0% encontró este documento útil (0 votos)
95 vistas4 páginas

Utilizando Pseudocódigo

Este documento presenta una introducción al pseudocódigo, incluyendo su definición, propósito y pasos para su construcción. Explica que el pseudocódigo es un lenguaje de programación de alto nivel que se usa para que principiantes comprendan la lógica de un programa de forma humana. Luego, detalla los pasos y reglas generales para escribir un pseudocódigo, como iniciar y terminar con palabras clave y tabular las instrucciones. Por último, incluye dos ejemplos de pseudocódigos en Scratch para sumar números

Cargado por

Yossn Riobueno
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
95 vistas4 páginas

Utilizando Pseudocódigo

Este documento presenta una introducción al pseudocódigo, incluyendo su definición, propósito y pasos para su construcción. Explica que el pseudocódigo es un lenguaje de programación de alto nivel que se usa para que principiantes comprendan la lógica de un programa de forma humana. Luego, detalla los pasos y reglas generales para escribir un pseudocódigo, como iniciar y terminar con palabras clave y tabular las instrucciones. Por último, incluye dos ejemplos de pseudocódigos en Scratch para sumar números

Cargado por

Yossn Riobueno
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 4

Práctica 1: utilizando pseudocódigo

Hernán Daniel Hernández Mejía

Facultad de ingeniería corporación universitaria Iberoamericana de Colombia.

Ingeniería de software virt

Magister: Lugo Manuel Barbosa

2021.

universitaria Iberoamericana de Colombia.

Bogotá
 ¿Qué es un pseudocódigo?
El pseudo código es lenguaje de programación de alto nivel falso, y se usa principalmente para
que las personas que apenas empiezan en el mundo de la programación comprendan como se
compone y funciona un programa de forma detallada y en vez de utilizar un lenguaje de
programación estándar usa el lenguaje humado

 ¿para que se usa el pseudocódigo?


Se usa para los principiantes en el mundo de la programación para que puedan ver cómo es la
estructura de un programa de forma lógica a través de un lenguaje humano

 ¿Qué pasos se deben seguir para construir un pseudocódigo?


Para crear un pseudocódigo se de ben seguir estos pasos:
1- tener planteado el problema que se quiere resolver por medio de un pseudocódigo.
Ejemplo: en una competencia de carros se necesita saber cuál es la diferencia de velocidad
del primero, segundo y tercer lugar en la carrera siendo que el primer lugar alcanzo 120 k/h
el segundo lugar alcanzo 90 k/h el tercer lugar alcanzo 70 k/h
2-se describe el planteamiento de las funciones que se resolverán para dar paso a iniciar el
problema
3-se describen las variables de los problemas es decir los números que se suman, restan,
multiplican, etc.
4 - se realizan los pasos correspondientes en es te caso será: 120 k/h – 90 k/h 90 k/h – 70 k/h =
20 k/h
5 - se escribe el resultado que en este caso es: 120 k/h – 90 k/h = 30 k/h es la diferencia del
primer lugar con el segundo 90 k/h – 70 k/h = 20 k/h es la diferencia del segundo con el tercero

6 - se debe indicar que el proceso termino con la palabra fin

 ¿Cuáles son las reglas para escribir un pseudocódigo?


No hay una forma exacta de escribir un pseudocódigo, pero se debe respetar las normas de
carácter general para escribir de forma correcta el pseudocódigo
1 todo pseudocódigo debe iniciar con la palabra inicio y terminar con la palabra fin
2 cada instrucción se debe escribir en una línea
3 para describir cada instrucción se utilizan unas palabras clave como: “inicio”, “fin”, “si”,
“entonces”, “si no”, fin_si”, “Mientras”, “seguir”, “fin_seguir”, estas palabras tienen un
significado especifico que ayuda en la ejecución del pseudocódigo
4 todas las instrucciones se deben escribir de forma tabulada para diferenciar las instrucciones
unas de otras
5 cada estructura de un programa de pseudocódigo tiene un final y un comienzo determinado
con las palabras determinadas
6 casi todo se escribe en minúsculas excepto aquellos nombres que elija el programador en
mayúsculas

 Escribir un programa en pseudocódigo que permita escribir dos números, los sume y muestre el
resultado en pantalla cambiando el color de la pantalla a verde si el resultado es par, o amarillo
si el resultado es impar.

Link de Scratch

https://scratch.mit.edu/projects/560649759

 En Scratch y a partir de las lecturas y la investigación por cuenta propia, debe crear un
pseudocódigo que permita recibir un (1) número entero, lo sume tres veces, identifique si el
resultado es par o impar, y cambie el fondo de color amarillo si es par, o verde si es impar.

Link de Scratch

https://scratch.mit.edu/projects/555578495
Bibliografía

Prieto Espinosa, A. (2013). Introducción a la informática (4a. ed.). McGraw-Hill España.

Recuperado de

https://ebookcentral.proquest.com/lib/biblioiberoamericanasp/detail.action?docID=3211836

Mancilla Herrera, A. (2015). Diseño y construcción de algoritmos. Universidad del Norte.

Recuperado de

https://ebookcentral.proquest.com/lib/biblioiberoamericanasp/detail.action?docID=4183551

Scratch (2018). Getting Started With Scratch.

Recuperado de

https://en.scratch-wiki.info/wiki/Getting_Started_with_Scratch

También podría gustarte