Órganos Superiores Del IMSS
Órganos Superiores Del IMSS
Órganos Superiores Del IMSS
Los órganos superiores del Instituto Mexicano del Seguro Social se dividen en 4.
Órganos de Gobierno y Administración
Crisis[editar]
En las últimas décadas, el I.M.S.S. pasa por una aguda crisis financiera, por la alta corrupción
de directivos, por el recorte presupuestal que enfrenta la institución año con año y por el
pasivo laboral generado por el pago a sus propios trabajadores en retiro. Por otro lado, las
propuestas para remediar esta situación van desde una ampliación de la edad para la
jubilación de los trabajadores del IMSS modificando el actual régimen de jubilados y
pensionados o incluso la privatización de la Institución, mismas que han sido rechazadas por
el Sindicato Nacional de Trabajadores del Seguro Social y por algunos miembros del H.
Congreso de la Unión.
En octubre de 2005, el Instituto tuvo un arriesgado emplazamiento a huelga durante la gestión
de Santiago Levy Algazi, por lo que este fue relevado del cargo el 3 de octubre de 2005
por Fernando Flores y Pérez, subsecretario de Trabajo, Seguridad y Previsión de la Secretaría
del Trabajo y Previsión Social durante el gobierno del presidente Vicente Fox Quesada.
Véase también[editar]
Sociedad Pro Seguro Social
Referencias[editar]
1. ↑ https://ciep.mx/presupuesto-para-salud-2021-prioridad-en-la-creacion-de-plazas-
medicas/
2. ↑ «Copia archivada». Archivado desde el original el 19 de marzo de 2009. Consultado
el 4 de julio de 2009.
3. ↑ http://dof.gob.mx/nota_detalle.php?codigo=4892913&fecha=14/09/1998 DECRETO
por el que se incorporan al régimen obligatorio del Seguro Social, por lo que corresponde a las
prestaciones en especie del seguro de enfermedades y maternidad, a las personas que cursen
estudios de los tipos medio superior y superior en instituciones educativas del Estado y que no
cuenten con la misma o similar protección por parte del propio Instituto o cualquier otra
institución de seguridad social