueblos constituyó
complejas redes lingüísticas, intrincadas redes sociales y armonio-
sos sistemas de intercambio económico (Sturtevant, 2018). Sin em-
bargo, el avance capitalista sobre la Amazonía ha puesto en peligro
el bienestar de miles de personas que viven en la región, puesto que,
armada con máquinas destructoras, enmascaradas políticas de de-
sarrollo e intereses gubernamentales, ha ido avanzando como una
fiera indómita, provocando pérdidas y duelo entre sus habitantes
originarios, quienes, en parte, son víctimas de intereses privados o
programas oficiales de devastación (Stuckert, 2019).

En este sentido, actividades extractivistas, como la explotación ma-


derera, minera, petrolíferas y gasíferas (Gudynas, 2015-2017), vienen
buscando formas de llevar adelante proyectos con el propósito de

Consecuencias de la explotación amazónica 595


acumular al máximo su capital globalizado.1 Muchas de las empresas
instaladas en la región amazónica utilizan diferentes técnicas para
lograr su objetivo y, en muchos casos, se introducen en la política
nacional para presionar la regulación y explotación de los recursos
naturales en territorios indígenas (Heck, 2005).

Para Gudynas (2017) estas actividades vienen expandiéndose de ma-


nera muy rápida por América latina, alcanzando rincones antigua-
mente impensables, rodeadas de un aura de beneficios económicos
y éxitos tecnológicos, generando devastadores impactos sociales y
ambientales. Afirma que son pocos los aportes económicos que las
actividades impulsadas generan para la población local, dando pa-
so al descontento social por las transformaciones socioambientales
promovidas.

El territorio amazónico boliviano, considerando la cobertura fo-


restal, constituye el 43% del territorio nacional y forma parte de los
departamentos de Pando, Beni, Cochabamba, Santa Cruz y La Paz.
Esta zona concentra un total de 88 municipios y 1 266 379 habitan-
tes siendo estos indígenas, campesinos, colonos y afrodescendientes
(Trejeito, 2007).

Muchos de estos pueblos, principalmente grupos indígenas, aún vi-


ven de la caza, la pesca y la agricultura, sin embargo, para garantizar
su alimentación deben enfrentarse a colonos y agricultores quienes,
mediante diferentes estrategias, buscan apropiarse paulatinamente de
sus tierras con el propósito de alimentar de materia prima la demanda


1
El concepto de extractivismo se emplea desde la década de 1970 para des-
cribir sectores mineros y petroleros de exportación. Este fue promovido
por corporaciones transnacionales, bancos multilaterales y gobiernos.
Dicho aprovechamiento de recursos naturales, aumentó sustancialmen-
te en América Latina desde inicios de la década del 2000 en respuesta a
los altos precios de las materias primas, profundizándose la extracción
minera y petrolera y expandiéndose los monocultivos de exportación,
generando diferentes impactos socio-ambientales y resistencias ciudada-
nas (Gudynas, 2015).

596 Nelson Eduardo Bernal Dávalos


externa (Cavalcanti, 1994).2 En este contexto, algunos pueblos solo pue-
den observar la constante degradación ambiental de sus territorios,
que implican la deforestación permanente, la quema de cultivos, la con-
taminación de sus ríos y territorios, la expansión de la frontera agrícola
y de asentamientos ilegales, poniendo en riesgo la supervivencia de los
habitantes indígenas, así como de sus costumbres, tradiciones y conoci-
mientos, pasando por un proceso silencioso e indirecto de etnocidio.3

Uno de estos pueblos que vino sintiendo el impacto de las políticas de


desarrollo, los intereses privados y la deliberada aprobación de las nor-
mas que regulan las actividades extractivistas en la región, es el pueblo
indígena Mosetén, que afirma ver con tristeza los efectos de la invasión
de su territorio y la contaminación de sus tierras y aguas, comprome-
tiendo la integración y el bienestar de la población indígena.

Respecto al primer punto, muchos miembros del pueblo indican


que los efectos más importantes de la invasión descontrolada de sus
tierras comunitarias de origen (TCO) son la división del pueblo y la
generación de problemas sociales y de convivencia, colocando en
riesgo la integridad indígena y el mantenimiento de la tradición.

Debido a estos hechos, a partir de la década de 1950 muchos integran-


tes del pueblo Mosetén decidieron abandonar sus territorios, dando
paso a un proceso de migración indígena alejándolos de sus territo-
rios y espacios tradicionales (ISEAT, 2017). En este sentido y con la fina-
lidad de comprender los efectos de esta problemática, nos planteamos
como preguntas de investigación: ¿Cuáles son las principales activida-
des extractivistas que están afectando a la población y de qué manera


2
Los pueblos indígenas de la Amazonía son indivisibles de la selva, la habitan
y defienden, sin embargo, acciones y políticas capitalistas de exterminio,
colonización y aculturación vienen destrozando comunidades, lenguas, tra-
diciones y comunidades, apropiándose de su futuro (Stuckert, 2019).
3
Etnocidio según Clastres (1982) se refiere a la destrucción sistemática de
modos de vida y de pensamiento diferente a la de aquellos que conducen
destrucción. En este sentido en la presente investigación empleamos este
concepto, debido a que las diferentes actividades económicas promovi-
das por intereses privados y la población involucrada vienen alterando
formas de vida de la población indígena.

Consecuencias de la explotación amazónica 597


miembros indígenas consiguen migrar a otras regiones? ¿Existe una
red social de colaboración dentro del pueblo que posibilita a miembros
de la comunidad migrar para otras ciudades a pesar de las dificultades
sociales y económicas? ¿Este alejamiento de su territorio tradicional
estará generando impactos sobre ellos o su cultura?

Esta investigación muestra cuáles son los principales efectos que la


minería, la explotación de madera y el monocultivo vienen provo-
cando sobre el pueblo Mosetén, de qué manera miembros del pueblo
por razones de conflictos socioambientales y la ocupación de sus te-
rritorios están migrando y cómo este desplazamiento da paso a un
proceso de fortalecimiento y reafirmación de la reproducción de las
tradiciones indígenas. La migración indígena estaría dificultando el
sentido de pertenencia y aumentando el sentido de pérdida, donde
los ciudadanos en tránsito entre las diferentes ciudades del bioma,
comienzan a deconstruir y reconstruir sus imaginarios en función a
sus costumbres, raíces culturales y sus entornos.

Esta investigación fue realizada desde un enfoque metodológico


mixto (cualitativo y cuantitativo), donde la recolección de datos
primarios de carácter cualitativo, permitió conocer, comprender e
interpretar hechos, motivaciones y realidades subyacentes de los
Mosetén, mientras el relevamiento de datos secundarios de carác-
ter cuantitativo posibilitó agregar información socioeconómica
concisa a los datos primarios. Fue realizada una triangulación de
datos,4 hecho que permitió complementar y confirmar la informa-
ción recolectada (Creswell, 2007; Creswell y Clark, 2013; Teddlie y
Tashakkori, 2009).

Debido al problema sanitario y las restricciones que el COVID-19


provocó a nivel mundial, debimos buscar alternativas que permitie-
ran avanzar en la colecta de datos. En este sentido, fueron realizadas


4
La triangulación de métodos consiste en la combinación de métodos cua-
litativos y cuantitativos de investigación en la medición de una misma
unidad de análisis. Aquí dichos métodos son complementarios y su com-
binación permite utilizar los puntos fuertes y enfrentar las limitaciones
o debilidades de cada uno de ellos, cruzar datos y observar si se llega a las
mismas conclusiones (Aguilar, 2015).

598 Nelson Eduardo Bernal Dávalos


diversas entrevistas semiestructuradas e historias de vida a infor-
mantes clave mediante videollamadas y el envío de audios a través
de plataformas de comunicación como WhatsApp y Facebook. Por
otro lado, efectuamos entrevistas puntuales para realizar un Análi-
sis de Redes Sociales (ARS) del pueblo indígena con la finalidad de
comprender aspectos de su migración. Para esto fueron llevadas ade-
lante reuniones online con líderes y miembros migrantes a través
del proceso metodológico “bola de nieve” y de la identificación de un
articulador local.

2. La comprensión del extractivismo, el etnocidio, la justicia


ambiental y la importancia del territorio para los pueblos
tradicionales desde una perspectiva de las ciencias sociales

En esta sección exploramos definiciones conceptuales y construc-


tos teóricos que sustentan la investigación. En las próximas páginas
mostraremos qué se entiende por extractivismo, etnocidio, justicia
ambiental y la importancia del territorio para pueblos tradicionales
desde una perspectiva de las Ciencias Sociales, ayudándonos a com-
prender la situación por la que atraviesa el pueblo Mosetén.

Para Gudynas (2015), el término extractivismo se ha popularizado


en los últimos años. En sus usos más comunes se refiere a la apro-
piación de recursos naturales para exportarlos. Según el autor esta
definición fue aplicada a las explotaciones mineras y petroleras, refi-
riéndose a la apropiación de los recursos y su comercialización como
materias primas.

Eduardo Gudynas es uno de los precursores en la definición concep-


tual de extractivismo y sus aportes se han constituido elementales
dentro la ecología, economía y política ambiental. Según el autor el
término extractivismo se popularizó en América Latina debido a la
asociación del término con el calificativo de “industria”. En su obra
Extractivismo, ecología, economía y política de un modo de entender el
desarrollo y la naturaleza, indica que “industrias extractivas” aparece
en algunas publicaciones desde inicios del siglo XX, siendo utilizado
por varios economistas desde la década de 1950, tornándose popular

Consecuencias de la explotación amazónica 599


a partir de la identificación de actividades industriales en varios paí-
ses desarrollados, agencias y bancos internacionales.

El término también ingresó en definiciones empresariales y guber-


namentales adoptadas para defender al extractivismo como una
“industria”, argumentando que los emprendimientos son planteados
para generar contribuciones esenciales significativas para superar
la pobreza, asegurar empleos y generar crecimiento económico.

Para Gudynas el extractivismo corresponde a un tipo de extracción


de recursos de la naturaleza, siendo importante diferenciarlo de
otros modos de apropiación de recursos. Un primer paso, según el
autor, es reconocer que existen al menos dos modalidades de interac-
ción con el entorno. Afirma que en algunos casos las modificaciones
sobre el ambiente son limitadas, ya que no se remueven elementos
del entorno o es alterado limitadamente, en otros casos ocurriría
una extracción que implica mayores impactos sobre el ambiente,
tales como deforestar la selva para la ganadería o la megaminería a
cielo abierto.

Cuando ocurre una actividad extractivista, afirma que esta puede ser
directa o indirecta. La primera, entendida como aquella en la que se
toman los recursos en ambientes naturales o poco modificados para
ser utilizados directamente por los humanos (como por ejemplo ta-
lar árboles para obtener madera) y la segunda, en el sentido de que
existe un paso previo de transformación sustancial de la naturale-
za, donde se modifica un ambiente a partir del cual se obtienen los
recursos (es el caso de convertir un bosque natural en predios cul-
tivados, donde luego se cosecharán granos). El autor resalta que en
la actualidad existen una serie de modos de extracción de recursos
naturales, como es el caso de la agricultura campesina que, a pesar de
ser una actividad extractivista, no se asemeja en nada a una cantera
a cielo abierto de una gran mina. En este sentido, para poder identifi-
car los diferentes casos, Gudynas plantea realizar un análisis previo
a cada definición, considerando volumen de recursos extraído, inten-
sidad en la extracción y el destino comercial (Gudynas, 2015).

Analizados estos diferentes aspectos, el autor define extractivis-


mo como un tipo de apropiación de recursos naturales en grandes
600 Nelson Eduardo Bernal Dávalos
volúmenes y/o alta intensidad, donde la mitad o más son exportados
como materias primas sin procesamiento industrial o con procesa-
mientos limitados (Gudynas, 2017).

Para el autor, existen cuatro generaciones de extractivismo que se


han desplegado históricamente según balances de volúmenes e in-
tensidad en la remoción de los recursos naturales, tecnologías apro-
vechadas y energía, agua y materia consumidas en sus prácticas. El
extractivismo de primera y segunda generación está basado en la
mano de obra humana o equipamientos tecnológicos limitados, los
de tercera generación, como monocultivos o la megaminería a cielo
abierto, requieren de enormes aportes en energía, agua y materia-
les para extraer cada tonelada, siendo que el de cuarta generación
requiere de más insumos para la extracción de recursos naturales,
como por ejemplo el caso de la fractura hidráulica (fracking), donde
se observan ineficiencias aún más agudas, acercándose al umbral de
invertir la energía equivalente a un barril de petróleo para poder ex-
traer un barril del producto.

Según Gudynas (2012) también existe un neoextractivismo donde el


protagonismo estatal es mayor y de más control sobre el acceso a los
recursos, alegándose su propiedad por parte del Estado. Para ello
se afirma que el mismo pasa a potencializar empresas estatales (por
ejemplo, el fortalecimiento de la empresa petrolera boliviana YPFB
o la creación de ENARSA, empresa estatal para gas y energía en la
Argentina). Sin embargo, esta presencia y control estatal sobre los
recursos pocas veces busca un mayor aprovechamiento de ellos, sea
nacional o local, al contrario, logran un éxito comercial replicando
estrategias empresariales basadas en la competitividad, reducción
de costos y aumento de rentabilidad.

Ya definido el extractivismo, observamos que el pueblo indígena Mo-


setén viene sufriendo una serie de atropellos debido a la instalación
de industrias y grupos no indígenas asentados en sus territorios,
quienes, desarrollando diversas actividades extractivistas, directas
e indirectas y de primera y segunda generación, promueven la de-
forestación de sus bosques y el establecimiento de actividades agro-
pecuarias, mineras y petroleras, provocando alteraciones sobre sus
territorios y recursos naturales.

Consecuencias de la explotación amazónica 601


Estas actividades vienen estimulando diferentes conflictos sociales
y ambientales dentro del territorio indígena. En el marco de la eco-
logía política, estos conflictos socioambientales surgen a partir de la
disputa por el acceso a bienes y servicios ambientales y son conflic-
tos que se dan en torno a problemas de uso y apropiación de recursos
naturales. El modelo extractivista y de desarrollo económico vigente,
así como las acciones y prácticas en las que prevalece la lógica del uso
privado de los bienes de uso común, provoca daños al medio ambien-
te, afectando su disponibilidad para otros segmentos de la sociedad
perjudicando al acceso y uso de los recursos naturales.

La Ecología Política es un campo de discusiones teóricas y políticas


que estudia los conflictos socioambientales o ecológicos distributi-
vos. Según Moraes (2009), este campo nació de estudios de casos lo-
cales a través de la geografía y la antropología, pero va más allá de los
problemas locales y se ha extendido a los niveles nacional e interna-
cional. Este campo teórico se fortaleció a partir de la década de los
ochenta, como resultado de la creciente articulación entre los movi-
mientos ambientalistas y sociales para enfrentar la crisis ambiental.

Según Martínez-Alier (2007) la expresión “ecología política” fue in-


troducida en 1972, por el antropólogo Eric Wolf, habiendo sido utili-
zada anteriormente por Bertrand de Jouvenel (1957). Para Alier este
campo estudia los conflictos ecológicos distributivos y constituye un
campo teórico práctico y un nuevo campo de pensamiento crítico y
de acción política. Un campo que aún debe adquirir un nombre pro-
pio ya que toma prestados conceptos y términos de otras disciplinas
para nombrar los conflictos que surgen de la distribución desigual y
las estrategias de apropiación de los recursos ecológicos, los bienes
naturales y los servicios ambientales.

La Ecología Política construye su campo de estudio y acción en el


medio ambiente y la contracorriente de diversas disciplinas, pensa-
miento, ética, comportamiento y movimientos sociales (Leff, 2006).
Según Martínez-Alier (1999) la ecología política se superpone a la
economía política que, considerando la tradición clásica, correspon-
de al estudio de los conflictos relacionados con la distribución econó-
mica, no obstante, muchos otros conflictos ecológicos se ubican fuera
de mercados reales e incluso ficticios.

602 Nelson Eduardo Bernal Dávalos


En una gran mayoría la población que sufre estas inequidades y que
es la más afectada es la indígena o tradicional, grupos que, por as-
pectos culturales, tienen el derecho a construir sus propios estilos
de desarrollo, sin embargo, se ven obligados a aceptar algo definido
e impuesto por la lógica de un sistema disociado a su realidad. Para
Leff (2006a: 307), la ecología política mira la constitución de estas ma-
trices de racionalidad desde la perspectiva de una historia ambien-
tal, cuyos orígenes se remontan a una nueva historia de resistencias
y resistencias anticolonialistas y anti-imperialistas, dando paso a
nuevas identidades culturales en busca de defender un carácter cul-
tural significativo.

Las poblaciones tradicionales que son víctimas de la expansión de las


actividades capitalistas, como es el caso de la construcción de gran-
des empresas hidroeléctricas, de carreteras, explotación minera,
agrícola y maderera, son expropiadas de los recursos ambientales y
obligadas a convivir con la degradación ambiental y social que pro-
ducen estas empresas o, sufrir desplazamientos forzados, restrin-
giéndolos de sus tierras, bosques o ríos donde comúnmente extraían
sus alimentos (Moraes, 2009).

Muchos de estos grupos sociales son víctimas de injusticias que me-


recen ser denunciadas y ser mostradas. El concepto sociológico de
“justicia ambiental” o “ecología de los pobres” abre un amplio espacio
para reflexionar sobre estos puntos. Para Martínez-Alier (2007) la
Justicia Ambiental lucha contra la distribución desproporcionada de
residuos tóxicos o la expropiación ante diferentes formas de riesgo
ambiental que se generan en determinados sectores de la población.
Este autor indica que la Justicia Ambiental en los Estados Unidos o el
ecologismo de los pobres en el Tercer Mundo combinan una preocu-
pación sobre el medio ambiente con una inquietud más visible por la
justicia social, constituyéndose en los principales factores de susten-
tabilidad (Martínez-Alier, 2001).

Además de sufrir avasallamientos a sus territorios, existen casos en


los que pueblos tradicionales son sometidos a procesos alarmantes
de etnocidio, como es el caso de diversos pueblos indígenas en Amé-
rica Latina. El concepto de “etnocidio” planteado por el antropólo-
go francés Robert Jaulin en su libro La paix blanche: Introduction à

Consecuencias de la explotación amazónica 603


l’ethnocide (1970, traducción 1973), detalla etnográficamente el proce-
so de destrucción de la cultura y sociedad de los Bari, pueblo amerin-
dio habitante de la frontera venezolano-colombiana, promovida por
misiones religiosas, organismos estatales, corporaciones petroleras
y población que invadía su territorio (Viveiros de Castro, 2014).

El concepto “etnocidio” proviene de la definición de genocidio, sin


embargo, tienen insinuaciones diferentes. Genocidio, según Clas-
tres (1982) se refiere a la idea de “raza” y la voluntad de exterminar
una minoría racial, Etnocidio no apunta a la destrucción física de los
hombres (en cuyo caso permanecerían en la situación genocida), sino
a la destrucción de su cultura.5 El etnocidio, por tanto, es la destruc-
ción sistemática de las formas de vida y pensamiento de pueblos dis-
tintos de los que emprenden esta destrucción (Clastres, 1982).

Eduardo Viveiros de Castro afirma que se puede considerar como


“acción etnocida” cualquier decisión política tomada que, de manera
mediata o inmediata, conduzca a la destrucción de la forma de vida
de las comunidades tradicionales o constituya una amenaza de la
misma. Considerando esta definición, muchos pueblos de nuestra
América Latina vienen siendo afectados y constantemente amenaza-
dos de forma directa e indirecta con políticas, programas y proyectos,
degradando culturas, formas de vida y silenciando voces indígenas.

Pagliarini (2006) nos muestra cómo en el Brasil, el proceso de coloni-


zación dio paso al silenciamiento de lenguas indígenas y, con eso, a
un proceso de etnocidio que aún compromete culturas enteras, debi-
do a que pueblos se ven obligados a modificar aspectos culturales por
cuestiones de sobrevivencia, hecho poco ocurrido en poblaciones no


5
Según Castres (1982) siendo el genocidio antisemita nazi el primero en
ser juzgado en nombre de la ley, este no habría sido el primero en per-
petrarse. Masacres metódicas de poblaciones indígenas marcaron la
historia de la expansión colonial en el siglo XIX y la constitución de
imperios coloniales por las grandes potencias europeas. El autor indica
que el descubrimiento de América en 1492 dio paso al funcionamiento
de un modelo destructor indígena que, insaciablemente, se aproxima a
los territorios de las últimas tribus “salvajes” refugiados en la gran selva
amazónica.

604 Nelson Eduardo Bernal Dávalos


indígenas que no se interesan por aprender la cultura o lenguas na-
tivas y menos aún, por enarbolarla.

Rescatando lo indicado por Viveiros de Castro (2014) y Pagliarini


(2006), podemos observar casos de etnocidio en diversos procesos de
la expansión de las actividades capitalistas que dan paso a una se-
rie de injusticias ambientales, como indican Moraes (2009) y Alier
(2007), donde la expansión de la frontera agrícola, el monocultivo, la
construcción de carreteras, hidroeléctricas, el inicio de actividades
agropecuarias, mineras y madereras dan paso a la destrucción de las
formas de vida y pensamiento de pueblos, obligándolos a observar la
degradación de sus bosques o aceptar imposiciones que, en muchos
casos, comprometen la integridad del pueblo y modifican sus bases
culturales. Una de estas imposiciones es el desplazamiento forzado,
proceso de desterritorialización indígena que afecta aspectos cultu-
rales determinantes para estos grupos sociales.6

Weist (1995) afirma que las personas que abandonan sus territorios
debido a su ocupación o son removidas involuntariamente por la
construcción de diversos proyectos catalogados de desarrollo, pasan
por duelo, involución cultural y reestructuración de sus vidas. Com-
prender estos impactos en sociedades o comunidades tradicionales
puede volverse complejo, sin embargo, es posible explicar y com-
prender el valor simbólico que los paisajes, espacios o territorios
tienen para estas sociedades.

Algunas áreas de conocimiento como la Geografía Cultural, Antro-


pología y Sociología permiten entender estos aspectos. Dentro de la
Geografía Cultural, Claval (1998; 2010) afirma que la cultura es el re-
sultado de un proceso de construcción de identidad que realizan las
personas en base a su entorno, proceso que establece categorías con
las que los individuos y las sociedades analizan la realidad, siempre
partiendo de una escala local. Para este autor, los paisajes forman

6
El territorio es sinónimo de apropiación, de subjetivación encerrada
en sí misma, es un conjunto de representaciones las cuales desembocan
pragmáticamente en una serie de comportamientos e invenciones en
tiempos y espacios sociales, culturales, estéticos y cognitivos (Haesbaert
y Glauco, 2004).

Consecuencias de la explotación amazónica 605


parte de la construcción de la identidad y la cultura, sirviendo de so-
porte a las representaciones.

El paisaje puede representarse como una marca o estructura cul-


tural donde las personas interpretan, idealizan, modelan e incluso
construyen su espacio según su imagen y valores. Según James Dun-
can (1990) y Berque (1998), el paisaje sustenta representaciones y es
la matriz e impresión que permite la creación de cultura. Berque in-
tenta comprender el significado que los grupos le dan a su entorno
a partir del análisis de la dualidad persona/entorno. Uno de los pri-
meros en realizar este análisis fue Denis Cosgrove, quien, en sus tra-
bajos sobre la iconografía del paisaje, descifra los modos simbólicos
específicos de producción de las sociedades precapitalistas y capita-
listas. Los estudios de Cosgrove mostraron que la posesión de tierra
o territorio es muy importante, ya que representa la disposición y
posesión de riqueza, generando comodidad, seguridad y estabilidad
(Claval, 1998).

García (1976), afirma que dentro la antropología el territorio se en-


tiende como la intersección del tiempo y el espacio a partir de me-
morias e imágenes territoriales. Este autor indica que el estudio del
territorio pasa del mundo de las cosas al de los objetos, incorporán-
dose al mapa del lenguaje y de símbolos. Según Gottmann (1973) y
García (1976) el territorio forma parte de un signo cuyo significado
solo es comprensible a partir de los códigos culturales en los que
está inscrito. En base a esto los autores indican que esta área cien-
tífica se interesa por los territorios que concentran grupos sociales
y presentan comportamientos y culturas específicas, donde el terri-
torio, a diferencia del espacio físico, tiene una significación cultural
e implicaciones sociales, en el que se establecen prácticas sociales de
diferente interés, percepción, valoración y actitud territorial, que
generan relaciones complementarias, recíprocas y de confrontación.

Sotto y Cruz (2018), sobre este punto, indican que el factor que de-
termina esta doble conexión entre ser humano y territorio es la re-
ligiosidad ligada a la tradición impresa en el espacio sagrado, que a
su vez se caracteriza por ser un espacio cualitativamente fuerte de
revelaciones hierofánicas que se transforman en poderosos centros
del mundo separados del espacio común. Se afirma que este espacio

606 Nelson Eduardo Bernal Dávalos


se construye ritualmente y obedece a la lógica de lo sagrado, tornán-
dose en muchos casos territorios invaluables para la población tradi-
cional (Corrêa y Rosendahi, 2010).

La temporalidad es otro factor que construye la interpretación de


valoración de un territorio, ya que permite identificar cualidades
medibles en formas espaciales por continuidades y discontinuida-
des que involucran cambios que ocurren en diferentes procesos. Por
ejemplo, si se analizan espacios sagrados en diferentes religiones o
rituales, no se considera específicamente la idea de un solo lugar o
cultura coincidente, el énfasis estará en la experiencia humana en el
momento (Augé, 1979).

Simmel (1926, 1979), autor clásico de la Sociología, afirma que el espa-


cio es una actividad del alma, en la cual se inscribe la acción social y
la acción recíproca como acto de llenar un espacio, formando asocia-
ciones a través de expresiones, existiendo una relación importante
entre sujetos y objetos de un espacio, estableciendo no solo las ca-
racterísticas de las sociedades concretas, sino también su evolución
temporal.

Lefebvre (1976) establece tres dimensiones sobre espacio: 1) la ex-


periencia basada en prácticas concretas relacionadas con los flujos
materiales, las transferencias e interacciones que se derivan, que ga-
rantizan la producción y la reproducción social. 2) Espacio percibido,
acompañado de los significados y señales que permiten la interpre-
tación de estas prácticas. 3) Espacio imaginado, que deriva nuevos
significados y posibilidades de prácticas a determinados espacios.

Según Jean Remy (1983), el espacio no solo representa el marco de


la acción social, ya que se convierte en un elemento estructurante y
decisivo porque organiza todas las percepciones, fenómenos socia-
les y visiones de los hechos en una relación donde se posicionan el
recuerdo y la memoria (Maldonado, 1997). Estos dos últimos puntos
son relevantes para comprender la importancia del espacio, según
autores como Maurice Halbwachs y clásicos de la sociología francesa
de la primera mitad del siglo XX, existe un importante vínculo entre
memoria, identidad y espacio. Halbwachs (1979) indica que la imagen
del entorno externo y las relaciones estables que se mantienen con
Consecuencias de la explotación amazónica 607
este entorno pasan a primer plano en las ideas que el grupo formula
de sí mismo. En este sentido, esta imagen impregnaría todos los ele-
mentos de su conciencia, volviéndose fundamental en la moderación
y regulación de su evolución.

Este autor indica que cuando un grupo humano ha vivido durante


mucho tiempo en un lugar adaptado a sus hábitos, no solo sus movi-
mientos, sino también sus pensamientos están regulados por la su-
cesión de imágenes materiales que representan los objetos externos
(Halbwachs, 1979).

Como se observó, diferentes autores provenientes de la geografía, la


antropología y la sociología nos permiten comprender la importan-
cia que el territorio o espacio simbolizan para determinados grupos
humanos, lugar donde se desarrollan una serie de interacciones so-
ciales en relación con su territorio o espacio, constituyéndose como
forjador de tradición, cultura y convivencia, generando diversos im-
pactos, predominantemente culturales, cuando la población es remo-
vida de manera forzada.

En el caso del pueblo Mosetén muchos de sus miembros no fueron


removidos de sus territorios, sin embargo, un número importante
determinó alejarse de sus áreas de origen debido a la presión que
actividades extractivistas y sus impactos provocan, dando paso a un
proceso sistemático de etnocidio.

3. El pueblo mosetén. Historia, cultura y territorio indígena

Según datos del Censo Nacional de Población y Vivienda de Bolivia,


realizado en 2012, la población mosetén hasta ese año era de 1.989
personas, entre ellas 1.095 hombres y 894 mujeres, cifra que, según
líderes del pueblo, habría aumentado significativamente en los últi-
mos años. Este pueblo se encuentra asentado principalmente en los
departamentos de La Paz, Cochabamba y Beni y poseen Tierras Co-
munitarias de Origen (TCO), siendo uno de los primeros territorios

608 Nelson Eduardo Bernal Dávalos


indígenas titulados en Bolivia.7 El reconocimiento de este territorio
corresponde al año 2001 y es el resultado de una lucha constante que
el pueblo inició en la década de 1990.8 En este territorio el pueblo
cuenta actualmente con 14 comunidades, divididas en dos grandes
bloques o zonas: Santa Ana (Zona A) y Covendo (Zona B), debido a su
fraccionamiento y el asentamiento de población no indígena, deno-
minados por el pueblo como interculturales.

La zona de Santa Ana abarca un total de 43.748 hectáreas y concentra


las comunidades de Apichana, Muchanes, San Juan de Pojponendo,
Inicua Bajo, Playa Verde y Santa Ana de Mosetén. La zona de Covendo
tiene un área total de 53.023 hectáreas y concentra a las comunida-
des de Simay, Covendo, San Pedro de Cogotay, San Miguel de Ipiri,
San José, Villa Concepción, Eva Eva y Flor de Mayo (ISEAT, 2017). Las
principales vías de acceso a los territorios indígenas solo son tran-
sitables en la época seca, sin embargo, las vías de comunicación más
accesibles y seguras son las fluviales, cruzando los ríos Mamoré, Be-
ni y Madre de Dios (Fischermann, 2010; Astete, 2011).

Gran parte de la población masculina se dedica principalmente a la


agropecuaria y pesca y las mujeres a la agricultura, producción de
artesanías y turismo. Según López (2018) antes de la llegada de las
misiones a territorio Mosetén, el pueblo indígena, dentro su agri-
cultura, se dedicaba al cultivo de maíz, yuca, frijoles, maní y varias

7
La TCO en la legislación boliviana se constituye en el instrumento me-
diante el cual se viabiliza de manera concreta e inequívoca el área en que
cada grupo étnico ocupa (Tejeiro, 2007). En muchos casos representan el
área que tiene la mayor concentración sociodemográfica de la etnia e in-
volucra los espacios necesarios para garantizar el desarrollo cultural y el
sustento biológico de las personas de acuerdo con sus tradiciones espe-
cíficas, tornándose mantener el territorio fundamental para cada grupo
étnico.
8
Estas luchas envolvían principalmente marchas llevadas a cabo por los
pueblos indígenas de tierras bajas, que generaron discusiones acerca de
temas como la tenencia de la tierra, la utilización y el desarrollo sustenta-
ble de su territorialidad, la administración de sus recursos naturales, la
vinculación con las políticas públicas y el derecho a la consulta y el con-
sentimiento libre e informado (Clavijo, 2012).

Consecuencias de la explotación amazónica 609


especies de árboles y palmeras de rápido crecimiento, siendo esta
una actividad seminómada de tumba, roza y quema, realizada en pe-
queñas parcelas debidamente preparadas para el tiempo de sequía
y de lluvia. En la actualidad, muchas familias son productoras de
cítricos, plátano, papaya, yuca, arroz, maní y cacao, así como otros
productos destinados principalmente al autoconsumo.9

En cuanto a la pecuaria, Herbas y Patiño (2010) afirman que la mayor


parte de la población se dedica a la cría de animales de corral, sir-
viendo en muchos casos para el auto consumo y la comercialización
de carne dentro las comunidades más próximas. Algunas familias
aún se dedican a la caza, pesca y recolección de frutos del bosque, ac-
tividades que en los casos de las comunidades Apichana, Muchanes
e Ipiri son realizadas para complementar la alimentación familiar y
cubrir el sustento diario.

Miembros de la comunidad indican que la caza todavía es una prácti-


ca activa del pueblo, asociada no solo a la necesidad de provisión de
alimentos, sino también a una manera de afirmar soberanía sobre su
territorio y reproducir sus tradiciones culturales (López, 2013). Ac-
tualmente dicha práctica es realizada con armas de fuego y flechas,
estas últimas confeccionadas a partir de la corteza de diferentes
árboles.

En relación con la pesca, práctica muy importante en la región y de


gran valor para el pueblo indígena, se afirma que, mediante ella, el


9
El cacao es uno de los productos de mejor mercado. Según Zurita (2017),
el cacao producido en Sudamérica está mejor cotizado que el africano,
existiendo mayor demanda de los mercados europeos y estadounidenses.
La mayor parte de la producción de cacao mosetén es entregada a la Or-
ganización Económica Campesina (OECA) “El Ceibo”, que es la encargada
de su transformación final y posterior exportación o comercialización
en el mercado local. Esta organización es considera como una de las más
innovadoras por el modelo de producción que tienen, el que involucra
pueblos indígenas, promueve el precio justo y la producción ecológica. El
quintal de cacao de producción ecológica puede costar hasta mil bolivia-
nos, mientras aquel que no cumple los estándares ecológicos se vende por
debajo de los 400 bolivianos (López, 2018).

610 Nelson Eduardo Bernal Dávalos


Mosetén reafirma su hegemonía territorial sobre una región mucho
más vasta que la titulada, venera sus antepasados y entra en contac-
to con sus divinidades o dueños de la naturaleza mediante un ritual
previo, constituyéndose en uno de los momentos más sagrados. Entre
los especímenes que comúnmente pescan están el sábalo (Prochilo-
dus lineatus), el dorado (Carassius auratus) y el suche (Trichomycterus
rivulatus) (López, 2013).

Respecto a la elaboración de artesanías, las mujeres lideran esta


actividad, sin embargo, todos los miembros de la familia en algún
momento participan. Las artesanías más conocidas son: máscaras,
trajes, tallados y tejidos, obras que concentran, además de su carác-
ter artístico, un significado cultural transmitido. Según miembros
del pueblo, muchas de estas artesanías son la materialización de la
simbología indígena, ya que en ellas se intenta reflejar, por un lado,
lo sagrado, y por el otro, la riqueza ecosistémica en la que habitan.10
Las principales fiestas de la comunidad son el 8 de diciembre, Fiesta
de la Patrona de Covendo y 6 de agosto, Día de la Patria, jornadas en
las que se realizan diferentes actividades culturales.

10
Miembros de la comunidad afirman que el Mosetén es bastante respetuo-
so con la naturaleza, esto se puede observar en el proceso de elaboración
de las diferentes artesanías producidas por ellos, para este hecho se em-
plean diversas técnicas y conocimientos relacionados con las formas de
acceso a los recursos naturales y su extracción, teniendo por finalidad no
causar deterioros al ecosistema (MEC, 2011). Este pueblo se destaca por
conservar las propiedades artísticas de los elementos de la naturaleza,
tanto como las formas de procesamiento de las materias primas y el ma-
nejo adecuado de las herramientas para construir sus artesanías, además
de ello por los profundos sentidos simbólicos que son parte de la cosmo-
visión del pueblo incorporado y utilizado en los productos artesanales.
Por lo tanto, la elaboración de utensilios domésticos de uso cotidiano,
sus danzas, música, elaboración de vestimentas y la construcción de sus
viviendas, son manifestaciones culturales vigentes, siendo desarrolladas
actualmente en todas las comunidades de la TCO. Mosetén, tornándose
parte de su identidad (op. cit.).

Consecuencias de la explotación amazónica 611


Imagen 1. Danza y artesanías Mosetén

Fuente: fotografías proporcionadas por el Sr. Marcelino, exdirigente del pueblo.

Sobre el idioma y la cosmovisión del pueblo, según datos extraídos


del Plan Estratégico del Pueblo Mosetén y Mojeño Trinitario 2016-
2018, para el año 2007 el 13,3% de la población tenía como idioma
materno el mosetén, mientras que el 86,7% predominantemente el
castellano (ISEAT, 2017). Sin embargo, autoridades locales afirman
que en la actualidad existen pocas personas dentro del territorio que
hablen el idioma indígena, motivo por el cual existe el riesgo de que
se pierda en las próximas generaciones.

El pueblo Mosetén, a manera de describir la cosmovisión del pueblo,


mantiene pocas formas de percibir y concebir el mundo natural, so-
cial y espiritual, esto debido al reducido número de conocedores o sa-
bios que aún viven, sin embargo, ocasionalmente practican cultos a
sus divinidades y espíritus, actos que, debido a su connotación sagra-
da, son reservados y respetados principalmente por los miembros de
edad avanzada.

Prada (2010) afirma que el pueblo Mosetén, entre otros de la región,


tiene sus propias formas de vivir, construir e interpretar la realidad;
cosmovisión que sería el resultado de un proceso de socialización e
integración de la tecnología, la ritualidad, los modos de actuar y la
forma de organizar los elementos de la realidad con las maneras de

612 Nelson Eduardo Bernal Dávalos


comunicarse. Sobre este último punto, un aspecto que miembros del
pueblo destacan es la importancia que la difusión de sus cuentos y
relatos tienen, constituyéndose en fundamentales para la transmi-
sión de sus conocimientos y creencias.11 Estos envuelven el poder de
los dueños o espíritus de la naturaleza, los dioses creadores, el ori-
gen de los seres que habitan en la naturaleza, las transformaciones
de los seres, los espacios sagrados y el manejo de plantas medicinales
para la curación sagrada.12

Finalmente, en lo que concierne a la organización del pueblo indí-


gena, los caciques, elegidos en cada comunidad, son las máximas
autoridades y representantes en ese contexto. Elegidos anualmente
conforman el consejo de caciques que delibera decisiones para re-
solver conflictos internos y de manera conjunta.13 La Organización
del Pueblo Indígena Mosetén (OPIN) y la Organización de Mujeres
Indígenas Mosetenes (OMIM), son las instancias que representan al
pueblo a nivel nacional, siendo la Coordinadora de las Organizacio-
nes Indígenas de la Cuenca Amazónica (COICA) el ente máximo de
representación internacional (ISEAT, 2017).

4. Actividades extractivistas amenazadoras y el surgimiento


de nuevos miedos y conflictos

Conforme vimos, existen cuatro generaciones de extractivismos; los


de primera y segunda generación que están basados en la mano de
obra humana o equipamientos tecnológicos limitados, los de tercera
generación como monocultivos o la megaminería a cielo abierto, y

Ricco (2010), también hace referencia a este punto, la autora indica que
11

“un universo vivificado” se encuentra enunciado en los relatos del pueblo.


Sobre el aspecto de salud en las comunidades, dirigentes afirman que los
12

pobladores a depender de las emergencias, acuden a sus centros de sa-


lud o, caso contrario, al de los municipios Palos Blancos o Caranavi, sin
embargo, destacan que la población en su mayoría inicialmente trata sus
dolencias mediante el uso de plantas medicinales.
Herbas (2010) y López (2013), indican que el verdadero poder político del
13

pueblo se encuentra en las comunidades, donde salen las demandas que


son transmitidas y llevadas a su organización mayor de representación.

Consecuencias de la explotación amazónica 613


los de cuarta generación que, para la extracción de recursos natura-
les, demandan de un excesivo uso de recursos naturales (Gudynas,
2017).

El pueblo Mosetén, víctima de las tres primeras generaciones de ex-


tractivismo, presencia la extracción indiscriminada de sus recursos
madereros y, por otro, el crecimiento de la producción de coca y la
explotación minera. Para la población mosetén, estas actividades
impulsadas en su territorio vienen generando una serie de proble-
máticas socioambientales, entre ellas; la contaminación y deterioro
ambiental, la ocupación ilegal de sus tierras, el amedrentamiento y
división del pueblo, conflictos por una crisis de convivencia, choque
y deterioro cultural.

En los últimos decenios Bolivia ha registrado un incremento expo-


nencial en relación con la explotación maderera y deforestación. Se-
gún Wachholtz (2006) para el período 1975-1993 se llegó a una tasa de
deforestación del 0,3 por ciento, equivalente a 168.012 hectáreas por
año entre 1993 y 2000, promedio que se incrementó a 89 por ciento,
llegando a 270.000 hectáreas por año (Rojas et al., 2003). Ya para los
años 2004 y 2005 en áreas iguales o mayores a 5,3 hectáreas, se re-
gistraron 276.000 y 281.283 hectáreas deforestadas, respectivamen-
te. Según El Diario (2019) en los últimos 13 años se han deforestado
más de 100 mil hectáreas de bosques y tierras fértiles para dar paso
a la plantación de monocultivos, entre estos: la coca, comprometien-
do incluso territorio de parques nacionales y la fragilidad de la flo-
ra, fauna y sus ecosistemas. Según este estudio actualmente Bolivia
pierde anualmente más de 350.000 hectáreas de masa forestal.

Para la población mosetén, esta actividad viene afectando principal-


mente las comunidades de Ipiri, Covendo, Pojponendo, Inicua y Vi-
lla Concepción, áreas de donde se extrajeron inicialmente todos sus
recursos madereros más cotizados y en la actualidad, se observan
asentamientos de colonos o interculturales que vienen desarrollan-
do actividades de mono cultura, comprometiendo tanto el territorio
indígena como su entorno social. Conforme manifiestan miembros
del pueblo, en la actualidad esta actividad extractivista parece haber
disminuido, sin embargo, en realidad fue sustituida por la produc-
ción de coca, monocultivo que estaría promovida por las mismas

614 Nelson Eduardo Bernal Dávalos


familias que se dedicaban a dicha deforestación, afectando algunos
miembros de la población indígena debido a que foráneos se estarían
asentando cada vez más en su territorio utilizando estrategias pa-
ra conseguir la titulación de éstas y la aprobación del pueblo para
la plantación de hoja de coca por Katu, hecho que viene provocando
conflictos internos alarmantes.14

Para miembros del pueblo, el asentamiento y el cultivo de coca está


enmascarado por un discurso de oportunidades y crecimiento eco-
nómico, así como de estrategias que envuelven casamientos forzados
entre mujeres indígenas e interesados. Respecto al primer punto, se
afirma que algunos de los nuevos asentados comienzan a realizar
plantaciones de fruta y, con el pasar de los años, van sustituyéndolas
por coca. Respecto al segundo aspecto, indican que existe una pre-
sión para formar nuevas familias entre colonos y mujeres indígenas
para conseguir el derecho a la explotación de la tierra, que muchas
veces desencadenó en la ocupación de familiares interculturales que
se apoderan de tierras indígenas.

En relación con la explotación minera, en los últimos años y promo-


vida por el aparato estatal nacional, esta fue creciendo a la sombra de
los intereses mercantilistas extranjeros, generando impactos categó-
ricos sobre la población vulnerable. La actividad minera en Bolivia
es una de las principales fuentes de ingreso del país, representa la
segunda más importante, por detrás de los hidrocarburos, sin em-
bargo, por muchos años fue marginalizada, aspecto que da un giro
posteriormente a la promulgación de la Ley de Minería y Metalurgia
impulsada por el expresidente Evo Morales. Estos enormes réditos
generaron interés de expansión de empresas privadas mineras y
cooperativas, las cuales crecieron drásticamente en número a lo lar-
go de los últimos once años. Según datos oficiales del Ministerio de
Minería, entre 2006 y 2017, el número de cooperativas mineras asen-
tadas en diferentes lugares del país se incrementó en 49,8%. Es decir
que en el año 2006, inicio de la gestión del exmandatario, se tenían
registradas al menos 911 cooperativas, número que se incrementó a
1.816 en el 2017 (Ministerio de Minería, 2017).

Un katu de coca equivale a 1.600 metros cuadrados de cultivo de coca.


14

Consecuencias de la explotación amazónica 615


Este crecimiento de cooperativas mineras, así como el ingreso de em-
presas extranjeras movidas por el auge minero nacional, amplió los
márgenes de explotación en el país, cuyas regiones más destacadas
son Potosí, Oruro y Noroeste de La Paz. En caso del norte paceño y
concretamente en lo que se refiere al impacto de esta actividad sobre
el pueblo Mosetén, estos afirman que en los últimos cinco años la mi-
nería se tornó más evidente, sin embargo, en muchos casos tiende a
ser ocultada bajo el discurso de la construcción de caminos, pozos o
represas, cuando en realidad se explotan áreas en proximidades a las
comunidades y, en mayor intensidad, en territorios más inhóspitos
dentro la Amazonía boliviana.

Según autoridades del pueblo, uno de los principales síntomas de


esta explotación minera es el comprometimiento de la calidad de sus
ríos, debido al aumento de contaminación de aguas por el desecho
de productos altamente contaminantes usados durante el proceso
extractivista. Conforme declaran los comunarios, este hecho se fue
haciendo evidente debido a las modificaciones de los cuerpos de
agua de los ríos que atraviesan las comunidades, así como por el sur-
gimiento de enfermedades intestinales y cutáneas antiguamente no
observadas.

Adicionalmente a estas situaciones, miembros del pueblo indican


que las familias de las comunidades que tienen como sustento la
agricultura familiar, caza y pesca vienen observando una disminu-
ción considerable en la cantidad de peces, relatando que, en algunos
casos, especímenes desaparecieron como resultado de la alteración
del ecosistema regional y la contaminación de sus ríos. Para los ha-
bitantes de estas comunidades, este aspecto afecta la alimentación
de las familias, quienes tuvieron que tomar medidas más drásticas
para disminuir su situación de vulnerabilidad y de exposición a los
impactos que generó el ingreso de población no indígena en su te-
rritorio, entre estas, su desplazamiento hacia el interior del bosque
amazónico.

Las familias que decidieron desplazarse hacia el interior de la selva


amazónica, lo hicieron porque la situación se tornó insostenible en
su territorio, ya que, tanto sus medios de vida como sus costumbres
estaban siendo afectados. Afirman que esta medida fue tomada para

616 Nelson Eduardo Bernal Dávalos


mantener la convivencia de las familias indígenas, preservar sus
costumbres y garantizar la sobrevivencia de futuras generaciones.
Sin embargo, representantes del pueblo indican que muchas de estas
familias tomaron decisiones precipitadas, ya que desconocen la ca-
pacidad y brutalidad que las diversas actividades extractivistas im-
plementan para apropiarse de lo que les interesa, y estos sostienen
que estando lejos se tornan más vulnerables, dado que se registraron
muertes de indígenas aislados.

Conforme pudimos observar hasta aquí, las tres actividades: extrac-


ción indiscriminada de sus recursos madereros, monocultivo y la
explotación minera generaron una serie de impactos socioambien-
tales, afectando la unión de la población, hecho que se intensificó
aún más debido al interés económico. Según relatan autoridades de
la comunidad, en diversas oportunidades, representantes de empre-
sas realizaron propuestas que despertaron intereses individuales
y generaron expectativas falsas que profundizaron la división del
pueblo.

Además de ello, habrían sido víctimas de aprobaciones de estudios


ambientales sin el consentimiento de la población, puesto que no ha-
brían firmado dichos documentos y tan solo una lista de asistencia
y de recepción de productos. Ante este tipo de presiones existentes
en la región al momento de impulsar una actividad, observamos que
son utilizadas una serie de estrategias que atraen el interés de la po-
blación por causa de los atractivos del desarrollo y la necesidad que
la población atraviesa. Por un lado, existen propuestas de rédito mo-
netario que conllevan a la confrontación y división del pueblo a ra-
zón de intereses encontrados y, por otro, un proceso de introducción
de miembros indígenas en las diversas actividades, quienes, en bus-
ca de conseguir una fuente de trabajo remunerado mensual, entran
en un círculo vicioso de consumo que los involucran cada vez más,
viéndose mensualmente más endeudados y con la responsabilidad
de realizar más trabajos.

Sobre este punto, Molina (2012) indica que el pueblo vive un proceso
de “habilito moderno”, donde el patrón es intercultural y coloniza-
dor y se diferencia por un proceso de acumulación, basado precisa-
mente en la economía ilegal de la madera y la explotación del trabajo

Consecuencias de la explotación amazónica 617


semiesclavo de indígenas y nuevos colonos sin tierra. Según la auto-
ra, viendo cómo los saqueadores destruyen su medio ambiente lle-
vando el grueso de los recursos, varios Mosetenes entraron en este
rubro firmando contratos con madereros asumiendo compromisos
de extracción y entrega de madera a cambio de determinado monto
de dinero o productos en especie.

Este hecho dio paso a una vinculación de la población indígena en


la explotación de recursos madereros dirigidos por interculturales,
dando como resultado una organización interna para lograr sus
cometidos y que se desarrollen sistemas de alerta ante cualquier in-
tervención por parte del Estado. Para las autoridades de las comuni-
dades, este proceder atenta con los principios del pueblo indígena y
genera malestar dentro las organizaciones representativas del pue-
blo, aspecto que, además de los otros puntos citados anteriormente,
vienen generando mayor distanciamiento y división entre la pobla-
ción indígena.

Jóvenes indígenas afirman que esta situación viene empeorando


y sería cuestión de tiempo para sentir los impactos del saqueo de
recursos naturales. Para los mosetenes que atestiguan el deterioro
ambiental de su territorio, el comprometimiento de sus recursos na-
turales, la toma de sus tierras y el incremento de población foránea,
que paulatinamente ocupa su territorios y opciones de trabajo, exis-
te un sentimiento de impotencia y de desespero para enfrentar la
situación, sin embargo, manifiestan que poco pueden hacer debido a
la magnitud y agresividad de las diversas actividades, forzando a mu-
chos a que se introduzcan en estas por la falta de oportunidades o,
en su defecto, salgan de su comunidad en busca de oportunidades.15

Esta decisión de salir de sus tierras se dió inicio desde la década de 1950, mo-
15

mento en el cual muchos integrantes del pueblo decidieron abandonar sus


territorios en busca de otras formas de vida y oportunidades que los posibi-
lite salir de la situación económica en la que se encontraban, así como parar
el abuso y explotación del cual fueron víctimas por varios años (ISEAT, 2017).

618 Nelson Eduardo Bernal Dávalos


5. Migración mosetén. Tendencias y medios que viabilizan
el desplazamiento

A partir de la segunda mitad de 2010, la Amazonía se consolidó como


la región con mayor movilidad interna e internacional de América
Latina, sus nuevas rutas trazadas por la intervención mercantilista
ampliaron el número de rutas migratorias, constituyéndola en una
nueva área de oportunidades laborales, donde los principales bene-
ficiados son los migrantes en relación con los residentes iniciales.

Para los migrantes, ingresar a tierra amazónica representa entrar a


una de las reservas forestales y tropicales más importantes y ricas
del mundo, que además de generar réditos económicos en las dife-
rentes actividades impulsadas, les da oportunidad para que se esta-
blezcan económicamente en alguno de los países que forman parte
de este gran ecosistema (Oliveira, 2017). En correlación a la recepción
de migrantes, esta región muestra un fenómeno demográfico parti-
cular de migración de la población indígena, dada principalmente
en dirección a ciudades intermedias y capitales del país, resultado
de un proceso de absorción en los mercados regionales, el deterioro
ambiental, los conflictos por tierra y debido a la insuficiente infraes-
tructura y disponibilidad de servicios esenciales en sus regiones de
origen, entre ellas de salud y educación (Coímbra y Santos, 2000).

Observamos al inicio del presente trabajo que, concretamente en el


caso boliviano, el tránsito de personas en la Amazonía es comparati-
vamente alto con relación a otras regiones del territorio nacional. En
el caso específico del pueblo Mosetén, este representa un fenómeno
migratorio bastante particular, donde la población tiende a migrar
externa e internamente, es decir, hacia ciudades capitales o interme-
dias y áreas más remotas dentro de la TCO indígena.

En el primer caso, la mayoría de los migrantes son jóvenes que se des-


plazan a ciudades como La Paz, Beni, Santa Cruz o ciudades menores
como Palos Blancos o Rurrenabaque de La Paz y Beni, respectivamen-
te. Conforme manifiestan, dichos jóvenes salen de sus lugares de
origen por tres razones: la degradación ambiental que su territorio
está sufriendo, la toma de sus territorios y el paulatino crecimiento
de población externa que ingresa a su territorio, ocupa sus espacios

Consecuencias de la explotación amazónica 619


laborales, y constituye una amenaza por generar un comercio des-
medido que compromete la economía de sus familias.

Estos jóvenes saldrían mayormente obligados en busca de crecimien-


to económico, educativo y profesional, objetivos que, en muchos
casos, son buscados de manera independiente ya que son pocas las
posibilidades de colaboración económica por parte de sus familias,
viéndose de esta manera a entrar en el trabajo informal y generar
ganancias que les permita sobrevivir diariamente.

Existen algunos casos donde la población migrante busca auxilio an-


te su organización o familiares que migraron anteriormente, ya que
la situación económica de sus familias en territorio Mosetén no les
garantiza obtener el apoyo económico necesario para su sustento.
En el primer caso, la OPIN se ocupa de gestionar el ingreso de jóve-
nes a centros de estudio superior en ciudades capitales, mediante la
obtención de becas y auxilios económicos. En el segundo caso, fami-
liares instalados en ciudades intermedias, se constituyen en recep-
toras siendo un apoyo importante para estos jóvenes migrantes que
establecen puentes en sus nuevos destinos entre su comunidad ori-
ginaria y el hogar de sus familiares. En esta área los jóvenes radican
el periodo necesario que les permita generar recursos económicos y
los posibilite permanecer en sus destinos finales.

Existen casos donde la población joven migra hacia ciudades capita-


les mediante un proceso de colaboración por parte del personal de
empresas de la región, entre estos, transportistas y comerciantes,
quienes con la finalidad contar con jóvenes que los auxilien en sus
actividades los contratan por comisión de venta o en condiciones in-
formales. Según estos migrantes, existen casos en donde se someten
a situaciones deplorables de trabajo, haciendo que muchos retornen
a sus tierras de origen y se introduzcan en los rubros económicos
ilegales. Sobre este punto, vemos que jóvenes acorralados por la
situación social y económica que atraviesan se tornan mayormente
vulnerables a ser absorbidos por la demanda de explotación de sus
recursos, envolviéndose más en el círculo ilegal del comercio de ma-
deras y minerales y endeudándose debido al modelo de consumo es-
tablecido por comerciantes y empleadores foráneos.

620 Nelson Eduardo Bernal Dávalos


Observando el gráfico 1 vemos la red de migración y colaboración
del pueblo Mosetén. Este análisis de redes sociales nos muestra el
punto de salida de 143 miembros de la población de sus las comuni-
dades indígenas; la primera conexión de las comunidades con sus
primeros destinos, donde en algunos casos, se encuentran familiares
asentados ya sea en ciudades intermedias o capitales y, finalmente, el
número de familias migrantes por destino y cantidad de miembros
ya establecidos. Así también, observamos la poca conectividad que
existe entre las familias que se desplazaron a las diversas regiones,
lo que nos muestra el contacto carente que hay entre los migrantes y
sus relaciones de confianza o colaboración, disminuyendo así la po-
sibilidad de generar espacios para que jóvenes de la comunidad pue-
dan iniciar actividades de estudio o trabajo con apoyo de familiares.

Gráfico 1. Red de migración y colaboración del pueblo Mosetén

En el centro, punto rojo, representación de las comunidades indígenas, en amarillo


y primera conexión con las comunidades, los destinos, ciudades intermedias
y capitales. En azul las familias migrantes y, finalmente, los nodos en amarillo
y en la parte periférica, los migrantes por familias.

Fuente: Elaboración propia.

En relación con la migración interna, hecho bastante importante


dentro del pueblo y territorio, se trata del desplazamiento de fami-
lias enteras que salen de sus comunidades de origen y se transpor-
tan a territorio adentro, áreas poco recorridas y, como manifiestan,
sin la presencia de personas ajenas al pueblo o interculturales. Se-
gún las autoridades indígenas, estas familias prefirieron salir de

Consecuencias de la explotación amazónica 621


sus propiedades dejando su confort y el acceso a servicios básicos,
en busca de paz, medios de subsistencia, mayor contacto con la na-
turaleza, su ancestralidad, religiosidad, entre otros.

Este desplazamiento es el resultado de la impotencia que siente la po-


blación frente a la imparable degradación ambiental de su territorio
como resultado de los impactos que estarían generando las diversas
actividades extractivistas en la TCO que, como resaltan, vienen afec-
tando sus medios de subsistencia y su convivencia debido al incre-
mento de conflictos entre la población originaria e interculturales.

Para diferentes miembros de la comunidad, tanto los impactos de


las actividades impulsadas en su territorio cuanto la convivencia,
fueron los detonantes para esta migración interna. En el primer ca-
so, indican que algunas familias con tradiciones más arraigadas de
creencias y religiosidad, así como de producción de alimento para el
autoconsumo, pesca y caza, sintieron un paulatino impacto sobre sus
costumbres sagradas y un detrimento en la cantidad y disponibilidad
de peces y animales que tradicionalmente acostumbraban consumir,
factor que, para garantizar su alimentación y tradición, los llevó a
desplazarse a zonas más alejadas.

Paralelamente, afirman que el abuso e intromisión de los intercultu-


rales en sus prácticas culturales cotidianas, los llevó a salir del lugar,
evitando un mayor mestizaje y pérdida cultural. Dirigentes resaltan
que la convivencia con los interculturales cada vez se torna más con-
flictiva, debido a que estos no respetarían sus espacios sagrados por
los intereses que tendrían en ocupar sus territorios, que en muchos
casos están vinculados a impulsar y beneficiarse de actividades no
aprobadas dentro la TCO, entre estas, la producción de hoja de coca
ya que compromete sus tierras, espacios sagrados y la producción di-
versificada de frutas que se tenía en los alrededores.

El crecimiento de la producción de coca en el país se constituyó en un


problema que alteró modos de vida y de producción en la población
campesina e indígena desde los años 70. La expansión de los cultivos
de coca pasó a exponer la vulnerabilidad de los pueblos y su pérdida
de territorio como resultado de un proceso de colonización constan-
te, lo cual dio paso a disputas de poder o luchas por mantener sus
622 Nelson Eduardo Bernal Dávalos
propiedades y costumbres, pero se doblegan ante posiciones de pri-
vilegios económicos y atractivos tecnológicos y capitalistas. En este
contexto, la degradación ambiental del bosque pasó a representar la
privatización del espacio, el repliegue de los grupos étnicos y el es-
tablecimiento de un modo de vida distinto, alterado por la presión
de otras culturas y la visión de un mundo moderno (Mamani, 2014).

6. Pérdida cultural y reafirmación

Observamos que, debido al alto tráfico de personas en la región del


bajo Amazonas, en relación con otras áreas de la Amazonía profunda,
esta recibe diversos aportes poblacionales que traen consigo costum-
bres y novedades tecnológicas que provocan transformaciones en los
originarios, impactando en la dinámica interpersonal y de conviven-
cia (Albuquerque, 2015). Esto pudo ser observado en las diferentes de-
claraciones de la población originaria, que enfatizan como un primer
momento alteración de su cultura. Uno de los elementos culturales más
importantes para el pueblo está relacionado con la cosmovisión, dan-
za, pesca y producción de artesanías, todas estas realizadas mediante
una interrelación entre el pueblo y las espiritualidades de sus bos-
ques, mediadas por el respeto y la representación de sus divinidades.

Una de las fechas más importantes para el pueblo, donde se expo-


nen la mayoría de sus prácticas culturales como la música, danzas,
artesanías y prácticas tradicionales que representan la caza, es el 8
de diciembre, oportunidad en la que el Mosetén festeja su origen y
demuestra sus bases culturales. Según relata la población, en esta
oportunidad se efectúa la danza típica del Moreno, baile distinto a la
practicada en las culturas andinas, así también, se interpreta su mú-
sica acompañada del consumo de sus bebidas y platos tradicionales.
Por otro lado, se muestra la artesanía, la confección de tejidos, la ela-
boración de flechas, la práctica de tiro de las mismas, el machacado de
arroz en motacú, el tejido e hilado de hojas, entre otras.

Y de manera más restringida, practican actos sagrados caracterizados


por un sincretismo religioso donde existe una doble sobreposición en-
tre su tradición y costumbres o creencias católicas. Estos actos los co-
nectan a sus antepasados y divinidades de su entorno y son realizados

Consecuencias de la explotación amazónica 623


en espacios determinados, donde los miembros más ancianos y aquellos
que tienen mayor conocimiento y conexión con el aspecto espiritual y
naturaleza, se dirigen y realizan sus diferentes rituales. Conforme nos
relata Roger Hugo Chávez, migrante Mosetén, algunos de esos puntos
están dentro de la TCO y otra gran parte fuera. Afirma que esos lugares
antiguamente se encontraban en áreas vírgenes, donde su ingreso era
restricto y sagrado, realidad que habría cambiado debido a las activida-
des impulsadas en la región y tras la llegada de población no indígena,
llevando a que diversos espacios sean deteriorados y otros perdidos,
provocando la disminución de estas prácticas sagradas.

Sin embargo, se observa que las costumbres de la población estarían


siendo afectadas por dos factores: la migración de la población in-
dígena, la cual adopta otras costumbres y deconstruye sus propias
bases culturales, y la presión que el aumento de los interculturales
representa sobre el pueblo indígena, quienes por algunos factores
alteran el modo de vida del pueblo (ver gráfico 2).

Gráfico 2. Representación del deterioro cultural Mosetén

Fuente: elaboración propia en base a las declaraciones de la población.

Lo que se observa entonces es un deterioro cultural por estos dos


factores, mediados por una promoción de la población más joven
que, absorbida por el mundo externo y sus atractivos, cuando salen

624 Nelson Eduardo Bernal Dávalos


de la comunidad y observan a los interculturales, adoptan prácticas
distintas como el uso de artefactos, ropa y utensilios, alejándose de
sus bases culturales y aproximándose a otras. La población resalta
que, debido a este aspecto, diversas prácticas fueron afectadas, entre
estas: su danza, artesanía e idioma. en el caso de las dos primeras los
jóvenes no se interesan más en practicarlas, y respecto a la tercera,
sería poco hablado y tan solo por la gente más anciana. Proyecciones
realizadas por las autoridades indígenas indican que, de no ser to-
madas acciones para revalorizar la lengua indígena, en los próximos
15 años el pueblo no contará con miembros que sepan escribir y leer
su propio idioma.

Según datos del Ministerio de Educación (2011), la lengua mosetén


ha sufrido a lo largo de la historia la presión de la sociedad nacio-
nal, provocando un fuerte desplazamiento lingüístico al imponerse
el castellano en perjuicio de la lengua indígena. Se observa que este
impacto se fue incrementando en los últimos 15 años y agravándose
por una discontinuidad en la transmisión de conocimientos y prácti-
cas culturales.

Los jóvenes salen y regresan de otra forma, con otras costum-


bres (…) Entonces nuestras tradiciones ya decayeron mucho,
nuestras danzas y otras cosas. Por ejemplo, el 8 de diciembre
ya no es tan importante como antes. Lo triste es que nuestros
jóvenes que salen ven afuera y todo lo que les llama la aten-
ción y regresan con esa tecnología y esas costumbres (…). Ya
no regresan como salieron, ellos cambian desde su tez de piel
hasta sus cabellos, ya no quieren ser Mosetén, cuando sacan
su carnet de identidad ya no ponen en nombre de la comuni-
dad, ponen solo Palos Blancos, de otro lugar se hacen poner
(…). Es una lucha constante, teniendo en cuenta que nosotros
como pueblo indígena pequeño y estando en riesgo de ex-
tinción por el idioma que ya no es tan hablado, eso estamos
perdiendo.

Dirigente y subalcalde indígena mosetén


representante de 4 comunidades dentro de la OPIN

Observando lo que ocurre con la población mosetén, evidenciamos


que existe un deterioro cultural o un hibridismo, donde sus prácticas

Consecuencias de la explotación amazónica 625


y costumbres están en constante reconstrucción y reinvención, y
existe un rechazo al congelamiento de sus costumbres y espacio mo-
tivados por su experiencia en el mundo externo y a partir del contac-
to con otros pueblos.

Este hibridismo estaría condicionado a la busca de modernización


del individuo, generador de un conflicto identitario enmarcado en
roles y padrones de externos. Orozco (2006) afirma que contraria-
mente a una defensa de lo “tradicional” o de un “purismo cultural”
los indígenas, al igual que sociedades urbanas, reivindican expecta-
tivas de progreso material, que los alienta a ingresar en actividades
productivas no tradicionales y adoptar padrones culturales ajenos.
En este sentido, observamos en el pueblo una visión progresista que
los expone a sufrir transformaciones paulatinas y que se asemejan a
las de sociedades donde transitan.

Para evitar un mayor deterioro de su cultura, dirigentes del pueblo


Mosetén vienen realizando algunas actividades de reafirmación a
partir del reconocimiento y la valoración de dichas prácticas; estas
se darían en dos oportunidades: el 6 de agosto y el 8 de diciembre, fe-
chas que, como observamos, además de incentivar a las generaciones
más jóvenes a adoptar sus bases culturales, transmiten principios y
valores del pueblo a través de la oralidad. Sin embargo, según mani-
fiestan las autoridades locales, estos espacios no permiten cubrir lo
que en esencia el pueblo representa, su historia, espiritualidad, es-
tructura orgánica, costumbres, valores, entre otros.

Otro de los aspectos que genera un mayor deterioro cultural está


vinculado al alejamiento de la población indígena de sus áreas de
origen, sus tierras y espacios sagrados, así como de sus prácticas cul-
turales y danzas, que son valoradas de manera tardía y solo cuando
miembros del pueblo están lejos, resurgiendo en ese momento su co-
nexión con el pueblo y su valorización de tradición y cultura a partir
del recuerdo o la memoria. Según Halbwachs (1979), existe un impor-
tante vínculo entre memoria, identidad y espacio, donde la imagen
del entorno externo y las relaciones estables que se mantienen con
este pasan a primer plano en las ideas que el grupo formula de sí mis-
mo. En este sentido, esta imagen impregnaría todos los elementos de

626 Nelson Eduardo Bernal Dávalos


su conciencia, volviéndose fundamental en la moderación y regula-
ción de su evolución (Halbwachs, 1979).

Este autor indica que cuando un grupo humano ha vivido durante


mucho tiempo en un lugar adaptado a sus hábitos, no solo sus mo-
vimientos, sino también sus pensamientos, están regulados por la
sucesión de imágenes materiales que representan los objetos exter-
nos (Halbwachs, 1979). En este sentido para los migrantes indígenas,
el recuerdo de su espacio o territorio los remonta a momentos de
armonía y contacto con sus ancestralidades y bases culturales, sig-
nificaciones representadas por el paisaje y algunos elementos de la
naturaleza, como sus cascadas, ríos, montañas y animales, que, pa-
sando del plano de lo simbólico, los constituye como individuos per-
tenecientes a su territorio y pueblo.

Como afirma Duncan (1990), el paisaje es uno de los factores deter-


minantes que permite la creación de cultura. Para Berque (1998) el
paisaje o territorio da un significado a los grupos a partir del aná-
lisis de la dualidad persona/entorno. Considerando estos aspectos,
observamos que el pueblo Mosetén tiene una conexión importante
con su territorio, el cual adquiere mayor valoración simbólica por su
representación religiosa. En muchos casos los espacios de ritual re-
afirman el pertenecimiento del pueblo, sin embargo, su alejamiento
deconstruye esa representación.

Sobre este aspecto, Sotto y Cruz (2018) indican que el factor que de-
termina esta doble conexión entre ser humano y territorio es la reli-
giosidad ligada a la tradición impresa en el espacio sagrado que, a su
vez, se caracteriza por constituir espacios cualitativamente fuertes
de revelaciones hierofánicas que se transforman en poderosos cen-
tros del mundo separados del espacio común. Este factor, hace que,
para muchos miembros del pueblo, sus territorios se establezcan en
representaciones que responden a la lógica de lo sagrado, tornán-
dose territorios invaluables para la población tradicional (Corrêa y
Rosendahi, 2010).

En este sentido, los migrantes al alejarse de sus territorios y su espa-


cio de convivencia y religiosidad y sentir su falta, pasan por duelo,
involución cultural y reestructuración de sus vidas (Weist, 1995).
Consecuencias de la explotación amazónica 627
Intentando cubrirlas con actividades, prácticas, danzas o elementos
culturales que los remontan a esos tiempos de armonía o los conec-
tan con su cultura. Por ejemplo, miembros del pueblo que radican en
la ciudad de La Paz, afirman que son dos los elementos que reavivan
su pertenecimiento: las artesanías que poseen y el agua como símbo-
lo de convivencia y conexión que tienen con la naturaleza, elementos
que se constituyen como resistencia y los reposicionan o reafirman
como pueblo indígena.

Según relatan, gran parte de los migrantes que habitan en esta ciu-
dad poseen utensilios artesanales de su pueblo, siendo usados pe-
riódicamente en casa o como adornos, remontándolos a sus tierras y
reafirmando su identidad. Respecto al agua, este elemento los vincu-
la a su religiosidad, divinidades y naturaleza que los rodeó un día en
sus comunidades (Ver Imagen 2).

Imagen 2. Porta inciensos de bambú, semillas de huayruro de la TCO


y trozo de madera de la comunidad (chonta) para elaborar artesanías

Fuente: fotografía enviada por Hugo Chávez. Migrante Mosetén de Covendo.

Por ejemplo, para mí, estando aquí lo que más recuerdo es el río
o arroyo, el ir a naturaleza, nadar, estar en la poza jugando y eso
es algo que más se recuerda (…) además de eso algunos puntos de
referencia y rituales que también recuerdo mucho (…) bueno sig-
nificó el recién poder percibir o valorar muchas cosas nuestras,
porque el estando dentro uno no ve lo que tiene, lo que hay, nues-
tra riqueza, pero ya estando fuera y viendo todo lo que hay recién

628 Nelson Eduardo Bernal Dávalos


ve lo que tenemos dentro. Entonces me di cuenta que había tanta
riqueza en ese aspecto espiritual que quizá perdamos. Bueno, te
cuento que aquí hay algunos otros jóvenes en La Paz, ellos están
aquí y estamos en contacto, siempre nos comunicamos y nos en-
contramos, hacemos algunas reuniones, pero ahora con esto la
mayoría regresó a sus comunidades (…) por ejemplo, una vez nos
hemos reunidos varios que estamos aquí con otros que llegaron,
entonces ahí lo que hicimos era danzar, cantar, eso nos llevó a
recordar nuestras tierras y además de diferenciarnos de otros
pueblos.

Migrante Mosetén de Covendo y residente en la ciudad de La Paz


Trabajador independiente

Simmel (1926, 1979) afirma que existe una relación importante entre
sujetos y objetos de un espacio, estableciendo no solo las característi-
cas de las sociedades concretas, sino también su evolución temporal.
En este sentido, lo que observamos hasta aquí es un proceso de lle-
nado de los vacíos que los migrantes indígenas sienten, a través del
uso de objetos, útiles o artesanías que se convierten en elementos tan
importantes como la propia vida simbólica de sus lugares de origen.

En este sentido, los miembros migrantes Mosetén, mediante sus


diferentes prácticas, pasaron a deconstruir y reconstruir su coti-
dianidad, vida, costumbres y entorno, a partir de sus recuerdos,
imaginación y religiosidad en busca de reafirmación identitaria,
resistiendo a los procesos de pérdida cultural debido al permanente
contacto con el exterior y el tránsito migratorio que realizan.

7. Conclusiones

En América Latina y en especial en los países amazónicos, la insta-


lación de proyectos mineros y de explotación gasífera y petrolera
vienen afectando social y ambientalmente a nuestros pueblos indí-
genas, provocando transformaciones y reconfiguraciones de territo-
rios y procesos identitarios, alterando dinámicas sociales, políticas
y económicas que van comprometiendo pueblos indígenas y sus
tradiciones.

Consecuencias de la explotación amazónica 629


En Bolivia las actividades extractivistas hasta aquí analizadas, son
el resultado de modelos económicos nacionales de desarrollo, ajus-
tados a intereses de empresas extranjeras y nacionales, donde el
Estado, descuidando los derechos de las poblaciones locales y de sus
territorios, dieron paso al crecimiento y descontrol de actividades
extractivistas que, mediante diferentes mecanismos o estrategias,
van aumentando cada vez más.

Debido al extractivismo impulsado en territorio indígena, el pueblo


sufrió impactos ambientales y sociales bastante fuertes llegando a
introducir a miembros del pueblo Mosetén a un sistema de empleo
y pago denominado “habilito”, que los involucra en un sistema eco-
nómico productivo ilegal donde, empleados por los interculturales,
se endeudan, viéndose obligados a pagar sus compromisos de algún
modo (Molina, 2012).

Este hecho dio paso a un proceso de loteamiento de tierras como


propiedades individuales, facilitando la permanencia de personas
ajenas al pueblo quienes, al contrario de los originarios que buscan
la preservación de sus territorios, exploran la obtención de mayores
beneficios bajo una lógica mercantil y capitalista, involucrando jóve-
nes mosetenes que vienen adoptando estas prácticas.

Uno de los factores que dio paso al establecimiento de intercultura-


les en territorio indígena, así como a la explotación maderera desme-
dida, es la separación del territorio que apartada por asentamientos
de colonos desde el reconocimiento de la TCO, generó disputas de
propiedad de la tierra.

Las actividades extractivistas en la región dan paso a la migración de


la población indígena y, con esto, a un proceso de alteración cultural
intensificada por la hibridación de los habitantes, que sufren pre-
sión cultural dentro y fuera de sus comunidades. Uno de los aspectos
de mayor énfasis sobre este punto, es el alejamiento de los indivi-
duos de sus tierras de origen y el sostén de su cultura. Analizando
dicha situación desde un enfoque multidisciplinar, observamos que
el territorio se constituye en un elemento determinante para los
pueblos originarios, que al mismo tiempo de dar origen a su cultura,

630 Nelson Eduardo Bernal Dávalos


representan la disposición y posesión de riqueza, generando como-
didad, seguridad y estabilidad (Claval, 1998).

Por lo tanto, en los migrantes la pérdida y alejamiento de sus terri-


torios altera su sentido de pertenecimiento, vinculo, religiosidad y
desarrollo social y económico, hecho que se traduce en un proceso
sistemático de etnocidio. Robert Jaulin nos muestra en su libro La
paix blanche: introduction à l’ethnocide (1970, traducción 1973), que
este hecho se está volviendo más común en pueblos indígenas de
nuestro continente, ya que muchos de ellos atraviesan un proceso de
destrucción sistemática de sus formas de vida y pensamiento (Clas-
tres, 1982).

Aquí, la construcción de carreteras, el inicio de actividades mineras,


madereras y de monocultivo dieron paso a la destrucción de su terri-
torio y a las formas de vida y pensamiento Mosetén, obligándolos a
observar la degradación de sus bosques o aceptar imposiciones que,
en muchos casos, comprometieron la integridad del pueblo.

Como afirma Viveiros de Castro, estos procesos de “acción etnocida”


se dan por decisión política que, de manera mediata o inmediata,
conducen a la destrucción la forma de vida de las comunidades tra-
dicionales. En el caso boliviano, la política de Estado del Buen vivir,
impulsado por el gobierno de Morales, no estableció los mecanismos
adecuados para proteger a los pueblos originarios, dejando vacíos
en los principios que promovía.

El gobierno del expresidente Morales en Bolivia trajo consigo el ini-


cio de un proceso de reformas políticas e institucionales por parte
del Estado entorno al Buen vivir, apareciendo como proyecto polí-
tico indígena, originario y campesino planteado como un proyecto
de transformación política. Este proponía un modelo alternativo al
colonial y neoliberal desacreditados por no posibilitar el proceso de
transformaciones requeridos por el pueblo boliviano, sin embargo,
según afirma Morales (2014), no se presenta en la realidad boliviana
como plan de formulación de políticas públicas que precautelen los
intereses de los pueblos, demostrando poco vínculo y compromiso
con la madre tierra y los pueblos indígenas originarios.

Consecuencias de la explotación amazónica 631


En este sentido, poco habría cambiado el modelo económico del país,
que continúa recuperando y reproduciendo el patrimonio de desa-
rrollo de gobiernos anteriores, haciendo del Buen vivir un modelo
poco efectivo y debilitado por el mercantilismo y capitalismo (Mo-
raes, 2014).

Consecuentemente, observando las actividades impulsadas en te-


rritorio Mosetén, los impactos que generan y la búsqueda por par-
te del Estado de establecer mega proyectos como el caso TIPNIS y la
hidroeléctrica Bala, que obedecen a la lógica del desarrollo y van en
detrimento de los derechos de los pueblos sobre sus territorios y la
dicotomía entre la naturaleza y la cultura, vemos un proceso de des-
trucción de la formas de vida de las comunidades tradicionales, pro-
movidos por diferentes sectores de la sociedad nacional, dando paso
a un paulatino etnocidio.

En este sentido, cabe al Estado analizar los aspectos descritos aquí


y promover modificaciones estructurales que posibiliten garanti-
zar los derechos de los pueblos indígenas. Así también, promover
estudios de impacto ambiental serios y de acuerdo a las demandas
y derechos de los pueblos, realizando el seguimiento y control a los
procesos extractivos en todo momento, así como su vinculación con
transnacionales.

Agradecimientos

La presente investigación no hubiese sido posible sin la colaboración


de los miembros del pueblo Mosetén, quienes, además de transmitir-
me abiertamente información, me posibilitaron comprender la ri-
queza cultural e histórica de su pueblo. En este sentido, mi profundo
agradecimiento a cada uno de ellos. Además de ello al Consejo Lati-
noamericano de Ciencias Sociales (CLACSO) y al Centro de Estudios
para el Desarrollo Laboral y Agrario (CEDLA) por el apoyo financiero
que permitió realizar dicha investigación, así también, a Felipe Mila-
nez por el apoyo académico durante el proceso de investigación.

632 Nelson Eduardo Bernal Dávalos


Bibliografía

Aguilar Gavira, Sonia y Barroso Osuna, Julio (2015). “La triangula-


ción de datos como estrategia en investigación educativa”. Píxel-Bit.
Revista de Medios y Educación. doi: http://dx.doi.org/10.12795/pixel-
bit.2015.i47.05

Albuquerque, Renan (2015). “A migração indígena na fronteira no


Baixo Amazonas (Brasil)”. Amazonia real. https://amazoniareal.com.
br/a-migracao-indigena-na-fronteira-no-baixo- amazonas/

Alvares Coimbra Jr., Carlos Everaldo y Santos, Ricardo Ventura


(2000). “Saúde, minorias e desigualdade: algumas teias de inter-re-
lações, com ênfase nos povos indígenas no Brasil”. Ciência e Saúde
Coletiva, Río de Janeiro, 5(1).

Alves-Mazzoti, Alda y Gewandsznajder, Fernando (2004). O método


nas ciências naturais e sociais: pesquisa quantitativa e qualitativa. 2
ed. São Paulo: Pioneira Thomson Learning.

Astete, Alvaro (2011). Los Mosetenes, no Compêndio de Etnias Indí-


genas e Ecorregiões: Amazônia, Oriente e Chaco. La Paz: Centro de
Serviços Agropecuários e Socio-Comunitários (CESA)/Editores
Plurais, pp. 327-334.

Augé, Marc (1979). “Symbole, fonction, histoire”. En Les interroga-


tions de l’anthropologie. Paris: Hachette.

Berque, Augustin (1998). “Paisagem Marca, Paisagem Matriz: ele-


mentos da problemática para uma geografia cultural”. En Correa,
Roberto Lobato y Rosendahl, Zeny (orgs.), Paisagem, Tempo e Cultu-
ra. Río de Janeiro: EdUERJ.

Camacho, Carlos (2010). Entre el etnocidio y la extinción. Pueblos indí-


genas aislados, en contacto inicial e intermitente en las tierras bajas de
Bolivia. Informe 6. Bolivia: IWGIA.

Consecuencias de la explotación amazónica 633


Canedo, G. (2011). “Territorio y poder: La reivindicación territorial
de los indígenas de la Amazonía boliviana”. Cultura, Hombre, Socie-
dad (CUHSO), 21(1), 9-24.

Cavalcanti, C. et al. (1994). Desenvolvimento e natureza: Estudos para


uma sociedade sustentável. Recife: INPSO/FUNDAJ, Instituto de Pes-
quisas Sociais, Fundacao Joaquim Nabuco, Ministerio de Educacao,
Governo Federal.

Cingolani, Pablo (2010). “Evitemos otro Baguá en Bolivia. Paremos


la violencia fratricida”. En Amazonía Blues. Denuncia y poética para
salvar a la selva. La Paz: FOBOMADE.

Cingolani, Pablo y Molina, Patricia (2009). “Ya están perforando en


territorio indígena Mosetén y en breve empezarán las detonacio-
nes”. En Amazonía Blues. Denuncia y poética para salvar a la selva. La
Paz: FOBOMADE.

Clastres, Pierre (1982). “Do etnocidio”. En Arqueologia da violencia.


São Paulo: Brasiliense.

Claval, Paul (1998). Los fundamentos actuales de la geografía cultural.


París: Université de Paris-Sorbonne/Laboratoire Espace et Cultu-
res 191.

— (2010). “A contribuição francesa ao desenvolvimento da abor-


dagem cultural na geografia”. En Roberto Lobato Corrêa e Zeny
Rosendahl (orgs.), Introdução à Geografia Cultural. Río de Janeiro:
Bertrand Brasil, pp. 147-167.

Clavijo, Deicy (2012). “Un recorrido por la Historia de las marchas


indígenas”. Revista Expresiones de Sociales, (1),16-19

Comunidad Andina de Naciones (CAN) (2017). Pérdidas por desastres


de gran y pequeño impacto en Bolivia, 1970-2007. Corporación OSSO.

Corrêa, Roberto y Rosendahi, Zeny (2003). Introdução a Geografia


Cultural. Rio de Janeiro: Bertrand Brasil.

634 Nelson Eduardo Bernal Dávalos


Creswell, John W. (2007). Projeto de pesquisa: métodos qualitativos,
quantitativos e mistos. Porto Alegre: Artmed.

Creswell, John W. y Plano Clark, Vicki L. (2013). Pesquisa de métodos


mistos. Trad. de Magda F. Lopes. Porto Alegre: Penso.

Delgado, Ana y Gómez, José (2014). Guerreiros do arco-íris: os ca-


minhos e descaminhos da descolonização na Bolívia no início do sé-
culo XXI [Tese de Doutorado]. Instituto de Relações Internacionais,
Pontifícia Universidade Católica do Rio de Janeiro, Río de Janeiro,
Brasil.

Denzin, Norman K. y Lincoln, Yvonna S. (2000). Handbook of qualita-


tive research. Thousand Oaks, California: Sage Publications.

Díez Astete, Álvaro (2011). Compendio de etnias indígenas y ecoregio-


nes Amazonía, Oriente y Chaco. La Paz: CESA/Plural editores.

Duncan, James (1990). A cidade como texto: as políticas de interpre-


tação da paisagem no reino Kandyan. Cambridge: Cambridge Uni-
versity Press.

Durkheim, Émile (1968). Les formes elementaires de la vie religicuse.


París: PUF.

Fearnside, Philip (2015). “Impactos ambientais e sociais de barra-


gens hidrelétricas na Amazônia brasileira: As implicações para
a indústria de alumínio”. En P. Fearnside (ed.), Hidrelétricas na
Amazônia: Impactos ambientais e sociais na tomada de decisões sobre
grandes obras. Vol. 2. Manaus: Editora do INPA, pp. 261-288.

Fischermann, Bernd (2010). “Pueblos indígenas y nacionales origi-


narios en Bolivia, tierras bajas: Pueblo Mosetén”. En Atlas. Territo-
rios indígenas y originarios en Bolivia. La Paz: MDRyT-Viceministerio
de Tierra, pp. 59-60.

Consecuencias de la explotación amazónica 635


García Merino, José Domingo y Peña Cerezo, Miguel Ángel (2004).
Metodologías cuantitativas versus cualitativas: ¿una dicotomía irre-
conciliable? Orense: Congreso anual de AEDEM.

García, José Luís (1976). Antropología del Territorio. Madrid: Taller


de Ediciones Josefina Betancour.

Gottmann, Jean (1973). The Significance of Territory. Charlottesville:


University Press of Virginia.

Greenpeace (2016). Hidrelétricas na amazônia um mau negócio para


o Brasil e para o mundo. São Paulo: Pinheiros.

Grossetti, Michel (2003). “Dynamiques des réseaux et des cercles.


Encastrements et découplages”. Revue d’économie industrielle, 2,
327-355.

Gudynas, Eduardo (2011). “Buen vivir: germinando alternativas al


desarrollo”. América Latina en movimiento (ALAI), (462), 1-20.

— (2015). Extractivismos. Ecología, economía y política de un modo de


entender el desarrollo y la naturaleza. Cochabamba: CEDIB y CLAES
[2da ed. Lima: RedGE, PDTG y CLAES].

— (2017). “Post extractivismo en Paraguay: opciones más allá de la


sojización”. Informe Especial N° 11, agosto. Asunción: BASE-IS.

Haesbaert, Rogélio y Glauco, Bruce (2004). “A desterritorialização


na obra de Deleuze e Guattari”. Revista GEOgraphia, Universidad
Federal Fluminense, 4(7), 7-22.

Halbwachs, Maurice (1979 [1950]). La mémoire collective. Paris: Al-


bin Michel.

Hanna, Philippe; Vanclay, Frank; Langdon, Esther Jean y Arts,


Jos (2016). “The importance of cultural aspects in impact assess-
ment and project development: reflections from a case study of a

636 Nelson Eduardo Bernal Dávalos


hydroelectric dam in Brazil”. Impact Assessment and Project Apprai-
sal, 34(4), 306-318.

Heck, Egon; Loebens, Francisco y Carvalho, Priscila (2005). “Amazô-


nia indígena: conquistas e desafíos”. Estudos avançados, 19(53), 23.

Heidegger, Martin (1962). Ser y Tiempo. México.

Herbas, Amparo y Patiño, Marco (2010). Derechos indígenas y gestión


territorial: El ejercicio de las TCOs de Lomerío, Mosetén y Chacobo-Pa-
cahuara. Santa Cruz: PIEB.

Hernández, Roberto; Fernández, Carlos y Baptista, Pilar (1998). Me-


todología de la investigación. México D. F.: Mc Graw Hill.

Instituto Superior Ecuménico Andino de Teología (ISEAT) (2017).


La historia oral Mosetén sobre la lucha por el territorio. La Paz: ISEAT.

Jaulin, Robert (1973). La Paz Blanca. Introducción al etnocidio. Bue-


nos Aires: Tiempo Contemporáneo.

Kern, Stephen (1983). The Culture of Time and Space 1880-1918. Cam-
bridge: Harvard University Press.

Lefebvre, Henri (1976). Espacio y política. Madrid: Península.

Leff, Enrique (2006). “La ecología política en América Latina: un


campo en construcción”. En Alimonda, Héctor (org.), Los tormentos
de la materia: aportes para una ecología política latinoamericana.
Buenos Aires: Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales, pp.
21-39.

— (2006a). Racionalidade Ambiental: a reapropriação social da natu-


reza. Trad. Luís Carlos Cabral. Río de Janeiro: Civilização Brasileira.

Lemgruber, Wanderley (2000). Impacto ambiental de hidrelétricas:


uma análise comparativa de duas abordagens [Tese de doutorado].

Consecuencias de la explotación amazónica 637


Programa de Pós-graduação de Engenharia da Universidade fede-
ral do Rio de Janeiro, Brasil.

López, Enrique (2013). Sociedades anarquistas contemporáneas: El


pueblo Mosetén de La Paz entre la dominación del poder estatal y la
resistencia indígena. [Tesis de grado de licenciatura]. Facultad de
Ciencias Sociales, UMSA, La Paz.

— (2018). Hacia el incentivo y fortalecimiento del pueblo Mosetén de


Palos Blancos en la gestión de su patrimonio cultural material e in-
material para aportar a su desarrollo sostenible [Tesis de maestría].
Maestría Internacional en Gestión Cultural, Universidad Andina
Simón Bolívar, La Paz, Bolivia. http://repositorio.uasb.edu.bo:8080/
bitstream/54000/722/1/2018-072T-TU01.pdf

Maldonado, Jesús (1997). “Sociología del espacio: el orden espacial


de las relaciones sociales.” Política y Sociedad, (25), 21-36. Facultad de
Ciencias Políticas y Sociología, Universidad Complutense, Madrid.

Mamani, David (2014). “Diagnóstico de los pueblos indígenas en ais-


lamiento y contacto inicial, Bolivia”. Programa “Marco estratégico
para la Protección de los Pueblos Indígenas en Aislamiento Volun-
tario y Contacto Inicial”. OTCA.

Manorom, Kanokwan; Baird, Ian, G. Shoemaker, Bruce (2017). “The


World Bank, Hydropower-based Poverty Alleviation and Indige-
nous Peoples”. On-the-Ground Realities in the Xe Bang Fai River Basin
of Laos. Forum for Development Studies, 44(2), 275-300.

Martínez-Alier, Joan (1999). Introducción a la economía ecológica.


Cuadernos de Medio Ambiente. Rubens: Barcelona.

— (2001). “Justicia ambiental, sustentabilidad y valoración”. Ecología


política, (21), 103-134.

— (2007). O ecologismo dos pobres: conflitos ambientais e linguagens


de valoração. Trad. Maurício Waldman. São Paulo: Contexto.

638 Nelson Eduardo Bernal Dávalos


Martins, Diego de et al. (2011). “Impactos da construção da usina
hidrelétrica de Sobradinho no regime de vazões no Baixo São Fran-
cisco”. Revista Brasileira de Engenharia Agrícola e Ambiental, 15(9),
1054-1061.

Martins, Gilberto de Andrade (2008). “Estudo de caso: uma reflexão


sobre a aplicabilidade em pesquisas no Brasil”. Revista de Contabili-
dade e Organizações, 2(2), 9-18.

Ministerio de Educación. Estado Plurinacional de Bolivia (MEC)


(2011). El Arte JAEM’TYAKDYE’SI JEDYE’IN/en la nación mosetén de
Covendo. Pueblo Mosetén de Covendo. La Paz: Proyecto EIB AMAZ.
Organización Indígena Organización del Pueblo Indígena Mosetén
(OPIM). Equipo de investigación UMSS - PROEIB Andes.

Ministerio de Educación (2011). Kirjka pheyakdye’ tïmsi’ tsinsi’khan


kastellanokhan. Diccionario Mosetén-Castellano, Castellano-Mose-
tén. La Paz: Proyecto EIBAMAZ.

Molina, Patricia (2012). Amazonia sin petróleo: Resistencia en Terri-


torio Mosetén. La Paz: FOBOMADE. https://fdocuments.mx/docu-
ment/amazonia-sin-petroleo-resistencia-en-territorio-moseten.
htm

Moraes, Lenir (2009). “Ecologia Política: o campo de estudo dos con-


flitos sócio-ambientais”. Revista Pós Ciências Sociais, 6(12).

Moraes, Renata (2014). Desenvolvimento e Vivir Bien. O caso do Te-


rritório Indígena e Parque Nacional Isiboro Sécure (Bolívia) [Tesis de
maestría]. Instituto de Ciências Sociais (ICS), Universidade de Brasí-
lia (UnB). https://repositorio.unb.br/bitstream/10482/15610/1/2014_
RenataAlbuquerqueMoraes.pdf

Oliveira, Marcia (2017). “Atualidades das migrações na Amazônia.


Atual Amazonas”. Amazonas Atual. https://amazonasatual.com.br/
atualidades-das-migracoes-na-amazonia/

Consecuencias de la explotación amazónica 639


Organización de los Pueblos Indígenas Mosetén (OPIM) (2011). Pi-
ñidye’ in. La medicina natural. Nación Mosetén. Educación primaria
comunitaria vocacional. Coordinación General y Asistencia Técnica
UNICEF y Cooperación del Gobierno de Finlandia.

Orozco, Shirley; Álvaro García Linera y Pabro Stefanoni (2006). “No


somos juguete de nadie…”. Análisis de la relación de movimientos so-
ciales, recursos naturales, Estado y descentralización. La Paz: Plural
Editores.

Pagliarini, Maria (2006). “A noção de etnocídio: para pensar a ques-


tão do silenciamento das línguas indígenas no Brasil”. Polifonia
Cuiabá, Edufmt, 12(1), 65-81.

Pires, Mauro Oliveira (2011). “A OTCA e o futuro da cooperação


amazônica no tema florestal: caminhos para a construção de um
modelo de desenvolvimento sustentável na região”. FUNAG. http://
www.funag.gov.br/images/stories/PDF/Texto_otca_final.pdf

Prada, Fernando (2010). Tsinsi Tsä’si Tsinsi Chhuyitidye: Nuestra vi-


da-nuestros conocimientos. Pueblo Mosetén de Covendo. Cochabam-
ba: Eibamaz, UMSS, UNICEF y PROEIB Andes.

El Diario - Bolivia (2019). “Deforestación avanza incontrolable


en Bolivia”. Biodiversidad LA. http://www.biodiversidadla.org/
Noticias/Deforestacion-avanza-incontrolable-en-Bolivia

Rangel, Lucia (2018). Violência contra os povos indígenas no Brasil.


Dados de 2018. Relatório Conselho Indigenista Missionário (CIMI),
organismo vinculado à Conferência Nacional dos Bispos do Brasil
(CNBB).

Rémy, Jean y Voyé, Liliane (1983). La ciudad y la urbanización. Ma-


drid: IEAL.

Ricco, Daniela (2010). Los dueños del monte. Las relaciones sociales
que se tejen en la actualidad en torno a la extracción de madera en la

640 Nelson Eduardo Bernal Dávalos


TCO Mosetén [Tesis de Licenciatura en Antrología]. UMSA, La Paz,
Bolivia.

Rivas, Alex (2007). “Informe sobre la situación de los pueblos indí-


genas aislados y la protección de los conocimientos tradicionales,
unión mundial para la naturaleza, oficina regional para América
del Sur”. Convenio sobre la diversidad biológica. UNEP-ONU. ht-
tps://www.cbd.int/doc/meetings/tk/acpow8j-02/official/acpow8j-
02-05-es.pdf

Rojas, Donato; Martínez, Ignacio; Cordero, William y Contreras,


Freddy (2003). “Tasa de deforestación de Bolivia: 1993-2000. Super-
intendencia Forestal”. Proyecto BOLFOR. Santa Cruz, Bolivia.

Santos, Sofía (2014). Mobilidade geográfica e desigualdades sociais:


lugares e caminhos de investigação sociológica sobre território. Lis-
boa: CIES e-Working Papers.

Sauer, Sérgio y Borras, Saturnino (2016). “‘Land Grabbing’ And


‘Green Grabbing’: A reading of the ‘rush in the academic produc-
tion’ about the global land apropriation”. Campo-Território: revista
de geografia agrária. Edição especial, pp. 6-42.

Simmel, Georg (1979). “A metrópole e a vida mental”. En Velho, Otá-


vio Guilherme (org.), O fenômeno urbano. Río de Janeiro: Jorge Za-
har Editor, pp. 13-28.

— (1926). Sociología: estudios sobre las formas de socialización. Bue-


nos Aires: Espasa-Calpe, pp. 331-392.

Singer, Jane; Hoang, Hai y Ochiai, Chiho (2015). “Post-displacement


community resilience: Considering the contribution of indigenous
skills and cultural capital among ethnic minority Vietnamese.
Terms and conditions”. Elsevier B. V. (Asia Pacific Viewpoint), 56(2),
208-222.

Soja, Edward (1989). Postmodern Geographies: The Reassertion of the


Space in Critical Social Theory. Londres-Nueva York: Verso.

Consecuencias de la explotación amazónica 641


Sotto, Felipe (2018). “Entre índios e sertanejos: o povo indígena tu-
xá e a retórica”. Wamon-Revista dos alunos do Programa de Pós-Gra-
duação em Antropologia Social da UFAM, 3(1), 39-53.

Stuckert, Ricardo (2019). Vidas en peligro. Ciudad Autónoma de Bue-


nos Aires: CLACSO; Medellín: CEDALC; Río de Janeiro: FLACSO.

Sturtevant, Chuck (2018). “Missões, sindicatos e organização indí-


gena na Amazônia boliviana: inserindo a formação de uma organi-
zação indígena em seu contexto”. Latin American Research Review,
53(4), 770-784.

Teddlie, Charles y Tashakkori, Abbas (2009). Foundations of Mixed


Methods Research: Integrating Quantitative and Qualitative Approa-
ches in the Social and Behavioral Sciences. London: Sage.

Tejeiro, José (2007). La rebelión permanente: crisis de identidad y per-


sistencia étnico-cultural Aymara en Bolivia. La Paz: PIEB.

— (2007). Regionalización y diversidad étnica cultural en las tierras


bajas y sectores del subandino amazónico y platense de Bolivia. La Paz:
Plural Editores.

Tomaél, Maria y Marteleto, Maria (2013). “Redes sociais de dois mo-


dos: aspectos conceituais”. Transinformação, 25(3), 245-253.

Viveiros de Castro, Eduardo (2014). “Sobre a noção de etnocídio,


com especial atenção ao caso brasileiro”. https://www.academia.
edu/25782893/Sobre_a_no%C3%A7%C3%A3o_de_etnoc%C3%ADdio_
com_especial_aten%C3%A7%C3%A3o_ao_caso_brasileiro

Wachholtz, Rolf (2006). “Avance de la deforestación mecanizada en


Bolivia: tasa anual de deforestación mecanizada en los años 2004 y
2005”. Proyecto: Combate a la Deforestación ilegal e incendios del
bosque boliviano (CDI). USAID.TNC. BOLFOR II. CIM–GTZ. Santa
Cruz.

642 Nelson Eduardo Bernal Dávalos


Weist, Katherine (1995). “Development refugees: Africans, Indians
and the big dams”. Journal of Refugee Studies, 8(2), 163-184.

Zimmerli, Eduardo y Siena, Osmar (2013). “Conflitos socioambien-


tais decorrentes da construção das usinas de Santo Antônio e de
Jirau no rio Madeira”. Revista de Gestao Social e Ambiental, 7(3),
89-104.

Zurita, Manuela (2017). “Perspectivas globales de la ICCO. Cacao:


La demanda crece, la oferta en déficit y los precios en alza”. Red
Agrícola, Lima. https://www.redagricola.com/pe/perspectivas-glo-
bales-la-icco-cacao-la-demanda-crece-la-oferta-deficit-los-pre-
cios-alza/

Consecuencias de la explotación amazónica 643


Ciudades y comunidades
en la Amazonía boliviana
Aproximaciones a una realidad
energética contradictoria.
El caso de Riberalta

Juan Carlos Guzmán Salinas

Preludio

La relevancia económica y ambiental del territorio amazónico bo-


liviano contrasta con el grado de conocimiento sobre varios de sus
sistemas vitales, entre ellos, su sistema energético.

Tanto es así, que puede afirmarse que la sociedad civil en Bolivia está
muy bien informada de los proyectos energéticos, sus inversiones
y los impactos que afectarán al territorio. Sin embargo, no parece
existir suficiente información y conocimiento confiable sobre lo que
ocurre en ese territorio en términos energéticos.

No cabe duda alguna de que la gran expansión poblacional sobre el


territorio amazónico boliviano descansa en la explotación de recur-
sos naturales y su articulación comercial, como medios de acumula-
ción de capitales en manos de élites criollas tradicionales –muchas
de ellas propietarias de industrias beneficiadoras del recurso natu-
ral–, y, recientemente, de élites indígenas/mestizas de origen andino,
dominantes en la economía comercial, todo ello en un continuo pro-
ceso de colonización del territorio y de subordinación de los campe-
sinos e indígenas amazónicos, dedicados a las tareas agroextractivas
de castaña, madera y otros.

Ciudades y comunidades en la Amazonía boliviana 645


La presión poblacional sobre el territorio trajo aparejado un des-
comunal crecimiento del consumo de energía. En el caso de la elec-
tricidad, por ejemplo, la demanda per cápita de algunas ciudades
amazónicas superó –ya en 2006– la demanda media del sistema in-
terconectado nacional de Bolivia (CPTS, 2014). ¿Qué tuvo que ocurrir
para que esto sucediera?

El documento que aquí presentamos es el resultado de una prospec-


ción a la realidad energética de los hogares en el municipio de Ribe-
ralta, ciudad que constituye la frontera más avanzada del capitalismo
en la Amazonía boliviana.

1. Riberalta: una realidad económica única

La ciudad de Riberalta se encuentra en el oriente boliviano, al norte


del departamento del Beni y en la confluencia de los ríos Beni y Ma-
dre de Dios. Se la considera una de las ciudades más importantes de
ese departamento.

Riberalta ha experimentado una fuerte transformación demográfica


y energética debido al incremento sustancial de unidades producti-
vas de beneficiado de castaña, madera y de otros productos de origen
forestal. Hay que apuntar también un incremento importante de la
minería informal de oro en los ríos que la rodean. La expansión de
las actividades productivas en Riberalta “representan el mayor gra-
do de desarrollo del capitalismo en la región” (Ormachea, 2015).

Aquí, un primer dato verdaderamente sustancioso: la referida ex-


pansión productiva en ese que fue un centro poblado alejado del eje
central del país, trajo consigo el crecimiento de la población obrera
de temporada que suma hasta 30 mil obreros en el máximo anual; es-
ta cifra, para una población menor a 80 mil habitantes a principios de
siglo, supone tener a casi la mitad de la población económicamente
activa dentro de una fábrica.

Esta realidad económica es única en la historia de Bolivia. Riberal-


ta se ha convertido en la ciudad más importante de la Amazonía

646 Juan Carlos Guzmán Salinas


boliviana, el punto de mayor avanzada de la frontera capitalista en
la región.

Otras cifras, las de los censos, ratifican el extraordinario crecimiento


de Riberalta. Su población, en 20 años –entre 1992 y 2012–, ha crecido
de 52.378 a 89.022 habitantes. El área urbana concentra el 88,5% de la
población, y las proyecciones del Instituto Nacional de Estadísticas
(INE) estiman, para 2020, una población total de 101.755 habitantes
(INE, 2014).

El acceso a los servicios básicos en el municipio ha crecido enorme-


mente en 11 años: la población que cuenta con el servicio de energía
eléctrica ha pasado del 46% en 2001 al 87% en 2012, y el combustible
más usado para cocinar es el gas licuado de petróleo (GLP) en garrafa
(lo utiliza el 68% de la población).

Desde la perspectiva de la población en situación de Necesidades


Básicas Insatisfechas (NBI), los datos no son menos expresivos. En-
tre 1992 y 2012 ha disminuido significativamente el porcentaje de la
población de Riberalta en esa condición, tanto así que casi la mitad
de esa población es considerada no pobre, lo que significa que la si-
tuación de pobreza a nivel de indigencia y marginal ha disminuido.

El paisaje productivo de la ciudad de Riberalta se ofrece a los ojos


con la marcha cotidiana de beneficiadoras de castaña, procesadoras
de palmito, fábricas de ladrillos, de cerámicas, aserraderos, carpin-
terías y un pequeño grupo de unidades productivas dedicadas a la
producción de frutas exóticas amazónicas.

En síntesis, el reciente y vibrante desarrollo económico de Riberalta


está vinculado principalmente a la exportación de la castaña benefi-
ciada y la madera aserrada. Por eso es que se entiende que cerca del
30% de la población económicamente activa se dedique a las activida-
des relacionadas con el beneficiado de castaña y el aserrío de madera
(se estima que un 17% del total de empleos en fábrica están ocupados
por mujeres).

Ciudades y comunidades en la Amazonía boliviana 647


El municipio de Riberalta cuenta con una superficie aproximada de
969.300 hectáreas destinadas a labores relacionadas a la recolección
del fruto de la castaña, actividad que se realiza entre los meses de
enero a abril y que moviliza aproximadamente a los ya mencionados
30 mil zafreros que recolectan y quiebran los cocos de castaña para
obtener la almendra.

Además de las familias campesinas, indígenas y de zafreros migran-


tes, existen aproximadamente 12 mil trabajadores empleados –direc-
ta o indirectamente– en las más de 20 beneficiadoras y exportadoras
del producto. A ellos se suman contratistas, intermediarios, acopia-
dores, transportistas y comerciantes involucrados en esta actividad
(MAMUNAB, 2016).

La gran mayoría de empresas en el municipio son de carácter ma-


nufacturero, es decir, empresas cuya columna vertebral es la fuerza
de trabajo: recurren al quebrado de la castaña de forma manual y
con muy pocas innovaciones tecnológicas en el proceso productivo
(AEMP, 2012).

Entre 2005 y 2008, las exportaciones de almendra experimentaron


un importante crecimiento, tanto en masa como en valor económi-
co: de 17.257 a 26.274 toneladas, y de 75 a 221 millones de dólares. Las
principales empresas exportadoras en Bolivia son 16, sin embargo, el
75% de las exportaciones están ligadas a la participación de solo seis
de esas empresas.

Los principales destinos de la exportación de castaña en el periodo


2015-2018 fueron Europa y Norteamérica, además de algunos países
asiáticos, cuya demanda es creciente. Del total de exportaciones boli-
vianas de almendra, Riberalta exporta un promedio del 84%.

Otro componente importante de la economía tradicional de Riberal-


ta –y de la demanda de electricidad– es la madera aserrada, que sigue
siendo un importante producto de exportación, pese a la significati-
va disminución de los volúmenes de venta en los últimos años.

648 Juan Carlos Guzmán Salinas


Fuentes de energía en Riberalta

Han sido identificadas las siguientes fuentes principales de suminis-


tro de energía en la región:

• Electricidad para usos domiciliarios, comerciales e indus-


triales, generada y distribuida por la Cooperativa Eléctrica
de Riberalta (CER) y por algunas empresas para autoabaste-
cer su propia demanda.
• Diésel, fuente principal de energía en la región, utilizado
para la generación de energía eléctrica en Riberalta, tanto
por la CER como por las industrias de Riberalta. Estas con-
sumen diésel en los campamentos industriales, para la ope-
ración de maquinaria y en el transporte interno y externo.
El diésel se utiliza también en el transporte urbano, maqui-
naria agrícola e iluminación doméstica.
• Gasolina, para uso principal en el transporte, público y pri-
vado, y en pequeños motores de combustión para el accio-
namiento de bombas de agua y generadores de electricidad.
• Biomasa, cáscara de castaña y leña para la generación de
energía térmica en las beneficiadoras de castaña y aserrade-
ros; la leña, además, es uno de los principales combustibles
para cocinar, principalmente en el área rural.
• Gas Licuado de Petróleo, para su uso principal en la cocción
de alimentos en el sector residencial.
• Gas Natural, usado principalmente en la cocción de alimen-
tos y el calentamiento de agua en el sector residencial.

2. Aproximaciones teóricas

Bajo la definición generalmente aceptada de que la única utilidad re-


al de la energía es su capacidad de realizar trabajo (Commoner, 1977),
se deberá presumir que el incremento del consumo energético en la
región amazónica boliviana tiene origen en la necesidad incrementa-
da de realizar ese trabajo.

Ciudades y comunidades en la Amazonía boliviana 649


En términos físicos, la realización de ese trabajo ocurre gracias a la
transformación energética de las fuentes en forma de flujo de calor,
fuerza motriz, iluminación, cantidad de movimiento y comunicación
(Patterson, 2015). Dichas transformaciones energéticas han expe-
rimentado una serie de modificaciones como resultado de cambios
tecnológicos que ocurrieron en la medida en que las necesidades
humanas se tornaron más complejas, y cuando los medios de produc-
ción, primero, y los de acumulación, después, se expandieron.

En principio, se entiende que la cantidad de transformación energé-


tica de las fuentes estaría directamente relacionada con el uso final
(el trabajo) involucrado. Sin embargo, la demanda energética resi-
dencial no es uniforme en cantidad ni en el tipo de fuentes utilizadas,
y mucho menos en la naturaleza del uso final: la demanda energética
está directamente relacionada con el patrón de uso para la satisfac-
ción de las necesidades domésticas. En este sentido, y por ejemplo,
existirán hogares cuyo consumo energético estará dirigido a satisfa-
cer, mayormente, necesidades básicas como la cocción de alimentos e
iluminación, mientras que otros buscarán satisfacer, incluso, niveles
de confort como el térmico.

Debe entenderse que, aunque la cantidad de energía y el proceso de


transformación involucrado (flujo de calor, en el ejemplo anterior)
pudiesen ser parecidos, la naturaleza del uso final de esa energía es
completamente diferente. Esto nos lleva a proponer –en términos de
hipótesis– que la posición de clase estaría relacionada con el patrón
de consumo, en este caso energético, y que esa posición de clase de-
viene en limitaciones a la inclusión o acceso a la ciudadanía social
(Pérez, 2008).

Esta hipótesis abre el escenario de análisis a dos perspectivas. De la


primera de esas perspectivas se desprende que la sola cuantificación
de la generación, distribución y uso de energía no explica los fenó-
menos de diferenciación que estarían ocurriendo en el territorio
amazónico boliviano, producto de su expansión económica capita-
lista. Desde la segunda perspectiva, debemos remitirnos a una se-
rie de pre definiciones acerca de la supuesta sustentabilidad de los
patrones de consumo de las poblaciones indígenas y campesinas.
Se asume, por su caracterización conceptual, que estos patrones de

650 Juan Carlos Guzmán Salinas


consumo son eficientes y que se enmarcan en límites (desconocidos o
no calculados) de resiliencia ambiental.

Cabe detenerse con especial atención en esas pre definiciones. Estas


–nos mantenemos en el plano de las hipótesis– podrían estar jugan-
do, en términos de política energética y ambiental, un rol que puede
concebirse como perverso.

Esta última afirmación exige una mayor concreción. Lo que seña-


lamos es que las pre definiciones apuntadas tienden a confundir o
mimetizar un agudo déficit energético (en cantidad y naturaleza)
con un consumo de materiales para la producción de energía, ener-
gía que se usa para satisfacer necesidades básicas y que, idealmen-
te, supondría un consumo respetuoso y en equilibrio con el medio
ambiente.

Dicho esto, cabe añadir que la forma de abordar los referidos pro-
cesos de transformación energética en esta investigación –que de
eso estamos hablando–, será aquella que nos permita evaluar la dife-
rencia entre el consumo de energía neta, medida al ingreso del hogar,
en relación al uso final de esa energía dentro del hogar, es decir, la
energía útil.

Conceptos básicos

Antes de profundizar el análisis, es importante establecer algunas


precisiones en torno a los conceptos aquí utilizados:

• La energía útil representa el uso final de energía para satis-


facer las necesidades (iluminación, cocción de alimentos,
conservación de alimentos, climatización de ambientes, co-
municación audiovisual, etcétera).
• El servicio energético está representado por la combinación
de las fuentes de energía y la tecnología que es empleada pa-
ra realizar la transformación y satisfacer la necesidad.

Ciudades y comunidades en la Amazonía boliviana 651


• La demanda energética, por tanto, será la cuantificación de
aquella necesidad en términos de una cantidad de energía
neta necesaria para satisfacer las necesidades del hogar.
• Finalmente, el consumo de energía neta representará la can-
tidad de energía utilizada por el hogar. Esta cantidad podría
ser, en magnitud, diferente de aquella que es demandada de-
bido a restricciones en el suministro, precios de la energía,
niveles de ingreso, etcétera.

Los referidos conceptos han sido tomados de Rural Energy Systems in


the Asia-Pacific, trabajo compilado por Ramani, Islam y Reddy (1993).

La necesidad de revisitar estos conceptos, además, radica en la im-


portancia de analizarlos desde dos ángulos: primero, porque se los
suele utilizar indistintamente cuando se habla de los beneficios (el
trabajo) que un usuario final obtiene de la energía; y en segundo
lugar, porque de estos conceptos se deduce que existirán demandas
energéticas que serán satisfechas por la cantidad de energía neta con-
sumida por los hogares y, por supuesto, que existirán demandas in-
satisfechas por razones relativas a las restricciones de mercado que
generarán lo que más adelante será mencionado como déficit energé-
tico o pobreza energética.

Surge entonces la pregunta: ¿dos hogares que tienen el mismo con-


sumo de energía neta satisfacen de igual forma sus necesidades
energéticas? Como puede anticiparse, el consumo energético de esos
hogares será diferente, en naturaleza y magnitud, debido al tipo de
tecnología utilizada en dicha transformación.

El enfoque de sustentabilidad

Recogiendo lo que hasta aquí se ha dicho, nos queda claro que la


energía es requerida para satisfacer las necesidades básicas de sub-
sistencia, necesidades esenciales para un mínimo nivel de confort
humano. Y estamos hablando, en concreto, de la cocción de alimen-
tos, la iluminación, la conservación de alimentos, la comunicación y
la climatización.

652 Juan Carlos Guzmán Salinas


Y por ese mismo camino, queda establecido que “no satisfacer las
necesidades energéticas básicas equivale a privar a las personas de
la energía mínima necesaria para la supervivencia humana. El costo
social de esas privaciones es ignorado a menudo por quienes son res-
ponsables de tomar decisiones” (Ramani, 1988: 22).

El acceso o disposición de una cantidad mínima de energía para sa-


tisfacer las necesidades básicas de sobrevivencia es parte de uno de
los numerosos debates alrededor del concepto de sustentabilidad.
Cualquiera fuera ese concepto, es innegable que “hacer avanzar el
sistema energético para que sea más eficiente en el sentido de su
productividad, menos vulnerable, más equitativo y produzca menos
emisiones”, aportará a reducir las desigualdades entre los diferentes
grupos poblacionales (CEPAL/OLADE/GTZ, 1997: 12-13).

En este marco, el enfoque de desarrollo sustentable implicaría que, al


menos, todos los hogares alcancen a satisfacer sus necesidades ener-
géticas básicas que les permitan desarrollarse adecuadamente en su
entorno a pesar de las restricciones económicas. Dado que existen
cada vez mayor cantidad de alternativas tecnológicas para la trans-
formación energética, el objetivo del suministro sustentable debiera,
también, estar enfocado en el adecuado y eficiente acoplamiento en-
tre las fuentes y las tecnologías de uso final.

Los estudios de sustentabilidad de los sistemas energéticos en la


región amazónica boliviana anticipaban que, aunque no pareciera
existir una clara correlación entre el consumo residencial de energía
y el ingreso medio de los hogares, sí se podría inferir que el consumo
de energía neta, en forma de fuentes comerciales, está relacionado
con el estado de desarrollo económico de una población. Así, y ba-
jo este criterio, el consumo de combustibles sólidos, como la leña, el
estiércol y/o los residuos vegetales, supondría una relación negativa
entre el consumo residencial de energía y el ingreso medio de los ho-
gares. Más aún: se advertía que el bajo nivel del consumo de energéti-
cos comerciales podría ser una constatación de que muchos hogares
no logran satisfacer sus necesidades energéticas básicas aun cuando
sus consumos totales de energía neta se encuentren en niveles acep-
tables (CEPAL/OLADE/GTZ, 1997: 42).

Ciudades y comunidades en la Amazonía boliviana 653


Con estos antecedentes, en el mismo estudio citado –el de la CEPAL,
OLADE y la GTZ– se ha definido la Cobertura de Necesidades Bá-
sicas (CNB) como el indicador que mide el grado de satisfacción de
las necesidades energéticas de los hogares de un país. Este grado de
satisfacción –bajo el enfoque y los parámetros de la sustentabilidad
energética– se obtiene a partir del consumo residencial de energía
útil per cápita, entendiéndose por energía útil a la diferencia entre la
energía que se pone a disposición del consumidor (energía neta) y el
total de las pérdidas que tienen lugar en el estado del consumo final
(Guzmán et al., 2014).

A partir de esta definición, se entendería que mientras más alto es


el valor y crecimiento del referido indicador (CNB), mayor sería el
grado de satisfacción de necesidades de los ciudadanos respecto de
los servicios que se derivan de la energía (cocción de alimentos, ilu-
minación, comunicación audiovisual, conservación de alimentos,
climatización, etc.) en condiciones de mediana salubridad y confort
ambiental en los hogares.

De la estadística a la medición del servicio

Se ha constatado que una de las razones para incorporar el consumo


de energía en el sector residencial, como parte del enfoque de la sus-
tentabilidad energética, está relacionada con los fallos del sistema
energético para hacer frente a las necesidades sociales esenciales,
fallos que han limitado el acceso al consumo de energéticos comer-
ciales y “modernos” en los hogares residenciales.

La forma intuitiva de determinar el nivel de atención de las necesida-


des sociales desde el sistema energético ha sido normalmente medir
el consumo residencial de energía per cápita. Por ello, es común ver
el cálculo de este consumo y asociarlo al indicador que daría cuenta
de la cobertura de necesidades básicas, asumiendo, mecánicamente,
que más energía es mejor.

De hecho, para algunos autores “el progreso y el desarrollo humanos


han estado indisolublemente ligados a la disponibilidad y el consu-
mo de energía en formas más intensivas y en cantidades cada vez

654 Juan Carlos Guzmán Salinas


mayores” (White, 1943; Mumford, 1967; Sørensen, 2012; el énfasis es
nuestro).Aunque estas definiciones han ido perdiendo fuerza con los
años –dado el contexto de deterioro ambiental que vivimos, produc-
to de la intensiva transformación de recursos que contienen carbo-
no como el petróleo, el carbón mineral, el gas natural o la biomasa
para obtener energía por la vía de la combustión–, aún perdura en el
sector real de la economía la asociación positiva entre el consumo de
energía y el bienestar.

Una manifestación primaria del problema planteado se encuentra en


la estadística oficial –no solo en el caso de Bolivia– que no alcanza a
la identificación del consumo de energía útil en el sector residencial.
Y este no es solo un tema de estadísticas, eficiencia y tecnología, por
el contrario, pareciera ser que –esta es otra hipótesis– la ausencia de
una clara orientación social en el sistema ha derivado –vía mecanis-
mos de mercado– en: 1) la selección de tecnologías de uso final de bajo
rendimiento; 2) el mantenimiento de sistemas tarifarios que privi-
legian la demanda solvente en desmedro de los usuarios de menor
poder adquisitivo, particularmente rurales; y 3) la permanencia de
cadenas de distribución mercantil de energéticos comerciales como
resultado natural de la vigencia de la reforma liberal en el sistema
(Guzmán et al., 2014).

Esta deriva tiene mucho que ver con el enfoque con el que se aborda
el sistema de planificación y política pública en energía (en Bolivia y
en otros países de la región).

Pobreza energética: un intenso debate

Si la pobreza energética se mide según las definiciones del enfoque


de sustentabilidad, el indicador de Cobertura de Necesidades Básicas
(CNB) arrojará un valor que dividirá el universo de usuarios en dos
grupos: los hogares energéticamente suficientes (aquellos que satis-
facen sus necesidades energéticas) y los hogares que no las satisfacen
y que viven en condiciones de insuficiencia o pobreza energética.

Una aproximación inicial al concepto de pobreza o insuficiencia


energética debiera referirse a una situación en el que los usuarios

Ciudades y comunidades en la Amazonía boliviana 655


tienen un consumo de energía (neta) cuyo servicio real o efectivo
(energía útil) es insuficiente para cubrir sus necesidades básicas de
supervivencia.

Aunque la aproximación que se podría ofrecer resultara simple, de-


riva –en el mundo académico– en intensos debates acerca de qué se
debiera entender por necesidades básicas en el campo de la energía,
qué significa el término supervivencia y, finalmente, qué se quiere
decir con el mismo concepto: pobreza. Este amplio debate está dife-
renciado según las visiones de diferentes actores relevantes.

Según Amartya Sen (2014), “se puede considerar que las preocupa-
ciones sobre la pobreza energética en las regiones más desarrolla-
das sirven para sostener, si no aumentar, los niveles de consumo de
energía actuales, lo que entra en conflicto con la necesidad global de
reducir el uso de energía y las emisiones de carbono asociadas, mien-
tras que los objetivos globales para restringir el consumo de energía
pueden, en paralelo, verse como en conflicto con las necesidades de
gran parte del Sur Global de ampliar las infraestructuras energéti-
cas y el acceso a los servicios energéticos”. Desde esta perspectiva, el
concepto podría ser radicalmente distinto si se lo aborda al estudiar
los hogares energéticamente “insuficientes” en los países desarrolla-
dos, a si se lo encara en el “Sur Global”.

El debate dominante en torno a la energía y el bienestar en el “Nor-


te Global” está concentrado en el confort térmico y la generación de
calor para calefacción de ambientes como un servicio esencial (Day,
Walker y Simcock, 2016), debido a los efectos en la salud y la vida que
traía el invierno en las familias pobres, cuyas viviendas –energéti-
camente insuficientes– demandan cantidades importantes de calor
para alcanzar el confort térmico, hecho que afecta seriamente el pre-
supuesto familiar. Por ello es que, según los autores citados, “en 2001,
en el Reino Unido, se estableció una definición de pobreza energética
como un hogar que necesita gastar más del 10% de sus ingresos para
lograr un régimen de calefacción satisfactorio”.

A su vez, en el “Sur Global” se observa una situación diferente,


particularmente en los países ubicados en la denominada Zona In-
tertropical, donde se encuentra Bolivia. En esta región, millones de
656 Juan Carlos Guzmán Salinas
personas –particularmente las que viven en áreas rurales– no acce-
den al suministro energético moderno y dependen, mayoritariamen-
te, de la combustión de biomasa para su necesidad básica de cocción
y conservación de sus alimentos, con el añadido de que el abasteci-
miento de biomasa demanda muchas horas de trabajo que recae, fre-
cuentemente en la responsabilidad de mujeres y niñas/os, limitando
sus oportunidades de educación, desarrollo, etcétera.

Sin constituir un concepto en sí mismo, en el “Sur Global” la idea


de pobreza energética se sustenta en una comprensión mucho más
completa de las formas en que la energía y los servicios energéticos
están conectados con el desarrollo socioeconómico, el bienestar y la
calidad de vida (Day, Walker, Simcock, 2016). A estos factores debe
agregarse –según el presente análisis– el suministro confiable y ase-
quible de energéticos modernos.

En medio del debate, una interesante y moderna aproximación fue


propuesta por Amartya Sen y Martha Nussbaum, en varios escritos
entre 1992 y 2011 (según refieren Day, Walker y Simcock). Este acer-
camiento a la problemática desafía los enfoques de desarrollo centra-
dos exclusivamente en la riqueza material, esos enfoques que miden
el bienestar en términos de aumento de los ingresos familiares o del
PIB agregado. Según Sen y Nussbaum, dicha forma de medición del
bienestar no toma en cuenta la distribución de la riqueza e ignora
varios factores que son cruciales para la calidad de vida cuando sos-
tienen que el enfoque del desarrollo social y económico tiene mucho
que ver con las oportunidades y capacidades de la gente (Sen y Nuss-
baum, 1993).

Otros estudios, derivados de los de Sen y Nussbaum, definen la po-


breza energética como “la imposibilidad de realizar capacidades
esenciales [de las personas] como resultado directo o indirecto del
acceso insuficiente a servicios de energía asequibles, confiables y se-
guros, y teniendo en cuenta los medios alternativos razonables dis-
ponibles para realizar estas capacidades” (Day et al., 2016).

Claramente, este último enfoque es multidimensional y más adecua-


do al contexto sudamericano o boliviano, un contexto en el que los
servicios suplementarios a los medios de vida –entre ellos, el servicio
Ciudades y comunidades en la Amazonía boliviana 657
energético– son imprescindibles para la alimentación, la vida social,
el trabajo, la educación, etcétera.

Una vez revisado el estado del debate, volvamos a Riberalta y, esta


vez, con un primer repaso de cifras.

3. El escenario de partida del estudio, en cifras

El cuadro que presentamos a continuación contiene algunos valores


que permiten establecer los límites a la pobreza energética, punto de
referencia central del presente estudio.

Valores de referencia – Pobreza energética

Valor Valor
Fuente recomen- Unidad Tipo Observaciones Estanda- Unidad
dado rizado
Mirza y 8140 kWh/ Neta Energía necesaria 700,04 kep/
Szirmai hab·año para alcanzar un hab·año
(2010) valor de 0.8 en el
Index de desarro-
llo humano.
UN AGEEC 1200 kWh/ Neta Meta inicial para 103,20 kep/
(2010: 9) hab·año un programa de hab·año
desarrollo
Modi et al. 50 kgoe/ Útil Cocción de alimen- 50,00 kep/
(2005: 9) hab·año tos e iluminación hab·año
Bathia R. 0,18 bep/ Útil Cocción de alimen- 24,97 kep/
K. (1988) hab·año tos e iluminación hab·año

Fuente: Elaboración propia con base en referencias enumeradas en la columna


“Fuente”.

Según las recomendaciones de los autores mencionados, los hogares


urbanos o rurales con consumos inferiores a los señalados en el cua-
dro anterior se encontrarían en situación de pobreza o insuficiencia
energética.

658 Juan Carlos Guzmán Salinas


El último estudio oficial nacional sobre los usos finales de energía en
el sector residencial en Bolivia, a su vez, se llevó a cabo en 1991. El
estudio, a cargo del Instituto Nacional de Estadísticas, fue realizado
a partir de una encuesta de hogares en seis zonas biogeográficas del
país. Se trataba, naturalmente, de producir información cualitativa
y cuantitativa sobre el uso de la energía en lo que el estudio clasifica
como Sector Doméstico Rural, y dentro de este Sector, dos ámbitos:
los centros poblados y la población dispersa.

Bajo la codificación utilizada en el estudio, la Zona Biogeográfica 1


(ZB1) contiene a la provincia Vaca Diez y, dentro de ella, al municipio
de Riberalta.

Un primer resultado del estudio es la medición del consumo de ener-


gía neta, medida en unidades físicas, en los hogares de la región. Y un
primer paso en esa dirección es el siguiente cuadro, donde se mues-
tra el uso final de los principales energéticos en centros poblados
(CPO) y en la población dispersa (PDI). A estos dos primeros datos se
añade, en el cuadro, el promedio ponderado para la zona (TZO).

Uso final de energéticos en la ZB1

Energético Unidad CPO PDI TZO

Leña Kg/H·año 1,297 1,810 1,585

GLP Kg/H·año 134 14 67

Queroseno L/H·año 33 25 29

Diésel L/H·año 23 29 26

Residuos Vegetales Kg/H·año 36 80 61

Electricidad KWh/H·año 204 0 90

Fuente: Elaboración propia con base en datos de la Encuesta Sobre Consumos de


Energía realizada por el INE (1991).

Y si ese es un primer resultado del estudio, el más importante y sig-


nificativo es el de la caracterización de las estructuras de consumo
en la región analizada (ZB1), un resultado que se obtiene luego de

Ciudades y comunidades en la Amazonía boliviana 659


convertir, en unidades calóricas, los valores de consumo mostrados
en el anterior cuadro.

Ese principal resultado figura en el cuadro que presentamos a con-


tinuación. En este cuadro, se evidencia que el principal consumo de
energía neta, en 1991, estaba destinado a usos térmicos (usos que de-
mandan flujo de calor, es decir: cocción de alimentos, calentamiento
de agua y calefacción de ambientes). Solo una pequeña fracción del
consumo de energía –nos indica el cuadro– era el correspondiente a
usos eléctricos. Un dato significativo: pese a que se hace evidente un
predominio de los usos térmicos (o de flujo de calor) de la energía, se
observa que estos son incluso mayores en la población rural que en
esos años no disponía de electricidad.

Destino del Consumo de energía neta

Zona Bio- Flujo de Ilumi- Control de Comuni- Fuerza Uso no


geográfica calor nación tempera- cación motriz y energé-
Estrato tura alm tico

ZB1–TZO 87,10% 6,68% 4,06% 0,21% 0,41% 1,54%

ZB1–CPO 82,48% 6,19% 7,87% 0,46% 0,93% 2,07%

ZB1–PDI 90,72% 7,07% 1,07% 0,02% 0,00% 1,12%

Fuente: Elaboración propia con base en datos de la Encuesta Sobre Consumos de


Energía realizada por el INE (1991).

Por otra parte, y como se podía esperar, en 1991 los centros poblados
(CPO) demandaban una mayor cantidad de energéticos comerciales
(electricidad y GLP), mientras que la población rural dispersa, CPI
(comunidades indígenas del territorio amazónico), concentraba su
consumo en la biomasa y los combustibles líquidos.

Y hay que reiterarlo: el desabastecimiento eléctrico y el predominio


del uso de los combustibles sólidos en la población rural dispersa en
1991, según los conceptos que aquí se presentan, daban cuenta clara
de un estado agudo de déficit y, tal vez, de pobreza energética.

660 Juan Carlos Guzmán Salinas


A propósito de los conceptos que construyen la estructura de este
texto, y ya señalado el referido a la energía neta, cabe la identificación
en los siguientes cuadros, de la energía útil. Para ello, se aplicarán a
las matrices de consumo de energía neta, en unidades calóricas, los
rendimientos energéticos globales estándar para las transformacio-
nes, y se presentará, inmediatamente, la energía útil por fuente, por
usos y la energía útil per cápita.

En el primero de los cuadros que se observan a continuación, el de


la energía útil por fuente, se puede apreciar que, en 1991: 1) los usua-
rios de los centros poblados (CPO) obtienen 76% más energía que la
población rural, debido al uso mayor de electricidad y combustibles
gaseosos para cocinar; 2) la población urbana ha logrado sustituir la
leña por GLP, a diferencia de la población rural; y 3) la población ur-
bana recibe 70 veces más unidades de energía en electricidad que la
población rural.

Energía útil en la ZB1 por fuente (kep/hogar-año)

Zona Bio- Combus- Combus- Combus-


Electrici- Solar
geográfica tibles tibles tibles Total
dad pasiva
Estrato Sólidos Gaseosos Líquidos
ZB1–TZO 74,51 39,33 5,91 3,49 0,00 123,24

ZB1–CPO 62,11 82,82 9,78 7,80 0,00 162,52

ZB1–PDI 84,25 5,16 2,88 0,11 0,00 92,38

Fuente: Elaboración propia con base en datos de la Encuesta sobre Consumos de


Energía realizada por el INE (1991).

En cuanto a la energía útil por usos, se observa que la población


rural recibe menor cantidad de energía útil en todos los usos
energéticos.

Ciudades y comunidades en la Amazonía boliviana 661


Energía útil en la ZB1 por usos (kep/hogar-año)

Zona Bio- Flujo Ilumi- Control Comu- Fuerza Uso no Total


geográfica de calor nación de nica motriz energé-
Estrato tempe- ción y alm tico
ratura
ZB1–TZO 106,14 3,24 11,46 1,44 0,95 0,00 123,24

ZB1–CPO 131,07 3,81 22,32 3,15 2,16 0,00 162,52

ZB1–PDI 86,55 2,79 2,93 0,10 0,00 0,00 92,38

Fuente: Elaboración propia con base en datos de la Encuesta sobre Consumos de


Energía realizada por el INE (1991).

Finalmente, en el tercer cuadro se presentan los cálculos de los valo-


res de consumo de energía per cápita.

Energía per cápita en la ZB1

TZO CPO PDI


Descripción Unidad
Neta Útil Neta Útil Neta Útil
Consumo por
kep/H·año 687,71 123,24 687,72 162,52 687,71 92,38
hogar año
Nro. de personas
hab/H 5,80 5,80 6,10 6,10 5,60 5,60
por hogar
Consumo per kep/
118,57 21,25 112,74 26,64 122,81 16,50
cápita año hab·año
Mínimo útil kep/
24,97 24,97 24,97
según Bathia hab·año
Déficit/
Superávit % -14,9% 6,7% -33,9%
energético

Fuente: Elaboración propia con base en datos de la Encuesta sobre Consumos de


Energía realizada por el INE (1991).

La lectura de este tercer cuadro nos permite señalar que, en 1991,


los centros poblados de la región amazónica que estudiamos, y entre
ellos Riberalta, apenas superaban el límite mínimo establecido por
Bathia, y que: 1) la población total (TZO), en general, y la población
rural (PDI), en particular, sufrían de un problema de pobreza ener-
gética; 2) los usuarios de los centros poblados apenas superaban los
mínimos requeridos para la supervivencia; 3) en términos de energía

662 Juan Carlos Guzmán Salinas


neta, la población rural tenía un consumo similar al del centro pobla-
do, y; 4) a pesar de ello, en términos de energía útil, la población rural
recibía solo el 60% de lo que recibía un usuario de los centros pobla-
dos, y experimentaba una situación aguda de pobreza energética.

¿Cómo explicar, con estos datos, que la población rural tenga un con-
sumo de energía similar –en términos de energía neta– al consumo
de los centros poblados si recibe –en términos de energía útil– solo el
60% de la energía que reciben los centros poblados?

La explicación, claro está, tiene mucho que ver con el rendimiento


energético en la transformación vía combustión de la leña en calor.
Se puede demostrar, en el caso de la leña, que la cantidad de energía
neta utilizada por cada unidad de energía útil es de 5,6 veces en los
hogares del centro poblado y, de 7,2 veces en el caso de los hogares
rurales.

Así puede entenderse que el exceso de consumo de combustibles


para obtener calor en el que incurrían los hogares rurales en 1991,
se veía compensado por un agudo déficit en los servicios modernos
proporcionados por la electricidad.

Para cerrar este acápite, una primera aproximación (adelantada) de


las conclusiones de nuestro estudio:

1) Nos queda claro que la aplicación simplificada del indicador


Cobertura de Necesidades Básicas (CNB) ofrece resultados
erróneos.
2) En el caso concreto de este estudio, afirmamos que la medi-
ción del consumo de energía neta per cápita no muestra, a ca-
balidad, el nivel de beneficio que perciben los usuarios de la
energía.
3) Esto último se hace evidente porque el déficit o pobreza
energética en el caso estudiado ocurre en el promedio y, es
una realidad, en general, en el área rural, impidiendo así que
grandes sectores de la población puedan desarrollar sus ca-
pacidades de desarrollo, comunicación, educación, vida so-
cial y actividades productivas.
Ciudades y comunidades en la Amazonía boliviana 663
4) Dicho de otra manera: el déficit o pobreza energética limitará
las posibilidades de acceso social de las familias de Riberalta.

Con el escenario energético así dibujado –esto que hemos llamado


escenario de partida–, estamos en condiciones del abordaje a la mate-
ria central de este texto.

4. Prospección sobre los patrones de consumo de energía


en Riberalta

Los resultados hasta aquí presentados, los que configuran el pun-


to de partida de nuestra investigación, sugieren que la Cobertura
de Necesidades Básicas (CNB), más allá de la medición insuficiente
del consumo final de energía neta per cápita, abre otros campos de
investigación.

Bajo ese marco, el propósito concreto de esta investigación consiste


en proporcionar información cualitativa y cuantitativa –sin fines es-
tadísticos– sobre el uso final de la energía en el sector doméstico del
municipio de Riberalta, a fin de generar el conocimiento necesario
para entender el alcance del indicador de Cobertura de Necesidades
Básicas (CNB) y aproximarnos a determinantes de desigualdad den-
tro de los hogares como derivación directa del uso final de energía en
un contexto muy próximo a la pobreza energética.

Debido a que el propósito de la prospección es caracterizar el consu-


mo de energía del sector doméstico, la unidad de observación elegi-
da es el hogar, entendido como el núcleo familiar compuesto por el
número total de personas que habitan una vivienda y que comen y
duermen de una manera regular y permanente en ella (Lira, 1976: 7).

Como es obvio, para lograr el objetivo propuesto, se ha construido


un cuestionario como instrumento básico de la investigación. La más
importante de las secciones de este cuestionario ha sido dedicada al
uso final de los energéticos para establecer las características y con-
diciones de consumo de energía neta del hogar.

664 Juan Carlos Guzmán Salinas


Debe aclararse, asimismo, que el uso de la gasolina, el diésel, aceites
y queroseno no fueron parte del cuestionario debido a que nuestro
estudio está dirigido la población electrificada, y, por tanto, se espera
que los usos finales de estos combustibles para la generación de elec-
tricidad sean mínimos o nulos.

Por tanto, en esta investigación se ha privilegiado el estudio de la


cocción y conservación de alimentos, el calentamiento de agua, la
climatización de ambientes, la comunicación audiovisual y el mante-
nimiento del hogar y la vivienda.

Los entrevistados –a quienes se aplicó el cuestionario– fueron selec-


cionados por segmento de consumo de electricidad y según los datos
del catastro de consumidores del primer semestre de 2015, con ex-
cepción de los usuarios rurales, debido a las limitaciones informati-
vas del referido catastro de usuarios que no permitió identificarlos.

Dado que no se pudo garantizar la participación de los encuestados


identificados por distritos censales, se decidió que el estudio no bus-
que objetivos estadísticos sino, más bien, cualitativos. En este marco
se seleccionaron grupos de usuarios según el siguiente detalle:

Selección de grupos de usuarios

Segmentos de consumo de electricidad Nº de cuestionarios


0 - 70 kWh/mes 6

71 - 140 kWh/mes 6

141 - 210 kWh/mes 6

211 - 280 kWh/mes 5

> 280 kWh/mes 5

Rurales sin discriminación de consumo 6

Total 34

Fuente: Elaboración propia.

Ciudades y comunidades en la Amazonía boliviana 665


Análisis de los resultados por estratos urbano/rural

Una primera mirada a los resultados de la encuesta compara el con-


sumo de energía neta entre usuarios urbanos y rurales. El resultado
de consumo, en unidades físicas, promedio de grupo, nos muestra
que: 1) el consumo de electricidad urbano triplica el nivel de consumo
rural; 2) la leña habría dejado de ser un combustible de prioridad en
el área urbana, y lo sigue siendo en el área rural; 3) el gas natural solo
está disponible en el área urbana.

Consumo de energía neta en unidades físicas - por estrato

Consumo de energía neta (Unidades físicas)

Zona Abrev. Electricidad GLP Leña GN (mp-


(kWh/H·año) (kg/H·año) (kg/H·año) c/H·año)

E–Neta
Zona urbana 2,133 103   8
Fis (1)
E–Neta
Zona rural 680 99 3,584  
Fis

(1): E-Neta Fis: Energía Neta en unidades Físicas (kWh, kg de GLP, kg de leña, millar de
pies cúbicos de gas natural).

Fuente: Elaboración propia.

Dicho consumo, medido en unidades térmicas, también en promedio,


muestra que: 1) el consumo de energía neta del área rural triplica, en
magnitud, el consumo promedio urbano; y esto se explica por 2) un
gran consumo de combustibles, particularmente leña para cocinar; 3)
se ratifica la diferencia de consumo de electricidad en los dos estratos.

666 Juan Carlos Guzmán Salinas


Consumo de energía neta en unidades calóricas – por estrato

Consumo de energía neta (Unidades calóricas)

Zona Abrev. GLP Leña GN Total


Electricidad
(kWh/ (kWh/ (kWh/ (kWh/
(kWh/H·año)
H·año) H·año) H·año) H·año)
Zona E–Neta
2,133 1,411 852 4,397
Urbana Cal (1)
Zona E–Neta
680 1,357 12,504 14,540
rural Cal

(1): E–Neta Cal: Energía neta en unidades Calóricas.

Fuente: Elaboración propia.

Esta forma de consumir energía se ve reflejada en la estructura de


consumo mostrada en el siguiente cuadro, en el que se evidencia
que el 95% del consumo rural está soportado por combustibles pa-
ra la cocción de alimentos y solo 5% para los usos derivados de la
electricidad.

Estructura de consumo de energía neta – por estrato

Estructura de consumo de energía neta (no muestral)


Zona Abrev.
Electricidad GLP Leña GN Total

Zona Urbana E–Neta 49% 32% 0% 19% 100%

Zona rural E–Neta 5% 9% 86% 0% 100%

Fuente: Elaboración propia.

Esta situación no cambia, en esencia, cuando se realiza el cálculo de


energía útil, aunque es notorio que el rendimiento de equipos eléc-
tricos que prestan servicios térmicos –como la climatización y la
conservación de alimentos– afectan la matriz de consumo útil. En
cualquier caso, es importante remarcar que, en ambos casos, y prin-
cipalmente en el área rural, el principal servicio energético provie-
ne de la combustión de leña, GLP y GN para la cocción de alimentos.

Ciudades y comunidades en la Amazonía boliviana 667


Estructura de consumo de energía útil – por estrato

Estructura de energía útil (no muestral)


Zona Abrev.
Electricidad GLP Leña GN Total

Zona Urbana E–Útil 44% 35% 0% 21% 100%

Zona rural E–Útil 11% 25% 64% 0% 100%

Fuente: Elaboración propia.

El resultado del consumo de energía útil per cápita, calculado según


las definiciones originales del indicador de Cobertura de Necesida-
des Básicas, nos muestra, en ambos casos, un superávit energético
respecto al mínimo propuesto por Bathia en 1988. Sin embargo, para-
dójicamente, la población rural tendría un nivel superior de cobertu-
ra respecto a su par urbana, paradoja que se explica, principalmente,
por la cantidad de leña utilizada para la cocción de alimentos.

Déficit / superávit por estrato

CEU·PC (1) (kWh/ Mínimo (kWh/ Déficit /Superávit


Zona
hab·año) hab·año) (kWh/hab·año)

Zona Urbana 480 290 (2) 190

Zona rural 648   357

(1): CEU·PC: Consumo de Energía Útil Per Cápita.

(2): Estos 290 kWh/H-año es el mínimo calculado por Bathia, medido en kWh.

Fuente: Elaboración propia.

Análisis por segmentos de consumo de electricidad

Analizamos ahora la información organizándola por segmentos de


consumo de electricidad y según el estrato: urbano y rural.

668 Juan Carlos Guzmán Salinas


EN EL ÁMBITO URBANO

Como ya se había advertido anteriormente, no se detectó, entre los


entrevistados urbanos, el uso de leña para cocinar. Por otra parte,
se ha identificado que los usuarios de bajo consumo de electricidad
tienen como principal combustible el GLP. Sin que signifique una ten-
dencia, se identifica que los usuarios de mayores consumos de elec-
tricidad tienen menores consumos de GLP.

Consumo de energía neta en unidades físicas – por segmento urbano

Consumo de energía neta (Unidades físicas)


Sector Urbano. Seg-
mentos de consumo de Electricidad
GLP Leña GN
electricidad (kWh/
(kg/H·año) (kg/H·año) (mpc/H·año)
H·año)
0 – 70 kWh/mes 588 132    

71 – 140 kWh/mes 1,208 120   10.34

141 – 210 kWh/mes 1,996 133   7.03

211 – 280 kWh/mes 2,880 61   9.52

> 280 kWh/mes 6,088 0   6.85

Fuente: Elaboración propia.

La presentación de los resultados, esta vez en unidades calóricas,


muestra que no existe una correlación entre el consumo de elec-
tricidad y el de combustibles para cocinar (GLP y GN). De hecho, el
consumo de combustibles tiene un rango de variación inferior a 50%
entre todos los segmentos, mientras que la variación en el consumo
de electricidad es de 1.000%.

Es por ello que el incremento en el consumo de energía neta se atri-


buye al consumo de electricidad. En el siguiente cuadro se puede ver
que cuanto menor sea el consumo de electricidad, mayor incidencia
tienen, en la matriz de consumo familiar, los combustibles para la
cocción de los alimentos.

Ciudades y comunidades en la Amazonía boliviana 669


Consumo de energía neta en unidades calóricas – por segmento urbano

Consumo de energía neta (Unidades calóricas)


Sector Urbano. Seg-
mentos de consumo Electrici- Leña GN Total
GLP (kWh/
de electricidad dad (kWh/ (kWh/ (kWh/ (kWh/
H·año)
H·año) H·año) H·año) H·año)

0 - 70 kWh/mes 588 1,819 0 0 2,407

71 - 140 kWh/mes 1,208 1,651 0 528 3,387


141 - 210 kWh/mes 1,996 1,823 0 718 4,537

211 - 280 kWh/mes 2,880 842 0 1,944 5,665

> 280 kWh/mes 6,088 0 0 2,097 8,185


Fuente: Elaboración propia.

Esa tendencia se ratifica en la matriz de consumo de energía útil, lo que


quiere decir que un mayor consumo de electricidad es casi sinónimo
de mayor cantidad de energía útil, como muestra el cuadro siguiente.

Estructura de consumo de energía útil – por segmento urbano

Estructura de energía útil (no muestral)


Sector Urbano. Seg-
mentos de consumo de Total
electricidad Electricidad GLP Leña GN

0 - 70 kWh/mes 22% 78% 0% 0% 100%

71 - 140 kWh/mes 32% 52% 0% 16% 100%

141 - 210 kWh/mes 40% 43% 0% 17% 100%

211 - 280 kWh/mes 47% 16% 0% 37% 100%

> 280 kWh/mes 71% 0% 0% 29% 100%

Fuente: Elaboración propia.

Es importante destacar que ese hecho –una mayor cantidad de elec-


tricidad consumida supone una mayor cantidad de energía útil– tie-
ne mucho que ver con la pobreza de ingresos de las familias, pues
se ha verificado que, en la mayoría de los usuarios de menores con-
sumos, uno de los principales problemas es el costo de la tarifa de
electricidad, pese a la vigencia de la llamada tarifa dignidad y de los
subsidios al combustible para la generación de electricidad.

670 Juan Carlos Guzmán Salinas


Se verifica, también, que cuanto más alto es el consumo de electrici-
dad, los usuarios gozan de servicios como el calentamiento de agua,
la climatización de ambientes y el uso de algunos equipos para el
mantenimiento de la ropa y el hogar, en general. Servicios que no se
han encontrado en los usuarios de bajos consumos. Los resultados de
la encuesta han mostrado que los usuarios de bajo consumo de elec-
tricidad, generalmente, no calientan el agua para el aseo personal y,
muy pocos, utilizan ventiladores para climatizar sus ambientes.

Finalmente, se encuentra que, en promedio, todos los segmentos de


consumo presentan valores de CNB superiores al mínimo propues-
to por Bathia en 1988. Lo interesante, sin embargo, radica en que
el consumo de energía útil per cápita (CNB) es mayor según sube el
consumo de electricidad y, por otra parte, el superávit energético, en
el segmento de menor consumo, es de solo 45 kWh/año, cantidad de
energía equivalente a dos luminarias de 12 W (LED) encendidas por
cinco horas cada noche.

Déficit / superávit por segmento urbano

Sector Urbano. Seg- CEU·PC


Mínimo (kWh/ Déficit /
mentos de consumo de (kWh/
hab·año) (1) Superávit
electricidad hab·año)

0 - 70 kWh/mes 336 290 45

71 - 140 kWh/mes 342 290 52

141 - 210 kWh/mes 457 290 167

211 - 280 kWh/mes 652 290 361

> 280 kWh/mes 873 290 582

Los 290 kWh/H-año que figuran en esta columna representan el mínimo calculado
por Bathia, medido en kWh.

Fuente: Elaboración propia.

Este último dato nos obliga a preguntarnos: ¿Es esa pequeña canti-
dad de servicio eléctrico la que marca la diferencia respecto a una
situación de pobreza?

Ciudades y comunidades en la Amazonía boliviana 671


EN EL ÁMBITO RURAL

Consumo de energía neta en unidades físicas – por segmento rural

Consumo de energía neta (Unidades físicas)


Sector Rural. Segmen-
tos de consumo de Electricidad GLP Leña GN (mp-
electricidad (kWh/H·año) (kg/H·año) (kg/H·año) c/H·año)

0 - 70 kWh/mes 375 90 4,108  

71 - 140 kWh/mes 1,290 116 2,538  

Fuente: Elaboración propia.

El primer dato, expresado en el cuadro anterior, es que existe un pre-


dominio, en magnitud, de los combustibles para cocinar, en particu-
lar de leña. Se advierte la presencia de GLP y la ausencia completa
de GN. No fueron detectados en la encuesta de campo consumos de
electricidad superiores a 140 kWh/mes usuario.

Se identifica también, que usuarios con mayores consumos de elec-


tricidad tienen mayores consumos de GLP y menores consumos de
leña. Este hallazgo corresponde a un proceso de sustitución gradual
de combustibles cuyo origen posiblemente está relacionado con me-
joras en los ingresos, acceso a mayor información y, en general, a pro-
cesos de adopción de nuevos patrones de consumo.

Consumo de energía neta en unidades calóricas – por segmento rural

Consumo de energía neta (Unidades calóricas)


Sector Rural. Seg-
mentos de consumo Electrici- GLP Leña Total
GN (kWh/
de electricidad dad (kWh/ (kWh/ (kWh/ (kWh/
H·año)
H·año) H·año) H·año) H·año)

0 - 70 kWh/mes 375 1,238 14,329 0 15,942

71 - 140 kWh/mes 1,290 1,594 8,853 0 11,737

Fuente: Elaboración propia.

El hecho destacable es que, usuarios con consumos de electrici-


dad similares a sus pares urbanos, tienen consumos totales muy

672 Juan Carlos Guzmán Salinas


superiores. Fácilmente, en términos de magnitud del consumo de
energía neta, un usuario rural podría, al menos, triplicar el consumo
de su par urbano. Este patrón se debe, claramente, al consumo de le-
ña para la cocción de los alimentos.

En estas condiciones, es destacable la importancia que la energía térmi-


ca, provista por la leña y el GLP, tiene en la estructura de consumo. Esta
importancia es mayor cuanto menores sean los consumos de electrici-
dad, llegando, en caso extremo, a cubrir el 98% de la matriz de consumo.

Estructura de consumo de energía neta – por segmento rural

Estructura de consumo de energía neta


Sector Rural. Segmen- (no muestral)
tos de consumo de
electricidad Electricidad GLP Leña GN Total

0 - 70 kWh/mes 2% 8% 90% 0% 100%

71 - 140 kWh/mes 11% 14% 75% 0% 100%

Fuente: Elaboración propia.

La naturaleza de la matriz de uso de energía útil no cambia luego de


aplicar los rendimientos energéticos, debido a que por muy eficien-
tes que sean los consumos de electricidad éstos son tan bajos que no
logran modificar seriamente la matriz. Por el contrario, aun cuando
la transformación de biomasa en calor tiene rendimientos del orden
de 10%, su preponderancia en la matriz de consumo es notoria. Los
mayores cambios de magnitud ocurren a la par que se incrementa el
consumo de electricidad.

Estructura de consumo de energía útil – por segmento rural

Estructura de energía útil (no muestral)


Sector Rural. Segmen-
tos de consumo de
electricidad Electricidad GLP Leña GN Total

0 - 70 kWh/mes 6% 23% 72% 0% 100%

71 - 140 kWh/mes 21% 31% 47% 0% 100%

Fuente: Elaboración propia.

Ciudades y comunidades en la Amazonía boliviana 673


El consumo de energía útil per cápita, o CNB, arroja valores que retra-
tan, nítidamente, la “realidad energética contradictoria” expresada
en el mismo título de la presente investigación. Nos muestra que la
población rural tendría sus necesidades básicas mejor cubiertas que
su similar del área urbana, debido, principalmente, a la cantidad de
energía térmica provista por el uso intensivo de leña para cocinar.

Déficit / superávit por segmento rural

Sector Rural.
Segmentos de CEU·PC (kWh/ Mínimo (kWh/
Déficit / Superávit
consumo de hab·año) hab·año)
electricidad
0 - 70 kWh/mes 486 290 196

71 - 140 kWh/mes 971 290 681

Fuente: Elaboración propia.

La aparente suficiencia energética de los hogares rurales conlleva a


la reflexión acerca de varios tópicos que hemos tratado de abordar
en la presente investigación. Mayor cantidad de leña supone, implí-
citamente: 1) mayor cantidad de fuego y emisiones de CO2, indepen-
dientemente de si estas provienen de biomasa forestal renovable; 2)
mayor cantidad de horas de trabajo para su recolección, tarea que
recae, muchas veces, en trabajo de mujeres y niños, reduciendo el
tiempo para la realización de oportunidades.

Análisis desde la posesión de artefactos y servicios obtenidos

Los resultados de la prospección muestran que todos los hogares


entrevistados poseen al menos un equipo para la conservación de
alimentos, y otro para el mantenimiento de la ropa. La diferencia en-
tre segmentos de consumo radica en la capacidad de estos (volumen,
peso o potencia eléctrica).

Es notable la existencia de equipos destinados al entretenimien-


to de las familias entrevistadas. En efecto, se pudo evidenciar que:
1) independiente del consumo de electricidad, todos los hogares

674 Juan Carlos Guzmán Salinas


entrevistados poseen televisores de nueva tecnología (pantalla pla-
na o LED) de gran tamaño (más de 30 pulgadas); 2) en el caso de los
hogares de bajos consumos, se identificó la posesión, incluso, de te-
levisores a tubo de imagen, tecnología ya desaparecida en los hoga-
res de alto consumo; 3) la existencia de al menos un equipo de video,
música o karaoke.

También se debe destacar que en casi la totalidad de los casos se ad-


vierte la presencia de ordenadores, principalmente portátiles. Las
diferencias entre los distintos segmentos de consumo radican en
que: 1) los hogares de mayor consumo de electricidad poseen uno o
varios equipos portátiles y de escritorio; 2) los hogares de menor
consumo de electricidad solo poseen 1 o 2 equipos portátiles; 3) la au-
sencia de ordenadores solo se identificó en un hogar rural.

El uso del teléfono móvil inteligente es generalizado: todos los ho-


gares poseen al menos un equipo de estas características. Las dife-
rencias entre segmentos de consumo de electricidad, se establecen a
partir de: 1) el número de equipos móviles inteligentes; 2) el tamaño
de los equipos móviles inteligentes, y 3) la presencia, en los hogares
de menor consumo, de teléfonos móviles convencionales.

Los patrones asociados al uso del equipo (el servicio obtenido) tam-
bién presentan importantes diferencias según se incrementa el con-
sumo de electricidad del hogar: 1) en los hogares de menor consumo
de electricidad, el uso principal del equipo –un promedio de 70% del
tiempo– es el estudio de los niños y jóvenes, mientras que el uso se-
cundario, 30% del tiempo, está dedicado a las redes sociales; 2) por
el contrario, los hogares de consumos de electricidad medios y altos,
utilizan el dispositivo móvil para el trabajo (60% del tiempo) y, secun-
dariamente, para las redes sociales, juegos y entretenimiento.

Las estrategias de uso en los hogares pobres, particularmente de


equipos móviles, han derivado en el uso generalizado de repetidores
domésticos de señal wifi.

La aparente suficiencia energética convive con reducidos consumos


de electricidad, asociados a un escaso acceso a los servicios derivados

Ciudades y comunidades en la Amazonía boliviana 675


de ésta. La situación de los hogares urbanos y rurales de bajos consu-
mos de electricidad es, sin duda, la de mayor vulnerabilidad, respec-
to a la pobreza energética. Sabemos, sin embargo, que esta situación
podría cambiar radicalmente si existiesen condiciones establecidas
por la política pública destinadas a favorecer el proceso de electrifi-
cación y el alcance de un otro tipo de suficiencia energética del que
hablaremos más adelante.

En este marco, se hace necesario abordar la problemática de la dis-


tribución de electricidad en el sistema y la utilización de subsidios
como parte de la política pública.

5. Subsidio y desigualdad en la distribución de electricidad

El estudio de campo descrito en la sección anterior como una pros-


pección de la realidad energética, nos ha mostrado que los usuarios
cuyos consumos de electricidad son inferiores a 140 kWh/mes tie-
nen una situación de frágil superávit energético, respecto de un
consumo mínimo de energía útil calculado en 1988 por el experto
Ramesh K. Bathia y que hemos utilizado como referencia en las sec-
ciones anteriores.

En efecto, un superávit de 45 y 52 kWh/H/año, calculado para los seg-


mentos de 0 a 70 kWh/mes y 71 a 140 kWh/mes, respectivamente, es
una cantidad de energía equivalente, a lo sumo, a dos luminarias LED
de 12 W, encendidas por cinco horas cada día, a lo largo de un año.

Se debiera esperar, al menos teóricamente, que esta situación de fra-


gilidad sea abordada por la política pública de electricidad, pues se
ha visto, claramente, que la situación de suficiencia energética mejo-
ra en tanto los consumos de electricidad son mayores.

En este punto es imprescindible preguntarse: ¿qué porción de la to-


talidad de usuarios de electricidad del sector residencial se encuen-
tra en esta situación de fragilidad? Y, por otra parte, ¿la distribución
de electricidad está contribuyendo a mitigar o profundizar las dife-
rencias sociales y la pobreza en Riberalta?

676 Juan Carlos Guzmán Salinas


Aproximaciones teóricas

Como ocurre en casi todos los servicios públicos gestionados por


redes de distribución y administrados por monopolios económicos,
públicos o privados, la distribución de electricidad reflejará la distri-
bución de los ingresos de la sociedad que, de hecho, está lejos de ser
equitativa.

En este marco, debiéramos presumir que la cantidad de electricidad


entregada a los usuarios finales del sector residencial no se distribu-
ye de manera uniforme. En primera instancia, esta disparidad obede-
cería a la diversa capacidad económica de los grupos que componen
la sociedad, que compran un bien –la electricidad– según sean sus
necesidades y lo admita su capacidad de compra.

Se argumenta frecuentemente que esta distribución responde a la


capacidad que tienen los usuarios de adquirir equipamiento que
utiliza electricidad, vinculada esta a su nivel de ingresos (Barghini,
1996). Los supuestos que validan este argumento se encuentran en el
ámbito de funcionamiento del mercado perfecto en el que cada usua-
rio, en condiciones de igualdad, accederá a una cantidad de bienes y
consumos según su capacidad económica.

Las diferencias en la distribución de electricidad se materializan,


en este caso, en la capacidad de adquisición de un servicio esencial a
partir de los ingresos diferenciados de los hogares.

Esta diferencia, caracterizada como un tipo de acaparamiento de las


oportunidades (Perez y Mora, 2008: P15) desempeña un papel central
en la generación de las desigualdades que, al menos en teoría, debie-
ra ser objeto central de la política pública.

Para estudiar las diferencias en la distribución de electricidad entre


los usuarios del sector residencial utilizaremos la distribución de
Lorenz, lograda a partir del catastro de usuarios del sistema en es-
tudio. Para resumir la forma de la curva de Lorenz utilizaremos el
coeficiente cuasi-Gini (Foster, 2005: P141) definido por:

Ciudades y comunidades en la Amazonía boliviana 677


El CCG tomará valores entre -1 y 1 con un valor intermedio de 0 que
representa un estado de distribución equitativa (Foster, 2005: 141).
Valores negativos del CCG significarán una distribución progresi-
va que favorece a la población de bajos recursos y, valores positivos
representarán un estadio de regresividad en la que la distribución
favorece a las familias de mayores ingresos. Cuanto más cercano a +1
es el índice, tanto más regresiva será la distribución.

La regresividad o progresividad de la distribución, en inicio, podría


ser una derivación directa de la distribución del ingreso. En tal con-
texto, habrá que preguntarse si una distribución regresiva es resul-
tado de una distribución inequitativa en un mercado imperfecto o,
si existen otros mecanismos en la política pública, particularmen-
te de la política de electricidad, que colaboran para profundizar la
diferencia.

Los subsidios como mecanismo social

Las diferencias en el acceso a la electricidad, o en las oportunidades


a su uso pleno, han motivado, a menudo, la provisión de subsidios a
las distribuidoras y a los usuarios finales, bajo la premisa de que los
hogares no podrían acceder plenamente a los servicios si esos subsi-
dios no existieran (Foster, 2005: 4).

Las razones para aplicar subsidios en la generación y distribución de


electricidad obedecen a dos tipos de motivación: 1) desde la política
sectorial, el subsidio es utilizado para alcanzar las metas de cobertu-
ra del servicio de electricidad; y 2) desde el enfoque de política social,
el subsidio permitiría abordar eficazmente la pobreza de ingresos,
mitigar la desigualdad (Foster, 2005: 36) y generar condiciones para
lograr una igualdad de oportunidades (Pérez y Mora, 2008).

678 Juan Carlos Guzmán Salinas


Más allá de que los subsidios a la inversión, a la operación o al uso
final de la electricidad, constituirían un mecanismo para expandir
la cobertura, mejorar el estado de pobreza energética o mejorar el
confort de las familias de bajos recursos, existe el criterio de que
“los subsidios a los servicios públicos”, en este caso la electricidad,
“son un componente importante de una agenda de política social más
amplia: la redistribución de recursos hacia los pobres” (Foster et al.,
2005: P5).

Bajo este enfoque, los subsidios serían más útiles como mecanismo
de reducción de la pobreza, antes que una herramienta de mejora del
acceso a la electricidad o un incremento en el uso de la misma.

Entre las políticas destinadas a favorecer a las familias pobres, la ex-


periencia internacional menciona la aplicación de subsidios a grupos
específicos y más vulnerables de la población (Bathia, 1988: P217). Este
tipo de subsidio conlleva tres ventajas: a) permite acotar el universo
de beneficiarios y reducir el costo de su financiamiento, independien-
temente si éste proviene del Estado o del sector privado; b) el impacto
económico en los hogares pobres es mayor, debido a la importancia
que la factura eléctrica tiene en el presupuesto familiar; y c) el prome-
dio de consumo del segmento beneficiario es tan bajo, que un eventual
incremento de consumo, debido a la mayor asequibilidad de la tarifa,
tendrá más impacto en la mejora de confort de los hogares que en la
capacidad del sistema eléctrico (Foster et al., 2005: P12).

Las cualidades mencionadas no pueden ser atribuidas al subsidio de


las transferencias que los gobiernos hacen a las distribuidoras, sea
en efectivo o en especie, como subsidios a los combustibles para la
generación de electricidad. En este caso se trata de un subsidio que
busca reducir los costos del suministro eléctrico y evitar que estos
pasen en su totalidad a los usuarios finales. Este tipo de subsidio que,
desde la perspectiva social, no tiene metas concretas –más allá de lo
enunciado en los argumentos que lo justifican–, tiene una escasa fo-
calización que pudiera devenir en distorsiones no deseadas.

Por otra parte, y pese a la importancia de los objetivos buscados en la


aplicación de subsidios, la experiencia internacional en este ámbito
no pareciera ser muy auspiciosa. Se ha encontrado, en varias de esas
Ciudades y comunidades en la Amazonía boliviana 679
experiencias de aplicación de subsidios en los servicios públicos,
que, en su gran mayoría, “son regresivos en su distribución, favore-
ciendo a los no pobres sobre los pobres” (Foster et al., 2005: P13). Estos
dos motivos –ausencia de metas y posibles distorsiones– sugieren la
necesidad de analizar el destino final del subsidio al precio del com-
bustible para la generación de electricidad.

El sistema eléctrico de Riberalta

El sistema eléctrico de Riberalta es un sistema aislado, integrado ver-


ticalmente, a cargo de la Cooperativa Eléctrica de Riberalta (CER). El
sistema tiene una capacidad instalada de 16.1 MW en equipos ter-
moeléctricos que funcionan a diésel.

La generación bruta, entendida como el flujo eléctrico medido en


las unidades de generación de electricidad, alcanzó en 2018 a 54.120
MWh, con una tasa de crecimiento, en el período 2010-2018, de 8,98%/
año, una de las más altas del país. Para este efecto, la CER utiliza va-
rios equipos de generación a diésel que consumieron, el mismo año,
15,7 Ml de diésel.

El uso final de electricidad medido en las acometidas de los usuarios,


alcanzó en 2018 a 47.213 MWh y tuvo un crecimiento anual, en el pe-
ríodo 2007-2018, de 8,7%/año. Esta cantidad de electricidad se destinó
a 21.407 usuarios en cinco categorías de consumo: a) domiciliaria,
con 18.219 usuarios; b) comercial, con 2.503 usuarios; c) industrial,
con 74 usuarios; d) dos usuarios de alumbrado público; y e) nueve
usuarios en la categoría “otros”.

En los ANEXOS de este estudio figura, en detalle, la evolución del


consumo de electricidad en Riberalta (Anexo 1).

La información obtenida, procesada y agregada en el referido cua-


dro, muestra –este es un dato sustancial– que el consumo mensual
promedio en la categoría residencial, hacia el año 2018, había alcan-
zado a 98,59 kWh/H·mes y tuvo un crecimiento, en el período ana-
lizado, de apenas 1,23%/año. El dato es sustancial y muy revelador,

680 Juan Carlos Guzmán Salinas


pues el consumo promedio de todo el sistema cae dentro del rango de
consumo cuya suficiencia energética sería muy frágil. Y decimos frá-
gil –hay que reiterarlo– porque la prospección de la realidad energé-
tica que presentamos nos muestra que los usuarios cuyos consumos
de electricidad son inferiores a 140 kWh/mes tienen, precisamente,
una situación de frágil superávit energético, respecto del consumo mí-
nimo de energía útil calculado en 1988 por Bathia.

Revisemos algunos números históricos, empezando por el catastro


de usuarios residenciales de seis meses de 2015 al que nuestra inves-
tigación ha logrado acceder. El Gráfico 1 que se presenta a continua-
ción nos muestra que la distribución de electricidad no es uniforme.

Gráfico 1. Distribución de electricidad por segmento de consumo

Fuente: Elaboración propia con base en CER, 2015.

En efecto, el consumo promedio en cada uno de los cinco segmentos


de consumo seleccionados muestra que: 1) el segmento de menor con-
sumo, entre 0 y 70 kWh/mes, agrupa a la mayor cantidad de usuarios
(60,1%), tiene un consumo promedio de 30,1 kWh/mes y demanda el
22,9% de toda la electricidad distribuida; y 2) por el contrario, un seg-
mento de alto consumo, mayor a 280 kWh/mes, agrupa solo a 3,3%
de los usuarios, consume un promedio mensual de 431 kWh/mes y
demanda el 18,2% de la electricidad distribuida.

Ciudades y comunidades en la Amazonía boliviana 681


Como se había anticipado líneas arriba, una forma de representar la
distribución de electricidad entre los usuarios del sector residencial
es la distribución de Lorenz lograda a partir del catastro de usuarios
mencionado. Esto es lo que se observa en el Gráfico 2.

Gráfico 2. Distribución de Lorenz para el consumo residencial de


electricidad

Fuente: Elaboración propia con base en CER, 2015.

La curva de Lorenz trazada en el gráfico anterior representa una si-


tuación de regresividad (Foster et al., 2005: P141) en la que el 80% de
los usuarios recibe el 45% de la electricidad distribuida al sector resi-
dencial y el restante 20% de usuarios recibe el 55% de la electricidad.

Para resumir la forma de la curva de Lorenz mostrada, hemos acudi-


do al coeficiente cuasi-Gini (CCG). El CCG, en la distribución de elec-
tricidad en Riberalta, tiene un valor de 0,453.

La regresividad de esta distribución, en inicio y en apariencia, po-


dría ser una derivación directa de la distribución del ingreso. Cabe
preguntarse, sin embargo, si este es un claro ejemplo de una distri-
bución inequitativa en un mercado imperfecto o, por el contrario,
existen otros mecanismos en la política pública, particularmente

682 Juan Carlos Guzmán Salinas


de la política de electricidad, que colaboran para profundizar la
diferencia.

El subsidio

Empecemos afirmando que el sistema eléctrico de Riberalta (genera-


ción y distribución de electricidad) recibe dos tipos de subsidios: 1)
asignación de un subsidio estatal al precio del diésel, el combustible
utilizado en Riberalta para la generación de electricidad; y 2) una re-
ducción del 25% del cargo por suministro de electricidad, denomina-
da tarifa dignidad, aplicada a los usuarios de consumos menores a 70
kWh/mes.

Como fue mencionado, las razones para aplicar subsidios en la ge-


neración y distribución de electricidad en Riberalta obedecen a las
utilizadas universalmente: desde la perspectiva sectorial, al menos
teóricamente, el subsidio al combustible se aplicaría para garantizar
el funcionamiento de los sistemas aislados y, desde la perspectiva so-
cial, ayudaría a los hogares de menor ingreso a acceder al servicio
permitiendo alcanzar las metas de cobertura eléctrica.

La tarifa dignidad

En el caso específico de la reducción del 25% en el cargo por suminis-


tro de electricidad a los usuarios de consumos menores a 70 kWh/
mes, denominada tarifa dignidad, cuyo costo es asumido por las em-
presas distribuidoras, transportadoras y generadoras de electrici-
dad, en proporción al monto de sus compras o ventas de electricidad
(Gómez, 2010: 113), se trata, claramente, de una política social a favor
de las familias de menores recursos económicos de la categoría do-
miciliaria, y es aplicada en todo el territorio del Estado Plurinacional
de Bolivia. Este beneficio, en 2018, alcanzó a 9.402 usuarios del seg-
mento de menor consumo de Riberalta.

La tarifa dignidad, destinada a favorecer a las familias pobres, conlle-


va, como remarca la experiencia internacional, tres ventajas: a) per-
mite acotar el universo de beneficiarios; b) el impacto económico en

Ciudades y comunidades en la Amazonía boliviana 683


los hogares pobres es mayor, debido a la importancia que la factura
eléctrica tiene en el presupuesto familiar y; c) como se pudo ver en el
Gráfico 1, el promedio de consumo del segmento beneficiario es tan
bajo, que un eventual incremento de consumo, tendría un muy bajo
impacto en la capacidad del sistema eléctrico.

Esas ventajas no parecen reproducirse en el caso del subsidio al dié-


sel para la generación de electricidad, aunque los enunciados de su
aplicación mencionan que éste tiene como objetivo el sostenimiento
del sistema y la ayuda a los hogares de menores recursos. La ausen-
cia de metas concretas y el surgimiento de –posibles– distorsiones
sugieren la necesidad de analizar el destino final del subsidio al pre-
cio del combustible para la generación de electricidad en Riberalta.
Veamos.

El subsidio al diésel

La importancia de este subsidio radica en que el funcionamiento del


sistema de electricidad en Riberalta se sostiene gracias a la asigna-
ción de un volumen de diésel para la generación (denominado “cu-
po”) a un precio de 1,125 Bs/L. El precio sin impuestos es de 0,957 Bs/L
(0,14 $us/L) cuando su precio en el mercado nacional se encuentra en
3,74 Bs/L, con impuestos.

Como ya se mencionó, la CER compra un volumen determinado de


diésel (15,7 ML en 2018) en dos modalidades: a) una parte mayoritaria
del combustible, cerca al 90% o más, a precio de subsidio; y b) el volu-
men restante se compra a precio de mercado nacional (3,74 Bs./L). Es
importante remarcar aquí que el referido dato del 90% es de 2004, y
que ha sido imposible acceder al dato del volumen del cupo actual
debido a que esta información no es pública.

Para aproximarnos a la magnitud del problema debemos mencionar


que las compras de diésel para la generación de electricidad, a precio
de subsidio, alcanzaron en 2018 a un monto de 15,4 MBs. El monto
del subsidio, en referencia al precio del mercado nacional en el mis-
mo año, asciende, por tanto, a 35,7 MBs, pues los gastos en compras
de diésel en una situación hipotética de mercado ascenderían a 51,1

684 Juan Carlos Guzmán Salinas


MBs. El monto total del subsidio, por supuesto, es pagado por el Es-
tado Central.

La importancia de destacar este subsidio radica en que éste se aplica


a la energía de entrada de la central de generación y, es probable, que
se distribuya siguiendo el patrón de distribución de electricidad des-
crito líneas arriba. Si este fuese el caso, ¿son válidos los argumentos
del objetivo social del subsidio?

Según la normativa estatal, el subsidio está destinado a garantizar


el funcionamiento de los sistemas aislados y ayudar a los hogares de
menor ingreso a acceder al servicio permitiendo alcanzar las metas
de cobertura eléctrica.

Un aspecto central en la discusión de las posibles distorsiones en el


mercado de electricidad es entender el valor del subsidio, indepen-
dientemente si este es irrelevante para los beneficiarios del mismo.
De hecho, como lo muestra la experiencia internacional, pocos usua-
rios tienen conocimiento de cuánto cuesta el suministro del servicio
que ellos están recibiendo (Foster et al., 2005: 54).

Un primer ejercicio, para explicar globalmente el valor del subsidio,


consistiría en calcular la diferencial de precios del combustible al
inicio de la cadena y dividirlo por la cantidad de energía distribuida
entre los usuarios finales.

Pese a que el ejercicio pudiese ser válido, para aproximar de forma


más robusta el monto del subsidio que llega a cada usuario es nece-
sario hacer un ejercicio formal del cálculo de su valor, empezando
por recordar que el valor del subsidio es definido como su valor fi-
nanciero, es decir, el monto de dinero perdido para proveerlo, y que,
al menos en teoría, debiera ser recuperado por la distribuidora, a
través de las tarifas, para operar de manera sostenible (Foster et al.,
2005: 54).

Para aproximarnos al valor del subsidio realizaremos una revisión


a la estructura de costos con los que se calculan las tarifas de la

Ciudades y comunidades en la Amazonía boliviana 685


electricidad en Riberalta. Para ello se acudió a revisar la estructura
de tarifas aprobada por la entidad encargada de la regulación del
sector.

Debe anotarse primero, que el costo de generación de electricidad


está compuesto por:

• El costo del combustible, a precios de subsidio y de mercado


nacional.
• Los costos variables de operación y mantenimiento del sis-
tema de generación, y;
• Los costos fijos de operación y mantenimiento del sistema
de generación.

Los costos variables de operación y mantenimiento se atribuyen a


la compra de materiales consumibles, como aceites lubricantes, re-
frigerantes, filtros, e intervenciones de reparación sobre las mismas
unidades de generación.

Los costos fijos de operación y mantenimiento, provienen de los cos-


tos de personal operativo en planta, el personal administrativo, los
gastos de oficina y seguros, atribuibles al sistema de generación.

Se puede apreciar que los últimos dos componentes del costo de ge-
neración están relacionados con la cantidad de energía generada y
con la gestión administrativa de esta etapa del sistema, por tanto, son
independientes del precio del combustible.

Para la distribución de la electricidad generada, la CER incurre en


varios costos que son contabilizados, como costos de suministro, en
el cálculo de las tarifas base. A saber:

• Costos de operación, costos de mantenimiento, costos de


consumidores y costos administrativos y generales del sis-
tema de distribución.
• La cuota anual de depreciación y amortización, de activos
tangibles e intangibles, de la actividad de distribución.

686 Juan Carlos Guzmán Salinas


• Costos financieros.
• Impuestos y tasas.
• Utilidad sobre el Patrimonio Afecto a la Concesión.

Se concluye, también, que los costos de suministro son independien-


tes del costo del combustible.

En el cuadro que figura como Anexo 2 en nuestro estudio, se mues-


tran los costos proyectados en el documento oficial de cálculo de
tarifas a partir de dividir el precio de producción –que incluye la uti-
lidad regulada de la distribuidora– entre las ventas de electricidad.
El resultado muestra que, para el caso del año 2015, que estudiaremos
a profundidad más adelante, éste tiene un valor de 1,432 Bs/kWh.

En un segundo ejercicio, utilizando la misma información de costos,


hemos aplicado el precio del combustible en el mercado nacional, en-
contrando que la tarifa media del sistema, sin subsidio y para el mis-
mo año, sería de 2,425 Bs/kWh. Se establece así, según la estructura
de tarifas aprobada, que el subsidio a la tarifa media del sistema eléc-
trico, para el año 2015, sería de 0,993 Bs/kWh (estos datos figuran en
el Anexo 3 del estudio).

Las tarifas medias –reales– de distribución a los usuarios finales,


por categoría, para año 2015, muestran valores inferiores a los calcu-
lados. Concretamente, el valor de la tarifa promedio es 15% más baja
que el valor calculado de 1.432 Bs/kWh. La diferencia entre lo real y
lo proyectado podría atribuirse a variantes en los rendimientos de
generación, los costos de suministro o en el valor de la utilidad de la
misma empresa.

Beneficiarios del subsidio

Nuestro estudio ha establecido que todas las categorías de consumo


en Riberalta, con excepción del alumbrado público, tienen una tarifa
media inferior a la calculada con subsidio. Por supuesto, absoluta-
mente todas serán menores a una tarifa teórica sin subsidio.

Ciudades y comunidades en la Amazonía boliviana 687


En este marco, se concluye que, con excepción del alumbrado públi-
co, todas las categorías se benefician del subsidio al diésel. Es decir,
usuarios de bajos o altos consumos, industrias, escuelas o bancos,
accederán a él (en el Anexo 4 figuran los montos de subsidios para
cada categoría).

Según los datos referidos, la categoría de usuarios residenciales ha-


bría recibido, el año 2015, casi el 50% del subsidio. La categoría que
recibe la menor proporción del beneficio es la dedicada al bombeo de
agua potable para la población.

Debe destacarse, por otra parte, que los sectores comercial e indus-
trial (categorías general e industrial), que utilizan la electricidad co-
mo un factor de producción, perciben casi el 43% del subsidio.

La relevancia de este hallazgo radica en que, en la frontera más avan-


zada de economía capitalista en Bolivia, Riberalta, dos quintas partes
del subsidio al combustible para la generación de electricidad –cu-
yo origen es el excedente nacional– está destinado a apoyar proce-
sos industriales y actividades comerciales con ánimo de lucro y/o
acumulación.

En este punto cabe preguntarse si el monto de subsidio destinado al


sector residencial (49%) cumple realmente el rol de beneficiar a los
más pobres.

Para verificarlo, una primera aproximación fue calcular los impor-


tes por consumo de electricidad para el usuario promedio de cada
segmento de consumo. Para ello, se utilizaron los datos de consumo
promedio de cada uno de los segmentos de consumo de electricidad
escogidos, aplicados a la estructura tarifaria aprobada.

El consumo promedio, los importes encontrados y el número de usua-


rios clasificados en cada segmento, permiten calcular la cantidad de
electricidad distribuida a cada segmento y su correspondiente valor
de ventas. La división de estos dos últimos permite encontrar una ta-
rifa media para cada segmento de consumo.

688 Juan Carlos Guzmán Salinas


La diferencia entre esta y la tarifa sin subsidio explica el monto de
subsidio a la tarifa de cada uno de los segmentos de consumo en el
sector residencial.

Posteriormente, estos valores de subsidio a la tarifa de cada segmen-


to de consumo fueron aplicados a todo el catastro de usuarios para el
primer semestre de 2015. El resultado principal de este cálculo es la
distribución de Lorenz para el subsidio mostrada en el Gráfico 3, a la
que se le ha adicionado, en color gris, la distribución de electricidad
mostrada párrafos anteriores.

Gráfico 3. Distribución de Lorenz para el subsidio residencial de


electricidad

Fuente: Elaboración propia con base en datos a CER 2015 y AE Nº533/2017.

La curva de Lorenz trazada en el diagrama representa una situación


regresiva en la que el 80% de los usuarios se beneficia solo del 54%
del subsidio al diésel, mientras que el 20% de usuarios, los de mayor
consumo, se beneficia del restante 46% del subsidio total.

A pesar de la naturaleza de esta constatación, se puede observar que


el subsidio al diésel logra una ligera reducción en el carácter regre-
sivo de la distribución de electricidad, sin que éste haya cambiado de

Ciudades y comunidades en la Amazonía boliviana 689


naturaleza. En efecto, el índice cuasi-Gini calculado para la distribu-
ción del subsidio entre los usuarios de la categoría residencial es de
0.395, es decir, el subsidio al diésel habría logrado una mejora de solo
el 12%.

El carácter regresivo de la distribución del subsidio se expresa de


mejor forma en el Gráfico 4 siguiente.

Gráfico 4. Distribución del subsidio por segmento de consumo

Fuente: Elaboración propia con base en datos a CER 2015 y AE Nº533/2017.

Como observamos, el Gráfico 4 nos señala que:

• Un hogar representativo del segmento de menores consu-


mos, percibe un subsidio promedio de 42 Bs/hog-mes
• Un hogar representativo del segmento de más altos consu-
mos, percibe un subsidio promedio de 444 Bs/hog-mes.

690 Juan Carlos Guzmán Salinas


6. Conclusiones

La investigación constituye una prospección de la realidad energéti-


ca en Riberalta y, en ese marco, no arroja conclusiones propiamente
dichas, sino un conjunto de aproximaciones a una realidad que he-
mos calificado de contradictoria.

En medio del crecimiento, las inversiones y el discurso desarrollista,


propio de un contexto de expansión capitalista, la gobernanza del
sector energético nacional ha excluido del debate, o simplemente ol-
vidado, un concepto clave, el de pobreza energética.

Las preguntas que guiaron nuestra investigación son: ¿está el uso fi-
nal de la energía ayudando a reducir las diferencias en Riberalta?;
o, por el contrario, ¿está proveyendo condiciones para el acapara-
miento de oportunidades y la creación de mayores y más profundas
desigualdades?

En este contexto, las preguntas, en inicio, buscaban interpelar un


concepto (y a la vez un indicador), el de la Cobertura de Necesidades
Básicas (CBN) de energía, cuya interpretación, cálculo y utilidad fue
cambiando a lo largo de los años. Dado que los organismos nacio-
nales e internacionales están mostrando indicadores de aparente
sustentabilidad, volvemos a preguntarnos: ¿qué, finalmente, está mi-
diendo el indicador de Cobertura de Necesidad Básicas?

Riberalta y su expansión económica

Riberalta, en los años noventa, se vio involucrada en la agregación


de valor a un nuevo commodity, la tradicional almendra de la región,
producto del beneficiado de la castaña amazónica. Desde entonces, el
dinamismo económico de la región se halla íntimamente ligado a la
demanda internacional del producto, integrando a Riberalta en la ex-
plosión de las exportaciones bolivianas no tradicionales y articulán-
dola con el mercado internacional.

Ciudades y comunidades en la Amazonía boliviana 691


Con la certeza que en este contexto de crecimiento hubo mucha in-
versión en la infraestructura energética y crecimiento de todos los
indicadores que darían cuenta de una mejora generalizada de bien-
estar, nos acercamos a otro contexto, el de los hogares de Riberalta,
en tanto usuarios finales de la energía, anclados en un territorio
al que supuestamente la política social trata de acercar o proveer
oportunidades.

Y volvimos a preguntamos: ¿qué entendemos por realidad energéti-


ca en Riberalta? ¿Qué papel juega la gobernanza del sector en ella?

Cobertura de necesidades básicas de energía versus pobreza


energética

Nuestras referencias en el tiempo fueron una encuesta de consumos


energéticos realizada en 1991 y, un cálculo teórico de la cantidad de
energía útil requerida, en iluminación y cocción de alimentos, reali-
zado por el experto Ramesh K. Bathia en 1988.

Estas dos referencias nos permitieron estimar, para el estudio de


1991, una situación de pobreza energética en la población dispersa,
es decir, población campesina e indígena del territorio amazónico,
como un ejercicio de prueba y fortalecimiento de nuestras hipótesis
de investigación.

Para realizar una prospección que permita identificar en campo los


hallazgos de gabinete, fue diseñado un cuestionario para su aplica-
ción en un grupo de familias del municipio.

La información de campo, en términos de energía útil, no muestra


cambios profundos en la realidad energética de la región, a pesar de
que los indicadores agregados en las estadísticas nacionales mues-
tren una mejora sustancial en la oferta de energéticos a las familias
de Riberalta.

Se ha encontrado que los hogares urbanos han pasado, en prome-


dio, a una situación de superávit energético, en referencia al míni-
mo calculado por Bathia en 1988, sobre la base de un mayor uso de

692 Juan Carlos Guzmán Salinas


electricidad en su vida cotidiana. Se puede apreciar, claramente, que
un mayor uso de electricidad deviene en la obtención de mayores
beneficios de la energía y un mayor nivel de satisfacción de las ne-
cesidades básicas. Sin embargo, como también ha sido demostrado,
cerca del 80% de los usuarios se encuentra en el borde de la pobreza
energética, respecto de los valores mínimos de supervivencia calcu-
lados en 1988, cuando las tecnologías de comunicación, información,
educación y conocimiento, basadas en formas modernas de usar la
electricidad, aún no habían irrumpido en el mercado eléctrico como
en la actualidad.

Se ha identificado, por otra parte, que la población rural ha expe-


rimentado una aparente mejora en su cobertura de necesidades
básicas, gracias al acceso a los servicios básicos de la electricidad y
al intensivo consumo de combustibles, principalmente leña, para la
cocción de sus alimentos.

Por supuesto, nos hemos preguntado: haber superado los límites mí-
nimos calculados por Bathia hace 30 años, y haberlo hecho sobre la
base del consumo intensivo de leña, ¿implica una mejora en la cober-
tura de necesidades básicas?

La respuesta es obvia: a pesar del importante cambio ocurrido con


el acceso a la electricidad y a la distribución –todavía irregular– de
GLP, la población rural, campesina y/o indígena, mantiene los patro-
nes de consumo tradicionales, entre ellos el intensivo uso de leña,
que da cuenta de una situación persistente de pobreza energética.

Esta constatación nos lleva a plantear, de manera resuelta, la pre-


gunta sugerida en la propuesta de investigación: ¿qué debiéramos
entender por suficiencia energética en 2020? O, dicho de otra forma:
¿cuáles debieran ser los mínimos servicios derivados de la energía a
los que una familia debe acceder, 30 años después, de forma que no se
perpetúen o profundicen estadios de desigualdad?

Estas preguntas, por supuesto, no se formulan desde una re-


flexión meramente académica. Por el contrario, tienen el propósito

Ciudades y comunidades en la Amazonía boliviana 693


inequívoco de encontrar una respuesta en los mecanismos e instru-
mentos de la política pública de electricidad.

Un sistema diseñado para perpetuar condiciones de desigualdad

En el análisis del sistema, hemos encontrado que el carácter regresivo


de la distribución de la electricidad establece marcadas diferencias
entre los diferentes segmentos de consumo y, como consecuencia de
ello, establece diferencias en el acceso a los beneficios que proporcio-
nan los usos derivados de la electricidad.

La regresividad de la distribución, sin embargo, no se limita solo a


establecer diferencias en el nivel de consumo de los hogares de la re-
gión, sino que está asociada a la distribución del subsidio al combus-
tible requerido para la generación de electricidad. En ese entendido,
hemos encontrado que los hogares contenidos en los segmentos de
mayor consumo de electricidad resultan ser los mayores beneficia-
rios del subsidio que, paradójicamente, fue establecido con el objeti-
vo de ayudar a la población de menores recursos.

En este contexto, el subsidio, en tanto recurso del excedente nacional


para ser aplicado en el marco de una política pública, acaba siendo un
instrumento que propicia una forma de acaparamiento de oportuni-
dades, en manos de la población de mayores ingresos, perpetuando
una situación de desigualdad en la sociedad.

El tema no termina ahí: ¿qué significado tiene que algo más del 40%
del subsidio es dirigido –vía electricidad– al sector comercial e in-
dustrial de Riberalta?

El hecho que una buena parte del subsidio esté dirigido a sectores
que utilizan la electricidad como un factor de producción no deja de
ser relevante, pues en la frontera más avanzada de economía capi-
talista en Bolivia, Riberalta, dos quintas partes del subsidio al com-
bustible para la generación de electricidad están destinadas a apoyar
procesos industriales y actividades comerciales con ánimo de lucro
y/o acumulación.

694 Juan Carlos Guzmán Salinas


Se pueden realizar variadas aproximaciones al respecto, no obs-
tante, otra pregunta podría orientar de mejor forma esta reflexión:
¿cuál sería el impacto en la productividad y competitividad del co-
mercio y la industria, particularmente de la castaña y la madera, si la
electricidad adquiriese un precio sin subsidio?

Cualquiera fuera la respuesta numérica a esa pregunta, esto no es lo


importante. Y no es importante porque esa respuesta no es otra cosa
que la constatación de que una parte de la expansión de los produc-
tos estrella de la región vino acompañada de la oferta estatal de sub-
sidios a los combustibles fósiles. Dado que los subsidios provienen,
de una u otra forma, del excedente nacional, concluiremos entonces
que importantes sectores económicos de la región capitalizan opor-
tunidades que les concede una política pública poco enfocada, para
decir lo menos.

Al comparar esta situación con la expansión de la agroindustria ca-


pitalista en otras zonas del territorio amazónico boliviano, a base
del uso intensivo de maquinaria agrícola y de transporte que utiliza
combustibles subsidiados, surge otra pregunta: ¿es una condición
implícita que el avance del capitalismo sobre el territorio amazónico
venga de la mano del subsidio que los gobiernos financian con recur-
sos del excedente nacional?

Gobernanza del sistema energético de Riberalta

El sistema eléctrico de Riberalta es uno de varios sistemas aislados


del país que no están integrados al Sistema Interconectado Nacional
y que se encuentra regulado por la normativa eléctrica diseñada du-
rante la reforma liberal (1994).

Todos estos sistemas nacieron, crecieron y subsisten, gracias a la or-


ganización de pequeñas cooperativas de servicios de agua y electri-
cidad, formadas en el siglo pasado y con escaso o ningún apoyo de la
gestión centralizada de la energía.

Ciudades y comunidades en la Amazonía boliviana 695


Dicho de otro modo: el abandono económico de las ciudades y comu-
nidades de la región amazónica se reflejaba en el desconocimiento de
la realidad energética de estos pequeños centros poblados alejados
del centro económico y político boliviano.

Varios de estos sistemas aislados están integrados verticalmente,


es decir, la misma entidad empresarial se encarga de administrar
las operaciones de generación, transporte y distribución de electri-
cidad. Este el caso concreto de la Cooperativa Eléctrica de Riberalta
(CER).

Los grados de libertad que adquiere la Cooperativa, como entidad


central de la gestión del sistema de electricidad, trajo consigo, por
una parte, la posibilidad de atender necesidades básicas de la pobla-
ción, pero también constituyó un atractivo para grupos específicos
con capacidad de acceder a su administración.

Construida con base en el esfuerzo de los vecinos de Riberalta, hace


ya casi sesenta años, la Cooperativa es percibida como patrimonio de
la ciudad e íntimamente ligada a la historia y desarrollo de la ciudad.
Hoy, ese emblema riberalteño atraviesa serios problemas de deterio-
ro institucional.

Caben aquí, nuevamente, las preguntas. Las actuales dificultades que


atraviesa la Cooperativa ¿fueron problemas exclusivos de gerencia,
de capacidad técnica y económica para enfrentar los desafíos de cre-
cimiento del sistema? ¿Esas dificultades obedecen a la pérdida de los
objetivos con los que la Cooperativa fue creada?

El hecho verificable es que hoy el sistema eléctrico de Riberalta está


intervenido por la autoridad reguladora, y en ese marco, por supues-
to, la CER es un actor central de la crisis de gobernanza del sistema
energético en la región.

Una primera manifestación del deterioro institucional de la Coo-


perativa, lo dicen nuestros entrevistados, fue el colapso técnico de
la generadora de electricidad a biomasa. Entre 1996 y 2008, efecti-
vamente, en Riberalta estuvo en operaciones una generadora de

696 Juan Carlos Guzmán Salinas


electricidad que utilizaba cáscara de castaña como combustible. Esta
generadora representaba el 23% de la generación de electricidad, pe-
ro debió ser reemplazada por la generación a diésel, lo que significó,
ciertamente, un serio retroceso porque esa pequeña generadora de
electricidad constituía un verdadero logro para la casi inexistente
autarquía energética de la región.

Otro de los argumentos recogidos, y que explicarían la actual crisis


económica y técnica de la Cooperativa, y del Sistema Eléctrico de
Riberalta (SER) en su conjunto, se refiere a las obligaciones que ésta
tuvo que asumir para enfrentar el crecimiento del SER. Estas obliga-
ciones provienen de la Ley de Electricidad de 1994 –otro producto de
la reforma liberal– que establece la obligación de atender a nuevos
usuarios a todos los agentes responsables de la distribución que cu-
bren un territorio en condiciones de monopolio económico.

Por otra parte, se menciona que la pérdida de gobernanza del siste-


ma energético tendría mucho que ver con la gradual inclusión de la
Cooperativa en la lista de objetos políticos de la región, y con ello,
convertirla en escenario de pugnas entre grupos de poder locales
por tomar el control de su administración.

Aunque podría aceptarse esto último como un hecho casi natural –


dada la importancia de la Cooperativa en la pequeña ciudad de hace
décadas–, este proceso adquirió aún mayor relevancia en la medida
que el Gobierno Municipal se convirtió en un objeto político prin-
cipal gracias a su fortalecimiento por otro importante hito de la re-
forma liberal: la Ley de Participación Popular, que descentralizó una
parte de los recursos estatales en más de 300 gobiernos municipales.
Para varios de los dirigentes locales, respaldados por los grupos de
poder, la administración –o fiscalización– de la Cooperativa se cons-
tituyó en la plataforma de salto a mayores niveles de control de poder
en el futuro.

Finalmente, encontramos que el colapso político de quienes fue-


ran los actores principales de la reforma liberal en Bolivia, colapso
ocurrido entre los años 2000 y 2005, tuvo su correlato en Riberalta
con el surgimiento de grupos específicos de poder que habían per-
manecido subalternos durante las décadas pasadas y que asumieron
Ciudades y comunidades en la Amazonía boliviana 697
el impulso de los cambios ocurridos en Bolivia en el periodo men-
cionado (2000-2005). Desde ese entonces, y cada vez más claramen-
te, los nuevos grupos de poder surgidos en Riberalta, aquellos que
portaban las banderas y el discurso del gobierno nacido el año 2006,
recorrieron el derrotero plebiscitario desde la Cooperativa hacia el
Gobierno Municipal, e incluso hacia objetos políticos superiores.

Aunque por el momento se advierte, lo dicen nuestros entrevista-


dos, una evidente mejora en la confiabilidad, seguridad y calidad del
suministro eléctrico, se estaría muy lejos de resolver el problema de
gobernanza en el SER.

Ha sido interesante y paradójico constatar, en este estudio, que el


bienestar, en este caso el derivado de la calidad del servicio eléctrico
subsidiado, no constituye ningún tipo de objeto político en la socie-
dad. Como ocurre en otras regiones de Bolivia, en Riberalta perviven
formas tradicionales de acción política, ligadas al uso de símbolos
que representan algún tipo de identidad, en este caso regional, y que
están escasamente vinculadas a la materialidad del bienestar.

No puede anticiparse el resultado final de la actual intervención


estatal en la Cooperativa, independientemente si técnica y econó-
micamente esta fuera exitosa. Sin embargo, puede esperarse que el
problema general de gobernanza continúe, al amparo de reivindica-
ciones tarifarías, conservación de la actual estructura de asignación
de subsidios y/o, finalmente, detrás de la conservación de un deter-
minado y conveniente nivel de autonomía.

En cualquier caso, un escenario de sostenidos problemas de gober-


nanza en el sistema energético de Riberalta conllevará la pérdida de
calidad y seguridad del servicio, hecho que continuará vulnerando
la frágil suficiencia energética de los usuarios finales de electricidad.

698 Juan Carlos Guzmán Salinas


ANEXOS

Anexo 1. Evolución de las ventas de electricidad en riberalta – por


usuarios finales

Riberalta: Ventas de electricidad por categoría de usuarios finales


(MWh)
Año
Domiciliaria General Industrial A. Público Otros Total

2007 9.630,12 3.630,86 3.853,76 1.773,62 41,91 18.930,27

2008 10.767,77 4.104,14 4.548,87 1.831,96 31,50 21.284,24

2009 11.369,40 4.763,57 3.827,05 2.006,99 32,47 21.999,48

2010 12.377,50 6.006,53 4.211,41 2.112,50 23,89 24.731,83

2011 13.742,15 7.156,54 4.352,73 2.318,91 36,13 27.606,46

2012 13.328,95 9.144,12 4.769,38 2.444,28 0,00 29.686,73

2013 14.676,14 10.125,41 4.915,69 3.013,19 0,00 32.730,43

2014 15.968,28 10.666,12 5.098,70 3.144,94 228,67 35.106,71

2015 18.249,03 12.122,16 5.696,75 3.159,79 564,81 39.792,54

2016 20.193,78 12.953,54 5.390,76 3.224,36 576,73 42.339,17

2017 20.992,55 13.176,27 4.860,73 3.683,17 539,97 43.252,69

2018 22.264,87 13.003,75 7.488,23 3.863,77 593,11 47.213,73


TC (%/
7,92% 12,30% 6,23% 7,33% 27,24% 8,66%
año)
Part (%) 47% 28% 16% 8% 1% 100%

Fuente: Elaboración propia en base a datos proporcionados por AETN.

Ciudades y comunidades en la Amazonía boliviana 699


Anexo 2. Costos proyectados

Cantidad Cantidad Cantidad Cantidad


Descripción de la cuenta de Uni-
costo dad C/
C/Subsidio C/Subsidio C/Subsidio
Subsidio

Datos de la operación   2015 2016 2017 2018

Consumo de combustible L 15.214.300 14.037.400 14.174.220 15.701.600

Ventas de energía kWh 39.792.540 42.339.170 43.252.690 47.213.730

Gastos de explotación Bs 45.712.068 45.859.215 43.193.111 50.561.341

Costos de generación Bs 26.300.162 23.696.483 23.614.921 25.638.932

Costo de combustible Bs 14.890.996 13.739.105 13.873.018 15.367.941

Costos de operación y
Bs 10.496.433 9.156.914 7.356.561 7.885.649
mantenimiento
Costos administrativos y
Bs 912.733 800.464 2.385.342 2.385.342
generales

Costos de distribución Bs 19.411.906 22.162.732 19.578.190 24.922.409

Costos de operación y
Bs 4.291.784 4.118.206 4.306.267 4.500.703
mantenimiento
Costos administrativos y
Bs 7.495.021 8.199.332 8.728.789 9.356.459
generales

Costos de consumidores Bs 4.746.773 4.863.635 538.243 5.208.678

Cuota anual de depreciación Bs 1.159.926 1.930.490 2.765.691 2.882.592

Cuota anual de amortización Bs 0 0 52.983 52.983

Costos financieros Bs 0 1.281.816 825.375 370.187

Otros ingresos (.) Bs -408.797 -449.348 -481.645 -515.001

Incobrables (0.35%) Bs 158.467 165.276 531.477 573.233

Impuestos y tasas (IT 3%) Bs 1.968.732 2.053.325 2.311.010 2.492.575

Utilidad (s/ patrimonio afecto


Bs 3.832.510 6.464.132 2.972.918 3.892.534
a la concesión)

Rentabilidad % 44,1% 47,1% 10,1% 10,1%

Precio de producción Bs 49.544.578 52.323.347 46.166.029 54.453.875

Tarifas de suministro de electricidad

Bs/
Tarifa promedio sin impuestos 1,245 1,236 1,067 1,153
kWh
Bs/
Tarifa promedio con impuestos 1,432 1,421 1,227 1,326
kWh

Fuente: Elaboración propia con base en datos de AE Nº 533/2017.

700 Juan Carlos Guzmán Salinas


Anexo 3. Costos proyectados sin subsidio

Cantidad Cantidad Cantidad Cantidad


Descripción de la cuenta Unidad
de costo
S/subsidio S/subsidio S/subsidio S/subsidio

Datos de la operación   2015 2016 2017 2018

Consumo de combustible L 15.214.300 14.037.400 14.174.220 15.701.600

Ventas de energía kWh 39.792.540 42.339.170 43.252.690 47.213.730

Gastos de explotación Bs 80.060.633 77.550.751 75.193.539 86.010.058

Costos de generación Bs 60.648.727 55.388.019 55.615.349 61.087.649

Costo de combustible Bs 49.239.561 45.430.641 45.873.446 50.816.658

Costos de operación y Bs 10.496.433 9.156.914 7.356.561 7.885.649


mantenimiento
Costos administrativos y Bs 912.733 800.464 2.385.342 2.385.342
generales

Costos de distribución Bs 19.411.906 22.162.732 19.578.190 24.922.409

Costos de operación y Bs 4.291.784 4.118.206 4.306.267 4.500.703


mantenimiento
Costos administrativos y Bs 7.495.021 8.199.332 8.728.789 9.356.459
generales

Costos de consumidores Bs 4.746.773 4.863.635 538.243 5.208.678

Cuota anual de depreciación Bs 1.159.926 1.930.490 2.765.691 2.882.592

Cuota anual de Bs 0 0 52.983 52.983


amortización

Costos financieros Bs 0 1.281.816 825.375 370.187

Otros ingresos (.) Bs -408.797 -449.348 -481.645 -515.001

Incobrables (0.35%) Bs 158.467 165.276 531.477 573.233

Impuestos y tasas (IT 3%) Bs 1.968.732 2.053.325 2.311.010 2.492.575

Utilidad (s/ patrimonio Bs 3.832.510 6.464.132 2.972.918 3.892.534


afecto a la concesión)

Rentabilidad % 44,1% 47,1% 10,1% 10,1%

Precio de producción Bs 83.893.143 84.014.883 78.166.457 89.902.592

Tarifas de suministro de electricidad

Tarifa promedio sin Bs/kWh 2,108 1,984 1,807 1,904


impuestos
Tarifa promedio con
Bs/kWh 2,425 2,282 2,078 2,190
impuestos

Subsidio a la electricidad Bs/kWh 0,993 0,861 0,851 0,863

  c$us/MWh 14,26 12,37 12,22 12,41

Fuente: Elaboración propia con base en datos de AE Nº 533/2017.

Ciudades y comunidades en la Amazonía boliviana 701


Anexo 4. Tarifas de subsidio por categoría

702
Categoría Unidad Domiciliaria General Industrial A. Público Bombas Promedio

Distribución del año 2015


Tarifa media (c/
c$us/kWh 16,04 18,43 17,73 21,05 16,65 17,41
Subsidio)
Tarifa media (c/
Bs/kWh 1,116 1,283 1,234 1,465 1,159 1,212
subsidio)
Energía dis-
MWh 18.249,03 12.122,16 5.696,75 3.159,79 564,81 39.792,54
tribuida (2015)
Valor de ventas Bs 20.372.925 15.549.434 7.029.835 4.629.345 654.524 48.218.053

Subsidio

Subsidio interno Bs/kWh 0,095 -0,071 -0,022 -0,253 0,053 0,000


Tarifa media sin
Bs/kWh 2,425 2,425 2,425 2,425 2,425 2,425
subsidio
Subsidio en la
Bs/kWh 1,308 1,142 1,190 0,959 1,266 1,213
tarifa
Valor total del
Bs 23.871.894 13.840.774 6.781.950 3.031.574 714.859 48.241.050
subsidio
Participación en
% 49,5% 28,7% 14,1% 6,3% 1,5% 100,0%
el subsidio

Fuente: Elaboración propia.

Juan Carlos Guzmán Salinas


Bibliografía

Autoridad de Fiscalización y Control Social de Empresas (AEMP)


(2012). Cadena de Comercialización de la Castaña. La Paz: Estado Plu-
rinacional de Bolivia/AEMP.

Barghini, Alessandro (1996). Curso para la realización de estudios de


usos finales de electricidad en los sectores residencial y comercial. San
Pablo.

Bathia, Ramesh (1988). Rural Energy Demand Analysis and Forecas-


ting. Asian and Pacific Development Centre.

Organización Latinoamericana de Energía (OLADE), Comisión


Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) y Cooperación
Técnica Alemana (GTZ) (1997). Energía y desarrollo sustentable en
América Latina y el Caribe: Enfoques para la política energética. Quito.

Centro de Promoción de Tecnologías Sostenibles (CPTS) (2014). Ca-


racterización del sistema eléctrico de cobija. La Paz: CPTS.

Commoner, B. (1977). La escasez de energía. Barcelona: Plaza & Janes S. A.

Day, Rosie; Walker y Gordon Simcock, Neil (2016). “Conceptualising


energy use and energy poverty using a capabilities framework”.
Energy Policy, 93, 255-264.

Foster, Vivien; Komives, Kristin; Halpern, Jonathan y Wodon, Quen-


tin (2005). Water, Electricity, and the Poor: Who Benefits from Utility
Subsidies? Washington DC: The World Bank.

Gómez, Enrique (2010). Tendencias y desafíos para el desarrollo del sec-


tor eléctrico boliviano. La Paz: CEDLA.

Guzmán, Juan Carlos et al. (2014). Reporte anual de industrias extracti-


vas. Plataforma energética. La Paz: Centro de Estudios para el Desarro-
llo Laboral y Agrario (CEDLA).

Ciudades y comunidades en la Amazonía boliviana 703


Instituto Nacional de Estadística (INE) (2014). Encuesta de Hogares
2014 - Factor de Expansión 2001. La Paz: INE.

Lira, L. F. (1976). “Introducción al Estudio de la Familia y el Hogar”. En


CELADE. La Familia como Unidad de Estudio Demográfico. San José:
Centro Latinoamericano y Caribeño de Demografía.

Mancomunidad de Municipios del Norte Amazónico de Bolivia (MA-


MUNAB) (2016). Plan territorial de desarrollo integral de Riberalta
2016-2020. Riberalta: MAMUNAB.

Mirza, Bilal y Szirmai, Adam (2010). Towards a New Measurement of


Energy Poverty: a Cross Community Analysis of Rural Pakistan. United
Nations University - Maastricht Economic and Social Research Insti-
tute on Innovation and Technology (MERIT).

Modi, Vijai; McDade, Susan; Lallement, Dominique y Saghir, Jamal


(2005). Energy and the Millennium Development Goals. Energy Sector
Management Assistance Programme. New York: United Nations Deve-
lopment Programme.

Mumford, Lewis (1967). Technics and Human Development. New York:


Harcourt Brace Jovanovich.

Ormachea, Enrique (comp.) (2015). Amazonía boliviana: de la barraca


patronal a la industria castañera. La Paz: Centro de Estudios para el
Desarrollo Laboral y Agrario (CEDLA).

Patterson, Walt (2015). Electricity vs. Fire: The Fight for Our Future.
Reino Unido: Walt Patterson Little Rushmoor High Bois Lane Amer-
sham Bucks.

Pérez Sáinz, Juan Pablo y Mora Salas, Minor (2008). Excedente econó-
mico y persistencia de las desigualdades en América Latina. Una pro-
puesta analítica y metodológica. Madrid: Fundación Carolina/CeALCI.
https://www.fundacioncarolina.es/wp-content/uploads/2014/07/
Avance_Investigacion_28.pdf.

704 Juan Carlos Guzmán Salinas


Ramani, K. V.; Islam, M. N. y Reddy, A. K. N. (eds.) (1993). Rural Energy
Systems in the Asia-Pacific: A Survey of their Status, Planning and Ma-
nagement. Kuala Lumpur: Asian and Pacific Development Centre.

Ramani, K. V.; Islam, M. N. y Reddy, A. K. N. (eds.) (1995). Rural Ener-


gy Planning: A Government-Enabled Market-Based Approach. Kuala
Lumpur: Asian and Pacific Development Centre.

Ramani, K. V. (ed.) (1988). Rural Energy Planning: Asian and Pacific


Experiences. Kuala Lumpur: Asian and Pacific Development Centre.

Sen, Amartya y Nussbaum, Martha (eds.) (1993). The Quality of Life.


Oxford: Oxford University Press.

Sørensen, Bent (2012). A History of Energy: Northern Europe from the


Stone Age to the Present Day. Earthscan: Abingdon.

United Nations Advisory Group on Energy and Climate Change (UN


AGECC) (2010). Energy for a Sustainable Future. New York: Naciones
Unidas.

White, Leslie A. (1943). “Energy and the evolution of culture”. Ameri-


can anthropologist, 45(3), 335-356.

Ciudades y comunidades en la Amazonía boliviana 705


Formas de
intervención
del Estado en la
ocupación y el uso
del territorio
Estado y capital
megaminero en la
Amazonía ecuatoriana
Estudio aproximativo en la parroquia
Tundayme, provincia de Zamora
Chinchipe, Ecuador

María Cristina Chuquimarca Mosquera

Introducción

El presente ejercicio investigativo busca reflexionar sobre el modo


en que se ha comprendido tradicionalmente la presencia estatal en
el territorio amazónico y las formas que ha asumido actualmente
el Estado en localidades donde se desarrollan actividades mineras
a gran escala. De manera específica el texto intenta identificar los
mecanismos a través de los cuales se expresa el poder despótico e
infraestructural del Estado ecuatoriano en el territorio parroquial
de Tundayme, lugar donde se desarrolla el primer megaproyecto mi-
nero del país.

En un primer apartado se hará una exposición teórica sobre la ma-


nera en que se concibe la presencia estatal y los elementos que per-
miten delinearla. Siguiendo la propuesta de Michael Mann, estos
elementos tendrían que ver con el poder despótico de los Estados y
su capacidad infraestructural.

Un segundo apartado dará cuenta de la aproximación metodológica


asumida, esta es la stategraphy o etnografía del Estado, orientación
que puso énfasis en estudiar la manera en que el Estado ecuatoriano
se hace presente en un pequeño territorio del suroriente amazónico

Estado y capital megaminero en la Amazonía ecuatoriana 709


–Tundayme– tratando de observar en él los modos en que se inte-
gran los actores locales, los procesos que configuran modalidades
relacionales entre ellos.

En un tercer apartado se realiza una contextualización sudamerica-


na, nacional e intraregional del caso, con el fin de construir puentes
y anclajes que permitan situar el caso en un conjunto de elementos
más amplios de los que forma parte.

En un cuarto y quinto punto se realiza una descripción –densa hasta


donde se puede– del caso en estudio, dando relevancia a los elemen-
tos históricos, dinámicas locales de interacción y mapeo de actores
territoriales cuyas trayectorias, se intuye, han matizado la forma en
la que el Estado ecuatoriano se presenta en dicha localidad. En este
sentido, la particularidad de Tundayme se observa entre otras cosas,
en la presencia de una empresa minera –la primera en el Ecuador–
cuya actividad ha permeado varios espacios de la vida comunitaria,
incluida la dinámica política, básicamente en algunas de las funcio-
nes infraestructurales propias del ámbito estatal. Este elemento po-
dría ilustrarnos la relación entre la expansión mercantil capitalista
y la construcción de unas formas estatales que necesariamente se ad-
hieren a las negociaciones, acuerdos y conflictos con actores locales
para existir y reproducirse.

Como sexto punto se comparten algunas reflexiones finales que, si


bien no pueden ser plenamente concluyentes, permiten atisbar al-
gunos procesos de transformación territorial y presencia estatal
que ocurren en espacios amazónicos donde la frontera extractiva da
paso a que actores económicos, generalmente transnacionales, dis-
puten el poder del Estado o lo negocien.

1. Aproximación teórica al estudio de la presencia estatal

Hay en los estudios sobre el Estado diversas corrientes teóricas que


lo analizan en un nivel funcional (justamente de acuerdo con las fun-
ciones que realiza) o en uno institucional (en la estructura, conjunto
de instituciones que le dan forma) y hay, por otro lado, una corriente

710 María Cristina Chuquimarca Mosquera


que busca construir puentes entre estas dos perspectivas y abogan
por la configuración de miradas mixtas que permitan observar los
dos elementos antes mencionados –en esta orientación se adscriben
pensadores como Giddens, Mann o Tilly, entre otros–.

La perspectiva institucional hace hincapié en el análisis del conjunto


diferenciado de instituciones que comprenden aquello que se deno-
mina Estado; mientras que la orientación funcional concibe al Estado
como una arena donde se busca el monopolio de la dominación coac-
tiva (Mann, 2006). Las orientaciones que incorporan las dos dimen-
siones antes mencionadas evidentemente superan el reduccionismo
–tratando de complejizar el objeto de estudio–, pero conservan un
fuerte elemento funcional que le otorga al Estado una autonomía
respecto de facciones internas e intereses externos a él. Este último
punto es el que interesa problematizar en este apartado, pues con
base en un sinnúmero de investigaciones, resulta difícil encontrar
aquellos elementos estatales autónomos de injerencias de ámbitos
exteriores a él, lo que se encuentra más bien es una suerte de sim-
biosis, relaciones íntimas y estrechas entre aquello que concebimos
como estatal y no estatal; y aunque esta segunda visión parecería
encaminarnos a pensar en las fronteras (que es el Estado/que no es
el Estado) únicamente como artilugios ideológicos. Nos orientamos
más bien a sostener que el Estado es un elemento que se construye
localmente, de manera diferenciada en el territorio y con base en
las relaciones de múltiples actores (a veces de colaboración, a veces
de conflicto), relaciones que constituyen una cierta materialidad y,
por tanto, una autonomía relativa que depende, en último término,
de los procesos de monopolización de la violencia que se organizan
territorialmente.

El punto anterior es fundamental para los fines que nos convocan,


pues nos permite observar el modo en que el Estado se ha construi-
do y las particularidades que ha asumido en la región amazónica del
Ecuador, así como las características y actores con los que se ha ne-
gociado y que permiten comprenderlo como una arena “… una con-
densación, una cristalización, un sumatorio de relaciones sociales,
dentro de sus territorios (…) [pero con] un papel activo” (Mann, 2006:
32). A partir de lo anterior, consideramos que la perspectiva antro-
pológica del Estado podría ser un ámbito fértil para preguntarse

Estado y capital megaminero en la Amazonía ecuatoriana 711


“sobre las diversas formas de Estado que surgen en la experiencia
histórica particular de cada entramado de conexiones entre locali-
dad y procesos amplios de poder” (Gledhill, 2000 citado en Escalona
Victoria, 2011: 395).

1.1. Una perspectiva antropológica del Estado o su construcción


desde las prácticas cotidianas

La perspectiva antropológica de la construcción del Estado (como


un proceso histórico, pero también actual y continuo) tiene mucha
fertilidad para el abordaje teórico de la presente investigación. En
primera instancia porque se enfoca en analizarlo a partir de sus for-
mas y prácticas cotidianas, así como de las representaciones que las
personas construyen sobre él (en un sentido relacional), lo que meto-
dológicamente remite a una aproximación etnográfica.

Así que, antes que presuponer al Estado como una institución o en-
tidad existente y plenamente definida, el interés [de la antropología
del Estado] se ha puesto en la manera en que una representación o
idea del Estado surge en las prácticas cotidianas (Escalona Victoria,
2011). Dadas las múltiples relaciones que pueden analizarse a la luz
de esta orientación teórico-metodológica, se ubican tres núcleos te-
máticos en las investigaciones que la han adoptado:

Están las investigaciones centradas en la formación del Estado, de


corte histórica, procesual y “representadas en trabajos que analizan
cómo y por medio de qué mecanismos el Estado adquiere su autori-
dad y poder” (Hevia de la Jara, 2009: 47), como las de Gilbert Joseph y
Daniel Nugent (1994), quienes al estudiar el Estado mexicano mues-
tran la centralidad de las formas cotidianas e interacciones diarias
entre distintos actores para construir prácticas e ideas locales del
Estado. O las de Christopher Krupa y Daniel Nugent (2015) quienes
estudian la formación del Estado en los Andes peruanos observan-
do procesos en la sociedad, cuestión que se aborda complementa-
riamente en Viviane Brachet-Márquez (2001), Matilde González Isáz
(2016: 220) y Philip Abrams (2015: 727).

712 María Cristina Chuquimarca Mosquera


Están también aquellos estudios que dan relevancia al análisis lexi-
cal donde interesa observar la manera en que se construye la idea del
Estado, pues en última instancia se concibe al Estado como un artilu-
gio con un importante efecto estructural, es decir, con la posibilidad
de hacer que las estructuras “parezcan existir” (Mitchell, 2015: 2346);
o como una de las formas de imaginar el orden social (Hansen y
Stepputat, 2001).

Un tercer conjunto incluye aquellos estudios que ponen énfasis en


las complejas relaciones entre ciudadanos/as y funcionarios/as –re-
presentantes del Estado o sus intermediarios, donde las demarcacio-
nes entre lo público y lo privado se desdibujan y emerge más bien
una suerte de relaciones de tipo clientelar, alejadas del tipo ideal de
racionalidad legal–. En este núcleo se pueden incluir investigacio-
nes como las de Akhil Gupta (2006) que estudia las dinámicas coti-
dianas de una oficina de la burocracia en un pueblo de la India; o las
de Monique Nuijten Monique (2003) quien reconoce las dinámicas e
imágenes contradictorias e incoherentes que pueden proyectar las
distintas agencias gubernamentales en la implementación de políti-
cas públicas, todo esto alejándose de la visión del Estado como un to-
do coherente y autónomo. Otro ejemplo se encuentra en Christopher
Krupa quien, estudiando el caso de una localidad ecuatoriana, iden-
tifica al Estado con una condición de soberanía fraccionada, la cual se
relaciona con “la dispersión de las funciones estatales oficiales entre
varios actores no estatales” (Krupa, 2010: 319).

Toda esta línea teórico-metodológica reconoce tres proposiciones


interrelacionadas para el estudio del Estado, las cuales son plantea-
das por Michel-RolphTrouillot (2001): 1) el poder del Estado no tiene
fijeza institucional consolidada sobre bases teóricas ni históricas. 2)
Por tanto, los efectos de Estado nunca se dan exclusivamente por in-
termedio de instituciones nacionales o en sitios gubernamentales. 3)
Estos dos rasgos, inherentes al Estado capitalista, han sido exacerba-
dos por la globalización.

Para los objetivos analíticos planteados, las tres proposiciones resul-


tan interesantes, pues ponen énfasis en observar las contingencias
históricas que dan origen a los Estados, permiten observar sus efec-
tos en espacios pensados tradicionalmente como exteriores a ellos y

Estado y capital megaminero en la Amazonía ecuatoriana 713


posibilitan la incorporación de las lógicas de producción capitalis-
ta -global- en su configuración. Todo esto nos remite a comprender
al “Estado no (…) [como] un aparato sino un conjunto de procesos”
(Trouillot, 2001: 4) que no pueden entenderse únicamente como ma-
terialidad, o sea como algo “ahí afuera”; ni solo como un concepto ne-
cesario e ideológico.

En una visión complementaria, Michael Mann (2006: 36) argumenta


que el Estado podría comprenderse como “una arena, un lugar (…)
[concebido como mecanismo y origen] de sus poderes autónomos”,
un campo de disputa de poder en dos sentidos: el primero que ata-
ñe a un poder despótico y el segundo a un poder infraestructural.
El poder despótico sería aquel “abanico de acciones que la élite tiene
facultad de emprender sin negociación rutinaria, institucional, con
grupos de la sociedad civil”. El poder infraestructural, por su parte
se entendería como “la capacidad del Estado para penetrar realmen-
te la sociedad civil, y poner en ejecución logísticamente las decisio-
nes políticas por todo el país” (Mann, 2006: 6). Son estos dos sentidos
de poder los que se intentaron observar en Tundayme para intentar
reconocer si efectivamente se puede sostener que son monopoliza-
dos por el Estado, o si, por el contrario, han existido espacios porosos
para que otros actores asuman dichas funciones.

1.2. Relación Estado y capital, un vínculo difícil de separar

Como se ha visto en el apartado anterior, las perspectivas etnográ-


ficas del Estado cada vez hacen más evidente la “descomposición de
la ficción [de los Estados] como entidades impermeables” (Trouillot,
2001: 10) impenetrables o infranqueables por parte de distintos acto-
res, grupos o intereses exteriores a él. Lo propio sucede con los acto-
res económicos, aquellos que detentan el capital en el territorio y que
parecen estar en las antípodas del Estado; aunque una visión más de-
tallada permitiría observar sus vínculos y estrechas articulaciones.

En el caso amazónico, la relación entre Estado y capital confirma la


proposición de que el capitalismo ha sido históricamente transnacio-
nal. En este territorio las empresas o instituciones transnacionales
han tenido importante presencia desde el siglo XIX, o incluso antes.

714 María Cristina Chuquimarca Mosquera


Hay además sólidos elementos para sostener que estas presencias
formaron parte de procesos de constitución de Estados nacionales y
a la vez de consolidación del modelo capitalista mundial. “Por cierto,
algunos/as analistas han sugerido que el capitalismo tiende nece-
sariamente a cruzar los márgenes, puesto que debe buscar nuevos
espacios a integrar dentro de su esfera” (Luxemburg, 1914 citado en
Trouillot, 2001: 5).

Esta vocación territorial de la región Amazónica, al menos en el ca-


so ecuatoriano, se ha profundizado en la actualidad, en la medida en
que la inversión extranjera directa se convierte en la forma predomi-
nante de intercambios interestatales –básicamente con China– y ello
ha generado una nueva fase de ampliación de las fronteras de recur-
sos naturales. Esto ha tenido lugar de la mano de varios procesos de
“espacialización de la economía (…) y movimientos [del capital] que
ocurren a través de los límites políticos [del Estado]” (Trouillot, 2001:
5). Estos movimientos, de manera hipotética, se considera que están
vinculados a cambios en los modos en los que los Estados intervie-
nen, a un desgaste en sus marcos ideológicos y culturales, a un cues-
tionamiento de las formas estatales por parte de grupos organizados
y a la configuración de procesos y prácticas con efectos estatales en
espacios considerados no estatales. En el fondo, lo que interesa es
comprender el tipo de articulación entre Estado y capital, el modo en
que conviven actualmente y los efectos que ello genera en el ámbito
local en el que se insertan las empresas, particularmente las que se
dedican a actividades extractivas, pues son las de mayor presencia e
impacto en la región.

Respecto del vínculo Estado-capital, tal como lo ilustra Timothy


Mitchell aludiendo a una investigación de Stephen Krasner sobre
la relación entre el gobierno norteamericano y la empresa Ara-
bian-American Oil Company (Aramco), es indiscutible la “permea-
bilidad de la frontera Estado-sociedad, como la importancia de
mantenerla” (2015: 2116). El caso específico relata que tras la Segun-
da Guerra Mundial “el régimen saudí demandó a Aramco un fuerte
incremento en el pago de regalías, [la compañía con apoyo del go-
bierno] se las arregló para transferir dicho pago al contribuyente es-
tadounidense y dejar así intactos tanto sus beneficios como el precio
del crudo” (Agudo Sanchíz y Estrada, 2014: 33). En esta situación los

Estado y capital megaminero en la Amazonía ecuatoriana 715


investigadores se interrogan el modo discursivo y práctico en el que
se establecen las fronteras entre los intereses estatales y los intere-
ses privados, estos últimos bastante porosos y permeables o quizá
indisociables unos de otros.

2. Aspectos metodológicos de la investigación

El proceso de investigación comprendió tres estrategias metodo-


lógicas. La primera tiene que ver con una aproximación al Estado
ecuatoriano y su presencia en territorios amazónicos a través de los
enfoques de la Antropología y la Sociología del Estado. Esta orienta-
ción se sustenta en la necesidad de estudiar al Estado como el resulta-
do de un “conjunto de representaciones y prácticas que se intersecan
espacialmente” (Gupta, 2015: 1008), más allá de las perspectivas que
lo asumen como una entidad unitaria y autónoma.

La segunda estrategia consistió en el estudio de la presencia estatal


desde un enfoque local, que permite observar con cierta cercanía el
modo en que se produce aquello que se denomina Estado, entendien-
do su producción como el resultado de las relaciones conciliables y
conflictivas que se suscitan entre actores geográfica e históricamen-
te situados.

La tercera estrategia tiene que ver con la elección del estudio de caso
como método de investigación. Se consideró pertinente realizar un
estudio de caso con elementos etnográficos, pero dado el contexto
pandémico mundial este método asumió un matiz interesante y re-
tador al verse en la necesidad de incorporar una visión local, bajo la
figura de una ayudante de investigación, para el desarrollo del traba-
jo de campo.

Sobre los estudios de caso: el método resulta interesante para dar cuen-
ta de circunstancias cotidianas, particulares y contextualizadas que
ocurren en lugares donde el Estado está presente pero no tal como
las macro-teorías y los enfoques jurídicos lo asumen. Esto además
permite una delimitación empírica del fenómeno y de sus dimensio-
nes de interés.

716 María Cristina Chuquimarca Mosquera


Los elementos etnográficos del estudio de caso: permiten conocer a su-
jetos particulares y su vida cotidiana, elementos que convergen en el
mundo de la práctica y la palabra viva (Rockwell, Elsie, 2009).

Respecto a la perspectiva etnográfica del estudio, esta se organizó


en tres momentos: mirar, escuchar y escribir (Cardoso de Oliveira,
1994) –siempre reconociendo las condiciones actuales (pandemia
por covid-19) que impidieron la cercanía física, pero que posibilita-
ron la incorporación de una participación local más activa en la fi-
gura de una ayudante de investigación–. En este sentido, el ejercicio
de mirar, además de estar teóricamente orientado, fue un proceso
más bien de “mirar a través de la mirada de otro/a” y poner énfasis en
materiales audiovisuales producidos por la coparte local, dejando
de lado la observación de situaciones y prácticas cotidianas inaccesi-
bles por el momento. Aunque desde la antropología, se considera que
nada puede sustituir la experiencia personal del investigador en el
campo (Rockwell, 2009), mirar a través de los ojos de un “otro” local
tiene un valor significativo pues releva elementos que pueden pasar
desapercibidos para el/la investigadora.

Sobre el acto de escuchar, este se enfoca en la comprensión de cier-


tas representaciones expresadas en los discursos proferidos por di-
versos actores en el marco de entrevistas virtuales (realizadas por
la investigadora) y/o presenciales en (realizadas por la ayudante de
investigación). Fue fundamental situar a los actores entrevistados en
el espectro local –sus intereses, trayectorias e historias de vida–. Fi-
nalmente, en la etapa de producción de resultados el texto dio cuenta
de las interpretaciones de la investigadora respecto a lo observado
por ella y su ayudante.

Siguiendo la línea planteada por Thelen TatjanaVetters Larissa y


VonBenda-Beckmann Keebet la estrategia metodológica en este nivel
buscó delinear algunos elementos propios de una stategraphy, ubi-
cando tres ejes analíticos: 1. modalidades relacionales; 2. trabajo de
límites y 3. integración de actores. Cada uno de ellos arroja luz sobre
los elementos que se observaron:

• Modalidades relacionales: se trató de rastrear, por medio de


entrevistas semiestructuradas y observación documental,
Estado y capital megaminero en la Amazonía ecuatoriana 717
lo que sucede entre los actores locales y la manera en la que
se entreteje una red concreta de relaciones que configuran
las imágenes del Estado, sus prácticas y sus formaciones.
Se relevan las relaciones entre actores que tienen acce-
so desigual a recursos (materiales, sociales, regulatorios,
simbólicos).
• Trabajo de fronteras: da cuenta de la negociación constante
de imágenes estatales en y a través de las relaciones sociales
que dan vida a los Estados. Trabajos previos se han centrado
en observar la construcción de las dicotomías familia-Esta-
do; Estado-sociedad civil. En este caso se propone desglosar
la díada Estado-empresa privada sobre la base de que las
dualidades son “en sí mismas una parte de las negociaciones
y luchas por el poder para definir cómo se debe ver y traba-
jar el Estado (legítimo)” (Thelen, Vetters y Von Benda-Beck-
mann, 2018: 8).
• Integración de actores: con esta orientación se buscó com-
prender las relaciones entre actores integrados diferencial-
mente, las cuales construyen vínculos entre individuos y
grupos de actores en redes caracterizadas por diferencias
de poder y acceso a recursos diversos. Interesa mirar las in-
teracciones recurrentes dentro de estas redes que pueden
crear y recrear términos de inclusión y exclusión como ex-
presiones de diferenciales de poder. Además de la ubicación
de los actores, sus normas e intereses, se intentan delinear
las limitaciones estructurales en las que están envueltos; así
como los espacios indefinidos en los que se pueden consti-
tuir poderes discrecionales. Así “quien es visto localmente
como un representante del poder estatal puede variar y de-
pende de configuraciones particulares de funciones estata-
les, arreglos institucionales y las relaciones sociales dentro
de las cuales estos están integrados” (Thelen, Vetters y Von
Benda-Beckmann, 2018: 9).

718 María Cristina Chuquimarca Mosquera


3. El contexto histórico

En un ejercicio de contextualización geográfica e histórica del objeto


de estudio y del caso seleccionado, se procede a realizar un recorrido
breve sobre los procesos de construcción de los Estados latinoame-
ricanos, y del ecuatoriano en particular, antecedentes que nos per-
mitirán situar el caso de mejor manera e interpretarlo a la luz de la
historia regional.

3.1. La construcción de los Estados latinoamericanos en la región


amazónica y su vínculo con el capital extractivo, nuevos actores,
viejas relaciones de dependencia

Aunque la demarcación geográfica de lo que se denomina Amazonía


es versátil, para el presente documento se la entenderá como una re-
gión cuyos territorios se articulan geográfica, económica, cultural y
socialmente alrededor del río Amazonas y su cuenca fluvial. De una
rápida revisión histórica llama la atención la constante disputa que
ha existido alrededor de estos territorios entre indígenas, colonos,
empresas y Estados, cuya articulación e intereses han tomado mati-
ces particulares según la época.

Desde tiempos coloniales estos territorios estuvieron regentados


por la corona española y portuguesa respectivamente, quienes ase-
guraban su presencia a través de exploradores y misioneros, estos
últimos sobre todo se “encargaron del control y administración de los
diferentes pueblos indígenas [allí presentes]” (Ruiz-Peinado, 2008:
115). Desde entonces, muchos documentos reconocen el papel funda-
mental de la iglesia para consolidar el poder en esta región (donde
se asentaron las misiones de Maynas), para establecer fronteras y
llevar a cabo actividades relacionadas a la educación, registros po-
blacionales (nacimientos, defunciones, bautizos, matrimonios, etc.)
y, en general, para participar “en la política local como intermedia-
rios de dos mundos (…)” (Ruiz-Peinado, 2008: 124), aunque también
se interesaron por recabar información sobre las riquezas que se en-
contraban en dicho territorio y que pretendían controlar y explotar.

Estado y capital megaminero en la Amazonía ecuatoriana 719


Después de las guerras de independencia en el siglo XIX, se origi-
naron varios Estados nación cuyos procesos de consolidación en
la región amazónica –a la vez que se resolvía la delimitación de sus
fronteras políticas– estuvieron “íntimamente relacionados con (…)
[la] extracción de materias primas” (Zárate Botía, 2017: 116). Así, en
las últimas décadas del siglo XIX y albores del siglo XX sobrevino el
auge cauchero que llevó a que la Amazonía fuera la región de mayor
producción a nivel mundial, siempre bajo el control y monopolio del
capital norteamericano y británico que llegó a conseguir “la apertu-
ra del Amazonas a la libre navegación internacional en 1867” (Ullán
De la Rosa, 2004), poniendo “a su servicio (…) a las autoridades adua-
neras, a los ejércitos y a las incipientes administraciones fronterizas
de todos los países amazónicos” (Zárate Botía, 2017: 117).

En el escenario descrito la delimitación de las fronteras nacionales


se complejizó, pues muchos de los conflictos bélicos ocurridos en di-
cha época tuvieron como trasfondo el interés por controlar las zonas
de extracción y producción del caucho.

Cuando el interés cauchero decreció y las zonas fronterizas queda-


ron medianamente bien delimitadas, los Estados apelaron a impera-
tivos de soberanía y seguridad nacional como ejes articuladores de
las políticas en la Amazonía; esto tuvo como protagonistas a las fuer-
zas militares, dando como resultado “la instauración de Estados rela-
tivamente ‘unidimensionales’ en las fronteras amazónicas, donde las
políticas públicas descansaban (…) en una presencia estatal armada
sobredimensionada” (Zárate Botía, 2017: 118).

A partir de los años cincuenta las políticas en la región se orientaron


a reforzar la seguridad fronteriza y a la integración de estos espacios
dentro de las economías nacionales; pero estos proyectos integrado-
res mantuvieron el “carácter secundario y marginal de las amazo-
nías nacionales con respecto a los centros económicos y políticos de
los países que las contenían” (Zárate Botía, 2017: 120).

Ya en los sesenta, con la emergencia de las dictaduras militares y el


auge de la explotación petrolera y minera en casi todos los países
amazónicos, se propició un conjunto de políticas desarrollistas que
buscaban la integración geopolítica y económica de dicha región a
720 María Cristina Chuquimarca Mosquera
través de procesos de colonización –por ejemplo, construcción de
fronteras vivas– y ampliación de la frontera agrícola –cuestión que
coincide con el inicio de la revolución verde–. Más tarde surgirán de
manera importante los agronegocios, los más populares, la palma
africana y la soja, para lo cual la frontera de recursos vuelve a am-
pliarse. En este período también se desarrollaron grandes proyectos
viales que buscaban la articulación de los territorios amazónicos al
resto de la nación –se inicia la construcción de la carretera transama-
zónica– que a la vez facilitaba el transporte de los recursos extraídos.
Todos estos proyectos construyeron concomitantemente relaciones
y redes clientelares en el área de su influencia.

La tónica de la presencia estatal en este territorio y su articulación


con el capital extractivo se caracterizó, además, por responder a las
demandas globales. Esto se observa de manera paradigmática en los
años noventa e inicios del nuevo milenio. Con el fin de las dictadu-
ras y el afianzamiento del modelo neoliberal, se incrementa el capital
transnacional (sobre todo norteamericano y canadiense) vinculado
a actividades extractivas, lo que se legitima bajo la consigna de “ha-
cer que las cosas funcionen bien” en espacios problemáticos y “mal”
administrados. Esta pudo ser una estrategia eficaz para expandir
el Estado a través de intermediarios –empresas transnacionales,
Organizaciones no gubernamentales (ONG´s) e incluso organismos
internacionales como el Banco Mundial o el BID– (Goldman, 2001: 70
citado en Conceição Cunha y Loureiro, 2012).

Desde los noventa en adelante, se agudizaron en los territorios ama-


zónicos, con énfasis en sus zonas fronterizas, los conflictos, violen-
cias y problemas socioambientales, algunos de ellos generados por el
surgimiento de actores y economías ilegales –aunque también lega-
les– que propiciaron procesos de desplazamiento y despojo territo-
rial. Estas circunstancias en ningún caso pueden interpretarse como
consecuencias de la ausencia estatal, se trata más bien de una “pre-
sencia distorsionada, desproporcionada e incoherente del mismo,
recargada en sus instituciones militares y en políticas orientadas
principalmente al resguardo de la soberanía y la seguridad naciona-
les” (Zárate Botía, 2017: 123).

Estado y capital megaminero en la Amazonía ecuatoriana 721


A partir del año 2000 la profundización de la vocación territorial
amazónica –como última frontera de recursos de los Estados– estu-
vo ligada a factores internacionales, regionales y nacionales. Por un
lado, la revalorización de las materias primas a nivel mundial, el sur-
gimiento de los BRICS y el apogeo de China como un actor geopolítico
relevante e interesado en América Latina (desde 2010 aproximada-
mente) configuraron un escenario propicio para el impulso de pro-
yectos y megaproyectos; por otro lado, las condiciones sociopolíticas
regionales constituyeron significativos estímulos para las iniciativas
de cooperación Sudamericana al estilo de la IIRSA. A nivel nacional,
los fuertes liderazgos políticos que emergieron daban cuenta de una
intencionalidad de “construir el Estado” o reconstruirlo poniendo
énfasis en proyectos estratégicos orientados a la explotación de los
recursos energéticos disponibles. En síntesis:

De cara al control de las materias primas estratégicas del pla-


neta (…) los países amazónicos, (…) [dirigieron] su atención a
la Amazonía como la última frontera capaz de proveer aque-
llas materias primas esenciales para su crecimiento econó-
mico y el fortalecimiento de sus exportaciones, en escenarios
en los que las relaciones económicas y de poder en el mundo
se reajustan, aparentemente en favor de las potencias emer-
gentes (Fernando et al., 2012: 56).

En el contexto descrito surgieron un sinnúmero de megaproyectos


vinculados principalmente a la minería a gran escala, la explotación
hidrocarburífera, la construcción de carreteras y de represas hídri-
cas, buena parte de ellos con apoyo financiero del gobierno chino. En
general, la economía se orientó con profundidad a la exportación,
“ocupación intensiva del territorio y acaparamiento de tierras, am-
plificación de impactos ambientales y sociosanitarios, preeminencia
de grandes actores, corporativos transnacionales y tendencia a la
democracia de baja intensidad” (Svampa, 2017: 56). Pero la incursión
de “nuevos” actores e intereses extractivos en la región amazónica,
igual que en otras épocas de su historia, tuvo en lo local un correlato
signado por los conflictos y disputas territoriales, políticas (por el
poder, la legitimidad y la autoridad), culturales, ideológicas, etc., que
en muchos casos escalaron a niveles nacionales e internacionales,

722 María Cristina Chuquimarca Mosquera


articulando sólidas críticas al modelo de desarrollo dominante en la
región desde los inicios de los Estados nacionales.

En conclusión, la breve revisión histórica presentada permite obser-


var –entre otras cosas– que la Amazonía ha sido un territorio cuya
historia desde la colonia se ha conectado íntimamente con los proce-
sos económicos globales. Esta relación ha configurado un escenario
regional de incesantes conflictos entre diversos actores económicos
y políticos que se disputaron (y lo siguen haciendo) el poder territo-
rial. En este contexto la presencia y configuración estatal amazónica
ha contado con la intermediación de empresas extractivas que han
encontrado maneras particulares –clientelares– de estar, invertir,
influir y canalizar las demandas locales en funciones que deberían
ser restrictivas del Estado.

3.2. El Estado ecuatoriano en la región Amazónica, colonización,


ampliación de la frontera extractiva y transformaciones
socioterritoriales

Cuando se habla de Amazonía como categoría descriptiva se corre el


riesgo de homogeneizarla y comprenderla como un todo organizado
e indiferenciado; lo mismo sucede con la Amazonía ecuatoriana, una
de las cuatro regiones naturales del país que comprende 6 provin-
cias (Sucumbíos, Orellana, Napo, Pastaza, Morona Santiago y Zamora
Chinchipe) que comparten frontera con Perú y Colombia según el
caso. Para matizar esta postura, una breve lectura histórica de sus
procesos internos de organización económica, social y política per-
mitirá identificar las características particulares intrarregionales
que “han incidido en la constitución de diversos actores sociales, (…)
así como en el papel del Estado” (Restrepo Guzmán, 1997: 11).

Un primer elemento relevante sobre el modo en que actores, terri-


torio y Estado ecuatoriano se han configurado mutuamente parte
de los planteamientos de Ann Christine Taylor, quien formula “un
patrón cíclico para [la Amazonía u Oriente ecuatoriano], con breves
períodos de atención basados en la extracción de commodities (…)
alternando con periodos prolongados de inatención” (Taylor, 1994
citado en Thompson Fischer, 2015: 20).

Estado y capital megaminero en la Amazonía ecuatoriana 723


Sobre esta base, es importante señalar que desde finales del siglo XIX
distintos actores han tomado protagonismo en el territorio orien-
tal-amazónico. Una de las primeras presencias con enorme inciden-
cia -igual que en otros países sudamericanos- fue la de las misiones
religiosas quienes asumieron funciones fundamentales para la orga-
nización sociopolítica de la región y la garantía de la presencia del
Estado. Éste delegó parte de sus funciones a los misioneros, quienes
ejercieron la autoridad y ayudaron a ejecutar ciertas leyes (Thomp-
son Fischer, 2015: 21).

Las instituciones religiosas se encargaron de la evangelización de


estos territorios, pero a la par asumieron la oferta educativa, de
salud e incluso de registro poblacional. En lo que hoy es Sucumbíos
–provincia fronteriza con Colombia– se asentó la misión Carmelita
y en Orellana ingresó la misión Capuchina, estas dos provincias se
consideran parte del norte amazónico lugar que décadas más tarde
tomaría centralidad para la explotación de petróleo. En las provin-
cias de Napo y Pastaza –Amazonía central– regentaron el territorio
las órdenes de los Josefinos y Dominicos respectivamente, en estos
espacios el capital extractivo ha sido más bien residual, pero en los
últimos años ha tomado fuerza con un conjunto de concesiones pe-
troleras y mineras ofertadas por el Estado a diversas empresas o con-
sorcios transnacionales. Finalmente, en el sur oriente ecuatoriano
se asentaron la misión Salesiana en la actual provincia de Morona
Santiago y la misión Franciscana en Zamora Chinchipe (Freile, 2007),
las dos fronterizas con Perú y con una larga trayectoria en explota-
ción minera artesanal, aunque desde hace dos décadas aproximada-
mente se han iniciado proyectos de minería a gran escala por parte
de empresas chinas y canadienses.

La presencia de órdenes religiosas trajo consigo la construcción de


infraestructura básica relacionada a vialidad inter e intraregional,
esto facilitó los procesos de colonización que tomaron fuerza alrede-
dor de 1920, época en la que inició una ola migratoria de la Sierra a la
Amazonía en busca de apropiación de tierras que discursivamente
se mostraban como vacías, aunque “fue (y sigue siendo) el hogar de
muchos grupos de pueblos indígenas” (Thompson Fischer, 2015: 24).
Los objetivos que movilizaban a las personas estaban relacionados

724 María Cristina Chuquimarca Mosquera


a la agricultura, buen administración y extracción de recursos
naturales.

El fenómeno de la colonización tuvo en lo posterior otros momentos


de auge vinculados a crisis laborales o climáticas en otras regiones
del país; o fue implementado por el Estado como parte de la construc-
ción de fronteras vivas, decisión geopolítica de los años cuarenta que
intentaba frenar el apetito expansivo de los países vecinos.

Puesto que el interés del documento se centra en un poblado ubicado


en la zona sur de la Amazonía ecuatoriana, a continuación, se pro-
fundizan algunos elementos específicos de dicha subregión.

Los procesos de configuración territorial y la constitución de rela-


ciones Estado-sociedad en esta zona del país pueden interpretarse
a partir de tres hitos históricos: la consolidación del Vicariato Apos-
tólico de Méndez-misión Salesiana; la guerra de 1941 en Ecuador y
Perú; la identificación de concesiones mineras y posterior ingreso de
empresas transnacionales para la explotación de estos recursos.

Primer hito. El Vicariato Apostólico de Méndez se creó en 1888 a


pedido del presidente de la República. Esta misión religiosa se uti-
lizó como instrumento para la integración territorial, la defensa de
fronteras y la “civilización del indio amazónico” (Botasso, 1986). Su
accionar estuvo supeditado a la firma de un contrato con el Estado
ecuatoriano, instrumento por el cual se oficializó la delegación de
funciones públicas al ente religioso. Este contrato estipulaba la obli-
gación de la misión de agrupar a los indígenas en centros poblados y
el establecimiento de escuelas e internados, que inculquen el cono-
cimiento del castellano, geografía y fomento de la agricultura entre
otras asignaturas.

En 1944 se renovó el contrato firmado entre el Estado y la Misión


Salesiana, en el que se comprometieron a prestar las facilidades
necesarias para el asentamiento de colonos de la Sierra mediante
la dotación de infraestructura sanitaria, educativa y vial. La misión
cumplió con estas funciones, hasta que se produjo el proceso de insti-
tucionalización estatal como resultado del proceso de modernización

Estado y capital megaminero en la Amazonía ecuatoriana 725


experimentado por el Estado desde 1950 (Restrepo Guzmán, 1997:
23). Estas funciones derivaron en que la misión Salesiana tuviera
gran poder e influencia política en esta área territorial y a la vez ayu-
dara a construir al Estado en lo institucional e ideológico.

Segundo hito. La guerra de 1941 contra Perú, librada en buena me-


dida en el suroriente. Los constantes conflictos y la condición fron-
teriza de este espacio llevaron a que los militares se convirtieran
en actores clave en tanto resguardaban la frontera territorial y a
la vez establecían relaciones sinérgicas con las poblaciones que allí
habitaban.

La defensa incluyó funciones en ámbitos de apoyo directo a la po-


blación con acciones que regularmente les corresponden a otras
dependencias del estado, referidas especialmente al bienestar de la
comunidad. Desde una concepción de la función social y política de
los militares, más allá de su ámbito de defensa, las fuerzas armadas
apoyaron la constitución de una infraestructura encaminada a for-
talecer la unidad de la nación, lo que incluía la incorporación de las
poblaciones amazónicas a la “civilización”. Para esto el Cuerpo de In-
genieros del Ejército ecuatoriano construyó los sistemas viales que
conectaban a esta región con el resto del país. Esto convirtió

a las fuerzas armadas en la personificación del estado (…)


[pero] en su relación con el estado, la acción de los militares
difiere de la de los misioneros, al tratarse de una asignación
de funciones, ellos están inmersos en la estructura [estatal]
y se fusionan con la de otros actores cuya delegación es más
específica como estrategia de organización social (Ortiz Ba-
tallas, 2019).

Tercer hito. Se estableció con la identificación de concesiones mine-


ras y el posterior ingreso de empresas transnacionales para la explo-
tación de estos recursos. Dicha situación se enmarca en un período
de extracción de recursos y su vínculo con intereses económicos y
geopolíticos extranjeros. De manera particular, este sería el caso de
la industria megaminera implantada en las provincias de Morona
Santiago y Zamora Chinchipe desde finales de la década del noven-
ta. Parecería que estos nuevos actores constituyeron una suerte de

726 María Cristina Chuquimarca Mosquera


estructura de poder local con capacidad de resolución de problemas
y establecimiento de lazos económicos a nivel nacional e interna-
cional, cuestiones con las que se asumieron funciones políticas y se
contribuyó a la formación del Estado ecuatoriano. Así, se puede afir-
mar que en la Amazonía sur del Ecuador la configuración estatal ha
venido de la mano de la construcción de “influyentes constelaciones
de poder público-privadas que conducen a una situación de colonia-
lismo interno” (Thompson Fischer, 2015: 8).

3.3. El contexto nacional: la relación entre el Estado ecuatoriano


y el sector minero; origen, impulso y situación actual

Se tiene registros de que la actividad minera en el Ecuador data de la


época precolonial, adquirió una suerte de institucional con las mi-
tas en la colonia (época de la conquista española); y ya en la época
republicana se mantuvo como una actividad relevante básicamente
en dos provincias: El Oro y Zamora Chinchipe.

En 1960 se elaboró el mapa geológico del Ecuador y en los años ochen-


ta los consorcios Río Tinto, Newmont y Billiton realizan actividades
de exploración en distintos puntos del territorio nacional (Larenas,
Fierro y Fierro, 2017). Pero una de las bases para el desarrollo de la
industria minera en el país fue el proyecto de Desarrollo y Control
Minero PRODEMINCA ejecutado en la década del noventa e inicios
de los años 2000; parte de la información geológica y geoquímica con
la que cuenta el país fue levantada por este proyecto. De hecho, los
grandes y medianos proyectos de minería, activos en la actualidad,
fueron inicialmente concesionados entre 1995 y 1999, época de eje-
cución de PRODEMINCA.

Entre los años 2000 y 2007 el contexto del país supuso cierta ines-
tabilidad política, junto al fortalecimiento de los movimientos socia-
les ambientalistas-ecologistas, por lo que las actividades mineras no
tuvieron mayor relevancia; al contrario, el nivel de conflictividad en
la relación entre empresas mineras y comunidades se intensificó, lo
que llevó a que en el 2008 se apruebe un mandato minero que revir-
tió el 80% de las concesiones al Estado. En el mismo año el país aprobó

Estado y capital megaminero en la Amazonía ecuatoriana 727


una nueva Constitución que entre sus elementos más progresistas
incluía los derechos de la naturaleza y el derecho a la resistencia.

3.3.1. LA MINERÍA COMO SECTOR ESTRATÉGICO PARA EL ESTADO

Desde 2008, a la par que se gestionaban los proyectos mineros vi-


gentes y se promovía la entrega de nuevas concesiones, el país fue
armando un entramado institucional y legal para formalizar la ac-
tividad y el rol del Estado en ella. Los planes de desarrollo o “Buen
Vivir”, así como el Plan Nacional Minero (y demás instrumentos de
planificación) dan cuenta de cómo la actividad minera se impulsó,
con la voluntad política de convertirla en un eje económico central
para el país.

Sobre los proyectos mineros, hasta el 2017 el Ecuador tenía identifi-


cados 5 proyectos mineros estratégicos para el Estado (donde se en-
cuentra el Proyecto Mirador) y 13 proyectos mineros denominados
de segunda generación. Pero, a pesar de los esfuerzos del gobierno
ecuatoriano por el impulsar el desarrollo de la actividad minera, la
contribución de dicho sector al PIB del país aún es insignificante,
pues de acuerdo con los datos del Banco Mundial el aporte de las ren-
tas mineras al PIB sigue en un 3%.

En la actualidad, existen múltiples desafíos para el Ecuador respec-


to al desarrollo de la actividad minera. Por un lado, aun cuando las
bases normativas se encuentran delineadas, las constantes reestruc-
turaciones en el poder ejecutivo hacen insostenible una política co-
herente, capaz de ejercer un control adecuado sobre dicha actividad.
Por otro lado, la actividad minera ha generado una gran cantidad de
conflictos derivados del impacto que tiene su presencia en los terri-
torios concesionados, este es el punto que intentaremos profundizar
en el siguiente apartado mediante el análisis intensivo de un caso,
Tundayme, donde interesa identificar las particularidades que ha
asumido la presencia estatal a partir del ingreso de la empresa mi-
nera ECSA, Ecuacorrientes, pionera en la explotación de cobre y
otros minerales a cielo abierto en el Ecuador. La presencia de dicha
empresa de capital chino no es residual, se inscribe en el marco de
una sustancial inversión económica del país asiático en el Ecuador y

728 María Cristina Chuquimarca Mosquera


en América Latina. El paquete de inversiones chino incluye proyec-
tos petroleros, hidroeléctricos y mineros, que en el caso ecuatoriano
encontraron asidero en la política económica del gobierno de Rafael
Correa como parte de un “cambio en la matriz productiva” del país. A
su vez, dicha estrategia responde a una reconfiguración geopolítica
regional, que, desde la perspectiva de Fernando Villavicencio, “se es-
tructura sobre la base de una modernización funcional a las nuevas
formas de poder y economía globales” (2013: 26).

En este contexto, territorios como Tundayme cobran importancia


y visibilidad para el gobierno central, el cual asegura su presencia
a través de figuras que han generado o exacerbado conflictos como:
1. declaratorias de Estados de excepción, 2. ejecución de estrategias
propias de un Estado penal, 3. aplicación de “una batería de medidas
para [controlar y extirpar formas de vida heterogéneas]” (Gaussens,
2017: 64), 4. mantenimiento del orden y regulación de la vida cotidia-
na, y 5. oferta de servicios básicos, educación, salud, etc. En algunas
situaciones quienes las ejecutan no son agentes gubernamentales,
sino actores que encarnan localmente al Estado, aunque formalmen-
te no estén adscritos a él. Así, la preocupación subyacente respecto
de lo anterior es la violencia que el Estado y sus delegados pueden
ejercer en los territorios.

4. Presentación del caso

Tundayme es un caso típico de las formas estatales que han predo-


minado en la región amazónica. Desde 1990, pero con mayor fuerza
desde inicios del nuevo milenio, este territorio amazónico ha asumi-
do centralidad a los ojos del Estadocomo fuente de recursos mineros.
Tundayme se ubica en la provincia suroriental de Zamora Chinchi-
pe, misma que tiene 515 mil hectáreas concesionadas para activida-
des de megaminería, esto es el 48% de su territorio y es la que más
aporta al Estado por esta actividad en términos tributarios (Diario
Expreso, 2018).

Por su parte, la parroquia Tundayme, que es la zona de influencia di-


recta del proyecto minero Cóndor – Mirador regentado por la empre-
sa ECSA Ecuacorriente, tiene concesionado el 81% de su territorio, lo

Estado y capital megaminero en la Amazonía ecuatoriana 729


que incluye espacios comunitarios de indígenas Shuar (López Fabra,
2014); actualmente es el único proyecto de minería metálica a gran
escala que se encuentra en la fase de explotación y que contó con ca-
pital chino para su ejecución. Lo último resulta relevante para anali-
zar cómo se modula la presencia estatal en la parroquia de acuerdo
con sus interacciones con la empresa minera china, las organizacio-
nes y con el resto de los actores sociales presentes en la comunidad.
En este punto, se parte del supuesto de que en Tundayme el Estado
ha construido una serie de estrategias para asegurar su presencia,
mismas que podría hipotetizarse, han echado mano de la funciona-
lidad de delegar el poder a agentes no estatales, pero en el marco de
ciertas regulaciones – normativas establecidas.

4.1. Generalidades de la parroquia

La parroquia rural de Tundayme se encuentra ubicada geográfi-


camente al noreste del cantón El Pangui en la provincia de Zamora
Chinchipe, que forma parte de la región amazónica del Ecuador. Se
ubica en las faldas de la Cordillera del Cóndor, macizo montañoso
que comprende una superficie de 1,1 millones de hectáreas entre
Ecuador y Perú. Es una región de importancia histórica por ser un
territorio ancestral de los pueblos Awajún y Wampis que habitan en
el actual territorio del Perú, y de los Shuar y Achuar que habitan en
el actual territorio del Ecuador. Además, en la zona se desarrollaron
conflictos armados entre Ecuador y Perú en los años 1981 y 1995, que
duraron hasta 1998 cuando se firmó el tratado de Paz en Brasilia, hi-
to relevante en donde el tema de la minería en la zona limítrofe fue
abordado.

Por su constitución geológica la parroquia tiene importantes reser-


vas de minerales metálicos como oro, plata y cobre; pero su ecosis-
tema es altamente frágil por el alto nivel endémico de sus especies
de fauna y flora, constituyendo un punto caliente o hotspot para la
biología.

730 María Cristina Chuquimarca Mosquera


4.2. Contexto socioeconómico y sociodemográfico actual:

Según el último censo de Población y vivienda que data de 2010, la


población total de la parroquia ascendía a 854 habitantes, esta cifra
resulta poco fidedigna tomando en cuenta los constantes cambios
socioterritoriales ocurridos en los últimos diez años, la cantidad de
población flotante que caracteriza a la zona y las personas que ac-
tualmente viven dentro de las instalaciones mineras, aunque es un
dato referencial para caracterizar a la parroquia. La distribución
poblacional por sexo mostraba que, del total de habitantes, 447 eran
hombres y 407 mujeres, nuevamente la actualización sobre este te-
ma resulta urgente. La población joven (0 a 14 años) representaba el
45,2%; la población adulta (15 a 64 años), el 50,6%; y, la anciana (65 y
más años), el 4,1% (GAD Parroquial de Tundayme, 2014-2019).

La composición demográfica se organizaba hasta el 2010 de la si-


guiente manera: el 75% se autoidentificaba como población mestiza,
el 22% como indígena y el restante 3% con otras identidades étnicas.

Respecto a las principales actividades económicas de la población de


Tundayme, estas correspondían a la agricultura, ganadería, silvicul-
tura y pesca con porcentaje de 36,72%, seguidas de la explotación de
minas y canteras con 18,69%, y otras actividades de servicios en un
13,44%. Si bien estos datos permiten dibujar a breves rasgos el con-
texto socioeconómico parroquial, deben observarse críticamente
pues en los últimos años Tundayme ha sufrido importantes cambios
derivados en buena medida del desarrollo de la actividad minera,
factor que pudo modificar sustancialmente la dinámica social y eco-
nómica de la parroquia.

En cuanto a la cobertura de servicios, la parroquia cuenta con un


puesto de salud, tres establecimientos educativos, y apenas el 16,03%
de las viviendas tienen acceso a servicios básicos debido a que la
mayor parte de pobladores viven fuera de la cabecera parroquial
(GAD Parroquial Rural de Tundayme, 2014-2019: 248-250). Hasta el
2010 la parroquia no tenía acceso a agua potable. La fuente principal
de consumo de agua era el agua de vertientes y ríos existentes en la
zona. Varios informes señalaban la potencial afectación de las fuen-
tes hídricas por los trabajos de minería en la zona, esto porque no

Estado y capital megaminero en la Amazonía ecuatoriana 731


se contaba con una planta de tratamiento de aguas residuales, indis-
pensable para el inicio de actividades de explotación minera.

Como se observa, las cifras censales no resultan muy alentadoras pa-


ra la parroquia, aún con una actividad económica estratégica para el
Estado ecuatoriano, Tundayme mantiene problemáticas básicas sin
resolver. En este sentido la presencia de una empresa minera parece
no haber mejorado las condiciones de vida de la población, aunque
con certeza se deben esperar datos más actualizados (censo 2020) pa-
ra dar contundencia a dicha argumentación.

4.3. Inicio de la actividad minera a gran escala, capital canadiense y


chino en Tundayme, estrategias de inserción territorial

4.3.1. ANTECEDENTES

El inicio de la actividad minera en Tundayme tiene como uno de sus


antecedentes la promulgación de la Ley Minera 126 en el año 1991, la
cual abrió el camino al establecimiento de concesiones para explo-
ración y explotación minera en el país. Posteriormente, en 1993 el
Banco Mundial aprobó un crédito a favor del gobierno ecuatoriano
para financiar el Proyecto de Asistencia Técnica para el Desarrollo
Minero y Control Ambiental (PRODEMINCA), instrumento que cons-
truyó parte del catastro minero que se usa incluso en la actualidad.

Otro antecedente importante es la guerra, al ser parte de un territo-


rio cercano a las zonas fronterizas no delimitadas con el Perú –hasta
1998–, Tundayme fue uno de los escenarios de incidentes armados
que decantaron en conflictos bélicos en al menos tres ocasiones
(1941, 1979, 1995). Este particular permitió una temprana presencia
de las fuerzas armadas ecuatorianas en la parroquia.

Toda vez que se suscribió el tratado de Paz entre Ecuador y Perú


(1998), en el mismo año en Brasilia se firmó un acuerdo bilateral para
promover la integración fronteriza, el desarrollo y la buena vecin-
dad, este instrumento se convirtió en una estrategia para facilitar
el acceso de empresas transnacionales a los recursos mineros de la
Cordillera del Cóndor, debido a que el documento incluía cláusulas a

732 María Cristina Chuquimarca Mosquera


favor de la cooperación minera científico-técnica en pro de generar
beneficios para ambos países.

4.3.2. LA INCURSIÓN MINERA EN TUNDAYME

Desde mediados de la década de los noventa, el interés por la activi-


dad minera configuró un nuevo actor –central en la actualidad– en
la parroquia, este fue el caso de las empresas mineras que adquirie-
ron concesiones en Tundayme. Inicialmente la empresa australiana
GEMSA, que confirmó la existencia de un cinturón de cobre en la cor-
dillera de Cóndor. En 1999 BPH Billiton que adquirió las concesiones
de GEMSA y entre 1999 y 2000 la empresa Corriente Resources Inc.
(canadiense) pasó a ser propietaria de varios proyectos de explota-
ción minera en Ecuador, entre ellos, Mirador. Desde 2010 el grupo
CRCC-Tongguan China Investment Co. Ltd. compró todas las acciones
de la empresa canadiense Corrientes Resources (López y Lina, 2014:
69), por lo que todas las empresas constituidas en Ecuador pasaron a
manos del consorcio chino Tongguan.

La primera problemática desatada a partir de las incursiones de em-


presas mineras a Tundayme fue la de la adquisición ilegal de tierras.
A partir del 2000 ECSA adquirió varios terrenos ubicados en áreas
ancestrales Shuar, y territorios campesinos.

Desde el año 2006 la compra de tierras se intensificó bajo mecanis-


mos irregulares, entre ellos: uso de testaferros, sin información
detallada sobre las actividades que se desarrollarían, avalúo menor
de predios adquiridos. Aunado al problema de las tierras, las y los
habitantes cuestionaban la falta de socialización de los Estudios de
Impacto Ambientales (EIAs), la nula presencia de autoridades en los
denominados procesos de socialización, EIAs incompletos o reunio-
nes en las que se impedía la participación de las comunidades afec-
tadas (FIDH, CEDHU, Acción Ecológica, INREDH, 2017: 23). De este
modo fueron tomando forma los procesos de resistencia en contra
del proyecto Mirador (Tundayme).

El mismo año, comunidades de nacionalidad Shuar expulsaron a


empresas mineras que realizaban prospección en su territorio. Este

Estado y capital megaminero en la Amazonía ecuatoriana 733


suceso presionó al gobierno de Alfredo Palacio (2006) a firmar un ac-
ta para suspender las actividades mineras de las dos provincias del
sur oriente, lo que incluía al proyecto minero Mirador. Dado que el
acta no fue implementada, en diciembre de 2006, 1.500 pobladores
se trasladaron al campamento de ECSA para obligar a la empresa a
cumplir con lo acordado con el Estado ecuatoriano, pero la zona fue
resguardada por militares del Destacamento de Tundayme. Traba-
jadores de la empresa ECSA y militares enfrentaron a la población,
provocando choques que dejaron varias personas heridas y deteni-
das (Comisión Ecuménica de Derechos Humanos CEDHU, 2010).

4.3.3. EL MANDATO MINERO Y EL NUEVO MARCO NORMATIVO

Con la victoria de Rafael Correa en las elecciones presidenciales de


2006 los movimientos antimineros surgidos en la Amazonía en otras
regiones del país tomaron fuerza, pues el presidente electo daba in-
dicios de que se orientaba hacia posiciones ambientalista. Dos hitos
en este período fueron la expedición del mandato minero y la elabo-
ración y promulgación de una nueva Constitución en el año 2008.

En 18 de abril de 2008, cuando la Asamblea Nacional que elaboraba


la nueva Constitución estaba en funciones, esta expidió un Mandato
Constituyente por el cual se ordenó revertir al Estado buena parte de
las concesiones mineras del país. El mandato minero fue una acción
política esperanzadora para las movilizaciones antimineras que ha-
bían tenido lugar en años pasados a nivel nacional; sin embargo, este
edicto no se cumplió en su totalidad, y el ejecutivo continuó impul-
sando la minería industrial en el país, al punto que en 2009 se aprobó
una ley de minería.

En el 2010 la Comisión Ecuménica de Derechos Humanos (CDHU),


la Federación Internacional de Derechos Humanos (FIDH) y la Con-
traloría General del Estado constataron las actuaciones irregulares
de la empresa ECSA en el proyecto Mirador, pues no solo incumplió
el mandato minero, sino que también continuó con sus actividades
y obtuvo de manera irregular una licencia ambiental para seguir
operando.

734 María Cristina Chuquimarca Mosquera


En marzo del 2012 ECSA firmó con el gobierno ecuatoriano un con-
trato de explotación minera de cobre a gran escala. En 2013 se eje-
cutaron 47 procesos de servidumbre minera en una comunidad de
Tundayme, en consecuencia, decenas de familias fueron desalojadas
de sus territorios sin compensación económica alguna.

Desde 2013 la población se organizó para exigir al Estado y a la em-


presa el respeto a múltiples derechos que han sido violados desde el
ingreso de la empresa al territorio parroquial.

4.3.4. DESALOJOS COMO PRINCIPAL INSTRUMENTO DE APROPIACIÓN DEL TERRITORIO


POR PARTE DE LA EMPRESA ECSA

La aplicación de servidumbres mineras en el proyecto Mirador fue


la causa del desalojo de decenas de familias que no accedieron a la
venta de sus tierras. El primer desalojo en la comunidad de San Mar-
cos ocurrió el 12 de mayo de 2014, cuando trabajadores de la empresa
y policías derrocaron una escuela y la iglesia del poblado, alegando
que era propiedad de la empresa minera (Colectivo de Investigación
y Acción Psicosocial, 2017: 87). En estos desalojos intervino personal
militar, policial y empleados de ECSA, sin considerar si las familias
eran indígenas, en cuyo caso los desalojos, así como las mismas servi-
dumbres serían inconstitucionales (FIDH, CEDHU, Acción Ecológica,
INREDH, 2017: 33). En 2014, las familias desalojadas de la comunidad
de San Marcos (Tundayme) fundaron la Comunidad Amazónica de
Acción Social Cordillera del Cóndor (CASCOMI).

En diciembre de 2014, la conflictividad llegó a su cenit con el homici-


dio de uno de los líderes locales antimineros más visibles. José Isidro
Tendetza, presidente de la comunidad Yanua Kim (localizada en la
zona de influencia directa del proyecto Mirador), en varias ocasiones
“tuvo que enfrentar múltiples demandas, hostigamientos y amenazas
inclusive contra su vida, al parecer, procedentes de la empresa mine-
ra ECSA” (Colectivo de Investigación y Acción Psicosocial, 2017: 205).
Sin identificar a los responsables, el caso quedó en la impunidad.

El segundo desalojo ocurrió el 30 de septiembre de 2015 y afectó a 13


familias; el tercero sucedió los días 15 y 16 de diciembre del mismo

Estado y capital megaminero en la Amazonía ecuatoriana 735


año, afectando a otras 12 familias, y el cuarto desalojo sucedió el 4 de
febrero de 2016. Según los datos poblacionales de la parroquia Tun-
dayme, registrados en el censo del 2010, la población afectada por los
desalojos representa a un 15,74% de población total, “es decir que con
ellos 1 de cada 7 personas en la parroquia ha sido obligada a salir de
su lugar habitual de residencia y/o trabajo” (Colectivo de Investiga-
ción y Acción Psicosocial, 2017: 90-91).

A modo de síntesis, se puede señalar que la presencia de la empresa


minera en Tundayme reconfiguró y posicionó a distintos actores en
alianzas o conflictos. En una primera etapa, la conflictividad social
emergió como resultado de las estrategias legales o ilegales que se
dice utilizó ECSA para adquirir tierras en la parroquia (López Fabra,
2014); en una segunda etapa, sucedieron conflictos alrededor de te-
mas laborales entre los trabajadores y la empresa (tema que no se ha
abordado en el presente documento); y en una tercera etapa el con-
flicto se articuló respecto a quienes estaban “a favor” o “en contra”
de la minería, esta última postura asumida principalmente por la
Federación Interprovincial de Centros Comunitarios Shuar y por la
Organización CASCOMI (integrada por las personas afectadas por el
proyecto minero).

En la fase de exploración avanzada del proyecto se pueden identifi-


car múltiples daños psicosociales a la población, el dolor –dicen algu-
nas activistas– se convirtió para los actores territoriales dominantes
(empresa minera) en una suerte de herramienta de control y discipli-
namiento a partir del miedo y la impunidad. Entre los impactos psi-
cocomunitarios se observa el deterioro o alteración de las relaciones
y vínculos sociales derivados de la situación de conflicto (Colectivo
de Investigación y Acción Psicosocial, 2017), aunado a una atmósfera
de malestar emocional y desconfianza por parte de la población, te-
ma que se mantiene hasta el día de hoy y que se experimentó también
en el trabajo de campo. Entre los impactos familiares, el informe La
herida abierta del Cóndor sostiene que el tejido de las interacciones
familiares se modificó o rompió, generando conductas poco saluda-
bles entre sus miembros; los impactos económicos que el conflicto
supuso para las familias las ha confinado a situaciones de pobreza
y pobreza extrema. Los impactos entre niñas y niños incluyen alte-
raciones en los elementos protectores, cambios en el rendimiento

736 María Cristina Chuquimarca Mosquera


escolar, sufrimiento psíquico y violencia física derivada directa o
indirectamente de los desalojos experimentados.

De esta forma,

en Tundayme se materializa la producción del espacio como


un enclave extractivo, y como dice Machado Araoz (2014), es-
te tipo de explotaciones tienen requerimientos territoriales
que son incompatibles con actividades preexistentes (…). Sin
embargo, los despojos que se generan no son solo materiales,
también se despojan sentidos del espacio a través de acciones
como la de destruir lugares comunitarios simbólicamente
importantes. De esta manera, se transforman espacios, pero
también subjetividades, transformación que se potencia a su
vez con la llegada de personas nuevas al espacio, trabajadores
de otras zonas del Ecuador y de China que imprimen nuevas
territorialidades. Estas nuevas territorialidades ya no están
atadas al trabajo agrícola ni a economías campesinas, sino al
trabajo asalariado dependiente de la actividad extractiva (Co-
lectivo de Investigación y Acción Psicosocial, 2017: 112).

4.3.5. EL ESCENARIO ACTUAL

Desde 2019 el proyecto cuprífero Mirador se encuentra fase de ex-


plotación de su mina a cielo abierto “con una proyección de produc-
ción de cerca de 94.000 toneladas anuales de concentrado de cobre”
(América Economía, 2019). La concesión otorgada por treinta años
espera obtener 6,5 billones lbs. de cobre, 26 millones Oz. de plata y
3,2 millones Oz. de oro (Ministerio de Minería, s. f.).

Hasta 2018 el Estado Ecuatoriano había recibido más de 70 millones


de dólares de regalías anticipadas por la minería. Según la empresa
pública Ecuador Estratégico (EE), el gobierno nacional registró 164
obras y proyectos en Zamora Chinchipe (Ecuador estratégico, 2017).

Se considera que en cada fase de la industria minera: exploración ini-


cial, avanzada, evaluación económica, construcción de infraestruc-
tura y finalmente explotación y beneficio las dinámicas territoriales
se van modificando. Por esta razón, resulta interesante analizar a la

Estado y capital megaminero en la Amazonía ecuatoriana 737


fecha cuál es el rol de la empresa minera a nivel local y cómo a partir
de su presencia los actores y relaciones comunitarias se han articula-
do hasta modificar aquello que reconocemos como el Estado.

La pandemia desatada en 2020 ha sido un factor inédito para tomar


en cuenta en este proceso investigativo. Sobre este tema, ha resultado
interesante observar las respuestas elaboradas por la empresa res-
pecto de esta situación. Frente a la decisión del gobierno ecuatoriano
de paralizar todas las actividades económicas no esenciales –entre
las que no se incluyó a la minería–, la empresa ECSA decidió “suspen-
der temporalmente sus operaciones (…) [con el argumento de] pre-
cautelar la integridad de los trabajadores y comunidades.” (Diario
El Comercio, 2020). En este periodo ECSA entregó pruebas rápidas,
insumos de salud, materiales de desinfección y distintos elementos
requeridos para enfrentar la pandemia en diferentes comunidades e
instituciones de la provincia de Zamora Chinchipe e incluso en otras
provincias. El material promocional de la empresa hace hincapié en
visibilizar estos apoyos y magnificarlos.

Pero, ¿cuál es la finalidad que mueve a la empresa ECSA a promover


y posicionar constante su labor y su apoyo a las comunidades? Con
los antecedentes del intenso conflicto vivido en la zona, parece ser
que la empresa reconoce que requiere cotidianamente y de manera
reiterativa disputar y afirmar su centralidad en la vida comunitaria,
lo que inaugura una relación de mutua dependencia entre ella y las/
los pobladores de Tundayme; se presencia así la construcción de una
oferta de servicios públicos locales cuyo poder reside en la fuerza
del vínculo –relación– con otros actores a quienes reclama reconoci-
miento y agradecimiento permanentes.

5. Estado y actores sociales construyendo el territorio parroquial

En una lectura panorámica del territorio, se percibe que con el paso del
tiempo el tejido social de la parroquia se ha densificado y orientado tanto
hacia la institucionalización del Estado como aparato, cuanto a la articu-
lación entre actores que cumplen determinadas funciones estatales en el
territorio, son una suerte de intermediarios que movilizan sus capitales
y recursos para sostener relaciones clientelas altamente productivas.

738 María Cristina Chuquimarca Mosquera


A 2020 el mapeo de los actores parroquiales nos lleva a identificar al-
rededor de 25 organizaciones e instituciones públicas, privadas y del
tercer sector cohabitando en Tundayme. De igual forma los centros
poblados han aumentado, lo que va de la mano con el crecimiento po-
blacional pues actualmente se ubican las siguientes comunidades: Etsa,
Churuwia, Yanua Kim, San Carlos Numpaim, recinto Shuar Mirador y
CASCOMI, todas ellas pertenecientes al pueblo Shuar y debidamente
reconocidas por el Estado ecuatoriano. Todas poseen estatutos jurí-
dicos propios lo que les da cierta autonomía y poder decisional, todo
esto como parte de la Ley Comunal que estipula que los territorios an-
cestrales serán escriturados globalmente y no podrán ser enajenados,
vendidos o intervenidos sin consentimiento de cada uno de los y las
pobladores. También en la parroquia se ubican los siguientes barrios:
Valle del Quimi, El Quimi, Las Orquídeas y Manchinatza Alto, ellos
amparados en la Ley Orgánica de Ordenamiento Territorial, pero sin
mayor poder decisional frente a lo que el Gobierno Parroquial decida.

Ilustración 1. Mapa de principales actores parroquiales de Tundayme

Fuente: Elaboración propia, trabajo de campo 2020.

Estado y capital megaminero en la Amazonía ecuatoriana 739


El gráfico 1 resulta pertinente para ilustrar la complejidad del entra-
mado de relaciones y actores sociales emergentes, algunos de ellos
estrechamente vinculados a las actividades económicas derivadas de
la presencia minera en la parroquia. Tal como se observa, dos actores
se han convertido en nodos centrales en las interacciones que tienen
lugar en Tundayme, ellos son: el Gobierno Parroquial y la empresa
minera ECSA Ecuacorrientes. La centralidad de estos actores está
dada por las múltiples relaciones construidas entre ellos y los demás
actores; en el caso del GAD Parroquial, las relaciones dominantes son
de tipo políticas, de cooperación y financiamiento; en lo que respecta
a la minera, casi todas sus relaciones son de tipo económicas, vincu-
ladas al financiamiento y al ámbito laboral. Cuando en el marco del
trabajo de campo se indagó sobre las entidades que tuvieran mayor
poder a nivel local, casi todas las entrevistas mencionaron tanto al
GAD como a la empresa minera, la justificación se orientó a visibi-
lizar el capital económico de la empresa y el capital político –mate-
rializado en la monopolización de la palabra pública– del Gobierno
Parroquial y también de la empresa minera.

Los otros actores, aunque también detentan una importante capaci-


dad de agencia –que trasciende las fronteras parroquiales– se reco-
nocen como dependientes de estos actores dominantes en el campo
y buscan mantener relaciones de cercanía, coordinación y apoyo
mutuo.

5.1. Las estrategias de presencia estatal en Tundayme

Para la organización de los resultados se ha decidido presentarlos


haciendo uso de las categorías propuestas por Michael Mann para
distinguir dos tipos de poder estatal: despótico e infraestructural,
organizados con relación a las múltiples funciones estatales.

Tal como menciona Michael Mann, el modelo de comprensión bidi-


mensional del Estado permite “distinguir entre funciones internas
e internacionales, o entre económicas, ideológicas y militares”. Esto
puede ilustrarse haciendo referencia a los cuatro tipos probable-
mente más persistentes de actividades estatales” (2006: 15).

740 María Cristina Chuquimarca Mosquera


1. El mantenimiento del orden interior. En el plano parroquial es-
ta actividad, vinculada a la dominación coactiva, se observó en tres
actores institucionales: en la Unidad de Policía Comunitaria (UPC);
en parte en la Tenencia Política de la parroquia y en buena medida en
el servicio de vigilancia privada contratada por la empresa minera
para sus instalaciones.

De acuerdo con las entrevistas realizadas a funcionarios policiales,


un hito del fortalecimiento de la presencia estatal en este punto fue
el año 2015 cuando el Ministerio de Interior inauguró una nueva in-
fraestructura para la unidad de policía y aunque su función es garan-
tizar la subordinación de todos y todas frente a las leyes del Estado.
Es muy interesante reconocer el modo en que las personas percibie-
ron esta obra. Tal como lo señala una pobladora:

Esta obra me parece muy importante porque tenemos a la


compañía Ecuacorriente y muchas personas vienen a traba-
jar de fuera y debido a eso la influencia de gente es mayor y
la seguridad de los ciudadanos y de la comunidad yo creo que
está más protegida (Miranda, 2020).

Llama la atención que, aunque esta UPC beneficia a un territorio de


apenas un kilómetro cuadrado y diez mil habitantes según una nota
publicada en internet por el Ministerio del Interior (2015), la misma
cuente con 16 policías y un jefe oficial, número desproporcionado en
comparación con otras localidades de características similares.

Si tal como comprende Michael Mann la función del mantenimiento


del orden busca “proteger a la mayoría de las usurpaciones arbitra-
rias por parte de grupos social y económicamente poderosos, distin-
tos de los relacionados con el Estado. Pero (…) el principal beneficio
es proteger las relaciones de propiedad existentes de la masa de des-
poseídos” (2006: 16). Entonces lo que está juego en Tundayme es la
protección del capital minero, el cual es la fuente de la inseguridad
según lo expresado por la persona entrevistada y a la vez es el ob-
jeto a proteger de acuerdo con las declaraciones del Ministerio del
Interior, que en una nota periodística señala: “esta obra permite tra-
bajar en pro de la comunidad, sin permitir invasiones” (Ministerio
del Interior, 2015) y más adelante se señala que esta obra solventará

Estado y capital megaminero en la Amazonía ecuatoriana 741


los problemas derivados de actividades de minería ilegal. Cuestiones
que llevan a hipotetizar si la función de mantenimiento del orden
estaría estrechamente vinculada a sostener los intereses del actor
económico dominante en la parroquia.

En lo que tiene que ver con la tenencia política, esta institución tiene
como función garantizar la resolución de problemas y el orden, en es-
te sentido, es una instancia auxiliar de la función policial. Puesto que
su designación es parte de una decisión del poder ejecutivo, algunas
personas entrevistadas asociaron este espacio con una representa-
ción tanto de los intereses gubernamentales cuanto de los intereses
mineros, esto se puede ilustrar con la siguiente declaración:

El teniente político siempre es designado por ser alguien cer-


cano al gobierno, es una cuota política de una persona que
les ayude a mantener el orden y en este caso algunos han sido
cercanos a la empresa (Estrada, 2020).

Sobre el servicio de guardia privada contratada por ECSA, su fun-


ción no se limitó a la vigilancia del campamento minero, tal como
lo mencionan personas entrevistadas, por varios años los guardias
controlaban la vía pública y se arrogaban el derecho de pedir docu-
mentos de identificación a las personas que transitaban, al respecto
una persona señala:

Ni los policías nos pedían papeles, pero cuando se pasaba al


frente de la mina, en la vía pública, normalmente se acercaba
un guardia a preguntar quiénes éramos, qué hacíamos allí y
a quién íbamos a visitar en los poblados cercanos. Una vez me
dijeron que no podía pasar porque necesita autorización de
la empresa porque todas esas eran sus tierras (Aguilar, 2020).

Documentos públicos, informes y reportajes de medios de comunica-


ción corroboran las afirmaciones anteriores, en múltiples ocasiones
las empresas de seguridad privada asumieron el rol de control y ga-
rantía del orden, función disputada a la Policía Nacional.

2. Sobre la función de defensa/agresión militar. Si bien es una


función que opera hacia el exterior de las fronteras estatales en el

742 María Cristina Chuquimarca Mosquera


sentido de que va dirigida contra enemigos extranjeros, en Tunday-
me la institución militar ha intervenido de diversas maneras y ha
constituido parte de la historia e identidad local. En vista de la con-
dición fronteriza de la parroquia, las fuerzas armadas establecieron
allí un destacamento con el objetivo de salvaguardar la soberanía
territorial; pero a la par los militares se convirtieron en actores im-
portantes, sobre todo en el período de guerra entre Ecuador y Perú
(1995), pues la parroquia fue uno de los escenarios de esta contienda.
Según el criterio de una de las personas entrevistadas, para Tun-
dayme la guerra significó un proceso de crecimiento en términos de
infraestructura:

En el tema de la guerra de alguna manera, por la emergencia


que tuvimos se abrieron vías, se abrieron trochas. Y eso es un
beneficio bien grande para la población de acá de Tundayme,
a raíz de eso los pueblos empiezan un poquito, como a crecer,
a desarrollarse (Calle, 2020).

Esta visión es interesante porque asocia la presencia militar con el


crecimiento de la parroquia. Esto es comprensible pues incluso se-
gún la doctrina militar de la época, los militares tenían la obligación
de involucrarse con la población, promover el desarrollo y colaborar
en actividades comunitarias, todo esto a fin de generar mayor legiti-
midad y como estrategia para “ecuatorianizar” esta zona. Se conoce
también que, en la década de los ochenta, “los militares tenían gran
injerencia en el territorio, eran propietarios o administradores de
grandes extensiones” (López Fabra, 2014: 64) cuestiones que ayudan
a comprender el afán de construir carreteras –aun cuando sean de
tercer orden– y en general mejorar la comunicación y transporte.

La guerra cumplió una función parecida al construir un sentimiento


patriótico y de pertenencia al Estado nacional; para librarla el ejér-
cito ecuatoriano creó dos grupos especiales de combate integrados
únicamente por indígenas amazónicos, estos se denominaron Iwias
y Arutams y se crearon con una doble finalidad: construir un sentido
de pertenencia e identidad nacional en la población indígena y apro-
vechar el conocimiento de la selva y formar soldados para el combate
en esta región. Justamente estos grupos participaron en el conflicto
armado entre Ecuador y Perú en el año 1995.

Estado y capital megaminero en la Amazonía ecuatoriana 743


En períodos posteriores las fuerzas militares asentadas en la zona
fueron un efectivo elemento disuasivo para salvaguardar la infraes-
tructura minera de posibles protestas o manifestaciones vincula-
das a dicha actividad en Tundayme. Aunque según la Constitución
de 2008, las fuerzas armadas no podían intervenir en la protección
interna y el mantenimiento del orden público, en varias ocasiones
la zona se militarizó bajo el argumento de que una de las misiones
complementarias de las FF. AA. era la protección de los sectores es-
tratégicos del Estado. De igual manera los desalojos realizados con-
taron con presencia militar –juzgada por algunos pobladores como
desproporcionada–.

Una entrevistada que narra su visita al destacamento militar de la


parroquia menciona lo siguiente:

Los militares no sé qué hacen en Tundayme en épocas de paz,


una vez pasaba caminando hacia al Valle del Quimi y entré
al destacamento para saludar y allí estaba un militar súper
aburrido. El chico dijo que traía armamento y me dijo: ‘si es-
tamos aquí es por la Empresa’, me repitió ‘estamos aquí por la
Empresa para que no le pase nada a la Empresa’, esto a pesar
de que la empresa tiene sus seguridades, los guardias priva-
dos (Aguilar, 2020).

Estas acciones permiten demostrar que en el territorio que se ana-


liza, el Estado, al menos en cuanto a su poder despótico, ha tenido
presencia constante, esto hace insostenible el argumento de que en
sus fronteras o márgenes hay una ausencia estatal que iconiza a las
poblaciones como totalmente abandonadas del orden político y jurí-
dico nacional. Para Serje este planteamiento es de uso típico cuando
están en juego “las formas económicas –fundamentalmente extrac-
tivas y de enclave– mediante las cuales se incorporan los territorios
‘marginales’ o ‘de frontera’ a la economía nacional [y que] tienen co-
mo una de sus condiciones de posibilidad un mito: el de la ‘ausencia
del Estado’” (Serje, 2012: 78). Pero sostener que hay un Estado ausente
para Margarita Serje es más bien un artilugio cuyas funciones socia-
les son la construcción de territorios y realidades disímiles, la invi-
sibilización eficaz de la acción del Estado (por la que no deben rendir
cuentas) y la legitimación de la intrusión militar, de empresas u otros

744 María Cristina Chuquimarca Mosquera


actores que hacen efectiva la apropiación del territorio y el ejercicio
de la autoridad como parte de una estrategia estatal.

3. El mantenimiento de las infraestructuras de comunicación.


Este es uno de los puntos más problemáticos en cuanto a la con-
cepción del Estado como aparato. Lo que sucede es que este poder
infraestructural en los últimos años ha sido asumido por un actor
privado: la empresa minera. Esto se evidencia a través de dos elemen-
tos: 1. Las obras que se han ejecutado y que se encuentran en proyecto
en la parroquia, mismas que hacen uso de elementos simbólicos para
reforzar la relación que indica quiénes las han financiado. 2. El modo
en que las y los pobladores de Tundayme conciben a la empresa, sus
imaginarios y expectativas.

Cuando se visita la localidad es fácil reconocer las obras en las que se


ha invertido capital privado, ellas llevan sellos de la empresa, se ubi-
can vallas publicitarias o alguna placa que materializa el origen de
los fondos. Por ejemplo: llama la atención que al ingreso a la parro-
quia se ubique una valla publicitaria de la empresa que hace alusión
justamente a la construcción de “vías hacia el futuro de Tundayme”,
índice que permite asociar a la empresa con el mejoramiento de vías
y caminos, la publicidad ubica dos imágenes que muestran el antes y
el después de la parroquia, con una carretera asfaltada. Sobre esto
una persona entrevistada dice: “claro, es muy provechoso para ellos
decir que han mejorado los caminos, pero en realidad han asfaltado
únicamente las dos vías principales que son las que usan para trans-
portar su material desde la mina hacia el puerto” (Entrevista a Teresa
Aguilar, 2020).

Además, en varios lugares de la parroquia se pueden encontrar pla-


cas en cada una de las obras financiadas por la empresa. Cuestión que
hace visible el poder infraestructural de la empresa minera en la lo-
calidad y se utiliza como estrategia recurrente para informar sobre
la financiación de obras.

En lo que respecta a los proyectos en marcha, una autoridad parro-


quial menciona:

Estado y capital megaminero en la Amazonía ecuatoriana 745


Con la empresa tenemos previsto hacer, o sea siempre ve-
nimos trabajando con ellos, en montos pequeños, por decir
necesitamos una reparación de un puente, necesitamos abrir
un camino, necesitamos dar mantenimiento a alguna infraes-
tructura, esos son montos así como que de: diez, quince o
veinte mil dólares, hasta esos montos hemos llegado, a la ins-
titución igual nos apoyan con materiales de oficina, materia-
les de limpieza, por ahí necesitamos hacer algunas mingas,
ellos ponen las herramientas, de esa manera hemos venido
trabajando (…) [luego] tenemos proyectos (…) más grandes
que demandan de más inversión, tenemos previsto el asfalto
de Tundayme, pensamos, que nos ayuden con el alcantari-
llado del barrio Valle del Quimi, el asfalto de Tundayme está
en más o menos en 1,5 millones de dólares ese es el costo, el
alcantarillado del barrio Valle del Quimi está en 110.000 dó-
lares. También está previsto hacer un estadio que igual está
por 1.5 millones de dólares, pero es un estadio el más moder-
no incluso de la provincia (Entrevista a Gustavo Calle, 2020).

Tal como menciona Michael Mann, pocos Estados han monopoliza-


do todas las actividades derivadas de la función de mantenimiento
de estructuras de comunicación, más bien “[todos los Estados] han
proporcionado (…) [algunas de las actividades derivadas de esta
función], pues poseen una base territorial que a menudo está más
eficientemente organizada desde un centro. Las principales circuns-
cripciones son aquí un ‘interés general’” (2006: 16). Sobre este punto
los datos empíricos permiten apoyar una parte de los planteamien-
tos de Mann y discrepar en otra. Si bien se ha dado relevancia a mos-
trar los ámbitos en los que el poder infraestructural ha sido asumido
por una entidad privada, esto no debe leerse automáticamente como
una retirada del Estado de dichas funciones, al parecer se trata de
una forma heterodoxa de convivencia y de la construcción de formas
locales de ordenamiento económico y político. No se trata tampoco
de asumir acríticamente la noción de que el Estado está organizado
eficientemente en el centro; una mirada etnográfica como la ensaya-
da en Tundayme podría matizar esta simplificación de los modos de
concebir la presencia estatal.

Finalmente, en lo que se refiere a los modos en que las y los pobla-


dores de la parroquia conciben a la empresa, sus imaginarios y

746 María Cristina Chuquimarca Mosquera


expectativas, los discursos más dominantes asocian a la empresa con
imágenes de beneficencia y apoyo económico, esto se explicita con
las siguientes intervenciones:

Estoy, un poco pegado a la empresa, pero (…) [tengo] que ha-


cer gestión donde haya. Del gobierno nacional por ejemplo
no esperamos mucho, han pasado muchas cosas, tantos temas
de corrupción (…) que lamentablemente están mal, pero no
esperamos nada del gobierno nacional porque no hay dinero,
que nos hayan hecho un recorte presupuestario es una bue-
na puñalada (Entrevista a Gustavo Calle, 2020).

A propósito de la situación de salud pública actual, el apoyo de la em-


presa es bien valorado, de hecho, uno de los entrevistados menciona:

… Ecuacorrientes hizo una buena inversión (…) y otras em-


presas subcontratistas, que nos apoyaron (…) con mascarillas,
donaciones de kits, me atrevo a decir que casi conseguimos
tres mil o cuatro mil kits alimenticios. Entonces tuvimos mas-
carillas, gel, reforzamos el puesto de salud con algunas do-
naciones, de alguna manera conseguimos pruebas rápidas,
si ha habido el apoyo ya le digo por parte de la empresa, en
ese tema sanitario yo agradezco mucho (Entrevista a Gustavo
Calle, 2020).

Otro testimonio clarificador sobre los imaginarios que se tiene de la


empresa enuncia lo siguiente:

Me acuerdo de que también me pareció muy triste que un


representante una comunidad que tenía que organizar el
festejo navideño se preguntaba: ¿bueno, de dónde saco el di-
nero para el agasajo? En el centro parroquial hubo el agasajo
grande por parte de la empresa, por supuesto con regalos
para todo el mundo. Luego, cada comunidad pedía también
caramelos para sus niños y niñas; pero esto no era fácil en
otras comunidades donde no estaban a favor de la empresa.
El señor me contaba: “pues tuve que humillarme e irme a pe-
dirle a la empresa caramelos y hacer algo en mi comunidad”.
Imagínate, hasta para celebrar la Navidad se depende de la
empresa. Otra vez en cambio la empresa pintó la parroquia,
llegamos en semana santa y vimos una placa enorme en la

Estado y capital megaminero en la Amazonía ecuatoriana 747


puerta que decía “gracias a la empresa un lugar digno para
hacer culto a Dios en Tundayme…”, (…) luego un cura quitó
la placa, mandó a arreglar la iglesia con su dinero y retiró la
placa. Y luego vinieron a reclamarle (…) y él les contesto que
él había hecho nuevos arreglos con su dinero y que allí no ad-
mitiría placas (Entrevista a Teresa Aguilar, 2020).

Lo mencionado en estos párrafos podría identificarse como una es-


pecie de mecanismo de redistribución entre empresa y pobladores,
pero sobre esta función estatal, centrada en la redistribución econó-
mica, la investigación no ha profundizado. Se conoce que una parte
de la población era beneficiaria del bono de desarrollo humano otor-
gado a familias que vivían en situación de pobreza y otra pequeña
parte accedía al bono Joaquín Gallegos Lara que es un aporte men-
sual para las personas con discapacidad mayor al 80%, pero según
lo comentado por un entrevistado, “muchas personas han dejado de
recibir esta ayuda por falta de recursos del Estado” (Cueva, 2020).

Otro punto fundamental sobre la función redistributiva tiene que


ver con el compromiso estatal –estipulado legalmente– de que la ma-
yor parte de los ingresos por regalías mineras e impuestos debían
invertirse en la zona de influencia directa del proyecto; sin embargo,
esto no se ha cumplido según lo comentado en una entrevista:

…todas esas inversiones que ellos [la empresa minera] hacen


son con el gobierno nacional. Porque ellos hacen dos pagos,
uno es de las regalías anticipadas que entran a las cuentas
del gobierno y él tiene que repartirlas ahora con esta llama-
da Ley Amazónica (…) pero parece ser que (…) en el gobierno
ya se gastaron toda la plata, porque se han presentado pro-
yectos y a la final no nos aprueban ninguno. Otro aporte que
ellos hacen es el impuesto que pagan al gobierno cantonaly
el municipio tiene que administrar y repartir.La Ley es clara
el 50% puede ser utilizado para el cantón, y el otro 50% para
tiene que ser repartidas a las parroquias y con preferencia
del sector en este caso de Tundayme porque está más cerca
al proyecto minero, a este dinero tampoco se ha logrado acce-
der. (…) Y las inversiones que hace ECSA en proyectos como
le dije focales es otro presupuesto que ellos lo hacen cada año
para invertir en las comunidades más cercanas, en las zonas
de influencia directas, ellos dejan un millón de dólares para

748 María Cristina Chuquimarca Mosquera


trabajar con la parroquia de Tundayme, ese millón de dólares
en el año ellos tienen que acabar o al menos aproximarse a
esa meta, (…) ahí entra la gestión nuestra, pues de estar pre-
sionando de estar insistiendo y sacando ese dinero, porque
nosotros sabemos que ellos tienen un presupuesto (Entrevis-
ta a Gustavo Calle, 2020).

La función de redistribución económica hace referencia a “la dis-


tribución autoritaria de los recursos materiales escasos entre dife-
rentes espacios ecológicos, grupos de edad, sexos, regiones, clases,
etc. [En teoría] (…) muchas de las redistribuciones implican grupos
bastante concretos, especialmente los económicamente inactivos cu-
ya subsistencia es así protegida por el Estado” (Mann, 2006: 17). Este
punto contrasta con los datos levantados en el trabajo de campo y con
los extractos de las entrevistas aquí compartidos. En una primera in-
terpretación esta función no se encuentra completamente en manos
del Estado; más bien los recursos escasos se redistribuyen a partir de
lógicas relacionales entre autoridades políticas locales y represen-
tantes de la empresa minera, aunque esto no desconoce la capacidad
estatal para la recolección de impuestos. En cuanto a los recursos
económicos de cada Ministerio, se perciben tan exiguos al punto que
los habitantes de Tundayme prefieren diversificar los modos de acce-
der a ellos a través de intermediarios que se perciben más eficientes,
en lugar de exigirlos por las vías legales estipuladas.

6. Algunas conclusiones o reflexiones finales

Bajo la advertencia de que el presente ejercicio investigativo tenía


una finalidad exploratoria, se procede a establecer algunas conclu-
siones preliminares o reflexiones finales a nivel metodológico, teó-
rico y contextual.

En una suerte de breve reflexión metodológica se reconocen los lí-


mites del método utilizado, que si bien permitió profundizar algu-
nas particularidades territoriales y así estudiar intensivamente un
fenómeno geográficamente delimitado, dificultó la posibilidad de
establecer generalizaciones aplicables a otros contextos. Por esta
razón, se hace una invitación a leer el documento como un insumo

Estado y capital megaminero en la Amazonía ecuatoriana 749


para problematizar la relación entre el Estado y el capital, ubicar ele-
mentos contextuales condicionantes pero sin extrapolación de sus
resultados.

Por otro lado, desde una mirada retrospectiva, conviene enfatizar la


importancia de fortalecer el trabajo colaborativo como práctica ha-
bitual en los procesos de investigación y no solo como una estrategia
que permita solventar situaciones de emergencia, como lo fue en es-
te caso, en el que sobre la marcha hemos tenido que reflexionar sobre
las implicaciones metodológicas y éticas de contar con el apoyo de
una ayudante de investigación, denominada como tal por considerar
que llamarla ‘coinvestigadora’, figura propia de la investigación cola-
borativa, requería asumir presupuestos insostenibles en la práctica.

La decisión de no asumir la denominación de investigación colabo-


rativa –a pesar de que la elaboración del trabajo de campo fue un
ejercicio desarrollado a cuatro manos, cuestión de mucha fertilidad–
se sustentó en la revisión de bibliografía que alertaba sobre el uso
ligero de la perspectiva colaborativa. A nuestro criterio esta orien-
tación debe incluir conscientemente objetivos encaminados a cons-
truir agendas compartidas, fortalecer el tejido organizativo en el
territorio y en último término contribuir con la transformación so-
cial, lo que va desde el diseño de las propuestas hasta la elaboración
de productos de manera conjunta. Se reconoce que la colabor tiene
múltiples desafíos, encuentros y desencuentros y en general requie-
re mucha reflexividad para poder tender puentes sólidos entre la
academia y la sociedad civil, cuestión que nuestro proyecto apenas
alcanza a problematizar y esbozar pero que puede ser útil de tomar
en cuenta en ejercicios futuros.

En cuanto a los sujetos entrevistados, cabe recalcar que si bien se


buscó diversidad en cuanto a edad, ocupación y ubicación geográfica
dentro de la parroquia, uno de los límites de la investigación fue no
poder contar con entrevistas de representantes de la empresa mi-
nera, esto explicita la carencia de discursos proveniente de una voz
territorial que es importante en el escenario local, punto que genera
un sesgo en la investigación y del que se deja constancia como parte
de una política de honestidad intelectual.

750 María Cristina Chuquimarca Mosquera


En términos teóricos, se considera que el caso corrobora que el Es-
tado en su poder despótico e infraestructural está presente en los
márgenes, aunque no monopolice todas las funciones vinculadas a
estos poderes. Esto invita a

… superar explicaciones centradas en el colapso parcial, la


ausencia o precariedad del Estado, para pensar más com-
pletamente la relación entre Estado y Sociedad (…) [así, se
propone] el concepto de “presencia diferenciada del Estado
en el espacio y el tiempo”, para expresar la manera como las
instituciones estatales dependen de los modos y momentos
del poblamiento, organización interna y articulación de las
regiones con el conjunto de la nación (González, 2009: 187).

Lo que se observa es un poder despótico fuerte, concentrado, pero


no plenamente autónomo de actores e intereses privados que pue-
den hacer uso de él o disputarlo según resulte más conveniente. Esto
también lleva a problematizar los modos en que el orden se constru-
ye no solo a partir de la imposición, sino de la negociación y delega-
ción de funciones en principio privativas del Estado.

Respecto a las bases infraestructurales del poder que “capacitan para


regular, normativamente y por la fuerza, un conjunto dado de rela-
ciones sociales y territoriales, así como para erigir fronteras contra
el exterior”, el Estado ecuatoriano tiene marcados límites y amplios
retos. El caso es un ejemplo de que los procesos de monopolización
del poder infraestructural en las dinámicas locales no se han con-
solidado, lo que ha configurado características específicas donde la
presencia estatal en la región amazónica ha echado mano de actores
intermediarios, en este caso provenientes de la industria extractiva.

Ahora, se sabe que el “Estado no posee un específico medio de poder


independiente de, y análogo a, el poder económico, militar e ideoló-
gico. Los medios utilizados por el Estado son solo una combinación
de estos, que son también los medios de poder utilizados en todas las
relaciones sociales” (Mann, 2006: 32). Así, lo único que parecería au-
tónomo a él es su alcance territorial centralizado, de esto derivaría
la posibilidad de que operen ciertos intereses privados, pero delimi-
tados territorialmente por el Estado, convirtiéndose en una arena

Estado y capital megaminero en la Amazonía ecuatoriana 751


donde confluyen las relaciones sociales, pero una arena activa, con
posibilidad de territorializar la vida social. Aunque esta idea parece
potente, queda abierta a mayor análisis de la propuesta de Trouillot
para quien, incluso los límites territoriales, parecen franqueables a
la incidencia de capitales transnacionales u organismos internacio-
nales, pero esto podría ser motivo de nuevas investigaciones.

Finalmente, considerando que el caso estudiado podría ser para-


digmático y contribuir a comprender la forma en la que operan los
capitales extractivos –particularmente megamineros–en la región
amazónica, la investigación permite tener elementos analíticos pa-
ra construir una lectura del territorio parroquial, Tundayme, como
un espacio donde el capital tiende “hacia la acumulación por apro-
piación –hacia aquella en la que las cuatro grandes factores de pro-
ducción (trabajo, comida, energía y materias primas) son apropiadas
con la mínima inversión de capital y poder territorial” (Moore, 2013:
14). En el plano nacional se espera que el artículo impulse reflexiones
acerca de las figuras y mecanismos que permiten al Estado ecuato-
riano construirse cotidianamente, tomando en cuenta los distintos
actores que disputan el poder y las funciones que deberían ser priva-
tivas del Estado si lo que se busca es que él no responda únicamente a
intereses privados. A nivel regional, el documento es una invitación
a trabajar en futuros estudios comparativos que cuestionen el rol –
colonialista– que podría asumir el capital megaminero en la vasta
región amazónica caracterizada por un imaginario que la percibe
como un espacio de ausencia estatal y secundaria en términos de
los intereses nacionales, narrativa que urge cuestionar. En el plano
global, el estudio de caso es una ilustración de la compleja relación
entre Estado y capital, en la que pesan los intereses transnacionales y
posturas geopolíticas que, ancladas en un escenario delimitado, per-
miten observar los efectos del despliegue económico de la República
de China en cuanto a inversión en explotación de materias primas y
la emergencia de una suerte de nuevos enclaves y dependencias que
ponen en riesgo a las personas, comunidades y entornos, en último
término, a los elementos constitutivos para la democracia.

752 María Cristina Chuquimarca Mosquera


Bibliografía

Abrams, Philip (2015). “Notas sobre la dificultad de estudiar al Esta-


do.” En Philip Abrams, Akhil Gupta y Timothy Mitchell, Antropología
del Estado. Ciudad de México: Fondo de Cultura Económica.

Agudo Sanchíz, Alejandro y Estrada, Marco (2014). Formas reales de


la dominación del Estado. Ciudad de México: El Colegio de México.

Banco Central Ecuador (2017). Reporte de Minería. Quito: Publicacio-


nes Económicas.

Boletín de Acción Ecológica (mayo de 2005). “Alerta Verde. N°. 141; Los
nuevos conquistadores”. www.accionecologica.org

Bonilla, Adrián (1996). “Proceso político e intereses nacionales en el


conflicto Ecuador-Perú”. Nueva Sociedad, (143), 30-40. https://nuso.
org/articulo/proceso-politico-e-intereses-nacionales-en-el-conflic-
to-ecuador-peru/

Brachet-Márquez, V. (2001). Los dilemas del análisis sociológico del


cambio: una introducción. En V. Brachet-Márquez (ed.), Entre polis y
mercado: el análisis sociológico de las grandes transformaciones polí-
ticas y laborales en América Latina. Ciudad de México: El Colegio de
México.

Cardoso de Oliveira, Roberto (1994). “El trabajo del antropólogo: mi-


rar, escuchar, escribir”. Conferencia ofrecida en la Fundación Tabu-
co, Instituto de Tropicología, Recife.

Colectivo de Investigación y Acción Psicosocial (2017). La herida


abierta del cóndor, vulneración de derechos, impactos socio-ecológicos
y afectaciones psicosociales provocados por la empresa minera china
EcuaCorriente S.A y el Estado ecuatoriano en el proyecto Mirador. Qui-
to: El Chasqui.

Comisión Ecuménica de Derechos Humanos (CEDHU) (2010). Inter-


vención minera a gran escala en Ecuador y vulneración de derechos

Estado y capital megaminero en la Amazonía ecuatoriana 753


humanos. Quito: Federación Internacional de Derechos Humanos
(FIDH).

Conceição Cunha, Claudia y Loureiro, Carlos Federico (2012). “Estado


educador: uma nova pedagogia da hegemonianas Reservas Extrati-
vistas”. Revista Katálysis, 15, 52-61.

Ecuador estratégico (3 de Octubre de 2017). “Ecuador Estratégico


EP construye obras con regalías anticipadas de la minería”. http://
www.ecuadorestrategicoep.gob.ec/ecuador-estrategico-ep-constru-
ye-obras-con-regalias-anticipadas-de-la-mineria/

El Comercio (14 de julio de 2020). “Los envíos de oro al exterior se


retomaron en Ecuador.” https://www.elcomercio.com/actualidad/en-
vios-oro-exterior-mineria-coronavirus.html

Escalona Victoria, José Luis (2011). “Estado: la manufactura disputada


del orden negociado y de los autómatas inacabados”. Estudios Socioló-
gicos, pp. 389-414.

Expreso (21 de enero de 2018). “Las concesiones mineras de Zamora


Chinchipe se analizan en Asamblea.” s/p.

FIDH, CEDHU, Acción Ecológica, INREDH (2017). Vulneración de de-


rechos humanos y de la naturaleza en la cordillera del Cóndor Ecuador.
Quito: Comisión Ecuménica de Derechos Humanos.

Franco, Fernando et al. (2012). Megaproyectos: la Amazonia en la en-


crucijada. Bogotá: Universidad Nacional de Colombia, sede Amazo-
nia-Instituto Imani.

GAD Parroquial Rural de Tundayme (2014-2019). Plan de desarrollo y


ordenamiento territorial de la Parroquia de Tundayme. Zamora.

García Jordán, Pilar y Sala i Vila, Nuria (1998). La nacionalización de


la Amazonía. Barcelona: Universitat de Bacerlona.

754 María Cristina Chuquimarca Mosquera


Gaussens, Pierre (2017). Tomar el poder sin cambiar el mundo. El fra-
caso de la izquierda latinoamericana. Ciudad de México: Yecolti.

Gledhill, John (2000). Power and Its Disguises: Anthropological Perspec-


tives on Politics. Londres: Pluto.

González Isáz, Matilde (2016). “Territorio, formación del Estado y so-


beranías fragmentadas en Guatemala.” En V. Brachet- Márquez y G.
M. Uribe (eds.), Estado y Sociedad en América Latina: acercamientos
relacionales. Ciudad de México: El Colegio de México, pp. 219-290.

Hansen, Thomas y Stepputat, Finn (2001). States of Imagination: Eth-


nographic Explorations of the Postcolonial State. Londres: Duke Uni-
versity Press.

Hevia de la Jara, Felipe (2009). “Relaciones sociedad-Estado: análisis


interactivo para una antropología del Estado”. Espiral. Estudios sobre
Estado y Sociedad, pp. 43-70.

Joseph, Gilbert y Nugent, Daniel (1994). Everyday Forms of State For-


mation: Revolution and The Negotiation of Rule in Modern Mexico.
Durham: Duke University Press.

Krupa, Christopher (2010). “State by Proxy: Privatized Government


in the Andres”. Comparative Studies in Society and History, pp. 319-350.

Larenas, David; Fierro, Virginia y Fierro, Claudia (2017). “Minería a


gran escala: una nueva industria para Ecuador”. Polémika, pp. 67-91.

López Fabra, Luis Miguel (2014). Los albores de la minería a gran es-
cala en Ecuador: los primeros impactos sociales en el territorio de co-
munidades campesinas y Shuar Tundayme, Zamora Chinchipe. Quito:
FLACSO.

Luxemburg, Rosa (1914). The accumulation of capital. New York: Mon-


thly Review Press.

Estado y capital megaminero en la Amazonía ecuatoriana 755


Mann, Michael (2006). “El poder autónomo del Estado: sus orígenes,
mecanismos y resultados”. Revista Académica de Relaciones Interna-
cionales, pp. 1-43.

Ministerio de Minería Ecuador (2017). Proyectos mineros estratégicos.


Quito: Ministerio de Minería Ecuador.

Ministerio del Interior (2015). “10 mil habitantes se beneficiarán con


nueva UPC en Zamora Chinchipe”. Ministerio del Interior. https://
www.ministeriodegobierno.gob.ec/10-mil-habitantes-se-beneficia-
ran-con-nueva-upc-en-zamora-chinchipe/

Mitchell, Timothy (2015). “Sociedad, economía y el efecto del Estado.”


En Timothy Mitchell, Akhil Gupta y Philip Abrams, Antropología del
Estado. Ciudad de México: Fondo de Cultura Económica.

Moore, Jason (2013). “El auge de la ecología-mundo capitalista. Las


fronteras mercantiles en el auge y decadencia de la apropiación
máxima”. Laberinto, pp. 9-26.

Ortiz Batallas, Cecilia (2019). Shuar, salesianos y militares. La forma-


ción del Estado en el sur-oriente ecuatoriano 1893-1960. Quito: Facultad
de Ciencias Sociales (FLACSO).

Restrepo Guzmán, Marco Tulio (1997). Estado, conflicto y sectores en


la Amazonía. Quito: Fondo Editorial Casa de la Cultura Ecuatoriana
“Benjamín Carrión”.

Rockwell, Elsie (2009). La experiencia etnográfica. Historia y cultura en


los procesos educativos. Buenos Aires: Paidós.

Ruiz-Peinado, José Luis (2008). “El control del territorio. Misiones en


la demarcación de fronteras amazónicas”. Boletín Americanista, pp.
115-131.

Serje, Margarita (2012). “El mito de la ausencia del Estado: la incorpo-


ración económica de las “zonas de frontera” en Colombia”. Cahiers des
Amériques latines, pp. 95-117.

756 María Cristina Chuquimarca Mosquera


Sharma, Aradhana y Gupta, Akhil (2006). The anthropology of the Sta-
te: a reader. New Haven: Blackwell Pub.

Suasnavas, S. (2018). “La implantación de la minería a gran escala en


la parroquia Tundayme”. Quito. En prensa.

Svampa, Maristella (2017). “Cuatro claves para leer América La-


tina”. Nueva Sociedad, (268), pp. 55-64. https://nuso.org/articulo/
cuatro-claves-para-leer-america-latina/

Taylor, Anne (1994). “El Oriente ecuatoriano en el siglo XIX: ‘el otro
litoral’”. En J. Maiguashca, Historia y región en el Ecuador: 1830-1930.
Quito: Corporación Editora Nacional, pp. 17-67.

Thelen, Tatjana; Vetters, Larissa y Von Benda-Beckmann, Keebet


(2018). Stategraphy: Toward a Relational Anthropology of the State. New
York: Berghahn Books.

Thompson Fischer, William (2015). Ecuadorianizing the Oriente: State


Formation and Nationalism in Ecuador´s Amazon, 1900-1969. Florida:
Universityof Florida.

Trouillot, Michael-Rolph (2001). “La antropología del Estado en la era


de la globalización. Encuentros cercanos de tipo engañoso”. Current
Anthropology, pp. 1-14.

Ullán de la Rosa, Francisco Javier (2004). “La era del caucho en el


Amazonas (1870-1920): modelos de explotación y relaciones sociales
de producción”. Anales del Museo de América, pp. 183-204.

Villavicencio, Fernando (2013). Ecuador made in China. Quito: Artes


gráficas Silva.

Zárate Botía, Carlos Gilberto (2017). “Estado, conflictos ambientales y


violencia en la frontera Amazónica de Brasil, Colombia y Perú”. Revis-
ta de Paz y Conflictos, pp. 113-136.

Estado y capital megaminero en la Amazonía ecuatoriana 757


El regreso de El Dorado
Martha Moncada Paredes
y Tania Mancheno

Introducción

La Amazonía es el bosque tropical más grande del mundo y cubre el


4,9% del área continental del planeta con 7,4 millones de km2 (CEPAL
s. f.: 1). La inmensa biodiversidad que cobija, su papel en el secuestro
de carbono y su contribución a la estabilización del clima, además de
su influencia en el régimen de lluvias y en el ciclo de agua, son apenas
algunos de los atributos sobre los que descansa su reconocimiento
mundial.

Pese a los beneficios ambientales asociados a la Amazonía, su terri-


torio ha sido continuamente sometido a presiones que pugnan por
aprovechar sus recursos (bosques, biodiversidad, minerales o petró-
leo) y convertirlos en mercancías. El pretexto es, en todos los casos,
disponer de los recursos necesarios para sostener el crecimiento
económico y el desarrollo social de los países que son parte de la
cuenca amazónica.

Independientemente del signo político de cada uno de los gobier-


nos con jurisdicción sobre la Amazonía, la ampliación de la frontera
extractiva sobre este territorio ha tendido a justificarse a partir de
similares contenidos y referentes simbólicos, así como a través de la
adopción de políticas semejantes. En un proceso que se podría de-
nominar como “la ocupación económica de la Amazonía”, los ocho
países de América del Sur que comparten la cuenca amazónica han
tejido un discurso basado en premisas coloniales que concibe a la
naturaleza solo como un bien disponible para ser explotado. De esta
forma se ha desconocido la presencia de pueblos indígenas que habi-
tan el territorio amazónico, desdeñando al mismo tiempo el trabajo

El regreso de El Dorado 759


y manejo desplegado durante decenas de miles de años por parte de
estas poblaciones.

Lejos de una visión esencialista sobre los pueblos indígenas amazó-


nicos, o de considerar su organización social desde una perspectiva
naturalista de la historia, es importante afirmar que la conformación
biológica y ecológica de la región no podría entenderse exclusiva-
mente como fruto de la generosidad de la naturaleza, sino sobre todo
como el resultado de una construcción colectiva de seres humanos
que han coevolucionado con este entorno, interactuando con otras
poblaciones que, a lo largo de los años, han ido poblando la Amazo-
nía hasta convertirla en lo que es y sigue siendo en la actualidad: un
espacio de compleja diversidad ecosistémica, biológica, económica y
cultural, uno de los mayores sumideros de carbono del planeta y el
contenedor de aproximadamente el 20% del agua dulce en la superfi-
cie terrestre mundial (CEPAL, s. f.: 1).

El objetivo de esta propuesta de investigación es comprender el


sentido y orientación de las políticas de ampliación de la frontera
extractiva sobre pueblos y nacionalidades que han ocupado ances-
tralmente territorios de la Amazonía andina.1 Esta investigación se
centrará precisamente en el análisis de los discursos que utiliza el
Estado para apelar a la urgencia y necesidad de tales políticas, ge-
neralmente caracterizadas por la negación racista de todo punto en
común entre el Estado y las poblaciones que habitan en la Amazonía
y que oponen resistencia. El estudio comparativo de los discursos
oficiales se concentrará en dos proyectos extractivos: el proyecto
minero Mirador, en la provincia septentrional amazónica de Zamora
Chinchipe en Ecuador y, el proyecto minero en Taraira, en el departa-
mento de Vuapés al extremo sur-oriental de Colombia.

Esta investigación tendrá como marco conceptual a la ecología polí-


tica en su vertiente latinoamericana y materializada en exponentes
como Héctor Alimonda, Maristella Svampa, Horacio Machado-Aráoz
y Germán Palacio. Si bien no existe una definición de consenso


1
La Amazonía andina corresponde a Bolivia, Colombia, Ecuador y Perú
donde ríos que nacen en las vertientes orientales de los Andes localiza-
das en dichos territorios, alimentan la cuenca del río Amazonas.

760 Martha Moncada Paredes y Tania Mancheno


respecto a la ecología política, es posible distinguir ciertos elemen-
tos en común, tales como el estudio de las conexiones entre sociedad
y ambiente; de los patrones de acceso, uso y usufructo de los territo-
rios; y, de los significantes y manifestaciones que los seres humanos
han otorgado a su entorno a lo largo del tiempo, lo que finalmente
alude al poder y a las formas de apropiación de la naturaleza.

De la tradición de la ecología política, la investigación otorgará un


peso relevante al concepto de fronteras extractivas con el propósi-
to de comprender cómo la riqueza natural de un lugar moldea y es
moldeada por la expansión socio-espacial del capital. El concepto
de fronteras extractivas –commodity frontiers–, acuñado por Jason
Moore contribuye a capturar el proceso de incorporación de áreas
marginales a la dinámica del capital. El concepto también permite
reflejar la ocurrencia de un proceso con repercusiones en lo social,
económico y ecológico debido a que la “producción y distribución
de materias primas específicas y de productos primarios en parti-
cular, al requerir expandirse cada vez más, reestructuran el espacio
geográfico en los márgenes del sistema” (Moore, 2000: 410). En este
sentido, el concepto daría cuenta de las crecientes necesidades de re-
cursos –space-of-flows– que exige el funcionamiento de la economía
mundial, así como del avance de procesos de acumulación sobre cada
vez mayores y nuevas áreas geográficas –space of places– (ibid.: 412).

Tomando en cuenta que la imposición de un discurso que omite in-


tencionalmente que la puesta en marcha de proyectos extractivos,
con los consiguientes procesos de ocupación del espacio y transfor-
mación de la territorialidad, devienen en una doble condición para
los pueblos y comunidades ahí asentados: la pérdida de su “hogar”
y la pérdida de su estatus político (Mbembe, 2011: 31-32), esta inves-
tigación sugiere que los Estados nación de América Latina, a pesar
de considerarse modernos e independientes, perpetúan el hecho de
ser sociedades coloniales por las diferencias raciales al interior de
cada país.

En la medida en que el avance de las fronteras extractivas sobre espa-


cios revalorizados por el capital no pasa únicamente por la geografía
y la disponibilidad de riqueza natural, sino también por fronteras
raciales, los contenidos de esta investigación se nutren también de

El regreso de El Dorado 761


los conceptos y enfoques de la perspectiva decolonial, siguiendo
la aproximación propuesta por pensadores como Arturo Escobar
(2011), Horacio Machado-Aráoz (2009, 2010, 2015), Héctor Alimonda
(2002, 2006) y Enrique Leff (1995, 2004). Entre las varias lecturas que
propone el pensamiento decolonial, para los efectos de esta investi-
gación interesa resaltar su aporte para evidenciar que el capitalismo
no es solo un sistema económico, sino una “red global de poder in-
tegrada por procesos económicos, políticos y culturales, cuya suma
mantiene todo el sistema” (Castro-Gómez y Grosfoguel, 2007: 17).

El intento de poner en diálogo a estos dos cuerpos analíticos, res-


ponde a las afinidades existentes en la deconstrucción de categorías
y nociones hegemónicas alrededor del modelo económico, social y
cultural vigente. La complementariedad que ofrecen ambas pers-
pectivas –la ecología política y el pensamiento decolonial– permi-
te explorar las raíces y causas comunes en el sometimiento de la
naturaleza y de las formas de ser, vivir y pensar de seres humanos
racializados. Ambos ponen de relieve las prácticas y los sujetos que
sistemáticamente han sido devaluados por la forma de organización
de la vida impuesta por el capitalismo, desconociendo la interdepen-
dencia que mantenemos con la naturaleza y afianzando, en su lugar,
una mirada opuesta a ella, así como tornando invisibles otras formas
de lo político, social y cultural que provienen de entramados comuni-
tarios de reproducción de la vida.

Esta investigación supone un trabajo eminentemente cualitativo ba-


sado en la recopilación, lectura y análisis de fuentes secundarias y la
utilización del análisis de discurso como aproximación metodológica
central. El análisis de discurso es entendido como el estudio de prác-
ticas sociales, políticas e institucionales, no únicamente circunscrito
a lo textual y lo lingüístico, sino relacionado con cuerpos regulares
de ideas y conceptos para explicar y actuar sobre una determinada
realidad social. El análisis de discurso tampoco se refiere al análisis
de actos individuales pues aborda más bien el entendimiento y las
lecturas colectivas que responden a determinadas correlaciones de
fuerza.

Por discurso no debe entenderse (…) aquello vinculado


a lo dicho o a lo escrito, sino que abarca lo lingüístico y

762 Martha Moncada Paredes y Tania Mancheno


extralingüístico, pues su característica es la capacidad de
producir y asignar sentido. No cabe hablar, desde esta pers-
pectiva, de elementos (actores, circunstancias, datos, ámbi-
tos sociales) a priori, pre-discursivos, sino que estos existen
y cobran sentido en tanto adquieren significado. Un discurso
no es la expresión discursiva de un movimiento real que se
encuentra constituido al margen del discurso, sino que, por
el contrario, ese discurso es y actúa como una fuerza real,
que contribuye a moldear y constituir las relaciones socia-
les. El discurso así entendido, en sentido amplio y estrecho,
es donde se constituye la “realidad social” como tal (Franzé,
2015: 152).

Desde esta perspectiva metodológica, fue de gran utilidad la recopi-


lación, análisis y sistematización bibliográfica y documental, inclu-
yendo normativa nacional (leyes, decretos, acuerdos y políticas) con
repercusión sobre la Amazonía andina y los proyectos extractivos
estudiados, así como el seguimiento a noticias de prensa, con énfa-
sis en los pronunciamientos y declaraciones de autoridades guber-
namentales. Ambas fuentes fueron puntales para entender cómo,
desde la centralidad del poder, se construye y moldea la realidad de
la Amazonía andina. Dentro de la metodología, además, se llevaron a
cabo entrevistas orientadas a profundizar en la comprensión de los
casos estudiados y como fuente de apoyo y consulta para la consecu-
ción de información adicional y complementaria.

Los resultados de la investigación contenidos en este texto se organi-


zan en tres grandes bloques. Se inicia por una sección teórica sobre
el extractivismo, situando las principales discusiones alrededor de
este concepto. La segunda parte constituye un recorrido histórico
sobre cómo, los dos países en los que se ha concentrado esta investi-
gación, fueron tomando control sobre la Amazonía en la perspectiva
de consolidar su integración al espacio político único. La recons-
trucción histórica que se realiza cubre hasta los primeros años del
presente siglo, cuando en Colombia en el 2002 iniciaba su mandato
Álvaro Uribe, dispuesto a imponer la “ley y el orden”, y en Ecuador,
cinco años después, se inauguraba el régimen de Rafael Correa con
la denominada “Revolución Ciudadana”. Esta parte concluye con
la descripción de los dos proyectos mineros que tienen lugar en la

El regreso de El Dorado 763


Amazonía de cada uno de los países a modo de ejemplificar la puesta
en marcha de las políticas mineras.

Los contenidos del último bloque son de carácter analítico, orienta-


dos al análisis de los discursos y las políticas que los gobiernos de
Colombia y Ecuador han aplicado para la promoción de proyectos ex-
tractivos mineros en la Amazonía andina de cada uno de los países,
que exacerban la explotación de esta región y profundizan la fronte-
ra extractiva.

1. El debate sobre el extractivismo

Durante el último decenio, varios estudios de la realidad latinoameri-


cana identifican que la región estaría transitando por un nuevo pro-
ceso de acumulación con la concomitante transformación del valor
de uso de los bienes comunes.2 Entre la importante producción aca-
démica al respecto, conviene mencionar los trabajos de Gian Carlo
Delgado (2001, 2010), Horacio Machado-Aráoz (2013, 2015), Anthony
Bebbington (2007, 2009), Eduardo Gudynas (2009, 2015), Mariestella
Svampa (2011, 2013, 2014), Claudia Composto y Mina Lorena Navarro
(2012, 2014), Joan Martínez-Alier (2005, 2008, 2010, 2013) ), Arturo Es-
cobar (2005, 2015), Víctor Toledo (2003, 2015), Alberto Acosta (2009,
2010, 2011, 2012), entre los principales.


2
El concepto de bienes comunes proviene de la tradición anglosajona y se-
ñala que la naturaleza es un patrimonio universal imprescindible para la
realización de la vida. A partir de tal significación, los bienes comunes no
pueden localizarse dentro del ámbito del mercado pues poseen un valor
que rebasa cualquier precio. Son bienes que pertenecen al ámbito de la
comunidad (Shiva, 1995; Svampa, 2011). El concepto está íntimamente aso-
ciado al de territorio y por lo mismo no se trata exclusivamente de una
disputa en torno a los “recursos naturales”, sino que entraña un conflicto
por la construcción de un determinado tipo de territorialidad basado en
la producción de lo común. En este sentido, el concepto de bienes comu-
nes alude a todos aquellos bienes naturales que garantizan y sostienen
las formas de vida de una población dentro de un territorio determinado,
lo que vincula su acepción con el carácter de inalienabilidad y con lo com-
partido (Svampa, 2011).

764 Martha Moncada Paredes y Tania Mancheno


Una de las descripciones más pertinentes de esta renovada acumu-
lación es la del “Consenso de los Commodities” (Svampa, 2013). Hasta
la década del 2010, los commodities hacían referencia a bienes pri-
marios o materias primas con muy bajo nivel de diferenciación y es-
pecialización, y a ciertas industrias manufactureras (maquilas) sin
mayor valor agregado; la inclusión del término “consenso” aludiría
a un reforzamiento de la reprimarización de las economías. Este
proceso, como explica Svampa (ibid.: 31), habría sido alentado por el
incremento relativo de los términos de intercambio experimentado
desde inicios de la primera década de este siglo.

La reprimarización de la economía no solo se traduce en una mayor


salida de recursos y productos desde América Latina al resto del
mundo, sino que supone un aumento de la presión sobre la naturale-
za y un reforzamiento de renovadas dinámicas de acumulación, ame-
nazando la seguridad y soberanías alimentarias de la población, al
destinar tierras agrícolas para la producción de bienes exportables,
poniendo en riesgo la soberanía al depender cada vez más de deci-
siones extraterritoriales y acentuando la dependencia de nuestras
economías al comportamiento de mercados foráneos y a los patrones
de dominación a nivel global. En lo concreto, la reprimarización sig-
nificaría un proceso de desacumulación creciente debido a la pérdi-
da de tierras agrícolas, la contaminación del agua o la destrucción de
bosques. Al producirse este giro, Svampa advierte que el Consenso de
los Commodities habría profundizado la dinámica de desposesión y la
consiguiente destrucción y fractura de territorios.

El análisis del comportamiento de las exportaciones respalda el plan-


teamiento de Svampa, pues evidencia que los países de América Latina
y el Caribe no solo no han podido desprenderse de la dependencia de
materias primas como medio de vinculación con el mercado mundial,
sino que la participación de las exportaciones primarias revela una
tendencia creciente, contrariando argumentos que apuntan a que los
ingresos provenientes de las exportaciones contribuirían a diversifi-
car la matriz productiva de nuestras economías (ver Gráfico 1).

El regreso de El Dorado 765


Gráfico 1. América Latina y el Caribe: exportaciones de productos
primarios según su participación en el total (2000-2019)
(Porcentaje del valor total de las exportaciones FOB de bienes)

Fuente: Elaboración propia con base en CEPAL-CEPALSTAT.

Según lo advirtieron investigadores de la Comisión Económica para


América Latina y el Caribe (CEPAL), el incremento en el precio de los
commodities inició un descenso a partir del año 2013, con diferencias
entre países y rubros exportables (Ocampo, Stallings, Nustillo, Bello-
so, Frenkel, 2014: 28-30). En efecto, luego de una década de crecimien-
to inusitado en los precios de las materias primas, desde los primeros
meses del 2015 estos comenzaron a caer. El petróleo, cuyo precio ha-
bía fluctuado alrededor de los 30 dólares o menos hacia finales de
los años 90 del siglo pasado, inició una escalada alcista desde apro-
ximadamente el año 2003 (luego de la invasión a Irak), hasta llegar a
superar, en el año 2008, los 100 dólares por barril de petróleo y aun
sobrepasar los 150 dólares a mediados de ese mismo año. Para el 2016,
luego de un errático comportamiento, su precio se situó en los nive-
les anteriores a 2008: menos de 50 dólares por barril. Una tendencia
parecida se registró en el precio de los minerales. El oro, por ejemplo,
se mantuvo alrededor de los 400 dólares por onza, entre 1993 y 2006.
En este último año y hasta el 2011, su precio inició una escalada alcis-
ta, para caer a menos de mil dólares la onza en 2016. Desde entonces
se evidencia un impresionante incremento con 1.993 dólares la onza

766 Martha Moncada Paredes y Tania Mancheno


de oro en la actualidad (www.goldrepublic.es). Comportamientos si-
milares se registraron en otras materias primas que históricamente
han sido parte de las exportaciones de América Latina.

El consenso de los commodities generó en América Latina un pano-


rama alentador. Los altos precios de las materias primas brindaron
una oportunidad única para financiar el desarrollo de infraestruc-
tura social y de servicios básicos. Según lo reconocen organismos
internacionales como la CEPAL o el Programa de Naciones Unidas
para el Desarrollo (PNUD), los mayores ingresos también permitie-
ron el funcionamiento de programas de transferencias monetarias
y subsidios para atender las necesidades básicas de amplios sectores
poblacionales.

En este contexto, regímenes gubernamentales distanciados de los


postulados centrales del aperturismo económico llegaron al poder
bajo la autodenominación de “post-neoliberales”, “progresistas” o del
“socialismo del siglo XXI”. Estos regímenes, entre los que destacan
los de Venezuela (con Hugo Chávez, 1999-2013), Bolivia (Evo Mora-
les, 2006-2019) y Ecuador (Rafael Correa, 2007-2017), fueron elegidos
a raíz del rechazo que expresaron los movimientos sociales de cada
país a la implantación dogmática del neoliberalismo.3A diferencia de
lo sucedido en otras etapas históricas, dichos gobiernos4 destinaron
gran parte de los ingresos generados por el incremento de los pre-
cios de las materias primas a estrategias que contribuyeron al me-
joramiento de los indicadores sociales. Además de apuntalar cierto

3
“El neoliberalismo como doctrina económica se remonta a finales de la
década de los treinta” (Harvey, 2003: 124) y es desarrollado en los años
posteriores por pensadores como von Hayek, Ludvig von Mises y Milton
Friedman. Supone un rechazo a la intervención estatal y una postura en
favor de la liberalización del mercado. A partir de la preocupación por
el déficit y la deuda, esta escuela de pensamiento económico justifica la
adopción de políticas de austeridad para favorecer la disminución de las
cargas fiscales.
4
También gobiernos como los de Brasil, Nicaragua, Argentina y Uruguay,
con ritmos e intensidades variables, iniciaron su gestión con un amplio
respaldo social, levantaron enormes expectativas e introdujeron la re-
construcción de los ámbitos sociales a cargo de los Estados.

El regreso de El Dorado 767


crecimiento interno y la superación de algunos de los más críticos
indicadores, los gobiernos mencionados introdujeron medidas de
política para recuperar una relativa soberanía sobre los bienes co-
munes, lo que no es una cuestión menor.

El giro económico-político en la región ha sido analizado y critica-


do por vertientes latinoamericanas de la ecología política. Gudynas
(2009) y Acosta (2011) proponen el concepto de “neoextractivismo”
para denotar, por un lado, el posicionamiento de Asia como princi-
pal mercado para América Latina y, por otro lado, para describir que
la reprimarización de la economía estaría asociada a la capacidad
del Estado de utilizar y dirigir una parte de la renta extraordinaria
proveniente de la naturaleza para el financiamiento de políticas so-
ciales. Al respecto, Acosta dice:

Siendo importante un mayor control por parte del Estado


de estas actividades extractivistas, no es suficiente. El real
control de las exportaciones nacionales está en manos de
los países centrales, aún cuando no siempre se registren
importantes inversiones extranjeras en las actividades ex-
tractivistas. Perversamente muchas empresas estatales de
las economías primario-exportadoras (con la anuencia de los
respectivos gobiernos, por cierto) parecerían programadas
para reaccionar exclusivamente ante impulsos foráneos y ac-
túan casa dentro con lógicas parecidas a las de las transnacio-
nales: la depredación ambiental y el irrespeto social no están
ausentes de sus prácticas. En síntesis, la lógica subordinada
de su producción, motivada por la demanda externa, caracte-
riza la evolución de estas economías primario-exportadoras.
El neoextractivismo, a la postre, mantiene y reproduce ele-
mentos clave del extractivismo de raigambre colonial (Acos-
ta, 2011: 94-95).

Sea bajo la denominación del consenso de los commodities o de


neo-extractivismo, el proceso de reprimarización de las economías
latinoamericanas estaría deificando el papel que históricamente ha
desempeñado la región como proveedora de materias primas. En
efecto, si bien la idea de consenso de los commodities contribuye a
entender la trayectoria que siguió América Latina a principios de
este siglo, y el neo-extractivismo da cuenta de las especificidades

768 Martha Moncada Paredes y Tania Mancheno


que asumieron las actividades extractivas bajo los denominados
gobiernos progresistas durante los años del “boom”, una noción me-
nos coyuntural que las dos anteriores es la de regímenes extractivos
o extractivismo. A través de este concepto se potencia la visión de
América Latina como lugar de abundancia de recursos naturales y
se afirma el lugar asignado a la región en la desigual distribución del
mundo. Como sostiene Horacio Machado-Aráoz,

(e)l extractivismo es la práctica económica-política y cultural


que ‘une’ ambas zonas, el modo a través del cual una se relacio-
na con la otra. Extractivismo es ese patrón de relacionamiento
instituido como pilar estructural del mundo moderno, como
base fundamental de la geografía y la ‘civilización’ del capital.
Pues el capitalismo nace de y se expande a través del extracti-
vismo (Machado-Aráoz, 2015: 15, cursivas del autor).

El diagnóstico de Machado-Aráoz respecto al mantenimiento y re-


forzamiento del extractivismo como base fundamental del funcio-
namiento del capital marca un paralelismo con las “geografías de la
extracción”, de las que habla la socióloga Saskia Sassen (2015). Sassen
alude a la sobreexplotación de la naturaleza, la orientación exógena
de las economías, las asimetrías en la división del trabajo y del espa-
cio, para describir un marco de expulsión cada vez más generalizado
de los sistemas económico, social y biosférico.

Desde la óptica de los regímenes extractivistas o de las geografías


de la extracción, es posible analizar críticamente las modalidades de
dependencia y los arreglos neocoloniales de la actualidad y concluir
que el extractivismo no es en América Latina un fenómeno reciente,
pues consolida la delimitación de carácter colonial entre zonas de
aprovisionamiento y zonas de consumo. En tanto proceso sustenta-
do en la historia, el extractivismo aludiría, según Machado-Aráoz, a
tres dimensiones interrelacionadas. En primer lugar, haría eco de la
forma de designación y relacionamiento que la modernidad habría
impuesto a la naturaleza, considerada únicamente como objeto de
conocimiento y explotación. En segundo lugar, la gestión extractivis-
ta explicaría el carácter estructural e intrínsecamente desigual del
mundo, al constituirse “como el molde fundacional del ordenamien-
to económico, político y socio-territorial de los Estados ‘nacionales’

El regreso de El Dorado 769


de nuestra región” (Machado-Aráoz, 2015: 18), y develaría, en tercer
lugar, la emergencia de Occidente como centro geopolítico, econó-
mico y cultural como consecuencia de la apropiación desigual de la
naturaleza.

La vocación exportadora que fomenta el extractivismo somete a los


países a los vaivenes del mercado global, lo que supedita su dinámica
a los ciclos de la economía mundial y genera una dependencia sisté-
mica. Como sostiene Machado-Aráoz (2015: 22), el extractivismo ha
actuado como impedimento histórico para la organización de “eco-
nomías en sí”, promoviendo “economías incompletas y dependientes
de aquellas a las que destinan sus productos”, acentuando un ordena-
miento territorial hegemónico.

Los argumentos desarrollados alrededor de la noción de regímenes


extractivos o extractivismo se alimentan de vertientes críticas de la
economía política latinoamericana que se formularon en la segun-
da mitad del siglo XX. Sin embargo, como se verá más adelante, son
los límites identificados en estas corrientes de pensamiento, los que
posibilitaron a la ecología política avanzar en la construcción de un
concepto más comprensivo e integral. En efecto, el estructuralismo
cepalino y su visión de centro-periferia (Prébisch, Furtado, Pinto,
Sunkel), los teóricos de la dependencia en su vertiente estructu-
ral-funcionalista (Cardoso y Faletto) y los planteamientos de raíz
marxista (Gunder Frank, Theotonio dos Santos, Rui Mauro Marini,
Vania Bambirra), ya señalaron las dificultades estructurales impues-
tas por la división internacional del trabajo y las consecuentes limita-
ciones para impulsar y sostener un proceso de acumulación interna.
Las diferentes vertientes describen las causalidades de un comercio
desigual y la imposibilidad de promover el desarrollo tecnológico y
la industrialización, focalizando su análisis en los llamados países
“subdesarrollados” y en su incapacidad histórica para la diversifi-
cación y ampliación de sus respectivos mercados nacionales. Estas
diferentes escuelas también enfatizaron cómo el carácter prima-
rio-exportador fortaleció la integración funcional de las economías
latinoamericanas, en tanto proveedoras de los flujos de energías y
materiales que precisaba el capitalismo a escala mundial (Marini,
1977; Frank, 1976, 1967; Furtado, 1974; Cardoso y Faletto, 1969).

770 Martha Moncada Paredes y Tania Mancheno


Aunque con matices entre cada una de las vertientes del pensamiento
dependentista, el centro de las preocupaciones de estos pensadores
fue el deterioro de los términos de intercambio, la débil estructura
productiva interna, la dependencia comercial, tecnológica, financie-
ra y la transferencia de excedentes, fundamentalmente financieros.
En esta dirección, Raúl Prébisch (1949) acuñó el concepto de “térmi-
nos de intercambio desiguales” para reflejar la presencia de dos ten-
dencias en el comercio mundial: por un lado, un deterioro secular del
valor de las exportaciones de los países proveedores de materias pri-
mas; y, por el otro, la elevación, en el largo plazo de los precios de las
importaciones de los bienes manufacturados, servicios y patentes.
Este doble movimiento explicaría que, a largo plazo, las economías
exportadoras de bienes primarios requieran exportar volúmenes
crecientes para financiar la importación de bienes industrializados.
Sunkel y Paz (1970) llamaron dependencia a esta forma de inserción
en los mercados internacionales y a las asimetrías resultantes entre
los centros capitalistas y las economías periféricas. También Teotho-
nio Dos Santos (1978) utiliza el concepto para señalar que:

La situación internacional se caracteriza por la existencia


de una interdependencia creciente entre las economías na-
cionales a escala mundial bajo la hegemonía de uno o varios
centros dominantes que transforman este desarrollo en una
acumulación de riqueza y poder para ellos en detrimento de
las amplias mayorías mundiales. Esta situación tiene una ca-
ra interna en los países dominados. Esta cara interna no es,
pues, una consecuencia de factores externos, sino que es su
propia manera -el modo dependiente- de participar de este
proceso de desarrollo de la economía mundial capitalista. La
dependencia es, pues, el modo específico de la producción ca-
pitalista en nuestros países. Es, también, la forma en que se
estructuran nuestras sociedades (Dos Santos, 1978: 37).

La teoría del sistema-mundo, entre cuyos exponentes más notables


se encuentra Inmanuel Wallerstein (2005), expandió el análisis de
los teóricos de la dependencia argumentando que, desde el siglo
XVI, se instauró un mercado global que integró a todos los sistemas
culturales dentro de un sistema económico mundial, caracterizado
por una división mundial del trabajo. Este mercado global habría ge-
nerado una geografía caracterizada por un centro económico, una

El regreso de El Dorado 771


periferia y áreas de la semiperiferia. Los Estados centrales que do-
minan económica y políticamente al sistema-mundo, se caracterizan
por ser sistemas de producción intensivos en capital y por la utiliza-
ción de modernas tecnologías para elaborar bienes manufacturados.
En el otro extremo, los Estados periféricos, en donde dominan los sis-
temas de producción intensivos en fuerza de trabajo, proporcionan
al mercado mundial materias primas y bienes agrícolas. Entre estos
dos extremos estarían los Estados que constituyen la semiperiferia
(Wallerstein, 2005: 47-48).

Si bien las diferentes vertientes del pensamiento latinoamericano


de la dependencia y las diversas expresiones de la teoría del siste-
ma-mundo, permiten mapear y describir la expansión de lcapita-
lismo durante el siglo XX, el énfasis en el campo de lo económico ha
sido motivo de crítica. Agustín Cueva (2008 [1974]), sociólogo ecuato-
riano, cuestionó el dualismo de las categorías centro/periferia, sec-
tor tradicional/sector moderno, capitalismo moderno/capitalismo
dependiente, anotando que dicho ordenamiento tendía a borrar la
heterogeneidad que caracteriza a toda sociedad. Al mismo tiempo,
Cueva indica que las cartografías económicas eclipsan otras dimen-
siones presentes en la organización territorial del mundo, al reem-
plazar las contradicciones de clase por contradicciones nacionales y
regionales. En este sentido, Cueva formula reservas sobre el sesgo
nacionalista de la escuela dependentista y por el protagonismo con
el que ella trata a las denominadas oligarquías, dejando a un lado la
acción política de otros sectores y movimientos sociales.

La teoría del sistema-mundo ha sido objeto de similares críticas. Pese


a su terminología marxista, su enfoque conceptual se basaría en mo-
delos o tipos ideales del Estado, en el sentido weberiano del término.
Según Greenberg y Park (1994: 7), la teoría del sistema-mundo afirma
que una vez que las regiones no capitalistas son incorporadas a la di-
visión internacional del trabajo, estas se tornan capitalistas porque
las relaciones de producción que definen el centro, definen al mismo
tiempo el sistema. En la medida en que la dinámica de la periferia
atiende los requerimientos de acumulación del centro, esta suerte de

772 Martha Moncada Paredes y Tania Mancheno


determinismo restaría posibilidades a los procesos políticos y socia-
les de las áreas subordinadas.5

En la medida en que estos dos cuerpos de pensamiento –las escue-


las dependentistas y del sistema-mundo– estaban más interesados
en entender cómo el “centro” explota a la “periferia”, no prestaron
atención a las reacciones de las poblaciones locales ni tampoco a los
procesos de adaptación que debieron ocurrir, “omitiendo explorar el
complejo proceso a través del que se penetraba, subordinaba, trans-
formaba o destruía otros modos de producción a medida que entra-
ban en contacto con la economía mundial” (Greenberg y Park, 1994:
7). Habría sido a partir del estudio del antropólogo e historiador
Eric Wolf quien, en su estudio Europe and the People Without History
(1982), a quien se le atribuye el concepto de “ecología política” (Delga-
do, 2013), cuando se inauguró la posibilidad de explorar las comple-
jas interacciones entre poblaciones locales y la política económica
más amplia (incluso global), en la que estos sectores están insertos
(Greenberg y Park, 1994). Se marcaba así una primera diferencia con
la lectura de dependentistas y teóricos del sistema-mundo.

Una segunda diferencia entre la ecología política y las teorías de


la dependencia (y teóricos del sistema-mundo) es que su sesgo eco-
nomicista no permitió dar cuenta del patrón de poder colonial, de
la colonialidad que afecta todas las dimensiones de la existencia
y que se traduce en múltiples jerarquías globales de formas de do-
minación y explotación sexual, política, epistémica, económica, es-
piritual, lingüística y racial (Grosfoguel, 2014). Ambas vertientes
teóricas ignoraron la “heterogénea totalidad histórico-estructural”

5
Pese a estos cuestionamientos, es preciso señalar que economistas eco-
lógicos como Jason W. Moore (2003) reconoce en The Modern World-Sys-
tem’. As Environment History? Ecology and theRise of Capitalism que su
reflexión en torno a las commodities frontiers se nutrió en gran parte del
análisis de Wallerstein sobre la transición del feudalismo al capitalismo y
el énfasis que este último autor habría otorgado a la apropiación de áreas
periféricas para incorporarlas a la división social del trabajo, a las nece-
sidades de expansión de la economía, a la divergencia entre centro y pe-
riferias, y explícitamente entre Europa y América; y, a la transformación
agro-ecológica que tomó lugar durante este proceso histórico.

El regreso de El Dorado 773


–para usar la conceptualización propuesta por Quijano (1991, 1998,
2000)– y minimizaron que la dominación y explotación se expresan
en múltiples dominios. La ecología política, y la ecología del extrac-
tivismo, retoman los planteamientos decoloniales para afirmar que
la mercantilización opera como fuerza coercitiva ligada a un patrón
de poder que reestructura, controla y dispone, local y globalmente
tanto a las poblaciones como a los territorios, implementando una
lógica inherentemente asimétrica, tanto en términos sociales y eco-
nómicos, como ecológicos. El extractivismo, siguiendo la reflexión
de Machado-Aráoz, es la forma que adopta el capital en sus regiones
periféricas y espacios coloniales y que “da cuenta de los mecanismos
epistémicos, jurídicos, económicos, políticos y bélicos a través de los
cuales se produce y reproduce la apropiación desigual del mundo”.
Al mismo tiempo, este modelo económico reproduce la “jerarqui-
zación de los territorios y la racialización de las poblaciones como
condición de la apropiación y consumo diferencial del mundo” (Ma-
chado-Aráoz, 2013: 37).

Con el extractivismo las narrativas coloniales y los discursos políti-


cos han cambiado. Sin embargo, es posible también identificar conti-
nuidades. La violencia es, por ejemplo, una constante en la apertura
de nuevas áreas de extracción, al igual que la disputa por los dere-
chos de propiedad y de la tierra (Mezzadra y Neilson, 2017). En este
contexto, Achille Mbembe (2016) señala que la apropiación de terri-
torios para la explotación implica no solo despojar a las personas de
sus medios de vida, sino también “implantar una fragmentación del
tiempo y una atomización del espacio” (Mbembe, 2016: 31). Los pro-
yectos extractivos conllevan un disciplinamiento territorial bajo
trampas pos-soberanas y la creación de humanidades prescindibles
para el funcionamiento del capital. Este reordenamiento viene acom-
pañado de una “militarización de fronteras, la parcelación y segmen-
tación de territorios y la creación, dentro de Estados existentes, de
espacios más o menos autónomos, a veces despojados de cualquier
forma de soberanía nacional” (ibid.: 30-31). Las lógicas de violencia
y explotación extractiva perpetúan así dinámicas de racialización y
segregación que Mbembe califica como el “devenir negro del mun-
do”. Este enunciado da cuenta de la expansión de la desposesión y
consiguiente apropiación de tierras y fuerza de trabajo racializada,

774 Martha Moncada Paredes y Tania Mancheno


mismas que reducen drásticamente la calidad de vida de las poblacio-
nes afectadas.

Sin lugar a dudas, la crítica decolonial ha contribuido a enriquecer


el debate propuesto por los dependentistas y la teoría del sistema
mundo. Las propuestas de politizar la economía e historizar las
geografías políticas han permitido formular una crítica menos de-
terminista y más inclusiva. Al mismo tiempo, es indiscutible reco-
nocer que los aportes brindados por las escuelas de pensamiento
anteriores al pensamiento decolonial son ineludibles a la hora de
entender la realidad latinoamericana y su papel en la organización
del sistema-mundo. Según Ramón Grosfoguel, la descripción del or-
denamiento global desde la crítica decolonial complica la dualidad
centro-periferia mediante una larga etiqueta en la que se mencionan
las dimensiones “occidental océntrico/cristianocéntrico capitalista/
patriarcal moderno/colonial” (Grosfoguel, 2014: 383). Grosfoguel
argumenta que hablar de “capitalismo” como sistema remite única-
mente a la economía y reclama que el concepto de “sistema-mundo”
torna invisibles la multiplicidad de relaciones de poder colonial. Es
por esto que es necesario nombrar las particularidades del poder,
cuya vigencia ha hecho intolerable la vida de millones de seres hu-
manos racializados, independientemente de las sociedades de las
que forman parte. Si bien su reflexión no enfatiza la destrucción que
este mismo patrón de poder colonial impone sobre la naturaleza, la
intersección entre capitalismo, colonialidad y racismo abre nuevas
posibilidades de análisis. Es esta, precisamente, la consideración
que marca un tercer punto de inflexión entre la tradición crítica de
la economía política latinoamericana y la teoría del sistema mundo,
por un lado, y la ecología política del extractivismo, por otro lado.

En efecto, en línea con la visión económica predominante hacia 1960-


1970 (teoría de la modernización de Rostow formulada a principios
de la década de los sesenta), los límites en el funcionamiento del me-
tabolismo social pasaron desapercibidos. No se consideró el papel de
la naturaleza como reservorio de bienes naturales ni como contene-
dor de los desechos generados por el funcionamiento de la economía.
Su análisis no solo que prescindió de las relaciones socio-metabólicas
con la biosfera, sino que, implícitamente, concebía a la naturaleza y
a la economía como sistemas infinitos, sin restricciones frente a la

El regreso de El Dorado 775


dinámica económica mundial. A diferencia del pensamiento desa-
rrollado en los años 70, la ecología política, a través de la noción de
régimen extractivista, incluye la dimensión ambiental para explicar
la asimétrica distribución socio-territorial, contribuyendo en esa di-
rección a revaluar lo mejor del pensamiento crítico latinoamericano
y a realizar una lectura renovada de la teoría de la dependencia.

Según Bellamy Foster (2007), la relación destructiva del capitalismo


con el ambiente –y del extractivismo como una de sus facetas– se
basaría en tres argumentos interrelacionados: (1) el denominado
círculo vicioso del productivismo que determina un aumento cons-
tante de la cantidad de materias primas y energía consumidas para
satisfacer la irrefrenable búsqueda de lucro del capital, ejerciendo
una presión brutal sobre la tierra; (2) el aparecimiento de lo que el
economista James O’Connor (2001: 196) calificó como la segunda con-
tradicción del capitalismo que conlleva a la degradación de las condi-
ciones humanas y naturales, elevando el costo global del desarrollo
económico y propiciando condiciones para la irrupción de crisis re-
currentes que afectan al propio funcionamiento del sistema debido
a las implicaciones sobre la oferta, y (3) la ruptura en el metabolismo
entre sociedad y naturaleza, interrumpiendo procesos básicos de re-
producción natural. La ruptura o fractura metabólica no solo estaría
relacionada con la escala de la economía sino, y de forma más impor-
tante, con la manera e intensidad de la interacción entre la naturale-
za y la sociedad.

Es un fenómeno reconocido que el agotamiento de los “recursos na-


turales” y de las reservas, con la concomitante dificultad de obtener
iguales o mayores volúmenes de minerales y metales en las áreas de
fácil acceso, ha empujado a la ampliación de la frontera extractiva, a
la aceleración de los ritmos de explotación y a la adopción de técni-
cas no convencionales, más complejas y de consecuencias inciertas
como la explotación de esquistos y el fracking, el uso de organismos
genéticamente modificados (transgénicos) o la adopción de la mine-
ría hidroquímica, procesos que acrecientan los riesgos ambientales
y amplifican los problemas ecológicos contemporáneos. Además de
poner en marcha técnicas de extracción no convencionales, el extrac-
tivismo se destaca porque, junto a las actividades extractivas tradi-
cionales (explotación de recursos naturales no renovables), desata

776 Martha Moncada Paredes y Tania Mancheno


procesos que, en la agricultura, la forestería, la ganadería, la pesca
o el turismo pueden inducir al agotamiento de los bienes naturales.

La economía ecológica sugiere que las exportaciones, particular-


mente de productos primarios, tienen una mochila ecológica debido
a las externalidades que generan. El Wuppertal Institute de Alema-
nia ha sido una de las instituciones pioneras en contabilizar los flujos
indirectos de materiales, lo que se conoce como total material requi-
rement. Existen flujos que entran directamente a la economía (inputs
o materiales directos) y otros denominados “ocultos” que, aunque
necesarios para llevar a cabo un proceso productivo determinado,
no son contabilizados en el precio. Los flujos ocultos constituyen, por
tanto, aquellos materiales que se pierden al establecer, por ejemplo,
un cultivo o al extraer petróleo. Los flujos ocultos pueden estimarse
para la producción generada al interior de un país, así como también
para la producción importada y que se efectiviza en otras latitudes.
En cualquier caso, se trata de materiales que no se exportan física-
mente, que no están incorporados en el precio de los productos de
exportación, ni que se recogen en la contabilidad económica, pero
que sin embargo son necesarios para que el comercio se realice.

Desde esta perspectiva, además del bajo precio que reciben los pro-
ductos generados en el Sur, y la necesidad de exportar volúmenes
cada vez más grandes para mantener el valor adquisitivo y el flujo
de divisas, se añaden los costos del deterioro y agotamiento de los
bienes naturales: las externalidades que no se valoran ni se com-
pensan. La ecología política, y sobre todo la economía ecológica, han
hecho posible concluir que no solo que los precios de exportación
de las materias primas son menores a lo que deberían ser, sino que
los países del Sur estarían transfiriendo riqueza a los países ricos a
través de la subvaloración del trabajo, la salud, la calidad de vida de
los pobres, la depredación de la naturaleza, la pérdida de biomasa, de
recursos no renovables y de biodiversidad. En contraste los llamados
países desarrollados estarían trasladando sus costos ambientales al
Sur.

Es la consecuencia del intercambio ecológicamente desigual que la


economía ecológica ha identificado y que explica el deterioro de los
términos de intercambio físicos, como nunca antes en su historia

El regreso de El Dorado 777


(Muradian y Martínez-Alier, 2001). De acuerdo a cálculos realizados
por Falconí y Vallejo para los países andinos, “… si en 1970, el desequi-
librio físico, medido por la diferencia entre las importaciones y ex-
portaciones en unidades físicas, fue de 89,2 millones de toneladas;
en el 2009, este desequilibrio alcanzó 181,6 millones de toneladas”
(Falconí y Vallejo, 2012: 62).

La economía ecológica y la ecología política del extractivismo, por


tanto, complementaron el análisis iniciado por los teóricos de la
dependencia cuyos debates se centraron, en lo fundamental, en las
asimetrías resultantes de las transferencias financieras desde la pe-
riferia al centro, introduciendo variables ambientales y nociones
como el comercio ecológicamente desigual y la categoría de huella
ecológica. Pero no solo eso. La ecología política también reconoce, co-
mo lo hace igualmente la perspectiva decolonial, que no es suficiente
colocar el énfasis en las relaciones internacionales de intercambio,
sino que es necesario explicitar la relación entre política, política
económica y ambiente. De este modo, la ecología política niega la
ruptura entre cultura y naturaleza que inauguró el capitalismo y que
relegaría para esta última solo el estatuto de objeto para el conoci-
miento y la explotación (Moncada, 2015).

Más allá de una inclusión sistemática de lo ambiental en el análisis,


lo que no es una cuestión menor, al hablar de extractivismo, desde la
mirada de la ecología política y el pensamiento decolonial, se subraya
que en contraste al peso que otorgaron los teóricos de la dependen-
cia a las variables económicas, no existe una sola dimensión capaz de
moldear el comportamiento de una realidad social, sino que existen
procesos múltiples y complejos en los que lo económico, tanto como
lo cultural, y la consiguiente jerarquización racial, son elementos
constitutivos de un patrón global de poder.6 Esta mirada más integral


6
En línea con este argumento, Mezzadra y Neilson proponen que el ex-
tractivismo no es únicamente un fenómeno ambiental de características
cada vez más agresivas –“extractivismo literal”, en sus palabras–, sino que
involucra una complejidad de procesos que tienen incidencia sobre los
más diversos dominios de la vida, lo que los lleva a acuñar el concepto
de “operaciones extractivas del capital” (2017: 10). Un extenso desarrollo
al respecto se puede encontrar en su artículo On the multiple frontiers of

778 Martha Moncada Paredes y Tania Mancheno


permite entender que el extractivismo no es solo un fenómeno “im-
puesto” sino que está imbricado en la lógica de funcionamiento de la
colonialidad. Al respecto resulta central subrayar

… que el extractivismo no solo tiene que ver con la estructu-


ra genética del colonialismo, sino también –y quizás, más de-
cisivamente–, con la de la colonialidad, fenómeno que alude
tanto a la normalización/naturalización de las jerarquías
coloniales como a la internalización de éstas y a la reproduc-
ción de sus modos de explotación por parte de sectores colo-
nizados (Machado-Araóz, 2015: 17).

Siguiendo a Grosfoguel, la noción de colonialidad permite desarmar


la promesa de modernidad y de los supuestos beneficios inherentes
al Estado. Es decir, la colonialidad desmonta la idea de que gracias
al control del Estado nación sería posible transformar el lugar que
ocupa un país en la división internacional del trabajo. Esta idea des-
pertó, en una coyuntura histórica específica, el entusiasmo de pensa-
dores ligados a la escuela de la dependencia.7

Los dependentistas reprodujeron la ilusión de que la orga-


nización y el desarrollo nacionales pueden lograrse a partir
del control del Estado-nación. (…) Aunque los dependentistas
definieron el capitalismo como un sistema global más allá
del Estado-nación, seguían creyendo que era posible desco-
nectarse o romper con el sistema-mundo en el plano del Esta-
do-nación. (…) Como sabemos hoy, es imposible transformar

extraction: escalating contemporary capitalism publicado por la revista


Cultural Studies.
7
En Capitalismo periférico, crisis y transformación, Raúl Prébish, por ejem-
plo, argumenta que “es imprescindible que el Estado regule el uso social
del excedente, para acrecentar el ritmo de acumulación y corregir pro-
gresivamente las disparidades distributivas de carácter estructural”
(1981: 47). El Estado también es el llamado a ejercer una acción reguladora
que “el mercado no puede conseguir por sí mismo, pero que le permitirán
lograr una gran eficiencia económica, social y ecológica” (ibid.: 48), lo que
se consigue a través de la planificación que “significa racionalidad colec-
tiva, y esta racionalidad exige que el excedente se destine a acumular y
redistribuir, así como a gastos e inversiones del Estado” (ibid.).

El regreso de El Dorado 779


un sistema que opera a escala mundial privilegiando el
control/administración del Estado-nación. Ningún control
‘racional’ del Estado-nación alteraría la posición de un país
en la división internacional del trabajo. La planificación y el
control (…) del Estado-nación contribuye a la ilusión desa-
rrollista de que es posible eliminar las desigualdades de un
sistema mundial capitalista desde el plano del Estado-nación
(Grosfoguel, 2014: 391).

En suma, el extractivismo ha estado presente históricamente y es la


forma que el capitalismo ha tomado lugar en América Latina, es la
condición de existencia del capital. La propagación de este concepto
por parte de la ecología política latinoamericana, lejos de descono-
cer los aportes de la tradición crítica de la economía política en la
región, complementa las lecturas y análisis realizados por depen-
dentistas, estructuralistas y teóricos del sistema-mundo, enrique-
ciendo el debate con la inclusión de otras perspectivas provenientes
de la economía ecológica y de la crítica decolonial, para capturar las
manifestaciones actuales del carácter de la inserción de las econo-
mías latinoamericanas al funcionamiento del capitalismo; ampliar el
análisis con la incorporación de nuevas dimensiones y contribuir a
la configuración de una lectura más integral para entender no solo
las asimetrías económicas, sino también las asimetrías y contradic-
ciones políticas actuales en las que, utilizando las palabras de Boa-
ventura de Sousa Santos:

… parece que la modernidad occidental solo puede expan-


dirse globalmente en la medida en que viola todos los prin-
cipios sobre los cuales históricamente se ha fundamentado
(…) Los derechos humanos son así violados con objeto de ser
defendidos, la democracia es destruida para salvaguardar la
democracia, la vida es eliminada para preservar la vida (San-
tos, 2014: 33).

La fuerza que ha adquirido hoy la noción de extractivismo, es enton-


ces la respuesta a la ampliación, sin precedentes, de la velocidad e
intensidad de la explotación de territorios y cuerpos, y de su pene-
tración en las diversas dimensiones y ámbitos de la vida mediante la
violencia.

780 Martha Moncada Paredes y Tania Mancheno


2. El regreso de El Dorado o la profundización del saqueo

La colonización amazónica después de la independencia

Durante la colonia, la lejana Amazonía ubicada en los territorios que


hoy corresponden a Ecuador y Colombia fue explorada por españo-
les atraídos por el oro y por la creencia de que eran áreas contenedo-
ras de invalorables riquezas capaces de saciar el apetito de recursos
de la metrópoli. Desde entonces la Amazonía pasó a ser sinónimo del
sueño colonial llamado “El Dorado”.

Así partieron desde las ciudades coloniales exploraciones de con-


quista que dieron como resultado un efímero proceso de coloniza-
ción. En efecto, el espacio colonial se topó con grandes obstáculos
para insertarse en la Amazonía. No existía una estructura social
donde introducirse en la medida en que las poblaciones selváticas es-
taban conformadas por grupos de cazadores-recolectores y agricul-
tores itinerantes, además de las dificultades de acceso. Las ciudades
españolas fundadas en la Amazonía fueron al poco tiempo abando-
nadas porque rápidamente se agotó la explotación de oro para lo que
fueron establecidas, por enfermedades que mermaron a la población
y, sobre todo, por la resistencia colectiva de los pueblos originarios
para enfrentar la presencia colonial. Ya en 1578 en Quijos y en 1599
en Macas, actual territorio del Ecuador (Trujillo, 1981; Esvertit, 2012;
Domínguez y Gómez, 1994), se dieron levantamientos en contra del
sistema esclavista de la encomienda (Deler, 1987).

Las dificultades para afianzar el dominio de la corona sobre estos te-


rritorios, determinó que la monarquía española asigne a diversas mi-
siones religiosas la labor de cristianizar y “civilizar” a las poblaciones
amazónicas, sin que de manera simultánea se considere la implanta-
ción de autoridades civiles y militares (Esvertit, 2012). Esta tarea se di-
ficultó a raíz de la expulsión de los jesuitas en el siglo XVIII. De ahí que
varios historiadores sugieren que la incorporación de la Amazonía
habría sido más formal que real (Deler, 1987; Ospina, 2004).

El imaginario colonial de “El Dorado” no se modificó con la confor-


mación de los Estados nacionales. La Amazonía, así como otras áreas
lejanas de los principales centros urbanos, sea por su morfología o
El regreso de El Dorado 781
su clima, por las dificultades de acceso (Alimonda, 2011), siguieron
siendo apreciadas como regiones propicias para la expansión econó-
mica de los nuevos países, y juzgadas como áreas excéntricas, inex-
ploradas y desconocidas (Palacio, 2007).

En estas áreas opera, al decir de Margarita Serje (2011), un doble pro-


ceso de inversión que por un lado, transfiere lo negativo, los miedos,
las culpas y vergüenzas de la nación a los territorios catalogados co-
mo “salvajes”, sus poblaciones y paisajes y, por otro lado, concibe la
existencia de estas regiones y sus habitantes como objetos de abun-
dancia propicia a la explotación por los bienes naturales que encie-
rra, es decir, como áreas cuyo único valor radica en las posibilidades
que ofrecen para satisfacer las necesidades del resto de la nación.

Las formaciones discursivas con las que los nuevos Estados se rela-
cionaron con la Amazonía, se tradujeron en un sistema de sujeción y
control, de subordinación y explotación de personas y de la naturale-
za en la que habitan, bajo el entendimiento de que ese es el orden na-
tural y normal de vinculación entre esas regiones salvajes y baldías
y la sociedad mayor. La Amazonía devino así en condición de posibi-
lidad de una sociedad que requiere crecer a costa de sus márgenes.

De ahí que desde el fin del dominio español y durante casi todo el siglo
XIX, la presencia de los Estados en la Amazonía haya sido marginal.
La primera Constitución del Ecuador de 1830 designó a los “venera-
bles curas párrocos por tutores y padres naturales de los indígenas,
excitando su ministerio de caridad en favor de esta clase inocente,
abyecta y miserable” (Art. 68). Treinta años después, la Constitución
de 1861 subrayó el contenido racista en la descripción de los pueblos
amazónicos al señalar que: “La provincia de Oriente será regida por
leyes especiales, hasta que el aumento de su población y los progresos
de su civilización le permitan gobernarse como las demás” (Art. 98).

Desde entonces, además de la presencia de misiones religiosas, el


Estado desplegó incursiones violentas que se intensificaron a partir
de 1860, a través de la extracción del caucho, primero, y luego, sobre

782 Martha Moncada Paredes y Tania Mancheno


todo en la Amazonía sur,8 a partir de la extracción minera y la explo-
tación indiscriminada de cascarilla (quina) que habría agotado los
árboles de Chinchona (Ospina, 2004).

La presencia de misiones religiosas (salesianos y franciscanos) se


consolidó en los primeros años del siglo XX gracias al apoyo del Es-
tado en la cruzada para cristianizar a la población, establecer inter-
nados para niñas y niños Shuar y así sostener la colonización de esta
área (Bustamante, 1988).

A partir de las primeras décadas del siglo XX, el impulso de proyec-


tos viales y el conflicto limítrofe con el Perú, determinó que el Estado
ecuatoriano promoviera el ingreso de poblaciones colonas motiva-
das para extraer oro. Además de este boom aurífero, que se habría
prolongado hasta inicios del decenio de los cuarenta (Salazar, 1989,
citado por Ospina, 2004) –cuando tomó lugar la guerra con el Perú
en 1941–, el estado ecuatoriano utilizó otras estrategias para fortale-
cer la presión colonizadora. En esta dirección se apoyó en militares
encargados de consolidar la soberanía y su integración al resto del
país y de misiones religiosas, en particular del Instituto Lingüístico
de Verano (ILV), institución estadounidense cuya misión era la cate-
quización de los pueblos. En realidad, el ILV actuó como intermedia-
rio entre los pueblos indígenas y el Estado y se dedicó a explorar las
reservas hidrocarburíferas mediante la apertura de pozos y carrete-
ras y el establecimiento de bases para el control de los pueblos Shuar,
Yumbos, Cofán, Siona, Záparos y Waoranis (Trujillo, 1981).

A partir de 1950 y con más fuerza desde la promulgación de la prime-


ra Ley de Reforma Agraria (1964-1973) y la promoción de una política
de construcción de fronteras vivas, olas de colonización provenientes
de diversas regiones del país llegaron a la Amazonía para establecer
actividades agrícolas y ganaderas, a través de títulos de propiedad
individuales otorgados por el Instituto Ecuatoriano de Reforma
Agraria y Colonización (IERAC). En la Amazonía sur, la política de

8
La referencia a la Amazonía sur obedece al caso de análisis seleccionado
pues el patrón de colonización de la Amazonía norte sigue otro compor-
tamiento (ver para mayor detalle el estudio deSara Báez, Pablo Ospina y
Galo Ramón, Una breve historia del espacio ecuatoriano, 2004).

El regreso de El Dorado 783


poblamiento de las fronteras, utilizada como válvula de escape para
responder a la presión del campesinado por tierra, significó ignorar
el horizonte cultural previo y la posesión ancestral Shuar de estos
territorios (Chicaiza, García-Torres, Hurtado, Pérez y Vázquez, 2017).
Este acelerado proceso de colonización forzó a que la población indí-
gena migre hacia áreas menos accesibles (Bustamante, 1988) y redujo
significativamente el territorio ocupado por pueblos originarios. En
la provincia de Zamora Chinchipe el resultado fue la fragmentación
del territorio, generando un escenario en el que mientras ciertas co-
munidades Shuar lograron acceder a títulos colectivos, otras sigan
soportando la carencia de tierras (Chicaiza et al., 2017).

En Colombia la realidad fue similar. La Constitución de 1863 determi-


nó que “esas enormes extensiones selváticas” fueran administradas
bajo un régimen especial que se encargaría, además de asuntos ad-
ministrativos, de la “civilización de los indígenas” y de la realización
de mejoras materiales.

Desde mediados del siglo XVII, la Amazonía sur-oriental9 de Colom-


bia fue una zona caracterizada particularmente por la economía de
la esclavitud en manos de holandeses, portugueses y españoles. El
territorio amazónico colombiano fue también escenario de masacres
de pueblos originarios y de la presencia de diversas misiones reli-
giosas. Aquellas órdenes que no fueron expulsadas por la resistencia
de los indígenas, establecieron asentamientos mediante la estrategia
de instalación de internados y puestos de salud (Salazar, Gutiérrez y
Franco, 2006).


9
Dada la amplitud de la Amazonía colombiana, la trayectoria histórica de
los departamentos del piedemonte amazónicos, siguió una senda diferen-
te a la de los llanos orientales, la región del trapecio amazónico o la de la
Amazonía más lejana, donde se encuentra el Vaupés, lo que determina
una particular configuración social, cultural y ecológica en cada área, así
como una singular relación con el espacio político único. Considerando
que el caso seleccionado para este estudio está ubicado en la Amazonía
sur, en el departamento del Vaupés, el recuento histórico volcado en estas
páginas propenderá a concentrarse en esta área.

784 Martha Moncada Paredes y Tania Mancheno


La intervención de la iglesia se combinó con la política de baldíos
(1820-1870) a través de la cual el Estado adjudicaba tierras como
mecanismo de pago de la deuda interna y como incentivo para la
inmigración. La Amazonía colombiana se habría constituido desde
entonces en el espacio para llevar a cabo procesos extractivos de
madera, quina y caucho (Serjé, 2011). La puesta en marcha de estas
actividades, así como el desarrollo de la retórica de la nación, dieron
paso a la militarización de estas áreas de una manera más sistemática
que lo sucedido durante la colonia, cuando los militares ingresaban
al territorio para controlar a los pueblos originarios y vigilar la rea-
lización de las actividades extractivas, principalmente la del oro.

En el caso de la Amazonía sur, donde se localiza el Vaupés, los pri-


meros asentamientos poblados de colonos se habrían instalado hacia
fines del siglo XVIII, cuando se estableció la Capitanía do Río Negro
a cargo de los portugueses. Sin embargo, estos asentamientos tuvie-
ron un carácter temporal y se desestructuraron a raíz de las fugas
de las poblaciones indígenaspara huir del trabajo forzado (Salazar,
Gutiérrez y Franco, 2006).

En un artículo sobre la Amazonía colombiana, Germán Palacio des-


cribe que “después de haber sido abandonada desde fines del siglo
XIX a caucheros, misioneros, corregidores y cónsules (Zárate, 2008),
el Estado debió rescatar su salida al río-mar en la segunda, tercera y
cuarta década del siglo XX” (Palacio, 2007: 2-3), durante el desarrollo
del conflicto limítrofe con el Perú (1932-1933). A partir de entonces,
el Estado depositó la tarea de integración de la Amazonía al país a
misiones religiosas, al tiempo que población de la parte andina,
principalmente, y campesinos sin tierra que huían de la violencia,
comenzaban a ocupar las “áreas baldías”, en ocasiones mediante co-
lonizaciones forzosas y dirigidas, propiciadas por el Estado.

Habría sido para esos años que en el Vaupés se establecieron los pri-
meros poblados, sobre todo para iniciar la explotación de caucho y
más tarde de balatá10 mediante la cacería de esclavos indios (Salazar,

10
La balatá o quinilla (Manilkarabidentata) es una especie botánica nativa
de América del Sur, América Central y el Caribe, que produce látex de su
savia.

El regreso de El Dorado 785


Gutiérrez y Franco, 2006: 39) que no solo habrían sido explotados
dentro del territorio colombiano, sino trasladados a las caucherías
del Brasil. De esta manera, la explotación de caucho reafirma las di-
mensiones de empobrecimiento y despojo asociadas al extractivismo.

Mientras en las primeras etapas de explotación cauchera las misio-


nes eclesiásticas disponían del control sobre el territorio, gracias a
una disposición del gobierno colombiano que otorgaba plenos pode-
res a los misioneros, definiéndolos como “gobierno y protección de
los indígenas del Vaupés” (ibid.), a partir de 1935 el Estado comenzó a
intervenir a través del apoyo a la actividad cauchera, construyendo
pistas de aterrizaje para el traslado del caucho.

Junto al ingreso paulatino de colonos, desde 1959 o incluso antes,


gran parte del territorio de la Amazonía colombiana estuvo bajo el
control del Instituto Lingüístico de Verano (ILV), estrechamente re-
lacionado a una organización de similares características denomi-
nada “New Tribes Mission” (Bonilla, 1968). Estudios realizados sobre
el trabajo colonial del ILV, de triste recordatorio en América Latina,
han comprobado su vinculación con el tráfico de drogas y piedras
preciosas como la esmeralda, así como también la práctica de este-
rilizaciones quirúrgicas forzosas a mujeres indígenas y campesinas
(García, 1976: 132).

El mantenimiento de la mirada colonial sobre la Amazonía colom-


biana y el apetito voraz por sus recursos se profundizó a partir del
decenio de los 70 del siglo pasado, cuando extensos territorios selvá-
ticos se convirtieron en superficies para el cultivo de coca orientados
a satisfacer la creciente demanda externa de cocaína. La instrumen-
talización del espacio amazónico por parte de la lucrativa actividad
del narcotráfico provocó la consolidación de una política de violencia
incontenible junto a la estructuración de una compleja red, no exen-
ta de contradicciones y tensiones, entre las estructuras de seguri-
dad del Estado, fuerzas para-estatales y guerrilleros. En palabras de
Margarita Serjé (2011: 279), el Estado colombiano estaría inmerso en
un “complicado juego de equilibrio” que implicaría, por un lado, una
“resistencia armada” a veces sostenida y propiciada, y, por otro lado,

786 Martha Moncada Paredes y Tania Mancheno


… el mantenimiento de un poder militar privado que se le
oponga y equilibre, garantizando así un cierto control que
permita sacar provecho de la situación. Este círculo infernal
es el panorama que estas regiones presentan hoy, donde la
guerra es una empresa particularmente lucrativa, precisa-
mente porque reproduce la opacidad de esos espacios donde
todo puede ser posible, pues el desorden legitima cualquier
tipo de intervención (ibid.: 279).

Esta descripción no es ajena a la historia social y ecológica del Vau-


pés. La información recopilada revela que desde el decenio de los 80,
en este departamento, se habría iniciado el cultivo y procesamiento
de la hoja de coca. La expansión de tales cultivos estuvo acompañada
de migraciones de población colona de otros lugares de Colombia, a
los que le siguió la presencia de grupos armados irregulares. Según
relatan Salazar, Gutiérrez y Franco (2006: 62), los nuevos pobladores
del Vaupés calificaban a los pueblos originarios de la región como
“remanentes de conglomerados disueltos, salvajes sin comprensión
de sus derechos y obstáculo para los fines exploratorios de las ri-
quezas bióticas, forestales y minerales yacentes en el seno de sus
territorios”.

La bonanza cocalera logró finalmente consolidar los “lazos globa-


lizadores” (Palacio, 2007: 10) que habrían ya buscado los primeros
colonizadores europeos: la transformación de la Amazonía como
un territorio destinado a la producción de materias primas para la
economía global. Varios autores coinciden en señalar que la expan-
sión de la frontera de la coca, habría propiciado la militarización de
la Amazonía colombiana y consolidado el entramado entre extracti-
vismo y militarización que explica de alguna manera el surgimiento
de las FARC y de las fuerzas paramilitares (Palacio, 2007; Serjé, 2011;
Vélez, 2014).

Este proceso se consolidó durante la vigencia de la política de “segu-


ridad democrática” implementada por el gobierno de Álvaro Uribe
Vélez a partir de 2002. Hacia la primera década del siglo actual, 270
mil efectivos del ejército, la armada y la fuerza aérea estaban distri-
buidos a lo largo de la geografía colombiana, con una inversión en
armamento que en el 2009 ascendió a 10.055 millones de dólares, el

El regreso de El Dorado 787


3,7% del PIB (CAJAR 2010).11 De esta manera, Uribe hizo explícita “la
relación entre securitización territorial y desarrollo como única al-
ternativa del modelo económico” (Vélez, 2014: 7). Es por eso que en
un discurso político que mantiene paralelas con la semántica ya uti-
lizada por las constituciones de Colombia y Ecuador en el siglo XIX,
Uribe afirmara en 2008 ante el Congreso que: “Nuestro afán por la
seguridad y la confianza inversionista es el medio para tejer la cohe-
sión social expresada en superación de la pobreza y construcción de
equidad” (Presidencia de la República de Colombia, 2008).

A pesar de que en los territorios amazónicos ecuatorianos la indus-


tria del narcotráfico no ha adquirido las dimensiones que destacan
en el caso colombiano, las repercusiones de la guerra contra las dro-
gas llevada a cabo por el Estado colombiano y los Estados Unidos a
partir de la década de los años 90, se sintieron en el Ecuador a través
de las fumigaciones contra cultivos ilícitos que afectaron a poblacio-
nes de la frontera norte de este país.

La reconstrucción de la relación entre Estados y territorios amazóni-


cos desarrollada en esta sección da cuenta de que, tanto en Ecuador
como en Colombia, las poblaciones amazónicas han sido histórica-
mente víctimas de invasión y despojo. La continuidad de dicha vio-
lencia ha sido posible mediante discursos políticos de orden colonial,
los cuales han sugerido continuamente que los pueblos originarios
de la región serían incapaces de gobernarse a sí mismos.

Durante el mandato de Uribe Vélez (2002-2010), cerca de 2,7 millones de


11

personas habrían sido afectadas por la presencia de grupos armados en


la Amazonía colombiana, el fortalecimiento de grupos paramilitares y el
florecimiento del negocio de la guerra (CODHES, 2018). La persecución y
asesinato de campesinos con la utilización de prácticas como los “falsos
positivos”, las desapariciones forzadas y masacres en poblados, son algu-
nas de las evidencias de las violaciones a derechos humanos llevadas a ca-
bo durante su gobierno. Cabe recalcar que la estrategia de vaciamiento de
los territorios no habría cesado incluso luego de la desmovilización de las
FARC. En los primeros ochos meses del 2018, se habrían registrado más
de 38 mil desplazados y 110 líderes sociales asesinados, con implicaciones
particularmente severas sobre los pueblos indígenas (CODHES, 2020).

788 Martha Moncada Paredes y Tania Mancheno


Los discursos políticos oficiales reprodujeron la jerarquía racistade
la colonia, justificando que el poblamiento y la intervención militari-
zada de la Amazonía es una condición esencial para “civilizar” a sus
habitantes, así como para apuntalar el desarrollo de la economía na-
cional. Tratando a sus ciudadanos como seres inacabados a lo largo
de dos siglos, los estados han argumentado e impulsado por decreto
el ingreso de instituciones, empresas y colonos,quienes tendrían co-
mo responsabilidad “civilizar” estas áreas y avanzar en su blanquea-
miento. De ahí que tanto Colombia como Ecuador hayan depositado,
hasta bien avanzado el siglo XX, las responsabilidades de la gestión
estatal sobre misiones religiosas encargadas del establecimiento de
reducciones a partir de internados para las niñas y niños. El objetivo
de este reordenamiento en la organización social consistía princi-
palmente en la desestructuración de las familias locales para formar
una sociedad nueva (Serjé, 2011; Trujillo, 1981). Las llamadas “reduc-
ciones” habrían cumplido tres funciones que dan cuenta de la violen-
cia estructural ejercida en la región amazónica: fueron el centro de
un sistema de servidumbre, la base de los asentamientos amazónicos
en la medida en que las familias permanecían cerca de las institucio-
nes donde estaban los niños y niñas declarados en orfandad, a la vez
que dejaban el territorio libre para la exploración de la riqueza natu-
ral contenida en el área.

Integración de la Amazonía y desintegración del espacio habitado

En la época contemporánea, el incremento en los precios de los com-


modities motivó que los Estados latinoamericanos nuevamente vuel-
quen sus ojos a la Amazonía. Pese a que en la primera década del siglo
XX, los gobiernos de Colombia y Ecuador encarnaban dos discursos
radicalmente opuestos, de la “seguridad democrática” y de la “revolu-
ción ciudadana”, respectivamente, el desarrollo de la actividad mine-
ra se apreciaba como una oportunidad que no podía desperdiciarse.
Así lo manifestó Álvaro Uribe al presentar su plan de gobierno en
2002:

Para hacer sostenible el crecimiento en el largo plazo, el


Gobierno llevará a cabo una serie de cambios normativos,
regulatorios e institucionales orientados a propiciar la

El regreso de El Dorado 789


participación privada en los sectores de infraestructura,
minería y servicios públicos. Estos cambios no solo atraerán
mayores inversiones (nacionales y extranjeras), sino que per-
mitirán superar los rezagos en infraestructura estratégica
que, hoy en día, constituyen un obstáculo para el crecimiento
económico (…). Dadas las restricciones fiscales, el énfasis de
la política de crecimiento descansa en estimular la participa-
ción privada en sectores estratégicos, aumentar el impacto
de las inversiones públicas y eliminar las trabas burocráticas
y otros impedimentos a la iniciativa privada.12

Ocho años más tarde, durante su discurso de posesión en 2010, Juan


Manuel Santos retomaba el discurso de Uribe y prometía:

Juntos, gobierno y sector privado, empresarios y trabajado-


res, vamos a impulsar las cinco locomotoras que harán despe-
gar nuestra economía, con un destino cierto: el crecimiento y
la creación de trabajo. // Con el campo, la infraestructura, la
vivienda, la minería y la innovación pondremos en marcha el
tren del progreso y la prosperidad, que jalonará los vagones
de la industria, del comercio y los servicios, que son los mayo-
res generadores de empleo.13

La puesta en marcha de la “locomotora minera” propuesta por Santos


fue el corolario del Plan Nacional para el Desarrollo Minero, Visión al
año 2019 que promovió Uribe en 2006. Este plan circunscribe el papel
del Estado a facilitar, promover y fiscalizar la actividad minera, dele-
gando la administración de los recursos mineros al sector privado,
demostrando que el impulso a la minería es una política de Estado,
no de gobierno (Arboleda, Coronado y Cuenca, 2014: 11). En el marco
de la renovada importancia concedida a la minería, Colombia vivió
un acelerado proceso de otorgamiento de títulos mineros que, hasta
el año 2012, habría comprometido a 5,6 millones de hectáreas (Garay,

Disponible en https://www.presidencia.gov.co/planacio/cap4/cap1.htm#1,
12

último acceso 27-10.2020.


Disponible en https://www.elcolombiano.com/historico/discurso_de_
13

investidura_de_juan_manuel_santos-MVEC_99713, último acceso el


15.10.2010.

790 Martha Moncada Paredes y Tania Mancheno


2013: 24).14 Este escenario, a criterio de la propia Contralora General
del Estado, “dista abismalmente de la capacidad institucional del Es-
tado para reglarla y ordenarla en términos de prevalencia del interés
público sobre el particular y de la legalidad sobre la ley del más fuer-
te” (Garay, 2014: 11).

El impulso a la minería en Colombia ha estado atado, adicionalmente,


a la defensa de la inversión extranjera y ha sido entendido como una
estrategia para respaldar el crecimiento del gasto militar. La corre-
lación entre minería y seguridad yace en el discurso de Uribe, quien
señalaba que: “La seguridad es presupuesto esencial de la inversión.
Ambas, seguridad e inversión, causan la prosperidad que con res-
ponsabilidad social es equivalente a superación de pobreza y cons-
trucción de equidad” (Uribe, 2008).

El soporte institucional para afianzar proyectos extractivos priva-


dos estuvo marcado por la reestructuración administrativa de la
institucionalidad minera y la liquidación de las empresas nacionales
mineras colombianas (Vélez, 2014: 4). Para este fin, los paisajes insti-
tucionales fueron reconfigurados de la siguiente manera: la estruc-
tura minero-energética está encabezada por el Ministerio de Minas y
Energía del cual dependen el Instituto Colombiano de Geología y Mi-
nería (Ingeominas), cuya función es la realización de la exploración
básica para el conocimiento del potencial de recursos, y la Unidad de
Planeación Minero Energética (UPME), como una instancia de segui-
miento y administración. Según Carlos Duarte (2011: 8), la fragmenta-
ción de responsabilidades y la desaparición de las empresas públicas
privilegia un “modelo de enclave”.

También en el Ecuador se dio un proceso similar. La apuesta por esta


actividad extractiva se concretó mediante la Ley de Minería (2009)
y el Reglamento General a la Ley (2009), que se expidieron sin que
mediase ningún proceso de consulta previa, lo que fue motivo de una

14
El estudio realizado por Rodrigo Negrete identificó más de 19 mil solicitu-
des mineras por resolver que, sumadas a las otorgadas y a las declaradas
áreas estratégicas mineras, “darían un total de 40 millones de hectáreas
de las 114 millones de hectáreas que conforman el territorio nacional”
(Garay, 2013: 24), el 35% de la superficie de Colombia.

El regreso de El Dorado 791


demanda de inconstitucionalidad.15 Su aprobación tuvo lugar bajo
un discurso que prometía que en el impulso de esta actividad radi-
caba el progreso del país: “La minería en un país como Ecuador es
una gran oportunidad para generar puestos de trabajo, riqueza, que
nos permita salir del subdesarrollo”16; “el agua vale más que el oro,
en principio es así (…) pero ese oro nos puede servir para controlar
inundaciones, para carreteras, escuelas, salud, y, en efecto, se nece-
sita del agua y del cobre para superar la pobreza”17 o la mítica frase
expresada por el expresidente Correa durante un enlace ciudadano
en la ciudad de Macas en 2011: “No podemos ser mendigos sentados
en un saco de oro”.

Siguiendo un pensamiento lineal según el cual existe una equivalen-


cia entre minería=recursos económicos=desarrollo y crecimiento, el
gobierno de la llamada “Revolución Ciudadana” manifestó, a partir
del 2009, su decisión de profundizar el trabajo de gobiernos ante-
riores y de empresas extranjeras, principalmente canadienses, con
relación a la minería. Para el efecto el gobierno de Correa además
de promover un nuevo marco legal e institucional, alentó el ingreso
de China al sector minero del país y prometió el desarrollo de una
minería social y ambientalmente responsable: “Vamos a hacer mi-
nería responsable, a utilizar los recursos naturales con inteligencia
y sensatez para vencer la pobreza” (Presidencia de la República del
Ecuador, 2016).

En Límites y alcances del derecho a la participación. Análisis del proyecto mi-


15

nero Mirador (2015), Susy Garbay realiza un detallado análisis sobre los
argumentos utilizados por la Corte Constitucional, la Procuraduría del
Estado, la Secretaría Jurídica de la Presidencia, la Comisión Legislativa y
de Fiscalización para justificar que la Ley Minera no requería de consulta
pre-legislativa de ningún tipo y relevando que de todas formas este vacío
se habría cubierto con el envío y recepción de comunicaciones. Todos los
poderes del Estado actuaron entonces como un bloque monolítico para
garantizar la aprobación de la Ley Minera.
Disponible en: https://lahora.com.ec/noticia/806478/correa-ratifica-im-
16

pulso-a-la-minerc3ada-responsable-en-ecuador, acceso el 28.10.2020.


Disponible en: https://www.elcomercio.com/actualidad/rafael-correa-re-
17

forzo-discurso-minero.html, último acceso el 28-10-2020.

792 Martha Moncada Paredes y Tania Mancheno


A diferencia de lo sucedido en Colombia, la Ley de Minería (2009)
del Ecuador otorgó un mayor protagonismo al Estado, restauró el
pago de regalías e instauró impuestos a esta actividad: el concesio-
nario minero debía pagar una regalía equivalente a un porcentaje
sobre la venta del mineral principal y los minerales secundarios,
no menor al 5% sobre las ventas, adicional al pago correspondiente
del 25% del impuesto a la renta, del 12% de las utilidades, el 70% del
impuesto sobre los ingresos extraordinarios y del 12% del impuesto
al valor agregado (Ley de Minería, 2009). La retórica en torno a una
mayor participación del Estado en la renta minera lamentablemente
no pasó de ser una promesa política hacia los sectores de la sociedad
que mostraban oposición al modelo desarrollista, manipulando así
las “ilusiones movilizadoras”18 que despertara el proyecto de la Re-
volución Ciudadana.

A partir del 2013, frente a la baja de los precios de los minerales y la


cada vez mayor importancia relacionada a atraer inversión extranje-
ra, el gobierno optó por reducir la carga tributaria del sector minero
y flexibilizar los requisitos ambientales. Ocho modificaciones tribu-
tarias fueron introducidas para incrementar la competitividad del
sector (y atender las presiones de las empresas mineras).19 Además
de estas reformas, María Dolores Almeida (2019: 67) señala que “el
gobierno implementó una serie de exenciones de impuestos y otros
incentivos (…): garantía de estabilidad fiscal a lo largo de la vida de la
mina, devolución del IVA, exención del impuesto a la salida de divi-
sas, restricción del impuesto a las utilidades, supresión del impuesto
de ajuste soberano, entre otros”.

18
Esta frase fue utilizada por el expresidente Correa en Ecuador durante
sus alocuciones públicas, como fue durante el lanzamiento del Plan Na-
cional de Alto Rendimiento 2013-2016. Ver http://www.la-razon.com/
marcas/ilusion-movilizadora-Rafael-Correa_0_1901809804.html, acceso el
22.11.18.
19
En Estudio de caso sobre la gobernanza del sector minero en el Ecuador
(2019), María Dolores Almeida hace un análisis detallado tanto de las
modificaciones a la Ley de Minería introducidas en el 2013, cuanto de los
cambios legales e institucionales que tuvieron lugar durante el gobierno
de Rafael Correa, identificando tres períodos: de 1990 a 2006; de 2007 a
2012 y de 2013 a 2017.

El regreso de El Dorado 793


En los años posteriores, el gobierno introdujo nuevas modificacio-
nes a la Ley de Minería. Los cambios implementados significaron una
reducción de la “carga fiscal del Ecuador en 10 puntos porcentuales
al pasar de representar el 37% al 27%, que se encuentra por debajo de
países como Colombia y Perú” (Ministerio de Minería 2016: 101, cita-
do por Almeida, 2019: 69).

De manera paralela, Ecuador reestructuró la institucionalidad a car-


go del sector. Además del Ministerio de Minas se creó la Agencia de
Regulación y Control Minero (ARCOM) y el Instituto Nacional de In-
vestigación Geológico Minero Metalúrgico (INIGEMM), guardando
paralelismo con la estructura institucional existente en Colombia. Es-
ta nueva institucionalidad formuló el Plan Nacional de Desarrollo del
Sector Minero que subraya la importancia de construir las condiciones
necesarias para transformar al Ecuador en un país megaminero (Sa-
cher, 2017: 180). En efecto, para el 2017, una vez finalizada la depuración
del catastro minero, se habrían registrado 6.785 áreas mineras, equiva-
lentes al 6% del territorio nacional (Almeida, 2019: 74).

El conjunto de cambios experimentados en torno a la legislación mi-


nera ecuatoriana, evidencian el alejamiento de las posiciones que
la Revolución Ciudadana decía defender: el fortalecimiento de la
soberanía nacional en contra de las prebendas que históricamente
han tenido las empresas transnacionales y la lucha contra la pobreza
mediante la utilización de la renta extractiva.

La historia reciente del extractivismo minero en ambos países da


cuenta de cómo sus economías se adecúan al ciclo económico de
los precios de los commodities y la correspondiente expansión de la
frontera extractiva (ver la primera sección de esta investigación). En
un contexto de respaldo a la minería y de crecimiento de los precios,
las exportaciones mineras de hecho crecieron en ambos países, fun-
damentalmente entre el período 2003-2007, con una tendencia a la
baja en los años posteriores, según se aprecia en el siguiente gráfico.

794 Martha Moncada Paredes y Tania Mancheno


Gráfico 2. Exportaciones de metales y minerales
(% de las exportaciones de mercaderías). Colombia y Ecuador

Fuente: Elaboración propia con base en datos del Banco Mundial.

La creencia en las bondades de la minería como generadora de pro-


greso y empleo, y el impulso otorgado por los gobiernos al desarrollo
de este sector recibió en Colombia y Ecuador reacciones contrarias
por parte de la población que, sobre todo en las áreas de explotación,
reclamaron su derecho al territorio, a la identidad y a vivir en un am-
biente sano.

En este marco, resulta de interés analizar la actuación de uno y otro


Estado frente al impulso de dos proyectos extractivos: proyecto mi-
nero Mirador, en la provincia septentrional amazónica de Zamora
Chinchipe en Ecuador y, el proyecto de Vaupés en el extremo suro-
riental del territorio colombiano, en el municipio de Taraira.

La selección de estos dos casos obedece a la identificación de elemen-


tos comunes que los atraviesan y a su coincidencia temporal: prime-
ra década del decenio del 2000. Se trata de proyectos mineros que
toman lugar en áreas habitadas por pueblos originarios que históri-
camente han construido una relación de convivencia y coevolución
con el entorno natural, caracterizado por la presencia de importan-
tes formaciones boscosas y una rica diversidad biológica. En ambos
casos, prescindiendo de la presencia de poblaciones indígenas, los
estados otorgaron a estas áreas una zonificación especial. En Ecua-
dor, declararon a la región de la cordillera del Cóndor como área de

El regreso de El Dorado 795


interés estratégico, mientras que en Colombia la zona fue calificada
como área de especial interés minero por su riqueza aurífera.

Dos denominadores comunes adicionales en ambos casos son, por un


lado, la participación de empresas extranjeras en las actividades de
exploración y explotación y, por otro lado, la entrega de las concesio-
nes al margen de la participación de la población. Finalmente, ambos
casos constituyen archivos de la resistencia local: la reacción y lucha
de las comunidades derivó enelinvolucramiento de instituciones pú-
blicas de control y de defensa de derechos humanos.

La piñata minera: la minería de oro en Vuapés

Al sur de la amazonía colombiana, en Taraira (uno de los tres muni-


cipios del departamento de Vaupés), colonos provenientes de diver-
sas partes de Colombia, especialmente de Acaricuara, Boyacá, Valle
y Guavire, atraídos por la riqueza aurífera, se instalaron en la zona
para iniciar operaciones mineras a pequeña escala. Entre 1986 y
1990, se estima que la población colona habría extraído más de 100
mil onzas de oro (Defensoría del Pueblo, 2014) y a la medida que su
presencia se consolidaba (desde 300 habitantes a 10 mil), Taraira de
un caserío pasó a constituirse en un municipio en 1995. Hoy, en esta
localidad no habitan más de 1.300 personas quienes carecen de agua
potable y saneamiento básico. El municipio tiene apenas un centro
de salud con personal sanitario insuficiente, sin equipo ni medica-
mentos para abastecer a la población. Las escuelas y un internado en
el casco urbano se encuentran en precarias condiciones (Defensoría
del Pueblo, 2014).

Hacia 1990 pueblos indígenas que practicaron tradicionalmente la


extracción de oro y colonos mineros se organizaron en la Asociación
de Mineros del Vaupés (ASOMIVA) con el objetivo de solicitar una
concesión sobre áreas en Garimpo y Cerro Rojo-Peladero (Mendoza,
2013). Después de 13 años de espera, esta solicitud fue rechazada en
2003 por la institución encargada en aquel entonces de la regulación
minera, Minerales de Colombia S.A -MINERALCO.

796 Martha Moncada Paredes y Tania Mancheno


Con el inicio de las operaciones mineras a finales del siglo pasado, co-
menzaron a percibirse los primeros pasivos ambientales: deforesta-
ción, disminución de flora y fauna, cambios en la calidad del agua por
el uso de mercurio, cianuro y pólvora. La acumulación de impactos
ambientales provocó que la alcaldía ordenara en el año 2008 el cierre
de las minas. En la actualidad, 39 personas siguen extrayendo oro a
cielo abierto y 4 personas operan el túnel en el Cerro Rojo (Defenso-
ría del Pueblo, 2014: 13).

La riqueza minera de la zona no pasó desapercibida para el Estado


colombiano que en 1998 declaró a Taraira como zona estratégica mi-
nera por sus múltiples depósitos de plata, tungsteno y otros mine-
rales. Taraira comparte la designación de zona estratégica con áreas
colindantes pertenecientes a otros departamentos, totalizando más
de 17 millones de hectáreas (Agencia Nacional de Minería, 2012).

En septiembre de 2007, el Instituto Colombiano de Geología y Minería


(Ingeominas), otorgó a la multinacional canadiense Cosigo Frontier
Mining Corporation la concesión de 9.973,9 hectáreas, “que abarca
la mayor parte de las serranías de Taraira y de Machado” (ibid.: 11),
incluyendo el área que había sido explotada por los colonos mine-
ros. La entrega de la concesión no se respaldó en estudios previos ni
estuvo antecedida por un proceso de consulta previa. Tampoco es-
tuvo sustentada en una licitación pública para decidir entre varios
proponentes. La concesión desconoció la presencia ancestral de 19
comunidades indígenas en el área y en ningún momento contó con
la autorización de la Corporación para el Desarrollo Sostenible del
Norte y el Oriente Amazónico (CDA) encargada de velar por la reser-
va forestal contenida en la región.

Los territorios concesionados son cercanos a las comunidades indí-


genas de Puerto López, Puerto Caimán, Puerto Alegría, Victorino y
al casco urbano de Taraira, localizados en la parte alta de la serranía
donde nacen quebradas, caños y ríos que desembocan en los ríos Ta-
raira, Paraná y Apaporis.

Este no es el único título minero otorgado en el área. Un segundo tí-


tulo minero, el contrato minero IGH-15001X, a favor de la misma em-
presa canadiense, fue expedido en octubre de 2009, dos días después
El regreso de El Dorado 797
de la creación del Parque Nacional Natural Yaigojé-Apaporis. La
creación de esta área protegida fue impulsada por los grupos étni-
cos Makuna, Tanimuka, Letuama, Cabiyari, Barazano, Yujup-maku y
Yauna, agrupados en la Asociación de Capitanes Indígenas del Yaigo-
jé Apaporis (ACIYA), que aglutina a alrededor de 1600 personas. Pese
a que el territorio-vida de estos pueblos era desde 1988 una reserva
indígena, asumir la creación de un área protegida fue entendida por
las comunidades como una estrategia de protección adicional en la
medida en que la ley vigente prohibe la realización de minería en los
parques naturales. El Parque Nacional Natural Yaigojé-Apaporis, se
extiende en los departamentos de Amazonas y Vaupés en un área de
1.056.023 hectáreas, y su manejo está sujeto a un régimen especial
definido entre ACIYA y el Ministerio del Ambiente (Resolución Nº
2979).

La decisión de subsumir el resguardo a un área protegida no está


exenta de polémica. Los intereses de la conservación, defendidos por
grandes ONG de Estados Unidos y Europa, no son necesariamente
compatibles con los de la gente que habita a su interior. Según in-
vestigadores colombianos, la declaratoria de parques naturales ha
significado por lo general la merma de derechos de uso y manejo
por parte de los pueblos indígenas (Quijano et al., 2019). Una amena-
za adicional es el reconocimiento de que el gobierno de Uribe logró
articular la política de conservación de áreas protegidas a su estra-
tegia de seguridad democrática, popularizando la idea de “cómo los
guerrilleros, reconvertidos en narcotraficantes, utilizan los parques
para sus crímenes internacionales” (Palacio, 2007: 13).

Técnicos de una ONG que apoyó este proceso,20 entrevistados en


el marco de esta investigación, consideran que tras la creación del
parque existían objetivos de conservación (protección de la biodi-
versidad, conectividad entre ecosistemas) y ambientales (regulación
climática), así como el reconocimiento de “la labor que por milenios
han realizado los pueblos indígenas amazónicos en esta parte de
la planicie suroriental amazónica” (amazoniasocioambiental.org),
la protección de sitios sagrados y rituales y de valores materiales e

Agradezco la apertura de personal técnico de la Fundación Gaia Amazo-


20

nas, particularmente a Juan Carlos Preciado y Sergio Vásquez Guzmán.

798 Martha Moncada Paredes y Tania Mancheno


inmateriales de los pueblos indígenas pertenecientes al complejo
cultural del Vaupés. En efecto, dentro del parque natural y traspo-
niéndose con la consesión, se localiza el sitio sagrado Yuisi, conocido
también como La Libertad, una cascada que, según relatan sus habi-
tantes ancestrales, se asocia al origen del mundo, a los seres superio-
res de la creación y de la cual depende el equilibrio de la selva.

En reconocimiento a la riqueza cultural de esta área, dos años des-


pués de la creación del parque Yaigojé-Apaporis, en 2011, la UNESCO
incluyó en la lista de patrimonio cultural inmaterial el saber de los
chamanes jaguares de Yaruparí, quienes viven dentro del depar-
tamento del Vaupés.21 Mediante esta decisión se valoró de manera
universal un sistema integral de conocimiento que pretendió ser
arrasado en 1883 por las misiones religiosas.

La declaratoria del Parque Nacional Natural Yaigojé-Apaporis no es-


tuvo exenta de conflicto. La multinacional minera apoyó la creación
de una organización indígena paralela, la Asociación de Comuni-
dades Indígenas de Taraira y Vaupés (ACITAVA), que demandó que
la consulta popular realizada para la creación del parque estuvo
viciada. El conflicto generado tanto por la declaratoria del parque
nacional como por la entrega del segundo título minero, motivó la
intervención de la Corte Constitucional de Colombia.

En medio de esta pugna, llama la atención que la concesión negada


en 2003 a los mineros artesanales haya sido concedida en el año 2013
a favor de ASOMIVA (Título 4448 A sobre un área de 361,3 hectáreas
en la zona de Garimpo, a través de la Resolución N.° 0387 del Ministe-
rio del Ambiente y Desarrollo Sostenible). Esta decisión tardía quizá
se explica como una estrategia para calmar el malestar de la comuni-
dad ante las facilidades concedidas por el estado colombiano a una
firma extranjera en la entrega de la concesión.

21
A propósito del Yaruparí, es interesante traer a colación, según lo relatan
Carlos Salazar, Franz Gutiérrez y Martín Franco en su historia del Vau-
pés (2006: 37), que “en 1883 (los) franciscanos fueron expulsados por los
payés indígenas, a raíz de incidentes en los que casi pierden la vida los
religiosos, debido a la persecución que impusieron contra el ritual del Ya-
ruparí, que identificaban como religión del diablo”.

El regreso de El Dorado 799


La actuación de la Corte Constitucional significó su adhesión a la
legislación vigente. En el año 2015, declaró la nulidad de la nueva
concesión que no podía haberse otorgado por la existencia previa de
un área protegida y denunció las estrategias de la empresa minera
canadiense para persuadir a las comunidades de los beneficios de
iniciar la explotación de oro (Paz, 2018; Cabrera y Fierro, 2013). Es-
te dictamen se basó sobre todo en el testimonio de un líder indígena
quien, durante la audiencia, reconoció que la empresa minera había
financiado su demanda contra el parque nacional (Corte Constitucio-
nal de Colombia, 2014). A partir de este momento quedaron claros
los abusos y arbitrariedades cometidas por la empresa, entre los que
se incluían la cooptación de dirigentes, la creación de una organi-
zación paralela; la promoción y financiación de una estrategia para
echar abajo el acto administrativo de creación del parque nacional;
así como también la utilización de procedimientos fraudulentos para
obtener y sostener el título y al mismo tiempo impedir el trabajo de
los pequeños mineros tradicionales.

Frente al Estado colombiano, la Corte Constitucional ordenó a la


autoridad minera en el 2015 suspender todos los títulos a favor de
Cosigo Frontier Mining Corporation y al Ministerio del Interior, ini-
ciar una investigación por la violación de los derechos de los pueblos
indígenas.

En respuesta al fallo de la Corte, Cosigo junto con la empresa Tobie,22


demandaron al Estado colombiano una indemnización por un monto
de 16 mil millones de dólares, alegando una violación al Tratado de
Libre Comercio firmado entre Colombia y los Estados Unidos. Esta
es la demanda de mayor cuantía en la historia de las cortes interna-
cionales cuyo proceso está mediado por el arbitraje de la Comisión
de las Naciones Unidas sobre Derecho Mercantil (CNUDMI). Su re-
solución aún está en suspenso y es probable que la adopción de una
decisión tome aún muchos años.

Tobie habría realizado estudios geológicos en Taraira en la década de


22

1980. En ese entonces habría identificado un yacimiento de oro que ten-


dría unos dos millones de onzas. Posteriormente transfirió sus derechos
a Cosigo.

800 Martha Moncada Paredes y Tania Mancheno


Mientras tanto, la imagen del Vaupés como área estratégica minera
ha continuado su consolidación. En el 2014, la Defensoría del Pueblo
de Colombia reportó la adjudicación de cinco títulos mineros en un
área de 12.346 hectáreas concedidos a favor de la Asociación de Mi-
neros del Vaupés (ASOMIVA), Martín Silva Hernándes, Rendle An-
drés (presidente de Cosigo Mining Frontier para América Latina),
Cosigo Frontier Mining Corporation y Gestión Energética S. A. ESP
(Ver Mapa 1).

Además de dichas concesiones, y como parte de la “piñata minera”


que promocionó el ex presidente Santos, hacia el 2014 estaban en
trámite 275 solicitudes, comprometiendo un área de 1.699.799 hec-
táreas, el 32,63% de la superficie de Taraira. Al mismo tiempo se
continuaban realizando estudios geológicos y preparando normas
para tornar más ágiles la expedición de licencias ambientales y de
consultas previas, mientras Cosigo comenzaba sus operaciones en la
Amazonía brasilera.

Mapa 1. Títulos mineros de la empresa Cosigo Mining Frontier

Fuente: Diana Mendoza, INDEPAZ.

En el 2017, las ONG y movimientos sociales vinculados al proceso re-


clamaron el incumplimiento del gobierno respecto a las decisiones
de la Corte Constitucional, así como la vigencia de los títulos mineros
a favor de Cosigo que hasta esa fecha no habían caducado ni habían
sido suspendidos. Además, aunque dentro del Yaigojé Apaporis se

El regreso de El Dorado 801


evidencia una pérdida limitada de bosques, la deforestación es ma-
yor en el límite oriental amazónico, que corresponde a la frontera
internacional con Brasil donde opera una concesión minera activa
en la que Cosigo Mining estaría también presente. Las ONGs y movi-
mientos sociales también denunciaron que en los límites norte y sur
del parque se han establecido operaciones mineras ilegales. ¿Acaso
no es este un nuevo escenario, una estrategia para ejercer presión
hacia las comunidades originarias que son dueñas de este territorio?
¿Son quizá los pasos iniciales de la proyección de un enclave minero
en la región fronteriza entre Colombia y Brasil?

De Jíbaros a Arutam y a no existentes

Entre los habitantes originarios del sur de la Amazonía ecuatoriana,


los Shuar fueron inicialmente conocidos con el término colonial de
“jíbaros” que denota una falta de civilización. Esta denominación na-
ce también de la historia de la resistencia escrita por estos pueblos.
Los Shuar resistieron primero a la conquista incásica y luego a la es-
pañola. Fue recién durante su activa participación en la guerra entre
Ecuador y Perú (1995), que su posición social en el Ecuador cambió
y con ella también la terminología para referirse a la nacionalidad
Shuar. Los “jíbaros” pasaron a ser conocidos como un cuerpo militar
de élite llamado en su propia lengua: Arutam.

La Cordillera del Cóndor, al sur de la amazonía ecuatoriana, es el te-


rritorio donde habitan poblaciones Shuar. Su hábitat es reconocido
mundialmente por su alto nivel de endemismo y la variedad de eco-
sistemas presentes, los cuales son distintos a aquellos del resto de la
región andina. Los estudios biológicos realizados han determinado
la existencia de más de 600 especies de aves, 120 de anfibios, 59 de
reptiles y 220 especies de árboles en cada hectárea (Freile y Santan-
der, 2005; Almendáriz et al., 2014; Neill, s. f., citados por Sacher, 2017:
232).

En los primeros años del decenio de los noventa, la empresa Gatro


Ecuador (GEMSA), filial de Gencor, que pasó luego a ser parte de BHP
Billinton, inició los trabajos de exploración minera en la Cordillera
del Cóndor, específicamente en el cantón El Pangui, provincia de

802 Martha Moncada Paredes y Tania Mancheno


Zamora Chinchipe (Ver Mapa 2). En 1999, Billinton se alió con Co-
rriente Resources y Lowell Mineral Exploration y, a inicios del siglo,
Corriente Resources vendió sus derechos de concesión a la empresa
ECSA EcuaCorriente S. A. de China. Las actividades de exploración
identificaron cobre en al menos tres depósitos con reservas estima-
das en 3,18 millones de toneladas, 3,39 millones de onzas de oro y
27,11 millones de onzas de plata.

Un elemento adicional que no debería pasar desapercibido es que


junto a Mirador, en territorio ecuatoriano, un poco más al norte, se
localiza el proyecto minero Panantza-San Carlos, cercano a la fron-
tera con el Perú. En este último país y próximo a los límites interna-
cionales con Ecuador, hay una concentración de concesiones y dos
grandes proyectos mineros, Tambo grande y Río Blanco, en fase de
exploración. Este panorama dibujaría, según lo sugiere William Sa-
cher, la configuración de un “distrito minero binacional” (2017: 317),
que de concretarse, podría significar la ocupación total del territo-
rio fronterizo por parte de capitales internacionales, con hondas
repercusiones sobre poblaciones de uno y otro lado que comparten
raíces comunes, así como de flujos y servicios ambientales que no
conocen fronteras.

Debido a la fuerte presencia de actores relacionados con las acti-


vidades de exploración, la población local comenzó a tomar con-
ciencia de las transformaciones que estaban tomando lugar en su
territorio. Entre los años 2004 y 2005 se realizaron algunos even-
tos de socialización en los que se presentaron los resultados del
estudio de impacto ambiental. En ningún caso se informó clara-
mente sobre los impactos que generaría el proyecto minero. No
se mencionaron los planes de “reubicación” de la población, ni
tampoco los conflictos legales entre la propiedad del subsuelo (del
Estado) y la propiedad del suelo (de la comunidad). Tal como lo re-
conoció el informe previo de la Contraloría General del Estado en
febrero de 2012, “Tampoco se habría llevado a cabo proceso algu-
no que garantice el derecho a la consulta previa, libre e informada
de las comunidades indígenas que habitan en la zona, pese a que
el proyecto Mirador intersecta con el territorio ancestral indíge-
na Shuar y existen algunas comunidades y familias indígenas que

El regreso de El Dorado 803


viven en la zona de influencia directa del proyecto” (Chicaiza et al.,
2017: 58).

La población inició, desde el 2005, acciones de resistencia que se con-


cretaron en movilizaciones, asambleas provinciales en Zamora Chin-
chipe y Morona Santiago, encuentros de discusión y denuncias por
los abusos de la fuerza pública. El efervescente panorama conllevó
a la declaratoria de un estado de emergencia en la región sur con la
consecuente militarización del área (Cisneros, 2008) y el desate de
una estrategia de represión, y criminalización de dirigentes de la
protesta social que dio lugar a

… que líderes comunitarios o personas que participaron


en esas acciones fueran reprimidas y posteriormente en-
juiciadas por delitos políticos y comunes con los delitos
políticos (…): promoción y organización de manifestacio-
nes sin permiso, sabotaje y terrorismo, rebelión y atenta-
dos contra funcionarios públicos, obstáculos a la ejecución
de obras públicas, asociación ilícita, intimidación (Garbay,
2015: 63).

Aunque la Asamblea Constitucional amnistió a las personas deteni-


das, se realizó el denominado “Diálogo Minero” en la perspectiva de
buscar conciliar posiciones, se convocó a una audiencia pública en
la ciudad de El Pangui en el 2010, y el presidente del Ecuador, Rafael
Correa, reconocía que la “Amazonía de donde sale la riqueza que
mantiene a todo el país, era la región que mayor pobreza tenía, aho-
ra la Amazonía, con nuestro Gobierno, es y será la región más prós-
pera de todo el país”,23 las movilizaciones no se detuvieron.

El año 2012 marca un punto culminante de la oposición al estable-


cimiento del proyecto minero con la realización de la Marcha por la
vida, el agua y la dignidad de los pueblos desde El Pangui hasta Quito.
El rechazo de la población y la acogida del movimiento en amplios
sectores del país no detuvieron que ese mismo año se firmara el

Disponible en https://www.presidencia.gob.ec/vamos-a-hacer-de-la-
23

Amazonía-la-region-mas-prospera-presidente-correa/, último acceso el


12.10.2020.

804 Martha Moncada Paredes y Tania Mancheno


contrato entre la empresa EcuaCorriente y el Estado ecuatoriano
para dar paso a la primera operación de minería a cielo abierto en
Ecuador: el proyecto Mirador. La fase de exploración, redituando lo
sucedido en el pasado reciente, inició sin consulta previa, libre e in-
formada como lo dispone la Constitución. Solamente habría tenido
lugar una socialización del estudio de impacto ambiental a cargo de
EcuaCorriente S. A. (Garbay, 2015: 92).

En el proyecto Mirador (Ver Mapa 2), a la violación al derecho a la


consulta se suma el incumplimiento de otros derechos consagra-
dos en la Constitución. La mina está ubicada en un área recono-
cida por su alta diversidad biológica, en la Cordillera del Cóndor,
una reserva de 150 km2 que cobija 16 ecosistemas y 227 fuentes de
agua (CASCOMI et al., 2016). Cuatro de sus concesiones se encuen-
tran en el “Bosque Protector Cóndor, una zona parte del Patrimo-
nio Forestal del Estado ecuatoriano, y además exactamente en el
límite de la frontera con Perú (lo cual viola tanto la Constitución
de Ecuador como normas de derecho internacional y la propia Ley
de Minería)” (Sacher, 2017: 238). Su operación estuvo antecedida
por la salida de población desde el año 2001, donde la presión por
la venta de tierras, los engaños a cambio de trabajo futuro o de
becas de estudios –que no se concretaron– y las amenazas, obli-
garon a la salida de varios pobladores. Estas acciones subieron de
tono entre 2013 y 2016 cuando numerosas fuerzas de seguridad
en alianza con personal de la empresa minera expulsaron a 32 fa-
milias que vivían en la parroquia Tundayme, destruyeron vivien-
das y arrasaron el barrio San Marcos, ocasionando la pérdida de
ganado, animales menores y enseres domésticos. En diciembre de
2014, durante uno de los enfrentamientos que los agentes de se-
guridad llevaron a cabo contra la población, murió el líder Shuar
José Tendetza.

El regreso de El Dorado 805


Mapa 2. Ubicación del proyecto Mirador

Fuente: Observatorio de Conflictos Socio-ambientales del Ecuador

La expulsión de la población fue posible a partir de la utilización de


la figura de la servidumbre mediante la cual, según la Ley de Minería,
la tierra es declarada de utilidad pública y la empresa beneficiaria
de una concesión tiene “temporalmente” el derecho “a ocupar toda
la extensión sobre los predios superficiales a cambio de una com-
pensación económica mientras dure la explotación” (Chicaiza et al.,
2017: 52). El resultado es que en la actualidad ECSA, subsidiaria del
consorcio chino China Railway Construction Corporation CRCC-Ton-
gguan Investment Company, es el mayor propietario de Tundayme
(Sánchez, Leifsen y Verdú, 2017).

La minería significó la destrucción del proyecto de vida de las fami-


lias que vivían en esta área. Y mientras el gobierno prometía una
reubicación en mejores condiciones, la realidad es que las familias
expulsadas soportan, hoy por hoy, hacinamiento en ciudades cerca-
nas, ruptura de su tejido social y de los lazos de solidaridad y amistad.

806 Martha Moncada Paredes y Tania Mancheno


Las denuncias presentadas en la fiscalía desde el 2016 aún no tienen
respuesta. Tampoco recibieron atención la acción de protección in-
terpuesta en 2015 ni la demanda planteada por la Comunidad Ama-
zónica de Acción Social Cordillera del Cóndor Mirador (CASCOMI),
que argumenta que la mina se estableció en tierras ancestrales y que
las servidumbres dieron paso a la expulsión violenta de las comuni-
dades, sin mediar ningún proceso de consulta previa, como tampoco
acciones de compensación en favor de las comunidades que perdie-
ron su tierra. Por el contrario, los tribunales fallaron a favor de ECSA
y el gobierno señalando que la organización demandante no repre-
senta a los pueblos indígenas porque entre sus integrantes también
se encuentran campesinos mestizos. El pueblo Shuar se convirtió en
inexistente.

La mina cubre una superficie de 9.928 hectáreas distribuidas en 11


bloques, sobrepasando la extensión legalmente permitida según la
cual un mismo titular no puede tener más de tres concesiones mi-
neras. En esta superficie, la empresa construyó una hidroeléctrica
(Hidroabanico), una planta de tratamiento de cobre con dos líneas de
producción y una carretera hacia un puerto marítimo.24

La extracción diaria de concentrado de cobre implica la remoción de


19.440.000 toneladas/año de roca, lo que determina que uno de los
principales problemas del Mirador sean los relaves. Tanto la altu-
ra, como la inclinación de la presa de relaves determinaron que una
evaluación de su diseño recomiende la “moratoria inmediata en la
construcción adicional de la mina Mirador” y la conformación de un
panel independiente de expertos para evaluar las facilidades de ges-
tión de relaves (Emerman, 2019).

Otros problemas severos son la deforestación –se estima que entre


2009 y 2017, 1.307 hectáreas han sido deforestadas– y la contami-
nación de las fuentes de agua. En la medida en que las piscinas de
sedimentación se están descargando directamente a los ríos Tun-
dayme y Wawayme, estas generan consecuencias graves sobre la

24
Ver en el sitio web de Amazon Conservation Team (https://maaproject.
org/mirador/) los impactos del proyecto minero Mirador a través de un
estudio intertemporal con fotografías satelitales.

El regreso de El Dorado 807


fauna ictícola (una de las principales fuentes de alimentación de la
población) y del agua para consumo humano. En la actualidad, las
poblaciones cercanas a la mina carecen de acceso a fuentes de agua
como sucede con la “comunidad Yanúa Kin cuyos cultivos, animales
y viviendas fueron destruidos y contaminados debido a la tierra y
sedimentos arrojados por la empresa a los ríos Wawayme, Tunday-
me y Kimi” (Plan V, 2019). Ante las afectaciones a la naturaleza y a
la vida de las poblaciones, en marzo del 2018, el Ministerio del Am-
biente suspendió el 40% de las obras de la empresa minera por in-
cumplimientos ambientales. Sin embargo, en julio de 2019, durante
el actual gobierno de Lenin Moreno, el proyecto Mirador retomó sus
operaciones. En la actualidad está en curso una demanda ante la Cor-
te Constitucional del Ecuador.

3. Reflexión final a manera de conclusiones:


¿distintos pero iguales?

El recorrido sobre los dos casos analizados evidencia un conjunto de


paralelas en la práctica y en el discurso de los gobiernos de Ecuador
y Colombia a la hora de poner en marcha proyectos extractivos. So-
bresalen, por ejemplo, las dificultades que han impuesto ambos Es-
tados para la aplicación de la consulta previa, libre e informada y la
concomitante consolidación de una narrativa que aprecia al derecho
al consentimiento como un obstáculo para avanzar en la senda de
desarrollo y crecimiento de cada uno de los países. En noviembre de
2008, en una reunión con las comunidades indígenas del Cauca, Uri-
be Vélez afirmó “no podemos admitir que esas consultas se convier-
tan en vetos, porque este país tiene 45 millones de habitantes, 44,6
que también necesitan esos recursos” (Presidencia de la República de
Colombia, 2008).

La declaración de Uribe guarda relación con lo expresado por el


presidente Rafael Correa en un conversatorio con medios en el que
afirmó:

Algunos creen que consultar es que de permiso la comuni-


dad. ¡No! Consulta previa es socializar, es buscar llegar a un
acuerdo, a un entendimiento. Si se logra todo eso, en buena

808 Martha Moncada Paredes y Tania Mancheno


hora, pero si no se logra, de acuerdo a los instrumentos in-
ternacionales, a la Constitución de la República, el presidente
puede tomar las decisiones para las cuales tiene atribuciones
(…). La consulta previa no implica la imposición de la volun-
tad de los pueblos indígenas sobre el Estado.25

Es claro que en los discursos de ambos mandatarios prima una con-


cepción liberal según la que la opinión de las “minorías” resulta poco
menos que intrascendente y que es el presidente, elegido por voto
mayoritario a través de procesos electorales, quien no solo tiene las
atribuciones para tomar una decisión, sino que está revestido de la
autoridad para hablar en nombre del interés de la nación. La “impo-
sición de la voluntad de los pueblos indígenas” o de 400 mil personas
en Colombia se asumen, así como la defensa de intereses particulares
en perjuicio del interés nacional.

Los gobiernos de Colombia y Ecuador evidencian, así, la prevalencia


de una visión utilitaria del concepto de Estado –más cercana a Uri-
be– o de una autopercepción mesiánica capaz de reconocer lo que
necesita un país, estrechamente ligada al discurso que desplegó Ra-
fael Correa. En ambos casos, los discursos de los exmandatarios re-
flejan el desconocimiento profundo con el que el poder centralizado
manipula los derechos colectivos de los pueblos indígenas, limitando
su estatus político en tanto seres humanos con derechos.

A la luz de esta realidad, merece la pena adentrarse en la forma en


cómo ha reaccionado la institucionalidad de ambos países frente a
la consulta previa. En Ecuador, la Constitución de 2008 declara que
“toda decisión o autorización estatal que pueda afectar al ambiente
deberá ser consultada a la comunidad, a la cual se informará amplia
y oportunamente” (Art. 398). Sin embargo, el mismo artículo más
adelante, parecería restringir el alcance de este derecho al disponer
que “si del referido proceso de consulta resulta una oposición ma-
yoritaria de la comunidad respectiva, la decisión de ejecutar o no el
proyecto será adoptada por resolución debidamente motivada de la
instancia administrativa correspondiente de acuerdo con la ley”.

25
Disponible en https://elpais.com/internacional/2012/08/09/actuali-
dad/1344546763_500362.html, último acceso 16.10.2020.

El regreso de El Dorado 809


Sería una interpretación superficial entender, como lo hacen auto-
ridades gubernamentales del país, que el texto constitucional cir-
cunscribe los procesos de consulta a pueblos y comunidades a un
ejercicio de transmisión de información, sin tomar en cuenta que la
propia Constitución expresa que ninguna resolución administrativa
podrá restringir derechos contemplados en este cuerpo legal y en
instrumentos internacionales de los que Ecuador es signatario (Con-
venio 169 de la OIT, por ejemplo), y que en todos los casos se deberá
aplicar “la norma y la interpretación que más favorezca su efectiva
vigencia” (Art. 11).

Al respecto la Corte Constitucional ecuatoriana estableció los pa-


rámetros para aplicar la consulta previa, libre e informada a los
pueblos indígenas, manifestando que el objeto de esta consulta es
alcanzar el consenso, no el consentimiento, acotando de este modo el
derecho a la participación y contraviniendo tanto el alcance del Con-
venio 169 como el espíritu de la Declaración de Pueblos Indígenas y
Tribales de Naciones Unidas. Al mismo tiempo, la Corte también en-
fatizó el carácter no vinculante para el Estado y sus instituciones del
proceso de consulta, afirmando que:

(La) opinión de los pueblos consultados sí tiene una connota-


ción jurídica especial (cercana a aquella que tiene el softlaw
en el derecho internacional de los derechos humanos), sin
que eso implique la imposición de la voluntad de los pueblos
indígenas sobre el Estado (Corte Constitucional del Ecuador
2010: 54).

En Colombia, el incumplimiento de la consulta previa ha sido motivo


de frecuentes pronunciamientos de la Corte Constitucional. El estu-
dio realizado por Rodrigo Negrete, señala que los pronunciamientos
de la Corte han llevado “implícito hacer efectivo el principio de igual-
dad previsto en el artículo 13 de la Constitución Política” (Negrete,
2013: 282) lo que implicaría, además de la participación, garantizar
otros derechos fundamentales de las comunidades étnicas: la vida, la
integridad étnica, social, económica y cultural, y asegurar su subsis-
tencia como grupo social. En esta dirección resalta, por ejemplo, el
pronunciamiento de la Corte Constitucional en la Sentencia T-129/11,
cuando manifiesta que:

810 Martha Moncada Paredes y Tania Mancheno


… la diversidad cultural está relacionada con las representa-
ciones de vida y concepciones del mundo que la mayoría de
las veces no son sincrónicas con las costumbres dominantes
o el arquetipo mayoritario en la organización política, social,
económica, productiva o incluso de religión, raza, lengua,
etc. Lo cual refuerza la necesidad de protección del Estado
sobre la base de la protección a la multiculturalidad y a las
minorías (citado por Negrete, 2013: 282).

A la luz de estos presupuestos, la Corte Constitucional de Colombia


ha establecido en relación a la consulta previa que:

… cuando no sea posible el acuerdo o la concertación, la deci-


sión de la autoridad debe estar desprovista de arbitrariedad
y autoritarismo; en consecuencia debe ser objetiva, razona-
ble y proporcionada a la finalidad constitucional que exige
al Estado la protección de la identidad social, cultural y eco-
nómica de la comunidad indígena (Sentencia SU 039 de 1997,
citada por Negrete, 2013: 288).

Esta sentencia añade, además, que:

No tiene por consiguiente el valor de consulta la informa-


ción o notificación que se le hace a la comunidad indígena
sobre un proyecto de exploración o explotación de recursos
naturales. Es necesario que se cumplan las directrices antes
mencionadas, que se presenten fórmulas de concertación
o acuerdo con la comunidad y que finalmente ésta se mani-
fieste, a través de sus representantes autorizados, su con-
formidad o inconformidad con dicho proyecto y la manera
como se afecta su identidad étnica, cultural, social y econó-
mica (ibid.: 289).

Pese a que la Corte Constitucional de Colombia omite recurrir al ca-


lificativo de “vinculante”, su postura en varias ocasiones ha puesto
en apuros al poder ejecutivo que, de manera reiterada, ha desco-
nocido los derechos de los pueblos indígenas. Sin embargo, no to-
do es positivo, y el caso colombiano no es un modelo ejemplar. Las
organizaciones indígenas y afrocolombianas emitieron en el 2012
un pronunciamiento en el que señalan su preocupación por los gi-
ros jurisprudenciales y la afectación de los derechos colectivos. En
El regreso de El Dorado 811
particular señalaron que la sentencia C-253 de 2013 habría restringi-
do la consulta de medidas legislativas a aquellas adoptadas después
del 2008, blindando de esta manera al Código Minero (Ley 685 de
2001), expedido sin consulta previa (Organizaciones étnicas, 2013).

Por un lado, diversos estudios coinciden en señalar que la vigencia


del Código Minero representa una importante amenaza hacia pue-
blos y comunidades en la medida en que no prevé la obligatoriedad
de realizar un proceso de consulta para el contrato de concesión mi-
nera en territorios indígenas, “sino que les confiere un mero derecho
de prelación, lo que se traduce en que dichas comunidades pueden
ser despojadas abiertamente y sin consideraciones especiales de su
territorio” (Negrete, 2013: 307). Por otro lado, la apertura que pre-
senta el Código Minero al ingreso de inversión extranjera se tradujo,
como se mencionó anteriormente, en la liquidación de las empresas
mineras públicas. Este desmantelamiento estuvo acompañado por el
diseño de un sistema fiscal con un bajo margen de ingresos para el
Estado. “Según este sistema fiscal, las regalías mineras y el impuesto
a la renta son los principales instrumentos para captar la renta (…)
pues no se aplican otros instrumentos como el impuesto a las utilida-
des que en Bolivia llegan hasta el 25% de lo percibido por las empre-
sas mineras” (Vélez, 2014: 5).

La inferiorización con la que los Estados tratan a los pueblos indíge-


nas se soporta en una argumentación de carácter histórico-discur-
siva que ha levantado barreras para concretar el procedimiento de
consentimiento libre, previo e informado. Dichos impedimentos han
dilatado la promulgación de legislación específica y procedimientos
que permitan su aplicación.26 Esta realidad contrasta con la formu-

Al respecto cabe recordar, por ejemplo, que en 2012 el Comité para la


26

Eliminación de la Discriminación Racial (CERD, por sus siglas en inglés)


expresó al Estado ecuatoriano su preocupación por la paralización en la
expedición de la Ley de Consulta y Participación y “la ausencia de la im-
plementación sistemática y reglamentada de la consulta efectiva con lo
pueblos indígenas a fin de obtener su acuerdo previo, libre e informado
frente a la ejecución de la extracción de recursos naturales u otras cues-
tiones que les afecten” (CERD, 2012: párr. 17). Cinco años más tarde, en
2017, el Comité reiteró igual recomendación (ver CERD, 2017).

812 Martha Moncada Paredes y Tania Mancheno


lación y aplicación de normativa y de políticas en torno a la minería
y las declaratorias de áreas estratégicas que no solo favorecen al ex-
tractivismo, sino que cuentan con la voluntad política para imponer
su puesta en marcha.

El recurso de “utilidad pública” –en la forma de servidumbres, en el


caso del Ecuador, y como minería propiamente en el caso de Colom-
bia– ha permitido anteponer la minería a cualquier otra actividad
económica y desatar procesos de expropiación mediante una legisla-
ción que, en ambos países, declara a los recursos del subsuelo como
propiedad del Estado (Art. 5 de la Ley 685 de 2001 en Colombia y Art.
408 de la Constitución del Ecuador).

La separación establecida por la ley entre la propiedad del suelo y el


subsuelo es un aspecto que está fuera de discusión por parte de las
autoridades de ambos países. Así lo corroboran las declaraciones del
Ministro del Interior de Colombia: “El subsuelo de Colombia pertene-
ce a la nación, y no podrían los colombianos aceptar que el subsuelo
en los resguardos indígenas perteneciera a la comunidad indígena,
porque ahí está la riqueza para todos los colombianos: los yacimien-
tos de petróleo, o las minas de carbón, en fin, todo esto que hace parte,
digamos, de la riqueza del pueblo colombiano”.27 Una conclusión si-
milar a la que arribó el expresidente Correa durante su intervención
en la OEA: “Ojalá que entandamos en todas partes del mundo que la
riqueza del subsuelo es del Estado; que buscar el consentimiento pre-
vio significaría pasar de la democracia de la mayoría a la democracia
de la unanimidad, con lo cual sería imposible administrar nuestros
países” (citado por Ministerio de Comunicación, 2012: 16).

De esta manera, los discursos políticos limitan el concepto de terri-


torio (propiedad colectiva, resguardos) a la superficie, anteponen la
racionalidad económica a cualquier otra consideración y, sobre todo,
generan una tensión con la aplicación y realización de los derechos
colectivos que ambos estados dicen proteger. En este escenario se
supedita la decisión política sobre el territorio a la prerrogativa del

27
Entrevista al ministro del Interior y Justicia, Fabio Valencia Cossio, en
la W Radio. http://historico.presidencia.gov.co/entrevistas/entrevis-
tas2008/law_03112008.html, último acceso el 05.08.2020.

El regreso de El Dorado 813


Estado (Gutiérrez, 2017). La siguiente cita de Porto-Gonçalves desa-
rrolla este argumento:

Al otorgar título de propiedad colectiva, el Estado reconoce


a los dueños ancestrales. Sin embargo, al dar concesiones te-
rritoriales a compañías extractivas (…), define a partir de su
propia racionalidad (…) lo que es y no es territorio. De hecho,
al excluir el agua y el subsuelo y limitar el concepto de terri-
torio a la superficie, se rompe con las bases tradicionales y
esquemas culturales sobre los cuales supuestamente descan-
san los derechos colectivos (Porto-Gonçalves, 2006: 175).

Frente ala continua expansión de la frontera extractiva, Ecuador y


Colombia han evidenciado en los últimos años un incremento de lu-
chas de resistencia que ponen acento en la defensa del territorio y
la exigibilidad por el cumplimiento de los derechos colectivos. Solo
considerando los conflictos ocasionados por la minería es posible
afirmar un alto crecimiento de la protesta social. Hacia 1992, Mario
Pérez- Rincón contabilizó en Colombia 10 conflictos mineros. Dos
décadas después, en 2014, estos habrían ascendido a 51 (Garay, 2014:
284). Aunque en el caso del Ecuador no existe un registro similar, se
estima que en la actualidad estarían activos alrededor de 10 conflic-
tos mineros (OCMAL, 2020).

Estas luchas no pueden entenderse al margen del valor material y


simbólico que representan los territorios en disputa y de los víncu-
los entre estos y los pueblos que los habitan. “Después de todo, no nos
apropiamos de nada que no tenga sentido, que no tenga sign-ificado.
El concepto de territorio pensado más allá de los dualismos nos obli-
ga a abandonar uno de los pilares del pensamiento eurocéntrico que
es la separación de sociedad y naturaleza” (Porto-Gonçalves, 2006:
163).

Los pueblos indígenas y afrodescendientes entienden que la defensa


del territorio es el único elemento que podría garantizar su sobrevi-
vencia física y cultural. La larga historia de despojo soportada por
estas poblaciones guarda en la memoria que el ingreso de empresas
foráneas ha significado desde los tiempos coloniales, la renuncia
forzada de las comunidades a sus tierras. De ahí que el llamamiento

814 Martha Moncada Paredes y Tania Mancheno


a la identidad y al territorio devenga fundamental para el esfuerzo
de protección frente a las amenazas de su desaparición colectiva –el
instinto de sobrevivencia y de preservación– y para asegurar un lu-
gar propicio donde existir.

El aumento de la resistencia hacia la minería ha sido motivo, en Co-


lombia y Ecuador, de discursos y prácticas que tienden a la crimina-
lización de la protesta social. En Ecuador, hasta 2013, el movimiento
indígena reportaba 189 personas acusadas de delitos de sabotaje y te-
rrorismo mientras que organizaciones de derechos humanos citaban
más de doscientas personas (López, 2016; Soliz y Pérez, 2014).

En Colombia, la realidad reviste una alta gravedad. CODHES (2018)


reporta que desde la firma de los Acuerdos de Paz (2016), más de 350
dirigentes sociales habrían sido asesinados, 54 de ellos pertenecien-
tes a pueblos indígenas y comunidades afrodescendientes. Un año
más tarde, Colombia ocupaba el primer lugar entre los países ama-
zónicos con 64 asesinatos vinculados a conflictos por la tierra, opo-
sición a la minería y otras actividades extractivas. La mitad de estos
crímenes se habrían cometido contra dirigentes indígenas (Global
Witness, 2020: 21).

Lo anterior ha ido de la mano con una sistemática retórica que busca


ridiculizar y menospreciar el contenido de las luchas de resistencia.
Para el ex presidente Correa (2014), “La postura del gobierno es res-
ponsablemente aprovechar al máximo los recursos naturales que
con tanta abundancia la naturaleza y Dios han dado al país (…) y la
postura antiminera que habla de no a la minería, que hay que dejar a
los pueblos indígenas viviendo así porque es parte de su cultura que
sean miserables”.

La afirmación antes citada devela la centralidad de la noción de domi-


nio de la naturaleza dentro del pensamiento hegemónico –la natura-
leza como objeto colonial– y advierte, simultáneamente, que no hay
empacho alguno en desplegar estrategias orientadas a domesticar
dentro de un “tiempo mundial” y lenguaje único del desarrollo, todas
las prácticas culturales, productivas y socialesotras y temporalida-
des que se superponen y entrelazan entre sí.

El regreso de El Dorado 815


La posición del expresidente ecuatoriano guarda similitud con las
expresiones del actual ministro de Minas y Energía de Colombia
cuando señala: “Hoy es común escuchar voces que se oponen a la mi-
nería, desconociendo la relevancia histórica de esta actividad, pero
más grave aún, ignorando la creciente demanda de minerales que hay
en el mundo por causas tan loables y necesarias como la transición
energética y la lucha contra el cambio climático” (Mesa, 2020). El mi-
nistro no comprende (o ignora) que en la disminución de los niveles
de extracción y consumo de minerales radica precisamente una de
las estrategias más importantes para enfrentar el cambio climático.

Un elemento adicional que merece discutirse es la relación entre


la securitización de los territorios y la expansión de la frontera
extractiva. La articulación de estas dos dimensiones parecería ser
la tendencia predominante ante la irrupción de cada vez mayores
muestras de descontentopopular y el voraz apetito por parte del Es-
tado y de reducidos grupos de poder por apropiarse de los bienes
comunes. En el caso de Colombia, el discurso oficial no ha tenido em-
pacho en reconocer que el respaldo a la ampliación del space-of-pla-
ces del que habla Jason Moore (2000, 2003), estaría acompañado de
niveles de seguridad que garanticen el space-of-flows, como se reseñó
en la primera parte de este trabajo. Posiblemente con otro nivel de
intensidad, en Ecuador, esta estrategia tampoco ha estado ausente
(sobre todo en proyectos extractivos que tienen lugar en áreas fron-
terizas como la expansión de la palma aceitera en Esmeraldas), ni ha
sido motivo de duda la imposición de estados de excepción como una
estrategia para frenar y criminalizar la protesta social.

Será motivo de otras investigaciones profundizar en el contenido y


alcance de los contratos de prospección y explotación minera cele-
brados con empresas privadas para comprender la forma en cómo
cada Estado ha enfrentado la gestión de su soberanía, así como inda-
gar sobre el destino de la renta minera que en uno y otro país posible-
mente evidencie una orientación distinta. Será igualmente necesario
profundizar cómo las fronteras de extracción se aproximan a las
fronteras divisorias de los Estados, áreas antes abandonadas, evi-
denciando una modalidad de integración que antepone la libertad
de movimientos del capital por sobre discursos nacionalistas o de
fortalecimiento de la soberanía de los Estados, como parecerían dar

816 Martha Moncada Paredes y Tania Mancheno


cuenta los dos casos discutidos en este trabajo. Queda también pen-
diente determinar si efectivamente existe una correlación entre el
inevitable agotamiento de la naturaleza que se compensa con el me-
joramiento de la calidad de vida de la población y con la reducción de
la pobreza en las zonas de extracción. Por el momento, el panorama
general, atestigua que luego de dos décadas de impulso a la minería,
en el balance general existen más pérdidas que ganancias, más fraca-
sos que logros.

Más allá de diferencias que pudieran detectarse, la conflictividad


que soporta la Amazonía producto de la ampliación de la frontera
extractiva, no puede entenderse únicamente como una trayectoria
inevitable del desarrollo, sino como parte de procesos políticos, so-
ciales y culturales asociados a una matriz de colonialidad que provo-
ca resultados desiguales y alarmantes.

En efecto, parecería ser que son precisamente estas coordenadas de


racismo y discriminación, de jerarquías en el conocimiento y en las
formas de ser y pensar las que atraviesan gran parte de la conflictivi-
dad presente en el subcontinente y que explican discursos y políticas
que tornan inferiores a los pueblos y comunidades que se resisten
a que sus territorios sean intervenidos con actividades definidas al
margen de su opinión; que consideran a pueblos y comunidades que
viven bajo otras formas de organización social como seres ubicados
en un estadio de desarrollo menor al del resto de la sociedad, o como
portadores de una visión arcaica, reñida con el progreso y con lo que
supuestamente es beneficioso para la colectividad. La “asincronía”,
como propone Palacio, es una cualidad de la Amazonía pues su es-
pacio-tiempo históricamente no se ha correspondido con el resto de
la sociedad mayor. En ambos casos analizados, mientras la indepen-
dencia se alcanzó después de la conquista y la colonia, en “la Amazo-
nía, la conquista y colonia ocurrieron después de la independencia”
(Palacio, 2007: 4).

En muchos de los estudios e investigaciones llevadas a cabo en áreas


hoy resignificadas, donde no es casual que vivan poblaciones indíge-
nas o afrodescendientes, la dimensión racial parecería no haber sido
tomada en cuenta o no haber sido suficientemente valorada, minimi-
zando el hecho de que el racismo es uno de los lenguajes con los que

El regreso de El Dorado 817


se representan los conflictos dado el patrón de poder vigente en las
sociedades latinoamericanas y su carga de colonialidad, con implica-
ciones sobre la democracia. El hecho de que en las luchas y conflic-
tos protagonizados por las poblaciones cuyo territorio está siendo
ocupado, la variable de discriminación racial no esté presente, posi-
blemente obedece al sistemático ocultamiento de este fenómeno por
parte de un discurso que dice proteger a toda la población en igual-
dad de condiciones y a la “ciudadanización” de las diferencias.

Otorgar importancia al racismo como una categoría adicional para


entender el sentido y orientación de las políticas extractivas supo-
ne reexaminar la sobredeterminación económica con la que se ha
leído la realidad latinoamericana e implica, por otro lado, dotar al
concepto de racismo ambiental, inicialmente acuñado en Estados
Unidos (Bullard, 1993), del marco histórico correspondiente, en este
caso, el de las particularidades de la historia colonial de América La-
tina (Martínez-Alier, 2002). La noción de racismo ambiental re-leída
desde este “lugar de enunciación”, permite develar que no solo están
en juego desigualdades y asimetrías por el color de la piel, sino que
las injusticias sociales y ambientales tienen un mismo origen: el ca-
pitalismo moderno colonial (Grosfoguel, 2014; Quijano, 2000) y su
modelo extractivo.

El racismo, tal y como lo sostiene el sociólogo peruano Aníbal Qui-


jano (2000), tiene en 1492 su momento fundacional. Si bien en épo-
cas anteriores estaban presentes otras formas de discriminación y
sojuzgamiento, antes de esta fecha fundamental, no habría existido
ningún sistema social que marcara las clasificaciones a través de la
categoría de raza. Quijano afirma que es solo desde finales del siglo
XV e inicios del XVI cuando la monarquía católica habría comenzado
a aplicar la ley conocida como “la pureza de sangre”, al mismo tiempo
que difundía la visión dualista, presente aún en la actualidad, para
diferenciar a los seres humanos blanco-europeos de los sujetos racia-
lizados y de la naturaleza (y de las mujeres).

En la medida que la noción de raza fue incorporada para el control de


la fuerza de trabajo, de las personas y sus recursos, el corolario fue
“naturalizar” las diferencias en el color de la piel, en las formas de

818 Martha Moncada Paredes y Tania Mancheno


producción y organización, así como también en las cosmovisiones,
epistemologías y en los más profundos rasgos de la subjetividad.

Bajo el predominio de esta concepción colonial es posible entender


que gobiernos aparentemente disímiles en su ideología y propues-
tas de política (como lo fueron el gobierno de Uribe y el de Correa)
privilegien, en el caso de la Amazonía y de otras regiones dentro de
sus Estados, habitadas por pueblos indígenas y comunidades afro-
descendientes, un discurso y una práctica análoga que da preemi-
nencia a la propiedad sobre la vida –o en palabras de Mbembe, “el
valor de las cosas supera por lo general al de las personas” (2008:
168)– y que finalmente desemboca en el trágico dilema que plantea
Margarita Serjé (2011: 285): “Los que se oponen a la racionalidad del
desarrollo tienen dos opciones, las mismas que han tenido a lo largo
de toda la historia colonial: o se disponen a ser poseídos por ella o
serán aniquilados”.

El mantenimiento y reproducción de la colonialidad con la que los Es-


tados se han relacionado con la Amazonía ha sido posible a partir de
tres corolarios centrales: el primero es el desconocimiento y omisión
de su historicidad previa a fin de que estas áreas se adecúen o se con-
viertan en funcionales a la sociedad mayor; el segundo es la concep-
ción de la historia como un trayecto de una sola dirección en el que
todas las historias otras son ignoradas o tratadas como no existentes;
y el tercero es la comprensión de la naturaleza solo como fuente de
riqueza abundante a ser aprovechada (Serjé, 2011; Machado Araóz,
2015). Estos tres corolarios colocan a estos territorios y sus gentes
del lado de la “línea abismal de la apropiación y de la violencia” (San-
tos, 2014: 29), siguiendo la división de la realidad establecida por el
pensamiento occidental moderno. De este lado de la línea abismal
no solo están presentes variables relativas a la disponibilidad de ri-
quezas naturales establecidas a lo largo de las fronteras extractivas,
sino diferencias racializadas que rememoran el regreso de El Dorado
como imagen de un territorio que no puede ser el espacio-vida de po-
blaciones indígenas y colonas, sino que se mantiene como el lugar de
explotación infinita en nombre de un progreso, que nunca termina
de alcanzarse.

El regreso de El Dorado 819


Bibliografía

Acosta, Alberto (2011). “Extractivismo y neoextractivismo: dos caras


de la misma maldición”. En Miriam Lang y Dunia Mokrani (eds.), Más
allá del desarrollo. Quito: Abya Yala, pp. 83-118.

Agencia Nacional de Minería (2012). Resolución Número 0045. 20 ju-


nio 2012. Bogotá.

Alimonda, Héctor (2011). “La colonialidad de la naturaleza. Una apro-


ximación a la Ecología Política latinoamericana”. En Héctor Alimon-
da (coord.). La naturaleza colonizada. Ecología política y minería en
América Latina. Buenos Aires: Ediciones CICCUS, pp. 21-60.

Almeida, María Dolores (2019). Estudio de caso sobre la gobernanza del


sector minero en el Ecuador. Santiago: CEPAL-Cooperación Alemana.

Arboleda, Zohanny, Sergio Coronado y Tatiana Cuenca (2014). “¿En


qué va la locomotora minera? Los rastros de la locomotora minera de
Santos y los rieles venideros”. www.cinep.org.co

Asamblea Nacional Constituyente (2008). Constitución del Ecuador.


Montecristi.

Asamblea Nacional del Ecuador (2009). Suplemento del Registro Ofi-


cial 517 del 29 de enero de 2009.

— (2018). Ley de Minería. Registro Oficial Suplemento 517. Última mo-


dificación 21 de mayo de 2018.

Bellamy Foster, John (2007). “A ecología da destruiçao”, O Comoneiro,


(4). http://www.ocomuneiro.com/nr04_01_JOHN_BELLAMY.html-

Bonilla, Víctor (2006 [1968]). Siervos de Dios y amos de indios. El Estado


y la Misión Capuchina en el Putumayo. Cali: Cargraphics.

Bustamante, Teodoro (1988). La larga lucha del Kakaram contra el su-


cre. Quito: Abya-Yala.

820 Martha Moncada Paredes y Tania Mancheno


Cabrera, Mauricio y Julio Fierro (2013). “Implicaciones ambientales
y sociales del modelo extractivista en Colombia”. En Minería en Co-
lombia. Fundamentos para superar el modelo extractivista. Bogotá: Im-
prenta Nacional, pp. 89-123.

Colectivo de Abogados “José Alvear Restrepo” (CAJAR) (2010). “Ál-


varo Uribe Vélez, una pesadilla para el campo colombiano”. https://
www.colectivodeabogados.org

Comunidad Amazónica de Acción Social Cordillera del Cóndor Mi-


rador (CASCOMI), Red Eclesial Pan Amazónica (REPAM), Fundación
Regional de Asesoría en Derechos Humanos (INREDH) y Red Comu-
nitaria Luchadores por el Agua (2016). “La otra cara del proyecto mi-
nero Mirador-Zamora Chinchipe. Comunicado”. https://www.inredh.
org/archivos/pdf/la%20otra%20cara%20de%20mirador.pdf

Castro-Gómez, Santiago y Ramón Grosfoguel (eds.) (2007). El giro


decolonial. Reflexiones para una diversidad epistémica más allá del
capitalismo global. Bogotá: Siglo del Hombre Editores; Universidad
Central, Instituto de Estudios Sociales Contemporáneos y Pontificia
Universidad Javeriana, Instituto Pensar.

CEPAL (s. f.). Patrimonio Natural, Ministerio del Ambiente y Desarrollo


Sostenible y Fundación Moore. Amazonía posible y sostenible. Colombia.

Convención Internacional sobre la Eliminación de todas las Formas


de Discriminación Racial (CERD) (2017). Observaciones finales sobre
los informes periódicos 23º y 24º combinados del Ecuador. Naciones
Unidas.

— (2012). Observaciones finales sobre los informes periódicos 20º a 22º


combinados del Ecuador, aprobadas por el Comité en su 81º período de
sesiones (6 al 31 de agosto de 2012). Naciones Unidas.

Cisneros, Paul (2008). “El diálogo minero en el Ecuador: ¿Señales de


una nueva relación entre comunidades, empresas extractivas y Esta-
do?”. Documento de Trabajo 12. Observatorio Socio Ambiental. Quito:
FLACSO.

El regreso de El Dorado 821


Congreso Constituyente del Ecuador (1830). Constitución de 1830.
Riobamba.

Congreso de Colombia (1863). Constitución Política 1 de 1863. Ríonegro.

Congreso de Colombia (2001). Ley 685 de 2001. Código de Minas. Diario


Oficial 44.545.

Convención Nacional del Ecuador (1861). Constitución de 1861. Quito.

Correa, Rafael (2014). “Entrevista. Impulsando la minería”. https://


www.youtube.com/watch?v=2aJIExYlnjQ

Corte Constitucional de Colombia (2014). Sentencia T-383A. Comuni-


dades indígenas como sujetos de especial protección institucional y
titulares de derechos fundamentales. Bogotá.

— (2012). Sentencia T-993/12. Derecho fundamental a la consulta pre-


via de comunidades indígenas y grupos étnicos. Protección constitu-
cional. Bogotá.

Corte Constitucional del Ecuador (2010). Sentencia No. 001-10-SIN-


CC. Quito.

Cueva, Agustín (2008 [1974]). “Problemas y perspectivas de la teo-


ría de la dependencia”. En Entre la ira y la esperanza y otros ensayos
de crítica latinoamericana. Buenos Aires: Siglo del Hombre Editores/
CLACSO, pp. 83-117.

Chicaiza, Gloria; Miriam García-Torres, Francisco Hurtado, Lorena


Pérez y Eva Vázquez (2017). La herida abierta del Cóndor. Vulneración
de derechos, impactos socioecológicos y afectaciones psicosociales pro-
vocados por la empresa minera china EcuaCorriente S. A. y el Estado
ecuatoriano en el Proyecto Mirador. Quito: Colectivo de Investigación
y Acción Psicosocial.

Defensoría del Pueblo de Colombia (2014). Informe Defensorial. Ex-


plotación minera en Taraira, Vaupés. Bogotá.

822 Martha Moncada Paredes y Tania Mancheno


Deler, Jean Paul (1987). Ecuador del espacio al Estado nacional. Volu-
men 2. Quito: Banco Central del Ecuador.

Delgado, Gian Carlo (2013). “¿Por qué es importante la ecología políti-


ca?”. Nueva Sociedad, (244), 47-60.

Domínguez, Camilo y Augusto Gómez (1994). Nación y etnias. La cons-


trucción del territorio en el siglo XIX. Bogotá: Coama.

Dos Santos, Teothonio (2015) [1978]. “Socialismo o fascismo. El nue-


vo carácter de la dependencia”. En Carmen del Valle Rivera y Sergio
Javier Jasso Villazul (comp.), Obras reunidas de Theotonio Dos Santos
(libro electrónico). México: Instituto de Investigaciones Económicas,
Universidad Nacional Autónoma de México. http://www.iiec.unam.
mx/

Duarte, Carlos (2011). “Implementación y crisis del actual sistema de


gobernabilidad minera en Colombia: el modelo enclave exportador”.
Análisis Político, (74), 3-27.

El País (2012). “Censura a Ecuador por un contrato de extracción en tie-


rra indígena”. El País. https://elpais.com/internacional/2012/08/09/
actualidad/1344546763_500362.html

Emerman, Steven (2019). “Evaluación del diseño y de la construcción


de las presas de relaves para la Mina Mirador, Zamora Chinchipe,
Ecuador”. Informe elaborado a petición de E-Tech International. Do-
cumento en PDF.

Esvertit Cobes, Natàlia (2012). La incipiente provincia. Amazonía y


Estado ecuatoriano en el siglo XIX. Quito: Universidad Andina Simón
Bolívar/Corporación Editora Nacional.

Falconí, Fánder y María Cristina Vallejo (2012). “Transiciones socioe-


cológicas en la región andina”. Revista Iberoamericana de Economía
Ecológica, (18), 53-71.

El regreso de El Dorado 823


Franzé, Javier (2015). “La primacía de lo político: crítica de la hege-
monía como administración”. En María Isabel Wences Simon (ed.),
Tomando en serio la Teoría Política entre las herramientas del zorro y el
ingenio del erizo. Madrid: Centro de Estudios Políticos y Constitucio-
nales, pp. 141-172.

Garay, Luis (dir.) (2014). Minería en Colombia: control público, memo-


ria y justicia socio-ecológica, movimientos sociales y posconflicto. Bogo-
tá: Contraloría General de la República.

— (2013). Minería en Colombia. Fundamentos para superar el modelo


extractivista. Bogotá: Imprenta Nacional.

Garbay, Susy (2015). Límites y alcances del derecho a la participación.


Análisis del proyecto minero Mirador. Quito: Universidad Andina Si-
món Bolívar/Corporación Editora Nacional.

García, Aydee (1976). “De cómo se atropella un país (O el Instituto


Lingüístico de Verano en Colombia)”. Boletín de Antropología, 4(15),
123-139.

Global Witness (2020). Defender el mañana. Crisis climática y ame-


nazas contra las personas defensoras de la tierra y del medio ambiente.
Documento en PDF.

Greenberg, James B. y Thomas K. Park (1994). “Political Ecology”. Jour-


nal of Political Ecology, (1), 1-12.

Grosfoguel, Ramón (2014). “La descolonización de la economía políti-


ca y los estudios poscoloniales: transmodernidad, pensamiento des-
colonial y colonialialidad global”. En Bonaventura de Sousa Santos y
María Paula Meneses (eds.), Epistemologías del Sur (Perspectivas). Ma-
drid: Akal, pp. 373-406.

Gudynas, Eduardo (2009). “Diez tesis urgentes sobre el nuevo extrac-


tivismo. Contextos y demandas bajo el progresismo sudamericano
actual”. En Extractivismo, política y sociedad. Quito: CAAP (Centro

824 Martha Moncada Paredes y Tania Mancheno


Andino de Acción Popular) y CLAES (Centro Latinoamericano de
Ecología Social), pp. 187-225.

Gutiérrez Aguilar, Raquel (2017). Horizontes comunitario-populares.


Producción de lo común más allá de las políticas estado-céntricas. Ma-
drid: Traficantes de Sueños.

Harvey, David (2003). El nuevo imperialismo. Madrid: Akal.

López, Joaquín (2016). La consulta libre, previa e informada en el Ecua-


dor. Quito: CDES (Centro de Derechos Económicos y Sociales).

Machado-Aráoz, Horacio (2015). “Ecología política de los regímenes


extractivistas. De reconfiguraciones imperiales y re-existencias de-
coloniales en nuestra América”. Revista Bajo el Volcán, 23(15), 11-51.

— (2013). “Extractivismo y ‘consenso social’: expropiación-consumo y


fabricación de subjetividades (capitalistas) en contextos neocolonia-
les”. Revista Cuestiones de Población y Sociedad, 3(3), 29-40.

Martínez Alier, Joan (2002). The Environmentalism of the Poor. A


Study of Ecological Conflicts and Valuation. Cheltenham: Edward Elgar
Publishing.

Mbembe, Achille (2016). Crítica de la razón negra. Ensayo sobre el racis-


mo contemporáneo. Ulzama: Ned.

— (2011). Necropolítica. España: Melusina.

— (2008). “Al borde del mundo. Fronteras, territorialidad y sobera-


nía”. En Sandro Mezzadra (ed.), Estudios poscoloniales. Ensayos funda-
mentales. Madrid: Queimada Gráficas, pp. 167-195.

Mendoza, Diana (2013). Taraira: se abre el ojo del huracán minero en la


Amazonía colombiana. Instituto de estudios para el Desarrollo y la Paz.
INDEPAZ. http://www.indepaz.org.co/taraira-se-abre-el-ojo-del-hu-
racan-minero-en-la-amazonia-colombiana/, último acceso
10.06.2020.

El regreso de El Dorado 825


Mesa, Diego (2020). “Oposición incomprensible / Opinión”. El Tiempo.
https://www.eltiempo.com/politica/gobierno/oposicion-incompren-
sible-columna-de-diego-mesa-puyo-ministro-de-minas-y-ener-
gia-544705

Mezzadra, Sandro y Brett Neilson (2017). “On the multiple frontiers


of extraction: escalating contemporary capitalism”. Cultural Studies,
31(2-3), 185-204. http://dx.doi.org/10.1080/09502386.2017.1303425

Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial (2009).


Resolución número 2979 por medio de la cual se declara, reserva,
delimita y alindera el Parque Nacional Natural Yaigoje Apaporis.
Colombia.

Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible (2013). Resolución


No. 0387 del 22 de abril de 2013 por la cual se sustrae definitivamente
un área de la Zona de Reserva Forestal de la Amazonía, establecida en
la Ley 2ªde 1959 y se toman otras determinaciones. Bogotá.

Ministerio de Comunicación (2012). La OEA al Servicio de los Pueblos


de América. Discurso del presidente de Ecuador, Rafael Correa, en la 42
Sesión de la Asamblea de la OEA. Cochabamba: Ministerio de Comuni-
cación del Estado Plurinacional de Bolivia.

Moncada, Martha (2015). “Naturaleza, culturas y territorios: lecturas


paralelas entre la ecología política y el pensamiento poscolonial”. En
María Paula Meneses y Iolanda Vasile (org.) CESCONTEXTO. Desafios
aos estudos Pós-Coloniais. As Epistemologías Sul-Sul, (5), 44-69.

Moore, Jason (2014). “The End of Cheap Nature. Or How I Lerned to


Stop Worring about ‘The’ Environment and Love the Crisis of Capita-
lism”. En C. Suter y C. Chase-Dunn (eds), Structures of the World Politi-
cal Economy and the Future of Global Conflict and Cooperation. Berlín:
LIT, pp. 285-314.

— (2000). “Sugar and the Expansion of the Early Modern World-Eco-


nomy: Commodity Frontiers, Ecological Transformation, and Indus-
trialization”. Review (Fernand Braudel Center), 23(3), 409-433.

826 Martha Moncada Paredes y Tania Mancheno


— (2003). “The Modern World-System.As Environment History? Eco-
logy and the Rise of Capitalism”, Theory and Society, 32(3), 307-377.

Muradian, Roldán y Joan Martínez-Alier (2001). “Trade and theenvi-


ronment: from a ‘Southern’ perspective”. Ecological Economics, (36),
281-297.

Negrete, Rodrigo (2013). “Consulta previa: consideraciones constitu-


cionales, perspectiva nacional”. En Minería en Colombia. Institucio-
nalidad y territorio, paradojas y conflictos. Bogotá: Imprenta Nacional
de Colombia.

Ocampo, José Antonio; Bárbara Stallings, Inés Nustillo, Helvia Bello-


so, Roberto Frenkel (2014). La crisis latinoamericana de la deuda des-
de la perspectiva histórica. Chile: CEPAL (Comisión Económica para
América Latina y el Caribe).

O’Connor, James (2001). Causas naturales. Ensayos de marxismo ecoló-


gico. México: Siglo XXI Editores.

Organizaciones étnicas (2013). “Regresividad de la jurispru-


dencia de la Corte Constitucional en la protección de derechos
de los pueblos étnicos”. https://www.colectivodeabogados.org/
Regresividad-de-la-Jurisprudencia

Ospina, Pablo (2004). “Modelos productivos y lógicas de ocupación


del espacio (Siglos XIX y XX)”. En Una breve historia del espacio ecua-
toriano. Quito: Consorcio CAMAREN, Instituto de Estudios Ecuato-
rianos, pp. 105-186.

Palacio, Germán (2007). “Cinco ejes analíticos para comprender la


Amazonía actual”. Foro Nacional Ambiental. Documento de Políticas
Públicas, (24), 2-16.

Paz, Antonio (2018). Colombia: Parque Nacional Yaigojé Apaporis se


manejará desde el conocimiento indígena. Amazonia Socioambiental.

Plan V. (2019). La otra historia del Mirador. Quito.

El regreso de El Dorado 827


Porto-Gonçalves, Carlos Walter (2006). “A reinvenção dos territó-
rios: a experiência latino-americana e caribenha”. En Ana Esther
Ceceña (coord.), Los desafíos de las emancipaciones en un contexto mi-
litarizado. Buenos Aires: CLACSO (Consejo Latinoamericano de Cien-
cias Sociales), pp. 151-197.

Prébish, Raúl (1984 [1981]). Capitalismo periférico, crisis y transforma-


ción. México: Fondo de Cultura Económica.

Quijano, Aníbal (2014 [2000]). “Colonialidad del poder, eurocentris-


mo y América Latina”. En Aníbal Quijano, Cuestiones y horizontes: de
la dependencia histórico-estructural a la colonialidad/descolonialidad
del poder. Ciudad Autónoma de Buenos Aires: CLACSO (Consejo Lati-
noamericano de Ciencias Sociales), pp. 777-833.

Quijano, Patricia; Peter Veit, Pedro Tipula y Katie Reytar (2019). Un-
dermining Rights. Indigenous Lands and Mining in the Amazon. World
Resources Institute-RAISG.

Sacher, William (2017). Ofensiva megaminera china en los Andes. Acu-


mulación por desposesión en el Ecuador de la Revolución Ciudadana.
Quito: Abya-Yala.

Salazar, Carlos; Franz Gutiérrez y Martín Franco (2006). Vaupés. En-


tre la colonización y las fronteras. Bogotá: Instituto Amazónico de In-
vestigaciones Científicas-Sinchi.

Santos, Boaventura de Sousa (2014). “Más allá del pensamiento abis-


mal: de las líneas globales a una ecología de saberes”. En Boaventura
de Sousa Santos y María Paula Meneses (eds.), Epistemologías del Sur
(Perspectivas). Madrid: Ediciones Akal S. A., pp. 21-66.

Sánchez Vásquez, Luis; Esben Leifsen y Ana Dolores Verdú (2017).


“Minería a gran escala en Ecuador: resistencia y etnicidad”. Revista
de Antropología Iberoamericana, 12(2), 169-192.

Sassen, Saskia (2015). Expulsiones. Brutalidad y complejidad en la eco-


nomía global. Madrid: Katz.

828 Martha Moncada Paredes y Tania Mancheno


Svampa, Maristella (2013). “‘Consenso de los commodities’ y lengua-
jes de valoración en América Latina”. Revista Nueva Sociedad, (244),
30-46.

— (2011). Extractivismo neodesarrollista y movimientos sociales: ¿Un


giro ecoterritorial hacia nuevas alternativas? Quito: Fundación Rosa
Luxemburgo. Documento en PDF.

Serje de la Ossa, Margarita (2011). El revés de la nación: territorios sal-


vajes, fronteras y tierras de nadie. Bogotá: Universidad de los Andes,
Ediciones Uniandes.

Soliz, Fernanda y Carlos Pérez (2014). “Territorio, resistencia y crimi-


nalización de la protesta”. En Juan Cuvi (ed.), La restauración conser-
vadora del Correismo. Quito: Montecristi Vive, pp. 153-168.

Trujillo, Jorge (1981). Los obscuros designios de Dios y del Imperio. El


Instituto Lingüístico de Verano en el Ecuador. Quito: El Conejo.

Uribe, Álvaro (2008). “Discurso del presidente Uribe en el Congreso”.


La Vanguardia. https://www.vanguardia.com/politica/lea-el-discur-
so-completo-del-presidente-uribe-en-el-congreso-ASVL1453

Vélez Torres, Irene (2014). “Dimensiones del extractivismo minero


en Colombia. Análisis de las racionalidades de gobierno durante la
última década”. Análisis político, 82, 45-57.

Wallerstein, Immanuel (2005). Análisis de sistemas-mundo: una intro-


ducción. México: Siglo XXI.

Páginas web

Banco Mundial. Datos.bancomundial.org

CEPAL (Comisión Económica para América Latina). Cepalstat. ht-


tps://cepal.org

El regreso de El Dorado 829


CODHES (Consultoría para los derechos humanos y el desplazamien-
to). https://codhes.wordpress.com/biblioteca

Diario El Comercio. https://www.elcomercio.com

Environmental Justice Atlas. https://ejatlas.org

La Hora. https://lahora.com.ec

Observatorio de Conflictos Socio Ambientales del Ecuador. www.ob-


servatoriosocioambiental.info

OCMAL (Observatorio de Conflictos Mineros). https://mapa.conflic-


tosmineros.net

Precio del oro. https://www.goldrepublic.es

Presidencia de la República de Colombia. Sala de Prensa. http://histo-


rico.presidencia.gov.co/sp/2008/noviembre/02/14022008.html

Presidencia de la República de Ecuador. https://www.presidencia.


gob.ec

Semana. https://www.semana.com

830 Martha Moncada Paredes y Tania Mancheno


Expansión de la
frontera extractivista
en Venezuela
Arco Minero del Orinoco. Estado y
organizaciones armadas paraestatales
ante los pueblos indígenas de ese
territorio

Omar Vázquez Heredia


y Claudia Rodríguez Gilly

Introducción

La economía-mundo se encuentra caracterizada por un contexto de


sobreacumulación que les impone a los capitales individuales crear y
buscar oportunidades de negocio rentables para obtener ganancias
y evitar así su desvalorización. Esto se observa con el incremento
vertical del endeudamiento estatal y privado. El sistema financiero
global con bajas tasas de interés facilita las operaciones requeridas
para que los Estados, empresas y consumidores aumenten sus deu-
das con la finalidad de seguir creando oportunidades de negocio y
ganancia para los capitales individuales.

En el caso de los Estados dependientes como Venezuela, la obligación


del pago de las deudas externas se constituye en un motivo de la apli-
cación de medidas estatales que se articulan con la creación de opor-
tunidades de negocio para los capitales individuales. Para equilibrar
sus balanzas de pago y presupuestos y disponer de los recursos
necesarios para cancelar sus endeudamientos con el capital finan-
ciero, dichos Estados intentan atraer capitales transnacionales y re-
cortar sus costos laborales e inversiones en la garantía de derechos
sociales. Ese posicionamiento estatal ante el capital mundial y local
Expansión de la frontera extractivista en Venezuela 831
implica procesos históricos en los que se han organizado regímenes
de acumulación signados por la desposesión de derechos laborales y
sociales, empresas y activos estatales, bienes comunes naturales y te-
rritorios de poblaciones campesinas e indígenas. En América Latina
se ha cristalizado en reformas laborales y previsionales que elimi-
nan y reducen beneficios de la clase trabajadora activa y jubilada, y
en la intensificación de la apropiación de la naturaleza con la apertu-
ra de nuevas fronteras de mercancías a través de enormes proyectos
de turismo, monocultivo y minería.

La apertura de nuevas fronteras de mercancías consolida la inserción


dependiente de las economías latinoamericanas al proceso mundial
de acumulación, al subsumir nuevos territorios a las necesidades de
la economía-mundo con actividades extractivistas destinadas a la ex-
portación de naturaleza procesada. En esos territorios privatizados
por el capital transnacional y local, en asociación con los Estados y
organizaciones armadas paraestatales, existen asentadas poblacio-
nes campesinas e indígenas que son integradas como fuerza de tra-
bajo y cuerpos para el consumo sexual, o desplazadas con violencia
directa y presencia coactiva. Como consecuencia, surgen territorios
y poblaciones sacrificadas para crear oportunidades de negocio pa-
ra los capitales individuales. La constitución de nuevos territorios
y poblaciones sacrificadas necesita del impulso de un proceso de
conquista-colonización que imponga en esos enclaves agro y minero
exportadores la integración y desplazamiento a través de medidas
estatales y paraestatales. Entonces, se superponen en una relación
complementaria, el Estado y las organizaciones armadas paraesta-
tales ante la existencia y resistencia de las poblaciones campesinas
e indígenas previamente asentadas en esos territorios fronterizos y
ahora subsumidos al proceso mundial de acumulación.

Esto ocurre, en el llamado Arco Minero del Orinoco (AMO), ubicado


en Venezuela, en el norte de la Amazonía. Para nosotros, el estudio
del AMO fue central porque ha degradado los ecosistemas de la Ama-
zonía y socioculturas de los pueblos indígenas a partir de la expan-
sión del extractivismo minero. Por ello, fue importante investigar
el contenido y modo de relación de las políticas del Estado venezo-
lano y las estrategias de organizaciones armadas paraestatales ante
los pueblos indígenas de ese territorio. A su vez, fue fundamental

832 Omar Vázquez Heredia y Claudia Rodríguez Gilly


estudiar los modos de interacción que despliegan pueblos y comu-
nidades indígenas ante la instalación estatal y paraestatal en sus
territorios ancestrales. Para responder los interrogantes derivados
de esos objetivos, realizamos un arqueo de artículos académicos e in-
formes de investigación que han descrito la minería al sur del Orino-
co, una recopilación de notas de prensa de medios de comunicación
digitales acerca de la minería al sur del Orinoco, y efectuamos un
conjunto de entrevistas en profundidad a informantes claves como
académicos, funcionarios estatales, indígenas de pueblos asentados
al sur del Orinoco y mujeres que han trabajado como mineras y coci-
neras en esa región venezolana.

Entonces, organizamos la investigación en tres capítulos: un marco


teórico, denominado “Estados dependientes y organizaciones arma-
das paraestatales ante los pueblos indígenas. Territorialización y
fronteras de mercancías”; un marco histórico, llamado “Contexto del
Arco Minero del Orinoco: demanda global de bienes comunes natu-
rales y Venezuela chavista”; y el desarrollo, “Apertura estatal y pa-
raestatal de una frontera de mercancías en el norte de la Amazonía y
respuesta de los pueblos indígenas”.

Estados dependientes y organizaciones armadas


paraestatales ante los pueblos indígenas.
Territorialización y fronteras de las mercancías

Capitalismo histórico y proceso mundial de acumulación.


Las fronteras de mercancías

El capitalismo histórico desde su inicio es mundial, y se ha consti-


tuido como un sistema-mundo con una red de Estados, economía y
ecología de esa dimensión. Pero, los diferentes territorios del siste-
ma-mundo han tenido una subsunción desigual al proceso mundial
de acumulación, dependiendo de su nivel de mercantilización. No
obstante, el aumento de la escala del proceso mundial de acumula-
ción constitutivo del capitalismo histórico ha ocasionado la reconfi-
guración territorial constante del sistema-mundo, con la expansión
horizontal y vertical de los territorios subsumidos a la reproduc-
ción en escala ampliada del capital. El capitalismo histórico no se

Expansión de la frontera extractivista en Venezuela 833


ha expandido desde Europa al resto del mundo, en realidad lo que
se ha expandido es la escala del proceso mundial de acumulación, al
tiempo que amplía e intensifica la mercantilización de la naturaleza,
fuerza de trabajo y cuerpos; con la necesaria territorialización de-
sarrollada por los Estados con la ayuda de organizaciones armadas
paraestatales.

La expansión mundial del proceso de acumulación ocurre por la ne-


cesidad esencial del capital de reproducirse en escala ampliada para
evitar su desvalorización, en una incesante lógica de mercantiliza-
ción de todos y todo. Esto requiere un aumento geométrico constante
del volumen de producción material, que aumenta su magnitud de
valor al reducir el trabajo socialmente necesario. Por eso, la econo-
mía-mundo capitalista expande permanente la escala de producción
y acumulación, y para esto ha necesitado una ampliación de las fron-
teras de mercancías, con la subsunción de más trabajo y naturaleza
a la valorización de capital. La relación de capital y su territoriali-
zación ha constituido el trabajo abstracto y la naturaleza abstracta,
con la disolución de las propiedades particulares de la producción y
condiciones metabólicas, a partir de la cuantificación del valor.

Las fronteras de mercancías han implicado la subsunción al proceso


mundial de acumulación de nuevos territorios de nula o baja mer-
cantilización, en donde son apropiadas nuevas fuentes de materias
primas, trabajo vivo y cuerpos femeninos; con una baja inversión de
capital y poder político territorial (Moore, 2013). Esto ha permitido
el incremento de la cantidad de trabajo vivo desposeído de medios de
producción y obligado a vender su fuerza de trabajo, y de naturaleza
privatizada y mercantilizada para producir alimentos y minerales
dirigidos al mercado mundial con el monocultivo y la minería en sus
diferentes escalas. Desde la apropiación de tierra americana y tra-
bajo de africanos en condición de esclavitud para el monocultivo de
azúcar y trabajo servil de indígenas dirigido a la extracción de plata;
hasta la actual apropiación de la Amazonía para el agronegocio y la
minería.

El análisis de las fronteras de mercancías realiza una diferencia solo


analítica entre la “acumulación por capitalización” y la “acumula-
ción por apropiación” que son dos dimensiones constitutivas de la

834 Omar Vázquez Heredia y Claudia Rodríguez Gilly


expansión de la escala del proceso mundial de acumulación, al arti-
cular el incremento de la productividad y el saqueo (Moore, 2013). En
las fronteras de mercancías, las empresas obtienen materias primas
y trabajo vivo con bajo costo económico y trasladan los impactos ne-
gativos de la apropiación a la degradación ecológica de la naturaleza
y los cuerpos de pueblos indígenas, campesinos y de las mujeres. La
mercantilización fronteriza de esas materias primas, trabajo vivo y
cuerpos femeninos coadyuva a la elevación de la productividad del
trabajo asalariado en el interior del proceso mundial de acumula-
ción, la intensificación de la explotación. La productividad del tra-
bajo aumenta la escala de producción y acumulación de capital, crea
crisis de sobreacumulación, y demanda una mayor apropiación de
naturaleza, que provoca el surgimiento de nuevas fronteras de mer-
cancías, en búsqueda de materias primas, trabajo vivo y de oportu-
nidades de rentabilidad para los capitales excedentarios. Dialéctica
entre acumulación por capitalización y apropiación que lleva a la so-
breapropiación de los bienes comunes naturales, con la degradación
ecológica y ruptura del intercambio metabólico entre seres humanos
y naturaleza, que son parte de una totalidad histórica y geográfica.
Las necesidades de acumulación de capital extraen más nutrientes
de la naturaleza de los que le son repuestos en los ciclos de vida.

Estados dependientes y organizaciones armadas paraestatales


en las fronteras de mercancías

La subordinación de las institucionales coloniales a las necesidades


del proceso mundial de acumulación se mantiene en los Estados de-
pendientes después de la independencia formal. En tanto, “la vincu-
lación con el mercado mundial constituye el cordón umbilical con el
cual el metabolismo económico de la sociedad periférica no podría
subsistir”, por eso “tiene que ser tarea esencial de su instancia po-
lítica garantizar esta conexión con las economías centrales” (Evers,
1979: 97). Los Estados dependientes como nexo orgánico entre la
economía-mundo y las formaciones económico-sociales han creado
condiciones para el crecimiento de la escala del proceso mundial de
acumulación, reproduciendo la división internacional del trabajo y
organizando nuevas fronteras de mercancías. Entonces, los Estados
dependientes aparecen como garantes externos y creadores directos

Expansión de la frontera extractivista en Venezuela 835


de las relaciones sociales de producción y distribución capitalistas,
en los territorios con una subsunción integral al proceso mundial de
acumulación y en las nuevas fronteras de mercancías. Esto ocurre
porque hasta ahora los Estados dependientes se encuentran asen-
tados en territorios con diferentes niveles de mercantilización de la
naturaleza, el intercambio y el trabajo vivo.

Como vimos antes, en las fronteras de mercancías se observa la di-


ferencia analítica de las dos dimensiones del proceso mundial de
acumulación: la capitalización y apropiación. La apropiación de na-
turaleza, trabajo vivo y cuerpos requiere de la violencia del Estado y
las organizaciones armadas paraestatales, que la ejercen como pro-
ductores directos de la mercantilización de bienes comunes natura-
les, intercambio, fuerza de trabajo y cuerpos; que permiten nuevas
oportunidades de valorización para los capitales excedentarios pro-
pios de las crisis de sobreacumulación. La violencia estatal y paraes-
tatal interviene en la territorialización de un territorio subsumido
a las necesidades de la reproducción ampliada del proceso mundial
de acumulación, con la incorporación por apropiación de nuevas
fuentes de materias primas, fuerza de trabajo y cuerpos femeninos.
La violencia estatal y paraestatal se ejerce sobre las poblaciones
asentadas en esos territorios para desposeerlos de sus tierras, pro-
letarizar su trabajo vivo, disgregar la comunidad rural e indígena y
entorpecer sus actividades económicas. Como la violencia del Estado
y las organizaciones armadas paraestatales es desplegada para pro-
ducir la mercantilización, entonces en las fronteras de mercancías la
violencia estatal y paraestatal se ejerce con la suspensión y por fue-
ra de la garantía de la norma jurídica. El Estado establece estados de
excepción permanentes formales o informales para militarizar esos
territorios. Pero, a su vez, aparece la ilegalidad estatal y paraestatal
ante la norma jurídica, porque son territorios donde la eficacia de la
juridicidad estatal propia del orden dominante capitalista era baja o
nula. Desde la ilegalidad, la violencia estatal y paraestatal produce
en esos territorios una norma de obligatorio cumplimiento, una ju-
ridicidad formal o informal, que corresponde al comienzo o intensi-
ficación de la mercantilización de la naturaleza, intercambio, trabajo
vivo y cuerpos.

836 Omar Vázquez Heredia y Claudia Rodríguez Gilly


También, la mercantilización ocurre por la expansión de la moneti-
zación y las compensaciones políticas y económicas de las empresas
estatales y privadas, que dividen a la comunidad indígena y rural
entre el rechazo y la aceptación ante la experiencia nueva o profun-
dizadora de la mercantilización de su territorio, fuerza de trabajo y
cuerpos. La misma rentabilidad de la actividad agrícola o extractiva
atada a las demandas del mercado mundial y la monetización de los
intercambios y la fuerza de trabajo son pulsiones económicas que
intensifican la mercantilización y coadyuvan a la aceptación de la
reconfiguración del territorio y las relaciones sociales previas a la
subsunción integral a las necesidades del proceso mundial de acu-
mulación. En la organización de esa adhesión intervienen el Estado,
empresas y organizaciones armadas paraestatales con medidas de
negociación, asistencialismo, asociación económica asimétrica con
las empresas y asimilación cultural y religiosa. La ecuación entre el
ejercicio de la violencia y la aplicación de medidas de adhesión por
el Estado y las organizaciones armadas paraestatales depende del ti-
po de relación y correlación de fuerzas que tienen con la población
originaria, la consolidación de la actividad agrícola o minera, las
necesidades de tierras o fuerza de trabajo y servicios conexos de las
operaciones extractivistas. Sin embargo, la adhesión a la subsunción
del territorio, trabajo vivo y cuerpos al proceso mundial de acumu-
lación solo es posible y está asegurada por la amenaza permanente y
ejercicio de violencia estatal y paraestatal.

Por eso, es tan importante en las fronteras de mercancías la articula-


ción orgánica o estratégica del Estado y las empresas con las organi-
zaciones armadas paraestatales. La articulación orgánica implica el
comando estratégico y/u operacional de las acciones de las organiza-
ciones armadas paraestatales por el Estado. Por ejemplo, los grupos
paramilitares y parapoliciales, que coadyuvan a la reproducción del
orden capitalista, la continuidad de un gobierno o la desposesión
de territorios en las fronteras de mercancías. Ejercen violencia por
fuera de las normas jurídicas en contra de los sectores enmarcados
en la estrategia estatal como subversivos y disidentes. Los objetivos,
las estrategias y las fuentes de financiamiento ilegal son definidos
por la institucionalidad estatal, en algunos casos el nivel de subor-
dinación llega hasta el comando operacional. Esto se observa en la
liberación de territorios de la presencia del Estado, para la represión

Expansión de la frontera extractivista en Venezuela 837


de la protesta o desplazamiento forzado de comunidades rurales
que son bases de apoyo de grupos rebeldes o que están asentadas
en una nueva frontera de mercancías. Otras organizaciones arma-
das paraestatales tienen una articulación estratégica con el Estado
y empresas, porque aunque pueden tener comandos estratégicos y
operacionales diferentes, tienen los mismos objetivos en las fronte-
ras de mercancías: crear normas de obligatorio cumplimiento, una
juridicidad formal o informal, que para beneficiar el proceso mun-
dial de acumulación comienza o intensifica la mercantilización en
ese territorio. La articulación estratégica se observa en los vínculos
informales de las organizaciones armadas paraestatales con mandos
militares y policiales y autoridades civiles, y en las facilidades que
les otorgan para sus operaciones por la impunidad, abastecimiento
de armas e insumos extractivistas, lavado de activos y exportacio-
nes. La ausencia de un comando por el Estado tiene, entre sus cau-
sas, que esas organizaciones armadas surgen solo motivadas por la
alta rentabilidad y oportunidades de negocios ilícitos y, como una
consecuencia, la posibilidad de disputas territoriales con el Estado,
empresas u otras organizaciones armadas paraestatales, por la falta
de un comando conjunto y jerárquico, en medio de una imbricación
contingente y parcial.

Estados y pueblos indígenas en América Latina.


Fronteras de mercancías y políticas estatales

En las primeras y últimas fronteras de mercancías como la Amazonía,


han estado asentados pueblos indígenas, que han sido un obstáculo
para el conquistador y colonizador en la desposesión de las tierras
y una fuente de trabajo vivo y cuerpos a mercantilizar. Por ello, en
el transcurso del capitalismo histórico, las antiguas instituciones
coloniales y los actuales Estados dependientes han desplegado dos
principales tipos de políticas estatales ante los pueblos indígenas:
genocidas y etnocidas. No obstante, en las últimas décadas, los Esta-
dos dependientes han incluido un tercer tipo de política estatal ante
los pueblos indígenas: la multicultural. En la actualidad, los tres tipos
de políticas estatales ante los pueblos indígenas se articulan de ma-
nera desigual en la ejecución concreta por el Estado y organizacio-
nes armadas paraestatales.

838 Omar Vázquez Heredia y Claudia Rodríguez Gilly


Los conquistadores-colonizadores en sus diferentes formas históri-
cas han ejecutado una violencia dirigida al exterminio sistemático
y a la eliminación de la presencia física en un territorio de los pue-
blos y comunidades indígenas, una política genocida; y han desarro-
llado un conjunto de formas de asimilación cultural a la civilización
moderna-colonial propia del sistema-mundo capitalista, una políti-
ca etnocida. Los conquistadores ibéricos estaban acompañados de
evangelizadores, y después de la independencia formal de los Esta-
dos latinoamericanos de los caudillos y tropas militares de técnicos
para modernizar y desarrollar. Esas dos políticas estatales han sido a
veces contrapuestas, alternadas o, la mayoría de las ocasiones, com-
binadas. Esa conquista-colonización ha implicado significar a los
bienes comunes naturales y a los indígenas como parte de la natu-
raleza y a los conquistadores-colonizadores como seres humanos,
que son distintos a la naturaleza y la deben controlar y apropiar. A
partir de una mirada racista y antropocéntrica propia del patrón mo-
derno-colonial, que en el capitalismo histórico ha permitido la mer-
cantilización de bienes comunes naturales, trabajo vivo y cuerpos
hasta llegar a su máxima degradación ecológica: la muerte. En el caso
específico de los territorios, los han entendido como desocupados,
descubiertos e improductivos.

En las últimas décadas, Estados dependientes de América Latina han


desarrollado políticas estatales y marcos jurídicos multiculturales,
como respuesta a las luchas de los pueblos indígenas en contra de
la desposesión y mercantilización de sus territorios. Esos Estados
dependientes en sus normas jurídicas y políticas estatales han re-
conocido y valorizado las diferencias entre la cultura moderna-co-
lonial capitalista y la cultura de los pueblos indígenas, pero sin una
restitución del control autónomo de sus territorios que permita la
desjerarquización de esa diferencia cultural (Rivera Cusicanqui,
2010). Así, las normas jurídicas de Estados dependientes multicultu-
rales como Venezuela han incluido el reconocimiento de la sociedad
intercultural y de derechos formales a los pueblos indígenas como
sus idiomas, educación intercultural, medicina tradicional, jurisdic-
ción indígena, consulta previa, demarcación y propiedad colectiva
de sus territorios ancestrales y representación electoral. Las políti-
cas estatales multiculturales son enmarcadas en el revisionismo his-
tórico que enaltece en términos simbólicos a los pueblos indígenas:

Expansión de la frontera extractivista en Venezuela 839


redenominación del 12 de octubre, cambios en los textos escolares,
inclusión de caciques indígenas como símbolos patrios, modificación
de los billetes de para incorporar iconografía indígena y creación de
instituciones estatales y educativas para los indígenas. Sin embargo,
al mismo tiempo, y de manera constitutiva, esos Estados dependien-
tes multiculturales evitaron el control de los territorios ancestrales
por los pueblos indígenas, para seguir manteniendo y profundizan-
do su subsunción al proceso mundial de acumulación, con la expor-
tación de materias primas provenientes del agronegocio, industria
petrolera y minería. Esos territorios entendidos como hábitats de los
pueblos indígenas son la base indispensable para la reproducción de
sus propias culturas, en medio de la autodeterminación interna den-
tro de los Estados.

Pueblos indígenas y experiencias de subjetivación política


en las fronteras de mercancías

En las ciencias sociales se ha definido a los sujetos sociales con la se-


lección y clasificación de un conjunto de atributos que especifican
su posición política, económica, étnica y de género en el sistema po-
lítico, en las relaciones sociales de producción, en la división racial
de los cuerpos y sexual de los géneros. Pero, también es necesario
precisar el carácter relacional y procesual de la constitución y repro-
ducción de sujetos sociales al interior de una totalidad histórica, “a
partir de su colocación en la estructura y su construcción como pro-
ceso de subjetivación, es decir, el procesamiento o la incorporación
de experiencias dadas en el contexto de condicionamientos estruc-
turales” (Modonesi, 2010: 157). En ese sentido, a los pueblos indígenas
los necesitamos comprender como sujetos sociales con especificida-
des históricas, culturales y étnicas establecidas y transformadas en
su experiencia al interior y en los márgenes del capitalismo en tanto
sistema-mundo.

Los pueblos indígenas han tenido idiomas propios, cosmovisiones


religiosas animistas, rituales, formas asociativas económicas de reci-
procidad, posesión comunal del territorio, organizaciones políticas
comunitarias; con sus propias relaciones de poder, etarias, de género
y, en algunos casos, de estratos. En ese marco, las culturas indígenas

840 Omar Vázquez Heredia y Claudia Rodríguez Gilly


ancestrales han tendido a lo común y a la relación armoniosa con la
naturaleza como una característica central. Esto las ha constituido
en sujetos sociales en contradicción con la modernidad-colonialidad
capitalista, que es capitalocéntrica y ha establecido el capitaloceno:
“una era histórica formada por unas relaciones que privilegian la
acumulación interminable de capital” (Moore, 2013: 10). No obstan-
te, como los pueblos indígenas se encuentran en relación con el sis-
tema-mundo capitalista, desde el interior o en los márgenes, esas
culturas indígenas han vivido transformaciones con el entronque
de relaciones de poder ancestrales y moderno-coloniales en dife-
rentes niveles de asimilación cultural, que se han cristalizado en la
constitución y reproducción en medio de esa experiencia histórica
de conquista-colonización de una subjetividad política signada de
forma combinada y desigual por la subalternidad, antagonismo o
autonomía.

La referida experiencia de colonización organizó una subjetivación


política con una mayor o menor asimilación cultural que, al interior
de los pueblos indígenas ha implicado transformaciones en sus prác-
ticas culturales con la articulación histórica de relaciones de poder
ancestrales y relaciones de poder capitalistas. No obstante, en esa
experiencia histórica, los pueblos indígenas han desarrollado di-
ferentes formas de resistencia a la apropiación de sus territorios,
trabajo vivo y cuerpos. Con su antagonismo han cuestionado la sub-
alternidad que les han impuesto las instituciones de coerción y dis-
ciplinarias del orden dominante. Así, en el proceso de defensa de la
posesión de sus territorios y control del consumo de su trabajo vivo,
los pueblos indígenas han desarrollado diferentes formas de antago-
nismo ante la experiencia de conquista-colonización. En las últimas
dos décadas, esas resistencias indígenas han sido estudiadas desde la
academia como parte de conflictos socioambientales o conflictos te-
rritoriales. Desde nuestra perspectiva, es indispensable separar las
disputas por la materialidad y la materialidad-sentido del territorio,
porque eso permite que veamos las dos formas de antagonismo de
los pueblos indígenas (Betancourt y Porto-Gonçalves, 2017). Cuando
existe una conflictividad alrededor solo de la materialidad del terri-
torio es un conflicto territorial, que se centra en la definición del ente
o sujeto que explota los bienes comunes naturales, y cuando ocurre
una conflictividad que tenga la materialidad y sentido del territorio

Expansión de la frontera extractivista en Venezuela 841


es un conflicto socioambiental, que implica una contradicción alre-
dedor de la explotación o defensa de la naturaleza.

Con un menor nivel de asimilación, los pueblos y comunidades indíge-


nas pueden desarrollar conflictos antagónicos que requieren la pre-
servación de su cultura y en donde el horizonte es la autonomía ante
las relaciones de poder moderno-coloniales y las necesidades del pro-
ceso mundial de acumulación de capital. En ese marco, las disputas son
por la materialidad-sentido del territorio en conflictos socioambienta-
les; entonces ante la mercantilización de los bienes comunes naturales
y trabajo vivo contraponen lo común y la interacción armoniosa con
la naturaleza. Sin embargo, comunidades y grupos de indígenas tam-
bién desarrollan conflictos territoriales que presentan como parte de
la preservación de su cultura y en los que disputan la posesión de sus
territorios y el modo y la intensidad del consumo de su trabajo vivo,
pero subsumidos a las necesidades de la economía-mundo capitalista.
La disputa es solo por la materialidad del territorio, porque el sentido
estaría subordinado a la mercantilización y abstracción cuantitativa
de la naturaleza en tanto proveedora de recursos naturales. Con más
asimilación cultural y reproduciendo la subalternidad, es un tipo de
conflicto no antagónico ante el orden dominante al orientarse a la
búsqueda de mejores condiciones de inserción en las relaciones de
políticas y económicas propias del sistema-mundo capitalista. A pesar
de encuadrarse dentro del antagonismo, tienen un horizonte etnocida
porque incluyen la transición de sectores de los pueblos indígenas a
una subjetividad depredadora de la naturaleza; que tiene una estruc-
tura cognitiva, perceptiva y sensitiva incapaz de conocer, percibir y
sentir la degradación de las fuentes y condiciones ambientales necesa-
rias para la vida (Machado Aráoz, 2017).

Contexto del Arco Minero del Orinoco: demanda global


de bienes comunes naturales y Venezuela chavista

Crisis de sobreacumulación y demanda de bienes comunes


naturales

Desde la mitad del siglo XIX, el capitalismo histórico se ha encontrado


signado por crisis de sobreacumulación con crecientes dimensiones

842 Omar Vázquez Heredia y Claudia Rodríguez Gilly


mundiales, que son determinadas por la reducción de la tasa de ga-
nancia ante la exacerbación de las presiones competitivas en el final
de las fases expansivas, y se originan en la existencia de capital exce-
dentario y sobrecapacidad productiva en diferentes ramas de la eco-
nomía-mundo. En esos contextos, los capitales individuales dirigen
parte importante de sus inversiones a la especulación financiera que
incide en la baja bancaria y estatal de las tasas de interés, promovien-
do el endeudamiento de los Estados, empresas y consumidores, como
un mecanismo de sostenimiento de la demanda y las ganancias y, a
su vez, el uso de bienes comunes naturales como activos financieros.
Pero, la persistencia de la tendencia declinante de la tasa de ganancia
provoca el impago de los créditos, lo que desemboca en el estallido de
crisis financieras en las que son utilizados bienes comunes natura-
les como refugios de valor, porque los capitales individuales dismi-
nuyen la inversión productiva. Lo que concluye en el inicio de una
depresión o recesión, dependiendo de lo prolongado del período de
descenso del producto bruto.

Esas depresiones o recesiones ocasionan la desvalorización general


o parcial de capitales ineficientes, con quiebras y fusiones empresa-
riales, y en una probable contracción del precio de la fuerza de traba-
jo ante el incremento del desempleo; que facilitan el restablecimiento
de la inversión productiva de los capitales individuales al estimular
la tasa de ganancia por la disminución de las presiones competitivas
y los costos salariales. Como resultado de las depresiones o recesio-
nes, en las que se expresan las crisis de sobreacumulación, también
ocurren ajustes espacios-temporales: la creación de nuevas opor-
tunidades de acumulación a partir de soluciones temporales con la
inversión en proyectos de largo plazo, respaldados financieramente
por crédito estatal o privado, o soluciones espaciales que entende-
mos como fronteras de mercancías al mercantilizar nuevos bienes
comunes y fuerza de trabajo, con la ampliación de la escala producti-
va y territorial del proceso mundial de acumulación (Harvey, 2004).

La superación de las depresiones o recesiones de la economía-mundo


requieren el restablecimiento de la inversión productiva por la recu-
peración de la tasa de ganancia y el surgimiento de oportunidades
de acumulación. Esto conlleva la mercantilización de necesidades
humanas antes provistas como derechos sociales por los Estados,

Expansión de la frontera extractivista en Venezuela 843


bienes comunes naturales y trabajo vivo; y, articuladamente, una
intensificación de la explotación de la fuerza de trabajo de la clase
trabajadora mundial. Lo último ocurre mediante la reducción de la
participación de los salarios de la clase trabajadora mundial en la
masa de valor creada en la economía-mundo, producto de la dismi-
nución del salario real promedio en el sistema-mundo o un aumento
de la productividad del trabajo mayor al posible incremento de los
salarios, la llamada plusvalía relativa.

En el caso de la plusvalía relativa, el aumento de la explotación de


la fuerza de trabajo en la economía-mundo ocurre por la reducción
del tiempo socialmente necesario para producir una cantidad ma-
yor de mercancías, en medio de la competencia entre los capitales
individuales. Esto depende de nuevas técnicas de administración
de la fuerza de trabajo, un incremento de la escala productiva y la
incorporación de avances tecnológicos. Entonces, el aumento de la
tasa de ganancia a partir del incremento de la productividad del tra-
bajo por encima del posible crecimiento del salario real necesita de
la apropiación de más bienes comunes naturales, una mayor mercan-
tilización de la naturaleza; porque implica la ampliación de la escala
productiva y la incorporación de avances tecnológicos, lo que exige
una mayor demanda de energía y materias primas, y el incremento
de la producción de bienes salarios como alimentos para abaratar el
costo de la canasta salarial y reducir el peso del salario real en la ma-
sa de valor creado.

En fin, en el ascenso de la sobreacumulación, los capitales indivi-


duales que se dirigen a la especulación financiera usan como activos
financieros a una diversidad de bienes comunes naturales; y en el mo-
mento de estallido de la crisis de sobreacumulación, ante el impago
de los créditos y la inestabilidad financiera, los capitales individuales
utilizan en tanto refugios de valor a bienes comunes naturales pun-
tuales como oro y diamantes. Dicha demanda financiera de bienes
comunes naturales impulsa la creación de fronteras de mercancías
como el Arco Minero del Orinoco (AMO), donde se extrae oro y dia-
mantes con la intención de exportarlo al mercado mundial, para su
uso como activo financiero, refugio de valor y consumo suntuario.

844 Omar Vázquez Heredia y Claudia Rodríguez Gilly


Crisis de sobreacumulación y economía-mundo en el siglo XXI

La dinamización de los flujos de capitales en el sistema financiero co-


mo parte de la persistencia del contexto de sobreacumulación, y su
agudización entre finales de los años 90 del siglo XX y el año de 2007,
provocó un aumento del uso de bienes comunes naturales como ac-
tivos financieros en toda la economía-mundo y refugios de valor en
caso de crisis financieras locales en América Latina y Asia, y esto fue
otro factor que también coadyuvó al aumento de los precios de mate-
rias primas como el petróleo hasta 2009. En octubre de 2007, la agudi-
zación de la sobreacumulación estalla como una crisis financiera que
se inicia con el impago masivo de créditos hipotecarios en EE. UU. y
se difunde por toda la economía-mundo, la respuesta del gobierno
estadounidense en 2008 fue un rescate del sistema financiero, que
implicó la inyección de 700 mil de millones de dólares, con la eleva-
ción del techo de la deuda mundial y el fortalecimiento del oro como
principal refugio de valor.

Desde el 2009, el proceso mundial de acumulación se restablece has-


ta el comienzo de la pandemia de covid-19 en 2020. Entre 2009 y 2019,
los Estados y capitales individuales han impulsado el incremento se-
cuencial de la explotación de la fuerza de trabajo, la tasa de ganancia
e inversión, mediante reformas laborales y la apropiación con bajo
costo de energía, alimentos y minerales; a partir del impulso de la
producción alimentaria con la utilización de alimentos transgénicos
y la extracción de petróleo con el uso del fracking, que ha generado
un incremento considerable de la oferta y capacidad mundial de ex-
tracción de petróleo. La utilización empresarial y subsidio estatal
del fracking en EE. UU. lo ha convertido en el primer productor de
petróleo del mundo, pasando de extraer en 2009 5.365.696 barriles
diarios a 12.232.350 barriles diarios en 2019.1 Esto ha incidido en la
reducción y crecimiento ralentizado del precio del petróleo, a pesar
del crecimiento de la demanda mundial, que pasó de 84,8 millones de
barriles diarios en 2009 a 99,7 millones de barriles diarios en 2019
(Opep, 2009 y 2019).

1
Datos ofrecidos por la U.S Energy Information Adminitration.

Expansión de la frontera extractivista en Venezuela 845


En la última década, a pesar de la energía barata, el proceso mundial
de acumulación se ha encontrado caracterizado por altos y crecien-
tes niveles de endeudamiento, una ralentización del crecimiento de
la economía-mundo y bajas tasas de inversión. Es decir, una conti-
nuidad de los problemas de sobreacumulación, pero sus efectos ne-
gativos han sido postergados con financiarización. La persistencia
de la sobreacumulación ha ocasionado un rápido retorno a los altos
niveles de la demanda del oro para su uso como activo financiero y
refugio de valor central, después de solo tres años de declive y esta-
bilización entre 2013 y 2015. En 2007, cuando estalló la última crisis
de sobreacumulación, toda la demanda de oro fue 3.495,1 toneladas y
la demanda financiera 685,9 toneladas, el 19,62% del total. En cambio,
cuando el precio del oro llegó a su pico entre 2011 y 2012, la demanda
financiera fue 1.759,2 y 1.565,5 toneladas, el 36,86% y 33,49 de una de-
manda total de 4.773,3 y 4.674,2 toneladas. En 2013, cuando empieza
la reducción del precio del oro, la demanda financiera de oro fue de
856,4 toneladas, el 18,74%, de la demanda total de 4.567,7 toneladas.
Y, en 2016, el año, cuando comenzó la tendencia creciente del precio
del oro, la demanda total de oro fue 4.433,5 toneladas y la demanda
financiera fue de 1.614,5 toneladas, el 36,41%. En el 2020, esa deman-
da financiera de oro se disparó por la crisis económica mundial que
estalló a partir de las medidas de cuarentena, que paralizaron par-
cialmente la economía-mundo, con el direccionamiento de capitales
individuales a refugiarse en ese bien común natural. En el 2020, con
un nuevo precio record del oro de 1769 dólares la onza troy, la deman-
da total de oro fue de 3.759,6 toneladas, de las cuales 1.773,2 toneladas
fue demanda financiera, el 47,16%.2

En ese marco, entendemos las variaciones de la demanda y precio del


oro en el mercado mundial para su uso como activo financiero, refu-
gio de valor y bien de consumo suntuario, y los desplomes abruptos
e incrementos ralentizados del precio internacional del petróleo por
la ampliación de su oferta y capacidad mundial de extracción. Las dos
causas externas de la aceleración de la minería en el sur de Venezue-
la, particularmente en el territorio convertido por el Estado venezo-
lano en el AMO desde 2016 y en localidades aledañas en los estados
Amazonas y Bolívar.


2
Datos ofrecidos por el World Gold Council.

846 Omar Vázquez Heredia y Claudia Rodríguez Gilly


La Venezuela chavista y el ciclo posneoliberal.
Proceso mundial de acumulación y crisis

El año 2003 es central para comprender a la Venezuela chavista, al


constituir el gobierno de Chávez tres políticas estatales centrales pa-
ra la articulación entre Estado y sociedad: la asignación de las divisas
con un tipo de cambio oficial sobrevaluado, las políticas sociales uni-
versales y focalizadas llamadas Misiones Sociales, y el surgimiento
de organizaciones comunitarias en los espacios residenciales para la
cogestión subalterna de la distribución orgánica del ingreso petro-
lero a las clases populares (Vázquez Heredia, 2018). Esto tuvo como
condición material, un contexto reproductivo de la economía-mun-
do capitalista caracterizado por el aumento vertical del precio del
petróleo entre 2003 y 2008; y, después, entre 2009 y 2012, dependió
del consumo de reservas internacionales, endeudamiento estatal y la
recuperación del precio del petróleo hasta llegar a su pico ese último
año. La cesta petrolera Opep entre 2003 y 2008 pasó de 28,1 a 94,5
dólares por cada barril, se reduce en 2009 a 61,9 y llega en 2012 hasta
109,45 dólares por cada barril (Opep, 2003 y 2008).

La principal política del Estado de la Venezuela chavista entre 2003


y 2012, fue la asignación de dólares con un tipo de cambio oficial so-
brevaluado, que al estimular un incremento exponencial de las im-
portaciones gubernamentales y privadas, permitió una articulación
contingente entre el proceso de acumulación y atesoramiento exter-
no de las clases dominantes y el consumo por importaciones de las
clases subalternas (Vázquez Heredia, 2019). Entonces, sostenido en
el ingreso petrolero, ocurre un crecimiento del capital-dinero ateso-
rado en el extranjero por las clases dominantes y una contracción de
la pobreza de las clases populares. Así, los depósitos privados regis-
trados en el exterior pasaron de 43.647 millones de dólares en 2003
a 151.312 millones de dólares en 2012, y la pobreza general se redujo
de 55,1% en 2003 a 21,2% en 2012. Una consecuencia del aumento de
las importaciones, que pasaron de 10.483 millones de dólares en 2003
hasta 65.951 millones de dólares en 2012. No obstante, como conse-
cuencia del estallido financiero de la crisis mundial de sobreacumu-
lación, en 2009 se desploman los precios del petróleo, lo que afecta
el financiamiento por el Estado del aumento exponencial de las im-
portaciones, la fuga de capital, las políticas sociales universales y

Expansión de la frontera extractivista en Venezuela 847


focalizadas, la red de organizaciones comunitarias, y la compra es-
tatal de empresas transnacionales y locales. En ese sentido, entre
2009 y 2012, el bloque gubernamental chavista dirigido todavía por
Chávez asume sostener la forma de Estado y las políticas estatales
establecidas en 2003, con el consumo de reservas internacionales y
endeudamiento estatal. Así, las reservas internacionales pasaron
de 42.299 millones de dólares en 2008 a 29.887 millones de dólares
en 2012. Al contrario, el pasivo total de Pdvsa y la deuda externa del
gobierno crecieron de 60.319 y 38.511 millones de dólares en 2008 a
145.938 y 110.832 millones de dólares en 2012 (Pdvsa, 2010 y 2013).

En marzo de 2013, con su fallecimiento, Chávez legó un Estado con


altos niveles de endeudamiento externo, pero que tenía subordinado
a amplios sectores de las clases populares y sus núcleos organizados
a partir de factores como su liderazgo carismático, una década de
incremento sostenido del consumo por importaciones y la creación
por el bloque chavista de organizaciones comunitarias y sindicales
oficialistas. Además, el reemplazo del liderazgo de Chávez debilitó
al bloque chavista ante la coalición de partidos de la oposición de
derecha e impuso una reconfiguración de la dirección del chavismo
con la jefatura de un civil como Maduro, pero dependiente del apoyo
de los mandos militares chavistas activos y retirados. Entonces, ese
mismo año 2013, dan inicio fenómenos políticos y económicos que
fueron el resultado de la revolución pasiva cristalizada en la Vene-
zuela chavista a partir del cesarismo progresivo de Chávez, que ge-
neró el transformismo político de amplios sectores organizados de
las clases populares y, por ende, concluyó en una situación de fuer-
zas regresiva. Desde 2013 hasta agosto de 2018, de forma progresiva,
el gobierno de Maduro recortó las divisas asignadas por el Estado a
las importaciones para dirigirlas al pago de la deuda gubernamental
y los pasivos de Pdvsa. Las importaciones en 2012 fueron 65.951 mi-
llones de dólares, en cambio en 2018 solo 12.023 millones de dólares.
Al contrario, el pasivo total de Pdvsa y la deuda del gobierno pasó de
145.938 y 128.505 millones de dólares en 2012 hasta 102.563 y 108.369
millones de dólares en 2016 y 2018, respectivamente (Pdvsa, 2013 y
2016). En una economía dependiente de los insumos productivos y
bienes de consumo final importados, esa contracción de las impor-
taciones afectó los ingresos salariales y la capacidad de las empresas
para mantener sus niveles de producción o extracción petrolera, con

848 Omar Vázquez Heredia y Claudia Rodríguez Gilly


un incremento progresivo de la inflación y una reducción del pro-
ducto interno bruto. Las consecuencias de esa política de privilegio
absoluto del pago de la deuda externa y continuidad del subsidio es-
tatal de las importaciones de aliados o miembros del bloque guberna-
mental chavista, se agravaron con el desplome del precio del petróleo
en 2015 y con las sanciones financieras y petroleras del gobierno de
EE. UU., en agosto de 2017 y enero de 2019.

La inflación y escasez de bienes de primera necesidad que promovió


la contracción de las importaciones afectó el respaldo del movimien-
to chavista, que perdió las elecciones parlamentarias de diciembre de
2015, y desde ese momento ha necesitado el respaldo de altos mandos
militares y Estados aliados como China, Rusia y Turquía para mante-
ner el control del aparato estatal. Otro factor contextual que termina
motivando que Maduro haya decretado la constitución de la Zona de
Desarrollo Estratégico Nacional Arco Minero del Orinoco, en febre-
ro de 2016; retomando el proyecto creado y programado por Chávez
en 2011 y 2012, cuando el precio del oro llegó a sus picos históricos de
1.567,95 y 1.677,77 dólares la onza troy, para después comenzar una
tendencia declinante entre 2013 y 2015. Entonces, en la ejecución del
AMO se articulan la reducción del precio del petróleo y el aumento
del precio del oro en el mercado mundial entre 2015 y 2016 cuando
pasa la onza troy de 1.151,29 a 1.247,66 dólares, con la necesidad in-
terna de financiamiento del bloque gubernamental chavista para
intentar recuperar el apoyo político de las clases populares y, sobre
todo, conservar el respaldo de los altos mandos militares, del capital
transnacional en su conjunto y de Estados aliados; con la creación de
oportunidades de negocios y acumulación.

Apertura estatal y paraestatal de una frontera


de mercancías en el norte de la Amazonía
y respuesta de los pueblos indígenas

Arco Minero del Orinoco y apertura de una frontera de mercancía.


Estado y organización armadas paraestatales

Los antecedentes del AMO son el decreto N° 1.850 del presidente Cal-
dera, emitido en 1997, que estableció la ampliación de las concesiones

Expansión de la frontera extractivista en Venezuela 849


mineras en la Reserva Forestal de Imataca y, meses después, fue sus-
pendido por una medida cautelar de la Corte Suprema de Justicia,
después de la protesta de ecologistas, indígenas y productores fores-
tales y agropecuarios. Y el decreto N° 3.110 del presidente Chávez, pa-
ra ratificar el plan de uso de la Reserva de Imataca de 1997, donde se
formalizó que el 12% de ese territorio estaría dedicado a operaciones
mineras (Monsalve, 2018). A pesar de la inclusión en la campaña de
Chávez de 1998 de un compromiso en defensa de la Sierra de Imataca
y la inclusión de derechos ambientales e indígenas en la Constitu-
ción de 1999. Ambos decretos se inscribieron en una misma política
estatal de formalización y ampliación de la minería en el principal
foco territorial del actual AMO, la cuenca del Cuyuní. Demostrando
una continuidad de la política del Estado para ampliar la extensión
territorial de la minería en la Amazonía venezolana, como parte
de la reproducción de la inserción de la economía venezolana en el
proceso mundial de acumulación de capital en tanto exportadora de
naturaleza.

Pero la creación y ejecución del AMO tiene como objetivo promover


el incremento del tamaño de las operaciones mineras al incluir la
gran escala y la ampliación de la extensión territorial de la minería
al sur del río Orinoco, pero con una especificidad que es un intento
formal de mayor presencia y control económico del Estado. En con-
secuencia, el antecedente inmediato del AMO data de 2008, cuan-
do Chávez comienza la revocación de las concesiones mineras a las
transnacionales canadienses Gold Reserve y Crystallex de las minas
Brisas del Cuyuní y Las Cristinas, ubicadas en la Reserva de Imataca
y otorgadas en 1992 y 2002 (Ciadi, 2014 y 2016). En 2011, esa política se
cristalizó con la creación del Órgano Administrativo de Control del
AMO y promulgación la Ley Orgánica que Reserva al Estado las ac-
tividades de exploración y explotación del oro. Entonces, la creación
del AMO data de 2011 en el gobierno de Chávez, y se encuentra rela-
cionada con la estatización formal de la minería aurífera, y también
con una proyección estatal de ampliar la escala y la extensión territo-
rial de las operaciones mineras en la Amazonía venezolana, en tanto
una frontera de mercancías que permitiría una mayor apropiación
de bienes comunes naturales dirigidos a satisfacer la demanda de
la economía-mundo capitalista. Por ello, en 2012, Chávez incorpo-
ró al AMO en el Plan de la Patria como el objetivo estratégico 3.4.2:

850 Omar Vázquez Heredia y Claudia Rodríguez Gilly


“Promover y acelerar el Desarrollo del Arco Minero”. Y ese mismo
año, empezó la ejecución de un convenio con la empresa china Citic
Group para realizar la prospección minera, con 13 campamentos,
distribuidos 8 en Bolívar y 5 en Amazonas; a pesar de la prohibición
de la minería en ese estado por el decreto N° 269 vigente desde 1989.
La inclusión del estado Amazonas como territorio explorado para
la elaboración del Mapa Minero, ratifica que el aparato del Estado al
planificar la expansión de la frontera extractivista tuvo como objeti-
vo a la totalidad de la Amazonía venezolana (Bello y Tillet, 2015).

El incremento del precio del oro fue esencial para incentivar el inten-
to de ampliación de la escala y extensión de las operaciones mineras
pero con mayor control estatal, entre 2008-2012. La cotización del
oro pasó de 448,93 en 2005 a 880,47 dólares en 2008 y llegó en 2011 y
2012 a de 1.567,95 y 1.677,77 dólares. Esto ocurrió por el aumento de la
demanda del oro en tanto activo financiero y refugio de valor, en la
víspera y después de la crisis económica mundial de 2007.

Entre 2008 y 2012, la política estatal dirigida a la minería en el sur del


Orinoco fue concebida como una complementación del extractivis-
mo petrolero y minero. En pocas palabras, la estatización jurídica de
la minería aurífera y creación del AMO no fue causada por la crisis
económica ni por la contracción vertical de los ingresos petroleros
del Estado que comienzan en el 2014 y 2015, en realidad ocurrió en
medio de la búsqueda estatal de la diversificación e incremento de
las fuentes extractivistas de divisas para asumir el crecimiento de
las importaciones y fuga de capital, que se aceleró entre 2007-2012.
No obstante, esa política estatal fue un fracaso en su objetivo formal,
por la existencia de un tipo de cambio oficial sobrevaluado producto
del control cambiario gubernamental, que imponía una brecha en-
tre el precio real del oro y la cantidad de dólares que obtenían con su
venta al Estado. Esto al final mantuvo y profundizó la condición de
enclave económico de las operaciones de minería aurífera en el sur
del Orinoco; pero, ahora, con más informalidad e ilegalidad, porque
el oro se transaba por fuera de los mecanismos estatales legales para
evitar la pérdida que suponía su venta al Estado en un tipo de cambio
oficial sobrevaluado.

Expansión de la frontera extractivista en Venezuela 851


En medio de ese contexto mundial de altos precios del oro y en ese
enclave minero, atraídas por las oportunidades de altas ganancias
que implica el control de minas auríferas, se establecen las bandas
conocidas inicialmente como sindicatos mineros por su origen en las
mafias del sindicalismo de la construcción y su relación con dirigen-
tes sindicales de las empresas básicas de Guayana. Las bandas mine-
ras se instalan en las operaciones mineras auríferas en condición de
organizaciones armadas paraestatales al cumplir labores del Estado
y en relación orgánica con autoridades gubernamentales y castren-
ses, funcionarios civiles y efectivos militares de esa región.

En el 2013, comienza una disminución del precio del oro que termina
en el 2016 cuando empieza una tendencia creciente que continúa. Esa
realidad del contexto mundial y, en menor medida, la modificación
del liderazgo y las relaciones cívico-militares al interior del bloque
chavista por la muerte de Chávez, serían las principales causas de
la postergación de la ejecución del megaproyecto minero investiga-
do. El 24 de febrero de 2016, con el decreto N° 2.248, el gobierno de
Maduro constituyó a la Zona de Desarrollo Estratégico AMO de una
extensión 111.843,70 km² y ubicada en el margen sur del río homó-
nimo, organizada en cuatro áreas y un bloque especial asentado en
la Gran Sabana. Aunque en lo formal se restringe al estado Bolívar
y una pequeña porción territorial del estado Delta Amacuro, en la
ejecución del AMO también se ha asomado la inclusión del estado
Amazonas, con la existencia de instalaciones gubernamentales en su
capital Puerto Ayacucho y declaraciones del gobernador oficialista
Miguel Rodríguez que ha planteado la necesidad de regularizar la
minería en ese estado.

El desplome del precio del petróleo entre 2014 y 2016, fue un moti-
vo central para que el gobierno avanzara con la ejecución del AMO,
proponiéndose incrementar la escala y la extensión de las operacio-
nes mineras en ese territorio, con participación del aparato estatal
asociado en empresas mixtas con el capital transnacional minero y
presencia integral de la Fanb, con la creación de la Compañía Anóni-
ma Militar de Industrias Mineras, Petrolíferas y de Gas (Camimpeg).
Así, mediante el decreto N° 2.248, constituyó en el AMO un estado de
excepción que restringe los derechos democráticos en ese territorio,
al plantear en su artículo 25 que “ningún interés particular, gremial,

852 Omar Vázquez Heredia y Claudia Rodríguez Gilly


sindical, de asociaciones o grupos, o sus normativas, prevalecerá
sobre el interés general en el cumplimiento del objetivo contenido
en el presente decreto”, y con preferencias tributarias y arancelarias
para estimular la instalación de empresas transnacionales mineras,
al indicar en sus artículos 21 y 22: un régimen tributario y aduanero
especial.

En ese marco, el mismo 24 de febrero de 2016, el presidente Maduro


invitó a 150 empresas transnacionales para negociar acuerdos dirigi-
dos a su incorporación en las operaciones de minería de gran escala.
En agosto de ese año, el gobierno informó convenios con un con-
junto de empresas transnacionales y locales. En esa dirección, para
promover la asociación de capital transnacional y local con el Estado,
en diciembre de 2017 la inconsulta Asamblea Nacional Constituyen-
te (ANC), legisló la Ley Constitucional del Régimen Tributario para
el Desarrollo Soberano del Arco Minero, que norma en su artículo
6 la posibilidad de la exoneración total o parcial del impuesto sobre
la renta. No obstante, las grandes empresas extranjeras evitaron in-
vertir e instalarse en el AMO, producto de condiciones que afecta-
ron la seguridad de sus inversiones y actividades extractivistas: 1)
La inestabilidad política surgida por el control de la oposición de la
Asamblea Nacional (AN), elegida en diciembre de 2015. A pesar de su
cierre de facto, con la declaración de desacato del Tribunal Supremo
de Justicia (TSJ) en enero de 2016, ese parlamento nacional derogó el
decreto de ejecución del AMO con el Acuerdo Vinculante Ambiental
de junio de 2016 y la Ley Orgánica de Megareserva de Agua Dulce
y Biodiversidad del Sur del Orinoco y Amazonía venezolana de no-
viembre de 2018. 2) Las repudiables sanciones económicas de EE. UU.
decretadas desde agosto de 2017, que han incluido en noviembre de
2018 la prohibición de transacciones relacionadas con el oro extraí-
do en Venezuela y en marzo de 2019 sanciones a la empresa estatal
de oro Minerven. 3) La existencia de bandas armadas mineras sin un
mando operativo del poder estatal y empresarial.3

Entonces, con rasgos de un llamado lumpencapitalismo, en el sur del


Orinoco persistió y se ha ampliado la minería aurífera de mediana y

3
Análisis realizado con aportes del investigador Francisco Javier Velasco,
en nuestra entrevista.

Expansión de la frontera extractivista en Venezuela 853


pequeña escala en medio de la ilegalidad e informalidad, sin presen-
cia de transnacionales mineras pero con empresas de reciente crea-
ción y agentes foráneos.4 Desde 2016, con una mayor intervención
del gobierno para que la institucionalidad del Estado y altos funcio-
narios militares y civiles obtengan acceso a las ganancias mineras,
porque se ha profundizado la crisis económica con el deterioro de la
industria petrolera y las sanciones económicas de EE. UU. y, a su vez,
con el cierre de facto de la AN y la imposición de la ANC, impusie-
ron un régimen político autoritario; que necesita mantener la aso-
ciación corporativista de las cúpulas gubernamentales y la lealtad
del aparato militar y policial del Estado, con negocios e ingresos de
divisas provenientes del control de la exportación de naturaleza, im-
portaciones y distribución de bienes esenciales. En ese marco, desde
2018, el gobierno desarrolló una ofensiva estatal y paraestatal que le
permitiera aumentar su control de las ganancias mineras, la exten-
sión del territorio dedicado a la minería y la estabilidad de las ope-
raciones extractivistas en el AMO y zonas del estado Amazonas. Esto
comenzó con el cambio de gobernador oficialista del estado Bolívar a
partir del inicio del mandato del Mayor General Justo Noguera, y ha
implicado un conflicto territorial armado del aparato militar y poli-
cial del Estado y la guerrilla colombiana del Ejército de Liberación
Nacional (ELN) en contra de bandas mineras que han tenido control
y presencia en minas del norte de la Amazonía venezolana. Además,
también ha incluido la operación judicial Manos de Metal de 2018,
que desplazó de la comercialización de oro a empresarios y funciona-
rios relacionados con el antiguo gobernador oficialista, el General de
División Francisco Rangel Gómez. Y la asignación de minas del AMO
a los gobernadores oficialistas desde octubre de 2019.

Relación entre Estado y organizaciones armadas paraestatales en la


minería al sur del Orinoco: bandas mineras y guerrillas colombianas

La existencia de bandas criminales en las zonas mineras del estado


Bolívar, y que tienen relaciones de complicidad y cooperación con
componentes de la Fanb, es una realidad certificada por la totalidad


4
Lumpencapitalismo es un término del investigador Francisco Javier Ruiz,
que entrevistamos.

854 Omar Vázquez Heredia y Claudia Rodríguez Gilly


de los estudios sobre la minería en esa región del país en la última
década. La presencia de esas organizaciones armadas se encuentra
documentada en las minas y poblaciones ubicadas dentro o en los
alrededores de localidades como El Callao, Guasipati, Tumeremo, La
Parguaza, Las Claritas, Km 88, el Dorado, cuenca del río Caura y la
Gran Sabana. En esas mismas investigaciones, la provisión de armas
de guerra, gasolina y alimentos a las bandas mineras, y el ingreso de
maquinaria e insumos para la minería como el mercurio y explosivo
a las minas, son datos que demuestran la asociación o complicidad
con componentes del aparato militar del Estado. Esa realidad es tan
evidente, que un funcionario nos relató como un oficial de la Fanb,
planteó que en ese territorio “la moral de la Fuerza Armada se en-
cuentra severamente dañada”.5

No obstante, se presentan diferencias alrededor de la definición y


caracterización de la relación de esas bandas mineras con el conjun-
to del Estado venezolano. Para algunos autores, esas organizaciones
armadas ejercen una “soberanía criminal” porque “actúan de facto
como gobierno sobre los territorios mineros”, ante “la incapacidad
estatal para regular la pequeña minería y proteger a los mineros”
(Antillano, Fernández-Shaw y Castro, 2018: 171). Esos investigadores
sostienen que existe una relación heterogénea entre aparato esta-
tal y bandas mineras, en algunas ocasiones existe complicidad y en
otras oportunidades un uso desproporcionado de la violencia para
enfrentarlas. Al final, la caracterización de la relación entre Estado
y bandas mineras se diluye en la mención de hechos enmarcados en
complicidad o enfrentamiento, sin un intento de interpretación de
ese fenómeno político. Otros autores han caracterizado a las bandas
mineras como una “estructura paraestatal” porque cobran una espe-
cie de impuesto en las minas, comercios y prostíbulos que controlan
o en las localidades donde tienen presencia, y a su vez han ejercido
autoridad política en esos territorios al garantizar acceso a bienes y
servicios esenciales y definir sanciones y ejecutar castigos en nor-
mas informales de obligatorio cumplimiento (Romero y Ruiz, 2018).
En ese sentido, precisan que esas bandas mineras establecen una re-
lación de negociación-complicidad con la Fanb y que los casos de con-
frontación armada se dan solo por disputas territoriales originadas

5
Entrevista N° 1 a funcionario.

Expansión de la frontera extractivista en Venezuela 855


en intereses particulares de miembros del Estado y su instituciona-
lidad militar. A pesar de las diferencias, ambas caracterizaciones de
las bandas mineras plantean una relación dual con el Estado, porque
su reflexión surge de los fenómenos concretos de asociación-com-
plicidad y confrontación armada con componentes de la Fanb en esa
región.

Nosotros consideramos que la precisión de la condición de orga-


nizaciones armadas paraestatales de las bandas mineras y de las
guerrilleras colombianas con control y presencia en las minas de
la Amazonía venezolana debe partir de relacionar a la política del
estado venezolano en su conjunto y esos grupos armados con la re-
producción y expansión de los territorios dedicados a la minería, en
medio del incremento de la demanda del mercado mundial de bienes
comunes naturales como oro, diamantes y coltán. En pocas palabras,
con la apertura de una frontera de mercancías en la Amazonía vene-
zolana que intensifica y empieza la subordinación de la naturaleza
de ese territorio al proceso mundial de acumulación de capital. En-
tonces, más allá de la articulación orgánica con un comando gene-
ral o un comando operativo que se expresa en fenómenos concretos
en las localidades mineras, ha existido una articulación estratégica
entre el estado venezolano y esas organizaciones armadas paraesta-
tales en la ejecución de una política estatal y paraestatal, que desde
2008 ha tenido como objetivo la expansión de la escala y el territorio
dedicado a la minería en la Amazonía venezolana al promover en esa
región del país el establecimiento de normas jurídicas formales e in-
formales y unidades económicas de gran, mediana y pequeña escala.
En los estados Bolívar y Amazonas, esa articulación estratégica entre
el estado venezolano y organizaciones armadas paraestatales tiene
como un elemento central el despojo a pueblos indígenas y grupos de
mineros de minas para aumentar la escala de las operaciones extrac-
tivistas y establecer la minería en nuevos territorios. Esto porque
esa violencia directa o presencia coactiva debe transgredir la norma
jurídica formal del Estado, y en la mayoría de las ocasiones ha sido
ejecutada por las bandas mineras y guerrillas colombianas.

856 Omar Vázquez Heredia y Claudia Rodríguez Gilly


Organizaciones armadas paraestatales y articulación orgánica con
el Estado al sur del Orinoco

En la actualidad, existen organizaciones armadas paraestatales


como bandas mineras y guerrillas colombianas que tienen una ar-
ticulación orgánica con componentes militares y civiles del Estado
en la minería que ocurre en el AMO y zonas del estado Amazonas,
producto de una tercerización de las operaciones en las minas en el
marco de una actividad extractivista que ha sido ilegal e informal,
impidiendo su gestión directa por funcionarios estatales, y de las
condiciones adversas de hábitat de los campamentos ubicados alre-
dedor de las minas.

Según testimonios recogidos en la investigación, en las zonas mi-


neras del estado Bolívar siempre han existido delincuentes que han
extorsionado a comerciantes y mineros. Una minera y cocinera con
casi dos décadas de trabajo en minas de El Callao, nos dijo “presencia
de malandros siempre hubo, desde que yo me acuerdo, pero no tanta
fuerza como existió de un tiempo para acá que dominaban totalmen-
te a la mina”.6 Entonces, por el crecimiento exponencial del precio
del oro desde 2006, se instalan en esa región bandas mineras estimu-
ladas por los altos niveles de ganancias, y enmarcadas en el contexto
de ilegalidad e informalidad que ocasionó la política de estatización
formal de la minería aurífera desde 2008. Esas bandas mineras pro-
vienen de las mafias sindicales de Bolívar o del mundo carcelario, y
por eso son llamadas sindicato minero o pranato minero.7 Su origen
temporal es impreciso, en algunos casos se han mencionado los años
2006, 2008 o 2011. Parece que el año más preciso es el 2008, porque
en los municipios mineros que ahora son parte del AMO comienza
un crecimiento de la tasa de homicidios muy por encima de la media
estadal, que tendría relación con la instalación de esas bandas en esa
región (Antillano, Fernández-Shaw y Castro, 2018).

6
Entrevista N° 2 a minera-cocinera 1.
7
Es una organización jerárquica al interior de las cárceles venezolanas
dirigida por un preso, el pran. Esa estructura obtiene beneficios econó-
micos al extorsionar a los presos y establece normas de obligatorio cum-
plimiento para la población carcelaria.

Expansión de la frontera extractivista en Venezuela 857


Hasta 2018, la articulación orgánica con el aparato del Estado de las
bandas mineras tuvo un comando general de las autoridades del
estado Bolívar que implicaba una centralización de las actividades
mineras en el momento de la comercialización del oro y otros bienes
comunes naturales por empresarios y comerciantes asociados con
autoridades civiles y militares regionales, como el antiguo gober-
nador oficialista Francisco Rangel Gómez y mandos castrenses de la
región. Al mismo tiempo, una descentralización del control territo-
rial y consumo de la fuerza de trabajo con la garantía del orden en
las zonas y campamentos mineros, donde establecieron un sistema
general de distribución de la ganancia minera, con su ocupación
directa o asociación con los encargados de las minas para lograr el
mantenimiento de las operaciones extractivistas al cancelar una
parte del mineral extraído a los mineros y cocinera de la compañía
minera y pagar sobornos a efectivos militares y policiales para ga-
rantizar el suministro de insumos productivos como gasolina, explo-
sivos y mercurio e ingreso de maquinaria y obtener la complicidad
de miembros de esos aparatos armados del Estado. En su testimonio
una minera que trabajó en minas de El Dorado hasta el 2019, nos dijo
que “los militares y guardias que iban a la mina eran los que estaban
encargados del punto de control de allí”, entonces “el que estaba a
cargo en ese momento y tenía mayor rango era quien iba a buscar la
vacuna (soborno), podría ser un comandante o un sargento prime-
ro”, por lo tanto “cuando le pagaban su porcentaje de lo que se sacaba
de las minas, se volvían como humo, estaban allí pero como si no lo
estuvieran”.8

Esa descentralización del control territorial y consumo de la fuerza


de trabajo en las minas en ese tipo de articulación orgánica con el
aparato regional del Estado, se ha evidenciado en la existencia de di-
ferentes bandas mineras que se han disputado las zonas mineras, con
la decisión de sus propias operaciones armadas, programas de reclu-
tamiento y participación en otras fuentes ilegales de ingreso como
el contrabando de drogas y gasolina y la extorsión a comerciantes de
los municipios mineros del estado Bolívar. Además, en las operacio-
nes en contra de bandas mineras ejecutadas por el aparato militar y
policial del Estado, que de manera esporádica y limitada hasta 2018


8
Entrevista N° 3 a minera-cocinera 2.

858 Omar Vázquez Heredia y Claudia Rodríguez Gilly


ejerció violencia para restringir la expansión o disciplinar a una
de esas organizaciones armadas paraestatales que incumplía con el
pago de sobornos o entrega de oro, y ratificar la supremacía armada
estatal en las zonas mineras. Una minera y cocinera que trabajó en
minas de El Perú, nos dijo “seguridad no teníamos porque era una
guerra entre muchas bandas, a la hora de los malandros tener que
lanzarse tiros no les importaba que había gente”, y “más peligroso era
cuando se metía la Faes9 y mataba a algunos malandros de la banda
de allí”.10

Desde el 2018, el gobierno se ha propuesto en el AMO aumentar su


apropiación de las ganancias de la minería, la estabilidad y escala de
las operaciones extractivistas y la extensión del territorio minero.
Esto a partir de la transición a una articulación orgánica con un co-
mando operativo entre aparato nacional del Estado y organizaciones
armadas paraestatales, a través de una alianza con el ELN y asocia-
ciones informales con bandas mineras del Tren de Guayana, que han
negociado su subordinación en las minas que antes controlaban sin
intervención directa de autoridades gubernamentales. Una minera y
cocinera nos relató su experiencia en el desplazamiento de la banda
minera que controlaba una mina muy fértil denominada La Gloria,
ubicada en los alrededores de El Callao. Eso ocurrió en octubre de
2019. Según su narración, “entra la guerrilla, mata a los malandros,
hubo una masacre horrible”, entonces “la guerrilla tomó la mina,
agarró a la población y nos dijo que íbamos a seguir trabajando”. Sin
embargo, “pasó el primer día y entraron muchísimos militares con
motos y jeeps, y la guerrilla se retiró”.11

En El Callao, ese proceso ha implicado una negociación con la banda


de la zona minera de Nacupay después de acciones armadas del Es-
tado y ELN, y un conflicto territorial armado que sigue abierto, con
operaciones militares y policiales en contra de la banda minera del
Tren de Aragua que ha controlado las minas de El Perú. Concreción
de esa confrontación son sucesos del 2020 como enfrentamientos del

9
Las Fuerzas de Acciones Especiales de la Policía Nacional Bolivariana.
10
Entrevista N° 4 a minera-cocinera 3
11
Entrevista N° 2 a minera-cocinera 1.

Expansión de la frontera extractivista en Venezuela 859


26 y 27 de mayo con efectivos de la Dirección General de Contrain-
teligencia Militar (Dgcim) y el 29 de agosto con un contingente de la
Guardia Nacional Bolivariana (GNB), un vídeo del 12 de septiembre
donde un vocero de esa banda minera rodeado de hombres armados
“le hizo un llamado al diálogo al gobierno porque estaban en una
guerra sin sentido”.12

El ingreso del ELN al AMO como un aliado orgánico del Estado vene-
zolano, proviene de su base operacional en el estado Amazonas, en
las zonas mineras del Parque Nacional Yapacana y próximas a San
Fernando de Atabapo (SOS Orinoco, 2019). Las incursiones de las
guerrillas colombianas en el estado Amazonas datarían desde hace
30 años, pero su instalación en esas zonas mineras parece tener a lo
sumo 10 años por la presión militar ejercida por el Estado colombia-
no y grupos paramilitares y el aumento del precio del oro. Pero, está
documentada desde 2013, cuando las Farc enviaron una carta a la Or-
ganización de Piaroas Unidos del Sipapo (Oipus) para acordar una
reunión con esas autoridades indígenas y exponer los motivos de su
presencia en los alrededores del río Sipapo (Moncada, 2020). Según
testimonio de un indígena piaroa, “irregulares hay muchos aquí en
Puerto Ayacucho que están con el gobierno, colombianos que están
aquí en Venezuela. Yo los he visto, dicen ellos que están con el per-
miso del gobierno”13. Esas guerrillas han realizado en Amazonas la
labor de tercerización con control territorial y consumo de la fuerza
de trabajo en las minas, y entrega de parte de las ganancias a la go-
bernación oficialista y a mandos militares de ese Estado.

La mayor centralización y coordinación de las actividades del Estado


y organizaciones armadas paraestatales como la guerrilla colombia-
na y la subordinación de bandas mineras con un comando estatal
operativo, proveería una mayor estabilidad en el territorio al sur del
Orinoco, al reducir los enfrentamientos y regularizar las formas de
apropiación y distribución de las ganancias mineras. Esto tendría
relación con la ampliación de la escala de las operaciones mineras y

https://www.youtube.com/watch?v=ahD4bN3GcjI y https://primicia.com.
12

ve/sucesos/capturan-a-13-integrantes-de-bandas-el-peru-y-de-el-toto-
con-municiones-de-guerra-y-droga/. Consultado el 30-9-2020.
Entrevista N° 5 a indígena piaroa.
13

860 Omar Vázquez Heredia y Claudia Rodríguez Gilly


la extensión de los territorios dedicados a la minería en el AMO. Por
ejemplo, la acción armada conjunta entre Fanb y ELN antes mencio-
nada terminó en el ingreso a la mina La Gloria de una empresa pre-
suntamente extranjera asociada con una gobernación oficialista que
“metió más maquinaria”,14 y el actual intento de instalación de balsas
mineras en el bajo Caura ha ocurrido con presencia coactiva del ELN.
Una indígena ye’kwana que se encuentra en el bajo Caura nos infor-
mó que “está el Ejército de Liberación Nacional que quiere controlar
el territorio, esa guerrilla ya está aquí”.15 Además, el mayor control
de las minas del AMO por el gobierno, a partir de una articulación
orgánica de comando operativo ha permitido una mayor recupera-
ción de oro al llevar material extraído antes desechado a plantas de
cianuro para la aplicación del proceso de cianuración.16

Las políticas estatales y estrategias paraestatales en la minería


al sur del Orinoco ante los pueblos indígenas: genocidas, etnocidas
y multiculturales

La creación y ejecución del AMO ocurre como parte de una política


estatal que se propone incrementar la escala y extensión territorial
de las actividades mineras al sur del río Orinoco, en la Amazonía
venezolana. Pero en esa región del país se ubican los territorios
ancestrales de 20 pueblos indígenas, y esto se ha convertido en un
obstáculo para la cristalización de ambos objetivos generales: 1) En
ocasiones, comunidades indígenas tienen el control de minas donde
operan con una mediana o pequeña escala, entonces el Estado y las
organizaciones armadas paraestatales han necesitado desplazar,
asociarse o incentivar a esas comunidades indígenas. 2) En otras
oportunidades, existen pueblos y comunidades indígenas que se
oponen a la ejecución de actividades mineras en sus territorios an-
cestrales, en consecuencia el Estado y las organizaciones armadas
paraestatales han requerido crear o profundizar sus divisiones in-
ternas para que al menos un sector significativo acepte su incorpo-
ración a la minería. También, el Estado y las organizaciones armadas

14
Entrevista N° 2 a minera-cocinera 1.
15
Entrevista N °6 a indígena ye’kwana.
16
Entrevista N° 7 a funcionaria.

Expansión de la frontera extractivista en Venezuela 861


paraestatales buscan el control o asociación en la extracción de oro,
diamantes y coltán en zonas mineras más fértiles, con mayor nivel
de rentabilidad; que en algunos casos se encuentran al interior de
territorios indígenas.

El Estado y organizaciones armadas paraestatales como bandas mi-


neras y guerrillas colombianas han aumentado su intervención en
los territorios ancestrales de esos pueblos indígenas, con una polí-
tica de conquista y colonización de facto que implica la apertura de
una frontera de mercancías, al intensificar y empezar la subordina-
ción de naturaleza, fuerza de trabajo y cuerpos a las necesidades del
proceso mundial de acumulación de capital; con la extracción-ex-
portación de minerales. Esto, insertado en las demandas de la eco-
nomía-mundo capitalista, se ha inscrito en el patrón colonial de
asentamiento territorial de las instituciones estatales del período de
la colonia y república, que con su exterminio o desplazamiento han
restringido a los pueblos indígenas a las fronteras nacionales de Ve-
nezuela; que en este momento también son territorios que sufren la
intensificación de su subordinación a los requerimientos del merca-
do mundial, con la ampliación de actividades mineras. Dos muestras
son el AMO y la proliferación de la minería aurífera en zonas del es-
tado Amazonas en la frontera sur, y los proyectos para incrementar
la escala de la extracción de carbón en la frontera occidental, en los
municipios Mara y Guajira del Zulia.17

Esta política de conquista-colonización de facto de territorios ances-


trales de pueblos indígenas asentados al sur del río Orinoco terminó
de demostrar las limitaciones constitutivas del “multiculturalismo
compensatorio” (Vázquez Heredia, 2018). La política del aparato es-
tatal dirigida a los pueblos indígenas en el período de Chávez, que
supuso a través de normas jurídicas y discurso oficial el reconoci-
miento formal de derechos y enaltecimiento de su especificidad so-
ciocultural, mientras eran destinatarios de una política asistencial
focalizada como la Misión Guaicaipuro pero que, al mismo tiempo,
evitó su autodeterminación interna al bloquear el control autónomo

En agosto de 2018, fue creada mediante el decreto presidencial N° 3.599,


17

la empresa mixta Carboturven entre el Estado venezolano y una empresa


turca para ampliar la explotación de carbón.

862 Omar Vázquez Heredia y Claudia Rodríguez Gilly


de sus propios territorios ancestrales. En tanto parte del multicul-
turalismo compensatorio, el bloque gubernamental chavista incluyó
un conjunto de derechos territoriales para los pueblos indígenas en
la Constitución de 1999: la propiedad colectiva de las tierras que ocu-
pan de manera ancestral y tradicional (119); la consulta previa, libre
e informada (120); sus prácticas económicas comunitarias (123); y la
jurisdicción indígena (260).

No obstante, el gobierno de Chávez demarcó y entregó títulos de


propiedad colectiva de territorios ancestrales que en la mejor de las
estimaciones solo representan el 15% de lo solicitado por los pueblos
indígenas, y además con dos especificidades que obturaron su con-
trol autónomo: el reconocimiento de derechos de propiedad a terce-
ros como empresas estatales y privadas al interior de los territorios
ancestrales reconocidos por el Estado y la fragmentación de los tí-
tulos de propiedad colectiva por comunidad indígena. Por supuesto,
esto afectó las condiciones materiales para la reproducción de las so-
cioculturas indígenas y el control autónomo de los pueblos indígenas
de sus territorios ancestrales reconocidos formalmente.

Como una concesión simbólica al movimiento indígena, el Estado re-


conoció derechos territoriales formales que se encuentra imposibili-
tado de garantizar, porque en su condición de nexo institucional con
el sistema-mundo capitalista de la formación económico-social de
Venezuela, se encarga de la reproducción de la inserción en el proce-
so mundial de acumulación de la economía local como exportadora
de naturaleza y capital. Esa brecha entre el reconocimiento formal
de derechos y política estatal concreta dirigida a los pueblos indí-
genas, se ha ensanchado con la creación y ejecución del AMO desde
2011 hasta la actualidad, al requerir la conquista-colonización estatal
y paraestatal de territorios donde pueblos indígenas tenían al menos
parcialmente un control de facto, con una ocupación de carácter his-
tórica, continuada y permanente.

El Estado desestimó la realización de una consulta libre, previa e in-


formada a los pueblos indígenas afectados por el AMO. Además, el
artículo 25 del decreto N° 2.248, que empezó la ejecución del AMO,
estableció en esa región un estado de excepción. Esto ha estribado
en una derogación de facto de los títulos de propiedad colectiva

Expansión de la frontera extractivista en Venezuela 863


entregados a la comunidad de Ikabarú del pueblo pemón y la comu-
nidad El Palomo del pueblo mapoyo, y la anulación de la posibilidad
del ejercicio del control de sus territorios ancestrales demarcados y
la jurisdicción especial de los pueblos indígenas asentados en el sur
del Orinoco. En resumen, formalmente en el AMO está suspendida la
garantía estatal de los derechos territoriales de los pueblos indíge-
nas, e informalmente eso mismo ocurre en todas las zonas mineras
ubicadas en la Amazonía venezolana.

POLÍTICAS ESTATALES Y ESTRATEGIAS PARAESTATALES ETNOCIDAS

La suspensión estatal de los derechos territoriales formales de los


pueblos indígenas asentados de manera ancestral y tradicional al sur
del Orinoco podría enmarcar una política estatal y paraestatal que
en términos generales tenga un carácter genocida o etnocida. Pero,
consideramos que el contexto mundial y nacional de ejecución del
AMO ha promovido que en la conquista-colonización de facto de los
territorios ancestrales de esa región del país, el Estado y las organi-
zaciones armadas paraestatales hasta ahora hayan priorizado la asi-
milación etnocida antes que el ejercicio generalizado de la violencia
directa o presencia coactiva. El Estado y las organizaciones armadas
paraestatales han buscado su integración en las actividades mineras
pero como sujetos subalternos, sin control de las zonas mineras más
fértiles y de mayor rentabilidad. La participación en la minería y sus
actividades conexas por parte de comunidades, sectores e individuos
pertenecientes a los diferentes pueblos indígenas, es estimulada por
los altos precios internacionales del oro y los diamantes, pero a su
vez por la crisis, las medidas económicas del gobierno y las sancio-
nes económicas extranjeras que han provocado un profundo dete-
rioro de los salarios reales, un crecimiento exponencial del precio
de las mercancías, recorte de los recursos asignados a los servicios
sanitarios estatales, dificultades para financiar el transporte de las
operaciones turísticas, la monetización del oro en esos territorios y
desfinanciamiento de la Misión Guaicaipuro.

En palabras de un dirigente pemón: “hay necesidades a las que hay


que responder, por ejemplo en este momento hay mucha necesidad
de alimentos, necesidad de tener buena salud”, pero más allá de lo

864 Omar Vázquez Heredia y Claudia Rodríguez Gilly


básico también “la necesidad de gas, la necesidad de combustible, ne-
cesidades de todo tipo”.18 Ahora, con mayor intensidad a lo ocurrido
tradicionalmente, los indígenas son atraídos por las oportunidades
de ingresos económicos e integrados a la minería porque es una
forma de obtener oro y divisas para acceder al mercado y comprar
bienes. Aunque comunidades y sectores indígenas resisten a la mi-
nería, y han intentado vivir de la agricultura familiar y pesca. La or-
ganización Kapé-Kapé planteó que “la minería se roba a maestros y
alumnos de las escuelas de Bolívar” al estar “en un país donde con
una buena semana de trabajo en la mina pueden ganarse el doble del
sueldo básico mensual, incluso más” (2018: 9-10). En una entrevista,
una maestra pemón planteó: “¿Por qué no existía con tanta fuerza la
minería? Porque la gente tenía cómo sustentarse”.19 Esto es ratificado
por el mismo dirigente pemón, que sostuvo “las actividades que ser-
vían antes para vivir cómodamente como indígenas han cambiado,
ya no dan respuesta la cacería, la pesca, la recolección, el cultivo, y
todo depende de la moneda de la explotación minera”.20

Por un lado, el Estado realizó encuentros con dirigentes indígenas


para lograr su apoyo al AMO. Un funcionario que participó en ese
proceso nos dijo: “eran reuniones con los indígenas para tratar decir
que no le estamos dando la espalda ni le estamos depredando su te-
rritorio sin su consentimiento. Eso era más bien un saludo a la ban-
dera”.21 Otra funcionaria que también intervino en esas reuniones
nos planteó “desde el punto de vista político se manejaba para que
fuese la consulta y que ellos estaban de acuerdo”, porque la intención
gubernamental fue “se cumple con el requisito legal y ya. Si están
de acuerdo o no, será otro cantar”. En resumen, “para simplemente
decir que los indígenas habían sido consultados y que estaban de
acuerdo”.22 Al mismo tiempo, en esas reuniones, limitaban la entre-
ga de concesiones mineras a los sectores de los pueblos indígenas

18
Entrevista N° 8 a indígena pemón 1.
19
https://revistasic.gumilla.org/2020/blanca-y-los-indigenas-pemon-que-
volvieron-a-criar-la-tierra/. Consultado el 10-8-2020.
20
Entrevista N° 8 a indígena pemón 1.
21
Entrevista N° 1 a funcionario.
22
Entrevista N° 7 a funcionaria.

Expansión de la frontera extractivista en Venezuela 865


que habían decidido participar en la minería pero controlando la
explotación de las minas. En palabras de la funcionaria, en las re-
uniones mencionadas “los indígenas pedían que se les dieran unas
concesiones por grupos”, pero “para los indígenas conseguir conce-
siones fue restrictivo”.23 Esa afirmación es reiterada por un indígena
kariña, que nos dijo “algunos indígenas han solicitado permisos mi-
neros pero por el mismo desconocimiento de esos trámites legales
se quedan a mitad de camino”.24 No obstante, a pesar de la opacidad
estatal en la entrega de concesiones mineras, según la misma funcio-
naria hubo entrega de permisos a comunidades indígenas E’ñepa y
Pemones para extraer diamantes y oro en localidades de Guaniamo
y Gran Sabana.

Pero, la entrega de concesiones mineras a comunidades o grupos de


indígenas es la excepción y no la regla. La política etnocida del Estado
fue más dirigida a lograr la aceptación de los indígenas del AMO y
que permitieran proyectos mineros de mayor escala en sus territo-
rios ancestrales. De esa manera, promovieron su división interna a
partir de diversas diferencias, como posición política, edad, géne-
ro y participación o no en la minería. En palabras de una indígena
ye’kwana y un indígena pemón: “divide y vencerás es una filosofía
del gobierno”25 y “nos han dividido, han jugado con nosotros”.26 Por
eso, en los últimos años, con la erosión del respaldo indígena al movi-
miento chavista y la recuperación de autonomía de varias organiza-
ciones indígenas, el gobierno decidió en 2018 la creación estatal del
Movimiento Indígena Unido de Venezuela (Miuven), que asumió esa
labor etnocida de construir apoyo territorial para el AMO y para los
proyectos mineros en los territorios ancestrales.

En el otro lado, la instalación de bandas mineras y guerrillas colom-


bianas en territorios que son el hábitat de comunidades indígenas,
provoca que en ocasiones las autoridades tradicionales tengan que
aceptar su presencia y terminen asociados en la explotación de las

Entrevista N° 7 a funcionaria.
23

Entrevista N° 9 a indígena kariña.


24

Entrevista N° 6 a indígena ye’kwana.


25

Entrevista N° 8 a indígena pemón 1.


26

866 Omar Vázquez Heredia y Claudia Rodríguez Gilly


minas para evitar su total desplazamiento territorial. Por ejemplo,
en el Alto Caura, según testimonio de un indígena kariña “de 2008
para acá denuncia tras denuncia y ninguna intervención del gobier-
no”, entonces “los ye’kwana se vieron indefensos y entonces algunos
dirigentes comenzaron a participar en el trabajo minero negociando
con los pranes para no ser desplazados totalmente”.27 Situación simi-
lar ocurre en Ikabarú en la Gran Sabana, donde existe una importan-
te resistencia de las comunidades pemones por el control de la zona
minera, pero en palabras de un dirigente pemón “ya existen en la
zona de Ikabarú, porque allí hubo masacre28 el año pasado”, en conse-
cuencia “no importa si hay rechazo igualito deben estar ahí porque,
como te dije es fomentando por los que están en el gobierno. Ellos
los apoyan, ellos les dan toda la logística para que puedan entrar a
esa zona”.29

A su vez, la presencia de bandas mineras y guerrillas colombianas


en esos territorios puede provocar el reclutamiento sobre todo de
jóvenes indígenas, con un criterio que generalmente reproduce la
división sexual del trabajo propia de las relaciones de género pa-
triarcales, y que tiene efectos negativos en su cultura y autodeter-
minación como pueblos indígenas. Un indígena piaroa señaló sobre
las guerrillas instaladas en el estado Amazonas, que “ellos están ha-
ciendo reuniones con las comunidades” y “tú sabes que ellos buscan
trabajo”.30 En buena parte, esos trabajos que les buscan a los jóvenes
indígenas dependen de su género, a los hombres los reclutan como
gariteros, caleteros, mineros y operadores políticos comunitarios, y
a las mujeres en tantos cuerpos para el comercio y consumo sexual
(Moncada, 2020). Esto, también sucede con las bandas mineras ubica-
das en el estado Bolívar, aunque el reclutamiento parece que se limita
al uso de esos cuerpos indígenas en condición de fuerza de trabajo y
objeto sexual.

27
Entrevista N° 9 a indígena kariña.
28
Una masacre ocurrida en esa localidad en noviembre de 2019.
29
Entrevista N° 8 a indígena pemón 1.
30
Entrevista N° 5 a indígena piaroa.

Expansión de la frontera extractivista en Venezuela 867


POLÍTICAS ESTATALES Y ESTRATEGIAS PARAESTATALES GENOCIDAS

Esa característica general etnocida ha estado acompañada de violen-


cia directa y presencia coactiva ejercida en ocasiones por el aparato
militar y policial del Estado y las organizaciones armadas paraesta-
tales, para lograr la aceptación, integración, asociación o control de
las actividades mineras en los territorios ancestrales; porque al in-
terior de los pueblos indígenas existen comunidades y sectores que
se oponen a la minería o defienden su control de las zonas mineras.
Esa violencia directa o presencia coactiva del aparato del Estado y
organizaciones armadas paraestatales en algunas oportunidades la
podemos caracterizar como genocida, al tener como finalidad elimi-
nar la presencia física de las zonas mineras o poblaciones ubicadas
en los territorios ancestrales de sectores o individuos de los pueblos
indígenas; con el asesinato, detención y exilio.

En esa dirección, en la Amazonía venezolana, el aparato militar y


policial del Estado y las organizaciones armadas paraestatales han
incrementado su presencia coactiva con la militarización y el des-
pliegue territorial en esa región. Y, en ocasiones, con una violencia
directa que se ha concretado mediante asesinatos selectivos, ataques
armados, detenciones, órdenes judiciales de capturas y desplaza-
mientos forzados. La militarización de esa región se ha concretado
con la realización de operativos militares que tienen como objetivo
formal la eliminación de la minería ilegal y con el establecimiento
permanente de una unidad militar especial en el AMO para el llama-
do resguardo minero nacional; que fue normado en el artículo 13 del
decreto 2.248 de febrero de 2016 y se evidencia también con los 25
puntos castrenses de control instalados en la troncal 10 que conec-
ta a los pueblos mineros de Bolívar (ONU, 2020). El incremento de la
presencia del aparato militar del Estado en territorios ancestrales ha
ocasionado conflictos con los pueblos indígenas y, en realidad, se han
mantenido las actividades minerales ilegales, con la participación de
efectivos de la Fanb. En el caso de los operativos militares, comien-
zan con el Plan Caura en 2010, efectuado en zonas del río homónimo,
donde habitan los ye’kwana y sanema, y termina con el Plan Tepuy
Protector desplegado a finales de 2018 en la Gran Sabana, territorio
pemón.

868 Omar Vázquez Heredia y Claudia Rodríguez Gilly


En su valoración del Plan Caura, Kapé-Kapé sostuvo “a pesar del sig-
nificativo despliegue, la iniciativa no tuvo éxito. En lugar de alejar
la minería ilegal en la zona, terminó generando migraciones en las
comunidades indígenas por temor a la irrupción de funcionarios
militares” (2017: 5). La minería ilegal se intensificó en el alto y medio
Caura, y ahora presionan para extenderla hasta la parte baja de ese
río, con la asociación de la Fanb, que más allá de esa operación siguió
con su presencia coactiva en ese territorio ancestral. Por ejemplo, en
febrero de 2015, indígenas ye’kwana retuvieron al entonces coman-
dante del puesto de Maripa, Gianfranco Giordani, lo responsabili-
zaron de la quema de viviendas y atropellos en Pie de Salto y Salto
Pará.31 Esos abusos militares fueron denunciados por la organiza-
ción Kuyujani en la Fiscalía General.32

Después de ejecutado el AMO, la Fanb desarrolló el Plan Tepuy Pro-


tector que tuvo como finalidad desplazar a indígenas pemones de mi-
nas ubicadas en su territorio ancestral. En diciembre de 2018, en una
mina en el río Carrao, realizaron una operación armada con efec-
tivos de la Dgcim que concluyó con la muerte del indígena Charlie
Peñaloza y otros dos heridos. Ese ataque fue rechazado por el Conse-
jo de Caciques Generales del Pueblo Pemón (CCG), que lo consideró
un acto terrorista.33 Antes y después de esa operación, la presencia
coactiva del aparato militar estatal en territorio pemón ha generado
conflictos con ese pueblo indígena que, ante los atropellos militares,
ha desarrollado retenciones de miembros de la Fanb en el sector Mu-
sukpa en octubre de 2011 y en el sector Urimán en febrero de 2013,
y también protestas como el cierre del Aeropuerto de Canaima en
junio de 2015 y la toma de la Casa Presidencial de la Gran Sabana
en noviembre de 2018 (Cerlas, 2020). Pero el gobierno ha agudiza-
do la militarización de la Gran Sabana desde 2019, empleando como

31
http://archivo.derechos.org.ve/derecho-de-los-pueblos-indigenas/pro-
nunciamiento-de-la-organizacion-kuyujani-ante-la-retencion-de-efecti-
vos-militares-por-parte-de-indigenas. Consultado el 20-10-2020.
32
http://archivo.derechos.org.ve/ddhh/organizacion-kuyujani-acu-
dio-al-ministerio-publico-a-denunciar-atropellos-de-la-fanb-contra-indi-
genas-yekwana-y-sanema. Consultado el 20-10-2020.
33
https://www.ecopoliticavenezuela.org/wp-content/uploads/2018/12/
FORMATO-COMUNICADO-PDF.pdf. Consultado el 20-10-2020.

Expansión de la frontera extractivista en Venezuela 869


argumento la participación de pemones en acciones antiguberna-
mentales ocurridas en ese año, como el intento de ingreso de la ayu-
da humanitaria en febrero y la toma del cuartel militar de Luepa en
diciembre. Así, emitieron orden de captura al alcalde pemón de ese
municipio, el opositor Emilio González, y a otros líderes pemones
que se exiliaron en Brasil.

Igual, ya hemos visto registrado en los testimonios de indígenas de


diferentes pueblos, el despliegue de organizaciones armadas paraes-
tatales en territorios ancestrales ubicados en el interior y cercanías
del AMO, como el río Caura y la Gran Sabana, y en zonas mineras de
Amazonas. Las bandas mineras tienen presencia en el alto y medio
Caura, y en el bajo de ese río se ha asentado el ELN. Hasta ahora, en
la Gran Sabana se han desplegado solo bandas mineras, que al pare-
cer lograron ingresar en las minas de Ikabarú, y en la mayoría de
las zonas mineras de Amazonas el control territorial de la minería
lo ejercen el ELN y disidencias de las FARC, pero en la frontera con
Brasil hay presencia de grupos mineros brasileños conocidos como
garimpeiros. La instalación de esas organizaciones armadas en terri-
torios ancestrales ha implicado diferentes tipos de violencia directa
en contra de miembros de los pueblos indígenas. Por ejemplo, los ase-
sinatos selectivos en mayo de 2017 de Freddy Menare, un dirigente
de Oipus; en julio de 2017 de Domingo Cabrera, un indígena pemón;
y el secuestro y homicidio en marzo de 2018 de Oscar Meya, indígena
pemón, hermano del cacique de la comunidad de San Luis de Mori-
chal. También, ha implicado ataques armados a grupos de indígenas
como los ocurridos en junio de 2018 en San Luis de Morichal, donde
asesinaron a cinco pemones; en noviembre de 2019 en Ikabarú, que
terminó con ocho muertos, incluyendo un pemón; y en mayo de 2020
en el Alto Caura, que ocasionó dos ye’kwana heridos.

POLÍTICAS ESTATALES MULTICULTURALES

El gobierno de Maduro ha seguido aplicando medidas multicultura-


les en el territorio convertido en el AMO y en el resto del país, que
enaltecen de manera simbólica las socioculturales de los pueblos
indígenas y cuestionan figuras históricas de la colonia. Pero, para-
lelamente, ejecutan una política estatal que suspende los derechos

870 Omar Vázquez Heredia y Claudia Rodríguez Gilly


territoriales de los pueblos indígenas de modo formal e informal en
la Amazonía venezolana. Esto, pareciera un dispositivo ideológico
que intenta ocultar esa brecha entre derechos territoriales forma-
les y política estatal, buscando a lo mejor dificultar su exposición y
cuestionamiento, pero también su naturalización; que implicaría la
aparente posibilidad de la defensa simbólica de las socioculturas in-
dígenas al mismo tiempo de la conquista-colonización de facto de sus
territorios ancestrales para intensificar o empezar su subordinación
a la demanda de minerales de la economía-mundo capitalista.

En términos concretos, en el mismo decreto N° 2.248, que inició la


ejecución del AMO, específicamente en el numeral 6 del artículo
10, establecieron que “el Ministerio con competencia en materia de
Cultura” debe “formular un plan especial en torno a la identidad
nacional así como tradiciones y costumbres locales, así como visión
integral con los pueblos y comunidades indígenas”. Y, en el numeral
7, compete al ministerio de los pueblos indígenas a “fortalecer y pre-
servar las culturas y costumbres ancestrales, así como sus distintas
modalidades y expresiones”. En esa misma dirección, con el decreto
N° 2.265, crearon la Comisión Presidencial de Desarrollo Ecosocia-
lista y Salvaguarda de los Derechos de los Pueblos Indígenas en la
Actividad Minera.

Además, a partir de las presiones realizadas por los pemones desde


su extracción y traslado en 1998 a Alemania, el gobierno logró que en
abril de 2020 retorne al país la Piedra Kueka, un símbolo sagrado pe-
món. El Estado realizó una campaña comunicacional para presentar-
se como defensor de las culturas indígenas y de los pemones, a pesar
de los ataques políticos y armados dirigidos a ese pueblo indígena.
Maduro en una alocución informó el desembarco de la Piedra Kueka
y su transporte a territorio pemón. Igual, el 12 de octubre de 2020,
Maduro anunció el cambio del nombre de una de las autopistas de
Caracas, antes llamada Francisco Fajardo, un conquistador mestizo,
y que ahora tendrá por denominación Gran Cacique Guaicaipuro.

Expansión de la frontera extractivista en Venezuela 871


La respuesta de los pueblos indígenas en sus territorios ancestrales
ante la ejecución del Arco Minero del Orinoco y la minería en el
estado Amazonas

Los pueblos indígenas asentados en la Amazonía venezolana han


conservado su presencia y resistido en sus territorios ancestrales, a
pesar de la política desplegada por el Estado y las organizaciones ar-
madas paraestatales para ampliar la escala y extensión territorial de
la minería en esa región. Dicha presencia estatal y paraestatal en el
sur del Orinoco se ha intensificado en los últimos años y ha supuesto
experiencias particulares de subjetivación política para los diferen-
tes pueblos indígenas de esa región.

La situación actual de los indígenas en la Amazonía venezolana se ca-


racteriza por una mayor dependencia etnocida del consumo de bie-
nes adquiridos a través del mercado o la asignación del Estado. Esto,
lo expresa un referente indígena pemón antes citado:

… en este momento hay mucha necesidad, necesidad de ali-


mento, necesidad de tener buena salud, hay necesidad de to-
do tipo a lo que nos acostumbraron…la necesidad de gas, la
necesidad de combustible...las actividades que servían antes
para vivir cómodamente como indígenas han cambiado, la ca-
cería ya no da respuesta, la pesca la recolección, el cultivo y
depende de la moneda de la explotación minera.34

La política ejecutada por el Estado y las organizaciones armadas


paraestatales como bandas mineras y guerrillas colombianas en el
AMO y zonas del estado Amazonas, con su integración etnocida que
es reforzada por presencia coactiva y en menor medida por violencia
directa, se abre camino sobrepasando la capacidad de respuesta y re-
sistencia autónoma de pueblos y comunidades indígenas. Uno de los
indicadores de esa situación de asimilación etnocida, es el aumento
progresivo de pobladores indígenas en zonas urbanas y la transfor-
mación acelerada de sus particularidades socioculturales, aunado a
una tendencia a disminuir el número de comunidades aisladas o no
contactadas. Una transformación progresiva que con la apertura de

Entrevista N° 8 a indígena pemón 1.


34

872 Omar Vázquez Heredia y Claudia Rodríguez Gilly


una nueva frontera de mercancías al sur del Orinoco se ha hecho más
abrupta, y que no guarda proporción con las decisiones autónomas
de los pueblos indígenas, por el contrario responde directamente
a las necesidades del proceso mundial de acumulación de capital y
a las decisiones opresivas del Estado y las organizaciones armadas
paraestatales.

La tendencia de migración de indígenas hacia centros urbanos según


lo cotejado en la investigación ocurre en los dos focos de asenta-
miento de pueblos originarios: la frontera colombo-venezolana en el
estado Zulia y la Amazonía venezolana en los estados Amazonas y Bo-
lívar. Ese fenómeno migratorio es previo al AMO, pero se ha agudiza-
do después de la apertura de una frontera de mercancías en el sur del
Orinoco para la transformación de esos territorios ancestrales en un
enclave minero exportador. Aun siendo ese el comportamiento ge-
neral, es posible afirmar que muchos de los miembros de los pueblos
indígenas que habitan en los territorios ancestrales circunscritos al
AMO y zonas mineras en el estado Amazonas, buscan sostener de
alguna u otra manera sus formas de organización y socioculturas
propias y diferenciadas de la sociedad moderna-colonial capitalista.
Así, una de las principales razones por las que aún persisten formas
de organización y culturales indígenas propias y diferenciadas de la
dominante no indígena, es porque “en el caso específico de Venezue-
la, las comunidades indígenas viven en las regiones periféricas, don-
de la cultura oficial no ha podido mantener un enclave permanente”
(Mosonyi, Barbella y Caula, 2003: 17).

De acuerdo al último censo nacional (2011) en Venezuela, la pobla-


ción indígena representa el 2,7 % del total. Buena parte de ese 2,7 %
de la población indígena corresponde a los pueblos ubicados en la
Amazonía venezolana. Los pueblos indígenas donde se da la explota-
ción minera al sur de Venezuela son los e´ñepa (0,6%), kariña (4,7%),
mapoyo (0,1%), pemón (4,2%), ye´kwana (1,1%), sanema (0,2%), arawako
(0,2%), baniva (0,5%), kurripaco (1,0%), piaroa (2,7%), warekena (0,1%),
puniave (0,2%), warao (6,7%), mako (0,2%), joti (0,1%), jivi (3,3%) y yano-
mami (1,3%).

El impacto del decreto de ejecución AMO, que dio legalidad a la


explotación minera preexistente ha provocado que esa actividad

Expansión de la frontera extractivista en Venezuela 873


extractivista se extienda e intensifique más allá de sus linderos, abar-
cando nuevos focos de explotación ilegal, en los estados Amazonas,
Bolívar y Delta Amacuro, territorio que corresponde a 18 de los 52
pueblos indígenas que habitan en territorio venezolano, lo que re-
presenta el 34,6 %. Tomando en cuenta que solo el pueblo wayuu en el
estado Zulia al occidente del país, representa el 57%35 de la población
indígena venezolana, queda claro el alto impacto cuantitativo que la
expansión minera tiene sobre otros pueblos indígenas en Venezuela.

En términos generales, a pesar de los cambios históricos y transfor-


maciones socioculturales, los pueblos indígenas en Venezuela sos-
tienen formas de vida y organización propias y distintas respecto al
total de la población venezolana, que los define como sujetos sociales
que en la diferencia entran en contraste con la modernidad-colonia-
lidad capitalista. Una diferencia y contraste histórico que también ha
implicado la manifestación de diferentes formas de resistencia ante
la apropiación y explotación de sus territorios, fuerza de trabajo y
cuerpos.

Cada uno de los pueblos indígenas ubicados al sur del Orinoco, que
están inmersos en el extractivismo asociado a la expansión de la es-
cala y territorio dedicado a la minería, han reaccionado de manera
distinta ante esa experiencia histórica: desde la migración, pasando
por la asimilación como fuerza de trabajo y cuerpo para el consumo
sexual, hasta las respuestas más antagónicas y confrontativas con el
rechazo a la minería o la defensa de su control de las zonas mineras.
Las diferentes respuestas se pueden observar en el silencio subalter-
no de algunos pueblos indígenas y en las acciones de otros pueblos
indígenas como pronunciamientos, comunicados de organizacio-
nes propias, protestas e incluso el uso de la fuerza. Entre los pue-
blos indígenas que hasta ahora desarrollan conflictos ambientales
o territoriales, como respuesta a la expansión extractivista y que se
han pronunciado tomando conciencia organizada y colectiva de su
identidad, están los pemón y los ye´kwana-sanema en los municipios
Gran Sabana y Sucre del estado Bolívar, y los piaroas en el municipio
Autana del estado Amazonas.

XIV Censo de población y vivienda 2011.


35

874 Omar Vázquez Heredia y Claudia Rodríguez Gilly


Por distintas vías estos pueblos indígenas han actuado de manera
pública como sujetos colectivos desde sus formas de organización
autónomas, pero a su vez con tensiones en su interior. Tal como ya se
ha enunciado antes, las disputas comúnmente identificadas desde la
academia como ambientales, son empleadas aquí como referentes a
la materialidad-sentido del territorio, donde lo que está en conflicto
no es solo el territorio en sí como recurso sino más bien su sentido
como posesión común y como base para una interacción armoniosa
con la naturaleza, en abierto antagonismo con la mercantilización de
la naturaleza y bienes comunes naturales.

En ese sentido, el pueblo ye-kwana y sanema a través de sus comu-


nicados y acciones de cuestionamiento a la explotación minera en la
cuenca del río Caura, presentan argumentos que hacen referencia a
la ocupación ancestral y tradicional de ese territorio, lo cual corres-
ponde con la categoría de antagonismo por la materialidad-sentido.
En el caso de las reacciones de las autoridades del pueblo pemón, la
disputa en nombre de la defensa de su sociocultura ha hecho énfasis
en el control de las zonas mineras que se ubican en su territorio an-
cestral, en ese sentido es interpretada como un conflicto territorial
por la apropiación de la materialidad de la naturaleza y bienes comu-
nes naturales. Lo que hemos identificado como un conflicto no anta-
gónico, ya que no se contrapone al proceso mundial de acumulación
de capital, porque igual responde a la satisfacción de la demanda de
minerales de la economía-mundo.

Antes de profundizar en las respuestas de los pueblos indígenas an-


te la apertura de una frontera de mercancías en el sur del Orinoco,
es necesario describir aunque desde los privilegios académicos y
occidentales, las especificidades históricas y socioculturales de los
indígenas que han confrontado ese plan de explotación en cuanto
sujetos sociales, que permanentemente se han transformado en las
fronteras sociales y territoriales del sistema-mundo capitalista. El
interés de acercarnos a las especificidades que identifican a esos pue-
blos indígenas responde a que buena parte de las diferencias en sus
procesos de subjetivación política ante la presente apertura de una
frontera de mercancías en la Amazonía venezolana guarda relación
con la historia de cada uno de esos pueblos indígenas: pemón, ye’kua-
na-sanema y piaroas. Esas dinámicas históricas y socioculturales han

Expansión de la frontera extractivista en Venezuela 875


marcado la modalidad del conflicto desarrollado por esos pueblos in-
dígenas ante la acelerada explotación minera asociada al AMO.

Pueblos ye’kwana y sanema

Actualmente, comunidades ye´kwana y sanema comparten un mis-


mo espacio territorial en la cuenca del río Caura en los municipios
Sucre y Cedeño del estado Bolívar, y ambas se han pronunciado con-
juntamente en contra de la expansión minera asociada al AMO. Los
ye´kwana son un pueblo de habla y cultura caribe, antes identificados
como makiritare, y también están presentes en el alto del río Orinoco
en el estado Amazonas. Por su parte, los sanema son una vertiente
de los yanomami y se trata de un pueblo con una lengua propia. Los
ye´kwana se han caracterizado por ser un pueblo semisedentario,
a diferencia de los sanema que por su mayor movilidad están dise-
minados por el territorio amazónico venezolano. Debido a estas ca-
racterísticas en el siglo XIX, se confrontaron al punto de desarrollar
relaciones de subordinación dominadas por los ye´kwana, situación
que ha cambiado en los últimos años hasta la colaboración plena co-
mo estrategia para preservar sus socioculturas.

En la década de 1990, los ye´kwana iniciaron un proceso autónomo


de demarcación de sus territorios ancestrales como una estrategia
de preservación cultural ante la creciente presión por la imposi-
ción de los esquemas moderno-coloniales capitalistas. Ese proceso
de autodemarcación es resultado de anteriores experiencias que
inician en 1970: “desde principios de la década de 1970, los ye ́kwa-
na comenzaron su lucha por su territorio, el cual comenzaba a ser
invadido por no indígenas”, por ello “fruto de esa invasión, para los
ye ́kwana, la profecía de Kuyujani, uno de sus héroes civilizadores
cobraría fuerza”, porque “según el mito de origen ye´kwana, sería él
quien demarcaría el territorio confiando su custodia y conservación
de los recursos naturales allí́ ubicados hasta que él regresara nueva-
mente” (Aguilar, 2018: 4). Entonces, guiados por el mito de Kuyujani,
contando solo con tradición oral trazaron los linderos de sus territo-
rios, abarcando las cuencas del Caura y Ventuari que se encuentran
en los estados Bolívar y Amazonas: “Kuyujani, quien, en el principio
de los tiempos, demarcó las tierras que confió al cuidado del pueblo

876 Omar Vázquez Heredia y Claudia Rodríguez Gilly


ye’kuana. Una vez que las enseñanzas de Kuyujani en lo referente al
uso y cuidado de la tierra fueron asimiladas por los ye’kuana, Kuyu-
jani desapareció, no sin antes dejar a su pueblo la profecía de su re-
torn” (Arvelo-Jiménez, 2004: 41).

El Mito de Kuyujani en buena medida explica el por qué la disputa


presentada por comunidades indígenas ye’kuana, ante la ampliación
de la minería en su territorio, es un conflicto que se puede calcificar
como referente a la materialidad y también por el sentido del territo-
rio. El apego a la tradición ancestral incluso para definir una metodo-
logía de demarcación territorial le ha dado un sentido de identidad
sociocultural e histórica al pueblo ye’kuana, que se ha reflejado en
los contenidos y argumentos para confrontar la conquista-coloniza-
ción de la naturaleza y bienes comunes naturales asociada al AMO.
Dicha respuesta se ha enmarcado en sectores significativos del pue-
blo ye’kuana en el ejercicio de prácticas aún vigentes como la pesca,
artesanía, caza y agricultura de autosustento que se ejerce en el lla-
mado conuco.

Las expresiones de esa identidad sociocultural del pueblo ye´kwana y


sanema le otorgan un carácter antagónico al conflicto socioambien-
tal en contra del Estado y organizaciones armadas paraestatales, que
quieren territorializar su territorio ancestral al servicio del proceso
mundial de acumulación de capital; al confrontar la explotación mi-
nera de los bienes comunes de la naturaleza y de los cuerpos desde
una cosmovisión basada en el bien común y la relación armoniosa
con la naturaleza. Así lo expresó una indígena ye´kwana en entrevis-
ta realizada para esta investigación:

… como los mineros se están extendiendo, la misma gente de


Maripa manifiesta que quiere entrar en la mina y eso ha sido
un poco difícil para nosotros, para llevar un control de equi-
librio, la única manera es que nosotros confrontaremos co-
mo pueblos indígenas organizadamente, estamos buscando
la vía como pueblo unido comunitario.36

36
Entrevista N° 6 a indígena ye’kwana.

Expansión de la frontera extractivista en Venezuela 877


El proceso de autodeterminación e identidad cultural del pueblo
ye´kwana y sanema al estar regido por un mito ancestral aún vigente
denota la modalidad de insubordinación de sectores importantes de
esos dos pueblos indígenas para cuestionar la relación de subalter-
nidad ante las necesidades del proceso mundial de acumulación, me-
diante un antagonismo que expresa como objetivo la autonomía. Así
lo expresó un dirigente ye´kwana, Dulfredo Torres Emjayumi:

... tanto las comunidades Ye’kwana como las Sanema hemos


mantenido nuestras costumbres y normativas de vida ances-
trales. Estas son respetadas y vigiladas tanto por los ancianos
como por todos los que asumimos con seriedad nuestra cul-
tura, religiosidad y estrictamente aplicamos el conocimiento
adquirido, continuando así́ las prácticas de uso de los recur-
sos que hemos realizado por generaciones (citado por Agui-
lar, 2018: 7).

Pueblo pemón

Los pemón tiene la mayor población de la familia indígena caribe, su


territorio comprende la Gran Sabana, el llamado macizo guayanés
en el estado Bolívar, al sur de Venezuela dentro de los límites de la
Reserva Forestal Imataca, Roraima y el Parque Nacional Canaima. El
municipio Gran Sabana está ubicado en la cuenca alta del río Caroní,
su capital es Santa Elena de Uairén.

De acuerdo a datos aportados por el Ministerio de los Pueblos in-


dígenas en 2010 (citado por Martens, 2018: 8), la forma de distribu-
ción de los pemón en su territorio ancestral se caracteriza por un
alto porcentaje de poblaciones mixtas (indígenas y no indígenas). La
mayor población mixta está registrada en Santa Elena de Uairén, se
trata de 8.539 habitantes, luego le siguen las comunidades de Ikaba-
rú y el Paují. El número de habitantes no indígenas para el 2011 era de
9.299, cerca de la mitad del total de la población del municipio Gran
Sabana: 25.611. Entonces, aunque existen muchas comunidades que
solo son indígenas dispersas a lo largo de ese extenso territorio, es
baba la cantidad de asentamientos poblacionales exclusivamente
indígenas, sobre todo en comparación con otros pueblos indígenas

878 Omar Vázquez Heredia y Claudia Rodríguez Gilly


tan numerosos como los pemón, porque para 2011 el 36% de ese pue-
blo habitaba en la Gran Sabana en poblados mixtos y esto en los últi-
mos años seguro se ha ampliado. Este alto porcentaje de poblaciones
mixtas y no indígenas en territorio pemón es una expresión etnoci-
da que en buena medida se debe entender como consecuencia de la
presencia de hace más de 100 años de misioneros adventistas y ca-
tólicos, además de la aplicación de políticas de Estado subordinadas
a las necesidades del proceso mundial de acumulación de capital en
detrimento de la diversidad sociocultural de Venezuela.

La influencia del mercado y el aparato del Estado en la cotidianidad


de los pemón son rasgos distintivos de ese pueblo indígena. Autores
consultados condicen en señalar esa marcada influencia, al plantear
que “aquel sistema comercial se ha transformado y el que funciona
hoy en territorio pemón y en los circunvecinos ha experimentado,
entre otros cambios sustantivos, la monetarización de una gran
mayoría de las transacciones económicas”, sin embargo “a pesar de
estos factores de cambio, la unidad étnica pemón continúa estando
hoy demarcada por algunas prácticas comerciales asociadas a nor-
mas de reciprocidad distintivas” (Angosto, 2009: 27-28). Con respecto
a la creación estatal de organizaciones comunitarias como consejos
comunales y comunas, conformadas por indígenas pemón afectos al
bloque gubernamental chavista, que solo promovían la distribución
orgánica del ingreso petrolero del Estado en su territorio ancestral,
han sostenido una posición bastante crítica porque “entrando en el
consorcio intercomunal solamente para beneficiarse de fondos gu-
bernamentales y, a través de ellos, manejar determinados servicios
sin haber recibido los títulos de propiedad colectiva sobre sus tierras
y hábitat” (Martens, 2018: 18). Por ello, consideramos que esa subal-
ternidad etnocida ante la cultura moderna-colonial capitalista en
el caso del pueblo pemón está abierta e históricamente acentuada,
aunque sabemos que en mayor o menor medida a esa condición no
escapa ningún pueblo indígena de Venezuela.

El pueblo pemón, a través de distintas políticas estatales y prácti-


cas empresariales, ha venido experimentando un proceso etnocida
que desdibuja sus particularidades socioculturales. Repasando al-
gunas de esas políticas destaca el efecto particular que ha tenido la
forma de ordenar el territorio pemón, porque en su momento las

Expansión de la frontera extractivista en Venezuela 879


autoridades del CCG mediante su organización en sectores se adap-
taron a las formas administrativas funcionales a la división de los
pueblos indígenas que promovió el gobierno de Chávez, al entregar
títulos de propiedad colectiva solo por comunidades indígenas como
en Ikaburú en la Gran Sabana, y que se asemeja al esquema estadal y
municipal. Esa forma de ordenamiento territorial ha contribuido a
la fragmentación del pueblo pemón. Similar efecto etnocida ha teni-
do en el pueblo pemón la presencia de la Corporación Venezolana de
Guayana (CVG) desde 1960. A dicho organismo estatal le cedieron ex-
tensiones del territorio ancestral de los pemones para su instalación
como parte de la implementación de un modelo económico de apro-
piación de minerales y producción de energía hidroeléctrica. Inclu-
so, la creación del Parque Nacional Canaima y la Reserva Forestal de
Imataca en la Gran Sabana ha afectado la sociocultura y autonomía
del pueblo pemón, al permitir la proliferación de relaciones socia-
les capitalistas como el trabajo asalariado e intercambio mercantil,
con el inicio de actividades agroforestales y turísticas dedicadas a la
atracción de visitantes de Europa y EE. UU.

La continua asimilación con la modernidad-colonialidad capitalista


es causa del desarraigo etnocida al interior de los pueblos indígenas.
En el caso de los pemón la vulneración de su subjetividad sociocul-
tural se ha expresado a su vez en el progresivo abandono de la ela-
boración artesanal de diferentes bienes y el conuco en tanto formas
de autosustento, en contraste crecieron el empleo estatal, las activi-
dades turísticas y las operaciones mineras, generando efectos en las
relaciones de género y en los patrones de consumo más occidenta-
lizados, y consecuencias como el surgimiento de una estratificación
social; con clases y capas burocráticas que se diferencian del resto
del pueblo pemón por sus privilegios en el aprovechamiento y apro-
piación de la naturaleza y bienes comunes naturales como el oro y
diamantes. Esto lo afirma un dirigente indígena, al decir que “los que
viven bien, los que comen bien son los Caciques Generales, ellos se
reparten todo ese oro”.37

Entrevista N° 8 a indígena pemón 1.


37

880 Omar Vázquez Heredia y Claudia Rodríguez Gilly


La subjetivación política de los pueblos indígenas en la Amazonía
venezolana ante la expansión minera en esa región

Las políticas del Estado y organizaciones armadas paraestatales de


la Amazonía venezolana para promover la ampliación de la escala y
el territorio dedicado a la minería han generado respuestas disimi-
les en el conjunto y a lo interno de los diferentes pueblos indígenas
que tienen su hábitat en esa región, que hemos ordenado a través de
tres categorías generales: subalternidad, antagonismo y autonomía
(Modonesi, 2010).

SUBALTERNIDAD

Las políticas ejercidas desde el aparato de Estado y las organizacio-


nes armadas paraestatales para lograr la expansión de la minería
en la Amazonía venezolana son un contínuum colonialista que se
propone reproducir y acentuar la condición de subalternidad de
los pueblos indígenas, en medio de la ejecución del AMO. El proceso
mundial de acumulación constituye y reproduce a lo interno de las
relaciones sociales de explotación de la fuerza de trabajo y apropia-
ción de la naturaleza, una subjetividad que se encuentra sujetada al
referido orden, y de ese modo se muestra relativamente pasiva y pre-
suntamente en aceptación de esa subordinación.

Esa condición está presente en la manera como han respondido in-


dígenas ante la alteración del entorno comunitario y territorial, que
ha generado la expansión de la minería en el AMO y zonas del estado
Amazonas. Muchos miembros de pueblos indígenas de esa región
participan en la explotación minera como fuerza de trabajo, en di-
ferentes funciones como mineros, caleteros, gariteros y operadores
comunitarios. Esto, a partir de las precarias condiciones de vida y
ante la creciente migración de población no indígena y la presencia
coactiva de la Fanb, bandas mineras y guerrillas colombianas. Así lo
ha expresado un indígena del pueblo jivi: “yo solamente estaba prac-
ticando cuando fui para la mina, practicando ahí, otros son propios
mineros, yo no, yo me fui nada más por la necesidad, por la comida”.
En esa misma dirección, el indígena jivi sostuvo “ahorita estoy fallo,

Expansión de la frontera extractivista en Venezuela 881


no tengo nada donde conseguir anzuelito, jabón para mi hijo, para
lavar la ropita, anzuelito, zapato” (Kapé-Kapé, 2020: 36).

La histórica subalternidad en contexto de extractivismo minero en


la Amazonía venezolana se concreta en la explotación de los cuer-
pos de los indígenas y en el control de sus territorios por el Estado,
organizaciones armadas paraestatales y empresas; y ocasiona fenó-
menos negativos como enfermedades, mortalidad, alcoholismo, vul-
neración de la integridad física, explotación laboral, sexual, y trata
de mujeres. Una funcionaria nos señaló “los e´ñepa están más vincu-
lados al sector minero y ellos venden diamantes, pero además que se
los quita la Guardia Nacional”, y esto ha ocasionado que se convierta
en “una comunidad que está en peligro de extinción, es una comuni-
dad donde la presencia de criollos ha hecho un daño terrible como
en casi todos, el alcoholismo, la droga; un poco de perversiones por
la sobrevivencia.38

Esta realidad ha sido denunciada por Wanaaleru, una organización


de mujeres indígenas amazónicas, que se ha pronunciado ante el con-
sumo sexual de los cuerpos de las mujeres indígenas: “las mujeres,
adolescentes y niñas explotadas sexualmente son de múltiples proce-
dencias, siendo lo más recurrente encontrar colombianas y venezo-
lanas con diversas pertenencias étnicas”. Además, “la edad promedio
para la captación es a partir de los 13 a 14 años, fungiendo la etnici-
dad y la situación económica como los factores individuales más in-
fluyentes en la vulnerabilidad” (Moncada, 2017: 49). Esa acentuación
de la subalternidad de los pueblos indígenas, tiene una dimensión
patriarcal, al escribir el poder minero sobre los cuerpos de las muje-
res y niñas originarias. Así, “la juventud de las víctimas, creemos, es-
tá relacionada con la pedofilización de la trata, que recurre cada vez
más a captar y explotar jovencitas, cuya juventud resulta más lucra-
tiva”; porque “el acceso sexual a una menor de edad siempre supera
el costo del coito con una mujer mayor de edad” (Moncada, 2017: 49).

También, la condición de subalternidad se denota en el control o pre-


sencia del aparato militar del Estado y organizaciones como bandas
mineras y guerrillas colombianas en los territorios ancestrales y, en

Entrevista N° 7 a funcionaria.
38

882 Omar Vázquez Heredia y Claudia Rodríguez Gilly


algunas ocasiones, es aceptada por miembros de los pueblos indíge-
nas, porque les garantizan seguridad ante otros actores armados.
Ante la instalación de efectivos del ELN y FARC en el estado Ama-
zonas, un indígena piaroa nos dijo: “no siento amenaza porque ellos
dicen que protegen a la comunidad indígena, porque dicen que hay
robos y por eso nos protegen”.39

Quebrar esta condición de pasividad ante las relaciones de subordi-


nación requiere desarmar  paulatinamente la trama que la sustenta,
en ese sentido las relaciones basadas en lo común y el respeto a la
naturaleza distintivo de las poblaciones originarias favorecerían la
ruptura necesaria para ese acto de conciencia que eventualmente
generarían las reacciones confrontativas dirigidas a la defensa de
las socioculturas indígenas y sus territorios ancestrales. En palabras
de una referente indígena de la organización ye’kwana Kuyujani:
“nosotros somos un pueblo con autonomía, hemos manejado nuestra
tierra desde hace miles de años para decir a hombres y como pueblo,
es decir, tu no va a decir ven a cuidarme, nosotras debemos llevar el
control”.40 En ese marco, algunos pueblos indígenas al sur del Orino-
co, a pesar de las condiciones de subalternidad, han venido tomando
posiciones y confrontando su condición de subalternidad ante la am-
pliación de la minería con la creación y ejecución del AMO.

ANTAGONISMO O AUTONOMÍA

A pesar de las dinámicas desiguales, y sin lograr romper con su con-


dición de subalternidad los pueblos indígenas al sur del Orinoco,
han venido cuestionando en sus territorios el control estatal y pa-
raestatal de las operaciones mineras o la ampliación de la minería.
Esto, de manera colectiva y desde sus organizaciones indígenas, en-
trando en conflictos territoriales y conflictos socioambientales ante
el Estado y las organizaciones armadas paraestatales, mediante una
serie de acciones de protesta y comunicados donde asumen su papel
como sujetos colectivos, tomando una posición antagónica en contra

39
Entrevista N° 5 a indígena piaroa.
40
Entrevista N° 6 a indígena ye’kwana.

Expansión de la frontera extractivista en Venezuela 883


del AMO. Y, también, ante la instalación de guerrillas colombianas
para desarrollar actividades mineras en zonas del estado Amazonas,
desde hace al menos 10 años.

Desde el 2011 hasta 2020, sectores del pueblo pemón han impulsa-
do acciones directas y movilizaciones en contra del aparato estatal
y organizaciones paraestatales. Como las retenciones de militares
en el sector Musukpa en 2011 y en el sector Urimán en 2013, y pro-
testas como el bloqueo del Aeropuerto de Canaima en 2015, el cierre
de la Troncal 10 en 2018 y la toma de la Casa Presidencial de la Gran
Sabana en 2018. Otra muestra, en 2015, indígenas ye’kwana detuvie-
ron al comandante del puesto de Maripa. En el 2020, la comunidad
de Piedra Blanca del pueblo cubeo retuvo maquinarias trasladas por
disidencias de las Farc para sus operaciones mineras en el estado
Amazonas.41 Sin embargo, esas acciones en oposición a la política
desarrollada al sur del Orinoco por el Estado y las organizaciones
armadas paraestatales, que han ejecutado sectores de los pueblos
indígenas de esa región del país, no implican una respuesta con-
frontativa homogénea porque en algunas ocasiones se restringen
al antagonismo y en otras oportunidades buscan autonomía. En ese
sentido, el antagonismo es expresado como un conflicto territorial
que incluye la condición de subalternidad de los sujetos colectivos
que en este caso han entrado en contradicción con el Estado y or-
ganizaciones armadas paraestatales, pero no necesariamente esto
supone un intento de transcender las relaciones de explotación de
la fuerza de trabajo y la apropiación de la naturaleza al servicio del
proceso mundial de acumulación de capital. En realidad, esos secto-
res de los pueblos indígenas despliegan un conflicto territorial que
solo busca alcanzar mejores condiciones de apropiación de los bie-
nes de comunes ubicados en sus territorios ancestrales, al mantener
o asociarse en la explotación de las zonas mineras.

Esto, ha ocurrido con una fracción mayoritaria de las autoridades del


pueblo pemón organizadas en el CCG, que ahora representan a los
sectores 3, 5, 6, 7 y 8; y se han manifestado en diversas oportunidades

h t t p s : // w w w. a m a z o n i a s o c i o a mb i e n t a l . o r g /e s /ra d a r/ i n d i g e -
41

n a s - d e - a m a z o n a s - re c h a z a n - a c t i v i d a d e s - m i n e ra s - d e - d i s i d e n -
cias-de-las-farc-en-sus-territorios/. Consultado el 6-11-2020.

884 Omar Vázquez Heredia y Claudia Rodríguez Gilly


y muchas de sus acciones denotan un abierto descontento en contra
del control estatal y paraestatal de su territorio ancestral, porque
promueven su gestión o al menos su asociación en la explotación de
zonas mineras como Ikabarú. El último ejemplo fue el comunicado de
las autoridades del sector VI Akurimö, en rechazo a la instalación de
la CVM para ampliar la escala de la extracción minera bajo dirección
del Estado.42 En pocas palabras, en tanto conflicto territorial, que
solo disputa la materialidad de su territorio ancestral, la principal
argumentación para oponerse al AMO por esas autoridades pemón,
está dirigida a reclamar una participación en la dinámica extracti-
vista, en el mejor de los casos, en igualdad de condiciones. En carta
dirigida a las autoridades del Estado, en abril de 2020, el CCG aceptó
una propuesta de tasas en gramas de oro para el uso del aeropuerto
de Santa Elena de Uairén para actividades vinculadas con las opera-
ciones mineras.43 En palabras de un dirigente indígena pemón, “sé
que están pasando todos esos materiales, mercurio, gasolina, oro con
la aprobación del Consejo de Caciques y a cambio de eso reciben un
porcentaje supuestamente para las necesidades de las comunidades
indígenas”.44

Así, el CCG del pueblo pemón presenta actos públicos de distribu-


ción de medicinas y alimentos a la población indígena, desarrollando
una política asistencial que sería financiada con esas tasas.45 Además,
cuando han ocurrido conflictos con el Estado y organizaciones arma-
das paraestatales, se han arrogado la exclusividad de la vocería: “to-
da información que no es emitida por la Comisión de Comunicación e
información del Consejo de Caciques Generales del Pueblo Pemón no

42
https://www.derechos.org.ve/actualidad/pronunciamiento-del-pue-
blo-indigena-pemon-sobre-imposicion-de-corporacion-venezola-
na-de-mineria-en-su-territorio. Consultado el 29-10-2020.
43
https://www.facebook.com/photo.php?fbid=3023916154341586yset=
pb.100001696942033.-2207520000..ytype=3. Consultada el 8-11-2020.
44
Entrevista N° 8 a indígena pemón.
45
https://www.facebook.com/hectorlezama15/posts/3171490462964590 y
https://www.facebook.com/cccgpp/posts/1222820024742776. Consulta-
das el 20-9-2020.

Expansión de la frontera extractivista en Venezuela 885


es oficial y considerada mera conjeturas u opiniones personales”.46
Entonces, esa organización pemón estaría transitando hacia una for-
ma política con rasgos de estatalidad, al separarse de la comunidad
indígena y asumir decisiones soberanas porque son obligatorias y
exclusivas. La experiencia concreta del CCG del pueblo pemón nos
demuestra que una autodeterminación interna de un territorio an-
cestral también puede tener un horizonte etnocida con el fin de la
posesión comunal y la relación armónica con la naturaleza de las so-
cioculturas indígenas y la destrucción de las organizaciones comu-
nales indígenas, al estar atada a las necesidades del proceso mundial
de acumulación de capital, con la intensificación de la apropiación
de bienes comunes naturales como oro y diamantes para satisfacer
la demanda del mercado mundial capitalista.

No obstante, al interior del pueblo pemón ocurre un conflicto so-


cioambiental, las autoridades del sector II e indígenas individuales
expresan su rechazo a la minería, y tienen como horizonte la auto-
nomía, al cuestionar la subordinación de su territorio ancestral a las
necesidades de bienes comunes naturales como oro y diamantes de la
economía-mundo capitalista. En 2020, el cacique Domingo Castro del
sector II, Kamarata-Kanaimö, expuso que las comunidades indígenas
asentadas en esa localidad decidieron retirarse del CCG por su oposi-
ción a la minería y al cobro de las tasas mencionadas, y en defensa de
la agricultura de autosustento y el turismo como opciones económi-
cas para su territorio ancestral.47 Una posición similar expresó una
maestra pemón que planteó “el oro no se reproduce. Por tanto no hay
que arraigarse en el trabajo de la minería. ¿Qué es lo que perdura? La
siembra”.48

https://revistasic.gumilla.org/2018/comunicado-oficial-sobre-el-ca-
46

so-de-incursion-armada-con-saldo-de-dos-heridos-y-un-falleci-
do-en-la-comunidad-indigena-de-kanaimo/. Consultada el 20-9-2020.
https://www.correodelcaroni.com/ciudad/region/6954-en-canaima-pi-
47

den-ser-excluidos-de-cobros-de-tarifas-en-oro-impuestas-por-la-corpo-
racion-venezolana-de-mineria. Consultado el 4-10-2020.
http://revistasic.gumilla.org/2020/blanca-y-los-indigenas-pemon-que-
48

volvieron-a-criar-la-tierra/. Consultado el 7-6-2020.

886 Omar Vázquez Heredia y Claudia Rodríguez Gilly


En el interior de otros pueblos indígenas como los ye’kwana, tam-
bién están ocurriendo conflictos socioambientales que acarrean un
cuestionamiento de la condición de subalternidad pero en búsqueda
de autonomía. Es decir, disputas por la materialidad-sentido de los
territorios ancestrales, que tiene como objetivo la defensa de sus so-
cioculturas indígenas al proponerse preservar la relación desde lo
común y en armonía con la naturaleza, no solo se dan entre los sujetos
subordinados y el Estado y organizaciones armadas paraestatales.
Este contraste entre pares la advertimos en la entrevista realizada
a una líder de Kuyujani, que nos dijo: “somos líderes, defensorías y
capitanes de varias comunidades que no estamos de acuerdo con eso
con la entrada de esos grupos armados”, pero “lógicamente en todas
las sociedades existe un grupito, en los ye´kwana hay un grupito que
es minoría, que es muy rebelde y quiere hacer ese tipo de decisiones”,
porque “cree que es una oportunidad para ellos mismos, pero para
nosotros como pueblo en sí, estamos claros que no que más bien es
un problema, más problemas de injusticia, de ecocidio y etnocidio”.49

Las denuncias de sectores indígenas ye´kwana apuntan al rechazo


a la actividad minera en el río Caura, aun cuando eso implique un
cuestionamiento a los hermanos jóvenes de su pueblo, que forzados
por la precariedad y estimulados por la política etnocida y presen-
cia coactiva impuesta desde el Estado y organizaciones armadas pa-
raestatales; que han sembrado la vergüenza étnica a lo interno de la
juventud ye’kwana. De manera tal, que hay un reconocimiento y una
mirada crítica a la subalternidad y  una comprensión de la comple-
jidad de la situación política. Por ello, la misma referente ye’kwana
nos dijo “creo que para tener un perfil ye´kuana verdadero y moder-
no debe tener una conciencia propia independientemente de lo que
haya estudiado en la universidad criolla o en una universidad en su
hábitat”, pero “hay jóvenes que están con esa mentalidad pero su fí-
sico es indígena netamente y su mentalidad es del consumo y lo indí-
gena es netamente vergonzoso”.50 Esta brecha etaria, tiene relación
con el compromiso de las y los mayores con una referencia cons-
tante y activa a la cosmovisión ancestral, que ha permitido un pro-
ceso de subjetivación ye´kwana y sanema dirigido a la defensa de la

49
Entrevista N° 6 a indígena ye’kwana.
50
Entrevista N° 6 a indígena ye’kwana.

Expansión de la frontera extractivista en Venezuela 887


materialidad-sentido del territorio, incluso con una vocación tras-
cendente y comunitaria. Sin embargo, reconoce “tampoco hay que
escaparse de esa realidad que es una cultura dominante”, aunque “sa-
biendo cuál es tu tradición y tus creencias por nacer en un mundo,
que es en el mundo de la naturaleza, del bosque, todo eso nos con-
vierte en protectores de la naturaleza, esa es la misión en esta vida”.51
Esa conciencia de las relaciones de dominación en ese sector de los
ye´kwana que son parte de la organización Kuyujani, se manifiesta
en un deseo de emancipación trascendente dirigido a la autonomía,
y que se nutre de lo inmanente, su sociocultura indígena.

A su vez, en el estado Amazonas, comunidades piaroas organizadas


en Oipus han planteado en reiteradas oportunidades su oposición a
la minería y presencia de personas armadas en sus territorios an-
cestrales. En un comunicado, en febrero de 2020, el consejo de ancia-
nos de ese pueblo indígena señaló: “somos herederos, poseedores y
guardianes de nuestros territorios, riqueza biocultural, que nos vi-
sibiliza como seres colectivos con autonomía y libre determinación,
arraigados a nuestra cosmovisión”, por ello “declaramos el rechazo a
la explotación de la minería, también rechazamos que usen nuestro
territorio para el tránsito de actividades ilícitas (narcotráfico)”, y, a su
vez, “exigimos que sean desalojados de nuestro territorio ancestral
todas las personas armadas, tanto nacionales como extranjeras; por-
que han ido en aumento los conflictos internos con nuestros propios
hermanos indígenas”.52

Conclusiones

En el proyecto de investigación, nos planteamos como objetivo colo-


car la mirada analítica en dos relaciones centrales: entre el Estado y
las organizaciones armadas paraestatales, y del Estado y las organi-
zaciones armadas paraestatales con los pueblos indígenas que tie-
nen sus territorios ancestrales en el sur del Orinoco, en la Amazonía

Entrevista N° 6 a indígena ye’kwana


51

https://watanibasocioambiental.org/wp-content/uploads/2020/03/Pro-
52

nunciamiento-26.pdf-1.pdf. Consultado el 7-11-2020.

888 Omar Vázquez Heredia y Claudia Rodríguez Gilly


venezolana. Entonces, hicimos un énfasis en el estudio de las rela-
ciones que ocurren en el proceso de apertura de una nueva frontera
de mercancías para intensificar la subordinación de ese territorio a
las necesidades de la economía-mundo capitalista en tanto enclave
minero exportador, y que ha implicado la conquista-colonización de
facto por la institucionalidad estatal y organizaciones paraestatales
y la integración y resistencia de los pueblos indígenas de esa región
de Venezuela.

Hemos llegado a cinco conclusiones:

1. La situación de sobreacumulación de capital y la inestabi-


lidad monetaria de la economía-mundial provoca una de-
manda sostenida de bienes comunes naturales como activos
financieros y refugio de valor, fundamentalmente oro y
diamantes. En ese marco, la expansión de la minería aurífe-
ra y de diamantes al sur del Orinoco es una expresión de la
apertura de una nueva frontera de mercancías que implica
la intensificación de la mercantilización de la naturaleza en
esa región de Venezuela, al servicio del proceso mundial de
acumulación de capital.
2. En 2011, el gobierno de Chávez creó el AMO como una forma
de diversificar las fuentes extractivistas de divisas, en me-
dio de un aumento del precio del petróleo y un crecimiento
económico, aunque apremiado por un alto endeudamiento
externo del gobierno nacional y Pdvsa. En 2016, el gobierno
de Maduro empieza la ejecución del AMO, al reiniciarse el
crecimiento del precio del oro y necesitar suplir la contrac-
ción del ingreso de divisas por el desplome de la cotización
del petróleo que ocurrió en 2015, y en medio de una crisis
económica que comenzó en 2014, y se agravó en 2017 y 2019
con las sanciones económicas extranjeras.
3. El Estado y las organizaciones armadas paraestatales como
bandas mineras y guerrillas colombianas desarrollan una
articulación estratégica porque ambos tienen como fina-
lidad general la expansión de la escala y extensión territo-
rial de la minería en el AMO y en zonas mineras del estado
Amazonas. Hasta 2018, tuvieron una articulación orgánica

Expansión de la frontera extractivista en Venezuela 889


entre el aparato regional estatal y las organizaciones arma-
das paraestatales, con un comando general de las autorida-
des civiles y militares del estado Bolívar, que suponía una
centralización de las operaciones mineras ilegales en la co-
mercialización del oro y otros bienes comunes naturales por
empresarios asociados con el gobernador oficialista y altos
oficiales castrenses de Bolívar; mientras existía una descen-
tralización del control territorial y consumo de fuerza de
trabajo en las minas por las bandas mineras. Desde el 2018,
empieza una transición a una articulación orgánica con un
comando operativo del aparato nacional estatal, mediante
una alianza con el ELN y asociaciones informales con bandas
mineras del Tren de Guayana, ante la necesidad del gobierno
de obtener más ingresos provenientes de la exportación de
oro por la reducción de la extracción-exportación de la in-
dustria petrolera.
4. Un contexto mundial y nacional, caracterizado por altos pre-
cios del oro y diamantes y por la depauperación de las condi-
ciones de vida de las clases y grupos subalternos en medio de
la crisis económica ha estimulado que el Estado y las organi-
zaciones armadas paraestatales en sus políticas y estrategias
ante los pueblos indígenas hayan priorizado la asimilación
etnocida antes que el ejercicio de la violencia directa o pre-
sencia coactiva.
5. Ante la política de colonización estatal y paraestatal de sus
territorios ancestrales, las respuestas del conjunto y de
miembros de los pueblos indígenas en esa región de Vene-
zuela han sido disímiles, desde la integración como fuerza de
trabajo y cuerpos para el consumo sexual, hasta reacciones
conflictivas enmarcadas en el rechazo a la minería o defensa
de su control de zonas mineras. La asimilación como fuerza
de trabajo y cuerpo para el consumo sexual se ha extendido
en la totalidad de los pueblos indígenas, de manera indivi-
dual. En cambio, autoridades oficiales del pueblo pemón
han desplegado un conflicto territorial en contra del Esta-
do y organizaciones armadas paraestatales para mantener
o asociarse en la apropiación de bienes comunes naturales
de zonas mineras de la Gran Sabana, aunque otro sector

890 Omar Vázquez Heredia y Claudia Rodríguez Gilly


minoritario de autoridades e indígenas de ese pueblo recha-
zan la minería, ocasionando un conflicto socioambiental al
interior de los pemón. Los ye’kwana también tienen posi-
ciones a su interior disimiles ante la minería, pero sus refe-
rentes de la organización Kuyujani tienen una posición en
contra de las operaciones mineras y han realizado acciones
confrontativas en el bajo del río Caura. Igualmente, piaroas
del estado Amazonas de la organización Oipus, rechazan la
minería y actores armados en su territorio ancestral, en el
río Sipapo.

En las conclusiones, se evidenció que el Estado, las organizaciones


armadas paraestatales e incluso sectores de los pueblos indígenas,
siguen teniendo como objetivo ampliar la escala y extensión de la mi-
nería en la Amazonía venezolana. Esto también es respaldado por el
liderazgo de la oposición de derecha que desde la Comisión de Ener-
gía y Petróleo de la AN elegida en 2015, aprobó un proyecto de Ley de
Minas en septiembre de 2020, que plantea una “minería responsable
y sustentable”, que permita “impulsar la industria minera” y “apertu-
ra a la inversión nacional y extranjera”. Ante ese consenso minero, es
indispensable proponer una alternativa al incremento de las opera-
ciones mineras en el sur del Orinoco. Esto requiere de la aplicación de
medidas como la derogación de los decretos de creación y ejecución
del AMO, reconocimiento y garantía de los territorios ancestrales de
los pueblos indígenas con la aplicación de la jurisdicción indígena y
autodeterminación interna, la transformación de esa región en un
área protegida en tanto megareserva de agua dulce y biodiversidad,
la promoción de actividades productivas alternativas a la minería en
esos territorios como la agroecología y turismo, una recuperación
del empleo formal y salario real, la eliminación de la militarización
de esos territorios con la presencia militar y policial en los linderos
y su ingreso solo en operaciones acordadas con las autoridades in-
dígenas, una auditoría de la deuda externa que permita su repudio
para no pagar un endeudamiento ilegítimo con divisas provenientes
de la minería y la recuperación de parte del dinero fugado por fun-
cionarios y empresarios corruptos que se encuentra confiscado en el
exterior para obtener ingresos diferentes a los mineros.

Expansión de la frontera extractivista en Venezuela 891


Esas medidas serán inocuas sin transformaciones globales que im-
pliquen un desestimulo de la minería en el sur del Orinoco, para
eso es indispensable una reducción del precio y la demanda de oro
y diamantes. Esto es posible con una desfinanciarización de esos bie-
nes comunes naturales que evite su uso como activos financieros y
refugios de valor, y con una campaña mundial y altos impuestos al
consumo suntuario de oro y diamantes. Según el World Gold Coun-
cil, en el 2019, la demanda total de oro fue 4.355,7 toneladas, dividas
en 2.107 de joyería, 1.271,7 de inversión, 650,3 de reservas estatales y
326,6 de industrias. El 92,49% del oro fue destinado al consumo sun-
tuario, activos financieros y refugio de valor; solo el 8,10% tuvo un
uso útil. Además, las 197.575 toneladas de oro que estima almacena-
das en el mundo, el World Gold Council, permiten cubrir 604,94 años
de la demanda industrial de oro de 2019; sin contar el reciclaje físico.
En conclusión, se extrae oro solo por las necesidades inmediatas del
proceso de acumulación de capital de la economía-mundo capitalista.

Bibliografía

Autores

Aguilar, Vladimir (2018). El territorio que nos fue dado por Kuyujani
(Más allá del Parque Nacional Caura). Bolívar: Movimiento Regional
Por La Tierra. https://porlatierra.org/casos/168

Angosto, Luis (2009). “Donde lo pemón se torna indígena: perspecti-


vas etnográficas para el estudio de las políticas étnicas y la concien-
cia colectiva”. Antropológica, Caracas, LIII(111-112).

Antillano, Andrés; Fernández-Shaw, José Luis y Castro, Damelys


(2018). “No todo lo que mata es oro. La relación entre violencia y ren-
tas mineras en el sur del estado Bolívar”. En Venezuela desde adentro.
Ocho investigaciones para un debate necesario. Quito: Fundación Rosa
Luxemburgo.

892 Omar Vázquez Heredia y Claudia Rodríguez Gilly


Arvelo-Jiménez, Nelly (2004). “Kuyujani originario: el camino de los
Ye´kuanas hacia la protección integral de sus derechos como pueblo”.
En Poor people´s knowledge. Washignton D. C.: The World Bank.

Bello, Luis y Tillet, Aimé (2015). Minería en la Amazonía venezolana:


Derechos indígenas y ambientales. El caso del pueblo Yanomami. Cara-
cas: Watanabi.

Betancourt, Milson y Porto-Gonçalves, Carlos (2017). “Cuestiones


críticas sobre extractivismo y productivismo: un análisis desde el
pensamiento crítico, la ecología política y las prácticas políticas de
los grupos subalternizados”. En Ecología Política Latinoamericana.
Volumen 2. Buenos Aires: Clacso.

Evers, Tilman (1979). El Estado en la periferia capitalista. México DF:


Siglo veintiuno.

Harvey, David (2004). El nuevo imperialismo. Madrid: Akal.

Machado, Horacio (2017). “América Latina y la Ecología Política del


Sur. Luchas de re-existencia, revolución epistémica y migración ci-
vilizatoria”, en Ecología Política Latinoamericana. Volumen 2. Buenos
Aires: Clacso.

Modonesi, Massimo (2010). Subalternidad, antagonismo, autonomía.


Marxismo y subjetivación política. Buenos Aires: Prometeo Libros/
Clacso.

Moncada, Alicia (2017). “Oro, sexo y poder: violencia contra las mu-
jeres indígenas en los contextos mineros de la frontera amazónica
colombo-venezolana”. Textos e Debates, Boa Vista, (31), enero-junio.

— (2020). “Oro, cocaína y control: las Fuerzas Armadas Revoluciona-


rias de Colombia en la minería ilegal del estado Amazonas”. Territo-
rios Comunes, (3), Caracas, Ovep.

Expansión de la frontera extractivista en Venezuela 893


Monsalve, Dorixa (2018). “La Amazonía acercándose a su punto de no
retorno”. Desarmando al Arco Minero, Boletín N°2, Caracas, Platafor-
ma contra el Arco Minero.

Mosonyi, Esteban; Barbella, Arelis y Caula, Silvana (2003). Situación


de las lenguas indígenas de Venezuela. Caracas: Casa Nacional de las
Letras.

Moore, Jason (2013). “El auge de la ecología-mundo capitalista (I).


Las fronteras mercantiles en el auge y decadencia de la apropiación
máxima”. Laberinto, (38).

Rivera Cusicanqui, Silvia (2010). Ch’ixinakax utxiwa: una reflexión so-


bre prácticas y discursos descolonizadores. Buenos Aires: Tinta Limón.

Romero, César y Ruíz, Francisco (2018). “Dinámica de la minería a


pequeña escala como sistema emergente. Dislocaciones y ramifica-
ciones entre lo local y nacional”. En Venezuela desde Adentro. Ocho
investigaciones para un debate necesario. Quito: Fundación Rosa
Luxemburgo.

Vázquez Heredia, Omar (2018). La cuestión chavista. Estado extracti-


vista y nación petrolera. Caracas: Grupo de Investigación en Ciencias
Sociales e Historia.

— (2019). “La situación económica de Venezuela en el período 2014-


2018 y disputa intelectual. Socialismo, guerra económica o ajuste
económico”. OLAL, (3), Buenos Aires, IEALC-UBA, enero-junio.

Documentos

Organización de Naciones Unidas (2020). Informe de la Alta Comi-


sionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos. Inde-
pendencia del sistema de justicia y acceso a la justicia, incluyendo
violaciones a los derechos económicos y sociales en la República Bo-
livariana de Venezuela, y situación de los derechos humanos en la
región del Arco Minero del Orinoco.

894 Omar Vázquez Heredia y Claudia Rodríguez Gilly


Opep. Annual Report. 2003-2008-2009-2019.

CIADI (2014). Case No. ARB (AF)/09/1

CIADI (2016). Caso No. ARB (AF)/11/2

Pdvsa (2009, 2010, 2012, 2013, 2016). Informes financieros


consolidados.

Centro para la Reflexión y Acción Social (2020). Informe sobre la si-


tuación de derechos humanos en el Arco Minero y el territorio vene-
zolano ubicado al sur del río Orinoco. TraHs, (7), Limoges.

Instituto Nacional de Estadística (2011). XIV Censo de población y vi-


vienda 2011. República Bolivariana de Venezuela.

Kapé-Kapé (2017). La minería ilegal. Boletín N° 6.

Kapé-Kapé (2018). Hambre y minería, principales enemigos de la


educación en Amazonas. Boletín N° 8.

Kapé-Kapé (2020). Informe de minería ilegal en comunidades


indígenas.

SOS Orinoco (2019). La minería aurífera en el Parque Nacional Yapa-


cana. Amazonas venezolano: un caso de extrema urgencia ambiental
y geopolítica, nacional e internacional. Informe de investigación. Ca-
racas: SOS Orinoco.

SOS Orinoco (2020). Cuyuní corazón de Imataca: epicentro del Arco


Minero de Maduro. Informe de investigación. Caracas: SOS Orinoco.

Expansión de la frontera extractivista en Venezuela 895


Justificaciones y
contradicciones del
Estado colombiano en la
expansión capitalista en
la Amazonía entre 2014
y 2019
Gustavo Adolfo Muñoz Gaviria

Introducción

Planteamiento del problema

La cuenca del río Amazonas se extiende por ocho países: Brasil, Bo-
livia, Colombia, Ecuador, Guyana, Perú, Surinam y Venezuela, con
una superficie de 7.413.827 km² que representa entre 4 y 6% de la
superficie total del planeta y entre 25 y 40% de la superficie de Amé-
rica (OTCA, 2020). Es un territorio en gran medida conservado por
los pueblos originarios y tradicionales que aún lo habitan, pero, al
mismo tiempo, amenazado por históricas oleadas de colonización y
expansión de mercantil. Paradójicamente y contradictoriamente, es
visto desde afuera como fuente de recursos para los procesos de pro-
ducción capitalista por algunos, como un factor de equilibrio ecoló-
gico planetario por otros.

Colombia cuenta, según datos del Instituto Amazónico de Investiga-


ciones Científicas de Colombia SINCHI (2020), con aproximadamente
un 6% de la Gran Amazonía, equivalente a aproximadamente un 43%
del territorio nacional, haciendo parte de forma total o parcial de 10

Justificaciones y contradicciones del Estado colombiano en la expansión capitalista... 897


departamentos1 del país: Amazonas, Caquetá, Cauca, Meta, Nariño,
Guainia, Guaviare, Putumayo, Vaupés y Vichada. Según el Instituto
de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales de Colombia
(IDEAM), citado por el SINCHI (2020), la Amazonía colombiana tiene
unos 341.994,37 km2 de la vertiente hidrográfica del río Amazonas.

Para la Comisión Económica para América Latina y El Caribe (CE-


PAL), en su último informe, titulado La tragedia ambiental de Améri-
ca Latina y el Caribe, el caso de la trasformación de la Amazonía es el
más grave del planeta en materia de cambio de las condiciones para
la vida por efectos antrópicos (Gligo et al., 2020). Los resultados con-
cretos de la expansión del capital y su proceso de reterritorialización
en la Amazonía pueden ser identificados, por ejemplo, en la cifras
del Instituto Amazónico de Investigaciones Científicas de Colombia
(SINCHI) (2019): tasa de deforestación de 144.000 ha/año; incendios
forestales de 430.968 ha de cicatrices de bosque quemado entre 2017
y 2018, algunos provocados intencionalmente; aumento de la fron-
tera agrícola y de ganadería extensiva desde el Guaviare, sur del
Meta, Caquetá y Putumayo; títulos mineros otorgados por 122.572 ha
en 2018 y solicitudes mineras por 846.603 ha en 2018; permisos de
aprovechamiento forestal, etc., y; desplazamiento forzado de grupos
humanos (Barboza, 2019). Este panorama es cada vez más alarmante
y nos convoca a entender la etapa más reciente de la expansión de los
procesos de acumulación capitalista en la región.

Un rápido análisis de los datos del Sistema de Monitoreo de Bosques


y Carbono (SMBYC) del IDEAM (2020), muestra una tendencia a la
disminución del área con bosque natural (gráfico 1) y al manteni-
miento de la deforestación anual del mismo, en la Amazonía colom-
biana desde 2010 hasta 2018.


1
Departamento es la denominación de las divisiones regionales en Colom-
bia, así como lo son las provincias o los estados en otros países de la re-
gión. Cada departamento está subdividido en municipios.

898 Gustavo Adolfo Muñoz Gaviria


Ilustración 1. Región amazónica colombiana

Fuente: Salazar y Riaño (2016).

Justificaciones y contradicciones del Estado colombiano en la expansión capitalista... 899


Gráfico 1. Deforestación en la Amazonía colombiana

Bosque natural región Amazonía Deforestación anual de bosque natural


colombiana (ha) región Amazonía colombiana (ha)

Fuente: elaboración propia con datos del IDEAM, 2020.

La situación se ve agravada por la decisión de fragmentación (Guio y


Rojas, 2019) (Díaz, 2018) del territorio amazónico colombiano conte-
nida en el Plan Nacional de Desarrollo (PND) 2014-2018, que dividió
la región amazónica conformada por los 10 departamentos en dos
subregiones: Llanos y Centro-Sur-Amazonía, uniéndolos a otros, con
la justificación de generar integración y cierre de brechas territo-
riales, pero exponiendo a ambas regiones, y con mayor intensidad
a la región Llanos, a procesos incompatibles con la conservación. Si-
tuación grave para la región Llanos, más conocida como Orinoquia,
máxime si se tiene en cuenta su importancia como espacio ecológico
compartido por varios países que, junto con las selvas tropicales de
México y Centroamérica, los ecosistemas del Caribe, el golfo de Fon-
seca, el Tapón del Darién, la cuenca del río Amazonas, la cuenca del
Río de la Plata, entre otros considerados patrimonio ecológico de la
humanidad (Gligo et al., 2020).

Así, pues, paralelamente al discurso de la importancia de su conside-


ración como gran reserva de la humanidad (Becker, 2005), la región
de la Amazonía ha estado históricamente sometida a embates de ex-
poliación por ciclos de extracción de diferentes recursos, al ritmo de
los requerimientos de la producción mundial: oro, caucho, madera,
banano, petróleo, energía hidroeléctrica y minerales diversos han si-
do explotados en procesos extractivos que han estado acompañados
de múltiples formas de violencia, incluyendo el exterminio de pueblos
tradicionales, esclavismo, violencia política, desplazamiento violento,

900 Gustavo Adolfo Muñoz Gaviria


daño ambiental, sometimiento de poblaciones a formas de contami-
nación, etc., por tanto, de forma ilegal. En estos procesos, los Estados
han jugado un papel de legitimadores de las ondas de expansión mer-
cantil y de apropiación de los recursos de la Amazonía (Correa, 2014).
Tal participación legitimadora implica la manifestación de voluntades
del Estado por medio de documentos de política y de planificación sec-
torial y territorial cada vez más sofisticados, caracterizados por un
complejo arreglo de elementos discursivos, para convencer a los ciu-
dadanos de la posibilidad y la necesidad de apropiarse de esos territo-
rios y sus recursos en nombre del “progreso”, recurriendo a nociones
como “desarrollo” o más recientemente su versión ambientalizada
(Acselrad, 2008): la de “desarrollo sostenible” o la “responsabilidad so-
cial y ambiental”, etc., usados tanto por actores privados como por el
propio Estado. De otro lado, ese proceso también entra en tensión con
el deber de cooperar con países fronterizos para la protección de eco-
sistemas comunes, según la Constitución política de Colombia de 1991
y tratados como el de Cooperación Amazónica (TCA), firmado en 1978
y ratificado en 1980 (COLOMBIA, 2020).

En atención a lo anterior e inscrito en el cuarto eje temático “Formas


de intervención del Estado en la ocupación y el uso del territorio”,
de la convocatoria de la beca CLACSO-CEDLA “Expansión mercan-
til capitalista y la Amazonía como nueva frontera de recursos en el
siglo XXI”, se desarrolló la presente investigación con el objetivo de
comprender el papel desempeñado por los Estados en la actualidad,
como actores aún determinantes en la conducción y definición de los
destinos de los territorios bajo su jurisdicción. Para ello, se analiza-
ron documentos oficiales de políticas para la Amazonía colombiana,
planes de desarrollo territorial en los niveles nacional, departamen-
tal y municipal, planes de acción de entidades científicas y de gestión
y control ambiental, adscritas al Ministerio de Ambiente y Desarro-
llo Sostenible.

Como observación de alcance, se aclara que se trata de una investi-


gación centrada en la dimensión discursiva del papel del Estado, más
específicamente, en el contenido comunicado por este a través de
las instituciones del poder ejecutivo, sin desconocer la necesidad de
un análisis posterior que ponga en contraste los resultados de esa

Justificaciones y contradicciones del Estado colombiano en la expansión capitalista... 901


dimensión discursiva con las prácticas y efectos de la acción estatal
en el territorio.

La investigación parte del planteamiento de los siguientes dos inte-


rrogantes: ¿Cómo justifica el Estado colombiano su intervención en
la Amazonía? ¿Es posible evidenciar contradicciones en las propues-
tas de intervención del Estado colombiano en la Amazonía? Como hi-
pótesis de trabajo se considera que es posible identificar relaciones
de tensión o contradicción entre la promoción del bien común y la
acumulación capitalista, en las justificaciones de la intervención es-
tatal en la Amazonía colombiana.

A partir de lo anterior, la investigación se propone contribuir a la


comprensión de las formas de intervención de los Estados en la ocu-
pación y el uso del territorio en la cuenca del río Amazonas. Para ello
se formuló, como objetivo general, comprender el papel del Estado
colombiano en la legitimación del proceso de expansión mercantil
sobre la Amazonía entre 2014 y 2019. Como objetivos específicos se
plantearon: (a) Identificar y clasificar el régimen de justificación del
Estado colombiano para la intervención en los territorios pertene-
cientes a la cuenca del río Amazonas, entre 2014 y 2019 y (b) Verificar
si existen contradicciones internas al régimen de justificación del
Estado colombiano para la intervención en los territorios pertene-
cientes a la cuenca del río Amazonas entre 2014 y 2019.

Marco teórico

Para la construcción del marco teórico se sigue a Sautu (2005) quien


propone tener en cuenta tres niveles de abstracción: supuestos para-
digmáticos, teorías generales y teorías sustantivas. Así, la presente
investigación se ubica entre los paradigmas hermenéutico y crítico
(Habermas, 2011), buscando la comprensión –como elemento hacia la
transformación–, del papel de Estado en la configuración territorial
actual en la Amazonía colombiana. Como teoría general, la investi-
gación se apoya en las teorías del Estado de clases; en la variante in-
troducida por Offe (1974), (2012), (Borchert y Lessenich, 2016); según

902 Gustavo Adolfo Muñoz Gaviria


la cual, los Estados –como Estados eminentemente capitalistas–,2 se
enfrentan a la contradicción de mantener el régimen capitalista de
acumulación funcionando, al tiempo que deben buscar legitimidad
entre los gobernados como fuente alternativa de poder (Carnoy,
1988). Se propone un diálogo entre esta teoría general y otra tomada
como sustantiva: la teoría de la sociología de la justificación de Bol-
tanski y Thévenot (2006) y Boltanski y Chiapello (2002), con el fin de
entender los “regímenes de justificación” del Estado como actor so-
cial, es decir, los puntos de apoyo normativo ligados a principios que
tienen una “validez intrínsecamente reconocida” (Boltanski, 2017:
179) y que, por tanto, le representan fuentes de justificación para
procurarse legitimidad. Para Boltanski, un régimen de justificación:

… para contribuir a una estructura legítima de juicio, deber


ser construido de manera de volver compatibles dos exigen-
cias contradictorias. La primera es una exigencia de huma-
nidad en común: ella consiste en reconocer una dignidad
igualitaria a todos los seres humanos. La segunda es una
exigencia de ordenamiento (de jerarquización): ella consiste
en ordenar los seres humanos según su grado de grandeza
respectiva (Boltanski, 2017: 183).

Para Boltanski (2017), a diferencia de los filósofos políticos clásicos


que buscaban fundar el orden social sobre un único principio de jus-
ticia, en las sociedades modernas pueden coexistir diversos princi-
pios, más o menos pertinentes según la naturaleza de los objetos y
símbolos incluidos en cada situación, dando paso a la constitución
de regímenes de justificación de carácter diverso. Boltanski y Thé-
venot (2006) denominan “modos de valoración” a las categorías que
sirven para especificar un determinado régimen de justificación,
estos son: el modo de evaluación del bien generado por el actor, el

2
Esta aproximación es reforzada por la visión sobre el papel del Estado de
Oscar Oszlak, para quien éste tiene un triple rol dentro de un sistema ca-
pitalista: a) garantizar reglas de juego para el funcionamiento del sistema
capitalista; b) promover el desarrollo de las fuerzas productivas (antiguo
progreso del s. XIX); c) manejar las contradicciones del capitalismo –ma-
nejo de la cuestión social-, para que el sistema pueda reproducirse. Según
el autor, estos elementos deben tener una continuidad para que haya es-
tabilidad económica y gobernabilidad (Oszlak, 2017).

Justificaciones y contradicciones del Estado colombiano en la expansión capitalista... 903


tipo de información pertinente para la compresión de la realidad, los
objetos a tener en cuenta, las relaciones elementales y las calificacio-
nes humanas. Estos elementos son posteriormente reagrupados por
los autores bajo el concepto de “gramáticas de las cités” (Boltanski y
Thévenot, 2006), volveremos sobre ese concepto más adelante. A tra-
vés de la identificación de estos elementos, es posible caracterizar la
forma de justificar la “grandeza” de una intervención, que sirve para
que los actores justifiquen sus decisiones y acciones, pero, al tiempo,
para que otros actores sean críticos de ellas.

Las cités, concepto introducido por la teoría de Boltanski y Thévenot


(2006), traducido al inglés como Polities y al español como Ciudades,
pero que en francés se refiere más a una comunidad política o a un
contexto histórico de organización social, funcionan como tipos
ideales (Weber, 1956) de regímenes de justificación rastreados en
obras literarias de las filosofías políticas clásicas. Las ciudades pue-
den ser entendidas también como contextos, mundos o lógicas que
sirven como repertorios justificativos para los actores en casos de
disputa o búsqueda de acuerdo cooperativo.

Desde el punto de vista metodológico, puede decirse que el tipo ideal


sirve como un repertorio de “ideas culturales de valor” (Weber, 1956:
454) o puntos de vista con “valores culturales universales” (Weber,
1956: 457), contra cuyos elementos comparar aquellos de un recorte
seleccionado de la realidad estudiada que se nos presentan con sen-
tido por ser susceptibles de relacionarse en el proceso investigativo
con esas ideas de valor. Aclarando que el adjetivo “ideal” no significa
una valoración positiva a priori, sino una imagen utópica, pura o abs-
tracta (Sánchez, 2006). El uso de ciudades servirá a la investigación
como fuente de un “sentido supuesto” (Bourdieu, Chamboredon y
Passeron, 2011: 280), como un modelo ideal con el cual comparar la
realidad estudiada. Según Weber, citado por Bourdieu y compañía, el
tipo ideal no puede ser usado para describir la realidad misma ni su
sentido puede serle atribuido a ella. En cambio, ha de ser usado como
una referencia que, dotada del “máximo de adecuación significativa”
(p. 282), permita entender la realidad por la comparación de la dis-
tancia entre las características de su contenido empírico y aquellas
del tipo ideal o, dicho de otro modo, que permita guiar imputacio-
nes o hipótesis sobre el fenómeno (Weber, 1982, citado por Sánchez,

904 Gustavo Adolfo Muñoz Gaviria


2006). Se trata de una metodología que hace parte de una sociología
comprensiva, cuyo éxito ha de buscarse en “el conocimiento de fe-
nómenos culturales concretos en su conexión, su condicionamiento
causal y su significación” (p. 17; énfasis original).

La adecuación significativa de los tipos ideales, su unidad de senti-


do lógico, puede buscarse mediante el contraste o la definición de
“opuestos conceptuales” (Lindbekk, 1992, citado por Sánchez, 2006:
13) para evitar las ambigüedades. En el caso de la concepción de las ci-
tés como tipos ideales, ese trabajo, por demás complejo y extenso, ha
sido desarrollado por los autores que seguimos aquí, en diferentes
obras de investigación de largo alcance. En el caso de seis de las cités:
Inspirada, Doméstica, De la opinión, Cívica, Industrial y Mercantil,
fueron Boltanski y Thévenot en su obra Les Économies de la Gandeur,
publicada en 1991 en la primera versión en francés, quienes conso-
lidaron una descripción de esas lógicas y sus “gramáticas” (Boltans-
ki, 2017: 183), las cuales conformarían un dispositivo analítico que
permite describir las distribuciones de los objetos en posiciones de
grandeza, principios de equivalencia, objetos pertinentes, califica-
ciones, acciones, etcétera.

Presentamos a continuación, siguiendo a Boltanski (2017), las formas


de grandeza valorada en cada cité y que, para efectos metodológicos,
proporcionan el trabajo de contraste requerido por los tipos ideales.
En la cité Inspirada, la grandeza proviene de la inspiración y el artista
recibe de allí la gracia y la proyecta desde su propio cuerpo. En la
Doméstica, la grandeza proviene de la posición en la jerarquía y la
cercanía al conjunto de dependencias personales tradicionalmente
establecidas en una lógica patrimonialista. Por su parte, en la cité
de la Opinión, el grande es aquel que goza de credibilidad y estima
por parte de las mayorías, es decir, aquel que tiene el renombre. En
la cité Cívica, ser grande es ser el representante de los demás, repre-
sentar la voluntad colectiva. En el caso de la cité Mercantil, importa
la acumulación derivada de los intercambios, de la venta de bienes
o servicios. Finalmente, en la cité Industrial ser grande es producir
con eficacia y eficiencia valiéndose de las capacidades profesionales.

Posteriormente, en 1999, Boltanski y Chiapello, también en su pri-


mera versión en francés de la obra Le nouvel espirit du capitalisme,

Justificaciones y contradicciones del Estado colombiano en la expansión capitalista... 905


introdujeron una séptima cité al describir el cambio ocurrido en la
literatura del management entre las décadas de 1960 y 1990, que fue
llamada la cité Por Proyectos. Esta denominación obedeció la consta-
tación que hacían los autores del uso ampliamente difundido de la
organización por proyectos de la acción de empresas, individuos y
grupos en la era postindustrial, actuando en redes y ampliamente
influenciados por la ideología de la gestión (Boltanski, 2017), iden-
tificando como grande a aquel que es capaz de trabajar, de manera
ininterrumpida, en la generación de conexiones que amplíen la red y
mejoren su “empleabilidad” (Boltanski, 2017: 192).

Finalmente, en artículo titulado: ¿Une justification écologique? Conflits


dans l’aménagement de la nature, Lafaye y Thévenot (1993) comienzan
a hablar de una octava cité, la Ecológica, incorporando las referencias
a la naturaleza y a sus formas diversas presentes en las argumenta-
ciones y justificaciones de disputas y controversias. Ese proceso de
incorporación de consideraciones ambientales en las diferentes es-
feras de las sociedades occidentalizadas, iniciado en la segunda mi-
tad del siglo XX, ha sido denominado como de ambientalización3 por
Acselrad (2008). Las preocupaciones por el cuidado y la preservación
de los elementos de la naturaleza o aquellos fundamentales para el
equilibrio ecológico pasarán a ser un rasgo de grandeza. Si bien Lafa-
ye y Thévenot no concluyen que la Ecológica pueda ser considerada
una nueva lógica, susceptible de ser contrapuesta a las seis lógicas
descritas por Boltanski y Thévenot, ellos no alcanzan a presentar
en su trabajo una argumentación suficientemente sólida como para
que esa posibilidad sea descartada. Adicionalmente, han pasado casi
tres décadas desde que ese texto fue escrito y bien podría ponerse a
prueba la hipótesis de la Ecológica como una nueva economía de la
grandeza en el presente. Por tal razón y fundamentados en el conte-
nido identificado en el corpus analizado en esta investigación, reto-
mamos los objetos, acciones y calificaciones que Lafaye y Thévenot
(1993: 512-513) identificaron como centrales en una lógica Ecológica,


3
Particularmente, el profesor Acselrad (2008), analiza el proceso de “am-
bientalización del Estado” brasileño en el sentido del desarrollo de ins-
tituciones y prácticas gubernamentales especializadas en “políticas de
medio ambiente”.

906 Gustavo Adolfo Muñoz Gaviria


sumados a nuevos elementos que hacen parte del discurso de tal pro-
ceso de ambientalización.

También en Lafaye y Thévenot, es posible identificar como indicios


de contradicción entre lógicas, la presencia en el discurso de expre-
siones o proposiciones con sentidos semánticamente opuestos, como
en el caso de la noción de “patrimonio natural”, donde patrimonio
remite al orden de lo doméstico, propiedad del grupo patrimonial,
lo cual se opondría al carácter salvaje e inapropiable de lo natural
(1993: 515). De manera similar, Benson y Kirsch (2010) introducen
el concepto “oxímoros corporativos” para aludir a expresiones que
de forma eufemística intentan solapar el significado o la carga sim-
bólica negativa de un término, acompañándolo de otro con sentido
opuesto, como en el caso de las expresiones safe cigarettes y sustaina-
ble mining.

Tanto Claus Offe, como Luc Boltanski y sus colaboradores, en análi-


sis independientes, se basan en las concepciones de Max Weber de
legitimidad y poder. El primero estudia específicamente el papel de
la burocracia de Estado en el mantenimiento de su función de repro-
ducción del capital, mientras que los segundos proponen partir de
la centralidad del sentido de la acción en las teorías de Weber, para
formular una sociología de las justificaciones. De esta forma, encon-
tramos interesante el diálogo entre la concepción de Estado de Offe
y la sociología de la justificación de Boltanski y Thévenot, para en-
tender y caracterizar las contradicciones de la acción del Estado co-
lombiano ante la disyuntiva de mantener la acumulación del capital
y de pretender un desarrollo justificable o aceptable, por medio de
un análisis de las justificaciones de su intervención en la Amazonía,
entre 2014 y 2019.

Metodología y materiales

Respondiendo al paradigma hermenéutico y a las teorías general y


sustantiva presentadas en el marco teórico y para dar cumplimiento
a los objetivos planteados, se desarrolló el siguiente método, com-
puesto por 6 pasos para analizar los discursos de intervención del
Estado colombiano en la Amazonía. El primero es la selección del

Justificaciones y contradicciones del Estado colombiano en la expansión capitalista... 907


corpus, el segundo es la definición de los tipos ideales, el tercero es
la definición de las palabras clave para la búsqueda de los elementos
de los tipos ideales en cada documento, el cuarto es la codificación de
los documentos basada en la búsqueda de un conjunto de palabras
clave agrupadas para identificar los elementos de los tipos ideales,
el quinto paso es el análisis cuantitativo de contenido y el sexto es el
análisis cualitativo de contenido.

Selección del corpus

El corpus o conjunto documentos sometidos al análisis corres-


pondió a documentos que recogen las manifestaciones del Estado
colombiano, delimitado a actores de la rama ejecutiva en diversas
escalas del territorio: nacional, regional y local. Se seleccionó es-
ta rama del poder en tanto representación directa de la voluntad
de acción estatal sobre el territorio, la cual es más directamente
identificada en las declaraciones contenidas en documentos de po-
líticas, en planes de desarrollo territorial o planes de acción insti-
tucional, correspondientes a al período 2014-2019, último período
completo de gobierno hasta el momento de la realización de esta
investigación.

Dado el carácter hermenéutico de la investigación, los documentos


analizados son, al mismo tiempo, las unidades de análisis. Producto
de esta delimitación del material se tiene la siguiente lista de docu-
mentos primarios que conforma el corpus:

908 Gustavo Adolfo Muñoz Gaviria


Cuadro 1. Corpus analizado

Documento Institución Páginas Temporalidad Escala


Plan Nacional de Desa- Presidencia de la
1 22 2014-2018 Nacional
rrollo Sección “Llanos” República
Plan Nacional de
Presidencia de la
2 Desarrollo sección 22 2014-2018 Nacional
República
“Amazonía”
Plan Nacional de Desa-
Presidencia de la
3 rrollo sección “Creci- 43 2014-2018 Nacional
República
miento Verde”
Modelo de ordenamiento
Presidencia de la
4 territorial regional para 155 2018 Nacional
República
la Amazonía (MOTRA)
Instituto
Amazónico de
Plan de Acción Institucio-
5 Investigaciones 24 2019 Regional
nal Integrado
Científicas
(SINCHI)
Corporación pa-
ra el Desarrollo
Sostenible del
Plan de Acción sur de la Amazo-
6 98 2016-2019 Regional
Institucional nía Colombiana

Corpoamazonía
Gobernación
Plan de Desarrollo De-
7 Departamento 300 2016-2019 Regional
partamental Amazonas
de Amazonas
Gobernación
Plan de Desarrollo De-
8 Departamento 342 2016-2019 Regional
partamental Guaviare
de Guaviare
Gobernación
Plan de Desarrollo De-
9 Departamento 217 2016-2019 Regional
partamental Caquetá
de Caquetá
Alcaldía del
Plan de Desarrollo Muni-
10 Municipio de 200 2016-2019 Local
cipal Solano
Solano

Fuente: elaboración propia.

El volumen total del corpus es de 1.423 páginas. Los 10 documentos


corresponden a cinco tipos de actores bien definidos dentro del po-
der ejecutivo estatal. Los tres primeros corresponden al gobierno
nacional cuya voluntad se expresa por excelencia en el Plan Nacional
de Desarrollo (PND). Del documento original del Plan de desarrollo
analizado, titulado Todos por un nuevo país 2014-2018 fueron separados
para el análisis tres capítulos. El primero y el segundo corresponden

Justificaciones y contradicciones del Estado colombiano en la expansión capitalista... 909


a dos subcapítulos del capítulo titulado “Estrategias regionales: ejes
articuladores del desarrollo y prioridades para la gestión territorial”,
el cual hace una redefinición de las regiones del país y que plantea una
forma de intervención para cada una de ellas. Tomamos para el análi-
sis las regiones Amazonía y Llanos por contener territorios que en la
división regional anterior eran parte de la Región Amazonía. El tercer
documento es el capítulo titulado “Crecimiento Verde”, denominación
tomada del vocabulario de la Organización para la Cooperación y el
Desarrollo Económico (OCDE), según consta al pie de página de dicho
PND (COLOMBIA, 2015: 527). El cuarto es el documento que contiene el
modelo para la ordenación de la región Amazonía con horizonte 2018-
2030, desarrollado por el Departamento Nacional de Planeación (DNP)
y el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, junto con el pro-
grama Visión Amazonía; además, “el modelo se instala en el marco del
programa global REDD para Early Movers (REM)-Pagos por Resulta-
dos de Reducción de Emisiones por Deforestación (REDD+) y cuenta
con recursos del gobierno alemán, del Reino Unido y del Reino de
Noruega” (COLOMBIA, 2019: 13). El quinto documento corresponde al
plan de acción del Instituto Amazónico de Investigaciones Científicas
(SINCHI), institución de desarrollo científico, vinculada al Ministerio
de Ambiente y Desarrollo Sostenible del país. El sexto documento es el
plan de acción de la a autoridad ambiental regional con competencia
en la región Amazonía colombiana. Los documentos siete, ocho y nue-
ve corresponden a los Planes de Desarrollo de los departamentos del
Amazonas, Caquetá, y Guaviare (ver Ilustración 1), siendo los dos pri-
meros una parte de la nueva región Amazonía y, el tercero, parte de la
nueva región Llanos. Finalmente, el décimo documento corresponde
al Plan de Desarrollo del municipio de Solano, en el departamento del
Caquetá, el más grande en extensión y con límites al sur con los depar-
tamentos de Amazonas y Putumayo.

Definición y construcción de los tipos ideales

Conforme fue planteado en el marco teórico, la investigación adopta


la metodología de tipos ideales. En la medida en que esta metodología
busca definir unidades con sentido completo con las cuales compa-
rar el objeto analizado, usamos para tal fin las cités, ciudades o lógi-
cas descritas en los trabajos de Boltanski y Thévenot (2006), Boltanski

910 Gustavo Adolfo Muñoz Gaviria


y Chiapello (2002), Lafaye y Thévenot (1993). Se afirmó también que
las categorías de los regímenes de justificación de cada cité fueron
complementadas y reagrupadas por Boltanski y Thévenot para cons-
tituir las “gramáticas” como forma de describir las distribuciones de
los objetos en posiciones de grandeza, principios de equivalencia, ob-
jetos pertinentes, calificaciones, acciones, etc. Más específicamente,
se lee en el Nuevo Espíritu del Capitalismo lo siguiente: “La presencia
de estas categorías de cosas, de seres, de cualidades o de acciones en
una argumentación es un indicador del registro justificativo en que
se sitúa el locutor” (Boltanski y Chiapello, 2002: 163).

Apoyados en lo anterior y para efectos de identificación y presenta-


ción del sentido unificado que permita el contraste entre tipos idea-
les y, por ende, sus elementos constitutivos, en el siguiente cuadro se
plantea para cada elemento de las cités unos términos que, conside-
ramos, recogerían ese sentido en concordancia con las descripciones
de las cités presentadas en el marco teórico.

Cuadro 2. Cités según gramáticas: categorías de sujetos, objetos,


acciones y calificaciones

Cités
Doméstica

Industrial
Mercantil

proyectos
Inspirada

Ecológica
Opinión
Cívica

De la

Por

Gramáti-
cas
Colecti-
El perso- Compra- Direc-
Reper- Figura vos y sus
Artista o naje y el dores y Empre- tores de Activis-
torio de patrimo- repre-
creador comuni- vende- sas proyec- tas
sujetos nial sentan-
cador dores tos
tes
Bienes y
Infor- Objetos
Reper- Objetos servi- Máqui- Proyec-
mación de la
torio de Gracia tradicio- Normas cios nas y tos-re-
sobre el Natura-
objetos nales mercan- técnicas des
personaje leza
tiles
Preser- Compe-
Relacio- Demos-
var el Reconoci- tencia e Produ- Cuidar,
nes entre Creación trar Conectar
interés miento Inter- cir proteger
seres lealtad
común cambio
Fuerte
Califica- Autén- Tradi- Recono- Eficien- Cons-
Igualdad en el Móvil
ciones tico cional cido te ciente
mercado

Fuente: adaptado de Boltanski y Thévenot (2006), Boltanski y Chiapello (2002),


Lafaye y Thévenot (1993).

Justificaciones y contradicciones del Estado colombiano en la expansión capitalista... 911


Definición de los términos de búsqueda para la categorización

En este paso del método se define un conjunto de términos de bús-


queda que permita un acercamiento sistemático a los documentos,
mediante un ejercicio de categorización. Se realizó una categoriza-
ción fundamentada al mismo tiempo en la teoría y en el corpus estu-
diado (Duque, 2014). Como partimos de tipos ideales trabajados por
la sociología de la justificación, podemos decir que, al recoger esos
elementos del tipo ideal como variables para codificar el corpus, se
trata de un análisis de categorización fundamentada en la teoría. Los
términos para la búsqueda de cada elemento de las gramáticas (acto-
res objetos, acciones o calificaciones) se extraen de las mismas obras
citadas antes, así:

• 6 ciudades iniciales: (Inspirada, Doméstica, Cívica, De la


Opinión, Mercantil, Industrial) de Boltanski y Thévenot
(2006)
• Por proyectos: de Boltanski y Chiapello (2002)
• Ecológica: Lafaye y Thévenot (1993)

De otro lado, para complementar el conjunto de términos de búsque-


da, se hizo una clasificación de los términos extraídos del corpus,
los cuales fueron obtenidos usando la función “lista de palabras” del
soft­ware Atlas.ti 8 y aplicando la opción “excluir” para eliminar de la
lista artículos, pronombres, preposiciones, conjunciones, símbolos y
números.

El banco de términos podrá ser complementado por posteriores in-


vestigaciones que usen las cités como tipos ideales. En el siguiente
cuadro se presenta el banco de términos de búsqueda de la cité mer-
cantil, construido con el procedimiento antes descrito y usado para
la codificación del corpus.

912 Gustavo Adolfo Muñoz Gaviria


Cuadro 3. Términos de búsqueda usados para la cité mercantil

Elementos de la
Cité Términos de búsqueda
gramática
Competidor, rival, negociante, hombre de negocios, cliente, com-
prador, trabajador independiente ,corporación, multinacional,
empresa, prestador, prestadora, prestadores, vendedores, vende-
Actores dor, empresas, empresario, empresarios, accionista, accionistas,
capitalista, capitalistas, socio, socios, intermediari,intermediari-
cos,corredor de agente de valores, inversionista, inversionistas,
consumidor.
Valor, precio, interés, deseo, egoísmo, riqueza, lujo, oportunidad,
libertad, apertura, posesión, propiedad privada, mercado, negocio,
precio, dinero, utilidad, utilidades, retorno, beneficio económico,
beneficio monetario, valor agregado, mina, riqueza, ingreso, opor-
tunidad, ventaja, banca, banco, biocomercio, biotecnología, capital,
capitales, competitividad, consumo, corporaciones, crédito, crédi-
tos, demanda, deuda, eps, excedentes, fondo, fondos, intercambio,
inversión, inversiones, lucro, mercados, negocio, negocios, oferta,
recurso, recursos, riqueza, venta, puerto, puertos, ruta, rutas, co-
rredor, cliente, clientes, precio, precios, renta, commodities, como-
Objetos dity, commodity, bolsa, mercado financiero, derivados financieros,
derivado financiero, mercado de acciones, hidrocarburos, com-
bustible,combustibles, energía, extractivismo, fracking, petróleo,
petrolero, subsuelo, yacimiento, bicombustible, monocultivo, ren-
dimeintos, ganancias, deuda, crédito, valores, comercio, ganancia,
Mercantil ganancias, prosperidad, propiedad privada, servicio, servicios,
agronegocio, negocio agrícola, agroindustria, mina, minas, pozo
petrolero, canter, recurso, recursos, minerales, mineral, oro, car-
bón, coltán, plata, cobre, estaño, niquel, caliza, caolín, platino, nio-
bio, tantanio, tierras negras, mina, soja, soya, palma, agroindustria,
subsuelo, hidrocarburos.
Competir, vender, generar valor, poseer, comprar, acceder, hacer
negocios, beneficiarse, pagar, negociar, agregar valor, extraer,
minería, explotar, aprovechar, aprovechamiento, intercambio,
intercambiar, circulación, acaparar, acaparamiento, apropiación,
consumir, vender, compensar, competir, remunerar, remuneración,
Acciones remunerado, rentar, rendir, intermediar, intercambiar, acumular,
ganar, invertir, financiar, financiamiento, financiación, inversión,
inversiones, circulación, remuneración, extracción, exploración,
explotación, inversión extranjera, exportar, exportación, expor-
taciones, importar, importación, importaciones, transacción, tran-
sacciones, mercadeo, marketing, consumir, consumen, fracking.
Competitivo, valioso, vendible, millonario, ganador, capacidad de
compra, medios de compra, comercial, comerciales, competitiva,
competitivo, financiera, financieras, financiero, financieros, priva-
Calificaciones
da, privadas, privado, privados, competitivos, flexibile, rentable,
rentístico, bursátil, extractivo, extractivas, precioso, preciosos,
preciosas, preciado, extractivista.

Fuente: elaboración propia.

Codificación del corpus

En este paso se procedió a codificar el corpus usando el software de


análisis cualitativo Atlas.ti 8. Se asignó a cada grupo de términos
de búsqueda un código que designa tanto la cité como el elemento

Justificaciones y contradicciones del Estado colombiano en la expansión capitalista... 913


de la gramática, por ejemplo: (Act-Eco) para la categoría actores de
la ciudad ecológica, (Obj-Mer) para la categoría objetos de la ciudad
mercantil, (Clf-Pry) para la categoría calificaciones de la ciudad por
proyectos, etc.; conformando un conjunto de 32 categorías base, 8 ci-
tés x 4 elementos de la gramática.

Cuadro 4. Categorías base, elementos de las gramáticas

Cité Elemento Código


Actores Act-Insp
Objetos Obj-Insp
Inspirada
Acciones Acc-Insp
Calificaciones Clf-Insp
Actores Act-Dom
Objetos Obj-Dom
Doméstica
Acciones Acc-Dom
Calificaciones Clf-Dom
Actores Act-Civ
Objetos Obj-Civ
Cívica
Acciones Acc-Civ
Calificaciones Clf-Civ
Actores Act-Opn
Objetos Obj-Opn
De la Opinión
Acciones Acc-Opn
Calificaciones Clf-Opn
Actores Act-Mer
Objetos Obj-Mer
Mercantil
Acciones Acc-Mer
Calificaciones Clf-Mer
Actores Act-Ind
Objetos Obj-Ind
Industrial
Acciones Acc-Ind
Calificaciones Clf-Ind
Actores Act-Pry
Objetos Obj-Pry
Por Proyectos
Acciones Acc-Pry
Calificaciones Clf-Pry
Actores Act-Eco
Objetos Obj-Eco
Ecológica
Acciones Acc-Eco
Calificaciones Clf-Eco

Fuente: elaboración propia.

914 Gustavo Adolfo Muñoz Gaviria


Para la codificación-categorización se usó la función “autocodifica-
ción” del software. Dentro de esta función, se usó la estrategia de “ex-
presión”, es decir, las unidades de registro (Domínguez-Gómez, 2019)
estuvieron constituidas por expresiones ya que los términos de bús-
queda definidos consisten tanto en palabras como en expresiones de
más de una palabra. Se ingresaron los términos de búsqueda separa-
dos por el carácter pipa (|), lo cual le indica al software que codifique
la unidad de registro en donde encuentre cualquiera de los términos
del conjunto ingresado para cada código. Se definió la “frase” como
unidad de contexto registro (Domínguez-Gómez, 2019) para las bús-
quedas y se pidió al software expandir la codificación a la totalidad
del párrafo en que se localizara la frase. Esto último con el fin de iden-
tificar posteriormente los párrafos donde pudieran ser establecidas
otro tipo de relaciones entre las categorías.

Análisis cuantitativo de contenido

En este paso se cuantificaron tanto las frecuencias de ocurrencia de


las categorías base como combinaciones entre ellas.

En el primer caso, se calcularon las frecuencias absolutas de las cate-


gorías base usando los reportes de codificación del software Atlas.ti
8. Estos análisis permiten agrupar los resultados en combinaciones
para identificar, por ejemplo, predominancias de unas cités sobre
otras en el corpus, predominancias de actores, acciones, objetos o ca-
lificaciones en el corpus o las distribuciones de las diferentes lógicas
en cada documento analizado.

En el segundo caso, más allá del análisis meramente cuantitativo, se


desarrollan operaciones de sentido entre las categorías base. Para ello,
se buscaron fragmentos de los documentos del corpus que permitie-
ran identificar la concurrencia de las cuatro categorías base de cada
cité en un mismo párrafo, como una forma de aproximarse a manifes-
taciones con mayor adecuación significativa, conforme requerido por
la metodología de los tipos ideales. Este análisis fue realizado usando
la “herramienta de consulta” del software e indicándole la búsqueda de
las citas en las cuales concurrieran las cuatro categorías base: actores,
acciones, objetos y calificaciones, por medio del uso del “operador de

Justificaciones y contradicciones del Estado colombiano en la expansión capitalista... 915


conjunto” (Y) y la posterior creación de una categoría que los identifi-
cara, usando la función “Guardar código inteligente”. De esta forma se
crearon las categorías: Gram-Civ, Gram-Dom, Gram-Insp, Gram-Opn,
Gram-Mer, Gram-Ind, Gram-Pry y Gram-Eco. En la medida en que esta
investigación analiza un solo locutor, el Estado colombiano, en sus for-
mas de enunciar su voluntad de intervención en el ámbito territorial
de la Amazonía, se introdujo una categoría que recogiera de esas gra-
máticas únicamente los elementos que representan el predicamento
del Estado en cada una de las cités o lógicas. De esta forma, se realizó
el mismo procedimiento antes descrito para generar otra categoría
que denominamos predicado, para hacer referencia a las manifesta-
ciones discursivas que incluyen objetos, acciones y cualidades de la
realidad. De esta manera, se crearon las categorías: Predicado-Civ,
Predicado-Dom, Predicado-Insp, Predicado-Opn, Predicado-Mer, Pre-
dicado-Ind, Predicado-Pry y Predicado-Eco. Los resultados de este
procedimiento permitieron enfocar los análisis interpretativos, ti-
po-ideales, en aquellas unidades contexto donde hipotéticamente se
encontrarían evidencias de la presencia de las diversas cités.

Análisis interpretativo de contenido

En este paso se seleccionaron algunas citas del conjunto de las que


fueron codificadas para realizar el análisis interpretativo con el ob-
jetivo de probar algunas de las hipótesis temporales que represen-
tan los resultados obtenidos en los análisis cuantitativos en relación
con la unidad de sentido o la cercanía o lejanía del sentido de los
fragmentos de los documentos del corpus y los sentidos ideal-típicos
usados para la codificación.

Adicionalmente, se procedió a la creación de otras operaciones se-


mánticas usando nuevamente la herramienta de análisis de operado-
res de conjuntos usada en el paso anterior, pero ahora, identificando
las citas en que concurrieran los pares de categorías Predicado-Eco-
yPredicado-Mer y Predicado-EcoyPredicado-Ind.

El conjunto de citas seleccionado por el software fue sometido a


análisis interpretativo en busca de expresiones, nociones o propo-
siciones soportadas simultáneamente en cada par de lógicas y que

916 Gustavo Adolfo Muñoz Gaviria


podrían ser indicio de contradicciones, en los sentidos de Lafaye y
Thévenot (1993: 515) y Benson y Kirsch (2010).

Discusión de resultados

Conforme se planteó en el marco teórico, los resultados de este aná-


lisis, al inscribirse en la metodología de tipos ideales, no constituyen
una descripción del fenómeno estudiado, sino que servirán de medio
para la formulación de hipótesis sobre la adecuación o proximidad
de su sentido, a los sentidos contenidos en los tipos ideales. Por lo
anterior, los resultados de los análisis cuantitativos que se presen-
tan a continuación se entienden como explicaciones temporales que
necesitan una comprobación, solamente posible mediante el subsi-
guiente trabajo interpretativo, parte del cual será desarrollado en la
sección de resultados del análisis cualitativo.

Resultados del análisis cuantitativo de contenido

RESULTADOS DEL ANÁLISIS CUANTITATIVO DE CATEGORÍAS BASE

Un primer resultado general, presentado en el gráfico 2, es la cuan-


tificación de la frecuencia absoluta con que las categorías base: ele-
mentos de las gramáticas de cada cité (actores, objetos, acciones y
calificaciones) aparecen en el corpus. Vale la pena recordar que estas
cantidades corresponden a citas de párrafos del corpus en que el sof-
tware identificó al menos uno de los términos de búsqueda introdu-
cidos. El total de párrafos o citas codificados fue de 34.834.

Gráfico 2. Frecuencia absoluta de las categorías base

Fuente: elaboración propia.

Justificaciones y contradicciones del Estado colombiano en la expansión capitalista... 917


Una reagrupación de los datos al sumar las frecuencias de los cuatro
elementos de cada cité muestra indicios de la predominancia de las
diferentes lógicas en el corpus. En el cuadro 5 se identifica la domi-
nancia de la cité Cívica, con un 28%, resultado que no sorprende dada
la naturaleza de los documentos analizados, pues se trata del Estado
expresándose por medio de políticas y planes de acción en diversas
escalas territoriales. Es de esperarse que las instituciones del Estado
se expresen con referencia a la lógica cívica, orientada, por manda-
tos constitucionales y legales hacia la preservación del interés co-
mún y la igualdad. Una segunda lógica dominante, aunque no muy
lejos de la tercera es la lógica Por Proyectos, con 17%, lo es también de
esperarse, en la medida en que el lenguaje es básicamente programá-
tico, inscrito en la lógica de la gestión: planes, programas y proyec-
tos. Vale la pena observar que también en los análisis de Boltanski y
Chiapello (2002), al describir la literatura del management de los 90,
la cité Por Proyectos aparece como segunda dominante, en ese caso,
después de la lógica Industrial. Es justamente la cité industrial la que
aparece en tercer lugar de dominancia en el corpus analizado con
15%, seguida de cerca por las lógicas Mercantil, Ecológica e Inspira-
da. De estas tres lógicas, llama la atención que la Ecológica no tenga
una mayor presencia, dada la pertenencia de los documentos a ins-
tituciones encargadas de la gestión de la cuestión ambiental, tanto
como a niveles de gobierno con mandato legal para la gestión de las
cuestiones ambientales.

Cuadro 5. Presencia de las cité en el corpus

Porcentaje Porcentaje
Cité Frecuencia (%) acumulado (%)
Cívica 9.802 28 28
Por Proyectos 5.796 17 45
Industrial 5.150 15 60
Mercantil 4.409 13 72
Ecológica 3.939 11 84
Inspirada 3.081 9 92
Doméstica 1.609 5 97
De la Opinión 1.048 3 100

Fuente: elaboración propia.

918 Gustavo Adolfo Muñoz Gaviria


En contraste, la lógica mercantil, muestra una leve predominancia
sobre la lógica Ecológica. Muy de cerca, solo un 2% por debajo de la
lógica Ecológica, el análisis muestra una presencia significativa de la
cité Inspirada, lo que podría llevarnos a pensar en la posibilidad de
que se presente un importante énfasis en la “innovación, el riesgo,
la búsqueda permanente de soluciones nuevas y de cualidades muy
personales” (Boltanski y Chiapello, 2002: 202) a la hora de definir las
estrategias de desarrollo territorial, lógica que estos dos autores
identificaban como central en el discurso del management de los 90.
Finalmente, las cités Domestica y De la Opinión aparecen como las
dos lógicas con menos representación en el corpus con un 5% y 3%,
respectivamente.

Al analizar la distribución porcentual de actores en el corpus, mos-


trada en el gráfico 3, llama la atención que un 35% corresponda a ac-
tores de la cité inspirada, ya que en como mostrado antes, esa lógica
no sería predominante en el corpus en términos de la presencia de
los cuatro elementos de la gramática. En el segundo lugar, con el 29%,
están presentes los actores de la lógica cívica, lo cual es consecuente
con la dominancia de esa lógica en el corpus. Solo el 12% de los actores
corresponde a la lógica ecológica. Los actores del resto de las lógicas
representan menos del 8% en cada caso.

Finalmente, vale la pena señalar que las 3 lógicas con mayor parti-
cipación (cívica, por proyectos e industrial) representan el 60% de la
presencia total en el corpus y que al sumar la participación de las dos
siguientes lógicas (Mercantil y Ecológica) se alcanza un 84% del total
de la participación.

Gráfico 3. Presencia de actores por Gráfico 4. Presencia de objetos por


cité en el corpus cité en el corpus

Fuente: elaboración propia. Fuente: elaboración propia.

Justificaciones y contradicciones del Estado colombiano en la expansión capitalista... 919


En términos de los objetos que son nombrados y referidos en el cor-
pus, según los resultados mostrados en el gráfico 4, no es posible
identificar una dominancia clara de ninguna lógica. Con una pre-
sencia casi igual se encuentran en primer lugar la presencia de los
objetos de la cité Cívica y Por Proyectos con 23% y 22%, respectiva-
mente. Muy de cerca, con 19% está la presencia de los objetos de la cité
Industrial y seguida por la cité del Mercado con 16%. Los objetos del
resto de las lógicas representan menos del 6% en cada caso. Se resal-
ta que los objetos de la cité ecológica tengan una presencia tan baja,
justamente del 6%.

El grueso de las acciones, más del 50%, corresponde a acciones de las


lógicas Cívica y Por Proyectos con 28% y 24%, respectivamente, como
se muestra en el gráfico 5. Este resultado guarda coherencia con la
presencia total de las lógicas en el corpus mostrada en el cuadro 5.
Las acciones en la cité ecológica están en tercer lugar con un 18%, con
un 12 las de la cité Mercantil y con un 9% las de la Industrial. Para el
resto de las lógicas no se supera el 4% en cada caso.

Gráfico 5. Presencia de acciones Gráfico 6. Presencia de


por cité en el corpus calificaciones por cité en el corpus

Fuente: elaboración propia. Fuente: elaboración propia.

El gráfico 6 muestra los resultados en lo que a calificaciones o adjeti-


vación respecta. La lógica Cívica es dominante con un 43% y le siguen
la Ecológica con un 22% y la Industrial con un 16%. La presencia de las
calificaciones correspondientes a las 5 lógicas restantes no supera el
7% en cada caso.

Para complementar esta primera aproximación cuantitativa a la


descripción de la presencia de las lógicas en el corpus, se muestran

920 Gustavo Adolfo Muñoz Gaviria


a continuación los resultados de analizar cada cité en términos de su
composición entre actores, objetos, acciones y calificaciones.

Gráfico 7. Distribución de los elementos de las gramáticas de cada cité

Fuente: elaboración propia.

De acuerdo con el gráfico 7, la lógica Inspirada se identifica princi-


palmente a través de los actores y, seguidamente, de los objetos.
Inversamente, la lógica Doméstica, se identifica mediante objetos y
actores. En la Cívica predominan los objetos y luego hay una distri-
bución bastante homogénea entre calificaciones, acciones y actores.
Por su parte, en la lógica de la Opinión predominan los objetos y las
calificaciones, al igual que en la Industrial. Para el caso de las lógicas
Mercantil y Por proyectos, son los objetos, seguidos de las acciones,
los que predominan en similares proporciones. Finalmente, en la ló-
gica Ecológica se presenta una distribución homogénea de los cuatro
elementos, siendo la presencia de los actores, levemente menor a la
de los tres elementos restantes.

Justificaciones y contradicciones del Estado colombiano en la expansión capitalista... 921


Enfocando el análisis en las lógicas con mayor presencia en el corpus,
en su orden: Cívica, Por Proyectos, Industrial, Mercantil, Ecológica,
se observa que, en las primeras cuatro de ellas predomina la referen-
cia a los objetos en proporciones superiores al 50% y solo en la lógica
Ecológica la participación de objetos es menor a esa proporción y ho-
mogéneamente distribuida con calificaciones y acciones. Una lectura
de los resultados con el foco en las lógicas que predominan en cada
documento del corpus se presenta en el gráfico 8.

Gráfico 8. Presencia de las cités en cada documento del corpus

Fuente: elaboración propia.

En todos los documentos predomina la lógica Cívica y las participa-


ciones de las lógicas Inspirada, Doméstica y de la Opinión son las de
menos representatividad, siempre por debajo del 10%. Los gráficos
8a, 8b y 8c corresponden a los documentos que hacen parte del PND
2014-2018. Los tres documentos presentan una distribución similar

922 Gustavo Adolfo Muñoz Gaviria


de presencia de las diferentes lógicas. En los tres documentos predo-
mina la cité Cívica. La segunda dominante en los documentos dedica-
dos a la planeación de los Llanos y la Amazonía es la cité Por Proyectos,
mientras en el documento sobre la estrategia de crecimiento verde es
la cité Ecológica. Es importante resaltar como en el documento de la
región Llanos las cités Mercantil e Industrial presentan una mayor
presencia, al tiempo que la cité Ecológica está levemente menos pre-
sente. Lo anterior puede ser indicativo de una estrategia diferente
de intervención para estas dos regiones. En el documento del Modelo
de ordenamiento territorial para la Amazonía también predomina la
Cívica y luego se presenta una distribución muy pareja de las lógicas
Ecológica, Por Proyectos, Industrial y Mercantil. El siguiente docu-
mento, correspondiente al instituto de investigaciones científicas a
la lógica por proyectos como segunda dominante y a la Industrial
como tercera, mientras la lógica Mercantil está levemente más pre-
sente que la Ecológica (gráfico 8d). Por su parte, el documento corres-
pondiente a la autoridad ambiental tiene como segunda dominante
la cité Ecológica, seguida de las lógicas Por Proyectos, Industrial y
Mercantil. Los gráficos 8g, 8h y 8i muestran resultados muy similares
para los documentos de los planes de desarrollo de los departamen-
tos Amazonas, Guaviare y Caquetá. Con porcentajes muy similares,
la segunda dominándote es la cité Por Proyectos, seguida de las cités
Industrial, Mercantil y Ecológica. Finalmente, el documento del plan
de desarrollo del municipio de Solano, presenta una distribución de
proporciones de las cités también muy similar a la departamental.

Resultados del análisis semántico de operadores de conjunto

Como se dijo en el marco teórico, el análisis tipo-ideal consiste en


comparar o contrastar elementos de la realidad con aquellos de uno
o varios tipos o modelos que han sido construidos dotando a sus com-
ponentes de un sentido completo y unívoco. El análisis de operadores
de conjuntos realizado con el software Atlas.ti 8 permitió identificar
los párrafos en que concurren varios elementos de las gramáticas
de las ciudades. En este punto, aunque también se cuantifican los re-
sultados de los análisis, ya se incurre en el terreno de lo cualitativo,
pues se comienzan a realizar relacionamientos semánticos entre las
variables o códigos base.

Justificaciones y contradicciones del Estado colombiano en la expansión capitalista... 923


Gráfico 9. Presencia de las gramáticas de las cités en el corpus

Fuente: elaboración propia.

En el gráfico 9 se observan los resultados del análisis de operadores


de conjuntos en que se pidió al software buscar los párrafos en donde
concurrieran las cuatro categorías base (actores, objetos, acciones y
calificaciones) para identificar la presencia de las diferentes gramá-
ticas en el corpus. Se observa que de 327 párrafos codificados, el 75%
del total designan la concurrencia de las variables de la gramática
Cívica, resultado que concuerda con los de la cuantificación de las
frecuencias totales y, como se dijo, con el carácter público-estatal del
corpus. En el segundo lugar en orden de importancia, pero bastan-
te lejos de la Cívica, aparece la gramática de la ciudad Ecológica con
un 64, equivalentes al 15%. La gramática Mercantil fue identificada
en 24 párrafos, (6%), la Industrial en 13 (3%), Por Proyectos en 8 (2%),
la Inspirada y la de la Opinión en 1 (0,2%), mientras que la gramática
Doméstica no fue identificada. Los resultados de la identificación de
las lógicas en cada documento del corpus se muestran en el anexo 3.

Gráfico 10. Presencia de los predicados de las cités en el corpus

Fuente: elaboración propia.

924 Gustavo Adolfo Muñoz Gaviria


El gráfico 10 muestra los resultados de agrupar tres de los cuatro tér-
minos de búsqueda (objetos, acciones y calificaciones) en un mismo
párrafo, representando lo que se predica en cada lógica. Se observa
que continúa una predominancia de la lógica Cívica, aunque mucho
menor que en el caso de las gramáticas, con un 57%. Para el resto de
las lógicas se evidencia una mayor participación, teniendo la Ecoló-
gica el 20%, la Mercantil el 9%, la Industrial el 7%, Por Proyectos 5% y
para las tres restantes, menos de 1% cada una.

Llama la atención ver como la lógica Por Proyectos, que en términos


de presencia de códigos base estaba entre la segunda y tercera domi-
nantes, variando entre 15% y 22% en todos los documentos del corpus
(gráfico 8), al usar los operadores de conjunto para buscar indicios
de la presencia de gramáticas y predicados, se diluye, representando
un 8% de las gramáticas y un 5% de los predicados. Lo contrario ocu-
rre con la lógica Cívica, que continúa siendo la primera dominante
en gramáticas y predicados, pero con porcentajes mucho más altos,
75% y 57%, respectivamente.

En términos de cantidad de citas, se observa que, por tratarse de una


búsqueda menos restrictiva, pues realiza la conjunción entre tres
grupos de citas y no cuatro, los totales de citas identificadas conte-
niendo predicados aumentan considerablemente con relación a las
de las gramáticas. Por ejemplo, el software codificó 713 párrafos co-
mo conteniendo predicados de la Cívica, mientras que en el caso de
las gramáticas fueron solo 327. Este resultado amplía considerable-
mente el trabajo necesario en la fase de interpretación del contenido
de las citas codificadas.

De lo anterior se infiere que el corpus contendría fundamentalmen-


te las lógicas Cívica, Ecológica, Mercantil, Industrial y Por Proyectos.
En términos de las gramáticas estas lógicas abarcan el 98% de las citas
y en términos de predicados el 94%.

A modo de ejemplo, se presentan a continuación dos de las citas


codificadas:

Justificaciones y contradicciones del Estado colombiano en la expansión capitalista... 925


Cuadro 6. Ejemplos de citas que contienen las gramáticas

Documento Gramática Cita Contexto


Plan de Ecológica “Proteger y asegurar el uso El fragmento
Desarrollo sostenible del capital natural y sus forma parte de la
Departa- servicios ecosistémicos permitirá “Líneas estratégi-
mento de un desarrollo integral y armónico cas del de sosteni-
Caquetá con el potencial de su vocación bilidad” del Plan,
2016-2019 agrícola y ambiental, por medio de en el componente
sistemas productivos sostenibles que de “Ordenación del
gestionen el uso adecuado del suelo, territorio y conser-
donde se controle el avance de las vación ambiental”
actividades que ponen en riesgo la
permanencia de los ecosistemas, se
garantice la protección y conserva-
ción de los ecosistemas, se promueva
la valoración y protección de los
conocimientos y prácticas indígenas
y compagine con los procesos de
educación y transferencia de tecno-
logías que promuevan el desarrollo
del campo y una mejor calidad de
vida.” (p. 172)
Plan Mercantil “Para ello, esta región, con zonas de El fragmento
Nacional de expansión, contará con instrumentos forma parte de la
Desarrollo de política pública que movilicen las “Visión y objetivos”
Llanos inversiones hacia proyectos estraté- del Plan para la
2014-2018 gicos regionales y empresariales que región Llanos.
desarrollen esquemas que permitan
la vinculación de capitales a través
de alianzas productivas entre los
pequeños, medianos y grandes pro-
ductores agropecuarios con escalas
adecuadas. La región contará con la
institucionalidad y la infraestructu-
ra suficiente que permita conectar y
comercializar los productos locales
en mercados nacionales e internacio-
nales” (p. 685).

Fuente: elaboración propia.

También es posible visualizar ejemplos de las gramáticas por me-


dio de redes semánticas generadas por el software Atlas.ti8. En las
siguientes ilustraciones se muestran los conjuntos de códigos base
identificados en un mismo párrafo que, al contener los cuatro ele-
mentos, fueron codificados por el software con la categoría de la gra-
mática correspondiente. Las siguientes ilustraciones corresponden
a las citas relacionadas en el cuadro 6.

926 Gustavo Adolfo Muñoz Gaviria


Ilustración 2. Ejemplo de red semántica de una cita de la gramática
ecológica

Fuente: elaboración propia usando Atlas.ti 8.

Ilustración 3. Ejemplo de red semántica de una cita de la gramática


mercantil

Fuente: elaboración propia usando Atlas.ti 8.

Resultados del análisis interpretativo

Dado el volumen considerable de información manejada en esta


investigación y que los resultados de los análisis cuantitativos y

Justificaciones y contradicciones del Estado colombiano en la expansión capitalista... 927


semánticos revelaran varias posibilidades para el análisis interpre-
tativo, se decidió poner el foco en las interacciones entre las cités
Mercantil, Industrial y Ecológica. Si bien hay una predominancia de
las ciudades Cívica y Por Proyectos en términos de la presencia abso-
luta de sus elementos en el corpus, los análisis semánticos mostraron
que solo la Cívica se mantiene –y aumenta–, mientras que la lógica
Por Proyectos se diluye. Como se dijo antes, es esperable que la lógica
Cívica sea predominante por tratarse de un discurso estatal y que la
lógica Por Proyecto esté muy presente en el lenguaje por tratarse de
documentos de planeación que proyectan la acción sobre el territo-
rio. Por lo anterior, consideramos fundamental concentrar los aná-
lisis de interpretación subsiguientes en las interacciones entre las
lógicas Ecológica, Mercantil e Industrial, que son las tres que predo-
minan después de la Cívica, como se muestra en los gráficos 9 y 10. No
obstante esta decisión, no debe darse por descontado el sentido de la
lógica Cívica pues su amplia presencia en los documentos permite
el desarrollo de análisis interpretativos más detallados con miras a
especificar el sentido empírico del tratamiento estatal de múltiples
asuntos relativos al bien común, que es desde el punto de vista teóri-
co, la fuente de la grandeza en esa lógica. Los análisis presentados a
continuación corresponden al desarrollo de operaciones de relación
semántica entre las lógicas Ecológica, Mercantil e Industrial y a la
búsqueda de expresiones o proposiciones con fundamento en los pa-
res de predicados Ecológica-Mercantil o Ecológica-Industrial, como
fuente de posibles contradicciones entre estas ciudades.

Como resultado del este análisis, Atlas.ti8 entregó un listado de ci-


tas: 21 para el par de categorías Predicado-EcoyPredicado-Mer y 13
para el par de categorías Predicado-EcoyPredicado-Ind. A continua-
ción, se analiza el contenido de algunas citas de estos conjuntos, con
una aproximación a la clasificación de los tipos de contradicciones
identificadas:

928 Gustavo Adolfo Muñoz Gaviria


Cuadro 7. Tipos de contradicciones a partir de las lógicas ecológica, mercantil e industrial

Lógicas en Fragmentos de las Citas (los énfasis mostrados son propios) Interpretación Tipo de contradic-
tensión ción o expresión
problematizable
1 Predicado-Eco- “Estas acciones se encuentran incluidas en la siguiente estrategia a cargo del sector Se interpreta la intención de legitimar a la Expresión con senti-
yPredica- minero: Capítulo Descripción Competitividad e infraestructura estratégicas. Estrategia minería como una actividad susceptible de dos contrarios
do-Mer Consolidar al sector minero como impulsor del desarrollo sostenible del país, con responsabi- ser inocua al ambiente, al punto de liderar
lidad social y ambiental.” (COLOMBIA, 2015: 538) PND-Crecimiento verde. la senda del denominado “desarrollo sos-
tenible”. Para ello se recurre a la inclusión
ecléctica de términos de diferentes lógicas.
2 Predicado-Eco- “… promover el desarrollo de una minería responsable para minerales estratégicos en las zo- Se interpreta la intención de legitimar Expresión con senti-
yPredica- nas geográficas de la altillanura de conservación… Las Áreas Estratégicas Mineras, particu- la actividad minera y de extracción de dos contrarios
do-Mer larmente las ubicadas en los departamentos de Vaupés, Guainía y Vichada, corresponden hidrocarburos, incluso en zonas de conser-
a zonas con potencial de explotación de minerales estratégicos, como el Niobio, Tantalio vación. Para ello se recurre a la inclusión
y arenas negras. Sobre estas áreas se priorizará la realización de procesos de selección ecléctica de términos de diferentes lógicas.
objetiva. La explotación de minerales estratégicos, así como de recursos energéticos
alternativos, deberá acompañarse de procesos de concertación y consulta en aquellos
lugares donde se identifiquen yacimientos o minas dentro de territorios indígenas,
conforme a la ley…” (COLOMBIA, 2015: 685) PND-Llanos.
“Establecer el esquema de explotación responsable para minerales e hidrocarburos estraté-
gicos en las subregiones de la altillanura de conservación, la zona de transición Orino-
quía-Amazonía…” (COLOMBIA, 2015: 696) PND-Llanos.
3 Predicado-Eco- “apoyar el fortalecimiento del aprovechamiento y comercialización de la madera provenien- En el contexto de la cita se lee que esta Contradicción de a
yPredica- te de los bosques naturales” (Corpoamazonía, 2016: 34). acción es una “propuesta” (Corpoama- función institucional
do-Mer zonía, 2016, pág. 35) producto de una mesa
de trabajo con comunidades campesinas,
pero no se aclara si la propuesta es de las
comunidades o de la Institución.

Justificaciones y contradicciones del Estado colombiano en la expansión capitalista...


929
Lógicas en Fragmentos de las Citas (los énfasis mostrados son propios) Interpretación Tipo de contradic-

930
tensión ción o expresión
problematizable
4 Predicado-Eco- “Visión y objetivos. Centro-Sur-Amazonía de Colombia será una región que conservará Se interpreta la intención del poder Expresión con senti-
yPredicado-Ind y aprovechará de una manera sostenible su patrimonio ambiental y cultural, valorado en ejecutivo del departamento de Amazonas dos contrarios
el mundo por la diversidad biológica, étnica y cultural. La región desarrollará integral y de hacer compatible la industria de
armónicamente el potencial de su vocación agrícola y ambiental, por medio de sistemas hidrocarburos y la extracción minera con
productivos sostenibles, procesos de educación y transferencia de tecnologías que las condiciones de los ecosistemas para
promuevan el desarrollo del campo y una mejor calidad de vida para sus habitantes generar “negocios verdes”.
rurales. El desarrollo de la industria de hidrocarburos, la extracción minera y la producción
agropecuaria se ajustarán y adaptarán a las condiciones de los ecosistemas, generando
procesos productivos que propicien negocios verdes. De otra parte, se avanzará en la
definición de estructuras de gobierno y competencias en el territorio de la Amazonía,
garantizando los derechos fundamentales de los habitantes de la región.” (COLOMBIA, 2015:
708) PND-Amazonas.
5 Predicado-Eco- “Estas apuestas estratégicas tienen como prioridades la protección y conservación de los Se identifica divergencia de posturas entre Contradicción
yPredica- ecosistemas (mediante acciones contra la deforestación), la reconversión de actividades el poder ejecutivo en cabeza de la Gober- interinstitucional
do-Mer productivas y la estabilización de la frontera agrícola, la consolidación de un transporte nación del departamento del Amazonas al entre entidades
intermodal para superar el aislamiento de la región, el incremento de los intercambios promover la industria de hidrocarburos representantes del
comerciales y sociales y el desarrollo de modelos productivos sostenibles asociados a la y la extracción minera (identificados en la Estado en diferentes
agrodiversidad y al biocomercio.” (COLOMBIA, 2019: 9) MOTRA. cita 4) con el planteamiento de los asesores escalas.
del nivel nacional para la elaboración del
Modelo de Ordenamiento de la Amazonía,
que promueven modelos de desarrollo ba-
sados en “agrodiversidad” y “biocomercio”.
6 Predicado-Eco- “Las principales alteraciones que presenta el área del DCSAC (Distrito de conservación de Se interpreta que el Ministerio de Minas Contradicción inte-
yPredica- suelos y agua del Caquetá) son a causa de la ampliación de la frontera agropecuaria, la y Energía ha autorizado o permitido rinstitucional entre
do-Mer expansión de modelos productivos no sostenibles, los cultivos ilícitos, la minería de hecho explotación de hidrocarburos en distritos entidades represen-
y minería legal, la explotación de hidrocarburos, el desarrollo vial, la explotación de madera de conservación, al tiempo que el gobierno tantes del Estado en
ilegal y la caza de fauna silvestre para uso comercial, lo cual se traduce en pérdida de cober- departamental reconoce que la explotación diversas escalas
tura vegetal, fragmentación de bosques, pérdidas y agotamiento del suelo, contaminación de hidrocarburos altera los ecosistemas y
de fuentes hídricas por sedimentación y uso de químicos, así como la reducción de dificulta su conservación.
caudales.” (Caquetá, 2016: 164).

Gustavo Adolfo Muñoz Gaviria


Lógicas en Fragmentos de las Citas (los énfasis mostrados son propios) Interpretación Tipo de contradic-
tensión ción o expresión
problematizable
7 Predicado-Eco- “Se deben implementar una serie de pactos sectoriales con el establecimiento de alianzas Mientras el PND 2016-2019 autoriza y Contradicción inte-
yPredica- público - privadas para inversión en producción sostenible y el desarrollo de iniciativas legitima la extracción minera y explotación rinstitucional entre
do-Mer acordes a los propósitos del departamento en un escenario de posconflicto, con genera- de hidrocarburos en la Amazonía, el entidades represen-
ción de condiciones de desarrollo económico y empleo con sostenibilidad social, económica departamento de Caquetá promueve como tantes del Estado en
y ambiental, donde la principal política pública estratégica sea la conservación y uso “principal política pública estratégica” diversas escalas
sostenible de sus recursos y ecosistemas.” (Caquetá, 2016: 140) la “conservación y uso sostenible de sus
recursos y ecosistemas”.
8 Predicado-Eco- “En consecuencia, la región amazónica debe constituirse como una categoría de admi- Se identifica divergencia de posturas entre Contradicción
yPredicado-Ind nistración que apunte al fortalecimiento de las prácticas culturales y la construcción de el poder ejecutivo en cabeza de la Gober- interinstitucional
modelos alternativos de vida y sociedad. Por consiguiente, es importante reivindicar e in- nación del departamento del Amazonas al entre entidades
centivar a través de proyectos productivos y de fortalecimiento cultural, los conocimien- promover la industria de hidrocarburos y representantes del
tos locales de las comunidades indígenas y afrodescendientes para el uso y conservación la extracción minera con el planteamiento Estado en una misma
de los recursos naturales dentro de sus territorios ancestrales (Corpoamazonía, 2016, pág. 26) de la autoridad ambiental (Corpoamazo- escala.
“…realizar acercamientos con las comunidades y desarrollar talleres para buscar alterna- nía) de “construir modelos alternativos de
tivas productivas diferentes a la actividad minera…” (Corpoamazonía, 2016: 34). vida y sociedad” y de “buscar alternativas
productivas diferentes a la actividad
minera”..
9 Predicado-Eco- “A pesar de la riqueza ambiental del departamento, la extracción de recursos naturales Se interpreta que para la Gobernación de Confianza en el
yPredica- de la Amazonía por parte de distintos actores sociales y sectores económicos es un fenó- Amazonas, el problema de la minería no es progreso tecnológico
do-Mer meno históricamente recurrente, siendo la última bonanza la minería ilegal aurífera, la extraer los minerales sino las técnicas que como solución al daño
cual se caracteriza por llevarse a cabo de forma anti técnica en zonas de manejo especial y se usan para ello. ambiental
zonas fronterizas que en muchos casos son de una gran importancia ambiental, cultural y
para la seguridad alimentaria de las poblaciones indígenas.” (Amazonas, 2018: 28).

Justificaciones y contradicciones del Estado colombiano en la expansión capitalista...


931
Lógicas en Fragmentos de las Citas (los énfasis mostrados son propios) Interpretación Tipo de contradic-

932
tensión ción o expresión
problematizable
10 Predicado-Eco- “… Disminución de conflictos socioambientales asociados a la exploración y explotación En esta cita se identifican varios elementos: Contradice el bien
yPredica- de hidrocarburos y minerales: se realizarán las siguientes acciones para reducir los Que lo importante ante los conflictos común
do-Mer conflictos socioambientales relacionados con el desarrollo de proyectos de exploración y ex- socioambientales relacionados con
plotación minera y de hidrocarburos: mejorar la interlocución con las comunidades aledañas minería e hidrocarburos es su “reducción”
a los proyectos de exploración y explotación de tal forma que se cuente con buenas relaciones y “abordaje temprano” y que se trata de
con estas y que los potenciales conflictos puedan abordarse de manera preventiva; fortalecer un problema de “interlocución y buenas
la articulación interinstitucional entre los Ministerios de Minas y Energía, Interior y relaciones” y no de una incompatibilidad
Ambiente para facilitar la comunicación permanente y continua entre las empresas y las co- fundamental en cosmovisiones y proyectos
munidades desde las etapas más tempranas de la planeación de los proyectos…. promover de apropiación territorial.
la implementación de mejores prácticas en las actividades de exploración y explotación de
hidrocarburos; … implementar la metodología para la compensación por pérdida de biodiver- Que los problemas de la extracción son Confianza en el
sidad en ecosistemas marino-costeros; …” (COLOMBIA, 2015: 537) PND-Crecimiento verde. problemas técnicos de “mejores práctica” progreso tecnológico
de extracción como solución al daño
ambiental
Que la pérdida de diversidad es Sustituibilidad de los
compensable elementos de la lógica
natural
11 Predicado-Eco- “En ese orden de ideas nos proponemos avanzar en la elaboración y ajuste de los Crecimiento económico y Conservación de Expresión con senti-
yPredica- instrumentos de planificación del recurso hídrico, en la profundización del conocimiento ecosistemas dos contrarios
do-Mer hidrogeológico, hidrológico y ambiental de la región, como en la protección y conservación
de ecosistemas, y la inserción de políticas públicas alineadas a la adaptación y resiliencia
a los efectos del cambio climático en la Orinoquía. Para ello en asocio con la Nación,
la cooperación internacional y la inversión privada debemos buscar mecanismos que
nos permitan alcanzar estas metas y una infraestructura sostenible, enmarcada en el
crecimiento verde y ODS.” (Guaviare, 2016: 300)

Gustavo Adolfo Muñoz Gaviria


Lógicas en Fragmentos de las Citas (los énfasis mostrados son propios) Interpretación Tipo de contradic-
tensión ción o expresión
problematizable
12 Predicado-Eco- Para el caso de los territorios indígenas ubicados en la planicie amazónica, éstos están El gobierno local responsabiliza a las Contradicción inte-
yPredicado-Ind afectados por un proceso creciente de colonización, degradación ambiental y explotación políticas del gobierno nacional en materia rinstitucional entre
descontrolada de recursos naturales, que afectan sus sitios sagrados, su integridad de delimitación de áreas protegidas, de entidades represen-
cultural y el acceso a recursos indispensables para su pervivencia, situación que ha atentar contra la autodeterminación de tantes del Estado en
impulsado un proceso crítico de despoblamiento de estos territorios. Frente a esta los pueblos indígenas y de “no garantizar diversas escalas
situación, constituye una amenaza adicional la ineficiencia estatal (particularmente del el derecho a la consulta previa, libre e
antiguo INCODER) para constituir, ampliar y sanear los territorios de resguardo y la falta informada” de dichos pueblos.
de representatividad y de canales de comunicación con la Comisión Nacional de Tierras
y Territorios Indígenas, quien es la instancia a nivel nacional que prioriza en conjunto
con la recién creada Agencia Nacional de Tierras, los resguardos a constituir, ampliar o
sanear. En algunos casos, la presencia de Parques Naturales Nacionales en el marco del SINA,
se percibe como una amenaza a la autodeterminación de los pueblos, a su legítimo derecho
consuetudinario de definir la administración y uso de sus territorios ancestrales y al recono-
cimiento y ampliación de sus territorios. Esta situación se agrava cuando no se garantiza el
derecho a la consulta previa, libre e informada en procesos de creación o ampliación de los
parques y en la definición de sus planes de manejo (Solano-Municipio, 2016: 102)
13 Predicado-Eco- “La implementación de un enfoque de crecimiento verde busca priorizar opciones de desa- Esta cita del Plan Nacional de Desarrollo Expresión con senti-
yPredicado-Ind rrollo y crecimiento del país, basados en la innovación y aumento en la productividad de los 2016-2019 que explica lo que sería el “creci- dos contrarios
recursos, la producción sostenible, la reducción de los costos de contaminación y la mitigación miento verde” y sus estrategias recoge un
al cambio climático, con cambios hacia procesos más eficientes e incluyentes que maximicen amplio conjunto de términos de diversas
los beneficios económicos, sociales y ambientales, propendiendo por la equidad y la reducción lógicas para intentar construir un sentido
de la pobreza. Esto requiere la definición de objetivos y apuestas por parte de los sectores en el que todas puedan hacerse compati-
productivos focalizadas en maximizar las sinergias entre la generación de crecimiento bles, tal es el caso de las expresiones:
económico y la gestión ambiental, que aumenten el bienestar para la población colombiana, “Sinergias entre generación de crecimiento
promuevan la competitividad, conserven los recursos naturales y servicios ecosistémicos económico y gestión ambiental”.
considerados como la base de la economía, y permitan avanzar en el cumplimiento de
compromisos internacionales en materia ambiental y desarrollo sostenible. Para lograr lo Aumento del bienestar, la competitividad y
anterior, se proponen las siguientes estrategias: Impulsar la transformación de sectores la conservación.

Justificaciones y contradicciones del Estado colombiano en la expansión capitalista...


hacia sendas más eficientes y de bajo carbono Esta estrategia busca incidir sobre las “iniciar cambios transformacionales en
tendencias de desarrollo de sectores como energía, transporte, vivienda, agua y sanea- la calidad y tipo de servicios y productos
miento, agropecuario, minería, hidrocarburos, industria y turismo, con el fin de iniciar que éstos ofrecen hacia una senda de
cambios transformacionales en la calidad y tipo de servicios y productos que éstos ofrecen crecimiento verde”.
hacia una senda de crecimiento verde.” (COLOMBIA, 2015: 529) Crecimiento verde
Igualmente, se intenta satisfacer a un

933
amplio conjunto de actores nacionales e
internacionales.

Fuente: elaboración propia


Las citas presentadas el cuadro 7 fueron clasificadas según cinco ti-
pos de contradicciones:

• Contradicción interinstitucional entre entidades represen-


tantes del Estado en diversas escalas.
• Expresión con sentidos contrarios.
• Contradicción interinstitucional entre entidades represen-
tantes del Estado en una misma escala.
• Contradicción de la función institucional.
• Contradicción del bien común.

Aunque lo importante en este análisis no sea la cuantificación, vale


la pena resaltar que las contradicciones entre instituciones de diver-
sas escalas y las contradicciones contenidas en expresiones de senti-
dos contrarios son las más frecuentes.

Ejemplos del primer tipo de contradicción: entre entidades del Esta-


do en diferentes escalas, se muestran en las 5, 6, 7 y 12. En estas citas se
identifica divergencia de criterios sobre, por ejemplo: la promoción
de la industria de hidrocarburos y la extracción minera por parte de
la Gobernación de Amazonas y la promoción de modelos alternati-
vos por parte del gobierno nacional en el documento del Modelo de
ordenamiento de la Amazonía (cita 5). Igualmente, son contradicto-
rios los criterios del Ministerio de Minas, al entregar concesiones
mineras en Distritos de Conservación, lo que reclama la Goberna-
ción de Caquetá (cita 6); la misma gobernación (cita 7) se contradice
con el PND del gobierno nacional pues la primera “conservación y
uso sostenible de sus recursos y ecosistemas” y el segundo autoriza
y legitima la extracción minera y explotación de hidrocarburos en la
Amazonía. En la cita 12 se identifica como el gobierno local responsa-
biliza a las políticas del gobierno nacional en materia de delimitación
de áreas protegidas, de atentar contra la autodeterminación de los
pueblos indígenas y de “no garantizar el derecho a la consulta previa,
libre e informada” de dichos pueblos.

Para el segundo caso, el de las contradicciones contenidas en ex-


presiones de sentidos contrarios se tiene lo siguiente: el PND en su

934 Gustavo Adolfo Muñoz Gaviria


capítulo de “Crecimiento verde” (cita 1) enuncia que el sector minero
ha de convertirse en “impulsor” del “desarrollo sostenible”; el mismo
PND, en su capítulo Llanos (cita 2) promueve la actividad minera y la
extracción de hidrocarburos, incluso en zonas de conservación; por
su lado, el departamento Amazonas se propone hacer compatible
la industria de hidrocarburos y la extracción minera con las condi-
ciones de los ecosistemas (cita 4) y, finalmente, en las citas 11 y 13 los
gobiernos del Departamento del Guaviare y del Municipio de Solano
hacen una redacción ecléctica de propósitos de intervención donde
se combinan expresiones como “crecimiento verde” y “conservación
de ecosistemas”, “Sinergias entre generación de crecimiento econó-
mico y gestión ambiental” o Aumento del “bienestar”, “competitivi-
dad” y “conservación” todo en una misma frase.

Como tercer tipo se encuentra la contradicción entre lo enunciado


por la Gobernación del departamento del Amazonas al promover la
industria de hidrocarburos y la extracción minera, con aquel de la
autoridad ambiental (Corpoamazonía) de “construir modelos alter-
nativos de vida y sociedad” y de “buscar alternativas productivas di-
ferentes a la actividad minera”.

Para el caso de la contradicción de la función institucional (cita 3),


si la afirmación de apoyar y fortalecer la comercialización de made-
ras de bosques naturales es una “propuesta” institucional, se inter-
preta que, para la autoridad ambiental estatal, la Corporación para
el desarrollo Sostenible del Sur de la Amazonía (Corpoamazonía), la
comercialización de los recursos naturales renovables ha de ser pro-
movida, lo cual iría en contra de su función legal según el artículo 14
de la ley 99 de 1993, cual sea:

Ejercer el control de la movilización, procesamiento y comer-


cialización de los recursos naturales renovables en coordi-
nación con las demás Corporaciones Autónomas Regionales,
las entidades territoriales y otras autoridades de policía, con
conformidad con la ley y los reglamentos; y expedir los per-
misos, licencias y salvoconductos para la movilización de re-
cursos naturales renovables (COLOMBIA, Ley 99, 1993).

Justificaciones y contradicciones del Estado colombiano en la expansión capitalista... 935


Finalmente, el quinto tipo de contradicción sería la que se revela en-
tre la obligación, por el mismo Estado nacional promulgada, de salva-
guardar los derechos de toda la población y la simplificación que éste
hace de los conflictos socioambientales relacionados con minería e
hidrocarburos. En la cita 8 se evidencia como en el discurso estos
conflictos son tratados como episodios que deben ser “reducidos”,
tener un “abordaje temprano” y que son cuestión de “interlocución y
buenas relaciones” y no de una incompatibilidad fundamental entre
cosmovisiones y proyectos de apropiación territorial.

Otras tipologías, señaladas en gris en el gráfico, constituyen afirma-


ciones que pueden inscribirse en registros contradictorios o pro-
blemáticos de la lectura actual que el Estado hace de las cuestiones
relativas al ambiente, como son la sustituibilidad de los elementos
del mundo natural, ya problematizada, por ejemplo en Naredo (1996)
y la confianza en el progreso tecnológico como elemento de “soste-
nibilidad” desde una perspectiva de “representación tecno-material”
de la “cuestión ambiental”, según los análisis de Acselrad (1999).

Conclusiones y recomendaciones

Conclusiones

Los análisis cuantitativos de contenido permitieron identificar que


las justificaciones de intervención del Estado colombiano en la Ama-
zonía entre 2014 y 2019, representado por instituciones del poder
ejecutivo con funciones de planeación del desarrollo, de gestión am-
biental y de investigación científica, en diversas escalas territoriales,
se fundamentan de manera predominante en términos pertenecien-
tes a las lógicas o cités: Cívica, Por Proyectos, Mercantil, Industrial y
Ecológica, y muy marginalmente en el resto de las lógicas Inspirada,
Doméstica y de la Opinión. Estos resultados son coherentes con el ac-
tor que elabora el discurso: el Estado, el cual se expresa con un conte-
nido necesaria y fundamentalmente de la lógica Cívica y en la forma
necesariamente técnica de la lógica Por Proyectos, respondiendo a
su racionalidad estatal, en parte burocrática, pero muy influencia-
da por la lógica de las redes (Boltanski y Chiapello, 2002). Tener a
las lógicas Mercantil, Industrial y Ecológica como las siguientes en

936 Gustavo Adolfo Muñoz Gaviria


importancia y muy cerca entre ellas (cuadro 5), permitió orientar el
análisis alrededor de su centralidad como definitorias de las justifi-
caciones en el discurso de intervención del Estado colombiano en el
territorio amazónico.

En términos de unidades de sentido más completas, como lo son las


“gramáticas de las cités” (Boltanski y Thévenot, 2006) y de lo que aquí
hemos llamado predicados de las cités, se evidencia una mayor ex-
presión del Estado y, por un consiguiente un “registro justificativo”
(Boltanski y Chiapello, 2002: 163) basado en la lógica Cívica, ahora,
seguida por las lógicas Ecológica, Mercantil e Industrial y en propor-
ciones despreciables, por las cuatro restantes (gráficos 9 y 10).

En cuanto al contenido justificativo identificado en los documentos,


como unidades de análisis, se resaltan las siguientes conclusiones.
Se evidencia que para el PND 2016-2019, en los tres capítulos que hi-
cieron parte de esta investigación: Llanos, Amazonía y Crecimiento
verde, predomina la cité Cívica; sin embargo, tanto en términos cuan-
titativos de la presencia de términos justificativos de las diferentes
cités (gráfico 8), como en términos de los análisis cualitativos (cua-
dro 7), se evidencia que las intervenciones para la región Llanos son
concebidas con mayor presencia de las cités Mercantil e Industrial. El
documento de Modelo Nacional de ordenamiento territorial para la
Amazonía y de la autoridad Ambiental de la Amazonía muestran una
composición similar de las 8 lógicas, con predominio de la Cívica, se-
guida de la lógica por Proyectos, Ecológica, Industrial y Mercantil,
siendo prácticamente despreciables las lógicas Doméstica, Inspirada
y de la Opinión. En el documento del centro de investigaciones de la
Amazonía se identifica una presencia dominante de la cité Cívica,
seguida por la cité por Proyectos y una presencia más relevante de
la cité Industrial, por encima de la Ecológica y la Mercantil, presu-
miblemente por una orientación hacia el aprovechamiento de los
recursos naturales. Los planes de desarrollo de los tres departamen-
tos y el municipal mostraron una predominancia Cívica, seguida por
Proyectos, Industrial, Mercantil y Ecológica y despreciable para las
otras tres lógicas, en unas proporciones que, por su gran similitud,
demuestran una gran sensibilidad del método propuesto al tipo de
documento analizado.

Justificaciones y contradicciones del Estado colombiano en la expansión capitalista... 937


Sobre las contradicciones del Estado en su discurso de justificación
de la intervención en la Amazonía, se identificaron varios tipos:
contradicción interinstitucional entre entidades representantes
del Estado en diversas escalas, expresión con sentidos contrarios,
contradicción interinstitucional entre entidades representantes del
Estado en una misma escala, contradicción de la función institucio-
nal, contradicción del bien común. Igualmente, se identificaron afir-
maciones que pueden dar origen a problematizaciones por asumir
la posibilidad de sustituibilidad de recursos naturales, así como por
una confianza el progreso tecnológico como solución a los problemas
ambientales.

Vale la pena resaltar que, como posible consecuencia de esa visión


más mercantil e industrial para la región Llanos, se identificaron
también contradicciones más relevantes entre estas dos lógicas y la
Ecológica. Una de las contradicciones que identificamos es del tipo
que hemos denominado Expresión de sentidos contrarios, que inten-
ta legitimar la actividad minera y de extracción de hidrocarburos,
incluso en zonas de conservación, con frases como. “… promover el
desarrollo de una minería responsable para minerales estratégicos
en las zonas geográficas de la altillanura de conservación” (cuadro
7). Esta conclusión sobre la diferenciación de lógicas entre las de-
nominadas región Llanos y Amazonía en este Plan, refuerza las
observaciones de Díaz (2018) y Guio y Rojas (2019) sobre el peligro
de fragmentación de la región Amazonía efectuado en esta nueva
división territorial, que expone a la región de transición entre la
Amazonía y la Orinoquía a la presión de proyectos extractivistas y
de expansión de la frontera agrícola. También dentro de esta tipolo-
gía de contradicciones, se encontraron otras que, haciendo parte de
discursos eclécticos, pretendían armonizar las lógicas Mercantil e
Industrial con la lógica Ecológica. Expresiones como: “sector mine-
ro como promotor de desarrollo sostenible”, “minería responsable”,
“crecimiento verde”, “Sinergias entre generación de crecimiento
económico y gestión ambiental”, “ajuste y adaptación del desarrollo
de la industria de hidrocarburos y la extracción minera a las condi-
ciones de los ecosistemas”, entre otras. Esas frases se constituyen en
ejemplos de oxímoros en el sentido de Benson y Kirsch (2010), que
son enunciados y repetidos constantemente para establecer puentes
entre éstas lógicas que se revelan contradictorias tanto en la teoría

938 Gustavo Adolfo Muñoz Gaviria


de la grandeza en juego (Boltanski y Thévenot, 2006), como en las po-
sibilidades de su materialización en la práctica.

También desde el punto de vista teórico, se concluye que el campo de


la sociología de la justificación se revela fértil para los análisis de la
acción estatal en territorios altamente presionados por las lógicas
del mercado y la expansión de capitalismo. Esa presión coloca a los
Estados en posiciones de justificación que deben satisfacer múltiples
demandas. Por una parte, su propio interés de reproducirse como
poder central y con niveles de control sobre los recursos y dinámicas
económicas, sociales y espaciales. De otro lado, debe responder a la
lógica de la acumulación capitalista que, además de cooptar parcial-
mente sus acciones, es la que le provee de ingresos , en el caso de las
actividades extractivas, por la vía de las regalías o royalties que, aun-
que no sean significativas en proporción a la utilidad extraída, son
una importante proporción de los ingresos del presupuesto nacio-
nal, en contexto de economías globalizadas altamente dependientes
de materias primas, donde la concentración en las grandes metrópo-
lis mundiales determina en buena medida los destinos de territorios
selectivamente apropiados en el proceso de acumulación Chandra
(1980), Frank (1978), Amin (1973), Wallerstein (1974). Igualmente, los
Estados son sometidos a las presiones de las críticas de ese modelo
extractivo, dirigidas desde diversos sectores de la sociedad. Estas
múltiples exigencias llevan a los representantes del Estado a adop-
tar, como quedó evidenciado en esta investigación, regímenes justi-
ficativos con lenguajes eclécticos que son una amalgama discursiva,
parcialmente contradictoria y a veces insustancial, es decir, retórica,
que toma elementos de muchas cités o lógicas de grandeza, para legi-
timar, por lo menos en la declaración de intenciones, su acción sobre
el territorio. Esta comprobación empírica viene a reforzar la tesis de
Offe, según la cual un Estado capitalista:

…solamente pude funcionar, como un Estado capitalista, en la


medida en que utiliza símbolos y fuentes de apoyo que escon-
den su naturaleza, como un Estado capitalista; la existencia
de un Estado capitalista presupone la sistemática negación
de su naturaleza, como un Estado capitalista” (1973, citado en
Carnoy, 1988: énfasis original).

Justificaciones y contradicciones del Estado colombiano en la expansión capitalista... 939


Adicionalmente, el conjunto de frases usadas por estos discursos,
cargados de sentidos contrarios, hacen parte de la jerga del “desarro-
llo sostenible”, tan en boga en la actualidad, que no deja de presen-
tarse como un término de uso “banal” (Naredo, 1996) en la medida en
que no aborda las cuestiones fundamentales de desigualdad social,
entre ellas, las posibilidades de los pueblos de auto-determinar el
futuro de sus territorios; ni como un término “teleológico”, en el sen-
tido de pretender afirmar, parafraseando a Soubeyron (1995, citado
en Acselrad, 1999), que lo que no existe aún pueda actuar sobre lo que
hay hoy, es decir, que “Es sustentable hoy aquel conjunto de prácticas
portadoras de sustentabilidad en el futuro” (Acselrad, 1999: 37).

En términos del método de análisis desarrollado en esta investiga-


ción se puede concluir que éste presenta ventajas para el análisis
de contenido de grandes volúmenes de información, al vincular la
herramienta informática Atlas.ti8. El método mostró capacidad pa-
ra enfocar los análisis en la interacción entre las variables indicadas
al software por el usuario. Por ello, consideramos que este método
puede convertirse en herramienta de análisis útil para apoyar la
sociología de la justificación en los casos en que no se tiene acceso
a programas de computación diseñados específicamente para ser
usados en ese campo. Sin embargo, es necesario continuar perfec-
cionándolo para mejorar sus sistematicidad y precisión a la hora de
establecer la relación entre los términos de búsqueda y las lógicas o
cités.

Recomendaciones

Dada la magnitud de la región amazónica y de la diversidad cultural


y ambiental, se recomienda ampliar la cobertura territorial de los
análisis aquí presentados, para la generación de análisis comparati-
vos sobre los regímenes de justificación de otros Estados de la cuen-
ca. Con suerte, esos análisis permitan la construcción de marcos de
referencia para lecturas e investigaciones que provean elementos
para buscar políticas regionales de integración regional respetuosa
cultural y ambientalmente.

940 Gustavo Adolfo Muñoz Gaviria


Se espera que esa comprensión del papel del Estado, a partir de sus
justificaciones, sirva también a los movimientos críticos y reivindica-
torios y derechos en los territorios que vienen siendo afectados por
el proceso de expansión del capital global y que pueden influir sobre
la burocracia estatal para que modifique sus formas de intervención.

Se recomienda continuar aplicando el método propuesto en esta in-


vestigación a diversos objetos en el campo de la sociología de la justi-
ficación o sociología pragmática, con el fin de perfeccionar sus pasos
y generar resultados de mayor precisión analítica. Igualmente, apro-
vechar otros análisis posibles en Atlas.ti, mediante el uso de redes
semánticas, utilidad que no pudo ser aprovechada en esta investiga-
ción por cuestión de tiempo.

Finalmente, es igualmente recomendable el contraste de los resul-


tados obtenidos en esta investigación con las formas concretas de
intervención u omisión de los Estados y aquellas de otros actores, ob-
jeto de investigación para el cual viene a ser fundamental el concepto
de “prueba” (Boltanski y Chiapello, 2002) de la sociología de la justifi-
cación, y para cuya inclusión habría que adaptar y complementar el
método aquí desarrollado.

Bibliografía

Acselrad, Henri (1999). “Sustentabilidad y ciudad”. EURE, 25(74),


36-46.

— (2008). “Constitucionalização do meio ambiente e a ambientali-


zação truncada do Estado brasileiro”. En R. Oliven, M. Ridenti y G.
Brandão, A Constituição de 1988 na vida Brasileira. São Paulo: Aderal-
do & Rothschild, pp. 225-247.

Amazonas (2018). Plan de desarrollo 2016- 2019.

Amin, Samir (1973). Neocolonialism in West Africa. Londres: Penguin.

Justificaciones y contradicciones del Estado colombiano en la expansión capitalista... 941


Barboza, Luiz (2019). Diagnóstico socioambiental da Tríplice Fronteira
Amazônica Brasil-Colômbia-Peru. São Leopoldo/RS: Casa Leiria.

Becker, Bertha (2005). “Geopolítica da Amazônia”. Estudos Avançados,


19(53).

Benson, Peter y Stuart Kirsch (2010). “Corporate oxymorons”. Dialect


Anthropol, 34, 45-48.

Boltanski, Luc (2017). “Un nuevo regímen de justificación: la ciudad


por proyecto”. Revista de la Carrera de Sociología, 7(7), 179-209.

Boltanski, Luc y Éve Chiapello (2002). El nuevo espíritu del capitalis-


mo. Madrid: Akal.

Boltanski, Luc y Laurent Thévenot (2006). On Justification: Economies


of worth. Nueva Jersey: Princeton University Press.

Borchert, Jens y Stephan Lessenich (2016). Clasus Offe and the Critical
Theory of Capitalist State. Nueva York: Routledge.

Bourdieu, Pierre; Jean-Claude Chamboredon y Jean-Claude Passeron


(2011). El oficio de sociólogo. Buenos Aires: Siglo Veintiuno Editores.

Cancillería de Colombia (2020). OTCA. Bogotá.

Caquetá (2016). Plan de desarrollo departamental 2016-2019.

Carnoy, Martín (1988). Estado e teoria política. Campinas: Papirus.

Chandra, Biban (1980). “Karl Marx, His theories of Asian Society and
Colonial Rule”. En UNESCO, sociological theories: race and colonialism.
París: UNESCO.

Corpoamazonía (30 de junio de 2016). Corporación para el Desarrollo


Sostenible del sur de la Amazonia Colombiana.

942 Gustavo Adolfo Muñoz Gaviria


Correa, Fraçois (2014). “Límites a la autonomía indígena en la Amazo-
nía colombiana”. Revista colombiana de sociología, 37(2), 65-90.

Departamento Nacional de Planeación (2015). Plan nacional de de-


sarrollo, todos por un nuevo país paz, equidad, educación 2014-2018.
Bogotá.

— (2019). Modelo de ordenamiento territorial regional Amazonía co-


lombiana (MOTRA). Bogotá.

Díaz, Karla (2018). “Recentralización de la planeación en tiempos de


paz: un análisis de los instrumentos de planeación y las figuras de
ordenamiento territorial en la Amazonía”. En K. Díaz y M. A. Aguilar
(eds.), Ordenamiento territorial y ambiental de la Amazonía colombia-
na en el postconflicto. Bogotá: Asociación Ambiente y Sociedad.

Domínguez-Gómez, Andrés (2019). El análisis de contenido: apuntes


de estudio.

Duque, Eladio (2014). “Análisis de contenido mediante análisis de pa-


labras clave”. Mediaciones Sociales, (13), 39-73.

Frank, André (1978). Dependent Accumulation and Underdevelop-


ment. New York: Monthy Revierw Press.

Gligo, Nicolo; David Barkin, Francisco Brzovic, Hernán Durán, Gil-


berto Gallopín y Walter Pengue (2020). La tragedia ambiental de
América Latina y El Caribe. Santiago: Comisión Económica para Amé-
rica Latina.

Guaviare (2016). Plan de Desarrollo Departamental 2016-2019.

Guio, Camilo y Adriana Rojas (2019). “Amazonia colombiana. Dinámi-


cas Territoriales”. Ideas Verdes, (22), 1-50.

Habermas, Jürgen (2011). “Conocimientos e interés”. Ideas Valores, pp.


61-76.

Justificaciones y contradicciones del Estado colombiano en la expansión capitalista... 943


IDEAM (2020). Sistema de monitoreo de bosques y carbono (SMBYC).

Lafaye, Claudette y Laurent Thévenot (1993). “Une justification écolo-


gique? Conflits dans l’aménagement de la nature”. Revue française de
sociologie, 34(4), 495-524.

Ley 99 de 1993. Por la cual se crea el Ministerio del Medio Ambiente.

Minayo, Maria Cecília (2015). “O desafio da pesquisa social”. En S. Fe-


rreira, R. Deslandes y M. M. Souza, Pesquisa Social: Teoria, método e
criatividade. Petrópolis: Vozes.

Naredo, José Manuel (1996). “Sobre el origen, el uso y el contenido del


término sostenible”. Cuadernos de Investigación Urbanística, (41).

Offe, Claus (1974). Structural problemas of the Capitalist State: class ru-
le and the Political System. On the selectivness of political Institutions.
Beverly Hills, Californa: Sage Publications.

— (2012). Contradictions of the Welfare State. Johanesburgo:


Hutchinson.

Oszlak, Oscar (2017). “Rol de los Estados en la transformación so-


cial-ecológica”. Nueva Sociedad.

OTCA (2020). Organización del Tratado de Cooperación Amazónica.

Salazar, Carlos Ariel y Elizabeth Riaño (2016). Perfiles urbanos en la


Amazonia colombiana, 2015. Bogotá: Instituto Amazónico de Investi-
gaciones Científicas (SINCHI).

Sánchez, Fernando (2006). “Los tipos ideales en la práctica: significa-


dos, construcciones y aplicaciones”. EMPIRIA. Revista de Metodología
de Ciencias Sociales, (11), 11-32.

Sautu, Ruth (2005). Todo es teoría: objetivos y métodos de investigación.


Buenos Aires: Lumiere.

944 Gustavo Adolfo Muñoz Gaviria


SINCHI (2019). Informe de Gestión 2018. Bogotá: Instituto Amzónico
de Investigaciones Científicas-Colombia.

SINCHI (2020). Instituto Amazónico de Investigaciones Científicas de


Colombia.

Solano-Municipio (2016). Plan de desarrollo.

Wallerstein, Immanuel (1974). The modern world system. Cambridge:


Cambridge University Press.

Weber, Max (1956). “La objetividad del conocimiento propio de las


ciencias sociales y de la política social”. Revista de Economía Política,
7(16).

Justificaciones y contradicciones del Estado colombiano en la expansión capitalista... 945


Ausencias presentes del
Estado y la expansión
aurífera en la subregión
de la Amazonía boliviana
Elizabeth López Canelas

Introducción

Es imposible hablar de la historia de Bolivia sin hablar de la minería.


Desde el descubrimiento del Cerro Rico de Potosí, la minería se ha
concentrado en el occidente del país. Los departamentos de Oruro,
Potosí, La Paz y parte de Cochabamba y Sucre han sido los bastiones
de grandes centros mineros. Sin embargo, en la última década el in-
cremento del precio del oro ha incentivado la migración hacia regio-
nes de Amazonía, como ocurre en la subregión de la Amazonía norte
y sur del país.

El presente artículo propone reflexionar sobre las siguientes pre-


guntas: ¿Cuáles son las dinámicas de la expansión minera en el norte
amazónico? ¿Cómo se caracteriza la presencia del Estado en estas zo-
nas? ¿Qué tipo de control se ejerce sobre la minería cooperativizada?
¿Cuál es el patrón de explotación minero en estas regiones?

Por el contexto de la pandemia, la metodología se ha basado en una


revisión bibliográfica y fundamentalmente hemerográfica, las carac-
terísticas de conflictividad del sector minero hacen que sea difícil y
complejo obtener información directa de los operadores y autori-
dades del sector, sin embargo, los periódicos se convierten en una
fuente importante de datos e información que se reflejan tanto las
normas, como en los diversos conflictos socioambientales, terri-
toriales y laborales. Se ha complementado la sistematización de la

Ausencias presentes del Estado y la expansión aurífera en la subregión de la Amazonía... 947


información colectada en los medios de comunicación del país, con
entrevistas a actores clave. Para concluir, muchos de los datos casuís-
ticos son el resultado de experiencias e investigaciones anteriores de
la autora sobre la región.

Con fines prácticos, el presente documento se divide en dos partes: la


primera, “Explotación aurífera en la subregión amazónica”, caracte-
riza las tendencias del sistema extractivista actual y contextualiza la
diversidad ecológica, social y cultural de la región. En esta sección, se
analiza de manera profunda la caracterización del principal opera-
dor minero presente en la región: las cooperativistas auríferas. Des-
cribiendo su composición, contradicciones, patrones de explotación
y relación con el Estado.

La segunda parte, “Extractivismo y las presencias ausentes del Es-


tado”, se centra en una discusión sobre la forma de intervención del
Estado, desde la categoría conceptual de la presencia-ausencia del
Estado como una forma de explicar y caracterizar sus acciones y omi-
siones en relación con la generación de políticas públicas.

I. Explotación aurífera en la subregión amazónica

1. La subregión amazónica

El área de estudio se concentra en la Subregión de la Amazonía Nor-


te y Sur de Bolivia ubicada en los departamentos de Pando, parte
del Beni y La Paz. Gran parte de esta región se ubica en la vertien-
te oriental de los Andes Tropicales Centrales, que por sus diversas
gradientes altitudinales tiene una gran variedad de ecosistemas.
Esta es una de las regiones con mayor diversidad de aves del mun-
do. Con más de 1.100 especies de las 9.000 existentes en el planeta
(Salinas, 2020), cuenta con una diversidad de especies endémicas y
es uno de los ecosistemas con mayor cantidad de bosques tropicales
del mundo y áreas de conservación, como por ejemplo el corredor
de conservación Amboró-Madidi con una extensión de 12.289.312 ha
(Baptista, Bazoberry y Chumacero, 2015). Es parte de este territorio
el río Madre de Dios, que en territorio boliviano recibe aguas de va-
rios afluentes del Norte de La Paz, Beni y Pando y se constituye en
948 Elizabeth López Canelas
una importante reserva de agua dulce, pero también en un conector
natural de las comunidades que viven al redor de él.

A la vez que constituye una región con una gran diversidad de eco-
sistemas, flora y fauna, lo es también en su composición social y
cultural. Históricamente se ha caracterizado por ser una región de
convivencia multiétnica, características que subsisten a la fecha.
En la actualidad toda la subregión amazónica alberga al menos a 10
pueblos indígenas, quienes al 2012 habrían logrado titular aproxima-
damente 3 millones de hectáreas como Territorios Indígenas Origi-
narios Campesinos (TIOC) (Fundación Tierra, 2012).

Los TIOC “comprenden áreas de producción, áreas de aprovecha-


miento y conservación de los recursos naturales y espacios de repro-
ducción social, espiritual y cultural” (Art. 403, CPEP). En ese sentido
son territorios ancestrales, colectivos o comunitarios, pero que para
su reconocimiento deben pasar por un proceso de saneamiento ante
la autoridad competente, en este caso el Instituto Nacional de Refor-
ma Agraria (INRA). A nivel indígena los pueblos de la subregión ama-
zónica se estructuran de la siguiente manera:

Cuadro 1. Organizaciones indígenas en la subregión amazónica norte y sur

Organización Ubicación
Central de Pueblos Indígenas del Oriente Pando y Beni
de Bolivia (CIDOB)
Central Indígena de la Región Amazónica Norte de Beni y parte de La Paz
de Bolivia (CIRABO)
Central Indígena de Pueblos Originarios Pando
Amazónicos de Pando (CIPOAP)
Central de Pueblos Indígenas de La Paz Que aglutina a los pueblos Tacana,
(CPILAP) Mosetene, Leco, T´simane Mosetene,
Uchupiamonas, Esse Ejja de Eyiyoquibo,
Araona y la Comunidad Agroecológica
Originaria de Palos Blancos

Fuente: Elaboración propia con base en la información del CEJIS, 2020.

Sin embargo, los indígenas no son los únicos habitantes de la subre-


gión, los diversos procesos de colonización y extracción de recursos
naturales como la goma, la castaña o la minería entre algunos han

Ausencias presentes del Estado y la expansión aurífera en la subregión de la Amazonía... 949


facilitado la creación de nuevos asentamientos humanos, lo que se
evidencia en la diversidad de organizaciones sociales y las múltiples
formas de relación desde vínculos comerciales, laborales y conflictos
por competencia en el uso y usufructo de los recursos naturales, de
la tierra y el territorio (Solís, Bazoberry y Vos, 2020).

Las organizaciones campesinas presentes en la zona son las Federa-


ciones Sindicales de Trabajadores Campesinos Regional Vaca Diez,
Regional Madre de Dios Pando y la Federación de Mujeres Campe-
sinas de Pando Bartolina Sisa entre las más significativas (Solís, Ba-
zoberry y Vos, 2020). Están también la Confederación Sindical de
Comunidades Interculturales de Bolivia (CSCIB) y la Federación Sin-
dical de Productores Agropecuarios de la Provincia Abel Iturralde
(FESPAI) que aglutina a colonos y campesinos.

Tanto indígenas como campesinos interactúan con los otros actores


presentes en la región, por ejemplo los barraqueros afiliados a la Cá-
mara de Exportadores del Norte, los productores de goma y castaña,
entre otros. A ello se suman los centros urbanos y una diversidad
de cooperativas agrícolas, cafetaleras y otras. Todos estos sectores
tienen vida orgánica y su presencia en la región es importante en
relación con la toma de decisiones, sin embargo, la última década y
luego de la ruptura del Pacto de Unidad,1 los sectores indígenas han
sido marginados del nivel decisión, cobrando más fuerza el sector
campesino e intercultural. La incorporación de las dirigencias de las
centrales indígenas y campesinas a los esquemas de poder estatal ha
resultado en una desarticulación de las formas comunitarias y orgá-
nicas de control y participación política nunca antes vista, así como
ha desatado un proceso de enfrentamiento entre organizaciones


1
El Pacto de Unidad, creado en septiembre de 2004, como espacio de articu-
lación de las organizaciones indígena originaria campesinas de Bolivia,
compuesto por las organizaciones matrices nacionales: la Confederación
Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Bolivia - CSUTCB, Con-
federación Sindical de Comunidades Interculturales de Bolivia - CSCIB,
Confederación Nacional de Mujeres Campesina Indígena Originarias de
Bolivia “Bartolina Sisa” - CNMCIOB-“BS”, Confederación de Pueblos Indí-
genas del Oriente Boliviano - CIDOB y Concejo Nacional de Ayllus y Mar-
kas del Qullasuyu – CONAMAQ (UNITAS, 2010).

950 Elizabeth López Canelas


(Tapia y Chávez, 2020). Es en ese escenario tan diverso social, geo-
gráfico, cultural y económico donde en los últimos 10 años cobra im-
portancia el extractivismo minero.

2. Los actores productivos mineros

El artículo 31 de la Ley de Minería y Metalurgia N.° 535 del año 2014


define como actores productivos mineros a la industria minera es-
tatal, la industria minera privada y las cooperativas mineras, esta
definición va en concordancia con el artículo 369 de la Constitución
Política del Estado Plurinacional de Bolivia.

La minería privada se refiere a cualquier empresa nacional y/o ex-


tranjera que opera en el país bajo el Código de Comercio,2 pero ade-
más incluye los emprendimientos y negocios unipersonales y las
sociedades de economía mixta. En este mismo sector se incorpora
a la denominada “minería chica”, la ley específica que estos actores
mineros trabajan a pequeña escala, con métodos “manuales, semime-
canizados y mecanizados, sea de manera individual, familiar, en con-
dominio o societaria” (Art. 33). El mencionado artículo expone una
amplia y ambigua definición del actor minero privado, incorporando
en la misma definición operaciones de la magnitud de la empresa mi-
nera San Cristóbal3 y emprendimientos familiares y rudimentarios.

El último actor está conformado por las cooperativas mineras, las


que se definen como “instituciones sociales y económicas autogestio-
narias de interés social sin fines de lucro” (Art. 34, Ley 535), por estas
razones el apoyo a las cooperativas mineras es política nacional, de
ahí que se han implementado varias acciones como la creación del
Fondo de Financiamiento para las Cooperativas Mineras (FOFIM),

2
El Código de Comercio reconoce seis tipos societarios: Sociedad Colectiva,
Sociedad en Comandita Simple, Sociedad de Responsabilidad Limitada,
Sociedad Anónima, Sociedad en Comandita por Acciones, y Asociación
Accidental o de Cuentas en Participación (Art. N.° 126).
3
La empresa Minera San Cristóbal, subsidiaria de la japonesa Sumitomo,
una de las operaciones más grandes de plata ubicadas en el sudoeste del
departamento de Potosí.

Ausencias presentes del Estado y la expansión aurífera en la subregión de la Amazonía... 951


un tratamiento diferenciado para la otorgación de derechos mine-
ros, régimen impositivo beneficioso que, entre otras cosas, les permi-
te pagar las regalías más bajas para el caso del oro.

2.1. SOBRE LAS COOPERATIVAS DE ORO

El sistema cooperativizado minero nace luego de la crisis económica


en el mercado internacional entre 1929-1932, que genera el desplome
de los precios del estaño, un abrupto cierre de minas y el consecuen-
te despido de miles de mineros (FENCOMIN, 2001). Los archivos de
la Federación Nacional de Cooperativas Mineras establecen que en
el periodo mencionado existían en la ciudad de Potosí más de 10.000
mineros desocupados que demandaron el arriendo de áreas de traba-
jo en las vetas dentro del Cerro Rico, para conseguir sus objetivos se
organizaron en sindicatos cooperativos, que luego adoptaron de ma-
nera formal el nombre de Cooperativas Mineras (FENCOMIN, 2001).

La Federación Nacional de Cooperativas Mineras (FENCOMIN) se


funda el año 1968 e incluye a las cooperativas tradicionales de tie-
rras altas.4 Es recién en la década del 90 que se formaliza la primera
Federación de Cooperativas Mineras Auríferas del Norte de la Paz
(FECOMAN-LP) con cuatro cooperativas asentadas en la Provincia
Larecaja de La Paz. Años después se crea la Federación Regional de
Cooperativas Auríferas de La Paz (FERRECO), la cual se afilia orgáni-
camente a la FENCOMIN.

El incremento en los precios de los minerales –particularmente del


oro– ha sido un factor decisivo para la expansión de las zonas de
explotación aurífera,5 así como para el incremento de cooperativas.
Según el Viceministerio de Cooperativas Mineras, en 2008 exis-
tían 2.077 Cooperativas Mineras en todo el país, de las cuales alre-
dedor del 70% eran cooperativas auríferas. Seis años más tarde, la


4
La Ley General de Sociedades Cooperativas N.° 5035 es promulgada el 13
de septiembre de 1958 por el gobierno de Hernán Siles Zuazo.

5
El 2011 se habría producido 6.513 toneladas de oro, cifra que es superada
un año después con 27.561 toneladas el 2012 y 18.177 toneladas de oro el
2013 (CEDLA, 2015).

952 Elizabeth López Canelas


Federación Regional de Cooperativas Mineras Auríferas, estimaban
que al menos 1000 cooperativas auríferas operaban en el departa-
mento de La Paz (Poveda, 2014).

En este escenario –de ascenso del sector– se promulga la nueva Ley


General de Cooperativas, Ley N.° 356, en abril del 2013 y un año más
tarde su reglamento. En este mismo periodo, concretamente en 2015,
las cooperativas mineras auríferas deciden desvincularse de la que
hasta entonces fue su matriz orgánica, la FENCOMIN, en ese enton-
ces la FERRECO Y FECOMAN agrupaban a un 50% del total de afilia-
das a la FENCOMIN.6

El argumento de los auríferos para separarse de la FENCOMIN tie-


ne que ver con dos temas. El primero con las características técnicas
propias de la minería aluvial, que supone en la práctica formas de
organización interna diferentes a las de la minería tradicional. El se-
gundo con el tema económico. El entonces representante de los aurí-
feros Edmundo Polo argumentaba que el excedente generado por las
cooperativas auríferas es distribuido “... por partes igualitarias a los
socios, en cambio los tradicionales no, ellos manejan de forma per-
sonal sus parcelas de trabajo, a través de cuadrillas de particulares”.7

Si bien el último parece un argumento válido que cuestiona a la esen-


cia y fin de las cooperativas, como veremos más adelante la situación
de las cooperativas auríferas no es diferente del de las cooperativas
tradicionales. Para Abenor Alfaro,8 la verdadera razón de la separa-
ción de las auríferas tiene que ver con la nueva ley de cooperativas
y su reglamento que establece, un descuento porcentual del 4 por
mil de la venta de mineral como aporte a la Federación Nacional

6
Villca, C. 2015, 8 septiembre). Auríferas crean entidad propia y se desvin-
culan de la FENCOMIN. CBHE http://www.cbhe.org.bo/noticias/5386-au-
riferas-crean-entidad-propia-y-se-desvinculan-de-fencomin
7
Ibid.
8
Abenor Alfaro director de la Radio Pío XII uno de los principales medios
de comunicación que se autodefine como una radio minera y tiene un pro-
grama específico denominado la “red minera”.

Ausencias presentes del Estado y la expansión aurífera en la subregión de la Amazonía... 953


de Cooperativas Mineras.9 La división se consolida en septiembre
del 2015, con la creación de la Federación Nacional de Cooperativas
Mineras Auríferas de Bolivia (FECMABOL R. L.), organización que
aglutina a 900 cooperativas auríferas legalmente establecidas.10 Pa-
ra la FENCOMIN, la decisión asumida por las cooperativas auríferas
es arbitraria, puesto que la Ley General de Cooperativas prohíbe la
existencia de federaciones paralelas, a pesar de ello, la FECMABOL
se consolida y es reconocida legalmente por el gobierno

2.2. TIPOS DE COOPERATIVAS MINERAS

El sistema cooperativo en Bolivia se funda en los principios de la


Alianza Internacional de Cooperativas, basándose en los principios
rochdilianos de libre acceso, democracia en la toma de decisiones y
la distribución de los excedentes (CEDIB, 2008). En ese sentido, el fin
último de las cooperativas es buscar el bienestar social y colectivo,
tal como define el Artículo 4 de la Ley General de Cooperativas N.°
356.11 El investigador Neyer Nogales considera que en la práctica las
cooperativas no funcionan como tales, por el contrario, desde sus
inicios han desarrollado un sistema laboral que reproduce relacio-
nes obrero-patronales donde los trabajadores asalariados muchas
veces sobrepasan en número a los socios cooperativistas (Nogales,
2015). Otra característica de las cooperativas es la inexistencia de re-
presentación sindical, lo que no solamente invisibiliza las relaciones
patronales existentes, sino también fomenta relaciones económicas
de explotación y poder asimétricas (Gandarillas, 2013).


9
Hasta ese momento las cooperativas auríferas aportaban Bs 5 por socio.
10
La cifra mencionada corresponde a ese momento específico (2015), la mis-
ma cambia constantemente, según se presentan nuevas solicitudes o se
aprueben nuevas licencias.
11
El Art. 4. de la Ley General de Cooperativas N.° 356 define cooperativas
como: “... una asociación sin fines de lucro, de personas naturales y/o
jurídicas que se asocian voluntariamente, constituyendo cooperativas,
fundadas en el trabajo solidario y de cooperación, para satisfacer sus ne-
cesidades productivas y de servicios, con estructura y funcionamiento
autónomo y democrático”.

954 Elizabeth López Canelas


Para ejemplificar la compleja realidad de las cooperativas mineras,
describimos dos casos dentro el área de estudio: las cooperativas de
Mapiri y Teoponte.

Mapiri

El municipio de Mapiri está ubicado en la Provincia Lareca-


ja del departamento de La Paz, en esta región las coopera-
tivas están asentadas en el río que lleva el mismo nombre.
Solamente en el municipio de Mapiri y sus dos colindantes
Guanay y Tipuani las cooperativas tienen el 78% de las con-
cesiones mineras con un promedio de 475 hectáreas por
cooperativa.12

Una de las cooperativas más importantes de Mapiri es la


Cooperativa Minera Aurífera “16 de Julio Ltda.”, que orgá-
nicamente es parte de la FERRECO. En sus estatutos esta
cooperativa reivindica los principios del cooperativismo
en función a la Ley General de Sociedades Cooperativas, no
obstante, contrata personal asalariado de comunidades cer-
canas bajo la figura de “representantes” y “voluntarios” (Zir-
pa, 2017). Los primeros actúan, como su nombre lo dice, como
representante del socio cooperativista, que muchas veces no
permanece en el sector y los segundos son el personal con-
tratado pero que, para fines legales y no contravenir la ley, se
define como “voluntario” (Poveda, 2015 y Zirpa, 2017).

La investigación realizada por Zirpa (2017) identifica que es-


ta cooperativa se caracteriza por contratar personal adoles-
cente (de 13 a 19 años en promedio) con 12 horas de trabajo.
Cada socio se encarga de cancelar el salario establecido, sea
de manera diaria, semanal o mensual, según acuerdos verba-
les previamente realizados. Estos trabajadores no cuentan
con seguro de salud ni con un fondo para accidentes labora-
les, no se les dota de indumentaria laboral y menos cumplen
con aportes para su jubilación, no están en planillas y por

12
El estudio realizado por Poveda afirma también que el 3 % de las empresas
son privadas y un 14% unipersonales, estas últimas en muchos casos sir-
ven como “tierras de engorde”, es decir son guardadas para ser vendidas
o subarrendadas a otros actores mineros. La minería estatal también está
presente en la zona a través de COFADENA que tiene un 5% de los dere-
chos asignados (CEDLA, 2015).

Ausencias presentes del Estado y la expansión aurífera en la subregión de la Amazonía... 955


lo tanto no existen para fines formales dentro el registro de
cooperativistas.

Pero más grave aún, se trata de la incorporación de niños y


adolescentes a uno de los oficios más peligrosos como es la
minería, incumpliendo de esta manera con el Convenio 182
sobre la prohibición de las peores formas de trabajo infantil
de la Organización Internacional del Trabajo, ratificada en
Bolivia mediante Ley N.° 548 del 17 de julio de 2014.

Teoponte

El municipio de Teoponte, ubicado en la provincia Larecaja


del departamento de La Paz, es parte de una de las regiones
más ricas en yacimientos mineros, junto a los municipios de
Sorata, Consata, Mapiri, Guanay y Mayaya, todos ellos son
parte de la denominada “ruta del oro”.

Hasta el 2009 en el municipio de Teoponte se registraban 9


cooperativas, pero para el 2015 debido a la “fiebre del oro”
el número se incrementó a 72 cooperativas todas afiliadas
a la Central de Cooperativas Mineras Auríferas Teoponte y
afiliadas a la FERRECO,13 varias de ellas asentadas en el área
urbana de la población.

En el periodo 2012-2016, se registraron una serie de conflic-


tos y denuncias en medios de comunicación que dejaron en
evidencia las irregularidades de estas cooperativas. Los he-
chos más significativos, tienen que ver con la cooperativa Re-
lámpago que compró los predios pertenecientes a la empresa
COMSUR y los subalquiló a otras cooperativas mineras.

En el primer caso, evidenciamos los problemas de subempleo de las


cooperativas, en tanto que en el segundo caso el subarriendo de la
concesión, ambos hechos ilegales, que desvirtúan la esencia y fin del
sistema cooperativizado.

IBCE Data Tr@de. (2015, 10 agosto). IBCE - Teoponte sufre un desastre


13

ambiental por cooperativas. IBCE. https://ibce.org.bo/principales-noti-


cias-bolivia/noticias-nacionales-detalle.php?id=56529yidPeriodico=22y-
fecha=2015-08-10 VER

956 Elizabeth López Canelas


Ante esta compleja realidad y en un intento de clasifica el sector la
investigación de Neyer Nogales (2015) argumenta que es impor-
tante describir las cooperativas desde sus condiciones económicas
y técnicas, para ello analiza la explotación minera en la cuenca del
Tipuani-Mapiri (Norte de La Paz) y propone una clasificación de las
cooperativas en segmentos, tomando en cuenta para ello los niveles
de producción y la propiedad de las condiciones de producción:

1. Cooperativas asociadas a capital privado: Este tipo de coo-


perativas dependen de los “volúmenes de capital”. Son em-
prendimientos medianos y grandes. Su funcionamiento
depende de las negociaciones realizadas, en algunos casos
los cooperativistas asumen toda la cadena de extracción del
mineral y el socio capitalista es solo inversor. En otros casos
la “empresa capitalista” asume todo el proceso y la coopera-
tiva asume un rol “rentista”.
2. Cooperativas auríferas grandes: Se define así por el número
de socios (más de 100) y controla varias concesiones a la vez.
Sus volúmenes de producción pueden superar las 3.000 Tn/
mes de carga removida, otra característica importante es
que trabajan todo el año.14
3. Cooperativas auríferas medianas: Este segmento tiene de 20
a 100 socios y, al igual que las grandes, tiene varias concesio-
nes. El volumen de producción va de 50 a más de 3.000 Tn/
mes de carga. No tiene capital fijo, es de carácter estacional,
contrata mano de obra y se asocia con privados. La mayoría
de las cooperativas se encuentran en este segmento.
4. Cooperativas auríferas chicas: Son las que emplean mano
de obra familiar combinada con un porcentaje de trabajo
asalariado. Su rango de producción va de 10 a 500 Tn/mes de
carga y su número de socios no es mayor a 20 (CEDLA, 2015)

14
Este dato es importante porque por las condiciones climáticas y de acceso
las cooperativas pequeñas no operan en tiempo de lluvias.

Ausencias presentes del Estado y la expansión aurífera en la subregión de la Amazonía... 957


La asociación de cooperativas con empresas privadas ha sido posible
por la permisividad del Código Minero 1777,15 sin embargo, esa figu-
ra ha cambiado con la nueva Ley de Minería y Metalurgia 535 y la
Ley N.° 845 de Cooperativas Mineras del 2016 que establece la rever-
sión de áreas de las Cooperativas Mineras sobre las que se hubiere
suscrito contratos de riesgo compartido con empresas privadas y la
reversión de áreas por inactividad minera, medidas asumidas para
transparentar el sector y controlar el cumplimiento de los principios
de cooperativismo.

A pesar de la existencia de la norma, la irregularidad continúa. En


julio de 2018 la Autoridad Jurisdiccional Administrativa Minera
(AJAM), en un operativo realizado en el río Beni, detuvo a 22 perso-
nas (14 chinos, 7 colombianos y un boliviano) por montar dragas para
la extracción de oro de manera ilegal.16 Los detenidos fueron benefi-
ciados con medidas sustitutivas y retornaron a sus actividades. En su
defensa intervino la FERRECO, quien avaló la presencia extranjera
con el argumento de que los mismos tienen contratos de servicios
con las cooperativas existentes en la zona. Un hecho similar ocurrió
con la cooperativa Asociación de Balseros (ASOBAL).

La Cooperativa Minera Aurífera Madre de Dios “ASOBAL Pando”


Ltda., fundada el 2008, es una asociación de propietarios de balsas,
que se benefician del trabajo de mineros que no son parte de esta or-
ganización. En ese sentido no realiza actividades bajo los principios
del cooperativismo (CEDIB, 2016). Sin embargo, está afiliada a la FEN-
COMIN. El 2019, un operativo del AJAM detectó 30 dragas que reali-
zaban actividad minera ilegal sobre el Río Madre de Dios en la región
amazónica de Pando. En el operativo, los dirigentes de ASOBAL impi-
dieron su detención por estar en absoluta complicidad.17

La Ley 1777 fue diseñada y aprobada en el gobierno del entonces presiden-


15

te del país Gonzalo Sánchez de Lozada, quien además de ser político fue
un prominente minero, socio de la empresa minera COMSUR.
Paredes, I. (2019, 23 septiembre). Bolivia: dragas mineras y mercurio au-
16

mentan en ríos amazónicos. Noticias ambientales. https://es.mongabay.


com/2018/08/bolivia-rios-mercurio-mineria/ ver
Cadena, P. (2019, 6 junio). Policía arresta a decenas de personas por ex-
17

traer oro ilegal en río Madre de Dios. eju.tv. https://eju.tv/2019/06/

958 Elizabeth López Canelas


Otros actores que cuestionan el verdadero sentido de las coopera-
tivas mineras auríferas son, por ejemplo, los barranquilleros18 y las
asociaciones de mujeres mineras. Las condiciones de inserción de las
mujeres a la minería están relacionadas con una profundización de
la precariedad e informalidad laboral.

El trabajo precario se refiere tanto a las condiciones desfavorables


como a la inestabilidad y la irregularidad salarial. Recordemos que
la precariedad a lo largo de la historia está muy relacionada con el
trabajo de las mujeres (Barragán, 2019). El estudio “Línea base socioe-
conómica Mujer y Minería”, realizado por Ana María Aranibar, de la
organización Cumbre del Sajama y representante de la Red Interna-
cional de Mujeres Mineras (RIMM), identifica que existen al menos
siete tipos de labores que las mujeres desempeñan en los diferentes
centros y distritos mineros del país, de estos siete, 4 corresponden a
la minería aluvial:

• Bateadora: Rescata oro en las arenas de ríos y pozas.


• Barranquillera: Se rescata oro lavando las arenas de ríos o
pozas, principalmente en el norte del departamento de La
Paz.
• Carranchera: Explotan oro utilizando una “carrancha”, que
es una embarcación artesanal con un motor de baja poten-
cia que succiona arenas del río.
• Balsera: Participa de un sistema de explotación asentado
en una balsa que está dotada de una manguera de succión y
otros implementos (Aranibar, 2017).

policia-arresta-a-decenas-de-personas-por-extraer-oro-ilegal-en-rio-ma-
dre-de-dios/
18
En la minería aluvial de oro, se llama barranquillero a los trabajadores
libres, muchas cooperativas paran al medio día o por la tarde y en esos
momentos dejan ingresar a sus predios a los barranquilleros, quienes du-
rante un aproximado de una o dos horas, de manera muy rústica trabajan
en las pozas abiertas, si logran obtener oro es suyo. Es una forma de legi-
timar la presencia de las cooperativas en los territorios que intervienen
y de evitar conflictos con la población.

Ausencias presentes del Estado y la expansión aurífera en la subregión de la Amazonía... 959


El informe de Gladiz Ergueta, presentado en el Simposio del Oro
2020, establece que 2 de cada 3 mujeres que se dedican a la minería
son mayores de 40 años, más de la mitad son jefas de hogar y al menos
el 17% de estas mujeres mueren por accidentes laborales. Si bien, no
se dispone de cifras oficiales, se estima que entre 3.000 a 5.000 muje-
res se dedican total o parcialmente a esta actividad, la mayor parte en
la explotación aurífera (Aranibar, 2017). Las condiciones laborales de
estas mujeres son absolutamente precarias, no disponen de acceso al
seguro de salud y menos al seguro de vejez. Al no existir datos reales
de la cantidad de mujeres mineras, se invisibiliza su aporte a esta ac-
tividad y no se desarrollan políticas diferenciadas de apoyo.

Asociado al trabajo de las mujeres se encuentra el trabajo infantil.


La OIT determinó que en las poblaciones de Chuquini y Chima del
municipio de Tipuani, se encontraron niños trabajando en minería,
tanto en la búsqueda de mineral, como en su amalgamación. Según
el mismo informe, los niños son reclutados a temprana edad (5 años)
y normalmente de la mano de sus madres. Esta situación revela los
niveles de abandono y precariedad de este sector.

2.3. FONDOS DE APOYO A LAS COOPERATIVAS

Una demanda constante del sector cooperativizado en el país es la


falta de inversión que les permita mejorar sus condiciones técnicas
tanto en lo referente a maquinaria de explotación, como en lo refe-
rente a la implementación de medidas de prevención y mitigación
ambiental, por ello se creó el Fondo de Financiamiento para la Mine-
ría (FOMIN).19

El FOFIM es una entidad de derecho público no bancaria, descen-


tralizada, bajo tuición del Ministerio de Minería y Metalurgia, con
personalidad jurídica, autonomía de gestión administrativa, técnica
y financiera, con patrimonio propio. Creada mediante Decreto Su-
premo N.º 233, el 4 de agosto de 2009 y ratificada en la Ley 535 de Mi-
nería y Metalurgia. Tiene como finalidad el fomento de la actividad

Existe también un Fondo de Apoyo a la Reactivación de la Minería Chica,


19

no profundizaremos en el mismo, para no dispersar la información.

960 Elizabeth López Canelas


minera cooperativizada mediante la otorgación de préstamos para
toda la cadena productiva de las cooperativas mineras de primer
nivel y entidades productivas dependientes de organizaciones coo-
perativas de segundo y tercer nivel. Entendiéndose cooperativa mi-
nera de primer nivel a las cooperativas mineras que constituyen una
unidad productiva. El segundo nivel corresponde a las federaciones
de cooperativas regionales o departamentales y el tercer nivel co-
rresponde a la entidad nacional que agremia a todas las cooperativas
mineras.

Entre el 2009 y 2015 las cooperativas mineras se han beneficiado de


alrededor de 28 millones de dólares, a través del FOFIM, fondos des-
tinados principalmente a la compra de maquinaria, equipamiento e
insumos para la explotación de yacimientos auríferos. En opinión
del investigador y experto en políticas mineras Alfredo Zaconeta,
del Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario (CEDLA),
“estos fondos, no han logrado mejorar las condiciones laborales y/o
ambientales de las cooperativas y mucho menos de la pequeña mine-
ría, se han constituido en paliativos momentáneos”.20 Por su parte,
la minería chica también recibió el 2015 Bs 70 millones ($US 10 millo-
nes) para créditos, con el objetivo de aumentar su producción y en-
frentar la baja cotización de los minerales.21 A criterio de Zaconeta,
este fondo tampoco ha mejorado las condiciones laborales del sector.

Uno de los problemas centrales del FOMIN es precisamente la com-


pleja realidad social y económica de las cooperativas. como ya hemos
establecido no se puede hablar del actor cooperativista minero como
si fuera un actor uniforme, la mayoría no cumple con los principios
del cooperativismo “... muchas cooperativas han evidenciado que no

20
Luna, I. (2020, 2 julio). Experto ve complicado inyectar Bs44 millo-
nes a cooperativistas. eldia.com.bo. http://m.eldia.com.bo/articulo.
php?articulo=Experto-ve-complicado-inyectar-Bs44-millones-a-coope-
rativistas-yid=357yid_articulo=308987yfbclid=IwAR020ZGN-A8lquAgO-
jlMMajrlYU562qfTbfgrdQv-afivcFr9TcqeZj3-NU
21
IBCE Data Tr@de (2015, 15 enero). IBCE - Faremin contará con
$US 10 MM para dar créditos a minería chica. https://ibce.org.bo/
principales-noticias-bolivia/noticias-nacionales-detalle.php?id=
50010yidPeriodico=1yfecha=2015-01-15

Ausencias presentes del Estado y la expansión aurífera en la subregión de la Amazonía... 961


van con los principios del cooperativismo, por otro lado, ha habido
denuncias de pequeñas cooperativas sobre los créditos del FOMIN,
estos créditos no llegarían a todas las cooperativas sino a las más
grandes, se tendría que diferenciar a las cooperativas por el tamaño
y necesidades de las mismas” (A. Zaconeta, comunicación personal,
20 de agosto 2020).

La crisis política que ha enfrentado Bolivia22 y la crisis sanitaria


mundial por el Covid 19, también han afectado al sector minero. En
11 meses de gobierno (de octubre 2019 a septiembre 2020), se ha cam-
biado tres veces a la Autoridad Cabeza de Sector.23 En este escenario
de inestabilidad, en junio del 2020 el gobierno transitorio ha emitido
el Decreto Supremo 4272, denominado “Plan de Reactivación del Em-
pleo”,24 con la finalidad de hacer frente a la crisis económica genera-
da por la emergencia sanitaria. El Plan –entre otros temas– instruye
pasar recursos al sector minero a través del FOFIM y FAREMIN.25 Ba-
jo este decreto el FOFIM recibió 6 millones de dólares para el sector

Nos referimos al periodo de inestabilidad política desatado luego de las


22

elecciones de octubre de 2019, que derivaron en la huida del país de Evo


Morales y el establecimiento de un gobierno transitorio a la cabeza de la
Sra. Yaninne Añez, en ese sentido, los hechos que mencionamos se en-
cuentran en medio de la demanda de la realización de elecciones a la bre-
vedad posible aún con la emergencia sanitaria, los hechos de corrupción
del gobierno en transición y un rebrote de acciones racistas de grupos
organizados.
En noviembre de 2019 se nombró como Ministro de Minería y Metalurgia
23

al dirigente cooperativista Carlos Huallpa, quién fue reemplazado por el


Ing. Fernando Vásquez Arnés seis meses después, este último fue parte
de la estructura del sector en el gobierno del MAS y fue destituido por
declaraciones racistas apenas dos meses luego de su nombramiento, en
su lugar se posesionó a Fernando Oropeza Terán ex alcalde de la ciudad
de Potosí.
El Plan instruye la emisión de Bs.100.000.000 (Cien millones de bolivia-
24

nos) del Tesoro General de la Nación (TGN) que serían distribuidos para
impulsar los sectores agropecuario, de vivienda y construcción, sector
turismo, sector transporte aéreo, sector comunicaciones y minería (coo-
perativizada y pequeña).
Constitución Política del Estado [CPE]. Decreto Supremo 4272 (Bolivia).
25

962 Elizabeth López Canelas


cooperativizado (Bs. 25 millones por reactivación y reestructuración
del FOFIM y Bs. 19 millones por el mencionado plan).26

El gobierno transitorio ha seguido las mismas políticas del gobierno


del MAS tomando medidas que “... tienen un trasfondo político parti-
dario para un rédito electoral, pero de fondo no se atiende a mejorar
las condiciones de nuestra minería” (A. Zaconeta, información per-
sonal, 20 de agosto de 2020). Lo cierto es que la medida es asumida
en medio de una pulseta política que, de manera cronológica, se la
puede resumir de la siguiente manera:

• El 18 de junio 2020, la Central Obrera Boliviana a la cabeza de


Orlando Gutiérrez, Strio. Ejecutivo de la Federación Sindical
de Trabajadores Mineros de Bolivia da un ultimátum al go-
bierno transitorio, en los siguientes términos:
“Me voy a dirigir a la señora Añez. Le quedan dos caminos:
uno aprobar de manera inmediata la fecha de elecciones pa-
ra el 6 de septiembre o el segundo camino, la sublevación del
pueblo que está cansado. Te vas con la elección nacional de-
mocrática o te vas con una convulsión social. Los mineros no
jugamos”.27
• El 21 de junio 2020, las cooperativas mineras emiten declara-
ciones en contra de las disposiciones de su entidad matriz (la
COB), de manera simultánea pero no conjunta los dos secto-
res cooperativistas se pronunciaron:
“Queremos manifestar como Cooperativas Mineras de Boli-
via, como FENCOMIN (...) lamentamos el pronunciamiento
generalizando al sector minero, queremos hacer la diferen-
ciación del Sindicato, quienes también son actores mineros.
Queremos mencionar que las cooperativas vamos a actuar

26
Gobierno destinará Bs 44 millones a las cooperativas mineras de Bolivia
(2020, 29 junio). Urgentebo. https://urgente.bo/noticia/gobierno-desti-
nar%C3%A1-bs-44-millones-las-cooperativas-mineras-de-bolivia
27
Elecciones o convulsión, el ultimátum de la COB a Añez 2020, 18 junio).
Página siete. https://www.paginasiete.bo/nacional/2020/6/18/eleccio-
nes-convulsion-el-ultimatum-de-la-cob-anez-258756.html

Ausencias presentes del Estado y la expansión aurífera en la subregión de la Amazonía... 963


responsablemente y queremos pedir a la presidenta transi-
toria que se cumpla los procesos correspondientes, lo que
emanó el Tribunal Supremo Electoral” (Feliciano Mamani,
FENCOMIN).28
“Rechazamos profundamente el pronunciamiento de los
sectores que piden elecciones en este momento y considera-
mos ‘temerarias’ las declaraciones advertencias realizadas
los pasados días (…). Por lo tanto, rechazamos enfáticamen-
te que se ponga fecha a la vida de los bolivianos, primero la
salud de los bolivianos y luego las elecciones presidenciales”
(FECOMAN).29
• 24 junio y con la presencia de los sectores cooperativizados
auríferos y tradicionales se promulga el Decreto Supremo
4272, denominado “Plan de Reactivación del Empleo” y con el
fondos para el sector cooperativizado.

Lo descrito nos evidencia el poder del sector cooperativizado y su


alianza con los gobernantes de turno, independientemente de su
orientación política.

3. Extractivismo aurífero, corrupción e ilegalidad

Al hablar de corrupción nos referimos a una diversidad de prácti-


cas irregulares, ilegales o ilegítimas, pero en casos como la minería
se refiere también a las prácticas alegales, realizadas por cualquiera
de los actores del proceso minero y en cualquier etapa de la misma.
Estos actos no solamente traen réditos económicos a particulares,
sino que afectan de manera negativa a las comunidades y los entor-
nos ambientales y, lo más grave, afectan a la economía del país. Esta
conceptualización es aplicable tanto a la gran minería, como a la pe-
queña minería con sus particularidades y por lo mismo no es un pro-
blema solamente de funcionarios públicos, puede incluir a cualquier
individuo (Gudynas, 2017).

Ibid.
28

Ibid.
29

964 Elizabeth López Canelas


La denuncia de un hecho de corrupción al interior del FOMIN, por el
desvió de $US 1.013 a una cuenta personal, bajo el denominativo “fon-
dos en avance con cargos a rendir”,30 muestra el nivel de corrupción
institucionalizado, este hecho es alarmante porque tiene que ver con
el nivel central del fondo que está bajo tuición del Ministerio de Mi-
nería y Metalurgia.

Otra forma de evidenciar la corrupción es la evasión impositiva, en


la gestión 2015, el investigador Héctor Córdova informó de la eva-
sión impositiva en el pago de regalías por la explotación de oro de
100 millones de dólares y una evasión tributaria de 250 millones de
dólares.31 Tres años más tarde, Córdova vuelve a alertar que la eva-
sión impositiva es parte de la estructura misma de la explotación
aurífera, informa que la explotación de oro generaría 1.500 millo-
nes de dólares al año, de los cuales solamente 35 millones entran
a las arcas del Estado, es decir que 1.465 millones de dólares van a
parar a “bolsillos particulares” (Córdoba, 2018). En otras palabras,
el patrón de explotación y saqueo del oro se mantiene sin control,
desde tiempos coloniales.

Cuando se pone en discusión el tema de la evasión impositiva, es


recurrente oír afirmaciones sobre la inexistencia de políticas mi-
neras o sobre la falta de presencia del Estado. En estos territorios
“no hay Estado”, por ello todos los empresarios mineros (llamados
cooperativistas) declaran que sus yacimientos son marginales32 y,
por lo mismo, venden el oro en el mercado interno (Gómez, 2018).
Para Zaconeta: “La evasión en el pago de regalías por la explotación

30
FOFIM (2020, 8 octubre). FOFIM denuncia a exservidor público que rea-
lizó movimiento económico a cuenta personal. http://www.fofim.gob.
bo. http://www.fofim.gob.bo/index.php/107-fofim-denuncia-a-exservi-
dor-publico-que-realizo-movimiento-economico-a-cuenta-personal
31
“Calculan evasión y elusión de $US 350 millones en el oro”. (2015, 28 ma-
yo). Página Siete. https://www.paginasiete.bo/economia/2015/5/29/calcu-
lan-evasion-elusion-millones-58171.html
32
Las cooperativas mineras se rigen por la siguiente clasificación para el
pago de regalías, se establece el 7% de regalías para yacimientos de pri-
mera, 5% en áreas de segunda y 2,5% en yacimientos marginales (Ley 535).
Estos últimos son destinados a la venta interna.

Ausencias presentes del Estado y la expansión aurífera en la subregión de la Amazonía... 965


de oro es evidente, nadie puede negar ello y tiene que ver con la
falta de una política nacional –en beneficio del Estado– para apro-
vechar su explotación” (Zaconeta, información personal, 20 de
agosto 2020).

Frente a estas denuncias y con la finalidad de controlar la comer-


cialización del oro, se crea la Empresa Boliviana del Oro (EBO), con
el objetivo de sentar “… soberanía sobre el río Beni y Madre de Dios
en relación a la minería ilegal del oro (principalmente vinculada al
Brasil) a través de controlar el mercado, incrementar las reservas
internacionales mediante ventas al Banco Central de Bolivia (BCB) y
participar en la cadena completa de producción del oro” (EBO, 2014).
Sin embargo y a la hora de fiscalizar, se presentan nuevamente los
mismos problemas, no existen datos oficiales de la comercialización
de oro (CEDIB, 2015). Para el investigador Pablo Poveda (2020), EBO
no fue creado para aumentar las reservas internacionales de oro del
país, sino para impulsar la actividad aurífera en la región amazónica
lo que, además de no ser estratégico, pone en evidencia la falta de
políticas mineras sobre el sector.

Una de las razones por las que no se logra controlar la venta de oro
es porque “este sector –las cooperativas– se rehúsa a venderle al Es-
tado” (Mercado, 2020) y prefiere venderle a las comercializadoras de
oro. El informe de la Fundación Jubileo (2018), afirma que es difícil
tener claridad sobre las cantidades exportadas, puesto que el mismo
Servicio Nacional de Registro y Control de la Comercialización de
Minerales y Metales (SENARECOM), reconoce que no hay forma de
verificar las declaraciones de las comercializadoras privadas. Otra
razón por la que en la práctica es difícil de controlar el sector tiene
que ver con el crecimiento de la minería ilegal.

La magnitud del crecimiento de la minería ilegal en el caso boliviano


es posible de ejemplificar con algunos de los hechos ocurridos en los
últimos 3 años.

966 Elizabeth López Canelas


Cuadro 2: Casos de minería ilegal documentados

Año Hecho

2017 Norte de La Paz La policía detiene a ciudadanos chinos acusados de explo-


tación ilegal de oro.33

2018 Norte de La Paz Se detiene a 22 personas entre ciudadanos chinos y


colombianos por montar dragas para la extracción ilegal
de oro.34

2019 Beni Se detiene a una veintena de mineros ilegales en el río


Madre de Dios.35

Fuente: elaboración propia sobre registros de prensa.

Para complejizar la situación, en octubre del 2020 se realizó una


huelga de mineros cooperativistas contra la minería ilegal:

“La cooperativa aurífera Huyakaya Condoriri ingresa en


huelga de hambre en las puertas de la AJAM, aquí en La Paz,
está pidiendo que se declare la inmovilización de la explota-
ción de oro en el río Chaqueti (Prov. Inquisivi, La Paz), desde
hace muchos años hay explotación ilegal de toneladas de oro”
(F. Cortez, información personal, 25 de octubre, 2020).

Los huelguistas, aseguraron que “ni este gobierno –gobierno tran-


sitorio– ni el gobierno del MAS pudo detener a los avasalladores,
porque son violentos y no dejan ingresar a las autoridades, menos
a personas desconocidas” (F. Cortez, información personal, 25 de oc-
tubre, 2020).

33
@TierraPlus (2017, 9 noviembre). Detiene a 7 ciudadanos chinos y 3 bo-
livianos por explotación ilegal de oro en Teoponte. Tierra Plus. https://
www.tierraplus.com.bo/Bolivia/Inseguridad/Detiene-a-7-ciudada-
nos-chinos-y-3-bolivianos-por-explotacin-ilegal-de-oro-en-Teoponte/ ver
34
Paredes, I. (2018, 5 agosto). Bolivia: dragas mineras y mercurio aumen-
tan en ríos amazónicos. Noticias ambientales. https://es.mongabay.
com/2018/08/bolivia-rios-mercurio-mineria/
35
Cadena, P. (2019b, 6 junio). Policía arresta a decenas de personas por extraer
oro ilegal en río Madre de Dios. eju.tv. https://eju.tv/2019/06/policia-arres-
ta-a-decenas-de-personas-por-extraer-oro-ilegal-en-rio-madre-de-dios/

Ausencias presentes del Estado y la expansión aurífera en la subregión de la Amazonía... 967


No es la primera vez que se menciona que existen regiones contro-
ladas por mineros ilegales,36 los mismos representantes de la AJAM,
han admitido la presencia de “bandas criminales” lideradas por ciu-
dadanos chinos y colombianos que explotan minerales en diversas
regiones de la subregión amazónica.37 En estas regiones los mineros
ilegales imponen sus propias normas y eliminan de manera efectiva
–pero indirecta– al Estado, puesto que lo hacen por medio de la anu-
lación de sus instituciones. Por ejemplo, el hecho de negar o impedir
el ingreso de la policía a sus zonas de trabajo, lejos de ser una excep-
ción, es otra característica de la expansión minera aurífera ilegal, en
ese contexto se desatan los conflictos territoriales que buscan con-
trolar la explotación de oro (Gudynas, 2018).

Paralelamente existe una cadena de corrupción no visible, que de


fondo sostiene la ilegalidad. Las declaraciones del exministro de
minería Cesar Navarro sobre el particular son elocuentes, cuando
afirma que las cooperativas mineras ilegales dejan regalías al depar-
tamento “… las regalías se pagan por el valor bruto de producción
y ¿quiénes son los agentes de retención de las regalías? Son las co-
mercializadoras que compran y exportan a mercados externos, por
lo tanto sí dejan regalías”.38 No solamente se evidencia la alegalidad
que permite comprar oro de mineros que no están registrados y
por lo tanto no cumplen con ninguna norma, también se “legaliza”

El 11 de julio, otra vez, la región paceña se manchó de luto, pobladores jun-


36

to a los mineros de la Cooperativa Ullakaya Condoriri, que reclaman un


derecho de 50 cuadrículas de la Corporación Minera de Bolivia (Comibol),
se enfrentaron cooperativistas avasalladores, que explotan el mineral
desde hace años. Del hecho hubo un muerto y cuatro heridos por arma de
fuego.
/ANUARIO 2018/ “La fiebre del oro puso en entredicho soberanía del Es-
37

tado y abrió la Amazonía a capitales extranjeros”. (2019, 3 enero). ANF.


https://www.noticiasfides.com/nacional/politica/anuario-2018-la-fiebre-
del-oro-puso-en-entredicho-la-soberania-del-estado-y-abrio-la-Amazo-
nía-a-capitales-extranjeros-393640
“Yaksic sobre ministro Navarro: es el más desubicado en el tema de ex-
38

plotación minera”. (2018, 21 agosto). ANF. https://www.noticiasfides.com/


economia/yaksic-sobre-ministro-navarro-es-el-mas-desubicado-en-el-te-
ma-de-explotacion-minera-390575

968 Elizabeth López Canelas


la ilegalidad, dando respaldo político al sector y dejando claro que,
contrariamente a lo que muchos afirman, el Estado sí está presente
en la región.

4. La ampliación de la frontera extractiva

Más o menos desde el 2008, el precio del oro en el mercado inter-


nacional ha iniciado lo que se denomina como un “ciclo favorable”.
En enero del 2020 la onza troy costaba 1.520 dólares y en mayo del
mismo año y a pesar de la pandemia llegó a costar 1.735 dólares, esto
significa que en cinco meses incrementó el 14%.39

Este “boom de la minería de oro” definida por los precios de los mer-
cados internacionales genera –como ya hemos establecido– en el
caso boliviano una masiva migración de mineros a las zonas de ex-
plotación aurífera y una ampliación de la frontera extractiva, con la
consecuente mayor presión a la región, que evidencia una “... falta de
control efectivo desde el Estado sobre su explotación, comercializa-
ción y el pago de impuestos y regalías” (Gudynas, 2018).

De acuerdo con datos del Viceministerio de Cooperativas Mineras,


la superficie minera adjudicada a los cooperativistas creció de 47.153
hectáreas, registradas en 2006, a 375.073 hectáreas hasta 2013, es de-
cir, un incremento de un 700% solamente en 7 años. En el año 2016,
se registraron 1.250 cooperativas auríferas en el departamento de La
Paz y 20 en el departamento del Beni (Fundación Jubileo, 2016). Los
datos del Ministerio de Minería y Metalurgia al 2019 establecía que
el sector cooperativizado representaba el 89% de la explotación de
oro, el sector privado que representa el 10% y el sector Estatal el 1%.

Las expectativas de avanzar sobre la Amazonía para la explotación


intensiva de sus recursos mineros no es reciente, en abril del 2018
el entonces presidente Morales, a través del DS 3516, declaró como

39
Tancara, C. (2020, 19 mayo). Sube precio del oro, ganan los productores y
pierde el Estado. Diario Página Siete. https://www.paginasiete.bo/econo-
mia/2020/5/19/sube-precio-del-oro-ganan-los-productores-pierde-el-es-
tado-255926.html

Ausencias presentes del Estado y la expansión aurífera en la subregión de la Amazonía... 969


Reserva Fiscal Minera al río Madre de Dios,40 para realizar activida-
des de prospección y determinar el potencial minero de esta cuenca,
el mencionado decreto instruye la prospección en siete municipios
del departamento de Pando (donde se registran más denuncias de mi-
nería ilegal), además del municipio de Ixiamas en La Paz y Riberalta
en Beni41.

Siguiendo con las políticas de ampliación de la frontera extractiva,


en septiembre del 2020, durante el gobierno transitorio de Añez, el
Ministerio de Minería y Metalurgia y la Corporación Minera de Bo-
livia (COMIBOL), presentaron el Plan Estratégico 2021-2025 para el
sector minero. Uno de los proyectos más importantes de este plan es
el denominado “Proyecto minero Río Madre de Dios”, el cual tiene el
objetivo de “sentar soberanía en la Amazonía y generar un polo de
desarrollo en esa región”. Las declaraciones del Ministro de Minería
y Metalurgia, afirman que con el Proyecto Madre de Dios y otros en
Amazonía se busca “romper de una vez por todas la estigmatización
de que solo el occidente es minero y no así el oriente boliviano”.42 Se
estima una inversión de 500 millones de dólares, con la instalación
de una planta de procesamiento de 60.000 metros cúbicos por día,
con una producción mensual de 150 a 200 kilos de oro, para lograr
una utilidad neta de 135 millones de dólares año y un estimado de 22

El río Madre de Dios, es parte de la cuenca del Amazonas, que es com-


40

partida por Bolivia y Perú. En territorio boliviano, ubicado centralmente


en los departamentos de La Paz, Pando y el Beni este río se constituye en
una de las principales cuencas del país, ubicada en la Amazonía, recibe
y alimenta de aguas a varias otros ríos de importancia, por su margen
derecha recibe las aguas de los ríos Asunta, Toromonas, Manuripi y el Río
Beni. Por la margen izquierda recibe las aguas del Río Tahuamanu que al
unirse por el Río Manuripi (Manuripe), forman el Río Orthon que desem-
boca en el río Madre de Dios.
MCCOPA (2018, 13 abril). Bolivia declara al río Madre de Dios Reserva
41

Fiscal Minera. Mineria Pan-Americana. https://www.mineria-pa.com/


noticias/bolivia-declara-al-rio-madre-dios-reserva-fiscal-minera/
Valera, E. (2020, 4 septiembre). “Estamos en la posibilidad de invertir recur-
42

sos del Estado y de la Comibol en el proyecto Guarayos”. Economy. https://


www.econooy.com.bo/portada-economy/25-nosotros/4583-%E2%80%-
9Cestamos-buscando-inversiones-en-el-mundo-para-nuestros-proyec-
tos-mineros%E2%80%9D-%20.html

970 Elizabeth López Canelas


millones de dólares por concepto de regalías año.43 Un dato inexis-
tente al momento de realizar el presente reporte es la cantidad de
reservas totales y por lo tanto la cantidad de años de explotación
prevista.

No se menciona en el plan las poblaciones a ser afectadas, los estu-


dios de impacto ambiental, las áreas protegidas y territorios indíge-
nas existentes y mucho menos la realización del proceso de consulta
libre, previa e informada, el cual debería realizarse incluso antes de
presentar el mencionado plan. Por otro lado, el proceso de expansión
minera será liderado por la Corporación Minera de Bolivia (COMI-
BOL), como una forma de “sentar soberanía en la región”, afirmación
que parece corroborar de manera intencionada los reclamos sobre la
ausencia del Estado en estas regiones, cuando en realidad la subre-
gión de la Amazonía en Bolivia siempre ha sido considerada como
una reserva de recursos naturales, ahora reservas mineras, preten-
diendo convertir a la zona en un nuevo polo de desarrollo extracti-
vo (Svampa, 2019) que responde a un proyecto económico, político e
ideológico colonial y extractivista.

II. Extractivismo y las ausencias presentes del Estado

1. El rol del Estado

Una discusión central en relación con las políticas primario expor-


tadoras y de manera particular al incentivo de la explotación minera
tiene que ver con el rol que juega el Estado sobre el desarrollo de la
misma. En relación al boom de la minería de oro y su acelerado cre-
cimiento en la última década, el cientista social Eduardo Gudynas
afirma que el crecimiento de este sector denota un “debilitamiento
del Estado”, porque el acelerado crecimiento de este sector está basa-
do en los precios internacionales del mineral y no así en una plani-
ficación estatal para su explotación (Gudynas 2018). Pero además y
de manera particular el Estado boliviano es contradictorio, porque
por un lado cuestiona el capitalismo y por el otro está inserto activa-
mente en el comercio global de minerales, sosteniendo una actividad

43
Ibid.

Ausencias presentes del Estado y la expansión aurífera en la subregión de la Amazonía... 971


“claramente capitalista y dominado por empresas extranjeras”
(Gudy­nas, 2018). En este caso a través de las empresas extranjeras
que compran el mineral y definen su precio.

Sin embargo, la historia de Bolivia está marcada desde sus orígenes


por la dependencia de los precios de los minerales en el mercado in-
ternacional, es decir, lo que ocurre ahora con el boom del oro, ha ocu-
rrido también con la plata, el estaño y otros recursos, en ese sentido y
siguiendo la caracterización que realiza Gudynas, el Estado siempre
ha sido débil. Por otro lado, si bien el gobierno del MAS ha desarrolla-
do una retórica anticapitalista, en lo relacionado al sector minero las
políticas no han estado orientadas a salir de las reglas del mercado
global. Lo que se evidencia en el Plan Sectorial de Desarrollo Integral
Minero Metalúrgico 2016-2020 (PSDMM), el cual establece que el Es-
tado es el protagonista y promotor del desarrollo minero, a través de
Ministerio de Minería y Metalurgia, quien es responsable de aplicar
las políticas y normas para las actividades minero metalúrgicas en el
país.44 Para ello se han formulado 8 políticas sectoriales:

1. La Ampliación de reservas mineras en el país.


2. Promoción de inversiones e implementación de nuevos pro-
yectos mineros.
3. Mejora de la productividad y eficiencias.
4. La industrialización y diversificación de la producción.
5. Formalización de los operadores y control de la
comercialización.
6. Desarrollo de áreas mineras en armonía con la Madre
Tierra.
7. Mejora de la calidad de vida de trabajadores y trabajadoras
mineras y sus familias.
8. La gestión integral de la información (PSDMM).

A partir de cinco ejes centrales: generar valor público, articular mercado,


44

fortalecer los procesos productivos internos (administrativos y financie-


ros), conocer y desarrollar capacidades y fortalecer el marco institucio-
nal y de políticas públicas (PSDMM).

972 Elizabeth López Canelas


Entonces, el Estado ha mantenido, como base principal de su eco-
nomía, el incentivo al extractivismo. Entre el 2009 y el 2015, el Plan
Sectorial Minero Metalúrgico, de manera específica orientó sus polí-
ticas al fortalecimiento de la pequeña minería y las cooperativas, im-
plementando –como ya hemos descrito– varias acciones de fomento
e incentivo en el ámbito impositivo, regalitario, de financiamiento y
asistencia técnica, lo que impulsó su crecimiento principalmente en
la actividad aurífera.

2. El Estado aparente y el Estado plurinacional

No es intención de este documento ingresar a una discusión teórica


sobre lo que es o debe ser el Estado. Sin embargo, es necesario reali-
zar algunas puntualizaciones sobre el rol del Estado y su accionar en
el contexto del tema de estudio.

Las últimas dos décadas se han caracterizado por una serie de con-
flictos y movimientos protagonizados por las organizaciones socia-
les, los cuales han derivado en la canalización de antiguas demandas.
Una de ellas, la convocatoria a la realización de un nuevo proceso
constituyente, que ya había sido demandado en la Gran Primera Mar-
cha Indígena “Por el Territorio y la Dignidad” protagonizada por los
pueblos de Amazonía y el chaco en 1990. El denominado “proceso
constituyente”, desarrollado en el periodo 2006-2009, culminó con
una nueva carta magna que en teoría ha cambiado la forma tradicio-
nal de entender y ser del Estado. Esta nueva forma se llama Estado
Plurinacional:

Bolivia se caracteriza como un Estado Unitario Plurinacional


Comunitario, libre, independiente, soberano, democrático y
social, que reconoce el pluralismo jurídico, político, cultural
y lingüístico; descentralizado y con autonomías territoriales
(Art. 2 CPEP).

Para el exvicepresidente, Álvaro García Linera, este nuevo Estado


superará el concepto del Estado aparente desarrollado por René Za-
valeta Mercado, un Estado que no representa a toda la diversa com-
posición social. En ese sentido para García Linera “... la ausencia de

Ausencias presentes del Estado y la expansión aurífera en la subregión de la Amazonía... 973


una relación orgánica óptima entre sociedad civil y Estado, es decir,
cuando el Estado es y se presenta abiertamente como organización
política exclusiva de una parte de la sociedad en apronte, contención
y exclusión de otras partes mayoritarias de la sociedad civil, da lugar
a lo que, siguiendo a Zavaleta, se puede denominar un Estado apa-
rente” (García, 2011, citado por De la Rocha, 2014: 92).

Si el Estado es solo aquello que se produce desde las clases dominan-


tes, el Estado sería una formación aparente y no una síntesis de la
sociedad. En palabras de Zavaleta: … una formación aparente de la so-
ciedad no coincide jamás con lo que la sociedad es: la explotación está
enmascarada como igualdad; las clases colectivas como individuos,
la represión como ideología; el valor se presenta como precio, la base
económica como superestructura y la plusvalía como ganancia. Todo
está travestido y disfrazado […] (Zavaleta, 106: 2009, citado por De la
Rocha, 103:2014). Para García Linera el proceso de realización de la
Asamblea Constituyente, el referéndum, las movilizaciones en con-
tra del nuevo texto constitucional y su posterior aprobación el 2008
dieron como resultado “una derrota histórica-moral y política-cultu-
ral de las antiguas clases dominantes, y la consolidación de un nuevo
bloque de poder estatal integral, en el sentido gramsciano” (García,
2012: 16, citado por De la Rocha, 2014).

Entonces, con el proceso constituyente se habría abolido el Esta-


do aparente, superando el “desencuentro entre formación social y
formación estatal” a través de la incorporación de las clases exclui-
das como los indígenas y otros sectores sociales. Con ello se habría
logrado un óptimo orgánico entre Estado y sociedad (Linera, 2012),
donde los pueblos indígenas originario campesinos juegan un rol
importante.

Tal como lo dice el Artículo 2 de la CPEP, uno de los pilares de este


nuevo Estado es el proceso de las autonomías, muy vinculado a las
naciones y pueblos Indígenas Originarios Campesinos (IOC). En la
propuesta del Pacto de Unidad se consensuó que la autonomía indí-
gena “debe ser entendida como un camino hacia nuestra autodeter-
minación como naciones y pueblos, para definir nuestras políticas
comunitarias, sistemas sociales, económicos, políticos y jurídicos, y
en este marco reafirmar nuestras estructuras de gobierno, elección

974 Elizabeth López Canelas


de autoridades y administración de justicia, con respecto a formas de
vida diferenciadas en el uso del espacio y el territorio.”45

Entonces las autonomías IOC son un mecanismo para la construcción


de un Estado Plurinacional poniendo fin “al latifundio y a la concen-
tración de la tierra en pocas manos, y al monopolio de los recursos
naturales en beneficio de intereses privados”.46 Sin embargo, esta
visión sufrió de una serie de cambios en la versión final aprobada el
2009,47 limitando el carácter de las autonomías indígenas y consoli-
dando retrocesos en temas de políticas de tierra, recursos forestales
e hídricos entre otros, afectando directamente a los Pueblos Indíge-
nas Originario Campesinos (Garcés, 2010).

Este hecho es evidente cuando revisamos, por ejemplo, la Ley 031 de


Autonomías y Descentralización, que reafirmando el espíritu de la
nueva CPE delega funciones secundarias a los pueblos indígenas en
tanto la gestión de los recursos naturales existentes en sus territo-
rios. Por ejemplo en el parágrafo a) del Art. 88 establece que los go-
biernos indígena-originario-campesinos, pueden proteger el medio
ambiente, la biodiversidad y los recursos forestales –entre otros–
de la contaminación ambiental, en base a sus “normas y prácticas

45
Propuesta de las Organizaciones Indígenas, Originarias, Campesinas y
de Colonizadores hacia la Asamblea Constituyente (UNITAS, 2010).
46
Ibid.
47
Respecto a los temas de la autonomía, Garcés señala que lo más relevante
son la participación de los pueblos indígenas en la Asamblea Departa-
mental (Art. 278), dentro del marco de espacios de planificación y gestión
(Art. 280), o vía la conversión a la AIOC (Art. 293) que goza con competen-
cias municipales y se define por los límites puestos por las actuales TCOS
(Art. 303). Respecto a tierra y territorio, el principio de redistribución
fue severamente afectado, dado de que el Estado central tiene la compe-
tencia privada en cuanto a “Política genera sobre tierras y territorio, y su
titulación” (Art. 298, 1, 17), y el “Régimen” de la tierra (Art. 298, II, 28), de
la política forestal (Art. 298, II, 7) y de recursos hídricos (Art. 298, II, 5),
entre otros. En los procesos de saneamiento, más preocupante es que los
límites de tipificación del latifundio no tienen carácter retroactivo (Art.
399) y la vía empresa agrícola se permite que el latifundio corporativo se
puede burlar el límite máximo de las 5.000 ha acordado antes.

Ausencias presentes del Estado y la expansión aurífera en la subregión de la Amazonía... 975


propias”, la pregunta es entonces, cómo las normas y prácticas pro-
pias pueden hacer frente a pasivos ambientales mineros o contami-
nación de cuencas por desechos tóxicos como el mercurio. Peor aún,
los pueblos indígenas no tienen tuición sobre la gestión de los recur-
sos denominados como estratégicos, entre ellos el agua y los minera-
les, al ser ellos mismos competencias privativas del gobierno central.

En el caso boliviano, el Estado ni ha dejado de ser débil en términos de


Gudynas, ni ha dejado de ser aparente en términos de Zabaleta. Para
Tapia, la concentración de la economía en las actividades extractivas,
evidencia la reproducción del carácter neocolonial del Estado, pues-
to que la “acumulación primitiva de capital ha continuado bajo la
ocupación colonial de territorios comunitarios” (Tapia, 2020). Como
evidencia, por ejemplo, el informe 2010 de la Fundación Tierra, que
establece que el 84% de las Concesiones Forestales en Tierras Fiscales
han sido otorgadas a empresas forestales, solamente el 13,4% están
siendo administradas por organizaciones sociales, en tanto que del
total de concesiones forestales, aproximadamente un 20% se hallan
en Territorios Indígenas Originarios Campesinos (TIOC) demanda-
das. En relación con la presencia de empresas hidrocarburíferas, el
mismo informe menciona que existen 18 contratos de exploración y
explotación en 20 TIOC de tierras bajas, de manera similar al 2008 se
habrían identificado 4.100 peticiones mineras de las cuales el 32% se
encuentran en TIOC demandadas (Campanini, 2014).

Las políticas extractivas sobre los recursos estratégicos en territo-


rios indígenas siguen siendo un problema estructural que afecta di-
rectamente a los derechos de los pueblos indígenas, lo que evidencia
una contraposición entre las afirmaciones de García Linera sobre la
superación de un Estado Ausente y la consolidación de un Estado
Real.

Esto tiene que ver con una de las principales facetas de lo que Tapia
denomina la “reproducción del orden social” puesto que, si bien se
incluye a las Naciones Indígenas, Originario Campesinas en la nue-
va constitución, se mantiene también a sectores que a lo largo de la
historia se han constituido en élites de poder como es el sector mi-
nero, pero además, la reproducción del orden social en el periodo de

976 Elizabeth López Canelas


gobierno del MAS se ha caracterizado por la corporativización de las
organizaciones sociales, bajo lógicas clientelares y prebéndales.

3. La presencia-ausente del Estado

Una idea recurrente en las declaraciones y denuncias por avasalla-


miento de tierras y la expansión minera en la Amazonía norte con-
siste en afirmar que el Estado está ausente, que el Estado no existe en
la zona, que este vasto territorio es “tierra de nadie” (Zaconeta, 2020;
Gómez, 2018). La apreciación es compartida tanto por investigadores
como por organizaciones indígenas, poblaciones rurales, como la
cooperación internacional.

Hemos hecho un recorrido en enero de este año justamente,


con medios de comunicación, y se ha constatado que están
instaladas alrededor de 27 dragas o dragones grandes y otros
de menor tamaño que también estarían alrededor de unos
40 en total, ¿no? Entonces eso por ejemplo lo que está, el pro-
blema que representa para nosotros la libre transitabilidad
por nuestros ríos que nuestros ríos se constituyen en una
vía de comunicación para nosotros. Por ejemplo, subiendo
desde Rurrenabaque entonces son casi tres horas por el río
Beni y entrando hacia el río Quiquibei, y lo mismo dos horas
por el río Beni y después pasar al Río Tuichi, toda la zona es-
tá contaminada, la contaminación de los ríos con mercurio
se da porque estas dragas están trabajando 24 horas al día,
siete días a la semana y sabemos que lo que está ocurriendo
ahí… están usando grandes cantidades de mercurio que luego
nosotros consumimos en los peces. Hemos hecho denuncias,
caminado por todo lado, pero para nosotros no hay justicia,
el gobierno no viene, no existimos para el Estado, ni para los
gobernantes (R. Alipaz CONTIOCAP, información personal,
25 de julio 2020).

Aquí entre dos o tres se agarran y se crean su cooperativa,


facilito van a La Paz, hacen registro y ya está, comienzan a
explotar, nadie les puede decir nada, con el mismo oro que
sacan, compran a las autoridades y a todos... no hay a quién
quejarse, a quién reclamar, aquí no hay Estado, no hay go-
bierno, el gobierno brilla por su ausencia (G. Tola, Comité
Cívico Teoponte, información personal, 27 de julio 2020).

Ausencias presentes del Estado y la expansión aurífera en la subregión de la Amazonía... 977


Además de ello, la Autoridad de Fiscalización y Control de
Cooperativas (AFCOOP) desde inicios de la gestión 2016,
ha incorporado mecanismos de control y fiscalización a las
cooperativas mineras, que hasta la fecha aún no se han im-
plementado ni operatividad. Con relación a la presencia
extranjera en áreas de cooperativas mineras, poco se hace
debido a que no hay presencia de Estado en estos sectores
alejados donde el control es casi nulo (Wildlife Conservation
Society).48

Afirmar que el Estado está ausente o no existe en la zona no es del


todo cierto. En realidad el Estado está muy presente en la región a
través de las diversas normas emitidas, por ejemplo la ampliación de
la frontera extractiva, con la Ley 535 de Minería y Metalurgia que
declara como reserva fiscal a todo el territorio nacional, incluidas
áreas protegidas para fines de exploración y explotación minera o
todos los incentivos económicos a las cooperativas auríferas. Incluso
más, además de las cooperativas mineras presentes en la región exis-
te también minería estatal a través de la Corporación de las Fuerzas
Armadas para el Desarrollo Nacional (COFADENA)49 que se ha ad-
judicado varias concesiones mineras en el Norte de La Paz. Siendo
COFADENA una empresa pública del Estado Boliviano, conformada
por militares y que por lo mismo debe cumplir la norma y el res-
guardo y respeto de los derechos de la población civil, en septiem-
bre del 2020 fue denunciada por las comunidades indígenas del río
Mapiri de la Provincia Larecaja del Departamento de La Paz, por el

En lo referente al caso boliviano descrito en la “Estrategia regional para


48

enfrentar la presencia de actividad minera aurífera ilegal a nivel de los


corredores del CEPF en los HostPot Andes Tropicales de Bolivia, Colom-
bia, Ecuador y Perú” presentado en octubre, 2020.
Creada como empresa pública descentralizada en 1972, con personería
49

jurídica, autonomía administrativa, técnica y patrimonio propio, Cofa-


dena ejecutó proyectos de carácter estratégico en los sectores industrial,
agropecuario, minero, energético y entre otros infraestructural. Casi pa-
ralizada desde la década del 80, ha sido re impulsada desde el año 2006
con la adjudicación de varios proyectos y apoyo del gobierno del MAS en
su reactivación.

978 Elizabeth López Canelas


avasallamiento de tierras de las comunidades de Vilaque Grande y
Caura,50 además de no contar con estudios de impacto ambiental pa-
ra sus operaciones.

El Estado está presente en la región también a través de los planes de


desarrollo, los planes de abastecimiento de agua o la construcción de
carreteras, sin mencionar el sistema educativo y salud. Sobre estas
formas de presencia del Estado, el investigador norteamericano Da-
niel M. Goldstein (2012) en su estudio Security, Rights, and the Law in
Evo’s Bolivia, reflexiona sobre el tema, desde la categoría denomina-
da las “presencias ausentes” del Estado. Su estudio parte de observar
las dinámicas de los barrios marginales en la ciudad de Cochabam-
ba, donde un hecho fortuito, como la muerte de un adolescente por
un accidente de tránsito le permite observar la trama de injusticias
e ilegalidades en la búsqueda de acceso a justicia de la familia de la
víctima.

La muerte de Wilmer Vargas sugiere las complejas formas en


las que el estado está simultáneamente allí y no en la vida del
barrio, una presencia fantasmal y en la sombra que acecha a
diario y, como en este caso, encuentros extraordinarios, ame-
nazantes pero prosaicos, levantando obstáculos que parecen
perpetuar injusticia en lugar de prevenirla (Goldstein, 2012).

No se trata de afirmar que el Estado está ausente o que no existe Es-


tado, por el contrario el Estado tiene una presencia importante en
toda la región. Tampoco es exacto hablar del paso de un Estado Apa-
rente a un Estado real desde la plurinacionalidad, lo cierto es que las
políticas mineras en la extracción aurífera evidencia la permanen-
cia de un sistema colonial de despojo y saqueo, sobre los derechos
de las comunidades indígenas, campesinas y originarias y sobre la
naturaleza.

50
Radio Activa Guanay 105.4 Fm (2020, 19 septiembre). DOS COMUNIDA-
DES INDÍGENAS DENUNCIAN AVASALLAMIENTO EN EL SECTOR RIO
MAPIRI OCURRIÓ ESTE VIERNES 18 DE SEPTIEMBRE [Vídeo]. Facebook.
https://www.facebook.com/unsupportedbrowser?v=866914087385409

Ausencias presentes del Estado y la expansión aurífera en la subregión de la Amazonía... 979


Pero así como el Estado está muy presente en la región, tam-
bién está ausente tal como reclaman los representantes de
las comunidades afectadas, su ausencia se concreta en la no
protección de los derechos de los pueblos indígenas y comu-
nidades campesinas y en la no aplicación de la normativa (en
temas ambientales y derechos a la consulta). Entonces el Esta-
do está presente y ausente a la vez.

Para los habitantes de estos barrios, el Estado es una entidad espec-


tral, la gente puede sentirse a la vez agobiada y abandonada por el
Estado, y oprimida e ignorada al mismo tiempo. Esta relación básica
con el Estado se ha mantenido constante desde al menos el perío-
do neoliberal de los años ochenta y noventa hasta el presente, y no
muestra signos de disminuir a pesar de las cambiantes configuracio-
nes políticas a nivel nacional (Goldstein, 2012).

Si bien, esta dicotomía de la presencia-ausente del Estado ha sido una


característica de todo el periodo neoliberal de los 90, también es la
época en la que se reconocen los derechos colectivos al territorio y la
autodeterminación como parte del multiculturalismo neoliberal. En
el caso boliviano en este tiempo se incentiva el reconocimiento de las
Tierras Comunitarias de Origen (TCO) en un marco de participación
política pero sin autodeterminación, puesto que el Estado mantiene
el derecho al uso y aprovechamiento de los recursos naturales (Co-
pa et al., 2018). La presencia-ausente del Estado luego de los cambios
constitucionales del 2009 pueden ser definidos como perversos, por-
que no han significado cambios substanciales a las políticas de los 90,
por el contrario se han sofisticado los mecanismos que permiten el
avasallamiento y procesos de neocolonización en los territorios de
la subregión amazónica, evidentes en el despojo de tierras a comuni-
dades indígenas, el incumplimiento del proceso de consulta previa,
libre e informada y la protección del medio ambiente.

4. Reflexiones finales

Al momento de terminar esta investigación y redactar las conclu-


siones, dos miembros de la comunidad indígena Leco de Sta. Rosa
de Cadima del municipio de Guanay, departamento de La Paz, son

980 Elizabeth López Canelas


procesados por COFADENA y una empresa unipersonal minera por
oponerse al avasallamiento de sus tierras, para la explotación ilegal
del oro, ninguna de las dos operaciones ha presentado estudios de
impacto ambiental y mucho menos realizado proceso de consulta.

Como hemos sostenido a lo largo del artículo, el patrón de explota-


ción primario exportador se basa en una visión colonial de enaje-
nación, usurpación y violación de los derechos de los “no mineros”,
donde el Estado ha sofisticado su accionar, desde lo que hemos de-
nominado “su perversa presencia-ausente”.  En el caso boliviano, la
Constitución del 2008, declara una serie de principios y derechos de
los pueblos indígenas y la Madre Tierra, dos de los más importan-
tes se refieren al proceso de consulta, libre, previa e informada y la
realización de estudios de impacto ambiental sobre las área a ser
intervenidas, el cumplimiento de estos dos derechos debería –en el
supuesto– garantizar el desarrollo de la actividad minera de manera
responsable, consentida, donde los pueblos afectados se benefician
económicamente, con impactos ambientales controlados y garanti-
zando el desarrollo local más allá de la vida útil de la mina.

La situación de la subregión de la Amazonía nos deja en claro que


no solamente existe un incumplimiento sistemático de ambos dere-
chos, sino que además, deliberadamente, se flexibiliza la norma y se
burocratizan los procedimientos. En ese sentido, la “presencia” del
Estado, se concreta en la generación de políticas favorables y permi-
sivas con el sector minero, que por un lado son la continuación de
la apuesta al extractivismo minero en los términos de colonialidad
descritos y, por otro lado, son el resultado de una la relación corpora-
tiva y clientelar que ha desarrollado el gobierno del Movimiento Al
Socialismo con las cooperativas mineras en los últimos 14 años. En
tanto que ante el cumplimiento de los derechos de pueblos indígenas
y campesinos se muestra “ausente”, no porque no se conozca la situa-
ción, sino porque hay una subordinación de facto de los derechos de
unos (mineros) sobre los otros (indígenas y campesinos).

En este sentido, el Estado boliviano jamás ha sido garante de dere-


chos de los pueblos indígenas, puesto que por su matriz colonial,
siempre ha privilegiado los intereses privados (de diferente tipo de
empresas como madereras, agroganaderos, etc.) o sectoriales, como

Ausencias presentes del Estado y la expansión aurífera en la subregión de la Amazonía... 981


ahora lo hace con las cooperativas mineras. Por lo mismo, la amplia-
ción de la frontera extractiva sobre territorios indígenas, áreas de
protección natural, fuentes y cabeceras de agua, no solamente violan
la normativa vigente, nos muestran, además, que para el gobierno de
turno del Estado Plurinacional de Bolivia, el paradigma Sumaj Kaw-
say o ‘Vivir Bien’ de los pueblos indígena-originario-campesinos, del
respeto y convivencia con la Madre Tierra, es solamente un discurso
funcional multiculturalista.

La evidencia más clara de esta afirmación es la promulgación de la


Ley 535 de Minería y Metalurgia del 2014, ley que se constituye en re-
troceso en la garantía de los derechos individuales y colectivos, vul-
nerando casi todos los derechos establecidos en la CPE, tales como los
derechos fundamentales al agua y alimentación adecuada; así como
los derechos al medio ambiente saludable, protegido y adecuado; el
derecho a la propiedad privada individual o colectiva y el derecho
de las naciones y pueblos IOC’s a la libre determinación, territorio,
autogobierno y consulta previa, libre e informada. No solo vulnera
los derechos sino que emplea instrumentos jurídicos –como la cri-
minalización de la protesta y defensa del territorio– que propician
la violencia y persecución política contra las naciones, pueblos IOC’s
y sus dirigentes, tal como mencionamos en el caso del pueblo Leco al
inicio de este apartado.

Por otro lado, la profundización del extractivismo y la ampliación


de la frontera extractiva no tienen que ver con un intento de pla-
nificar, industrializar u organizar el sector, por el contrario es un
contínuum de una política minera colonial cooptada por las élites mi-
neras de turno. En ese sentido, el sector minero tiene una frondosa
y compleja estructura administrativa, que se encarga de facilitar el
trabajo de los operadores mineros, desde esta lógica de presencia-au-
sente, flexibilizando normas y dando apoyo económico a los mineros
e ignorando las múltiples denuncias de los sectores afectados. Esta
política minera se evidencia precisamente en el anuncio de extrac-
ción masiva de oro en el río Madre Dios, proyecto que no correspon-
de a un plan integral de desarrollo que rompa la lógica colonial que
le subyace, sino en una respuesta tardía al boom del precio del oro en
el mercado internacional.

982 Elizabeth López Canelas


Para finalizar, las discusiones sobre minería se concentran en datos
de exportación, regalías, empleos generados y desarrollo. Desde la
sociedad afectada, se ha incorporado la discusión sobre las externa-
lidades ambientales, que, sin duda, son las que mayor conflictividad
han desarrollado. Un elemento ausente en la discusión sobre las ex-
ternalidades que genera la minería es su impacto sobre la alteración
de la composición social de los sitios donde se inserta y, de manera
particular, sobre la vida y cuerpos de las mujeres. Esto, sin duda,
constituye un pasivo del que nadie se hace cargo, generando una
deuda social inacabable. Si esto ocurre bajo el manto de un Estado
Plurinacional, que en teoría debe garantizar los derechos de los pue-
blos indígenas y la Madre Tierra ¿Cuál es el futuro de estas regiones?
Mas aún, ¿es posible salir del patrón colonial de saqueo y expolia-
ción? ¿O somos un pueblo condenado a un despojo sin fin?

Bibliografía

Acosta, Alberto (2011). Extractivismo y neoextractivismo: dos caras de


la misma maldición. Más allá del desarrollo. Grupo permanente de
trabajo sobre alternativas al desarrollo, Abya Yala. Quito: Fundación
Rosa Luxemburgo.

Aranibar, María (2017). Línea base socioeconómica: Mujer y minería.


La Paz: Cumbre del Sajama.

Bautista, Ruth; Bazoberry, Oscar y Chumacero, Juan Pablo (2015).


“Amazonía transfronteriza dinámicas poblacionales, identidades y
disputa por los recursos naturales”. En Investigaciones Foro Andino
Amazónico de Desarrollo Rural. La Paz, pp 179- 306.

Barragán, Rossana (2019). “Women in the Silver Mines of Potosí: Rethin-


king the History of ‘Informality’ and ‘Precarity’ (Sixteenth to Eighte-
enth Centuries)”. International Review of Social History, 65(2), 289-314.
https://www.cambridge.org/core/services/aop-cambridge-core/
c o n t e n t / v i ew/ DDD 6 E A B 2 9 2 5 5 C 2 C 3 4 F 1 8 9 A 6 A 8 3 1 2 9 2 0 0 /
S0020859019000555a.pdf/women_in_the_silver_mines_of_potosi_re-

Ausencias presentes del Estado y la expansión aurífera en la subregión de la Amazonía... 983


thinking_the_history_of_informality_and_precarity_sixteenth_to_ei-
ghteenth_centuries.pdf

Campanini, Oscar (2014). Agua y minería en Bolivia. Cochabamba:


CEDIB.

Canelas, Amado (1981). ¿Quiebra de la minería estatal boliviana? La


Paz: Los Amigos del Libro.

CEDIB (2012). Minería en tierras bajas de Bolivia. La Paz.

— (2015). “El caso Riberalta”. En AA. VV. Las rutas del oro ilegal.
Estudio de caso en cinco países. https://cedib.org/wp-content/
uploads/2015/08/las-rutas-del-oro.pdf

CEDLA (2015). El oro en Bolivia: Mercado, producción y medio ambien-


te. La Paz.

CEJIS (2020). Situación de los pueblos indígenas del norte de La Paz


durante la cuarentena por el COVID-19. http://www.cejis.org/situa-
cion-de-los-pueblos-indigenas-del-norte-de-la-paz-durante-la-cua-
rentena-por-el-covid-19/

Crespo, Alfonso (1981). Los Aramayo de Chichas. Tres generaciones de


mineros bolivianos. Barcelona: Blume.

COB (2006). Documentos Central Obrera Boliviana.

Composto, Claudia y Navarro, Mina (comps.) (2014). Territorios en


disputa: Despojo capitalista, luchas en defensa de los bienes comunes
naturales y alternativas emancipatorias para América Latina. México:
Bajo Tierra.

Copa, Magali; Kememore, Amy y López, Elizabeth (2018). Desafíos y


potencialidades de la autonomía y la gestión territorial indígena en el
marco de los procesos de desarrollo. La Paz: UNITAS. https://redunitas.
org/wp-content/uploads/2019/03/4_DESAFIOS_POTENCIALIDA-
DES_AUTONOMIA.pdf

984 Elizabeth López Canelas


Córdova, Héctor (2018). “Cooperativas dejaron 35 millones de rega-
lías”. Red de Comunicaciones Pio XII. http://www.radiopio12.com.bo/
index.php/mineria/3168-jubileo-cooperativas-dejaron-$us-35-millo-
nes-de-regal%C3%ADas-por-$us-1-500-millones-de-oro-exportado

Chávez, Marxa (2014). “En defensa de la ‘Casa Grande’. La lucha comu-


nitaria del TIPNIS frente al horizonte extractivista nacional-estatal
en Bolivia”. En Composto, Claudia y Navarro, Mina (comps.), Territo-
rios en disputa: Despojo capitalista, luchas en defensa de los bienes co-
munes naturales y alternativas emancipatorias para América Latina.
México: Bajo Tierra.

De la Rocha, Paola (2014). “Estado y estatalidad en René Zavaleta Mer-


cado y Álvaro García Linera”. Revista Boliviana de Investigación, 11(1),
agosto. https://www.bolivianstudies.org/revista/11.1/11.01.006.DeLa-
Rocha.pdf

Ergueta, Gladys (2020). “Mujeres en minería”. En Memoria Tercer


Simposio del Oro 2020. La Paz. file:///C:/Users/anyal/AppData/Local/
Temp/Memoria-Simposio-del-Oro-2020-web.pdf

Federación Nacional de Cooperativas Mineras (FENCOMIN) (2001).


Apuntes para la reactivación de la minería cooperativizada. La Paz.

Fundación Jubileo (2015). “Minería ¿Quién gana y quién pierde?”. Se-


rie debate Público, (33), La Paz.

— (2015). “Oro: análisis del subsector cooperativo en el departamento


de La Paz”. Serie Debate Público, (30), La Paz.

— (2018). “Reporte de industrias extractivas: Minería recursos no re-


novables”. Boletín, 8, La Paz.

Fundación TIERRA (2012). Observatorio de territorios indígenas.


http://www.territorios.ftierra.org/index.php?option=com_conten-
t&amp;view=category&amp;id=41&amp;Itemid=109

Ausencias presentes del Estado y la expansión aurífera en la subregión de la Amazonía... 985


Gandarilla, Marco (2013). Extractivismo y derechos laborales: Di-
lemas del caso boliviano. https://www.cedib.org/wp-content/
uploads/2013/07/empleo_hegoa_gandarillas.pdf

Garcés, Fernando (2010). El pacto de unidad y el proceso de construc-


ción de una propuesta de constitución política del Estado. La Paz: Pro-
grama NINA, Agua Sostenible, CEJIS y CENDA.

García Linera, Álvaro (2012). “Geopolítica de la Amazonía, Poder ha-


cendal-patrimonial y acumulación capitalista” y algunos textos críticos
de análisis; aportes necesarios para el debate. La Paz: Vicepresidencia
del Estado Plurinacional, Presidencia de la Asamblea Legislativa
Plurinacional.

Goldstein, Daniel (2012). Outlawed: between security and rights in a Bo-


livian city. Durham: Duke University Press.

Gómez, Andrés (2018). “El saqueo del oro”. Página siete. https://www.
paginasiete.bo/opinion/andres-gomez-vela/2018/10/14/el-saqueo-
del-oro-196816.html

Gudynas, Eduardo (2011). “Más allá del nuevo extractivismo: transi-


ciones sostenibles y alternativas al desarrollo”. En Wanderley, Fer-
nanda (coord.), El desarrollo en cuestión. Reflexiones desde América
Latina. La Paz: Oxfam y CIDES UMSA.

— (2017). “Extractivismos y corrupción en América del Sur. Estructu-


ras, dinámicas y tendencias en una íntima relación”. Rev. IISE, 10(10),
73-87, Instituto Investigaciones Socio-Económicas, Universidad San
Juan, Argentina.

— (22 de agosto de 2018). “Eduardo Gudynas: minería ilegal de oro


en Bolivia avanza como lepra” [Entrevista realizada por ANF]. Agen-
cia de noticias FIDES. https://www.noticiasfides.com/economia/
eduardo-gudynas-mineria-ilegal-de-oro-en-bolivia-avanza-como-le-
pra-390602.

986 Elizabeth López Canelas


Mercado, Jimena (2020). “Las cooperativas devoran el oro amazóni-
co” [reportaje]. La Brava. http://revistalabrava.com/reportaje.html

Nogales, Neyer (2015). “Informe de caso: extracción de oro en la Ama-


zonía, cuenca de Tipuani-Mapiri”. En El oro en Bolivia. Mercado, pro-
ducción y medio ambiente. La Paz: CEDLA.

Plan de desarrollo económico y social en el marco del Estado Plurina-


cional de Bolivia en el Marco del Desarrollo Integral para Vivir Bien
2016-2020. http://www.planificacion.gob.bo/pdes/pdes2016-2020.pdf

Poveda, Pablo (2014). Formas de producción de las cooperativas mine-


ras en Bolivia. La Paz: CEDLA.

— (2015). “El oro en la economía internacional”. En El oro en Bolivia.


Mercado, producción y medio ambiente. La Paz: CEDLA

RAISG (2018). Informe minería ilegal en la Amazonía. ht-


t p s : // w w w. a m a z o n i a s o c i o a mb i e n t a l . o r g /e s /ra d a r/m a p a -
inedito-indica-epidemia-de-garimpo-ilegal-na-panamazonia/

Roncal, Elías (1984). Historia de la minería boliviana. La Paz: Editorial


Offset.

Svampa, Maristella (2019). Las fronteras del neoextractivismo en Amé-


rica Latina: Conflictos socioambientales, giro ecoterritorial y nuevas de-
pendencias. Alemania: CALAS.

Serrano, Carlos (2004). Historia de la minería andina Bolivia (si-


glos XVI-XX). Potosí. http://atlas.umss.edu.bo:8080/jspui/bits-
tream/123456789/836/1/HISTORIA%20DE%20LA%201.pdf

Soliz, Lorenzo; Bazoberry, Oscar y Vos, Vincent (2020). ODS y desarro-


lo territorial: Medición experimental en el Norte Amazónico de Bolivia.
La Paz: IPDRS.

Tapia, Luis y Chávez, Marxa (2020). Producción y reproducción de des-


igualdades. Organización social y poder político. La Paz: CEDLA.

Ausencias presentes del Estado y la expansión aurífera en la subregión de la Amazonía... 987


UNICEF (2018). Explotación sexual comercial de niñas, niños y adoles-
centes y sus rutas en zonas mineras y extractivas en territorios de los
departamentos de La Paz, Oruro y Potosí.

UNITAS (2010). El pacto de unidad y el proceso de construcción de una


propuesta de constitución política del Estado. Sistematización de la ex-
periencia. https://redunitas.org/wp-content/uploads/2019/04/PAC-
TO_UNIDAD.pdf

Valencia, Lenin (coord.) (2015). Las rutas del oro ilegal: Estudios de caso
en cinco países. https://cpalsocial.org/documentos/209.pdf

Villegas, Karen (2012). Reporte de monitoreo actividades mineras en


áreas protegidas de interés nacional. La Paz: Ministerio de Medio Am-
biente y Agua.

Zibechi, Raúl (2019). “El estado de excepción como paradigma po-


lítico del extractivismo”. Movimiento Mesoamericano contra el
Modelo Extractivo Minero. https://movimientom4.org/2019/04/
el-estado-de-excepcion-como-paradigma-politico-del-extractivismo/

Zirpa, Sonia (2017). Vulnerabilidad de los adolescentes que trabajan


en las cooperativas mineras auríferas de Mapiri: Estudio realizado con
adolescentes trabajadores de la cooperativa minera aurífera 16 de Julio
Ltda. Provincia Larecaja del Departamento de La Paz [Tesis de pregra-
do]. Universidad Mayor de San Andrés, La Paz, Bolivia.

Decretos y Leyes

Constitución Política del Estado Plurinacional de Bolivia, Gaceta Ofi-


cial Bolivia, promulgada, 7 de febrero de 2009.

Decreto Supremo N° 29033. Gaceta Oficial Bolivia. Reglamento de


consulta y participación para actividades hidrocarburíferas. La Paz,
Bolivia, 16 de febrero de 2007.

988 Elizabeth López Canelas


Decreto Supremo Nº 233, de creación del Fondo de Financiamiento
para la Minería (FOFIM), Gaceta Oficial de Bolivia, La Paz, Bolivia 4 de
agosto de 2009.

Decreto Supremo N° 24782, de Reglamento Ambiental para Activida-


des Mineras (RAAM). Gaceta Oficial de Bolivia, La Paz, Bolivia de 31
de julio de 1997.

Ley N°018, Ley del Órgano Electoral Plurinacional. Gaceta Oficial de


Bolivia, La Paz, Bolivia 16 de junio de 2010.

Ley N°031, Ley Marco de Autonomías y Descentralización “Andrés


Ibáñez”. Gaceta Oficial de Bolivia. La Paz, Bolivia, 19 de julio de 2010.

Ley N°356, Ley General de Cooperativas. Gaceta Oficial de Bolivia, La


Paz, Bolivia, 11 de abril de 2013.

Ley N°535, Ley de Minería y Metalurgia. Gaceta Oficial de Bolivia, La


Paz, Bolivia, 28 de mayo de 2014.

Ley N°1333, Ley de Medio Ambiente y Desarrollo. Gaceta Oficial de


Bolivia, La Paz, Bolivia de 27 de abril de 1992.

Reglamento de la Ley 356, Ley General de Cooperativas, DS N°1995,


Gaceta Oficial de Bolivia, La Paz, Bolivia 15 de mayo de 2014.

Ley N.° 356, Ley General de Cooperativas. Gaceta Oficial de Bolivia, La


Paz, Bolivia, 11 de abril de 2013.

Ley N.° 535, Ley de Minería y Metalurgia. Gaceta Oficial de Bolivia, La


Paz, Bolivia, 28 de mayo de 2014.

Ley N.° 1333, Ley de Medio Ambiente y Desarrollo. Gaceta Oficial de


Bolivia, La paz, Bolivia de 27 de abril de 1992.

Reglamento de la Ley 356, Ley General de Cooperativas, DS N.° 1995,


Gaceta Oficial de Bolivia, La Paz, Bolivia 15 de mayo de 2014.

Ausencias presentes del Estado y la expansión aurífera en la subregión de la Amazonía... 989


Luchas sociales y
actores económicos
y polí­ticos en juego
Gestión territorial
indígena en el Alto Río
Caquetá
Escenarios estratégicos multiescalares
en la Amazonía colombiana

Mabel Lizbeth Martínez Carpeta


y Julián Andrés Neira Carreño

Introducción

El Alto Río Caquetá en Colombia es una región habitada por 18 comu-


nidades de 5 pueblos indígenas que han vivido las consecuencias del
contacto con actores diversos a lo largo de la historia: conquistado-
res, misioneros y, más recientemente, caucheros, coqueros, militares,
guerrilleros y paramilitares. Estas dinámicas asociadas a la colo-
nización realizada en diferentes períodos históricos y por agentes
diversos, han repercutido negativamente en los pueblos indígenas
que habitan esta región, debilitando sus territorios y amenazando
su pervivencia. A su vez, la expansión de la frontera agrícola por la
presión de poblaciones desplazadas en el marco del conflicto armado
y las dinámicas de economías legales e ilegales de carácter extractivo
representan una amenaza en este límite territorial de la Amazonía
colombiana. En la última década, la dinámica se ha invertido, en la
medida en que diferentes instituciones gubernamentales y no gu-
bernamentales, así como agencias de cooperación internacional han
asignado recursos para reducir los impactos del cambio climático
por medio de la reducción de la deforestación, reconociendo a las
comunidades indígenas como un aliado que, por su manejo territo-
rial y conocimiento ancestral, contribuyen a la protección ambien-
tal de esta área estratégica. Ante esta iniciativa y en una situación
de posconflicto, el Alto Río Caquetá se ha convertido en escenario de

Gestión territorial indígena en el Alto Río Caquetá 993


programas para la conservación del bosque húmedo tropical, en don-
de entran en juego diferentes actores como asociaciones indígenas,
asociaciones de campesinos, entes territoriales municipales y de-
partamentales, las ONG, instituciones gubernamentales e, incluso,
actores armados.

Las formas de interrelación entre estos actores se organizan en torno


de dos ejes discursivos de la Amazonía: extractivismo-conservación y
autonomía-dependencia. El primer eje discursivo configura un campo
conflictivo entre modelos económicos extractivos que entran en ten-
sión con la representación y uso de la Amazonía como un macro-te-
rritorio rico en recursos naturales que deben ser conservados. El
segundo eje plantea la tensión entre el manejo autónomo del territo-
rio desde el conocimiento indígena frente a la dependencia económica
y epistemológica en cuanto a la financiación de proyectos, la ayuda
social y el conocimiento técnico. Este contexto ha generado una inte-
rrelación multiescalar con actores del nivel local-regional, nacional e
internacional en donde entran en disputa diferentes formas de uso,
apropiación y explotación del territorio. Por ello, los ejercicios de au-
tonomía desarrollados por las comunidades indígenas en un enfoque
de intercambio relacional, los procesos de gestión orientados a la im-
plementación de acciones conjuntas, los procesos de innovación social
y apropiación de conocimiento y la puesta en marcha de mecanismos
de gobernanza que se adapten a los cambios territoriales y de actores,
son primordiales para enfrentar las diferentes presiones que afectan
este territorio como espacio compartido.

Así pues, en el marco de un rápido deterioro físico y cultural, el Alto


Río Caquetá comprende un lugar de alcance global en el que se en-
trecruzan intereses comunes y motivaciones diferentes y en cual la
identificación, análisis y gestión territorial de escenarios estratégi-
cos para las comunidades indígenas que lo habitan es fundamental
en la búsqueda de su pervivencia física y cultural. El desarrollo de
procesos de adaptación y mejora de las situaciones de amenaza que
recaen sobre estos pueblos indígenas implica la búsqueda de alterna-
tivas productivas, tecnológicas y de conocimiento que brinden solu-
ciones innovadoras a los conflictos territoriales.

994 Mabel Lizbeth Martínez Carpeta y Julián Andrés Neira Carreño


La presente investigación aborda la pregunta sobre cuáles son los
escenarios estratégicos de gestión territorial para los pueblos indí-
genas del Alto Río Caquetá. Para analizar esta pregunta se plantea
como objetivo analizar los escenarios estratégicos en los que las co-
munidades indígenas realizan procesos de gestión territorial en un
contexto de intervención multiescalar. De igual manera, se propone
contextualizar los conflictos territoriales del Alto Río Caquetá como
lugar multiescalar, caracterizar los programas, procesos y actores
involucrados en la gestión territorial del Alto Río Caquetá, identi-
ficar los alcances, limitaciones y retos de las estrategias de gestión
territorial indígena y definir los escenarios estratégicos que permi-
tan el desarrollo de un modelo de gobernanza multiactor y gestión
compartida para el Alto Río Caquetá.

A continuación, se presentan los referentes teóricos de la investiga-


ción y el ajuste metodológico realizado debido a las exigencias de
distanciamiento social. Después se abordan los resultados de la in-
vestigación, iniciando por el análisis de los conflictos territoriales del
Alto Río Caquetá en tanto escenario multiescalar y continuando con el
análisis de las estrategias de gestión territorial indígena que permita
dar cuenta del estado de gobernanza multi-actor, gestión compartida y
autonomía relacional de las organizaciones indígenas. Finalmente, se
proponen algunos escenarios estratégicos de gestión territorial indí-
gena a partir de la relación entre conservación y freno a la deforesta-
ción en el Alto Río Caquetá como lugar de gestión global.

Referentes teóricos

Los procesos de gestión se caracterizan por el desarrollo de activida-


des que conciernen a la coordinación y realización de tareas en las que
participan múltiples actores encargados de su aplicación técnica (Bo-
rrini-Feyerabend, Dudley, Jaeger, Lassen, Broome, Phillips y Sandwith,
2012). Involucran un conjunto de acciones que garantizan la puesta en
práctica de las decisiones tomadas, la participación de instituciones, co-
munidades locales y personas expertas, además de la implementación
y funcionamiento de los planes de gobierno (Premauer y Berkes, 2015).

Gestión territorial indígena en el Alto Río Caquetá 995


La gestión compartida constituye una estrategia para lograr efectivi-
dad en la gestión, promoviendo la horizontalidad en los planes de ac-
ción y responsabilidades compartidas. Al incorporar una diversidad
de actores que se encuentran fuera de los escenarios de gobierno, la
gestión compartida gana en legitimidad, así como en conocimiento
local y técnico. Aunque la gestión compartida puede reproducir dis-
tribuciones desiguales de poder en las que las instituciones públicas
y las ONG generalmente tienden a ganar, la identificación y modifica-
ción de posibles situaciones de desigualdad epistémica, de poder o
técnica, es fundamental para no reproducir procesos de colonialidad
(Quijano, 2000). Así, es importante la adopción de un enfoque dife-
rencial que comprenda que la gestión conjunta de territorios indí-
genas y sus áreas de influencia es siempre una gestión intercultural.

La toma de decisiones y la distribución de responsabilidades concierne,


en cambio, a los escenarios de gobierno en donde participan autorida-
des reconocidas, que detentan poder y que son investidas de legitimi-
dad. La gobernanza de territorios indígenas implica la coordinación de
autoridades con legitimidades, mecanismos de toma de decisión y for-
mas de acción diferentes. Desde el manejo ancestral del territorio, las
comunidades indígenas conciben el gobierno y la gestión como proce-
sos interdependientes, regidos por el conocimiento tradicional y la nor-
matividad del derecho natural. Las formas de gobierno institucional del
Estado colombiano responden a discursos de optimización y eficiencia,
mientras los organismos internacionales, organizaciones de la sociedad
civil y actores ilegales se organizan en torno a objetivos a opuestos. Por
ello, la noción de gobernanza multi-actor cobra fuerza como estrategia
para el intercambio de poderes y responsabilidades dentro del estableci-
miento de acuerdos formales (Premauer y Berkes, 2015).

Los intereses internacionales en el área del Alto Río Caquetá se centran


en la conservación del bosque húmedo tropical como estrategia para la
reducción de las emisiones de dióxido de carbono. Los intereses nacio-
nales, en cambio, han girado en torno a la generación de alternativas
productivas para la sustitución de economías ilegales, a la presencia
institucional para el control del territorio en medio de presencia de
actores al margen de la ley y el cumplimiento de las exigencias ambien-
tales en un ecosistema que se considera estratégico. Los territorios indí-
genas, en el nivel local, cumplen un rol fundamental en este entramado

996 Mabel Lizbeth Martínez Carpeta y Julián Andrés Neira Carreño


no solo como comunidades encargadas del manejo de estos territorios,
sino también por la utilización de estrategias de gestión compartida
que se sostienen en discursos relacionados con la preservación cultural
de los pueblos indígenas. Esta situación amerita la consideración de un
contexto de intervención multiescalar en donde se identifique y tome
en cuenta el orden vertical en los niveles de toma de decisión y el orden
horizontal en la distribución de responsabilidades en los territorios.

Este entramado heterogéneo de intereses, formas de gobierno y


prácticas de gestión obligan a una permanente negociación de la au-
tonomía indígena entre grupos sociales formales e informales sobre
la manera en que se entienden y manejan los territorios. El nivel lo-
cal cobra importancia puesto que se convierte en un punto neurál-
gico en el que convergen los diferentes actores con el fin de alcanzar
puntos de encuentro sobre el uso de los espacios, su control, orga-
nización y representación. Las comunidades indígenas construyen
en este marco relacional formas de autonomía situada en donde se
constituyen manejos diferenciales del territorio según acuerdos de
gobierno y capacidades de gestión. La autonomía relacional indígena
emerge entonces como estrategia de gestión territorial que permi-
te a las comunidades indígenas conformar regímenes territoriales
alternativos a partir de cada situación, teniendo en cuenta las capa-
cidades diferenciales en la toma de decisiones, el control compartido
del territorio y la construcción de referentes simbólicos y materiales
diversos sobre los usos del territorio. Esta estrategia constituye una
forma de resistencia y de construcción de modelos de gestión alter-
nativos, frente a las dinámicas de apropiación económica y gestión
de los niveles transnacional, nacional y local-regional (Ulloa, 2012).

Metodología ajustada

Esta investigación presenta un estudio de caso que se realizó en la


zona denominada como Alto Río Caquetá, Colombia; una región en
la cual habitan comunidades indígenas de los pueblos Koreguaje,
Múrui-Muina (Uitoto), Inga, Nasa y Makaguaje. El área es parte de
la jurisdicción del municipio de Solano, en el departamento del Ca-
quetá, e incluye comunidades que habitan entre los ríos Orteguaza y
Peneya, afluentes del río Caquetá.

Gestión territorial indígena en el Alto Río Caquetá 997


Se realizó una revisión documental de fuentes secundarias (docu-
mentos oficiales, públicos, académicos, periodísticos, etc.) que per-
mitió contextualizar los conflictos territoriales, así como identificar
los planes de gestión territorial formulados y/o implementados en
el Alto Río Caquetá. La recolección de esta información se realizó a
partir de categorías de búsqueda, descriptores clave y fuentes de in-
formación que se seleccionaron según los criterios teóricos y meto-
dológicos de la investigación.

Debido a las medidas de restricción de acceso a la zona en el marco de


la emergencia de salud pública producida por el COVID-19, las activi-
dades de recolección de información en campo se adaptaron al con-
texto de distanciamiento social requerido. El enfoque etnográfico
planteado inicialmente se reconfiguró, introduciendo la mediación
de la virtualidad y la telecomunicación para la producción de infor-
mación. En estas condiciones, el trabajo de campo se sostuvo prin-
cipalmente en la realización de entrevistas semiestructuradas y en
el desarrollo de una investigación local liderada por un participante
del pueblo Múrui Muina. La implementación de estas técnicas per-
mitió respetar los tiempos y posibilidades de participación de las co-
munidades locales dentro de las medidas de bioseguridad exigidas.

La técnica de entrevista se definió como una conversación orientada


por objetivos precisos y que se desarrolla en un contexto de interroga-
ción. Desde una perspectiva cualitativa, las entrevistas semiestructura-
das buscaron la comprensión de los conocimientos y las percepciones
que tienen los sujetos acerca de un tema, experiencia o situación es-
pecífica, utilizando sus propias palabras y fomentando la flexibilidad,
la retroalimentación y la reflexividad. Se realizaron entrevistas a los
diferentes actores involucrados en la gestión territorial del Alto Río
Caquetá, actores pertenecientes a instituciones gubernamentales, ac-
tores económicos, las ONG, así como a los líderes y lideresas de las 5
organizaciones indígenas que hacen presencia en esta región.

Esta investigación puso especial énfasis en el uso de herramientas


participativas como el manbeadero1 que permitieron el desarrollo


1
El manbeadero es un espacio tradicional de reflexión, construcción de
conocimiento y toma de decisiones en la comunidad se reúne dentro de

998 Mabel Lizbeth Martínez Carpeta y Julián Andrés Neira Carreño


de una investigación local, esto con el fin de promover un escenario
donde convergieron los diferentes actores para conocer sus visiones
de los procesos de gestión territorial en los que han participado y
participan. Esta herramienta promueve la participación de las comu-
nidades donde, además, se privilegia el saber local para la produc-
ción de conocimiento, la reflexión y análisis del entorno social y el
fortalecimiento organizativo respetando las formas de organización
tradicional (Van der Hammen, Frieri, Zamora y Navarrete, 2012).

Asimismo, se buscaron consolidar las relaciones de confianza ya es-


tablecidas durante los últimos 6 años con indígenas y campesinos,
así como con actores gubernamentales y no gubernamentales, rela-
ciones establecidas debido a la participación como acompañantes en
procesos de formulación de los planes de manejo territorial de los
resguardos indígenas del Municipio de Solano, Caquetá.

Con la información recolectada se realizó un proceso de análisis que


consistió en tres etapas. Inicialmente se realizó un análisis global de
toda la información recolectada que permitirá identificar categorías
temáticas en relación con el marco conceptual definido y a la trian-
gulación de las diferentes fuentes de información. Luego se hizo un
análisis de contenido temático a partir de las categorías identifica-
das. Finalmente, se realizó un análisis crítico del discurso partiendo
del reconocimiento de marcos interpretativos y su contrastación con
el contexto discursivo en el que emergen, así como la utilización de
los discursos por diferentes actores en diferentes situaciones.

El Alto Río Caquetá como escenario multiescalar

Conflictos territoriales por extractivismo

Para analizar los escenarios estratégicos en los que las comunidades


indígenas realizan procesos de gestión territorial, se hace pertinente
contextualizar los conflictos territoriales del Alto Río Caquetá como

la maloka y en el que se consume la coca tostada y pulverizada, mesclada


con la ceniza de la hoja de yarumo. El manbeadero es considerado por los
Koreguaje como el espacio ancestral de la palabra y el buen pensamiento.

Gestión territorial indígena en el Alto Río Caquetá 999


lugar multiescalar. Estos conflictos son entendidos como aquellas diná-
micas socioespaciales que se contraponen a la territorialidad indígena
y que se manifiestan en la forma en que las comunidades indígenas se
relacionan con su entorno para pervivir física y culturalmente. El inte-
rés se dirige entonces hacia el concepto de territorialidad indígena en
la Amazonía colombiana y el estado actual de los procesos territoria-
les de dichos grupos frente a las relaciones que han establecido con los
“blancos”, los colonos y las diferentes agrupaciones gubernamentales,
no gubernamentales e informales que hacen presencia en la región.

Ilustración 1. Resguardos indígenas en el Alto Río Caquetá,


municipio de Solano

Fuente: The Nature Conservancy, 2018.

Los conflictos en el área del Alto Río Caquetá se remontan al siglo


XVII ya que, por su ubicación estratégica, representó para los mili-
tares y misioneros de la época un importante centro de acopio de in-
dígenas esclavizados, quienes eran llevados hacia los departamentos
de Neiva y Tolima para realizar trabajos en la minería (Pedro Marín,
2013). Esta zona de piedemonte amazónico se convirtió en refugio

1000 Mabel Lizbeth Martínez Carpeta y Julián Andrés Neira Carreño


de indígenas que huían de la esclavitud y que se resistían a la con-
quista o que se veían desplazados por la ocupación de sus tierras. En
esta dinámica muchas poblaciones se vieron mermadas, iniciándose
procesos de integración entre pueblos generados por la necesidad de
asimilación cultural como forma de estrategia frente al exterminio.

En el siglo XX el Alto Río Caquetá contaba con un sitio importante


para la actividad comercial. El centro de acopio “Tres Esquinas” per-
mitía el abastecimiento y compra de productos extractivos (quinas,
resinas y gomas). Desde entonces, ha ejercido un papel importante
dentro de la geografía nacional, ya que a sus alrededores se fueron
asentando numerosos colonos, que provenían en su mayoría del De-
partamento del Huila, “quienes se desplazaron hacia las selvas del
Caquetá, buscando nuevas oportunidades de vida, atraídos a su vez
por las políticas oficiales de poblamiento en las zonas fronterizas”
(Ariza, Ramírez y Vega, 1998: 134). El asentamiento de estas nuevas
comunidades introdujo modelos de economía basados en la ganade-
ría y la extracción de materias primas que se expandieron y consoli-
daron en toda el área del piedemonte caqueteño.

El pueblo indígena Koreguaje vio cómo su territorio ancestral se fue


reduciendo y transformando por la presión demográfica. El proceso
colonizador y la transformación económica produjo un salto gigan-
tesco en las cifras de población de la región que, entre 1938 y 1951,
alcanzó un crecimiento del 122%. Asimismo, entre 1958 y 1966 el flujo
migratorio creció al punto de ser reconocido como la principal razón
del crecimiento poblacional del Caquetá (Félix Artunduaga, 1987).

En la segunda mitad del siglo XX, el proceso de migración continuó


impulsado por la violencia política que se vivía en otras regiones del
país. El desplazamiento de gran cantidad de población proveniente
de zonas de conflicto armado obtuvo, como respuesta institucional,
uno de los primeros esfuerzos adelantados por el Estado para esta-
blecer áreas de colonización dirigida, que debían solucionar parte
de los problemas generados por la ausencia de tierra de las personas
que sufrieron el despojo o tuvieron que abandonar sus territorios
originales. Asimismo, se facilitaron algunas de las bases económi-
cas y sociales necesarias para la construcción de una alternativa
de desarrollo en la región (vías de comunicación, redes de servicios

Gestión territorial indígena en el Alto Río Caquetá 1001


públicos, presencia institucional, cobertura en salud y educación,
etc.). Pueblos indígenas como el pueblo Múrui Muina (Uitoto), Inga y
Nasa migraron a esta zona para sobrevivir las presiones colonizado-
ras en sus territorios ancestrales.

En los años 70 se introducen cultivos ilegales de hoja de coca, situa-


ción que atrajo a más colonos provenientes de distintas regiones del
país motivados por la bonanza económica que el cultivo permitía. El
flujo migratorio que se inició a finales de la década de 1970 se prolon-
gó hasta finales del siglo XX y continuó incluso hasta los primeros
años del siglo XXI, y permaneció ligado al establecimiento de estos
cultivos (Ruiz y Valencia, 2007). Uno de los principales problemas
que provocó el negocio del narcotráfico fue la inclusión de este te-
rritorio en el conflicto armado que se vive en el país. En las últimas
décadas del siglo XX los grupos armados ilegales se establecieron en
la región. Primero fue el grupo guerrillero M19 y posteriormente la
guerrilla de las FARC-EP, quienes ejercieron hasta el año 2018 el con-
trol político y económico.

Los pueblos Koreguaje, Múrui Muina, Makaguaje, Inga y Nasa, que


habitan el Alto Río Caquetá, han sufrido las consecuencias del con-
tacto con diversos actores: conquistadores, misioneros, caucheros,
coqueros, ganaderos, militares, guerrilleros y paramilitares, entre
otros. Estos fenómenos, asociados a la colonización realizada en
diferentes períodos históricos y por agentes diversos, han reper-
cutido negativamente en los pueblos indígenas que habitan el Alto
Río Caquetá, hasta el punto de llevar a algunos a su desaparición y
amenazar la existencia de los sobrevivientes al poner en peligro su
pervivencia. En este contexto, la Corte Constitucional a partir de la
primera década del 2000 otorga medidas de especial protección a los
pueblos indígenas que habitan el Alto Río Caquetá mediante los Au-
tos 004 de 2009, 382 de 2010, Auto 174 de 2011, Auto 173 de 2012. Se
ha documentado y reconocido que los pueblos indígenas de la zona
de estudio se encuentran en situación de riesgo de extinción física
y cultural por factores asociados a intereses económicos y conflicto
armado.

Las oleadas de colonización iniciadas en el siglo XX consolidaron


bonanzas las cuales revelan la disminución más contemporánea de

1002 Mabel Lizbeth Martínez Carpeta y Julián Andrés Neira Carreño


la población indígena de los territorios amazónicos (Cepal y Patri-
monio Natural, 2013). Quina, resinas, caucho, pieles, ganadería, ma-
dera y narcotráfico, consolidan la economía extractiva en la región
del Alto Río Caquetá que para las poblaciones indígenas se resumen
en pérdida de territorio, deterioro ambiental a causa de la deforesta-
ción y la transformación de sus formas tradicionales de vida.

El nuevo milenio. La expansión minero-energética


en Alto Río Caquetá

Otra amenaza a los territorios indígenas en la región es la explora-


ción y explotación de minería e hidrocarburos. El crecimiento del
sector minero en esta zona ejerce una presión fuerte sobre ecosis-
temas frágiles y sobre comunidades ubicadas en tierras de ricos re-
cursos minerales. Para el año 2014 en el departamento del Caquetá
existían 55 títulos mineros vigentes, 150 solicitudes de legalización
de títulos mineros y 20 concesiones petroleras con una importante
presencia de multinacionales como Pacific Rubiales, Emerald Ener-
gy, Monterrico, Canacol, Hupecol y la empresa mixta Ecopetrol con
un bloque petrolero. La mayoría de los bloques se encuentran colin-
dando con la Sierra de la Macarena y en el occidente del departamen-
to con las zonas altas de Belén de Andaquíes y San José del Fragua
(Gómez y Harman, 2014).

A las concesiones mineras y de hidrocarburos otorgadas de manera


legal por el Estado, se agrega el aumento exponencial de la minería
ilegal que agrava aún más la situación debido a la falta de control
sobre los daños al ambiente y a los territorios indígenas. Es tal la
gravedad del problema que las autoridades están trabajando coor-
dinadamente para enfrentar la situación. El director de Corpoama-
zonia regional Caquetá, Mario Ángel Barón, indicó que la minería
ilegal es la causante de la contaminación del medio ambiente donde
se está afectando los peces y el agua, causando daños a los ríos del
departamento de Caquetá y atentando con la salud humana a través
del consumo de pescado (HSB, 2016).

En el Alto Río Caquetá, Energy Colombia y Ecopetrol son las dos


empresas que buscan petróleo en un total de 470 mil hectáreas del

Gestión territorial indígena en el Alto Río Caquetá 1003


municipio de Solano, según información de la Agencia Nacional de
Hidrocarburos, lo que equivale a cerca del 11% del territorio. Para el
año 2012, las petroleras realizaron una consulta previa para iniciar
la exploración. Como resultado de los acuerdos entre las petroleras y
los resguardos indígenas se definió que las comunidades recibirían
cabezas de ganado como compensación del inicio de las actividades
de exploración. Sin embargo, el desplome del precio del crudo entre
2014 y 2015 frenó dichos trabajos. En el 2016 las petroleras buscaron
reactivar las actividades, sin embargo, se encontraron con la reticen-
cia de los habitantes del municipio de Solano pues “las 76 Juntas de
Acción Comunal, 11 de los 20 resguardos indígenas, la Pastoral So-
cial, la Alcaldía y la Mesa Departamental por la Defensa del Agua y
el Territorio votaron en contra de los proyectos de minas y energía”
(Portal Verdad Abierta, 2016).

Lo anterior se explica en que las comunidades han visto los impac-


tos ambientales y sanitarios en otros municipios del departamento.
Estos impactos incluyen: agua contaminada por plomo, arsénico y
otros metales; descenso de la capa freática debido al uso excesivo por
parte de grandes instalaciones; problemas de piel, dolores de cabeza
excesivos e intoxicación de la sangre debido al plomo; enfermedades
respiratorias provocadas por el excesivo polvo, y la destrucción de la
vegetación debido a las lluvias ácidas. Las consecuencias negativas
de la minería, tanto de la legal como de la ilegal, involucran impactos
económicos que incluyen una pérdida o daño a los medios de subsis-
tencia, así como una amenaza a la seguridad alimentaria e hídrica,
como resultado del desplazamiento de las poblaciones de sus tierras
(y un acceso reducido al agua), a menudo sin o con una inadecuada o
tardía indemnización (CIDSE, 2009).

La explotación petrolera sigue siendo una amenaza para los territo-


rios indígenas ya que las empresas siguen realizando exploraciones
en 3 rutas que se traslapan con 6 resguardos indígenas del munici-
pio, a través de los contratos Samichay B, Tacacho y YD Put 1 (Crudo
Transparente, 2019).

1004 Mabel Lizbeth Martínez Carpeta y Julián Andrés Neira Carreño


La lucha indígena: Organización de las ATIS y solicitud de titulación
de resguardos

El sistema de organización de los territorios indígenas bajo el modelo


de resguardo fue utilizado por primera vez en México alrededor del
siglo XVI como una estrategia para la protección y control de las co-
munidades indígenas en áreas delimitadas, el cual se extendió a otros
territorios coloniales, entre ellos Colombia. Estos territorios obtuvie-
ron una forma de representación política denominada cabildo, que
aún hoy se mantiene, así como medidas especiales de regulación fiscal
y económica conocidas como “encomienda” (Hammen, 2003). Luego de
la independencia de España, en 1810, muchos de los resguardos se di-
solvieron, lo que generó migraciones y la desaparición de numerosos
grupos étnicos por la pérdida sistemática de territorio. A partir de la
década de 1920, la organización territorial sufrió un proceso continuo
de concentración bajo el sistema de haciendas principalmente en la
zona andina, que luego dio paso al interés por los territorios amazóni-
cos debido a una creciente economía extractiva. Las luchas de los pue-
blos indígenas han estado, desde entonces, fundadas en la garantía de
acceso y uso del territorio como base fundamental de sus formas de
vida (María Clara Hammen, 2003).

Las presiones han exigido a las comunidades indígenas generar di-


ferentes estrategias que permitan contrarrestar los impactos a sus
territorios. Desde mediados del siglo XX los pueblos indígenas de-
sarrollaron una activa participación política que les permitió crear
organizaciones de carácter regional y nacional, así como una fuerte
movilización que les permitió en la década de los 80s obtener el re-
conocimiento legal de más de 300 territorios indígenas que cubrían
aproximadamente 27 millones de hectáreas. Muchos de estos res-
guardos se crearon en la Amazonía y en el caso del pueblo Koreguaje,
en territorios muy pequeños dentro de la frontera de colonización.
A partir de esta misma década los pueblos indígenas en la Amazonía
iniciaron un proceso de organización social con el que buscan la titu-
lación de sus territorios.

Los resguardos indígenas, que cubren una tercera parte del territo-
rio nacional y más del 80 por ciento de los bosques con alta biodi-
versidad (Hammen, 2003), son una de las tres figuras predominantes

Gestión territorial indígena en el Alto Río Caquetá 1005


del ordenamiento territorial en Colombia. La Amazonía colombiana
comprende 48 millones de hectáreas, de las cuales 25 millones de
hectáreas son resguardos indígenas; lo que corresponde a más del
50% de la región. Las otras dos figuras son los Parques Nacionales
Naturales con 8 millones de hectáreas y las zonas de reserva fores-
tal también delimitadas en 8 millones de hectáreas. Estas figuras de
ordenamiento territorial son consideradas “zonas de conservación
[al] albergar una notable riqueza mundial de diversidad biológica y
cultural” (CEPAL, 2013: 2).

Los Parques Nacionales Naturales se reglamentaron en el decreto ley


622 de 1977 y las Reservas Forestales se establecieron en la Ley 2da
de 1959. Sin embargo, los resguardos indígenas son una institución
legal y sociopolítica de carácter especial “conformada por una o más
comunidades indígenas, que con un título de propiedad colectiva que
goza de las garantías de la propiedad privada, poseen su territorio
y se rigen […] por el fuero indígena y su sistema normativo propio”
(Artículo 21. Decreto 2164 de 1995).

Los resguardos indígenas responden a un esfuerzo por contrarres-


tar las consecuencias de los diferentes procesos de colonización, los
cuales han tenido un efecto negativo para la preservación de la di-
versidad biológica y cultural de la Amazonía. Con el reconocimiento
del carácter pluriétnico y multicultural de la nación colombiana en
la constitución de 1991, se avanzó en la ordenación de los resguardos
con la creación de las Entidades Territoriales Indígenas (ETI). Según
el desarrollo normativo logrado con el decreto 1088 de 1993, las ETI
se consideran una división con autonomía político-administrativa,
habitada por población indígena y que se gobierna por autoridades
propias que asumen las competencias que le corresponden determi-
nando los recursos y los tributos necesarios para el cumplimiento de
sus funciones, a la vez que participan de las rentas nacionales (Ca-
yón, 2008). La Constitución de 1991 otorgó a los resguardos y a otras
figuras de protección como los parques naturales una situación
jurídica especial en la que se determina que la tierra no puede ser
vendida, prescrita o confiscada (Artículo 63). Sin embargo, mientras
en la figura de Parques Nacionales los minerales del subsuelo se en-
cuentran protegidos, en los territorios de resguardos indígenas los

1006 Mabel Lizbeth Martínez Carpeta y Julián Andrés Neira Carreño


minerales del subsuelo pueden ser explotados ya que pertenecen al
Estado (Premauer y Berkes, 2015).

La reglamentación de las ETI quedó en suspenso por más de 25 años


debido a la ausencia del marco normativo. Solo hasta el decreto 632
expedido por el Gobierno Nacional el 10 de abril de 2018, se establece
el funcionamiento de los territorios indígenas ubicados al interior
de los resguardos en áreas no municipalizadas de los departamentos
de Amazonas, Guainía y Vaupés.

Un aspecto remarcable es que el decreto 632 no cubre a los territo-


rios indígenas del Alto Río Caquetá, por lo que los recursos asignados
para sus resguardos deben ser tramitados dentro del ordenamiento
político y administrativo de los municipios en donde se ubican. Esto
hace que el ordenamiento territorial de las ETI se incluya y depen-
da, a su vez, de los planes de desarrollo municipal, departamental y
nacional, generando, como lo afirma Luis Cayón (2008), un proceso
de doble vínculo colectivo en el que las autoridades indígenas son
reconocidas como líderes de un pueblo por una parte y ciudadanos
incorporados al proyecto de Estado-Nación por otra. Sin embargo, la
relación contradictoria que de allí surge ha sido asumida por las or-
ganizaciones indígenas como un campo de trabajo normativo y polí-
tico en el que se pone en juego el alcance de una mayor autonomía y el
fortalecimiento de sus sistemas tradicionales de manejo territorial.

La conservación en el Alto Río Caquetá. Actores implicados


y discursos

La constitución de resguardos en la Amazonía por parte del Estado


colombiano que se inició en 1988 (Vieko, Franky y Echeverry, 2000) re-
presenta para el movimiento indígena un avance político a la vez que
constituye la consolidación de áreas de conservación. De acuerdo con
Carlos Rodríguez (2011) la definición de territorios indígenas a través
de la figura legal de los Resguardos Indígenas ha sido un gran avan-
ce de la política colombiana para la Amazonía. Tal y como lo define,
la adjudicación de títulos de resguardo “fue una decisión progresista
que buscaba tanto el reconocimiento de los derechos territoriales de
los pueblos indígenas, como el aporte a la conservación del bosque

Gestión territorial indígena en el Alto Río Caquetá 1007


húmedo tropical y de las prácticas de manejo y uso tradicional de las
comunidades que lo habitan” (Rodríguez, 2011: 31).

La conservación de los territorios amazónicos pasa por la protección


de sus fronteras y la gestión que de ellos se haga como márgenes de
un territorio sometido a presiones e intereses múltiples. En la fron-
tera noroccidental de la Amazonía colombiana se sitúa la región de
Alto Río Caquetá, como un lugar estratégico para la conectividad
biológica, el tránsito de poblaciones y mercancías, y la delimitación
de los usos del suelo con vocación agropecuaria, de conservación o
explotación minero-energética. Los circuitos económicos mundiales
se ven cada vez más sometidos a las regulaciones ambientales y los
esfuerzos por mitigar los efectos del cambio climático han hecho que
el interés mundial por la Amazonía tome cada vez mayor importan-
cia como lugar de conservación. A su vez, para el Estado colombiano,
este territorio representa un lugar de importancia estratégica para
la consolidación de los acuerdos de paz, para el control de los actores
armados ilegales que aún persisten en la región y la atención a las
poblaciones étnicas y campesinas afectadas por el conflicto armado
y la ausencia estatal.

El cambio climático como discurso político/ambiental que organiza


la gestión territorial de la Amazonía desde la perspectiva de la con-
servación promueve acciones de control a la destrucción del bosque
húmedo tropical. Dentro de estas acciones se destaca la disminución
de las cifras de deforestación como una tarea que se ha convertido
en objetivo de las agencias internacionales, de las oficinas de coope-
ración y del mismo Estado colombiano. El control del territorio y su
gestión como lugar de valor ecológico y cultural se constituye en un
tema transversal a las acciones de política pública que se desarrollan
en el Alto Río Caquetá.

A partir del año 2012 empiezan a tener presencia en el Alto Río Caque-
tá las ONG ambientalistas. El consorcio conformado por organiza-
ciones como The Nature Conservancy –TNC–, Amazon Conservation
Team –ACT– y la Coordinadora de las Organizaciones Indígenas de la
Cuenca Amazónica –COICA–; ejecuta el proyecto Net Zero Defores-
tation –NZD–, financiado por la Agencia de los Estados Unidos para
el Desarrollo Internacional en Colombia, Ecuador y Perú. El objetivo

1008 Mabel Lizbeth Martínez Carpeta y Julián Andrés Neira Carreño


principal del programa era consolidar un pacto por el crecimiento
verde en el Municipio de Solano a través de la financiación para ela-
boración y consolidación de instrumentos de planificación a nivel
regional y local, con actores institucionales y locales.

Entre el 2013 y el 2018 The Nature Conservancy promovió la elabo-


ración de diferentes instrumentos de planificación territorial los
cuales se realizaron a diferentes escalas y con diferentes actores:
Documento Directrices Ambientales para el departamento del Ca-
quetá, La Agenda Ambiental Campesina de los núcleos veredales
del Municipio de Solano Caquetá y Los Planes de Manejo territorial
de los Resguardos Indígenas del mismo municipio. Una de las metas
de este programa es avanzar en acuerdos inter-actores que permi-
tan acciones para frenar la deforestación. Asimismo, se registran
como metas las áreas definidas como zonas de conservación por
las comunidades indígenas. A su vez, se capacitaban a los actores
locales en proyectos para el aprovechamiento de servicios ecosisté-
micos como semillas maderables, cría de especies menores y gana-
dería silvopastoril.

En la última década la presencia de las ONG e instituciones ambien-


talistas ha aumentado en el Alto Río Caquetá. Los ejes principales
de trabajo se centran en el ordenamiento territorial, el fortaleci-
miento de las relaciones entre diferentes actores y la generación de
capacidades para la formulación de proyectos productivos (Usaid,
2014). El objetivo de estos programas es “contribuir a la adaptación
y mitigación del cambio climático” (Fundación Natura, 2020). A
continuación, se resumen los programas que se han ejecutado en
el Alto Río Caquetá y en los cuales las comunidades indígenas son
beneficiarias.

Gestión territorial indígena en el Alto Río Caquetá 1009


Tabla 1. Principales programas de conservación en los territorios
indígenas en el Alto Río Caquetá 2012-2020

Organización y Financiadores Objetivos


programa
Amazon Conserva- Agencia de los Desarrollar alternativas de manejo
tion Team/Net Zero Estados Unidos sustentable
Deforestation para el Desarrollo
Internacional en
Colombia Usaid
The Nature Conser- Gordon and Betty Elaborar 18 planes de manejo del
vancy/Consolidate the Moore Foundation territorio en los resguardos indígenas
Chiribiquete- Caquetá Múrui Muina, Koreguaje y Nasa e
mosaic Inga del municipio de Solano, departa-
mento del Caquetá, Colombia

The Nature Conser- Gordon and Betty Acompañar la implementación de los


vancy /Tropenbos Moore Foundation planes de manejo de los resguardos
Colombia indígenas Koreguaje y Nasa. Generar
acuerdos interculturales para el
manejo del territorio
Fundación Natura/ Unión Europea en Elaborar el Plan de Manejo Integral de
Amazonía 2.0 coordinación con la Microcuenca
UICN
Ministerio de Medio Gobiernos Alema- - Fortalecer la autonomía y soberanía
Ambiente/ Visión nia, Reino Unido y alimentaria del pueblo indígena
Amazonía Noruega Koreguaje.
-Recuperar semillas propias de los
sistemas agrícolas tradicionales Inga

Fuente: Elaboración propia.

La generación de capacidades en líderes indígenas ha permitido con-


solidar en las comunidades planes de acción donde se identifican y
priorizan diferentes proyectos productivos que buscan el aprove-
chamiento de diferentes servicios ecosistémicos enmarcados en una
economía sostenible. Estos planes de acción se alinean con el pro-
grama de mercados verdes del Gobierno Nacional colombiano, que
implantó la Corporación para el Desarrollo Sostenible del Sur de la
Amazonía –Corpoamazonía– a partir del año 2018. Sin embargo, aún
no se registra inversión por parte de esta entidad en territorios indí-
genas de Alto Río Caquetá. Más aun, se percibe que las alternativas
sostenibles ejecutados por las ONG solo son programas piloto que
buscan identificar cadenas de valor en la zona. La presencia de las or-
ganizaciones no gubernamentales ha permitido a las comunidades
indígenas consolidar mecanismos de gestión que deben evaluarse

1010 Mabel Lizbeth Martínez Carpeta y Julián Andrés Neira Carreño


detalladamente para identificar los alcances y limitaciones que sur-
gen de este relacionamiento.

Estrategias de gestión territorial indígena

Las estrategias de gestión territorial indígena corresponden a las


formas de manejo del territorio desde los conocimientos propios
sobre el funcionamiento de los bosques amazónicos. La gestión del
territorio ha sido parte fundamental del relacionamiento de los pue-
blos indígenas con los espacios donde viven, una relación determina-
da por las lógicas del gobierno propio. A su vez, este relacionamiento
está mediado por diversos saberes y prácticas que se han utilizado
de forma tradicional para darle un manejo sostenible al territorio
de acuerdo con la cosmovisión de cada pueblo indígena. Un ejem-
plo del manejo y cuidado de la flora y fauna desde el pensamiento
indígena es la utilización del calendario ecológico como uno de sus
fundamentos de gestión del territorio. El calendario ecológico defi-
ne el comienzo de la época de friaje,2 la cual define el inicio del año
productivo y cultural. Este conocimiento permite conocer la relación
de los factores climáticos y los ciclos de los seres vivos (floración de
diferentes plantas, dinámicas territoriales y etología de los anima-
les, entre otros).

No obstante, la pérdida acelerada de los bosques, las reducidas áreas


que conforman los resguardos indígenas, el debilitamiento de los
usos y costumbres debido al cambio generacional y los impactos pro-
ducidos por el conflicto armado y la incidencia de los colonos en los
territorios ancestrales de las comunidades son amenazas al manejo
territorial indígena.

2
La época de friaje corresponde a un momento del año en el que disminu-
yen las temperaturas en la Amazonía. Esta época es identificada en los
calendarios ecológicos de los pueblos indígenas y determina el comienzo
del año, regula las temporadas de siembra, el desarrollo de prácticas ri-
tuales para el acondicionamiento del territorio señala los ciclos de flora-
ción, los momentos de reproducción de la fauna, etcétera.

Gestión territorial indígena en el Alto Río Caquetá 1011


Estas amenazas han sido enfrentadas de diferentes formas con el
fin de fortalecer las capacidades de gestión ambiental y gobernan-
za del territorio. Una de esas formas es la formulación de planes de
manejo territorial. Desde el 2013, 18 comunidades indígenas del Alto
Río Caquetá que se encuentran en la jurisdicción del municipio de
Solano iniciaron un proceso de definición de sus planes de manejo
territorial. Este proceso se inició luego de varias conversaciones y
propuestas que permitieron la concertación para el desarrollo de
este trabajo entre las asociaciones indígenas y la ONG The Nature
Conservancy. Se conformó un equipo de trabajo intercultural res-
ponsable de acompañar y orientar el proceso de construcción par-
ticipativa de los Planes de Manejo ambiental y cultural de cada uno
de los diecisiete resguardos titulados y el cabildo urbano de Ismuina.

Este proceso de carácter intercultural permitió la interlocución


entre los profesionales y las comunidades indígenas, en el cual se
buscó consolidar y fortalecer las prácticas y saberes ancestrales del
manejo del territorio, pero a la vez adquirir nuevos conocimientos y
capacidades técnicas que vienen del mundo “blanco”. Este propósito
evidencia el interés por fomentar el diálogo entre las formas de pen-
samiento indígena y blanco que permitan procesos de innovación so-
cial orientados a la adaptación a los contextos de gobierno y gestión
con actores externos

Las comunidades realizaron talleres participativos donde se elabo-


ró la caracterización ambiental y cultural del resguardo y se hizo el
diagnóstico del territorio. Se estableció la zonificación ambiental y
cultural siguiendo un ordenamiento territorial desde la visión indí-
gena. En este proceso se identificaron las áreas a conservar y preser-
var, lugares sagrados como las montañas, bosques, salados y lagunas
que son fuente de sabiduría espiritual para la comunidad. Asimismo,
se delimitaron las áreas de producción para los cultivos tradicionales
de chagra, pesca y cacería, áreas para la ganadería sostenible, zonas
de reforestación y zonas de interés para ampliar el resguardo.

Los planes señalan “nuevas” líneas de acción que se consideran es-


tratégicas de acuerdo con los cambios que ha tenido el territorio y
su relación constante con el mundo occidental. La preocupación por
establecer mecanismos de comunicación con el mundo occidental

1012 Mabel Lizbeth Martínez Carpeta y Julián Andrés Neira Carreño


es permanente, debido al interés por facilitar la interlocución con
los demás actores formales e informales que hacen presencia en los
territorios, así como con los diferentes espacios de toma decisión
de nivel local-regional, nacional e internacional. En este aspecto se
analizan los principales lineamientos relacionados con la formación
y capacitación en nuevos saberes productivos. También el fortaleci-
miento del gobierno propio para la toma de decisiones respetando
las leyes de origen de cada comunidad. La promoción de acuerdos
interculturales que faciliten la gestión externa y hagan posible con-
solidar alianzas con instituciones y vecinos dentro de una dinámica
de aprovechamiento de recursos y gobierno del territorio común. El
impulso de las economías propias como estrategia para la sostenibi-
lidad económica de las comunidades y el manejo equilibrado de las
prácticas productivas de los pueblos indígenas, todo esto dentro de
un enfoque que promueve la gestión a través de proyectos en un con-
texto de relación multi-actor y multi-escalar.

Los lineamientos de manejo territorial que definieron las comunida-


des indígenas en cada uno de sus planes de ordenamiento “buscan
promover actividades que permitan a estas comunidades fijar metas
de corto y mediano plazo para garantizar el mantenimiento y repro-
ducción de los recursos naturales y culturales de forma sostenible”
(Resguardo Nasa Guayabal y The Nature Conservancy, 2016). Duran-
te el ejercicio de sistematización de los 18 planes de manejo de cada
uno de los resguardos del Alto Río Caquetá, se encontró que los linea-
mientos están articulados al desarrollo de diferentes proyectos. De
acuerdo con los elementos expuestos que justifican cada lineamien-
to se identificó que la ejecución de los diferentes proyectos y el for-
talecimiento de las diferentes áreas en las que se encuentran tiene
como objetivo impactar a los pueblos indígenas en dos sentidos: por
un lado, reafirmar los procesos internos de las comunidades, forta-
leciendo las tradiciones de los grupos allí asentados. Por otro lado,
promover dinámicas de interacción con autonomía entre las comu-
nidades y las instituciones gubernamentales y no gubernamentales
(ASCAINCA et al., 2014; CRIOMC et al., 2014; Resguardo Guayabal et
al., 2018; CRIOMC et al., 2018; ASIMC et al., 2018 y Tandachiridu Inga-
nokuna et al., 2018).

Gestión territorial indígena en el Alto Río Caquetá 1013


A continuación, se presenta una tabla donde se describen los linea-
mientos y los nombres de proyectos que formuló cada una de las co-
munidades para sus resguardos. Se identifican los proyectos que aún
no se han implementado. La barra vertical en cada casilla señala que
no existen proyectos formulados.

Tabla 2. Lineamientos y proyectos formulados en los Resguardos


Indígenas del Alto Río Caquetá

Fuente: Elaboración propia.

Dentro de los lineamientos se encuentra la reforestación como es-


trategia de gestión. El 50% de los resguardos han implementado pro-
gramas en este sentido. Los procesos de reforestación a la vez que
facilitan la recuperación de especies sirven para atraer especies fáu-
nicas que podrán ser utilizadas de acuerdo con las normas que esta-
blece la ley de origen. Además, la recuperación de diferentes plantas
y árboles permitirá que estos sean utilizados para la elaboración de
productos de la cultura material que pueden ser destinados al uso
cotidiano o que pueden ser comercializados en la forma de artesa-
nías, generando recursos monetarios que pueden ser destinados a

1014 Mabel Lizbeth Martínez Carpeta y Julián Andrés Neira Carreño


la obtención de otros bienes y servicios. Igualmente, el uso de ma-
teriales de la región facilitará enormemente el manejo de residuos
sólidos.

El manejo del territorio desde una perspectiva de estrategias de ges-


tión compartida incluye a la seguridad alimentaria como uno de los
ejes de construcción de autonomía y protección de la cultura alimen-
taria. Una de las mayores afectaciones en la seguridad alimentaria
de las comunidades indígenas del Alto Río Caquetá es la pérdida de
variedad de semillas, por lo que se plantean escenarios de intercam-
bio e interacción entre comunidades para la circulación de semillas
de las que carecen algunas familias o comunidades. La recuperación
de semillas y el fomento de su producción son necesarios puesto que,
por un lado, muchas de las plantas y frutos que se obtienen son un
aporte importante de nutrientes a la dieta de las comunidades en
cuestión. Por otro lado, la producción, al menos a escala comunita-
ria y regional, y su uso cotidiano son útiles para dejar de depender
de los productos que abusivamente ofrecen comerciantes a precios
exorbitantes.

Se presentan a continuación las principales estrategias de gestión


territorial indígena a partir de un análisis en el que se abordan los
actores determinantes de la gestión compartida, la gobernanza del
Alto Río Caquetá y los discursos implicados en estos procesos.

Fortalecimiento cultural y gobierno propio

Uno de los lineamientos centrales que se plasma en los diferentes


documentos de planeación de las comunidades es el fortalecimiento
cultural. El objetivo de este lineamiento es contrarrestar el debilita-
miento de las formas de vida de las comunidades. Para los pueblos in-
dígenas, las prácticas culturales se reproducen diariamente a través
de la ejecución de las actividades cotidianas en las que se transmite
el conocimiento tradicional. Como se observa en la tabla que resu-
me los lineamientos y proyectos, todas las comunidades definieron
proyectos en esta línea. Varios de estos proyectos buscan fortalecer
la lengua propia y los saberes trasmitidos desde la maloka. En este
contexto, la lengua tradicional es un vehículo de transmisión y a la

Gestión territorial indígena en el Alto Río Caquetá 1015


vez una de las bases para el mantenimiento y el fortalecimiento cul-
tural. El conocimiento de la lengua es fundamental para el manejo de
diferentes aspectos de la vida de los pueblos indígenas. Es necesario
para el manejo del territorio (manejo de lugares con dueño, manejo
de especies animales y vegetales, manejo del calendario ecológico,
entre otros), para la transmisión de mitos, para el fortalecimiento
de los procesos educativos tradicionales (según el estatus y los roles
ocupados dentro del grupo) y para el fortalecimiento de la medici-
na tradicional (mitos y oraciones de curación, definición de roles y
estatus).

La vinculación entre el fortalecimiento cultural y la gestión territo-


rial por parte de las organizaciones indígenas se refleja en los propó-
sitos de los planes de vida de las comunidades. Para el caso del pueblo
Inga: “El objetivo principal de la organización Tandachiridu es bus-
car y velar por el fortalecimiento y rescate de la vida y la cultura del
pueblo” (en líder Tandachiridu Inganokuna). En este aspecto, las co-
munidades Koreguaje retoman la medicina propia como estrategia
de fortalecimiento espiritual por medio de proyectos desarrollados
en alianza con organizaciones de nivel regional como la Organiza-
ción de Pueblos Indígenas de la Amazonía Colombiana (OPIAC). Esta
estrategia es percibida como una ruta útil para el manejo de las afec-
taciones producidas por el COVID-19.

El conocimiento del territorio permite la toma de decisiones que ha-


cen posible su manejo por medio de las prácticas de cuidado espiri-
tual y ecológico. Por ello, el fortalecimiento cultural es crucial para
garantizar la gestión y la gobernanza intercultural de territorios que
se encuentran en permanente amenaza por los diferentes conflictos
de la zona. El deterioro ambiental a causa de la deforestación y las
transformaciones en los usos de los espacios por el relacionamiento
con actores externos, reconfiguran los sistemas de gobierno propio
que ante estos nuevos escenarios requieren la adaptación de nuevos
conocimientos y formas de gestión.

Los procesos de fortalecimiento cultural han permitido la transfor-


mación en las formas tradicionales de gobierno propio en el que la
participación de la mujer no ha sido fundamental en los espacios
de liderazgo dentro de las comunidades. El involucramiento en las

1016 Mabel Lizbeth Martínez Carpeta y Julián Andrés Neira Carreño


dinámicas de la gestión externa ha facilitado la generación de estos
espacios de participación en la toma de decisiones y el desarrollo de
roles de liderazgo en las mujeres indígenas. Esto constituye un pro-
ceso de innovación social con relación a la creación de nuevas formas
de relacionamiento y participación.

El relevo generacional en los roles de liderazgo es también una de las


estrategias de gestión territorial que recibe cada vez más una mayor
atención en las comunidades. Este relevo generacional se caracteriza
no solo por la participación de las y los jóvenes en los espacios de to-
ma de decisión y gestión, sino también en la formación de las nuevas
generaciones en los conocimientos tradicionales y externos. Dentro
de las prácticas de educación propia, la transmisión del conocimien-
to es encabezada por los adultos mayores que a través de la oralidad
comunican los relatos, descripciones e historias que dan cuenta de
la cosmovisión de cada pueblo. La inserción del sistema educativo
occidental y el reemplazo de la oralidad a los textos escritos han afec-
tado la formación de nuevos liderazgos desde el conocimiento tradi-
cional. Estos relevos generacionales son también importantes para
la participación en los espacios de gobernanza compartida y para la
apropiación de las formas de gestión por proyectos.

Acuerdos interculturales

Los acuerdos interculturales son una estrategia en la que las comu-


nidades indígenas expresan la necesidad de generar acuerdos de
manejo conjunto del territorio con las comunidades vecinas. Este
propósito parte de la necesidad de una gobernanza multi-actor sobre
áreas que por su valor ambiental superan los espacios limitados de
los resguardos indígenas. La importancia de una gobernanza amplia
parte del entendimiento de la conexión biológica de los territorios,
del carácter regional de la Amazonía como macroterritorio y de las
dinámicas ecosistémicas de los bosques húmedos tropicales.

La puesta en marcha de diálogos entre indígenas, campesinos, agen-


tes institucionales y privados requiere de un entendimiento de las
diferencias culturales que moldean sus intereses y de las formas en
que esos intereses se traducen en territorialidades divergentes. El

Gestión territorial indígena en el Alto Río Caquetá 1017


pensamiento campesino, atravesado por dinámicas de colonización,
la dispersión de los territorios indígenas, la presencia de actores
armados, y los procesos de desplazamientos a causa del conflicto ar-
mado, han provocado un complejo paisaje de comunidades con co-
nocimientos y prácticas territoriales muy diversas. De esta manera,
los acuerdos interculturales representan procesos de aprendizaje
mutuo y de negociación a partir de problemáticas compartidas.

Como estrategia de gobernanza multi-actor, los acuerdos intercultu-


rales se realizan en torno a situaciones problemáticas que obligan a
una gestión compartida. A partir de la identificación de estas proble-
máticas que suceden en espacios comunes, se busca tomar decisiones
que ayuden a preservar los recursos hídricos, la seguridad alimenta-
ria, la disponibilidad de fauna para la cacería, las áreas de bosque, el
acceso a sitios de valor espiritual, la explotación minera, entre otros.
Desde el año 2018 y con el acompañamiento de la ONG The Nature
Conservancy, se han adelantado acuerdos interculturales en los res-
guardos El Diamante, Puerto Naranjo, San José del Cuerazo, San Mi-
guel y El Triunfo, en el sector del río Peneya. Estos acuerdos han sido
sobre temas como la protección de quebradas, el control de la cacería
y la realización de estudios para la explotación petrolera. Sobre este
último tema, las comunidades han manifestado un gran interés por
llegar a acuerdos que puedan manifestar el rechazo a la explotación
petrolera en los territorios del Alto Río Caquetá.

Asimismo, durante el año 2020, se inició un proceso de acuerdo in-


tercultural entre el resguardo Niñeras y el núcleo veredal de Mo-
nonguete, para la puesta en marcha de un proyecto de monitoreo
ambiental del territorio comprendido entre el río Peneya y el río Ni-
ñeras. Este proyecto, liderado por el comité de mujeres del resguardo
y del núcleo veredal, tiene como objetivo generar procesos de con-
servación intercultural a partir del aprendizaje mutuo de los saberes
indígenas y campesinos.

Los acuerdos interculturales representan un esfuerzo por consoli-


dar una estrategia de gestión territorial que parte de la innovación
social en las formas de gobernar un territorio común. Compren-
diendo las territorialidades de campesinos e indígenas que dan sen-
tido a sus intereses particulares, es posible construir motivaciones

1018 Mabel Lizbeth Martínez Carpeta y Julián Andrés Neira Carreño


comunes sobre el cuidado y manejo de los territorios compartidos
frente a las amenazas a que se enfrentan.

Los intereses sobre la Amazonía colombiana se han venido ordenan-


do alrededor del discurso medioambiental como eje vertebrador de
las políticas de gestión territorial desde una perspectiva de conser-
vación del bosque húmedo tropical (Carlos Rodríguez, 2011). Sobre
este mismo eje discursivo, la disputa por los recursos naturales de
la región del Alto Río Caquetá ya sea desde la visión de la protección
como desde la visión de la explotación extractiva, se conjugan para
establecer el contexto en el que se desarrolla la gestión y el gobier-
no de estos territorios. Para el caso de las comunidades indígenas,
sus intereses han venido migrando hacia el discurso de la conser-
vación como apuesta estratégica para articular sus acciones locales
de fortalecimiento con las políticas de cooperación internacional y
los requerimientos de mitigación del cambio climático. Aunque este
panorama ha favorecido la concepción del indígena como cuidador
del territorio las motivaciones de los pueblos indígenas responden a
concepciones diferentes sobre sus formas de vida y sobre el sentido
que el territorio tiene en ellas.

La articulación de intereses comunes en torno a la mitigación del


cambio climático ha generado procesos de gestión colaborativa en-
tre los diferentes niveles de incidencia. A nivel internacional los
recursos que se destinan para la conservación, principalmente en
el marco de convenios de cooperación, promueven el desarrollo de
acciones a nivel nacional y local-regional dentro de una perspecti-
va de eco-gubernamentalidad que es adoptada rápidamente por las
organizaciones indígenas (Ulloa, 2012). Las implicaciones de esta ar-
ticulaciones de intereses comunes debe inscribirse en una reflexión
profunda sobre las motivaciones que subyacen a cada de los uno de
los actores involucrados con el fin de producir condiciones de forta-
lecimiento de los procesos organizativos propios de los indígenas y
estrategias de aprovechamiento de las condiciones de gestión favo-
rables sin afectar las formas de gobierno propios y el manejo tradi-
cional del territorio (Brockington, Duffy e Igoe, 2008; Schwartzman
y Zimmerman, 2005).

Gestión territorial indígena en el Alto Río Caquetá 1019


De igual manera, la identificación de temas neurálgicos que concitan
la definición de objetivos comunes con las instituciones de nivel na-
cional, las entidades internacionales y los actores no gubernamen-
tales, como el cuidado del territorio frente a amenazas externas, la
protección de la biodiversidad, o la búsqueda de alternativas pro-
ductivas en áreas con interés de conservación son una alternativa
para viabilizar la cogestión y la gobernanza entre actores con moti-
vaciones diferentes (Douglas, Baudoin, Kammerbauer y Lehm, 2010).

El reconocimiento mutuo de las diferentes motivaciones de los acto-


res implicados en la gestión de los territorios indígenas conlleva a
una comprensión de las distancias conceptuales y metodológicas in-
herentes a las concepciones sobre el desarrollo, la conservación del
medio ambiente, la producción minero-energética y las economías
ilegales. Los indígenas se mueven entre estas lógicas diferentes em-
pleando mecanismos de adaptación a lenguajes ajenos, asimilando
prácticas burocráticas y discursos técnicos propios de los espacios
institucionales. En este entramado desarrollan herramientas de go-
bierno y gestión que se caracterizan por su capacidad de ajuste ante
los movimientos políticos y el acceso limitado a recursos. El respeto
por las motivaciones de las comunidades indígenas, sus objetivos po-
líticos, y formas organizativas propias son elementos que se pueden
lograr dentro de escenarios de actores en conflicto si se logran gene-
rar núcleos de interés común que faciliten la gobernanza y gestión
compartida.

Economías propias

El desarrollo de las economías propias como estrategia de gestión


territorial tiene como origen la construcción y consolidación de sis-
temas productivos que se articulen de forma sostenible a las diná-
micas territoriales locales y que respeten las prácticas productivas
tradicionales de las comunidades. Hacer aprovechamiento de los
servicios ecosistémicos consolidando cadenas de valor es, por lo tan-
to, uno de los principales intereses de las comunidades. Aunque en
los planes de manejo se prioriza el fortalecimiento de las economías
propias y se formulan numerosos proyectos orientados a este obje-
tivo, solo se ha identificado en siete de los 18 resguardos, proyectos

1020 Mabel Lizbeth Martínez Carpeta y Julián Andrés Neira Carreño


piloto que buscan consolidar un mercado para sus productos, prin-
cipalmente el arroz, la castaña y las artesanías. Otro producto que
aparece en las cadenas de productos que se comercian en algunos
resguardos es la madera, sin embargo, líderes de las comunidades
enfatizan que las familias no reciben ingresos sino solo por su venta
directa a los aserradores.

Parte de la dificultad para consolidar sistemas productivos alrede-


dor de estos productos, pasa por la ausencia de mercados locales
que garanticen una demanda más o menos estable. La creación de
este mercado requiere el establecimiento de relaciones comerciales
que reconozcan las prácticas económicas locales. De igual forma, es
relevante la construcción de las infraestructuras necesarias para la
apertura de espacios para la comercialización de los productos.

La utilidad de los conocimientos técnicos para la generación de opor-


tunidades de negocio es reconocida por las comunidades indígenas
por medio de la formación en habilidades administrativas, financie-
ras y de mercadeo. A su vez, la incursión en estos temas ha facilitado
la aparición de innovaciones en la forma en que se producen objetos
tradicionales como las artesanías. Al ser parte de la cultura material
de los pueblos indígenas, las artesanías son elaboradas según prácti-
cas y conocimientos ancestrales que tienen un valor fundamental en
su reproducción cultural. La reconfiguración de estos conocimientos
y prácticas responde al interés por encaminar las economías propias
a escenarios comerciales en donde los productos locales puedan al-
canzar una circulación adecuada.

En cuanto a los sistemas de producción silvopastoril, 8 comunidades


han recibido capacitación para su implementación. Aunque todas las
comunidades destinan áreas para realizar a futuro un manejo sos-
tenible de sus cabezas de ganado, solo algunos resguardos registran
áreas con este sistema. El desarrollo de sistemas silvopastoriles es un
interés de las comunidades como una solución para el manejo soste-
nible ganado, sin embargo, es necesario un mayor acompañamiento
técnico y financiero en su implementación (Ascainca, 2014). Aunque
la cría de ganado no es una práctica tradicional de las comunidades
indígenas del Alto Río Caquetá, su inserción como una economía
rentable es una realidad que afecta a toda la región. El manejo de los

Gestión territorial indígena en el Alto Río Caquetá 1021


impactos negativos de la ganadería es en gran medida desconocido
por las comunidades indígenas, por ello la importancia de garanti-
zar el conocimiento necesario para implementar sistemas silvopas-
toriles que se ajusten a las condiciones ecosistémicas y al manejo
territorial propio.

El pago por servicios ambientales, en especial los llamados bonos de


carbono, es otro de los campos de desarrollo de las economías pro-
pias. En medio del interés por mitigar los efectos del cambio climáti-
co, los servicios ambientales se han convertido para las comunidades
en un referente para seguir conservando el bosque. A pesar de ser
un campo de acción relativamente nuevo, algunos líderes indígenas
han manifestado a través de diferentes encuentros con actores gu-
bernamentales y no gubernamentales su interés en conocer y apli-
car estos programas.

En relación con el manejo tradicional de los bosques, la posible inci-


dencia negativa de los servicios ambientales es todavía un punto que
necesita un análisis detallado, sobretodo en los aspectos contractua-
les en la firma de convenios a mediano y largo plazo. No obstante, se
abre con este tema una importante posibilidad para el fortalecimien-
to de las economías propias de los pueblos indígenas y oportunidad
para establecer diálogos entre el manejo sostenible del bosque por
parte de las comunidades y las acciones por reducir los efectos nega-
tivos de las emisiones de carbono.

Gestión a través de proyectos

La gestión territorial a través de la formulación de proyectos es uno


de los hechos más notorios en la transformación del manejo tradicio-
nal de los territorios indígenas. Los proyectos constituyen la forma
primordial de relacionamiento entre las comunidades locales y los
agentes externos financiadores. Asimismo, la gestión por medio de
proyectos permite construir relaciones en múltiples escalas, articu-
lando los diferentes niveles involucrados en la gestión de la Amazo-
nía como lugar global.

1022 Mabel Lizbeth Martínez Carpeta y Julián Andrés Neira Carreño


Como consecuencia del trabajo conjunto de las asociaciones indí-
genas con las ONG, se han generado capacidades y habilidades en
las comunidades locales para elaboración de proyectos y su gestión
antes diferentes instituciones financiadoras. Esta generación de ca-
pacidades ha sido el resultado de ejercicios de formación en temas
financieros y administrativos. La innovación en este caso radica en
la adquisición de nuevos conocimientos para la creación de una es-
trategia de gestión que se conforma por el diagnóstico de una pro-
blemática y su solución. Los proyectos son también una forma útil
de captar recursos externos para la obtención de objetivos concre-
tos que interesan no solo a las comunidades indígenas, sino también
a los diferentes actores implicados en la gestión de los territorios
amazónicos.

Los proyectos son una posibilidad de solución a las necesidades y


problemáticas concretas que afectan a las comunidades; un mecanis-
mo que prioriza la organización de las acciones de cambio en pro-
pósitos alcanzables. La formulación de un proyecto se origina en la
“identificación de las acciones que se pueden hacer para solventar
necesidades y priorizar qué necesidades son más urgentes, [para así]
empezar a buscar y gestionar para esas necesidades” (en líder Tanda-
chiridu Inganokuna).

Estado de gobernanza multi-actor, gestión compartida


y autonomía relacional de las organizaciones indígenas

Depender para ser autónomos: construcción de una autonomía


relacional

El desarrollo de capacidades de gestión y gobernanza se considera


una tarea fundamental para el fortalecimiento organizativo de las
comunidades indígenas. Esta generación de capacidades ha estado
atada al relacionamiento con las organizaciones no gubernamen-
tales que han hecho presencia en la zona del Alto Río Caquetá du-
rante la última década. Los diferentes niveles de relacionamiento
con actores externos han producido un escenario diverso en el que
cada organización indígena refleja un estado diferente de capacida-
des de gestión y gobierno. El vínculo con las ONG representa una

Gestión territorial indígena en el Alto Río Caquetá 1023


posibilidad de fortalecimiento a pesar del estado de dependencia en
el que se reconocen.

A nivel transnacional, la intervención de las ONG ambientales y de


los programas de cooperación internacional exigen una articulación
entre las formas de gestión territorial local con los discursos globa-
les del cambio climático, priorizando un enfoque de conservación
concebido desde arriba. De esta manera, los territorios indígenas se
someten a la exigencia de una articulación permanente con progra-
mas globales que asumen a la naturaleza como un bien espacial ges-
tionable desde una lógica de conservación o protección (Astrid Ulloa,
2012). En el escenario nacional, las acciones del Estado se inscriben
en las prácticas del control soberano del territorio. Generalmente,
este control se traduce en el aseguramiento del modelo económico vi-
gente en el territorio en el que se privilegia el extractivismo, la pro-
ducción de ganadería extensiva, el acaparamiento de tierras con fin
de control territorial. Sin embargo, la relación de presencia/ausen-
cia del Estado en los territorios indígenas conlleva ambigüedades
sobre la gestión de los territorios y vacíos de gobierno que impiden
el cumplimiento de los derechos de los pueblos indígenas.

En el escenario regional-local la debilidad institucional facilita la


presencia de actores informales que configuran las dinámicas terri-
toriales por medio de acciones de control y producción económica,
generando soberanías de hecho que mutan y se adaptan a los reque-
rimientos del mercado, a las estrategias de acaparamiento y control
del territorio, así como a las economías ilícitas (Astrid Ulloa, 2012). El
contexto para las comunidades indígenas es el de una multiplicidad
de actores con diferentes niveles de incidencia en la gestión y gobier-
no del territorio común, lo que obliga a desarrollar capacidades que
faciliten el manejo de prácticas externas como el dinero, la formula-
ción de proyectos, la elaboración de productos, etc. Este proceso de
aprendizaje también representa un esfuerzo de innovación social
que reconfigura el gobierno propio de las comunidades de forma que
pueda responder a las obligaciones de un escenario multi-escalar y
multi-actor.

Todos estos escenarios se relacionan con las dinámicas territoriales


propias de los indígenas reconfigurando sus formas tradicionales

1024 Mabel Lizbeth Martínez Carpeta y Julián Andrés Neira Carreño


de manejo del territorio, creando nuevas realidades de gobierno y
gestión, y generando la aparición de arreglos epistémicos y acuerdos
prácticos que hibridan el conocimiento tradicional con las formas
burocráticas e individuales de la vida occidental. La generación de
capacidades en una perspectiva de fortalecimiento del gobierno pro-
pio y de la gestión compartida ubica a la autonomía indígena como
un producto que depende del mutuo entendimiento entre los actores
implicados. La apropiación de estas capacidades es crucial para el
tránsito de un estado de dependencia a un estado de autonomía que
se sostenga en el tiempo.

El nivel local cobra importancia en este entramado puesto que se


convierte en un lugar neurálgico en el que convergen los diferentes
actores con el fin de alcanzar puntos de encuentro sobre los usos
del territorio, su control, organización y representación. Las orga-
nizaciones indígenas al establecer relaciones de cooperación con
las ONGs y las entidades del Estado con intereses de gobernanza
ambiental construyen un escenario de dependencia que constituye
un manejo diferencial del territorio a partir de una autonomía ne-
gociada según las capacidades instaladas de gobierno y de gestión.
La prevención de relaciones paternalistas, principalmente en temas
administrativos y financieros, que no deriven en una verdadera au-
tonomía constituye una preocupación en el relacionamiento con ac-
tores externos.

Las confrontaciones, las alianzas y los acuerdos constituyen el esce-


nario en el que se construyen alternativas de reconocimiento de las
formas tradicionales del manejo territorial, en estos escenarios se
establecen gobiernos compartidos, autonomías parciales y mecanis-
mos de gestión alternativos en donde la autonomía de los pueblos in-
dígenas se pone en juego. La autonomía relacional indígena emerge
como estrategia de gestión territorial que permite a las comunidades
indígenas conformar regímenes territoriales alternativos a partir
de las condiciones particulares de cada situación, teniendo en cuen-
ta las capacidades diferenciales en la toma de decisiones, el control
compartido del territorio y la construcción de referentes simbólicos
y materiales diversos sobre los usos del territorio. Esta estrategia
constituye una forma de resistencia y de construcción de mode-
los de gestión alternativos, frente a las dinámicas de apropiación

Gestión territorial indígena en el Alto Río Caquetá 1025


económica y gestión de los niveles transnacional, nacional y local-re-
gional (Astrid Ulloa, 2012).

Gobernanza multi-actor en un contexto multi-escalar

Las comunidades indígenas del Alto Río Caquetá han sido amenaza-
das por la presencia de diversos actores ilegales que permanecen
en la zona después de la firma del acuerdo de paz. Entre estos ac-
tores destaca la presencia de disidencias de las FARC-EP que no se
desarmaron. A través de la intimidación, estos actores han afectado
el control territorial y la gobernanza de algunos resguardos. Esto
evidencian la manera como los actores armados pueden ejercer so-
beranías de hecho que fragmentan y desestructuran las autonomías
locales (Astrid Ulloa, 2012).

El relacionamiento con las entidades gubernamentales de nivel lo-


cal y regional en el Alto Río Caquetá ejemplifica la intersección de
actores de diferente nivel de alcance en la toma de decisiones y la
ejecución de acciones que intervienen en los territorios. La relación
con la alcaldía municipal de Solano, y por medio de esta con entida-
des de nivel nacional, comprende un proceso de toma de decisiones
a diferentes escalas que permiten la gestión de recursos y la puesta
en marcha de proyectos. En esta relación, el enlace étnico de la al-
caldía municipal desarrolla un papel fundamental de articulación.
Las organizaciones indígenas han identificado esta situación como
una oportunidad de fortalecimiento en el que pueden construir
relaciones de gobernanza multi-actor, sin embargo, este objetivo se
enfrenta a dificultades relacionadas con la participación efectiva en
los espacios de toma de decisión y con la concepción hegemónica de
las visiones de desarrollo por parte de las instituciones del Estado.

Las acciones de gestión y toma de decisiones del Gobierno Nacio-


nal también reflejan diferencias de concepción que demuestran
los conflictos entre los niveles de gobierno local-regional, nacional
e internacional, en cuanto a la manera en se percibe el territorio y
se gestiona. Siguiendo el análisis del enlace étnico del municipio de
Solano las formas de gobierno tradicional y occidental se organizan
en torno a tres escenarios: el gobierno propio, la relación entre las

1026 Mabel Lizbeth Martínez Carpeta y Julián Andrés Neira Carreño


organizaciones indígenas con las instituciones del Gobierno Nacio-
nal y la política partidista y electoral. En el reconocimiento y forta-
lecimiento en esas tres formas de hacer política es posible construir
procesos más eficaces de gestión compartida con el Estado. La inte-
racción con distintos actores en cada uno de estos escenarios y la dis-
tribución de responsabilidades sobre asuntos concretos permiten
establecer acuerdos de gobernanza que se adaptan a un contexto de
múltiples actores. Asimismo, la voluntad política juega un papel clave
en las acciones desarrolladas por cada uno de los actores implicados.
En este sentido, las organizaciones de nivel local y regional ejercen
una presión política que facilita el logro de los intereses de las comu-
nidades indígenas, por ejemplo, que los recursos del orden nacional
lleguen directamente a los resguardos o a las asociaciones que están
en la capacidad administrativa y financiera para manejarlos.

La gobernanza multi-actor representa una oportunidad para la


consecución de objetivos estratégicos en la agenda política de las
organizaciones indígenas encaminada a la gestión de sus territo-
rios. A su vez, por medio de la coordinación de esfuerzos, permite
la implementación de acciones más eficientes en los territorios en
donde los gobiernos locales, regionales y nacionales tienen intere-
ses diversos, y algunas veces contradictorios, como el incentivo de
la conservación y el fomento de la explotación de hidrocarburos si-
multáneamente. El reconocimiento de los intereses de cada uno de
estos actores configura las estrategias de gobierno por medio de la
apertura de los espacios de gobernanza en cada una de las escalas
de toma de decisión sobre el ordenamiento y funcionamiento de los
territorios del Alto Río Caquetá.

Las presiones económicas sobre los territorios indígenas para la ex-


plotación de los recursos se estructuran de acuerdo con normativi-
dades y políticas públicas que se originan en diferentes niveles del
Estado. A su vez, las ONGs de corte ambiental se organizan a partir
de financiadores externos, entidades privadas y organismos de coo-
peración internacional. Las organizaciones indígenas, por su parte,
se constituyen según diferentes tipos de ordenamiento territorial,
tales como áreas municipales, departamentales o regionales, y se ar-
ticulan entre sí de acuerdo a la pertenencia o por correspondencia
a un macro-territorio común. En este complejo tejido de actores, la

Gestión territorial indígena en el Alto Río Caquetá 1027


gobernanza multi-actor se fundamenta en un diseño metodológico
en el que se priorizan intereses comunes sobre motivaciones dife-
rentes, ofreciendo una salida para la solución de conflictos existen-
tes, así como para la reducción de conflictos futuros. La emergencia
de desacuerdos que ameritan la gestión de motivaciones opuestas
se lleva a cabo por medio de compromisos mutuos y la obtención de
compensaciones que median entre los intereses de diferentes acto-
res (Premauer y Berkes, 2015).

Mapa de actores

Los actores implicados en los procesos de gestión y gobierno de la


Asociación Tandachiridu Inganokuna son una representación de
las dinámicas de relacionamiento multi-actor que se desarrollan en
el Alto Río Caquetá. En este mapa se presentan los actores a partir
de su disposición en las diferentes escalas de relacionamientos: in-
ternacional, nacional, regional y local. A nivel internacional se en-
cuentran las organizaciones de cooperación internacional para la
protección ambiental como Amazon Conservation Team, The Nature
Conservancy, Sociedad Alemana para la Cooperación Internacional
–GIZ (por sus siglas en alemán)– y Natura, las instituciones guberna-
mentales y entidades del orden nacional como el Ministerio de Edu-
cación, el Ministerio del Interior y el Ministerio del Medio Ambiente
por medio del programa Visión Amazonía y el Instituto Colombiano
de Bienestar Familiar –ICBF–, así como del orden departamental co-
mo la Gobernación del Caquetá. Organizaciones no gubernamenta-
les para la salud y el desarrollo social como Sinergias. Instituciones
educativas del nivel nacional como el Servicio Nacional de apren-
dizaje –SENA– y de nivel departamental como la Universidad de la
Amazonía. La Corporación para el Desarrollo Sostenible del Sur de
la Amazonía –Corpoamazonía–, Asociaciones regionales indígenas
como la Organización Pueblos Indígenas de la Amazonía Colombia-
na –OPIAC– y la Mesa Regional de Concertación del Caquetá. Institu-
ciones gubernamentales de nivel local como el Municipio de Solano
y el municipio de Solita. Organizaciones de campesinos de nivel local
como las juntas de acción comunal.

1028 Mabel Lizbeth Martínez Carpeta y Julián Andrés Neira Carreño


Ilustración 2. Mapa de actores Asociación Tandachiridu Inganokuna

Fuente: Elaboración propia.

A continuación, se presenta el relato de un líder de la Asociación


Tandachiridu Inganokuna del pueblo Inga, en donde se relatan las
dinámicas de relacionamiento multi-actor que se desarrollan entre
el resguardo de Niñeras ubicado en el municipio de Solano, Caque-
tá, con las diferentes instituciones, entidades y organizaciones con
las que desarrollan procesos de gestión y gobernanza. Este análisis
refleja las relaciones multiescalares que tienen al Alto Río Caquetá
como lugar de gestión global.

Relaciones multi-actor
Relato líder Asociación Tandachiridu Inganokuna

El plan de vida Inga consta de seis programas, el primer


programa es uno de los pilares fundamentales, el pilar te-
rritorial, otro de los pilares es el de educación propia, el de
agricultura ancestral, el de salud y medicina tradicional, el de
comunicación y cultura, y el de mujer, y pues cada programa
tiene un coordinador y cada coordinación tiene unos delega-
dos en cada uno de los territorios. La organización tiene su
representatividad en un cabildo mayor, ese cabildo mayor es
elegido para que impulse todas las iniciativas en el marco de
ese plan de vida y pues eso tiene una durabilidad de 3 años,
[…] eso frente a la figura política y organizativa, y contamos
con unos estatutos que están establecidos para el desarrollo

Gestión territorial indígena en el Alto Río Caquetá 1029


de cada una de las acciones con miras de fortalecer los proce-
sos organizativos, sociales, ambientales, culturales, educati-
vos, territoriales, y en ese sentido también la organización
tiene varios aspectos que trabajar desde lo local y lo regional,
y lo nacional e inclusive hasta lo internacional.

Tandachiridu ha venido creciendo políticamente en cuanto a la


articulación que se tiene con muchos entes del orden guberna-
mental y no gubernamental, […] las personas que actualmente
estamos dirigiendo la organización hemos tenido que pasar
un proceso largo de aprendizaje, de lucha, desaprender para
poder orientar a la organización. En ese sentido, la mayor par-
te de los que estamos al frente hemos venido de un proceso de
capacitación, de prepararnos como técnicos en agroecología,
estuvimos en una escuela agroecológica por fuera de nuestro
departamento, ahí fue también un punto clave, ya que en esas
capacitaciones se hacía mucho énfasis en todo el sistema orga-
nizativo, en el trabajo social, en el trabajo de equipo, en toda
la organización comunitaria. Todos los procesos que hemos
logrado avanzar con las instituciones, el Estado, y las ONG,
ha sido partiendo desde varios principios, desde la confianza,
desde la buena fe, desde el respeto, pero también desde la res-
ponsabilidad y desde la palabra. Estamos trabajando del orden
nacional con el Ministerio de Educación, para todo el sistema
de implementación del Proyecto Educativo Comunitario Indí-
gena –PECI–, decimos nosotros que es el proyecto educativo
comunitario más antiguo que ha sido reconocido por el mismo
Ministerio, por el mismo Estado y que prácticamente nosotros
como organización estamos administrando todo el sistema
educativo. No estamos trabajando con las directrices que da
el gobierno sino a través de los PECI como decimos nosotros,
que nos lleva a toda esta educación comunitaria indígena. En
cuanto al Ministerio del Interior pues también con todos los
procesos que se han venido dando a través del manejo de los
recursos del sistema general de participaciones, por todos los
procesos de consulta previa. Estos procesos se han venido dan-
do con algunos cambios que han querido hacer y para algunas
actividades que han querido implementar donde de cierta ma-
nera han querido violar algunos derechos fundamentales que
están en la constitución política colombiana entonces por en-
de nosotros hemos exigido el debido proceso y en ese sentido
pues hemos podido ganar. Para muestra de eso hemos podido
parar la “Marginal de la selva” que es un megaproyecto que

1030 Mabel Lizbeth Martínez Carpeta y Julián Andrés Neira Carreño


pretende construir una carretera que atraviesa la selva, y que
es impulsado no solamente desde el gobierno colombiano sino
desde otros países y en el que nosotros en medio de ese proce-
so lo hemos ganado y ahí se logró detener ese proceso y es algo
pues que costó mucho tiempo, mucho sacrificio, se tuvieron di-
gamos problemáticas en la misma zona porque muchas veces
no se entendía, pero en últimas, después de hacer todo un pro-
ceso de visibilización logramos que los mismos campesinos,
las organizaciones sociales, hasta las misma entidades terri-
toriales entendieran el proceso. Si nos falta, de pronto, poder
llevar todo ese mensaje a toda la población, pero si uno ve en
una escala mucho más grande, mucho más regional, nosotros
las comunidades indígenas somos minorías a comparación del
resto de población, entonces es un trabajo largo y entonces
parte de ese proceso se debe empezar.

Ya un poco más regional, somos filiales en este caso de la Or-


ganización de Pueblos Indígenas de la Amazonía Colombiana
–OPIAC–, ahí también se han apoyado diferentes procesos,
en formación, en algunas gestiones también y ha sido un
punto de empatía y de apoyo para avanzar en los diferentes
procesos que llevamos a nivel de territorio. En este caso una
de las ONG que lleva muchos años trabajando con nosotros
es Amazon Conservation Team, prácticamente nació desde
el pueblo Inga, desde cuando se llamaba Instituto de Etno-
biología, y luego cambiaron su razón social, pero pues ellos
han sido una de las organizaciones más antiguas que ha ve-
nido haciendo proceso con nosotros y desde que iniciamos
todos estos procesos prácticamente ellos han sido los que
nos financiaban y nos acompañaban desde la parte técnica
pero también desde la parte económica, y yo creo que es de
resaltar en el sentido de que le apostamos, desde que era el
instituto, a la generación de capacidades, y yo creo que parte
de ese resultado es que hoy tenemos que la organización Tan-
dachiridu no depende de Amazon Conservaiton Team como
era antes que dependía casi el cien por ciento, ahora la orga-
nización a través de la capacidad que tiene de gestión y admi-
nistrativa pues ya hemos venido logrando articular procesos
no solamente con ellos sino con otras instituciones.

En el marco de la actualización de los planes de manejo lo-


gramos que entre la organización Tandachiridu y The Na-
ture Conservancy se firmará un convenio para desarrollar

Gestión territorial indígena en el Alto Río Caquetá 1031


acciones concretas en dos de las comunidades nuestras en los
municipios de Solano y Solita, y en estos momentos algo muy
importante es que hemos podido celebrar un convenio marco
que nos permite desarrollar muchas de las actividades que es-
tán enmarcadas en nuestro plan de vida, inclusive se firmó un
contrato para desarrollar actividades específicas que no sola-
mente tienen que ver con la organización si no también con to-
dos los procesos indígenas que se vienen desarrollando a nivel
del departamento. A pesar de que The Nature Conservancy es
ambientalista, está enfocada y le está apostando a los procesos
organizativos, sociales, ambientales y culturales. Asimismo,
hemos podido lograr trabajo con otras ONG como Sinergias,
la Sociedad Alemana para la Cooperación Internacional –GIZ
(por sus siglas en alemán). En general todas han venido apor-
tando su granito de arena para darle cumplimiento a esas ne-
cesidades que están identificadas en el plan de vida nuestro
que es el pensamiento del pueblo Inga. En ese sentido, con la
Gobernación del Caquetá y la Secretaría de Educación Depar-
tamental, se está articulando todo este proceso que hemos
venido desarrollando, pues obviamente en lo financiero lo ga-
rantiza es la Gobernación y desde la parte técnica lo organiza
la Secretaría de Educación para todo el proceso de educación
que llevamos nosotros en la asociación. A nivel departamen-
tal con la misma organización hemos logrado construir unas
políticas públicas, se logró crear a través de un decreto, pero
pues ya el tema queda más para la implementación que en ese
proceso es que estamos y por eso se creó la Mesa Permanente
de Concertación de Caquetá y ahí tenemos asiento los pueblos
y organizaciones indígenas que hacen presencia en el departa-
mento, y ahí tiene voz y voto la organización Tandachiridu y es
como el espacio de diálogo y negociación con el departamento
y asimismo hemos podido incidir en la construcción de las po-
líticas públicas y ahorita precisamente en el plan de desarrollo
a nivel departamental, en estos momentos estamos liderando
el proceso educación de todo el departamento.

También hemos venido con la misma Universidad de la Ama-


zonía, hemos firmado un convenio con aras de seguir fortale-
ciendo todo el sistema educativo para que nuestros jóvenes
terminen su bachillerato y puedan coger una carrera en la
universidad enfocada a todos los procesos nuestros, que
ellos terminen sus estudios pero que regresen a territorio a
seguirlo fortaleciendo, ese es como el pensamiento. Toda la

1032 Mabel Lizbeth Martínez Carpeta y Julián Andrés Neira Carreño


articulación que tenemos con el Servicio Nacional de Apren-
dizaje –SENA–, aunque no tenemos un convenio con ellos,
pero sí hemos podido articular, y con ellos se está dando de
manera virtual procesos de capacitación, en estos momentos
hay un curso de capacitación, de administración de empre-
sas, también hay unos de sistemas sostenibles de producción,
con personal netamente indígena.

Con el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar, hace unos


6 años, venimos trabajando en dos de los programas que ellos
manejan, en este caso el programa Generaciones Étnicas, eso
para trabajar como un apoyo a los jóvenes en diferentes te-
máticas que también fortalecen esas temáticas educativas y
productivas que venimos trabajando dentro del plan de vida
y eso va articulado a todo el proceso educativo y todo el pro-
ceso de agricultura. En este momento firmamos un convenio
a través de la asociación para desarrollar esas actividades,
siempre el personal que se requiere para el desarrollo de
esas actividades son nuestros, de la cultura nuestra, son pro-
fesionales de acá mismo. Con recursos ya propios de la admi-
nistración municipal de Solano pues también hemos podido
lograr proyectos para implementar en las comunidades con
los sistemas propios de producción, con lo de chagras, espe-
cies menores, para ir fortaleciendo la autonomía y soberanía
alimentaria en cada uno de los resguardos. También tenemos
un trabajo muy articulado con Corpoamazonia con los que
hemos venido trabajando en la conservación y en la educa-
ción ambiental. En estos momentos estamos ejecutando un
proyecto que lleva de nombre “Gobernanza territorial en co-
munidades indígenas y campesinas que viven alrededor de
los resguardos Inga en el departamento de Caquetá”, enton-
ces precisamente nace de ahí porque dentro del ejercicio de
identificación de necesidades y problemáticas identificamos
cosas como por ejemplo la necesidad de seguir articulando
procesos con los vecinos que viven alrededor de los resguar-
dos. En el caso de Solano, nosotros hemos podido acompa-
ñar un trabajo que viene haciendo la fundación Natura con
la comunidad indígena de Niñeras, pero también con todo
el núcleo de campesinos de Mononguete y hemos podido
acompañar un trabajo de capacitación, específicamente de
monitoreo participativo y en organización comunitaria,
pensando en que todo este frente de trabajo es en pro de la
conservación y lo tenemos que hacer todos.

Gestión territorial indígena en el Alto Río Caquetá 1033


Gestión compartida y gobierno del territorio común

Junto a la gobernanza multi-actor, la gestión compartida constituye


el segundo elemento configurador para el manejo adecuado de los
territorios indígenas. La gestión compartida se considera una es-
trategia para lograr efectividad en la gestión, promoviendo la hori-
zontalidad en los planes de acción y responsabilidades compartidas.
Al incorporar una diversidad de actores que se encuentran fuera de
los escenarios de gobierno, la gestión compartida gana en legitimi-
dad, así como en conocimiento local y técnico. Sin embargo, la ges-
tión compartida puede reproducir las distribuciones desiguales de
poder y de conocimientos entre actores externos y actores locales.
La fase de implementación en la que la gestión compartida es fun-
damental debe identificar y modificar posibles situaciones de des-
igualdad epistémica, de poder o técnica, en la cual las comunidades
indígenas se vean afectadas al reproducirse escenarios de colonia-
lidad (Quijano, 2000). Así, es importante la adopción de un enfoque
diferencial que comprenda que la gestión compartida de territorios
indígenas y sus áreas de influencia son siempre una gestión intercul-
tural que, por lo tanto, debe partir del reconocimiento de formas de
vida y conocimientos diferentes.

Una barrera importante que conduce a la falta de poder de


los indígenas en la gestión conjunta intercultural es el desa-
fío epistemológico de lograr un diálogo igualitario entre la
ciencia y las formas indígenas de conocer. Una segunda ba-
rrera es el desafío estructural de lidiar con contextos buro-
cráticos preexistentes que efectivamente marginan las voces
de los pueblos indígenas en la gestión. La cogestión a menudo
trata a la “comunidad” como un grupo homogéneo y las divi-
siones e intereses internos étnicos, de clase u otros dentro de
las comunidades, carecen de una capa de complejidad social
en el manejo de la conservación (Julia Premauer y Friket Ber-
kes, 2015: 2-3).

La complejidad para la gestión compartida y la gobernanza de los


territorios indígenas reside en los desafíos no solo epistemológi-
cos sino también ontológicos entre el discurso burocrático de la
gestión pública y las formas de manejo ancestral de los territorios.
El racismo, la discriminación y la invisibilización de las prácticas

1034 Mabel Lizbeth Martínez Carpeta y Julián Andrés Neira Carreño


tradicionales, así como de sus conocimientos locales han sido una
realidad recurrente en el área del Alto Río Caquetá. La pluralidad y
el respeto se asumen entonces como premisas para el entendimiento,
mientras el reconocimiento de la autoridad indígena y su autonomía
es fundamental para la consecución de acuerdos exitosos.

La estrategia de acuerdos interculturales es una oportunidad de


construir procesos de gestión compartida entre comunidades dispa-
res a partir del reconocimiento de las diferencias culturales en un
contexto de respeto mutuo. El diálogo como punto de partida y la
comprensión de las formas particulares de entender y manejar el te-
rritorio de los indígenas y los campesinos, busca construir procesos
de entendimiento en torno a las problemáticas de gestión del territo-
rio. Del mismo modo, los acuerdos interculturales permiten la distri-
bución de tareas según las habilidades de cada comunidad, logrando
dinámicas de coresponsabilidad en el gobierno del territorio común.

La perspectiva de intereses comunes y motivaciones diferentes ha-


ce posible la puesta en diálogo de los propósitos que campesinos y
campesinos elaboran sobre los territorios que habitan. Aunque las
motivaciones de los campesinos son diferentes a las indígenas, pues
se originan en concepciones del territorio que corresponden a las
prácticas de colonización que han caracterizado la zona, es posible
construir intereses comunes sobre la conservación y la defensa de
un territorio del cual dependen. A pesar de las desigualdades episte-
mológicas en cuanto al conocimiento de los bosques y los ríos de los
campesinos, las comunidades indígenas han manifestado su interés
por desarrollar espacios de educación conjunta en los que puedan
ejercer como autoridades ambientales. Los acuerdos interculturales
se convierten en oportunidades para la construcción de conocimien-
tos necesarios en la toma de decisiones y su puesta en marcha. La ges-
tión compartida del territorio y su gobierno se estructura entonces
en ejercicios de negociación que están mediados por el conocimiento
de las comunidades sobre sus lugares de vida.

En el caso del resguardo Niñeras, la comunidad Inga y el núcleo


campesino de la vereda Mononguete, han desarrollo un proceso
de diálogo intercultural con el fin de definir acuerdos que permi-
tan la gobernanza ambiental del área comprendida entre los ríos

Gestión territorial indígena en el Alto Río Caquetá 1035


Orteguaza y Caquetá, y la gestión compartida de las quebradas Niñe-
ras y Niñeritas. Este proceso es un ejemplo de acuerdos intercultu-
rales que reconocen un interés de conservación ambiental sobre un
territorio común dentro de las diferencias de saberes y costumbres
entre campesinos e indígenas.

Los acuerdos interculturales como forma de gestión compartida no


solo involucran la participación de comunidades locales, también im-
plican la participación de actores institucionales con presencia en la
zona. Uno de ellos es Parques Naturales, entidad del orden nacional,
que ejerce como autoridad ambiental en territorios protegidos por
su valor de conservación. El diálogo con este tipo de actores repre-
senta un esfuerzo de entendimiento intercultural entre las lógicas
burocráticas de la administración pública y las formas de manejo
territorial de las comunidades locales. La generación de acuerdos
en estos contextos requiere de un diálogo de saberes en el que los
agentes locales y externos son reconocidos como interlocutores le-
gítimos. Los conocimientos de las comunidades indígenas juegan en
este escenario un papel crucial en tanto autoridades ambientales.

Escenarios estratégicos de gestión territorial indígena

Conservación del bioma y freno a la deforestación:


el Alto Río Caquetá como lugar de gestión global

La conservación de los territorios amazónicos pasa por la protección


de sus fronteras y la gestión que de ellos se haga como márgenes de
un territorio sometido a presiones e intereses múltiples. Los circui-
tos económicos mundiales se ven cada vez más sometidos a las regu-
laciones medioambientales y los esfuerzos por mitigar los efectos del
cambio climático han hecho que el interés mundial por la Amazonía
tome cada vez mayor importancia como lugar de conservación. A su
vez, para el Estado colombiano, este territorio representa un lugar
de importancia estratégica para la consolidación de los acuerdos de
paz, para el control de los actores armados ilegales que aún persisten
en la región y la atención a las poblaciones étnicas y campesinas afec-
tadas por el conflicto armado y la ausencia estatal.

1036 Mabel Lizbeth Martínez Carpeta y Julián Andrés Neira Carreño


El cambio climático como discurso político/ambiental que organiza
la gestión territorial de la Amazonía desde la perspectiva de la con-
servación promueve acciones de control a la destrucción del bosque
húmedo tropical. Dentro de estas acciones se destaca la disminución
de las cifras de deforestación como una tarea que se ha convertido
en objetivo de las agencias internacionales, de las oficinas de coope-
ración y del mismo Estado colombiano. El control del territorio y su
gestión como lugar de valor ecológico y cultural se constituye en un
tema transversal a las acciones de política pública que se desarrollan
en el Alto Río Caquetá.

La Amazonía colombiana se configura como un territorio espaciali-


zado bajo el discurso del cambio climático, que sitúa este territorio
en el entramado de los intereses geopolíticos de la gestión medioam-
biental como objetivos globales. Asimismo, las economías extracti-
vas y la conservación se convierten en contra referente discursivo
de la gestión territorial, pues se sitúan como lógicas contradictorias
sobre el uso del suelo y su explotación.

Para las comunidades indígenas la materialización del discurso de la


conservación se presenta, por un lado, como una oportunidad para
afianzar las reivindicaciones históricas de la lucha indígena en la re-
gión y por el otro lado, permite una posibilidad de afirmar sus mo-
dos de vida. En la práctica, la conservación como un lineamiento de
la gestión territorial, activa las redes de actores de modo que actúa
como un vehículo para la circulación de recursos económicos, cono-
cimientos y habilidades técnicas. Se convierte así en un escenario
estratégico pues a la vez que se mejoran las capacidades de gestión,
las comunidades fortalecen las prácticas y saberes que habían sido
objeto de debilitamiento por la hegemonía de las actividades de ex-
tractivismo en la región.

Si bien la resistencia indígena implica el sostenimiento de las tradi-


ciones, la deculturación3 como proceso derivado de la interrelación
con culturas mayoritarias permea las nuevas generaciones quienes

3
Según Fernando Ortiz (1973) la palabra transculturación es la que me-
jor expresa las diferentes fases de la transición de una cultura a otra
porque no consiste en adquirir otra cultura, lo cual sería el concepto

Gestión territorial indígena en el Alto Río Caquetá 1037


reconocen el abandono de algunos usos y costumbres. De allí, que se
valore que dichos programas gubernamentales y no gubernamenta-
les dirigidos a la conservación y el freno de la deforestación hayan
generado un “despertar” donde se evalúan las transformaciones cul-
turales y se define un plan de acción que evite la pérdida de saberes
tradicionales involucrando a los jóvenes en actividades de fortaleci-
miento cultural.

Por otra parte, alinearse en el discurso y las acciones de la conser-


vación ha ratificado la postura contra los programas mineros. Esto
permite sumarse a un discurso que ratifica la resistencia de los te-
rritorios ancestrales, a la vez que posibilita el fortalecimiento or-
ganizativo desde su visión de mundo. El rechazo a la minería es una
oportunidad de defender no solo el territorio y sus recursos natura-
les, sino también una territorialidad en la que el manejo y cuidado
de la naturaleza está entrelazada con la cosmovisión de los pueblos
indígenas.

Mientras para los actores económicos, interesados en la explotación


minera, el territorio es visto como territorio-capital, sensible a la
acumulación, para los indígenas su territorialidad implica la rela-
ción orgánica del territorio con el cuerpo humano, los grupos socia-
les y el cosmos. La territorialidad local es el centro vital que define
las fronteras y que transforma las fuerzas, energías y sustancias del
cosmos en fuentes de bienestar, de fertilidad, de defensa y de poder.
En esta territorialidad existe la condensación del tiempo actual y mí-
tico a través del ritual. Para Carlos Franky (2004), la separación entre
naturaleza y sociedad desaparece porque hay un espacio humaniza-
do donde las fronteras entre animales, plantas y humanos se diluyen.

Por ello, la relación con el territorio es para los indígenas de la Ama-


zonía lo que debe permanecer para evitar su exterminio físico y cul-
tural. La conservación como eje discursivo de la gestión territorial
indígena tiene como objetivo fortalecer el manejo ancestral y hacer
de los nuevos saberes adquiridos, en su interacción con el mundo oc-
cidental, una herramienta que contribuya a dicho proceso.

aculturación, sino que el proceso realmente envuelve la pérdida de una


previa cultura, lo cual se definiría como deculturación.

1038 Mabel Lizbeth Martínez Carpeta y Julián Andrés Neira Carreño


Consolidar y cuidar territorios: Seguridad, presencia del conflicto
armado, ampliación y revitalización

Dentro de los escenarios estratégicos que se sitúan como espacios de


decisión de la agenda política indígena se encuentran la ampliación
de los territorios previamente asignados, siguiendo criterios de re-
conocimiento del territorio ancestral y cumplimiento a los objetivos
previamente definidos de cuidado y ampliación de los territorios
ancestrales. Se reconoce desde esta visión que las comunidades in-
dígenas son en tanto poseen un territorio que les ofrezca sustento
material y simbólico para sus formas de vida tradicional.

La lucha por la obtención de territorio constituye una de las estrate-


gias históricas de los pueblos indígenas de Colombia. En el Alto Río
Caquetá esta lucha se ha enmarcado en la búsqueda de ampliación de
los resguardos de menor tamaño. No obstante, la presión del latifun-
dio, la presencia de campesinos colonos y las acciones de exploración
sísmica en la región para el desarrollo de proyectos de explotación de
hidrocarburos, dificultan la negociación y adquisición de los predios
aledaños a los resguardos.

En este sentido la articulación con las entidades del estado encar-


gadas de coordinar los procesos de adquisición de tierras, como la
Agencia Nacional de Tierras, son fundamentales. Para ello es nece-
sario que las comunidades indígenas asuman roles activos de inter-
locución en los cuales ejerzan no solo tareas de movilización política
sino también de acompañamiento técnico, para lo cual es necesaria
la formación de los líderes y autoridades, así como el fortalecimien-
to de capacidades de administración a las comunidades desde los
mismos procesos organizativos que posean. Para este propósito, la
articulación de los espacios organizativos propios de nivel local-re-
gional y nacional es fundamental para la obtención de proyectos de
inversión y su uso adecuado en términos de ejecución eficiente de
recursos y esfuerzos.

Finalmente, la seguridad territorial comprende uno de los escena-


rios estratégicos de mayor importancia debido a la dificultad que
ha representado su consolidación y a las repercusiones que ha te-
nido en el tejido social y cultural de las comunidades indígenas. La

Gestión territorial indígena en el Alto Río Caquetá 1039


pérdida, en algunos casos de forma violenta, de líderes indígenas y
de la población en general, en situaciones relacionadas con la recla-
mación de tierras, constituye un panorama complejo para la gestión
territorial. A su vez la presencia de actores armados ilegales que asu-
men actividades de control y gobierno dentro de los mismos territo-
rios representa un conflicto permanente que no se puede solucionar
solamente con las estrategias de presencia militar que el Estado ha
ejercido históricamente.

Bibliografía

Asociación de Autoridades Tradicionales Indígenas del Municipio de


Solano, Caquetá (ASIMC), The Nature Conservancy, Resguardo Jericó
Consaya, Equipo Técnico TNC (2014). Plan de manejo. Proyecto NZD.

— (2018). Plan de manejo cultural y ambiental.

Asociación de Cabildos Uitoto del Alto Río Caquetá (ASCAINCA), The


Nature Conservancy, Resguardo Cabildo Ismuina, Equipo Técnico
TNC (2014). Plan de manejo. Proyecto NZ.

— (2011). Plan integral de vida del pueblo uitoto del Caquetá. Un camino
para el fortalecimiento de los hijos de la coca, el tabaco y la yuca dulce.
Solano, Caquetá: Digital EDITHORES.

Ariza, Eduardo; María Clemencia Ramírez y Leonardo Vega (1998).


Atlas cultural de la Amazonia colombiana: la construcción del territorio
en el siglo XX. Bogotá: Ministerio de Cultura, Instituto Colombiano de
Antropología, Corpes Amazonia, Corpes Orinoquia.

Artunduaga, Felix (1987). Historia general del Caquetá. Florencia:


Concejo Municipal de El Doncello.

Borrini-Feyerabend, Grazia et al. (2012). Governance of Protected


Areas: from Understanding to Action (Best Practice Protected Area
Guidelines Series N° 20). Gland, Switzerland: UICN.

1040 Mabel Lizbeth Martínez Carpeta y Julián Andrés Neira Carreño


Brockington, Dan; Rosaleen Duffy y Jim Igoe (2008). Nature unbound:
conservation, capitalism and the future of protected areas. London:
Earthscan.

Cayón, Luis (2008). “Descubriendo la naturaleza. Derecho natural


y ordenamiento territorial indígena en la Amazonía colombiana”.
Anuario Antropológico, (1), 199-226. DOI: 10.4000/aa.830.830.

CEPALy Patrimonio Natural (2013). Amazonia posible y sostenible. Bo-


gotá: CEPAL. https://www.cepal.org/sites/default/files/news/files/
folleto_amazonia_posible_y_sostenible.pdf

CIDSE (2009). Impactos de la industria extractiva en América Latina.


Bruselas.

Consejo Regional Indígena de Orteguaza medio Caquetá (CRIOMC)


(2007). Documento Plan de vida pueblo Koreguaje. Construcción del
pensamiento Koreguaje para la vida, avances 2006 -2007.

Consejo Regional Indígena de Orteguaza medio Caquetá (CRIOMC),


The Nature Conservancy, Resguardo El Triunfo, Equipo Técnico TNC
(2018). Plan de manejo cultural y ambiental.

“De la agricultura al petróleo en Caquetá” (2019). Crudo transparen-


te. https://crudotransparente.com/2019/10/08/de-la-agricultura-al-
petroleo-en-el-caqueta/

Fundación Natura (2020). “Amazonía 2.0. Fortaleciendo los mo-


delos de gobernanza forestal en territorios indígenas y campe-
sinos del bioma amazónico”. Natura.org. https://natura.org.co/
subdireccion-de-conservacion-e-investigacion/amazonia-2-0-for-
taleciendo-los-modelos-gobernanza-forestal-territorios-indige-
nas-campesinos-del-bioma-amazonico/

Franky, Carlos (2004). Territorio y territorialidad indígena. Un estudio


de caso entre los Tanimuca del bajo Apaporis (Amazonía colombiana)
[Tesis de grado]. Maestría en Estudios Amazónicos. Colombia, Uni-
versidad Nacional de Colombia, sede Amazonía.

Gestión territorial indígena en el Alto Río Caquetá 1041


Gómez, Marcela y Felipe Harman (2014). Escenarios actuales y futuros
en el territorio del departamento del Caquetá, por incorporación de pro-
yectos minero-energéticos y de la economía verde. Censat.

Hammen, Maria Clara van der et al. (2012). Herramientas para la


formación en contextos interculturales. Bogotá: Servicio Nacional de
Aprendizaje, Tropenbos Internacional Colombia, NUFFIC- NPT.

Hammen, Maria Clara van der (2003). The Indigenous Resguardos of


Colombia: their contribution to conservation and sustainable forest use.
Amsterdam: 1ed.Guiana Shield Initiative of the Netherlands Commi-
ttee for IUCN.

Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) (2016). Informe


pueblo Koreguaje. Estudio Nacional de la Situación Alimentaria y Nu-
tricional de los Pueblos Indígenas. Bogotá.

“Lucha contra la minería ilegal en el Caquetá” (2016). HSB Noticias.


http://hsbnoticias.com/noticias/local/lucha-contra-la-mineria-
ilegal-en-el-caqueta-240711

Marín, Pedro (2013). “Introducción histórica a la etnia Coreguaje:


Cultura tucano occidental de Colombia”. Revista Brasileira De Linguís-
tica Antropológica, 5(1), 193-215.

Mason, Douglas; Mario Baudoin, Hans Kammerbauer y Zulema Lehm


(2010). “Comanagement of National Protected Areas: Lessons Lear-
ned From Bolivia”. Journal of Sustainable Forestry, 29(2-4), 403-431.

Ortiz, Fernando (1973). Contrapunteo cubano del tabaco y el azúcar.


Barcelona: Ariel.

Premauer, Julia y Friket Berkes (2015). A Pluralistic Approach to Protec-


ted Area Governance: Indigenous Peoples and Makuira National Park,
Colombia. Canada: Ethnobiology and Conservation. doi:10.15451/
ec2015-5-4.4-1-16

1042 Mabel Lizbeth Martínez Carpeta y Julián Andrés Neira Carreño


“Un ‘no’ a la exploración petrolera en Solano” (2016). Portal Ver-
dad Abierta https://verdadabierta.com/un-no-a-la-exploracion-
petrolera-en-solano/

Quijano, Aníbal (2000). “Colonialidad del poder y clasificación so-


cial”. Journal of World-systems Research, 6(2), 342-386. http://www.
ram-wan.net/restrepo/poscolonial/9.2.colonialidad%20del%20po-
der%20y%20clasificacion%20social-quijano.pdf

Resguardo Nasa Guayabal, The Nature Conservancy y Equipo Técni-


co TNC (2018). Plan de manejo cultural y ambiental.

Rodríguez, Carlos (2011). El banco del pensamiento y el banco de la


negociación (Serie Documentos de Trabajo, Proyecto Incentivos a la
Conservación, Documento de Trabajo N° 6). Bogotá: Fondo Patrimo-
nio Natural y Tropenbos Internacional Colombia.

Ruiz, Sandra y Mauricio Valencia (2007). “Contextualización del sur


de la Amazonía Colombiana”. En Diversidad Biológica y cultural del
sur de la Amazonía colombiana. Colombia: Corpoamazonia, Instituto
de Investigación en Recursos Biológicos Alexander von Humboldt,
Instituto Amazónico de Investigaciones Científicas SINCHI y Par-
ques Nacionales Naturales.

Schwartzman, Stephan y Barbara Zimmerman (2005). “Conservation


Alliances with Indigenous Peoples of the Amazon”. Conservation Bio-
logy, 19(3), 721-727.

Tandachiridu Inganokuna, The Nature Conservancy, Resguardo Ni-


ñeras, TNC (2018). Plan de manejo cultural y ambiental.

— (2018). Pensando bien y manejando nuestro territorio para la vida.


Plan de manejo cultural y ambiental.

Ulloa, Astrid (2012). Los territorios indígenas en Colombia: de esce-


narios de apropiación transnacional a la búsqueda de contra-espa-
cios locales. Bogotá: Departamento de Geografía, Universidad de
Colombia.

Gestión territorial indígena en el Alto Río Caquetá 1043


Usaid (2014). Net Zero Deforestation. Colombia: The Nature
Conservancy.

Vieko, Juan; Carlos Franky y Juan Echeverri (2000). Terri-


torialidad indígena y ordenamiento en la Amazonia. Bogotá:
IMANI-UNAL-COAMA.

1044 Mabel Lizbeth Martínez Carpeta y Julián Andrés Neira Carreño


Confluência do
agronegócio, projetos
hidrelétricos e do
desmatamento na
Amazônia
O caso da região fronteiriça Brasil
(Rondônia)-Bolívia(Beni)

Luis Fernando Novoa Garzon


e Daniele Severo da Silva

Introdução

Procuramos demonstrar nesta pesquisa como o modelo rentis-


ta-neoextrativista ao qual o país foi entregue nas últimas décadas
combina reiteradas expropriações primárias ao longo da fronteira
econômica, particularmente na Amazônia, com formas espoliativas
de última geração. Conferindo-se absoluta discricionariedade priva-
da às concessões minerárias, energéticas e dos setores de infraestru-
tura, qualquer menção à soberania do país não passa de falácia. 

A Amazônia, ao tornar-se palco preferencial de sacrifícios que ser-


vem para solidificar acordos econômico-políticos, está sendo objeto
de todos os gradientes de uma guerra total e assimétrica em função
de novas apropriações e capitalizações. Nosso propósito é demons-
trar como avançam e se entrecruzam as diversas frentes de despos-
sessão na região amazônica para que sejam explicitadas as práticas
de estigmatização e extermínio que as impulsionam. Para tanto, se
faz necessário identificar marcadores analíticos e espaciais da con-
fluência das agro-minero-energo estratégias visibilizadas a partir da

Confluência do agronegócio, projetos hidrelétricos e do desmatamento na Amazônia 1045


sobreposição de iniciativas econômicas concentradas em determi-
nadas faixas territoriais em que se instalaram grandes projetos em
consonância com o avanço do desmatamento, da grilagem de terras e
de empreendimentos agropecuários e minerais. 

O complexo hidrelétrico do rio Madeira alimentou o corredor de de-


vastação da BR 364, na porção norte de Rondônia, parte do Acre e nos
departamentos de Beni e Pando na Bolívia. É prenúncio de ampliação
deste corredor a conclusão dos estudos binacionais, com apoio da
CAF e do BID, acerca do potencial hidrelétrico da região fronteiriça
Brasil-Bolívia. Oprojetamento de uma Usina Hidrelétrica binacional
na junção dos rios Beni, Mamoré e Madeira, é mais um sinal de co-
mo se articulam territorialmente as estratégias dos  capitais na Pa-
namazônia. Seria a terceira usina a compor o Complexo Hidrelétrico
do Rio Madeira, previsto originalmente na Iniciativa de Integração
Regional Sul-americana (IIRSA), que inclui a UHE Santo Antônio e
a UHE Jirau, já construídas. O projeto da Hidrelétrica de Ribeirão
enfrenta, desde sua concepção, forte resistência das comunidades
ameaçadas tanto na Bolívia como no Brasil, levando-se em conta o
passivo ambiental e social das hidrelétricas já instaladas da região.
Este estudo pretende mapear tanto o conjunto das ameaças deses-
truturadoras que recaem sobre essa região fronteiriça,quanto as res-
postas sociais que afloram em resistência a essas ameaças – nos dois
lados da fronteira.Neste sentido, foram produzidos três mapas com
dados agregados e sobrepostos, que seguem anexos a esse informe.

O mapa-síntese (mapa 2) reúne um conjunto de elementos que coloca


em perspectiva ampliada a expansão do desmatamento vinculado ao
agronegócio e a grandes empreendimentos (como projetos hidrelé-
tricos, projetos minerais e construção de estradas) na região da fron-
teira internacional entre o Estado de Rondônia e os departamentos
bolivianos Beni e Pando.

É evidenciado o que se convencionou chamar de “desmatamento


consolidado” na porção centro-sul do Estado de Rondônia e os novos
contornos do desmatamento na porção Norte nos últimos dez anos.
O desmatamento na área brasileira compreende o desmatamen-
to por corte raso. Por sua vez, na área do território boliviano, são

1046 Luis Fernando Novoa Garzon e Daniele Severo da Silva


identificados diversos focos de calor, principalmente na região de Be-
ni, indicando degradação e possível processo inicial de deflorestação.

As áreas verdes limitam-se basicamente às áreas protegidas, que


englobam as Unidades de Conservação e as Terras Indígenas, além
das áreas protegidas da Bolívia e dos Territórios Indígenas Origi-
nários Camponeses (TIOC). É importante mencionar que grande
parte das áreas protegidas do Estado de Rondônia possui processos
minerários e presença de mineração ilegal. Na porção boliviana, é
possível visualizar zonas para exploração e produção de petróleo e
gás natural em áreas de proteção ambiental.

O mapa-recorte (mapa 4) destaca o conjunto de ameaças ao Corredor


de Conservação do Estado de Rondônia, mas especificamente à re-
gião que compreende o Parque Estadual de Guajará-Mirim, a Reser-
va Extrativista Jaci-Paraná, a Reserva Extrativista do Rio Ouro Preto
e as Terras Indígenas Karipuna, Igarapé Ribeirão, Igarapé Lage e
Uru-Eu-Wau-Wau, onde se observa a maior concentração do desflo-
restamento a partir do ano de 2008.

No entorno das áreas protegidas, o espaço natural foi convertido


em espaço voltado para atividades agropecuárias através dos as-
sentamentos, da grilagem de terras públicas e do desmatamento. As
Unidades de Conservação e as Terras Indígenas (que estão no centro
das disputas territoriais), bem como as comunidades tradicionais, os
povos tradicionais e povos isolados que nelas residem, são acossados
pela atividades madeireira, mineral e agropecuária além da criação
de infraestruturas especializadas e da abertura de estradas para
o escoamento desta produção ilegal legalizada. Esse cenário tem
multiplicado os conflitos por terra e território, perseguições, aten-
tados e assassinatos de lideranças camponesas e das comunidades
tradicionais.

Uma vez que o agronegócio, os projetos hidrelétricos e o desmata-


mento confluem, o mapa das hidrelétricas (mapa 5) apresenta a conti-
nuidade da expansão da fronteira hidrelétrica no Estado de Rondônia
a partir das Usinas HidrelétricasSanto Antônio e Jirau (2008-2014).
Entre as hidrelétricas projetadas, destacam-se a Usina Hidrelétri-
ca de Tabajara, localizada na região do Município de Machadinho
Confluência do agronegócio, projetos hidrelétricos e do desmatamento na Amazônia 1047
D’Oeste, a Usina Hidrelétrica Cachoeira Ribeirão, localizada na fron-
teira entre Brasil e Bolívia e a Usina Hidrelétrica CachuelaEsperanza,
localizada na região do Departamento de Pando. Observando as usi-
nas hidrelétricas projetadas na região fronteiriça entre os dois paí-
ses, destacam-se as áreas de potencial impacto, considerando danos
ambientais e socioeconômicos, a jusante e a montante.

1. Neoextrativismo em escala amazônica

A região amazônica tem servido para aprofundar o perfil produtivo


neoextrativista (Gudynas, 2015; Svampa, 2019) do Brasil e dos demais
países em que está contida. Perfil que depende crescentemente da fle-
xibilização de direitos territoriais e de normativas ambientais e da
precarização da força de trabalho. Na denominação do conceito com-
pósito de neoextrativismo, percebe-se o esforço analítico de conden-
sar as características típicas de economias primário-exportadoras
em um novo patamar de sintetização territorial, considerando as no-
vas tecnologias espoliativas disponíveis e os profundos ajustes ins-
titucionais a que se impuseram esses países. Compõem esse regime
de simplificação territorial e redução política: a) marcos regulatórios
sob encomenda dos investidores setor a setor; b) formações discur-
sivas pró-abertura de fronteiras a qualquer custo contra qualquer
limite ambiental ou pactuação social; c) e processos de militarização
(e para-militarização) dos territórios em processo de apropriação.

Entre as novas tecnologias disponíveis, cabe destacar aquelas que


localizam e mensuram a integralidade das utilidades e rentabilida-
des a serem auferidas. Esse maior poder de “medição da realidade”
(Crosby, 2011), por sua vez, confere aos vetores de homogeneização
do espaço roteiros mais precisos para o apagamento das reticulari-
dades coletivas e de suas memórias impregnadas. Segundo Acselrad
(2014: 92) é através de formas sociais assim reorganizadas que “o mo-
vimento dos investimentos incute a norma – os atributos disciplina-
res que justificam a localização e o perfil dos negócios.”

A crescente tecnificação do espaço amazônico, em prol de sua fun-


cionalidade para os fluxos exportadores de commodities, tem co-
mo premissa transformações irreversíveis de biomas e culturas

1048 Luis Fernando Novoa Garzon e Daniele Severo da Silva


entrelaçadas. Não são previstos processos de transição da estrutura
produtiva e das formas de organização social. O tempo vazio e acele-
rado (Rosa, 2016) se acopla ao espaço esvaziado, em negação de qual-
quer alteridade não mercantil.

Governos incubados por arranjos privados abriram e limparam o


terreno para esses ajustes espaciais, principalmente por meio de
suas estatais e bancos públicos. A tão aguardada (em uma perspec-
tiva nacional, popular e democrática) “presença do Estado” na região
Amazônica se fez sentir sob o signo rentista-neoextrativista (Carva­
lho et al., 2018). No caso brasileiro, tanto governo federal como go-
vernos estaduais da chamada Amazônia legal tendem a ser leiloeiros
dessas riquezas, na melhor das hipóteses organizam a fila da pilha-
gem, intercalando portfólios de investimentos em minério, em petró-
leo, hidrelétricas, áreas agrícolas e centros logísticos. Nossa hipótese
é que no entorno de empreendimentos neoextrativistas de larga es-
cala na Amazônia, processos de desterritorialização e de reterrito-
rialização consumam-se celeremente, pelo grau de interpenetração
dos consórcios empresariais com os aparelhos governamentais regu-
lamentadores e fiscalizadores.

Estado de exceção na Amazônia transfigura-se imediatamente em


“território de exceção” (Nascimento e Castro, 2017), um regime de
renúncia ou de rearranjo permanente à última linha de força es-
tabelecida pelos seus controladores privados majoritários. Se, em
algum momento, foi conferida a missão ao Estado de centralizar fe-
rramentas de controle e gerenciamento para assim deter margens
de legibilidade (Das e Poole, 2004), no presente momento, e de forma
exponencial na Amazônia, tais atributos de coordenação foram em
grande parte transferidos para grupos econômicos monopolistas. É
justamente quando os grandes empreendimentos obliteram e dissi-
mulam, enunciando que não são o Estado é que de forma factual po-
de se afirmar que “o Estado é os grandes empreendimentos”(Bronz,
2013).

O que está em questão hoje, na Amazônia, é a criação paraestatal e


paramilitar de dispositivos perpetradores de genocídios e de eco-
cídios continuados. Não se trata aqui de eventos isolados, mas de
um método que reorganiza os processos produtivos sob impulso

Confluência do agronegócio, projetos hidrelétricos e do desmatamento na Amazônia 1049


da máxima rentabilização, apelando para a sintetização de povos
e territórios na forma de custos e riscos financeiros. Sintetização,
redução, super-exploração que nunca é suficiente. A inevitável co-
rrosão dos resultados dessas estratégias de expansão não produz
qualquer “consciência súbita” dos limites naturais do capitalismo. Ao
contrário, a destrutividade criadora como último recurso de um ca-
pitalismo em fase necrófaga (Mézsáros, 2002) faz com que a fronteira
não seja apenas uma margem física para acumulação ampliada, mas
sim uma forma singular de metabolismo: o estertor como método.

Jason Moore (2011) contrapõe os limites pretensamente absolutos a


limites social, ecológica e historicamente configurados em regimes
ecológicos que 

[...] abarcam, no mínimo, os mecanismos institucionais e de


mercado que se fizerem necessários para assegurar os fluxos
adequados de energia, alimentos, matérias-primas e exce-
dentes de mão-de-obra em função dos centros organizadores
da acumulação mundial (Moore, 2011: 38).

Mais que “fronteiras em movimento” (Velho, 2009) a partir de polos


em expansão ou de fronteiras econômicas consolidadas expandindo
seu raio de ação, o que queremos ressaltar é o movimento das frontei-
ras como um continuada apropriação e produção da natureza. Nesse
sentido, não se pode dizer simplesmente que o capitalismo disponha
de fronteiras, mas que ele é definido em si mesmo pelo movimento de
fronteiras (Moore, 2016).  

Panitch e Gindin (2004), em seu intento de repensar a dinâmica am-


pliada de acumulação, sublinham que tal ampliação ocorre tanto no
plano “externo” como no “interno”, tanto no plano espacial como no
plano de morfologias sociais regressivas. Ou seja, a corrida física/
externa pela aquisição de novos fatores de produção, através prin-
cipalmente de expropriações primárias, não está descolada de novas
corridas “para dentro”, por meio de expropriações secundárias, no
bojo de uma crescente centralização e concentração de capitais. 

No caso brasileiro, combinam-se e retroalimentam-se fugas para


dentro e para fora, tendo por base enorme elasticidade territorial

1050 Luis Fernando Novoa Garzon e Daniele Severo da Silva


e societal a oferecer formas permanentes e renovadas de expro-
priação1. A coalizão de poder vigente nas últimas décadas no Brasil
se reproduz e se alimenta na extensividade e na itinerância da sua
elástica fronteira de acumulação. O modo predominante de reali-
zação de valor no Brasil se caracteriza por uma sequência calculada
de ofensivas ao setor público, a bens ambientais de interesse difuso e
às territorialidades tradicionais, demarcando ausências e presenças,
definindo reconhecimentos e responsabilidades condicionados a pa-
tamares mínimos de retorno e segurança do capital.

A destruição ambiental plena, parcial ou potencial não coloca em


questão de forma alguma a base de funcionamento do capitalismo,
antes faz parte de sua lógica, seja na construção desse meio técnico
destrutivo-criativo, seja na desconstrução desse meio em economia
da escassez, capitalizando os recursos naturais, feitos esgotáveis pe-
la forma  desigual de apropriação e de acesso a eles.

Há, portanto, a fronteira da fronteira que reflete a cada momento os li-


mites de barateamento dos custos de insumos e da força de trabalho e
há a fronteira amealhada em função de seus custos e direitos minimi-
zados através de dispositivos de silenciamento de conflitos.Esta seria
uma condição própria a uma multivariada “situação de fronteira”, o
lugar da alteridade trânsfuga, negada e renegada particularmente
na Amazônia brasileira (Souza Martins, 1997). 

O método de limpeza social foi uma constante na expansão das re-


lações capitalistas no campo e na cidade no Brasil. Onde chegou a
fronteira de acumulação e rentabilidade, prevaleceu a remoção dos
grupos sociais que representavam obstáculo à conversão de terras
e territórios em mercadorias. Nos “saltos adiante” do capitalismo
brasileiro, “fronteira” sempre significou um metabolismo de terra
arrasada e de superexploração. O avanço dessa fronteira se explicita
tanto na expansão do escopo físico da acumulação de capital quan-
to na desintegração de sociabilidades não integralmente mercantis.
Opera vigorosamente nessas fronteiras abertas ou inventadas a

1
Outra forma de caracterização da fronteira aberta de acumulação, seria
“acumulação primitiva estrutural” (Oliveira, 1981) e “acumulação primiti-
va permanente” (Brandão, 2010).

Confluência do agronegócio, projetos hidrelétricos e do desmatamento na Amazônia 1051


chamada chantagem locacional (Fontagné e Lorenzié, 2005; Acselrad;
Bezerra, 2010), muito mais eficiente e perversa em regiões concebi-
das como atrasadas, em falta, portanto com o que seriam os requisi-
tos do “desenvolvimento”. 

Compreender o movimento dessas fronteiras, verificando níveis de


coerência e congruência entre elas, parece ser o caminho para expli-
citar esse marco estratégico dos capitais conjugados e operantes na
Amazônia. Para tanto, é preciso decompor complexas redes de atores
distribuídos em arranjos institucionais e dispostos por uma deter-
minada economia política para que se dimensionem os conflitos am-
bientais (Lamas, 2017; Billon, 2015).

Esse sequenciamento específico de arranjos de poder ou de marcos


institucionais em que agentes privados e agências públicas interagem
convergentemente, no sentido da integralização e da intensificação da
exploração de um conjunto de recursos naturais, implica em uma polí-
tica de tábula rasa de regulações atinentes ao uso e função não apenas
da terra, mas do território como um todo. O desmatamento na Amazô-
nia não deve ser apenas medido ou limitado, tampouco deve ser utili-
zado como uma espécie de moeda de troca, um sinal ou um selo verde,
para a vinda de investimentos “diferenciados”. O desmatamento na
Amazônia deve ser compreendido como um metabolismo particular
do capitalismo no Brasil, impulsionado e mantido por determinadas
coalizões de interesse entre agentes econômicos e políticos que resul-
tam em ordenamentos ou governanças territoriais “de fato”, que mar-
geiam ou esgarçam as de direito (Araújo e Vieira, 2019).

2. As estratégias empresariais que confluem na agenda


anti-ambiental e anti-indígena do Governo Bolsonaro

Nos últimos anos, foi crescente a convergência das estratégias


empresariais com incidência prioritária na Amazônia. As estraté-
gias conjugadas dos setores especializados no processamento de
recursos naturais2 ao serem convertidas em razão de ser da nacio-


2
Agregação do conceito de “agroestratégias” (Almeida, 2010) que se refe-
rem ao acionamento articulado das posições do agronegócio no intuito

1052 Luis Fernando Novoa Garzon e Daniele Severo da Silva


nalidade – na forma de consignas tais como “Energia para o Brasil”,
“Fontes de divisas para o país” e “Motores do crescimento nacio-
nal” – conformam institucionalidades paraestatais que vão para
além do Estado, delimitando o campo da legalidade  admissível. As
queimadas e o desmatamento foram mais intensos nas frentes de
expansão em que se entrecruzam as fronteiras agrícola, mineral e
elétrica, como se pode verificar no mapa-síntese construído no bojo
desta pesquisa. A marcação da confluência das agro-minero-ener-
goestratégias pode ser feita com o mapeamento da sobreposição
de iniciativas econômicas concentradas em determinadas faixas
territoriais em que se instalaram grandes projetos em consonân-
cia com o avanço de empreendimentos agropecuários e minerais. 

O aumento vertiginoso do desmatamento, seguido de queimadas


na Amazônia entre 2018 e outubro de 2020, pode ser interpreta-
do, nesse sentido, como um teste do que pode e do que não pode na
Amazônia. Como a concepção de injustiça depende do nível de tolera-
bilidade (Fassin, 2007) que vigora num dado arranjo societal, tal teste
da tolerância frente à injustiça e a danos socioambientais se torna
um exercício de renovação da desordem organizada.

3. Percurso metodológico e mapeamento das ameaças


e das resistências

O estudo qualitativo de nível exploratório foi realizado a partir de


pesquisa bibliográfica/documental; e para a coleta de dados, foram
realizadas entrevistas semi-estruturadas e análises estatísticas de
dados secundários. A equipe realizou reuniões sistemáticas para
construir e reconstruir as metodologias e os referenciais teóricos

de consolidar e expandir de forma estável o domínio fundiário e terri-


torial do setor. As estratégias do setor elétrico, mineral e agropecuário
atuam de forma coetânea, atualizando-se e entronizando-se nas distintas
instâncias e esferas do poder público, relativizando normativas que re-
gulem o aproveitamento econômico integral dos territórios e anulando
os dispositivos que dão escora aos direitos territoriais das comunidades
tradicionais.

Confluência do agronegócio, projetos hidrelétricos e do desmatamento na Amazônia 1053


desta pesquisa3. Estes encontros e orientações contribuíram de for-
ma significativa no processo, uma vez que em contexto de pandemia,
dialogar com outros pesquisadores sobre o panorama comum de ex-
pansão das fronteiras mercantis na Amazônia possibilitou ampliar
os horizontes e pensar em caminhos possíveis para executar aquilo
que propomos.

A pesquisa documental se deu através de fontes diversificadas. Al-


gumas das fontes utilizadas foram: bibliotecas virtuais, acervos
on-line, arquivos de revistas, análise de documentos oficiais e infor-
mações jurídicas e dados obtidos em jornais locais. Também foram
realizadas análises estatísticas de dados oficiais disponibilizados por
organizações governamentais, como a Agência de Defesa Sanitária
Agrosilvo pastoril do Estado de Rondônia (IDARON) e o Projeto PRO-
DES – Amazônia, do Instituto Nacional de Pesquisas Espaciais (INPE).

Nesta pesquisa, nos propusemos a identificar os agentes impulsiona-


dores, as matrizes produtivas regionais e globais em que se inserem,
bem como as ideologias, imaginários e os espectros (mobilizados/
mobilizadores) dos processos de desmatamento na Amazônia. Com-
partilhamos aqui com a mesma preocupação de Jason Moore quanto
à recorrente abstenção de sínteses integradoras em pesquisas que
arrolam múltiplas variáveis para explicar um fenômeno sem se de-
ter nas interrelações entre elas: “a interação [interplay] dos fatores
descritos é considerada decisiva, mas as relações reciprocamente
constitutivas entre eles continua sendo algo como uma caixa-preta”
(2011: 5).

Para dar conta dessa costura ou síntese multifatorial, foram realiza-


das entrevistas semi-estruturadas remotas, feitas pelo computador e
à distância, por meio de aplicativos como Google Meet, Zoom, Skype
e e-mails, com representantes de órgãos públicos e representantes da
sociedade civil. Contamos também com a própria experiência de ob-
servação direta e indireta da equipe no campo referido, muitas vezes
em conjunto com atores contatados. Além disso, coletamos dados


3
Foi profícuo o diálogo com o orientador Felipe Milanez e o cotejamen-
to de nossas proposições analíticas iniciaiscom os demais bolsistas do
CLACSO.

1054 Luis Fernando Novoa Garzon e Daniele Severo da Silva


socioeconômicos e ambientais, somados às assinalações feitas pelos
entrevistados para mapear como se entrecruzam investimentos no
setor agropecuário, no setor mineral e no setor elétrico na região en-
tre Rondônia e Beni, por meio de três mapeamentos agregados (ane-
xos 1, 2 e 3). Um mapa-síntese dessas dinâmicas, uma mapa-recorte do
eixo de devastação mais recente e que põe sob ameaça o mosaico de
terras protegidas na porção oeste de Rondônia e um mapa prospec-
tivo de possíveis efeitos da instalação da Hidrelétrica binacional de
Ribeirão no rio Mamoré.

A compreensão das alterações dinâmicas socioculturais dos povos


e produzidas nesse entrecruzamento de estratégias empresariais
dependeu de registros indiretos, além de materiais secundários
disponibilizados em sites, publicações e redes sociais.Realizamos as
seguintes entrevistas: a) com representantes do CIMI com atuação
respectivamente nas TI Igarapé Lage e Ribeirão e na TI Karipuna; b)
liderança do povo Karipuna; c) dirigente do Movimento dos Atingi-
dos por Barragens de Rondônia; representante da organização Insti-
tuto Madeira Vivo; representante do Greenpeace; representante da
organização Kanindé; representante da Comissão Pastoral da Terra e
Ouvidora Geral da Defensoria Pública de Rondônia.

Junto a esses atores, procuramos de pronto reforçar perspectivas


comuns acerca da necessidade de deter e confrontar essa conju-
gação de processos de devastação e de extermínio, fazendo de ca-
da diálogo um momento de compartilhamento de informações,
diagnósticos e de cenários de atuação conjunta entre o grupo de
pesquisa e a organização/entidade dialogante, para além daquele
momento. O roteiro, ainda que com escopo diferenciado para ca-
da entrevistada/entrevistado, girava em torno de como visualizar
oarrumador acoplamento das estratégias empresariais a partir de
indicadores de desmatamento, conflitos agrários e de violação de
direitos. Ao final de cada entrevista, convidávamos as/os entrevis-
tadas/os a construir conosco os elementos dos mapas, em especial o
mapa-recorte (mapa 4). 

O recorte espacial adotado procurou encontrar uma zona de cla-


ra intersecção dos movimentos das diversas fronteiras em ex-
pansão na Amazônia, zona em que também seria possível articular

Confluência do agronegócio, projetos hidrelétricos e do desmatamento na Amazônia 1055


interlocutores representativos, com inequívoco enraizamento te-
rritorial. Percebemos ainda, após essa escolha, que esse lugar de
encontro de fluxos só poderia ele mesmo ser um espaço-fluxo, um
eixo rodoviário pelo qual circulam os atores e suas estratégias, as
mercadorias e os processos espoliativos que as geram. As rodovias
420/4214 formam um único eixo, cortando um extenso paralelo ao
sul da BR 364, fracionando e pressionando Unidades de Conservação
e Projetos de Assentamento e Territórios Indígenas em seu caminho.

Mapa 1. Área de recorte da pesquisa

Fonte: elaboração própria, 2020.

Os territórios cortados pelas rodovias 420/421 destacados acima,


além do valor imensurável em si mesmos, cumprem crucial papel te-
rritorial e simbólico no sentido de contenção da frente de espoliação
do eixo da BR 364, resguardando minimamente a “zona de conser-
vação” compreendida pelo vale dos rios Guaporé-Mamoré, composto
por UCs, territórios indígenas e quilombolas. A pulverização desses
territórios por meio de invasões, intrusões, “unidades de exclusão”,
processos de queimadas e de desmatamento, traz embutido o cenário
de uma enorme “porteira arrombada” para a devastação padrão des-
ses territórios remanescentes.


4
A rodovia 421, identificada pela SEDAM, se estende de Ariquemes até as
proximidades de Jacinópolis, se fundindo com a rodovia 420.

1056 Luis Fernando Novoa Garzon e Daniele Severo da Silva


O “arrombamento” vem se processando de forma ilícita e lícita, com-
binadamente. As Unidades de Conservação vão sendo desafetadas
em bloco com pleno apoio do Legislativo e do Executivo estaduais.
Cadastros ambientais rurais estão sendo aceitos e registrados nor-
malmente não apenas nas bordas dos Territórios Indígenas, mas no
seu interior. Gado e madeira ilegal são comercializados legalmente
com o beneplácito do poder público e de grandes grupos econômicos.
Além disso, foi preciso considerar os processos de mafialização5 des-
ses territórios, alguns desses processos de mais larga data.  No caso
dessa faixa territorial, objeto de nossa análise mais detida, há uma
rota consolidada do narcotráfico transnacional que escoa cocaína pe-
la Colômbia e Bolívia por Guajará Mirim (e em menor escala, Costa
Marques). Estudos fundantes como os do Christian Geffray (2002),
revelavam, já nos anos 1980 e 1990, que tanto a esfera política como a
sociedade de Rondônia eram dirigidas pelo tráfico de drogas. A inter-
penetração que se aprofundou nos últimos anos entre o narcotráfico,
a grilagem de terras e o desmatamento não só recoloca a questão tra-
zida por Geffray, como amplia o escopo das esferas política e social
envolvidas.

Considerando a “criticidade” desse interplay, procuramos estabele-


cer diálogos formais com o Ministério Público Estadual, com o Insti-
tuto Chico Mendes de Conservação da Biodiversidade-ICMBIO, com a
Secretaria Estadual de Meio Ambiente-SEDAM e com um magistrado
com notória atuação contra o desmatamento ilegal no Estado. Nessas
entabulações, partimos sempre dos limites postos pela legalidade,
contrapondo-os aos processos subterrâneos que os burlam reco-
rrentemente. Em alguns casos, não houve qualquer retorno (MPE),
em outros, apenas retorno por escrito e sumário. Nas entrevistas
realizadas com o técnico da SEDAM e o Magistrado, predominou
uma narrativa realista, mas impotente frente ao ilegal que progressi-
vamente se legaliza com base em decretos administrativos, jurispru-
dências e iniciativas legislativas.

5
Utilizamos aqui o conceito de Rita Segato (2014) acerca da “duenidad” que
supera a colonialidade para explicar formas de dominação integral dos
territórios, com base em seus estudos das práticas das máfias mexicanas.

Confluência do agronegócio, projetos hidrelétricos e do desmatamento na Amazônia 1057


Devido à complexidade e quantidade de dados, visões, percepções
que vieram à tona no decorrer desses diálogos, tivemos que fazer
um apanhado minimamente representativo dessas contribuições
quando se referiam ao cruzamento das frentes de despossessão, tão
somente na área de recorte da pesquisa.

Com relação ao cenário boliviano, pela impossibilidade que tive-


mos de atravessar a fronteira e realizar atividades presenciais
com os movimentos indígenas e campesinos, nos restringimos a
uma análise-quadro feita em conjunto com técnicos e dirigentes
do CEDLA.

No caso do cenário de implementação da Usina Hidrelétrica bina-


cional de Ribeirão, procuramos estabelecer, junto com o MAB-Ron-
dônia, paralelos com os efeitos desastrosos registrados nos
entornos das UHEs de Jirau e Santo Antônio, mapeando efeitos de
sobreinundação a montante e efeitos de desestruturação social e
cultural a jusante.

4. Mapeamento das dinâmicas e dos atores da devastação


social e ambiental

No mapa-síntese desta pesquisa (mapa 2), procuramos sequenciar


temporalmente o avanço do desmatamento no Estado de Rondônia
em três períodos:  de 1988 a 2007 em cor cinza, de 2007 a 2018 em cor
vermelha e de 2018 a 2020 em cor rosa.  O desmatamento consolidado
até 2007 procura delinear o arco do desmatamento nessa região até
o início da instalação e implementação dos grandes projetos do PAC
– Programa de Aceleração de Crescimento, como as Usinas Hidrelé-
tricas de Jirau e Santo Antônio no rio Madeira.

1058 Luis Fernando Novoa Garzon e Daniele Severo da Silva


Mapa 2. Confluência do agronegócio, projetos hidrelétricos e do desmatamento na Amazônia:
o caso da região fronteiriça Brasil (Rondônia)-Bolívia (Beni/Pando)
!
R 69°0'0"O 66°0'0"O 63°0'0"O 60°0'0"O
Confluência do agronegócio, projetos hidrelétricos
TI Zuruahã
e do desmatamento na Amazônia: o caso da região
TI Kanamado TI Deni
!
R
Rio Juruá TI Hi-Merimã d
fronteiriça Brasil (Rondônia)-Bolívia
! (Beni/Pando)
9
!
LÁBREA Porto Velho, outubro de 2020
!
R Mapa elaborado no âmbito do projeto "Confluência do agronegócio,
TI BR projetos hidrelétricos e do desmatamento na Amazônia:
Camadeni
o caso da região fronteiriça Brasil (Rondônia) -Bolívia (Beni/Pando) "
-23
0
!
R TERRIAMA B
!
TI HUMAITÁ Grupo de pesquisa:
TI
Capitari/ "Territorialidades
TI Kulina Água Preta/
do Médio Juruá TI Cacau Inari
Mamoriá
Pu
ru
s
TI
BR
-23 e Imaginários na d
!
0 Amazônia"
!
R do Tarauacá
Méd
io Paumado
Lago
EX Marahã d
!
R RES
-3
19 Brasil
´!
TI Caititu Bolívia
BR B
!
!B
Calama B
! B

e ira
B
· !

d
TI a ETTERN/IPPUR CLACSO/CEDLA -Beca de investigación:
Inauini/Teuini Nazaré M Laboratório Estado, Trabalho, Expansión mercantil capitalista y la Amazonía
o
B
· Ri B
· Território e Natureza como nueva frontera de recursos en el siglo XXI.
TI TI Demarcação
TI Katukina/ Procesos, actores, disputas.
Peneri/ Seruini/
Kaxinawa Tacaquiri Marienê TI Jacareúba/
Katawixi d
São Carlos ! B
!
RESEX Ituxi B
· FLONA de B
!
!
R Feijó
FLONA FLONA Jacundá Equipe de elaboração e pesquisa:
Mapiá-Inauini Purus
AMAZONAS !BLuis Fernando Novoa Garzon (UNIR)
Nova Samuel Daniele Severo da Silva (UNIR)
FLONA
Iquiri d
! Ý
¿ FLOREX Rio
Preto/Jacundá Colaboração: Maíra Silva Ribeiro (UNIR)
TI B
UHE Santo !
! !
d UHE UHE
BR-36 B
!
B ! !
R
4 Camicuã Antônio ! !
d Samuel Tabajara Fonte: INDE (IBGE, ANA, 2019), RAISG, 2020, GeoBol, 2016; www.geo.gob.bol, RAISG, 2019:
!
R d
PARNA do !!

¿ Candeias do d
! 9
! www.amazonia socioambiental.org; www.geogpsperu.com; www.sidra.ibge.gov.br/Pesquisa
d
·
·
d
·d Mapinguari Jamari ESEC de Samuel da Pecuária Municipal - 2010-2015-2018; www.sidra.ibge.gov.br/Produção Agrícola Municipal
Manoel
Urbano TI Igarapé
·
d
· PORTO RESEX Rio
Preto/Jacundá
- 2010-2015-2018; PNCSA - 2009 "Complexo Madeira", Conflitos Sociais, Áreas Reservadas e
VELHO Territorialidades Específicas, 2009; www.terrabrasilis.dpi.inpe.br/downloads (desflorestamento:
!
R
Capanã RESEX 64 Itapuã d
· 2018 a ju.2020; 2008 a 2019; e 1988 a 2007); ANM (SIGMINE, 2019).
Arapixi -3 do Oeste
BR
UHE Rio Preto !
R Escala 1:1.200.000 - Datum SIRGAS 2000 (L100 x A70cm)
do Candeias Luís Augusto Pereira Lima (GTGA/PNCSA) 0 12 24 km
Jirau Jaci -
B B
! FLONA B Cartografia:
!
!
R TI Boca do Acre
d · Paraná 9
! do Jamari
Sena
TI Apurinã B
! ! B
! !
R
Madureira
BR-317 B
! !
R
d
TI Kaxarari B
!
TI Karitiana ·
!
9 Vila FLONA
Jirau Rio Bom Futuro TI
TI B
! Pardo Piripkura
Alto

Rio Ja
Alto Rio Purus RESEX Vista Alegre B União RESEX do B · Rio Crespo B
!
Cazumbá- do Abunã
Abunã · Bandeirantes Rio Jaci-
Paraíso
!
R !
R

c i- P
!
R Porto Acre
!
R B
· !
k B
· Mutum B
· FES
Iracema k
! Paraná

ar

ntes
Paraná Rio Pardo REBIO
!
R

a
Extrema
B

eira
· ARIQUEMES Jaru

17
B

nd
B

Estrad


· · k
!
Fortaleza Penha R

64

-3
Ba
Nova k
! 9
! d!
·
k

e
!

-3
a de
do Abunã

ião
10°0'0"S

TI Karipuna d
!

BR
Califórnia UHE
d

Un
Araras ·
! k d

BR
R !

Rio
Bujari B
! ·

de
k
! k
Brasil !
Ilha São Pedro
k
! B

da
B · !

oso
k
!

Pardo

tra
PAREST B
Acrelândia !

Es
d Buritis Monte

BR-425
rm
FLONA !
P Bolívia UHE !

Rio Mad ira


Chandless k
!
FLONA !
R k Rio Branco !
R Negro
·d !
R B
São Francisco !

Fo
Macauã
ACRE RIO k
! k
! Cachoeira
!k
! ! k TI Igarapé
Jacinópolis
Ý R !·
-3
BR
!

io
!
R Ribeirão k
! as BR-420 B · ¿ !
R
k
!
BRANCO Plácido
64

R
eir RO-460
k
! k
! Ribeirão
lm B

10°0'0"S
Senador de Castro
k
k
! k
!
Pa B Nova· !
R
Jaru !
R !
Guiomard !
PANDO k
! NOVA BR-420 B · BR-421
k!
! !
R
k !k k
!k ! Dimensão TI Igarapé
k
! ! UHE
k
! !
k ! k
RMAMORÉ
!k !k k!!
k 9 9 Lourdes
8
" k
Cachuela k!
!
k !!
k TI Igarapé PES de Guajará- !
! k ! k ! k
! !
R !
R Ouro Preto TI Zoró
!k
!
k
! !k
k!k!
!
k! Murtinho
k !
k! Mirim
k
! ! Esperanza d
!! k
k! k
!kk
!
k
!!
k
!
k
k Lage Campo Novo 9 do Oeste
!k !k !k !k
!
k k !· !
k
!
k B !
k
! k
! k
! k!
! !
k
!
TI
k
! ! de Rondônia !
R

I
RESEX Chico Mendes !k !k
kIata
Capixaba Santa Rosa ! k k
! !
k k! k
Aripuanã
k

N
!
R k !k k
! ! !k!
!k !
R!
k
! k
! k
! k! !
k
! k RESEX Rio

E
k
! k
! !
R
!k !
k ! k TI Sete
Xapuri k
! k
!
RONDÔNIA

B
! Ouro Preto
k
! k
! k
! k k!
k !
kR
k! 9 !
!
R !k k ! k !
k! k! !R JI-PARANÁ de Setembro
!k k
! k
!
AMI !
k! k k
! k !
! !
ki o ! !k!!
Rk!k GUAJARÁ- B ! !
R
! k
k R
k !
k k !
! k
! !
R
Bosque de ! k!
! k! k! k
!
k
k Santa
!k !k
k !R !k
! k!
! kk !
! k ! ! k!
!
MIRIM PARNA Ý ¿
TI Mamoadate !k
Rosa !
del
k Abuná !k
o !k !
88
"
" k
k! R k
!
k
! k
! 8
" GUAYARAMERIN k ! k
REBIO
BB !
k
! k
rth k
! k
! "8k
!!
! k!k k
! !k
! k
!
Brasil Ouro Preto Pacaás Novos ! !
R TI
k k
BR-317 ! k k !
9 9
k k !
! o O ! Roosevelt
kBolívia
k
!k! k
! ! Riberalta !k
k! k!
!
!!
!
k!k
k!
Ri! k k
! k 8
" k k
! k !
! k !
kk
! k
! 9 !
Assis
k
! Reserva Silvestre k !
! k k !
! k ! k!
!
!
R ! !k
TI Rio Negro/ !
R 9 PRESIDENTE ! !
TI Cabeceira
k k
! !
k!k!k k!k k ! k B ! !
! !k ! k !
kk
! !
de los
k kRío !
k Tahuamanu k
! os ! k !!
k!
k k! k !k Ocaia 9 R MÉDICI !
R
!k ! k
! k
! B

ata
do Rio Acre ! k
!! k ! !
Brasil Brasil
k
! Brasiléia k
! k
Di ! k
k!
k!Rk ! k k! ! s
! k
!
k !
!
R!
R k
! ! y Orthon !k k!
! kk
!k ! k
! k
!
k
!! 8
"
R Epitaciolândia k
! k
!
de ! k ! k ! k ! k! k
!
vo 9
ESEC
k
k
!
R
! "8 k
! !k!k!R! !k
k! re k
!
! B
Rio Acre
San Pedro de
Bolívia !
k!
! k!
k!k! k
k!
k
!
k
! k
!
k k!
k
!
k
!! R !
k!k !
!k
!
d !k 8
" !
k
k k
! k
!
R io Pacaás No
!
! !k
k! k
! k
k Ma
!k! k ! k ! k !k

Rio Y
kk R
Bolpebra
! k
k !
!k
k Cobija
!
k!k
k ! k!
k
!! k " 8
" k
!
k
! k
! k !
k kk k
!
k
!
k ! k! !
k!
k k ! k
!k
k !
!
! Rio k
k k
!
k
! RESEX Rio Pacaás Novas
Alvorada !
k
! k
! 88 k
! k !
! !! ! k
! !
!! ! k
!
TI Uru-Eu-Wau-Wau d'Oeste
!
R
! ! !k !k!k
" k 8
" k
! ! k
! !
k
k!
! k k
! !
k
!k!k !k
TI Pacaás- !
R
k!
k
k! k
! k! k !
kk ! k
k k! k
! k
TIOC
k! k
! k k
Peru
!kk k k
! !k!!k!!
k ! k k
!k!
! k k
! ! !k ni ! ! Novas REBIO
k !! !k! R 8 k!
! k
! k!
k! " k
! k !
! k! k!
k! k !
BENI k
! !
k k
! " !k!k
Multiétnico II B e! k! k ! k k
! 88
"
" Traçadal R
k!
! k
! k
io k!k k k
! 9 !
k
! "
888"
" d ! R! k !k !k ! !k! k
! 9
k
! !

Rio Mamoré
88 · k k
! k
! k
"888 "
8"
" k
! ! ! PARNA
k k
! !
Rk
! k
! !
k ! k k
! 88
" k
!
k!
!
k
! 8
" !k
k
!
k
! 88
"
" k ! k k
!!!k !
!k
k k !k
k
!
!k
k
! k
!
" k ! k k
! k
!
RESEX Barreiro Serra da
!
R
k
! 8 k
! !k! ! k
!
k!
!
R k !k!k kk
! k!
! k
! das Antas Cutia
!k k
! k !
!
k
! k !
k k
!
" 8
" k
! !k
k! !
k
! k
!
k
!
!k k!
!
!
k !
! k
! !
!k!k
k
!
k
! !
R !
R !
R !
R
!k k k k
! k!k
k! k
! !
k!k 9
k
!! ! k k
! !k k
9 ! !
k
! "88 k
! ! k
! k
! !
R São Miguel
k
! k
! k
! k
! k
! k
! k
! ! !
R d
·
k
k!
! k
! k
! !k ! do Guaporé
k!
! k k
! !k k k
! k!k !k k
! k
!
k!k ! k RESEX do Seringueiras Ý ¿
k
! !kk
k! "
k
88
8" k k !
! k
! ! k
k
! d
! !k! k!
! k !
Rk k!
!k ! ! k
! !k 8 !
R !
R ·
!k ! k
!
k
! k
! 8"
" !
k TI Sagarana
Rio Cautário
!
R ·


!
k ! k k
!
k
! k!k!k!k
k!
! k
k!
!k!k !k !
k
!k
Ý ¿ d
· d

·d !
d UHE
k
! k
! !k ! TIOC k
! !
k k k
! 9 ! d
k
! k
!
RESERVA
k
!
k
!
!k !k
k
! Takana-Cavineño!
k
! k!
k k !
!
!k k
!
!k
k
! 8
" k
! Surpresa TI Rio ·
· Rondon II
k
! !k Nacional
k
! k
TIOC
k
! ! !
Guaporé
k
! !k
k
Amazónica k!
! k
k
! !k
!k
k
k
! !k
" k
!
k Chácobos, Pachuaras
k
!
8
"k
! BR-429 ! R !
R

ânica
k
!k
! !
k
! k
! !k k
! !
k!
!
k
k
! "
"88
8" !k 88
"
k
! k
! k
! RESEX do Ý ¿ São Francisco !
R d
·
k
! k
! ! "
" !k TI d
k
! k
! k! k k
!
88
k
! k! k ! k
!
888 Rio Cautário 9 do Guaporé
MADRE
!k !k k
! 8
" k
! k
!
"
k
! k
! !
k ! k
!k k
!!
k !k
!k k
! k
! 8"
" !k
! Rio Branco d·
·
k
! PES Serra
k
! k
! k
! TIOC
DE DIOS k
! k
! k!
k ! k !k k
! !
kk
! k k " k
! dos Reis Ý ¿ d
· d
· d
k
! !k!
!
k !k ! k ! !k
k
! ! k
! 8
8"
k
Moré ·
k
! 88 k
! ! k
!
k
! k
!
k
!
k k
!
k
! !k
k
!
"8
"
TIOC!k
!k " 8
88 " Puerto
COSTA
RDS d
·
! !k 8
" k
!
9 MARQUES
! REBIO do · d
TIOC k
!
!k Cavineñok
! 8"
"
"88 Ustarez ! R Limoeiro
d ·
k
! 9 !

Rodo via Interoce


k !!
k
k
! 8 Joaquiniano
k
!
R9! Guaporé R
! 8
" " k k
!
Principe ! 9 ! d!
·
k
! k
! k
! k
! 8
" k
! k
! da Beira!k !
TI Massaco 9 !
k !
! k k
! k
! k
! 88
" 88
"
" ! k!k!
k! k
TI Rio Mequéns
!k k
! k 8 !k
k !k!k
!k ! Brasil
!
k !k k 8
" ! 8
" !k 8" k ! k k d
! k
! " k k ! ! · !
R
!k k
! k!
! k!
! k
!
TIOC k
! k
!
k k
! ANMI k
! RESEX Unidades de Conservação/Brasil-Peru-Bolívia
Takana II TIOC k ! k !k ! k!
! k !k !
k Bolívia
k!
! k
!
Grandes Lagos k
! k
! k 8 Legenda
RESERVA k
! k
! k
! 8 !k!k 8 ! " Pedras Negras d
·
Comunal !k
Araona
k k
!
k
! k
! Tectônicos de Exaltación
8 k
!
!
R k !
k!
! k! k " k!
k
" Parque Departamental
! B TI_Terras Indígenas - Brasil/Peru
k!
! 8"
" k
! ! k
!
y ANMI Iténez k R Distritos · d
Amarakaeri k
! 8
" 8
" k
! !
k! k
k! io ·
TIOC_Territórios Indígenas Originários
k
! 8
" k !
k ! k !k PES
8
" !k TIOC ! k
! k
!
8
" k !
k
8
Gu
a Povoados !
RCampesinos - Bolívia ·d
k k
! k
! !
k!k ! "8"
"
8" 8
" !
Ilha das Flores Ý
¿
! k
! k
! k
! Cayubaba k !
! k
! k
! ""8" k por
é " ·d
k k !
! k !k k
! k
!
k! k
k! k
! k 88
" 88
k
! ! !
8"888" PA_Projeto de Assentamentos - Brasil
k 8
" !k k
! k k R
! !k ! k
!
!
R k
! !k
! "88
8"" " 8" Vilas 9 d !
k
! "888 8"
" 88" 8"
k
!
8" 88 " 88
" k
! ! ·
RESERVA !
k !k 8"
" k
! ! k
! "8888"
" k !
k! k !
k
! " k
!
kk !
!k k
! TIOC! Limites
R municipais - Brasil-Peru-Bolívia
Nacional 8
8" k
! k
! k
! 8
" 9 Quilombolas !
Tambopata k
! !k 8
" k
! k
! !
k ! k !
k!
k Itonamas
!k
k
! k
! k
! k
! Limites Departamentos - Peru
RVS !
k !
!
R k k
! k
!! PCH, em construção "d

k
! 8

Confluência do agronegócio, projetos hidrelétricos e do desmatamento na Amazônia


El Dorado k "
"88"
8
8"
" 8
8" !k !k k
k !
!
!
R!
k !k !k
" k
! !
k!
kk k!
! k
k! 8
" k
! k
! "8
8" k
!
ANMI Municipal! 88
"
" 8
" !
k
! !k Limites Departamentos - Bolívia
z

Rk
! k
! k
!
PCH, em operação d
y Zona kExterna de
! k
! k!
! k !
! k!k !k ·
Puerto Bolívia k
! Amortiguamiento k
! ta
re R
8!
" !
R
Maldonado Peru Us 88
"
" k
! !k !k! k "8 Limites UF-Brasil
!d
! k k
!
8"
"
" 888
Santos Reyes
8" k
!
k
to k
! k
!
PCH,
k
!
k projetada !
"d
! k ! k
! 8·
er

k !
! k !k !8
"
k!k k !
! k ! k
! k
! k
! !k
8 Limite fronteira - Brasil-Peru-Bolívia
·
d!R
k
! !k !k
!k ! k
k! 8
" k
! 8
" k k
! k
!
!
R k
!
k
!
! !k
k
! UHE, em operação d
! "
a Pu

k
! !
k k!
! k
! k
! k
! !k
Processos Minerários k em
k
! k
! TIOC !
k ! k
k
Desflorestamento 2018 a 09.out.2020 !
k!
k
!
R !k !k k
! " 8 "
88 d
k
! TIOC ! "
" k
! k!
k
Terras Indígenas Rondônia-Brasil
"8"k k
! UHE, projetada d
! Massa d'água ·
PARNA !k 8"
88"888 !k!
k! " " !
k ! k "88 8"
" k
! " " " 8"
k
!
k !
! !k Takana I 8
" k
!
k
!
Área Protegida Movimas II
8"
" k
! k
! k
! k
! 8
" " 88
8"
8" 8"88
88" 888"
" k
!k
!
8"
" 888" 8" 888 "8
8"
nida d

Bahuaja Sonene k 8 k k
! k Processos Minerários em Unidades k
! 8" " 8
PUNO ! k " ! !k !k k " 888" 88"
k
! !k ! Municipal "
888
" !k! k
! !k ! "k
!
88" Presença de
! k !
k! k!k !
R k Desflorestamento 2008 - 2017 !k
8"
B 888
Tri

! k
! Pampas del Río k
!k
! k
!
k
!
88
" k
!
de Conservação Rondônia-Brasil ! k " "88 " 8"
mineração ilegal ! Rodovias principais
" d
·
!k
k ! k
k
!
k
! k
! !
" !k
8
"
"
88"
" Reservatório UHE Jirau, "
"88""
8888 "88
eta

!kk k k
! Yacuma k
!
88 " " 8888 !
8"
Rodovia Interoceânica "
88"
!
k!k!
kk!
! k! !
k !!
!
k ! k!k!!
Rk
k k
!
!k
!k 8
" 8
" k
!
k
! k k
" k
! Desflorestamento1988-2007 k
!
UHE Santo Antônio e UHE Samuel !
R Cidades na Bolívia
k ! k " d
·
d
! k!
k ! k ! k!k
! !k !k!k! ! k
! 8"
" 8"
888
Carr

k
! !k 8 "
!
k ! k
! " "88
"
d k
k! k
! !k !
kk k
! " Corredor das águas TI Karipuna k
! Vias e Acessos Vicinais
! k
! !k
!
!
k
k
! k!
k! k !
!k
k
8
" k
! k!
! k
!
k
! 8
" !k " !
888
" k
TIOC! k
k! ""888 "
8" 8" 8"
888 Áreas - petróleo - Bolívia k
! a TI Uru-Eu-Wau-Wau
Outras localidades na Bolívia
d k
! k
! !
R Cidades no Brasil Hidrografia simples
k
! k
! k
! !kCanichana
d !
! !k k
! k
! TIs e Parque sobre pressão de desmatamento,
k
! !k
! k
! !
k
k
k! 8
" !
P BR-420/BR-421 e estradas de
69°0'0"O k ! k
!!k k
! !
!
Rk 66°0'0"O k
! 8 !
! 63°0'0"O Capitais - UF Brasil 60°0'0"O
d
! k
!k
!!
k ! k! k !k k
!
k
! k !
! k k
! !
k
!k
!
k
!
"
Focos de calor - Bolívia (Set.2020)
k
!
k!
kk
!
fazendeiros, invasão de madeireiros e garimpo. União Bandeirantes e Rio Pardo (Buritis)
k k
k ! k k!
! k !k 8
" "8
d !k ! ! k
! k k
! 8
" k
!
! !
k
k!
!
k!
kk! k k k
! ! k
! !k k
! k
!
k!
k!
!
k!k! k
! k
! !
k!k !k 8
"
d
· d k!
! k ! !k!
!
k !
k !
kk k
!
k
! k
! k
!
k
! k
! d
·
· !k k
! k
! !k
!k
k!
! kk
! k
! !k !k k
!
! k
!
k
k! !
k!
R
kk k k
! 8
"
kk ! k! k!! !
! !k !k
k
! k
! !
k !! k ! k ! k k
!
k! k

1059
k!
! k
!k !
!
k ! k !
k
! k
! !
R!Rk

Fonte: Elaboração própria, 2020.


A marcação em vermelho demonstra como se alarga o eixo de devas-
tação vertebrado pela BR 364 em direção à fronteira com a Bolívia por
meio da ramificação das rodovias 425, 420 e 421. Fica nítido como os
empreendimentos hidrelétricos de Jirau e Santo Antônio, e seus alon-
gados reservatórios, potencializam esse novo raio do arco do desmata-
mento. Destacam-se ainda investidas depredadoras carreadas pela BR
429 em direção à cidade de Costa Marques que, se integrada a Puerto
Uztares por meio de ponte em fase de projetamento, representará um
novo corredor para expansão agropecuária nos lados da fronteira.

Em rosa, destacam-se as mais recentes áreas incorporadas pela pe-


cuária e pela grilagem como negócio em si mesmo, no aguardo da
expansão pacífica da atividade sojeira, sob a égide da discursividade
bolsonarista do “vale-tudo”. Na porção norte de Rondônia, o novo arco
de desmatamento se expande a partir de 2018 em três focos: 1) a partir
do distrito de Abunã, seguindo a BR 364, sentido Rio Branco no Acre;
2) ao longo da bacia do rio Machado (que deságua no rio Madeira) até
o distrito de Demarcação, refletindo expectativas da construção da
hidrelétrica de Tabajara (em fase de licenciamento) e da instalação de
novos terminais graneleiros na hidrovia Madeira-Amazonas; e  3) no
entorno das rodovias 420 e 421 se intensificam processos de invasão
e desintegração de Territórios Indígenas e Unidades de Conservação. 

Percebe-se ainda que existem processos minerários (em fases distin-


tas) em praticamente todos Territórios Indígenas e em grande parte
das Unidades de Conservação (marcadas em quadrículas amarelas e
verdes), processos que são acompanhados tanto de desmatamento
quanto de garimpo ilegal, que resultam em movimentos coreográfi-
cos em frentes distintas e por diversos meios. Os acenos da Presidên-
cia da República e do Congresso Nacional às medidas de exploração
compulsória de jazidas minerais, onde quer que se encontrem, são o
pano de fundo para essas novas incorporações a fórceps.

No mapa-recorte da pesquisa, destaca-se o que sobrou de Amazônia


no Estado que mais devastou esse bioma, que mais brutalmente ex-
pulsou e acantonou os povos originários. O eixo de expansão da BR
364 fez de Rondônia uma extensão longitudinal do Mato Grosso, com
fronteiras sucedendo-se na mesma ordem: atividade madeireira, des-
matamento, pecuária extensiva, monocultura da soja. 

1060 Luis Fernando Novoa Garzon e Daniele Severo da Silva


Interesses das elites regionais, de grandes grupos econômicos em
conluio com a Ditadura Militar fizeram com que o Banco Mundial li-
berasse vultosos empréstimos para o Programa de Desenvolvimento
Integrado do Noroeste Brasileiro – Polonoroeste entre 1980 e 1983.
Os recursos foram concentrados na ampliação e pavimentação da
BR 364, entre Cuiabá e Porto Velho. Em 1988, poucos anos depois, o
próprio Banco Mundial, aparentando escândalo, reconhecia que a
estrada tinha favorecido o desmatamento de cerca de 30 milhões de
hectares de floresta amazônica nos estados de Mato Grosso e Rondô-
nia. A partir daí, técnicos do Banco e representantes do Governo de
Estado de Rondônia passaram a conceber um projeto “corretivo”, que
fornecesse instrumentos básicos de ordenamento territorial. Essa
seria a base para o estabelecimento do Plano Agropecuário e Flores-
tal para Rondônia – PLANAFLORO (Hagemann, 1996).

Foi em função do PLANAFLORO que Rondônia foi o primeiro estado


brasileiro a contar com um “zoneamento socioeconômico e ecológico”
legalmente constituído a partir de 1991. Desastre consumado, logo
regularizado como zona 1, “consolidada”. Assim, as próximas apro-
priações, na zona 2, de uso potencial, teriam um protocolo por seguir.
Já a zona 3, de proteção e conservação, equivaleria a um pedido de
desculpas pós-catástrofe, um gesto de boas maneiras enviado pelo
Banco Mundial em meio à barbárie cofinanciada pelo mesmo. Passa-
dos praticamente 20 anos, o zoneamento do Estado caminha para sua
terceira “aproximação” com base na realidade tal como se apresenta:
as relações de força são convertidas de imediato em relações juridi-
camente perfeitas. A Assembleia Legislativa do Estado, de forma con-
sensual, homologará o novo zoneamento socioeconômico-ecológico de
Rondônia, proposto pelo Governo de Estado para que se estabeleça um
novo “equilíbrio entre a proteção do meio ambiente e o uso e a ocu-
pação do solo” (Governo do Estado de Rondônia, 2020: 1).

Tal equilíbrio é sempre devedor da rentabilidade máxima passível de


ser obtida nas terras em questão. A diversidade territorial amazôni-
ca vai sendo assim reduzida a um projeto utilitarista de homogenei-
zação mercantil que procura carimbar em cada lugar sua “verdade
econômica”, sua vocação a desabrochar (Acselrad, 2000).

Confluência do agronegócio, projetos hidrelétricos e do desmatamento na Amazônia 1061


Mapa 3. Desafetação da RESEX Jaci Paraná

1062
Luis Fernando Novoa Garzon e Daniele Severo da Silva
Fonte: Coordenadoria das Unidades de Conservação do Estado de Rondônia, 2020.
Exemplar dessa “vocação” impingida aos territórios é o caso da Re-
serva Extrativista de Jaci-Paraná (mapa 2), que desaparece com a
promulgação da Lei Complementar nº 1.089/2021para que assuma a
condição de grande pasto que se tornou após uma década de desma-
tamento, grilagem e pecuária ilegal. Depois disso, não há o que fazer
senão legalizar o crime cometido? Regularizar a ocupação existente,
eis justificativa do Governo do Estado para desafetar a área: 

[...] estima-se que existam 120 mil cabeças de gado no inte-


rior da Reserva Extrativista de Jaci Paraná, sem qualquer
licenciamento ambiental ou autorização para supressão de
vegetação nativa, o que impossibilita a regeneração natural
da Reserva, em razão do alto grau de compactação do solo
ocasionado pela carga excessiva de animais [...] (Governo do
Estado de Rondônia, 2020: 2).

Os mapas satelitais revelam o que era a RESEX em 1996, quando foi


criada e o que virou em 2019. O resultado final é prêmio e bônus para
grileiros e desmatadores, que ganham dessa forma mais motivos para
prosseguir pilhando as terras protegidas que restam. Destino similar
já teve a Floresta Nacional do Bom Futuro, carcomida por invasões in-
centivadas por empresários toreiros, pecuaristas e sojeiros e seus fieis
representantes no Poder Executivo e Legislativo do Estado.

No mapa-recorte desta pesquisa (mapa 4) a seguir, é possível perce-


ber que a Flona deu lugar ao distrito de Rio Pardo, inicialmente “des-
bravado” por pequenos posseiros e assentados, que continuam sendo
empurrados para novas áreas, ao custo de muita violência e conflitos
agrários, o que faz com que o desmatamento siga intenso nas áreas
residuais de mata. O distrito de Rio Pardo também passou pelo ciclo
da madeira de lei e agora se dedica à pecuária de corte. A estrada pela
qual escoa esse gado é a estrada Rio Pardo-Buritis, que por sua vez se
ramifica na rodovia 460, que se soma ao eixo da rodovia 421.

Confluência do agronegócio, projetos hidrelétricos e do desmatamento na Amazônia 1063


Mapa 4. Conjunto de Ameaças ao corredor de conservação-Rondônia
B
· d
!

1064
66°0'0"O 64°0'0"O FLONA 62°0'0"O
FLONA de Humaitá
d Jacundá B
Conjunto de Ameaças ao !
! TI Tenharim/ Corredor de Conservação - Rondônia

BR-319
TI Jacareúba/ ¿Ý Marmelos
RESEX Ituxi FLOREX Rio
Katawixi Porto Velho, outubro de 2020
Preto/Jacundá

UHE Santo q
!
B "
! ( d
! UHE Mapa elaborado no âmbito do rojeto "Confluência do agronegócio,
projetos hidrelétricos e do desmatamento na Amazônia:
d

!! B
B (¡
d! !
R" Samuel
o caso da região fronteiriça Brasil (Rondônia) - Bolívia (Beni/Pando)"
·
d
·d
· Antônio
!
$ !
! [
Candeias
¡ PARNA
d q
! ! TERRIAMA
P¿
· PORTO!
Ý$ ¥! &
! do Jamari
ESEC de Samuel !
Campos
Grupo de Pesquisa:
Amazônicos
"Territorialidades
VELHO 9

ra
d !
FLONA UHE e Imaginários

ei
Iquiri
AMAZONAS na Amazônia"
Tabajara

ad
´

M
PARNA do ESEC Serra dos RESEX Rio Brasil
Três Irmãos
¡
! Preto/Jacundá d
·

io
Mapinguari Itapuã Bolívia
q
!

R
do Oeste
!
R FLONA
ETTERN/IPPUR
Laboratório Estado, Trabalho,
CLACSO/CEDLA -Beca de investigación:
UHE
¡
! do Jamari
Território e Natureza
Expansión mercantil capitalista y la Amazonía

d B
! como nueva frontera de recursos en el siglo XXI.
B
! Jirau ! ¡
! Jaci - 9
! q
! B
! Procesos, actores, disputas.

64
$·B
! Paraná B
! q

-3
TI Cujubim
TI Karitiana !
R!
B ¡

BR
Kaxarari
B
! q
! q !q
!
9!
! V FLONA
Bom Futuro
"
(! ¡
! "
( · Equipe de elaboração e pesquisa:
Luis Fernando Novoa Garzon (UNIR)
q
!
Vila $!Rd
! Daniele Severo da Silva (UNIR)
Jirau Machadinho
B
! D'oeste
Rio Colaboração: Maíra Silva Ribeiro (UNIR)
Vista Alegre
FES do [ Pardo
do Abunã Fonte: INDE (IBGE, ANA, 2019), RAISG, 2020, GeoBol, 2016; www.geo.gob.bol, RAISG, 2019:
Rio Vermelho Abunã B
· q !
B "
(!q! & · "(
!
¥ B Alto www.amazonia socioambiental.org; www.geogpsperu.com; www.sidra.ibge.gov.br/Pesquisa
TI
Nova · !
k B
Mutum
União ! Paraíso
Rio Crespo da Pecuária Municipal - 2010-2015-2018; www.sidra.ibge.gov.br/Produção Agrícola Municipal
Piripkura

³
³
q ø

³
Fortaleza k
! · Paraná q ø RESEX
!
R - 2010-2015-2018; PNCSA - 2009
B "Complexo Madeira", Conflitos Sociais, Áreas Reservadas e
Califórnia Extrema FES do
Rio Abunã
do Abunã
Bandeirantes !·B [ Jaci Paraná
¡
! !
R Territorialidades
!
Específicas, 2009; www.terrabrasilis.dpi.inpe.br/downloads (desflorestamento:

es
!
q·B BR-364 ! ( 2018 a ju.2020; 2008 a 2019; e 1988 a 2007); ANM (SIGMINE, 2019); ISA, 2019; CPT 2009-2019 Violência no Campo;

BR-3
B
· B
· qq ¡"
! rabalho de campo 2019-2020.

rant
RVS !¥&!999999
! "
(

Rio Ja
FES

64
k

Estrad
!

dei
Bruno Racua Vale do Anari

a
k REBIO
k
! ! Penha 99 ! Rio Pardo

c i-
9 A [ Escala 1:700.000
Jaru - Datum SIRGAS 2000 (L100 x A70cm)
9 !
R

Ban
Rio
b u nã ! ! ARIQUEMES Cartografia: Luís Augusto Pereira Lima (GTGA/PNCSA)

o
Pa
Rio A Bolívia 0 7 14 km
! TI Karipuna "


&
9A

ra
!
¥

Un
k Brasil

Pard
!

a
k
! ·

d
w
&d!$!R!$ !¡
k
!

o-B
Araras [

tra
k
! B
! d
· (

Es
! 9 [
d "

uriti
B ·

10°0'0"S
10°0'0"S

s
k
! · &
!
¥ ! d
!

so
UHE "

&

BR-425
&
!
¥

o
k
!
Cachoeira
!k
d
! V 9
B

rm
"
k !

w
&
! k
! Ribeirão
Buritis "
(

Fo
! ìì ìì 9 ! B

w
k k
! !

³
³
ø

³
io
PANDO ø Jacinópolis Monte
" d
k TI Igarapé · !
R

R
! k
! k
! k
! w
& R Negro !
R "
(
! BR-420 B
· 

Ribeirão Ý "
Theobroma
k
 ¿
! · [  Cacaulândia
 6 

q & A
k
! [ NOVA q
! [
Rio RO-460 B
!
! ! q Branco 

 "
( !
R
MAMORÉ
w! ! 
k
! B! Jaru
k  !q· " Nova
&
!
k
! k
! !!
B
"
k
UHE

k !
&
!
& BR-420 · Palmeiras Dimensão
&
! q
w
¥  & ¥! BR-421
! k k ! k
k !
R (w
ìì ìì ìì  [
"
( !
R B
!
k
! ! Cachuela !
k!
! 9 " 
 ! Vale do Paraíso
k ! k
! k !
!k
! k
Esperanza
! k !
! k Murtinho TI Igarapé PES de Guajará- [
&!!R
!
¥

B
k
! k
!
k
! k
!
k k!
! k " ! TI Igarapé
k
! !k
k!
!k! d Lage Mirim
· w
&  Gov. Jorge

R-3
kk ! 6 9 TI Zoró
k k
! k k!
! k!k !
k
!k!
k
!! ! Teixeira Lourdes
! ! !k k!k
!
¥
&!R 
64
k
! k ! kB
!
k
! ·
!k k!
! k
!! !
R

I
k
k Iata
!k ! Campo Novo
k

N
k
! k
! !
k [ de Rondônia
q 9 MATO GROSSO
!k k !

E
!k k !k! k !
! k ! ! ! Ouro Preto do Oeste
! k

B
k
! k !
! k
! o V
k
! i
!
k ! k GUAJARÁ-
RESEX Rio
&
!
¥ !
R
"

R
&

k
! !
k k! k MIRIM Ouro Preto q
!
Humaita ! k
! k k !
R

R i o Yata
k ! k k
! !k k
! k
! ! ! k
!!k
!
RONDÔNIA
! k!k !k ! q
w

k ! ! k k !
k
! !k
R !k ! k
k!
R !
k ! kAP Municipal
k!
k k
! !
!! k
k B!
R "( ! "
( JI-PARANÁ
!
R
k
! !k ! "
88!
" Lago San José ! GUAYARAMERIN
kk
!!
k ! 9 Nova
k
k! k
!k
! !k k !
! k 8 ! União !
R
RES de los Río
Tahuamanu y Orhon k
! !
k !k! k !k 8 k
!
k
!" REBIO !
R
Teixeirópolis
( Rondolândia TI Sete
de Setembro
k
! !
kk
!!k !k k
! !k
k
! k
!
" k
! Ouro Preto
B Ý
¿ !
R
$"
!
!k ! k !kQonzalo
k ! k
!k !k
!
k!k
k
! !k !
k ! !8
k!
"k k
! k
! !
B
! PARNA
k !k ! !
R k k
! !k
! k
!
Moreno! k !k! k !k !
k ! k k
Pacaás Novos !
R
! k! !
k Riberalta
!k!
k !k
!k
k! k
! k
!k !
Rk
! TI Rio Negro/ Mirante Urupá
k k!
! !k !k ! 9
! !k k
! Ocaia 9 da Serra
9 !
k
! k!
! k
! k k
! k
k
! ·
6 B
! ! Ministro
k ! k ! k! ! !
R 9
k
! k
! 8 k
! B
! ! Andreazza
k
! !k " !
k
k
k
! k
!
·
6 ov
os
9
! !
R PRESIDENTE
MÉDICI !
R
!
k! ! k ! k k
! TI Pacaás- R io Pa caá s N
k
Territorio Indigena !k Novas
!
k
!!
k k
!k
!
!k !k
BR

k
k! k
Originario
! Campesino
kk k
! BENI TI U r u - E u - W a u - W a u 9
!
-3

!k!!k Multiétnico II k
! k! !
! k
! k
! [
k
64

! k
! Alvorada !
k
! k!
k! k ! !
R
k!
! k ! k RESEX Rio Pacaás Novas d'Oeste
k
! k ! k !k!
k k
! k
! 88
"
" k
! Castanheiras
!
¥ Cacoal
k ! k ! ! k
!
REBIO
!
R
&!$ "(
k
! k
! Traçadal !
R
88
"
" k
!
k
!
¡
!
k
!

Rio Mamoré
!k ! k
k! k k ! k k
! 9 q
k k!
! k !
! k
! !k
! !
R!
k !
! RESEX Barreiro V 9 Legenda
!k ! Unidades de Conservação/Brasil-Bolívia
k
! k!
! k das Antas
! !k V
k!k Nova Bandeirantes Ý Povoados
¿
! k
k ! TI_Terras Indígenas - Brasil
k
! k
! k
! São Miguel d"Oeste
! k k
! k
! 9 Vilas TIOC_ Territórios Indígenas Originários
!
R q
k
!
!
R k
! k !
k
!
k
! PARNA V Seringueiras
!
R do Guaporé
!
R q !
R
! Campesinos - Bolívia !
! k
k ! k
! !
kk Serra da !9 q
! 9
! ! B
· Distritos
k
! !k ! ! k Cutia RESEX do R ¡
!
$!R
! PA_Projeto de Assentamentos - Brasil
k k
! k
! 8 Rio Cautário ¡ !
k!
! k !k 88 "
" ! 9
! Quilombolas
Territorio Indigena !
k
! !k Surpresa " !
R
k
! Originario Campesino k
!
!k
k
!
k k
! k
!
"
( ¿ Ý V Presença de índios isolados Limites municipais - Brasil-Bolívia d
·
Takana - Cavineño
k ! k
! 9 !
!k! !k k
! k k
! 8
" TI Sagarana q
! Ý
¿ · !
R
PCH, em construção !
R d
·
Limites Departamentos - Bolívia
k
!! k
! TI Rio



! k ! Territorio Indigena Guaporé São Francisco d
· d!
88!k
88" "88
8"
" k
! d PCH, em operação
$!R ··dd d
"
" k
! Originario Campesino "8 !k V do Guaporé ·
d
· ·
Limites UF-Brasil d
!

12°0'0"S
12°0'0"S

Chácobo - Pacahuara
k
! k
! d · PCH, projetada
k k
! k
! RESEX do
! k k
! k ""
8" k
! TI Limite fronteira - Brasil-Bolívia
!
k
! ! k
! k
!
888 Rio Cautário Ý
¿ Rio Branco
k
! " k
! BR
-429
(
$ !R "
! d UHE,
! ! em operação
R
8
" k
! Brasil
PES Serra 9 [ d UHE, projetada !
! R Massa d'água
k
! k
k
!
! k
!
Territorio Indigena
dos Reis A
! ! d
·
k
! 8 Originario Campesino Bolívia B
! Presença de mineração ilegal d
·
Rodovias principais q
!
k
!
k
! k
! "
88
8"
" "" Moré !k
&
!
¥
k
! 8
" k
!
8!k
!
R Cidades na Bolívia
d
·
Vias e Acessos Vicinais
k
! PES Serra
Ý
¿ TI Kwazá do
k
! 8 "8888
" Territorio Indigena 8
" REBIO do V d
k
!
k
!
k
! Territorio Indigena
Originario Campesino
8"
"
" "
88 k
! Originario Campesino 9 ! "
( COSTA dos Reis
RDS
Guaporé
Rio São Pedro
k
! d
Outras localidades na Bolívia
· ·
Hidrografia simples

8
" k
!
Joaquiniano k
Puerto Ustarez ! ! q
! MARQUES
!
R Cidades no Brasil BR-420/BR-421, estrada de União Bandeirantes
Cavineño 88
" 8
" R!9 Principe R
da Beira !
Limoeiro ìì Pressões e invasões das TIs
·
6 Invasão, pesca predatória e "esportiva" nas TIs e Rio Pardo a Buritis
888
" k
! Capitais - UF Brasil !
q·d
" k k
! k
! 9
! !
P
!k ! k
Violência no campo em 07 municípios com os maiores rebanhos em 2018:

arez
8 ! [ Processos Minerários (ANM, 2019)
k
! " k
! !
Rio G
uapor é "
( Rondônia (CPT-2009-2019)

Ust
k k ! 1 - Porto Velho, 2 - Nova Mamoré, 3 - Jaru em Terras Indígenas Rondônia-Brasil
k
! 8 !!k!
k!k k 4 - Ariquemes, 5 - Cacoal, 6 - São Francisco do
Desflorestamento
9 q !
R

erto
8 " !k Loteamento ilegal -
" !! kk
! k
!
&
!
¥ Guaporé, 7 - Campo Novo de Rondônia 9
! 2018 TI
a 09.out.2020 ! d!
·
k
! k k !
A invasão na TI Karipuna Rio Mequéns Processos Minerários (ANM, 2019)

a Pu
k k !
! k !k ! " Desflorestamento 2008 - 2017 em Unidades de Conservação Rondônia-Brasil
k !
! k
! k k!
! k
! Ponte para invasão w
& Transporte de gado para frigoríficos
q
! !

idad
k
! ANMI !k k 9
k
! Grandes Lagos Territorio Indigena Territorio!Indigena Parque Departamental na TI Karipuna [ Corredor das águas TI Karipuna

Trin
k
! k
! Originario Campesino ¡ Soja q
! Serrarias Desflorestamento 1988-2007 d
·

ra
y ANMI Iténez ! Gado ilegal
³
³

Tectónicos de Exaltación Originario Campesino ø Ponto de invasão ! a TI Uru-Eu-Wau-Wau


Cayubaba k
! k
! k
!
ø RESEX
8 k 8 !k

rete
! " k Itonama na TI Karipuna - linha 30
k
! k
! 8"
" k k 8 ! !k
" 8
" k
! Pedras Negras
&
!
¥ Reservatório UHE Jirau,
k! k !
!

Car
! Frigoríficos 
³
³ ³

ø
³

8 8
" !
R Ponto de invasão  Rota de entorpecentes ilícitos
66°0'0"O "
k
! k
! k!
!
k
64°0'0"O ø na TI Karipuna - lote 05
$
!  62°0'0"O 8
" Focos de calor Bolívia (Set.2020) UHE Santo Antônio e UHE Samuel
8 k
! k k
k
! k
! k
! k
! " k
! 8
" k
! k
!k!
k
!
k!k ! ! d
·
k
! !

Luis Fernando Novoa Garzon e Daniele Severo da Silva


k
! k k
! !
8
" " "
88"
888
" 8
"

Fonte: Elaboração própria, 2020.


Itinerário similar se dá com o distrito de União Bandeirantes, que
também depende do eixo da 420/421 para escoar legalmente seu
gado ilegal. O que distingue União Bandeirantes é que vigora no
distrito a economia da grilagem por meio de invasões de terras pú-
blicas e intrusões em TIs e UCs em todo seu perímetro. Conforme os
depoimentos coletados, os madeireiros perderam suas fontes segu-
ras de madeira de lei, após as últimas operações da Polícia Federal
na TI Karipuna. Experimentações de soja feitas pela empresa agro-
pecuária ZAMA no distrito, dão ideia da nova delimitação da soja a
partir do eixo da BR 364. Com a perspectiva do avanço da soja, man-
tém-se aquecido o mercado da grilagem e intensificam-se os conflitos
por terra. Com o fechamento das serrarias, a pecuária passou a ser a
atividade predominante e seu escoamento se dá pela Estrada União
Bandeirantes – que tem ligação com as rodovias 420/421. 

Dinâmicas similares ocorrem na RESEX Rio Ouro Preto e no Par-


que Estadual Guajará Mirim e o resultado é o mesmo: intrusões,
grilagem, conflitos por terra e gado ilegal circulando pelo mesmo
eixo rodoviário. A construção de vias de acesso a regiões situadas
na fronteira do mercado traz embutidos projetos de desarticulação
e rearticulação de um conjunto de territorialidades não mercantis.
Durante esta pesquisa, ouvimos distintas versões desse eixo rodo-
viário ao mesmo tempo regular e clandestino. O trecho sensível de
ligação entre a rodovia 420 e a Rodovia 421 cruza o Parque Estadual
Guajará Mirim e por isso é chamada de estrada-parque. Na prática,
não funciona como estrada-parque, mas como estrada que não deve-
ria atravessar unidades de conservação e imediações de territórios
indígenas. Ao contrário de uma infraestrutura pública ou equipa-
mento coletivo, é um bem privado de uso particularísitico de largo
espectro. O que se desloca por essa estrada, e o que se deslocaliza em
função dela, é o que demonstraremos a seguir.

4.1 A estrada-parque como lugar dos entrecruzamentos

De acordo com Millikan (1998), em meados da década de 1990, as pre-


feituras dos municípios de Campo Novo de Rondônia e Nova Mamoré
promoveram a abertura da BR-421 com o auxílio de maquinários do
Estado de Rondônia. A construção foi embargada pelo Ministério

Confluência do agronegócio, projetos hidrelétricos e do desmatamento na Amazônia 1065


Público em função de diversas denúncias de Organizações Não Go-
vernamentais (ONGs) locais, mas o trecho inicial da BR-421 foi aberto
irregularmente por empresas madeireiras.

Chegou a ser feito um Estudo de Impacto Ambiental (EIA) e o Rela-


tório de Impacto Ambiental (RIMA) para avaliar os impactos dessa
via: o resultado foi pela inviabilidade ambiental da obra. Anos mais
tarde, no início da década de 2000, em reunião entre a Secretaria de
Estado do Desenvolvimento Ambiental (SEDAM/RO) e órgãos e enti-
dades ambientais, o representante da SEDAM/RO relatou que:

[...] o IBAMA, embasado por esse EIA/RIMA, deu parecer


contrário e que faltava agora a FUNAI se posicionar, porque
estão falando [CUNPIR] que lá tem índio isolado e a FUNAI
precisa se posicionar (CUNPIR, 2001).

Desde então a obra ficou parada, servindo apenas de passagem de


veículos de pequeno porte no traçado do Parque Estadual até os mu-
nicípios de Nova Mamoré e Guajará-Mirim. No ano de 2009, o projeto
da BR 421 foi licitado para estudos de viabilidade técnica, ambiental
e socioeconômica a partir de uma iniciativa que incluía o Departa-
mento Nacional de Infraestrutura de Transportes (DNIT) e as prefei-
turas municipais de Buritis e Campo Novo de Rondônia.

Em 2014, em função da cheia histórica do Rio Madeira, cheia amplifi-


cada pelos reservatórios das UHEs de Jirau e Santo Antônio, trechos
inteiros da BR 364 ficaram intransitáveis. Na urgência momentânea
da população de Guajará-Mirim e Nova Mamoré, grupos agrope-
cuaristas da região viram a oportunidade para obter a passagem
pela rodovia 420/421. Formalmente, contudo, o Decreto Estadual
n. 18.641/2014 e a Lei Estadual n. 3317/2014 autorizaram a abertura
de estrada apenas em caráter transitório e emergencial – e somente
durante o período diurno. Logo depois, foi aprovada a Lei Comple-
mentar n.762/2014 que determinava as condições para a implantação
de estradas-parque em Unidades de Conservação. Nessas condições,
a estrada foi aberta sem licenciamento ambiental e sem os devidos
estudos técnicos.

1066 Luis Fernando Novoa Garzon e Daniele Severo da Silva


Terminada a cheia, não houve qualquer movimento para fechar a
estrada. Postos de fiscalização foram desativados depois de muitos
atritos com os “produtores” locais, a circulação deixou de ser apenas
diurna. Um técnico da SEDAM reconheceu que essa estrada deveria
ser, no mínimo, convertida em estrada-parque, mas os estudos ne-
cessários para isso nunca chegam a ser concluídos – por razões bem
determinadas. Seria melhor, segundo ele

tornar oficial essa Estrada Parque, deixar de ser algo estran-


ho, bizarro, para dar uma certa legalidade para essa estrada.
Mas, na real, ela hoje facilita bastante a ação de invasores
dentro da Reserva. Constantemente essa estrada é monitora-
da, são feitas barreiras policiais lá para poder ver quem está
passando, [...] por problemas de segurança pública, que é a
questão da rota de tráfico de drogas da região, enfim... Acaba
que não nos faz muito bem a estrada da forma como está, mas
me parece até o momento uma coisa meio irreversível6.

Conforme relata a Coordenadora de Projeto da Associação de Defesa


EtnoambientalKanindé, a abertura da estrada sempre foi reivindica-
da por latifundiários da região, entre outros grupos, que agora não
querem abrir mão dela para a  

passagem de gado, madeireiros, traficantes e facilitar a en-


trada de invasores, em especial os grileiros, o que aumentou
o desmatamento, os impactos ambientais, a caça e morte de
animais. A estrada nunca atendeu o que diz a Lei que a criou7.

Na avaliação da Ouvidora-Geral da Defensoria Pública do Estado de


Rondônia, as pressões pela abertura da estrada-parque vieram com: 

o aumento da pecuária de Nova Mamoré [...] e a invasão da


Terra Indígena com a exploração da madeira, ela foi ganhan-
do força. Com isso, veio invasão das famílias dentro da Reser-
va, e ela foi ganhando força até o ponto que o próprio Estado

6
Entrevista concedida por técnico da SEDAM no dia 17 de setembro de
2020.
7
Entrevista concedida por e-mail pela representante da Kanindé no dia 28
de outubro de 2020.

Confluência do agronegócio, projetos hidrelétricos e do desmatamento na Amazônia 1067


chegou a cogitar o asfaltamento dessa via passando por den-
tro do Parque, tanto é que ela foi terraplanada, ela quase
recebeu asfaltamento, até hoje quando a gente passa por lá
a gente vê alguns marcos do período que ela foi terraplana-
da para receber asfaltamento. E isso só não ocorreu porque
houve pressão, pressão dos povos indígenas que já estavam
sendo ameaçados com a exploração e a invasão de suas terras
[...] mas essa intencionalidade existe até hoje8.

De fato, a partir dos dados do Projeto PRODES, do Instituto Nacional


de Pesquisas Espaciais (INPE), é possível visualizar o aumento expo-
nencial do desmatamento no Parque Estadual de Guajará-Mirim e na
Terra Indígena Karipuna a partir da abertura da Estrada: a partir de
2014, conforme demonstrado no Gráfico 1. 

Gráfico 1. Incrementos de desmatamento acumulado por ano em


Unidades de Conservação e Terras Indígenas localizadas ao norte do
Estado de Rondônia (2008-2019)

Fonte: Adaptado de TerraBrasilis/INPE (2020).

A criação do Parque Estadual Guajará Mirim (PES) foi resultante de


um processo de luta do movimento socioambiental envolvendo orga-
nizações não governamentais (ONGs) e órgãos públicos de Rondônia
que discutiram a criação do Corredor Ecológico Binacional Ite-
ñez-Mamoré-Guaporé incluindo a criação de várias áreas protegidas
nas quais estava inserido o Parque.


8
Entrevista concedida pela Ouvidora Geral do DPE no dia 24 de setembro
de 2020.

1068 Luis Fernando Novoa Garzon e Daniele Severo da Silva


Recentemente a Assembleia Legislativa de Rondônia decretou, e o
Poder Executivo promulgou a Lei Complementar nº 1.089, de maio
de 2021, que altera os limites do Parque Estadual de Guajará-Mirim.
A proposta de desafetação da Unidade de Conservação descumpre
vários pontos da Lei do Zoneamento Sócioeconômico Ecológico de
Rondônia, do Sistema Nacional de Unidades de Conservação da Na-
tureza e do Sistema Estadual de Unidades de Conservação.

O Parque Estadual de Guajará-Mirim sofre uma pressão da grilagem,


como se cumprisse papel de estoque de terras para especulação. As
entradas não tem por fim apenas a retirada de madeira, mas a con-
solidação da ocupação da área para desmatar introduzir gado ilegal
a ser legalizado no próximo ciclo de desafetação, convertendo bens
públicos em propriedade privada e concentrada. A situação se inten-
sificou ainda mais com a abertura da chamada “Estrada Parque”(co-
nectada a RO-420), no ano de 2014, que vem atendendo aos interesses
do agronegócio e do crime organizado e facilita a entrada de invaso-
res dentro da Unidade de Conservação.

5. Territórios indígenas e resistências no meio do caminho

Ao observar como se dá a confluência das frentes de devastação e


dos processos de desmatamento na Amazônia, em especial na região
fronteiriça entre  o estado de Rondônia (Brasil) e o Departamento
de Beni (Bolívia), concentramos nossa análise nos seguintes terri-
tórios indígenas: Karipuna, Igarapé Ribeirão e Igarapé Lage, sem
desconsiderar os demais territórios fora do recorte aqui propos-
to, conforme pode ser detectado no mapa síntese (anexo 1). Apesar
das especificidades de cada povo, as pressões e ameaças que recaem
sobre cada um deles provém de uma mesma matriz econômica e de
classe. Ressaltaremos aspectos vinculados aos referidos territórios,
particularmente à TI Karipuna, e aos grupos étnicos que os habitam,
presumindo que estes dados/relatos possam contribuir como instru-
mento de visibilidade para os demais povos que passam igualmente
por situações-limite.

Quando avaliamos o histórico dos empreendimentos que são cons-


truídos e os que vêm sendo projetados, detectamos uma série de

Confluência do agronegócio, projetos hidrelétricos e do desmatamento na Amazônia 1069


inconsistências naquilo que se divulgado ou se propagandeia. Os
estudos não só deixam de abarcar as demandas coletivas envolvidas,
mas as invisibilizam, o que coloca sob ameaça, desde o primeiro mo-
mento, os grupos não reconhecidos. É preciso considerar a memória
da luta dos povos indígenas como parte fundante do cindido e con-
traditório processo de formação histórica do Brasil. São requeridos
processos decisórios compatíveis com amultidiversidade territorial
e cultural existente de um paíssem pretexto para recusar sua gênese
e condição plurinacional e pluriétnica.

Nesta pesquisa, a partir de relatos obtidos por meio de entrevistas,-


fica manifesto o repúdio frente aos órgãos responsáveis para fiscali-
zação e manutenção dos direitos dos povos indígenas, bem como são
vislumbradas práticas de resistência em relação àqueles setores que
buscam se valer da “fragilidade” que os povos indígenas vêm passan-
do junto aos seus territórios em período de pandemia.

Todos os pontos elencados, quando analisados à luz dos relatos in-


dígenas e organizações que atuam em defesa desses povos, demons-
tram que as terras dos povos indígenas vêm sendo pressionadas e
invadidas. Os massacres e o processo de extermínio desses povos
acontecem desde o período do contato e avançam até a contempora-
neidade. São inerentes ao processo de colonização a que os povos in-
dígenas foram submetidoschacinas sistemáticas e chanceladas pela
Coroa portuguesa, conforme aponta a obra “Outros 500”, produzida
pelo CIMI (2001).

Quando avaliamos o histórico dos empreendimentos que são cons-


truídos e os que vêm sendo projetados, detectamos uma série de
inconsistências naquilo que é divulgado ou se propagandeia. Os estu-
dos não só deixam de abarcar as demandas coletivas envolvidas, mas
as invisibilizam, o que coloca sob ameaçadesde o primeiro momento,
sob a égide da “não existência”, os povos indígenas. Em resposta, é
preciso considerar a memória da luta dos povos indígenas como par-
te fundante do cindido e contraditório processo de formação históri-
ca do Brasil. Não são admissíveis processos decisórios que ignorem a
multidiversidade territorial e cultural existente no país, recusando
sua gênese e condição plurinacional e pluriétnica.

1070 Luis Fernando Novoa Garzon e Daniele Severo da Silva


5.1 Território Karipuna: intrusões crescentes

Caso emblemático do desmanche dos territórios tradicionais é a TI


Karipuna, que está situado no município de Nova Mamoré e na ca-
pital Porto Velho, cidades pertencentes ao estado de Rondônia. Os
karipuna carregam muitas cicatrizes do contato. O retrato deste so-
frimento é perceptível no quantitativo de sobreviventes, em torno de
60 indivíduos.

O território Karipuna foi demarcado com 152. 930 hectares, no ano


de 1997, sendo homologada pelo Decreto s/nº de 09/09/1998, como
aponta o site “Terras indígenas no Brasil”. A partir dos dados levan-
tados, tanto por pesquisa bibliográfica e documental como por en-
trevistas, identificamos um intenso processo de luta. Há relatos em
que, na própria homologação, o povo Karipuna perdeu parte do seu
território. Estas perdas se intensificam com as ameaças e pressões
que o grupo étnico vem sofrendo. A localização do território Kari-
puna, no meio do eixo de devastação das rodovias 420/421, o deixa
ainda mais suscetível de ser tragado pela confluência das estratégias
empresariais.Podemos detectar ameaças vinculadas à pesca, à caça e
à madeira. No que refere à atividade mineral, existem dois processos
na região, vinculados àMineração Silvana Indústria e Comercio Ltda
(Minério de Ouro)9.

Analisandoo mapa-recorte, um dos elementos que nos chama


atenção é a localização do território Karipuna, que fica no meio do
caminho de diversas frentes de expansão (mineração, pecuária, gri-
lagem e soja). Uma das medidas de resistência e luta realizadas pelos
povos indígenas e que teve adesão do povo Karipuna é referente ao
Acampamento Terra Livre, no qual, uma vez por ano, diversas etnias
reúnem-se e debatem sobre os direitos dos povos indígenas, temas
vinculados aos territórios e à garantia dos mesmos.

A partir das entrevistas realizadas, pode-se perceber que o territó-


rio indígena Karipuna sempre esteve sob ameaça e por isso mesmo
esse povo tem larga memória de resistência.

9
Para mais informações acesse ao link:  https://terrasindigenas.org.br/
pt-br/terras-indigenas/3723

Confluência do agronegócio, projetos hidrelétricos e do desmatamento na Amazônia 1071


O território Karipuna foi contactado em 1978 [...] Antes do
contato nós éramos 59 aldeias [...]. A estrada de Ferro Madei-
ra- Mamoré trouxe muito desastre para o nosso povo onde
tem poucos relatos sobre isso [...] já matava indígenas por-
que atrapalhava o desenvolvimento do progresso. [...] Muita
doença do vírus, coqueluche, sarampo [...] o vírus no passado
e vírus atual, então, muito indígenas morreram no tempo
do contato, muitos indígenas morreram  durante a ferrovia
do diabo, que essa que está escrito da Madeira-Mamoré, que
os funcionário da empresa mataram muitos indígenas, [...]
estupraram as índias [...], morriam eletrocutados [...], são
coisas que o meu povo ainda sente muita dores, não é que eu
tô apanhando mas emocionalmente, no meu interior, ainda
levo chicotadas, ou seja, ainda sinto dores do passado do que
tamos vivenciando do futuro. [...] Em 2015 começamos a so-
fre impacto já de grileiro, madeireiro, de garimpeiros. [...] No
acampamento terra livre, no abril indígena [...], fizemos essa
denúncia e cobramos responsabilidade do poder judiciário e
do meio ambiente, citando Funai, IBAMA e ICMBIO, né? Para
que protegessem nosso território10.

O povo indígena Karipuna tem divulgado nacional e internacio-


nalmente os processos de violência por que vem passando. Essas
práticas de divulgação têm gerado posicionamentos solidários e
cobranças de organismos internacionais por conta da violação dos
direitos de povos indígenas. Denunciam aspectos de uma estratégia
articulada que procura disponibilizar mais terras para pastagens e
plantio de soja por meio do empresariamento do desmatamento e da
grilagem. Ministério Público e a Polícia Federal tem sido acionados,
mas a resposta é lenta, ocasional e imprevista. O que não falta é a dis-
simulação de atividades irregulares e ilícitas na TI Karipuna.  

Está liberado no território Karipuna vários lotes de CAR, que


é cadastro rural, quem liberou o CAR? [...] não confio mais, é
assustador, [...] a polícia federal teve esse acesso, tem 3800
CAR dentro da TI Karipuna, uma terra decretada e homo-
logada, [...] 4000, perdão. E tem a madeiras ilegais que saía,
saía porque agora tá parado, tinha DOF, que é documento que

Entrevista concedida por liderança da etnia Karipuna no dia 13 de setem-


10

bro de 2020.

1072 Luis Fernando Novoa Garzon e Daniele Severo da Silva


regulamenta que aquela madeira não é ilegal e sim é de uma
propriedade privada, né? [...] Quem libera o DOF? [...] aí que
vem a questão da ameaça.

Notamos que as intrusões e ameaças são constantes no território


Karipuna. Percebemos ainda uma instabilidade imensa por par-
te daqueles que compõem o referido grupo étnico, uma vez que as
ameaças que chegam por parte dos grileiros, madeireiros, garimpei-
ros, acabam por se fortalecer com validações legais, como Cadastro
Ambiental Rural (CAR) e Documento de Origem Florestal(DOF), que
chancelam legalmente algumas das práticas não lícitas dentro dos te-
rritórios indígenas. O povo Karipuna percebe intervenção e perda
do seu território com as pressões e ameaças que sofrem e vivenciam.
Podemos detectar isto por meio do relato que segue: 

Em 2015 foram derrubado [...] o equivalente a dois estádios do


Maracanã ou até mais [...]. No ano passado [...], o nosso territó-
rio foi tomado de fogos. Vocês sabem [...], o mundo todo teve
os olhos voltados para a Amazônia. [...] O contato foi em 78,
em 92 foi a homologação do território. Em 2007 foi se falado
em Furnas [...], em 2014 teve aquela alagação imensa [...], os
Karipuna até a aldeia foi pro fundo praticamente.

Os Karipuna se veem ameaçados de forma intensa e crescente. Os


que habitam o território sentem e percebem que esta intensificação
teve início com a construção das UHEs Santo Antônio e Jirau, desde
quando foram apresentadas em seu primeiro formato, entre 2007 e
2008, pela Concessionária Furnas (mais tarde associada à Odebre-
cht). Depois, novas ameaças e pressões se somaram com a abertura
da chamada “Estrada-Parque”, (Rodovia 421), em 2014.

O território Karipuna, como se constatou a partir de relatos dos en-


trevistados e dos mapeamentos feitos, está sofrendo pressões de to-
dos os lados, destacando-se a porção Noroeste, que faz divisa com o
Distrito de União Bandeirantes e a porção Sul, mais próxima das Uni-
dades de Exclusão do Parque Estadual Guajará Mirim e da Rodovia
421. A cada ano, a terra indígena sofre com novas entradas ilegais.
Nos anos 2018 e 2019, a insegurança campeava, conforme podemos
perceber:

Confluência do agronegócio, projetos hidrelétricos e do desmatamento na Amazônia 1073


Os Karipuna que têm uma relação, como se diz, íntima e fi-
lial com o território e cada vez que eles têm notícia de um
ponto de invasão que eles escutam, porque teve um período
o ano passado, 2018 e 2019 que a gente não dormia de noite,
com medo, até porque vinham notícias pelos vizinhos, dos
indígenas ali, dizendo que qualquer hora eles entrariam de
noite e acabariam com todo mundo, quer dizer, faz um terror
psicológico nas pessoas, para um povo que já viveu extermí-
nio há quase, a trinta anos atrás e que é um grupo reduzido,
são [...]  61 pessoas agora de casamentos com não indígenas
e outros indígenas. Então isso, no imaginário deles, ainda é
muito forte11.

As notícias que tematizam uma possível chacina do povo Karipuna,


por intermédio dos vizinhos auto-intitulados como “novos bandei-
rantes”, implicam em uma política de choque e terror constante sobre
aqueles que tem sua vida impregnada no território. A expulsão do te-
rritório, nesse sentido, seria outra forma de desaparecimento. Para
um grupo étnico que já vivenciou um extermínio há cerca de 30 anos,
é uma dor imensa, uma sangria espiritual rediviva, estar sob o signo
dessa iminência trágica. Contudo, a comunidade se mantém coesa, no
sentido de não ceder nenhum palmo de seu território imemorial em
função da sanha criminosa de grileiros e desmatadores, sanha esco-
rada estimulada por um conjunto de parlamentares, secretarias de
Governo e Federações empresariais. 

No caso do Karipuna, como a Resex do rio Jaci Paraná, já tá


toda em terra começou uma pressão desse lado, começa uma
pressão pelo parque, a terra Karipuna tá pressionada por to-
dos os lados, e o interessante disso é que desde 2017 [...] quan-
do o CIMI entra na jogada [...] foi porque os Karipuna já não
davam conta de fazer a resistência sozinhos, [...]. Desde 2011
a gente tem documento [...] denunciando essas invasões. [...]
A comunidade como um todo está coesa na luta pela preser-
vação do território. [...] A comunidade tem se mantido unida,
no sentido de preservar o território e de não ser conivente
com invasão de madeireiro e nem de outras ilegalidades
que existe dentro do território, como a gente já viu nesses

Entrevista concedida por representante do CIMI, realizada dia 04 de se-


11

tembro de 2020.

1074 Luis Fernando Novoa Garzon e Daniele Severo da Silva


monitoramentos territoriais materiais de garimpo [...]. Se
a gente perde a batalha dos Karipuna, a gente pode perder
várias outras batalhas e quem sabe perder até a guerra.

Percebemos, a partir do excerto, que, mais do que nunca, se fazem


necessárias pesquisas que revelem o que os povos indígenas vêm
passando, para que os produtos dessas pesquisas se tornem meios
de explicitação de conflitos ambientais silenciados e que envolvem
ofensivas combinadas sobre aqueles territórios indígenas mais co-
biçados e ao mesmo tempo mais desguarnecidos, como é o caso da
TI Karipuna. Os mesmos agentes que patrocinaram desafetações de
Unidades de Conservação a partir da prática do fato consumado de
invasões, queimadas e desmatamentos sucessivos, cercam, nesse mo-
mento, os Karipunas. O desgaste simbólico, a ameaça feita e refeita,
dia após dia, a campanha de desprezo e de discriminação tratam de
facilitar o ato expropriatório final. Na direção contrária, o sonho de
permanecer e de se fortalecer como povo em meio a este pesadelo,
depende do surgimento de uma nova somatória de forças que neu-
tralize essas dinâmicas neoextrativistas de homogeneização territo-
rial. O objetivo nodal desta pesquisa foi justamente indicar escalas
de urgência na defesa de direitos territoriais e subsequente estabe-
lecimento de contra-estratégias prioritárias, no bojo de processos de
construção de coalizões intersetoriais e multiétnicas.

Projeto da UHE Ribeirão: desastre binacional anunciado

Compusemos uma cartografia dos efeitos encadeados que afetariam


a regiãoobjeto de nossa pesquisa e que foi retratada no mapa que
expressa o avanço da fronteira elétrica (mapa 5). Indicamos, nesse
mapa, áreas a montante e a jusante com potencial impacto da cons-
trução da UHE Ribeirão no rio Mamoré, que faz divisa entre Brasil
e Bolívia.

Confluência do agronegócio, projetos hidrelétricos e do desmatamento na Amazônia 1075


Mapa 5. “Fronteira Hidrelétrica em expansão no estado de Rondônia”

1076
66°0'0"O d
!
! 65°0'0"O 64°0'0"O 63°0'0"O
Fronteira Hidrelétrica em expansão no RESEX
Estado de Rondônia Ituxi Ý
¿
TI
Porto Velho, outubro de 2020 Jacareúba/ UHE
Mapa elaborado no âmbito do projeto "Confluência do agronegócio, FLOREX
projetos hidrelétricos e do desmatamento na Amazônia:
Katawixi UHE B
! Samuel
o caso da região fronteiriça Brasil (Rondônia)-Bolívia (Beni/Pando)"
Santo Antônio B
! d
!
! Rio Preto-Jacundá
B
d! !
R
TERRIAMA
Grupo de Pesquisa:
·

· d PORTO VELHO
! !
"Territorialidades ·
·d
d· !
PÝ Candeias do
Jamari UHE
e Imaginários na
Amazônia"
d
· AMAZONAS ¿ Tabajara
ESEC
Brasil
´ Samuel
d
!
! 9
Tabajara !
PARNA do
Bolívia Mapinguari

9°0'0"S
9°0'0"S
ETTERN/IPPUR CLACSO/CEDLA -Beca de investigación:
Laboratório Estado, Trabalho, Expansión mercantil capitalista y la Amazonía
Território e Natureza como nueva frontera de recursos en el siglo XXI. -364 Itapuã
Procesos, actores, disputas. ESEC Serra BR
dos Três Irmãos do Oeste
FLONA
!
R Jamari
Jaci-
Equipe de elaboração e pesquisa:
Luis Fernando Novoa Garzon (UNIR)
UHE Jirau
d
! ·
B Paraná B
!
Daniele Severo da Silva (UNIR) ! 9
!
B
!
Colaboração: Maíra Silva Ribeiro (UNIR)
B
!
TI Cujubim
Fonte: INDE (IBGE, ANA, 2019), RAISG, 2020, GeoBol, 2016; www.geo.gob.bol, RAISG, 2019: B
! !
R Machadinho
!
R
www.amazonia socioambiental.org; www.geogpsperu.com; www.sidra.ibge.gov.br/Pesquisa
B
! Karitiana D'Oeste
da Pecuária Municipal - 2010-2015-2018; www.sidra.ibge.gov.br/Produção Agrícola Municipal FLONA
- 2010-2015-2018; PNCSA - 2009 "Complexo Madeira", Conflitos Sociais, Áreas Reservadas e 9
! Bom Futuro !
R
Territorialidades Específicas, 2009; www.terrabrasilis.dpi.inpe.br/downloads (desflorestamento: Vila d
·
2018 a ju.2020; 2008 a 2019; e 1988 a 2007); ANM(SIGMINE, 2019); https://www.inventario

deira
Jirau
binacional.com/area-principal (ENDE Corporción e Eletrobrás (2020).
B

a
Escala 1:500.000 - Datum SIRGAS 2000 (L100 x A70cm)
!
0 5 10 km
Ri o M
Cartografia: Luís Augusto Pereira Lima (GTGA/PNCSA) Rio

R i o
Pardo
FLES Vista Alegre Abunã
·
B Mutum União
B
·

eza
do Rio do Abunã B
· Puerto Paraná Bandeirantes
RESEX
!

J a c
Vermelho k B
Madera ! Rio Crespo
· Jaci-Paraná

tal

tes
k
! ! B !
R

n
FES do
4 Fortaleza Comunidad · !
R

i-P
ESEC

ira
o r
BR-36 Rio Abunã

Estra
do Abunã Abuna Manoa

de
Umirizal

F
·B n ã B
· FES

Ban
da Ri
Extrema
k
!

i
bu Rio Pardo
k
! A Penha Vale do Anari

iã o
R
k
! Jerusalen RVS
!

o Pa
Rio 9 R

a r a n á
ARIQUEMES

Un
Tamarindo Bruno Racua
! TI Karipuna

rdo

da
7 de Enero
Bolívia Brasil !
R

tra
Comunidad

aB
k ! d

Es
k
! PANDO
Campesina !
Tierra Prometida Abuna Madera
·

uriti
B

o
Araras

s
k
! ! d
·

10°0'0"S
10°0'0"S

Nueva
B
· d
·

o s
Esperanza k
! RONDÔNIA

m
UHE

BR-425
ACRE La Loma
Cachoeira d
!

o r
k
! k
! !

F
Ribeirão
k
! 16 de Mayo

o
i
Nueva Union !
k k Buritis !
R Monte

R
! Arca de R
TI Igarapé
Jacinópolis Negro d
·
k
! El Tigre k
Israel ! ! io Ribeirão BR-420 · !
R
k
! R
ib o B
· Ý
¿ !
R
ã
k
! e i r Rio Branco
k
! La Gran RO-460
!
R
NOVA
k
! !k Cruz
k
! Aserradero BR-420 ·B ·
MAMORÉ
B Nova
k
! k
! !
k ! R los Indios Palmeiras Dimensão Jaru
k
! ! ! ! UHE k
! k
!
BR-421
!
R !
R
k
! k9Murtinho
k
!!
! ! Cachuela k!
!
TI Igarapé
k
Villa!
k PES de Guajará-
k !! ! !k ! k
!
Lage

a
k !
! Esperanza Cachuela

t
Callao Mirim
!!
k k k
!
Esperanza
k
! k!
! k
Perseverancia ! !
BR

Guadalupe d k
k!
k
! k
! k
Iata !
R i o da L a j e 9
!
k ! !

o Ya
k
! La Envida k! k !
-36

k
! !k !
k k
k!
!
k!k !
R
4

Palmira! k ! k
! B

Ri
k
! k! !kk·
!
! Campo Novo !
k
! San
i Francisco e ! !k R

n
de Rondônia
!k Santa Teresa k
! k
Villa!

e
k
! 9
! Ouro Preto
del Yata, e k !
!
kBella
k k
k !
k !

B
! San Francisco k !
! k !
! k do Oeste

o
k
! i ! RESEX Rio !
R
k
k ! k GUAJARÁ-
! R !
k k! k R MIRIM Ouro Preto
!
k !k !
k ! k k
! k
! !
k! k ! k !
k!
!
! k k
! !k !
k ! k!
R k
k! k
!
k k
!
R! k B
PARNA
8
"k
R
! k !
! !k !
APM !k GUAYARAMERIN
! k ! ! Pacaás Novos
k
! "8 k Lago San Jsoé k
! k
k!
k ! 9
!k
k!
!k
k
! !k "8 ! ! !
R
!k !k k
REBIO
k
! k 8 ! Ouro Preto !
R
k
! k
!!! k! k"
! k
! !
R
k
! k
! !k B Ý
¿
k !
k! k " k
88 ! k k
! k
! !
B
!
k
! ! k k !
k " ! k !k ! !k! TI U r u - E u - W a u - W a u
!k ! k !
Qonzalo k !
!
R !k k RESEX

11°0'0"S
11°0'0"S

! k Riberalta
k
! ! !k TI U r u - E u - W a u - W a u
!
R
k
! Moreno k !k! !k k
! k
! k ! k k
! Rio Pacaás Novos TI Rio Negro/
! k
! k
! !k Ocaia 9
k!k k
R
! k
k
! k
! Bolívia Brasil R 9 !
k
! k
! !k! !k k B !
k
! k!
! k ! k !
k
!
k!k k
! !k
BENI k!
! io
P
! !
R 9
!
" k
88 ! k
! ac B
!
!k aás
Novos 9
!k k
! k
! k
! !
k
! k
! !k
k
!
!k
k
!
!k !k 9
!
k! k !k TI Patrimônio Histórico Área com potencial impacto relativo a
k
! !k! !k k
! k
! Outras localidades na Bolívia de Ferro Madeira-Mamoré instalação das UHE Cachuela Esperanza e Limites Departamentos - Bolívia
k
! Pacaás-Novas RESEX Legenda EstradaREBIO
UHE Cachoeira Ribeirão.
k!
k! k ! Rio Pacaás Novos
B Presença de mineração ilegal
Rodovias principais
Traçadal !
R
!k! k ! k ! Área com efeitos socioeconômicos

Rio Ma
k Povoados Limites UF-Brasil
k ! k !k! k k
! " 88
88"
" k
! REBIO Ý
¿ Vicinais e Vias de acesso a jusante da UHE Cachoeira Ribeirão
k !
! k
! ! " d
· PCH, em construção
k
! Traçadal 9 Vilas
! Hidrografia simples
Processos Minerários (ANM, 2019) em Terras
Limites municipais - Brasil-Bolívia !
R
Indígenas Rondônia-Brasil

mor
"
"888
8" k d
· PCH, em operação
! 9 Quilombolas BR-420/BR-421 e estradas de

é
k
! ! União Bandeirantes e Rio Pardo-Buritis
Processos Minerários (ANM, 2019) em Unidades
PARNA Limite fronteira - Brasil-Bolívia
k
! d
· PCH, projetada RESEX de Conservação Rondônia-Brasil Serra da Cutia 9
k
k! k ! k k
! RESEX B
· Distritos !
! k !
! k
! k
! Barreiro d
! UHE, em operação
Barreiro das Antas
Unidades de Conservação/Brasil-Bolívia Desflorestamento 2018 a 09.out.2020 Massa d'água
9
!
k
! das Antas !
R Cidades no Brasil
k!
! k
! k
! d
! UHE, projetada TI_Terras Indígenas - Brasil-Bolívia Desflorestamento 2008 - 2017 Reservatório UHE Jirau, UHE Santo
k!k TIOC !
R Cidades na Bolívia
Antônio e UHE Samuel
k
! 66°0'0"O
Takana-Cavineño
k 65°0'0"O 64°0'0"O
8
" Focos de calor Bolívia (Set.2020) PA_Projeto de Assentamentos - Brasil Desflorestamento 1988-2007
63°0'0"O
! k
!
k
! !
R
k
! !
R
!
9
! 9
! !
R

Luis Fernando Novoa Garzon e Daniele Severo da Silva


!k k
!
k
!
k!
k
k !

Fonte: elaboração própria, 2020.


A primeira correlação que tem destaque nesse mapa é dos registros
de pesquisa mineral no entorno do local mais provável de insta-
lação da hidrelétrica. A associação entre a indústria hidrelétrica e
a indústria mineral é contumaz e os grupos econômicos de ambos
setores têm por prática planejar suas operações conjuntamente. A
integração da UHE Tucuruí e o Complexo mineral de Carajás e, mais
recentemente, da UHE Belo Monte e da mineradora Belo Sun denota
como se processa essa convergência de investimentos. A enorme mo-
bilização de rochas, areia e sedimentos no momento da construção
de grandes barragens é momento de detecção e extração de jazidas
ou bolsões auríferos, não acessíveis de outro modo.

A segunda correlação, igualmente inegável, é com o aquecimento


do mercado de terras e consequentemente com níveis de grilagem e
de desmatamento – já muito elevados na região, como se pode notar
pelas áreas marcadas em vermelho e rosa no entorno da provável
localização da UHE binacional. No presente momento, já é percep-
tível como os estudos de inventário e as prospecções logísticas pa-
ra a eventual construção incrementam processos de especulação
fundiária.

Os possíveis efeitos a jusante da hidrelétrica são predominantemen-


te de cunho social, demográfico e cultural. A mobilização de milhares
de trabalhadores diretos e indiretos para o momento da construção
implica em profundas desestruturações no modo de vida das comu-
nidades camponesas e ribeirinhas residentes. A exploração sexual, o
tráfico de drogas e a criminalidade se tornam cotidianos e os reflexos
dessas transformações na sociabilidade das comunidades locais são
duradouros. As cidades e distritos também sofrerão com o inchaço
de suas populações, produzindo uma sobredemanda de serviços es-
senciais – já muito insuficientes e sucateados. Prevê-se que o distrito
de Abunã seja reafetado por mudanças nos parâmetros do reservató-
rio de Jirau, sem que a população tenha assegurada sua realocação já
determinada pela cota de segurança definida pela Agência Nacional
de Águas. Já a Vila da Penha, que aparece no mapa justamente no en-
troncamento da BR 364 com a BR 425, tenderá a concentrar os trabal-
hadores volantes das Usinas, repetindo o cenário similar ao vivido
pelo distrito de Jaci Paraná entre 2008 e 2011, no pico das obras das
UHEs Santo Antônio e Jirau.

Confluência do agronegócio, projetos hidrelétricos e do desmatamento na Amazônia 1077


Outras localidades que podem ser fortemente afetadas a jusante são
as localidades de Nueva Esperanza no lado boliviano e Araras no la-
do brasileiro. Ambas ficariam imediatamente abaixo dos vertedou-
ros da hidrelétrica binacional e sofrerão com a vazão diferenciada do
rio após a passagem pelas turbinas, o que produziria a ocorrência de
extensos desbarrancamentos das margens do rio; tal como ocorreu
com o bairro Triângulo em Porto Velho.

Na área de impactos potenciais a montante, a cidade de Nova Mamoré


terá suas baixadas imediatamente inundadas e a Vila Murtinho, que
compõe o patrimônio histórico restante da Estrada de Ferro Madei-
ra-Mamoré, irá para baixo d’água. Entre Nova Mamoré e Guajará Mi-
rim se encontra um grande Projeto de Assentamento, o PA Ribeirão
que conta com cerca de 600 famílias que precisariam ser novamente
remanejadas sem garantia de equivalência dos lotes e benfeitorias já
consolidadas.

A afetação de maior escala se dará na zona urbana de Guajará Mirim


e Guayaremerin, inviabilizando regiões de baixadas, o que inclui, no
caso da primeira, os bairros históricos da cidade e toda sua orla. Tal
previsão é feita com base nas cheias ocorridas após o enchimento
dos reservatórios de Santo Antônio e Jirau, o que produziu uma len-
tificação da vazão dos afluentes e consequentemente maiores man-
chas de inundação nos períodos de cheia. Por esse motivo, os rios e
igarapés que fluem das TIs Lage e Ribeirão e da Resex Pacaás Novos
tendem a ser “afogados”, ou seja, suas desembocaduras perdem capa-
cidade de escoamento. Esse seria o mais grave dano socioambiental
da UHE Ribeirão por comprometer e desequilibrar territórios com
alta biodiversidade e de valor cultural inestimável.

6. Beni e Rondônia: fronteiras em movimento e territórios


em rotação

A caracterização de três ciclos subsequentes de expansão da fron-


teira agrícola na Bolívia, feita pelo sociólogo Enrique Ormachea12, é
pertinente. No primeiro ciclo, entre 1950 e 1980, Beni, Pando e Santa

Entrevista concedida em 08 de outubro de 2020.


12

1078 Luis Fernando Novoa Garzon e Daniele Severo da Silva


Cruz eram fornecedores voltados para o mercado interno do altipla-
no paceño, constituindo uma divisão inter-regional do trabalho. No
segundo, entre 1980 e 2005, Santa Cruz se “alforria” economicamente
como cinturão exportador de soja e gado. No terceiro ciclo, a partir
de 2005, se inicia o processo de incorporação da Amazônia boliviana,
começando por Beni, pela agroindústria cruceña. Instituições Finan-
ceiras Multilaterais e programas como a Iniciativa de Integração da
Infraestrutura Regional Sul-americana (em sua primeira versão) já
estavam atentos a esse movimento e já previam financiamentos para
projetos de interligação rodoviária entre o oriente boliviano e a re-
gião amazônica com este fim.

Até mesmo o Governo do MAS, em primeiro mandato, teve que voca-


lizar a consigna da “Marcha ao norte” e projetar rodovias junto com
o BID no intento de dirigir minimamente tais processos. Em 2015, a
realização de uma portentosa “Cumbre agropecuária” sela o destino
das terras baixas bolivianas e das comunidades indígenas-campe-
sinas. Nessa reunião de cúpula empresarial-governamental, foram
aprovados acordos de exportação de carne bovina e a extensão do
mecanismo de avaliação da função social ou especulativa das terras
de dois em dois anos para cinco em cinco anos.

O novo consenso em torno da ampliação da fronteira agrícola boli-


viana era ultrapassar os 3,8 milhões de hectares agriculturáveis para
atingir 13,8 milhões de hectares em 2025. E, nessa pauta, não cabia
agricultura voltada para a soberania alimentar, e sim o impulsiona-
mento decidido da produção de oleaginosas, de biocombustíveis e da
cadeia de carne. Essa triplicação da área agrícola do país evidente-
mente não é viável sem a incorporação de grande parte dos territó-
rios de Beni e Pando.

O novo Plano de Uso dos Solos de Beni (Mapa 06), aprovado no final
de 2019, representou um passo a mais nessa direção. O objetivo é
converter savanas inundáveis e bosques em áreas de pastagem, res-
salvando-se a Província Vaca Diaz (Riberalta, Guayaramerin), por
serem protegidas constitucionalmente. Os critérios adotados para
a máxima potencialização do uso mercantil dos solos benianos são
mensurações produtivistas de desempenho:

Confluência do agronegócio, projetos hidrelétricos e do desmatamento na Amazônia 1079


La Zonificación Agroecológica identifica y recomienda usos
de la tierra en correspondencia con su aptitud, resultado de
la evaluación de la tierra que considera la oferta y demanda
del territorio para el mejor uso de la tierra. […] Es el proceso
de predecir el desempeño de la tierra en el tiempo para tipos
de uso específicos (Plan de uso del suelo, 2019: 14).

Mapa 6. Plano de uso do solo do departamento de Beni

Fonte: Departamento de Beni, 2019.

Trata-se um processo de regularização fundiária pelo alto que pro-


cura enfraquecer a estruturação comunitária da terra no país. Nesse
sentido, são homólogos os métodos utilizados neste Plano e no no-
vo zoneamento socioeconômico-ecológico de Rondônia, ambos sem
qualquer processo efetivo de consulta às comunidades tradicionais.
Como se pode no mapa a seguir, as áreas destinadas às atividades
agropastoris e marrom e amarelo ocupam tanto a região central do
Departamento como também a sua porção nordeste, fronteiriça com
Rondônia.

E assim como as elites agrárias (com funções mais agroindustriais e


comerciais) do Mato Grosso estão para as elites agrárias de Rondônia
(com funções mais extrativas), estão as elites agrárias cruzeñas para
as elites agrárias benianas. Nesse sentido, a retomada da agenda de

1080 Luis Fernando Novoa Garzon e Daniele Severo da Silva


infraestrutura de transportes é crucial para a confluência dessas es-
tratégias empresariais. Exemplo disso é a estrada Rurrenabaque-Ri-
beralta, antes projetada e parcialmente financiada pelo BID e pelo
BNDES, que agora é movida por investimentos chineses.

Outra estrada, que cumpre papel similar àquela que atravessaria o


Território Indígena Parque Nacional IsiboroSécure (Tipnis), e que
foi o estopim da ruptura das organizações indígenas e campesinas
com o governo masista em 2011, é a estrada de Trinidad a Porto Uzta-
res, com a construção de uma ponte cruzando para Costa Marques. O
agenciamento dessas obras tem sido feito nos dois lados da fronteira
por grupos econômicos como o Grupo Cassol. Naturalmente, essas
obras viárias não foram concebidas para a população local, diminuta,
mas para abrir um novo eixo de interconexão para expansão da soja
e da pecuária.

7. Considerações finais

Mesmo sendo notório o estrago produzido por décadas de desregu-


lamentação dos setores especializados em recursos naturais,rever-
ter esse “apagão” da gestão ambiental e territorial está fora de pauta
em países movidos pelascommodities. Ainda que com entreveros
circunstanciais, parece não haver divergência das cúpulas adminis-
trativas, legislativas e judiciárias na apologia e na reverência aos in-
vestidores que sustentam o continente pelo pescoço. Ao final, tem-se
um bloco de poder interescalar móvel, descolado e desaforado, que é
resultante das alianças entre segmentos de conglomerados em com-
petição e burocracias políticas capturáveis, tal como foi exposto, no
caso brasileiro, na obscena reunião ministerial em que se ofereceu
dar de “baciada” simplificações e flexibilizações regulatórias.

Essa aliança tácita tem garantido um inédito fluxo de medidas con-


gressuais-governamentais que franqueiam a exploração compulsó-
ria de recursos naturais na região: suspende-se a vigência de direitos
territoriais reconhecidos nacional e internacionalmente. Sem regu-
lação ou fiscalização, os negócios especializados em recursos natu-
rais fatalmente especializam-se em abstrair os elementos sociais
neles intrínsecos. A banda podre interpreta os desejos mais secretos

Confluência do agronegócio, projetos hidrelétricos e do desmatamento na Amazônia 1081


da banda limpa e concretiza-os, provando sua inteireza: um só corpo.
É nas frentes de expansão dos setores neoextrativistas na Amazônia
que se concentram os massacres de camponeses e de indígenas, que
se devastam unidades de conservação e territórios tradicionais e on-
de mais se conjugam o narcotráfico, a lavagem de dinheiro e a grila-
gem de terras.

O arranjo territorial concebido para a região amazônica como um


mosaico de terras protegidas em meio a corredores de ocupação que
respeitassem o marco do zoneamento econômico-ecológico, já não
cabe nem mesmo como marco lógico que valha cinicamente cortejar.
Do cinismo ambiental, com pleno respaldo das instituições multila-
terais, antes prevalecente, passou-se à apologia da truculência dos
agentes econômicos cuja expansão depende da impunidade frente às
práticas de devastação ambiental, de grilagem de terras e da limpeza
social dos territórios. 

A pandemia de Covid-19 radicalizou os efeitos dessas políticas de


maleabilidade regulatória e de abertura de novas fronteiras de acu-
mulação. As condições desiguais de vida, aprofundadas com a pande-
mia, redundaram em condições desiguais de sobrevivência. Amplos
segmentos sociais nas cidades e comunidades do campo e da floresta
foram entregues à sua própria sorte, sem expansão proporcional das
redes de atendimento, sem adaptação e especificação dos processos
de diagnóstico, controle e tratamento segundo suas especificidades
culturais. Em meio à perversa “convivência” com a pandemia, um
terceiro lema deveria ser aposto aos lemas desse capitalismo necroli-
beral (Mbembe, 2018), além de “deixai fazer e deixai passar”, “deixar
morrer”.

Davi Kopenawa já tinha claro para si o que representava o projeto


encarnado por Bolsonaro em 2018:

Eu acho que ele, o pensamento do Jair é ele vai acabar com


os índios, mas nós ninguém vai deixar cabar não [...]. Eu vou
melhorar português, pra ele entender ... eu vou continuar lu-
tar ... eu não vou ficar ... baixar cabeça não ... ele é homem, eu
sou também homem ... ele tem o arma, eu tenho arma também

1082 Luis Fernando Novoa Garzon e Daniele Severo da Silva


... ele usa arma de fogo, eu usa outra arma ... arma sagrada, ele
vai sofrer (Alves de Souza, 2019: 152).

Enquanto novas porções da Amazônia vão sendo incorporadas por


dinâmicas exógenas e desfiguradoras, tramas clandestinas vão sendo
refeitas. Sobreviver à peste metabólica do capital implica na recons-
trução cognitiva e dos imaginários, no sentido da reapropriação so-
cial de outros futuros possíveis.

*Aparato para o uso dos mapas anexos

Os mapas agregados, elaborados no âmbito do projeto “Confluên-


cia do agronegócio, projetos hidrelétricos e do desmatamento na
Amazônia: o caso da região fronteiriça Brasil (Rondônia) - Bolívia
(Beni)”, foram concluídos por meio de elaboração e discussão teórica,
pesquisa das fontes, execução do trabalho de campo, consulta de da-
dos qualitativos e quantitativos, textos, mapas e bases cartográficas.

As fontes de dados sobre a Pan-Amazônia brasileira e boliviana são


distintas e os dados foram produzidos por diferentes fontes. A área
de abrangência da pesquisa envolveu, centralmente, a Bolívia e o
Brasil, a partir do estado de Rondônia (Brasil) e o Departamento de
Beni (Bolívia). Consultamos e extraímos dados do Instituto Brasilei-
ro de Geografia e Estatística (IBGE), Instituto Nacional de Pesquisas
Espaciais (INPE), Agência Nacional de Mineração (ANM), Agência
Nacional de Águas (ANA); e pela agregação de dados espaciais e car-
tográficos do Brasil, consultamos também a Infraestrutura Nacional
de Dados Espaciais (INDE), em que é possível extrair dados espaciais
de toda ordem sobre o território brasileiro. Seguindo esse critério,
consultamos os dados cartográficos do governo boliviano, que aten-
de por GeoBol; dados cartográficos do governo peruano, referidos
pelo GeogpsPeru; a RAISG, Rede Amazônica de Informação Socioam-
biental; além de dados relativos a pesquisa de terceiros que já ha-
viam executado trabalhos na área de trabalho, como o Projeto Nova
Cartografia Social da Amazônia (PNCSA). Essas fontes de consulta
e de utilização, constantes nas fontes de dados dos mapas, de dados
cartográficos, qualitativos e quantitativos, se juntaram ao trabalho

Confluência do agronegócio, projetos hidrelétricos e do desmatamento na Amazônia 1083


de campo, em que as entrevistas serviram de fonte de assinalação e
detalhamento das áreas sob investigação.

Seguindo a discussão, consulta e extração de dados cartográficos,


outro ponto é a escala em que será apresentada como ponto de vista
daquilo que deverá ser apresentado a partir das fontes de dados –
assim foi considerada a visão do trabalho do projeto em três escalas.
Após o tratamento dos dados, separados e condicionados às relati-
vas análises de conformidade no SIG, considerando a quantidade de
dados, foi proposta a primeira, cuja escala é de 1:1.200.000, com 100
x 70 cm, - nomeado “Confluência do agronegócio, projetos hidrelé-
tricos e do desmatamento na Amazônia: o caso da região fronteiriça
Brasil (Rondônia) - Bolívia (Beni/Pando)”, tomado como referência
da junção dos dados cartográficos, chamado de mapa-síntese. Esse
mapa busca apresentar os dados na perspectiva de análise da área
de abrangência do projeto como ponto de partida em que podemos
observar toda a área de transformação da pesquisa. A partir dessa
análise, o segundo mapa foi considerado como mapa-recorte, numa
escala de 1:700.000, com 100 x 70 cm, - com o título de “Conjunto de
Ameaças ao Corredor de Conservação – Rondônia”. Esse mapa se
aproxima da percepção das ameaças que constam nesse espaço de re-
lações, cuja finalidade é expor as pressões antagonistas às Terras In-
dígenas e Unidades de Conservação. Seguindo esse ponto de vista, o
terceiro recorte aprofundou a linha de análise da pesquisa, quando o
recorte busca evidenciar as UHEs. Dessa forma, o chamado mapa das
hidrelétricas finaliza a visão desse recorte espacial em três ângulos.
A escala desse mapa é 1:500.000, com 100 x 70 cm, referido por “Fron-
teira Hidrelétrica em expansão no Estado de Rondônia”. O ângulo que
esse mapa proporciona evidencia a ação das UHE em que a fronteira
dos megaprojetos amplia a sua área de impacto, sejam eles físicos ou
socioeconômicos.

Ressalvamos que os dados coletados para a construção destes ma-


pas em suas respectivas escalas passou por ordens de classificação
e de sobreposição, o que, por um lado, permite densificar a análise
multifatorial, mas por outro, dificulta a decomposição desses mes-
mos fatores (tais como limites fronteiriços entre países, estaduais,
provinciais, municipais, departamentais, sedes municipais, sedes
de capitais, terras indígenas, unidades de conservação, estradas,

1084 Luis Fernando Novoa Garzon e Daniele Severo da Silva


rodovias, acessos e vias, hidrografias, massas d’águas). Esses elemen-
tos se juntaram às informações reunidas nas entrevistas e nos diálo-
gos que colaboraram na construção destes mapas.

Lista de abreviaturas e siglas utilizadas nos mapas 2, 4 e 5

ANMI Área Natural de Manejo Integrado


AP Área Protegida
BR Rodovia Federal
ESEC Estação Ecológica
FES Floresta Estadual
FLONA Floresta Nacional
FLOREX Floresta Extrativista
PAREST Parque Estadual
PARNA Parque Nacional
PCH Pequena Central Hidrelétrica
PES Parque Estadual
REBIO Reserva Biológica
RESEX Reserva Extrativista
RO Rodovia Estadual
RVS Reserva de Vida Silvestre
TI Terra Indígena
TIOC Territorio Indígena Originario Campesino
UF Unidade da Federação
UHE Usina Hidrelétrica

Confluência do agronegócio, projetos hidrelétricos e do desmatamento na Amazônia 1085


Bibliografia

Acselrad, Henri (2014). “Disputas cognitivas e exercício da capaci-


dade crítica: o caso dos conflitos ambientais no Brasil”. Sociologias,
16(35), 84-105.

— (2000). “O zoneamento ecológico-econômico e a multiplicidade


de ordens socioambientais na Amazônia”. Novos Cadernos NAEA,
3(2). Brasília. http://www.naeaufpa.org/revistaNCN/ojs/viewarticle.
php?id=52

Acselrad, Henri e Bezerra, Gustavo das Neves (2010). “Desregulação,


deslocalização e conflito ambiental: considerações sobre o controle
de demandas sociais”. Em Alfredo Wagner Berno de Almeida et al. Ca-
pitalismo globalizado e recursos territoriais: Fronteiras da acumulação
no Brasil contemporâneo. Rio de Janeiro: Lamparina.

Alves de Souza, Karla Alessandra (2019). Queda do Céu: O pensar de-


colonial na obra de Kopenawa Yanomami (1990-2015) [Dissertação de
mestrado em História]. UFG.

Araújo, Roberto e Vieira, Ima Célia Guimarães (2019). “Desmata-


mento e as ideologias da expansão da fronteira agrícola: o caso das
críticas ao sistema de monitoramento da floresta amazônica”. Sustai-
nability in debate, 1 (3).

Berno de Almeida, Alfredo Wagner (2010). “Agroestratégias e deste-


rritorialização: direitos territoriais e étnicos na mira dos estrategis-
tas dos agronegócios”. Em Alfredo Wagner Berno de Almeida et al.
Capitalismo globalizado e recursos territoriais: Fronteiras da acumu-
lação no Brasil contemporâneo. Rio de Janeiro: Lamparina.

Billon, Philippe Le (2015). “Environmental Conflict”. Em Tom Pe-


rreault, Gavin Bridge e James McCarthy (org.). The Routledge Hand-
book of Political Ecology. New York: Routledge.

Brandão, Carlos (2010). “Acumulação primitiva permanente e des-


envolvimento capitalista no Brasil contemporâneo”. Em Alfredo

1086 Luis Fernando Novoa Garzon e Daniele Severo da Silva


Wagner Berno de Almeida et al., Capitalismo globalizado e recursos
territoriais: Fronteiras da acumulação no Brasil contemporâneo. Rio de
Janeiro: Lamparina.

Bronz, Deborah (2013). “O Estado não sou eu. Estratégias empresa-


riais no licenciamento ambiental de grandes empreendimentos in-
dustriais”. Campos, 14(1/2), Curitiba, Programa de Pós-graduação em
Antropologia da Universidade Federal do Paraná UFPR.

Carvalho, Alba Maria Pinho de; Milanez, Bruno e Costa Guerra,


Eliana (2018). “Rentismo-neoextrativismo: a inserção dependente
do Brasil nos percursos do capitalismo mundializado (1990-2017)”.
Em Raquel Maria Rigotto, Ada Cristina Pontes Aguiar y Lívia Alves
Dias Ribeiro (orgs.), Tramas para a justiça ambiental: diálogo de sa-
beres e práxis emancipatórias. Fortaleza: Edições UFC. http://www.
tramas.ufc.br/wp-content/uploads/2018/07/Tramas-para-a-Justi%-
C3%A7a-Ambiental-E-BOOK.pdf  

CIMI (2001). Outros 500: construindo uma nova história. São Paulo:
Salesiana.

Crosby, Alfred (2011). Imperialismo ecológico. São Paulo: Cia da Letras.

CUNPIR (2001). Relatório de reunião na SEDAM, pauta: BR 421, 05 de


outubro de 2001. Porto Velho, Rondônia.

Das, Veena y Poole, Deborah (orgs.) (2004). Antropology in the margin


of the State. Santa Fe: School of American Research Press.

Fassin, Didier (2007). “Humanitarianism as a Politics of Life”. Public


Culture, (19), 499-520. 

Fontagné, Lionel e Lorenzi Parution, Jean-Hervé (2005). Désindustria-


lisation, délocalisations. Paris: Conseil d´Analyse Économique. 

Geffray, Christian (2002). “Social, economic and political impacts


of drug trafficking in the state of Rondônia in the brasilian Ama-
zon”. Em Christian Geffray, Guilhem Fabre e Michel Schiray (orgs.)

Confluência do agronegócio, projetos hidrelétricos e do desmatamento na Amazônia 1087


Globalisation, drugs and criminalisation: final research report of Brazil,
China, India and Mexico. París: Unesco/Most.

Gobierno Autónomo del Departamento del Beni (2019). Plan de uso de


auelo del Departamento del Beni.

Governo Do Estado De Rononia (2020). Mensagem 227 da Lei Com-


plementar 085/2020 de 06 de outubro de 2020.

— (2020). Mensagem 204 da Lei Complementar 080/2020 de 08 de se-


tembro de 2020.

— (2020). Lei Complementar nº 1.089, de maio de 2021.

Gudynas, E. (2015). Extractivismos-ecología y economía política de un


modo de entender el desarrollo y la naturaleza. Cochabamba: CEDIB. 

Hagemann, Helmut (1996). Bancos incendiários e florestas tropicais.


Rio de Janeiro: FASE, IBASE e ISA.

Instituto nacional de pesquisas espaciais. Coordenação geral de


observação da terra. Programa de monitoramento da amazônia e
demais biomas (2020). Desmatamento – Amazônia Legal. http://terra-
brasilis.dpi.inpe.br/downloads/

ISA. Povos Indígenas no Brasil - Karipuna de Rondônia. https://pib.so-


cioambiental.org/pt/Povo:Karipuna_de_Rond%C3%B4nia

Lamas, Isabela Alves (2017). “Reflexões metodológicas sobre uma et-


nografia multisituada dos conflitos socioambientais na mineração de
larga-escala” [apresentação]. 9° Congresso Latino-americano de Ciên-
cia Política. Associação Latino-americana de Ciência Política (ALA-
CIP), Montevideu.

Mbembe, Achille (2018). Necropolítica: biopoder, soberania, estado de


exceção, política da morte. São Paulo: N-1 edições.

1088 Luis Fernando Novoa Garzon e Daniele Severo da Silva


Mészáros, István (2002). Para além do capital: Rumo a uma teoria da
transição. São Paulo: Boitempo.

Millikan, Brent H. (1998) “Políticas Públicas e Desenvolvimento Sus-


tentável em Rondônia: Situação Atual e Abordagem para um Pla-
nejamento Participativo de Estratégias para o Estado”. Relatório de
Consultoria.

Moore, Jason (2016). “El fin de la naturaleza barata: o cómo aprendí


a dejar de preocuparme por ‘el’ medioambiente y amar la crisis del
capitalismo”. Relaciones Internacionales, (33), Grupo de Estudios de
Relaciones Internacionales GERI- Universidad Autónoma de México.

— (2011). “Transcendingthe Metabolic Rift: Towards a Theory of Cri-


ses in the Capitalist World-Ecology”. The Journal of Peasant Studies,
38(1). doi:10.1080/03066150.2010.538579.

Nascimento, Sabrina Mesquita e Castro, Edna Ramos (2017). “Estado


de exceção como paradigma do desenvolvimento: uma análise sobre
a hidrelétrica de Belo Monte”. Em Castro, Edna Ramos (org.), Territó-
rios em transformação na Amazônia: saberes, rupturas e resistências.
Belém: NAEA.

Oliveira, Francisco (1981). Elegia para um re(li)gião: SUDENE, Nordes-


te. Planejamento e conflito de classes. Rio de Janeiro: Paz e Terra.

Panitch, Leo e Gindin, Sam (2004). “Global capitalism and American


Empire”. Socialist Register. http://www.nodo50.org/cubasigloXXI/
congreso04/panitch_060404.pdf

Souza Martins, José (1997). Fronteira: a degradação do outro nos con-


fins do humano. São Paulo: Hucitec.

Rosa, Hartmut (2016). Alienación y aceleración: hacia una teoría crítica


de la temporalidad y la modernidad tardía. Madrid: Katz. 

Segato, Rita Laura (2014). “Las nuevas formas de la guerra y el cuerpo


de las mujeres”. Revista Sociedade e Estado, 29(2).

Confluência do agronegócio, projetos hidrelétricos e do desmatamento na Amazônia 1089


Svampa, Maristella (2019). Las fronteras del neoextractivismo en Amé-
rica Latina. Guadalajara: Calas.

Velho, Otávio Guilherme (2009). Capitalismo autoritário e campesi-


nato: um estudo comparativo a partir da fronteira em movimento. São
Paulo: Centro Edelstein.

1090 Luis Fernando Novoa Garzon e Daniele Severo da Silva


Sobre los autores
y las autoras

MANUEL BAYÓN JIMÉNEZ  Geógrafo por la Universidad de Valladolid,


con máster oficial en Derechos Humanos por la Universidad Nacio-
nal Española a Distancia y maestría en Estudios Urbanos por la Fa-
cultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO-Ecuador). Ha
trabajado como investigador en el Centro Nacional por el Derecho
al Territorio (CENEDET) dentro del Instituto de Altos Estudios Na-
cionales (IAEN) y en la Ruta por la Verdad y la Justicia para la Na-
turaleza y los Pueblos dentro de Acción Ecológica. En la actualidad
es coordinador de la investigación Contested Territories Amazonía
en FLACSO-Ecuador y doctorante en la Universidad de Leipzig. Es
coautor del libro La selva de los elefantes blancos y co-coordinador de
los libros Geografía crítica para detener el despojo de los territorios y
Cuerpos, territorios y feminismos. Ha publicado en revistas indexadas
sobre geografía crítica como Antipode, Geoforum, City o Journal of La-
tin American Geography, así como en Ecología Política, INVI, Antípo-
da, ICONOS y Universitas.

NELSON EDUARDO BERNAL DÁVALOS  Sociólogo (UMSA), magíster


y doctor en política y gestión ambiental para el desarrollo sosteni-
ble (UNB-CDS). Investigador asociado de la Red Brasilera del Clima
(Red Clima) y de The Waterlat-Gobacit. Entre sus últimas publicacio-
nes se encuentran los artículos científicos en colaboración “Spatial
variation in the joint effect of extreme heat events and ozone on
respiratory hospitalizations in California” (Proceedings of the Natio-
nal Academy of Sciences, vol. 118, N° 22, 2021); y “Multidimensional
impacts of a hydropower reservoir on indigenous communities:
displacement, division and pilgrimage among the Tuxá people of

Sobre los autores y las autoras 1091


the Bahia state, Brazil” (Sustainability in Debate/Sustentabilidade em
Debate, vol. 12, N° 1, 2021). Currículo completo en: http://lattes.cnpq.
br/8089873676864268. E-mail: [email protected]

MILSON BETANCOURT-SANTIAGO  Abogado por la Universidad Nacio-


nal de Colombia, especialista en derechos humanos por la Universi-
dad Andina (Ecuador), magíster en Estudios Interdisciplinarios de
América Latina por la Freie Universität Berlin, doctor en Geografía
por la Universidade Federal Fluminense, posdoctorado en Estudios
Ambientales por el Instituto de Estudios Ambientales de la Universi-
dad Nacional de Colombia y Centro de Investigación sobre Desarro-
llo de la Bonn Universität.

MARÍA CRISTINA CHUQUIMARCA MOSQUERA  Doctorante en el Centro


de Estudios Sociológicos, COLMEX. Maestra en Ciencia Social con es-
pecialidad en Sociología por El Colegio de México. Socióloga con men-
ción en Desarrollo por la Pontificia Universidad Católica del Ecuador.
Sus líneas de investigación son: Estado, seguridad y violencia; Estado
y sectores estratégicos; presencia del Estado en la Amazonía; proce-
sos formativos y promoción de la salud. Algunas de sus publicaciones
son: “El ejercicio de la autoridad pública y la construcción del Estado
ecuatoriano en territorios periféricos: estudio de caso en la parro-
quia Tundayme, sur oriente amazónico” (Repositorio COLMEX); “La
concepción de la investigación en el campo universitario, análisis de
la colonización del saber. Reflexiones comparativas entre Venezuela
y Ecuador” (Revista  Ameerijsha); “Misiones de las fuerzas armadas
en seguridad integral” (Boletín DSD – PUCE); y “Experiencia y resul-
tados de un proceso educativo interdisciplinario para la promoción
de salud en universitarios” (Revista Hacia la Promoción de la Salud).
E-mail: [email protected]

MARINA CORRÊA DE ALMEIDA  Doutora em Estudos Latino-americanos


pela Universidade Nacional Autônoma do México (UNAM). Mestra
e bacharel em Direito pela Universidade Federal de Santa Catarina
(UFSC, Brasil). Atualmente realiza pesquisa em colaboração com
o Programa Universitário de Direitos Humanos (PUDH/UNAM).
1092 Sobre los autores y las autoras
Membra fundadora da Asociación Nuestramericana de Estudios
Interdisciplinarios en Crítica Jurídica A. C. (ANEICJ, México). Suas
principais linhas de pesquisa são pluralismo jurídico, sistema in-
ternacional de direitos humanos, povos indígenas, acesso à justiça,
crítica jurídica e constitucionalismo comparativo. Suas últimas pu-
blicações incluem artigos como “Novas formas de extrativismo e a
proteção jurídica do território dos povos indígenas na América La-
tina: um exercício crítico de constitucionalismo comparado México,
Colômbia e Brasil” (Cahiers des Amériques Latines, vol. 1, N° 94, 2021)
e “Los desafíos de acceso a la justicia y las estrategias de los pueblos
indígenas frente a los megaproyectos en México: entre el pluralis-
mo jurídico y el positivismo de combate” (em Viniciu A. Barreto da
Silva (org.), Acceso a la Justicia en las Américas, Rio de Janeiro, Fórum
Justiça, 2021). E-mail: [email protected]

RINALDO DE CASTILHO ROSSI  Mestre e bacharel em Geografia pela


Universidade Federal da Bahia. Atualmente é doutorando em Geo-
grafia Humana, vinculado ao Programa de Pós-Graduação em Geo-
grafia da Universidade de São Paulo (USP), com pesquisa financiada
pelo Conselho Nacional de Desenvolvimento Científico e Tecnológico
do Brasil (CNPQ ). Possui experiência profissional no setor público e
privado, tendo atuado como docente no Departamento de Geografia
da Universidade Federal da Bahia. Sua principal linha de pesquisa
é sobre a urbanização latino-americana, que rendeu, em 2021, a pu-
blicação do capítulo intitulado “Uma perspectiva latino-americana e
decolonial para o conceito de segregação urbana”, no livro Ciudades
y territorios. É também coordenador do grupo de trabalho “Geografia
e covid-19”, vinculado ao Laboratório de Geografia Política (GEOPO) e
ao Laboratório de Estudos Regionais (LERGEO) da USP, que originou,
em 2020, a publicação “O consórcio do Nordeste e o federalismo bra-
sileiro em tempos de Covid-19” no periódico Espaço e Economia.

NOHELY GUZMÁN NARVÁEZ  Estudiante del programa doctoral en Geo-


grafía en la Universidad de California, Los Ángeles. Su investigación
se enfoca en los procesos de apertura de nuevas fronteras en la Ama-
zonía, actualmente liderados de forma preponderante por China,
desde una perspectiva feminista, comunitaria y anticolonial. Entre

Sobre los autores y las autoras 1093


sus publicaciones relacionadas con la investigación que se incluye en
este libro se encuentran el artículo “Tierra, agroindustria y transgé-
nicos: Conflictos sociales populares en la Bolivia de la Madre Tierra”
y el libro Capitalismo chino en la selva: los cuerpos desechables detrás
de tres obras de infraestructura en Bolivia (2018).

JUAN CARLOS GUZMÁN SALINAS  Ingeniero civil, boliviano, se desem-


peña como consultor e investigador independiente. Tiene treinta y
cuatro años de trabajo en la identificación, diseño, ejecución y geren-
cia de proyectos, en el campo de la energía renovable, la eficiencia
energética, el uso productivo de la energía y la producción más lim-
pia. Especialista práctico en la rama de eficiencia energética que en
los últimos veinticuatro años ha realizado más de 300 evaluaciones
de eficiencia y uso final de la energía en establecimientos industriales
y comerciales, sistemas de generación y distribución de electricidad,
sistemas de bombeo y distribución de agua, y edificaciones residen-
ciales, comerciales y públicas. Ha desarrollado varias investigacio-
nes en el campo de la política, economía, planificación e ingeniería
energética, en las que abordó tópicos relacionados con las propie-
dades termodinámicas del aire húmedo en la altura, la combustión
de la biomasa, los determinantes del secado de productos orgánicos
a presión atmosférica, la sustentabilidad de la matriz energética en
Bolivia y Sudamérica, la renta de hidrocarburos, la eficiencia y pro-
ductividad de la matriz energética boliviana y los determinantes de
desigualdad en el uso final de la energía.

DÉBORA LIMA  Doctora en Geografía por la Universidade Estadual


de Campinas. Realizó una estancia postdoctoral en la Universidad de
São Paulo entre 2019 y 2021. Actualmente se desempeña como pro-
fesora adjunta asistente en el Department of Global Development
Studies de la Queen’s University, Canadá. Participa del grupo de
trabajo “Estudios críticos del desarrollo rural” del Consejo Lati-
noamericano de Ciencias Sociales, de la Rede Dataluta del Núcleo
de Estudos de Reforma Agrária de la UNESP (Brasil), y del grupo
deestudios “Desenvolvimento geográfico desigual do capitalismo:
Campo em movimiento” de la FFLCH/USP (Brasil). Sus áreas de in-
vestigación son el acaparamiento de tierras, la frontera agrícola, los

1094 Sobre los autores y las autoras


conflictos socioterritoriales, los movimientos sociales, y los pueblos
y comunidades tradicionales. Sus últimas publicaciones son Déjà Vu?
Digitalization, Land and Human Rights (FIAN International, 2021) y
Legalizando o ilegal: legislação fundiária e ambiental e a expansão da
fronteira agrícola no Matopiba (AATR, 2020).

ELIZABETH LÓPEZ CANELAS  Licenciada en Antropología (UTO, 2008),


maestra en Gestión Ambiental y Desarrollo (FLACSO, 2010) y acti-
vista en defensa de los derechos sociales y ambientales de pueblos
indígenas. En la actualidad es investigadora de la organización no
gubernamental Terra Justa sobre corporaciones extractivas en Amé-
rica del Sur. Entre sus publicaciones reciente están: “Mujeres guar-
das del cerro Rico de Potosí: una lectura desde la feminización del
trabajo” (CIEG, UNAM, México, 2018), Desafíos y potencialidades de la
autonomía y la gestión territorial indígena en el marco de los procesos
de desarrollo (en coautoría con Ami M. Kenemore y Vianca Copa, La
Paz, Unitas, 2018) y Autonomías y autogobiernos en la América Diversa
(en coautoría con Ami M. Kenemore y Vianca Copa, Abya Yala, 2021).
E-mail: [email protected]

ISABELLA CRISTINA LUNELLI  Doutora em Direito, Política e Sociedade


pela Universidade Federal de Santa Catarina (UFSC, Brasil). Pesqui-
sadora do Programa de Mobilização da Competência Nacional para
Estudos de Desenvolvimento, na Diretoria de Estudos e Políticas
Sociais do Instituto de Pesquisa Econômica Aplicada (DISOC/IPEA).
Advogada da Rede Nacional de Advogados e Advogadas Populares
(RENAP). Membra associada do Instituto de Pesquisa, Direitos e Mo-
vimentos Sociais (IPDMS). E-mail: [email protected]

BRUNO CEZAR MALHEIRO  Doutor em Geografia. Professor do curso


de Licenciatura Plena em Educação do Campo da Universidade Fede-
ral do Sul e Sudeste do Pará. Coordenador do Laboratório de Estudos
em Território, Interculturalidade e R-Existência na Amazônia (La-
Tierra-Unifesspa). É um dos autores do Livro Horizontes Amazônicos:
para repensar o Brasil e o Mundo (Expressão Popular/ Rosa Luxem-
burgo, 2021). Suas principais linhas de investigação são: geografia da
Sobre los autores y las autoras 1095
Amazônia, geo-história da Amazônia, ecologia política da Amazônia,
mineração e conflitos ambientais, geografia dos grandes projetos de
desenvolvimento, questão agrária, educação do campo e pensamento
decolonial.

TANIA MANCHENO  Estudió Sociología, Ciencias Políticas y Antropo-


logía Social en Quito, París y Hamburgo. Obtuvo el título de doctora
en Ciencias Políticas de la Universidad de Hamburgo, donde trabaja
como docente y es también investigadora asociada del centro de estu-
dios “La herencia colonial de Hamburgo”. Desde hace diez años inves-
tiga sobre la relación entre espacio y violencia desde una perspectiva
histórica y decolonial.

MABEL LIZBETH MARTÍNEZ CARPETA  Antropóloga y magíster en estu-


dios del territorio y de la población por la Universidad Autónoma de
Barcelona. Investigadora asociada de la Fundación Tropenbos, Co-
lombia. Consultora en ordenamiento territorial indígena, medio am-
biente, política pública indígena, seguridad alimentaria y nutrición.
Investigadora sobre gestión territorial indígena, desplazamiento
forzado en Colombia y sistemas alimentarios tradicionales. Acom-
pañante de procesos organizativos del pueblo indígena Wayuu en la
Guajira colombiana. Coautora de la colección de libros “Reconstruir
un territorio y reconstruirse a sí mismo: Reterritorialización de po-
blaciones desplazadas por la violencia armada en Colombia”. Autora
de los artículos: “Desplazamiento forzado, identidad y memoria: Te-
rritorialidades en relatos de una comunidad indígena colombiana”,
“Del campo a la periferia de la ciudad, la omnipresente sombra de
la violencia. Campesinos desplazados forzados en Colombia caminan
de la mano del eterno retorno a la violencia: vulneración y potencia
de vida” y “Territorialidades en transición: pobladores desplazados
por la violencia del conflicto armado colombiano y la resignificación
de su territorio”. E-mail: [email protected]

MARTHA MONCADA PAREDES  Socióloga, tiene una maestría en Econo-


mía Ecológica por la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales
(FLACSO), un diplomado en ecología política y medio ambiente por el
1096 Sobre los autores y las autoras
Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales (CLACSO) y es doctora
en Ciencias Políticas y de la Administración y Relaciones Internacio-
nales por la Universidad Complutense de Madrid. Hace más de diez
años investiga conflictos ecológico-distributivos y extractivismo en
América Latina.

GUSTAVO ADOLFO MUÑOZ GAVIRIA  Investigador en temas territo-


riales, docente de la Escuela Superior de Administración Pública,
Territorial Antioquia-Chocó en Colombia y miembro del Grupo de
Investigación Autónomo Kavilando. Sus principales líneas de inves-
tigación son los grandes proyectos de desarrollo, las estrategias de
apropiación empresarial del territorio y los agenciamientos políti-
cos para la apropiación territorial. Entre sus últimas publicaciones
se encuentran “El estudio de impacto ambiental como elemento de
construcción de realidad. El caso de la central hidroeléctrica Porce
III” (Territorios, n° 41, pp. 223-243, 2019); “Reassentamento de popu-
lação e subjetividade: Promoção de identidades na ‘gestão social’
de projetos hidrelétricos” (Kavilando, vol. 11, n° 1, pp. 35-46, 2019); y
“¿‘Desarrollo’ a como dé lugar? Grandes proyectos, poder y violencia
en la apropiación del territorio” (Kavilando, vol. 11, n° 2, pp. 464-482,
2019).

JULIÁN ANDRÉS NEIRA CARREÑO  Psicólogo y magíster en investiga-


ción e intervención psicosocial por la Universidad Autónoma de
Barcelona. Investigador asociado de la Fundación Tropenbos, Colom-
bia. Consultor en gestión de proyectos con comunidades indígenas,
acompañamiento psicosocial, desarrollo humano, seguridad alimen-
taria y nutricional. Investigador en los campos de la psicología social
del espacio y el territorio, gestión territorial indígena, gobernanza
ambiental, educación intercultural y sistemas alimentarios tradi-
cionales. Coordinador de campo en el Estudio Nacional de Situación
Alimentaria y Nutricional con Pueblos Indígenas. Acompañante y
asesor de procesos organizativos del pueblo indígena Wayuu en la
Guajira colombiana. Coautor y editor del libro Psicología social en
Colombia. Teorías, aprendizajes y experiencias desde el campo. E-mail:
[email protected]

Sobre los autores y las autoras 1097


JUAN PABLO NERI PEREYRA  Licenciado en Ciencias Políticas por
la Universidad Católica Boliviana, maestro en Antropología So-
ciocultural por la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla.
Actualmente es doctorante en Antropología en la Universidad de
Memorial. Su proyecto de investigación doctoral busca analizar las
relaciones de explotación laboral en el marco de la cadena de valor
de la castaña amazónica. Ha trabajado en temas de derecho consti-
tucional, derechos de los pueblos indígenas, así como en estudios
sobre campesinado, economías agrarias y economía política de los
alimentos. También ha trabajado sobre temas vinculados a niñez y
adolescencia, criminalidad y antropología de la violencia. Es autor de
“Quinua, comunidad y relaciones capitalistas en el altiplano sur bo-
liviano” (Revista de Estudios Bolivianos, N° 27, 2018); “Ideología y revo-
lución: repensando los desafíos de la política y el pensamiento crítico
contemporáneos a la luz de mayo del 68” (Revista Ciencia y Cultura,
vol. 22, N° 40, 2018); y “Golpe y horda: apuntes sociológicos sobre los
conflictos post-electorales en Bolivia” (ZUR Pueblo de Voces, Uruguay,
15 de enero de 2020). 

NEYER NOGALES  Sociólogo, nacido en Oruro. Ha estado afiliado a


CEDLA y a la Universidad Boliviana, instituciones en las que se de­
sempeñó como docente y para las cuales elaboró estudios y reportes.
Sus principales líneas de investigación se relacionan con el estudio
de los recursos naturales mineros y las políticas agrarias. Su última
publicación es Políticas agrarias y desigualdad social en el campesina-
do: Riego, mecanización y seguro agrario (2019).

LUIS FERNANDO NOVOA GARZON  Doutor em Planejamento Urba-


no e Regional pelo IPPUR-UFRJ. Professor do Departamento de
Ciências Sociais da Universidade Federal de Rondônia (UNIR).
Pesquisador do Laboratório ETTERN-IPPUR-UFRJ e líder do gru-
po de pesquisa “Territorialidades e imaginários na Amazônia”
(UNIR). Suas últimas publicações incluem artigos colaborativos co-
mo “Grandes projetos hidrelétricos e comunidades ribeirinhas na
Amazônia: reconfigurações e res semantizações” (Revista Terceira
Margem Amazônia, vol. 6, pp. 53-64, 2021) y “Comunidades ribei-
rinhas na Amazônia: perdidas no espaço e no tempo dos grandes

1098 Sobre los autores y las autoras


projetos hidrelétricos” (Antropolítica: Revista Contemporânea de An-
tropologia, vol. 48, pp. 276-295, 2020). Currículo completo em: http://
lattes.cnpq.br/6969099594370398. E-mail: [email protected]

JOSÉ ORSAG  MOLINA   Candidato a doctor en Historia por la Univer-


sidad de Nueva York. Su investigación se centra en los procesos de
colonización nacionales y de expansión geográfica del capitalismo
en la Amazonía continental durante los siglos XIX y XX desde una
perspectiva de historia ambiental, historia de la ciencia e historia
indígena. Entre sus publicaciones recientes se encuentran “Civiliza-
ción y barbarie. Los pueblos no reducidos en el auge de la goma. Boli-
via 1880-1912” y “Circuitos económicos durante el auge de la goma en
Bolivia (1880-1912)”.

JORGE EFRAÍN PAUCAR ANCHIRAYCO Y NATIVIDAD QUILLAHUAMAN LAS-


TEROS  Afiliados a la Pontificia Universidad Católica del Perú. Sus
principales líneas de investigación son bosques, cambio climáti-
co, pueblos indígenas, políticas públicas y ciclos de mercado. En-
tre sus publicaciones pueden encontrarse Tayori, L.; Quicque, K.
y Quillahuaman, N., Indicadores climáticos y fenológicos del pueblo
Harakbut. Interpretación de los mundos Harakbut (Puerto Maldona-
do, Consejo Harakbut Yine Machiguenga, 2018); Quillahuaman, N.,
Cartilla informativa sobre los principales contenidos del Plan Maestro
de la Reserva Comunal Amarakaeri 2016-2020 (Puerto Maldonado,
Asociación para la Conservación de la Cuenca Amazónica, 2017);
Quillahuaman, N., Estudio de límites aceptables de cambio para las co-
llpas Chuncho y Colorado en la Reserva Nacional Tambopata (Puerto
Maldonado: Rainforest Alliance y AIDER, 2013); y Quillahuaman, N.;
Huayca, J. y Mendoza, J., “Fichas de avistamiento de fauna como he-
rramientas para la participación local voluntaria en el monitoreo y
manejo de fauna silvestre. Estudio de caso Parque Nacional del Manu
y Reserva Nacional Tambopata – Perú” (en Memoria del VIII Congreso
Internacional sobre Manejo de Fauna Silvestre en Amazonia y América
Latina, Rio Branco, 2008).

Sobre los autores y las autoras 1099


LIZANDRA PAYE  Topógrafa geodesta nacida en La Paz, Bolivia, con es-
tudios de posgrado en teledetección, geomática, hidrología espacial
y cambio climático, entre otros. Ha estado afiliada al CEDLA como in-
vestigadora y a la Universidad Mayor de San Andrés como docente.
Ha elaborado estudios y reportes sobre recursos naturales en terri-
torios indígenas y originarios, además de políticas agrarias y fores-
tales, desde un enfoque espacial y territorial, temas que constituyen
sus principales líneas de trabajo e investigación.

CLAUDIA RODRÍGUEZ GILLY  Magíster en Ciencias Políticas  por la


Universidad Simón Bolívar y socióloga por la Universidad Central
de Venezuela. Ha investigado la relación entre el Estado y los movi-
mientos sociales en la gestión de conflictos ambientales e indígenas
en Venezuela entre 1997 y 2005, también el abuso policial y militar,
patrones de violación de derechos humanos en Venezuela en el pe-
riodo 2000-2009. Entre sus trabajos publicados se encuentran varios
capítulos sobre el ejercicio del derecho de los pueblos indígenas para
el informe anual del Programa Venezolano de Educación-Acción en
Derechos Humanos (Provea), así como otras investigaciones en cola-
boración, entre ellas, “Patrones de violaciones a los derechos huma-
nos y mecanismos de impunidad” e “Insostenibilidad del desarrollo
sustentable” (Cuadernos del CENDES, N° 34, pp. 57-79).

SIMÓN RUBIÑOS-CEA  Ingeniero constructor por la Universidad de


Valparaíso. Magíster en Políticas Públicas por la Universidad Nacio-
nal de Colombia. Investigador de CELAG, GIDETEPP y del grupo de
trabajo de CLACSO “Territorialidades en disputa y r-existencia”.

DANIELE SEVERO DA SILVA  Mestranda em Direitos Humanos e Desen-


volvimento da Justiça pela Universidade Federal de Rondônia (UNIR).
Especialista em Sociologia e ensino de Sociologia pelo Centro Univer-
sitário Claretiano. Professora de Sociologia do Estado de Rondônia.
Pesquisadora do grupo de pesquisa “Territorialidades e imaginários
na Amazônia” (UNIR). E-mail: [email protected]

1100 Sobre los autores y las autoras


ANDREA P. SOSA VARROTTI  Licenciada en Sociología, doctora en Cien-
cias Sociales (UBA) y docteure en Études Rurales (UT2J). Becaria post-
doctoral del CONICET en el IDAES-UNSAM. Profesora de grado del
programa UBA XXII de Educación en Cárceles. Desde 2008 recibió
múltiples becas y premios para estudiar e investigar en Argentina
y en el exterior. Se especializa en el estudio de los agronegocios, el
acaparamiento de tierras y la financiarización de la agricultura. Co-
labora con organizaciones que promueven la agroecología, tema que
ocupa sus investigaciones actuales. Realiza consultorías para orga-
nismos nacionales e internacionales. Entre sus publicaciones más
recientes se encuentran “The role of custom farming in agribusiness
expansion in Argentina” (The Journal of Peasant Studies, pp. 1-22,
2021) y “Network companies, land grabbing, and financialization in
South America” (en colaboración con C. Gras, Globalizations, vol. 18,
N° 3, pp. 482-497, 2021).

OMAR VÁZQUEZ HEREDIA  Doctor en Ciencias Sociales por la Univer-


sidad de Buenos Aires, magíster en Relaciones Comerciales Interna-
cionales por la Universidad Nacional de Tres de Febrero y politólogo
por la Universidad Central de Venezuela. Ha investigado la relación
del Estado venezolano con la economía nacional y las clases subal-
ternas del país durante el período de la Venezuela chavista. Entre
sus trabajos publicados se encuentran investigaciones como “La
cuestión chavista. Estado extractivista y nación petrolera”, y artícu-
los académicos como “La situación económica de Venezuela en el pe-
ríodo 2014-2018 y disputa intelectual. Socialismo, guerra económica
o ajuste económico” y “La centralidad del capital estadounidense en
las empresas mixtas, en los proyectos gasíferos y en los contratos de
servicios con Petróleos de Venezuela”.

Sobre los autores y las autoras 1101


Colofón

Para el Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales la tarea de los


tutores y las tutoras es fundamental en tanto permite al becario/a
contar con un acompañamiento especializado en la temática de inves-
tigación y durante todo el tiempo que dura la beca. En la convocatoria
“Expansión mercantil capitalista y la Amazonía como nueva fronte-
ra de recursos en el siglo XXI” agradecemos la importante labor de
los tutores y las tutoras: Silvia Molina, Walter Arteaga, Antonio de
Lisio, Denisse Roca-Servet, Felipe Milanez, Narciso Barrera, Urphy
Vasquez, Juan Wharen, Eliud Torres y Elizabeth Bravo. Asimismo, re-
conocemos el trabajo de la Dirección de Investigación de CLACSO, es-
pecialmente de Teresa Arteaga, y del equipo de la Dirección Editorial,
que han trabajado de manera colaborativa y conjunta con el CEDLA en
todo el proceso de esta convocatoria.

También podría gustarte